Repleto de enlaces y sugerencias para leer, escuchar, ver y disfrutar Enya, surgida de los Clannad (los grandes del folk irlandés), tomó todo lo que pudo de su herencia y lo trasplantó a un entorno muy moderno. Tras darse a conocer por componer la sugerente banda sonora de la serie documental de la BBC The Celts, llamó la atención de Rob Dickins, entonces presidente de Warner Music UK.
+ PONGA ESTOS
ESCUCHE ESTO
Tras averiguar que sus noches contaban con las profundas meditaciones espirituales de Enya a modo de banda sonora, le ofreció un contrato discográfico con una independencia casi ilimitada. La artista se organizó para trabajar en sesiones íntegramente digitales en los Orinoco Studios de Bermondsey, al sur de Londres, donde comenzó a esculpir un misticismo irlandés en pleno corazón de la capital británica.
«Orinoco Flow», «Storms In Africa», «On Your Shore»
+ LE A ESTO
En 2015, Enya puso fin a siete años de silencio con una entrevista para con el Irish Times que abarcaba toda su carrera. Por supuesto, habló acerca de la creación de Watermark: lea «Enya breaks her silence on fame, privacy and music», de Lauren Murphy, en irishtimes.com.
SI AMA LA
De hecho, hay una cierta soledad o añoranza en lo más hondo de su álbum de debut, Watermark. La voz de Enya, con múltiples pistas y capas perfectamente colocadas, posee una fascinante perfección auditiva, pero también hay una sensación de aislamiento: «On Your Shore» trata sobre un paseo solitario a un cementerio costero, mientras que el single estrella «Orinoco Flow» nos insta a «navegar lejos, navegar lejos, navegar lejos...» («sail away, sail away, sail away…»).
BUENA MÚSICA
Utilizando lo último en tecnología digital, Enya transformaría algunas compras de última generación, como un teclado Juno-60 de Roland, en instrumentos de una antigüedad divina. La modernidad de la artista, que canta en gaélico, inglés y latín, es algo arraigado en diferentes hilos históricos. Las gaitas irlandesas salpican «Exile» y «Na Laetha Geal M’óige»; «The Longships» contiene referencias a las incursiones vikingas, y «Storms In Africa» sitúa a la cultura irlandesa en un contexto global.
+ DESCUBR A ESTO
«Cursum Perficio» se inspiró en un documental sobre Marilyn Monroe. El título en latín se traduce como «Aquí acaba mi viaje», inscripción grabada en la entrada de la última casa de la estrella de Hollywood.
El enfoque pictórico de Enya, con su mezcla de sonidos, combina diferentes tonos en busca de algo bello y sorprendentemente original. A menudo se relaciona con el fenómeno entonces vigente del «new age», pero en realidad es algo completamente distinto, una añoranza del sueño de los antiguos.
La vida es demasiado corta para escuchar Una selección fundamental música mala. de 100 álbumes esenciales ¿Le gusta esto? Pruebe con estos Las propuestas de –este libro → Solas Waiting For valen An Echo la pena → Roger Eno – Little Things Left Behind → Yamaneko – Spa Commissions
Robin Murray Música para dormirse
159