EL OJO DEL FOTÓGRAFO GUÍA GRÁFICA Composición y diseño fotográficos para tomar mejores fotografías
MICHAEL FREEMAN
CONTENIDO INTRODUCCIÓN I. Título original: The Photographer’s Eye: A Graphic Guide Edición Alastair Campbell, Adam Juniper, Natalia Price-Cabrera, Frank Gallaugher, Tara Gallagher, Rachel Silverlight Dirección de arte James Hollywell Diseño Ginny Zeal, Simon Goggin Traducción Eva María Cantenys Félez Revisión técnica de la edición en lengua española Francisco Rosés Martínez Fotógrafo profesional
Coordinación de la edición en lengua española Cristina Rodríguez Fischer Primera edición en lengua española 2014 © 2014 Naturart, S. A. Editado por Blume Av. Mare de Déu de Lorda, 20 08034 Barcelona Tel. 93 205 40 00 Fax 93 205 14 41 E-mail: info@blume.net © 2013 The Ilex Press Limited, East Sussex ISBN: 978-84-15317-76-0 Impreso en China Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, sea por medios mecánicos o electrónicos, sin la debida autorización por escrito del editor.
WWW.BLUME.NET Este libro se ha impreso sobre papel manufacturado con materia prima procedente de bosques de gestión responsable. En la producción de nuestros libros procuramos, con el máximo empeño, cumplir con los requisitos medioambientales que promueven la conservación y el uso sostenible de los bosques, en especial de los bosques primarios. Asimismo, en nuestra preocupación por el planeta, intentamos emplear al máximo materiales reciclados, y solicitamos a nuestros proveedores que usen materiales de manufactura cuya fabricación esté libre de cloro elemental (ECF) o de metales pesados, entre otros.
ENCUADRE Encuadre exacto Encuadre alineado Encuadre libre Encuadre ajustado Encuadre partido Encuadre elevado Encuadre cuadrado Encuadre amplio Encuadre panorámico Encuadre fuera de plano
II. COLOCACIÓN Colocación descentrada Colocación centrada Colocación extrema Colocación enmarcada Colocación ajustada Figura en un paisaje Revelación Dos figuras
III. DIVISIÓN División clásica División simétrica División excéntrica División disruptiva División angular División rectilínea
IV. ELEMENTOS GRÁFICOS Líneas horizontales Líneas verticales Diagonales Curvas Triángulos Círculos Ritmo Patrones e imágenes de campo
6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28
30 32 34 36 38 40 42 44 46
48 50 52 54 56 58 60
62 64 66 68 70 72 74 76 78
Com mposicción y diseño fotográficoss parra tomar mejores fotografías
MICHAEL FREEMAN
CUADRE LIBRE
E
l encuadre libre no es sinónimo –o no debería
para situaciones en las que la acción predomina sobre
escena llena de movimiento como esta, los bordes
serlo– de algo negligente y descuidado. Por el
los elementos más sutiles. Aquí nos encontramos en
y las esquinas del encuadre serán menos perceptibles.
contrario, en este caso permite no obsesionarse
una plantación de té en Assam y es época de cosecha.
Lo importante es la interacción de solo tres
por cómo encajan los objetos dentro del encuadre
Es una oportunidad para una toma gran angular
elementos: la mujer en primer plano, la mujer
o cómo intersecan con los bordes y las esquinas, y no
(24 mm), no tanto para incluir más de la escena en la
que vacía la cesta y las hojas de té que se derraman
dar importancia al hecho de que el encuadre corte
imagen, sino para aproximarse a la gente y a la acción.
de la misma. El resto es secundario.
a una persona u otro elemento. El encuadre libre
La atención se centrará en laa actividad y en los gestos,
es, en parte, una actitud, y resulta muy apropiado
sin que los bordes distraigan demasiado. En una
14
Recolección del té, Assam, India, 2009.
EL OJO DEL FOTÓGRAFO: GUÍA GRÁFICA
derraman de la cesta– y en la forma de encajarlos en el encuadre.
ENCUADR E
15
CUADRE AJUSTAD
C
uando lo que se busca es precisión y alineac y la forma del sujeto es similar al encuadre d
imagen –o se puede hacer que se asemeje–, ento existe la posibilidad de sacar partido de los bord y las esquinas para que todo encaje a la perfecció Con énfasis en la palabra perfección, porque es un procedimiento un tanto complicado. Un solo paso en falso y todo se derrumbará si un elemen importante se sale del borde. Por supuesto que se podría recortar más tarde para corregir la imag pero este no es nuestro propósito. Para que el resultado sea satisfactorio y pulcro, el sujeto debe ajustarse al encuadre. Aunque es posible que tengamos que invertir mucho tiempo en buscar la mejor posición y cambiar de objetivo para conseguirlo. Aquí me encontraba en Stykkisholm en Islandia. Entre los edificios pulcros y ordenado estaba esta iglesia con una valla de estacas de madera, que me sugirió un punto de vista que podía funcionar. El ligero espacio en el margen superior, encima de la cruz, es deliberado, ya qu de lo contrario la imagen habría resultado demas ajustada. Para lograr un encuadre ajustado, todo se basa en el orden y en el control de cada esquin y cada borde.
El tercio inferior del encuadre tiene espacios exactamente iguales.
La secuencia que condujo al encuadre final.
16
EL OJO DEL FOTÓGRAFO: GUÍA GRÁFICA
Iglesia y valla, Stykkisholmur, Islandia, 2008.
ENCUADR E
17
CUADRE PARTIDO
E
sta imagen es por completo opuesta a la anterior.
junto al otro y los cascos unidos. El encuadre de
En la división simétrica, la vista se siente atraída
En lugar de encajar minuciosamente los elementos
los cascos uno junto al otro es demasiado amplio y,
hacia el centro de la imagen, mientras que en este
dentro del encuadre, los partimos con cuidado por
reconozcámoslo, muy prosaico. Mostrar solo la mitad
caso se dirige a ambos lados de la misma.
la mitad. En dos ocasiones diferentes, fotografié
de cada casco es mucho más interesante, ya que es
dos famosos cascos espaciales: Apolo y Darth Vader
inesperado, y además funciona a la perfección porque
(se guardan en lugares muy alejados el uno del otro:
los cascos, como los rostros, en teoría son simétricos.
uno en Houston y el otro en un almacén secreto en
Esto hace que la imagen sea simétrica, pero de
San Rafael), pero quería mostrarlos juntos. Aquí se
manera opuesta a la imagen que aparece en el
presentan dos alternativas: los cascos colocados uno
apartado «División simétrica» de la página 52.
Un tratamiento alternativo consistiría en crear un solo casco a partir de los dos, quizá con fondos opuestos con el fin de acentuar el contraste. Sin embargo, la diferencia de altura de la visera hace que el resultado sea menos logrado.
La colocación de los cascos simplemente uno junto al otro nos muestra más de lo que necesitamos ver.
Dos cascos espaciales, 2008.
ENCUADR E
Los recortes a la izquierda y a la derecha dividen cada casco justo por la mitad.
19
EL OJO DEL FOTÓGRAFO GUÍA GRÁFICA Composición y diseño fotográficos para tomar mejores fotografías
Michael Freeman retoma la composición fotográfica, tema de su obra de gran éxito, El ojo del fotógrafo, con un nuevo enfoque, y así explora los mecanismos visuales de la fotografía con su propio lenguaje. Este libro, con numerosas ilustraciones, diagramas y gráficos, habla a través de un lenguaje intuitivo, visual e instantáneo, habitual en el pensamiento y trabajo de los fotógrafos. Cada sección está organizada en apartados, que articulan un método de trabajo para comunicar ideas específicas y captar temas determinados. Sumérjase en hermosas imágenes y explore cómo se colocan y se disponen cada uno de los elementos composicionales en relación unos con otros. Examine las tomas falsas de cada imagen fotográfica para entender por qué una determinada fotografía está lograda, en comparación con las tomas precedentes y posteriores. Estudie la mirada del observador mientras recorre la fotografía para ver las dinámicas ópticas que encierra cada uno de los distintos encuadres. Y, sobre todo, asimile este lenguaje gráfico para ser capaz de reconocer tomas impresionantes e impactantes cuando aparezcan en su visor.
ISBN 978-84-15317-76-0
Preservamos el medio ambiente • Reciclamos y reutilizamos. • Usamos papel de bosques gestionados de manera responsable.
9
788415 317760