Canciones para las muchachas tristes
Guillermo Jaramillo
Canciones para las muchachas tristes
Editorial
An.alfa.beta
El cuidado de esta edición estuvo a cargo de Carlos Lejaim Gómez Hernández, Sara Luz Sánchez Chávez y Daniel H. Kanó. Ilustración de portada: Milo Torres
Primera edición © Guillermo Jaramillo © Editorial An.alfa.beta Rambla, 3006. Col. Riberas del Río, Guadalupe, Nuevo León. Contacto: ed.an.alfa.beta@gmail.com @ed_an_alfa_beta http://ed-analfabeta.tumblr.com Impreso en Monterrey, 2013
Para Fernanda Ares “no tengo más que esta canción”
vienen los ritos de perfumes olvidados a reinar en la calle Morelos mientras los héroes de la Independencia ciñen su cintura a edificios de neón y mentira cae la noche y los duendecillos danzan ante el fuego en la Macroplaza mientras el Santa Lucía languidece como anciana con cáncer terminal sombras de niños y de aves fueron tus ojos hoy niña de agua hace tanto tiempo estuve encendiendo el corazón del sol y esparciendo la flor y la saliva yo abrí mi voz a la sombra de cada árbol con el perfume de la magia y el desencanto de la sal
Canción del sol del mediodía
separar la semilla del sándalo doliendo como una niña que cae al fuego su corta cabellera color zanahoria se dejaba crispar por el viento por la calle Morelos andan los que olvidan todo nadie ha preguntado por su nombre presiono el atomizador y el Coco Mademoiselle danza en el aire sus ojos son dos cuadros con atardeceres tan distintos y pido una muestra más algo de Dior algo de dama para su presencia de faro en la noche esa que me alerta de esta tristeza que me cargo luego los dos reímos pido un perfume de líquido azul sólo para alargar las notas las palabras la búsqueda saber que estuve ahí un día buscando igual que ella esa rutina asquerosa de olvidar el rumbo silbo una dos tres veces Let there be more light de Pink Floyd reconozco que he mentido ambos descubrimos que jugar a la muerte al mediodía no es cosa de gente cuerda salgo despacio ella escucha que alguien sigue silbando silbando y saliendo despacio es la muerte mi niña esa que siempre te está cambiando el nombre editorial.analfabeta@facebook.com http://ed-analfabeta.tumblr.com/ @ed_an_alfa_beta ed.an.alfa.beta@gmail.com
11
llego a la parada del cami贸n y saco un libro s贸lo para no leerlo durante el camino a casa
Edici贸n digital y parcial de difusi贸n
12
Canción de la noche y sobre el puente de Nonoalco se detiene Gladys García, veloz también dentro del polvo, y enciende el último cigarrillo de la noche y deja caer el cerillo entre los techos de lámina y respira la madrugada de la ciudad. Carlos Fuentes, La región más transparente
iza el hombre la bandera cayendo la sombra en su rostro es una furia un muchacho andando a la deriva un cuerpo amoroso que despeña brama y torrentes de un agua turbia brilla el puñal
entre calles azules entre calles púrpuras mientras suenan Los Cadetes suena el acordeón suenan los besos del pecado la carne que se abre al miedo una muchacha cruza el valle a toda prisa viene de días de zonas con lenguas de suave palabra viene corriendo
y cae la flecha cae el ángel en su espalda
muerde el polvo el acero de Monterrey se ha clavado como un santo en su costado la ciudad es una ramera confundida asqueada de la fiesta sin embargo alguien duerme lejos del cuadro y sueña con duendes y con flores
editorial.analfabeta@facebook.com http://ed-analfabeta.tumblr.com/ @ed_an_alfa_beta ed.an.alfa.beta@gmail.com
13
es el andar en Monterrey el vicio que me he cargado de penitencia las chimeneas vierten el vapor de un sol dormido muchos años y promesas dentro mucha caricia de ángel en el cuerpo de los que viajan por Guerrero de Munich trazo el símbolo con mi mano de tahúr adoro las zonas sitiadas de tu piel de la piel de esta ciudad carcomida por mis besos niños no hay suavidad aún no hay suavidad en los postes de la calle ni en las luces neón ni en las muchachas ni en las muñecas ni en las sombras distanciadas entre los asesinos solamente el hierro forja las venas recorre un pecho imprime en esta ciudad su sello de vigía por la noche el cuerpo ha llegado con su inmensa labor de incertidumbre de aquel que en la estación del metro iza banderas hace aspavientos simula el odio entre los ojos un odio traído de los montes entre zarzas Tigres y Rayados en espirales de marihuana que agigantan la zona forman palomas negras en los labios de los sodomitas afilan el pedernal que abrirá nuestro pecho cansado de cargar las penas de amor y de pertenencia porque es Monterrey la noche y el abandono la soledad acariciada por sirenas es Miguel Nieto el rito del amor cortés es el Mesón Estrella la iridiscente promesa de día de muertos es El Golpe un surtidor de bellezas de hospital es Colegio Civil una quema a la investidura es el Mercado Juárez una fiesta invisible ahora que la muerte se ha trazado con el rostro de los sacerdotes ahora que el feligrés ha caído en la cuenta de que el cacique es Dios y Dios ha sido mutilado Edición digital y parcial de difusión
14
ahora que la mujer aquella alza su falda para decir te quieros ahora es de noche quédate con nosotros los amigos del viento ven a danzar al fuego ven a beber el vino de las tempestades o desgráciate la vida entre los edificios con tu cuello pulcro y tu corbata con nudo de maniquí ven a presenciar la sangre de los que han venido desde muy lejos para conocer el Matehuala ven a conocer el dulce olor de la mota cuando te adentres en la Independencia es de noche quédate con nosotros no abandones a tus camaradas no dejes morir a tus compas vente el cotorreo va a estar muy sabroso al rato verás a las morras vas a ver que te va a gustar que te soben las penas por la noche el cuerpo ha llegado con su inmensa labor de incertidumbre la sombra en el rostro es la furia brilla el puñal cae la muchacha cae el primero cae el caído caen las sirenas al aire y el neón destrona las sombras pero el rostro sigue siendo furia siguen cayendo ángeles de tus ojos sigues gimiendo en tu habitación de pétalos de rosa sigues lamiendo tus vicios sigues creyéndote culpable de todas las voces que gritan aquí afuera que ésta es la noche que éste es el cuerpo es la hostia compartida es la sangre derramada de un ídolo intranquilo que ha mudado de piel es la suavidad del pedernal esa impronta caricia revelándote que yo he estado cerca muy cerca
editorial.analfabeta@facebook.com http://ed-analfabeta.tumblr.com/ @ed_an_alfa_beta ed.an.alfa.beta@gmail.com
15
Índice
Canción del sol del mediodía 11 Canción de la noche 13 Canción para La menor 16 Canción de la que está soñando 17 Canción de las seis de la mañana 18 Canción frente al espejo 19 Canción para pasar las horas 20 Canción para los incendios de la noche 21 Canción del tigre 22 Canción de la muchacha que iba al río 23 Canción para las madres de mis amigos 24 Canción para María Fernanda 25 Canción para un nombre 27 Canción de cuna 28 Canción para el padre 29
30 Canción a la madre 31 Canción de las malas compañías 36 Canción de las horas de la infancia 37 Canción del humo 38 Canción del jardín 42 Canción de las flores 51 Canción de la calle Morelos 52 Canción de Chamán 54 Canción bajo el sueño 56 Canción de la ciudad al alba 60 Canción para las muchachas tristes
Canciones para las muchachas tristes se termin贸 en enero de 2013. La portada, impresa en serigraf铆a, y la encuadernaci贸n se realizaron artesanalmente. En la composici贸n se utilizaron caracteres Warnock Pro 8.5, 9, 10, 11, 12, 14 y 16. El tiraje es de 200 ejemplares numerados en papel cultural de 90 gramos.