El taller de narración fotográfica

Page 1


Taller el de Fotográfica Narración

GUÍA PARA CONSTRUIR UNA NARRATIVA Y CREAR FOTOGRAFÍAS CON IMPACTO

FINN BEALES

Prólogo de Alex Strohl

Taller el de Fotográfica Narración

GUÍA PARA CONSTRUIR UNA NARRATIVA Y CREAR FOTOGRAFÍAS CON IMPACTO

FINN BEALES

Prólogo de Alex Strohl

Para de ser.

Para mi familia. Mi razón de ser.

la imaginación

dónde empezar?

Título original: The Photography Storytelling Workshop

Título original: The Photography Storytelling Workshop

Edición Zara Anvari, Ellie Wilson, Charlotte Frost Diseño Isabel Eeles

Edición Zara Anvari, Ellie Wilson, Charlotte Frost Diseño Isabel Eeles

Traducción Francisco Rosés Martínez Fotógrafo profesional Coordinación de la edición en lengua española Cristina Rodríguez Fischer

Traducción Francisco Rosés Martínez Fotógrafo profesional Coordinación de la edición en lengua española Cristina Rodríguez Fischer

Primera edición en lengua española 2022 Reimpresión 2025

Primera edición en lengua española 2022

© 2022 Naturart, S. A. Editado por BLUME

Carrer de les Alberes, 52, 2.° Vallvidrera 08017 Barcelona

Tel. 93 205 40 00 e-mail info@blume.net © 2020 del texto y las fotografías Finn Beales © 2020 White Lion Publishing (The Quarto Group), Londres

Naturart, S. A. Editado por BLUME de Alberes, 52, 08017 del texto las fotografías Beales White Lion (The Quarto Group), Londres

I.S.B.N.: 978-84-18725-58-6

Depósito legal: B. 16707-2021

Impreso en Singapur

978-84-18725-58-6 legal: B. 16707-2021 en los derechos reservados. Queda la reproducción o parcial esta sea por electrónicos, debida autorización por

Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, sea por medios mecánicos o electrónicos, sin la debida autorización por escrito del editor. WWW.BLUME.NET

Equipo: cámara DSLR o sin

Equipo: cámara DSLR o sin espejo

móviles

Equipo: apps para móviles

Ejercicio de imagen un teléfono

Ejercicio / Edición de imagen en un teléfono inteligente

Narración de

Narración de historias

de ambiente

/ Captar un retrato

Proyecto / Captar un retrato de ambiente

importancia del tipo de fotografía

de fotografía: plano muy abierto

Tipos de fotografía: muy abierto y plano abierto

Tipos de fotografía: plano medio y plano medio cerrado

Tipos de fotografía: medio y plano medio cerrado

Tipos de fotografía: y cambio

Tipos de fotografía: plano corto y cambio de plano

Proyecto / Un sujeto, diez enfoques

Proyecto / Un sujeto, diez enfoques

de una fotográfica

Creación de una obra fotográfica

56

Paso 1: estrategia

58 Sitio web

60 Instagram

64 Hacer las preguntas adecuadas

66 La llamada creativa

68 Proyecto / Desarrollar una presentación

72 Precio

74 Negociar el presupuesto

76 Paso 2: preparación

78 Elaborar un collage de ideas

80 Collage de ideas para el color

84 Combinación de paletas de color

86 Creación de una paleta de color para la corrección cromática

86 Ejercicio / Corrección del color

88 Proyecto / Editar como un pintor

90 Reconocimiento del lugar

92 Control de misión

96 Paso 3: sesión fotográfica

98 Reunión con los sujetos

100 Ver la luz

102 Tipos de luz del sol

104

Proyecto / Captar el misterio: siluetas

108 Ajustes de la cámara

110 Fotografía con objetivos de focal fija

112 Ejercicio / Retratos con teléfono móvil

114 Técnica fotográfica: Rembrandt

115 Ejercicio / Iluminación Rembrandt

116 Técnica fotográfica: luces de realce

117 Ejercicio / Experimentar con luces de realce

118

Técnica fotográfica: 50 y unión de imágenes (el método Brenizer)

119 Ejercicio / Unión de imágenes

120 Técnica fotográfica: iniciación al barrido

121

122

Ejercicio / Barrido con teléfono móvil

Proyecto / Dinamismo: borrosidad por movimiento

126 Técnica fotográfica: seguimiento avanzado

127

Ejercicio / Seguimiento

128 Técnica fotográfica: efecto cinematográfico

130

134

Proyecto / Escenas de ensueño con velo óptico

Técnica fotográfica: primer plano «sucio»

136 Paso 4: edición

138 Ahorrar tiempo: organización de las imágenes

140

Selección de las imágenes

142 Colecciones en Lightroom

143

144

148

Ejercicio / Creación de colecciones

Corrección del color: ajustes básicos

Proyecto / Fotografiar con película para modificar la corrección del color

150 Grano de película y efectos

150 Ejercicio / Añadir filtraciones de luz

152 Construcción de una historia

158 Copia de seguridad

162 Paso 5: entrega

164

166

168

Formatos de archivo

Enfoque

Proyecto / Acabar el archivo

172 Entrega de las imágenes seleccionadas

174

176

Índice

No hay línea de llegada

TIPOS DE FOTOGRAFÍA:

PLANO MEDIO Y PLANO MEDIO CERRADO

Una fotografía de plano medio suele encuadrar a una persona de cintura para arriba. Se centra en un sujeto (o sujetos) en la escena, aunque muestra algo del entorno más inmediato. Trate de encuadrar el sujeto sin cortar por las articulaciones; encuadre un poco más arriba o más abajo para evitar las rodillas, la cintura, los codos, etc.

Como nos acercamos al sujeto, conviene evitar los objetivos angulares. Una buena opción para este tipo de plano es la focal de 35 mm. El ángulo de cobertura de este objetivo está cerca del de la visión humana. Proporciona al espectador un punto de vista realista y crea una imagen de aspecto natural.

PLANO MEDIO
Objetivo recomendado: 35 mm.

Mientras que los planos medios y abiertos son más apropiados para mostrar hechos, orientar al espectador o presentar impactantes vistas panorámicas, los planos cerrados revelan la emoción y/o los detalles relacionados con el sujeto.

Estas fotografías rara vez se toman con objetivos gran angular porque la perspectiva que ofrecen hace que los elementos situados en el centro de la imagen parezcan demasiado grandes. En este ejemplo utilicé un objetivo de 50 mm, que crea bellos retratos y proporciona una profundidad de campo excelente.

Sin embargo, con este tipo de plano es más difícil contar toda la historia. Creo que por este motivo encontrará menos afición por los planos medios o cortos en Instagram. Es difícil para el público comprender lo que está sucediendo sin imágenes adicionales o un pie de foto.

Objetivo recomendado: 50 mm.
PLANO MEDIO CERRADO

Paso 1: estrategia

Una adecuada presencia on-line es esencial en el negocio de cualquier fotógrafo y fundamental para presentar un escaparate elegante y profesional. Sin embargo es igual de importante saber transmitir nuestra propia personalidad a posibles clientes. Vamos a ver un ejemplo: ¡todo el mundo quiere ser fotógrafo estos días! No puede confiar únicamente en su capacidad creativa y técnica para conseguir contratos; ¡también tiene que demostrar que es una persona con la que se trabaja bien!

En este capítulo vamos a estudiar cómo diseñar sitios web, cómo mantener una cuenta de Instagram, el arte de la negociación y cómo gestionar llamadas de clientes –esencialmente, todo lo necesario para empezar a trabajar y ganar dinero con las fotografías que hacemos.

Ejercicio /

Retratos con teléfono móvil

Conseguir una profundidad de campo reducida que logre resaltar al sujeto del fondo solía ser algo que requería objetivos de focal fija y alto precio. Pero ahora es posible lograr un efecto similar con un teléfono inteligente.

El modo Retrato del iPhone permite hacer retratos con fondos desenfocados, de modo que es posible enfatizar el sujeto reduciendo distracciones en el resto del encuadre. Si no tiene un iPhone, utilice las aplicaciones Aviary o LightFX para conseguir el mismo efecto.

Cómo utilizar el modo Retrato en un teléfono inteligente

Abra la aplicación de la cámara y seleccione el modo Retrato, que está por encima del botón disparador.

Apunte el teléfono hacia el sujeto, que tiene que estar entre 50 cm y 2,5 m de distancia. La aplicación de la cámara le indicará cuándo está demasiado cerca o lejos, o si la escena es demasiado oscura.

Cuando el modo Retrato esté listo, el efecto de iluminación, como por ejemplo Natural Light, se vuelve de color amarillo. Cuando esté satisfecho con la iluminación, simplemente pulse el botón disparador para tomar la fotografía.

1 2 3 4

Si quiere experimentar con diferentes luces de retrato, pulse el recuadro Natural Light, sobre el botón disparador. Puede elegir entre diferentes opciones, por ejemplo Studio Light, Contour Light, Stage Light y Stage Light mono.

Fotografía tomada con un iPhone 3S aprovechando la luz de la ventana en una habitación oscura para aislar el sujeto.

Fotografía tomada con un iPhone 4S. Aquí el sujeto está aislado contra un lago con niebla y luz.

Fotografía tomada con un iPhone XS con el modo Retrato activado. Fíjese en el fondo desenfocado.

NO SE LIMITE A CAPTAR UNA IMAGEN, TOME FOTOGRAFÍAS QUE IMPACTEN A LA GENTE

La narración de historias es un regalo para los fotógrafos, pues les permite tejer personajes, sucesos, lugares y sujetos para crear una obra superior a la suma de sus partes.

En este curso, Finn Beales enseña a los fotógrafos de cualquier nivel a captar imágenes inolvidables utilizando una cámara DSLR. Siguiendo su curso de cinco pasos —estrategia, preparación, fotografiar, edición y entrega— y una serie de proyectos guiados, el lector aprenderá a desarrollar los mismos métodos que asombran al público, independientemente del género en el que se trabaje.

¿Quiere elaborar una sesión desde el inicio hasta el final? Aquí aprenderá todos los elementos esenciales, desde cómo construir una narrativa y captar imágenes clave, elegir el equipo y los accesorios, trabajar con reflectores y modelos hasta la posproducción y la entrega del trabajo. Con este curso podrá sacarle el máximo provecho a su cámara, convertirse en un maestro de la narración de historias y descubrir el secreto para captar fotografías que destaquen entre el resto.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.