MATEMÁTICAS EN 30 SEGUNDOS Anne Rooney
30 temas fascinantes para genios de las matemáticas, explicados en medio minuto
Ilustraciones: Putri Febriana Asesoramiento científico: Dra. Katie Steckles
TÍTULO ORIGINAL EDICIÓN
Maths in 30 Seconds
Susan Kelly, Hazel Songhurst, Susie Behar, Leah Willey
DIRECCIÓN CREATIVA Y ARTÍSTICA DISEÑO
Michael Whitehead, Hanri van Wyk
Kate Haynes, Claire Munday
TRADUCCIÓN
Laura Collet Texidó
REVISIÓN DE LA EDICIÓN EN LENGUA ESPAÑOLA
Dr. Ing. Alfonso Rodríguez Arias
COORDINACIÓN DE LA EDICIÓN EN LENGUA ESPAÑOLA
Cristina Rodríguez Fischer Primera edición en lengua española 2018 © 2018 Naturart, S. A. Editado por Blume Carrer de les Alberes, 52, 2.º, Vallvidrera, 08017 Barcelona Tel. 93 205 40 00 E-mail: info@blume.net © 2017 Ivy Kids, The Ivy Press Limited, Brighton (Reino Unido) I.S.B.N.: 978-84-17254-13-1 Impreso en China Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, sea por medios mecánicos o electrónicos, sin la debida autorización por escrito del editor. WWW.BLUME.NET Preservamos el medio ambiente. En la producción de nuestros libros procuramos, con el máximo empeño, cumplir con los requisitos medioambientales que promueven la conservación y el uso responsable de los bosques, en especial de los bosques primarios. Asimismo, en nuestra preocupación por el planeta, intentamos emplear al máximo materiales reciclados y solicitamos a nuestros proveedores que usen materiales de manufactura cuya fabricación esté libre de cloro elemental (ECF) o de metales pesados, entre otros.
MATEMÁTICAS EN 30 SEGUNDOS
Anne Rooney Ilustraciones: Putri Febriana Asesoramiento científico: Dra. Katie Steckles
Acerca de este libro 6 UNO, DOS, TRES… 8 Glosario 10 ¿Cuál es el origen de las matemáticas? 12 Concordar y contar 14 Sistemas numéricos 16 Sistema decimal 18 Fracciones 20 Los números son infinitos 22
FORMAS Y FIGURAS 24 Glosario 26 Dimensiones 28 Área y volumen 30 Relación superficie-volumen 32 Figuras resistentes 34 Estructuras fractales 36 Transformaciones 38 Simetría 40 Teselado 42 LOS NÚMEROS EN LA NATURALEZA 44 Glosario 46 El número ú pii 48 La secuencia de Fibonacci 50 Proporciones áureas 52
MEDIR 54
PROBABILIDADES 82
Glosario 56
Glosario 84
¿Contar o medir? 58
Probabilidades 86
Unidades de medida 60
Arriesgarse… o no 88
Medidas acordadas 62
Probabilidades imposibles 90
Unidades de medida especiales 64 Medir y calcular 66 Doblar el tamaño 68 ANÁLISIS DE DATOS 70 Glosario 72 Diagramas 74 Encuestas y muestras 76 M di y rangos 78 Medias Conjuntos 80
Descubre más 92 Índice 94 Respuestas 96
Fracciones … en 30 se gu nd os Imagina que tienes que compartir una pizza con
cinco amigos.
os de una pizza entera! ¿Y si solo ¿Cuánto os tocaría a cada uno? Respuesta: ¡men uno seguiría comiendo menos de tuvieras que compartirla con tres amigos? Cada des. Contar y calcular entre cero una pizza entera, pero los trozos serían más gran ados fracciones. y uno requiere un tipo de números especiales, llam puede Si cortas la pizza en tres partes iguales, obtendrás tres tercios. Un tercio 1 ha cortado escribirse de la siguiente forma, ⁄3, que indica que la unidad (1) se para casa sin (o dividido) entre 3. ¿Qué ocurriría si uno de tus amigos se volviera de pizza? comerse su trozo, dejando que solo dos de vosotros comierais tres trozos 1 2 ), pero no Uno de vosotros podría comer dos tercios ( ⁄3), y el otro, un tercio ( ⁄3 que sería muy justo. La mejor solución sería cortar por la mitad (½) el tercio parte queda para conver tirlo en dos trozos. La mitad de un tercio es una sexta de la pizza. (1⁄6), por lo que los dos nuevos trozos serían una sexta parte del total
El cálculo es el siguiente: 1⁄2 × 1⁄3 = 1⁄6 El resultado se obtiene multiplicando los números situados en la parte superior e inferior de la línea, de la siguiente forma:
1×1=1 2 × 3 = 6.
Resumen en 3 segundos Las fracciones nos permiten calcular partes y porciones en vez de únicamente números enteros.
20
Mejor con decimales Los decimales son fracciones especiales: descomponen los números en décimas, centésimas, milésimas, etc. Los números enteros se separan de la fracción mediante una coma decimal. Así pues, 1,0 significa una unidad sin décimas; 0,5 significa cero y cinco décimas, o 5⁄10, y 3,7 significa tres y siete décimas, o 3 7⁄10. Es más fácil calcular con decimales que con fracciones. Sumar 5⁄8 y 3⁄10 es bastante complicado, pero convertidos a decimales es mucho más fácil: 0,625 + 0,3 = 0,925
Las fracciones son de gran ayuda cuando tenemos que compartir algo. Puedes utilizarlas para dividir cualquier cosa o conjunto de cosas en porciones o partes más pequeñas.
Si tres personas comparten una
Si cinco personas comparten
pizza, puedes dividirla en tercios
dos pizzas, puedes dividir cada una
(tres partes iguales).
en cinco partes iguales.
También puedes usar las fracciones para dividir cosas en partes desiguales.
Si cuatro personas comparten seis pizzas
Si dos personas comparten una pizza,
pequeñas, puedes dividir dos por la mitad;
puedes dividirla en partes desiguales:
de esta forma, cada persona comerá
una parte grande (tres cuartos)
una pizza y media.
y una parte pequeña (un cuarto).
Los
a l n e s o r núme aturaleza n
Las matemáticas están presentes en
muchos aspectos
s, figuras y estructuras aparecen del mundo natural, y algunos número e la naturaleza le gustan especialment A . leza ura nat la en es vec os etid rep Podemos verlos en la fruta y las los círculos, las cur vas y las espirales. s axias, los ríos serpenteantes, las ola flores, el caparazón del caracol, las gal s s de la naturaleza crean estas forma del mar o el arcoíris. Los fenómeno s de mucho antes de que los humano des en hac lo y as átic tem ma er sab sin ulos que hay detrás de todas estas existiéramos y realizáramos los cálc figuras y estructuras.
MATEMÁTICAS EN 30 SEGUNDOS
30 temas fascinantes para genios de las matemáticas, explicados en medio minuto Este libro te invita a emprender un viaje al maravilloso mundo de las matemáticas, con explicaciones rápidas, sencillas la pero emocionantes, misiones que cumplir y pequeños resúmenes a modo de guía. Una introducción a las matemáticas amena y fresca, repleta de ilustraciones explicativas a todo color: ideal para pequeños matemáticos.
Preservamos el medio ambiente • Reciclamos y reutilizamos. • Usamos papel de bosques gestionados de manera responsable.
ISBN 978-84-17254-13-1