medio ambiente Protegemos nuestro
Las abejas encuentran alimento y refugio en los jardines para polinizadores.
Las turbinas eólicas utilizan la fuerza del viento para generar electricidad de manera respetuosa con el medio ambiente.
Las células fotovoltaicas convierten la luz solar en energía eléctrica.
¿Por qué necesitamos proteger el medio ambiente?
En nuestra Tierra viven innumerables plantas y animales. Junto con el aire, el agua y el suelo conforman nuestro medio ambiente. La naturaleza se mantiene en equilibrio si todos consumimos la cantidad de alimento, agua y aire que necesitamos para vivir. Pero los seres humanos no siempre tratamos a la naturaleza con consideración y a menudo dejamos atrás suciedad y basura. Sin embargo, cada uno de nosotros puede hacer algo para proteger el medio ambiente.
Las grandes superficies forestales garantizan la salud del medio ambiente. Las raíces de los árboles mantienen unido el suelo, y el terreno del bosque almacena el agua de la lluvia. Además, los árboles convierten en oxígeno el dióxido de carbono nocivo que emiten las fábricas, las centrales eléctricas y los vehículos.
En el bosque hay mucho por descubrir, pero lo que no pertenece a este lugar es… ¡la basura!
Dióxido de carbono Dióxido de carbono
Oxígeno Oxígeno
Los árboles de los bosques y las algas de los océanos absorben los gases nocivos del aire y producen oxígeno, que los humanos y los animales necesitan para respirar. Los bosques y océanos también equilibran la temperatura y controlan el viento. De este modo, influyen en el clima, el conjunto de condiciones atmosféricas naturales de la Tierra.
En todo el mundo, se talan los árboles para construir carreteras y asentamientos y para obtener madera. Esta se utiliza para fabricar muebles, papel y otros objetos. Pero hacen falta muchos años para que crezcan árboles nuevos.
Anda, ¿adónde se han ido todos los peces?
La Tierra es un planeta maravilloso con una naturaleza única. Si tratamos nuestro entorno con cuidado, los animales, las plantas y las personas seguirán sintiéndose a gusto.
¿Por qué son tan importantes los bosques y los océanos?
Debido a la pesca y a la contaminación del agua, cada vez hay menos criaturas marinas, algunas incluso se han extinguido.
Las praderas y los bosques constituyen el hogar de innumerables criaturas, de manera que, en los paisajes naturales donde crecen muchas plantas diferentes, los insectos, las aves, los anfibios y los mamíferos se sienten como en casa. Los animales encuentran su refugio en arbustos espinosos, montones de hojas y huecos de árboles. Pero, por desgracia, estas zonas naturales son cada vez más escasas, por lo que se reducen los hábitats de muchas especies de animales.
A ver, ¡qué crece de estas semillas!
Si evitamos fumigar el jardín y dejamos madera vieja y montones de piedras en nuestro entorno, ayudaremos a los animales endémicos. Las flores de colores sirven de alimento a los insectos, y las cajas nido ofrecen un hogar seguro a los pájaros y los murciélagos.
¿Dónde se sienten a gusto los animales?
Los nidales protegen los huevos y a los polluelos de los enemigos.
Si capturas un animal salvaje, es necesario que lo devuelvas lo más rápidamente posible al lugar en el que lo has encontrado.
Las abejas silvestres pueden encontrar su hogar en los criaderos de insectos.
¿Qué constituye una amenaza para los animales?
En ocasiones, en las zonas urbanas y en los campos, los animales no encuentran suficiente alimento ni refugio. Las carreteras atraviesan sus hábitats y los coches son muy peligrosos. Algunas especies ya han desaparecido, pero otras aumentan en densidad a causa de las medidas de protección, como ocurre con las poblaciones de gatos salvajes.
Poco a poco, los gatos salvajes, antes escasos, vuelven a estar más presentes.
Debido al cambio de hábitats, también hay cada vez menos abejas silvestres. Sin embargo, son muy importantes porque transportan el polen de flor en flor. Esto fertiliza a las plantas y produce semillas de las que pueden crecer nuevos ejemplares.
En los campos de cultivo agrícola, los animales salvajes suelen carecer de refugio y alimento variado. Sin embargo, pueden encontrarlos en los jardines para polinizadores, setos y arcenes. Los agricultores que no utilizan pesticidas inorgánicos también ayudan a la supervivencia de los animales.
Los animales salvajes hacen frente a numerosos peligros.
Conejo de campo Sapo Avefría
Hámster europeo
Cuando una abeja bebe néctar, el polen se le queda pegado en las patas traseras.
Las pequeñas criaturas salvajes se esconden bien bajo montones de hojas.
Libros de conocimientos para niños y niñas
• Conocimientos básicos
• Numerosas solapas que permiten atisbar procesos, movimientos y secuencias
• Dibujos detallados con grandes descubrimientos
• Textos sencillos para explicar o leer
Los niños se plantean miles de preguntas
• ¿De dónde procede el agua?
• ¿Por qué separamos los residuos?
• ¿Qué amenaza a nuestros animales?
• ¿Por qué es importante el medio ambiente?
Título original: Wieso? Weshalb? Warum? Wir schützen unsere Umwelt
Asesoramiento científico-técnico Förderverein NaturGut Ophoven
Texto Carola von Kessel
Ilustraciones Guido Wandrey
Traducción Carlota Rodríguez-Fischer
Revisión científica de la edición en lengua española
Dulcinea Otero-Piñeiro
Coordinación de la edición en lengua española
Cristina Rodríguez Fischer
Primera edición en lengua española 2023
© 2023 Naturart, S.A. Editado por BLUME
Carrer de les Alberes, 52, 2.º Vallvidrera
08017 Barcelona Tel. 93 205 40 00 e-mail: info@blume.net
© 2018 Ravensburger Verlag GmbH, Ravensburg, Alemania
ISBN: 978-84-19785-62-6
Depósito legal: B. 11608-2023
Impreso en Alemania
Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, sea por medios mecánicos o electrónicos, sin la debida autorización por escrito del editor.
WWW.BLUME.NET
ISBN 978-84-19785-62-6
Desc n do d e f o r m a ¿Cómo? ¿Por qué?
¿Cómo? qué?
¿Qué?
¿Qué? ¿Cómo? ¿Por qué?
¿Cóm ? ¿Por qué? ¿Qué? ? ¿P Valiente, fuerte y confianzacon interactúan con ellos. estrella de su póster. ¿Cómo? ¿Por qué? ¿Qué? Qu están formadas por grandes acumulaciones trozos de roca que chocan Exploramos las estrellas y los planetas
9 7 8 8 4 1 9 7 8 5 6 2 6
C111262