¡Impactante avionazo en Taiwan! Un conductor captó la caída de un avión de la taiwanesa TransAsia ayer en un río de Taipei; el accidente dejó al menos 31 muertos, 15 heridos y 12 desaparecidos. Mundo página 10
k Fuente: Imer
Arranca torneo
P E R I O D I S M O JUEVES ES 5 de febrero de 2015
C O N
L A
G E N T E
• Ensenada, B.C. • Desde 1986 • 42 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos
•
de primera fuerza y reservas
Deportes
www.elvigia.net
“Narcomenudista” andaba ¡en Mercedes Benz!
066
Reforestan parques de la ciudad
Página 4
Al 80% análisis de alza a transporte El estudio que realiza el IMIP servirá para determinar si es viable el incremento en las tarifas
Foto: Archivo/El Vigía
NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net
E
l estudio tarifario que realiza el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), que servirá para determinar si es viable el incremento a las tarifas del transporte público, propuesto por concesionarios del servicio, registra un avance del 80 por ciento, informó Javier Sandoval Félix. El director del IMIP agregó que el estudio no ha concluido debido a que faltaba información solicitada a la Unidad Municipal de Transporte (UMT), además de que requerían aclarar algunas dudas con los transportistas. Eso, dijo, fue lo que impidió
Costo actual: 10.00 pesos Costo sugerido: 13.00 pesos que el diagnóstico fuera entregado el pasado 30 de enero. Expuso que, entre otras cosas, el estudio determinará el costo que genera cada unidad, por kilómetro y el número de pasajeros que abordan una unidad por kilómetro. Sin embargo, dijo, para llegar a eso se tienen que considerar cuestiones de costo y de gasto, estado de las unidades, condiciones de las vialidades, entre otras cosas. "Nos comprometimos a entregar el estudio el 30 de enero,
siempre y cuando tuviéramos toda la información completa", aclaró. Cabe recordar que el documento que prepara el IMIP será una herramienta para que el Cabildo determine si se incrementa o no el precio del pasaje. La solicitud sobre el incremento fue hecha por los concesionarios desde enero del 2013.
ACUSAN PROTECCIONISMO E IMPUNIDAD
Activistas del Movimiento Ni
Foto: Benjamín Pacheco/El Vigía
Sitio:
Estacionamiento de Plaza Marina Operará con descuentos
Objetivo: Que
haya un acceso más cómodo a los negocios ubicados por el Bulevar Costero
bpacheco@elvigia.net
Para que haya un acceso más cómodo a los distintos negocios ubicados por el Bulevar Costero, funcionarios y empresarios acordaron abrir el estacionamiento de la Plaza Marina, mismo que operará con descuentos para ciudadanos y trabajadores. César Cuevas Ceseña, delegado de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (Sidue), lo informó ayer luego de una reunión con los propietarios de establecimientos afectados, así como el presidente municipal Gilberto Hirata Chico
y Jesús del Palacio Lafontaine, delegado de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco). "Hicimos gestiones, principalmente con los concesionarios de Plaza Marina. Ya se va a reabrir el área del estacionamiento. Hemos hecho gestiones para ofrecer precios especiales a los usuarios y a los trabajadores de la zona. "Para que tengan una opción viable, logramos convenir con el colindante el acceso desde la calle De la Marina directamente al estacionamiento", explicó. Cuevas Ceseña refirió que ayer mismo tendría una reunión con funcionarios de la Administradora Portuaria
ESPECTÁCULOS
Flujo promedio en esa zona: 9 mil
personas por semana Cajones en el estacionamiento: 250
Abren estacionamiento en Bulevar BENJAMÍN PACHECO/ EL VIGÍA
Un Peso Más, y el regidor Arturo Serratos Tejeda, coincidieron en que autoridades municipales han permitido que los concesionarios de servicio del transporte público de pasajeros queden impunes, y en que incluso protegen al gremio. Además de rechazar el incremento a las tarifas, los jóvenes estudiantes, recientemente exigieron al alcalde Gilberto Hirata Chico, que haga cumplir la ley para que los concesionarios respeten el 50 por ciento de descuento a los estudiantes. En tanto, el regidor Serratos informó que, ante la exigencia de la Comisión de Seguridad, Tránsito y Transportes del Cabildo, entregó pruebas documentales que sustentan la usurpación de funciones en que incurrieron los transportistas. Consideró que el tema del incremento o la negativa del alza "va para largo", porque la administración de Gilberto Hirata Chico, protege a los concesionarios, quienes en septiembre pasado decidieron, de manera ilegal, incrementar la tarifa, aun cuando es una facultad del Cabildo.
Integral (API) de Ensenada, para solicitar que -en condiciones similares- permitan el uso del estacionamiento ubicado por el Bulevar Teniente Azueta, aunque tiene tarifas comprometidas en contrato. "Y poder ofertar esa área en condiciones favorables para los visitantes. Es incrementar su uso y hacer que se optimice toda la infraestructura que tiene en el área", mencionó. El funcionario agregó que también analizarán la posibilidad de reducir el tiempo de duración de la obra (seis meses), así como un incremento de horas de trabajo dedicadas a la misma (7:00 a las 19:00 horas).
Ninel mete a la
cárcel a su ex
GANA ALUMNO
asesorado por UABC
Página 2
ESTADO DEL TIEMPO Jueves Máxima 26ºC Mínima 11ºC Soleado
Viernes Soleado
Sábado
ENSENADA
Soleado
Editor: Hugo Toscano
SU DÓLAR HOY
Para evitar un accidente al conducir cualquier vehículo o al caminar, evita usar tu teléfono celular o audífonos, recuerda que agentes de la Policía Municipal podrán infraccionarte por usar estos aditamentos, debido a que distraen tu atención.
Compra
Máxima Mínima
25ºC 10ºC
14.60
Máxima Mínima
23ºC 12ºC
Venta
15.20
• Email: info@elvigia.net • Tel: 120 55 55 • Ensenada, B.C. • JUEVES 5 de febrero de 2015 • www. elvigia.net
Crean identidad gráfica
Foto: Luis M. Ramírez/El Vigía
Fotos: Cortesía y Montserrat Buendía/El Vigía
Alumnos de Diseño Gráfico de Cetys Universidad campus Ensenada realizaron el logotipo a una ONG
Mónica Lizethe Lerma Quintana.
Operan mal a una mujer: Exige pensión MONTSERRAT BUENDÍA/EL VIGÍA mbuendia@elvigia.net
MONTSERRAT BUENDÍA/EL VIGÍA mbuendia@elvigia.net
C
on el objetivo de compartir sus conocimientos a la comunidad, alumnos de la licenciatura de Diseño Gráfico de Cetys Universidad presentaron ayer la imagen gráfica elaborada para la Fundación Aportemos, A. C. El material visual entregado en una carpeta al organismo civil, consistió en selección de pantones (colores), tipografía, logotipo, papelería básica amigable con el medio ambiente y redes sociales adecuadas al proyecto. En la sala Santander de dicha universidad, José Ortiz Rodríguez y Cristopher Aguiñiga Cosío explicaron que se basaron en los conceptos “comunidad”, “entorno”, “sostenibilidad” y “medio ambiente”, para crear la imagen de Aportemos. Por su parte María Izabet Hernández, directora de Aportemos A. C., agradeció a los jóvenes por interesarse en colaborar con ellos y detalló que desde el 2008 se dedican a la conservación de áreas verdes y hábitats naturales. Mediante el proyecto “Mejorando el entorno”, crearon un jardín botánico y áreas verdes en la delegación El Sauzal de Rodríguez, donde alumnos de educación básica y vecinos se han involucrado limpiando, deforestando y sembrando plantas nativas de Baja California.
TRABAJO COMUNITARIO
Los jóvenes José Ortiz Rodríguez y Cristopher Aguiñiga Cosío entregaron un portafolio con su trabajo a la representante de Aportemos.
topográficos, limpiar el arroyo e instalar un tinaco para riego y un sendero interpretativo de cada una de especies endémicas como la jojoba y la salvia. Margarita Rubio, maestra de la asignatura “Gestión de proyectos visuales”, comentó que es la tercera ocasión en que sus alumnos participan en este tipo de dinámicas, recordando las anteriores con la Casa Hogar del Anciano, Cruz Roja de Ensenada y el Albergue Temporal para Niños. En la exposición también estuvieron la directora de la Escuela de Administración y Negocios de Cetys, Diana Woolfolk Ruiz; Efrén Hernández Castillo de Aportemos A. C., y la coordinara de Diseño en Cetys, Diana Robinson.
COMIENZO DEL CALVARIO
Durante los varios años de trabajo, Aportemos ha logrado cercar, llevar a cabo estudios
La presentación consistió en la selección de pantones (colores), tipografía, logotipo y papelería básica amigable con el medio ambiente.
Directivos de Cetys y representantes de Aportemos acudieron a la presentación.
Obtiene bronce en olimpiada alumno tijuanenese asesorado por la UABC
Foto: Cortesía
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net
Un alumno asesorado por maestros de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Unidad Sauzal, obtuvo medalla de Bronce en la pasada Olimpiada Nacional de Biología realizada en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. Salvador González Guzmán, delegado de la Academia de Ciencias para aplicar el examen de la Olimpiada de Biología en Baja California adscrito a la facultad citada, informó que el estudiante Carlos Arturo Hernández Cuevas, de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas de Tijuana, se llevó el reconocimiento. El joven formó parte de un grupo de seis que representaron a la delegación bajacaliforniana,
los programas que lleva a cabo la Academia Mexicana de Ciencias y tiene como objetivo estimular la formación científica entre jóvenes, así como identificar a aquellos con talento para que opten por carreras científicas en su formación”, concluyó el delegado.
CLASES EXTRAS
Carlos Arturo Hernández Cuevas, fue asesorado por catedráticos de UABC campus Ensenada.
quienes participaron del 25 al 29 de enero en la XXIV Olimpiada Nacional de Biología, en Monterrey. Al lugar asistieron 67 estudiantes de educación media superior procedentes de 29 estados de país. “Felicidades a sus maestros
Mónica Lizethe Lerma Quintana, lleva cuatro años pensionada por una intervención vesicular mal hecha en el hospital general de zona IV-8 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en esta ciudad. Ella tienen 35 años y trabajaba como costurera en una maquiladora, y exige le den la pensión definitiva, ya que está por vencer tras varios años de lucha en la que no puede trabajar, a causa de los daños generados por médicos cirujanos del instituto y la mala atención que recibió al ser operada de la vesícula en el 2009. Lerma Quintana explicó a El Vigía que el 10 de agosto de dicho año ingresó a la Clínica 8 para ser intervenida y a pesar del dolor post-operatorio fue dada de alta al día siguiente, lo cual estimó normal por ser decisión de los especialistas del IMSS. “Fueron 10 días de dolor, pero al regresar a la clínica me quitaron los puntos y me dejaron un poco abierta la herida. Acudí a revisión días después con la piel amarilla y me inyectaron para controlar los dolores. “Me dijeron que tenían que hospitalizarme pero como iba con mis hijos no fue posible, además que al día siguiente tenía la cita con el médico general en la clínica 8, quien no quiso recetarme, porque me vio en mal estado de salud, que era responsabilidad del cirujano”, detalló la derechohabiente.
asesores de la preparatoria así como a sus padres. Este año la Olimpiada Internacional se celebra en Dinamarca y la Olimpiada Iberoamericana en El Salvador. “La Olimpiada Nacional de Biología forma parte de uno de
Las asesorías fueron a mediados del mes pasado en temas como: Fisiología animal; Histología; Disección; Bioquímica; Etología; Genética; Microscopía; Biología Celular y molecular; Evolución; Microbiología; Ecología de poblaciones; Estadística; Fisiología vegetal; y Ficología. Los maestros asesores son: Ulises Pacheco; Deyanira Rodarte; Isabel Montes; Jorge Alaniz; Amelia Portillo López; J. Claudia Leyva; Carlos Márquez Becerra; Carlos Ochoa; Faustino Camarena Rosales; Ricardo Eaton González; M. Evarista Arellano; J. Delgadillo; Carlos Alberto Flores López; y Ma. del Refugio González.
Narró que la hospitalizaron mes y medio más por los síntomas citados, tiempo en que su estómago creció como si tuviera un embarazo de seis bebés y al tiempo le drenaron 16 litros de líquido biliar, asegurando que le hicieron creer que era por tener dos tumores pero jamás le hicieron un ultrasonido para verificar esa información médica. Posteriormente le dijeron que la operarían porque al parecer tenía dos tumores de 24 y 27 centímetros, pero nadie la intervenía por desconocer su caso, incluso Gonzalo Alfonso Fernández Hernández, cirujano anterior tampoco lo hizo y se hizo una orden para que la trasladaran a Tijuana. Ya en Tijuana, tampoco quisieron atenderla porque “no era responsabilidad de los médicos de esa ciudad” y le dieron una alta de tipo ambulatorio, así como una orden para que acudiera al Seguro Social en Obregón, Sonora, con una bolsa en la zona de heridas post-operatorias. Allá le atendió el doctor Ocampo, quien le advirtió que debió llegar en una ambulancia del IMSS no en camión o avión por la gravedad de su estado de salud, además le dio a conocer que su hígado estaba severamente dañado y corría riesgo de que los puntos ciegos de la intervención previa se soltaran.
ESTUVO EN COMA 15 DÍAS
“Sí se soltaron y me hicieron una colostomía porque los puntos no se soldaron por sí solos, al repararla a un pulmón le cayó infección fecal lo que me provocó un coma de 15 días y con un respirador artificial”, describió Lerma Quintana. La colostomía es un procedimiento quirúrgico en el que se saca un extremo del intestino grueso a través de una abertura hecha en la pared abdominal, luego las heces que se movilizan a través del intestino drenan a través del estoma (abertura) hasta la bolsa adherida al abdomen. Tiempo después la dieron de alta, le realizaron una reconexión y se le soltó una hernia enorme en la zona del abdomen por lo que le recomendaron usar una faja, sin embargo ha tenido severos problemas con su estómago a causa de las negligencias, a pesar de solicitar ser atendida en Sonora y no en Ensenada. Exige al IMSS le otorguen una pensión definitiva y no una temporal, la cual lleva cuatro años y está por perderla el 7 de febrero que vence porque no han evaluado su caso.
INFORMACIÓN GENERAL
JUEVES 5 de febrero de 2015 Foto: Archivo/El Vigía
La elección será el 7 de junio.
Decidirá INE quiénes estarán en las casillas GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net
Los nacidos en el mes de enero y cuyos apellidos inicien con la letra V, serán los ciudadanos que serán sorteados para integrar las mesas de casilla de las votaciones del próximo 7 de junio, anunció David Rodríguez García, Vocal Ejecutivo del 03 Distrito Federal del Instituto Nacional Electoral. Explicó que del listado de electores con que se cuenta en Ensenada es de 272 mil ciudadanos en el Distrito 03, el cual comprende la mayor parte del territorio y electorado del municipio, de los cuales se eligirá a 35 mil personas, que corresponde al 13 por ciento del padrón. De esas 35 mil se hará una selección de quienes cumplan con los requisitos legales para ser funcionarios de casillas y que además acepten y estén dispuestos cumplir con esa función, explicó Rodríguez García. Una vez aplicada esa segunda selección se realiza otra etapa para elegir a quienes serán los presidentes de las mesas de votación. El sorteo de los ciudadanos se realizará este próximo viernes en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral en el 03 Distrito ubicadas en la calle Sexta y avenida Ryerson, ante la presencia de los integrantes del consejo distrital y de los representantes de los diez partidos que participan en el proceso electoral del 2015. Una vez conocidos los nombres de quienes serán los potenciales funcionarios de las 506 casillas que se instalarán en este distrito se iniciará el reparto de las invitaciones.
Acusan a funcionarios por delitos electorales Foto: Cortesía
Empleados municipales prestaron mobiliario de Copladem a militantes del partido PEBC para reunión
Ley General en Materia de Delitos Electorales. Artículo 11. Artículo 11. Se impondrán de doscientos a cuatrocientos días multa y prisión de dos a nueve años, al servidor público que: III.Destine, utilice o permita la utilización, de manera ilegal de fondos, bienes o servicios que tenga a su disposición, en virtud de su cargo, al apoyo o al perjuicio de un precandidato, partido político, coalición, agrupación política o candidato, sin perjuicio de las penas que puedan corresponder por el delito de peculado;
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net
F
uncionarios municipales fueron acusados de cometer un delito electoral al facilitar mobiliario propiedad del ayuntamiento para la realización de una asamblea partidista. La denuncia esta sustentada en fotografías, video, testimonios e incluso un reporte policiaco. Militantes disidentes del Partido Estatal de Baja California, PEBC, denunciaron que el sábado 31 de enero en la calle Nueve y Espinoza se realizó una asamblea para elegir delegados que integrarían el consejo municipal de ese partido. Señalaron que para la realización de esa asamblea se utilizaron sillas y una lona con los logotipos de Copladem y al detectarse esa irregularidad los organizadores de la reunión trataron de ocultar las sillas, lo que generó un enfrentamiento en el cual resultó lesionada la señora Ana María Fajardo Nava. Sin embargo, explicó Raúl Herrera Garzón, se dio aviso a
En la imagen se pueden observar los logotipos de la dependencia municipal.
la Policía Municipal de lo que estaba ocurriendo y agentes policiacos alcanzaron a testificar que las sillas que estaban siendo ocultadas en la parte trasera del local tenían los logotipos y calcomanias del Copladem. Además de los testimonios
Respalda la Coparmex propuesta anticorrupción GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net
L
a Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se pronunció a favor de la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto para combatir la corrupción, favorecer la transparencia y la legalidad en las acciones de gobierno. En un comunicado nacional de ese organismo empresarial se establecen los siguientes puntos: Es bienvenido todo esfuerzo a favor de la legalidad, la transparencia y el combate a la corrupción. La Coparmex confía en que las acciones ejecutivas anunciadas por el presidente Peña Nieto sean acatadas a la brevedad por todas las dependencias y funcionarios de todos los órdenes de gobierno. Asimismo se hace un exhorto a que los legisladores federales aprueben con sentido de urgencia el Sistema Nacional Anticorrupción y se apruebe también un paquete de reformas legislativas que buscan también combatir actos de corrupción El organismo patronal reitera su compromiso con la transparencia y rendición
Avalan propuesta
La Coparmex confía en que las acciones ejecutivas anunciadas el martes sean acatadas a la brevedad por todas las dependencias
de cuentas, y anunció que se está impulsado un Código de Integridad y Ética empresarial en todo el país, que establezca un marco y ambiente de los negocios y las empresas que operan en territorio nacional.
OCHO PUNTOS
La propuesta del presidente de la república consta de ocho puntos y un acuerdo, este último para que la Secretaría de la Función Pública (SPF) revise si las compras hechas por el propio Peña Nieto, su esposa Angélica Rivera y el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, de bienes inmuebles hubo algún acto ilícito y los resultados y resoluciones deberán ser revisados por un grupo de especialistas en el tema de transparencia.
Suspenden sesión de Cabildo porque alcalde no se presenta NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net
La sesión de cabildo que estaba agendada ayer a las 10:00 horas, fue suspendida de manera repentina con el argumento de que el acalde Gilberto Hirata Chico, sostendría una reunión de seguridad en la ciudad de Tijuana; una hora después, el primer edil permanecía en la ciudad. De inmediato trascendieron versiones que indicaban que algunos regidores estaban molestos porque en el orden del día, los temas era “nombrar a la actriz Victoria Ruffo visitante distinguida” y la negativa a que el alcalde solicitara el hermanamiento con la ciudad de Cuernavaca. Después de la suspensión, miembros del Cabildo sostu-
3
vieron una reunión en la sala de regidores, donde el síndico social Félix Ojeda, declaró que, en lo personal, no iba a presentar exhorto alguno o puntos de acuerdo. “El alcalde tenía una reunión en Tijuana o Rosarito”, declaró el síndico social Félix Ojeda. Sin embargo, tanto él, como el sindico procurador, Iván Barbosa Ochoa, coincidieron en que el orden del día estaba muy “reducido”. Ambos reconocieron que luego de la cancelación, con varios de los ediles, sostuvieron una reunión para ver qué temas estaban pendientes para “enriquecerla”.
EXTRACTO DEL ORDEN DEL DÍA
“...Presentación que hace al Pleno del Cabildo las
Comisiones Conjuntas de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, la de Planeación y Desarrollo Económico, y de Turismo, del Dictamen número 002/2015, en sentido Negativo, relativo al Punto de Acuerdo relativo a la propuesta del Presidente Municipal, como representante de los ciudadanos del Municipio de Ensenada, acuda al municipio de Cuernavaca a solicitar el hermanamiento con el municipio de Cuernavaca. y que encabece ante la Secretaría de Relaciones Exteriores los trámites necesarios para lograr los acuerdos de hermanamiento de amplio alcance con las Ciudades Hermanas de Ensenada en el ámbito internacional (Sic)...”.
de quienes estuvieron ahí, la presencia del mobiliario gubernamental fue registrada en diversas fotografías, agregó.
VIOLARON ESTATUTOS
Señalaron que esa fue una de las diversas irregularidades que
se presentaron en la reunión, ya que desde la convocatoria y la forma en que se realizó la elección de los delegados se violaron los estatutos de sus partidos y sus derechos como militantes. Ana María Fajardo Nava agregó que la inconformidad de algunos militantes pebecistas en contra del Gilberto Sánchez Martínez es porque desde hace años no ha rendido cuentas de los fondos de su partido. Agregaron que además de la denuncia penal por las lesiones sufridas en el enfrentamiento, también se denunciará las arbitrariedades estatutarias para la elección de los delegados y se presentará ante las autoridades correspondientes la acusación por el uso de recursos públicos en actividades partidistas.
INFORMACIÓN GENERAL
4 Foto: Benjamín Pacheco / El Vigía
Jesús del Palacio se reunió ayer con empresarios del bulevar.
Gestionará Hirata Chico fondo perdido BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net
El alcalde Gilberto Hirata Chico gestionará con la Secretaría de Economía a nivel federal algún programa que permita entregar recursos a fondo perdido a los empresarios del Bulevar Costero, según declaró luego de una reunión con empresarios afectados de la zona. “Yo me comprometí a hablarle ahorita al delegado de Economía, (David) Saúl Guakil, para que nos diga por qué vía pueden acceder lo más rápido que se pueda. Económicamente se puede hacer el trámite, hay que cumplir con algunos requisitos, pero sí se puede hacer. “Hay cajones, vamos llamándolos, para fondo perdido. La información que tengo, directamente, es con la Secretaría de Economía y a eso nos vamos a avocar”, dijo. Sobre la reunión, Hirata Chico refirió que acudió para escucharlos y ver cómo puede ayudarlos, sobre todo en el aspecto económico; algunas quejas fueron con la falta de estacionamiento en la zona, y la inaccesibilidad a los negocios.
REUNIÓN EN RESTAURANTE
El delegado de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Jesús del Palacio Lafontaine, también acudió a la reunión, misma que fue realizada en el restaurante Las Cazuelitas. Mencionó que hay 11 empresarios interesados en solicitar los préstamos del programa Emprende, mismo que van desde 20 mil hasta 300 mil pesos. “Hay 11, pero va haber más. Todos buscan una ayuda de ese tipo (fondo perdido) pero de las herramientas actuales no tenemos una de ese tipo (...) quisiera hacerlo en dos semanas el asunto de quienes soliciten el préstamo. Lo demás, cualquier variación de los programas, no depende de mi”, comentó.
JUEVES 5 de febrero de 2015
Van 3 mil 200 firmas de apoyo
Foto: Benjamín Pacheco / El Vigía
La respuesta de los ensenadenses ha mejorado de antier a ayer y esperan aumenten en los días siguientes BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net
E
l presidente de la Canaco, Rafael Chávez Montaño, aclaró que las personas no están obligadas a compartir su credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) al momento de firmar el apoyo a la homologación del precio de la gasolina para las ciudades de Baja California. Lo declaró ayer luego del último conteo de formatos recibidos en la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Ensenada, en la que para el mediodía iban más de 3 mil 200 firmas. “En algunos casos es muy bueno que entreguemos el INE, en otros casos que no es posible, o que la gente no lo quiere hacer, que no lo haga pero que firme. Lo importante es que las firmas estén al día en todos los lugares donde se está firmando”, aclaró. Sobre la disposición de los ciudadanos, señaló que han tenido problemas para recabar y que es importante la mayor cantidad posible. “Estamos batallando todos los días: Estamos buscando firmas en todos lados.
Hasta el mediodía de ayer ya había más de 3 mil firmas y esperan que aumente la cifra.
También están firmando en la cámara y en las 25 ó 30 gasolineras también están firmado. En la mañana, en Canaco, había más de 3 mil 200 firmas. Es muy poco: Necesitamos mucho más”. Agregó que hay personas que se lleva las hojas, por lo que es necesario tomar en cuenta las que están fuera del organismo, como el caso de las delegaciones.
“URGEN” MÁS
Chávez Montaño mencionó que no tienen un tope de firmas para recabar, pues únicamente se están enfocando en la mayor cantidad
posible, tomando en cuenta a los conductores que hay en el municipio. “Si hay mil, 10 mil, 100 mil carros, sería muy bueno Es un problema que afecta a toda la gente que usa gasolina”, recordó. Sobre el plazo límite del 7 de febrero, el empresario mencionó que el motivo es que “les urge” para darle celeridad al proceso, pues aunque ellos pudieran esperarse otra semana lo ideal es que se tenga lo más rápido posible. “Mientras más rápido se vea la respuesta de la ciudadanía, más pronto tendremos
una respuesta del gobierno. Va directamente a la Ciudad de México: Estamos tratando de ver si es con el presidente de la república (Enrique Peña Nieto), en la oficina de la presidencia, o con el secretario de Energía, Minas e Industria, Pedro Joaquín Coldwell”, concluyó. Para los interesados en firmar, pueden acudir a las oficinas de la Canaco ubicados en la calle Primera, esquina con avenida Macheros, de las 8:30 a las 17:00 horas.
Rescatan el pasto de Bulevar Costero
Foto: Benjamín Pacheco / El Vigía
BENJAMÍN PACHECO/ EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net
on el objetivo de reforesC tar algunas áreas verdes de la ciudad, trabajadores del
Departamento de Parques y Jardines del XXI Ayuntamiento rescatarán el pasto sembrado en los camellones del Bulevar Costero hasta la avenida Castillo. La acción comenzó ayer y está a cargo una cuadrilla de nueve palmeros, quienes sacaron en rollos el pasto, para que no sea afectado por las obras de regeneración urbana en el bulevar citado. Retiran pasto del camellón central del bulevar hasta antes del puente pasando la avenida Castillo “Lo van a poner en los parques como El Hundido o Hidalgo, y otros que ocupen el pasto. Somos nueve palmeros los que estamos a cargo”, comentó uno de los trabajadores. Debido a la cantidad de material que se utiliza en la zona, los empleados se mostraron confiados en retirarlo
El zacate será enviado a otros parques de la ciudad que requieran del empastado.
lo más posible para que no sea afectado por la obra.
ÚLTIMAS DEMOLICIONES
Trabajadores de compañías contratadas por la Sidue de Ensenada, comenzaron ayer a demoler las últimas partes de losa de concreto que había en el Bulevar Costero. José Francisco Estrada Montes, jefe de servicios técnicos en la dependencia, informó que co-
menzaron con el tramo ubicado en la avenida Alvarado. También prevén el retiro de escombro de las avenidas Machero y Castillo, pero será al último debido a que son muy utilizadas por conductores y peatones. Otros aspectos de la obra es que los empleados ya comenzaron a trazar las líneas de agua y drenaje; también comenzaron la coordinación con la Cespe.
Presenta legislador iniciativa en beneficio a policías de BC REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
Mejorar la calidad de vida de los policías de Baja California es el principal propósito de la reciente iniciativa de ley presentada por el diputado Armando Reyes Ledesma ante el Congreso del Estado. De acuerdo con el legislador emanado del Partido del Trabajo (PT), dichos beneficios a favor de los agentes policiacos de la entidad vendrán a repercutir positivamente en beneficio de la ciudadanía. Armando Reyes resaltó que para el desarrollo de esta importante labor, resulta indispensable que las 24 horas del día, miles de policías se encuentren en operatividad con la finalidad de prevenir, atender, investigar y en su caso custodiar
a presuntos infractores. En ese sentido, precisó el diputado, existen diversos estudios en los cuales se reconoce que el trabajo policiaco es una de las profesionesderiesgomásestresantes,pueshabitualmente en el ejercicio de sus funciones los policías se afrontan con diversas circunstancias adversas y a diferentes tipos de conductas, la sociedad y la propia autoridad.
DERECHOS
Por tal razón, mediante la presente iniciativa de reforma a la Ley de Seguridad Publica de nuestro Estado el representante popular del PT incluyó el que los elementos policiacos de toda la entidad tengan el derecho a recibir atención psicológica y nutricional de parte de las instituciones policiacas.
JUEVES 5 de febrero de 2015
Acusan profes de no dejarlos entrar a plantel JOATAM
DE
BASABE/COLABORACIÓN
Ensenada, B. C.
Dos maestros asignados a secundarias de manera provisional denunciaron que directivos de los planteles les impiden tomar posesión de sus grupos, en tanto que el Sistema Educativo Estatal (SEE) asegura que les respetarán las horas otorgadas, pero negociarán con el sindicato los horarios. A pesar de contar con la carta de asignación expedida por el Servicio Profesional Docente, los maestros que acudieron a las oficinas de periódico El Vigía, quienes decidieron guardar sus nombres en el anonimato, aseguran que los directivos de las secundarias 8, 9 y 70, del municipio de Ensenada, les han impedido dar clases, no sólo a ellos, sino, a por lo menos seis maestros más que ellos conocen. De acuerdo con los profesores denunciantes, los grupos llevan un mes desatendidos, sin importar los trámites para ocupar la plaza, que abarca el presente semestre se efectuaran desde el pasado diciembre; resultado del examen docente que hicieron en julio.
RESPETARÁN PLAZAS
Por su parte, personal del departamento de secundarias del SEE, aclaró que las plazas que se les han asignado a los maestros se les respetarán e incluso se podrían pagar retroactivo, pero es necesario que éstos cumplan con la asistencia a los planteles y con sus horas aunque no den las clases. Asimismo, se informó que este viernes (6 de febrero) habrá una reunión con la delegada del SEE en Ensenada, Adela López Lozano, para esclarecer el asunto, luego de establecer un diálogo con maestros y personal del sindicato. Los docentes interesados en el lugar y hora de la reunión, podrán comunicarse al teléfono: 152-28-00, extensión 2803.
Alumnos sin clases
De acuerdo con los profesores denunciantes, los grupos llevan un mes desatendidos
INFORMACIÓN GENERAL
5
Sin aplicar mano dura por tarifas
Fotos: Archivo / El Vigía
El regidor Arturo Serratos aseguró que la actual administración municipal protege a los transportistas NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net
A
cciones y omisiones como la lentitud en el proceso de revocación de concesiones, la petición de pruebas de que se usurparon funciones con el incremento ilegal, evidencia el proteccionismo de la administración hacia los transportistas, consideró el edil Arturo Serratos Tejeda. Indicó que luego de solicitar que se actuara contra los concesionarios que violaron la reglamentación vigente, el caso fue analizado en comisiones y que luego de que le notificaran que debía presentar pruebas, se presentó ante la Secretaría del Ayuntamiento las pruebas solicitadas. Se trata de la copias de las 11 infracciones que hizo la Unidad Municipal de Transporte (UMT), por el incremento ilegal del incremento a las tarifas; las unidades también fueron inmovilizadas. Consideró que estos documentos son suficientes para sustentar la usurpación de funciones, ya que son los integrantes del cabildo, los facultados para autorizar un incremento a las tarifas. Recordó que la Comisión de Seguridad Tránsito y Transpor-
Todavía no se ha resuelto la revocación de concesiones al transporte por el aumento indebido que hicieron.
tes, rechazó su petición de que se iniciara el procedimiento para la revocación de concesiones, debido a que, según la UMT, éste ya había iniciado. “Nos están dando largas. Curiosamente lo presentamos en secretaría y nos dicen que esa misma semana inicia el procedimiento”, expresó.
VIGILARÁN PROCESO
Al mismo tiempo, advirtió que estarán al pendiente del desarrollo del proceso “porque al final debe salir lo que nosotros estamos presentando conforme a derecho”. Serratos Tejeda estimó que desde el principio se ha notado la protección de la administración hacia los transportistas.
“Aumentan el trasporte y nadie les hace nada, paran parcialmente el transporte y nadie les hace nada. Nosotros presentamos una queja para remover al titular de la UMT y no hemos sido citados, no
hemos tenido ninguna respuesta, ni información”, abundó. También, abundó, se pidió que compareciera ante comisiones y es algo que tampoco ha sucedido.
Buscan un lugar para Olimpiada Nacional
Foto: Cortesía
MONTSERRAT BUENDÍA/ EL VIGÍA mbuendia@elvigia.net
A
lumnos de los tres grados de secundaria competirán hoy en la etapa municipal de la Olimpiada Nacional 2015, informó el coordinador municipal de Educación Física en el Sistema Educativo Estatal (SEE). Fernando Ribeiro Cham explicó que en días anteriores se llevaron a cabo competencias en la Olimpiada Nacional Escolar de la Educación 2015, pero en esta ocasión participan los alumnos de secundaria. Durante el evento de hoy 5 de febrero, de 10:00 a 14:00 horas, estarán participando niños y niñas nacidos en los años 2000, 2001 y 2002, es decir quienes cursan los tres grados de dicho nivel educativo. En futbol participan las secundarias Técnica 20, Técnica 10 y general 35; en
Las competencias comenzarán hoy.
volibol Técnica 24, General 40 y Técnica 19; en baloncesto Colegio “Grecia”, Generales 36 y 35; en ajedrez Colegio Unifront. Refirió que esta vez, la etapa estatal se realizó en Tijuana, Mexicali, Tecate, Playas de Rosarito y Ensenada, éste último municipio sede del baloncesto. El funcionario deportivo, detalló que la sede para ajedrez, atletismo y balonmano es la unidad deportiva Sullivan, mientras que para
basquetbol y volibol en el gimnasio de la colonia Hidalgo y para futbol será en los campos de la ciudad deportiva Valle Dorado. Ribeiro Cham enfatizó que el evento deportivo tendrá a más de 400 alumnos de escuelas secundarias pública y privadas incorporadas en Ensenada al Sistema Educativo Estatal, al igual que 180 de San Quintín, las cuales obtuvieron apoyo en transporte y alimentos.
También le entra “Kiko” Vega a los tacos de pescado del Fénix
Foto: Cortesía
REDACCIÓN/ELVIGÍA Ensenada, B. C.
El gobernador del estado, Francisco Verga de Lamadrid, es otro más que no le hace mucho la lucha por evitar caer en los famosos tacos de pescado de Ensenada. El mandatario posteo en su cuenta de twitter lo siguiente: “En ENS no pudimos resistir a probar los deliciosos tacos de pescado, reconocidos por @NatGeo, la taquería ‘El Fénix’”. El Vigía publicó el pasado lunes que Ensenada fue incluida en una lista mundial de las 10 mejores ciudades para encontrar un “platillo inolvidable”, conforme a un listado publicado por la revista National Geographic, en su sección “Travel”, en el
El mandatario comió tacos de pescado y se tomó la foto con las empleadas.
que destacan la preparación de los tacos de pescado. El popular platillo ocupa el lugar 10, según puede revisarse en la versión digital de la publicación (http://on.natgeo.com/ 1LBNkqX).
EDITORIAL
6
JUEVES 5 de febrero de 2015
El Vigía no asume como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio.
DESDE EL VIGÍA
PA L C O D E P R E N S A
Transporte
GILBERTO LAVENANT
a incertidumbre por una posible alza al costo del transporte púL blico en Ensenada está latente. El
municipio no ha resuelto ni a favor ni a contra, por ello los “focos rojos” se mantienen encendidos. El Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP) informó que el estudio que se realiza para determinar si es viable un incremento, y que fue solicitado por concesionarios del servicio, se tiene en un 80%. Había un plazo fatal que era el 30 de enero, pero al parecer, los transportistas no han cumplido con algunos requerimientos. El alza al transporte es una “papa caliente” para algunos de los actores que participan en este proceso, para el alcalde Gilberto Hirata Chico es un problema por el lado que se decida, si es positivo prácticamente marcaría su trienio de manera negativa pues un aumento al transporte es una de las medidas menos populistas para un funcionario público. Hay que considerar también que el sector afectado es de los universitarios, uno de los más reaccionarios, los cuales le generarían varios dolores de cabeza al presidente municipal. Por ser tiempo electoral, un alza también le podría costar caro al municipio, y en especial al partido del cual emanó el alcalde (PRI). Por otro lado, si el fallo es negativo, el sector transportista tampoco se quedaría de brazos cruzados, y representa también un sector muy reactivo para el municipio, incluso, ya amenazaron con paros en el servicio. Este es un asunto que debió ser resuelto desde hace tiempo, sin embargo se dejó que avanzarán los tiempos, y hoy vuelve más complejo dar una respuesta, y ese temor precisamente el que han hecho que la decisión sea pospuesta. A todo esto, hay que agregar que el servicio de transporte en Ensenada es de muy mala calidad, se tienen unidades viejas y descuidadas, y hay un sentir generalizado de mal trato por parte de quienes ofrecen el servicio. Urge una respuesta y ver si el costo del boleto quedará en 10 pesos o se aumentará a 13, aunque por el escenario actual difícilmente la ciudadanía aceptaría y podría enfrentar un alza más para su bolsillo.
Contáctenos El Vigía, Periodismo con la Gente JUEVES 5 de febrero de 2015 Publicación diaria II Época, No. 4571 CONMUTADOR
120•5555 SUSCRIPCIONES:
Ext: 1060, 1061, 1062
Clasificado Circulación Publicidad
1037 1050 1024
Editorial El Vigía, S.A. de C.V. Av. lópez Mateos #1875 Zona Centro
DIRECTORIO Jorge Camargo Villa| Director General Ariel Montoya Velarde| Director Editorial Mauro Bojórquez Gastélum| Gerente administrativo Adriana Ramírez | Jefa de ventas Ana Salgado de Anda | Coord. Diseño Editorial
REDACCIÓN GENERAL SOCIALES/ESPECT DEPORTES/RPM NACIONAL/MUNDO SUPLEMENTOS ESP. FOTOGRAFÍA
1090/1099 1075 1034 1093 1032 1033
CONSEJO EDITORIAL Dr. Guillermo Arámburo Vizcarra Sra. María Eugenia Campuzano Agr. Román Diego Diez Ing. Jaime Fernández Ruiz M.C. Ma. Guadalupe García y Lepe Ing. Luis Guevara Escamilla Lic. Miguel Lanz Pérez
Lic. Armando León Ptacnik Sra. María del Rosario Mejorado Quim. Teresa Olvera Torres Don Heberto Peterson Legrand Don Guillermo Rodríguez Macouzet M.C. Francisco Suárez Vidal Ing. Alejandro Treviño Cueva
Agencias de noticias: Agencia Reforma, Associated Press. Número de Certificado de Reserva otorgado por el INDAUTOR: 04-2005-050214112900-101 Certificado de licitud de título: 14279. Certificado de licitud de contenido: 11852 Editado, impreso y distribuido por Editorial El Vigía S. A. de C.V. en nuestros talleres, ubicados en Av. López Mateos No. 1875, Ensenada, Baja California, México. Teléfono 120 55 55, extensiones 1011 y 1036
POR EL MOSQUITO
La casa del jabonero LA GUERRA DE LAS SILLAS
E
n tremendo lío se metió el regidor Gilberto Sánchez Martínez y/o los funcionarios municipales que facilitaron mobiliario para la realización de una asamblea del Partido Estatal de Baja California, más conocido como el PEBC. Un grupo de pebecistas disidentes con la actual directiva denunciaron que el 31 de enero se realizó una asamblea municipal de ese partido y se utilizó mobiliario de Copladem, situación la cual empezaron a documentar con fotografías y video. Al darse cuenta de que estaba registrando y documentando lo que pudiera ser un delito electoral, los directivos pebecistas empezaron a ocultar las sillas, así como un enlonado que también estaba marcado como del Copladem. Inició entonces el jaloneo por las sillas, entre quienes pretendían ocultarlas apresuradamente y los disidentes que querían mostrarlas a los policías municipales que llamaron para atestiguar la irregularidad. En el zipizape salió lesionada -levemente- la señora Ana María Fajardo Nava. Ahora se tendrá que esclarecer: ¿quién autorizó la salida del mobiliario municipal para un evento de carácter político partidista?, ¿cuál fue la participación del regidor Sánchez Martínez en lo que se presume un delito penal federal y una falta administrativa por violentar también la normatividad municipal? Los disidentes pebecistas dicen que esto es sólo el principio y una de las muchas denuncias que Gilberto se harán en contra de Sánchez la directiva municipal Martínez. pebecista por presuntas y diversas irregularidades.
CAMBIOS CANIRAC
Leonardo González Ramírez fue electo la noche de ayer como nuevo presidente de la delegación Ensenada de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados, más conocida como la Canirac. Lo acompañan en la nueva mesa directiva: Giancarlo Covelli Gómez, vicepresidente; Miguel Fuentes, secretario; Tesorero, Saúl Flores; vicepresidente de Afiliación, Fabiola García; vicepresidente de Capacitación, Marco Estudillo, y Daniel Sánchez, vicepresidente de Eventos Especiales. Leonardo González es un chef reconocido, académico, empresario restaurantero y conocedor del tema gastronómico y enológico. Ha sido también un colaborador importante
OSUNA en El Vigía
en las recientes directivas de la Canirac ensenadense, así que las expectativas en torno a su presidencia son muy favorables, en un sector que tiene gran importancia y potencial en Ensenada. Enhorabuena y éxito a todos los integrantes de esa nueva directiva.
VICTORIA RUFFO
Ayer en la sesión de Cabildo que desafortunadamente no se realizó- estaba un tema crucial y trascendental para el gobierno y comunidad ensenadense: aprobar el nombramiento de Victoria Ruffo, como visitante distinguida. Se puede entender que se postergue por más de un año el rechazar o aprobar el aumento al pasaje urbano, el que haya retrasos en los programas del Ramo 33, el que no se bacheen las calles, ni se cambien las lámparas, las deficiencias en la recolección de la basura, pero relegar el darle el trato que se merece esa destacadísima actriz nacional es imperdonable. Victoria No es posible que Ruffo. asuntos de tan gran “importancia” se releguen, por lo que es necesario que -como dijera Fox, hoy, hoy, hoy- se corrija tan terrible error: Victoria Ruffo, Ensenada te recibe con los baches, perdón, los brazos abiertos, y no te daremos las llaves de la ciudad, porque no alcanza ni pa´ un modesto llavero, pero si se te brindará la calidez y anfitronía propia de los ensenadenses.
RUFFO Y SU ANÁLISIS
El senador por Baja California, Ernesto Ruffo Appel, se reunió ayer con
ex gobernadores emanados del Partido Acción Nacional (PAN). Al encuentro asistieron Fernando Canales Clariond; Carlos Medina Plascencia; Juan Carlos Romerom Hicks y Marcelo de los Santos. También se contó con la presencia de quien fuera Embajador de México en Costa Rica y exlegislador, Ricardo García Cervantes. En breves declaraciones, Ruffo Appel se limitó a decir que fue un encuentro en el que “se analizó la situación”. Lo que sí es se ha visto es que el bajacaliforniano se encuentra muy activo en la red social twitter y ahí no pierde oportunidad para darle uno que otro llegue a los funcionarios federales, al menos eso se vio con la reciente designación del presidente Enrique Peña Nieto en la Secretaría de la Función Pública, Virgilio Andrade Martínez.
icen, que en casa del jabonero, el D que no cae, resbala. Ahora, habría qué agregar, que también en casa de
político ocurre lo mismo. El caso es que el presidente Enrique Peña Nieto, está desesperado, nervioso. Siente que “se le mueve el piso”. No halla la puerta, para salir de los escándalos, suscitados por la compra de bienes inmuebles, tanto por él, como por su esposa y el secretario de Hacienda, a empresarios que resultaron sumamente beneficiados durante su gestión como gobernador del Estado de México y ahora como presidente de la república. El problema, es que son muchos los que sospechan que esas “adquisiciones” efectivamente son conflictos de intereses. O sea, asuntos en los que los políticos o gobernantes, reciben beneficios de sus relaciones con empresarios. Algo así, como que las casas no costaron nada, sino que son solo una compensación por las utilidades producto de los contratos de obras. Tratando de borrar dudas y acabar con las sospechas al respecto, el pasado martes, Peña Nieto anunció 8 medidas ejecutivas, tendientes a combatir la corrupción. Todas dirigidas, de manera especial, a prevenir, detectar y evitar posibles conflictos de intereses. Por ejemplo, establecer la obligación, de los servidores públicos federales, de presentar, adicionalmente a su declaración patrimonial, otra declaración sobre probables conflictos de interés. Supuestamente, para evitar que en lo futuro, otros políticos, no se las vean negras, como le ha pasado a él. Crear, dentro de la Secretaría de la Función Pública, una unidad especializada en ética y prevención de conflictos de interés. ¿Ética? ¿Con qué se come?, preguntarán los políticos. Emitir reglas de integridad para el ejercicio de la Función Pública. A un lado las palabrejas. Bastaría con advertir que eviten incurrir en actos de corrupción, y que si lo hacen, se atengan a las consecuencias. Establecer, protocolos de contacto, entre particulares y funcionarios responsables de contrataciones públicas. Algo así como decir : juntos, pero no revueltos. Se integrará un registro de todos los funcionarios de gobierno, que se someterá a una certificación, a efecto de asegurar su honestidad y adecuado desempeño. Se necesitará una lupa de gran tamaño, para encontrar políticos honestos y eficientes. Acelerar la operación de la ventanilla única nacional, para los trámites y servicios del gobierno. Un pregón eterno, en la administración pública, que no pasa del discurso, pues el burocratismo cada día crece y crece. La lista de proveedores sancionados por el gobierno de la república, ahora será más completa y detallará las causas de la sanción. Si no hay un registro de policías corruptos. Además, para todo hay mañas. Se ampliarán los mecanismos de colaboración, en materia de transparencia, con los organismos de la sociedad civil y cámaras empresariales. La verdad es que lo de la transparencia, no es nada nuevo. No obstante, las grandes obras o los servicios de gran volumen, se siguen contratando sin licitación alguna, o mediante licitaciones amañadas. Como tratandode demostrar, que lo que decía, va en serio, dijo que ordenó a la Secretaría de la Función Pública, que actuará como órgano anticorrupción, del gobierno federal, que investigue si es que en la compra de bienes inmuebles, “La Casa Blanca”, por parte de su esposa, Angélica Rivera, del secretario de Hacienda, Luis Videgaray, en Malinalco, en el Estado de México y él mismo, en Ixtapan de la Sal, hubo conflicto de intereses. Esto, no generó ninguna reacción entre los asistentes al evento. Todos guardaron silencio. Sin duda alguna porque la Secretaría de la Función Pública, forma parte del gobierno federal y obviamente el dictamen que emita al respecto, será en el sentido de que Peña Nieto, la señora Rivera y Videgaray, no incurrieron en conflicto de intereses y por lo tanto “colorín, colorado, este cuento se ha acabado”. Casi igual, que el asunto de los normalistas de Ayotzinapa. El Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, luego de andar dando vueltas, de aquí para allá y de allá para acá, hasta confesar que ya se había cansado, optó por declarar legalmente muertos a los estudiantes y le dió carpetazo. El grado de credibilidad, en lo que hacen y dicen Peña Nieto y sus colaboradores, anda por los suelos, al grado de que el anuncio del combate a los conflictos de intereses, no generó ninguna reacción entre los espectadores. Simplemente guardaron silencio. gil_lavenants@hotmail.com
EDITORIAL
JUEVES 5 de febrero de 2015
7
El Vigía no asume como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio. D E P O L Í T I CA Y C O S A S P E O R E S
A CT I T U DE S RAFAEL ROBLES FLORES
Al final, lo que importa no son los años de vida, sino la vida de los años. Abraham Lincoln. Político estadounidense.
Vivir el presente ace alrededor de tres años que leí el libro H “El Poder del ahora” del autor Eckhart Tolle. Esta obra fue una recomendación de un ami-
go obregonense que es conferencista en temas de desarrollo personal a nivel nacional y realmente fue una excelente sugerencia bibliográfica con un contenido idóneo para aplicarlo a nuestras vidas cotidianas. Eckhart Tolle nació en Alemania, donde vivió hasta los trece años. Se graduó de la Universidad de Londres y fue investigador de la Universidad de Cambridge, una de las mejores universidades europeas. Cuando Eckhart era profesor universitario y padecía una grave depresión, sufrió una experiencia catártica que le cambió la vida por completo. De repente, el autor de este libro comprendió que nuestra mente puede sernos de gran ayuda, sí, pero que a menudo es también nuestro mayor enemigo. Ese parloteo mental que en mayor o menor grado padecemos todos, nos encadena al pasado y nos proyecta al futuro, alejándonos de lo único que realmente existe: el presente. ¿O acaso no es cierto que pasamos gran parte de nuestras vidas arrepintiéndonos de los errores del pasado y, especialmente, preocupándonos por la incertidumbre del futuro? Es común observar y convivir con personas que están preocupadas por el futuro. Algunas más esperan ser felices cuando a su hija se le festejen los XV años, se case el hijo, bauticen a la nieta, se gradúe el joven de la universidad, le aumenten el sueldo, se saque el Melate, compre un carro último modelo, aprenda inglés, le otorguen la visa, le toque el hueso soñado o que la suegra cambie de ciudad. Es decir, viven esperanzados en que sólamente en el futuro se podrá vivir mejor, pero pierden de vista el disfrutar lo único real: el presente. Otros individuos viven añorando los tiempos pasados. Piensan que sólo el pasado fue mejor que el presente. Piensan que sólo los sesenta o los setenta fueron mejores que hoy. Piensan que la vida sólo fue mejor en otras épocas y no la actual. O también viven anclados en las experiencias negativas del pasado con sus rencores, resentimientos, fijaciones, frustraciones, amarguras o depresiones que les impiden vivir el presente con menos ataduras y aligerar el costal de sus vidas. Es imposible resumir en pocas frases lo que Eckhart Tolle nos enseña en “El poder del ahora”, cuya lectura recomiendo fervientemente. Aun así, me atrevo a apuntar que una de las ideas fundamentales del libro radica en el error que cometemos todos cuando nos identificamos con nuestra mente. Ella nos engaña, convenciéndonos de que somos las etiquetas que desde niños hemos metabolizado: “Soy listo/tonto, guapo/feo, alto/bajo… Soy como mi padre/madre/abuelo/abuela…”. Miles de etiquetas que nos han adherido y que tanto nos lastran. Ellas conforman nuestra segunda piel, lo que llamamos “nuestra identidad”: una especie de costra que llevamos siempre con nosotros. Pero esa costra que nos condiciona, y de qué manera, puede y debe ser arrancada, cuando descubres que tú no eres tu mente. Si usted logra aplicar la esencia de este libro que es vivir el presente, ya la hizo. Si no ocurre esto, seguirá perdiéndose la oportunidad de vivir como dice la canción “Un día a la vez”…Usted, ¿qué piensa?
ARMANDO FUENTES AGUIRRE
Juego de dominó
A
frodisio Pitongo, hombre proclive a la concupiscencia de la carne, se estaba refocilando con la esposa de un amigo suyo en el lecho conyugal de la mujer. En eso el teléfono sonó. Respondió la señora; habló brevemente y colgó luego. Le dijo a Afrodisio: “Era mi marido”. “¡Joder! -se asustó él-. ¡Me voy!”. “Tranquilo respondió la pecatriz-. Tenemos todo el tiempo del mundo: me dijo que va a llegar tarde porque está jugando al dominó contigo”... El líder sindical les informó a sus agremiados: “Con el nuevo contrato colectivo trabajaremos sólo un día a la semana: los martes”. Se oyó una voz quejosa: “¿Todos los martes?”... Pidió el cliente: “Qufrgirforghenatwrtlarfha de cerveza”. El dependiente le preguntó, molesto: “Que quiere una lata ¿de qué?”... Dos muchachillos estaban furiosos con su maestra, pues los había reprobado en la clase de educación sexual. Dijo uno: “Ahora que salga le voy a dar una patada en los éstos”... Si la madre que parió a la Constitución, o los padres que la engendraron, resucitaran especialmente para ello no la reconocerían, así de reformada, adicionada, enmendada, parchada y remendada ha sido. Y sin embargo el contenido actual de la Constitución es lo de menos: lo que nos debe preocupar es que no se cumple. Cualquier otra, por bella que sea y armoniosa desde el punto de vista meramente formal, correrá el mismo destino que ésta mientras Méxi-
co no sea un estado de derecho. Sucede que la casta gobernante se siente absoluta, vale decir absuelta de cumplir las leyes. Éstas, a juicio de los detentadores del poder, nos obligan sólo a los ciudadanos. Ellos están al margen o por encima del orden jurídico. Se lo pasan -perdonen mis cuatro lectores si caigo en la pedantería de usar una expresión culterana- por donde Petra se pasa el peine. Así las cosas el festejo de hoy por el aniversario de la Constitución es una más de esas ceremonias oficialistas sin sentido, vacuas, con que se exorna un calendario supuestamente cívico ahí donde no hay civismo. Aprendamos primero a respetar la ley, y venga luego la Constitución que sea. ¡Mentecato columnista! ¿Pensaste acaso que la República se cimbraría con tus palabras? Mírala: está incólume, impávida, impertérrita; dispuesta y resignada a escuchar los 30 mil discursos que hoy se dirán a todo lo largo y ancho del territorio nacional, e incluso quizá en la plataforma continental y zócalo submarino, pues hasta ahí son capaces de llegar nuestros políticos con tal de abrazarse unos a otros y refrendar su mutua solidaridad a espaldas del pueblo sufridor. Mejor será que narres algunos chascarrillos finales que aligeren la gravedad de tu inane perorata. Nárralos, y luego haz mutis con la majestuosa lentitud con que lo hacía John Barrymore, aquel célebre actor al que admiraban quienes lo conocían bien, pues estaba magníficamente dotado en la región atinente a la masculinidad. A
MIRADOR
ste pájaro, me dicen, se llama E primavera. Es gris, apenas si tiene en el pecho algunas
plumas de color marrón. Hace unos días se estrelló contra el cristal de una ventana. Lo levanté; pensé que estaba muerto, pero sentí en mi mano el latido de su corazón. Lo llevé a la casa; lo envolví en un lienzo para darle calor, y le soplé en la cabecita para reanimarlo, según vi hacer a mi padre con una golondrinilla que cayó del nido. La primavera volvió en sí y se sacudió.
Abrí la mano y se fue la primavera. Ahora que es invierno viene una primavera y se posa en la reja de mi ventanal. Quiero pensar que es la misma primavera. Quizá todos los inviernos son el mismo, y la misma todas las primaveras. No lo sé. Lo que sí sé es que todo se va y que todo vuelve. Ese irse y regresar se llama vida. Siempre termina y siempre empieza. Es el cuento de nunca acabar. Ya lo hemos oído. Lo volveremos a escuchar. ¡Hasta mañana!
CURRY en El Vigía
DR. ÁLVARO DE LACHICA
¿Y por qué le deberían de aplaudir? Enrique Peña Nieto, A este pasado 3 de febrero, al término de una
rrobles@itesm.mx
INDICADOR POLÍTICO CARLOS RAMÍREZ
Virgilio… otro error de comunicación política
Andrade Martínez como secretario de la Función Pública se convirtió en el detonador de una nueva fase en la crítica política. Todos los medios impresos destacaron la información en el sentido de que el gobierno se investigaría a sí mismo. Pero no podría ser de otra manera. La división de poderes le confiere al legislativo la función de vigilar al ejecutivo. Así, la tarea del nuevo funcionario será la de investigar procedimientos sobre posibles/inexistentes conflictos de interés y sobre todo de construir una normatividad que reduzca los márgenes de corrupción. Los instrumentos del Estado para combatir la corrupción están también en la Auditoría Superior de la Federación y sobre todo en el Congreso. La investigación incriminatoria contra Marcelo Ebrard por presuntos delitos derivados de errores en la construcción de la Línea 2 no se hizo en la contraloría capitalina sino en el Congreso. En todo caso, la forma, el modo y sobre todo la falta de estrategia en el nombramiento del nuevo secretario de la Función Pública y una ausente política de comunicación política del gobierno le dejó el espacio de redes a la crítica. Y la decisión del presidente
Peña Nieto de dar él la instrucción de investigar el asunto de las casas y su relación con proveedores gubernamentales dejó al nuevo funcionario sin agenda política. Virgilio Andrade Martínez carece de militancia partidista y es un muy competente abogado; su papel como consejero electoral del antiguo IFE no tuvo objeciones porque los errores en el manejo de los resultados le correspondieron al entonces consejero presidente Luis Carlos Ugalde. Y no se pudo aclarar un hecho procedimental inevitable: la tarea de la SFP es justamente la de investigar denuncias contra otros funcionarios públicos. Pero ante hechos políticos inevitables las estrategias de comunicación política deben atender los puntos débiles susceptibles de crítica. En todo caso, las críticas debieran insistir en la existencia de procedimientos burocráticos y legales que siguen permitiendo casos de corrupción, la falta de un entarimado legal, penal y político para controlar más estrictamente los fondos públicos y la pasividad del legislativo para subsanar el aparato legal de lucha contra la corrupción. En términos estrictos, el Legislativo no vigila al Ejecutivo. El asunto que la comunicación gubernamental hasta ahora no ha entendido es que se trata de casos políticos
MANGANITAS “Cancelan el proyecto del tren rápido.” “Es imposible comenta un crítico descortésque haya tren de rapidez con economía lenta”.
VO X @ P Ó P U L I
*El columnista es filósofo y director del Tec de Monterrey Unidad Navojoa.
i en comunicación política el meS dio es el mensaje, la forma en que se anunció la designación de Virgilio
él esos homenajes lo molestaban. Decía: “No quiero ser admirado por algo en que muchos hombres me igualan y cualquier asno me supera”... Susiflor iba a salir con su novio. Llevaba una breve y ajustada minifalda. Su abuelita le aconsejó: “Haz con tu novio lo mismo que con tu faldita”. Susiflor, desconcertada, preguntó: “¿Qué?”. Respondió la abuela: “Cuida que no se te suba”... Una monjita entró en un bar y pidió un tequila. Se lo sirvió el cantinero y le cobró: “Son 200 pesos”. Pagó la religiosa, bebió su copa de un solo trago y luego se dispuso a retirarse. “Perdone, madre -le dijo el asombrado barman-. No vemos muchas monjas por aquí”. “Claro -respondió la sor, molesta-. Con esos precios”... Babalucas le contó a un amigo: “Vengo del consultorio del dentista. Me sacó una muela”. Quiso saber el amigo: “¿Todavía te duele?”. “No lo sé -contestó Babalucas-. El dentista se quedó con ella”... Un tipo evidentemente ebrio se acercó al policía de la esquina y le dijo con tartajosa voz: “Oficial: alguien se robó mi coche”. El policía notó el estado en que se hallaba el temulento y le preguntó: “¿Dónde dejó su automóvil?”. Respondió el beodo: “Estaba en el extremo de estas llaves”. Dijo el oficial: “Vamos a buscarlo. Pero primero arréglese: trae usted la bragueta abierta”. “¡Santo Cielo! -exclamó consternado el borrachín-. ¡También se robaron a mi novia!”. FIN.
y politizados, que su medición no se hace en función de procedimientos legales sino políticos y que el público atento no es de ciudadanos que aceptarían las explicaciones legales sino que se encuentra en una etapa de participación política vía las redes. De ahí que la respuesta burocrática a un problema político no hace más que potenciar la dinámica del conflicto en una sociedad participativa en el terreno de la comunicación. El escenario que dibujó la forma de designar al secretario de la Función Pública sólo podría tener éxito si éste encuentra irregularidades donde legal y procedimentalmente parece no haberlas. Así, el nombramiento debió de haber sido previsto en función de los escenarios finales: si exonera será cómplice y sólo será reconocido si acusa. Lo que le queda al nuevo secretario Andrade Martínez es ofrecer resultados de corto plazo en la construcción de una estructura legal que verdaderamente combata la corrupción gubernamental, una tarea en la que falló el PRI cuando fundó la Contraloría, fracasó el PRD en el DF y en estados donde gobierna y olvidó el PAN como oposición en la presidencia durante doce años. http://noticiastransicion.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh
conferencia de prensa, con tono de frustración, enojo y resignación, se le salió decirles a los representantes de los medios de comunicación: “ya sé que no aplauden”, después de ordenarle a Virgilio Andrade, que investigara sus mansiones para ver si hay conflicto de interés, lo cual en sí es un conflicto de interés. Los tuiteros mexicanos volvieron a tundir a Enrique Peña Nieto, convirtiendo en trending topic al hashtag #RetrasadoComoEPN, con el cual critican los conflictos de intereses. Virgilio Andrade Martínez será el encargado de investigar y resolver si hubo o no conflictos de interés en las obras públicas o contratos otorgados por dependencias federales a Grupo Higa, empresa que celebró compra-venta de inmuebles con su esposa, Angélica Rivera de Peña; con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, e incluso con él mismo. Estimad@s amig@s, si tienen oportunidad de oír esta conferencia de prensa (You Tube), en el minuto cincuenta, nuestro presidente, nuevamente se refiere a la corrupción como un problema cultural. Cuando el presidente de México define a la corrupción como un “tema cultural”, no sólo da, de manera subliminal, luz verde a actos de corrupción. Su frase va más allá: los consiente, los explica y hasta los justifica. Lamentable desde cualquier ángulo. De nuevo el cinismo, otra vez la burla, una vez más la actitud de considerar como mensos a los
mexicanos… ¿El gobierno investigando al gobierno? Como dijo el semanario británico The Guardian, hace unos días: Peña Nieto “no entiende que no entiende”. Ya desde ahora se prevé el dictamen del nuevo encargado de la Función Pública: el Presidente y su esposa Angélica Rivera, así como Luis Videgaray, serán exonerados. Sus mansiones quedarán intactas. Y así veremos otra “verdad histórica” como la de Jesús Murillo Karam (PGR) respecto a la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa. ¿Para qué demonios queremos entonces un Fiscal nombrado por el Ejecutivo, si de antemano está descarrilado?... ¿Por qué? Primero, porque el “fiscal anticorrupción” desde su origen, estará manejado y sometido a Los Pinos. Por tanto, el fiscal de marras será un empleado más del Presidente y entonces no será un órgano con autonomía plena y en la praxis. Segundo, porque la Fiscalía será un ente burocrático más que carecerá de facultades o dientes para sancionar directamente a quienes se les comprueben actos de corrupción. Sí... otro “elefante blanco”. Tercero, porque si el Presidente ya clasificó a la corrupción como un “tema cultural”, nada podremos hacer para combatirla. Pobre de nuestro país… y pobres de nosotros. andale941@gmail.com *El columnista es integrante de la Comision Ciudadana de Derechos Humanos del Noroeste, S. C.
Indicador FINANCIERO
Foto: Cortesía
En Guadalajara ya se cuenta con una velocidad de 16 megabytes.
Tienen plazas más velocidad de internet AGENCIA REFORMA Guadalajara, Jalisco
El internet en las plazas municipales de Jalisco está por entrar a otra fase. De acuerdo con el titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), Jaime Reyes Robles, durante febrero implementarán la fase dos para el internet que hay en cada uno los 125 municipios de Jalisco, la cual consiste en compra de equipo de telecomunicaciones para aumentar la capacidad y tener más usuarios simultáneos en estos puntos.
AUMENTAN MEGAS
Recordó que la fase uno fue la que se implementó en 2013, en donde a través de un convenio con Telmex, 65 plazas tenían internet de Infinitum y otras 60 contaban con la red que provenía del programa Punto Jalisco Abierto, a cargo del Ijalti. Sin embargo, mencionó que ahora Ijalti también será el operador del resto de las plazas faltantes, aunque destacó que el internet será otorgado por dos concesionarios. Reyes aseguró que en los municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara ya se cuenta con una velocidad de 16 megabytes y con la capacidad de tener a 500 usuarios conectados simultáneamente. Fuera de la ZMG, señaló, en febrero lograrán tener 5 megabytes con 250 usuarios conectados simultáneamente.
• Email: info@elvigia.net • Tel: 120 55 55 •
Ensenada, B.C.
Trae inversión a extranjeros El flujo de visitantes originarios del país inversor repunta ante el anuncio de la instalación de la planta
AGENCIA REFORMA México, D. F.
L
a llegada de inversiones extranjeras a estados como Guanajuato, Nuevo León y Jalisco ha repercutido en un aumento de 60.4 por ciento de visitantes extranjeros. De acuerdo con información del Sistema Integral de Operación Migratoria, de enero a noviembre de 2014 -último dato disponible- 12 mil 480 personas de nacionalidad japonesa llegaron al aeropuerto de León, Guanajuato. Lo anterior se trata de un incremento de 55.4 por ciento, respecto el mismo periodo del 2013. En el caso de Nuevo León, el aumento más significativo se dio por parte de visitantes originarios de Corea del Sur, ya que en ese lapso llegaron, a través del Aeropuerto Internacional de Monterrey, 3 mil 279 visitantes de ese país, 56.3 por
Foto: Cortesía
LLEGAN POR ETAPAS
Francisco Madrid Flores, director de la Facultad de Turismo de la Universidad Anáhuac, explicó que es común que la inversión extranjera en plantas industriales que se asientan en los estados del país provoque un incremento significativo de visitantes extranjeros originarios de la nación que hace la inversión. El flujo de visitantes extranjeros repunta ante el anuncio de la instalación de la planta y una vez que inicia operaciones ya no se dan crecimientos significativos, pero se mantiene un flujo estable de visitantes originarios del país inversor, detalló Madrid Flores. En el caso de Guanajuato, la llegada de armadoras japonesas de Mazda y Honda ha generado un incremento significativo en el arribo de nipones al Aeropuerto de León. El 27 de febrero de 2014, Mazda arrancó operaciones de su planta en Salamanca, con una inversión de 770 millones de dólares; mientras que Honda inauguró su planta armadora en Celaya el 21 de febrero de ese mismo año.
“Todas estas empresas traen una red de proveedores y de proveeduría que se instala normalmente en el cluster alrededor de ellos, inclusive hay proveedores comunes para algunas de estas marcas, como es el caso de las cadenas de distribución”, explicó Manuel López, titular de la Dirección General de Turismo de León. Añadió que desde que se anuncia la construcción de una planta, los visitantes extranje-
Sanciona Profeco a casas de empeño México, D. F.
e 8 mil 676 casas de empeño que D hay en el país, mil 600 ya fueron sancionadas, informó la Procuraduría
General del Consumidor (Profeco) en una conferencia conjunta. De enero de 2014 al primer mes de este año se han realizado 4 mil 173 visitas, que representan prácticamente el 50 por ciento del total de las casas de empeño que existen en México. Eduardo Sánchez, vocero de la Presidencia, dijo que las casas de empeño brindan un servicio necesario, pero, lamentablemente, muchas veces la contratación de éste resulta inequitativo, ya que no todas pagan lo justo por las prendas empeñadas y algunas sacan provecho de la falta de conocimiento de la gente.
CRÉDITOS INFORMALES
La titular de la Profeco, Lorena Mar-
tínez, refirió que una de cada tres personas en México solicita créditos informales, y cada año más de 4 millones de personas acuden a este tipo de centros. Explicó que la Profeco verifica los registros de las casas de empeño, así como el monto total a pagar por parte de los consumidores, incluyendo los intereses, cargos y comisiones. Asimismo, la dependencia revisa las condiciones del procedimiento para la comercialización del producto, el precio por gramo de los metales preciosos, los requisitos para el desempeño de la prenda, las condiciones para el refrendo, el porcentaje del préstamo y las restricciones del contrato. La Profeco, según su titular, también supervisa que los instrumentos de medición estén perfectamente calibrados, además de que se cumpla la obligación de hacer del conocimiento de las procuradurías estatales de justicia si un cliente empeña tres o más artículos iguales.
Financian hasta cirugías estéticas Foto: Cortesía
AGENCIA REFORMA Guadalajara, Jalisco
Realizarse una cirugía estética del busto, de la nariz o abdomen, puede ser posible a través de financiamiento. “Lamentablemente no hay cobertura por aseguradoras, pero sí hay bancos e instituciones que prestan o financian para poderse hacer una cirugía estética”, explicó el cirujano plástico Lázaro Cárdenas Camarena. Por ejemplo, en la ciudad instituciones como Credomatic, Banamex, Multiva e Ixe otorgan financiamiento para diversos tratamientos estéticos.
Las cirugías estéticas más frecuentes son las de senos, nariz y pómulos.
Algunas de las cirugías estéticas más frecuentes son las de senos, nariz, pómulos, barbilla y capilares, entre otras.
ros empiezan a llegar por etapas, primero en lo que se hace el montado de la planta, luego en la parte de capacitación y mano de obra, así como también se da el asentamiento de mandos medios y altos de estas empresas que llegan con sus familias a vivir ahí.
Sentencian en 3 años a 60 piratas México, D. F.
La Profeco ha sancionado más de 8 mil casas de empeño en el país.
Gráfico: Agencia Reforma
ciento más que los registrados en el mismo periodo del año anterior. Por su parte, Guadalajara recibió la visita de 2 mil 577 personas originarias de India también en ese periodo, 60.4 por ciento más que en el mismo periodo del 2013.
AGENCIA REFORMA
AGENCIA REFORMA
• JUEVES 5 de febrero de 2015 • WWW. ELVIGIA.NET
En 3 años, jueces federales han sentenciado a prisión a 60 personas por delitos relacionados con la piratería de películas y música, de acuerdo con un informe de la Asociación Protectora de Cine y Música (APCM). Las penas que han impuesto los juzgadores osci-
lan entre los 6 y 7 meses de prisión, aunque el delito de venta en vía pública y distribución, almacenamiento y comercialización de fonogramas y videogramas contempla penas máximas de hasta 6 y 10 años en algunos casos, dependiendo de la conducta ilícita que se le impute al implicado. La APCM señala que en 2012 se obtuvieron 37 sentencias condenatorias
Durante 2014, 20 personas recibieron sentencia con penas de 6 a 7 meses de prisión, y más de 5 mil días de multa
en un lapso de 6 meses, mientras que en 2013, se obtuvieron 3 sentencias condenatorias.
Gráfico: Agencia Reforma
Nacional
Email: info@elvigia.net
• Tel: 120 55 55
Ensenada, B.C.
• JUEVES 5 de febrero de 2015 • www. elvigia.net
Multa la SCJN a Serrano Limón
BREVES Fotos: Agencia Reforma
Dan sorpresa “perrona” a edil AGENCIA REFORMA Guadalajara, Jalisco
Ramiro Hernández, edil de Guadalajara, fue sorprendido por un can que orinó el atril en donde pronunciaba un discurso. El momento suscitó una amplia conversación en redes sociales a la que sumó el propio Hernández.
La corte confirmó la sanción de más de 13 millones de pesos en contra del dirigente de Provida por desviar recursos públicos
ANTECEDENTES
AGENCIA REFORMA México, D. F.
L Obtienen 67 registro como independientes México, D. F.
Un total de 67 ciudadanos obtuvieron su registro como candidatos independientes. La cifra representa el 46 por ciento de los 145 capitalinos que se inscribieron al proceso.
Foto: Agencia Reforma
puede resultar en el embargo y remate de bienes de Serrano, si no cuenta con fondos para pagar. La responsabilidad administrativa de Serrano Limón es independiente de la demanda civil entablada por la Secretaría de Salud contra Provida, que en octubre de 2011 fue condenado en definitiva a devolver al gobierno 25.3 millones de pesos, cuyo gasto no comprobó adecuadamente.
a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó en definitiva la multa de más de 13 millones de pesos en contra el dirigente del Comité Nacional Provida, Jorge Serrano Limón, por desviar recursos públicos canalizados por la Secretaría de Salud. A casi diez años de que fue impuesta la sanción, la Segunda Sala de la Corte desechó hoy el último recurso con el que Serrano buscaba revertir la negativa de amparo dictada en junio de 2014 por un tribunal colegiado de circuito. La multa de 13.2 millones de pesos es un crédito fiscal que corresponde ejecutar al SAT, y que
En 2003 y 2004, Serrano firmó a nombre de Provida dos convenios con la Secretaría de Salud, que le canalizó 30 millones de pesos en cada año, para expandir un proyecto de centros de ayuda para mujeres embarazadas. Sin embargo, la Secretaría de la Función Pública inició en 2004 auditorías sobre el ejercicio de los recursos, al detectarse irregularidades en su manejo y destino durante 2003, pues para comprobar los gastos el propio Serrano Limón entregó facturas por bienes y servicios que no tenían que ver con el proyecto. El 13 de abril de 2005, la SFP sancionó a Serrano con multa de 13.2 millones de pesos e inhabilitación de quince años para el servicio público, aplicando una
Jorge Serrano Limón firmó a nombre de Provida dos convenios con la Ssa.
reforma legal que en esa época aún era novedosa, por la cual se puede castigar a particulares que reciben recursos del erario. “Lo cierto es que subsistió el incumplimiento inicial a las obligaciones relativas a la rendición puntual, exacta y veraz de las cuentas, documentación e información relativos a la gestiones y aplicación del numerario público entregado”, agregó. Este tribunal fue el que, en
sesión del 26 de junio de 2014, hizo la revisión final de los detalles de la sanción de la SFP, y su sentencia quedó firme luego de la decisión de hoy de la Corte, que desechó el recurso de Serrano porque el caso no involucraba cuestiones de interpretación Constitucional.
Lanzan diputados y senadores portal de transparencia Foto: Cortesía
AGENCIA REFORMA México, D. F.
Responderán GNP y Banorte por pipazo México, D. F.
Los afectados por la explosión en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa serán indemnizados por las aseguradoras Grupo Nacional Provincial (GNP) y Banorte, informó la empresa Gas Express Nieto. En un comunicado, la empresa afirma que las aseguradoras participan en las mesas de atención a las víctimas y sus familiares.
Un grupo de diputados y senadores presentaron la plataforma Legislador Transparente, desarrollada en conjunto con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y Transparencia Mexicana. De 628 legisladores federales, 4 anunciaron su decisión de hacer públicas sus declaraciones patrimoniales, de impuestos y de intereses a través del portal www.legisla dortransparente.mx. “Lo que queremos cambiar hoy aquí es la percepción fun-
Las declaraciones patrimoniales, de impuestos y de intereses de los legisladores podrán concultarse a través del portal: legisladortransparente.mx
Un grupo de diputados y senadores presentaron la plataforma Legislador Transparente.
damentada en hechos de que en México la política sirve para hacer dinero y el dinero sirve
Presume la Cofepris aumento de decomisos
Foto: Cortesía
AGENCIA REFORMA México, D. F.
E
n lo que va de la administración acual, los aseguramientos en el mercado ilegal de la salud aumentaron 400 por ciento, informó Mikel Arriola, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Arriola presentó los resultados de la “Estrategia Nacional de Vigilancia Sanitaria en Materia de Medicamentos Ilegales, Productos Milagro, Tabaco y Alcohol”. En el Distrito Federal y el Estado de México, dijo, fueron aseguradas 30 toneladas de medicamentos irregulares, las cuales representan el 12 por ciento de todo lo asegurado en el periodo 2012-2015. En las últimas horas, añadió
En las últimas horas fueron aseguradas 30 toneladas de medicamentos irregulares y 200 mil unidades de productos “milagro”.
Arriola, fueron aseguradas 30 toneladas de medicamentos irregulares y 200 mil unidades de productos “milagro”. En tanto, en diversos operativos en Coahuila, Jalisco y Sonora fueron decomisadas 200 mil unidades de productos “milagro”, que repre-
sentan 8.5 por ciento del total asegurado en tres años y que sumó 2 millones de unidades. Respecto al tabaco, el comisionado reveló que el pasado 22 de enero, en Torreón y Nogales, en Coahuila, autoridades aseguraron 300 mil cigarros apócrifos.
Marchan maestros por su pago en Guerrero Foto: Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA Chilpancingo, Guerrero
Trabajadores del sector educativo exigen el pago de su segunda quincena devengada.
Luego de ser desalojados el martes en la Autopista del Sol por policías federales, maestros y trabajadores administrativos que exigen el pago de sus salarios y la segunda parte de su aguinaldo, iniciaron una marcha en Chilpancingo. Con gritos de “Peña Nieto no
seas represor” y de “Gobierno maldito, paga nuestro salario”, alrededor de 300 manifestantes partieron en marcha de la Alameda Granados Maldonado y caminaron por la avenida Ignacio Ramírez, en el centro de la ciudad. Las protestas de los docentes y administrativos iniciaron este martes, pues desde hace 5 días las autoridades no les han depositado su pago.
para hacer política”, comentó Juan Pardinas, director del IMCO.
Asimismo, también se buscará crear una plataforma nacional de declaraciones patrimoniales para que sea más sencillo dar seguimiento a funcionarios que han tenido cargos en distintos niveles de gobierno.
Becarán a hijos de enfermera AGENCIA REFORMA
Foto: Agencia Reforma
Estado de México
El gobierno mexiquense anunció que becará a los tres hijos de Mónica Orta, enfermera que dio su vida para salvar a uno de sus pacientes en la explosión en el Hospital Materno Infantil, además de que liquidará el crédito que sacó para obtener su casa. En un evento en Ixtapan de la Sal, el gobernador Eruviel Ávila lamentó el fallecimiento de Orta, a quien calificó de heroína, por lo que pidió un aplauso para recordarla. Por lo anterior, Ávila dijo que se había puesto en contacto con el padre de Mónica Orta, vecina de 32 años de Tlalnepantla, para darle el pésame. Los tres hijos de Orta, indicó el mandatario mexiquense, de 8, 7 y un año de edad recibirán becas educativas.
HACEN MINUTO DE SILENCIO
En su sesión de la diputación permanente, la Asamblea Legislativa dedicó un minuto de silencio a las víctimas de la explosión de una pipa de gas en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa. Antes de presentar un punto de acuerdo, el diputado priista Jesús Sesma
La enfermera dio su vida para salvar a uno de sus pacientes.
Los tres hijos de Mónica Orta, indicó el mandatario mexiquense, de 8, 7 y un año de edad recibirán becas educativas. hizo la moción. Previo a ello, el diputado panista Orlando Anaya presentó un exhorto a la Secretaría de Gobierno del DF para que brinde apoyo a las víctimas de la explosión, mediante una indemnización y seguimiento médico. Sesma solicitó a la Secretaría de Protección Civil, también mediante un exhorto, la verificación de los protocolos de seguridad de los centros de salud, hospitales, guarderías y otros edificios públicos, con el propósito de mitigar el riesgo en caso de accidentes.
El Mundo
Email: info@elvigia.net
• Tel: 120 55 55
• JUEVES 5 de febrero de 2015 • www. elvigia.net
Avionazo en Taiwán Ensenada, B.C.
Rescatistas locales usaron una grúa para sacar a la aeronave de TransAsia de un río poco profundo; el accidente causó la muerte de 31 personas y dejó 12 desaparecidos
Fotos: Cortesía Míralo en: http://bit.ly/1vsnGQL
AP Taipei, Taiwán
R
escatistas taiwaneses usaron una grúa para sacar un avión de la aerolínea TransAsia de un río poco profundo ayer por la noche luego del accidente que causó la muerte de 31 personas y dejó 12 desaparecidos. El vuelo GE235 que llevaba 58 personas a bordo, la mayoría procedentes de China, se inclinó abruptamente hacia la izquierda, rebanó parte del techo de un auto que circulaba por una carretera elevada, rozó con el ala un puente y se precipitó al río. En balsas inflables, 15 personas con heridas fueron rescatadas durante el día. Al oscurecer llevaron una grúa mientras se esperaba que la cifra de víctimas aumentara una vez que las cuadrillas pudieran llegaran a las partes sumergidas del fuselaje, que quedó a pocos metros de la orilla.
VIDEOGRABAN DESASTRE
Dramáticas imágenes de video tomadas aparentemente de automóviles que pasaban por la carretera y que fueron difundidas por emisoras de televisión, muestran
BREVES
El vuelo GE235 de TransAsia Airways, con 58 personas a bordo, se estrelló en un río poco profundo después de maniobrar sobre la ciudad.
el ATR22 cuando se ladea, pasa sobre la carretera y se precipita al río. La prensa local conjeturó que el piloto pudo haber girado bruscamente para seguir la línea del río y evitar precipitarse en un área residencial cercana, aunque la autoridad de aviación de Taiwán dijo no tener evidencias de que hubiese sido así. Las emisoras taiwanesas difundieron una y otra vez una grabación del contacto final de la cabina con la torre de control en la que el piloto declara “Mayday” (emergencia) tres veces. La grabación no ofrece pistas acerca del motivo de la emergencia. El vuelo del miércoles había despegado a las 11:53 (hora lo-
cal) del aeropuerto Sungshan de Taiwán en ruta a las cercanas islas taiwanesas Kinmen. Poco después del despegue el piloto declaró la emergencia.
REALIZAN LABORES DE RESCATE
Wu Jun-hong, un funcionario del Departamento de Bomberos que coordinaba el rescate, dijo que los desaparecidos estaban todavía atrapados dentro del fuselaje o habían sido arrastrados por las aguas. “Por el momento, la situación no luce muy optimista”, dijo Wu a la prensa en el lugar del accidente. “Los que estaban en la parte delantera del avión probablemente perdieron la vida”. Foto: AP
Fotos: Cortesía
Rescatistas de Taipei lograron sacar el fuselaje del avión con grúas.
El ministerio de defensa nacional de Taiwán informó que despachó 165 personas y 8 botes para las tareas de rescate, sumándose a los rescatistas del departamento de bomberos.
Responde Jordania con doble ejecución AP Amán, Jordania
Envenena a su hijo para ser famosa AGENCIAS White Plains, Estados Unidos
Lacey Spears, de 27 años, fue acusada de envenenar intencionalmente a su hijo de cinco años con sal, debido a que quería ganar fama en internet. Spears está acusada de homicidio con alevosía y culposo.
La iraquí Sajida al-Rishawi fue ejecutada en Jordania, junto a Ziad al-Karbul.
Washington, Estados Unidos
a normalización de relaciones con Cuba no representa concesión alL guna al gobierno de Raúl Castro, dijo el
Johanesburgo, Sudáfrica
Una joven roció con ácido el pene de su novio, Humphrey Khoza, de 25 años, luego de darse cuenta que el hombre publicó sin su consentimiento uno de sus videos íntimos.
Jordania ejecutó a dos prisioneros de al-Qaida antes del amanecer del miércoles, sólo horas después de la publicación de un video en internet que supuestamente mostró a extremistas del grupo Estado Islámico quemando vivo y dentro de una jaula al piloto militar jordano que habían tomado como rehén. La muerte del teniente Muath Al-Kaseasbeh,
de 26 años, que fue capturado en diciembre, provocó indignación y manifestaciones en contra el Estado Islámico en Jordania. Tras la muerte del piloto, Jordania lanzó lo que calificó como una dura campaña contra el Estado Islámico. En una primera respuesta, ejecutó a Sajida al-Rishawi y Ziad al-Karbuli, dos iraquíes vinculados a al-Qaida. Las ejecuciones tuvieron lugar en la cárcel de Swaqa, a unos 80 kilómetros al sur de la capital, Amán. Foto: AP
No se retirará EU de Guantánamo AP
Quema a su novio por divulgar video
Antes de caer al río, el ala del avión rebanó la parte superior de un taxí que pasaba por la carretera; el conductor y un pasajero resultaron heridos.
miércoles la principal diplomática estadounidense para América Latina ante fuerte críticas que legisladores de ambos partidos lanzaron a la nueva política hacia Cuba. Ante preguntas específicas de varios legisladores, la subsecretaria de Estado para América Latina Roberta Jacobson descartó que las negociaciones bilaterales previstas a reanudarse este mes en Washington incluyan en la agenda la devolución de la base militar que Estados Unidos opera en Guantánamo ni la suspensión de transmisiones de la televisora TV Martí, a las que Cuba considera ilegales. “No hay nada en las discusiones que creamos sea una concesión a los cubanos”, dijo Jacobson durante una audiencia celebrada por la comisión
No hay nada en las discusiones que creamos sea una concesión a los cubanos. Avanzar en el establecimiento de embajadas no es una concesión, es un canal de comunicación. Un mecanismo.” Roberta Jacobson Subsecretaria de Estado para América Latina
de Relaciones Exteriores de la cámara baja sobre Cuba. “Avanzar en el establecimiento de embajadas no es una concesión, es un canal de comunicación. Un mecanismo.”
EXIJE ENTREGUEN LA BASE
El presidente cubano Raúl Castro exigió la semana pasada a Estados Unidos levantar las sanciones, entregar el área que ocupa en la isla la Base Naval de Guantánamo y otorgar una compensación como parte del camino a una normalización de las relaciones entre ambas naciones. Foto: Cortesía
Encuentran crudo en el Golfo de México
El tren arrolló una camioneta, matando a siete personas.
Arrolla tren a camioneta en Nueva York AP Valhalla, Estados Unidos
Siete personas murieron y varias resultaron heridas el martes por la noche cuando un tren de pasajeros embistió una camioneta deportiva que estaba en las vías en un cruce ferroviario y el vehículo se incendió. La colisión entre un tren de la compañía Metro-North Railroad y un Jeep Cherokee se produjo en Valhalla, unas 20 millas al norte de la ciudad Nueva York. Cientos de pasajeros se apresuraron a salir del tren y ponerse a salvo. El impacto fue tan potente que el tercer raíl electrificado se deformó y perforó el tren. Los muertos fueron la conductora del automóvil y seis personas que viajaban en el tren, explicó el gobernador del estado, Andrew Cuomo. El tren arrastró la camioneta una distancia equivalente a unos 10 vagones.
RELATAN SUCESO
Dallas, Texas
Un equipo de oceanógrafos estadounidenses descubrió entre 22.7 y 37.8 millones de litros enterrados en el fondo del Golfo de México, unos 100 kilómetros al sureste del delta del río Mississippi. Los galones de crudo provienen de la explosión del pozo Deepwater Horizon en 2010.
Roberta Jacobson descartó que las negociaciones incluyan la devolución de la base en Guantánamo ni la suspensión de TV Martí.
A bordo del tren iban unos 650 pasajeros. Los testigos dijeron haber visto llamas en el lugar donde se produjo el choque, en una zona boscosa cerca de un cementerio. Los pasajeros dijeron haber sentido un golpe y después olieron a la gasolina del vehículo, para después ser trasladados a los vagones traseros del tren para que pudieran salir. Varios autobuses los recogieron y los llevaron a otras estaciones.
Intentan cruzar ocultos en cajuela
Dos jóvenes mexicanos intentaron cruzar hacia Estados Unidos ocultos en la cajuela de un automóvil, éstos con ayuda de dos mujeres norteamericanas, quienes fueron detenidas. El hallazgo ocurrió a las 17:00 horas del martes, cuando elementos de Aduanas y Protección Fronteriza de Pine Valley, detectaron a dos personas que pretendía ingresar a la Unión Americana de manera ilegal a través del puesto de control de la Interestatal 8. Email: info@elvigia.net • Tel: 120 55 55 •
www. elvigia.net
• Ensenada, B.C. • JUEVES 5 de febrero de 2015 • www. elvigia.net
Con droga y en Mercedes robado
Fotos: Cortesía
La Policía Estatal Preventiva detuvo a un sujeto a bordo de un automóvil último modelo hurtado con violencia
Foto: Cortesía
Los detenidos trataron de robar tarimas de madera.
Atrapan a dos que intentan robar tarimas MONTSERRAT BUENDÍA/EL VIGÍA
MONTSERRAT BUENDÍA/EL VIGÍA
mbuendia@elvigia.net
mbuendia@elvigia.net
A
bordo de un automóvil de lujo y droga, fue detenido por la Policía Estatal Preventiva (PEP) Javier Eduardo Castillejo Escamilla, de 29 años, originario de Guadalajara, Jalisco, cuando circulaba en la calle 18 de Marzo de esta ciudad. De acuerdo al informe de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), el sujeto fue aprehendido por transitar en un vehículo Mercedes Benz C25, modelo 2014, con reporte de robo con violencia desde el 23 de enero en la ciudad de Tijuana. Luego de la persecución donde se coordinaron con agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Castillejo Escamilla fue detenido como presunto ladrón y posesión de drogas que le fueron halladas dentro del mismo.
El Mercedes Benz C25, modelo 2014, tenía reporte de robo con violencia.
LOS ASEGURAN
INTENTA HUIR
Este carro fue localizado fuera de una funeraria de avenida Esmeralda, por lo cual elementos de la PEP solicitaron documentación oficial que acredite la propiedad del mismo, sin embargo esto fue imposible por lo que el ya detenido intentó darse a la fuga hasta que fue acorralado en colonia Hidalgo.
Por hurtar tarimas de madera en una tienda departamental de la avenida Reforma y huir a bordo de un vehículo, fueron detenidos por policías municipales Víctor Contreras Meza y Bruno Morgan Feliz. Fue a las 2:40 horas del pasado miércoles, cuando se reportó al Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C-4) que en el estacionamiento aledaño a la empresa “Sam’s Club” había dos personas de sexo masculino robando madera. Al llegar a la avenida Reforma, entre Esmeralda y Estancia de la colonia Carlos Pacheco, los sujetos de 39 y 30 años respectivamente estaban subiendo el material robado a un pick up Mazda B200, color blanco, modelo 1985 sin placas.
Eduardo Castillejo Escamilla.
Tras la revisión de le encontraron 367 dosis de ice y cinco de mariguana.
Fue en la calle 18 de Marzo, donde el conductor se identificó con el nombre citado y en la revisión el encontraron 367 dosis de “ice” y 5 dosis de marihuana.
Además verificaron las placas 7GSL982 y serie del Mercedes WDDSJ4EB4EN115059, numeración que estaba registrada en el Centro de Control,
Detiene PEP a ladrones de vehículos REDACCIÓN/ EL VALLE
Comando, Comunicación y Cómputo (C4) como robado durante el mes pasado.
Cuando Morgan Feliz y Contreras Meza vieron a los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), trataron de huir a pie pero fueron asegurados más adelante. El velador del establecimiento reportó que los ladrones se llevaron cinco tarimas color natural y ocho color azul, por lo que las autoridades aseguraron a ambos sujetos y los trasladaron ante el juez cívico en turno de la Agencia del Ministerio Público del Fueron Común. Foto: Archivo / El Vigía
Choca conductora contra un camión
Foto: Enrique Rojas / El Valle
Mexicali, B. C.
Fotos: Cortesía
Un sujeto armado y dos buscados por robo de vehículo fueron detenidos por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en diver- Ramón Solórzano sos operativos Sánchez. desplegados en Mexicali. El primer caso se suscitó en el Ejido Monterrey, sobre la avenida Independencia. Los elementos intervinieron a Jonathan Martín Ramón Solórza- “N”. no Sánchez, de 46 años, a quien en el interior de la mochila le hallaron dos armas de fuego cortas calibre .25 y 38 especial, asimismo dos cargadores y 51 Salvador Ramsés cartuchos. “N”. P o s t e r i o rmente en al fraccionamiento Casa Digna se percataron de una persona que observaba al interior de los vehículos estacionados en la zona motivo por el cual lo intervinieron. El individuo se identificó como Jonathan Martín “N”, de 23 años, a quien tras verificar sus generales en la base de datos del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) resultó contar con una orden de aprehensión por el delito de robo de vehículo, girada en el año 2012.
ENRIQUE ROJAS/EL VALLE erojasvigia1@elvigia.net
El detenido estaba armado con cuchillos.
a falta de visibilidad y la poca pericia para L manejar ocasionó que una
Cae sujeto que amagaba con un cuchillo
conductora se impactara de frente contra un vehículo que circulaba en la dirección contraria; el percance ocurrió la mañana de ayer martes en Punta Colonet. La Policía Municipal local informó que el choque ocurrió a las 7:30 horas en el kilómetro 132 del tramo San Vicente-Camalú, a la altura de la curva conocida como El aguajito. El primer vehículo involucrado –no necesariamente el responsable– fue un camión de la marca Inberco, color blanco, modelo 1998, sin placas de circulación y con razón social Agualite 2010. Esta unidad, que era conducida por Víctor Manuel Chávez, circulaba con dirección sur. En sentido contrario circulaba un sedán marca Honda Acord, color café, modelo 1992, número de placas 6MKA687, de California. Lo manejaba Reyna Santillano, quien resultó lesionada. Aunque al parecer sus lesiones no eran de gravedad, no obstante quedar atrapada en el interior de la unidad, fue trasladada al hospital rural IMSS-Prospera (HRP) 69 para la atención correspondiente. Esta acción fue realizada por paramédicos del cuerpo de rescate Cimarrones
MONTSERRAT BUENDÍA/EL VIGÍA mbuendia@elvigia.net
En el accidente múltiple participaron tres vehículos.
de Punta Colonet, quienes le brindaron los primeros auxilios y estabilizarla en el lugar del incidente. Las fuentes mencionaron que la colisión se debió a la falta de precaución al manejar, ya que por la neblina existente a esa hora obligaba a los conductores a ser más cuidadosos. Más tarde arribarían al lugar agentes de la Policía Federal (PF) para hacerse cargo del incidente y determinar la responsabilidad de cada conductor.
CHOQUE MÚLTIPLE
A causa de la densa neblina y la falta de precaución al conducir originó un choque múltiple sobre la carretera federal la mañana de ayer, el cual ocasionó únicamente daños materiales ya que ninguno de los conductores resultó lesionado. El hecho ocurrió a las 6:33 horas a la altura de la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ubicada en la entrada sur de la colonia Vicente Guerrero.
Se trató de un choque por alcance en el cual participaron tres vehículos tipo pick up, los cuales circulaban con dirección sur en el momento de la colisión. El primero de ellos fue un Ford Ranger, color azul, modelo 1993, placas de circulación 6A83254, de California. Lo conducía Rubén Hurtado Mendoza, con domicilio en Vicente Guerrero. Esta unidad fue impactada por un Toyota color blanco, modelo 2013, placas de Baja California AN-71-372; este pick up era conducido por Víctor Gerardo Castro, residente de la colonia Lomas de San Ramón. El tercer pick up –que impactó contra el Toyota– fue un Ford Ranger, rojo, 1989, de Baja California AN-90025; lo conducía Jesús Martínez Serna. Unidades y agentes de la Comandancia Regional de Policía (CRP) se encargaron de controlar la circulación vehicular para evitar se incrementara el número de impactos.
Un sujeto aún no identificado por elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), fue detenido por amedrentar a los peatones con un cuchillo en la colonia Morelos I. Fue ante el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C-4), que se informó que en las calles Pino y Maquiladores, de dicha colonia, una persona de sexo masculino que vestía pantalón gris y sudadera negra portaba dos cuchillos con los que amenazaba a las personas.
SE MOSTRÓ AGRESIVO
Por dicho motivo, policías municipales acudieron a la zona para ubicar al sujeto que empuñaba en mano derecha un cuchillo para cocina con mango de plástico y con hoja de 10 pulgadas, mientras que en la derecha otro tipo cierra con mango color rojo y terminación en punta. Al intentar dialogar con el hombre y pedirle que bajara las armas al piso, éste se negó y mostró actitud agresiva con los oficiales, por lo que tuvieron que someterlo para quitarle los cuchillos. Posteriormente lograron asegurarlo y trasladarlo ante el juez lo puso a disposición de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común.
066
12
JUEVES 5 de febrero de 2015
Hallan cuerpo de Iván
Foto: Cortesía
AFN NOTICIAS Tijuana B. C.
S
egún informes de autoridades, el cuerpo del menor Iván Alexander Sánchez Acosta, de dos años de edad, fue recobrado en las inmediaciones de la Vía Rápida a la altura de El Vergel, en Tijuana. Los restos del niño que cayó en una alcantarilla, fueron descubiertos al cumplirse 72 horas del fatídico accidente y tras varias horas de intensa búsqueda. El accidente ocurrió al mediodía del domingo 1 de enero, en un lote baldío cercano al fraccionamiento Urbi Quinta Marsella, ahí Iván Alexander corrió hacia la alcantarilla e intentó subirse, pero debido a que ésta no tenía tapa de protección cayó al menos tres metros de profundidad. La madre, identificada como Laura Acosta Valenzuela, al ver caer a su hijo ingresó a la alcanta-
rilla para sujetarlo, sin embargo la corriente arrastró al infante y solamente alcanzo a rozar su brazo.
TRABAJARON MÁS DE 200
El director de Bomberos Tijuana, Carlos Gopar Uribe, destacó la participación de más de 200 personas que colaboraron en la búsqueda del menor, señalando que a esta labor también se sumaron bomberos de Ensenada y Tecate. Explicó que el cuerpo fue localizado por personal de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (Cespt) a más de 4 mil metros de distancia del lugar del incidente, exactamente en el pozo número 66, el cual estaba totalmente cubierto con tierra. Por su parte, Alfonso Álvarez Juan, director de Cespt, indicó que a partir de este miércoles tendrá que ser cuidadoso en la labor que ejerce, y se comprometió a dar atención inmediata a las denuncias ciudadanas sobre ausencia
El cuerpo del niño de dos años fue encontrado a unos 4 mil metros de distancia del lugar del incidente.
de tapas de alcantarilla para evitar otro accidente. En su momento, el Secretario de Seguridad Pública Municipal, Alejandro Lares Valladares, afirmó que el Ayuntamiento de Ti-
juana y la corporación a su cargo se dividirán los gastos fúnebres del pequeño Iván Alexander, además de ofrecer sus condolencias a la familia. El caso fue turnado a la Pro-
BREVES
Buscan a “El Moreno” por ordenar ejecuciones Tijuana B. C.
ugo Carlos Escobar Godoy, alias “El Moreno”, H es buscado por la Procuraduría
General de Justicia del Estado (PGJE) y por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), ya que es uno de los principales responsables de varias ejecuciones registradas en el Este de la ciudad, colonia Camino Verde y de la delegación Sánchez Taboada. Durante rueda de prensa, se dio a conocer que “El Moreno” comenzó a trabajar como narcomenudista, sin embargo fue “subiendo de puesto” hasta que llegó a convertirse en uno de los ejecutores de quien se le conoce como “El Chapito”, quien a decir de las autoridades, es suplente de Teodoro García Simental, alias “El Teo” y Raydel López Uriarte, alias “El Muletas”, ambos ya detenidos.
OPERA EN LA ZONA ESTE
El secretario de Seguridad Pública, Alejandro Lares Valladares, explicó que a través
Fotos: Agencia Reforma
Foto: Cortesía
del área de inteligencia y con el apoyo de varias declaraciones de detenidos, fue como dieron con la identidad de “El Moreno”. Escobar Godoy, dijo, opera en la zona este de la ciudad de Tijuana, además de acaparar gran parte de la delegación Sánchez Taboada, y su principal trabajo es ordenar las ejecuciones de quien intente “invadir su territorio”. Esta tarde fueron presentados y consignados cuatros sujetos pertenecientes al grupo delictivo de “El Moreno”, por su participación en el homicidio de un hombre el pasado 2 de febrero del año en curso en la colonia Camino Verde. Los detenidos responden a los nombres de Fabián Serrano Ariñaga, alias “El Payaso”, José Francisco Altamirano Ibarra “El Cora”, Rodrigo Barreras Urquides “El Ligo” y Juan Alberto Govea Requeña “El Requeña”, de 26, 28, 26 y 23 años de edad respectivamente.
AFN NOTICIAS
curaduría General de Justicia del Estado (PGJE), y se mantendrán al tanto de los resultados sobre la causa de la muerte del infante por parte de Servicios Médicos Forense (Semefo).
Aparecen 6 ejecutados en Veracruz AGENCIA REFORMA Xalapa, Ver.
Seis personas ejecutadas fueron localizadas en distintos sucesos en esta localidad. En un primer hecho, tres sujetos decapitados fueron encontrados enterrados en una zona de dunas de la congregación vecina de Barrillas, luego de que elementos de la Marina salvaron a dos que estaban por ser asesinados en ese lugar por sicarios que consiguieron huir. Los dos sobrevivientes, según los primeros reportes de la Policía Ministerial, son obreros que laboran en una planta petroquímica y fueron “levantados” por una rencilla con algunos de la banda de sicarios.
Hugo Carlos Escobar Godoy, alias “El Moreno” es señalado como autor intelectual de varios crímenes. Foto: Cortesía
Lanzan una granada a Palacio de Matamoros AGENCIA REFORMA Matamoros, Tamps.
sta ciudad fronteriza vivió ayer un amanecer violento, con balaceras, E bloqueos y hasta el lanzamiento de una
El sujeto presentaba dos disparos en la cabeza.
Asesinan a uno en Cd. Neza AGENCIA REFORMA Toluca, Edomex.
El cadáver de un hombre con varios disparos de arma de fuego fue encontrado a un costado del Anillo Periférico Río de los Remedios, en el Municipio de Nezahualcóyotl. El hallazgo se realizó poco antes de las 8:00 horas, sobre la aceca del cruce con Valle de Ceylán, en la Colonia Valle de Aragón Primera Sección. Se trata de un sujeto de entre 25 y 30 años de edad que presentaba al menos dos disparos en la parte trasera de la cabeza. En el lugar se localizó un casquillo percutido, pero no se reveló el calibre. La Policía municipal presume que la víctima, quien no pudo ser identificada en el lugar, fue abandonada en el sitio, semioculto entre unos árboles. Peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México realizaron el levantamiento del cadáver para continuar con las investigaciones.
granada de fragmentación, que no estalló, a las puertas del Palacio Municipal. La presencia del artefacto provocó una intensa movilización en el recinto, que comenzó a ser evacuado alrededor de las 7:40 horas, cuando llegaban los primeros empleados municipales. Trascendió que la alcaldesa panista Leticia Salazar no estaba en el lugar. Posterior a la salida del personal, las puertas del edificio se cerraron y al lugar llegaron elementos de la Marina, el Ejército, la Policía Federal y la Procuraduría General de la República, que retiraron la granada cerca de las 10:00 horas.
BLOQUEOS VIALES
También en uno de los primeros reportes
del día, el Gobierno de Tamaulipas informó que hubo dos bloqueos viales a las 7:35 horas en la Carretera Matamoros-Reynosa, asegurando que fueron retirados por la Policía Federal. Debido a la alerta principalmente en la zona centro, cinco planteles educativos de ese sector reportaron ausentismo de hasta el 90 por ciento. El reporte de tiroteos, bloqueos y de la granada, que se suma a que la jornada de ayer fue la cuarta consecutiva con balaceras y bloqueos, también repercutió en las escuelas del resto de la Ciudad. Tan sólo en el nivel básico, se informó, hubo asistencia de apenas el 50 por ciento de los alumnos. Según fuentes extraoficiales, la nueva ola de violencia en la frontera de tamaulipas obedece a una pugna entre dos células del Cártel del Golfo que se disputan el control del corredor fronterizo que va de Matamoros a Reynosa.
Era policía de PGJ asesinado en el DF AGENCIA REFORMA México, D. F.
El hombre ultimado anoche dentro de un Dodge Avenger, en la Colonia Nativitas, resultó ser Policía de Investigación adscrito a la Fiscalía de Mandamientos Judiciales. Se trata de José Luis Cuevas Arenas, quien recibió cuatro impactos de bala en el cuello, antebrazo y hombro, según el expediente FBJ/BJ-1/ T1/00478/15-02.
Foto: Cortesía
Reportan 3 ultimados en Guerrero AGENCIA REFORMA Acapulco, Gro.
La granada, lanzada mientras no se encontraba la alcaldesa, no estalló.
Tres personas ejecutadas, entre ellas un policía municipal, fueron reportadas en la región Costa Grande del Estado de Guerrero, informaron autoridades ministeriales de la entidad. Según el reporte policiaco, esta mañana un individuo mató de un impacto de bala en la cabeza al oficial de la Policía de Coyuca de Benítez, Luis Daniel Delgado Carmona, de 28 años de edad, cuando el agente se dirigía a su trabajo.
INFORMACIÓN GENERAL
JUEVES 5 de febrero de 2015
Fortalecen en SQ sanidad agrícola
Foto: Cortesía
REDACCIÓN/ EL VALLE San Quintín, B. C.
P
lanear una estrategia para la prevención y control de plagas que otorgue a los productores agrícolas las oportunidades de fortalecer la sanidad de la región, fue el propósito de una reunión convocada por la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) y agricultores del valle de San Quintín. La directora de Inspección, Sanidad e Inocuidad de la Sefoa, Belém Avendaño Ruiz, declaró que la estrategia está enfocada a otorgar oportunidades a los agricultores del estado que les permita desarrollar mejor su actividad. Añadió que dicho encuentro se celebró en coordinación con la Delegación Estatal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y el Comité Estatal de Sanidad Vegetal (Cesvbc). Durante la reunión se presentó una propuesta de atención que considera diferentes estrategias, como determinar los periodos de siembra y cosecha mediante la calendarización de cultivos y el establecimiento de ventanas biológicas; tramitar el permiso de siembra para contar con un registro actual de productores y superficie de siembra de la región.
13 Foto: Cortesía
Manuel Valladolid Seamanduras, titular de la Seofa.
Refuerzan sanidad de productos lácteos REDACCIÓN/ EL VALLE Mexicali, B. C.
Belém Avendaño Ruiz, directora de Inspección, Sanidad e Inocuidad de la Sefoa.
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS
Añadió que se incluyó la prevención y control de plagas mediante la elaboración de bitácoras en el marco de la implementación de buenas prácticas agrícolas (BPA), implementación de alternativas biológicas de control y capacitación en Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación; destrucción de residuos vegetales para disminuir los focos de hospedantes de vectores, así
DIRECTORIO CONSEJO EDITORIAL
C.P. Isidro González Gastélum Prof. Héctor Ramón Ramírez Castro Editorial El Vigía S.A. de C.V. El Valle, Periodismo con la Gente Ing. Enrique Rosas Patrón Dr. Jesús Salvador Ruiz Carbajal JUEVES 5 de febrero de 2015 Publicación diaria. C.P. Joel Valencia Quintero No. 4571
como de plagas y enfermedades. Indicó que lo anterior se realizará a través de la implementación de actividades tales como la poda sanitaria, disqueo profundo y barbecho, monitoreo de predios para identificar las plagas presentes a través de la formación de un grupo técnico.
DIRECTORIO Jorge Camargo Villa| Director General
Ariel Montoya Velarde| Director Editorial Mauro Bojórquez Gastélum| Gerente administrativo Adriana Ramírez | Jefa de ventas Carmen Petriz | Gerente de operaciones carmenpetriz@hotmail.com
Ana Salgado de Anda | Coord. Diseño Editorial
Ofrecer las herramientas a los inspectores agropecuarios de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), para darles mayores oportunidades de implementar estrategias que refuercen la aplicación de medidas sanitarias en la movilización de los alimentos, fue el propósito de la Capacitación en Materia de Normatividad Sanitaria en Productos Lácteos. El titular de la dependencia, Manuel Valladolid Seamanduras, destacó que la actividad que realizan los inspectores agropecuarios es indispensable para darle mayores oportunidades de desarrollo a Baja California, debido a que al prevenir cualquier contingencia mediante la aplicación de las Normas Oficiales Mexicanas, contribuyen
UBICACIÓN Plaza dr. Fernando Figueroa Carretera Transpeninsular Km 194-5 Ejido Nvo. Mexicali, San Quintín, B.C. Tel. (616) 166-5242 REPORTEROS
Enrique Rojas
erojas@elvigia.net
al cuidado de la salud de los consumidores. Por su parte, la directora de Inspección Sanidad e Inocuidad de la Sefoa, Belem Avendaño Ruiz, explicó que durante la capacitación, impartida por personal calificado de la Dirección de Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud de Baja California, se habló sobre la Norma Oficial Mexicana (NOM-243-SSA1-2010, Productos y servicios. Leche, fórmula láctea, producto lácteo combinado y derivados lácteos; la NOM-251-SSA1-2009, que se refiere a las prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios y la NOM-051-SCFI/SSA12010, que incluye especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas pre envasados-información comercial y sanitaria.
Agencias de noticias: Agencia Reforma, Associated Press. Número de Certificado de Reserva otorgado por el INDAUTOR: 04-2009071311355600-101 Certificado de licitud de título: 14606. Certificado de licitud de contenido: 12179. Editado, impreso y distribuido por Editorial El Vigía S. A. de C.V. en nuestros talleres, ubicados en Av. López Mateos No. 1875, Ensenada, Baja California, México. Teléfono 120 55 55, extensiones 1011 y 1036
CONSIGUE MUNICIPAL ROJA SUS DOS PRIMERAS VICTORIAS
SASHA
tiene pies de futbolista: Shakira
Espectáculos
Deportes
ESTADO DEL TIEMPO»
EN SAN QUINTÍN Máxima
25ºC Mínima
P E R I O D I S M O JUEVES 5 de febrero de 2015
C O N
L A
• San Quintín, B.C. • Desde 2005 • 42 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos
Tendrán vecinos agua entubada
•
Foto: Enrique Rojas / El Valle
Unas 30 familias de San Simón de Arriba recibirán el vital líquido; algunas llevan 50 años de vivir en la región
Foto: Cortesía
El pescador conocido como “El Pato” fue reportado.
Sorprenden en Isla San Martín a pescador furtivo erojasvigia1@elvigia.net
erojasvigia1@elvigia.net
L
Tras unos ocho años de gestiones, la obra fue aprobada; los beneficiados dejarán de recibir agua por medio de la pipa.
que la obra es ejecutada con recursos de la Cespe, e indicaron que ellos, como beneficiarios, aportaron la tubería (120 tubos).
RANCHEROS GENEROSOS
Con esta obra, abundaron, alrededor de 30 familias dejarán de adquirir el líquido a través de pipas, tanto particulares como de la Cespe. Resaltaron que algunas de estas familias
tienen cerca de 50 años residiendo en el lugar. Durante este tiempo, continuaron diciendo, además de las pipas también recibieron el agua de algunos rancheros “generosos” de la región, con lo que pudieron satisfacer sus necesidades en este rubro. Al respecto, el gerente regional de la paraestatal comentó que con la obra se cumplió el compromiso ya pactado con
los pobladores meses atrás para que accedieran a este servicio. Dijo que la tubería se interconectó a la línea del proyecto Cuenca San Simón, por lo que al ponerse en marcha esta obra los habitantes de San Simón de Arriba estarán recibiendo el recurso.
Fotos: Cortesía
ENRIQUE ROJAS/EL VALLE erojasvigia1@elvigia.net
or la portación de un arma prohibida, P policías municipales de Vicente Guerrero detuvieron y turnaron a la Agencia
del Ministerio Público del Fuero Común, de San Quintín a quien dijo llamarse Juan Zúñiga Núñez (a) “El Caldo”, de 34 años. Eran las 15:47 horas del pasado martes cuando la reportante, quien omitió sus datos por temor a represalias, se acercó a la patrulla policiaca que realizaba su recorrido de vigilancia en la zona comercial de Vicente Guerrero. La empleada manifestó que al salir de su turno de trabajo se dirigió hacia su automóvil, el cual estaba en el estacionamiento que se ubica en la parte frontal derecha del nosocomio, cuando vio a un hombre en actitud sospechosa. Mencionó que este individuo al parecer empuñaba un cuchillo en su mano derecha y trató de acercársele, por lo que ella aceleró el paso logrando abor-
Al detenido se le halló este cuchillo.
Juan Zúñiga Núñez (a) “El Caldo”.
dar su carro y salir del lugar. Al llegar al sitio los uniformados vieron a una persona de sexo masculino recosta-
Por enésima vez, la directiva de la Cooperativa Rocas de San Martín pidió a las autoridades competentes a que refuercen la vigilancia para que cese la captura furtiva de langosta en el área que tienen en concesión. El nuevo llamado ocurre luego que en los primeros 55 minutos del pasado martes la comisión de vigilancia de la sociedad pesquera sorprendiera a un pescador pirata en las aguas de la isla San Martín. Con base en el reporte que uno de los directivos, Miguel Angel González Murillo, levantó en la comandancia local de Seguridad Pública Municipal, el pescador furtivo es conocido como “El Pato”. Asentó que esta persona es residente del ejido Venustiano Carranza, mejor conocido como poblado Santa María, ubicado a unos 15 kilómetros al sur de la colonia Lázaro Cárdenas. A la hora en mención, González Murillo se comunicó a la corporación policiaca para informar que tenía asegurada una embarcación y a una persona, cuyo apoyo se menciona líneas arriba.
APOYO POLICIACO
Portaba cuchillo y lo detienen
LE HALLAN CUCHILLO
do en el césped, cuyas características coincidían con las ofrecidas por la reportante, por lo que procedieron a controlarlo. Al realizarle la revisión corporal correspondiente se le encontró un cuchillo fajado al lado izquierdo frontal de la cintura. Se trató de un arma modificada a dos filos con empuñadura de plástico color negro e incrustación de metal de seis centímetros; la hoja midió 20 centímetros de longitud. Dijo no tener ocupación alguna ni domicilio fijo. Después de la correspondiente certificación médica fue remitido a la instancia de procuración de justicia en mención.
Mencionó que provenían mar adentro y se dirigían hacia las playas del citado ejido, por lo que solicitaban el apoyo de una unidad policiaca para hacerse cargo del pescador y la embarcación. Posteriormente, el mismo directivo se comunicaría para manifestar que la embarcación que seguían los dejó a distancia y al llegar a la referida playa la subieron a un remolque, y en seguida darse a la fuga. Los agentes policiacos implementaron un operativo de búsqueda por los alrededores no siendo posible ubicar a los furtivos por la falta de visibilidad ocasionada por la densa neblina que había a esa hora. Lo anterior fue confirmado por el presidente de la Cooperativa, Ismael González, quien pidió a las autoridades relacionadas con la pesca a que incrementen la vigilancia en el área. Ellos, por su parte, mantendrán los operativos que vienen realizando, y no habrá tolerancia alguna hacia los pescadores furtivos que lleguen a ser asegurados por la comisión de vigilancia, anticipando que por el próximo cierre de temporada –15 de febrero– habrá más furtivismo.
Más información de El Valle en la página 13
TU OPINIÓN
¿Estaría dispuesto(a) a firmar en favor de la homologación del precio de la gasolina en Ensenada?
Soleado
www.elvigia.net
ENRIQUE ROJAS/EL VALLE
ENRIQUE ROJAS/EL VALLE
uego de ocho años de la primera gestión para la introducción de agua entubada en San Simón de Arriba, la petición fue aprobada y en curso desde hace dos semanas, informó la directiva de vecinos del lugar. Por esta acción, los señores Gerardo Gómez, Daniel Gómez y Serafín Arroyo, expresaron su agrdecimiento al gobernador del estado, Francisco Vega de Lamadrid. Así como al director general de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), Arturo Alvarado , y “en especial” al gerente de la paraestatal en la zona sur, Jesús Alberto Torres Andrade. Los miembros de la mesa directiva del poblado refirieron
13ºC
G E N T E
Fotos: Enrique Rojas / El Valle
MIGUEL RAMÍREZ Jornalero. “Sí, sí estoy de acuerdo en firmar para que ya no suban tanto los precios de los alimentos.”
YESENIA MARTORELL Comerciante. “Sí, totalmente de acuerdo en firmar porque el precio es muy elevado.”
MANUEL BOLAÑOS Comerciante. “Sí, estoy dispuesto a firmar para que se homologue el precio.”
JOSÉ SOTO GUTIÉRREZ Agricultor. “Sí, porque no es justo que aquí paguemos más que en la línea fronteriza.”
GLORIA GARCÍA Empleada. “Sí, estoy de acuerdo, inclusive ya firmé.”