Street Art. Esenciales del arte

Page 1

L O S C AV E R N Í C O L A S , C O R N B R E A D Y MÁS ALLÁ

-

LA CULTURA HIP-HOP Desde la década de 1970 hasta finales del siglo XX, la escritura del grafiti neoyorquino se entrecruzó con la cultura hip-hop y, en última instancia, se hizo inseparable de esta. El grafiti se considera una de las cuatro prácticas culturales que conforman la base de la cultura hip-hop: el rap, la música de los DJ, el breakdance y el grafiti. Fueron Fab 5 Freddy y el filme de 1983 titulado Wild Style (Estilo salvaje; véase pág. 98) los que reunieron todos los elementos y los presentaron al mundo como una cultura completamente formada y llamada hip-hop. La película fue tan coherente y contagiosa que permitió que el hip-hop se convirtiera en un movimiento cultural dominante en el mundo. El hip-hop surgió de la cultura de las pandillas callejeras de barrios neoyorquinos predominantemente negros tales como el Bronx. A lo largo de los años formativos del hip-hop, el grafiti ejerció de telón de fondo visual, siempre presente en flyers, carátulas de discos, camisetas y videograbaciones. El hip-hop lo crearon muchachos sin riquezas materiales pero con un gran capital de pasión y talento. El innovador aspecto de autogestión de esta cultura consiste en reorientar todo lo que pueda llegar a manos de uno y ponerlo en práctica para crear algo nuevo. Los muchachos que no tenían instrumentos se los fabricaban. La pintura en aerosol para la reparación de automóviles se convertía en pincel. Los recortes de linóleo, sacados de un contenedor de detrás de la tienda de alfombras, se convertían en una pista de baile en la calle. Los jóvenes sintieron que se estaban construyendo su propio futuro.

STREET ART

El hip-hop lo crearon muchachos sin riquezas materiales pero con un gran capital de pasión y talento La ansiedad ante el futuro se manifiesta en una suerte de futurismo. Robots, ordenadores, películas de ciencia ficción y máquinas son fundamentales para la cultura hip-hop. Afrika Bambaataa & Soulsonic Force se inspiraron en la estética vanguardista y en la música digital de los alemanes Kraftwerk para grabar «Planet Rock». Rammellzee se disfrazó de robot samurái durante la década de 1980. Los practicantes de breakdance hacían body pop, freeze frame y movimientos robóticos como si estuvieran automatizados. Los DJs hacían scratching con los discos para crear sonidos entrecortados y disonantes, como de algo que se estuviera estropeando, mientras que las bandas cambiaron los instrumentos por las cajas de ritmos, los teclados digitales y los samplers. El hip-hop prometía que el futuro se acercaba.

SIMON ARMSTRONG

37


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Street Art. Esenciales del arte by Editorial Blume - Issuu