LA PROMESA
JAVIER MARTÍNEZ SANCHO SERGI BERNAL
ANTONI BENAIGES: EL MAESTRO QUE PROMETIÓ EL MAR
Título original La promesa. Antoni Benaiges: el maestro que prometió el mar
Dirección editorial Leopoldo Blume Textos y concepto Sergi Bernal y Javier Martínez Sancho
Ilustración Javier Martínez Sancho Maquetación Anna Valls Torres
Edición y coordinación Cristina Rodríguez Fischer
Primera edición en lengua española 2022 © 2022 Naturart, S. A. Editado por BLUME Carrer de les Alberes, 52, 2.º, Vallvidrera 08017 Barcelona Tel. 93 205 40 00 e-mail: info@blume.net © 2022 de los textos y las ilustraciones Sergi Bernal y Javier Martínez Sancho
I.S.B.N.: 978-84-19499-01-1
Depósito legal: B. 15644-2022 Impreso en Tallers Gràfics Soler, Esplugues de Llobregat (Barcelona)
Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, sea por medios mecánicos o electrónicos, sin la debida autorización por escrito del editor.
WWW.BLUME.NET
Preservamos el medio ambiente. En la producción de nuestros libros procuramos, con el máximo empeño, cumplir con los requisitos medioambientales que promueven la conservación y el uso responsable de los bosques, en especial de los bosques primarios. Asimismo, en nuestra preocupación por el planeta, intentamos emplear al máximo materiales reciclados, y solicitamos a nuestros proveedores que usen materiales de manufactura cuya fabricación esté libre de cloro elemental (ECF) o de metales pesados, entre otros.
Nota del autor: algunos autores sostienen que Antoni Benaiges Nogués fue ejecutado y enterrado en La Machacadora, paraje a las afueras de Briviesca, por la carretera de Santa Casilda. ¿La realidad? Tal vez, algún día, el análisis de ADN lo confirme. Mientras, esta obra es solo un cómic.
LA PROMESA
ANTONI BENAIGES: EL MAESTRO QUE PROMETIÓ EL MAR
JAVIER MARTÍNEZ SANCHO SERGI BERNAL
Barcelona, 1933. Celestin Freinet participa en la Escuela de Verano para Maestros de la Generalitat. A la salida, Antoni Benaiges se encuentra con su gran amigo Patricio Redondo.
Al día siguiente de su encuentro, Patricio regaló un cuaderno realizado siguiendo la pedagogía Freinet e impreso por sus alumnos de Puigverd de Lleida.
Fíjese, compañero Benaiges, en cómo la técnica Freinet es una herramienta revolucionaria.
Cuando las dos acompañantes de Antoni dejan el tren, este continúa recordando.
Vilanova i la Geltrú, 1932.
En 1932 conseguí destino en Vilanova i la Geltrú, ciudad bien comunicada con Barcelona y Mont-roig.
Podía visitar con frecuencia a mi madre y a viejos amigos.
La Escuela Graduada se encontraba en la Rambla Principal, la cual va directa al mar. En ella impartíamos clase siete maestros. 1934 fue mi último año en Cataluña.
Desde el 28 de febrero, compartí trabajo y experiencias conPatricio. ¡Qué corto tiempo! Pero suficiente para llevar mi maleta repleta de sus consejos y sus ilusiones, que son las mías.
Una educación basada en la libertad del niño es totalmente revolucionaria, la fórmula creadora de personas libres.
Con la imprenta aprenden a leer y a escribir.Aprenden que sus pensamientos y emociones van a ser leídos,ya que la imprenta hará que sus palabras sean universales.
20
Provincia de Burgos, septiembre de 1934.
Un fuerte pitido hace bajar de las nubes de la memoria a Antoni. La noche ha caído y apenas se distinguen las sombras a través de la ventanilla.
Apenas puedo distinguir, creo que estoy llegandoa Pancorbo. ¡Qué desfiladero!
Con luz tiene que ser impresionante.
Dada la hora que es, pernoctaré en Briviesca.
Muy cargado llega, señor. Seguro que piensa quedarse un tiempo.
Al final del largo viaje Antoni llegó a Briviesca, capital de la Bureba.
Señor, ¿le llevo la maleta?
Sí, en Bañuelos. Soy el maestro.nuevo
Sí, gracias. Y si es posible, a una pensión.
Buena gente, pero obedecen demasiado a los caciques de por aquí.
Para ir mañana a Bañuelos, ¿cómo puedo hacerlo?
No se preocupe. Mañana a las nueve le estará esperando un carro en la puerta de la pensión.
21
Señora Bernarda, tome nuestro periódico, lo hacemos en la escuela. Habla de cosas nuestras y del pueblo.
Pero si yo no sé leer, hija mía. ¿Tiene dibujos?
Mamá, mamá, ¡mira!, es nuestro periódico, lo hicimos con la imprenta que trajoel maestro.
¿Lo habéis hecho vosotros solos? Anda, pero si cuenta cosas del pueblo.
¡Ya verás qué contento se pondrá tu padre cuando vuelva de recoger leña.
Herminia, dame el cuaderno del chaval, que lo voy a enseñar en la taberna.Más de uno se morirá de envidia.
Este maestro no me gusta, solo nos traerá problemas, no va a misa yademás consiente mucho a la chiquillería.
¿Pero has visto tú ese periódico que han hecho? Bañuelos se va a hacer famoso.
¿Y dices que han publicado un cuadernillo en la escuela? ¿Sin mi consentimiento? Sin el permiso de la Iglesia. ¡Hasta dónde vamos a llegar!
50
El invierno siempre es crudo en Bañuelos.
¡Cagüen la pared! Como no corra me pillará la nevada.
¡Rediós! ¡Cómo nieva! De poco no llego. Pon un vino, que me voy rápido. Exagerado. Ni que fuese la primera vez que ves nevar.
voy corriendo a casa,
¿Qué tiempo hará ahora en Mont-roig? Nunca antes había visto nevar tanto.
Anda, ve a buscar a tu hermana, que comienza a nevar mucho.
¿Dónde coño estoy?
Adiós, Casilda.
Me
¡qué
frío! Y no parece que vaya a parar de nevar.
51
Durante los días que el maestro de Bañuelos permaneció en Huesca no dejó de escuchar comentarios sobre Ramón Acín y su familia.
Concha es una pianista con talento, domina el esperanto y comparte el ideario anarquista como Ramón.
Así que cuando Antoni, antes de marcharse a Mont-roig del Camp, fue invitado por Herminio para visitar el estudio de Acín Aquilué, no desperdició la ocasión.
He visto los dibujos de su hija Katia. Son formidables. Ramón, ya tiene quien le suceda. Formarán una saga de artistas.
Ramón, siempre tan exigente con el aprendizaje.
Bueno, bueno, todavía tiene mucho que dibujar.
82
Barcelona, centro penitenciario La Modelo, verano de 1935.
A Patricio
Redondo no se le puede visitar, ¿algo más?
El maestro de Mont-roig, apenado, se dirigió hacia la Ronda de Sant Pere. Buenos días.
Mont-roig del Camp, agosto de 1935. Junto al mar, Benaiges recuerda a su amigo Patricio. Siente no haberle visto, no hablarle de Julia, no poder compartir con él su trabajo en la escuela, sus dudas, sus esperanzas.
¡Qué pena tan grande! ¿Cómo voy a aguantar todoun año sin verlo , hasta el próximo verano...?
¿Qué desea, señor?
¿Tienen planchas de linóleo y tinta para grabado?
Sí, caballero, ¿cuántas planchas necesita?
83
• Reciclamos y reutilizamos. • Usamos papel de bosques gestionados de manera responsable. Preservamos el medio ambiente ISBN 978-84-19499-01-1 9 7 8 8 4 1 9 4 9 9 0 1 1