BIOGRAFÍA BREVE
STEPHEN HAWKING Paul Parsons y Gail Dixon Prólogo de John Gribbin
Su vida, sus teorías y su influencia
STEPHEN HAWKING Paul Parsons y Gail Dixon Prólogo de John Gribbin
Su vida, sus teorías y su influencia
Contenido Título original 3-Minute Stephen Hawking Dirección creativa Peter Bridgewater Edición Jason Hook, Caroline Earle, Jamie Pumfrey Dirección artística Michael Whitehead Diseño Glyn Bridgewater
Prólogo 6 Cómo funciona este libro 8 Introducción 10
Capítulo 1: Vida
18
Traducción Antonio Díaz Pérez Revisión técnica de la edición en lengua española Alfonso Rodríguez Arias Dr. Ingeniero Industrial
Coordinación de la edición en lengua española Cristina Rodríguez Fischer
Primera edición en lengua española, 2012 Nueva edición actualizada 2018 © 2018 Naturart, S. A. Editado por BLUME © 2012 Art Blume, S. L. Av. Mare de Déu de Lorda, 20 08034 Barcelona Tel. 93 205 40 00 Fax 93 205 14 41 e-mail: info@blume.net © 2012 Ivy Press Limited, East Sussex I.S.B.N.: 978-84-17492-10-6 Impreso en China Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, sea por medios mecánicos o electrónicos, sin la debida autorización por escrito del editor. WWW.BLUME.NET Preservamos el medio ambiente. En la producción de nuestros libros procuramos, con el máximo empeño, cumplir con los requisitos medioambientales que promueven la conservación y el uso responsable de los bosques, en especial de los bosques primarios. Asimismo, en nuestra preocupación por el planeta, intentamos emplear al máximo materiales reciclados, y solicitamos a nuestros proveedores que usen materiales de manufactura cuya fabricación esté libre de cloro elemental (ECF) o de metales pesados, entre otros.
Los inicios 20 Infancia 22 Una promesa en ciernes 24 ¿Y por qué física? 26 La vida en Oxford 28 El posgrado en Cambridge 30 Una tormenta se avecina 32 Enamoramiento 34 Hijos 36 Vivir con ELA 38 ¿El nuevo Einstein? 40 California 42 ¿Cómo trabajó Hawking? 44 Las creencias de Hawking 46 Una nueva voz 48 Historia del tiempo 50 Científico y superestrella 52 Un genio trotamundos 54 Cambridge: ¿el amor de la vida de Hawking? 56 Los últimos años de Hawking 58 Cronología 60 Glosario 62
Capítulo 2: Teorías
64
La teoría especial de la relatividad 66 La teoría general de la relatividad 68 Agujeros negros 70 Singularidades 72 Teoremas de singularidades 74 Las cuatro leyes de la mecánica de los agujeros negros 76 Un interludio cuántico 78 La radiación de Hawking 80 La paradoja de la información de los agujeros negros 82 Cosmología 84 Inflación 86 Cosmología cuántica 88 La cosmología de arriba abajo 90 Gravedad cuántica 92 Conocer la mente de Dios 94 La naturaleza del tiempo 96 La conjetura de la protección cronológica 98 Vida extraterrestre 100 Apuestas científicas 102 Pruebas de las teorías de Hawking 104 Cronología 106 Glosario 108
Capítulo 3: Influencia
110
Visión de la ciencia 115 Exalumnos 114 Coetáneos 116 El portavoz 118 Los derechos de los discapacitados 120 Tecnología para los discapacitados 122 Paladín de la divulgación científica 124 El cine y la televisión 126 Levantando ampollas 128 La nueva generación 130 Pruebas de los agujeros negros 132 La evaporación de los agujeros negros 134 El legado de la información de los agujeros negros 136 El nacimiento del universo 138 La física del espacio-tiempo 140 Incursiones en la gravedad cuántica 142 La teoría de la información cuántica 144 Viajes en el tiempo 146 Bautizados en su honor 148 Un legado perdurable 150 Cronología 152 Glosario 154 Resumen general 156 Fuentes 158 Índice 159 Agradecimientos 160
Capítulo 1
Vida
El posgrado en Cambridge ¿Por qué cosmología? En el momento de empezar los estudios de doctorado, a Hawking se le abrían dos puertas: las partículas elementales, el estudio de lo más pequeño, y la cosmología, cuyo objeto es exactamente lo contrario en la escala del tamaños. Optó por la cosmología porque había una teoría claramente definida que seguir (la teoría general de la relatividad de Einstein) y, a su vez, había aún mucho por descubrir. Cuando Hawking se licenció, en 1962, la Universidad de Oxford no ofertaba investigaciones cosmológicas, por lo que solicitó entrar en el Trinity Hall de la Universidad de Cambridge, donde pensó que podría estudiar con Fred Hoyle, el más eminente científico de esa disciplina por aquel entonces. Hawking se enfrentó a una gran decepción, al menos al principio.
Resumen La holgazanería del Hawking oxoniense se pone de manifiesto en Cambridge, donde tiene que vérselas con la investigación para el doctorado.
Una luz guía En lugar de tener a Hoyle como tutor del doctorado, a Hawking le asignaron a Dennis Sciama. Al principio, Hawking lo vió como un desastre, ya que nunca había oído hablar de Sciama, pero no tardó en darse cuenta de cuán afortunado había sido. Fred Hoyle pasaba mucho tiempo en el extranjero y era poca la atención que podía prestar a los doctorandos. Sciama, por su parte, que era un buen cosmólogo entregado a la promoción de algunos de los mejores astrofísicos del momento, disponía de mucho tiempo para el joven Hawking, el cual batallaba de nuevo con sus estudios. Su holgazanería como estudiante oxoniense le había reportado una preparación insuficiente para comprender las complejas ecuaciones matemáticas asociadas con la relatividad. Sciama era consciente del excepcional talento del estudiante Hawking, talento que podía prosperar en cuanto hallara el tema apropiado.
Temas relacionados
El momento eureka
«Descubrí que las
Dicho tema llegó en 1964, después de que Sciama y sus estudiantes de cosmología asistiesen a una charla del talentoso matemático Roger Penrose. Hawking, al igual que los demás, estaba intrigado por la idea de Penrose acerca de la hipotética existencia del singularidades espaciotemporales (puntos de densidad infinita) en el centro de los agujeros negros. Tras reflexionar acerca del concepto en el viaje en tren de vuelta a Cambridge, Hawking le dijo a Sciama: «Me preguntó qué sucedería si se aplicase la teoría de la singularidad de Roger a todo el universo». Ese fue el punto de inflexión en la carrera de Hawking. Hizo del capítulo final de su doctorado un brillante trabajo e inauguró un nuevo y revolucionario campo para la investigación cosmológica.
30
véanse también CAMBRIDGE: ¿EL AMOR DE LA VIDA DE HAWKING? página 56 TEOREMAS DE SINGULARIDADES página 74 COSMOLOGÍA página 84
partículas elementales tenían menos atractivo porque, a pesar de que eran muchas las que se descubrían, no había una teoría de fondo. En cosmología estaba [...] la teoría general de la relatividad de Einstein.»
Cambridge, Inglaterra
Roger Penrose
Capítulo 1
Vida
Historia del tiempo Presiones económicas A mediados de la década de 1980, Stephen y Jane se enfrentaban a los costes de enfermería y de los colegios privados. Había un miedo que siempre acechaba desde el fondo de sus corazones: ¿qué pasaría si su afección le imposibilitara trabajar y se viera forzado a quedarse en casa? Hawking tenía un plan, pero tardaría años en dar sus frutos. Antes de 1984, sus artículos y libros había sido bien recibidos en los círculos académicos, pero eran de tal complejidad que incluso muchos físicos teóricos tenían dificultades para desentrañarlos. Hawking planeaba una obra de divulgación científica que gustase a todo tipo de personas. Cambridge University Press se interesó y le ofreció un anticipo de 10.000 £.
Resumen La necesidad es la madre de todas las invenciones. Para hacerle frente a las tasas escolares y los crecientes costes de enfermería, Hawking se entrega durante años a la redacción de un libro de divulgación científica. El resto, como suele decirse, es historia.
Al otro lado del charco A 5.000 millas de distancia (unos 8.000 km), un agente literario neoyorquino, Al Zuckerman, había leído un artículo del profesor Hawking y se había interesado por él. Se puso en contacto con Hawking para comenzar las discusiones sobre un posible libro; el científico respondió con entusiasmo y le envió una propuesta de borrador y una sección de muestra de lo que acabaría por ser Historia del tiempo. La propuesta generó tal revuelo entre las editoriales que Zuckerman pudo subastar el libro y garantizar un anticipo de 250.000 $ por parte de Bantam Books para su publicación en Estados Unidos y Canadá. Hawking comenzó a escribir en 1984 y colaboró estrechamente con el redactor Peter Guzzardi, el cual le ayudó a traducir su compleja visión del cosmos en un lenguaje que fuera comprensible para los no iniciados. La introducción del famoso astrofísico Carl Sagan le añadió más atractivo al libro.
Un éxito arrollador Historia del tiempo: del Big Bang a los agujeros negros no estuvo listo para publicarse hasta la primavera de 1988, y Hawking casi murió de neumonía antes de haber acabado el manuscrito. El libro completo era una lectura difícil, pero se convirtió en un éxito instantáneo cuando se publicó en Estados Unidos y el Reino Unido, donde ha permanecido en la lista de los más vendidos durante más de cuatro años. Hawking se hizo famoso en todo el mundo, y su libro sentó el precedente para una generación de títulos de divulgación científica que seguirían. Hasta la fecha, se han vendido 11 millones de ejemplares en todo el mundo, aunque algunos se preguntan cuántos son los que lo han leído realmente de principio a fin.
50
Temas relacionados véanse también CIENTÍFICO Y SUPERESTRELLA página 52 PALADÍN DE LA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA página 124
«Me encanta la
idea de que un libro de ciencia compita con las biografías de las estrellas del pop. Puede que la humanidad no esté perdida.»
Capítulo 1
Vida
Historia del tiempo
«M « Mi ob objjeettiivo vo es se senc ncililillo nc illo o. SSee tra rata t de laa com mpprre reennsi nsi sión ó to ón ottal al deell uni nive veers vers rso: o: o: p r quué eess como po omo eess y a quéé se deebbee su eexxiste om issteenc ncia i ». ia ».
Presiones Step St ephe ep h neconómicas he Haawk H wkin king ing fu f e eell fís ísic ico te ic teó óric óri ór ico máás br bril riilllaant ntee de desd desd sdee EEiins ins n te tein in. in n
Resumen
A mediados década de y ce Janedel a los Auto Au tto or de delagra ran n éx éxito, éxit o 1980, o, pus uso oStephen a alc al lcan ance ese cenfrentaban om o mún ún de lo los s mo mcostes ort r al a de es loss tem es emas as enfermeríamá y de los colegios privados. Había un miedo que siempre acechaba desde máss co comp mpple lejo joss y fu jo fue as fue asim im imis missmo mo un aaccti cti tivo vo def efen ennso sor or en en cueeelstio sttione ones nees La necesidad es la madre de todas las invenciones. Para fondo de sus corazones: ¿qué pasaría si su afección le imposibilitara trabajar y se viera po olílíti tiica cas y so soci c al ci ales es,, taalees co es como mo la di disc sccap scap apacciddad ad.. hacerle frente a las tasas forzado a quedarse en casa? Hawking tenía un plan, pero tardaría años en dar sus escolares y los crecientes frutos. Antes de 1984, sus artículos y libros había sido bien recibidos en los círculos Eacadémicos, Es ste libbroo ofr fpero eceeran ece ec u adeint un ntaltrodu ro odu ducc ccció ión rá ión rápi pida pi dincluso da a este st te exce exce ex cepc p ioonal pc nteóricos na al ge geni nitenían nio. o. Estta bi o. b oggrafí rracostes afí fíaa de ddel enfermería, complejidad que muchos físicos Hawking se entrega durante difita desentrañarlos. una obra divulgación cientíacultades maño ma ño para de un n quaarkk divviddHawking e la vid idaplaneaba a de Hawki aw w king ki ng g ede n tr tres ess rac aciioone one nes s quue see prreesent seaños se n an nt ana la redacción de un fica que gustasea amo todo tipo de personas. Cambridge University Press se interesó y le modo d de ba do banq nqque nque uete ete te de fá fáci c l di ci d ge g st stió ión. ió n Léa n. éala laa y el un univver e so so libro de divulgación ofreció un anticipo de 10.000 £. se le ab científica. El resto, como bri rirá rá coom rá mo unna os ostra trra. a. suele decirse, es historia.
• Co C nv n del iért ié ért rtas ase as e en e un exxp peert rto o enn los os pun unto t s cl clav ave av ve de de la vi v da d Al otro lado charco
y la ob obra raa de8.000 Step St ep pkm), henn un he Haaagente H wkin wk ingliterario enn sollneoyorquino, o 3 ho hora ras. ras. s Al A 5.000 millas de distancia (unos Zuckerman, había leído un artículo del profesor Hawking y se había interesado por él. • Di Divi vidi vi dido di do en tr tres es cap apít í ul ít ulos os (Vi Vida daa, Te T oría oríaas e In or Infl fluueenncia) cia)), ca ci cadaa uno Se puso en contacto con Hawking para comenzar las discusiones sobre un posible lide l os c uale ua les le s expo ex pone po ne c erca er ca a d e un n a ho h o ra r a d e hech he chos ch h o os s f as asci s c ci cina i n nt na ntes. ntes es. es bro; el científico respondió con entusiasmo y le envió una propuesta de borrador y una sección de• Ca muestra de lo que ser Historia del tiempo. propuesta ge-en Cada d tem da ema a se e dacabaría ivid iv idee ennporbreve id re eve ves s ap apar arta ar tado ta do os deLafác ácil il com ompr pren pr ensi ensi s ón ón.. neró tal revuelo entre las editoriales que Zuckerman pudo subastar el libro y garantizar un anticipo de 250.000 $ por parte de Bantam Books para su publicación en Estados Unidos y Canadá. Hawking comenzó a escribir en 1984 y colaboró estrechamente con el redactor Peter Guzzardi, el cual le ayudó a traducir su compleja visión del cosmos en un lenguaje que fuera comprensible para los no iniciados. La introducción del famoso astrofísico Carl Sagan le añadió más atractivo al libro.
Temas relacionados véanse también CIENTÍFICO Y SUPERESTRELLA página 52 PALADÍN DE LA DIVULGACIÓN CIENTÍFICA página 124
P ul Pa u Par arso sons ns, do d ctor cttor or en co cosm cosm mol olog ogía ía,, fu fuee ed edit itor it or de laa premi reemi miad adda reevi ada v st s a de de cie ien enc nciaa y te tecn c ol cn ologgíaa de la la BBC BC Fo F cu cuss. Es E esc scri rito ri torr sobr to soobrre te tema maas de de divul ivvuullggaaci c ón cieent ntífi tífi fica ca Un éxito arrollador para pubbliica pa caci cion ci ones on e com es omoo Dail Daililyy Teele Da legr g ap gr aphh, Me Men’ Men’ n’ss He Heal allth o FH FHM M. Su libbro ro Th Thee SSccie ienc ncce del tiempo: del u Big aolos negros no Me encanta la ofHistoria f Docto octo oc or Wh Who o fue nooBang de lo s pr pagujeros esel es elleecccci ion o ad ados osestuvo par araa listo e ppara el reemi mpublicarse o a lloos lilibr bros br o cieennttífico os ífi fico cos s hasta la primavera de 1988, y Hawking casi murió de neumonía antes de haber acade la R Rooya yall So Soci Soci c eetty enn 20 00 07. Es aut auuto tor de tor de 50 5 teorí eoorí rías ías as cie i nt ntífi ífi fica cas re revo volu luuci luci cion onnaaridea ria iass de que un libro bado el manuscrito. El libro completo era una lectura difícil, pero se convirtió en un de e im mag agin inat in ativ at ivas iv ass yseEin inst s eiin. st nen . SEstados u vi vida daa,Unidos sus te sus su teor oelría as y ssu u infl fldonde ueenc uenc ncia ia a (Bl B um me) e . ciencia compita éxito instantáneo cuando publicó yoría Reino Unido, ha
«
con las biografías de las estrellas del pop. Puede que la humanidad no esté perdida.»
permanecido dedlos vendidos cuatro años. se Gaaill Dix ixon onenesla plista on e io er iodi ist s amás con co n muuch chos odurante os año ñ smás dede de exp per erie rie ienc nc cia qHawking uuee ha ttr rab abaj ajad aj addo como como co hizo famoso en todo el mundo, y su libro sentó el precedente para una generación de edit ed itor it orra de adqquisi uissiiciioonnes par ui a a la revvis i ta ta de laa BBC Focus occuss. En la acctuual alid lid idad ad col ad o ab abor bor ora títulos de divulgación científica que seguirían. Hasta la fecha, se han vendido 11 mien la re reda daccc da cció ión ón dee un libr liibr broo accerca erca er ca de la la tab abla la per la e ió iódi diica c de loos el elem em men entoos. s. llones de ejemplares en todo el mundo, aunque algunos se preguntan cuántos son los que lo han leído realmente de principio a fin.
ISBN 978-84-17492-10-6
Pre eser errvam vamos os s el med mediio me io amb m ie mb ien ente te e • Recic Recicl c amos amos y rreut euti ut liza lizamos. m s mos.
50
• Us Usamos amos pa amo pap pap pel de de b bosq sque es gest g st ge stionad stio nado ad s ados de maner manera anerra re respo spo spon p sa sabl ble.
9 788417 492106