¡Impactante avionazo en Taiwan! Un conductor captó la caída de un avión de la taiwanesa TransAsia ayer en un río de Taipei; el accidente dejó al menos 31 muertos, 15 heridos y 12 desaparecidos. Mundo página 10
k Fuente: Imer
Arranca torneo
P E R I O D I S M O JUEVES ES 5 de febrero de 2015
C O N
L A
G E N T E
• Ensenada, B.C. • Desde 1986 • 42 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos
•
de primera fuerza y reservas
Deportes
www.elvigia.net
“Narcomenudista” andaba ¡en Mercedes Benz!
066
Reforestan parques de la ciudad
Página 4
Al 80% análisis de alza a transporte El estudio que realiza el IMIP servirá para determinar si es viable el incremento en las tarifas
Foto: Archivo/El Vigía
NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net
E
l estudio tarifario que realiza el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), que servirá para determinar si es viable el incremento a las tarifas del transporte público, propuesto por concesionarios del servicio, registra un avance del 80 por ciento, informó Javier Sandoval Félix. El director del IMIP agregó que el estudio no ha concluido debido a que faltaba información solicitada a la Unidad Municipal de Transporte (UMT), además de que requerían aclarar algunas dudas con los transportistas. Eso, dijo, fue lo que impidió
Costo actual: 10.00 pesos Costo sugerido: 13.00 pesos que el diagnóstico fuera entregado el pasado 30 de enero. Expuso que, entre otras cosas, el estudio determinará el costo que genera cada unidad, por kilómetro y el número de pasajeros que abordan una unidad por kilómetro. Sin embargo, dijo, para llegar a eso se tienen que considerar cuestiones de costo y de gasto, estado de las unidades, condiciones de las vialidades, entre otras cosas. "Nos comprometimos a entregar el estudio el 30 de enero,
siempre y cuando tuviéramos toda la información completa", aclaró. Cabe recordar que el documento que prepara el IMIP será una herramienta para que el Cabildo determine si se incrementa o no el precio del pasaje. La solicitud sobre el incremento fue hecha por los concesionarios desde enero del 2013.
ACUSAN PROTECCIONISMO E IMPUNIDAD
Activistas del Movimiento Ni
Foto: Benjamín Pacheco/El Vigía
Sitio:
Estacionamiento de Plaza Marina Operará con descuentos
Objetivo: Que
haya un acceso más cómodo a los negocios ubicados por el Bulevar Costero
bpacheco@elvigia.net
Para que haya un acceso más cómodo a los distintos negocios ubicados por el Bulevar Costero, funcionarios y empresarios acordaron abrir el estacionamiento de la Plaza Marina, mismo que operará con descuentos para ciudadanos y trabajadores. César Cuevas Ceseña, delegado de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (Sidue), lo informó ayer luego de una reunión con los propietarios de establecimientos afectados, así como el presidente municipal Gilberto Hirata Chico
y Jesús del Palacio Lafontaine, delegado de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco). "Hicimos gestiones, principalmente con los concesionarios de Plaza Marina. Ya se va a reabrir el área del estacionamiento. Hemos hecho gestiones para ofrecer precios especiales a los usuarios y a los trabajadores de la zona. "Para que tengan una opción viable, logramos convenir con el colindante el acceso desde la calle De la Marina directamente al estacionamiento", explicó. Cuevas Ceseña refirió que ayer mismo tendría una reunión con funcionarios de la Administradora Portuaria
ESPECTÁCULOS
Flujo promedio en esa zona: 9 mil
personas por semana Cajones en el estacionamiento: 250
Abren estacionamiento en Bulevar BENJAMÍN PACHECO/ EL VIGÍA
Un Peso Más, y el regidor Arturo Serratos Tejeda, coincidieron en que autoridades municipales han permitido que los concesionarios de servicio del transporte público de pasajeros queden impunes, y en que incluso protegen al gremio. Además de rechazar el incremento a las tarifas, los jóvenes estudiantes, recientemente exigieron al alcalde Gilberto Hirata Chico, que haga cumplir la ley para que los concesionarios respeten el 50 por ciento de descuento a los estudiantes. En tanto, el regidor Serratos informó que, ante la exigencia de la Comisión de Seguridad, Tránsito y Transportes del Cabildo, entregó pruebas documentales que sustentan la usurpación de funciones en que incurrieron los transportistas. Consideró que el tema del incremento o la negativa del alza "va para largo", porque la administración de Gilberto Hirata Chico, protege a los concesionarios, quienes en septiembre pasado decidieron, de manera ilegal, incrementar la tarifa, aun cuando es una facultad del Cabildo.
Integral (API) de Ensenada, para solicitar que -en condiciones similares- permitan el uso del estacionamiento ubicado por el Bulevar Teniente Azueta, aunque tiene tarifas comprometidas en contrato. "Y poder ofertar esa área en condiciones favorables para los visitantes. Es incrementar su uso y hacer que se optimice toda la infraestructura que tiene en el área", mencionó. El funcionario agregó que también analizarán la posibilidad de reducir el tiempo de duración de la obra (seis meses), así como un incremento de horas de trabajo dedicadas a la misma (7:00 a las 19:00 horas).
Ninel mete a la
cárcel a su ex
GANA ALUMNO
asesorado por UABC
Página 2