El libro de ajedrez para niños

Page 1

EL LIBRO DE

AJEDREZ para niños

Sabrina Chevannes



EL LIBRO DE

AJEDREZ para niños

Sabrina Chevannes



Objetivo: matar al rey . . . . . . . . . 40

La trampa de apertura clásica . . . 82

Proteger al rey . . . . . . . . . . . . . . . . 44

La horquilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88

Colocación correcta del tablero

La clavada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90

y de las piezas de ajedrez . . . . 46 Virtudes del enroque . . . . . . . . . . 50

El pincho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92 El ataque o jaque

Enrocar o no enrocar . . . . . . . . . . 52

a la descubierta . . . . . . . . . . . . . 94

La magia de los peones . . . . . . . . . 54

Eliminación del defensor . . . . . . . 96

El valor de las piezas . . . . . . . . . . 60

Pasear el perro . . . . . . . . . . . . . . . . 98

¡Comienza el juego! . . . . . . . . . . . . 62

El beso de la muerte . . . . . . . . . . . 104

La etiqueta en ajedrez . . . . . . . . . 64

Cerco al rey . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108

El empate . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66

Sección de puzles . . . . . . . . . . . . . . 110

Los torneos de ajedrez . . . . . . . . . 72

Sección de puzles 2 . . . . . . . . . . . . 114

Las partidas de torneo . . . . . . . . .

73

Una partida magistral . . . . . . . . . 118

El lenguaje de los ajedrecistas . . . 76

Planilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124

Un buen comienzo de la partida . 78

Glosario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125

La matemática del ajedrez . . . . . 81

Índice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128


Jamie: Al peón situado en d5, está claro,

Jamie: Entonces, ¿cuántos

porque solo puede moverse hacia delante.

puntos valen los peones, Jess?

Jess: ¡Error! Recuerda que el peón captura de manera diferente a como se mueve. Puede capturar cualquier peón enemigo que esté situado en diagonal a una casilla de distancia de él. Así que nuestro peón blanco puede escoger entre capturar el peón situado en c5 o al situado en e5, pero nunca al peón situado en d5.

Jamie: ¡Caramba! ¡Los peones son verdaderamente

Jess: Solo un punto. Únicamente pueden moverse hacia delante, nunca hacerlo hacia atrás, y solo se pueden desplazar a un número limitado de casillas.

complicados! Gracias por la información, Jess. Ahora sí que lo sé todo sobre los movimientos de los peones.

Jamie: ¡Qué reglas más rígidas! Pero

Jess: Todo no, Jamie. Hay más, pero ya hablaremos

tenemos ocho peones al principio de la partida. ¡Son muchos!

de eso más adelante en el libro. Por ahora, solo quiero recordarte que se adjudican puntos a las piezas según su valor, y los peones se consideran las piezas de menor valor de todo el ejército, puesto que son las más pequeñas.

Jess: ¡Exacto! Un gran número significa fuerza. De modo que todo el ejército de peones vale ocho puntos, pero cada uno solo vale un punto.

Peones, ¡no otra cosa! Recuerda: estos pequeños soldados son grandes guerreros que serán leales a tu ejército y protegerán a sus camaradas siempre que puedan. No hay que confundirlos con los piones, esas minúsculas partículas elementales apenas más grandes que un electrón. ¡Ni se te ocurra intentar jugar al ajedrez con unos piones, porque nadie sería capaz de ver tus jugadas!

16 El peón


La guerra de los peones Jamie: Hay un juego muy guay al que me gusta jugar con los peones, lo he bautizado con el nombre de La guerra de los peones.

Jess: ¡Suena genial! ¿En qué consiste?

Jamie: Primero, colocamos todos los peones en las casillas correctas, en su posición inicial al comienzo de la partida. Los peones blancos deben alinearse en la segunda fila y los negros, en la séptima.

Las reglas del juego son muy sencillas. Los peones blancos juegan primero, puesto que en una partida de ajedrez siempre empiezan las blancas. Se puede ganar la partida de tres formas diferentes: 1. Si logras que uno de tus peones llegue al extremo opuesto del tablero antes de que lo consiga tu contrincante. 2. Si capturas todos los peones de tu contrincante. 3. Si haces que tu contrincante se quede sin movimientos. La tercera forma es la más difícil de lograr, porque, si intentas impedir que tu rival se mueva, puede que al hacerlo bloquees tus propios peones, ¡así que ten cuidado!

Jess: Me parece una magnífica manera de practicar los movimientos de los peones. ¡Juguemos una partida!

La guerra de los peones 17


Cerco al rey Jess: No puedo creer que me olvidara de esas técnicas para hacer jaque mate en las que se utilizan las dos torres y la reina. ¡Son mucho más fáciles que utilizar una sola torre!

Jamie: ¡Hagamos el jaque mate solo con una torre! Como no lo tengo muy claro, me paso muchísimo tiempo haciendo jaque al rey sin parar y con frecuencia acabo en la triple repetición.

Jess: ¡Hay tantos jugadores que caen en lo mismo! Existen dos formas muy fáciles de hacerlo sin complicarse. La primera forma, que es la que se suele explicar a los jugadores noveles, se denomina el método del cerco. Consiste en cercar al rey con dos «vallas electrificadas».

108 Cerco al rey

Jamie: En esta posición veo claramente cómo se puede construir una valla electrificada para cercar al rey: avanzando la torre a c4.

Jess: Sí, pero espera, la segunda forma la explicaré enseguida. Lo más probable es que el rey negro avance hacia la torre blanca con el fin de acosarla; por tanto, alcanzará una posición como esta que se muestra aquí:


Ahora puedes ver las dos vallas electrificadas formando un cerco alrededor del rey. La regla general para construir un cerco es la siguiente: si puedes estrechar el cerco, hazlo; si no puedes estrecharlo, mueve a tu rey. ¡Siempre funciona!

Jamie: Vale, voy a intentarlo. Si las negras hacen avanzar su rey a la casilla e5, entonces yo moveré mi torre a d4 con el fin de estrechar el cerco.

Jess: Muy bien. Ahora repite esto hasta que el rey se aproxime a la esquina del tablero. Una vez que llegue a esta posición, tendrás que ir con mucho cuidado. Les toca jugar a las negras y solo pueden hacer un movimiento: mover el rey a la esquina del tablero. Pero entonces, si sigues la regla a rajatabla y no calculas, y estrechas más el cerco moviendo tu torre a g7, te encontrarás con una desagradable sorpresa: ¡tablas!

Jamie: ¡Qué peligro! ¡Tendré que ir con cuidado! Avanzaré mi rey a g6.

Jess: Buena idea. Entonces, cuando el rey negro regrese a g8 en la siguiente jugada, podrás retirar tu torre a cualquier casilla de la columna f, donde estará preparada para responder a la jugada forzada de las negras, Rh8, con Tf8, que será jaque mate.

Jamie: Este jaque mate es sin lugar a dudas mucho más difícil que los anteriores. Pero supongo que, a fuerza de practicar, acabaré por encontrarlo fácil.

Jess: Sí, la mejor forma de aprender es practicar tanto como puedas. Cuanto más juegues al ajedrez, mejor jugador serás.

Jamie: ¿Dónde podría encontrar puzles de ajedrez para resolver? ¡Creo que sería una forma divertida de aprender!

Jess: Sí, tienes razón. Pues existen infinidad de opciones: encontrarás puzles de ajedrez en libros y DVD, y también en internet. Y creo que deberíamos incluir una sección de puzles en este libro.

Jamie: ¡Buena idea!

Cerco al rey 109


¡Hola, soy Jess!

¡Hola, soy Jamie!

¡Estamos aquí para enseñarte todo lo que sabemos sobre el mejor juego del mundo: EL AJEDREZ!

Nos gusta el ajedrez porque es un juego divertido, un juego de estrategia y nos ayuda a concentrarnos en clase. Cuando termines de leer este libro, lo sabrás todo sobre: • Las piezas del ajedrez y sus movimientos (¡incluso la magia de los peones!) • Inſnidad de trucos especiales que puedes utilizar para ganar • Jugar una partida en un torneo de ajedrez Además, hemos incluido una serie de puzles diſcilísimos para ayudarte a mejorar en el juego. ¡Gracias a este libro te convertirás en un ESTUPENDO jugador de ajedrez en un abrir y cerrar de ojos! Preservamos el medio ambiente • Reciclamos y reutilizamos. • Usamos papel de bosques gestionados de manera responsable.

ISBN 978-84-17254-96-4

9 788417 254964


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.