Cómo funcionan las cosas

Page 1

Cómo funcionan las cosas Conocimiento y diversión .......................... PREGUNTAS Y RESPUESTAS .......................... Tareas y actividades


En casa

8

¿De qué está hecho? 16 Todo sobre el agua 20

¿Cómo se hace? 24 ¿Qué es una máquina? 28 El poder de la naturaleza 34


¿Qué es la luz? 40 ¿Qué es el sonido? 44 Vamos a medir 48

Cómo funcionan

En movimiento 52 El poder de las personas 56

las cosas

Respuestas 62 Índice y créditos 64


¿Podrías montar en una bicicleta de lana? Koko ha construido cosas, pero se ha equivocado con los materiales. ¿Puedes ayudarla a elegir los materiales adecuados para cada tarea?

La lana pesa poco y es blanda.

El papel es ligero y frágil.

El cristal es transparente y frágil.

La piedra es fuerte y pesada.

La madera es dura y pesada.

La goma es flexible y resistente.

El plástico es ligero y resistente.

El metal es duro, resistente y brillante.

¿Un martillo de papel?

18

¡No es lo bastante fuerte! Koko necesita un material resistente y duro para el martillo. ¿Qué debería utilizar?

¿Una maleta de piedra?

¡Demasiado pesada! Koko necesita hacer la maleta con algo resistente, pero ligero. ¿Qué debería usar?


¿Una pelota de cristal?

¡Cras! Koko necesita un material resistente y flexible para hacer la pelota. ¿Qué debería utilizar?

¿Unas gafas de madera?

¡No sirven! Koko necesita ver a través de las gafas para no chocar con todo. ¿Qué debería utilizar?

¿Un Nersey de metal?

¡Qué incomodidad! Koko necesita un material blando y ligero para el Nersey. ¿Qué debería usar?

¿Una bicicleta de lana?

¡Demasiado blanda! Koko necesita hacer la bicicleta con algo duro y resistente. ¿Qué debería usar?

19


¿Qué es una máquina? Vamos a averiguarlo con el erizo, el coneNo, el paNarito y la ardilla. 1

Había estado lloviendo muchos días.

2

¡Venid a sentaros en el árbol! Aquí está muy seco.

Vamos a hacer una rampa.

¿Cómo podemos subir?

LA RAMPA

Hay que poner la tabla inclinada contra el árbol...

Está muy alto para saltar o trepar.

3

... ¡y subir por ella!

Primero, el coneNo y el erizo inclinaron la tabla muy poco, pero así no tenía suficiente altura. ¡Iiiiii

ih!

Vamos a inclinarla más.

28

Pero estaba demasiado empinada para que el erizo pudiera trepar por ella.


4

¡Vamos a hacer un balancín con el que poder catapultarnos! PaNarito, ayúdame a probarlo.

Saltas sobre este extremo...

... ¡y lanzas a alguien por los aires!

Pero cuando llegó el turno del coneNo, nadie pesaba lo bastante como para catapultarle hacia el árbol.

BALANCÍN CATA PULTA

5

SISTEMA DE POLEA

¿Y si nos subís con una cuerda?

La ardilla y el paNarito enrollaron una cuerda en la cintura del coneNo y tiraron de la cuerda hasta subirlo al árbol. El mecanismo del sistema de polea logró solucionar el problema.

Tiras de un extremo de la cuerda...

... ¡para subir el otro extremo!

6

—¡Hurra! —diNeron. Y se sentaron Nuntos en aquel lugar tan calentito contemplando la lluvia. —¡Me toca! —diNo el erizo. Y lo subieron fácilmente porque no pesaba mucho. 29


¿Qué es la luz?

luz natural

¿De dónde procede? Gran parte de la luz procede del Sol. Recorre un trayecto de miles de kilómetros hasta alcanzar la Tierra. Se trata de la luz natural. Cuando enciendes una linterna, la electricidad que se emplea procede de las pilas, fabricadas por el hombre. los rayos Cuando hay un rayo, el cielo se ilumina con un resplandor de energía.

las luciérnagas Las luciérnagas utilizan sustancias químicas para crear luz con su cuerpo. Este insecto emplea la luz para intentar encontrar pareNa.

las estrellas Una estrella es una bola gigantesca de gas ardiente.

Tipos de luz ¿Cuál de estos obNetos utiliza luz natural y cuál luz artificial?

40

el Sol El Sol es la estrella más próxima al planeta Tierra.

los volcanes En las erupciones de los volcanes, explota líquido a altas temperaturas que ilumina con su luz.


luz artificial una linterna Las linternas funcionan con pilas.

una hoguera Las hogueras se hacen quemando leña. Los fuegos también se pueden iniciar en la naturaleza sin que intervenga el hombre.

los faros Los faros de un automóvil se encienden gracias a la electricidad.

los fuegos artificiales Los fuegos artificiales se producen por reacciones químicas que crean explosiones de muchos colores en el cielo.

41


¿Qué ponen en la tele? Imagina que estás presentando un programa de televisión en el canal OKIDO. ¿Te gustaría ser un científico que explica cómo funcionan las cosas? ¿O un presentador del telediario que informa sobre lo que está ocurriendo en el mundo?

Los presentadores trabaNan ante las cámaras. Los guionistas trabaNan detrás de las cámaras. Escriben los guiones, que son las palabras que dice el presentador.

presentadores

Los operadores de cámara se encargan de grabar en vídeo toda la acción. Los técnicos de sonido graban el sonido; por eso los presentadores llevan micrófonos. El equipo de iluminación se asegura de que la luz sea apropiada y de que no se formen sombras.

operadores de cámara

... y llegan a los televisores por cable, antena terrestre o antena parabólica.

cable de televisión

Las imágenes del plató se envían a través de cables a un transmisor...

58

antena

transmisor


¡Sé una estrella!

da yu o! a de ult ¡Pi n ad au

Necesitarás

luces una caNa de cartón

cinta adhesiva

tapones de botella

pegamento

pinturas y rotuladores

tiNeras

distintos tipos de papel

Pide a un adulto que recorte un orificio grande en un lado de una caNa. Utiliza los materiales que se han mencionado para crear los botones de la TV, un mando a distancia, micrófonos y obNetos de decorado. ¿Qué programas puedes hacer?

técnicos de sonido

un documental sobre la naturaleza

un anuncio

la previsión del tiempo

las noticias

antena parabólica

Juega a los programas de televisión con un amigo. ¿Qué ocurre cuando quiere cambiar de canal?

59


Hello Reino Unido Guten Tag! Alemania Compra un diccionario. Avanza a Alemania

SALIDA Ciao Italia

¡Hola, hola! Di «hola» en 10 idiomas. Juego para 2 o más Nugadores Necesitarás un dado y unas fichas Cómo Nugar 1

Colocad las fichas en la casilla de SALIDA.

2

Tirad el dado por turnos y desplazaos por el tablero.

3

Cuando paséis por una casilla amarilla, decid hola en ese idioma.

4

Cuando caigáis en una casilla amarilla, decid hola en ese idioma y avanzad a la siguiente casilla amarilla.

5

Gana el primer Nugador que llegue a la casilla de META.

Privet Rusia

Hallo Holanda


Marhaban Emiratos Árabes Unidos

Hola España

¡Vaya! Has perdido el diccionario. Vuelve a la SALIDA

BonNour Francia

¡Te has perdido en una ciudad! Ni hao China

Pierdes un turno

Yassou Grecia

META ¡Has ganado! Ahora intenta decir hola en todos los idiomas del tablero. ¿Puedes memorizar también las banderas?

61


Índice a

b

c

aceite 21 agua 12 -15, 20 - 23, 34 - 35 altura 48 - 49 animales 10 -11, 32 automóviles 41, 50, 52, 54-55 aviones 32, 53

f/g

h

idiomas 60 - 61 imprenta 24 - 25 instrumentos musicales 46 - 47 inventos 32

l

lana 16, 18, 19, 26 - 27 libros 24 - 27 linternas 40, 41 luz 40 - 43, 58

baterías 38, 40, 41, 55 calor 13, 20, 34 cartón 32 casas 8 -15 catapulta 29, 33 central de energía 38

e

i

electricidad 12 -15, 34, 38 - 39, 40 - 41 energía 12 -15, 34 - 37, 40 - 41 estrellas 40 fuego 41 fuegos artificales 41 grifos 13, 20, 23 hielo 20 - 21

m/n madera 8, 10, 16, 18, 19, 41 máquinas 28 - 37, 39 materiales 8 - 9, 16 -19 mediciones 48 - 51 móvil 51 naturaleza 32, 34 - 37 o

olas 34, 37 ondas 32, 44 ordenador 24

p

papel 18, 24 peso 50 - 51 petróleo 36 - 37 pilas 40,41

Busca una palabra para aprender cosas sobre ese tema. Ve pasando por las letras del alfabeto hasta encontrar el término que buscas.

r

radar 32 rayo 40 reciclar 13 rueda hidráulica 35

s

sol 34, 36 - 37, 40 sombras 42 - 43 sonido 32, 44 - 47

t

telar 26 - 27 televisión 12 - 13, 15, 39, 58 - 59 trabajos 56 - 57 transporte 52 - 55

v

velcro 32 viento 34, 36, 37 volcán 40

Título original How Things Work Textos Dra. Sophie Dauvois Ilustraciones y diseño OKIDO @ Doodle Productions: Alex Barrow, Sophie Dauvois, Maggie Li y Rachel Ortas Traducción Teresa Jarrín Rodríguez Coordinación de la edición en lengua española Cristina Rodríguez Fischer Primera edición en lengua española 2015 © 2015 Art Blume, S.L. Av. Mare de Déu de Lorda, 20 08034 Barcelona Tel. 93 205 40 00 Fax 93 205 14 41 e-mail: info@blume.net © 2015 OKIDO © 2015 Thames & Hudson Ltd., Londres ISBN: 978-84-9801-823-3

Ilustraciones adicionales: La energía en casa, ¿Podrías montar en una bicicleta que estuviera hecha de lana?, ¿Cómo se hace?, Haz tu propio libro acordeón, El poder de la naturaleza, Juegos de sombras, En movimiento, ¿Cómo funciona un automóvil?, ilustraciones de la portada y todas las Kokos, de Alex Barrow Prepara polos de fruta muy divertidos, El juego de ahorrar agua, Haz tu propio telar, Caos de engranajes, La electricidad, ¿Qué es la luz?, ¿Qué es el sonido?, ¿Cuánto pesan las cosas?, Hacer un móvil, ¿Qué ponen en la tele? y El juego del hola, de Maggie Li

Impreso en China

Agua caliente y agua fría, ¿Se mezclan el aceite y el agua?, ¡Vamos a copiar a la naturaleza!, El poder de las personas, y todos los exploradores, de Rachel Ortas

Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, sea por medios mecánicos o electrónicos, sin la debida autorización por escrito del editor.

¿Dónde vive la gente? y Familias de instrumentos, de Mathilde Nivet

WWW.BLUME.NET

¿Qué es una máquina?, de Anthony Peters (ilustración) y Tamasin Branbrook (historia)

Este libro se ha impreso sobre papel manufacturado con materia prima procedente de bosques de gestión responsable. En la producción de nuestros libros procuramos, con el máximo empeño, cumplir con los requisitos medioambientales que promueven la conservación y el uso responsable de los bosques, en especial de los bosques primarios. Asimismo, en nuestra preocupación por el planeta, intentamos emplear al máximo materiales reciclados, y solicitamos a nuestros proveedores que usen materiales de manufactura cuya fabricación esté libre de cloro elemental (ECF) o de metales pesados, entre otros.

¡Dentro y fuera!, de Kaz Takahashi; Vamos a medir, de Rebecca Anne Louise Watson Sé una estrella, de Lauren Veevers; agradecimientos a Ridley Taylor por su participación en la confección del mando a distancia



Cómo funcionan las cosas

Únete a Koko y a los exploradores mientras desmontan las cosas para ver cómo funcionan. ¿Cómo trabajan las máquinas? ¿Qué es el sonido y la luz? ¿Cómo se toman medidas? Cómo funcionan las cosas está lleno de actividades y juegos para compartir con los niños.

¡Crea tu programa de televisión! Haz música con una orquesta de vasos. Construye la maqueta de un automóvil. ¡Diviértete con el juego de ahorrar agua! Haz una catapulta con nubes de azúcar. Aprende a decir «hola» en 10 idiomas.

¿Preparado para más diversión, juegos y conocimientos? Aquí los encontrarás: Mi libro del mundo Mi libro de animales ¿Qué hay dentro? De la cabeza a los pies, mi libro del cuerpo

ISBN 978-84-9801-823-3

Preservamos el medio ambiente • Reciclamos y reutilizamos. • Usamos papel de bosques gestionados de manera responsable.

9

788498 018233


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.