Laestante 01

Page 1

12582705

Ensino Fundamental II

Livro do aluno

nº 001

ISBN 978-85-96-00300-1

Acentos del español

la estantería Un viaje por la historia a través del cacao

A coleção Acentos del español traz a diversidade sociocultural e linguística dos países de língua espanhola, apresentando o idioma em diferentes contextos de comunicação.

Cómo Neymar dribló la pobreza

Argentina y Uruguay, dos hermanos bañados por el río de La Plata CDs de áudio Acompanham os livros da coleção com atividades de compreensão auditiva e práticas da oralidade.

0800 772 2300 www.edelvivesbrasil.com.br

01_CAPA_QUARTA_CAPA.indd 2-3

El español de todo el mundo.

TOCANDO EL CIELO, torres humanas como nunca antes viste 5/25/16 2:48 PM



Los castells, las torres humanas más grandes del mundo . . . . . . 2 El test: ¿Puedes vivir sin tu celular? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6 Calidad de vida: Soñar no cuesta nada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 El cacao, el manjar de los dioses

.............................................

8

Neymar a los 14 años… . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 El mosaico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 Tecnología: La obsolescencia programada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12 Deportes: ¿Qué deporte es mejor que practique? . . . . . . . . . . . . . . . . 13 Costumbres: Argentina y Uruguay – juntos pero revueltos . . . . . 14 Viajes: San Andrés, la isla del mar de los siete colores . . . . . . . . . . . . . . . 14 Quiz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 6 Consejos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 7


2

PORTADA


L O S

S L L E T S CAtorres humanas

las to o d n u m l e d s e d n a r g s mรก 3


¿Qué son? Los castells (castillos) son una expresión de cultura popular que se realiza en Cataluña (España). Su objetivo es montar y desmontar ordenadamente construcciones humanas

lo más altas posible, coronadas siempre por una niña o un niño. Estas torres son el resultado de la suma de equilibrio, fuerza, valor y cordura.

Una práctica integradora El gran simbolismo de los castells radica en que es una actividad aglutinadora. Es imprescindible contar con mujeres y hombres, niñas y niños de diferentes edades, pesos, alturas y condiciones físicas para poder completar una construcción. Todo el mundo tiene condiciones para participar. El éxito es siempre colectivo, del grupo.

Una tradición bicentenaria Los castells nacieron a finales del siglo XVIII en la población de Valls (provincia de Tarragona), derivados de una danza popular que terminaba, justamente, con el levantamiento de una torre humana.

Un gran boom En los últimos 20 años hay una auténtica fiebre de castells: actualmente son más de 8000 castellers agrupados en más de 60 colles, o grupos registrados, que semanalmente ensayan construcciones que después levantan en las actuaciones... Se calcula que cada año se hacen más de 8000 torres.

Monumento a los castellers en Rambla Nova, Tarragona, España.

4


Reconocimiento mundial La Unesco aprobó en 2010 la inclusión de los castells en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial, otorgándole un reconocimiento universal.

Manteniendo las esencias Los elementos que conforman los castells se han transmitido de generación en generación en los últimos 200 años: la música que os acompaña, la tipología de las construcciones, su realización en las fiestas mayores de las ciudades… Es una tradición que ha sabido adaptarse a los tiempos actuales.

Auténticas obras de ingeniería En sus inicios, las construcciones se hacían de forma espontánea, sin preparación alguna, entre los asistentes a fiestas locales en una región rural. Hoy, las colles invierten muchísimas horas para planificar los castells hasta el último detalle y se ensaya duramente antes de presentarlos en público.

Su terminología original, en catalán Los castells son una tradición cultural nacida en Cataluña, una comunidad autónoma que tiene como lengua propia el catalán, un idioma que proviene del latín como el portugués, el castellano, el italiano… Todo el vocabulario de los castells es en catalán. Aquí tienes un pequeño diccionario para que puedas entender los términos utilizados: Castells – castillos Castellers – quien hace castillos Colla – agrupación, entidad que hace castillos Carregar – coronar la torre Descarregar – subir y bajar la torre Fer llenya – la construcción cae Pinya – la base del castillo Tronc – el tronco del castillo La canalla – los niños que completan el castillo

5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.