Neil Young Heart Gold HARVEY KUBERNIK
Para Marshall Herman Kubernik (14 de julio de 1922 – 7 de diciembre de 2014) «Cada día después de la segunda guerra mundial es un buen día».
Título original Neil Young. Heart of Gold Edición Colin Webb, Joanne Ripping, James Hodgson, Sally Claxton Dirección artística Extra Strong Traducción Rosa Cano Camarasa Revisión de la edición en lengua española Llorenç Esteve de Udaeta, historiador de música Coordinación de la edición en lengua española Cristina Rodríguez Fischer Primera edición en lengua española 2016 © 2016 Art Blume, S.L. Carrer de les Alberes, 52, 2.o, 08017 Barcelona Tel. 93 205 40 00 E-mail: info@blume.net © 2015 Omnibus Press, Londres © 2015 Palazzo Editions Ltd, Londres © 2015 del texto Harvey Kubernik (Para consultar la información referente a los derechos de reproducción de las imágenes, véase página 223) I.S.B.N.: 978-84-9801-953-7 Impreso en China Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, sea por medios mecánicos o electrónicos, sin la debida autorización por escrito del editor. www.blume.net Este libro se ha impreso sobre papel manufacturado con materia prima procedente de bosques de gestión responsable. En la producción de nuestros libros procuramos, con el máximo empeño, cumplir con los requisitos medioambientales que promueven la conservación y el uso responsable de los bosques, en especial de los bosques primarios. Asimismo, en nuestra preocupación por el planeta, intentamos emplear al máximo materiales reciclados, y solicitamos a nuestros proveedores que usen materiales cuya manufactura esté libre de cloro ambiental (ECF) o de metales pesados, entre otros.
Guarda: las guitarras acústicas Gibson Les Paul y Martin de Neil Young delante de los antiguos amplificadores Fender Tweed, en el escenario del Olympiahalle de Múnich, el 17 de julio de 2009. Página 1: Wiener Stadthalle, Viena, Ç23 de julio de 2014. Páginas 2-3: afinando la guitarra antes del concierto de CSNY en el Balboa Stadium de San Diego el 21 de diciembre de 1969.
contenido Introducción
Aurora Expecting to Fly Everyone I Love You From the Middle of the Road to the Ditch More to the Picture than Meets the Eye Lost in Space Keep on Rockin’ A Long Road Behind Me A Long Road Ahead Guerra y una difícil paz Long May You Run Colaboradores Discografía Otras lecturas Fuentes, créditos de las imágenes y agradecimientos
6
12 30 56 72 92 106 124 142 158 178 194 197 221 222
«Empiezas a darte cuenta de que cuando tienes una idea para una canción y comienzas a escuchar una y otra vez en la cabeza una melodía con palabras, es entonces cuando tienes que escribirla. Si no tienes ninguna idea y no oyes nada que te golpee en la cabeza de continuo, no te sientes a escribir una canción. Mejor siega el césped».
– NY, 1990
more to the picture than meets the eye Izquierda: con Joni Mitchell en el espectáculo de despedida de la banda, Last Waltz, Winterland Ballroom, San Francisco, 25 de noviembre de 1976. Página anterior: en Copenhague durante la gira europea de 1976, con Crazy Horse.
«Antes de empezar, me gustaría decir que estar en este escenario con estos músicos es un gran placer para mí». – NY durante The Last Waltz, 1976 El concierto que Neil no quería perderse tuvo lugar la noche de Acción de Gracias, el 25 de noviembre. Neil estaba en San Francisco, en el Winterland Ballroom, para unirse a la filmación de la que sería la mítica película The Last Waltz (El último vals), un homenaje del director Martin Scorsese a la vida y la época de The Band. Robbie Robertson: A veces, haces algo que está tan bien que cobra vida propia. Al principio, cuando empecé a pensar que íbamos a hacer el concierto y me preguntaba a quién íbamos a invitar, solo hablábamos de Bob Dylan y de Ronnie Hawkins. Pero había otras personas que nos habían apoyado mucho y a quienes respetábamos como músicos: Eric Clapton, Van Morrison. Y después estaban nuestros compatriotas canadienses, Joni y Neil, y todo se fue haciendo cada vez más grande. (2004) Kenneth Kubernik: The Last Waltz, considerada por muchos la mejor película de todos los tiempos de un concierto de rock, plasmó un momento único de exultación entre una generación de estrellas de la música, un cántico mezcla del jailhouse blues y Tin Pan Alley pop, de armonías del país de la hoja de arce y de soul aturdido y conmovedor, cortesía del vaquero de Belfast, Van Morrison. Neil Young, con una mirada helada, plasmado en celuloide alrededor de la reconfortante
camaradería, envolvía con sus largos brazos al grupo de compañeros bebedores y en pos de la verdad. (2015) Con The Band, Neil cantó «Helpless» y «Four Strong Winds», de Ian & Sylvia (con una versión de estudio de esta canción cerraría su álbum de 1978 Comes a Time). Yo me encargué de cubrir y de redactar la crítica de The Last Waltz para Melody Maker. Poco después, una noche en Los Ángeles, en el Lucy’s El Adobe Café, en Melrose Avenue, me encontré casualmente con Neil. Yo estaba con Bruce Gary, el que sería batería de The Knack, que había sido mi vecino y había jugado alguna vez al póquer con Neil cuando este vivía en Topanga Canyon. Bruce y yo habíamos visto a Buffalo Springfield en 1966 y 1967, y a CSNY en 1969. En Lucy’s, todo el mundo lo estaba pasando muy bien. Estábamos en la mesa contigua con el batería Jim Keltner, que sugirió que pidiésemos la barbacue beef tostada con aderezo extra. En esa época todavía no estaba incluida en la carta (mi vida cambió para siempre…). Fue justo antes de una reunión sorpresa de The Band en el Roxy Theatre, en West Hollywood, a la que Neil y yo habíamos asistido. Le dije que acababa de entrevistar a Robbie Robertson para el tema de portada de la revista Crawdaddy! Sonrió. «Te deben de gustar mucho los canadienses…».
99
Neil Young : Heart of Gold
espués de haber sorprendido al mundo con la electrónica futurista de Trans, ¿qué iba a hacer Neil a continuación? Pues viajar a Nashville y grabar unas cuantas canciones acústicas al estilo de Harvest y Comes a Time. Pero esta sacudida artística tampoco fue bien acogida por su nueva discográfica. Los ejecutivos de Geffen rechazaron las nuevas canciones, grabadas a principios de 1983, porque las consideraban demasiado «country» y le exhortaron a que hiciese rock’n’roll. Y así lo hizo. Everybody’s Rockin’, lanzado en 1983, es un pastiche de rockabilly de la década de 1950. La intención subversiva quedó clara para la discográfica, y en diciembre, Geffen Records le demandó por daños y perjuicios por más de tres millones de dólares; según la discográfica, Trans y Everybody’s Rockin’ no eran comerciales y no representaban a sus discos anteriores.
d
NY: La verdad es que no me importa lo que la gente piense [de mis canciones]. Quiero decir, sí que me importa si les gustan o no. Pero eso no influye en lo que hago. Así que puedo seguir adelante y hacer algo como Everybody’s Rockin’, meterme de lleno en ello sabiendo que mucha gente va a pensar: «Esto es una porquería. Neil no debería hacer esto. Esto no tiene ningún sentido, las canciones no van a ninguna parte». Pero eso no me
114
preocupa lo más mínimo. Por lo que a mí respecta, esa canción es tan importante como cualquier otra que haya escrito. Y es igual de válida. Simplemente está compuesta con una actitud y en un estilo que nadie entiende. Que nadie quiere comprender. No quieren verme de esa forma. (1990)
«La verdad es que me peleé con él porque quería que hiciese un trabajo mejor. Yo ejercía demasiado de padre en su vida». – David Geffen, 2014
Tanto si la afirmación de Geffen de demasiado paternalismo es cierta, como si no, Neil lo vio de manera del todo diferente. Tal vez como un antídoto para la demanda de Geffen, a la que Neil había respondido con una contrademanda, anunció sin ceremonias que había terminado con el rock’n’roll. Revisó las sesiones de grabación de estilo country de 1983 que Geffen había rechazado, reunió a la plana mayor del country y la
bautizó como The International Harvesters e hizo un álbum completamente country titulado Old Ways. (Neil también «ejercía de padre», pues Pegi dio a luz a su hija Amber Jean en mayo de 1984). Old Ways no salió hasta agosto de 1985, pero antes, en el otoño de 1984 y en la primavera de 1985, Neil sacó a The International Harvesters a la carretera. En el grupo estaban lumbreras del country como Bennett Keith Schaeufele, pedal steel guitar; Anthony Crawford, banjo; Rufus Thibodeaux, violín, y George Jones también conocido como Hargus «Pig» Robbins, piano. Ben Keith, siempre leal, también regresó para tocar la steel guitar. NY: En realidad, creo en la música country y también en la comunidad de la música country, la forma en que esa gente apoya la música, el enfoque más agradable de los DJ y su parte de relaciones públicas. Allá donde vamos, la gente se vuelve loca. Me sorprendió mucho que el público se entusiasmara más con el violín que con un ruidoso solo de rock’n’roll… ¿Cuántos solos de guitarra puedes tocar? Ya está… este grupo es el mejor que he tenido. (1984) Neil y The International Harvesters recorrieron el país, con el líder ataviado con su nuevo uniforme: camisa negra, vaqueros, un chaleco de cuero color habano y un sombrero de vaquero Harley Davidson. Pero no había terminado de dar sorpresas.
Kerwin Dean Abramovitch: Neil al final se confesó en 1984 en el concierto del Universal Amphitheatre, en Universal City, cuando estaba de gira con The International Harvesters. Cuando presentó una canción de Buffalo Springfield, dijo, pensando en voz alta: «Voy a tocar una canción de Buffalo Springfield». El público gritó, y él añadió con picardía: «Yo esta no la cantaba, pero no me importaba». Su grupo empezó a tocar «Flying on the Ground Is Wrong» y Neil cantó y tocó la guitarra de maravilla. (2015) Quizás, algunas personas del círculo más íntimo de Neil no estaban entusiasmadas con la idea de que tocase en estadios de rodeo con los establos y las boñigas de vaca, pero él parecía haberse liberado de sus problemas personales y profesionales; incluso decidió hacer unas apariciones televisivas para promocionar la gira; entre ellas, una memorable actuación en Austin City Limits. Página anterior: en su gira en solitario por Estados Unidos, que se inició el 1 de julio de 1983, Neil subió al escenario a The Schocking Pinks para tocar canciones de Everybody’s Rocking’ en los bises. Inferior derecha y página siguiente: actuación con The International Harvesters en el programa de televisión Austin City Limits, el 25 de septiembre de 1984.
Si crees en Dios, tocar con Neil probablemente sea lo más cercano a estar en su presencia. Un semidios, digamos que… es el hippie que siempre has imaginado que era: gracioso, afable y de trato muy fácil. Chrissie Hynde
ISBN 978-84-9801-953-7
Preservamos el medio ambiente • Reciclamos y reutilizamos. • Usamos papel de bosques gestionados de manera responsable.