Catálogo 4 ESO de Fisica y quimica Andalucia 2025

Page 1


Física y Química

Basado en situaciones de aprendizaje

ÍNDICE

ESO. Física y Química

02 Claves del proyecto

04 Material del alumnado

05 Recursos del alumnado

06 El libro del alumnado. Situaciones de aprendizaje

08 El libro del alumnado. Contenido

10 Material del docente

11 Recursos del docente

12

Evaluación competencial

14 eCasals, nuestro entorno virtual de aprendizaje

BA Física y Química

17 Claves del proyecto

18 Material del alumnado

19 Recursos del alumnado

20 El libro del alumno. Paso a paso

22 Material del docente

23 Recursos del docente

CLAVES DEL PROYECTO

Situaciones de aprendizaje

Ofrecemos contextos actuales, vitales y emocionales conocidos por el alumnado, que plantean un reto o un problema cuya resolución creativa implica realizar distintas tareas y actividades que vehiculan las competencias específicas, los criterios de evaluación y los saberes básicos propios del área.

Las programaciones didácticas de las situaciones de aprendizaje se ajustan a la plantilla modelo de la Junta de Andalucía (Instrucción 1/2022, de 23 de junio).

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Sensibilizamos al alumnado en relación con los Objetivos de Desarrollo

Sostenible por medio de las situaciones de aprendizaje, para que emprendan acciones responsables y que contribuyan a la creación de sociedades participativas comprometidas, sostenibles e igualitarias.

Cultura andaluza

Presentamos la cultura andaluza para que sea conocida, valorada y respetada como patrimonio propio y en el marco de la cultura española.

Evaluación competencial

Damos respuesta a la evaluación de las competencias específicas del área y de las competencias clave del perfil de salida del alumnado a lo largo de la situación de aprendizaje planteada, conectando los indicadores de desempeño de la asignatura con los criterios de evaluación del currículum.

El alumno, agente de su propio aprendizaje

Facilitamos un aprendizaje continuo y formativo a partir del itinerario

Prepárate-Mejora-Ponte a prueba, basado en la neurociencia, que vertebra cada situación de aprendizaje.

Prepárate

Para activar conocimientos previos a partir de una dinámica de gamificación.

Mejora

Para reforzar o ampliar los saberes básicos y las competencias específicas del área.

Ponte a prueba

Para autoevaluarse.

El profesor en casa

Incorporamos ejercicios resueltos y tutoriales para consolidar los contenidos de la materia.

Ecosistema

de recursos digitales

Presentamos cambios de registro para

Quien tiene el código tiene la llave

Física y Química 2

Libro del alumnado

ISBN papel: 978-84-218-8065-4

ISBN digital: 978-84-218-8078-4

Física y Química 3

Libro del alumnado

ISBN papel: 978-84-218-8008-1

ISBN digital: 978-84-218-8077-7

Física y Química 4

Libro del alumnado

ISBN papel: 978-84-218-8316-7

ISBN digital: 978-84-218-8079-1 ¡NOVEDAD!

Consulta todos los libros en la web

Todos los recursos del alumnado siempre en abierto en Descarga la   App eCasals AR para acceder directamente a los recursos.

Física y Química dispone de numerosos recursos digitales, como por ejemplo:

• Vídeos «Laboratorio en casa»: filmaciones hechas expresamente para ilustrar contextos o como alternativa práctica para aquellos casos en los que no se puedan realizar las actividades en el laboratorio.

• Vídeos de contenidos: noticias, películas, documentales, pequeños resúmenes y animaciones paso a paso realizados expresamente y vinculados al contenido de la materia.

• Documentación: selección de documentos gráficos o datos experimentales como alternativa práctica para aquellos casos en los que no se puedan recopilar de forma inmediata u obtener en el laboratorio.

• Vídeos «Profesor en casa»: tutoriales sobre problemas tipo resueltos paso a paso.

• Simulaciones: aplicaciones interactivas programadas con el objetivo de experimentar con leyes y fenómenos físicos y químicos o para ampliar los contenidos de una forma dinámica.

• Itinerario Prepárate, Mejora y Ponte a prueba para facilitar un aprendizaje continuo y formativo.

Prepárate

Para evocar conocimientos previos.

Mejora

Para reforzar o ampliar los saberes básicos.

Ponte a prueba

Para autoevaluarse.

1. Presentación de la situación de aprendizaje y del reto

Contexto (personal, escolar, social, científico y humanístico) en el que se van a experimentar la física y la química con la finalidad de interpretar, modelizar y resolver problemas de la vida cotidiana y propios de las ciencias.

Contexto de la unidad

Saberes básicos

Prepárate: vídeo para la actividad de conocimientos previos

Presentación del reto para desarrollar a lo largo de la unidad

4. Física y química en contexto

Aplicación de los saberes, las capacidades y las habilidades a varios contextos del mundo real (vídeos, imágenes, noticias, gráficos, lecturas, experimentos, páginas web, simulaciones, etc.).

5. Organiza los conceptos

Señalización de las competencias del perfil de salida y de los tipos de contextos trabajados (personal, social, profesional y educativo)

Mapa conceptual con los contenidos de la unidad y que sirve para repasar.

Resumen gráfico de la unidad (descargable)

Resumen interactivo de la unidad (para completar)

ODS

2. Construcción de conocimiento

Situaciones reales contextualizadas y articuladas en torno a un conjunto de ítems que pueden ser tanto experimentales (experimentos, prácticas...) como documentales (textos divulgativos, gráficos…).

Ítems experimentales o documentales como punto de partida

Actividades guiadas para construir conocimiento

Vídeos con la filmación de los experimentos propuestos

Conocimiento adquirido sobre el conocimiento previo (aprendizaje significativo)

3. Saberes básicos

Desarrollo de los saberes de la unidad con ilustraciones científicas y recursos digitales.

Contenidos, ejemplos y ejercicios resueltos

6. Activa tus habilidades

y competencias.

Resolución del reto

Aplicación de contenidos, capacidades y habilidades a diferentes contextos del mundo real (vídeos, imágenes, noticias, lecturas...). +3 proyectos por curso

Actividades de evaluación por competencias específicas y criterios de evaluación, conectadas con los descriptores del perfil de salida del alumnado

Habilidades para la vida

Producto final de la situación de aprendizaje

Física y Química

4

Situación de aprendizaje y reto

0 Herramientas matemáticas

Pág. 7

1 La estructura del átomo

Pág. 18

2 El enlace químico

Pág. 44

Promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación

Reto: Sacar partido a los átomos

ÍNDICE

Construye con lo que sabes Saberes básicos

1 ¿Qué debo saber sobre geometría?

2 ¿Para qué sirven los vectores?

3 ¿Cómo se relacionan las magnitudes?

4 ¿Qué importancia tiene el error?

Un ejemplo de investigación científica

1 ¿Cómo es el átomo realmente?

2 ¿Cómo localizamos un elemento?

3 ¿Cómo se estabilizan los átomos?

1 ¿Qué son los modelos atómicos?

2 El modelo atómico de Bohr

3 El modelo atómico de Sommerfeld

4 El modelo atómico de Schrödinger

5 Configuración electrónica

6 La tabla periódica

Física y Química en contexto

1 El color de las cosas. 2 Estrellas que brillan en la oscuridad. 3 ¿De qué elementos se trata? ¿Para qué sirven? 4 Átomos en nuestra vida. 5 Los no metales en nuestra vida. 6 ¿Qué haríamos sin los metales?

7 Los elementos más nobles. 8 ¿Cómo funciona la vista de los animales?

Activa tus habilidades y competencias

3 Reacciones químicas

Pág. 80

Garantizar agua saneada para todos

Reto: Conocer la composición química del agua potable

Combatir el cambio climático y sus repercusiones

Reto: Utiliza la química para planificar tu alimentación diaria

1 ¿Por qué esta fórmula para esta sustancia?

2 ¿Qué conduce la electricidad en el agua?

3 ¿Por qué el agua y el aceite no se mezclan?

4 ¿Cómo se mide la temperatura con un metal?

7 Regla del octeto

1 ¿Cómo se forman las sustancias químicas?

2 Enlaces iónicos

3 Enlaces covalentes

4 Enlaces metálicos

5 Fórmulas de los compuestos químicos

6 ¿Cómo se nombran y se formulan los compuestos químicos?

7 ¿Qué propiedades tienen las sustancias iónicas?

8 ¿Qué propiedades tienen las sustancias covalentes?

9 ¿Qué propiedades tienen los metales?

1 La energía en las reacciones químicas

2 ¿Cómo se trabaja en el laboratorio?

3 ¿Reacciones químicas en la vida cotidiana?

4 ¿Qué puede hacer la industria química por nosotros?

1 ¿Cómo se producen las reacciones químicas?

2 ¿Qué leyes rigen las reacciones químicas?

3 ¿Cómo se mide la cantidad de sustancia? El mol

4 La velocidad en las reacciones químicas

5 La energía en las reacciones químicas

6 Cálculos con las reacciones químicas

7 ¿Qué son las reacciones ácidobase?

8 ¿Qué son las reacciones de oxidación-reducción?

9 ¿Qué es la combustión?

10 ¿Cómo funciona la industria química?

1 ¿Sabes cómo es la molécula del paracetamol? 2 La sal que controla las convulsiones en los perros. 3 Los peligros de la deshidratación ODS 3. 4 Medición de la dureza del agua. 5 ¿Cómo se elimina el pegamento de las manos? 6 ¿Por qué el jabón limpia mejor o peor según el tipo de agua que se utilice? 7 Andando por la superficie del agua.

8 Soldar metales. 9 ¿Solo los metales conducen la electricidad? 10 Investigamos sobre un compuesto químico floculante para el tratamiento de aguas.

11 Descubre qué tipo de sustancia química es un antiácido. 12 Las aleaciones. 13 Reciclaje de los metales de los aparatos electrónicos ODS 12 14 La importancia del agua en los sistemas biológicos.

Activa tus habilidades y competencias

1 Calentar la comida sin fuego. 2 La llama de los faquires. 3 Cal viva, cal apagada. 4 Comprobar la cantidad de producto formado. 5 ¿Qué volumen de gas hay en una botella de refresco? 6 Cuida la dieta; tu estómago te lo agradecerá ODS 3 7 ¿Qué graduación ácida tiene el vinagre que consumes en casa? 8 ¿Se forma CO2 en las combustiones?

9 Construcción de una pila en el laboratorio. 10 La industria química en nuestro país ODS 9. 11 Eliminación de contaminantes en el agua ODS 13. 12 La industria alimentaria ODS 3 13 Evalúa la fortaleza de los ácidos y las bases. 14 ¿Gasolina o diésel? ODS 13. 15 Más sobre el tratamiento de aguas ODS 13

Activa tus habilidades y competencias 4

Química del carbono

Pág. 122

5 Estudio del movimiento

Pág. 156

9 6 13 12 3 la

Promover el consumo y producción sostenibles

Reto:

Conocer el valor del carbono

Fomentar el deporte y los estilos de vida saludables

Reto: Relojes inteligentes para hacer deporte

1 ¿De qué estamos formados?

2 ¿Dónde están los hidrocarburos?

3 ¿Plásticos y comida?

1 ¿Dónde estamos?

2 ¿Cómo cambia la velocidad?

3 Vueltas y más vueltas

1 Propiedades del carbono

2 Hidrocarburos

3 Grupos funcionales oxigenados

4 Grupos funcionales nitrogenados

5 Polímeros

6 Macromoléculas de interés biológico

7 Química e industria del carbono

1 ¿Cómo se mide la posición?

2 ¿Qué indica el velocímetro de un vehículo?

3 El movimiento rectilíneo uniforme (MRU)

4 ¿Qué significa acelerar?

5 El movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (MRUA)

6 Componentes intrínsecas de la aceleración

7 Movimientos circulares con velocidad constante

1 ¡Estamos rodeados de hidrocarburos! 2 Mira a tu alrededor. 3 Nutrientes con base de carbono. 4 Los residuos plásticos ODS 12 5 Petróleo y gasolina. 6 La importancia de las proteínas. 7 ¿Para qué sirve la urea? 8 Solo el 9 % del plástico usado en el mundo se recicla ODS 12 9 Craqueo del petróleo.

Activa tus habilidades y competencias

1 Gestión robotizada. 2 Las coordenadas geográficas. 3 Truenos, rayos y relámpagos. 4 De 0 a 100 km/h en 4,7 segundos. 5 El despegue de un avión. 6 ¿Cómo se toma una curva con seguridad?

7 Disfrutamos en la noria. 8 ¿Cuánto tiempo habrá agua? 9 Lanzamos piedras desde un acantilado.

10 ¿Qué ciclista tiene que pedalear más? 11 Distancia de seguridad. 12 Jugando al baloncesto.

Activa tus habilidades y competencias

6 La naturaleza de las fuerzas

Pág. 180

Situación de aprendizaje y reto

Promover un desarrollo tecnológico inclusivo

Reto: Sacar más partido a tu fuerza

Construye con lo que sabes Saberes básicos

1 ¿Qué sabemos sobre las fuerzas?

2 ¿Hacia dónde nos movemos?

3 Depende del planeta…

7

Pág. 208

8

Trabajo y energía

Pág. 238

Contribuir a la conservación de los océanos

Reto: Contribuir a amortiguar el ascenso del nivel del mar

Producir energía sostenible para todos

Reto:

Analizar tu huella de carbono

1 ¿Por qué te hundes en la nieve y en el mar?

2 ¿Cómo percibimos la presión?

3 ¿Cómo podemos aprovechar la presión?

4 ¿El aire ejerce presión?

1 ¿Cuánta energía empleo haciendo deporte?

2 ¿Desaparece o no desaparece la energía?

3 ¿Qué potencia tiene?

1 ¿Qué es una fuerza?

2 ¿Cómo se miden las fuerzas? La ley de Hooke

3 La composición de fuerzas

4 La descomposición de fuerzas

5 Equilibrio de fuerzas. La fuerza equilibrante

6 ¿Qué fuerzas actúan en la vida cotidiana?

7 Fundamentos de la dinámica

8 La cantidad de movimiento y el impulso mecánico

9 La fuerza gravitatoria. La ley de gravitación universal

10 El peso de los cuerpos

1 ¿Qué es la presión?

2 Presión en el interior de un líquido

3 Vasos comunicantes

4 Las leyes fundamentales de la hidrostática

5 El principio de Arquímedes

6 Aerostática

7 Aplicaciones de la medida de la presión atmosférica

1 ¿Qué son la energía y el trabajo?

2 ¿Cómo se calcula el trabajo que realiza una fuerza?

3 ¿Qué ocurre con la energía?

4 ¿Qué es la potencia?

Física y Química en contexto

1 El llavero elástico. 2 Hoy toca examen.

3 Demostración de la segunda ley de Newton con un carrito con ruedas. 4 Bolas de billar. 5 Tiro olímpico de precisión. 6 Practicamos con las leyes de Newton. 7 ¿Usamos la rampa? 8 La balanza se mueve. 9 Satélites artificiales. 10 Experimenta con el rozamiento.

Activa tus habilidades y competencias

9 La energía y el calor

Pág. 262

Luz y sonido

Pág. 288

Conseguir ciudades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles

Reto: Sacar beneficio al Sol

Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos

Reto: La comunicación con el móvil

PROYECTO 1

Pág. 316

PROYECTO 2

Pág. 318

PROYECTO 3

Pág. 320

¿Qué abriga más? El tejido sí importa. ¿Qué material nos proporciona un mejor aislamiento térmico? 9 14 7 11 3 11 9 3

1 Densidad y volumen ODS 13. 2 Presas hidráulicas. 3 Un experimento con tres botellas. 4 Abastecimiento de agua mediante depósitos. 5 Pozos artesianos. 6 Indicadores de nivel. 7 La copa de Pitágoras o copa de Arquímedes. 8 La corona de Hierón de Siracusa. 9 Experimentos con la presión atmosférica. 10 La paradoja de Pascal. 11 Determinación experimental de la densidad de un sólido y de un líquido.

Activa tus habilidades y competencias

1 ¿Se realiza o no se realiza trabajo? 2 De mudanza.

3 Centrales hidroeléctricas. 4 Disfrutamos en el skatepark 5 En las camas elásticas. 6 En el parque multiaventura. 7 La ficha técnica de un vehículo.

8 La factura de la luz ODS 12 9 Disfrutando en la montaña rusa. 10 Características de los patinetes eléctricos. 11 ¿Quién gasta más energía? 12 Potencia de golpe jugando al tenis. 13 ¿Cuánta energía gasto reorganizando mi casa?

Activa tus habilidades y competencias

1 Calentar y enfriar

2 ¡Cuidado al cruzar el patio!

3 Se nos escapa el calor

1 ¿Qué es la temperatura? La teoría cinético-molecular

2 ¿Qué es el calor?

3 ¿Cómo se mide el calor específico? El calorímetro

4 El equivalente mecánico del calor

5 ¿Cómo se producen los cambios de estado?

6 ¿El tamaño de los cuerpos depende de la temperatura?

7 Transformaciones de la energía. El principio de conservación

8 Máquinas térmicas

1 ¿Qué son las ondas?

2 ¿Qué podemos oír?

3 ¿Qué podemos ver?

1 ¿Qué es una onda?

2 ¿Cómo son las ondas?

3 ¿Por qué oímos sonidos?

4 La naturaleza de la luz

5 ¿Cómo se propaga la luz?

6 ¿Cómo funciona el ojo humano?

7 ¿Qué ondas podemos ver?

8 ¿La luz puede contaminar?

1 ¿Por qué se nos calientan las manos cuando las frotamos? 2 Agua caliente para unas manos frías.

3 Los frenos en Fórmula 1. 4 ¿En qué se invierte la energía del combustible de un coche?

5 Un apretón de manos. 6 Herraduras para caballos. 7 Día de playa. 8 Grietas en la carretera.

9 Rendimiento de los automóviles comerciales.

10 Calor específico.

Activa tus habilidades y competencias

1 ¿Cómo viaja tu voz en la comunicación móvil? 2 El oído de los murciélagos. 3 El método de Galileo para determinar la velocidad de la luz. 4 El método de Fizeau para determinar la velocidad de la luz. 5 ¿Cuál es el objeto más pequeño que podemos ver? 6 Espejos cóncavos y convexos en la vida cotidiana. 7 El ojo: un instrumento óptico muy complejo. 8 Los colores del cielo ODS 3 9 ¿El sonido contamina? 10 La fibra óptica ODS 9

Activa tus habilidades y competencias

Notre Dame. ¿Qué deberíamos tener en cuenta para elegir el material de reconstrucción de Notre Dame de París?

Nos vamos a hacer puenting. ¿Se usa el mismo material de seguridad en las distintas estaciones del año para hacer puenting?

Estática de fluidos

Física y Química 2

Propuesta didáctica

ISBN papel: 978-84-218-7492-9

ISBN digital: 978-84-218-8078-4

Física y Química 3

Propuesta didáctica

ISBN papel: 978-84-218-7494-3

ISBN digital: 978-84-218-8077-7

Física y Química 4

Propuesta didáctica

ISBN papel: 978-84-218-7496-7

ISBN digital: 978-84-218-8079-1 ¡NOVEDAD!

ADAPTACIÓN CURRICULAR

Aprende lo básico es un material de adaptación curricular.

– Cuaderno para el docente en formato fotocopiable, para que los alumnos y las alumnas con necesidades educativas especiales puedan trabajar los mismos contenidos del libro del alumnado en un nivel básico

– Contenidos organizados a partir de los estándares de aprendizaje para facilitar su evaluación

– Planifica y ajusta los contenidos siguiendo la metodología del libro del alumnado.

– Actividades grupales y de gamificación

– Incluye solucionario.

• Plantilla con el diseño de las situaciones de aprendizaje

Plantilla adaptada que responde a la instrucción conjunta 1 /2022, de 23 de junio, de la Junta de Andalucía por la que se establecen aspectos de organización y funcionamiento para los centros que impartan Educación Secundaria Obligatoria.

• Propuestas de exámenes trimestrales y de unidad por competencias específicas y criterios de evaluación, conectadas con los descriptores del perfil de salida del alumnado.

• Rúbricas de seguimiento.

• Rúbricas de evaluación de las competencias específicas y los descriptores del perfil de salida del alumno.

• Descripción y finalidad de los recursos digitales.

• Gestión de aula en el entorno digital eCasals.

1. El material de referencia

Para facilitar la evaluación, el docente tiene acceso a material creado para cada asignatura.

La rúbrica proporciona una evaluación cualitativa para que el alumno sea consciente de su aprendizaje y pueda progresar.

4. La prueba escrita

Indicadores de desempeño asociados a cada criterio de evaluación.

Al finalizar la situación de aprendizaje, se ofrece una prueba escrita como un instrumento de evaluación más. Las actividades que la componen se asocian a un criterio de evaluación y a un descriptor del perfil de salida, que se evalúan con una rúbrica.

5. La evaluación trimestral

En cada trimestre, el docente dispone de dos pruebas escritas y de las rúbricas para llevar a cabo la evaluación de competencias específicas y de los descriptores del perfil de salida. Se ofrecen dos documentos para registrar la evaluación de las situaciones de aprendizaje abordadas y de la prueba escrita trimestral.

Evaluación de competencias específicas con una propuesta de distribución de porcentajes que permite una nota cuantitativa.

Evaluación de competencias clave.

2. Doble evaluación: de competencias específicas y de competencias clave

A partir del material de referencia, el docente evalúa con las evidencias (actividades) que ofrece la editorial. No obstante, puede incorporar sus propias actividades a la evaluación.

3. Evaluación de la situación de aprendizaje

En la programación de la situación de aprendizaje se especifican las competencias específicas y los descriptores del perfil de salida que se evalúan.

Cada sesión lleva asociados los criterios de evaluación y los descriptores del perfil de salida.

6. Evaluación final de competencias

Una vez evaluado cada trimestre, se registra el acumulado de la evaluación en dos documentos.

Cuadro sinóptico para las actividades de creación propia que conecta los descriptores operativos del perfil de salida y las competencias específicas del área.

Competencias

específicas: rúbricas (evaluación cualitativa)

eCasals , nuestro entorno virtual de aprendizaje

eCasals es el espacio personal del docente donde se ubican todos los recursos, contenidos y herramientas digitales del proyecto Código Abierto LOMLOE. La plataforma está diseñada específicamente para facilitar la enseñanza y el aprendizaje en el entorno virtual.

Generador de tareas Crea tareas a partir de las actividades disponibles en el libro del alumnado y en la propuesta didáctica. Atiende a la diversidad de tu aula asignando tareas de forma individual. También puedes crear actividades propias con el editor.

Programación propia de Andalucía

En el entorno virtual eCasals encontrarás los recursos para ESO y Bachillerato.

Actividades y recursos de la unidad

Todas las actividades del libro resolubles en formato digital (autoevaluables y de respuesta abierta) y los recursos multimedia organizados por unidad.

Recursos del alumnado siempre en abierto.

Calificaciones

Puedes visualizar, evaluar y comentar los resultados del alumnado. También puedes exportar todos los resultados en Excel.

Ayuda y contacto

Manuales y tutoriales con los temas de ayuda más frecuentes, contacto con el servicio de soporte técnico y asesoría digital.

¡Nos integramos!

• Integración compatible con las principales plataformas EVA. Admite el protocolo Marsupial y LTI.

• Permite compartir el contenido en Google Classroom y Microsoft Teams

• El libro y los recursos están disponibles para la plataforma Blinklearning de acuerdo con sus funcionalidades.

App eCasals

Accede a tu libro digital a través del ordenador o de cualquier otro dispositivo móvil sin necesidad de estar conectado. Disponible para los sistemas Android, iOS, Windows y Chromebook.

Evaluación competencial

Selecciona las competencias específicas que quieras evaluar, los criterios de evaluación y los descriptores del perfil de salida asociados. Asigna las actividades correspondientes a tu alumnado y genera informes con sus resultados y el nivel de competencia que han adquirido.

Situaciones de aprendizaje basadas en centros de interés.

Muro, grupo y alumnos

Trabaja con tu alumnado a través de la plataforma creando todos los grupos que necesites. Gestiona a los usuarios y sus contraseñas,, y consulta el registro de actividad de cada uno de ellos.

Digiteca

Accede al buscador de recursos digitales vinculados a la materia. Filtra por palabras, libro o tema, y descubre todos los contenidos multimedia.

Carpeta del profesorado

Espacio que te permite incorporar y compartir recursos propios. Añade tus materiales en cualquier formato y consúltalos cuando los necesites.

¡Te acompañamos en todo tu proceso digital!

• Servicio personalizado de asesoramiento y soporte técnico de nuestros materiales y recursos.

• Formación personalizada del entorno digital.

• Webinars formativos a cargo de nuestros asesores digitales.

• Estamos a tu disposición en docencia@editorialcasals.com

Física y Química

CLAVES DEL PROYECTO

Aprendizaje a través de contextos

Aprendizajes útiles para las pruebas de acceso a la universidad de todas las comunidades autónomas, con la propuesta de actividades y la evaluación en contexto a partir de las directrices de la LOMLOE.

Estrategia de resolución de problemas

Banco de actividades y ejercicios resueltos paso a paso para afianzar conceptos y para que el alumnado se apropie de su proceso de aprendizaje. Cada problema resuelto y comentado finaliza con una propuesta de resolución de un problema semejante.

Renovación de recursos digitales y de actividades

Ofrecemos una amplia selección de recursos multimedia como interactivos, vídeos de experimentos, simuladores y animaciones. También se han incorporado interactivos paso a paso para afianzar la resolución de los problemas más representativos de cada unidad y vídeos con las explicaciones teóricas más relevantes mediante el recurso «Profesor en casa»..

Incorporación y actualización de actividades

Incorporamos actividades para reforzar las destrezas, la resolución de tareas, problemas basados en retos y ejercicios transversales y competenciales. También se incluyen actividades para consolidar las competencias y para desarrollar habilidades para la vida.

Exposición de los contenidos

Se exponen los contenidos de la unidad apoyados con ilustraciones científicas y otros elementos gráficos. La unidad incluye un resumen con los conceptos que se han trabajado en ella y que también sirve como formulario.

Evaluación competencial

Damos respuesta a la evaluación de las competencias específicas del área y de las competencias clave del perfil de salida del alumnado, conectando los indicadores de desempeño de la asignatura con los criterios de evaluación del currículum.

Accede a una muestra digital

1.º Bachillerato Física y Química

Libro del alumnado

ISBN papel: 978-84-218-7452-3

ISBN digital: 978-84-218-7755-5

2.º Bachillerato Física

Libro del alumnado

ISBN papel: 978-84-218-7454-7

ISBN digital: 978-84-218-7757-9

2.º Bachillerato Química

Libro del alumnado

ISBN papel: 978-84-218-7456-1

ISBN digital: 978-84-218-7759-3

Todos los recursos del alumno disponibles en on-line y off-line. Descarga la App eCasals AR para acceder directamente a los recursos.

El alumnado dispone de los siguientes recursos:

• Vídeos de situaciones de aprendizaje y contextos: filmaciones realizadas ex profeso como alternativa práctica para aquellos casos en los que no sea posible llevar a cabo las actividades de laboratorio.

• Vídeos de contenidos: noticias, películas y documentales vinculados al contenido de la materia.

• Documentación experimental: datos experimentales como alternativa práctica para aquellos casos en los que no sea posible su obtención en el laboratorio.

• Documentación: documentos para ampliar o reforzar contenidos y contextos.

• Simulaciones interactivas programadas ex profeso para las situaciones de aprendizaje y los contextos.

• Enlaces a simuladores.

• Enlaces a páginas web oficiales.

• Itinerario Prepárate, Mejora y Ponte a prueba para facilitar un aprendizaje continuo y formativo.

Prepárate

Para activar conocimientos previos sobre la unidad.

Mejora

Para reforzar o ampliar los conocimientos adquiridos.

Ponte a prueba

Para conocer el grado de adquisición de los objetivos propuestos.

Consulta una muestra de los recursos digitales que complementan el proyecto educativo.

1. Punto de partida

Conocemos las situaciones de aprendizaje, los contenidos y los logros: el estudiante es consciente de su aprendizaje.

Situaciones de aprendizaje

Contenidos y logros

4. Problemas resueltos y comentados

Cada problema resuelto y comentado finaliza con una propuesta de resolución de un problema semejante.

Paso a paso y solución

5. Resumen

Situación de aprendizaje en un contexto de aplicación real

Propuesta de un enunciado similar

La unidad incluye un resumen con los conceptos que se han trabajado en ella.

2. Situación de aprendizaje

Situaciones de aprendizaje experimental (experimentos, prácticas o experiencias) o documental (textos divulgativos, noticias, gráficos, tablas, imágenes, etc.) para explorar las ideas y construir conocimiento nuevo a partir de ellas.

Pregunta motivadora

Procesos científicos

Estándares de evaluación

Actividades guiadas hacia la construcción del conocimiento

3. Contenidos

Desarrollo de los contenidos de la unidad con ilustraciones científicas y recursos digitales.

Recursos digitales

Numerosos ejemplos ilustrativos resueltos

6. Actividades finales

Dos tipos de actividades: batería de ejercicios no competenciales para reforzar las destrezas y la resolución de tareas, y problemas basados en retos o ejercicios transversales y competenciales.

Banco digital de actividades extras

Batería de ejercicios mecánicos

Problemas en contexto, transversales y competenciales

Accede al índice de contenidos de tu comunidad autónoma.

1.º Bachillerato Física y Química

Propuesta didáctica

ISBN papel: 978-84-218-7615-2

2.º Bachillerato Física

Propuesta didáctica

ISBN papel: 978-84-218-7617-6

2.º Bachillerato Química

Propuesta didáctica

ISBN papel: 978-84-218-7619-0

El docente dispone de los siguientes documentos didácticos:

Programación de curso.

Desarrollo de las unidades didácticas:

• Orientaciones didácticas, que incorporan:

– Estrategias de neuroeducación.

– Itinerarios de personalización del aprendizaje.

– Objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030.

• Programación de aula.

• Solucionario.

• Autoevaluación.

• Resumen de cada unidad.

Propuestas de exámenes trimestrales y de unidad por competencias específicas y criterios de evaluación, conectando con los descriptores del perfil de salida del alumnado.

Descripción y finalidad de los recursos digitales.

Gestión de aula en el entorno digital eCasals.

Evaluación competencial.

El nuevo proyecto educativo de Editorial Casals

Quien tiene el código tiene la llave

Accede a ecasals.net/demo y prueba una demo.

Contacta con tu delegado comercial para solicitar muestras.

Atención al cliente Tel. 902 107 007 Tel. 954 359 562 casals@editorialcasals.com ecasals.net

Síguenos en: @EditorialCasals

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.