Edith Arredondo Moreno Irma Esmeralda Rangel Avalos Aracely Alvarado Rivera María Guadalupe Martínez Márquez Jailyn Segura.
PINTURA (SEGUNDA PARTE)
EXPRESIONISMO El expresionismo es movimiento cultural nacido en Alemania en los inicios del siglo XX que tuvo su manifestación en varios campos del arte como la música, el cine, el teatro, la danza, la fotografía, aunque su primera y principal expresión se encuentra en la pintura. este movimiento artístico buscaba expresar los sentimientos y emociones del autor de la obra, realzando el lado pesimista de la vida, específicamente la angustia del individuo, fruto de la sociedad moderna e industrializada. El pintor noruego Edvard Munch, fue considerado como el padre del expresionismo, y su obra El grito
Exponentes del expresionismo ● ● ● ● ● ● ●
David Siqueiros (18961974) Diego Rivera (18861957) Edvard Munch (18631944) Georges Rouault (18711958) José Orozco (1883-1949) Vincent Van Gogh (1853-1890) Wassily Kandinsky (1866-1944)
Obras representativas del expresionismo
Cinco mujeres en la calle por Ernest Ludwig Kirchner
Caballo Azul I por Franz Marc
“El baile en Tehuantepec” -Diego Rivera
“El Coronelazo” | David Alfaro Siqueiros
“El hombre de fuego” José Orozco
CUBISMO El cubismo fue una de las vanguardias artísticas europeas que surgió en el siglo XX, y puede ser considerado como el primer movimiento artístico en romper con los modelos estéticos que valorizaban la perfección de las formas. El cubismo dejó a un lado la perspectiva tradicional y representó la naturaleza por medio de figuras geométricas, representando los objetos en todos sus ángulos en el mismo plano, constituyendo una figura en tres dimensiones con el predominio de superficies y líneas rectas, formadas básicamente por cubos y cilindros.
Principales exponentes y obras PABLO RUIZ PICASSO Mujer del abanico
GEORGES BRAQUE Los tejados
JUAN GRIS El fumador
ARTE ABSTRACTO El arte abstracto surge en el año 1910 en Munich, de la mano del artista ruso Wasily Kandinsky, exponiendo las primeras ideas sobre el arte abstracto, cuyas consecuencias han hecho de él una de las manifestaciones más significativas de siglo XX , siendo una idea contraria al pensamiento del arte figurativo El arte abstracto no representa figuras, objetos o personas, sino que utiliza un lenguaje visual propio con unos significados variados, realizando formas abstractas, sin imitar o representar fielmente de lo natural. Es un estilo que hace foco en los detalles formales, estructurales y cromáticos y los profundiza a través de la acentuación de su valor y su poder expresivo.
Principales exponentes: •Robert Delaunay(1885-1841) •Piet Mondrian (1872-1944) •Wassily Kandinsky (18661944) •Joan Miro (1893-1983)
“Composición ocho” Kandisky
Obras representativas
“La torre roja” Robert Delaunay
“El campo labrado” Joan Miró “El árbol gris” Piet Mondrian
SURREALISMO El Surrealismo es un movimiento artístico y literario que surgió en París en 1924, con la publicación del “Manifiesto Surrealista“, de André Breton. CARACTERÍSTICAS DEL SURREALISMO: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.
Animación de lo inanimado. Evocación del caos. La fuente de inspiración es al pensamiento oculto y prohibido. El sexo es tratado de forma impúdica. Los surrealistas prefieren los títulos largos. Los temas reflejan realidades oníricas (como las de los sueños). Liberación de los impulsos reprimidos en el subconsciente, liberación de la esclavitud de las normas morales, etc
Los surrealistas intentan plasmar por medio de formas abstractas o figurativas simbólicas las imágenes de la realidad más profunda del ser humano, el subconsciente y el mundo de los sueños. Para lo que utilizan recursos como: elementos incongruentes, metamorfosis, máquinas fantásticas, relaciones entre desnudos y maquinaria, representación de autómatas, de espasmos y de perspectivas vacías.
Se interesaron además por el arte de los pueblos primitivos, el arte de los niños y de los dementes.
PRINCIPALES EXPONENTES Ernst (1891-1979) Tanguy (1900-1985) Magritte (1898-1976) Masson (1896-1987) Chagall (1887-1985) Joan Miró (1893-1983) Salvador Dalí (1904-1989)
Obras representativas
“Golconda” René Magritte La persistencia de la memoria (Los relojes blandos) Salvador Dalí
“El campo labrado” Joan Miró
“París a través de la ventana” Chagall
¿CÓMO SE APLICA EN PREESCOLAR? Los cursos de pintura infantil son recomendables; en ellos los niños pueden aprender a utilizar diferentes materiales y distintas técnicas. Otra forma de motivar a los niños a la pintura es llevarles a visitar exposiciones de diferentes pintores. Para los más pequeños, hay museos que ofrecen visitas guiadas especialmente para niños, además de talleres y juegos. ●
Además La pintura estimula la comunicación, la creatividad, sensibilidad, y aumenta la capacidad de concentración y expresión de los niños.
●
A través de un pincel o de otra herramienta, los niños expresan sus inquietudes y sus emociones, se tranquilizan y serenan. Y al mismo tiempo, desarrollan sus gustos y perfil artísticos.
¿QUÉ APRENDIZAJES SE MANIFIESTAN AL USARLAS? ● ● ● ● ● ● ● ●
A diferenciar y conocer los colores. A conocer texturas. A divertirse expresando su creatividad Desarrollar habilidades para resolución de problemas. organizar sus ideas estimular su comunicación expresar de sentimientos desarrollar su individualidad y su autoestima
BIBLIOGRAFĂ?A Disponible en: https://www.significados.com/expresionismo/ Disponible en: https://tiposdearte.com/que-es-el-arte-abstracto/ Disponible en: https://4esoc.wordpress.com/surrealismo/ Disponible en: http://www.arteespana.com/surrealismo.htm Disponible en: https://www.guiainfantil.com/la-pintura-infantil-y-losninos.htm