01 02 2015 principal

Page 1


2

INFORMACIÓN GENERAL

DOMINGO 1 de febrero de 2015


DOMINGO 1 de febrero de 2015

3


INFORMACIÓN GENERAL

4

DOMINGO 1 de febrero de 2015

Ensenadenses, a la cabeza en divorcios

Foto: Cortesía

Las estadísticas de 2012 revelaron que el 23.3% de las disoluciones de matrimonio en Baja California se registraron en el puerto

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net

nmadrigal@elvigia.net

E

PROPONE REFORMAS

De 2000 a 2011, el número de matrimonios en BC se redujo en 5.6% y el de divorcios aumentó 83.5%.

nar una disolución matrimonial mal encaminada, el DIF, institución que cuenta con personal preparado, puede coadyuvar mediante terapias de pareja a los cónyuges que lo requieran. “Por ello, es mí intención promover una reforma al artículo 5 del Reglamento del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Ensenada, a fin de establecer como una de las atribuciones de DIF Municipal el proporcionar atención psicológica y terapias de pareja para los cónyuges que así lo soliciten. En los casos que existan hijos menores, deberá protegerse el interés superior del menor”, subrayó.

Ángeles Zepeda refirió que para mitigar los daños directos y colaterales que puede ocasio-

PLANTEAMIENTO | Reconocer la atribución del DIF municipal para impartir pláticas prematrimoniales a todas aquellas personas que quieran contraer matrimonio en el municipio | Que el DIF municipal tenga como nueva atribución el impulso de campañas y estrategias de difusión de los programas y servicios que presta, para que estén al alcance de la población, de las dependencias y de los usuarios de las mismas

Recorte no afectará desarrollo científico

Foto: Isaac Rosas/El Vigía

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net

l recorte presupuestal anunE ciado por el secretario de Hacienda no afectará dramáti-

camente al sector científico, pero si habrá que recalendarizar algunos proyectos, reconoció el director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Enrique Cabrero Mendoza. Puntualizó que los ajustes presupuestales no afectarán el otorgamiento de becas, ni al Sistema Nacional de Investigadores, ni tampoco a los trabajos de investigación iniciados, al igual que a las obras de infraestructura que ya estén en proceso. Enfatizó que tradicionalmente el sector científico mexicano se

El director del Conacyt dijo que históricamente, el sector científico mexicano ha carecido de recursos.

acostumbó a vivir en la escasez de recursos, por lo que existe una eficiencia y rigor en la aplicación de esos fondos que imposibilitan que haya de donde recortar. “No es un sector con gasto suFoto: Cortesía

perfluos, ni con costos inflados. Históricamente siempre se ha carecido de recursos, por ello donde pudiera haber una afectación, sería más en postergar algunos proyectos de infraes-

mbuendia@elvigia.net

El lunes 2 de febrero las instituciones bancarias y oficinas de gobierno suspenderán labores.

Mañana lunes será inhábil Mexicali, B. C.

Con base en el Artículo 74 de la Ley Federal de Trabajo, el primer lunes de febrero es día de descanso obligatorio en conmemoración al 5 de Febrero, Día de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos. La Secretaría de Trabajo y Previsión Social del Estado (STPS), recordó mañana lunes 2 de febrero será día inhábil para todos los trabajadores. El procurador de la Defensa del Trabajo, David Limón Grijalva, dijo que a pesar de ser un día feriado, normalmente es trabajado por muchos, principalmente por comerciantes que aprovecha la oportunidad y ofrecen sus

servicios a la población que disfruta el asueto. El funcionario explicó que si la empresa o patrón requieren de los servicios de sus trabajadores en tal fecha, debe considerar que tendrá que cubrirles un salario doble adicional al que ordinariamente perciben, en términos del artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo. Asimismo externó que tras el cambio en el calendario, el 5 de febrero es día hábil y laboral. En caso de tener cualquier duda, el trabajador puede acudir a las oficinas de la Procuraduría del Trabajo ubicadas en el Centro de Gobierno, Carretera Transpeninsular Ensenada – La Paz, número 6500, o bien llamar al teléfono (646) 172-30-13.

tructura o equipamiento; pero puntualizo en recalendarizar, no en desechar”, dijo el director del Conacyt.

L

a subdelegación en Ensenada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), invita a los patrones a entregar su “Declaración Anual sobre los Riesgos de Accidentes y Enfermedades en el Trabajo del 2014”. David Lozano Pérez, subdelegado local, informó que la declaración es obligatoria para el sector patronal, por lo que del 1 al 28 de febrero de 2015 deberán presentar la información que el Seguro Social exige. Para ello, añadió que ofrecerán pláticas informativas acerca de los lineamientos y requisitos para entregar la Declaración Anual, por lo que llamó a los organismos laborales a ingresar también su calendario de capacitación. El funcionario explicó que cada compañía debe revisar su siniestralidad durante el periodo enero-diciembre 2014, y en caso de haber registrado alguna variable deberán calcular la prima de riesgo y determinar su situación anual en la fecha señalada.

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), convoca a pescadores y productores acuícolas de Baja California a participar en los diferentes programas de apoyo y financiamiento que ofrece la dependencia. El registro se mantendrá abierto hasta el 15 de marzo, plazo en el que deberán presentar las solicitudes para alguna de las cinco áreas del Programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola 2015. Las áreas para financiamiento y apoyo son: Capitalización Pesquera y Acuícola, en el que se incluyen los rubros de modernización de embarcaciones mayores para la pesca de camarón, calamar, escama marina, sardina, pulpo y atún con palangre. También contempla recursos para Obras y Estudios para el mejoramiento de la productividad pesquera y acuícola. Asimismo hay fondos para el mejoramiento de la infraestrucutura y equipamiento eléctrico en granjas acuícolas; integración productiva y comercial; ordenamiento pesquero y acuícola integral, además de apoyo en Energéticos Pesqueros y Acuícolas. De acuerdo a las nuevas normas de operación, previo a la presentación de proyectos se tendrá que hacer un preregistro, para que los peticionarios puedan cumplir en tiempo y forma con los requisitos establecidos para acceder a los diferentes fondos. Para mayor información puede consultar en la página de internet: http://bit.ly/1CZJVyl. Foto: Montserrat Buendía/El Vigía

EL CEREBRO DE LA INVESTIGACIÓN

Cabrero Mendoza fue enfático en señalar que no se tendrá una afectación en lo que consideró el área más importante del conocimiento científico: el capital humano; ya que si bien una buena infraestructura y equipamiento ayuda y brinda mejores condiciones para la investigación, lo fundamental es el trabajo de los científicos. Señaló que ha sido una constante la solicitud de contratación de más personal en áreas administrativas o de apoyo a los investigadores, lo cual tampoco se ha dado, ni podrá darse debido la situación financiera nacional. El director del Conacyt estuvo en Ensenada para participar en el abanderamiento del buque oceanográfico Alpha Helix, propiedad del Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada (Cicese).

Piden a patrones declarar riesgos MONTSERRAT BUENDÍA/EL VIGÍA

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Hay fondos para el mejoramiento de infraestrucutura en granjas acuícolas.

Llama Conapesca a presentar proyectos

NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA

nsenada es el municipio con el mayor número de divorcios registrados en Baja California y de acuerdo con la regidora María de los Ángeles Zepeda Morán, en décadas no se ha mostrado ninguna tendencia a la baja. Ante el panorama, la edil consideró necesario implementar políticas para fortalecer el lazo familiar y de los cónyuges como sus pilares principales. La coordinadora de la comisión de la familia detalló que de acuerdo a cifras oficiales reportadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), para mediados de los noventas Baja California registró 3 mil 410 divorcios. De 2000 a 2011, el número de matrimonios se redujo en 5.6 por ciento y el de los divorcios aumentó 83.5 por ciento. Sin embargo, para 2012 se registraron 3 mi 294 divorcios en la entidad, de los cuales 769 ocurrieron en Ensenada, es decir, el 23.3 por ciento. “Lo más preocupante de estas estadísticas, es el reflejo del aumento de la proporción de divorcios en comparación con el número de enlaces matrimoniales que de acuerdo a datos públicos del Registro Civil de Ensenada, para ese mismo año fueron de 1869 matrimonios”, apuntó.

Foto: Cortesía

PLÁTICAS INFORMATIVAS 3 de febrero A las 10:00 horas, en las oficinas de la Canaco 4 de febrero A las 16:00 horas, en la Unión Agrícola Regional 5 de febrero En Canacintra a 10:00 horas

FORMATO DE ENTREGA

Los interesados pueden acceder al portal www.imss.gob.mx, ingresar su IDSE (IMSS Desde Su Empresa), enviar su archivo en versión .DAP, que se genera con el Sistema Único de Autodeterminación (SUA) con firma digital. En caso de no contar con firma digital, el patrón podrá acudir a las oficinas para entregarlo en archivo .SRT, ya que de otra forma no tendrá validez; no entregar esta información amerita sanción. Lozano Pérez refirió que es indispensable llevarlo en los formatos citados (.DAT y .SRT) dentro de una memoria USB o disco compacto, además de los documentos en CLEM 22 y CLEM-22A, impresos con dos tantos.

Cada unidad médica está valorada en 50 millones de pesos.

Van 100 mdp para obras hospitalarias MONTSERRAT BUENDÍA/EL VIGÍA mbuendia@elvigia.net

Un total de 100 millones de pesos se invertirán este año para la edificación y equipamiento de dos Unidades Médicas de Especialidades (Uneme) en Mexicali y Tijuana, debido a la alta demanda de cirugías ambulatorias. Así lo anunció Francisco Vera González, director de la Uneme en Baja California, quien dijo que cada estructura está valorada en 50 millones de pesos con todo y equipo, tomando en cuenta el modelo de la Unidad de Ensenada, la primera en su tipo construida hace casi una década. Cada unidad, explicó el funcionario, cuenta con recepción, quirófanos, baños, área de recuperación, sala de juntas, oficinas para jefatura de cirugía, vestidores y farmacia, entre otras. Vera González mencionó que la primera obra será en la zona Este de Tijuana, conocida como La Morita, donde se beneficiarán personas de dicha ciudad, Tecate y Rosarito, debido a su conexión con el Bulevar 2000. La segunda será en Mexicali, ya que la capital del estado no cuenta con una Uneme, salvo una dedicada a la oncología.

INTERVENCIONES EXPRÉS

Las intervenciones ambulatorias son aquellas que requieren pocas horas de estancia para la recuperación de los pacientes; los beneficiados se van a casa el mismo día y eso genera un alto ahorro a la Secretaría de Salud de Baja California. Cataratas, problemas en vesícula, salpingoclasia, vasectomía, estrabismo, labio leporino y paladar hendido, entre otras cirugías, son las que ahí realizan para derechohabientes del Seguro Popular.


INFORMACIÓN GENERAL

DOMINGO 1 de febrero de 2015

Será “Carnaval Wars”

Fotos: Benjamín Pacheco/El Vigía

Los carros alegóricos que adornarán el próximo desfile carnestolendo registran un 80% de avance; luces, colores y figuras emblemáticas, adornarán las calles del puerto al estilo Hollywood

Galería de fotos en WWW.ELVIGIA.NET

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net

E

lvis Presley, Yoda, Darth Vader y la emblemática silueta de los premios “Óscar”, formarán parte del atractivo visual de los carros alegóricos con motivo del Carnaval de Ensenada 2015, cuya edición fue titulada “Historias y personajes de Hollywood”. El Vigía visitó ayer la bodega de construcción ubicada en la Colonia Hidalgo, sitio en el que los constructores reportan un avance del 80 por ciento en los carros; también hay actividad en una bodega ubicada en la avenida Pedro Loyola y bulevar Estancia, donde son elaborados los vehículos de la Colonia Popular I. Roberto Hernández Mendoza, constructor de carros con 39 años de experiencia en la actividad, se mostró confiado en que concluirán para el 7 de febrero, una semana antes del primer desfile que pasará por la calle Primera. “Son diez carros: de El Vigía es el de Star Wars; también para Reyes Adultos, Reyes Infantiles, y Reyes de antaño. Susano Ibarra tendrá referencias a Romeo y Julieta; Sempra será sobre Hollywood. Tambien la empresa Coca Cola; el de Elvis Presley para reina de un carnaval pasado; y de los premios ‘Óscar’ -de Moisés Michel-, el del XXI Ayuntamiento. “El primer desfile es el sábado 14 de febrero. Hay un 80 por ciento de avance y algunos están por terminar de vestirlos”, comentó. El constructor destacó la participación de los trabajadores, pues algunos están desde las 7:00 horas y se retiran a las 3:00 de la madrugada,a fin de tener el trabajo en tiempo y forma, para únicamente enfocarse en los detalles.

Los carros se estrenarán el sábado 14 de febrero, en el primer desfile de “Historias y personajes de Hollywood”

5

Aplican a profes la “ley del hielo” BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net

A pesar de que gracias a un amparo concedido por el Juzgado Primero de Distrito ya habían sido reinstalados en la escuela primaria “Héroes de Baja California”, ahora los tres maestros tienen que enfrentar la exclusión y rechazo de la mayoría de sus compañeros de trabajo. Edda Esthela Sandoval Quintero, Jesús Manuel Castro Castro y Beatriz Verdugo Domínguez, lo denunciaron ante la Subprocuraduría de los Derechos Humanos de Ensenada, debido al problema que sufrieron en el desarrollo del Consejo Técnico Consultivo, actividad anual a nivel nacional realizada el pasado 30 de enero en la escuela primaria “Petronila Sández”. La intención del encuentro eran las actividades de la Ruta de Mejora Escolar, donde los afectados esperaban encontrarse con 24 de sus colegas, pero la situación no ocurrió de esa forma.

LOS HECHOS

La silueta de los “Óscar” formará parte del atractivo.

Con gran empeño, decenas de manos trabajan en la elaboración de los carros alegóricos que lucirán en los próximos días.

Conforme a una copia de la queja formal, los profesores llegaron a las 8:00 horas al plantel referido, donde también estarían trabajadores de la zona escolar 35, pero no acudió nadie de “Héroes de Baja California”. Cuando solicitaron una explicación al inspector Eloy Amadeo Peralta Duarte, les dijo que la jefa de Nivel Primarias en Ensenada, Anaís Hernández, había autorizado el Consejo Técnico Escolar en su propia escuela, pero a ellos no les avisó la maestra Lourdes Carranza, actual encargada de despacho y quien llegó a solicitar la salida de Sandoval Quintero, Castro y Verdugo Domínguez. En esta maniobra también afectaron a las profesoras Brianda Guadalupe Guzmán Hurtado y Miriam del Carmen Arámbula Canseco, por haberles dado la bienvenida el pasado 29 de enero. “Una vez más nos lastiman emocional y psicológicamente ante el rechazo, discriminación por parte de los compañeros de la escuela y de las autoridades del Sistema Educativo Estatal”, remarcó Sandoval Quintero.

Aumento a gasolinas es discriminación MONTSERRAT BUENDÍA/EL VIGÍA mbuendia@elvigia.net

Los carros estarán listos una semana antes del desfile.

Hacen un “Tokín por Ayotzinapa” Foto: Cortesía

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net

C

on el objetivo de recaudar fondos que serán destinados para brigadas informativas a cargo de estudiantes normalistas que acudirán a Baja California, ayer fue realizado el “Tokín por Ayotzinapa”, encuentro en el que participaron cuatro bandas musicales de la localidad. Los conciertos fueron en el Foro “Coincidir”, sitio al que acudieron músicos de Thelema, Ayahuasca, Bulevar Lights, y Turista; ellos tocaron de las 15:00 a las 19:00 horas ante un centenar de personas, tras la convocatoria emitida por integrantes del Colecti-

Los músicos de Ayahuasca participaron en el evento a favor de los normalistas de Ayotzinapa.

vo Estudiantil Cimarrones, #YoSoy132Ensenada, y Solidaridad, Apoyo Mutuo y Acción Directa.

“Los fondos son para el brigadeo informativo que realizarán en todo el estado. En Ensenada estarán en UNAM,

Cicese, Cut, el Colegio Patria, y UABC Valle Dorado. Llegan el viernes y se prevé que estén cuatro días por lo menos. “La idea es romper con el impacto mediático y fortalecer la lucha y el apoyo a nivel nacional, sobre el caso de los 43 normalistas desaparecidos hace cuatro meses. Otro de los objetivos es crear conciencia sobre la necesidad de normalistas rurales”, explicaron algunos de los organizadores. Los alumnos que visitarán Baja California están inscritos en la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, en Guerrero; al parecer llegaron ayer a Mexicali, donde tendrán distintas actividades, y posteriormente viajarán a Ensenada y San Quintín.

Fallecimientos registrados del 23 al 30 de enero de 2015 23 DE ENERO María Guadalupe Arrieta García Paloma Esmeralda Rivera G. Federico Alejandro Uribe Osorio 24 DE ENERO Bertha Alicia León Robles Silvia Álvarez Guzmán Agustina Morán Ramos

25 DE ENERO Laura Elena Acosta Orduño Antonio Flores Luzania Macario Masakadu Yamamoto García Dalia Ximena Romero Aguilar Francisco A. Valenzuela G. Guillermo Bustamante Ofelia Rimoldi Báez

En paz descansen

26 DE ENERO Christian Alejandro Esparza Pedro Santos Martínez 27 DE ENERO Ezequiel Ortiz López Jesús Álvarez de Alba 28 DE ENERO Roberto Larreta Elvira Maldonado Flores

29 DE ENERO Genaro Meza del Toro Kevin Zamael Canseco Pérez Joaquín Montes Silva 30 DE ENERO Mia Sthefani Cárdenas Vega Jesús Abraham Chávez Cárdenas Flerida Cárdenas Vega Luis Méndez Méndez Teofila Lara

Servicio social realizado por Periódico El Vigía / Fuente: Velatorios DIF Estatal Ensenada

Un alto a la discriminación territorial es lo que exigen los ensenadenses en referencia al precio de la gasolina, debido a que es prácticamente el único municipio de Baja California donde costo no bajó al no ser considerado parte de la zona fronteriza. A comparación de Tijuana, Mexicali, Tecate y la parte Norte de Playas de Rosarito, en Ensenada el combustible es 30 por ciento más caro, lo cual estiman los ciudadanos es una burla, ya que el municipio no es de población adinerada y se deja fuera de competitividad en materia turística.

FRONTERIZA, A CONVENIENCIA

De acuerdo al sondeo realizado por El Vigía, los participantes estimaron injusto que Ensenada sólo sea considerada como frontera a conveniencia y en el caso de la gasolina, temen que el Gobierno Municipal apruebe el incremento a la tarifa del transporte público que por meses ha exigido el sector. El 100 por ciento de los sondeados dijeron estar en contra del precio del energético porque es imposible costearlo, sobre todo porque el salario no sube y los impuestos han crecido exageradamente. Estudiantes, amas de casa, albañiles, profesionistas y empleados en general, expresaron su descontento con esa decisión del Gobierno Federal, ya que reduce la capacidad monetaria de ellos y sus familias. “Le pones 100 ó 200 pesos de gasolina y no llega a medio tanque, apenas es un cuarto”, coincidieron varias personas.

DIFERENCIA ABISMAL

Actualmente el costo por litro de Magna es de 9.78 pesos y la Premium 9.84 pesos en Mexicali, mientras que en Ensenada, es de 13.57 y 14.38, respectivamente, En Tijuana y la zona Norte de Playas de Rosarito, el precio que pagan sus habitantes es de 9.59 y 10.38 pesos.


EDITORIAL

6

DOMINGO 1 de febrero de 2015

El Vigía no asume como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio.

DESDE EL VIGÍA

COLUMNA TELETÓN

Apretar el cinturón

MATEO ADEMAR R.

Después de los 40, al pendiente de tus senos

POR EL MOSQUITO

E

GASODUCTO

E

nsenada Ciudadana, organización civil, presentó un documento de rechazo a la construcción de un gasoducto que cruzaría la ciudad. La inconformidad está suscrita por 450 ciudadanos y su argumento es el temor a que pudiera ocurrir una explosión en cualquiera de los tramos de esa tubería. Habrá que ver la respuesta de autoridades y empresa promovente en un tema que polarizará posiciones a favor y en contra de quienes lo ven como un riesgo y quienes consideran el gasoducto un elemento que impulsaría el desarrollo económico del puerto.

El Vigía, Periodismo con la Gente DOMINGO 1 de febrero de 2015 Publicación diaria II Época, No. 4568 CONMUTADOR

120•5555 SUSCRIPCIONES:

Ext: 1060, 1061, 1062

Clasificado Circulación Publicidad

1037 1050 1024

Editorial El Vigía, S.A. de C.V. Av. lópez Mateos #1875 Zona Centro

REDACCIÓN GENERAL SOCIALES/ESPECT DEPORTES/RPM NACIONAL/MUNDO SUPLEMENTOS ESP. FOTOGRAFÍA

1090/1099 1075 1034 1093 1032 1033

CONSEJO EDITORIAL Dr. Guillermo Arámburo Vizcarra Sra. María Eugenia Campuzano Agr. Román Diego Diez Ing. Jaime Fernández Ruiz M.C. Ma. Guadalupe García y Lepe Ing. Luis Guevara Escamilla Lic. Miguel Lanz Pérez

Lic. Armando León Ptacnik Sra. María del Rosario Mejorado Quim. Teresa Olvera Torres Don Heberto Peterson Legrand Don Guillermo Rodríguez Macouzet M.C. Francisco Suárez Vidal Ing. Alejandro Treviño Cueva

Agencias de noticias: Agencia Reforma, Associated Press. Número de Certificado de Reserva otorgado por el INDAUTOR: 04-2005-050214112900-101 Certificado de licitud de título: 14279. Certificado de licitud de contenido: 11852 Editado, impreso y distribuido por Editorial El Vigía S. A. de C.V. en nuestros talleres, ubicados en Av. López Mateos No. 1875, Ensenada, Baja California, México. Teléfono 120 55 55, extensiones 1011 y 1036

Palabra, el suplemento literario de

El Vigía, encargado de promocionar

PROTOCOLO

Acuacultores del Alto Golfo propusieron a las autoridades sanitarias y pesqueros establecer un protocolo de actuación en caso de marea roja, ya que en el caso más reciente se generó una situación de alarma que dañó más que el fenómeno oceánico. Incluso organizadores de la carrera 250 estuvieron a punto de cancelar por el manejo inadecuado del tema. No basta ver solamente el aspecto sanitario sino a la par el productivo pesquero.

“VISITANTES PERROS”

UNA DE CAL

Quien andará por estos rumbos en un par de semanas, es el ex canciller Jorge Castañeda quien viene al Cecut a presentar su libro autobiográfico Amarres Perros. La obra de Castañeda, que no es precisamente un librito de bolsillo, es dura, confesional e incisiva. El ex canciller simplemente no se guardó nada. Habla lo mismo de sus andanzas veinteañeras en el extinto Partido Jorge Castañeda Comunista Mexicano que de su informal iniciación en la cripto-diplomacia conspirativa en los países centroamericanos. Un libro gordito el de Castañeda, pero que aparentemente vale la pena. Este fin de semana será una prueba de fuego para Ensenada pues es un fin de semana feriado, desde este sábado por las redes sociales se podían leer mensajes de gente, principalmente de Tijuana, que viene a pasar este largo fin de semana, sólo que encontrarán un poco de problemas para moverse a raíz de los trabajos que se realizan en el bulevar Costero, y esa zona es justo donde se mueven muchos de los visitantes, la zona de la Plaza Cívica de la Patria (tres cabezas), cine, restaurantes aledaños. Al menos se esperaría que se haya montado un operativo especial o guía para los visitantes sobre cómo pode movilizarse, pues de lo contrario pa-

OSUNA en El Vigía

DIRECTORIO Jorge Camargo Villa| Director General Ariel Montoya Velarde| Director Editorial Mauro Bojórquez Gastélum| Gerente administrativo Adriana Ramírez | Jefa de ventas Ana Salgado de Anda | Coord. Diseño Editorial

LOS 200 DE PALABRA

la cultura y llevar la diversidad de las artes hasta la puerta su casa, llega a su edición número 200. Con un equipo sobresaliente de colaboradores, entre ellos Alberto Manguel –que hoy nos habla con maestría sobre la Sátira y la Blasfemia–, Daniel Salinas, Herandy Rojas, Iliana Hernández, don Heberto Peterson, Sergio Gómez Montero, Eduardo Cruz Vázquez, Gabriel Ríos Cortés, Gerardo Sánchez García, por nombrar las plumas más activas, Rael Portada de Palabra Salvador edita lo que es considerado hasta el día de hoy lo mejor de lo mejor en el género. Y Palabra no recogerá los manteles largos, ya que este 13 de marzo próximo también festeja su 4to Aniversario. Enhorabuena, el año 2015 abre con logros y celebraciones al arte y la cultura.

PRUEBA DE FUEGO

Contáctenos

sarán un mal rato, y claro, no se irán con la mejor cara de la Cenicienta del Pacífico.

200 domingos llevando la cultura, la educación y la recreación a su hogar

������������������������� ������������������������ ���������������������

DOMINGO 1 de febrero de 2015 / Núm. 200

��������������������������������������������

n este mismo espacio se dio cuenta ayer del recorte al presupuesto anunciado por el gobierno federal, y que seguramente la medida afectaría también a los estados del país. Pues ya fue anunciado que así será por lo cual se vienen tiempos difíciles para las entidades, y en especial para Baja California, lo cual se torna complicado, pues tanto el gobierno estatal como los municipios no terminan por agarrar vuelo como para que sufran un revés de tal magnitud, máxime que el talón de Aquiles es el recurso económico. El mismo secretario de Hacienda, Luis Videgaray, dejó claro que este tema será abordado pronto con las autoridades locales, en especial con los secretarios de Finanzas, para que aprieten el cinturón. Hasta ahora la ciudadanía no ve proyectos importantes y consistentes en ningún municipio ni el gobierno estatal, y no hace falta tener bola de cristal para adivinar que el impacto que viene será fuerte. Lamentablemente también será un argumento para los diversos niveles de gobierno para justificar los insípidos resultados que tienen hasta ahora. El apretón de cinturón trae un impacto fuerte, no solo para las secretarías involucradas, sino para la comunidad en general, pues seguramente habrá menos obras que signar, por lo tanto los constructores y otros sectores verán caer sus oportunidades de trabajo. Eso traerá como consecuencia también menos circulante en los sectores productivos. La caída en los precios del petróleo entonces es un problema de todos los ciudadanos, y ahora toca el turno para nuestros administradores públicos y sectores para que saquen todo su ingenio para minimizar el impacto.

Pues una de cal por muchas de arena para la Sistema Educativo Estatal y tiene que ver con maestros que enseñan inglés en el nivel secundaria, de acuerdo a un diagnóstico realizado Baja California se encuentra bien ubicada en este apartado. Aunque la enseñanza del inglés en secundaria es obligatoria, sólo 49 por ciento de los planteles públicos tienen un maestro para esa asignatura. De acuerdo con la base de datos del Censo de Maestros, Alumnos y Escuelas de Educación Básica que la SEP le entregó a Mexicanos Primero, en el país hay 33 mil 187 secundarias públicas, de las cuales, sólo 16 mil 261 cuentan con al menos un maestro de inglés. El Programa Nacional de Inglés (PNIEB) se creó en 2009 para generalizar la enseñanza del idioma en primaria y preescolar, pero en el caso de secundaria, la asignatura es obligatoria, con 360 horas de estudio, desde la reforma efectuada en 2005 a este nivel educativo. Actualmente, los datos sobre el número de escuelas de secundaria que tienen al menos un maestro de inglés revelan que en ninguna entidad se cumple al 100 por ciento con la obligación de dar esas clases. La entidad con el mayor porcentaje de escuelas secundarias con al menos un maestro de inglés es el Distrito Federal, con 88 por ciento, seguida de Nuevo León, con 82, y Baja California, con 80 por ciento de los planteles.

ablar de cáncer de mama siemH pre será un tema delicado que cause confusión, miedo e incerti-

dumbre en la población femenina a cualquier edad, ya que lamentablemente es una de las enfermedades más frecuentes en países desarrollados, pero tiene mayor impacto en la población de regiones de bajos y medios ingresos como México, así lo demostró un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2012. Y sobre este padecimiento, las preguntas son muchas, y gran parte de ellas se enfocan en cómo evoluciona este mal a lo largo de la vida de cada mujer, pero sobre todo, cuáles son los cuidados y la prevención que se deben tener en cuenta en cada etapa. Lo recomendable, es tener el hábito de la exploración mamaria a partir de los 18 años desde casa, y después de los 20 ya con apoyo médico, asimismo, observar en todo momento si es que hay alguna anomalía en esta zona. Además, en el periodo de madurez, es decir, después de los 40 años, justo cuando aparecen los cambios físicos, es importante estar bien informada acerca de ellos y reaprender a conocer su cuerpo para así detectar oportunamente cualquier alteración. El doctor Ernesto Velázquez Osuna, autor del libro “en tus manos está la vida”, de Editorial Vergara, explica que en nuestro país se diagnostican 20 mil casos de este tipo por año; la mayor parte se presentan en el grupo de edad de los 40 a los 59 años y de los 70 en adelante. Y comenta, que ante este panorama, los cuidados y la observación puntual son indispensables tanto para prevenir, como para detectar a tiempo algún síntoma relacionado con el cáncer de mama, lo cuál puede ser la clave para prevenir, o bien, recibir atención oportuna.

CONSIÉNTETE CON RESPONSABILIDAD

Existen múltiples recomendaciones que ayudan a procurar la salud de los senos. Para el autor, las tres más esenciales son los cuidados e higiene, la alimentación y la autoexploración, por lo que recomienda dedicar cuidados, desde los detalles más cotidianos, hasta los más delicados: •Es indispensable utilizar un sostén cómodo que no comprima los senos de acuerdo a la actividad que se desarrolle. •Usar telas de fibras naturales suaves. •De igual forma que el resto de la piel, los senos deben hidratarse mediante cremas emolientes, que contengan colágeno, vitamina E, aloe vera o elastina. •Deben evitarse los golpes o contusiones fuertes, ya que pueden ocasionar inflamaciones, que comúnmente se confunden con tumores. También, explica que la nutrición es un factor que hay que cuidar minuciosamente. En relación con el cáncer de mama, es fundamental llevar una dieta balanceada rica en frutas y verduras y baja en grasas animales, carbohidratos y productos saturados en colesterol. Igualmente, realizar actividad física por lo menos 30 minutos diarios, evitar o moderar el consumo de alcohol o tabaco e irritantes, así como evadir la exposición a los rayos ultra violeta, además, es recomendable el consumo de ácido fólico.

EN CASO DE ALGO EXTRAÑO

En su publicación, el especialista explica lo indispensable que es la autoexploración como medida de prevención, ya que detecta el 90 por ciento de los casos de este padecimiento, aunque señala que de ellos, el 70 por ciento desafortunadamente llegan a atenderse en etapa avanzada. Por ello, es importante recurrir a las distintas técnicas que pueden ayudar a identificar una situación de riesgo, es decir, la autoexploración, el examen clínico y la mastografía. Procurar tu cuerpo en cualquier etapa de la vida, es la clave para estar en sintonía con el bienestar que mereces. Integra a tu vida medidas de prevención como la visita periódica al médico, tener actividad física, una alimentación balanceada, entre otras, para garantizar tu salud. Para saber más: Secretaría de Salud http://bit.ly/1KhaXBF Colaboración de Fundación Teletón México. “Los sueños se realizan con esfuerzo”. Bojorge@teleton.org.mx


EDITORIAL

DOMINGO 1 de febrero de 2015

7

El Vigía no asume como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio. D E P O L Í T I CA Y C O S A S P E O R E S

CO LU M NA T E L ET Ó N LUIS YÁÑEZ

ARMANDO FUENTES AGUIRRE

Eufemismos y forasteros

¡Aguas!, con la deshidratación invernal

C

omúnmente pensamos que sólo en época de calor es cuando se presenta la deshidratación, que es la pérdida de líquidos del cuerpo, ya que este concepto, lo asociamos con el sudor excesivo, altas temperaturas y la actividad física. Sin embargo, en invierno también hay que estar prevenidos, y más aún porque suele pasar desapercibida y causar los mismos síntomas y malestares, lo cual puede ser un factor de riesgo en esta temporada. “Es común que en días fríos, se utilicen con mayor frecuencia chamarras, suéteres o prendas gruesas, o por los cambios de clima, se incrementen los casos de fiebre, lo que aumenta la temperatura corporal, y en estos procesos se utilizan líquidos, que si no se reponen, generalmente propician los inconvenientes”, comenta la doctora Macrina Díaz, catedrática de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala. En casa, es importante que estemos atentos por si se presenta algún caso de deshidratación, en especial en adultos mayores, recién nacidos y niños, ya que se manifiesta de forma leve, moderada o grave. Para detectarla a tiempo, la especialista recomienda: “Los síntomas se perciben sencillamente. Si se observa que se tiene la boca muy seca o pegajosa al hablar, así como la saliva espesa, los labios partidos o con un tono blanco, piel y ojos resecos, seguramente hay carencia de líquidos, si es de forma moderada. Si estas características se intensifican e impiden realizar las actividades cotidianas, hay que visitar rápidamente a un médico”.

LA MÁS EFECTIVA Y SENCILLA SOLUCIÓN: AGUA

Cuando hace frío, el cuerpo humano tiende a percibir una errada sensación de carencia de sed, y por ello, el consumo de líquidos disminuye notoriamente; y con este clima, las personas van al baño con mayor frecuencia, por lo que indispensable reponer líquidos. Asegura la experta que la mejor manera de estar saludable en este aspecto, es tomar suficiente agua alrededor del día, es decir, para un niño de 1 a 2 litros, y en adultos y ancianos de 2 a 3 cada 24 horas. Y finaliza, con 4 consejos que debemos conocer para evitar la deshidratación en temporada invernal: -Si hay mucha actividad física, el consumo de líquidos tiene que aumentar. Distribuyendo la ingesta a lo largo del día y no sólo en un instante. -Tomar agua es lo ideal. Los electrolitos orales se utilizan cuando hay una descompensación, y sustituirlos no es lo adecuado, mucho menos por refrescos o jugos embotellados. -Mucho ojo si hay diarreas o vómitos, ya que además de la infección, con frío el paciente está más cubierto, suda y pierde muchos líquidos en el proceso. La higiene es un factor fundamental. -Observar si hay algún síntoma en casa, y fomentar en todo momento el consumo adecuado de agua natural o incluso, mineral.

M

eñicoMaldotado, infeliz joven con quien la naturaleza se mostró avara en la parte correspondiente a la entrepierna, estaba haciendo de la chorra en el pipisrúm de un restorán. Eso de “hacer de la chorra” es una expresión que ya no se usa. Ni siquiera en el tiempo en que se empleaba era bien entendido ese eufemismo. La palabra “chorra” no aludía al chorro, sino a la parte de donde el chorro sale. En su Diccionario del erotismo Camilo José Cela -Premio Nobel de Literatura- recoge una copla pícara que escuchó en Requena acerca de un amor no cumplido: “Mientras tú estás en tu cama / con las teticas calientes / yo estoy bajo tu ventana / con la chorra hasta los dientes”. Habla también ese escritor de un loquito que siempre traía la bragueta o portañuela abierta, motivo por el cual la gente de su pueblo lo llamaba con un mote que sonaba a apellido forastero: Chorralaire. Narra igualmente Cela el cuentecillo de una muchacha que se fue a confesar y dijo: “Acúsome, padre, de haberle tocado la pipí a mi novio”. Preguntó el sacerdote: “¿Qué edad tiene tu novio?”. “30 años”. “¿Y cuántos tienes tú?”. “28”. “Entonces ya no digas ‘pipí’, mujer. Di ‘chorra’”. Pero advierto que me aparto del relato. Vuelvo a él. Estaba Meñico Maldotato haciendo aguas menores en el baño de un restaurante cuando llegó apresuradamente un hombre de color a

hacer lo mismo. Venía tan apremiado por la necesidad que al empezar a desahogarla exclamó con alivio: “¡Uf! ¡Apenas la hice!”. Al oír eso, y viendo la generosa proporción de la -digamos- chorra del sujeto, Meñico le pidió ansiosamente: “¿Podría hacerme una igual en color blanco?”... La señora se percató de que su esposo la miraba fijamente. Le preguntó, molesta: “¿Qué estás pensando?”. Respondió él: “Pienso en la mujer con la que tuve la dicha de casarme: virtuosa, leal, honesta, casta, fiel”. “¡Desgraciado! -profirió ella hecha una furia-. ¿Por qué nunca me dijiste que ya habías estado casado antes!”... La conciencia es esa vocecita interior que te dice que alguien puede enterarse. Ulpiana Justiniánez, abogada de profesión, fue a la consulta del doctor Wetnose, reconocido ginecólogo, pues sentía ciertas molestias. El médico le pidió que se desvistiera, se pusiera una bata y se tendiera en la mesa de exámenes en posición de decúbito supino, vale decir de espaldas. Seguidamente Wetnose se calzó los guantes que usaba para revisar a sus pacientes y procedió a hacerle un detenido examen interior. Al sentir eso preguntó la abogada con severidad: “¿Trae usted una orden de cateo?”... Tres bebés recién nacidos estaban en sus cuneros de la sala de maternidad. Dijo uno: “Mis zapatitos de estambre son azules, de modo que debo ser niño”. Dijo otro: “Los míos son color de rosa, de modo que debo ser niña”. El tercero no decía nada. Le preguntaron:

MIRADOR

MANGANITAS

de la creación del mundo. HSupoistorias El Señor hizo al pavo real. que iban a existir Christian

Dior y Cecil B. DeMille, y no quiso dejarse ganar. El pavo real desplegó ante la hembra toda su belleza. Para seducirla abrió el abanico de sus irisadas plumas y se paseó frente a ella

luciendo su gallardía y majestad. Adán lo vio, y de pronto escapó corriendo. El Señor, asombrado, le preguntó: -¿Por qué huiste así? Lleno de susto el hombre respondió: -¡Ya me estaba convenciendo a mí también! ¡Hasta mañana!

CURRY en El Vigía

ALFONSO TORRES CHÁVEZ

Bar onocer a alguien C te lleva a veces a otro mundo. En la

INDICADOR POLÍTICO CARLOS RAMÍREZ

2015: el DF, la sorpresa... contra el PRD

junio del 2015 dejarás las cosas casi tal cual. El sobresalto esperado por el partido de López Obrador se sentirá más en el DF que en la república. Pero al final de la jornada, el pleito PRDMovimiento AMLO dividirá a la corriente neopopulista. El PRD va a pagar en el DF la factura del desgaste de gobierno, pero también del fracaso en la alternancia. Cuando el PRD llegó al gobierno capitalino en 1997 por la vía de la elección, la sociedad esperaba vientos frescos de la política. Pero casi veinte años de ejercicio patrimonialista del poder han deteriorado la calidad de vida social en la capital de la república. En 1997 el PRD recogería el ambiente festivo por Cuauhtémoc Cárdenas y la posibilidad de regresar a la política con ética. Sin embargo, el PRD no hizo más que convertir a la ciudad de México en un capital político por la vía del gasto asistencialista y el control corporativo de las masas. Lo peor de todo ha sido la falta de alternancia: los estilos de control social priísta y el ejercicio opaco de los recursos de inversión han prohijado figuras perredistas marcadas por el enriquecimiento personal. Pero siguen igual y en algunos casos más agudos los problemas de pobreza, marginación y deterioro de la calidad de vida. Los gobernantes perredistas no pudieron cambiar el rostro social y político de la ciudad de México. Como en tiempos priístas se multiplican las denuncias de corrupción de gobernantes, sobre todo de delegados. El funcionamiento político de la capital es igual al modelo priísta: un ejecutivo autoritario, un legislativo sometido a la voluntad del jefe de gobierno y un judicial inexistente. La disfuncionalidad institucional en el DF es reflejo de la incapacidad del PRD para mejorar la forma de gobierno. Los delegados se dedicaron dos y medio años a ejercer el poder para construir candidaturas a los legislativos

federal y local. Los niveles de pobreza, marginación y deterioro de los servicios públicos llevan a preguntarse dónde están los recursos ejercidos. Las elecciones federales y estatales en el DF mostrarán un resultado de reorganización de la correlación de fuerzas políticas: el cardenismo se fue con Cuauhtémoc Cárdenas, el lopezobradorismo se quedó con las estructuras del acarreo vinculadas a los programas asistencialistas, el ebrardismo es inexistente y el mancerismo no ha alcanzado aún a configurarse. La disputa PRD-Morena va a beneficiar un poco al PRI y parece que más al PAN. El PRD tendrá que pagar la factura de delegados ineficaces y las acusaciones de corrupción y Morena no podrá construir liderazgos a partir de balidos de López Obrador, eficaces en las confrontaciones políticas pero sin experiencia en labores de gobierno. El enfrentamiento electoral entre estas dos fuerzas va a dividir el voto. Con todo, el PRD tiene aún el control de las estructuras sociales por la vía del manejo del gasto social, en tanto que los candidatos de López Obrador tienen más presencia mediática que territorial. Los perredistas ha usado los recursos para popularidad, en tanto que los lopezobradoristas son desconocidos en las plazas delegacionales. El voto perredista y morenista en el DF tenderá también que pagar el costo de la inestabilidad. Buena parte de la sociedad capitalina está harta de marchas y plantones y va a usar su voto para repudiar los estilos de inactividad de la autoridad capitalina. Y si en el DF no se pide la represión, cuando menos se exige que la autoridad establezca principios claros en la relación protestas-resistencia: una protesta no debe interrumpir con bloqueos la vialidad de terceros. La división del voto entre el perredismo y el morenismo abrirá posibilidades al PAN y al PRD. Sin embargo, estos dos partidos han perdido la oportunidad de reconstruirse como partidos y de rescatar una propuesta de funcionalidad urbana. El PRI en el DF aparece inexistente y el PAN también se ha fracturado.

“... Seguirán los frentes fríos...” Los sucesos más recientes nos dicen que en Michoacán y en Guerrero seguirán algunos frentes calientes.

A J E DR E Z P Ú B L ICO

Colaboración de Fundación Teletón México. “Los sueños se realizan con esfuerzo”. Bojorge@teleton.org.mx

nte la falta de expectatiA vas de cambios políticos, el saldo electoral nacional de

“Y tú ¿eres niño o niña?”. “No lo sé -respondió desconcertado-. Traigo zapatitos amarillos”... Dijo un tipo: “Mi esposa y yo fuimos felices durante 30 años. Luego alguien nos presentó y...”... La enfermera le tomó la temperatura al enfermo. Preguntó éste con inquietud: “¿Tengo mucha fiebre?”. Respondió la enfermera al tiempo que consultaba la columna del termómetro: “Seguramente sí. Aquí dice: ‘Continúa en el próximo termómetro’”... Un hombre fue a despedir a su amigo en el aeropuerto. El que se iba le dijo al otro: “Te agradezco haberme recibido en tu casa este fin de semana. La pasé maravillosamente bien. Tu esposa es la mejor anfitriona que he conocido, la mejor cocinera, la mejor conversadora y la mejor compañera sexual que he tenido. ¡Es formidable en la cama!”. Se despidieron los dos con un cálido abrazo, y el sujeto se dirigió a la sala de última espera. Ahí le dijo otro viajero: “Perdone usted la intromisión. No pude menos que escuchar las palabras que le dirigió usted a su amigo al despedirse de él. ¿Cómo tuvo el descaro de decirle que su esposa es muy buena en la cama? ¿Así paga la hospitalidad que su amigo le brindó? ¡Debería usted sentirse avergonzado!”. Replicó el otro: “Y ¿qué podía yo hacer? La verdad es que la mujer es una pésima amante, fría y aburrida. Pero ¿cómo decirle eso a mi mejor amigo después de lo bien que me atendió?”... FIN.

Como estructura electoral, sólo el PRD -más que Morena- ha mantenido su presencia. La ciudadanía capitalina también ha perdido el tiempo en quejas y no ha logrado construir instancias de intermediación política. La pasividad social ha beneficiado al perredismo movilizado. Sólo en algunas delegaciones se han creado comités de vecinos en contra de algunas decisiones autoritarias. El ambiente social ha alejado más a los ciudadanos de los diferentes niveles de gobierno. El PRD podría perder un tercio de las delegaciones, Morena podría ganar una o dos y las demás se repartirán entre el PRI y el PAN. La oposición capitalina no ha podido en casi veinte años construir un movimiento social urbano, a pesar de que la agenda de conflictos, carencias y mal funcionamiento de instituciones habría dejado un espacio para la organización social. Los capitalinos han sido más proclives a la queja que a la organización política. El subempleo, el ambulantaje, la inseguridad, la pobreza, el deterioro de la calidad de vida y el crecimiento de los problemas de salud, transporte y vialidad no van a encontrar soluciones ni salidas en las elecciones, por la razón de que las jefaturas delegacionales son instancias políticas y la Asamblea Legislativa es controlada por el ejecutivo local. A la ciudad de México le falta un proyecto de ciudad, un enfoque urbano, una reorganización productiva, nuevas formas de convivencia social y un programa drástico de vialidad. Y como se ven los perfiles ya conocidos de algunos candidatos, ninguno ofrece cuando menos algún avance en la solución de la convivencia social. Pero los tiempos urbanos de la ciudad de México aumentan rápidamente las contradicciones entre una sociedad aglomerada y una crisis urbana creciente. Las elecciones serán un reparto del poder, no un acercamiento a las soluciones. http://noticiastransicion.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh

barra de un restaurante o la de un bar de cualquier ciudad siempre surge un sitio para el amor. Escribir cartas, escribir versos, a mano, con pluma, con un lápiz achatado por el tiempo y por la falta de un sacapuntas, con una pluma fuente, o simplemente con escribirlos mentalmente es un ejercicio sano para el amor. La suavidad de un beso, de un abrazo, una mirada cómplice nos hace partícipes del amor, algunas veces sin darnos cuenta. Las citas con el destino no tienen fecha de caducidad, pero sí de cumplimiento. Algún antiguo adagio dice que nadie puede escapar a su destino. Aunque no creamos mucho en los juegos de nigromancia, lo que sí existe es el destino que tarde o temprano nos alcanza a todos. Es ese sujeto invisible el que nos da el término para todo, hasta para el amor. Las reformas a la constitución de 2011 tienen cierto enlace con la vida privada de las personas. La Convención Americana de Derechos Humanos de 1969 enarbola el derecho de las personas a una vida privada. La vida privada es eso, privada, y por ese mismo hecho dentro de dicha esfera tenemos el derecho a vivirla plenamente. La sociedad establece parámetros de conducta hasta en las relaciones interpersonales. Sin embargo, los aspectos de la vida privada son delicados. El manejo de datos personales es también considerado por la Convención Americana de Derechos Humanos. La convencionalidad es una temática novedosa en el derecho mexicano, y algunos se resisten a su aplicación por falta de información al respecto. La convencionalidad ha demostrado desde hace algunos años su eficacia y aplicación aunque en México su entrada en funcionamiento se dio con la reforma de junio de 2011 en materia de derechos humanos. La vida privada en su concepto genérico abarca muchos aspectos, sobre todo lo que tiene que ver con las relaciones afectivas y personales. El derecho a la vida privada es universal y en cada estado la constitución lo regula. alfonsotorr@gmail.com


Nacional

Email: info@elvigia.net

• Tel: 120 55 55

BREVES Fotos: Agencia Reforma

Siguen hospitalizados 26 por explosión AGENCIA REFORMA México, D. F.

Hasta las 14:00 horas de ayer, todavía permanecían 26 personas hospitalizadas por la explosión registrada el jueves en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa. De los 26 pacientes, 17 son adultos y nueve recién nacidos (13 hombres y 13 mujeres). De acuerdo con el reporte, 11 están graves y 15 en situación estable.

Ensenada, B.C.

Lidera Pineda Villa Guerreros Unidos

E Liderazgos nacionales pretenden imponer a Beatriz Mojica Morga como la candidata a la gubernatura por el PRD, acusó el precandidato del sol azteca, Sebastián de la Rosa Peláez. En entrevista, desestimó la segunda encuesta electiva que pretende realizar su partido pues no las considera confiables. Asimismo, pidió al CEN nacional piso parejo para los aspirantes.

l titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, reveló que María de los Ángeles Pineda es la verdadera jefa de Guerreros Unidos, cártel responsable de la desaparición y homicidio de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Durante una reunión privada con senadores priistas, el funcionario aseveró que, al estar protegida como cabeza de la organización delictiva, fue más difícil hallar elementos para procesarla

México, D. F.

l secretario de RelaE ciones Exteriores, José Antonio Meade, sostuvo un

Toman secundaria en Acapulco por pago

encuentro en Boston con sus homólogos de Estados Unidos, John Kerry; y de Canadá, John Baird. En la reunión, los cancilleres abordaron temas de

Acapulco, Guerrero

Trabajadores docentes y administrativos de la Escuela Secundaria General 4 de Acapulco tomaron el plantel para suspender los cursos sabatinos de la carrera magisterial, en exigencia del pago de su quincena. Los inconformes señalaron que son 17 mil empleados de la Secretaría de Educación a quienes no les han pagado en toda la entidad. El gobierno estatal responsabilizó a la dederación de esto, pues es la que se encarga de pagar las quincenas al personal educativo.

por delincuencia organizada.

A BUEN RESGUARDO

“La señora, como buena jefa de la banda, es la que más difícil tenía la posibilidad de una condena por delincuencia organizada”, dijo. “Sin embargo, hicimos una investigación que llegó hasta penales de Estados Unidos, donde logramos obtener testimonios que la ligan directa y

claramente con el manejo de la banda de Guerrero Unidos, que vinculaban al padre, la madre y los dos hermanos”. El Procurador consideró que José Luis Abarca, ex Alcalde de Iguala, era el segundo al mando. También reconoció que su estrategia de comunicación en este caso no ha sido buena.

Confían en mediación entre México y Cuba AGENCIA REFORMA

educación, energía, cambio climático, innovación y competitividad. “Privilegiamos el enfoque regional para hacer frente a retos y apostamos a hacer de nuestra región la más dinámica del mundo #BuenosVecinos”, tuiteó Meade. Kerry, Baird y Meade acudieron a un restaurante en el área de Boston, donde

posaron detrás de una barra de preparación y lucieron gorras de los Patriotas de Nueva Inglaterra. Más tarde, el funcionario mexicano sostendría encuentros separados con sus homólogos.

a activista social de GueL rrero Nestora Salgado García permanecerá en la cárcel.

El gobernador interino de la entidad, Salvador Rogelio Ortega Martínez, prometió liberar a la líder de la Policía Comunitaria de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) del municipio de Olinalá, pero la fiscalía estatal no desistió la acción penal en su contra. A través de un comunicado de prensa, el gobierno estatal aseguró que buscaría otros mecanismos para su liberación. “Con relación a la notificación emitida por la Fiscalía General del estado, quien determinó no desistir de la acción penal en el caso de la C. Nestora Salgado García. “El gobierno del estado informa que continuará buscando los causes legales a

Foto: Agencia Reforma

La SRE informó esta semana que el encuentro permitirá entablar diálogo constructivo y avanzar en espacios de cooperación.

fin de contribuir en una respuesta a favor del caso”, informó el boletín a medios de comunicación. Cabe mencionar que, de haberse desistido la fiscalía, la activista pudo ser liberada al no tener cargos en su contra.

LE IMPUTAN CARGOS

A la líder de la Policía Comunitaria de la CRAC en Olinalá se le acusa de al menos 50 secuestros, según la administración del mandatario con licencia, Ángel Aguirre Rivero. Nestora Salgado García fue detenida el 20 de agosto del 2013, durante un operativo en su casa por parte de agentes ministeriales. Tras su captura fue llevada a una prisión de máxima seguridad en Tepic, Nayarit. En tanto, el encargado ejecutivo estatal llamó a las organizaciones sociales y a los grupos que apoyan a la liberación de Salgado García a conservar la prudencia y el entendimiento.

Jesús Murillo Karam Procurador general de la República Fotos: Agencia Reforma

Arribaron a Petaquillas ante la ola de crimen.

Llega Policía Comunitaria a Chilpancingo Chilpancingo, Guerrero

Foto: Agencia Reforma

Acapulco, Guerrero

Hicimos una investigación que llegó hasta penales de Estados Unidos, donde logramos obtener testimonios que la ligan directa y claramente con el manejo de la banda de Guerrero Unidos, que vinculaban al padre, la madre y los dos hermanos.”

AGENCIA REFORMA

Mantiene fiscalía cargos contra Nestora AGENCIA REFORMA

La señora, como buena jefa de la banda, es la que más difícil tenía la posibilidad de una condena por delincuencia organizada.” Jesús Murillo Karam Procurador general de la República

María de los Ángeles Pineda Villa se encuentra recluida en el penal de Nayarit por el delito de delincuencia organizada.

Ocoyoacac, Edomex

Acapulco, Guerrero

Foto: Agencia Reforma

El titular de la PGR aseveró que, al estar protegida como cabeza de la organización delictiva, fue más difícil hallar elementos para procesarla por delincuencia organizada AGENCIA REFORMA

Acusan imposición del PRD en Guerrero

• DOMINGO 1 de febrero de 2015 • www. elvigia.net

Nestora Salgado era la líder de la Policía Comunitaria de Olinalá y está acusada de secuestro.

Habitantes de la comunidad de Petaquillas, en el municipio de Chilpancingo, aprobaron en asamblea la integración de su Policía Comunitaria para que realice labores de seguridad. Luego de tener un ríspido diálogo con efectivos del Ejército mexicano, quienes impidieron que los civiles armados instalaran un retén de revisión en la salida de Chilpancingo, sobre la carretera que conduce a Acapulco, la gente se retiró hacia su localidad. En tanto, militares y elementos de la policía estatal se fueron a sus cuarteles. En el zócalo, frente a la comisaría municipal, el comisario y pobladores aprobaron que los comunitarios entren en funciones.

REALIZAN OPERATIVOS

Provenientes del pueblo de El Ocotito, el grupo de civiles armados arribó este sábado a las 5:00 horas y de inmediato empezó a realizar sus operativos. Según fuentes de Protección Civil, en este primer día se detuvo a dos presuntos delincuentes. “La gente ya está cansada de las extorsiones, secuestros y asaltos”, dijo uno de los habitantes de Petaquillas. Varios funcionarios del gobierno estatal y del ayuntamiento de Chilpancingo se comprometieron a acudir a la asamblea del pueblo, pero no llegaron.

La Policía Comunitaria asumirá tareas de seguridad.


El Mundo

Email: info@elvigia.net

• Tel: 120 55 55

BREVES Fotos: Cortesía

Exhiben ‘pintores’ en zoo de Miami AGENCIAS Miami, Estados Unidos

El Zoológico de Miami exhibe 68 pinturas en “Salvaje: Arte hecho por animales para Animales”, realizadas por leones, jirafas, elefantes, chimpancés, pájaros y reptiles del parque. El propósito del show es recaudar dinero para diversos programas de conservación para el capítulo del Sur de Florida de la Asociación Americana de Guardianes de Zoológicos.

Ensenada, B.C.

Realiza ‘Podemos’ marcha masiva Procedentes de todo el país, los asistentes convergieron en la Fuente de Cibeles para iniciar la marcha hacia la plaza de la Puerta del Sol, en su manifestación más numerosa hasta la fecha AP Madrid, España

P Peligra nacionalidad de migrantes haitianos Santo Domingo, República Dominicana

Aunque hoy se vence el plazo para que los hijos de migrantes haitianos se inscriban como extranjeros, sólo el 10 por ciento lo logró. Unas 6 mil 500 personas han acudido a registrarse, pero la gran mayoría de descendientes de inmigrantes haitianos sigue en el limbo jurídico. Miles de afectados quedarán sin ningún tipo de documento de identificación, sin un estado que responda por ellos, excluidos de derechos, como educación y salud.

• DOMINGO 1 de febrero de 2015 • www. elvigia.net

or lo menos 100 mil personas marcharon ayer por las calles de Madrid en una demostración de fuerza del nuevo movimiento izquierdista radical, que espera emular el éxito del partido griego Syriza en las elecciones generales de España este año. Los partidarios de Podemos, procedentes de todo el país, convergieron en la Fuente de Cibeles para iniciar la marcha hacia la plaza de la Puerta del Sol, en su manifestación más numerosa hasta la fecha. El nuevo partido de izquierda se propone desbaratar el sistema político nacional de dos partidos predominantes y la “Marcha para el cambio” reunió una multitud en el mismo sitio donde las protestas pasivas contra la corrupción política y financiera dieron nacimiento al partido en 2011.

LÍDER DE CLASE TRABAJADORA

El surgimiento del movimiento se debe en gran medida al carisma de su líder, Pa-

Fotos: AP blo Iglesias, un profesor de ciencias políticas de 36 años. Procedente del vecindario de Vallecas, de clase trabajadora, Iglesias prefiere los pantalones vaqueros y camisas arremangadas al traje y corbata, y promueve lemas como “España es manejada por los mayordomos de los ricos” y sostiene que la economía debe estar al servicio del pueblo. “Queremos cambios”, dijo Iglesias a la multitud. “Este es el año para el cambio y vamos a ganar las elecciones. Se que gobernar es difícil, pero quienes alientan sueños serios pueden cambiar las cosas”. En una reunión en Barcelona, el jefe de gobierno Mariano Rajoy rechazó el pano- El surgimiento del movimiento se debe en gran rama sombrío trazado por Podemos. “Son medida al carisma de su líder, Pablo Iglesias. lastimosos y dicen qué mal está la situación”, afirmó. Agregó que no les ve posibilidad de ganar las elecciones.

NUEVA DEMOCRACIA

En apenas un año, Podemos ha pasado de ser el sueño de un puñado de profesores universitarios y activistas a un partido político. Las encuestas de opinión indican que el partido podría catapultarse al primer puesto en las elecciones y desencadenar una de las mayores sorpresas desde que la democracia en España fue restablecida en 1978 después de décadas de dictadura. Este año, España tendrá elecciones en 15 de sus 17 regiones, seguidas de las elecciones generales. La primera batalla de Podemos será en Andalucía en marzo y después las elecciones regionales y municipales en Decenas de miles de personas gritaron consignas Madrid en mayo. durante la marcha de Podemos.

A juicio Strauss-Kahn por caso hotel Carlton Lille, Francia

El ex director del Fondo Monetario Internacional, Dominique StraussKahn, cuya carrera quedó arruinada por un escándalo sexual en Nueva York, será juzgado a partir del lunes por proxenetismo, un delito pasible de 10 años de cárcel. Se prevé que el proceso dure tres semanas. StraussKahn se ha convertido en el curso de la instrucción en uno de los personajes centrales de este caso de proxenetismo iniciado en hoteles de lujo de Lille.

Aunque la cifra oficial de la policía es de 100 mil participantes, Podemos dijo que movilizó a 300 mil.

Eligen legisladores italianos a Mattarella para presidencia Foto: AP

AP Roma, Italia

E

El nuevo presidente italiano, Sergio Mattarella, fue electo por mayoría ayer.

n el tercer día de votación, los legisladores italianos eligieron el sábado como nuevo presidente de la nación al juez del Tribunal Constitucional Sergio Mattarella, considerado ajeno a las fricciones políticas. La elección de Mattarella como jefe de Estado se concretó cuando se aseguró los 505 votos, una mayoría simple. El ex ministro de 73 años con antecedentes de centroizquierda, finalmente obtuvo 665 votos de los mil 9 electores. Notorio por su parquedad, Mattarella midió sus palabras en su primer mensaje a la nación. “Mis pensamientos se elevan, sobre todo, a las dificultades y esperanzas de

nuestros conciudadanos. Eso es suficiente”, dijo, en referencia a la difícil situación económica. Mattarella habló en su oficina judicial, muy cerca del edificio del palacio presidencial.

ORIGEN

El siciliano Mattarella fue elegido al parlamento en 1983. Su partido democristiano se derrumbó en la década de 1990 por escándalos de corrupción, pero Mattarella salió inmune. Su hermano mayor, Piersanti Mattarella, gobernador de Sicilia, fue asesinado por la mafia en 1980. Mattarella, viudo con tres hijos mayores, vive en el modesto alojamiento de los jueces del Tribunal Constitucional en Roma. Se espera que inicie su período de siete años la semana próxima.

Foto: Cortesía

Troy Bradley y Leonid Tiukhtyaev viajaron sobre el Océano Pacífico en globo.

Viajan de Japón a BC en globo aerostático AGENCIAS Albuquerque, Estados Unidos

El piloto estadunidense Troy Bradley y el ruso Leonid Tiukhtyaev, aterrizaron en las costas de México, después de completar un viaje de casi 11 mil 300 kilómetros a través del Océano Pacífico. Los pilotos del equipo Two Eagles (Dos Águilas) aterrizaron frente a la península mexicana de Baja California, en un punto a unos 480 kilómetros al norte de Cabo San Lucas.

ROMPEN RÉCORDS

Los viajeros despegaron de Japón y lograron batir el que se consideraba como “santo grial” de los logros en esta categoría de viaje aéreo: las 137 horas de vuelo establecidas en 1978 por Ben Abruzzo, Maxie Anderson y Larry Newman en el primer vuelo en globo, en su caso a través del Atlántico. También superaron el récord de distancia, de 8 mil 382 kilómetros, establecido durante el primer vuelo a través del Pacífico en 1981.


INFORMACIÓN GENERAL

10

DOMINGO 1 de febrero de 2015 Fotos: Isaac Rosas/El Vigía

La banda porteña abrió conciertos a Ricky Martin, Timbiriche y Franco de Vita.

Revive Time el rock de los 60 y 80’s Con trayectoria en la escena local y un estilo auténtico, la banda interpreta los grandes éxitos de Creedence, The Doors, Queen y Journey

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada,B. C.

L

a banda ensenadense Time continúa su camino en los escenarios y comparte con profesionalismo música de genero rock clásico en inglés. Con más de cinco años en la escena local, la agrupación ha dejado en claro su pasión por compartir su talento, ejemplo de ello son las diversas parti-

cipaciones en festivales gastronómicos, de cultura y festejos privados de la ciudad. En su trayecto, Time ha abierto conciertos de reconocidos artistas como Ricky Martin, Margarita “La Diosa de la Cumbia”, Timbiriche, Mocedades, Manuel Mijares y Franco de Vita. Cada semana la banda porteña se da cita con la comunidad local para compartir con su propio estilo los éxitos de

agrupaciones que tuvieron fama en las décadas de los 60 y 80, tales como The Creedence, The Doors, Queen y Journey. Time está enfocada al público mayor de 30 años, con el principal objetivo de que el público rememore sus mejores épocas al escuchar las canciones con el estilo de los cinco integrantes.

TALENTO LOCAL | Jorge Cortez en la guitarra |Arturo Aripez en la batería | Fernando Marín en el bajo | Mario Sarmiento en el teclado |Abrahám Sarmiento en la voz

PARA CONOCER Y CONTACTAR A LA BANDA: Facebook: Grupo Time Teléfono: 646-101-5233

Necesita Juventina alimento y ropa MONTSERRAT BUENDÍA/EL VIGÍA

Fotos: Cortesía

mbuendia@elvigia.net

ara apoyar a una mujer de la tercera edad que requiere coP mida y ropa, la joven Alicia Espino-

za solicita ayuda de la comunidad, ya que al parecer, la anciana no tiene familia y apenas le alcanza con lo que gana vendiendo dulces. Fue mediante su cuenta de Facebook y en un portal de venta de ropa femenina, que Espinoza comentó la situación de Juventina Cervantes Rodríguez, quien requiere alimentos, cobijas y ropa. La ayuda, explicó, es porque se encuentra realmente necesitada y no tiene ningún ingreso económico (asegurado); ella me dijo que a veces sólo saca 60 pesos al día. Juventina sale a la calle todos los “Chicas, anímense a ayudarla, al- días para vender dulces. gún día todas llegaremos a esa edad y Dios no quiera que estemos en esa situación”, refirió en el portal. Consideró que es importante que los ensenadenses aporten en pro de la comunidad, y en este caso, la señora Juventina requiere principalmente alimento no perecedero como frijoles, arroz, avena, harina, huevo, atún, leche, aceite, azúcar y otros. Ella se dedica a vender dulces en una carreta situada en avenida Miramar y Sexta, cerca de la parada de microbuses amarillos con blanco y rojos con blanco.

Si desea ayudar a la señora Juventina puede comunicarse con Alicia Espinoza al celular (646) 204-78-30

La anciana no tiene un ingreso seguro, por lo que solicitan el apoyo de la comunidad.

Estudian y eligen Chile como destino Foto: Cortesía

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Por sexta ocasión, alumnos de Cetys Universidad viajaron a Santiago de Chile para cursar materias intersemestrales en la Universidad Mayor y conocer el país. Del 5 al 20 de enero de este año, 22 alumnos del campus Tijuana, 7 de Mexicali y 3 de Ensenada, acompañados de por el académico Jorge Francisco Sánchez, disfrutaron de la experiencia académica y cultural. Desde el año 2003, Cetys mantiene un convenio de colaboración con la Universidad Mayor de Santiago de Chile, periodo en el que 191 estudiantes de Cetys han participado en programas de intercambio, informó Yasmín Avila Silva, coordinadora de Programas Internacionales. “Uno de los elementos diferenciadores de la educación en Cetys

Los 32 universitarios viajaron a Santigo de Chile para cursar materias intersemestrales.

es la internacionalización. En este marco se encuadran los cursos en el extranjero, cuyo principal objetivo es brindar al estudiante la oportunidad de obtener conocimientos, experiencia práctica y sensibilidad cultural”, agregó. Los jóvenes adscritos a las Escuelas de Administración y Negocios Ingeniería, Psicología y Derecho, de los campus Ensenada, Mexicali y Tijuana, cursaron en

la universidad sudamericana las materias: Análisis de mercados internacionales, Seminario de negocios internacional y Ser humano, historia y sociedad. Para complementar su experiencia internacional, los estudiantes asistieron a Valparaíso, Viña del Mar, Viña Undurraga, Palacio de la Moneda, Bolsa de Comercio, Empresa Ariztia, entre otros sitios turísticos y culturales.

Piden extremar precaución para evitar el asma REDACCIÓN/EL VIGÍA

Foto: Cortesía

Mexicali, B. C.

El Issstecali solicita a la comunidad reforzar las medidas preventivas para evitar que los niños desarrollen asma, enfermedad crónica grave más común en la infancia, informó la subdirectora general Médica, Rosa Alicia Luna V. Gómez. La funcionaria explicó que el padecimiento se caracteriza por la dificultad respiratoria y sibilante en respuesta a estímulos alérgenos. Subrayó que de acuerdo con

El asma afecta a nueve millones de infantes en México.

datos del Colegio Mexicano de Pediatras Especialistas en Inmunología Clínica y Alergia (Compedia), el asma afecta a nueve millones de infantes en México, los cuales son menores de ocho años; cada

década aumenta un 50 por ciento el número de casos. Advirtió que existe un alto riesgo de que el niño desarrolle asma cuando se encuentra expuesto a elementos que pueden provocar una reacción alérgica, como son las mascotas, el polvo, polen o humo. “Otros factores de riesgo para el niño son las infecciones virales recurrentes, padecer dermatitis atópica o rinitis alérgica, tener antecedentes familiares de alergias y abandono precoz de la lactancia materna”, comentó Luna V. Gómez.


Cargaban 8 kilos de cristal Una pareja fue detenida en posesión de ocho kilos de cristal, en el distrito El Centenario alrededor de las 21:00 horas del viernes, donde los agentes localizaron 15 paquetes de la droga. La sustancia y los detenidos, Carlos Vidal Gámez y Elsa Ivette Murray Pérez, de 30 y 47 años de edad, respectivamente, quedaron a disposición de la autoridad competente. Email: info@elvigia.net • Tel: 120 55 55 •

www. elvigia.net

Atropella a dos y los abandona Los lesionados resultaron con fracturas la mañana de ayer sobre el Libramiento Sur y la calle Bocanegra LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net

L

esionados resultaron dos transeúntes al ser atropellados por un vehículo durante la mañana de ayer, cuando cruzaban entre el Libramiento Sur y la calle Bocanegra, a la altura de la colonia Hidalgo, donde desafortunadamente fueron abandonados por el conductor. El parte de novedades de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), indica que a las 7:10 horas reportaron

• Ensenada, B.C. • DOMINGO 1 de febrero de 2015 • www. elvigia.net Foto: Archivo/El Vigía

Dentro de la bolsa portaba una sustancia similar al ice.

Fotos: Cortesía

a través del C-4, un atropellamiento doble en el cruce antes referido, adonde acudieron los agentes municipales.

Detienen a mujer con ice en bolso LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net

Cuando salía de un “picadero” de la colonia Lomitas, donde tiró su bolso al percatarse de la presencia policial, fue sorprendida y asegurada la que dijo llamarse Ana Luisa Verdugo Lucero, de 41 años, por la posesión de un envoltorio con al parecer ice. La detención fue a raíz de un recorrido de vigilancia que realizaban policías municipales de la estación Norte, a las 19:35 horas, según refiere la información difundida por la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).

FRACTURADOS LOS DOS

Sobre la vialidad encontraron al afectado que se identificó como José Antonio Bermúdez García, de 26 años, quien presentaba una lesión en la cabeza; el segundo, que dijo llamarse Francisco Espinoza Zepeda, de 33 años, tenía fracturada la costilla y clavícula. Ambos peatones fueron trasladados por paramédicos para su valoración; a versión de uno de los lesionados, momentos antes le cambiaba la llanta a un vehículo con el otro involucrado, cuando repentinamente los embistió un pick up de la marca Toyota, color blanco, dándose a la fuga.

LA ARROJA AL SUELO

Mientras cambiaban una llanta, fueron embestidos.

En un momento dado observaron cuando la fémina se retiraba de un domicilio abandonado utilizado para el consumo de drogas; la sospechosa intentó deshacerse de la bolsa que cargaba con su brazo derecho, arrojándola al suelo. Uno de los agentes revisó el bolso, donde estaba el envoltorio de plástico color café, mismo que contenía una sustancia granulada con características similares al ice, por tal motivo fue arrestada y trasladada para su presentación ante el juez calificador en turno. La autoridad municipal determinó turnarla al agente del Ministerio Público del Fuero Común (Ampfc). Foto: Archivo/El Vigía

José Antonio Bermúdez García resultó con una lesión en la cabeza.

Quema una pareja a su hijo AFN NOTICIAS Tijuana, B. C.

Una pareja de esposos, quienes aceptaron ser adictos y consumir “cristal”, quemaron accidentalmente a uno de sus cuatro hijos, de un año, a quien durante una pelea conyugal le cayó agua hirviendo; luego dejaron de atenderlo de sus heridas y los vecinos los denunciaron; el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del estado se hizo cargo de la custodia de los pequeños tras el incidente, entre ellos un recién nacido de dos meses. Según el reporte de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), vecinos del fraccionamiento Pórticos de la Mesa reportaron al 066 el caso del menor con presunción de maltrato; y de inmediato, oficiales de la Unidad Contra la Violencia Doméstica acudieron a la casa 46 de la calle Jacarandas, de ese fraccionamiento, donde observaron a un menor de un año que presentaba evidencias de quemaduras graves en cabeza, rostro y tórax, con pérdida de piel.

Iba con 6 “globos” y en sentido contrario

Fotos: Cortesía

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net

P

or conducir su camioneta en sentido contrario, en la delegación de La Misión fue interceptado un conductor por agentes municipales, para luego descubrir que portaba seis “globos” con al parecer cristal. Se trata de un estadounidense con domicilio en la zona del arresto, identificado como Sham Henry Lee, de 54 años, quien presuntamente se comportó de manera intransigente y altanera durante la intervención, según refiere el reporte policial. La información dada a conocer por la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), indica que policías llevaban a cabo un recorrido de vigilancia a las 16:25 horas, cuando observaron un vehículo de la marca Explorer, color verde, que invadía el carril

contrario de circulación.

PROCEDÍA DE SAN DIEGO

Por tal motivo interceptaron a su tripulante, mismo que dijo ser originario de San Diego, California, y que no traía su licencia para manejar; el sospechoso confrontó con groserías a los oficiales y como consecuencia le realizaron una revisión precautoria. En una de las bolsas frontales de la chamarra que vestía, le encontraron una pipa de cristal color morado con residuos de una sustancia con las características del cristal; asimismo, cuatro envoltorios en color azul y dos verdes que contenía al parecer la misma droga. Sham Henry Lee fue presentado ante el juez cívico en turno, quien lo remitió al agente del Ministerio Público del Fuero Común (Ampfc); asimismo se elaboró boleta de infracción y se remolcó la unidad móvil involucrada.

Causan alarma dos fugas de gas LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net

Sham Henry Lee, originario de San Diego, California.

Al detenido se le encontró cristal. Fotos: Cortesía

EL ACCIDENTE

En la intervención los oficiales platicaron con los padres del menor, María Margarita Mendoza Félix, de 39 años de edad, y su cónyuge Rafael Hernández Méndez, de 40; quienes argumentaron que sostuvieron una riña, que se escenificó cerca de la estufa donde estaba en la flama un recipiente que contenía agua; en el momento dicho recipiente se cayó y provocó quemaduras al pequeñito. Los padres aseguran que en ese día llevaron a su hijo a la Cruz Roja para recibir atención, pero que sólo fue esa vez y ya no continuaron con el proceso.

Debido a tanques en mal estado, Bomberos atendió dos incidentes.

Debido a las malas condiciones de distintos tanques, dos fugas de gas atendió personal de la Dirección de Bomberos durante este fin de semana, ocurridos en una zona de viviendas y comercios, así como en una estación de carga. El primer incidente se registró alrededor de las 23:10 horas, en un domicilio ubicado entre la calle Primera y avenida Benito Juárez, de la colonia Hidalgo, donde inclusive fue requerida la presencia de policías municipales para el cierre parcial de los alrededores. Jaime Nieto de María y Campos, titular de la corporación, dio a conocer que afortunadamente el percance no pasó a mayores al no registrarse algún incendio, pero sí la liberación del combustible que fue controlado. Alrededor del mediodía de ayer, se volvió a registrar otra fuga de un tanque, cuando un usuario acudió a recargarlo a una estación ubicada con rumbo a la presa Emilio López Zamora.

FALSA ALARMA EN CASINO

Dos percances de motocicletas

En dos hechos separados, un motociclista se rompió la pierna al volcarse en la calle Miguel Alemán y Real del Castillo, fraccionamiento Chapultepec, y en el otro un vehículo se impactó contra una pareja que estaba a bordo de una motocicleta estacionada en la calle Revolución y Granados en la colonia Reforma.

Agentes municipales, personal de Protección Civil y bomberos, se movilizaron cerca de las 2:00 horas del mismo sábado, tras una alerta de bomba en el área de sanitarios de un casino ubicado sobre la avenida Pedro Loyola, frente a la reserva natural de La Lagunita. Luego de revisar el inmueble y su perímetro, resultó una falsa alarma, por lo que los elementos de las distintas corporaciones se retiraron a realizar otras actividades.


Los dibujos de formas nada comunes, pueden apreciarse en el bosque de petrograbados.

El fotógrafo José Luis García llevó registro de las imágenes dejadas por los ancestros.

En esta región se encuentran millones de bloques rocosos de antigua lava volcánica.

ALGUNOS ENCUENTROS y otras maravillas

Parte I

En el insospechado mundo del centro peninsular, permanecen ocultos petrograbados, pinturas rupestres y maravillas naturales CARLOS LAZCANO/COLABORADOR clascano@hotmail.com

D

e nuevo aquí estoy, en el campo, en medio de la naturaleza, escuchando a las estrellas, oliendo las plantas, escudriñando las piedras. Encerrado en medio del Universo. En menos de tres segundos Alonso, ese descendiente de cochimíes que me ha mostrado ese mundo insospechado del centro peninsular, encendió la fogata y la noche se iluminó. Surgieron los fantasmas y las sombras y los sonidos se volvieron más agudos. Extrañaba tanto este mundo, extrañaba salir al campo, caminar por horas y cabalgar entre las llanuras áridas. Extrañaba las fogatas y su olor a misterio y nostalgia. Vi la Vía Láctea desplegada sobre el Universo y me sentí en casa. A lo lejos se apreciaba Venus, que rápido se ocultaba; también estaban Mercurio y Marte y Júpiter y muchos otros soles atrás de ellos. Me imaginaba viajando entre el firmamento, como si fuera dentro de una nave espacial. Pero en realidad iba sobre una nave del tiempo y pronto tendría contacto con un pasado remoto. De nuevo me encontraba indagando, explorando, buscando esas huellas de nuestros antepasados que hace miles de años vivieron en este espacio que hoy conocemos como Baja California. En esta ocasión invité a mi amigo José Luis García, excelente fotógrafo, quien me ayudaría en el registro de las imágenes dejadas por esos ancestros.

ESCUCHAR A LAS PIEDRAS

Como lo decía, llegamos a la mitad de la península, a un sitio de cuyo nombre no puedo acordarme, pero está ahí, tras lomita, entre unos horizontes infinitos, después

de unas cactáceas y atrás de unas piedras que saben decir historias, si es que uno está dispuesto a escuchar. Y no es que sea difícil escuchar a las piedras, pero tiene su chiste y su sacrificio. Por suerte José Luis y yo ya habíamos hecho nuestra solicitud y esta fue aceptada por esos fantasmas de los que vivieron aquí más, pero más antes. El sitio es realmente sorprendente y las huellas del pasado brincan por doquier. Se trata de una gran cantidad de petrograbados que fueron realizados sobre cientos de piedras de un color oscuro. Uno camina entre petrograbados y son tantos que da la impresión que todo un pueblo habitó aquí y se dedicó a hacerlos. Sus diseños son en su mayor parte abstractos. Son mensajes cifrados de los cuales desconocemos las claves para poder interpretarlos. Rayas, círculos, cuadros, líneas onduladas y concéntricas, cuadrículas, y muchas formas nada comunes e impenetrables. De vez en cuando se aprecian algunas figuras identificables, como lagartijas, seres humanos, serpientes y otros posibles animales. Una de estas figuras presenta un diseño que parece ser una serpiente con cabeza de venado, figura mitológica o fantástica que ya ha sido vista en otros sitios más al sur, allá por la Sierra de San Francisco. La región donde fueron elaborados estas figuras es una antigua meseta de origen volcánico. Estas mesetas aquí abundan. Sus cimas suelen contener millones de bloques rocosos de antigua lava volcánica. Son piedras de muy diversos tamaños, todas de color café oscuro. Y es sobre ellas que fueron talladas las figuras. Ninguna está pintada. Fueron muchas las horas que José Luis y yo nos la pasamos observando estos diseños y fotografiándolos. De hecho nos la pasamos todo el día y parte de la noche. Así de rico es el sitio. Este sitio mágico lo localicé hace tres años gracias a uno de mis mejores guías, un ranchero que, gracias a sus frecuentes recorridos por este territorio de sus ancestros, conoce muchos de sus secretos, y estos petrograbados es uno de ellos. En aquella ocasión no tuve tiempo de fotografiarlo de una manera adecuada, ya

En la mitad de la península, entre cactáceas, se encuentran cientos de petrograbados.

Fotos: Carlos Lazcano y José Luis García

que no disponía de mucho tiempo, así que me prometí volver pronto acompañado de un excelente fotógrafo para así mejorar el registro. Mi amigo José Luis, al igual que yo, estaba fascinado y a lo largo del día fueron cientas las fotos que tomamos. Cuando hay dos fotógrafos para retratar lo mismo, siempre veremos dos visiones distintas, ya que cada quien ve las mismas cosas de muy distinta manera. Además, he aprendido que cuando uno quiere saber lo que le faltó fotografiar de algo, lo sabrá fácilmente llevando a otro fotógrafo. Desde luego, cada petrograbado nos dejaba muchas interrogantes ¿Quién las realizó? ¿cuándo? ¿por qué? ¿cómo? ¿qué significan? ¿qué tan antiguos son? Y así muchas otras interrogantes que esperan respuesta. Lo cierto es que muy poco sabemos sobre estos petrograbados y sus autores.

como este, sin embargo, la belleza y la magia hicieron lo suyo y pronto se le olvidaran sus desgracias y sin darnos cuenta nos encontramos planeando otros viajes y otras exploraciones a sitios aún más remotos. Y es que no sólo fue lo sorprendente de los petrograbados. Como lo decía al principio de este texto, la naturaleza nos recibió en todo su esplendor, nos cobijó, y ahí tuvimos amaneceres y atardeceres llenos de belleza, la Vía Láctea y tantas estrellas y planetas, y que decir de los numerosos meteoritos que vimos aparecer y desaparecer sobre el fondo negro del espacio profundo. Además vimos venados y muchas aves como el zopilote, el halcón, los cenzontles, las codornices y otras más. La huella de los coyotes nos llevó a un manantial, así como la pisada de los pumas.

UN MUSEO AL AIRE LIBRE

PATRIMONIO DE BAJA CALIFORNIA

No lejos de aquí localizamos gran cantidad de sitios con pintura rupestre. Estas pinturas contrastan en varias con cosas con los petrograbados y lo primero es que son muy realistas, contrario a lo abstracto de los petrograbados. Se sabe que las pinturas tienen antigüedad de varios miles de años, cuatro o cinco mil, pero no se sabe si esta es la edad de los petrograbados, ni si fue el mismo grupo indígena el que las realizó. Posiblemente se trate de grupos humanos distintos así como de épocas distintas. Eso es lo valioso de los misterios, el esfuerzo que implica el desentrañarlos. Y no sólo fueron los petrograbados, también vimos muchas herramientas de piedra de la vida cotidiana de los autores de estos diseños; raspadores, puntas de flecha, metates, cuchillos, afiladores, y muchos fragmentos con cierto trabajo. Para llegar a este lugar cabalgamos muchas horas. Para mí y para mis guías esto no representó ningún problema ya que estamos acostumbrados a ello. Pero para José Luis, que ya tenía muchísimos años sin cabalgar, ciertamente fue una tortura, sobre todo el primer día. Por un momento pensé que ya jamás querría regresar a un sitio tan aislado

Cuando los misioneros llegaron a esta región, hacia mediados del siglo XVIII, habitaban en ella los indios cochimí, actualmente extintos. Sin embargo al parecer los cochimí no fueron los autores ni de las pinturas ni de los petrograbados. Al parecer los autores fueron grupos mucho más antiguos que desaparecieron antes de la presencia hispana. Fernando Consag, el gran misionero croata, fue el primero en explorar esta región y tener contacto con sus indios. En 1737 fundó la misión de Santa Gertrudis y desde ella fue evangelizando a los indios y atrayéndolos hacia la cultura occidental. Consag y otros misioneros jesuitas nos dan los primeros testimonios sobre este arte rupestre tan desconocido hasta la fecha. Se trata de un patrimonio muy importante que los bajacalifornianos de hoy estamos obligados a cuidar. Es parte de nuestras riquezas, parte de nuestras identidades y raíces. Ciertamente es un gran privilegio poder buscar estos sitios y compartir sus hallazgos. Después de extasiarnos grandemente con los petrograbados y haber acampado ahí dos noches. Nos dirigimos a otro sitio mágico, el cual será el tema del próximo domingo en Raíces.


INFORMACIÓN GENERAL

DOMINGO 1 de febrero de 2015

13

Invita Ejército a “causar alta” Las fuerzas armadas abren la solicitud a personal civil para formar parte de sus filas como subteniente auxiliar médico cirujano ENRIQUE ROJAS/EL VALLE erojasvigia1@elvigia.net

M

andos militares del 67 Batallón de Infantería invitan a personal civil que desee causar alta en el Ejército y Fuerza Área Mexicana como subteniente auxiliar médico cirujano, a que presente la solicitud correspondiente. Esta invitación es efectuada por la Dirección General de Sanidad, que es un órgano de la Dirección de la Secretaría de la DefensaNacional (Sedena),

indicaron fuentes locales de la institución castrense. A través de un comunicado los mandos indicaron que la misión del área es proporcionar servicios de salud mediante acciones para optimizar la formación de recursos humanos de excelencia. Respecto a la visión, mencionaron que se trata de contar con un servicio integral de salud de excelencia, con reconocimiento nacional e internacional, generador de conocimiento, tecnología e investigación.

Foto: Cortesía

La jornada buscó desarrollar habilidades socio-emocionales.

El vehículo similar al de la imagen, fue abandonado.

Foto: Archivo/El Vigía

erojasvigia1@elvigia.net

La invitación es para ingresar como subteniente auxiliar médico cirujano.

cedentes penales. En el caso del personal de sexo masculino la estatura mínima debe ser de 1.63 metros; del sexo opuesto, 1.60 metros. Para mayor información los interesados deberán establecer comunicación telefónica con la teniente coronel enfermera Irma Juárez Patiño, o con los soldados oficinistas Nayeli

Soto Becerril y Pedro Domínguez Campusano. El número telefónico a llamar es el 01-55-56-26-59-114, extensiones 5989 y 5773, de 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes, y de 9:00 a 12:00 horas los sábados.

Producen las lluvias percances menores

Foto: Cortesía

ENRIQUE ROJAS/EL VALLE

Concluye II Jornada Construye T ENRIQUE ROJAS/EL VALLE erojasvigia1@elvigia.net

Con el objetivo de desarrollar habilidades socio-emocionales y mejorar el ambiente escolar en los diversos planteles de nivel bachillerato, se realizó la Segunda Jornada de Capacitación del Programa Construye T. Esta actividad, que concluyó el pasado viernes 30 de enero, se desarrolló de manera simultánea en cinco sedes diferentes en el estado de Baja California, incluyendo San Quintín. El representante en la entidad de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS), Juan Bautista Montejano de la Torre, detalló que mediante este adiestramiento los asistentes conocerán el rediseño de Construye T.

erojasvigia1@elvigia.net

alvo un accidente tipo volcadura ocurrido en la S delegación municipal Punta

Colonet, y otro ocurrido en el área de San Vicente Ferrer, las lluvias registradas durante el día y parte de la noche del viernes, no se registraron hechos de relevancia en la región. El primer incidente se registró en el kilómetro 115, tramo San Vicente-Camalú de la carretera Transpeninsular alrededor de las 10:30 horas, a la altura del poblado Alfredo B. Bonfil. Se trató de un vehículo tipo vagoneta, marca Toyota Rav, color negro con gris, sin placas de circulación, la cual viajaba con orientación sur, informaron fuentes policiacas locales. Asentaron que al parecer hubo una persona lesionada, lo cual no pudo ser verificado ya que al llegar la mayoría de los ocupantes ya no se en-

Un vehículo tipo sedán terminó sobre volcado sobre su toldo luego de impactarse contra el paredón, lo cual fue consecuencia del exceso de velocidad con que era conducido; la unidad resultó con reporte de robo. El incidente ocurrió alrededor de las 19:50 horas del pasado jueves en el kilómetro 120, tramo San Vicente-Camalú, de la carretera Transpeninsular, informaron policías municipales de Punta Colonet. Se trata de un automóvil marca Toyota Corolla, color gris, modelo 1990, placas de California; circulaba con dirección sur. Al parecer fue robado a las 18:00 horas en la colonia Popular 89, de Ensenada.

“OLVIDAN” AUTOMÓVIL

Con base en los datos proporcionados por mandos de la corporación municipal, luego de la volcadura el carro fue abandonado en el lugar, sobre la cinta aslfáltica y en su carril de circulación. Por la alta velocidad que llevaba, al llegar a la curva que hay en el punto en mención su conductor perdió el control, estampándose contra el alud que hay en el punto en mención. No se encontraron huellas de lesionados en el sitio. La unidad quedó a disposición de las autoridades competentes para las investigaciones a que haya lugar, indicaron los informantes. Foto: Enrique Rojas/El Valle

Al sur de San Vicente Ferrer un tráiler marca Freighliner derrapó y salió de la cinta asfáltica sin mayores consecuencias.

contraban en el sitio.

DERRAPA EN “LA CALENTURA”

Sin embargo pudieron conocer que el conductor del vehículo era de nombre Jaime González Chavarría, quien se encargó de llevar a la persona afectada a una institución de salud a bordo de un carro particular. El siguiente incidente ocurrió al sur de la delegación municipal San Vicente Ferrer, a poca distancia del retén militar que se ubica en el tramo conocido como “La Calentura”.

Fue un tráiler de la marca Freighliner, color blanco, el cual derrapó sobre el asfalto y terminó fuera de la cinta asfáltica, sin mayores consecuencias. Mandos policiacos del resto de las jurisdicciones reportaron saldo blanco, aunque no omitieron externar las molestias ciudadanas por las condiciones de las vialidades locales, que, de por sí malas, quedaron peores con las lluvias.

Foto: Cortesía

EN TODO EL ESTADO

Es por ello que la Subsecretaría considera que la escuela es el lugar ideal para formar dichas capacidades, debido a los jóvenes pasan gran parte de su tiempo en su centro educativo, destacó. Las sedes de la capacitación, que se programó para 40 horas, fueron los municipios de Mexicali, Tijuana, Tecate, Ensenada y la comunidad de San Quintín. Quienes cumplieran con al menos 80 por ciento de asistencia recibirán una constancia avalada por la Organización de la Sociedad Civil y la representación de la SEMS, indicó Montejano. Construye T, es un programa del gobierno mexicano implementado a través de la SEMS, en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que opera en planteles públicos federales y estatales de educación media superior, en las 32 entidades federativas del país.

Vuelca vehículo; resultó con un reporte de robo ENRIQUE ROJAS/EL VALLE

REQUISITOS DE INGRESO

Los requisitos para ingresar son ser mexicano de nacimiento, ser soltero y no vivir en concubinato, contar con una edad entre 18 y 30 años; contar con licencia de médico cirujano y tener buena salud física y mental. Además de no tener tatuajes ni perforaciones en ningún lugar del cuerpo. En el caso de personal femenino debe contar únicamente con una oradación en cada lóbulo, y no tener ante-

Foto: Archivo/El Vigía

Hoy se juega la final de ida de Prosoccer 7.

Empiezan finales Nuevos Valores de Prosoccer 7 ENRIQUE ROJAS/EL VALLE erojasvigia1@elvigia.net

Con ocho partidos, de igual número de categorías, se jugará la final de ida Prosoccer 7, del Torneo de Futbol Infantil Nuevos Valores del Valle de San Quintín; los encuentros serán hoy domingo 1 de febrero. El presidente de la Liga, Gabriel Santiago, informó que los juegos darán inicio a las 9:00 horas en la cancha Prosoccer, ubicado en la colonia Las Flores, en donde se desarrolló la competencia. Los primeros en enfrentarse serán Xolitos y Hotel y restaurante Sinahí de El Rosario, en la categoría Novatos. La disputa será por el primer y segundo lugares. En la categoría 2005-2006 se enfrentarán Xolitos contra Toritos. En la misma categoría jugarán Felinos Junior contra Deportivo Vema.

FELINOS CONTRA SINAHÍ

Vencen Indios 46-36 en basquetbol

En la categoría superior del torneo Intermedia de basquetbol, desarrollado en el gimnasio de usos múltiples del ejido Nuevo Mexicali entre los equipos Gorilas e Indios, el marcador final fue a favor de estos últimos por 46 a 36, resultando campeón del Torneo Invierno Inmudere 2014. A mediados de febrero se enfrentarán al campeón del GUM de Vicente Guerrero para la copa Campeón de campeones.

DIRECTORIO CONSEJO EDITORIAL

C.P. Isidro González Gastélum Prof. Héctor Ramón Ramírez Castro Editorial El Vigía S.A. de C.V. El Valle, Periodismo con la Gente Ing. Enrique Rosas Patrón Dr. Jesús Salvador Ruiz Carbajal DOMINGO 1 de febrero de 2015 Publicación diaria. C.P. Joel Valencia Quintero No. 3968

DIRECTORIO Jorge Camargo Villa| Director General

Ariel Montoya Velarde| Director Editorial Mauro Bojórquez Gastélum| Gerente administrativo Adriana Ramírez | Jefa de ventas Carmen Petriz | Gerente de operaciones carmenpetriz@hotmail.com

Ana Salgado de Anda | Coord. Diseño Editorial

UBICACIÓN Plaza dr. Fernando Figueroa Carretera Transpeninsular Km 194-5 Ejido Nvo. Mexicali, San Quintín, B.C. Tel. (616) 166-5242 REPORTEROS

Enrique Rojas

erojas@elvigia.net

Por los mismos sitios pero en la categoría 2006-2007 Felinos Junior se enfrentará a Hotel y restaurante Sinahí de El Rosario. En la categoría 2004 habrá dos partidos: Mini guapos contra Cobras, y Colegio América contra Los Pinos. Los primeros buscarán llevarse la delantera por el primero y segundo lugares; los otros, por el tercero.

Agencias de noticias: Agencia Reforma, Associated Press. Número de Certificado de Reserva otorgado por el INDAUTOR: 04-2009071311355600-101 Certificado de licitud de título: 14606. Certificado de licitud de contenido: 12179. Editado, impreso y distribuido por Editorial El Vigía S. A. de C.V. en nuestros talleres, ubicados en Av. López Mateos No. 1875, Ensenada, Baja California, México. Teléfono 120 55 55, extensiones 1011 y 1036


Produce lluvia

Invita Ejército

percances menores en la zona del valle

a formar parte de sus filas

Página 13

Página 13

ESTADO DEL TIEMPO»

EN SAN QUINTÍN Máxima

19ºC Mínima

P E R I O D I S M O DOMINGO 1 de febrero de 2015

C O N

L A

• San Quintín, B.C. • Desde 2005 • 48 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos

www.elvigia.net

Remozan imagen de bulevar en SQ Limpieza y recubrimiento con grava volcánica son parte de las acciones para mejorar el aspecto de la avenida Benito Juárez

Foto: Enrique Rojas/El Valle

C

on apoyo del personal que labora en el Programa de Empleo Temporal (PET), se llevan a cabo acciones de mejoramiento del bulevar Benito Juárez, el cual está siendo limpiado y recubierto con grava volcánica. Estas acciones se iniciaron a principios de la semana recién concluida y han comprendido, además de lo anterior, de la limpieza del tramo vial, que se había mantenido cubierto de yerba. El material pétreo ha sido enviado por el delegado municipal de San Quintín, Luis Reyes Calderón, quien, sin decirlo, ha entrado en apoyo de su similar, quien, a decir de sus representados, brilla por su incapacidad. Y es que desde que tomó posesión, la delegada municipal de Vicente Guerrero, Rocío González Salazar, simplemente “ha servido para tres cosas”, según sus detractores.

Las labores de remozamiento se realizan con apoyo del personal que labora en el Programa de Empleo Temporal (PET).

Expuso que mediante el trabajo en curso se busca, al igual que los tramos bulevares de San Quintín a Lázaro Cárdenas, de mejorar la imagen de la vialidad a los ojos de los usuarios, locales y foráneos. Sobre la disponibilidad y envío del material pétreo, el delegado de San Quintín externó un agradecimiento a la persona que lo está facilitando, “aunque creo que ya abusamos”.

BULEVAR BENITO JUÁREZ El material pétreo ha sido enviado por el delgado, quien ha entrado en apoyo de su similar de Vicente Guerrero

PRIMER PODIO EN 2015

Iván Ramírez Junior finalizó tercero en primera fecha de Campeonato

Deportes

Pavimentación, principal reclamo Foto: Enrique Rojas/El Valle

ENRIQUE ROJAS/EL VALLE erojasvigia1@elvigia.net

un cuando es una perogrullada, resultó intereA sante recoger las opiniones de

un grupo de ciudadanos de la región sanquintinense sobre la necesidad de obras públicas, que en un cien por ciento reafirmaron lo ya sabido. A la pregunta de si “considera que hace falta obra pública en su comunidad” la totalidad de los encuestados expresaron que la pregunta era muy obvia, ya que a la vista se observan las carencias y el rezago en esta materia. Sin omitir a ninguno de los entrevistados, la respuesta fue que el valle de San Quintín requiere de obras de infraestructura vial, hidráulica, deportiva, educativa y electrificación, amén de drenaje y rehabilitación de espacios públicos. Los temas-reclamos que

Foto: Enrique Rojas / El Valle

Fueron capacitados en elaboración de secuencias didácticas por competencias.

Capacita Dgeta a 120 docentes erojasvigia1@elvigia.net

erojasvigia1@elvigia.net

Sobre las acciones en curso, el subdirector de Servicios Públicos Municipales de Ensenada en San Quintín, Ezequiel Geraldo Aguilar, indicó que “hay que aprovechar los recursos disponibles”. Dijo que esto último consiste en utilizar a las y los trabajadores que fueron contratados por el municipio por parte del PET, y demás recursos disponibles de los programas gubernamentales.

Principalmente soleado

ENRIQUE ROJAS/EL VALLE

ENRIQUE ROJAS/EL VALLE

MEJORAR IMAGEN

10ºC

G E N T E

Esiquio García Sánchez opinó que hacen falta más obras.

prevalecieron fueron obras de pavimentación, drenaje, canchas deportivas, construcción de escuelas y la ampliación de las redes de electrificación, con énfasis en el alumbrado público.

DEMANDAN ELECTRIFICACIÓN

Externaron que contar con

drenaje evitará que las familias dejen de tirar agua en la calle, lo que origina que la mayoría de las vialidades se mantengan encharcados la mayor parte del tiempo. Sobre la pavimentación, obvian comentarios. Con respecto a las canchas deportivas, quienes se pronunciaron sobre el tema ex-

presaron que hay muchas localidades que carecen de ellas, lo que origina que los jóvenes, principalmente, opten por otras salidas. En aquellos poblados donde existen no se les brinda el mantenimiento necesario, lo que no despierta interés en los deportistas. En estos casos urgieron a las autoridades a hacer algo para cambiar esta situación. En relación con las obras de electrificación, quienes se pronunciaron sobre esta necesidad social se enfocaron sobre la falta de alumbrado público, problema que se registra en la mayoría de los asentamientos sanquintinenses. De las escuelas, mencionaron que es fundamental que las autoridades del ramo ofrezcan mayores opciones y oportunidades a la niñez para mejorar sus condiciones de vida y de trabajo en el futuro.

Con la finalidad de mantener actualizados a los docentes de la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (Dgeta) de Baja California, se llevó a cabo una serie de cursos de capacitación para ellos. Autoridades de la instancia educativa indicaron que para mantener un nivel de educación de calidad para la competitividad, se prepara continuamente a los catedráticos. Durante este mes, informó el subdirector de Enlace Operativo de la Dgeta, Rogelio León Bermúdez, alrededor 120 profesores fueron capacitados a nivel estatal en elaboración de secuencias didácticas por competencias del componente de formación básica y propedéutica. En tanto que en el nivel profesional se trabajó con realización de estrategias didácticas, indicó. Dijo que con estas acciones se enriquecen los contenidos que se abordan en el semestre, permitiendo identificar fortalezas y áreas de oportunidad.

ACTUALIZACIÓN DE TUTORÍA

También se busca mantener una misma sintonía en los tres Centros de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA): 41, de Mexicali, 198 de Maneadero y 146 de San Quintín. Otra de las actividades que se desempeñaron, señaló el funcionario federal, fue la revisión y actualización del programa de tutorías. Éste tuvo como propósito integrarlo y alinearlo al Sistema Nacional de Tutorías Académicas (Sinata) y el Movimiento contra el abandono escolar, contribuyendo a la permanencia de los estudiantes en el plantel. A nivel nacional, el director general de la Dgeta, César Turrent Fernández, promueve la actualización continua entre los docentes para poder ofrecer a los jóvenes una mejor educación. “Y, por consiguiente, egresados de calidad altamente capacitados, permitiendo continuar sus estudios superiores o bien su incorporación al mercado laboral”, remarcó León Bermúdez.

Más información de El Valle en la página 13

Lidera cártel

Guerreros Unidos Pineda Villa

Nacional


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.