El dibujo Alvarado Rivera Araceli Arredondo Moreno Edith Martinez Marquez Maria Guadalupe Rangel Avalos Irma Esmeralda Segura Jailyn
¿qué es? Es el arte visual de representar algo en un medio bi o tridimensional mediante diversas herramientas o métodos. El dibujo convencional se realiza con lápiz, pluma, grafito o crayón pero existen múltiples técnicas y posibilidades asociadas el dibujo.
El dibujo es la expresiĂłn de una imagen que se hace en forma manual, es decir, se usa la mano para realizarlo. Los materiales para dibujar pueden variar, asĂ como las superficies.
ELEMENTOS USADOS EN EL DIBUJO Instrumentos: comprende todos los artefactos que trazan las líneas y también aquellos que permiten hacerlas, así como los lápices de grafito y las reglas. Tintas: don los pigmentos y los colores que el artista utiliza para dar mas cuerpo a su obra. Pueden aplicarse con ayuda de instrumentos secos como los lápices o húmedos como los marcadores. Soporte: todos los elementos que ayuden a sostener el papel o sobre el que se dibuje como un lienzo.
TÉCNICAS Lapiz: Grafito: el tipo de dibujos que favoreceríamos con este tipo de medio seria dibujos rapidos, pesados y dramáticos, usando líneas fuertes y oscuras, grandes áreas de tonos obscuros o marcas texturales interesantes. Carbon: el carbón vegetal tiene cualidades que son diferentes a otros materiales. En comparación con el carbón de grafito o lápiz es un material blando suave que delicadamente sobrevive en la superficie del papel hasta que se fija y se hace permanente. Tinta:
Lapices de color: la direccion de sus trazos creara las siguientes sensaciones: •Vertical: crea una sensación de calma como una lluvia constante que cubre la pagina. •Horizontal: ampliara la composición en el ojo del espectador •Diagonal: crea tenciones y sensación de tormenta. • circular: técnica utilizada para crear un tono suave.
Dibujo con colores pastel: Plumones: Dibujo digital:
DIBUJO ARTÍSTICO Para definir que es el dibujo artístico, debemos hacerlo como el tipo de dibujo que sirve para expresar ideas filosóficas o estéticas, así como sentimientos y emociones. En este tipo de dibujo, el artista dibuja las cosas tal como las ve emocionalmente de acuerdo con su propia y peculiar manera de ver la realidad de su entorno.
DIBUJO TÉCNICO Se dice que es el dibujo técnico el lenguaje gráfico universal técnico normalizado. Por medio de éste, se manifiesta una expresión precisa y exacta y, su objetivo principal es la exactitud y la perfección.
DIBUJO GEOMÉTRICO El dibujo geométrico es el que se representa por medio de gráficas planas. Constituye un verdadero y novedoso sistema de enseñanza estructurado para garantizar, un rápido manejo y posterior dominio de la mano sobre el plano Es el nombre que se le da a la forma de dibujar apoyándose exclusivamente en trazos geométricos (rectas medidas, curvas determinadas en radios y grados, etc.).
DIBUJO MECÁNICO Este tipo de dibujo se utiliza para representar piezas o partes de máquinas, maquinarias, vehículos y todo tipo de maquinarias industriales.
DIBUJO ARQUITECTÓNICO Al referirnos al dibujo arquitectónico estamos hablando de la concepción de los espacios físicos de una obra o infraestructura civil y que es elaborada a escala de reducción para luego ser representada a una escala real o natural.
APLICACIÓN EN EL PREESCOLAR Cuando se dibuja se potencia en los niños pequeños la grafomotricidad y la mejora del trazo asi como la coordinación motora y percepción visual, se trabaja mentalmente desarrollando la imaginación y la creatividad tan importantes tanto en pequeños como en mayores.
Distintos artistas Picasso dibujó varias palomas de la paz con su ramita de olivo que han llegado a hacerse también muy conocidas. Unas palomas dibujadas con trazo seguro con un estilo naïf, resueltas con sencillez y eficacia, con un aire de inocencia y optimismo tan apropiados para la causa que casi se han convertido en un símbolo de paz por sí mismas.
Leonardo da Vinci dibujo en el siglo XV en uno de sus diarios El hombre de Vitruvio.
El grabado Manos del apóstol, popularmente conocido como Manos que oran es una de las obras más conocidas de Alberto Durero (Albrecht Dürer).
Las manos son las de uno de sus hermanos quien ha falta de dinero en la familia tuvo que aplazar su sueño de estudiar arte y trabajar en la mina mientras su hermano, Alberto Durero, se formaba como artista. Al regreso al hogar, Alberto quiso cumplir su promesa y sufragar los gastos de los estudios de arte de su hermano minero, pero este se negó pues el trabajo le había destrozado las manos y estas serían las manos que él reprodujo en su
Estilos Dibujo artístico
Es la representación de un objeto por medio de líneas que limitan sus formas y contornos. Los dibujos artísticos suelen ser representaciones de objetos o escenas donde el artista ve, recuerda o imagina. Los tipos de dibujo artístico pueden ser realistas: un ejemplo son los retratos, o los dibujos arquitectónicos
Dibujo surrealista
Dibujo expresionista
Dibujo abstracto
ARGUMENTOS QUE DEMUESTRAN LA IMPORTANCIA DE ABORDAR EL DIBUJO EN EL PREESCOLAR El dibujo en ocasiones es utilizado por algunos maestros como un recurso en los días en que por algún motivo no hay planeación.
Los docentes no rescatan las producciones artísticas guardando los trabajos sin exponerlos o mostrarlos al grupo de esta manera se desaprovechan las manifestaciones artísticas innatas de los niños y se pierden oportunidades valiosas de aprender y crear. el dibujo permite al niño la consolidación del “yo” pues enriquece la imagen personal, la autoestima, la forma de manifestar su personalidad.
“No es importante tener una gran habilidad para ser justamente dibujante o pintor, sino que lo más importante es la capacidad de expresión”.