CARTA EDITORIAL Querido lectores: Es motivo de alegría para la Revista Vanguardia Médica estar en contacto nuevamente con ustedes, con la finalidad de compartir información de interés para su salud. Al recorrer nuestras líneas, se podrán enterar de los adelantos que ha tenido “Hospital Galenia” , de su crecimiento siempre a la vanguardia, teniendo como objetivo poder ofrecer lo mejor a sus pacientes; llegando a nominar a Galenia…. MÁS QUE UN HOSPITAL. 12 años han pasado y las semillas de superación están dando frutos. El equipo Galenia se traza metas a corto, mediano y largo plazo de lo cual se han obtenido grandes logros y hoy se disfruta de nuevas instalaciones con áreas equipadas con lo último en tecnología y material humano altamente calificado, comprometidos con la calidad y calidez hacia sus pacientes, lo cual los caracteriza. Dentro de esos logros el año pasado se dio inauguración al servicio de ambulancias. Por lo anterior Hospital Galenia ofrece sus servicios de vanguardia con los más altos estándares de calidad. ¡La familia Galenia los espera con la mejor sonrisa del placer de atenderlos!
Profra. Ma. Yolanda Hurtado Nava Editora
AMBULANCIAS GALENIA Calidad,Calidez y Eficiencia Tels: (998)293-63-78 (998)293-63-69
Galenia más que un Hospital… nuestra historia Dr. Eduardo Loya Cortes DIRECTOR GENERAL
Hace 30 años mi hermano y un servidor, llegamos a la Ciudad de Cancún con muchas metas, pero en especial con un firme objetivo … “HACER ALGO” para contribuir a que la sociedad cancunense fuera diferente. En ese entonces estamos hablando de que había alrededor de 180,000 habitantes, era una ciudad pequeña en el estado de Quintana Roo, conviviendo con todas sus riquezas naturales, sin embargo; como todas las ciudades pequeñas con muchas necesidades importantes para que se desarrollara, entre ellas dos de gran peso que eran “Educación y Salud”, en las cuales teníamos muchas carencias. Mi profesión como médico hizo que nos encamináramos en el ámbito de la salud. Así es como surge el anteproyecto “HOSPITAL GALENIA”, el cual comenzó a elaborarse hace aproximadamente 15 años. Inicialmente al tener la especialidad de Ginecología y Obstetricia se pensó en construir una Hospital Materno Infantil, considerando que se trataba de un estado con gente muy joven, se requería contar con el servicio de maternidad, sin embargo conforme fueron pasando los meses se tomó en cuenta el no solo desarrollar tecnología en el área materno infantil; sino también en otras especialidades, ya que se veía venir un crecimiento en el estado al igual que su población, tanto en número de habitantes como en edades, por lo que se necesitaba contar con especialidades que atendieran a los pacientes con enfermedades crónico degenerativas . Hace 12 años tuvimos el honor de abrir las puertas de “HOSPITAL GALENIA”. Dio inicio con 11 cuartos, siempre con el objetivo de una 2da etapa de esa primera fase, motivo por lo que se dejaron en obra negra otros 13 cuartos. Contábamos con 3 quirófanos, 5 espacios de terapia intensiva, un cunero, un laboratorio muy bien armado con mucha tecnología y por supuesto nuestro “Gold Standard” que era el servicio de IMAGENOLOGÍA. Adquirimos de inicio una resonancia magnética de 1 tesla, así como un tomógrafo 8 cortes, que por mucho era lo mejor que había, más obviamente rayos x convencional, fluoroscopia, mamógrafo, densitómetro y ultrasonido. En año y medio nos vimos en la necesidad de abrir los otros 13 cuartos, haciendo un total de 25 cuartos, aunado a toda la infraestructura que ya teníamos de imagenología y laboratorios. Llego la hora de llevar a cabo la “2da etapa”.
CONSULTORIO 404 UROLOGÍA AVANZADA CANCÚN Fue ahí que compramos el terreno contiguo al hospital, en donde aparte de hacer más consultorios y habitaciones, se adquirió tecnología de alta especialidad, como es Oncology Center y el acelerador lineal para tratamientos de
radioterapia. Dr. Abraham López Zepeda Urología
Se hicieron 7 quirófanos más y los que ya estaban se remodelaron y una sala de hemodinamia, porque era cada vez más presente el número de pacientes cardíacos infartados en nuestra sociedad, además de los pacientes turistas con este tipo de problemas. En la actualidad ya tenemos el programa de cirugía cardíaca. Por otro lado, ya llevamos algunos años haciendo “Turismo de Salud” por lo que se incluyó en esta segunda etapa un Hotel Business, pensando en los pacientes de corta estancia en hospitalización; se adaptaron las habitaciones de tal manera que los baños y puertas fueran amplios, para poder albergar a pacientes post operados.
Cédula Profesional: 5084085 Egresado de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Cédula Especialidad: 8631836 Egresado de la Universidad Autónoma del Estadode México. Adiestramiento en Cirugía Urológica General en Hospital T1, Mérida, Yuc. Adiestramiento en el servicio de Endourología del Hospital Central Militar, Distrito Federal. Adiestramiento en Andrología del lnstituto Nacional de Perinatología "Isidro Espinosa de los Reyes". Distrito Federal.
HOSPITAL GALENIA EN LA LISTA DE en Urología de Mínima Invasión en Instituto de Urología LOS MEJORES 50 Adiestramiento Robótica y Laparoscópica, “Dr.José Francisco López Verdugo”. Monterrey, Nuevo León. hospitales de América Latina y el No. 2 en México de Actualmente ocupamos la posición No. 35 dentro de los mejores acuerdo a lo publicado en la revista América Economía y esto gracias a ustedes como pacientes, ya que son los que se Consulta especialista incluyendo ultrasonidodía a día para encargaron de evaluarnos en base a su experiencia con nosotros y a de todo el equipo Galenia que contribuye Tratamiento a enfermedades dedel transmisión lograrlo, el resultado fueron calificaciones muy altas en los temas de seguridad, experiencia paciente, sexual. capital humano, eficiencia, gestión de conocimientos, capacidad y prestigio.Enfermedades del tracto urinario Litiasis urinaria
En estos 12 años sin lugar a dudas nos congratulamos de no solo urológico haber logrado las metas que nos habíamos propuesto Cáncer inicialmente, sino de haberlas superado por mucho; hemos Dolor recorrido un gran trayecto levantado un hospital con una clara pélvico crónico visión humana, pero sobre todo enfocado en la búsqueda continua de la calidad y la seguridad de nuestros pacientes, en Disfunción eréctil todos los procesos de atención médica.
Urología general Salud Tres certificaciones nacionales e internacionales lo acreditan, perosexual más que eso, es nuestro personal el que demuestra que Cirugía de mínima invasión. el trayecto ha sido exitoso, pues tenemos una visión clara… su salud es lo más importante, y usted nos ha permitido apoyarle a través de nuestro servicio.
Tel: (998)267 74 84 Cel: 044 998 246 15 55 Email: urologiaavanzadacancun@hotmail.com Página Web: urologiaavanzadacancun.com Facebook: Urología Avanzada Cancún Twitter: Urología Avanzada Cancún Av. Tulum Mza. 1 Lote 2 S. M. 12 Int. Hospital Galenia
10
CIRUGÍA DE COLUMNA VERTEBRAL Dr. Rafael Maciel Morfin Neurocirujano Cirujano de Columna
Ofrecemos una amplia variedad de tratamientos médicos, rehabilitación, procedimientos de mínima invasión y cirugía de columna vertebral. En los problemas de columna vertebral el punto MÁS IMPORTANTE es el ADECUADO y OPORTUNO DIAGNÓSTICO, para que el tratamiento sea lo más eficaz posible. Por lo cual se recomienda la visita al médico especialista en columna vertebral, el cual después de un interrogatorio, exploración física y la realización o revisión de estudios, se enfocará el dar el mejor tratamiento a su problema como especialista. El tratamiento médico se enfoca, en la adecuada administración y combinación de diversos medicamentos para potencializar y optimizar sus efectos. Los tratamientos mediante bloqueos de nervios y otros procedimientos analgésicos, están indicados para los pacientes con molestias pero que no requieren de una cirugía, así como también para el paciente que ya ha sido operado y persiste con alguna molestia. Es una excelente alternativa para los pacientes que una cirugía implica un riesgo elevado por alguna enfermedad que padezcan o por alguna otra situación.
Dr. Christian Armando Mantecon Domiguez Traumatologo Ortopedista Cirujano de Columna
Dr. Rafael Maciel Morfin Neurocirujano Cirujano de Columna
Ambos Médicos Cirujanos de Columna estan certificados por Asociación Mexicana de Cirujanos de Columna AMCICO y por AO Spine. El 80% de la población sufrirá dolor de espalda o de la cintura en algún momento de su vida. Las alteraciones de la columna son la segunda causa de incapacidad en México. El Grupo Médico de Columna Vertebral del Hospital Galenia está enfocado a diagnosticar y tratar trastornos de la columna, causados por problemas musculares, de los discos intervertebrales, enfermedades degenerativas y deformaciones de la columna, fracturas y tumores. El equipo médico multidisciplinario que está formado por neurocirujano, ortopedista, especialistas en el manejo del dolor y un equipo de rehabilitación. Entre los problemas más frecuentemente consultados se encuentran el dolor de espalda baja y cuello, condiciones degenerativas de la columna, hernia de disco, deformaciones de la columna, lesiones por accidentes o deportes.
La Rehabilitación Física consiste en la aplicación de diferentes técnicas para disminuir las molestias del paciente; desde calor local, colocación de tens (que trasmiten corriente eléctrica que relaja la musculatura y genera analgesia en la región), aplicación de ultrasonido que tiene efectos antiinflamatorios profundos, y láser que también tiene un efecto antiinflamatorio. Rutinas de ejercicios para fortalecimiento y estiramiento muscular, educación de la buena postura.
cas de Mínima Invasión y Endoscopia de Columna Vertebral
Nuestro equipo en Quirofano
Posoperado de Cirugía Lumbar
Las causas más comunes de padecer problemas de columna en esta época son el sobrepeso, sedentarismo, vicios de postura, asociado a causas laborales y accidentes. Las enfermedades varían acorde al nivel de la columna afectado, siendo a nivel cervical (cuello) los problemas más frecuentes las hernias de disco y estrechamientos degenerativos. A nivel de la espalda baja (región lumbar) los estrechamientos por enfermedad degenerativa o escalonamientos (listesis) y la hernia de disco son los problemas más comunes.
Posoperada de Cirugía Lumbar
La Neuronavegación es un procedimiento similar a la estereotaxia pero NO requiere de la colocación de un marco fijado al cráneo con unos tornillos bajo anestesia local, es usada para procedimientos similares a la técnica estereostática.
Los Invitamos en la página www.grupovertebral.com Facebook @gpovertebral Neurocirugía de Mínima Invasión Pionero en el sureste del país Aquí en Cancún se comenzaron a realizar a nivel público y privado por el Doctor Rafael Maciel, para extirpaciones tumorales o biopsias guiadas por computadora, además de tratamientos para enfermedad del Parkinson. Dentro de los procedimientos que se pueden realizar mediante mínima invasión se encuentra la Técnica de Estereostática, que es un procedimiento guiado por computadora mediante el cual el neurocirujano puede realizar una biopsia o resección tumoral con mayor precisión, disminuyendo las posibilidades de secuelas en el paciente, e incluso en el caso de la biopsia, esta se puede realizar con el paciente despierto con anestesia local y egresarse del hospital el mismo día del procedimiento.
La Neuroendoscopia es una técnica que nos sirve para realizar tratamientos de hidrocefalia, resección de algunos tipos de tumores cerebrales que se encuentren dentro de un ventrículo cerebral, lo cual beneficia al paciente al no tener que ser sometido a una gran cirugía. “Uno de los abordajes más innovadores del Dr. Maciel es el Abordaje Transnasal Directo Endoscópico (Fellow con Dr. Jho, Pittsburgh) para tumores de la glándula hipófisis, que cuenta con muchas ventajas sobre los abordajes tradicionales, con estancia hospitalaria de 1 a 2 días comparado con 5 a 7 días de tradicional y es menos doloroso
Spine&Neuro es nuestra visión al turismo médico para la Neurocirugía y Cirugía de Columna Vertebral a nivel internacional.
CÁNCER DE MAMA Cirugía Conservadora (técnicas oncoplasticas de la mama). Dr. Jorge Gómez Hernández Cirujano Oncólogo Somos los pioneros en practicar técnicas oncoplásticas y reconstructivas para la cirugía del cáncer de mama en Quintana Roo. El cáncer de mama es un tipo de cáncer más frecuente en mujeres y el más comúnmente diagnosticado a escala mundial. Se estima que una de cada siete mujeres de la población general, tiene riesgo de desarrollarlo a lo largo de su vida. Durante los últimos 100 años, la cirugía ha constituido un tratamiento básico en el manejo de la mujer con cáncer de mama. La mastectomía es un procedimiento mutilante para la paciente y frustante para el cirujano, ya que rompe la armonía corporal de la mujer e impacta en su imagen física. Pero las circunstancias han cambiado notablemente en los últimos años y el papel de la cirugía debe adaptarse a nuevos retos. De esta forma, la cirugía de cáncer de mama debe incluir entre sus objetivos la disminución de su impacto en la imagen corporal femenina, mediante una cirugía conservadora de calidad (incisiones de baja visibilidad, remodelación postumorectomía, procedimiento oncoplástico) y un incremento de la reconstrucción inmediata tras la mastectomía a través de técnicas de preservación de piel y/o piel pezón. En mi opinión, la mejora de la autoestima es el nuevo horizonte para la cirugía oncológica de la mama.
Al igual que otros tratamientos oncológicos, la cirugía del cáncer de mama debe individualizar a la mujer enferma, su tumor y las expectativas personales, por este orden de preferencias. Este es el fundamento de un nuevo concepto en la cirugía del cáncer de mama, la cirugía específica de la mama y el tumor, es decir, la selección de una técnica específica para cada tipo de mama y para cada localización tumoral. Este nuevo concepto hace necesario poner en práctica múltiples procedimientos de resección y remodelación mamaria, englobados bajo el término de técnicas oncoplásticas, que nosotros ya utilizamos en Cirugía Especializada Cancún. Afortunadamente las pacientes con cáncer de mama en Quintana Roo, ahora pueden tener acceso a las últimas técnicas quirúrgicas a nivel mundial para el manejo de cáncer de mama con el profesionalismo y calidad humana que nos caracterizan. Nuestro objetivo: “Realizar el tratamiento oncológico, intentando obtener el mejor resultado cosmético”.
Cancun Oncology Center. Juntos en la Lucha Contra El Cáncer. La pregunta que nos hacen con mayor frecuencia sobre la prevención del cáncer ejemplifica la falta de conocimiento sobre el tema:
“¿Qué prueba me puedo hacer para saber si me va a dar cáncer?” No existe tal cosa. No hay un solo tipo de cáncer y no hay una sola prueba que detecte si tendrás uno de los muchos tipos de cáncer.
Afortunadamente los pacientes con cáncer en Quintana Roo ahora pueden recibir la atención multidisciplinaria del Cancun Oncology Center, dónde un equipo de oncólogos construye un plan comprensivo de atención diseñado que puede incluir Cirugía, Quimioterapia y/o Radioterapia. Eso sí, entre más temprano se detecta el cáncer, mayores son las probabilidades de dar un tratamiento efectivo.
Lo que si hay son varias pruebas y exámenes para detectar señales tempranas de tipos de cáncer específicos. Entre los exámenes más importantes, y representativos de los principales tipos de cáncer, tenemos a nuestra disposición: · Las mastografías y ultrasonidos para el cáncer de mama. · Los Papanicolaou y las colposcopias para el cáncer cérvico-uterino. · Las colonoscopias para el cáncer colorectal (Hombres y Mujeres). · El PSA o antígeno prostático para el cáncer de próstata.
Estos exámenes, sumados a un estilo de vida saludable y a consultas frecuentes con tu médico, son las principales herramientas para detectar y combatir el cáncer. La Oncología ha avanzado mucho, pero prevenir y detectar a tiempo siguen siendo la mejor línea de ataque para que se pueda tratar la enfermedad.
Averigua más en: www.cancunoncologycenter.com o llama al (998) 891-52-05
Por esta razón los humanos tenemos várices y los animales no. Es un precio a pagar por estar de pie o sentados mucho tiempo. ESCLEROTERAPIA Es la aplicación de un medicamento dentro de la vena que provoca que esta se colapse y desaparezca. Este procedimiento se realiza en el consultorio sin necesidad de anestesia. Cuando las venas son más abultadas se pueden quitar por microcirugía, en la que se utiliza anestesia local y no deja cicatrices.
Dr. Arturo Morales Bravo Angiología y Cirugía Vascular
VÁRICES Médicamente se le llama insuficiencia venosa pero es más conocido como várices. Son venas dilatadas que se observan generalmente en las piernas, algunas son tan pequeñas que asemejan arañitas, otras se ven retorcidas y abultadas en la piel y en etapas avanzadas vemos manchas café obscuro alrededor de los tobillos y finalmente pueden presentar úlceras e inflamación de las piernas. El diagnóstico generalmente lo realiza el paciente ya que las várices se aprecian a simple vista, sin embargo como primer paso se debe realizar un ultrasonido en las piernas para ver el origen y además valorar las venas más importantes que se encuentran entre los músculos y que no son visibles a simple vista. Una vez comprobando que las venas profundas están funcionando normalmente se puede retirar o desaparecer cualquier vena visible. La gran mayoría de personas desean quitarse las venas varicosas por estética, pero deberían quitárselas porque son venas enfermas que no están funcionando adecuadamente y que en un futuro le puede causar problemas serios de salud, como son: úlceras, flebitis o trombosis. Dependiendo de la vena afectada y su tamaño se elige el tratamiento adecuado para cada paciente, que puede ser: medicamentos que fortalecen las venas, uso de medias de compresión graduada, escleroterapia, radiofrecuencia o láser. El efecto de los medicamentos es eliminar los síntomas como el dolor, ardor, comezón o pesadez de las piernas y fortalecer las venas. Cabe mencionar que hasta un 90 % de las pacientes que tienen várices no tienen ningún síntoma y por esta razón tardan en consultar con el especialista. Las venas de las piernas son únicas a diferencia de las otras venas del cuerpo, ya que tienen que regresar la sangre desde los pies hasta el corazón, en contra de la fuerza de gravedad.
En venas tortuosas que dependen de una vena localizada en el muslo se utiliza una fibra de láser por dentro de la vena. El láser emite un calor intenso que provoca la cicatrización de la vena y permite dejarla en su mismo lugar pero ya sin funcionar, esto permite que las venas abultadas en la piel desaparezcan y la función del sistema venoso regrese a lo normal. Este procedimieto se realiza preferentemente en quirófano y con anestesia por sedación, el tratamiento es ambulatorio y no deja cicatrices. Si quiere ver imágenes o videos de estos procedimientos lo invitamos a ver nuestra página web ( www.varicescancun.com ) o Facebook (Clínica de Várices Cancún). TROMBOFLEBITIS Es la inflamación de alguna vena que se encuentre por debajo de la piel y arriba de los músculos, esto es, dentro de la grasa de nuestro cuerpo. Si persiste la inflamación la sangre circulante se coagula dentro de la vena. Los síntomas son dolor en el área afectada, enrojecimiento y endurecimiento de la vena.
Las causas de una Lastromboflebitis causas de unaen tromboflebitis los brazos pueden en los ser brazos al estar pueden ser al estar TROMBOSIS TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA VENOSA (TVP) PROFUNDA (TVP) hospitalizado y tener hospitalizado una vía intravenosa y tener una o víaunintravenosa catéter para o recibir un catéter para recibir soluciones y medicamentos. soluciones y medicamentos. La tromboflebitis Laen tromboflebitis otras partes del en otras del Es una Es partes una enfermedad en enfermedad la cual se forman en la cual coágulos se forman en lascoágulos venas en cuerpo se asocia cuerpo con elseuso asocia de anticonceptivos, con el uso de anticonceptivos, el tener várices,el tener várices, grandes de las piernas, grandespelvis de lasypiernas, brazos. Estas pelvisvenas y brazos. afectadas Estas venas no se afecta permanecer mucho permanecer tiemposmucho sentados tiempos o inmovilizados, sentados odurante inmovilizados, el ven durante el vista, a simple ven a son simple venas vista, queson se venas encuentran que se entre encuentran los e embarazo, en embarazo, trastornos en de trastornos la coagulación de lay coagulación en personasy en personas músculos. Los coágulos músculos. deLos sangre coágulos se forman de sangre cuando se forman se disminuye cuando se d deshidratadas. deshidratadas. o se estanca el oflujo se estanca de sangre el flujo en lasdevenas, sangreenentraumatismos las venas, enotrauma cuando en algunas cuando en algunas El diagnóstico se El diagnóstico realiza al explorar se realiza el área al explorar afectadael yárea con afectada un y con un ultrasonido dúplex. ultrasonido dúplex. enfermedades se enfermedades altera la coagulación. se altera la coagulación.
El tratamiento se El indica tratamiento para reducir se indica el dolor para reducir y la inflamación el dolor yasí la inflamación Aunque laasíTVPAunque se puede la TVP presentar se puede a cualquier presentar edad, a cualquier es más edad como para prevenir como para complicaciones. prevenir complicaciones. Se recetan analgésicos, Se recetan común analgésicos, en personas común adultas. en personas adultas. anti-inflamatorios anti-inflamatorios e incluso anticoagulantes e incluso anticoagulantes para evitar la para evitar la progresión del coágulo. progresión En del ocasiones coágulo.esEn necesaria ocasiones la extirpación es necesaria laEsextirpación más probable Es más que la probable sangre que se coagule la sangre en sealguien coagule queen algu quirúrgica de laquirúrgica vena afectada. de la Las vena complicaciones afectada. Las complicaciones más temibles más temibles mucho permanezca permanezca tiempo en mucho cama,tiempo muchoentiempo cama, sentado, mucho tiempo en sen son la trombosisson venosa la trombosis profundavenosa y la tromboembolia profunda y la tromboembolia pulmonar. unpulmonar. viaje prolongado, un viaje en prolongado, fracturas de en pelvis, fracturas fracturas de pelvis, de rodilla, fracturas d VENAS FAMOSAS VENAS TROMBOSADAS FAMOSAS TROMBOSADAS
Placido Domingo: Tromboembolia Pulmonar
durante los embarazos, duranteen loslos embarazos, primeros días en los posterior primeros a un díasparto posterior o au cesárea, en personas cesárea, conen sobrepeso personas ucon obesidad, sobrepeso en personas u obesidad, queen pers fuman, que toman fuman,anticonceptivos, que toman anticonceptivos, posterior a una posterior cirugía a una prolongada, enprolongada, personas con en trastornos personas con autoinmunes trastornos yautoinmune con antecedentes familiares antecedentes de trastornos familiares ende la trastornos coagulación. en la coagulación.
Los síntomas en Losla síntomas TVP son dolor, en la TVP inflamación son dolor, o edema inflamación de la o edem extremidad afectada extremidad y dificultad afectada parayladificultad movilización. para la movilización.
El Diagnóstico Else Diagnóstico realiza al explorar se realiza al al paciente, explorarrealizando al paciente, re exámenes de sangre exámenes en el laboratorio de sangre en y con el laboratorio un ultrasonido y condúplex un ultrasonid a color. a color. Miguel Calero: Trombosis en Vena subclavia izquierda y T rombosis cerebral.
El tratamiento se El tratamiento da para aliviar se da los para síntomas aliviary los medicamentos síntomas y medic anticoagulantesanticoagulantes para evitar que para se sigan evitar formando que se sigan más coágulos formando más y que los que están y que formados los que están se deshagan. formadosSeseindica deshagan. además Se indica reposo absolutoreposo con losabsoluto pies elevados, con losun pies vendaje elevados, compresivo un vendaje y com posteriormente posteriormente una media de compresión una media graduada. de compresión graduada.
Vicente Fernández: Tromboembolia pulmonar.
Los medicamentos Los anticoagulantes medicamentos anticoagulantes se indican dependiendo se indicandedependie la gravedad de la TVP, gravedad pueden de ser la TVP, tomados, pueden inyectados ser tomados, en lainyectados grasa en (subcutáneo) o (subcutáneo) directamente opor directamente la vena e incluso por la aplicado vena e incluso por apli catéteres especiales catéteres directamente especiales endirectamente la vena afectada. en la vena afectada.
El tratamiento debe El tratamiento de iniciarse debe lo más de iniciarse pronto posible lo más para pronto evitar posible p complicaciones complicaciones graves como perdida gravesde como la extremidad perdida deolaque extremidad los coágulos se desprendan coágulos yseviajen desprendan hasta elypulmón, viajen hasta lo que el pulmón, se llama lo que TromboemboliaTromboembolia Pulmonar, que Pulmonar, dependiendo que del dependiendo tamaño deldel tam coágulo el paciente coágulo se agrave el paciente o lo lleve se agrave a la muerte. o lo lleve a la muerte.
Enrique Guzmán: Trombosis venosa profunda en pierna.
Serena Williams: Tromboembolia Pulmonar.
Si los coágulos Si selos deshacen coágulos completamente, se deshacen completamente, el paciente puede el pacien quedar muy bien, quedar si elmuy tratamiento bien, si el no tratamiento se inicia rápidamente, no se inicia rápid pueden quedar pueden secuelasquedar como son: secuelas hinchazón como son: permanente hinchazón de permane la pierna o brazo,pierna posteriormente o brazo, posteriormente cambios en la cambios piel como enson la piel c manchas cafés ymanchas finalmente cafés úlceras y finalmente que son úlceras difícilesque de sanar. son difíciles de s
IREGA se consolida como el primer centro de Reproducción Asistida del Caribe Gracias a la confianza de cada una de las familias que visitan esta clínica especializada en fertilidad, el Instituto de Reproducción y Genética Galenia se ha posicionado como la mejor referencia para poder lograr un embarazo con ayuda de las técnicas en medicina de la reproducción. Es desde 2011 que IREGA Cancún abrió sus puertas para cumplir los sueños de miles de madres, nacionales y extranjeras, que anhelan poder abrazar a su pequeño bebé en brazos. Utilizando las más innovadoras técnicas y el personal calificado para realizar procedimientos de alta y baja complejidad, IREGA se ha convertido en referencia número uno en tratamientos de fertilidad en el país gracias a sus altas tasas de éxito. Confianza y calidad respaldan a este gran grupo médico que, encabezado por la Doctora Mayra de la Garza y el Biólogo Francisco Reyes, se encargan de manejar y resolver cualquier problema de fertilidad.
IREGA Cancún destaca su exitosa labor por técnicas como: • Inseminación Artificial • Fertilización In Vitro • ICSI (Inyección Intracitoplasmática de Espermatozoides) • PGD (Diagnóstico Genético Preimplantatorio) • Selección de sexo Tú también puedes ser parte de las miles de felices historias que ahora se cuentan gracias al trabajo de IREGA Cancún, estaremos encantados de hacer tus sueños realidad.
DIRECTORIO DE ESPECIALIDADES
CONSULTORIO 310
Egresado de la Facultad de Medicina “Dr. Ignacio Chávez”, de la Universidad Michoacana. Especialidad en Cirugía General en el Hospital Central Norte de PEMEX. Especialidad en Angiología y Cirugía Vascular en el Hospital Central Militar de México. • Várices (Tratamiento con Láser, Sin Cirugías, Sin Cicatrices). • Úlceras Venosas. • Utrasonidos (Doppler a color). • Pie Diabético. Se recomienda a las pacientes que traten sus várices al momento de que aparezcan; y no cuando tengan síntomas como dolor, calambres o pesadez en las piernas. Ofrecemos diferentes tratamientos como escleroterapia, microcirugía y lo más actual; el uso de láser superficial y endovenoso, que permite eliminarlas con anestesia local y sin necesidad de hospitalización.
Av. Tulum Mza.1 Lote 1 Sm.12 Int. Hospital Galenia
Dr. Arturo Morales Bravo Angiología y Cirugía Vascular
Cédula Profesional: 1481141 Cédula Especialidad: AE-005851 Certificado por el Consejo de Angiología y Cirugía Vascular 232 Tel: (998) 891 52 00 Ext. 310 Directo: (998) 802 10 08 Clínica de Várices Cancún
Instagram: @varicescancun
E- mail: artmoba@hotmail.com www.varicesencancun.com
CONSULTORIO 301 Egresada de la Facultad de Medicina “Dr. Ignacio Chávez” Universidad Michoacana. Estudios de posgrado en el “Centro Médico Nacional” de León Guanajuato, IMSS. Miembro de la Federación Mexicana de Ginecología y Obstetricia, del Colegio Médico de Obstetricia y Ginecología de Quintana Roo y de la Federación Internacional de Patología Cervical. Diplomado en Colposcopia y Ultrasonido. “Nuestra especialidad es una de las más bellas actividades médicas, dedicada al cuidado de las mujeres durante el estado de gestación, parto y el puerperio, teniendo la sublime misión de traer de la mejor manera al mundo a los bebés”.
Dra. María de Lourdes Vargas Arredondo Ginecología y Obstetricia
Cédula Profesional: 1361396 Cédula Especialidad: 3872399 Tel: (998) 891 52 00 Ext. 301 Directo: (998) 802 11 26 Cel: (998)115 12 53 E- mail: lourdesvargas_65@hotmail.com Av. Tulum Mza.1 Lote 1 Sm.12 Int. Hospital Galenia
CONSULTORIO 312
Egresado de la Universidad “La Salle”, México, D.F. Posgraduado del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias, México, D.F.
Dr. Juan José García García Otorrinolaringología
Cirugía Endoscópica de nariz y senos paranasales. Cirugía Estética y Funcional de la nariz. Cirugía Otológica. Valoración y tratamiento de padecimientos de la voz y del sueño.
Cédula Profesional: 2816557 Cédula Especialidad: 6323337 Tel: (998) 891 52 00 Ext. 312 Directo: (998) 267 79 99 Cel: (998) 130 36 46 E- mail: juanjosegarcia_orl@yahoo.com.mx
CONSULTORIO 312
Egresada de la Universidad “La Salle”, México, D.F. Posgraduada del Hospital General “Dr. Manuel Gea González” de la Ciudad de México. Enfermedades de la piel, pelo, uñas y mucosa oral. Niños y adultos.
Dra. Gabriela Solis López Dermatología
Cédula Profesional: 2882791 Cédula Especialidad: 6323336 Tel: (998) 891 52 00 Ext. 312 Directo: (998) 267 79 99 Cel: (998) 126 86 71 Dra. Gabriela Solis Dermatóloga
@dragabysolis
Av. Tulum Mza.1 Lote 1 Sm.12 Int. Hospital Galenia
Aplicación de Botox y materiales de relleno. Radiofrecuencia. Cavitación. Luz pulsada. Microdermoabrasión.
CONSULTORIO 319 Médico egresado de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Posgraduado en el Hospital de Gineco-Obstetricia No. 4 “Dr. Luis Castelazo Ayala” del IMSS en la Cd. de México. Certificado por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia, A.C. Diplomado en Ultrasonido impartido por la Universidad Nacional Autónoma de Guerrero.
Dr. Baltazar Díaz Díaz Ginecología y Obstetricia
Cédula Profesional: 1326843 Cédula Especialidad: 3393472 Certificado: 2728 Tel: (998) 891 52 00 Ext. 319 Tel. Directo: (998) 802 11 22 Cel: (998) 734 83 95 E- mail: drbaltazardiaz@hotmail.com www.hospitalgalenia.com
Socio Colegiado Fundador del Colegio Mexicano de Ginecólogos dedicados a la Colposcopia, A.C. El gineco-obstetra es el especialista encargado de la salud de la mujer, que es la base de la familia; además le brinda la atención en su etapa de embarazo, con el fin de llevar a un buen término la gestación y el nacimiento de los hijos, obteniendo así niños sanos y fuertes que son el futuro de la sociedad.
Av. Tulum Mza.1 Lote 1 Sm.12 Int. Hospital Galenia
CONSULTORIO 311 Catedrático de la especialidad de Ortodoncia en la Universidad de Cartagena, Colombia. Experiencia laboral en el Hospital Militar de Cartagena de Indias, Colombia. Se ofrecen servicios: Odontologia infantil. Limpieza dental con ultrasonido. Blanqueamiento. Selladores preventivos de caries. Brackets esteticos. Ortodoncia invisible.
Dra. Mónica Josefina Zabarain Luque Cirujano Dentista Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dental Cédula Profesional: 4209029 Cédula de Especialidad: 8567746 Tel: (998) 802 14 87 Cel: (998) 1 47 11 40 E- mail: monicajzabarain@live.com.mx Av. Tulum Mza.1 Lote 1 Sm.12 Int. Hospital Galenia
UROLOGÍA AVANZADA CANCÚN
CONSULTORIO 404
Dr. Abraham López Zepeda Urología
Cédula Profesional: 5084085 Egresado de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Cédula Especialidad: 8631836 Egresado de la Universidad Autónoma del Estado de México. Adiestramiento en Cirugía Urológica General en Hospital T1, Mérida, Yuc. Adiestramiento en el servicio de Endourología del Hospital Central Militar, Distrito Federal. Adiestramiento en Andrología del lnstituto Nacional de Perinatología "Isidro Espinosa de los Reyes". Distrito Federal. Adiestramiento en Urología de Mínima Invasión en Instituto de Urología Robótica y Laparoscópica, “Dr.José Francisco López Verdugo”. Monterrey, Nuevo León. Consulta de especialista incluyendo ultrasonido Tratamiento a enfermedades de transmisión sexual. Enfermedades del tracto urinario Litiasis urinaria Cáncer urológico Dolor pélvico crónico Disfunción eréctil Urología general Salud sexual Cirugía de mínima invasión.
Tel: (998)267 74 84 Cel: 044 998 246 15 55 Email: urologiaavanzadacancun@hotmail.com Página Web: urologiaavanzadacancun.com Facebook: Urología Avanzada Cancún Twitter: Urología Avanzada Cancún Av. Tulum Mza. 1 Lote 2 S. M. 12 Int. Hospital Galenia
10
CONSULTORIO 201
Egresada de la Universidad Veracruzana Odontología Estética Rehabilitación integral de los órganos dentales presentes en la cavidad oral Rehabilitación de implantes
Dra. Clara Edith Milla González Cirujano Dentista
Prostodoncia total Cédula Profesional: 802949 No. de Certificación: SOM-4854-09/1
Av. Tulum Mza.1 Lote 1 Sm.12 Int. Hospital Galenia
Tel: (998) 267 79 27 y 28 Cel: (998) 198 76 59 E- mail: claradenmilla@hotmail.com
CONSULTORIO 201 Egresada de la Universidad Veracruzana Posgraduada del Centro Dermatológico " Dr. Ladislao de la Pascua" (UNAM) Dermatología Clínica y Cosmética Enfermedades de la piel, pelo y uñas • Botox • Rellenos • Peelings
Dra. Ludivina Milla González Dermatología
Cédula Profesional: 806731 Cédula Especialidad: 3626476 Tel: (998) 267 79 27 y 28 Cel: (998) 874 09 63 E- mail: ludymg@hotmail.com Lunes, miércoles y viernes de 16:30 a 19:30, sábados de 11:00 a 13:30 Av. Tulum Mza.1 Lote 1 Sm.12 Int. Hospital Galenia
CONSULTORIO 318 Egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México U.N.A.M. Posgrado en Gineco -Obstetricia en el Hospital General " Lic. Adolfo López Mateos" ISSSTE, México D.F. Certificado por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia , A.C. 2748 Miembro de la Federación Mexicana de Ginecología y Obstetricia Miembro del Colegio de Gineco-Obstetricia de Quintana Roo
Dr. Eduardo Loya Cortes Ginecología y Obstetricia
Cédula Profesional: 630545 Tel: (998) 891 52 00 Ext. 318 Directo:(998)891 52 01 Cel: (998)874 50 65 E- mail: eloya@hospitalgalenia.com www.hospitalgalenia.com
Miembro del Consejo Mexicano de Gineco-Obstetricia Diplomado en mejora continua, seguridad del paciente y liderazgo en salud ( IHI ), Diplomado en colposcopia y patología cervical Diplomado en Desarrollo de habilidades gerenciales en la Universidad Anáhuac Diplomado en administración de hospitales en C.L.E.A. Colegio Latinoamericano de Educación Avanzada en Aguascalientes
Av. Tulum Mza.1 Lote 1 Sm.12 Int. Hospital Galenia
CONSULTORIO 309
Egresada de la Universidad Nacional de la Plata en Argentina y Universidad Autónoma de México. Con 32 años de experiencia, ha desarrollado sus actividades profesionales en el Hospital Infantil Sor María Ludovica en Argentina, Hospital General Dr. Manuel Gea González en México, Hospital Dr. Adolfo López Mateos de México. Más de 28 años de práctica privada. Miembro de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, A.C. Miembro y Fundador del Colegio de Cirujanos Plásticos, Estéticos y Reconstructivos de Quintana Roo A.C. Miembro de la Asociación Internacional de Cirugía FILACP.
Dra. Alicia Adela Benavides Morón Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva Cédula Profesional: 1494928 Cédula Especialidad: 3412488 Tel: (998) 8021030 E- mail: dra.aliciabenavides@hotmail.com Av. Tulum Mza.1 Lote 1 Sm.12 Int. Hospital Galenia
Miembro de la Asociación de Residentes y Ex-residentes del Dr. Fernando Ortiz Monasterio
CONSULTORIO 209
Escuela de Medicina, “Universidad Anáhuac”. Especialidad en Neurocirugía, Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”. Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica Certificado por la Asociación Mexicana de Cirujanos de Columna (AMCICO) Allgemeines Krankenhaus Universitätskliniken, Viena, Austria. Neurocirugía Funcional, Estereotaxia y Neuronavegación.
Dr. Rafael Maciel Morfín
Neurocirujano y Cirugía de Columna Vertebral, Neurocirugía de Mínima Invasión
Cédula Profesional: 3260430 Cédula Especialidad : 4991249 Certificado: 811 Tel: (998) 275-04-62 E- mail: rafael@starneuro.com www.starneuro.com Av. Tulum Mza.1 Lote 1 Sm.12 Int. Hospital Galenia
JHO Institute Of Minimally Invasive Neurosurgery, Pittsburgh, USA. Fellow en Neuroendoscopia y Mínima Invasión. Master en Neurociencias y Biología del Comportamiento, Universidad Pablo de Olavide, Sevilla España.
“La Neurocirugía de Mínima Invasión, comprende las técnicas más actuales en esta especialidad, permitiendo obtener los resultados más satisfactorios para el paciente con menores molestias, menos días de hospitalización y regreso a su vida cotidiana más rápido. Tecnología de vanguardia, experiencia y calidez humana es lo que nos caracteriza y distingue”
CONSULTORIO 324 Egresada de la facultad de Medicina del Instituto Politécnico Nacional. Especialidad de Ginecología y Obstetricia, Hospital Juárez de México en el Distrito Federal. Certificada por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia con núm. 3181869. Diplomado de Colposcopia. Diplomado en Ultrasonografía. Médico de base en el IMSS (1994- 2005). • Ultrasonido • Control de embarazo • Partos y Cesárea • Papanicolaou • Tratamiento para virus del papiloma
• Vacuna contra el virus del papiloma • Infecciones genitales • Colposcopia • Menopausia y Climaterio
Dra. Angélica Falcón Isunza Ginecología y Obstetricia
Cédula Profesional: 1521633 Cédula Especialidad: 3181869 Tel: (998) 891 52 00 Ext. 324 Directo: (998) 802 10 69 Cel: (998) 1 83 78 16 E- mail: angelicagineco@hotmail.com Av. Tulum Mza.1 Lote 1 Sm.12 Int. Hospital Galenia
CONSULTORIO 412
Dra. Fabiola Suárez Téllez
Cardióloga Electrofisióloga Ced. Prof. 3230068 Ced. Esp 4670152 UDG - UAB Hospital Civil Antiguo, Guadalajara México. Hospital del Mar, Barcelona España
Dr. Aarón Amaro Gutiérrez Cardiólogo Clínico
Ced. Prof 4389027 Ced. Esp. 10134386 UAG, UNAM Hospital 1° de Octubre ISSSTE
Dr. Alfredo Lugo Villa
Cardiólogo Intervencionista Ced. Prof 3256144. Ced. Esp 4768237 UACH - UNAM Hospital Español de México
Servicios Integrales de Cardiología • Cateterismo Cardíaco • Estimulación Cardíaca (Marcapasos, Desfibriladores y Resincronizadores Cardíacos) • Cardiología Clínica • Ablación de Arritmias • Angina de pecho • Infarto agudo del Miocardio • Dislipidemias .
Tel: (998) 891-52-00 Ext. 431 Directo: (998) 219-78-22 cardiología integral
Av. Tulum Mza.1 Lote 1 Sm.12 Int. Hospital Galenia
CONSULTORIO 211
Egresada de la licenciatura en la UNAM Facultad de Odontología C.U. Especialidad en el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”. Certificada por el Consejo Mexicano de Cirugía Oral y Maxilofacial, A.C. Socia activa de la Asociación Mexicana de Cirugia Bucal y Maxilofacial, Colegio Mexicano de Cirugía Bucal y Maxilofacial, A.C. Socia de International Association of Oral and Maxillofacial Surgeons La Cirugía Maxilofacial se encarga del diagnóstico y tratamiento quirúrgico de los maxilares, así como de la corrección de las deformidades dentofaciales, trauma facial, articulación temporomandibular, patologías dentro de la cavidad oral y colocación de implantes dentarios. El acudir con un especialista certificado es importante para obtener buenos resultados.
Av. Tulum Mza.1 Lote 1 Sm.12 Int. Hospital Galenia
Dra. Araceli Andrade Velasco Cirugía Oral y Maxilofacial
Cédula Profesional: 1536416 Cédula Especialidad: AECEM 18065 Tel: (998) 891 52 00 Ext. 211 Directo: (998) 887 01 39 Cel: (998) 734 81 73 E- mail: aramaxilo@hotmail.com
CONSULTORIO 211 Egresado de la Facultad de Medicina, UNAM. Especialidad en el CMN “20 de Noviembre”. Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, A.C. Primer miembro en Cancún “The International Society of Aesthetic Plastic Surgery” desde 2002. Socio fundador del Colegio Quintanarroense de la especialidad.
La integridad, la función y el aspecto estético son las bases de mi especialidad. Por lo anterior se requiere un diagnostico certero y una planeación real en todos los procedimientos a realizar. Además de una adecuada comunicación entre el binomio paciente-cirujano es la clave para el éxito. Acudir a un Cirujano Plástico certificado avala una preparación adecuada, conocimiento amplio y actualización
Dr. Alejandro Gómez Aguirre Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva
Cédula Profesional: 1158386 Cédula Especialidad: 3187940 No. de certificado 793 Tel: (998) 891 52 00 Ext. 211 Directo: (998) 887 01 39 Cel. (998) 860 03 89 E- mail: aleplast@hotmail.com Av. Tulum Mza.1 Lote 1 Sm.12 Int. Hospital Galenia
CONSULTORIO 202
Egresado de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Posgraduado del Centro Médico Nacional “La Raza” Miembro titular de la Asociación Nacional de Cardiólogos del Centro Médico “La Raza” A.C. Miembro titular y fundador de la Sociedad de Cardiología de Quintana Roo.
Dr. Miguel Ángel Yáñez Cortés Cardiología
Cédula Profesional: 1363044 Cédula Especialidad: AE-07206 Tel: (998) 267 79 23 Cel: (998) 45 44 27 E- mail: cardioya@gmail.com Av. Tulum Mza.1 Lote 1 Sm.12 Int. Hospital Galenia
CONSULTORIO 213
Electrocardiograma. Ecocardiograma Doppler- color. Prueba de esfuerzo computarizada. Estudio Monitereo Holter. Valoración Preoperatoria. Hipertensión Arterial. Infarto del Miocardio. Arritmias y Taquicardia. Soplos Cardíacos Marcapasos. Valvulopatías.
Egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad “La Salle”, México, D.F. Posgraduada del Hospital General de México (Secretaría de Salud). Jefe del Servicio de Banco de Sangre y Manejo de Células Progenitoras. Más de 20 años de experiencia laboral en Hematología y Banco de Sangre. Especialidad en manejo de Onco-Hematología, Inmunohematología y Trasplantes de Médula Ósea. Implante de Células Progenitoras (STEM CELLS).
Dra. Sylvia Maureen Abblitt Luengas Hematología
Cédula Profesional: 625803 Cédula Especialidad: 3212266 Tel: (998) 891 52 00 Ext. 213 Directo: (998) 889 97 73 Cel: (998) 187 8673 E- mail: hematologiaintegral@hotmail.com Av. Tulum Mza.1 Lote 1 Sm.12 Int. Hospital Galenia
La hematología es la rama de la ciencia médica que se encarga del estudio de los elementos formes de la sangre y sus precursores, así como de los trastornos estructurales y bioquímicos de estos elementos, que puedan conducir a una enfermedad La sangre no se puede fabricar, sólo “SE PUEDE DONAR”. Donar sangre: Un gesto Solidario y una Responsabilidad Social. ¡REGALA VIDA CON UNA PARTE DE TI!
CONSULTORIO 206 Egresado de la Universidad Autónoma de Yucatán Facultad de Medicina y Departamento de Medicina del Deporte Universidad Autónoma de México Instituto Nacional de Ortopedia S.S.A. Medicina del Deporte. Traumatología del Deporte. Ortopedia del Deporte. Artroscopia (Cirugía de Mínima Invasión).
Dr. Raúl Enrique Euán Avila Ortopedia y Traumatología
Cédula Profesional: 1058800 Cédula Especialidad: 3174730
Medicina Regenerativa: Orthobiologics, PRP, Stem Cells, BMC. Tratamiento conservador (sin cirugía) de Lesiones Deportivas: Agudas y Crónicas. Artrosis (Reumatismo Articular). Rodilla, cadera, hombro, columna.
Tel: (998) 891-52-00 Ext. 206 Directo: (998) 267-73-40 E- mail: consultoriodr.euan@hotmail.es Av. Tulum Mza.1 Lote 1 Sm.12 Int. Hospital Galenia
Egresada de la Universidad “La Salle”, México, D.F.
CONSULTORIO 320
Especialidad en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva en el Hospital General de México, de la Secretaría de Salud. Certificada por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva No. 314 Expresidente del Colegio de Cirujanos Plásticos, Estéticos y Reconstructivos de Quintana Roo, A.C. Expresidente del Colegio Médico de Quintana Roo, A.C. Más de 20 años de experiencia en su especialidad, ofreciendo servicio profesional, trato cordial, cuidado especial en la salud y el bienestar de sus pacientes.
Av. Tulum Mza.1 Lote 1 Sm.12 Int. Hospital Galenia
Dra. María Eugenia Hoz Baranda Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva Cédula Profesional: 661480 Cédula Especialidad: AE-05374 Tel: (998) 891 52 00 Ext. 320 Directo: (998) 802 10 79 Cel: (998) 214 12 09 E- mail: eugeniahozbaranda@yahoo.com.mx www.cirugiaplasticacancun.com.mx
CONSULTORIO 302
Egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Especialidad de Medicina Interna, Consejo Mexicano de Medicina Interna, A.C. Especialidad en Medicina del Enfermo en Estado Crítico, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Diagnóstico y Manejo de Enfermedades del Adulto Diabetes Hipertensión Colesterol Tiroides Cirrosis Enfermedades Renales Valoración Preoperatoria Pacientes gravemente enfermos Cardiovasculares Depresión Asma Bronquitis Crónica y Enfisema.
Dr. Roberto García Graullera Medicina Interna
Cédula Profesional: 2437126 Cédula Especialidad: 3277859 Cédula Subespecialidad: 4795406 Tel: (998) 802 10 05 Cel: (998) 2140974 E- mail: roberto.garciamd@gmail.com roberto.garciamd
@robertograciamd
Av. Tulum Mza.1 Lote 1 Sm.12 Int. Hospital Galenia
CONSULTORIO 302 Egresado de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Especialidad egresado de la Universidad de Guanajuato Especialista en enfermedades del adulto Diabetes, Hipertensión, Obesidad, Colesterol, Tiroides, Cardíacos, Pulmonares, Renales, Digestivos, Infecciones, Depresión, Cirrosis, Hepáticas, Valoración preoperatoria.
Dr. Rafael Ruíz Ojeda Medicina Interna
Cédula Profesional: 4413887 Cédula Especialidad: 6595790 Tel: (998) 891-52-00 Ext. 302 Tel. Directo (998) 802-10-05 E- mail: drruizojeda@hotmail.com Av. Tulum Mza.1 Lote 1 Sm.12 Int. Hospital Galenia
CONSULTORIO 501
Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México. Posgraduada de Université de Montpellier France Chirurgie Digestive Et Cancérologie. RPPS 10100441574 Homologación de título por la UNAM General.
Cirugía
Dra. Elizabeth Aguilar Liautard
Traumatologie Digestive Dissection Et Anatomie Coelioscopique (Laparascopie Avancée). Statique Pelvienne Et Urodynamique. Prise En Charge Médico Chirurgicale Des Patients Atteints D´une Obésité Sévére (Chirurgie Bariatrique).
Cédula Profesional: 33474497 Cédula Especialidad: 6745803 Tel: (998) 891-52-00 Ext. 501/560 Citas y urgencias: (998) 246- 53-51 Directo: (998) 267-75-78 E- mail: dra.liautard@gmail.com Av. Tulum Mza.1 Lote 1 Sm.12 Int. Hospital Galenia
Cirugías del aparato o tubo digestivo incluidas las relacionadas con el cáncer (Oncocirugía) (esófago, estómago, vía biliar, de la vesícula biliar, páncreas, hígado y bazo). Cirugía de la obesidad (bandas, sleeve gastrectomía, bypass). Cirugía de la pared abdominal (hernia umbilical, inguinal, de la línea blanca, eventraciones). Cirugía de colon, recto y proctología (oncológica y funcional). Cirugía de urgencia ... apendicitis, ulceras perforadas, diverticulitis complicada.
Cirugía General, Coloproctología y Oncocirugía
www.francodigest.mx
Franco Digest
@francodigestmx
CONSULTORIO 315 Egresado de la Universidad Autónoma de Yucatán Posgraduado del Hospital General de Sonora por la UNAM Diplomado en Cirugía Articular Hospital de Ortopedia y Hospital Star Médica en la Ciudad de Mérida, Yucatán. Miembro de la Asociación Mexicana de Cirugía Reconstructiva Articular y Artroscopia (AMECRA). Cirugía Deportiva: Lesiones de hombro, rodilla y tobillo por Artroscopia. Reemplazos articulares de cadera y rodilla.
Dr. Jesús Raúl Arjona Alcocer
Tratamiento de fracturas, esguinces de extremidades superiores e inferiores.
Ortopedia / Traumatología / Cirugía Reconstructiva Articular y Artroscopia
Cédula Profesional: 4992601 Cédula Especialidad: 6880425
Av. Tulum Mza.1 Lote 1 Sm.12 Int. Hospital Galenia
CONSULTORIO 323
Egresada de la Facultad Mexicana de Medicina, Universidad La Salle Posgraduada en el Instituto Nacional de Perinatología “Isidro Espinosa de los Reyes”, UNAM Evaluar detalladamente el desarrollo de tu bebé durante el embarazo, te brinda la tranquilidad de saber que tu bebé es sano. •Identifica: * Anomalías congénitas (malformaciones). * Alteraciones cromosómicas (Síndrome de Down, Edwards, etc). * Otros síndromes genéticos.
En estos casos podemos brindarte información clara y detallada sobre las posibles causas, el impacto sobre la salud de tu bebé a corto y largo plazo, si existe algún tratamiento para tu bebé que pueda realizarse antes del nacimiento y mejorar su pronóstico, así como proponerte una estrategia de vigilancia que nos permita obtener los mejores resultados para ti y tu bebé. • Predicción de algunas de las enfermedades más comunes que complican un embarazo, como Preeclampsia, Restricción del crecimiento intrauterino, Parto prematuro.
Dra. Alejandra Macías Gil Medicina Fetal
Cédula Profesional: 5327731 Cédula Especialidad: 09075742 Cel: (984) 188 03 45 Tel: ((998) 891 52 00 Ext. 323 Directo: (998) 802 17 79 Cel: (998) 1 83 78 16 E- mail: fetal_project@hotmail.com Av. Tulum Mza.1 Lote 1 Sm.12 Int. Hospital Galenia
CONSULTORIO 304 Egresado de la UNAM Especialidad en Cirugía General UNAM Especialidad en Cirugía Oncológica, Hospital Juárez de México, SSA Miembro del Consejo Mexicano de Cirugía General Miembro del Consejo Mexicano de Oncología Diplomado en Clínica de Displasias en el Hospital Adolfo López Mateos del ISSSTE Diagnóstico y Tratamiento Quirúrgico de Cáncer
Dr. Eliazzin Alejandro Brito Haro
Ginecología Oncológica Cáncer de seno y reconstrucción Colposcopia Tumores gastrointestinales Cirugía de cabeza, cuello y endócrina
Cirugía General y Cirugía Oncológica
Cédula Profesional: 2202076 Especialista: AE-09365 Cedula Sub-Especialidad 4110109 Tel: (998) 843 - 61-24 Cel. (998) 184-41-92 E- mail: alexoncog@gmail.com Av. Tulum Mza.1 Lote 1 Sm.12 Int. Hospital Galenia
Dra. Daliana Mendoza Martínez CIRUGÍA GENERAL Y GASTROINTESTINAL LAPAROSCOPÍA AVANZADA
MANEJO ESPECIALIZADO EN: -CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA AVANZADA (mínima invasión) -VESÍCULA, HÍGADO Y VÍAS BILIARES -HERNIAS (en abdomen, umbilical, inguinal, hiatal) -APENDICITIS -REFLUJO GASTROESOFÁGICO -COLON (colitis, divertículos, tumores) -HEMORROIDES, FISURAS Y FÍSTULAS ANALES -PIE DIABÉTICO -LIPOMAS, QUISTES, ABSCESOS, TUMORES
Manos + Corazón + Mente
HOSPITAL GALENIA CONSULTORIO 404
Universidad Autónoma de Yucatán Céd. Prof. 4656150 Universidad de Monterrey Céd. Especialidad: 7840294 Miembro de la Asociación Mexicana de Cirugía General Certificada por el Consejo Mexicano de Cirugía General No. de Certificado: C12010912
Tel: (998) 8915200 Ext. 431 E-mail: dmm.cirugia@gmail.com Web: www.cirugialaparosopicacancun.com
Cirugía Laparoscópica Cancún English Spoken Av. Tulum Mza.1 Lote 1 Sm.12 Int. Hospital Galenia
CONSULTORIO IREGA
Médico Cirujano y Partero egresada de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) en Monterrey Nuevo León. Medicina Reproductiva egresada del Hospital Universitario en Monterrey Nuevo León
Dra. Mayra Wendolee de la Garza Almeda Medicina Reproductiva
Cédula Profesional: 6097895 Cédula Especialidad: 7148919 Tel: (998) 8021515 Cel: (998) 8410323 E- mail: info@iregacancun.com.mx Página Web: www.iregacancun.com.mx
Realizó la subespecialidad en Biología de la Reproducción Humana en el Centro Universitario de Medicina Reproductiva del Hospital Universitario en Monterrey Nuevo León avalado por la Universidad Autónoma de Nuevo León y reconocido en el Programa Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC) por la CONACYT. www.facebook.com/clinicaIREGA Av. Tulum Mza.1 Lote 1 Sm.12 Int. Hospital Galenia
CARDIOLOGÍA INTEGRAL: MEDICINA CARDIOVASCULAR DE AVANZADA
Dr. Alfredo Lugo Villa Cardiólogo Intervencionista En la era moderna, las enfermedades cardiovasculares ocupan el primer lugar de prevalencia e incidencia en la población general, más aún, se ha observado un aumento considerable en pacientes cada vez más jóvenes. Ello obedece a que los hábitos de dieta, el sedentarismo, el tabaquismo y otros factores psicosociales nos afectan más que en décadas pasadas. Los logros científicos en el aérea de la medicina nos permiten detectar más enfermedades oportunamente, darles tratamiento efectivo y con ello mejorar la calidad de vida y la expectativa de la misma. Lo cual implica por necesidad, enfocarnos mayormente en la medicina preventiva mediante exámenes cardiovasculares básicos y de rutina, así como consejo nutricional y de actividad física. Sin embargo, ante una enfermedad cardíaca o urgencia, es necesario actuar rápida y efectivamente echando mano de todas las facilidades que la tecnología nos aporta. CARDIOLOGÍA INTEGRAL, es el equipo de especialistas cardiovasculares más completo de la región e incluye a cardiólogos especializados en diversas áreas de la medicina cardiovascular. Es el único equipo consolidado en atención integral con acceso a las técnicas de diagnóstico y tratamiento más novedosas de la actualidad, además de contar con un equipo de médicos especialistas que reúne a un Cardiólogo Clínico, una Cardióloga Electrofisióloga y un un Cardiólogo Intervencionista. Esta ventaja única nos permite abarcar la totalidad de enfermedades cardiovasculares más frecuentes sin que un paciente tenga la necesidad de viajar a otras ciudades buscando atención altamente especializada y sin la necesidad de utilizar cirugía a corazón abierto.
CARDIOLOGÍA INTEGRAL en HOSPITAL GALENIA tiene como misión proveer a la comunidad una atención profesional basada en altos estándares de calidad y calidez para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del corazón. Nuestra visión es ubicarnos y prevalecer como un equipo ético de vanguardia en el cuidado de pacientes con enfermedades cardiovasculares. Contamos con instalaciones y tecnología de punta: SALA DE CATETERISMO CARDÍACO del HOSPITAL GALENIA, donde realizamos procedimientos resolutivos como Angioplastia Coronaria y manejo del infarto agudo de corazón, entre otras urgencias cardíacas. En CARDIOLOGÍA INTEGRAL contamos con la única Cardióloga Electrofisióloga de Quintana Roo, siendo la especialista idónea para implante de marcapasos y métodos curativos definitivos de Ablación de arritmias mediante estudios invasivos, utilizando las técnicas más novedosas. Igualmente, el diagnóstico y tratamiento de hipertensión arterial, insuficiencia cardíaca, check ups cardiovasculares, detección de enfermedades de las válvulas del corazón y consulta de cardiología en general, son ofrecidas en nuestro consultorio en HOSPITAL GALENIA. En nuestro gabinete de cardiología realizamos ecocardiograma Doppler color, electrocardiogramas, monitoreo Holter de 24 horas, pruebas de esfuerzo, estudio Mesa de basculación y monitoreo de presión ambulatoria de 24 horas. Solicite una cita y recuerde que “la prevención es la mejor inversión en salud”.
DEFORMIDADES DENTOFACIALES Y CIRUGÍA ORTOGNÁTICA Dra. Araceli Andrade Velasco Cirugía Oral y Maxilofacial Las deformidades dentofaciales son el resultado del crecimiento con discrepancia y desproporción del maxilar y mandíbula, los cuales van a tener como consecuencia principal en la función masticatoria y en la estética facial. La desarmonía entre las estructuras esqueletales desencadena algunos movimientos en los dientes los cuales buscan una compensación morfológica y funcional. Estas pueden tener diversos orígenes como, anomalías congénitas, del desarrollo y adquiridas por algún tipo de hábito. Cuando se realiza un diagnóstico a temprana edad, dicho proceso puede redirigirse por medio de tratamientos ortopédicos remodelado los maxilares hasta obtener un balance facial adecuado así como una oclusión (mordida) estable, aunque en algunos casos el crecimiento no es posible detenerlo, y al igual que en algunos pacientes donde no se les brindo ningún tipo de tratamiento ya en la edad adulta el único tratamiento es la cirugía ortognática. El diagnóstico se basa de una adecuada exploración física y por medio de un cefalograma, que es una radiografía donde se obtienen las medidas exactas de los maxilares con relación al cráneo, así mismo se realizan una serie de trazados los cuales tienen estándares y nos dirigen hacia un diagnóstico, de igual manera nos apoyamos de la toma de modelos en yeso los cuales son réplica exacta de la posición dentaria. La cirugía ortognática es aquella que tiene como objetivo
principal la movilidad de la mandíbula, maxilar y mentón, en ocasiones solo alguno de los maxilares o como en casi en la mayoría de los casos simultáneamente. La cirugía ortognática es realizada por el Cirujano Maxilofacial certificado, el cual previa a esta deberá manejar al paciente en conjunto con el ortodoncista, que se encargara del manejo ortodóntico prequirúrgico en donde el objetivo principal es alinear en forma adecuada, descompasando la mal posición de los dientes, para que en el acto quirúrgico se obtenga un balance y armonía tanto dental, como esqueletal. Este tipo de cirugía requiere de algunos meses de tratamiento ortodóntico previo, debe haber comunicación entre en ortodoncista y el cirujano, para decidir el momento exacto en el que el paciente se encuentra en condiciones de operarse, posteriormente se realiza una serie de pasos como la elaboración de la cirugía sobre el cefalograma y la cirugía en modelos de yeso los cuales nos ayudaran a obtener unas guías que nos orientaran durante la cirugía, la posición exacta de la nueva posición de los maxilares al realizar los cortes. Los cortes de los maxilares son fijados con placas y tornillos de titanio lo que hace que el paciente se recupere más rápidamente, y sin la necesidad de que estén fijos los maxilares por meses, dejando la boca cerrada como anteriormente se hacía, se tiene como ventaja que al otro día de la cirugía el paciente puede ingerir dieta blanda y a la semana dieta normal, realizando sus prácticas higiénicas en forma habitual. Uno de los principales objetivos que se buscan al realizar este tipo de cirugía, es que el paciente alcanza una estabilidad oclusal, proporcionándole una adecuada función masticatoria y como consecuencia un balance facial mejorando en forma considerable la estética facial.
¿Qué es una terapia intensiva?
Dr. Roberto García Graullera Medicina interna & terapia intensiva UCI Hospital Galenia roberto.garciamd@gmail.com Los cuidados intensivos del paciente críticamente enfermo, es una especialidad interprofesional dedicada al manejo exhaustivo de quienes tienen o están en riesgo de desarrollar alguna disfunción orgánica aguda que ponga en riesgo la vida. Los cuidados intensivos utilizan un despliegue de tecnologías para ofrecer soporte a los sistemas u órganos desfallecientes, particularmente al aparato cardiovascular, pulmonar, renal, hepático y metabólico. El objetivo primordial de los cuidados intensivos es el prevenir mayor deterioro fisiológico, mientras la causa desencadenante del daño está siendo tratada hasta su resolución. Los cuidados intensivos no son solamente una especialidad en medicina, es un sistema de cuidados sistematizados altamente especializados otorgados por personal altamente calificado que incluye médicos, enfermeros técnicos respiratorios, nutriólogos, laboratorio, farmacias, microbiólogos, trabajadores sociales e incluso guías espirituales. La terapia intensiva no es solo una ubicación geográfica dentro de un hospital, es como menciono un sistema de cuidado altamente especializado, centrado en las necesidades de los pacientes y de sus familiares.
Hospital Galenia ha hecho un esfuerzo enorme los últimos años por modernizar la unidad, adquiriendo equipos de última tecnología para el monitoreo hemodinámico de los enfermos, sistemas de soporte cardiovascular, respiratorio y renal, habiendo conformado un equipo de profesionales altamente dedicados y capacitados para ofrecer servicios de medicina intensiva a la población que así lo requiera. Finalizo este breve panorama de los cuidados intensivos no usando el tan trillado Cliché del “somos la mejor terapia Intensiva”, solo sé que conformamos un gran equipo de trabajo completamente dedicado a restablecer la salud de un ser querido para alguien y que no agotamos tiempo, esfuerzo ni recurso para que esto suceda, esa finalmente es nuestra misión de vida y de lo cual al día de hoy, estoy completamente orgulloso de pertenecer y liderar.
En el campo de la Imagenología, es importante contar con el equipo y material necesario, para obtener una buena imagen de calidad diagnóstica y que permita la toma de desiciones adecuadas a cada paciente, es por ello que BRACCO IMAGING MEXICO, ofrece una amplia gama de productos para cada una de las necesidades en el campo de la imagen, el portafolio de productos iónicos, como el Ioditrast (Amidotrizoato de Meglumina) se puede emplear para adminstración oral o transvesical, con una buena calidad de imagen. En el caso de los productos No Iónicos yodados para Radiología Contrastada, Hemodinamia, Tomografía Computada, PET-CT, contamos con productos de amplio reconocimiento y uso como los son el IOPAMIRO (iopamidol) sal ampliamente utilizada en los distintos procedimientos de imagen, con un perfil de seguridad demostrado en pacientes de alto riesgo (Pacientes con diabetes, IRC, población geriátrica, niños, etc.). Aprobado para administración intratecal, garantía de seguridad. IOMERON (iomeprol) que es el medio de contraste con mayor concentración disponible (400mgI/mL), lo que permite reducir tanto el volumen total de contraste, como la velocidad de inyección. La reducción en los tiempos de adquisición requiere que el protocolo de inyección esté adaptado de manera tal que el aumento máximo de contraste con yodo se alcance en el menor tiempo posible. Los medios de contraste de alta concentración permiten una mejora de la atenuación máxima en un período de tiempo más corto utilizando el mismo volumen de medio de contraste. Para los Estudios Gastrointestinales, es importante contar con un contraste para cada indicación, y es por ello que se ofrece el Prontobario HD tanto en vaso individual como cuñete de 5kg, para la mayoria de los estudios de tubo digestivo superior y en el caso de los estudios de colon ofrecemos Prontobario Colon, que permite una adecuada opacificación intestinal. EZ-CAT, es el único sulfato de bario líquido para uso en
Tomografía Computada. Asi mismo con el distensor para estudios de doble contraste, baritados tenemos el EZ-GAS , para estudios de doble contraste. En Imagen por Resonancia Magnética, se puede hablar de la seguridad y eficacia diagnóstica de los productos, en el caso del gadolinio, ofrecemos dos productos. Prohance (Gadoteridol) un producto Macrocíclico, No iónico, que se puede emplear desde los 2 años de edad, es un quelato de gadolinio macrocíclico de muy alta estabilidad que acentúa el contraste de los tejidos en el cerebro, columna vertebral y tejidos adyacentes para IRM. Multihance (Gadobenato de Dimeglumina) Medio de contraste indicado para estudios de resonancia magnética de Sistema Nervioso Central en adultos y niños mayores de 2 años, para visualizar las lesiones con barrera hematoencefàlica normal o vascularidad anormal del cerebro, la columna y los tejidos asociados. Indicado para estudios de hígado y glándula mamaria por Resonancia Magnética, tiene la propiedad de obtener imágenes dinámicas, como los contrastes de distribución extracelular, y además obtener imágenes específicas hepatocelulares. Por su doble relaxividad se pueden obtener imágenes tardías, y por su eliminación tanto renal como hépatica, favorece el estudio de la fase vascular y hepatica en el paciente con un solo producto. Util para estudios de angioresonancia, mama, cerebro, hígado, es un contraste multipropósito. Tenemos además los equipos de administración inyectores de contraste para Tomografía Computada (Empower CT) y para imagen por Resonancia Magnética, el Epower RM. Contamos con el Medio de Contraste para Ultrasonido SonoVue, para estudios de micro y macrovasculatura, ecocardiografía, hígado y mama, único contraste ecográfico disponible en México. Por esta amplia oferta de productos, podemos trabajar en las distinas áreas del departamento de Imagen.
REVISTAS DISEÑO REDES SOCIALES FOTOGRAFÍA VIDEOS IMPRESOS
Informes : clauvanguardia@yahoo.com.mx
¿Sabías que? La Halitosis también conocida como mal aliento, es un problema que afecta una de cada dos personas.
La piel es el órgano más grande del cuerpo humano y un adulto promedio posee una superficie aproximada de 2 metros cuadrados, pesando alrededor de 5 kg.
El agua es el principal componente del cuerpo humano y que posee 75 % de agua al nacer y cerca del 65 % en la edad adulta.
El Párkinson afecta a más de 6 millones de personas en todo el mundo.