Boletin Mal de ojo

Page 1

Número 4 BOLETÍN LITERARIO

Abril 2013

O J O E D L A MOrquesta citadina

CONTENIDO - Orquesta citadina - Desintegración metral Ana Mancilla

2

- Palomas / Búsqueda Juan Aguila

3

- Concreto que emerge al encuentro del piloto. Ypdea

4

- Sobreviviendo en Santiasco Ana Karina

6

- Metrópolis Isabel Guerrero

7

- Viejo en el metro Ramón Soto

8

- La otra música (pero de la otra) Fernando Julio

9

- Paradero de trenes Martirio Riquelme

10

- Derribando muros Ernestina Conhache

11

Fotografías de este número: Juan Aguila http://www.flickr.com/photos/

jaguilap

La ciudad, como el eterno nido urbano, ha albergado desde lo más diverso, a lo más tradicional. Fuente recurrida de escritores, músicos, pintores y demases ha sabido establecerse como el lugar privilegiado de personajes peculiares, de historias románticas y de violencia social. La ciudad, paisaje particular, se mueve al compás del ser humano, quien como sujeto creador ha plasmado en este territorio el centro de su cotidianidad y de sus sueños, dejando una huella en cada una de las esquinas, en cada plaza, en cada manifestación y caminata.

Edificios, parques, calles Weyehuinca http://www.flickr.com/photos/ infinitas que cambian de nombre cada ciertos weyehuinca/ kilómetros, gigantescos

hospitales y más grande aun las carceles y manicomios que resguardan el desarrollo tecnológico e industrial del tan distoricionado y evolucionado capitalismo, colegios, farmacias y supermercados, estacionamientos subterráneos, transporte público y una gran cantidad de autos sirven como paisaje para adornar los más insólitos relatos que el ser humano puede inventar. Poesía en la calle, en cada mural, literatura metida en los bares y en los vasos alcoholizados, en cada conversación estrafalaria, en cada banca floja de una plaza de barrio, letras agazapadas como siluetas escondidas tras un terreno valdío, consonantes que suenan y se van tildando de episodios retratables y vamos tejiendo escenarios, haciéndonos una idea de lo que sería vivir fuera de la ciudad, pero disfrutando en cada rincón lo que ofrece o quita. Compartimos como citadinos el

cruel ruido de las micros, quienes con complejo de pájaros inundan el canto de los autos y acompañan en ese eterno devenir al gentío desbordante. Transeúntes que van y vienen, vendedores que ambulan entre un barrio y otro, policía que reprime, palomas en abundancia, mucho gris, perros vagos y artistas callejeros repletan la variedad de colores y sabores de nuestra querida metrópolis, transformándola en la orquesta citadina más escuchada y comentada de nuestros tiempos y de todos los tiempos. Madriguera del progreso y del desorden, residencia de oportunidades y de cansancio, amenazante y liberal, propiciadora tanto de lo conocido y desconocido, de lo queridamente accesible y de lo repudiablemente aborrecido. Así, como quien pinta un retrato de invierno, en esta ocasión Mal de Ojo nos muestra un poco de la tan insegura y desbordante Ciudad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.