08 02 2015 principal

Page 1

Crónica puntual de la memoria,

Liberan a la

������������������������� ������������������������ ���������������������

DOMINGO 8 de febrero de 2015 / Núm. 201

“Reina del Pacífico”

donde Óscar Villarino Ruiz ofrece la bendición de la nostalgia...

Página 8

rk Fuente: Ime

������������������

Suplemento Cultural

P E R I O D I S M O DOMINGO 8 de febrero de 2015 DOMI

C O N

L A

G E N T E

• Ensenada, B.C. • Desde 1986 • 46 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos

www.elvigia.net

Lo atacan con desarmador en Valle Dorado

México derrota a Dominicana y avanza a la final Deportes

066

Suman 40 mil firmas vs costo de gasolina Miles de personas manifestaron su deseo de que se homologue el precio de Ensenada con los de Tijuana y otras ciudades de BC

Foto: Montserrat Buendía/El Vigía

¿Quiere firmar? Todavía puede hacerlo hoy en Óptica Piwi, ubicada en calle Primera y Ruiz. Canaco para entregar hojas con firmas que sumaron cerca de 32 mil 800, pero el cierre se dio la cifra mencionada.

MONTSERRAT BUENDÍA/EL VIGÍA mbuendia@elvigia.net

U

ENTREGARÁN MAÑANA

n total de 40 mil 325 firmas a favor de la baja del costo de las gasolinas en Ensenada se recabaron ayer en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio y de Servicios Turísticos (Canaco-Servytur). Ayer venció la fecha para que los ensenadenses firmaran a fin de que el gobierno federal que encabeza Enrique Peña Nieto, igualen los precios del combustible como lo hizo con Tijuana, Mexicali, Tecate y la zona norte de Playas de Rosarito. Rafael Chávez Montaño, presidente de Canaco Ensenada, comentó que la expectativa es que los legisladores federales y estatales insistan ante Peña Nieto y el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, para que avalen dicha homologación.

El flujo de personas mejoró conforme se terminaba el plazo.

Consideró que es momento que las autoridades tomen en cuenta a este municipio, donde empresas, ciudadanos, estudiantes y personas en general se están viendo afectados por el exagerado precio de las gasolinas Magna y Premium, las cuales están 30 por ciento más caras que en Tijuana y Mexicali. "Son alrededor de cinco pesos más arriba y no es justo para Ensenada, que no sólo se ha vis-

to afectada por este problema, sino por el IVA y otros cambios fiscales", apuntó el empresario. Estimó que para este domingo logren las 60 mil firmas, ya que el sector gasolinero en el puerto, empresarios, ciudadanos y personas de diferentes partidos políticos están reuniendo firmas con ese objetivo. Hasta ayer por la tarde, diversos funcionarios, comerciantes, niños y jóvenes acudieron a Foto: Óscar Gómez / El Vigía

Chávez Montaño comentó que el lunes 9 de febrero comerciantes de dicha Cámara sostendrán reunión con Ricardo Medina Fierro, diputado federal; Armando Reyes Ledesma, diputado estatal; Alicia Rivera Santoyo, presidenta de la Asociación de Gasolineras; Juan Arellano Lara, presidente de la Unión Estatal de Transportistas; y Ricardo Lerma, presidente de Grupo 100. En dicha reunión se espera que se entreguen más firmas para que sean enviadas al Poder Ejecutivo para que analicen la petición. Para este domingo 8 de febrero, el presidente de Canaco recabará firmas en Óptica Piwi, ubicada en calle Primera y Ruiz, para que los ciudadanos interesados acudan. PÁGINA 10

ALGUNOS ENCUENTROS y otras maravillas

Delicioso festival Diversidad de pastelillos, trufas, panquecitos, vino, paella y pizza, así como venta de artesanías y joyería, fueron parte del 6to. Festival del Chocolate realizado ayer por la cámara restaurantera en la Sala de Tintos de Bodega Santo Tomás. Página 4 Foto: Luis Miguel Ramírez/El Vigía

Despiden a policía con honras fúnebres LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net

Autoridades, compañeros de trabajo, familia y amigos dieron el último adiós a José Ramón Zamorán Núñez.

C U LT U R A L E S

Como un joven entusiasta, educado y sobre todo alegre, fue recordado el oficial José Ramón Zamorán Núñez, durante una ceremonia llevada a cabo ayer, para despedirlo con honras fúnebres por la labor que realizó en sus últimos días de vida. No solamente falleció un policía municipal tras el cumplimiento de su deber, también se fue el padre de dos pequeños, esposo de una mujer

que se aferró a él en las buenas y las malas, hijo, hermano y habitante de Ensenada. Fue en la estación Sur, ubicada en el fraccionamiento Pórticos del Mar, misma a la que estaba adscrito el ahora difunto, donde elementos y mandos de la corporación le rindieron homenaje por sus 19 años de servicio. Durante el evento encabezado por el presidente municipal, Gilberto Antonio Hirata Chico, brindó su mensaje el director de Seguridad Pública Munici-

pal, Enrique Villarreal Montemayor. El funcionario recordó que la madrugada del pasado 9 de enero, el oficial José Ramón Zamorán Núñez fue terriblemente lesionado, mientras él y sus compañeros trataban de retirar a un elemento peligroso de las calles, para protección de la ciudadanía. Al terminar la ceremonia, las unidades de la Policía Municipal encendieron nuevamente sus sirenas para acompañar al cortejo fúnebre hasta el panteón donde yacerá José Ramón Zamorán Núñez.


2

DOMINGO 8 de febrero de 2015


INFORMACIÓN GENERAL

DOMINGO 8 de febrero de 2015

Continúa proyecto de bulevar Costero Foto: Cortesía

La obra corresponde al gobierno municipal en coordinación con la administración estatal, quien deberá indemnizar a propietarios de predios en la ruta GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net

L

a ampliación del Bulevar Costero no ha sido descartada y todavía se cuenta con 40 de los 46 millones de pesos que se requerirían para esa obra, informó César Cuevas Ceseña, delegado de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Gobierno del Estado. Puntualizó que es una obra que correspondería realizarla al gobierno municipal, pero se tiene que realizar en coordinación con la administración estatal, la que se tendrá que hacer cargo de resolver la indemnización de los propietarios de las viviendas que se cruzan en la ruta de la ampliación.

Realizan foro binacional para manejo de desechos GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchezelvigia.net

Con la participación de representantes de los estados fronterizos de México y Estados Unidos, los días 10 y 11 de febrero se realizará un foro binacional en la ciudad de Tijuana sobre el manejo de los desechos sólidos. Alfonso Blancafort Camarena, delegado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), indicó que acudirán representantes de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos y de los gobiernos estatales fronterizos norteamericanos. En esa reunión señaló se discutirán no sólo los

aspectos ambientales, sino la potencialidad económica del reciclaje de algunos desechos y la valoración del confinamiento adecuado de los residuos no reciclables. Entre algunos de los temas económicos se contempla la generación de energías alternativas utilizando el biogás que generan los desechos. Para ello, dijo, se requieren políticas públicas conjuntas que promuevan a empresas a desarrollar tecnologías, además de la comercialización de dichas energías. Puntualizó que el tema es de interés binacional, ya que los efectos de un mal manejo de la basura afecta a ambas naciones. Foto: Cortesía

Se espera que en este año se resuelva el tema de las indemnizaciones y poder continuar con la obra.

ESPERAN AVALÚOS

En torno al costo de la continuación del bulevar dijo que los estudios técnicos establecen que la obra civil seria de 46 millones de pesos, de los cuales se tienen ya asignados 40, que son parte de los 80 millones que se habían otorgado el año pasado para la ampliación, pero era otro proyecto que seguía una ruta distinta y que fue descartado. Indicó que por parte del Gobierno del Estado se está en espera de que la Comisión Estatal de Avalúos haga

3

una dictamen sobre la actualización de los montos de las indemnizaciones y una vez determinado buscar los recursos para cubrirlas. También, dijo, se revisan los antecedentes de un derecho de vía que cruza por parte de los terrenos que se interponen en la continuación del bulevar, dicho derecho se otorgó durante la instalación de un emisor de aguas tratadas que va de la planta

de El Gallo a la de El Naranjo. Cuevas Ceseña reiteró que el proyecto de la continuación no está descartado, sino por el contrario se espera que en este año pudiera resolverse el tema de las indemnizaciones y poder iniciar con dicha obra.

Foto: Cortesía

Legisladores indican que el tema afecta tanto a vendedores de autos, como a quienes se dedican a la reparación y mejoramiento de los vehículos.

Piden a SHCP revisar importación de autos GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net

B

ajo el argumento de que las actuales normas para la importación vehicular están generando más evasión fiscal que la generación de impuestos, diputados federales de Baja California le solicitaron a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) revisar el tema de la regularización de los vehículos extranjeros. Ricardo Medina Fierro, diputado federal, indicó que en reunión celebrada con directivos de la SHCP se les planteó que las mencionadas reglas han provocado que haya más vehículos de los llamados “chocolates”, ante los altos costos o el cierre de la importación de determinados automotores. Por ello se planteó que se amplíe el núme-

ro de autos que puedan ser importados y se reduzcan las actuales tarifas. Empleos perdidos El legislador indicó que el tema afecta no solamente a los vendedores de autos, sino que existe un círculo económico en torno a esta actividad, como pintores, mecánicos y carroceros, quienes se dedicaban a la reparación y mejoramiento de los vehículos importados. Agregó que además de aumentar la cantidad de los autos a importar, también se analice la posibilidad de establecer un decreto de regularización que comprenda los miles de vehículos que en forma ilegal circulan en los Baja California.

Amplían periodo de reclutamiento REDACCIÓN/EL VIGÍA

Foto: Archivo/El Vigía

Ensenada, B. C.

La Junta de Reclutamiento Municipal anunció que el periodo de reclutamiento para jóvenes conscriptos 1996, anticipados y remisos se ampliará hasta el domingo 15 de febrero. Gabino Ramírez Huerta, jefe de la junta de reclutamiento informó que todos aquellos jóvenes que quieran realizar el Servicio Militar Nacional (SMN) durante 2015, deberán presentar su cartilla en la Base Aérea Militar No. 3 El Ciprés. El funcionario explicó que el periodo de reclutamiento se llevó a cabo a lo largo del mes de enero, sin embargo, se decidió ampliar el proceso de recepción para que un mayor número de conscriptos cumplan con el SMN.

El periodo de reclutamiento se ampliará hasta el 15 de febrero.

PARA REALIZAR EL TRÁMITE

Fecha: 8, 14 y 15 de febrero. Hora: 8:00 a 13:00 horas Documentos: acta de nacimiento, identificación oficial con fotografía (INE), Clave Única de Registro de Población (CURP), Comprobante de domicilio.

Enérgicas piruetas

Ayer, talentosos jóvenes se congregaron en la Playa hermosa para participar en el Torneo de Skate organizado por el Instituto Municipal de la Juventud. Los tres primeros lugares de las categorías principiantes, intermedios y avanzados, obtuvieron un trofeo y una patineta nueva.


INFORMACIÓN GENERAL

4

DOMINGO 8 de febrero de 2015

Disfrutan del chocolate

Fotos: Montserrat Buendía y Óscar Gómez /El Vigía

Diversidad de postres fueron degustados durante el Festival del Chocolate, evento gastronómico celebrado ayer en Bodegas Santo Tomás

Por su sabor y presentación, los mejores postres fueron premiados.

MONTSERRAT BUENDÍA/EL VIGÍA mbuendia@elvigia.net

A

lrededor de 2 mil personas asistieron al sexto Festival del Chocolate, evento que organiza anualmente la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Ensenada. Niños y adultos disfrutaron de gran variedad de postres elaborados a base de chocolate, frutas, cremas reposteras, quesos, dulces y otros platillos salados como pizza, sándwiches, paella y vino, que se ofrecieron las salas de eventos de Bodegas Santo Tomás. Leonardo González Ramírez, presidente de la Canirac, comentó que fueron alrededor de 12 expositores entre reposteros, vinicultores, restauranteros y ar-

tesanos, más los conferencistas Laura Rivas y Jorge Castillo, quienes hablaron de la innovación con chocolate y el cacao mexicano, respectivamente. Bocadillo’s, Pastelería Lourdes, Chocolates La Suiza, Hogaza Hogaza, Oh! Bon Bon, So Sweet Cupcakes, Francia Repostería Fina, Fogón Central y Mayordomo, fueron las empresas reposteras participantes de Ensenada y Tijuana, ya que Canirac busca ampliar este proyecto a nivel regional. Adicional a la muestra gastronómica, las marcas participaron en un concurso en el que elaboraron un postre a base de chocolate, fruta, queso y vino regional, el cual fue evaluado por representantes de Universidad Vizcaya de las Américas (UVA), el presidente de Canirac y los conferencistas.

RECONOCEN LOS MEJORES POSTRES

Édgar Alexis Arce Varela, coordinador de vinculación de UVA, explicó que los elementos calificados fueron higiene y puntualidad; sabor y equilibrio; presentación, ingredientes principales, presentación oral y escrita, y técnica utilizada. De esa manera, los jueces decidieron que el primer lugar era para Bocadillo’s; segundo Mayordomo Chocolatería, y el tercero se lo llevó Francia Repostería Fina, quienes lograron conseguir originalidad, innovación y combinación de sabores. Posterior a la entrega de reconocimientos, la academia de danza Las Musas presentó un número de baile árabe, robándose así los aplausos del público.

Más de mil asistentes se reunieron en el festival donde participaron reposteros, vinicultores, restauranteros y artesanos de la región.

Lleva psicosis al escenario

Apoyan lucha por homologar el precio de las gasolinas

MONTSERRAT BUENDÍA/EL VIGÍA

MONTSERRAT BUENDÍA/EL VIGÍA

mbuendia@elvigia.net

mbuendia@elvigia.net

Foto: Montserrat Buendía/El Vigía

L

a doble personalidad, una dosis de esquizofrenia y una parte de lucidez, conforman a Abel Brokenhaus, un hombre obsesionado con la idea de sacar de su cerebro a su yo malvado, egoísta y con deseos carnales, a quien llama Caín. “Brokenhaus”, es un triller psicológico donde Manuel Domínguez interpreta a “Abel”, un eminente científico que anhela extirpar el mal de su interior para alcanzar la pureza y la espiritualidad mediante una cirugía cerebral. Quiere un nivel de pureza que le permita vivir en castidad con Claudia, una joven que habita en un orfanato, a quien él decidió proteger desde que era pequeña y de la cual se enamora conforme crece, pero es incapaz de seducirla, conquistarla y, mucho menos de tocarla. Por ello el doctor Brokenhaus decide encerrarse en una cabaña en medio de la nada y así experimentar si es capaz de auto intervenir su cerebro, pero Caín

Manuel Domínguez interpretó al doctor Abel Brokenhaus en el Foro experimental del Ceart.

lo impide destrozando su material quirúrgico y acostándose con Claudia para burlarse del propio Abel, quien en su locura cree que está enfermo de yagas en la piel. La obra teatral se presentó en

el Foro Experimental del Centro Estatal de las Artes (Ceart), donde el público fue colocado de manera estratégica para permitirles disfrutar mejor la actuación de Domínguez, a quien aplaudieron de pie.

El alto costo de la gasolina en Ensenada ha generado descontento entre sus habitantes y consideran es un producto básico difícil de pagar, por lo que algunos dejaron de utilizar su carro para moverse en transporte público o bicicleta. De acuerdo al sondeo hecho por El Vigía, en el que se les cuestionó si estarían dispuestos a firmar en favor de la homologación del precio de la gasolina, el 100 por ciento aceptó participar en esa propuesta para exigir al Gobierno Federal que considere a Ensenada como parte de la zona fronteriza. Por parte del sector estudiantil la preocupación es que de no bajar el precio del combustible, el Gobierno Municipal que encabeza Gilberto Hirata Chico y que también componen los regidores, apruebe el aumento del transporte público a pesar de lo deficiente que es. Manifestaron que cada vez es más complicado trasladar-

CLAMOR COLECTIVO El 100% de los encuestados expresaron que el precio de las gasolinas en el municipio debe homologarse con el resto de Baja California se de su casa a la escuela, ya sea pública o privada, porque 100 ó 200 pesos no alcanzan ni para llenar medio tanque de gasolina es sus vehículos. Además, señalan que es incoherenteeinjustoqueEnsenadanosea visto como un municipio fronterizo y sí como un lugar de altos sueldos, ya que la mayoría de la población gana poco dinero y apenas alcanza para adquirir lo básico. En el sondeo, donde participaron estudiantes, profesionistas, amas de casa y gente dedicada a diversos oficios, la comunidad coincide en que deben igualar el costo de la gasolina y por ello sí están decididos a firmar para que el Ejecutivo acepte beneficiarlos como hizo con los tijuanenses y mexicalenses.

TU OPINIÓN ¿Estaría dispuesto (a) a firmar en favor de la homologación del precio de la gasolina en Ensenada?

Fotos:Montserrat Buendía/ El Vigía

DIEGO ÁVALOS Estudiante “Sí, porque si baja la gente puede utilizar el dinero que ahorrará en otros productos ”.

ANDREA SEVILLA Estudiante “Sí, porque no alcanza para venir a la universidad”.

VÍCTOR GONZÁLEZ Estudiante “Sí, porque en las gasolineras de por sí roban y cuesta cara”.

RUTH GONZÁLEZ Estudiante “Sí, porque el transporte es muy caro y no quiero pagar más de pasaje por esa causa”.

EDUARDO GODÍNEZ Estudiante “Sí, porque soy estudiante y no alcanza para pagarla, casi no muevo el carro por eso”.

ZAYRA PEÑA Estudiante “Sí, porque el costo actual es un abuso”.

KEVIN DEL PERAL Estudiante “Sí, porque tengo el carro parado por lo cara que está la gasolina”.

CYNTHIA SÁNDEZ Estudiante “Sí, porque no alcanza para la gasolina, le pongo 100 pesos y no avanza nada la aguja”.

EDUARDO RAMÍREZ Estudiante “Sí porque como estudiante no tengo muchos ingresos y no puedo pagar ese precio”.

ROSY LARA Jubilada “Sí, me parece excesivo el costo, he sabido que van a Rosarito a cargar gasolina”.

CHRISTIAN ANGULO Comunicólogo “Sí, porque está bien cara la gasolina, es injusto”.

JAVIER PÉREZ Estudiante “Sí, porque el salario mínimo no es suficiente para pagarla”.

Reporte sus quejas, comentarios u observaciones a través de nuestra página de FACEBOOK.

TAMBIÉN NOS PUEDE LLAMAR AL 120.55.55 O ESCRIBIR A quejas@elvigia.net


INFORMACIÓN GENERAL

DOMINGO 8 de febrero de 2015

5

Marchan por Ayotzinapa Más de 200 personas recorren las calles de Ensenada en protesta por los 43 normalistas desaparecidos

El contingente de 200 personas emprendió la marcha después de las 16:00 horas desde Valle Dorado, caminaron por la avenida Reforma hasta el monumento Lázaro Cárdenas. Al llegar, las decenas de personas acomodaron en los escalones diversas mantas que decían “todos somos Ayotzinapa”, “aún tengo el aliento para gritar justicia” y “vivos se los llevaron, vivos los queremos”, para después escuchar las palabras de agradecimiento por parte de los jóvenes normalistas. Frases como “estudiar y aprender para el pueblo defender”, se escucharon durante todo el trayecto que fue resguardado por una unidad de policía, además diversos conductores saludaban a los marchantes mientras que otros se manifestaban con el ruido del claxon.

ESTEFANIA IBAÑEZ/EL VIGÍA eibanez@elvigia.net

A

l grito de “Ayotzi aguanta, Ensenada se levanta” se llevó a cabo una marcha encabezada por los dos normalistas de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos que visitan Baja California, Gamaliel Cruz y Uriel Alonso Solís, a favor de 43 normalistas desaparecidos en septiembre del 2014.

Foto: Estefanía Ibañez/El Vigía

La marcha fue encabezada por dos estudiantes de la normal rural Raúl Isidro Burgos de visita en el puerto.

A CUATRO MESES

Indicaron los estudiantes que desde que llegaron a Baja California se han encargado de informar a la sociedad de lo ocurrido

en septiembre del año pasado. Los jóvenes normalistas seguirán en Ensenada hasta la próxima semana, posteriormente se trasladarán a la ciudad de

Tijuana, para continuar con la difusión de información.

Foto: Isaac Rosas/El Vigía

Lista de fallecimientos del 1 al 7 de febrero de 2015

1 DE FEBRERO Vicente Domínguez Fernández Víctor Hugo Carrillo Sánchez 2 DE FEBRERO Darío Rojas Payán Antonio León Rodríguez Jesús Álvaro Álvarez Lomelí Andrea Salcedo Reséndiz Juan Ricardo Aguiar Osuna 3 DE FEBRERO Norberto Duarte Viera 4 DE FEBRERO Juana Cannon Duarte Félix Pérez

José de Jesús García Cristóbal Portillo Téllez 5 DE FEBRERO William L. Hert José Ramón Zamorán Núñez Yerenesi Danimar López García Araceli Ceseña de la Toba 6 DE FEBRERO Raúl Mario Osuna Vega 7 DE FEBRERO Simón Pérez Castro Nanci Arredondo Manuel Loya Villavicencio Enrique de la O.

Descansen en paz. Servicio Social realizado por Periódico El Vigía / Fuente: Velatorio DIF Estatal Ensenada.

Impiden el incendio de iglesia en el centro

Fue controlado un fuerte incendio de un local abandonado de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) situado al costado de la iglesia la Parroquia del Purísimo Corazón de María, en la calle Tercera y Obregón, zona centro. En el incendio que comenzó pasadas las 20:00 horas de ayer, no se registró ningún lesionado pero el humo se introdujo a la bóveda del templo.

La familia

Deveze Aguirre compartimos el sensible fallecimiento del Sr.

Ing. René Deveze Torres Acaecido ayer en Ensenada. Descanse en paz

Esposa e hijos Ensenada a 08 de febrero del 2015.


EDITORIAL

6

DOMINGO 8 de febrero de 2015

El Vigía no asume como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio.

DESDE EL VIGÍA

TELETÓN

Participación

MASIOSARE BECERRIL

e manera oficial ayer terminó la recaudación de firmas por D parte de algunos promotores de En-

senada para presionar con ello que el gobierno federal homologue el precio de la gasolina con el de las otras ciudades de la franja fronteriza de Baja California. Aunque hoy y mañana la Canaco continuará recibiendo a personas que deseen firmar, ayer se puso fin a este proceso y se logró reunir 40 mil 325 firmas a favor, después de varias notas informativas en las cuales los promotores convocaron a la gente a participar. Este evento pone bajo la lupa de nuevo lo que ya se considera una constante entre la ciudadanía de Ensenada: la apatía. Continuamente se observa que difícilmente la gente participa en eventos públicos de presión, a pesar de que exista una inconformidad generalizada como en este caso ocurrió. Cuando se informó que el costo de la gasolina se redujo en Tijuana, Mexicali, Tecate y Rosarito, y que Ensenada se excluyó, una gran mayoría de la población del municipio se molestó y lo externó a través de los distintos foros que existen en las redes sociales. Sin embargo, cuando la Canaco y otros promotores los convocaron para que firmaran con la idea de presionar a la instancia de gobierno que corresponde para que homologuen los precios de la gasolina, la respuesta fue escasa, casi nula. Y ese comportamiento se ha observado también cuando se convocó para marchas contra la homologación del IVA, o en casos de personas afectadas. Hay dos lecturas que habría que analizar en este tema: por un lado la participación de la gente, por qué no participa, porque a diferencia de ciudades como Tijuana que tiene muchos y grandes distractores, Ensenada es una ciudad más tranquila. Por otro lado, los esfuerzos por comunicar a la gente a dónde acudir deben de ser más intensos pues la queja generalizada fue: ¿a dónde acudir?, no toda las personas saben en dónde está ubicada la Canaco, aquí faltó también más energía, más estrategia. Además de tomar la iniciativa, la tarea de los líderes, en este caso los promotores, es lograr que la gente salga de sus casas, oficinas, trabajo, a participar y para ello debe de generar todas las facilidades e información, puntos, etc., para que así sea más fácil la participación.

Contáctenos El Vigía, Periodismo con la Gente DOMINGO 8 de febrero de 2015 Publicación diaria II Época, No. 4574 CONMUTADOR

120•5555

POR EL MOSQUITO

LAS FIRMAS

H

asta ayer se estimaban poco más de 40 mil firmas las reunidas por la Cámara de Comercio de Ensenada y la Asociación de Gasolineros en demanda de la reducción de los precios de las gasolinas en este municipio. Rafael Chávez Montaño, presidente de la Canaco, anunció que todavía mañana lunes se estarán recibiendo paquetes de firmas que algunos grupos y partidos políticos se encargaron de reunir por su cuenta. Rafael Chávez Habrá que espe- Montaño. rar la respuesta de Enrique Peña Nieto a esa petición, un reclamo justo y respetuoso de los ensenadenses.

LAS SILLAS

Lo que inició como un conflicto interno entre militantes de un partido podría terminar en un hecho inédito en los gobiernos municipales ensenadenses: el inicio del juicio político contra un integrante del Cabildo. Ayer el secretario técnico del Copladem, Marcelino Márquez Wong, por oficio se deslindó del uso de mobiliario de esa dependencia en un acto del Partido Estatal de Baja California. Pero no sólo eso, Marcelino Márquez sino que reconoce Wong. el mobiliario que aparece en la fotografía donde se denuncia ese presunto delito electoral como propiedad del Copladem y muestra un oficio del regidor y presidente del PEBC, Gilberto Bernardino Sánchez Martínez, solicitando el mobiliario para una reunión de la Comisión de Pesca y Acuacultura, la cual preside el edil. Incluso públicamente Sánchez Martínez reconoce que el hecho si ocurrió, pero que se trató de una confusión. Sin embargo, el asunto no puede –o no debe- quedarse en el mero escándalo público, tendrá que presentarse la respectiva denuncia administrativa -y penal- y que sean las autoridades quienes se crean o no la versión de la confusión de las sillas. Hay pruebas, testigos y un autoconfeso, elementos suficientes para esclarecer culpabilidades e inocencias.

TIJERA MUNICIPAL

El anuncio del alcalde Gilberto Hirata Chico para recortar personal parece una

buena decisión, porque la nómina suele ser

SUSCRIPCIONES:

Ext: 1060, 1061, 1062

Clasificado Circulación Publicidad

1037 1050 1024

Editorial El Vigía, S.A. de C.V. Av. lópez Mateos #1875 Zona Centro

DIRECTORIO Jorge Camargo Villa| Director General Ariel Montoya Velarde| Director Editorial Mauro Bojórquez Gastélum| Gerente administrativo Adriana Ramírez | Jefa de ventas Ana Salgado de Anda | Coord. Diseño Editorial

REDACCIÓN GENERAL SOCIALES/ESPECT DEPORTES/RPM NACIONAL/MUNDO SUPLEMENTOS ESP. FOTOGRAFÍA

1090/1099 1075 1034 1093 1032 1033

CONSEJO EDITORIAL Dr. Guillermo Arámburo Vizcarra Sra. María Eugenia Campuzano Agr. Román Diego Diez Ing. Jaime Fernández Ruiz M.C. Ma. Guadalupe García y Lepe Ing. Luis Guevara Escamilla Lic. Miguel Lanz Pérez

Lic. Armando León Ptacnik Sra. María del Rosario Mejorado Quim. Teresa Olvera Torres Don Heberto Peterson Legrand Don Guillermo Rodríguez Macouzet M.C. Francisco Suárez Vidal Ing. Alejandro Treviño Cueva

Agencias de noticias: Agencia Reforma, Associated Press. Número de Certificado de Reserva otorgado por el INDAUTOR: 04-2005-050214112900-101 Certificado de licitud de título: 14279. Certificado de licitud de contenido: 11852 Editado, impreso y distribuido por Editorial El Vigía S. A. de C.V. en nuestros talleres, ubicados en Av. López Mateos No. 1875, Ensenada, Baja California, México. Teléfono 120 55 55, extensiones 1011 y 1036

OSUNA en El Vigía

la alcantarilla por donde se tiran millones de pesos al drenaje del sistema, donde las buenas intenciones se echan a perder, y a veces huelen feo. Sin embargo, habría que advertir dos ángulos que siempre vienen Gilberto Hirata Chico. aparejados con el recorte de personal, uno referente al costo de los despidos, y el otro relacionado con el rendimiento de los empleados. En cuanto a las liquidaciones, si se trata de empleados temporales, no debe haber gasto, y eso está bien, pero el Gobierno Municipal debe dar algo a cambio, debe negociar para que las personas se vayan tranquilas y que no tomen represalias, ni legales ni mediáticas, porque cualquiera de las dos son delicadas y peligrosas, especialmente para una administración resentida y golpeada como la del “profe”, donde la negociación no es una fortaleza, sino más bien una debilidad. Por otro lado, en lo que toca al rendimiento, hay que considerar que son los trabajadores temporales o por contrato los que muchas veces suelen dar cuentas de su desempeño, los que llegan temprano, los que cumplen al 100%, porque defienden con trabajo su permanencia, a diferencia de los jefes, subdirectores, directores o secretarios, a quienes lo peor que les puede pasar -y que les pasa- es que el jefe les ponga una regañada que se escuche desde el tercer piso hasta los sótanos del edificio que alberga al Gobierno Municipal. Estaremos pendientes a conocer la lista de los que se van, para hacer un análisis de los que se quedan.

DESPEDIDA CON HONORES

Ayer familia, compañeros de trabajo, amigos, y la misma autoridad, dio un sentido y merecido adiós con todos los honores a José Ramón Zamorán Núñez, el oficial que perdió la vida como consecuencia de su tarea policíaca; el pasado 9 de enero participó en una persecución de unos presuntos delincuentes de la cual salió con severos golpes que más tarde le costaran la vida; fue un merecido adiós al trabajo de una persona honesta que veló por la seguridad de la ciudadanía por muchos años; el fallecimiento del agente es una buena oportunidad para que la gente vea que también hay buenos elementos en la corporación policíaca, la cual constantemente es denostada a nivel general, agentes que merecen el respeto de todos, pues es un trabajo muy digno, y muy peligroso. Desde aquí expresamos nuestras más sentidas condolencias a la familia y a la corporación.

Consciente de tu autoestima ualquier que viera ver C caminar a Mariana, una mujer de 44 años, no dudaría

en afirmar que se trata de una persona segura de sí misma, capaz de ‘poner en su lugar’ a cualquier colaborar insubordinado, desde su punto de vista. Pero la realidad es muy diferente. Cuando desmenuzamos su comportamiento nos podemos dar cuenta de la otra cara de la moneda: su actitud demuestra prepotencia, necesidad de recurrir a la agresividad ante la incapacidad de ser líder. Lamentablemente, imágenes como estas se prestan con frecuencia como modelos que ilustran equivocadamente a la autoestima, cuando en realidad Nathaniel Branden, padre de este concepto, lo define como “la disposición a considerarse competente frente a los desafíos básicos de la vida y sentirse merecedor de la felicidad. Tener una alta autoestima es sentirse confiadamente apto para la vida, es decir, competente y merecedor; tener una baja autoestima es sentirse inapropiado para la vida es la confianza en nuestra capacidad de aprender, de tomar decisiones y hacer elecciones adecuadas, y de afrontar el cambio”. Y, ¿en qué se traduce? Cómo verás, la autoestima radica en sentir seguridad en ti, en que actúas de acuerdo a tus principios y creencias, que eres congruente entre lo que dices y haces, en que alimentas tu inteligencia y eso te convierte en un ser apto para darle la cara con equilibrio y de forma asertiva tanto a las experiencias positivas como las negativas que se te presentan. Es evidente que al regirte por tus principios y seguirlos puntualmente, serás también consciente de que puedes buscar la felicidad y aspirar a ella, desde un punto de vista más profundo que no se alimenta de eventos que buscan cubrir las apariencias y que te pueden llevar a crear un personaje que en nada corresponde con la persona que tú eres. Siempre hay oportunidad de cambiar y restablecer la autoestima de una forma consciente, real y que representa un ejercicio total de autoconocimiento, de reconocer en ti fortalezas, debilidades, áreas de oportunidad aciertos. Hay que decir que no se trata de una tarea que puedas cumplir en una tarde, no es simplemente hacer una lista en la que reúnas dichas características, la analices y lo resuelvas. Hablamos de un trabajo constante, cotidiano, que requiere de mucha fortaleza y aceptación de tu parte, pero sobre todo de disposición para cambiar lo que sea necesario. Pero sí te podemos asegurar que una vez que empieces a reconstruirte, sentirás tal bienestar que sabrás que este trabajo ha valido la pena. Es común escuchar que debes aceptarte tal como eres, pero no es justo tomar este principio literalmente, porque entonces pierdes la oportunidad de crecer y de mejorar, pero ten presente que estos cambios a los que nos referimos, no se logran con un vestido nuevo o interpretando a un personaje que nada tiene que ver contigo, se trata en realidad de buscar una trasformación profunda y perdurable, que te haga sentir orgullosa de la persona que eres. Sin duda será uno de los trabajos más intensos de tu vida, pero eso sí, los más valiosos. Colaboración de Fundación Teletón “Como te tratas, te ven” @DifCultural bojorge@teleton.org.mx


EDITORIAL

DOMINGO 8 de febrero de 2015

7

El Vigía no asume como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio. D E P O L Í T I CA Y C O S A S P E O R E S

AJEDREZ PÚBLICO

ARMANDO FUENTES AGUIRRE

ALFONSO TORRES CHÁVEZ

Manos pequeñas

E

Agenda de mesero os temas de seguridad pública L son importantes en cualquier estado de derecho. No podemos ne-

gar que a los ciudadanos de a pie nos preocupa la seguridad pública, que es un concepto prácticamente nuevo en una era en la que la tecnología ya nos alcanzó a todos. En los estados democráticos los temas de seguridad pública son de total importancia. Las personas en cualquier ciudad del país se sienten inseguras. En las calles es constante el comentario de “me asaltaron”, sin embargo esto es un síntoma de la incapacidad del estado para garantizar un derecho que es constitucionalmente otorgable. La Constitución es uno de los instrumentos que debería garantizar la seguridad de las personas, y no se trata de salir con un ejemplar de la Constitución para evitar un asalto pero sí sirve para garantizar que es obligación del estado darnos seguridad. Con el paso del tiempo la seguridad pública se fue convirtiendo en el talón de Aquiles del estado de derecho. Concepto por cierto que los políticos usan sin entender bien a bien qué significa. Desde la revolución mexicana tenemos el antecedente de la creación de cuerpos de inteligencia mediante un decreto emitido por el presidente Venustiano Carranza. Un alto general del ejército fue el primero en escribir un manual sobre grupos de inteligencia pues cabe señalar que no existían documentos que dieran cuenta de la existencia de dichos cuerpos aunque en la práctica se volvieron comunes durante la revolución. A finales de la década de los 60 y principios de la de los 70, la Dirección Federal de Seguridad (DFS) fue un órgano político del gobierno. La DFS fue fundada por un decreto del presidente Lázaro Cárdenas en 1938, y despareció en 1985. Es el antecedente más antiguo de lo que hoy conocemos como Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional. Para 1985 la DFS se convirtió en un nido de corrupción que benefició a ciertos grupos. Cuando despareció en 1985 se creó una dirección de asuntos políticos que se dedicaba a realizar labores de espionaje e inteligencia. La dirección dio paso a la creación del Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional que sigue brindando funciones de inteligencia como órgano de la Secretaría de Gobernación.

n la máquina expendedora de condones había este letrero: “Si desea la devolución de su dinero inserte el bebé en la ranura”... Un hombre llegó arrastrándose al consultorio del doctor Ken Hosanna. Se quejaba de un terrible dolor en la pierna. Al revisar la extremidad del tipo el médico oyó una vocecita suplicante: “¡Deme algo de dinero! ¡No tengo ni para comer!”. El facultativo le informó al individuo: “Lo que me temía: su pierna está quebrada”... Doña Chalina, mujer dada a chismes y cotilleos, charlaba con una amiga, y pasó junto a ellas la vecina del 14. “¿Te fijaste? -comentó la amiga-. ¡Se le quitaron las arrugas de la cara!”. Declaró con sequedad doña Chalina: “Seguramente no se puso brassiére”... La señora dijo en la merienda de los viernes: “Mi esposo me compró un anillo que mide mi deseo sexual. Cuando tengo ganas de hacer el amor la piedra se pone azul”. Una de las asistentes preguntó: “¿Y cuando no tienes ganas?”. Contestó la señora: “Entonces la piedra deja una marca roja en el mentón, la frente o la nariz de mi marido”... Pepito le dijo al novio de su hermana: “Anoche vi lo que hicieron en el sillón grande de la sala”. “¡Shhh! -le impuso silencio el galancete-. Ten estos 100 pesos y no les digas nada a tus papás”. “Eres muy generoso -le agradeció Pepito embolsándose el billete-. Todos los otros me dan 10 pesos nada más”. ¿Por qué las mujeres pagan

menos que los hombres por el seguro del auto? Porque los hombres no les hacen cosas a las mujeres cuando ellas van manejando... Una señora se presentó en la sala de tatuajes y le pidió al encargado que le tatuara un pavo en un muslo y unos tamales en el otro. Explicó: “Es que mi marido dice que no le doy nada sabroso entre la Navidad y el día de la Candelaria”... Viene ahora un cuento de color subido indigno de ver la luz en un día como éste. Las personas que no gusten de leer cuentos de color subido indignos de ver la luz en un día como éste deben suspender aquí mismo la lectura. Don Poseidón, granjero acomodado, era el orgulloso padre de una hija de nombre Flordelisia. La bella joven había tenido un novio, pero cortó su relación con él cuando se percató de que el muchacho era un grandísimo holgazán que huía del trabajo como de la peste. Hartmann Borns, el célebre sociólogo germano, afirma en su libro “El cálculo de la vagina” que la mujer busca para esposo a un hombre que sea buen proveedor, sin importarle la guapura o talento del galán. No hace eso por ser calculadora o interesada: lo hace por instinto. Sin darse cuenta está mirando por la seguridad de su prole, igual que hacen las hembras de todas las especies. Cosa de biología es ésta, no asunto crematístico, o sea de interés pecuniario. Por tal motivo Flordelisia terminó su noviazgo con aquel haragán que en toda su vida -tenía ya 30 años- no completaba un turno de 8 horas de trabajo, y que acostumbraba dormir hasta

MIRADOR

MANGANITAS

de la creación del HEl istorias mundo. Señor trabajó aquella hermosa

tarde. Lo hizo amorosamente. En su rostro tenía una sonrisa suave. Al terminar su tarea dijo con ternura: -Hice los recuerdos.

El Demonio trabajó aquella oscura noche. Lo hizo rencorosamente. En su rostro tenía una mueca de maldad. Al terminar su tarea dijo con encono: -Hice los remordimientos. ¡Hasta mañana!...

CURRY en El Vigía

CARLOS RAMÍREZ

Constitución: la última oportunidad i a lo largo de S la historia de México la Constitución fue el

MITOS CARLOS LAZCANO

El sinsentido de las elecciones

dición democrática, pero nuestra clase política y gobernante insisten en que somos un país demócrata. Nuestro sistema define democracia con base en el hecho de que la gente vaya a votar, nada más. Pero el hecho de votar no significa ni garantiza ninguna democracia. Ya lo hemos dicho, la democracia se deja ver en la medida en que la ciudadanía participa en las decisiones de gobierno, y en nuestro país a la gente no se le permite, bajo ninguna circunstancia, participar en dichas decisiones. Contrario a lo que dice el gobierno, nuestro sistema es profundamente antidemocrático, y han hecho todo lo posible para disfrazarlo de democracia. Debido a ello el gobierno invierte mucho dinero, muchísimo, en financiar la antidemocracia, es decir, en montar un disfraz para hacernos pasar por demócratas. Esta situación salta en cada temporada electoral, en la que se le da un mundo de dinero a los partidos políticos, al Instituto Nacional Electoral (INE), y a la organización en sí de las elecciones. Las cantidades que se gastan en este disfraz son estratosféri-

cas y contrastan con el dinero que otros países, mucho más democráticos que el nuestro, se gastan en sus elecciones; al grado que entre nosotros suele gastarse más que en las elecciones de Estados Unidos, o de Francia, o de Japón. De hecho, México es de los países que mayor gasto tiene en sus elecciones. Para justificar ésto nuestros políticos dicen que la democracia cuesta, pero es falso. Lo que cuesta es la antidemocracia. Como tantas cosas que pervierten nuestra política, las elecciones también han sido deformadas y se han convertido en un negocio que le sale caro a México, y claro, las pérdidas son para el pueblo. Con tanto dinero que se invierte en las elecciones, en los partidos políticos, en el INE, tendría mucho mejor uso si se invirtiera en obras de beneficio social, como escuelas, universidades, cultura, hospitales, infraestructura, etcétera. El desperdicio que hacemos llega a niveles de absurdo, ya que se descuidan cosas verdaderamente prioritarias. Si fuéramos un país verdaderamente democrático no se tiraría este dinero a la basura. De hecho los países mencionados demuestran que unas elecciones no tienen que ser caras y se puede gastar una pequeña

“Peligra la economía de México.” Si está en riesgo por demás la citada economía, debo decir que la mía peligra todavía más.

I N DICA D O R P O L Í T IC O

alfonsotorr@gmail.com

n México E nunca ha existido una tra-

avanzado el día, cuando ya había caldo en las fondas, de modo que su anciana madre debía despertarlo a eso de la una de la tarde moviéndolo delicadamente al tiempo que le decía con ternura: “Ya levántate, hijito; se te va a hacer tarde para tu siesta”. El rechazado novio -se llamaba Harón- no se resignó a su suerte. Flordelisia era muy bella, y a ese don añadía el din, vale decir el dinero, pues su padre era rico en tierras y ganados, e incluso se decía que era dueño de una gran casa en la ciudad, casa que había hecho pintar toda de blanco, incluyendo las tuberías subterráneas, para estar a tono con la época. Siguió asediando Harón a la muchacha en tal manera que Flordelisia le pidió a su padre que interviniera para librarla del acoso del moscón. Buscó el genitor al individuo -lo encontró en el casino del pueblo, jugando al dominó con sus amigos-, y tras llevarlo aparte le exigió que dejara en paz a su hija, o haría que sus gañanes le midieran el lomo a garrotazos. “Amo a Flordelisia -se justificó el ruin maula-, y pienso que ella me ama también ardientemente, pues me lo demostraba en mucha formas. No sé por qué cortó su relación conmigo”. Don Poseidón le respondió en lenguaje llano: “Ella dice que es usted muy güevón”. Contestó el desobligado tipo: “No es que yo sea güevón, señor. Lo que sucede es que su hija tiene la mano muy pequeña”. FIN.

fracción de lo que se gasta aquí, algo así como el 20% o menos. Unas elecciones democráticas y limpias no son cuestión de dinero sino de voluntad. El tiradero de dinero que se hace en las elecciones demuestra que no somos un país pobre, ya que si contamos con recursos, solo que estos no son manejados de una manera eficiente, honesta y responsable. Lo más absurdo de todo esto es que actualmente, a como están dadas las condiciones, no tiene ningún sentido votar. Primero porque no hay democracia, es decir, realmente no estamos eligiendo sino entre una bola de pillos, no tenemos verdaderas opciones. Segundo porque gane quien gane, nada va a pasar en beneficio de la gente, lo más seguro es lo contrario. Tercero porque los partidos políticos no representan a los ciudadanos, sino a sus intereses. Hasta ahora las candidaturas ciudadanas no han funcionado ya que tienen todo tipo de trabas que las hace prácticamente imposibles. Cuarto, porque tenemos un sistema político que no permite que existan buenas opciones, y si algún político honesto llegara a ganar, no le permitirán que hiciera algo en beneficio de la ciudadanía. clascano@hotmail.com

amarre de proyectos sociales, la de 1917 con casi 550 reformas no es más que el reflejo del desorden en el sistema político, en el régimen de gobierno y en el Estado desensamblado. La Constitución cumplirá en dos años sus primeros cien años y representa un documento para armar, un verdadero rompecabezas normativo, político e histórico; de federalista frustrada por la maldición del padre Mier porque negaba el espíritu federalista de una sociedad centralista, pasó a normativa de una sociedad en guerra consigo misma, y luego se transformó en Constitución de derechos sociales que ha ido anulando en aras de la modernización. Aunque no se va a reconocer en la ceremonia de aniversario del 5 de febrero, la Constitución es ya procedimental de una democracia inexistente, perdiendo su fuerza doctrinaria en aras de la desconfianza que obligó a incluir en su articulado párrafos administrativistas, nombramientos de autoridades y obligaciones menores. Más que doctrinaria o de derechos, la de 1917 fue el proyecto nacional de los radicales que hicieron y ganaron la Revolución Mexicana, aunque fueron desplazados pacíficamente en 1940. Como carta magna, la Constitución ha servido para el más radical de los estatismos y luego para el más extremo de los neoliberalismos de mercado. Sus contradicciones hablan de los parches coyunturales sexenales: la Constitución reconoce y exalta la rectoría del desarrollo conducida por el Estado, pero también legitima el viraje hacia el mercado como el motor de la economía. Y lo mismo sirvió como proyecto político del PRI que también como coartada también política del PAN. En todo caso, en la alternancia presidencial PRI-PAN-PRI mostró la Constitución que sirve para cualquier ideología. Al final, la Constitución es el instrumento legitimador del autoritarismo del Estado. El constitucionalismo mexica-

no nació en las Cortes españolas con la Constitución de Cádiz de 1812. Y a la vuelta de dos siglos, la Constitución se aparece como el último espacio de consenso social para la reconfiguración del régimen de gobierno. Pero como se ha visto en ese tiempo, de poco sirve una Constitución sin una estructura política de gobierno funcional. Las constituciones en México han sido fruto de rupturas revolucionarias: la de Apatzingán, la de 1824, la de 1857 y la de 1917. Garantizada su hegemonía, asegurados los derechos sociales y reconocida como el espacio de gobernabilidad, la Constitución actual ya no responde al proyecto del PRI ni al Estado priísta. De ahí la oportunidad histórica para regresar a la Constitución como el único pacto social viable. Lo malo es que el país vive guerras civiles moleculares -Enzensberger-, una fractura social polarizada y la carencia de liderazgos políticos y sociales. Por tanto, la posibilidad de reformar la Constitución para regresarla como el pacto fundamental se ve prácticamente imposible. Algunas de las transiciones pactadas han demostrado que la revolución, la guerra civil o la crisis violenta no son el único camino, pero al final de cuentas no existe ningún otro que la vía política. Celebrar la actual Constitución no es más que un acto burocrático pero sin sentido político, con discursos pomposos que difieren de la realidad de ruptura social que vive el país desde 1968. La carencia de validez de la Constitución forma parte de los disensos nacionales. En este sentido avanza una nueva corriente jurídica: convertir a la Constitución en la garante de la democracia, ese nuevo derecho social escamoteado, y ya no un documento ajustado a los caprichos sexenales. Sin una nueva Constitución pactada, ninguna reforma del sistema político, del régimen de gobierno y de las reglas de convivencia será eficaz. http://noticiastransicion.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh


Nacional

Email: info@elvigia.net

• Tel: 120 55 55

BREVES Fotos: Cortesía

Inician proceso contra Pemex AGENCIA REFORMA México, D. F.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) inició un procedimiento administrativo contra Pemex por el derrame de alrededor de 200 mil litros de combustible en Atotonilco el Alto, Jalisco. La petrolera tendrá que efectuar las acciones necesarias para el saneamiento de la superficie contaminada.

• DOMINGO 8 de febrero de 2015 • www. elvigia.net

Exigen localizar a secuestrados Ensenada, B.C.

Foto: Agencia Reforma

Líderes y consultores empresariales afirman su procupación por que las inversiones se retiren de Guerrero a causa de la violencia

Asguraron en conferencia que fueron entre 10 y 15 personas las que fueron privadas de su libertad.

AGENCIA REFORMA Acapulco, Guerrero

L

Piden enlistar a terroristas México, D. F.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Pública (SHCP) tendrá que publicar la lista de personas bloqueadas para hacer operaciones financieras en México por su relación con el financiamiento al terrorismo u operaciones con recursos de procedencia ilícita.

uego de la privación de la libertad de entre 10 y 15 pobladores del municipio de Cocula y trabajadores de la mina Media Luna, empresarios exigieron a las autoridades localizarlos. En conferencia de prensa en Chilpancingo, el consultor externo de la mina, Juan Zúñiga Méndez, y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial “Guerreros Comprometidos por el Bienestar A. C.”, Fernando Jesús Meléndez Cortés, reprobaron el hecho. “Con este tipo de situaciones corremos el riesgo como guerrerenses de que esta inversión se vaya de Guerrero si no hay

una disposición política en este momento, a la brevedad, de los tres órdenes de gobierno”, dijo el líder empresarial. En tanto, el consultor detalló que el hecho ocurrió en una zona transitada donde supuestamente las autoridades de seguridad mantienen vigilancia.

PREOCUPA REGRESO DE VIOLENCIA

De acuerdo con los inconformes, cuando llegó el proyecto a la comunidad, hace tres años, se habían registrado algunos hechos delictivos, pero no como el levantón del viernes. “Desde el temporal que descubrimos con el problema de Ayotzinapa, pues esto había Foto: Agencia Reforma

Rescata SSPT a 68 migrantes

México, D. F.

La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) informó que elementos de la Policía estatal liberaron a 68 indocumentados que estaban privados de su libertad en una casa de seguridad. El rescate de los indocumentados se da cuando Tamaulipas vive un recrudecimiento del clima de violencia, que de domingo al miércoles dejó un saldo de 14 delincuentes muertos en la frontera.

El miércoles, el Palacio Municipal de Matamoros fue atacado con una granada que no estalló.

La alcaldesa Leticia Salazar Vázquez pidió la intervención del gobierno federal para reforzar la seguridad en esta frontera, la cual cumplió siete días de registrar hechos violentos. Indicó en un comunicado que la situación compleja por enfrentamientos entre la delincuencia organizada

Canjean a detenidos maestros y policías AGENCIA REFORMA Chilpancingo, Guerrero

Policías antimotines y miembros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg) realizaron ayer un intercambio de detenidos, de dos maestros

por un agente de Gobernación. Los elementos policiacos detuvieron a los activistas, cuando éstos participaban en una brigada de retiro de propaganda electoral y en actos vandálicos contra una sede del SNTE. Los maestros de la Ceteg retuvieron a un agente de Gobernación, para

exigir la libertad de sus compañeros Melchor Jiménez y Carlos Botello. A bordo de 10 patrullas, los policías antimotines persiguieron a los maestros y lograron detener a dos de ellos, por lo cual la Ceteg retuvo al agente de Gobernación estatal, de nombre Ulises.

Buscan identificar a parientes Foto: Agencia Reforma

AGENCIA REFORMA Acapulco, Guerrero

n total de 32 personas han U acudido a la fiscalía regional de Acapulco para pedir informes

de los 60 cadáveres dejados en un crematorio abandonado en esta localidad, indicó el fiscal de Guerrero, Miguel Ángel Godínez Muñoz. En entrevista vía telefónica, comentó que para agilizar las indagatorias han abierto 15 mesas investigadoras ubicadas en la sede central del Ministerio Público en este municipio. “Llevamos personas atendidas, 32 personas, y siguen, todavía hoy estamos atendiendo más”, dijo. Godínez Muñoz informó que hasta el momento no ha sido identificado ningún cuerpo entre los familiares. Al cuestionarle de los avances de la investigación, prefirió no dar detalles, pues señaló que sigue en curso.

NARRAN SUS CASOS

“Cuando llevé a mi madre al crematorio vi que el horno estaba encendido; vi a mi madre tendida, pero nunca vi que la hayan metido.

Fernando Jesús Meléndez Presidente del Consejo Coordinador Empresarial “Guerreros Comprometidos por el Bienestar A. C.

Solicitan ayuda a Segob y PGR AGENCIA REFORMA

México, D. F.

Desde el temporal que descubrimos con el problema de Ayotzinapa, pues esto había estado en calma, ahorita se vuelve a tomar el problema, no había pasado en tanto tiempo, se vuelve a retomar y es algo que preocupa.”

estado en calma, ahorita se vuelve a tomar el problema, no había pasado en tanto tiempo, se vuelve a retomar y es algo que preocupa”, lamentó Meléndez Cortés. “La comunidad tiene cierta incertidumbre para hacer su vida cotidiana, para poder salir a las calles”, expresó. Por otro lado, Zúñiga Méndez dijo que el reporte que tienen es que fueron secuestradas entre 10 y 15 personas. “Habían sido secuestrados pobladores de la comunidad de Nuevo Balsas de la comunidad Real del Limón y empleados de la Minera. Se habla entre 10 a 15 personas”, precisó.

y las corporaciones federales apremia a mantener patrullajes terrestres y aéreos para salvaguardar la integridad de la población. La edil confió en que en breve haya una respuesta positiva. “Nos mantendremos trabajando de la mano con las fuerzas federales de manera permanente para lograr la paz y la tranquilidad que nece-

sitamos todos”, destacó. El secretario general de Gobierno, Herminio Garza Palacios, informó que elementos federales y del estado se desplazarán a las zonas de balaceras para reforzar la seguridad. Entre el domingo y el miércoles, la disputa de los grupos delictivos por la zona de la frontera ha dejado al menos un saldo de 14 delincuentes muertos.

Ordenan liberar a la “Reina del Pacífico” AGENCIA REFORMA México, D. F.

a Procuraduría General de la L República (PGR) dio a conocer que la orden de un tribunal

de dejar en libertad a Sandra Ávila Beltrán “La Reina del Pacífico” no admite ninguna clase de recurso. Con esto, Ávila tiene la vía libre para abandonar el penal de Nayarit sin ningún impedimento legal. Tras su repatriación a México desde Estados Unidos, el 5 de septiembre del 2014, Sandra Ávila Beltrán fue condenada a cinco años de prisión y mil días de multa por ser penalmente responsable en la comisión del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. Ese fue en el último juicio abierto en su contra y en el que fue acusada de lavar más de 10 millones de pesos.

PROCESOS EN DOS PAÍSES

“La Reina del Pacífico” fue detenida en septiembre del

2007 por fuerzas federales en la Ciudad de México y se le procesó penalmente por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. El 15 de febrero de 2011, el Juzgado Séptimo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de Jalisco, libró orden de aprehensión por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita a solicitud del Ministerio Público de la Federación. El 23 de febrero del mismo año se cumplimentó esta última orden. Tras su extradición y repatriación, el Juez Séptimo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de Jalisco dictó orden de reaprehensión y el 20 de agosto del mismo año Ávila Beltrán fue repatriada a México y fue recluida en el Centro Federal de Readaptación Social en el Estado de Nayarit, el cual dejará en las próximas horas. Familiares de “La Reina del Pacífico” esperan a las afueras del penal su liberación. Foto: Agencia Reforma

El costo por el servicio de cremación era de entre 6 a 7 mil pesos; 32 personas han acudido en búsqueda de sus familiares.

“El señor (del crematorio) nos dijo que nos fuéramos porque es peligroso el lugar; ahora vemos cuál era la prisa para que nos fuéramos, jamás vimos si entró el cuerpo”, narró David Jaimes, quien acudió al lugar para cremar a su madre. Karina García Jacinto, quien

llevó los restos de su padre el 9 de septiembre del 2014, dijo sentirse insegura de lo que le entregaron en realidad. “Mi papá fue cremado en septiembre y vemos que esto tenia cerrado desde hace un año; entonces, ya tenemos la inquietud del paradero de mi papá”, dijo.

Sandra Ávila Beltrán, la “Reina del Pacífico” fue liberada del penal de Nayarit.


El Mundo

Email: info@elvigia.net

• Tel: 120 55 55

BREVES Fotos: AP

Nace en Florida bebé de 6 kilos AGENCIAS Tampa, Estados Unidos

Maxxzandra Ford, residente de Florida, dio a luz a Avery, un bebé de poco más de 6 kilos, después de 18 horas de parto. La mujer creyó en un principio que iba a tener gemelos.

Ensenada, B.C.

• DOMINGO 8 de febrero de 2015 • www. elvigia.net

Quieren las FARC ser partido político Proponen la desmilitarización de la sociedad, y la reforma de las fuerzas militares y de policía, incluyendo los servicios de inteligencia del Estado

Foto: AP

AP La Habana, Cuba

L Amenaza madre con colocar bomba Nueva York, Estados Unidos

Una mujer de Nueva York se enfureció tanto cuando le dijeron que su hija había reprobado un examen que amenazó con colocar una bomba en la escuela. Karen Shearon, de 48 años, se declaró inocente el viernes cuando fue acusada de un delito menor de acoso agravado.

as Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) llamaron el sábado a realizar una reforma de las fuerzas militares y de la policía en tanto anunciaron su voluntad de transformarse en un movimiento político. Las FARC propusieron “la desmilitarización de la sociedad y la reforma de las fuerzas militares y de policía incluyendo los servicios de inteligencia del Estado”, dijo Jesús Santrich. El insurgente cuyo nombre verdadero es Seusis Pausivas Hernández leyó ante periodistas un documento donde la guerrilla hace una nueva serie de propuestas sobre “provisión de garantías reales y materiales de no repetición”. En nombre de las FARC, Santrich llamó de nuevo a “concretar un cese al fuego bilateral y de hostilidades”, en un momento en que los rebeldes mantienen un cese al fuego unilateral desde diciembre de 2014. Los rebeldes propusieron además suspender proyectos de inversión minero-energética y de infraestructura, y realizar “reformas estructurales del Estado” en busca de “la reconciliación nacional”. Foto: Cortesía

Incautan en China papel higiénico

El comandante Joaquín Gómez habla a la prensa durante la continuación de las pláticas de paz llevadas a cabo en Cuba.

BUSCAN REPRESENTACIÓN POLÍTICA

Santrich también señaló que entre los compromisos de las FARC está “transformarse en un movimiento político que impulse las transformaciones estructurales”. Los rebeldes se comprometieron también a la “finalización de la confrontación armada y la activa participación en la construcción de la memoria y de la verdad histórica y de acciones reparadoras”. Además las FARC “trabajarán (para que) se establezca una comisión de esclarecimiento del paramilitarismo”. Por su parte, los representantes de la delegación de paz del gobierno de Colombia no hicieron comentarios.

REGRESAN A CUBA

Desde fines de 2012, el gobierno del presidente colombiano Juan Manuel Santos y

Se disculpa Clinton por tráfico de drogas AGENCIAS México, D. F.

Beijing, China

Las autoridades chinas confiscaron unos 8 mil rollos de papel higiénico y 20 mil paquetes de pañuelos de papel impresos con caricaturas del líder hongkonés nombrado por Beijing, Leun Chun-ying. El incidente se produjo después de que Beijing sofocara las recientes protestas pro democracia en Hong Kong.

Clinton, durante su intervención en la Universidad del Valle de Mexico.

Viven japoneses crisis de natalidad AGENCIAS Tokio, Japón

Cada vez hay más japoneses que no practican sexo, lo que amenaza con empeorar la baja tasa de natalidad del país. Detrás de esta tendencia hay motivos como largas jornadas laborales o el celibato voluntario por el que optan algunos jóvenes.

El 48.1 % de los hombres y el 50.1 % de las mujeres no mantuvo relaciones sexuales en el último mes

Uno de cada cinco hombres casados encuestados afirmaba estar “demasiado cansado” para practicar sexo después

del trabajo, mientras que casi el 16 por ciento señalaba que se había vuelto sexualmente inactivo después de que su pareja diera a luz. Entre las mujeres, los motivos más habituales del desinterés por el sexo es que lo encuentran “aburrido” (el 23.8 por ciento) y que llegan de trabajar muy cansa-

El ex presidente estadunidense Bill Clinton (1993-2001) pidió perdón a México por su responsabilidad en el tráfico de drogas que sufre este país, tras la lucha que emprendió en su mandato para evitar el trasiego aéreo y marítimo. “Ustedes tienen todo lo que necesitan. Desearía que das (17.8 por ciento). La tendencia es especialmente llamativa entre los hombres jóvenes de entre 25 y 29 años, de los cuales un 20 por ciento señala que el sexo “no le interesa”. Todo ello compromete la ya de por sí baja natalidad de Japón, actualmente del 1.4 por ciento, y la evolución demográfica de una de las poblaciones más envejecidas del mundo.

Busca Grecia compensación Foto: Cortesía

AGENCIAS Atenas, Grecia

E

l nuevo primer ministro griego, Alexis Tsipras, abrió de nuevo la cuestión de las reparaciones de guerra, al recordar que Alemania nunca compensó a Grecia por su ocupación durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Pero la negativa de Berlín es clara: la primera economía mundial no debe nada a Grecia, que tiene una deuda de más de 300 mil millones de euros. “Casi 70 años después del fin de la Segunda Guerra Mundial, la cuestión de la reparación perdió su legitimidad”, dijo en enero un vocero del ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schauble. Mientras, Grecia evalúa la factura por reparaciones de guerra en 162 mil millones de euros, la mitad de su deuda. En su primera visita a Alemania, el ministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis, afirmó que remover este asunto no va contra Alemania”,

las FARC llevan a cabo en Cuba un proceso de paz para tratar de poner fin a más de 50 años de confrontaciones entre ambas partes. Tras un receso de un mes y medio a finales de diciembre e inicio del presente año, las delegaciones retomaron las conversaciones el lunes pasado en un punto relacionando con el reconocimiento y reparación a las víctimas del conflicto, ocasionadas tanto por el accionar de los rebeldes como de las fuerzas del Estado y los paramilitares que operaron con el apoyo implícito de algunos gobiernos de turno. Hasta la fecha los representantes llegaron a acuerdos en tres de los seis puntos preestablecidos: los problemas de la tierra, la participación política y la lucha contra el narcotráfico.

no tuvieran narcotráfico, pero no es su responsabilidad. Nosotros dirigimos el transporte (de droga) fuera del aire y del agua y entonces todo se dio por tierra y yo me disculpo por ello”, dijo el político. Clinton, quien gobernó Estados Unidos en dos períodos, de 1993 a a 2001, participó en la cumbre “Juventud y Productividad” organizada

por Laureate, una red de instituciones educativas del sector privado de la que es presidente honorario. “Quisiera que no tuvieran problemas, pero todo el mundo tiene problemas y no hay que olvidar sus aspectos positivos, sus activos”, señaló el ex mandatario. México es un país en el que “no hay nada que no puedan hacer”, animó a los participantes.

Exigirán a universitarios vacuna contra el sarampión AP Los Angeles, California

L

os estudiantes que ingresen al sistema de la Universidad de California (UC) en 2017 tendrán que estar vacunados contra el sarampión y otras enfermedades de acuerdo con las nuevas normas de inmunización anunciadas el viernes. El cambio, el cual estaba siendo preparado desde antes del brote de sarampión más reciente, toma nueva urgencia debido a las infecciones que se originaron en Disneylandia en diciembre y se propagaron a comunidades en seis estados y en México. La mayoría de quienes enfermaron no estaban inmunizados.

NUEVO PLAN DE VACUNACIÓN

En la actualidad, la UC sólo exige a los estudiantes que se vacunen contra la hepatitis B, aunque algunos planteles tie-

nen normas de inmunización más estrictas. El nuevo plan prevé una revisión a los estudiantes para verificar que no tengan tuberculosis y que se les vacune contra el sarampión, la varicela, la tosferina, la meningitis y el tétanos. Los nuevos requisitos de vacunación se basan en las recomendaciones del Departamento de Salud Pública de California. El plan de vacunas de la UC deberá cumplirse en fases a lo largo de un periodo de tres años. En los últimos meses del año se les avisará a los estudiantes de los cambios. Los que ingresen a fines de 2017 deberán mostrar que están vacunados o su registro quedará en suspenso. Las autoridades de la universidad dijeron que habrá algunas excepciones por razones médicas o religiosas. Foto: Cortesía

El ministro de Finanzas alemán y su par griego en Berlín.

sino “contra los nazis” de Amanecer Dorado, la tercera fuerza política en el país tras las sonadas elecciones del 25 de enero pasado.

PROSPERA Y NO PAGA

Los nazis explotaron y saquearon al país helénico, y forzaron al banco central griego a otorgar un crédito de 476 millones de reichsmarks (moneda oficial alemana de 1924 a 1948) que nunca fue devuelto. En un informe de 2012, la cámara

de diputados alemana, el Bundestag, evaluó el monto de ese crédito en 8 mil 250 millones de dólares. Grecia lo evalúa a su vez en 11 mil millones de dólares. Tras la guerra, Alemania inició su reconstrucción y no pagó prácticamente nada a sus antiguos enemigos. “Es evidente que esto contribuyó masivamente al milagro económico alemán”, según una nota de análisis del ente financiero Rabobank.

La UC exigirá a sus alumnos cumplir con un esquema de vacunación.


Capturan a dos sicarios en Tijuana Como integrantes de la banda delictiva “La Familia Michoacana” se detuvo a dos individuos que estaban reclamados en Estados Unidos. Ellos son José Martín Rangel Muñoz y Guadalupe Vera, relacionados con el asesinato de Sergio Antonio Mendoza Cárdenas abatido con disparos de arma de fuego por el adeudo de 50 mil dólares en drogas que le suministró la organización criminal. Email: info@elvigia.net • Tel: 120 55 55 •

www. elvigia.net

Hallan cuerpo en El Papalote

• Ensenada, B.C. • DOMINGO 8 de febrero de 2015 • www. elvigia.net

Foto: Cortesía

Foto: Archivo/El Vigía

El cadáver de un hombre en estado de descomposición fue encontrado el viernes por la tarde

El intento de privación se registró en la delegación La Misión.

Frustra reporte un intento de levantón

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/ EL VIGÍA

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net

lramirez@elvigia.net

E

n un pozo del ejido El Papalote, fue encontrado el cadáver de un hombre en estado de descomposición, por lo que distintas autoridades ya realizan varias diligencias para identificarlo y establecer la causa de muerte. La Subprocuraduría de Justicia de zona, dio a conocer que a raíz de un reporte recibido a las 17:18 horas del pasado viernes 6 de febrero, informaron que el cuerpo sin vida estaba entre unas parcelas ubicadas a la altura del

El cuerpo tenia camisa roja con negro y pantalón de mezclilla.

kilómetro 3, de la carretera San Quintín-Punta Prieta.

ACUDEN PERITOS

Por tal motivo se dirigieron al lugar agentes de la Policía Ministerial del Estado (PME), peritos y el agente del Ministerio Público del Foto: Cortesía

Fuero Común (Ampfc). Según el informe del personal que acudió al sitio, el individuo que estaba en estado de descomposición portaba camisa de color rojo con negro, pantalón de mezclilla color azul y calzado deportivo de color verde.

Hallan vehículos mediante operativo LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net

Emiko Suzuki Nagamamine.

Era religiosa la asesinada en Mexicali AFN NOTICIAS Mexicali, B. C.

La religiosa Emiko Suzuki Nagamamine, integrante de una congregación de Michoacán, fue asesinada en el Valle de Mexicali, tras ser víctima de violencia sexual, según el dictamen del Servicio Médico Forense. El director del Semefo en Baja California, José Luis Acuña Campa, precisó que la mujer de origen japonés falleció el 19 de enero a causa de un traumatismo craneoencefálico, además que su cadáver mostró maniobras de estrangulamiento y agresión sexual. La mañana del 19 de enero se reportó el cadáver de una mujer sumergido en el canal de riego de los ejidos Mezquital y Hermosillo, ubicado en la zona oriente del Valle de Mexicali. La embajada de Japón en México solicitó al Poder Judicial de Baja California, entidad a la que pertenece el Semefo, la entrega del cuerpo de la religiosa a un representante de su congregación. El documento firmado por el segundo secretario del cuerpo diplomático, Takeshi Atasegawa, autorizó el trámite a Shidronio José Flores Fuentes. La mañana de este viernes, luego de 18 días de permanecer en calidad de desconocida, procedió el traslado del cadáver de esta mujer de 56 años de edad que asumió el nombre de Teresita de Jesús desde finales de la década de los noventa del siglo pasado.

omo resultado de un operativo C realizado por agentes ministeriales en la delegación municipal del

Valle de la Trinidad, fueron recuperados dos vehículos con reporte de robo, asimismo arrestado un sospechoso. Según dio a conocer la Subprocuraduría de Justicia, zona Ensenada, las acciones llevadas a cabo tuvieron la finalidad de disminuir la incidencia delictiva, en búsqueda de unidades móviles robadas y personas con mandamientos judiciales pendientes. Fue durante el pasado viernes, cuando elementos de la Policía Ministerial del Estado (PME) acudieron en primera instancia al poblado Héroes de la Independencia, donde aseguraron a Manuel Alejandro Valdivia Madrid, de 22 años, al circular a bordo de una motocicleta con denuncia de robo.

Tijuana B. C.

Para Arnulfo de León Lavenant, procurador de los Derechos Humanos (PDH) en la entidad, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (Cespt) es responsable “por omisión” de la muerte del niño Iván, ya que no reemplazó la tapadera de la alcantarilla en la que cayó el menor. Al participar la mañana de ayer en la reunión semanal del Grupo Político “Tijuana”, el ombudsman abordó el tema de la tragedia del menor, quien fue rescatado del intrincado sistema de drenaje de la ciu-

ROBADA EN SANTO TOMÁS

Se trata de un vehículo de la marca Yamaha, modelo 2001, color azul, con número de serie JYACE07Y91A006476, la cual fue robada en junio de 2014, en las inmediaciones de la delegación de Santo Tomás. Posteriormente, en el poblado de Santa Catarina fue ubicado un pick up abandonado, de la marca Ford Truck, color guinda, con número de serie 1FTNX20S1XEC65019, ya semi desmantelado, que había sido hurtado en la colonia Bustamante de este puerto. Valdivia Madrid, fue presentado ante la Agencia del Ministerio Público de Fuero Común (Ampfc), por el delito de posesión de vehículo de motor robado. Los vehículos fueron resguardados para los trámites legales correspondientes.

Fotos: Cortesía

CAE SOSPECHOSO

Fue alrededor de las 10:00 horas del sábado, cuando el ciudadano dio aviso a las autoridades que era perseguido y que intentaban privarlo de su libertad, por lo que enseguida acudieron elementos de ambos cuerpos policiacos. Como consecuencia fue asegurado un sospechoso, quien hasta la tarde de ayer continuaba a disposición del agente del Ministerio Público del Fuero Común (Ampfc); sin embargo, no se dio a conocer el nombre del individuo posiblemente involucrado, con el objetivo de no entorpecer la investigación. Para proteger al afectado, no revelaron su identidad u ocupación de la que posiblemente fue derivado el percance.

Foto: Cortesía

El agresor utilizó un desarmador.

Agreden a adulto con desarmador en Valle Dorado LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net

Manuel Alejandro Valdivia Madrid.

dad, tres días después de que cayó en esa alcantarilla. Mostró los reportes de trabajo de la paraestatal, en los que hizo notar que sólo se indica que acudieron a desazolvar la alcantarilla, pero no a colocar la placa metálica para cerrarla. También hizo saber que la PDH invitó –a través de oficios– a vecinos de la colonia en donde ocurrió el accidente para que fungieran como testigos de la denuncia que la Procuraduría inició “por oficio” en contra de la paraestatal como responsable de la muerte del menor, por el delito de omisión.

Con lesiones en el rostro y cuello, resultó un adulto luego de ser atacado con un desarmador en manos de al parecer un familiar, durante la tarde del pasado viernes en las inmediaciones del fraccionamiento Valle Dorado. Información obtenida refiere que se trata de Joel López Lomelí, de 42 años, quien después de ser atendido en el lugar de los hechos, fue trasladado a la clínica número 8 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

SOBRINO, EL AGRESOR

El vehículo Ford semidesmantelado había sido robado en la colonia Bustamante.

Cespt, responsable de la muerte: PDH AFN NOTICIAS

El cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo), para que le sea practicada la necropsia de ley.

Un intento de “levantón” se registró durante la mañana de ayer en la delegación municipal de La Misión, luego de que un conductor fuera abordado por al menos un sujeto cuando transitaba a bordo de su vehículo. Personal de la Subprocuraduría de Justicia, zona Ensenada, confirmó el hecho y dio a conocer que el incidente fue frustrado a raíz del reporte hecho por el afectado y la oportuna acción de la Policía Ministerial del Estado (PME) y la Policía Municipal.

Foto: Cortesía

Arnulfo de León Lavenant, procurador de los Derechos Humanos (PDH).

Según indica el parte de novedades de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), a las 17:30 horas reportaron a una persona lesionada por arma blanca en la calle México y Río Nazas, por lo que inmediatamente acudieron policías municipales. El individuo lesionado con un desarmador de aproximadamente 30 centímetros, manifestó que sin razón aparente fue agredido por su sobrino de nombre “Edgar”, con alrededor de 28 años de edad, mismo que se dio a la fuga. Como consecuencia, el reporte quedó a cargo de la Policía Ministerial del Estado (PME) y el agente del Ministerio Público del Fuero Común (Ampfc), para las investigaciones correspondientes.


EN CONTEXTO

12

DOMINGO 8 de febrero de 2015

CANDIDATOS ¿confiables?

Como en 2009, otra vez vuelve a discutirse la urgencia de contar con pruebas de control aplicables a candidatos ante el asedio del crimen organizado a la política AGENCIA REFORMA México, D. F.

S

eis años después vuelve a discutirse la urgencia de contar con un sistema confiable de control de confianza aplicable a candidatos ante el asedio del crimen organizado a la política. Seis años después, sigue sin existir dicho sistema. Antidoping, polígrafo, cartas de no antecedentes penales, certificaciones del Cisen y análisis de retina y saliva. A falta de un marco que regule la certificación de aspirantes a cargos de elección popular, los partidos están recurriendo a todo tipo de prácticas -y promesas- para construir “candidatos confiables”. Sin embargo, esas medidas no evitarán que en los próximos años se revelen nuevos nexos entre políticos y crimen organizado. El 7 de junio se elegirán 2 mil 159 cargos públicos, entre gobernadores, diputados federales y locales, y ayuntamientos. Y, aunque el tema se ha discutido al menos desde 2009, no existe a la fecha un sistema confiable de control de confianza aplicable a candidatos.

$4 mil 657 costó en promedio cada prueba de control de confianza aplicada a policías locales durante 2014

MEDIDAS ‘NO INFALIBLES’

A finales de noviembre del año pasado, luego del caso Iguala y las revelaciones de los vínculos del alcalde José Luis Abarca y su esposa con el grupo criminal que ordenó la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el PRD aprobó el Protocolo para fortalecer la cultura de la legalidad y la ética pública. El documento establece la creación de un Sistema Ciudadano de Control de Precandidatos y Candidatos a Cargos de Elección Popular, a través del cual los ciudadanos podrían aportar información sobre los aspirantes, misma que será entregada al Ministerio Público para su investigación. El documento señala que, además de la participación de la sociedad, el PRD pedirá al INE que administre los recursos públicos de las campañas, y se compromete a entregar a la PGR, al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y al Centro de Investigación y Seguridad Nacional toda la información que posea cuando se presuma la existencia de conductas delictivas de alguno de sus miembros. Martín García Avilés, secretario de Operación Política y Estrategia del PRD, indica que cada candidato deberá firmar un documento a través del cual accede a someterse al escrutinio de instancias judiciales y de inteligencia. Además, deberán presentar su declaración patrimonial, cuya publicación seguirá siendo opcional. Sin embargo, el perredista reconoce que estas medidas no garantizan que en un futuro no habrá casos de perredistas coludidos con el crimen organizado. En el caso del PRI, el 18 de noviembre del 2014 su Consejo Político Nacional aprobó un acuerdo que contempla cuatro acciones: la aplicación de pruebas de control de confianza a quienes compiten por un cargo de elección popular como titular y como suplente; la solicitud de constancias de no antecedentes penales, la publicación de sus perfiles en la página en internet del partido y la solicitud de información a las secretarías de Hacienda y de la Función Pública sobre posibles expedientes abiertos en contra de éstos. Sadot Sánchez Carreño, secretario Jurídico del PRI, indica que en el marco de dichos acuerdos se creó una comisión encargada de recibir las propuestas y cotizaciones de diversas empresas especializadas en la aplicación de pruebas de control de confianza. El priista informa que actualmente analizan cuatro posibilidades: el polígrafo, el antidoping y análisis de retina y saliva. Los dos últimos, dice, son igual de confiables que el polígrafo y el antidoping, respectivamente. Sánchez Carreño reconoce que las medidas del tricolor tampoco son infalibles. Hasta ahora, el PRI y el PRD son los partidos que tienen más

Foto y gráfico: Agencia Reforma

acabados los esquemas con lo que buscarán garantizar la confiabilidad de sus candidatos. El diputado Ricardo Anaya, ex presidente interino del PAN, señala que su partido trabaja en un acuerdo para que el Ejecutivo federal ponga a disposición de las fuerzas políticas todos los instrumentos con los que cuenta para garantizar una revisión minuciosa de los candidatos; no obstante, precisa que hasta ahora no se han dado a conocer de manera interna los pormenores de éste. De acuerdo con información de los partidos políticos, el test de pruebas para cada uno de los candidatos tendría un costo de entre 5 mil y 25 mil pesos dependiendo de la cantidad de pruebas a realizar cada partido podría postular más de 2 mil candidatos si compitiera por todos los cargos en disputa en elecciones federales y locales-, el tipo de análisis que se aplique y la empresa contratada para ello. Dichos recursos serían financiados

en su totalidad por los partidos. Un análisis del Centro de Investigación y Docencia Económicas señala que en 2014 los exámenes de control de confianza aplicados a elementos policiacos tuvo un costo promedio de 4 mil 657 pesos. En total, más de 184 millones de pesos para la aplicación de 36 mil 424 pruebas a policías. Los exámenes a candidatos costarían más de 10 millones de pesos por partido político.

UNA SIMULACIÓN

El especialista en política y crimen organizado Carlos Antonio Flores Pérez, asegura que las medidas propuestas por los partidos políticos son paliativos que no evitarán que en unos cuantos años se destapen nuevos casos de colusión entre la delincuencia organizada y políticos. Autor del libro “El Estado en crisis: crimen organizado y política. Desafíos para la consolidación democrática”, Flores critica que los partidos políticos omitieran

en sus estrategias esquemas de investigación patrimonial de sus aspirantes, a pesar de que diversos especialistas nacionales e internacionales han advertido que es la investigación del financiamiento ilícito la ruta más eficaz para detectar los nexos entre el crimen organizado y la política. Por ejemplo, el especialista Edgardo Buscaglia ha dicho que entre un 58 y un 67 por ciento de los procesos electorales han sido penetrados con dinero sucio. “Algo que se sabe de manera clara es que la delincuencia organizada, y cualquiera que quiera encubrir sus propias propiedades, con frecuencia utiliza prestanombres; entonces, tiene que hacerse una investigación patrimonial obligatoria del aspirante y de su círculo inmediato, de sus esposas, de sus parientes, de sus hijos, de sus padres, de sus amigos cercanos, y todo eso es omitido en las propuestas de los partidos”, advierte. Desde las elecciones intermedias de 2009, en el marco de la guerra contra el narcotráfico emprendida por Felipe Calderón, se abrió el debate sobre la urgencia de blindar el sistema político para evitar infiltraciones del crimen organizado. Pero en seis años los partidos políticos no lograron negociar y aprobar normas adecuadas para ello. Flores Pérez señala que solicitar información a las unidades de inteligencia financiera de la Secretaría de Hacienda, a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y a la Secretaría de la Función Pública, como proponen los partidos políticos, no es suficiente, pues las capacidades de estas instancias son limitadas. El académico también cuestiona la pertinencia de aplicar pruebas como el polígrafo sin una indagatoria previa. “Un examen a partir de criterios generales no enfocados a datos directos de una investigación es comparativamente menos efectivo. No es lo mismo preguntarle a una persona ‘¿usted ha tenido alguna relación con algún grupo delictivo?’, que es una pregunta demasiado vaga, a decirle concretamente: ‘¿usted se reunió en tal momento con determinada persona?’, y entonces sí poder verificarse una reacción directa a una imputación probable”, explica. “Una investigación de control de confianza no puede estar sujeta solamente al escrutinio de la ciudadanía, que no tiene los elementos contundentes para afirmar una presunción de alguna vinculación o no”, agrega. El investigador del Ciesas sostiene que si bien es responsabilidad de los partidos políticos garantizar la confiabilidad de sus candidatos, esta tarea debe ir acompañada de una política de Estado en la que confluyan instituciones de inteligencia, financieras y jurídicas.

RESPONSABILIDAD DE LOS PARTIDOS Los consejeros del Instituto Nacional Electoral afirman que

la autoridad electoral no tiene, ni debe tener, facultades para aplicar pruebas de control de confianza, pues esto los haría corresponsables del desempeño de los candidatos electos. La presidenta de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, Pamela San Martín, recuerda que las pruebas de control de confianza no están contempladas en la ley como un requisito para ser votado. “Si nosotros estableciéramos como requisito esas pruebas, implicaría que de no cumplirse les neguemos el registro a alguien y nosotros no podemos negarle el registro a ninguna persona si no es por una causa establecida en la ley”, explica. En opinión del presidente de la Comisión de Organización Electoral, Enrique Andrade González, la aplicación de pruebas de control de confianza por parte del INE podría interpretarse como una intromisión en la vida interna de los partidos políticos. “Hacerlo nosotros como autoridad, sin facultades, podría estar violando derechos humanos de quienes pudieran aspirar a ser candidatos”, indica. El consejero afirma que tampoco es deseable que al INE se le otorgue la facultad de verificar la confiabilidad de los candidatos, pues eso lo haría corresponsable de su desempeño si resultan electos. Además de fiscalizar los recursos de las campañas electorales, este 2015 el INE pondrá a disposición de la ciudadanía un portal en el cual los candidatos que competirán por uno de los más de 2 mil cargos de elección popular podrán subir su perfil. Cecilia Azuara, titular de la Unidad Técnica de Transparencia y Protección de Datos Personales del INE, informa que esta plataforma comenzó a funcionar en la elección federal de 2012; no obstante, tuvo una participación de sólo el 22 por ciento de los candidatos. Para este 2015, indica, esperan una mayor afluencia toda vez que los partidos políticos contemplan entre sus estrategias de control de confianza la publicación de los perfiles de sus candidatos en sus páginas en internet. Mientras tanto, los partidos políticos siguen definiendo los esquemas que aplicarán para verificar la confiabilidad de sus candidatos.

INVESTIGACIÓN PATRIMONIAL

El miércoles pasado, luego de que el presidente Enrique Peña Nieto solicitara a Virgilio Andrade, recién nombrado titular de la SFP, investigar si hubo conflicto de interés en los inmuebles que él, su esposa y el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, adquirieron a empresas contratistas, el dirigente nacional del PRI, César Camacho, declaró que solicitará a los candidatos electos del tricolor otorgar a dicha dependencia información para evitar que a partir del desempeño de sus funciones resulten beneficiados amigos, familiares, socios o contratistas. Los partidos políticos siguen engrosando la lista de acciones y “buenas intenciones” para garantizar la confiabilidad de sus candidatos. Pero hasta ahora ninguno ha incluido en ellas la investigación patrimonial de los mismos.


INFORMACIÓN GENERAL

DOMINGO 8 de febrero de 2015

13

Firmarían para bajar gasolina

Foto: Cortesía

Habitantes del puerto cerraron los accesos.

Foto: Archivo/El Vigía

Encuestados en el valle se dijeron dispuestos a apoyar con su firma la reducción del precio de los combustibles

AGENCIA REFORMA Mexicali, B. C.

ENRIQUE ROJAS/EL VALLE Erojasvigia1@elvigia.net

P

or mayoría absoluta, el grupo de entrevistados por El Valle sobre el tema de la homologación de los precios de la gasolina, y los combustibles en general, se manifestó a favor de la reducción del costo de los energéticos. Con matices, las y los ciudadanos que accedieron a la encuesta del diario se expresaron cien por ciento de acuerdo en firmar, si se les permitiera esa posibilidad, a favor de la homologación. Así, amas de casa, jornaleras y jornaleros y estudiantes, puntualizaron que el elevado costo de los combustibles genera la carestía de los productos básicos. Del mismo modos el precio se mantiene alto en aquellos productos que sin ser de la canasta básica son indispensables para el desarrollo de diversas actividades, tanto como aquellas cotidianas Foto: Cortesía

El total de los 30 encuestados se pronunciaron en favor de la homologación del precio de la gasolina.

como las que surgen de improviso.

lario que perciben se mantiene bajo. De ahí que muchos de ellos subrayaran la necesidad de que incrementen los salarios a la par que ocurre con los precios, de manera principal, de los productos alimenticios. No es posible, señalaron, que mientras los costos de los alimentos estén en continua alza los sueldos sigan siendo “sueldos de hambre”.

POR LA REDUCCIÓN, TODOS

Independientemente de las condiciones socio-económicas de los entrevistados, no hubo uno que se manifestara a favor de la medida impuesta por las autoridades gubernamentales centrales. Huelga decir que es la clase trabajadora la que resiente con mayor rigor el alto costo de los combustibles, ya que en contraparte al incremento de los precios de éstos, el sa-

Orientan para evitar incendios PARA CASOS DE EMERGENCIA

ENRIQUE ROJAS/EL VALLE Erojasvigia1@elvigia.net

Luis Videgaray. secretario de Hacienda.

Disminuirá Sagarpa afectaciones AGENCIA REFORMA Monterrey, N. L.

El recorte de los 7 mil 188 millones de pesos que será realizado al presupuesto de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (Sagarpa), con motivo del ajuste al Presupuesto de Egresos de 2015 anunciado en días recientes, irá principalmente al gasto corriente, aseguraron fuentes de la secretaría. Indicaron que también serán recortadas algunas partidas de nuevos programas, quedando blindados los apoyos con alto impacto a la seguridad alimentaria y a las finanzas de los productores, como son el ingreso objetivo y los programas de fomento agropecuario, tal como lo anunció en esta semana el secretario de Hacienda, Luis Videgaray. Aseguraron que tampoco serán recortados los apoyos para los programas de sanidad vegetal y animal de la secretaría. “Aún la secretaría está en etapa de evaluación de qué programas nuevos serán recortados”, indicó una fuente de la Sagarpa. En 2014, el presupuesto ejercido de la secretaría ascendió a 85 mil millones de peso.

petición de la dirección de la A escuela primaria “Maestro José Vasconcelos”, de El Rosario, el equi-

po de bomberos voluntarios Halcones del Desierto acudieron a impartir pláticas a alumnos de cuarto grado. Esta actividad consistió en proporcionar información a los educandos sobre la prevención de incendios, especificó Antonio Muñoz, presidente del organismo. El voluntario explicó que la participación de su equipo fue a solicitud del director del plantel, quien le pidió ofrecer dicha información a los alumnos del grado en mención como parte del programa de estudios. Debidamente preparados, los bomberos acudieron el viernes pasado a cumplir con la petición. La presentación fue sobre prevención, cuidado y acciones a tomar en emergencias, incluyendo incendios.

Los temas fueron Mantenerse alejado de cosas calientes y peligrosas; avisar a un adulto cuando encuentre (el menor) cerillos o encendedores y reconocer el sonido de la alarma del detector de humo. También explicaron cómo practicar el plan de escape, escapar de un incendio, gatear por debajo del humo; detenerse, tirarse y rodar, si se le incendia la ropa; enfriar una quemadura. Además se habló de cómo reconocer al bombero como alguien que puede ayudar, abundó Muñoz, para agregar que los temas fueron acompañados por ejercicios y prácticas alusivas a cada tema. Para concluir, comentó, agradecido por la atención recibida y por la disposición de los alumnos, que “muy contentos”, recibieron la información proporcionada.

Lo que era una celebración por el 90 aniversario de San Felipe se convirtió en una petición de ayuda por parte de los habitantes del puerto, debido a que en esta localidad y en Ensenada se tienen los precios más caros de gasolina, de hasta un 30 por ciento en comparación con Tijuana o Mexicali. La homologación se da en los municipios o localidades que se encuentran dentro de los 20 kilómetros paralelos a la línea divisoria con Estados Unidos, pero fuera al municipio de Ensenada y al Puerto de San Felipe, en Mexicali, por encontrarse a una mayor distancia de la franja fronteriza.

CIERRAN ACCESO

Para solicitar la homologación del precio de la gasolina, los pobladores de San Felipe cerraron primero los accesos al puerto, y después interrumpieron el acto de celebración de las autoridades municipales con pancartas que decían “abajo la gasolina”. Cruz Jesús Manzo Ibarra, vocal del movimiento Frente Cívico San Felipe, indicó que la manifestación es debido a los altos costos que están representando para los pobladores comprar la gasolina y usarla para ir a trabajar a distancias a veces de más de 100 kilómetros, en el caso de los pescadores. Explicó que debido al fenómeno de marea roja identificado por las autoridades de Salud del Estado en San Felipe en enero, decenas de pescadores se han tenido que movilizar a puertos cercanos como San Luis Gonzaga, a más de 100 kilómetros del puerto. Foto: Enrique Rojas/El Valle

La capacitación se realizó durante la semana que está concluyendo.

Van docentes a curso en área de matemáticas

Foto: Archivo/El Vigía

ENRIQUE ROJAS/EL VALLE erojasvigia1@elvigia.net

Los Halcones del Desierto son rescatistas voluntarios y capacitados para prestar auxilio.

Abren programa para productores

Foto: Cortesía

REDACCIÓN/ EL VALLE Mexicali, B. C.

Del 9 de febrero al 20 de marzo los productores agrícolas, pecuarios y pesqueros de la entidad, tendrán la oportunidad de impulsar su actividad económica, al acudir a las ventanillas para entregar sus solicitudes y ser beneficiados del Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas, anunció el secretario de Fomento Agropecuario (Sefoa), Manuel Valladolid Seamanduras. Indicó que dicho programa operado con recursos del go-

Por litro caro hacen protesta en San Felipe

Los productores podrán solicitar tractores y equipos.

bierno del estado y federal, tiene el propósito de hacer que los productores locales beneficiados sean más competitivos en los mercados nacionales e internacionales, además de generar mayores beneficios para mejorar su

DIRECTORIO CONSEJO EDITORIAL

C.P. Isidro González Gastélum Prof. Héctor Ramón Ramírez Castro Editorial El Vigía S.A. de C.V. El Valle, Periodismo con la Gente Ing. Enrique Rosas Patrón Dr. Jesús Salvador Ruiz Carbajal DOMINGO 8 de febrero de 2015 Publicación diaria. C.P. Joel Valencia Quintero No. 4574

economía familiar.

EN TIEMPO Y FORMA

Valladolid Seamanduras subrayó la importancia de que los interesados acudan lo más pronto posible a las ventanillas, con el propósito de realizar el

trámite en tiempo y forma. Explicó que para el componente agrícola, los productores podrán solicitar tractores, equipos de corte, empaque y cosecha, así como implementos agrícolas, además de equipo y maquinaria agrícola. En el caso del componente ganadero, indicó que los ganaderos podrán pedir apoyo para el mejoramiento genético a través de la adquisición de sementales, semen, semen sexado y embriones de las distintas especies pecuarias. Las ventanillas disponibles en San Quintín están ubicadas en calle 10 No. 130, fraccionamiento San Quintín, teléfono (616) 165-2051.

DIRECTORIO Jorge Camargo Villa| Director General

Ariel Montoya Velarde| Director Editorial Mauro Bojórquez Gastélum| Gerente administrativo Adriana Ramírez | Jefa de ventas Carmen Petriz | Gerente de operaciones carmenpetriz@hotmail.com

Ana Salgado de Anda | Coord. Diseño Editorial

UBICACIÓN Plaza dr. Fernando Figueroa Carretera Transpeninsular Km 194-5 Ejido Nvo. Mexicali, San Quintín, B.C. Tel. (616) 166-5242 REPORTEROS

Enrique Rojas

erojas@elvigia.net

Supervisores, directivos y como Asesores Técnicos Pedagógicos (ATP) de siete zonas escolares de la zona sur del municipio de Ensenada sostuvieron una reunión de trabajo para apoyar la capacitación de maestros de Escuelas de Tiempo Completo (ETC). La plática se efectuó el pasado martes de 11:00 a 13:00 horas en el salón de eventos Misión Santa Isabel, presidida por el coordinador del programa en el municipio porteño, Carlos Alfonso García Romero. Explicó que la capacitación va encaminada a los más de 100 docentes que laboran en los 78 planteles que participan.

DESAFÍOS MATEMÁTICOS

Los respectivos supervisores asistentes fueron Heriberto Osuna Bernal, Josefina Ramírez, Ramona Ojeda, Leticia Terrazas, Rafael Morales Jiménez, Gabriel Martínez Cruz Demetrio Bautista. García Romero mencionó que el tema de la capacitación a ser ofrecida al centenar de mentores es el uso del libro de Desafíos matemáticos y ficheros de matemáticas. Corresponderá a los participantes en la reunión replicar el contenido del tema en mención, el cual fue revisado por ellos de manera detallada, indicó el coordinador de ETC en Ensenada.

Agencias de noticias: Agencia Reforma, Associated Press. Número de Certificado de Reserva otorgado por el INDAUTOR: 04-2009071311355600-101 Certificado de licitud de título: 14606. Certificado de licitud de contenido: 12179. Editado, impreso y distribuido por Editorial El Vigía S. A. de C.V. en nuestros talleres, ubicados en Av. López Mateos No. 1875, Ensenada, Baja California, México. Teléfono 120 55 55, extensiones 1011 y 1036


LE PASA ATLÉTICO

FIRMARÍAN PARA

BAJAR

POR ENCIMA AL REAL

GASOLINA

Deportes

Página 13

ESTADO DEL TIEMPO»

EN SAN QUINTÍN Máxima

25ºC Mínima

P E R I O D I S M O DOMINGO 8 de febrero de 2015

C O N

L A

14ºC

G E N T E

• San Quintín, B.C. • Desde 2005 • 46 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos

www.elvigia.net

Parcialmente soleado

Graves dos baleados

Foto: Enrique Rojas/El Valle

Desconocidos lesionaron de gravedad con arma de fuego a una mujer y a un varón en el ejido Nuevo Baja California ENRIQUE ROJAS/EL VALLE Erojasvigia1@elvigia.net

P

or motivos no aclarados hasta el mediodía de ayer, dos personas, una de sexo femenino y otra del sexo opuesto, fueron lesionadas con disparos de arma de fuego por desconocidos. Un reporte realizado a las 1:10 horas de ayer sábado llevó a los policías municipales de San Quintín a dirigirse a la avenida Benito Juárez, del ejido Nuevo Baja California, para corroborar el hecho. Al pasar sobre la calle Adolfo López Mateos, de la localidad en mención, los agentes fueron abordados por un varón, quien les manifestó que dentro de una cuartería había una persona grave. Esta persona refirió que dentro de dicho inmueble, de color azul y propiedad de la ciudadana Teresa Macías Valenzuela, estaba la presunta lesionada. En esos momentos se solicitó la presencia de una ambulancia, acudiendo al lugar la número 214 de la Cruz Roja Mexicana; los rescatistas indicaron que la fémina tenía dos heridas de bala: una en el brazo izquierdo y otra en el tórax del mismo lado.

Los dos lesionados fueron trasladados primero al hospital rural IMSS-Prospera (HRP) 69 y después a la ciudad de Ensenada.

HERIDO DE BALA

Al lugar acudió una hermana de la lesionada, quien se negó a proporcionar sus datos personales; sólo mencionó que la lesionada tenía 30 años de edad. Al trasladarse en atención del mismo reporte, los uniformados ubicaron a otra persona, ésta de sexo masculino, sentado en la banqueta de la avenida Benito Juárez, frente a la cuartería de El Meño.

Esta persona, que se identificó con el nombre de José Manuel González Guzmán, de 31 años, manifestó haber sido lesionada por un proyectil de arma de fuego. Ambos lesionados fueron trasladados al hospital rural IMSS-Prospera (HRP) 69, donde después de recibir una primer atención fueron enviados a la ciudad de Ensenada, por la gravedad de sus heridas.

LESIONADOS

Mujer no identificada, de 30 años José Manuel González Guzmán, de 31 años Día y hora: 1:10 horas del sábado 7

Más información de El Valle en la página 13

ORIENTAN A ESTUDIANTES HALCONES DEL DESIERTO

Foto: Cortesía

PÁGINA 13

Fortalecen con curso proyectos productivos Foto: Enrique Rojas/El Valle

ENRIQUE ROJAS/EL VALLE Erojasvigia1@elvigia.net

Refuerzan desde el Cecyte nexo escuela-empresa

P

romovido por la Confederación Nacional Campesina (CNC), se efectuó este sábado el curso de capacitación para la elaboración de proyectos productivos, el cual estuvo dirigido a sectores productivos de la región. Denominado Importancia del plan de negocios como factor de desarrollo en el sector rural, el curso se llevó a cabo en el salón de eventos Misión Santa Isabel, de 10: 00 a 17:00 horas. La presidenta de la asociación civil Integrando a México, Bianca Isabel Enríquez Flores, explicó que la finalidad del curso es hacer llevar a los ciudadanos interesados la información necesaria sobre el programa. Dijo que dentro de la exposición se les informaría la manera de cómo elaborar la solicitud correspondiente, así como de los requisitos que se requieren para tal efecto.

UN NEGOCIO PROPIO

Durante el desarrollo de la capacitación, anticipó Enríquez Flores, se ofrecería información sobre los diferentes programas que ofrece el gobierno federal al respecto.

Firmó el convenio un representante del Comité de Vinculación Escuela Empresa.

ENRIQUE ROJAS/EL VALLE erojasvigia1@elvigia.net

El curso se realizó ayer en el salón Misión Santa Isabel de 10:00 a 17:00 horas.

De esta manera, continuó, se busca apoyar a los interesados en iniciar un negocio propio, y/ o dar mayor impulso a aquellos que ya están en funcionamiento. Luego de manifestar que la información estaba dirigida de forma prioritaria a los giros de agricultura, ganadería y pesca, indicó que también están contemplados los giros de abarrotes,

servicios e industria. Para finalizar, la dirigente social hizo mención que la capacitación y las gestiones de los recursos para los interesados, son efectuadas por autoridades de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

Con el objetivo de reforzar la relación escuela-empresa, las directivas del Cecytebc y del Comité de Vinculación Escuela Empresa del Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (Covee) firmaron un convenio de colaboración. Signaron el documento José Luis Kato Lizardi y Victoria Sánchez Medina en un plantel ensenadense del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California. Fue en el marco de la ceremonia de arranque del ciclo 2015-1 en el que se estrecharon los vínculos para el apoyo de estudiantes de sexto semestre de diversas las especialidades. Éstas son Servicio de Hotelería, Programación de Software, Mantenimiento Industrial, Música y Laboratorista Químico, y la finalidad del acuerdo es para que asistan a realizar sus prácticas profesionales a empresas a través de la gestión empresarial de Covee. Entre los compromisos adquiridos con este convenio se encuentra que el Comité coadyuve a que los jóvenes puedan visitar compañías y conocer el campo laboral y

reciban conferencias por profesionistas especializados.

BOLSA DE TRABAJO

También se busca que tengan acceso a la bolsa de trabajo, asistan a cursos de capacitación y asesorías por parte de la iniciativa privada. Kato Lizardi comentó que estos convenios permiten egresar alumnos más preparados para la vida y el trabajo, puesto que practican lo aprendido en las aulas, además que muchos de ellos encuentran un espacio donde trabajar y a la par continuar con sus estudios de educación superior. De igual manera, dijo que el colegio ya cuenta con un Modelo Mexicano de Formación Dual, que permite al estudiante cursar sus estudios y aplicar sus conocimientos directamente en una empresa, con la ventaja de recibir remuneraciones y prestaciones. Por su parte, Sánchez Medina informó que antes de firmar este convenio se logró canalizar al estudiantado a dos empresas del sector maquilador: Fender y ASCI, en los que los alumnos han recibido cursos de programación de software.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.