EL
CABALLO ESPLENDOR Y NOBLEZA Una historia ilustrada
EL
CABALLO ESPLENDOR Y NOBLEZA Una historia ilustrada Tamsin Pickeral Fotografía de Astrid Harrisson Prólogo de Pat Parelli
EL
CABALLO ESPLENDOR Y NOBLEZA Una historia ilustrada
Tamsin Pickeral Fotografía de Astrid Harrisson Prólogo de Pat Parelli
Título original The Majesty of the Horse Edición Philip Contos, Jane Laing, Tristan de Lancey Diseño Dean Martin, Alison Hau, Tom Howey Traducción Antonio Díaz Pérez Revisión de la edición en lengua española Paula Sorolla Bermejo Veterinaria Especialista en temas ecuestres
Coordinación de la edición en lengua española Cristina Rodríguez Fischer Primera edición en lengua española 2013 Nueva edición en formato reducido 2018 © 2013, 2018 Naturart, S.A. Editado por Blume Carrer de les Alberes, 52, 2.°, Vallvidrera 08017 Barcelona Tel. 93 205 40 00 E-mail: info@blume.net © 2011 Quintessence Editions Ltd., Londres ISBN: 978-84-17254-44-5 Impreso en China Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, sea por medios mecánicos o electrónicos, sin la debida autorización por escrito del editor.
WWW.BLUME.NET
17
Introduction
16
Preface
CONTENIDO PRÓLOGO
Pat Parelli
16
INTRODUCCIÓN
17
1
NOBLES COMIENZOS
18
2
ELEGANCIA MARCIAL
72
3
FUERZA SUBLIME
116
4
BRILLO DEL NUEVO MUNDO
154
5
GRANDEZA ENÉRGICA
202
6
AGILIDAD EXCELENTE
246
ÍNDICE
282
CRÉDITOS
286
AGRADECIMIENTOS
288
Introduction
125
HAFLINGER ANCESTRAL – AUSTRIA – COMÚN
alzada ,-, m apariencia Cabeza de gran calidad que
extremidades y pies de una
distintos linajes de Hafl inger. Es de Folie de donde procede el
fuerza extraordinaria.
característico colorido del Hafl inger, el cual oscila entre el alazán
capa
y el alazán dorado, o palomino, aunque durante los primeros años
Diferentes tonos de alazán, con las crines y la cola rubias.
del desarrollo de la raza también aparecieron otros colores, como
aptitud
el negro, así como la oscura franja dorsal que aparece de vez en
dispuesto. De espaldas musculosas;
Silla, tiro ligero, carga, doma,
la grupa es fuerte y está inclinada.
salto, deportes ecuestres de
cuando. Las patas no deben tener marcas blancas, pero lo que sí
ref leja su ascendencia oriental; cuello bien proporcionado y
De profundo y amplio pecho,
competición y caballería.
puede aparecer es una estrella, una mancha, un lucero o un cordón en la cara del caballo. Debido a su versatilidad, estos animales
el bello y característico haflinger se desarrolló en
fueron muy populares en el Tirol, donde los agricultores los
tiempos muy remotos en el pintoresco sur del Tirol austríaco,
aprovecharon en las labores del campo y las madereras, así como
en concreto en la villa de Hafl ing. Esta zona montañosa cuenta
para cargar y montar; además, fueron particularmente célebres
con una dilatada tradición ecuestre y es también el hogar del
por la fi rmeza de sus pasos, ya que eran capaces de atravesar su
caballo Nórico, el cual se desarrolló algo más al este.
a menudo peligroso hábitat montañoso con facilidad y rapidez.
Los valles tiroleses han sido testigos de un abundante tránsito
La cría sistemática organizada del Hafl inger comenzó realmente
humano y cultural a lo largo de los siglos. Los descendientes
en con la constitución de la Cooperativa de Criadores de
de los ostrogodos llevaron consigo a sus pequeños caballos
Caballos del Tirol del Norte. El Hafl inger sufrió durante la primera
orientales a esta zona en el siglo vi, y se cree que los Hafl inger
guerra mundial debido a que muchos de los caballos se utilizaron
además se han beneficiado de la introducción de un semental
con fi nes bélicos; además, se perdió parte del valioso ganado
que se trasladó allí desde el reino de Burgundia en el siglo xiv;
de cría tras la fi rma del tratado de Saint Germain, en ,
no obstante, más allá de estas primeras influencias, fue la disposición
por el cual el Tirol del Sur –incluida Hafling, donde se encontraban
geográfica del lugar la que realmente dio forma a estos pequeños
muchas de las mejores yeguas de cría– pasó a estar bajo el dominio
caballos. Alejadas de valles y desfi laderos, las zonas montañosas
italiano. La cooperativa inauguró el primer libro genealógico de
le proporcionaron un hábitat aislado donde desarrollarse, con lo
caballos para la raza en , y la cría selectiva consecuente derivó
que ahora son robustos y resistentes, capaces de prosperar en fríos
en la mejora continua de la misma. Además, a finales de la década
extremos y vivir con raciones mínimas; además, el aire enrarecido
de , se adquirió un centenar de yeguas Haflinger de gran
de las montañas contribuyó al fortalecimiento de su corazón
calidad procedentes del Tirol del Sur, las cuales se distribuyeron
y sus pulmones. Incluso en la actualidad, el ganado joven se sigue
entre los criadores del Tirol del Norte, así como entre los de Alta
criando a gran altura en los pastos alpinos, con lo que se perpetúan
Austria y Estiria.
las deseables cualidades de la raza. El caracter del Haflinger quedó fijado en el siglo xix, sobre todo
El ganado Haflinger que permaneció en el Tirol del Sur y el que se encuentra a lo largo de los Alpes y los Apeninos italianos
gracias a la sangre árabe. En , Josef Folie cruzó al semental
se conoce como «aveliñés». Existen ciertas discusiones acerca de
oriental El Bedavi XXII con una yegua local, lo que dio lugar
si este último y el Haflinger son la misma raza. En cualquier caso,
al nacimiento del exquisito potrillo Folie. Dicho potro, de
de lo que no hay duda es de que estos dos caballos tienen raíces
un brillante alazán dorado, con las crines y la cola rubias, fue
ancestrales comunes y que guardan un asombroso parecido físico
descrito como la mejor combinación del sólido ganado nativo
entre sí. El aveliñés suele criarse para que sea algo mayor y más
y las características árabes y se convirtió en el semental fundador
apto para el tiro que el Haflinger; además, aún se usa con frecuencia
del Hafl inger moderno; asimismo, siete de sus hijos iniciaron
en labores agrícolas ligeras.
fuerza sublime
la galardonada fotógrafa de caballos astrid harrisson y la experta ecuestre tamsin pickeral pasaron un año rastreando el mundo en busca de los mejores ejemplos de más de ochenta razas de caballos. este libro es el resultado de tan ambicioso proyecto: una fascinante lectura acompañada de asombrosas fotografías llenas de sensibilidad. descubra el crucial papel que, desde la labranza hasta las carreras, ha desempeñado el caballo en la historia. observe el desarrollo de las
EL
razas más asombrosas e importantes y disfrute de curiosas narraciones acerca de razas casi olvidadas. profusamente ilustrado, este libro va
CABALLO
destinado a todos los amantes de los caballos.
ESPLENDOR Y NOBLEZA Una historia ilustrada
ISBN 978-84-17254-44-5
9 788417 254445