¿Qué pasa en el hospital? Para medir la tensión arterial, se bombea aire en el interior del tensiómetro, que después se libera lentamente. Una ambulancia acude directamente al lugar donde ocurre una emergencia, utilizando señales luminosas y la sirena.
LORE
NA
¿Qué es un quirófano? En los quirófanos se llevan a cabo todo tipo de operaciones, desde apendicitis hasta fracturas óseas.
¡Largo, bacterias! Estoy desinfectado.
Los médicos, los enfermeros y los auxiliares dejan sus ropas en el vestuario y se visten con ropa especial para quirófano, recién lavada. Solo así pueden acceder a la sala de operaciones.
Antes de la operación, el paciente recibe una dosis de anestesia. El médico coloca al paciente una mascarilla a través de la que ha de respirar, hasta que se duerme.
Para que ninguna herida se infecte, en el quirófano rigen unas estrictas medidas de higiene. Un sistema de aire acondicionado se encarga de que el aire esté limpio; asimismo, los instrumentos quirúrgicos se limpian con productos químicos. Esto se llama «desinfectar».
Antes de que los cirujanos empiecen a operar deben lavar a fondo sus manos y sus antebrazos, y desinfectarlos varias veces. Es entonces cuando se ponen los guantes, bien ajustados, los cuales solo utilizan en una ocasión.
¿Qué ocurre tras la operación? Tras la operación, el paciente se despierta de la anestesia. Se halla bajo observación de médicos y enfermeros, hasta que se ha despertado por completo. Es entonces cuando vuelve a su habitación, en la planta.
¡Abrid paso! He de vaciar esta botella con orina.
En la unidad de rehabilitación, los padres esperan al lado de la cama de su hijo.
Las incisiones quirúrgicas se cosen y han de cicatrizar. Es por este motivo que, tras la operación, los pacientes han de guardar cama y no pueden ni levantarse a orinar.
Tras una operación difícil, algunos pacientes han de permanecer en la unidad de cuidados intensivos. Allí permanecen monitorizados a través de numerosos cables y tubos, vinculados a aparatos y monitores, hasta que su cuerpo se recupera y consigue funcionar de nuevo de forma autónoma.
Al cabo de unos días, el médico comprueba que la herida cicatriza como debe. Los médicos que operan se denominan cirujanos.
Durante la operación, el equipo de anestesia se encarga de que el paciente respire bien y reciba las dosis de anestesia y medicamentos correcta.
a
lm
un
di v do d e fo r m a
er
tid
Des
r cub
ir
e
Libros de conocimientos para niños y niñas • Conocimientos básicos • Numerosas solapas que permiten atisbar procesos, movimientos y secuencias • Dibujos detallados con grandes descubrimientos • Textos sencillos para explicar o leer
¿Qué? ¿Cómo? ¿Por qué? Los niños se plantean miles de preguntas • ¿Dónde duermen los pacientes? • ¿Qué hace un enfermero? • ¿Qué resulta divertido en un hospital? • ¿Qué es un quirófano?
Título original Wieso? Weshalb? Warum? Was passiert im Krankenhaus
ISBN: 978-84-17254-25-4
Ilustraciones Marion Kreimeyer-Visse Texto Andrea Erne Consultor especialista Universitätsklinik für Kinder- und Jugendmedizin Tübingen Traducción y coordinación de la edición española Cristina Rodriguez Fischer
Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, sea por medios mecánicos o electrónicos, sin la debida autorización por escrito del editor.
Primera edición en lengua española 2018
WWW.BLUME.NET
© 2018 Naturart, S.A. Editado por BLUME Carrer de les Alberes, 52, 2.º Vallvidrera 08017 Barcelona Tel. 93 205 40 00 e-mail: info@blume.net © 2011 Ravensburger Buchverlag, Otto Maier GmbH, Alemania
Impreso en Italia
ISBN 978-84-17254-25-4
9 788417 254254