![](https://stories.isu.pub/84637871/images/74_original_file_I0.jpg?crop=1080%2C810%2Cx0%2Cy292&originalHeight=1423&originalWidth=1099&zoom=1&width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Abel Azcona: un iconoclasta que no pide disculpas
500 años de una historia compartida marcada por tensiones y distenciones. España os pide perdón es una obra instalativa y conceptual. Tránsito en veintidós espacios de arte: Bogotá, La Habana, Ciudad de México, Lima, Caracas, Buenos Aires, Santiago de Chile, Guatemala, Montevideo, La Paz, Panamá, Tegucigalpa, Santo Domingo, Quito o Cuenca, entre otras.
Cartel, pancarta, anuncio y pintas… 2018 a 2022. Etapas en las que Azcona crea y recrea una obra política en reflexión ante el colonialismo, el descolonialismo, la ruptura y la franca continuidad.
Advertisement
![](https://stories.isu.pub/84637871/images/70_original_file_I0.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Imágenes cortesía de Abel Azcona
Decir Abel Azcona es erizar a los sectores conservadores. Sujeto de denuncias que van de cerrar cuentas de redes sociales, denunciar su perfil de Wikipedia, recibir vituperios, hasta la demanda judicial. El artista conceptual es rupturista por convicción y desde la flagelación, la penetración, la masturbación, la comunión con hostias consagradas o los discursos políticos lanza saetas que fracturan el anquilosamiento del status quo. De Azcona se puede abordar su historia personal, personalísima, su producción artística, sus pasiones, pero hoy nos convoca la historia. Historia que aún nos hiere, nos punza… Daniela y Alfonso esperan a Abel, ¿aparecerá?
Abel aparece, está un poco enfermo, pero eso no impide que su pensamiento sea claro, disruptivo, iconoclasta…
![](https://stories.isu.pub/84637871/images/79_original_file_I0.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Lee la entrevista completa en nuestro ejemplar.