Catálogo de Visual y Plástica ESO y Bachillerato para Andalucía

Page 1


Plástica, Visual y Audiovisual / Expresión artística

Dibujo técnico

Basado en situaciones de aprendizaje

ÍNDICE

Código abierto

ESO. Plástica, Visual y Audiovisual / Expresión artística

02 Claves del proyecto

04 Material del alumnado

05 Recursos del alumnado

06

08

10

El libro del alumnado. Situaciones de aprendizaje

El libro del alumnado. Contenido

Material del docente

11 Recursos del docente

12

Evaluación competencial

14 eCasals, nuestro entorno virtual de aprendizaje

BA. Dibujo técnico

17 Claves del proyecto

18

Material del alumnado

19 Recursos del alumnado

20

22

23

El libro del alumnado. Paso a paso

Material del docente

Recursos del docente

CLAVES DEL PROYECTO

Situaciones de aprendizaje

Ofrecemos contextos actuales, vitales y emocionales conocidos por el alumnado, que plantean un reto o un problema cuya resolución creativa implica realizar distintas tareas y actividades que vehiculan las competencias específicas, los criterios de evaluación y los saberes básicos propios del área.

Las programaciones didácticas de las situaciones de aprendizaje se ajustan a la plantilla modelo de la Junta de Andalucía (Instrucción 1/2022, de 23 de junio).

Objetivos de Desarrollo

Sostenible

Sensibilizamos al alumnado en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible por medio de las situaciones de aprendizaje, para que emprendan acciones responsables y que contribuyan a la creación de sociedades participativas comprometidas, sostenibles e igualitarias.

Cultura andaluza

Presentamos la cultura andaluza para que sea conocida, valorada y respetada como patrimonio propio y en el marco de la cultura española.

Evaluación competencial

Damos respuesta a la evaluación de las competencias específicas del área y de las competencias clave del perfil de salida del alumnado a lo largo de la situación de aprendizaje planteada, conectando los indicadores de desempeño de la asignatura con los criterios de evaluación del currículum.

El

alumno, agente de su propio aprendizaje

Facilitamos un aprendizaje continuo y formativo a partir del itinerario

Prepárate-Mejora-Ponte a prueba, basado en la neurociencia, que vertebra cada situación de aprendizaje.

Prepárate

Para activar conocimientos previos a partir de una dinámica de gamificación.

Mejora

Para reforzar o ampliar los saberes básicos y las competencias específicas del área.

Ponte a prueba

Para autoevaluarse.

*Excepto los proyectos de Educación en valores y Lengua castellana y Literatura por tareas.

Atención personalizada del alumnado

Garantizamos la atención a los distintos ritmos de aprendizaje mediante actividades evaluables con tareas multinivel, el uso de la realidad aumentada y los recursos digitales, para consolidar los contenidos e incentivar la autorregulación del aprendizaje.

Innovación pedagógica

En muchas de las sesiones de trabajo incorporamos diferentes metodologías innovadoras en las que el alumnado tiene un papel activo: clase invertida, aprendizaje cooperativo, gamificación, visual thinking, entre otras.

Trabajo colaborativo

Se promueve el trabajo colaborativo y la transferencia de aprendizajes entre los bloques curriculares del área de Plástica, Visual y Audiovisual / Expresión artística y otras materias.

Quien tiene el código tiene la llave

Todos los recursos del alumnado siempre en abierto en

Plástica, Visual y Audiovisual 1

Libro del alumnado

ISBN papel: 978-84-218-8071-5

ISBN digital: 978-84-218-8091-3

Plástica, Visual y Audiovisual 3

Libro del alumnado

ISBN papel: 978-84-218-8019-7

ISBN digital: 978-84-218-8092-0

Expresión artística

Libro del alumnado

ISBN papel: 978-84-218-8318-1

ISBN digital: 978-84-218-8093-7 ¡NOVEDAD!

Descarga la   App eCasals AR para acceder directamente a los recursos.

El proyecto de Plástica, Visual y Audiovisual / Expresión artística incluye los recursos multimedia siguientes:

• Patrimonio andaluz. Muestra de diferentes artistas andaluces y sus obras.

• Vídeos de técnicas artísticas. Tutoriales de técnicas artísticas.

• Vídeos de artistas. Exposición de los contenidos con ejemplos de artistas.

• Imágenes y documentos. Soporte gráfico para la comprensión de los contenidos y la resolución de las actividades.

• Interactivos. Ayuda interactiva. Paso a paso de los trazados fundamentales de geometría, que facilita el aprendizaje autónomo del alumnado.

• Mapamundi de artistas.

• Enlaces a web de museos.

Estructuramos cada situación de aprendizaje de la siguiente manera:

Situación de aprendizaje

1. ¿Qué sabemos acerca de...?

Descubrimos el conocimiento previo que tiene el alumnado sobre los contenidos desarrollados en la situación de aprendizaje a partir de unas preguntas y de la lectura de una imagen de arte moderno.

Contenidos curriculares

Preguntas para activar el conocimiento previo

Coevaluación del contexto

4. ¿Qué has aprendido?

Resumen visual de los contenidos de los distintos bloques curriculares que se han trabajado en la situación de aprendizaje.

Proyecto final

Datos del autor, vídeo de su obra y enlace para contextualizarlo

3. Pasemos a la acción

Proyecto final, que debe hacerse en grupo, para integrar los contenidos, los procedimientos y las competencias de la situación de aprendizaje.

Contenidos presentados en forma infográfica

2. Construimos con conocimiento

Desarrollo contextualizado de los contenidos de los distintos bloques curriculares, de modo que construimos un conocimiento nuevo a partir de uno previo y según las competencias básicas del ámbito artístico.

Conocimiento previo

Conocimiento nuevo Ámbitos

Recursos digitales

Presentación de la actividad

5. Proyectamos

Proyectos globales de final de trimestre para evaluar los contenidos y las competencias que se han trabajado durante el trimestre.

Contextualización en otros ámbitos

Ejemplo relacionado

Plástica, Visual y Audiovisual 3

Situación de aprendizaje 1

De la cabeza a los pies

La proporción

La retórica visual

Situación de aprendizaje 2

Mi mundo interior

El lenguaje de las formas

El arte contemporáneo

Contenidos

El canon del cuerpo humano

La proporción áurea

El dibujo de la figura humana

La retórica visual

La clasificación de las formas

La percepción visual de las formas

La interrelación de las formas

La composición artística

Tendencias del arte contemporáneo

Situación de aprendizaje 3

Mi espacio

Formas planas, volúmenes y módulos

Situación de aprendizaje 4

Me muestro, me ven

Las representaciones técnicas

Situación de aprendizaje 5

Siento

El color

Las imágenes digitales

Situación de aprendizaje 6

Me comunico

El arte nos habla

La publicidad

Valores y contravalores de la publicidad

El fotomontaje

2 3 4 5

La expresión tridimensional

La línea y el plano

La forma

El tamaño

La textura

El color 14 15

Proyectamos. Soñando con los ojos abiertos

Proyecto final del primer trimestre

Polígonos regulares

Las tangencias

Las curvas técnicas

Los cuerpos geométricos

Poliedros

Cuerpos de revolución

El sistema diédrico

Los planos técnicos

La normalización industrial

La perspectiva cónica

La perspectiva axonométrica

La iluminación en la perspectiva

Las redes modulares

Redes modulares bidimensionales

Redes modulares tridimensionales

9 10 11

La ambientación de la perspectiva

Arquitectónica

3

Proyectamos. Una torre de prestigio

Proyecto final del segundo trimestre

La percepción del color

Las sensaciones del color

Los significados del color

Las imágenes digitales

La comunicación visual

El significado en el arte

El arte y los símbolos

La televisión

Creación de imágenes digitales

Los archivos digitales

El guion audiovisual

El arte y las nuevas tecnologías

2 5

Proyectamos. Revive las emociones del arte

Proyecto final del tercer trimestre

Pasemos a la acción: producto final

Creación de un fotomontaje

Ejecución de una performance en un espacio del centro.

Creación en grupo que integre elementos estudiados.

Creación de un pasillo con elementos geométricos y arquitectónicos estudiados

Construcción de un tótem

Pintar una imagen inspirándose en Andy Warhol

Diseñar una tarjeta de presentación que incluirá un vídeo visible con una aplicación de realidad aumentada (RA)

Plástica, Visual y Audiovisual 4

Situación de aprendizaje 1

Somos diversos

Técnicas artísticas

Situación de aprendizaje 2

Rompe esquemas

El lenguaje del arte

Contenidos

El dibujo artístico

La configuración gráfica

El dibujo del natural

Las técnicas secas

Las técnicas húmedas

Los elementos gráfico-plásticos

Los indicadores de profundidad

La iluminación

Los grados de iconicidad

La simbolización en el arte

La estructura compositiva

Las técnicas de escultura

La pintura mural, el grafiti y las técnicas mixtas

La imagen seriada

El grabado

Las técnicas digitales

El arte del reciclaje

El arte naturaleza

Seguridad y toxicidad de los materiales artísticos

La lectura de imagen 12

Proyectamos. Identidades

Proyecto trimestral

Pasemos a la acción: producto final

Creación de un museo con retratos

Creación de un parque de esculturas

Situación de aprendizaje 3

Acumula fuerzas

La comunicación visual.

El diseño

Situación de aprendizaje 4

Emprende tu camino

La comunicación audiovisual

La comunicación visual

La fotografía

La narrativa de la imagen fija

La publicidad

El diseño

El lenguaje audiovisual

Los géneros audiovisuales

El guion

La edición audiovisual

La práctica del diseño

La ergonomía

El color

El design thinking 2 5 11 16

La animación

El videoarte

Las profesiones artísticas

16

Proyectamos. Un espacio para compartir la vida

Proyecto trimestral

Diseñar un producto o servicio y su campaña publicitaria

Creación de una obra audiovisual

Conoce las situaciones de aprendizaje del proyecto

Plástica, Visual y Audiovisual I

Propuesta didáctica

ISBN papel: 978-84-218-7549-0

ISBN digital: 978-84-218-8091-3

Plástica, Visual y Audiovisual II

Propuesta didáctica

ISBN papel: 978-84-218-7551-3

ISBN digital: 978-84-218-8092-0

Expresión artística

Propuesta didáctica

ISBN papel: 978-84-218-7555-1

ISBN digital: 978-84-218-8093-7 ¡NOVEDAD!

• Plantilla con el diseño de las situaciones de aprendizaje

Plantilla adaptada que responde a la Instrucción conjunta 1/2022, de 23 de junio, de la Junta de Andalucía, por la que se establecen aspectos de organización y funcionamiento para los centros que impartan Educación Secundaria Obligatoria.

• Propuestas de exámenes trimestrales y de unidad por competencias específicas y criterios de evaluación conectadas con los descriptores del perfil de salida del alumnado.

• Rúbricas de seguimiento.

• Rúbricas de evaluación de las competencias específicas y los descriptores del perfil de salida del alumnado.

• Descripción y finalidad de los recursos digitales

• Gestión de aula en el entorno digital eCasals.

1. El material de referencia

Para facilitar la evaluación, el docente tiene acceso a material creado para cada asignatura.

La rúbrica proporciona una evaluación cualitativa para que el alumno sea consciente de su aprendizaje y pueda progresar.

4. La prueba escrita

Indicadores de desempeño asociados a cada criterio de evaluación.

Al finalizar la situación de aprendizaje, se ofrece una prueba escrita como un instrumento de evaluación más. Las actividades que la componen se asocian a un criterio de evaluación y a un descriptor del perfil de salida, que se evalúan con una rúbrica.

5. La evaluación trimestral

En cada trimestre, el docente dispone de dos pruebas escritas y de las rúbricas para llevar a cabo la evaluación de competencias específicas y de los descriptores del perfil de salida. Se ofrecen dos documentos para registrar la evaluación de las situaciones de aprendizaje abordadas y de la prueba escrita trimestral.

Evaluación de competencias específicas con una propuesta de distribución de porcentajes que permite una nota cuantitativa.

Evaluación de competencias clave.

2. Doble evaluación: de competencias específicas y de competencias clave

A partir del material de referencia, el docente evalúa con las evidencias (actividades) que ofrece la editorial. No obstante, puede incorporar sus propias actividades a la evaluación.

3. Evaluación de la situación de aprendizaje

En la programación de la situación de aprendizaje se especifican las competencias específicas y los descriptores del perfil de salida que se evalúan.

Cada sesión lleva asociados los criterios de evaluación y los descriptores del perfil de salida.

6. Evaluación final de competencias

Una vez evaluado cada trimestre, se registra el acumulado de la evaluación en dos documentos.

Cuadro sinóptico para las actividades de creación propia que conecta los descriptores operativos del perfil de salida y las competencias específicas del área.

Competencias específicas: rúbricas (evaluación cualitativa)

, nuestro entorno virtual de aprendizaje

eCasals es el espacio personal del docente donde se ubican todos los recursos, contenidos y herramientas digitales del proyecto Código Abierto LOMLOE.

La plataforma está diseñada específicamente para facilitar la enseñanza y el aprendizaje en el entorno virtual.

Generador de tareas

Crea tareas a partir de las actividades disponibles en el libro del alumnado y en la propuesta didáctica. Atiende a la diversidad de tu aula asignando tareas de forma individual. También puedes crear actividades propias con el editor.

Programación propia de Andalucía

En el entorno virtual eCasals encontrarás los recursos para ESO y Bachillerato.

Actividades y recursos de la unidad

Todas las actividades del libro resolubles en formato digital (autoevaluables y de respuesta abierta) y los recursos multimedia organizados por unidad.

Recursos del alumnado siempre en abierto.

Calificaciones

Puedes visualizar, evaluar y comentar los resultados del alumnado. También puedes exportar todos los resultados en Excel.

Ayuda y contacto

Manuales y tutoriales con los temas de ayuda más frecuentes, contacto con el servicio de soporte técnico y asesoría digital.

¡Nos integramos!

• Integración compatible con las principales plataformas EVA. Admite el protocolo Marsupial y LTI.

• Permite compartir el contenido en Google Classroom y Microsoft Teams

• El libro y los recursos están disponibles para la plataforma Blinklearning de acuerdo con sus funcionalidades.

App eCasals

Accede a tu libro digital a través del ordenador o de cualquier otro dispositivo móvil sin necesidad de estar conectado. Disponible para los sistemas Android, iOS, Windows y Chromebook.

Evaluación competencial

Selecciona las competencias específicas que quieras evaluar, los criterios de evaluación y los descriptores del perfil de salida asociados. Asigna las actividades correspondientes a tu alumnado y genera informes con sus resultados y el nivel de competencia que han adquirido.

Situaciones de aprendizaje basadas en centros de interés.

Muro, grupo y alumnos

Trabaja con tu alumnado a través de la plataforma creando todos los grupos que necesites. Gestiona a los usuarios y sus contraseñas, y consulta el registro de actividad de cada uno de ellos.

Digiteca

Accede al buscador de recursos digitales vinculados a la materia. Filtra por palabras, libro o tema, y descubre todos los contenidos multimedia.

Carpeta del profesorado

Espacio que te permite incorporar y compartir recursos propios. Añade tus materiales en cualquier formato y consúltalos cuando los necesites.

• Servicio personalizado de asesoramiento y soporte técnico de nuestros materiales y recursos.

• Formación personalizada del entorno digital.

• Webinars formativos a cargo de nuestros asesores digitales.

• Estamos a tu disposición en docencia@editorialcasals.com

BA Dibujo técnico

CLAVES DEL PROYECTO

Ayuda interactiva

Se aportan en cada unidad actividades resueltas paso a paso como ayuda interactiva que facilita la tarea del docente en el aula.

Afrontamos el reto de las pruebas de acceso a la universidad

Planteamos aprendizajes útiles a partir de los modelos de las pruebas de selectividad de todas las comunidades autónomas, con el objetivo de alcanzar con éxito las aptitudes y los conocimientos necesarios en esta etapa.

Contenidos precisos

Presentamos una exposición sintética de los contenidos curriculares, acompañada de una multitud de imágenes que refuerzan las explicaciones de una forma más

Iniciamos al alumnado en la práctica de las tecnologías digitales

– Enseñanzas enfocadas a la vida profesional del alumnado.

– En cada curso dedicamos tres unidades al dibujo infográfico mediante el programa CAD.

– El desarrollo de cada unidad se realiza en forma de tutorial.

Evaluación competencial

Damos respuesta a la evaluación de las competencias específicas del área y de las competencias clave del perfil de salida del alumnado, conectando los indicadores de desempeño de la asignatura con los criterios de evaluación del currículum.

1 BA

Libro del alumnado

ISBN papel: 978-84-218-7488-2

ISBN digital: 978-84-218-7792-0

2 BA

Libro del alumnado

ISBN papel: 978-84-218-7490-5

ISBN digital: 978-84-218-7794-4

Accede a una muestra digital

Todos los recursos del alumnado siempre en abierto en

Descarga la   App eCasals AR para acceder directamente a los recursos.

Láminas DIN A4 descargables para el alumno en la versión digital del libro

Lámina descargada en DIN A4

Consulta una muestra de los recursos digitales que complementan el proyecto educativo.

Miniaturas de las láminas que se han de realizar

1. Punto de partida

Contenido curricular que se desarrolla y competencia clave vinculada.

Ejemplo del entorno del alumnado relacionado con los contenidos

Imagen que ilustra los contenidos

3. Cierre de la unidad

Anécdota histórica en formato de viñeta sobre algún contenido desarrollado en la unidad.

La butaca Paimio de Alvar Aalto: la mejor forma de sentarse al sol

4. Actividades

Clasificación de las actividades por contenidos curriculares

Actividades inspiradas en las pruebas de acceso a la universidad

Actividades seleccionadas de las pruebas de acceso a la universidad

2. Contenidos

Exposición sintética de los contenidos curriculares, acompañada de múltiples imágenes para que resulte clara y visual.

Dibujo del punto de partida del trazado

Explicación del trazado paso a paso

Dibujos a gran tamaño y en color

5. Dibujo infográfico con CAD

Funciones del programa paso a paso.

Tutorial de las funciones del programa

Ejemplos de ejercicios paso a paso

Actividades para prácticas con CAD

Resumen de varios trazados con su punto de partida y su resolución

Accede al índice de contenidos de tu comunidad autónoma.

1 BA

Propuesta didáctica

ISBN papel: 978-84-218-7651-0

2 BA

Propuesta didáctica

ISBN papel: 978-84-218-7653-4

Solución de la lámina descargable en el libro del alumnado

Solucionario a color disponible en la web de eCasals

Ayuda interactiva

Al superponer la lámina resuelta sobre la solución a trasluz, se aprecian los errores cometidos

Diez actividades por unidad resueltas paso a paso.Soporte didáctico para el docente.

El nuevo proyecto educativo de Editorial Casals

Quien tiene el código tiene la llave

Accede a ecasals.net/demo y prueba una demo.

ecasals.net

Síguenos en: @EditorialCasals

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.