12 02 2015 deportes

Page 1





DEPORTES

JUEVES 12 de febrero de 2015

5

No para Shito Ryu de conquistar oros Los alumnos del sensei Juan Diego Rodríguez viajaron a la capital, donde participaron en forma exitosa dentro del Torneo Selectivo para el Campeonato Centroamericano GABRIEL GARCÍA/EL VIGÍA

Foto: Isaac Rosas/El Vigía

ggarcia@elvigia.net

RESULTADOS

Atletas clasificados al selectivo Karateca Categoría Leonardo Ruvalcaba Lugo -40 Ericka Gabriel Sánchez +45 Johana Morán Sánchez -45 José Martínez Solórzano -63 Abdiel Quintero Flores +70 José Luque Sánchez -61 Atletas no clasificados al selectivo Karateca Categoría Leonardo Ruvalcaba Lugo -40 Ericka Gabriela Luque Sánchez +45 Rafael Cobos Salazar -57 José Martínez Solórzano -63 Abdiel Quintero Flores +70 José Luque Sánchez -61

Alumnos de la escuela Karate Do Shito Ryu Mushin Kai que brillaron en el Torneo Selectivo para el Campeonato Centroamericano y del Caribe.

Foto: Ángel Domínguez/El Vigía

Logro Bronce Oro Oro Plata Bronce Bronce Logro Plata Oro Excelente participación Bronce Quinto lugar Oro

E

l sensei Juan Diego Rodríguez sigue aumentando el legado de su dojo, el Karate Do Shito Ryu Mushin Kai, con la participación de varios de sus alumnos en el Campeonato Centroamericano y del Caribe, incluida la exitosa participación de Johana Morán y Ericka Luque. Los ensenadenses que estuvieron en la capital mexicana dieron lo mejor de si para pelear por su puesto en la selección que hará el viaje a la competencia que se celebrará en San Salvador, El Salvador durante abril. Gabriela Luque Sánchez y Johana Morán Sánchez fueron las únicas ganadoras de oro del dojo que dirige el sensei Rodríguez, con lo que tienen seguro su sitio en la Selección Mexicana de la especialidad, así como José Adrián

Salvador para que los ensenadenses que ganaron bronce alisten maletas para el Centroamericano.

VA MORÁN POR MÁS ÉXITOS

Juan Diego Rodríguez.

Martínez Solórzano. También lograron un sitio en el Tri de Karate Do, Leonardo Ruvalcaba Lugo, Abdiel Refugio Quintero Flores y José Armando Luque Sánchez, quienes deberán estar al pendiente si alguien que haya ganado oro o plata en su categoría no viajará al Campeonato para poder ocupar su sitio. Será un plazo de tres semanas para ver si alguno de los karatecas que se ganaron su sitio desista de viajar a El

La ensenadense Johana Morán Sánchez es una de las cartas más fuertes del Karate Do, ya que en 2014 logró medalla de oro en el Campeonato Panamericano, así como en la Olimpiada Nacional y remató con un bronce en los Juegos Centroamericanos celebrados en Veracruz. Con lo que ahora buscará colgarse la medalla dorada en la competencia que se celebrará en abril próximo, donde será guiada por su sensei Juan Diego Rodríguez. En el caso de Ericka Gabriela Luque Sánchez el año pasado se colgó un oro en la Olimpiada Nacional, por lo que ahora su mirada está enfocada en ganar la posición de honor en el Campeonato Centroamericano y del Caribe 2015.


6

Será Miami una sede muy estelar AP Miami, Florida

La espera de los Marlines por ser anfitriones de un Juego de Estrellas llegará a su fin en la 25ta temporada de la franquicia. Miami albergará el Juego de Estrellas de las Grandes Ligas en 2017, y el comisionado del beisbol Rob Manfred tiene previsto realizar el anuncio oficial esta semana en el Marlins Park, informó una persona con conocimiento de la decisión. La persona habló ayer con The Associated Press bajo la condición de permanecer en el anonimato porque la decisión, reportada primero por el diario Miami Herald, no ha sido anunciada. Miami será sede del clásico de verano por primera vez. Los Marlines, que nacieron en 1993, recibieron dos años después la sede del Juego de Estrellas de 2000 en el estadio Pro Player. Sin embargo, los dueños del equipo desarmaron el plantel que ganó la Serie Mundial de 1997, y en 1998 Grandes Ligas le quitó el Juego de Estrellas y lo otorgó a los Bravos de Atlanta. Los Marlines se mudaron a su nuevo estadio en 2012, y la franquicia está en alza luego de un atareado receso de invierno. El año pasado, el equipo otorgó un contrato sin precedentes por 325 millones de dólares y 13 temporadas a Giancarlo Stanton, y se espera que esta temporada esté en la pelea por su primera clasificación a los playoffs desde 2003.

HAY ‘FIEBRE’ POR LA NACIONAL

El Juego de Estrellas de 2015 se jugará en Cincinnati, y el de 2016 será en San Diego, lo que significa que la Liga Nacional lo albergará por tres temporadas consecutivas. Eso le otorga una ventaja competitiva al Viejo Circuito, dado que la liga que gane el partido tendrá la ventaja de abrir como local en la Serie Mundial. “El otorgarle el Juego de Estrellas 2017 a Miami es un asunto que nos interesa, porque bajo las normas actuales le da la ventaja de la localía a la Liga Nacional por tres años seguidos”, declaró el presidente del sindicato de peloteros, Tony Clark, en un mensaje por correo electrónico a la AP. “Planeamos discutir el asunto

DEPORTES

JUEVES 12 de febrero de 2015

Busca Planilla Azul dirigir la Empresarial Foto: Ángel Domínguez/El Vigía

Alejandro Camacho reveló ayer su proyecto de trabajo con el que se presentará para pelear por la presidencia del organismo de so◊bol ensenadense ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net

A

yer, en el salón Versalles de Restaurante El Rey Sol fue presentada la Planilla Azul, que busca dirigir la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada por el periodo 2015-2019. El grupo, encabezado por Alejandro Camacho Nieblas, informó que “hemos unido criterios y pensamientos, así que de llegar a la presidencia, empezaremos a aplicarlos de inmediato”. Otro de los objetivos principales será “que delegados y padres de familia se sientan abrigados y valorados, transmitirles la historia de la Liga Empresarial para hacerlos participes para facilitarles la estancia en el campo y que sean los protagonistas principales”. En caso de verse favorecidos con el voto de los representantes de equipos, el plan inmediato es limpiar la alfombra del terreno. Además de remodelar los baños y activar la jaula de bateo y pitcheo. El más ambicioso, por lo cual se considera a largo plazo será el cambio de energía eléctrica por alrededor de 200 paneles solares, cuyo costo estimado es de 1 millón 400 pesos y tendría una vida útil de 20 años.

Alejandro Camacho está al frente de la Planilla Azul que busca dirigir la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada por el periodo 2015-2019.

Asimismo, se dio a conocer que ya con el proyecto trabajando al 100 por ciento, el organismo ahorraría un por ciento en el pago del recibo de luz. Dicha cantidad se destinaría a mejorar las instalaciones del campo José ‘Prieto’ Soto y sedes alternas. También se apoyaría a talentos jóvenes, a equipo participantes en los torneos empresariales y se beneficiaría a la Liga Municipal de Softbol Femenil, con la cual comparten inmueble. La planilla la completan Ramón Sanora Ceballos, Héctor Salazar Hernández, Víctor Alberto Osuna Liera , Juan Francisco Cossío Ávalos, Óscar Castruita Beltrán, Alberto Martínez Ojeda, Saúl Peralta Ojeda, Joaquín Carrillo Balderrama y Laurence García Hirales. La asamblea de elecciones, se llevará a cabo el miércoles 25 de febrero, a las siete de la tarde, en la sala de juntas del campo José ‘Prieto’ Soto.

PLANILLA AZUL

Presidente: Alejandro Camacho Nieblas Vicepresidente: Ramón Sanora Ceballos Tesorero: Héctor Salazar Hernández Secretario: Víctor Alberto Osuna Liera Asesor jurídico: Juan Francisco Cossio Ávalos Programador: Óscar Castruita Beltrán Comisario: Alberto Martínez Ojeda Vocal: Saúl Peralta Ojeda Vocal: Joaquín Carrillo Balderrama Vocal: Laurence García Hirales

pluvial del campo 3Actualización de estatutos de la Liga 3Crear un acceso para ambulancias al terreno 3Padrón de jugadores y revisar su nivel de juego -Realizar inauguraciones 3Reconocer a miembros de la Liga y bautizar el torneo oficial con su nombre 3Premiaciones al término de cada final 3Compostura de pizarra eléctrica

Inmediatos 3Limpieza de grama artificial del terreno de juego 3Remodelación de baños

Mediano plazo 3Adquirir lona protectora para el infield 3Construcciones de una oficina para la Liga 3Creación de un cuerpo de ampayers propio de la Liga

Corto plazo 3Retomar el apoyo a categorías juveniles 3Programa de becas a peloteros juveniles 3Arreglar drenaje

Largo plazo 3Cambio de energía elétrica a paneles solares, cuya vida útil será de 20 años y significaría un ahorro del 90 por ciento en el consumo mensual

PROYECTOS


DEPORTES

JUEVES 12 de febrero de 2015

7

3 Años suma el waterpolo como disciplina en Ensenada

Los atletas ensenadenses que participaron en la eliminatoria estatal de waterpolo.

Llegó waterpolo para quedarse El Club Halcones Marinos de Ensenada dirigido por el entrenador Francisco González sigue trabajando en la alberca de la Ciudad Deportiva

Foto: Isaac Rosas/El Vigía

Fotos: Gabriel García/El Vigía

Ana Gabriela Torres Luis Canett Carlos Espejo Rodrigo Torrero Oswaldo Barranco Andrés Díaz Michelle Sánchez Karla Moreno Isaac Ponce Ángel Guzmán Nadia Estudillo Alejandro Estudillo Francisco Hernández Iván López Eduardo López

GABRIEL GARCÍA/EL VIGÍA ggarcia@elvigia.net

E

l waterpolo es una disciplina que está sembrando semilla en Ensenada de la mano del entrenador Francisco González Aragón y sus alumnos del Club Halcones Marinos, destacando sus duelos en la pasada eliminatoria estatal ante Tijuana. Para González Aragón el desarrollo de sus 20 alumnos sigue en ascenso y trabajan de lunes a sábado en la alberca de la Ciudad Deportiva de Valle Dorado, esto gracias al apoyo brindado por el director de Inmudere, Miguel García Urías. Tijuana y Ensenada actualmente son los únicos municipios de Baja California que practican este deporte, con lo que el entrenador afirmó que se debe de

PLANTEL

Club Halcones Marinos de Ensenada

COMENZARÁN CAMPAÑA Francisco González y Ana Gabriela Torres de la Torre.

El Club Halcones Marinos de Ensenada Waterpolo entrena diario en la alberca de Ciudad Deportiva.

seguir trabajando para que el deporte acuático crezca. Los porteños cuentan con atletas de categorías infantiles y juveniles, con lo que tienen esa ventaja ante Tijuana, municipio que no se le permite trabajar con atletas menores. Tijuana se enfrentó en tres ocasiones a Ensenada, sacando éxitos en la categoría Infantil Menor en penales por 9-8 tras empatar a 4 goles en el tiempo

regular e Infantil B, ya en la primer categoría los porteños tuvieron su revancha por 11-8.

DESTACA POTENCIAL DE TORRES

Francisco González elogió a Ana Gabriela Torres de Torre, quien irá por segundo año en fila al Nacional de la especialidad y hace un año en Baja California Sur logró el primer sitio. La ensenadense fue la única

atleta que clasificó al Nacional por este puerto, con lo que su entrenador afirmó que al tener mayor experiencia y con una preparación a tope de la mano de Tijuana seguramente volverá a ser campeona. Torres estará del 4 al 9 de marzo en el Nacional que se celebrará en Aguascalientes, como filtro previo a lo que será la Olimpiada Nacional 2015 que se realizará en Nuevo León.

En la próxima semana, el Club Halcones Marinos realizará volanteo en diferentes cruceros de la ciudad, esto de la mano de los padres de familia de los jugadores de waterpolo y hablando del proyecto para que más niños y personas de las diferentes edades se acerquen a la alberca de Valle Dorado. González comentó que el waterpolo está pensado actualmente en niños que son hiperactivos, ya que es un deporte donde se gasta mucha energía y también se trabaja en valores para que los niños sean disciplinados y respetuosos con sus rivales deportivos.


DEPORTES

8

JUEVES 12 de febrero de 2015

Cumplirará carrera 18 años

Foto: Gabriel García/El Vigía

La UABC dividió en dos formatos su evento de aniversario, competencia de 10 kilómetros y paseo de 5, mismo que se celebrará el próximo ocho de marzo GABRIEL GARCÍA/EL VIGÍA ggarcia@elvigia.net

L

a Universidad Autónoma de Baja California presentó ayer en conferencia de prensa su carrera de aniversario, misma que cumplirá 18 años y con formato diferente, competencia de 10 kilómetros y 5 para paseo, a diferencia de antes que era una carrera de menor distancia. Jireh-Shalom Restaurante fue la sede de la reunión de las autoridades cimarronas con los medios de comunicación para revelar los diferentes pormenores del próximo domingo 8 de marzo, haciendo oficial el cambio sede para el inicio de la justa. El arranque se dará en el Corredor Universitario de la UABC Sauzal en punto de las 8 horas, con inscripciones totalmente gratuitas para todos los participantes. Las autoridades presentes en la conferencia fueron el director de la Facultad de Deportes, Maestro Emilio Manuel Arrayales Millán; el coordinador estatal de la Facultad de Deportes, Miguel Ángel Aispuro Ruelas; subdirector de la Facultad de Deportes de la UABC campus

El presidente de la Liga Municipal de Atletismo, Juan de Dios Delgado entregó el aval a las autoridades de la UABC para lo que será su carrera de aniversario.

Ensenada, Cruz Iván Acosta Gutiérrez y la coordinadora de actividades deportivas, María de Jesús Trujillo. Como otra novedad se decidió mover el arranque de la justa deportiva a la unidad Ensenada en El Sauzal, ya que en años previos la salida era frente al edificio de sorteos (antes Escuela de Artes), movimiento que fue pedido por los mismos competidores. Los organizadores esperan contar con una cifra de 1 mil 500 participantes y se está trabajando en que todos puedan tener su camiseta oficial del evento, esto en forma gratuita por parte de la UABC.

UN ENORME RETO EN LOS 10 KILÓMETROS

La travesía de la carrera de los

10 kilómetros saldrá de la UABC campus Ensenada, hasta tomar la carretera, pasando frente a la curva del Mosquisto hasta llegar a la ciudad, a la altura de la Ruiz y segunda los atletas enfilarán hacia la subida de la Miguel Alemán, lo que será el punto más complicado del recorrido. Tras llegar a la parte más alta de esa zona se comenzará a descender hacia la colonia Moderna para volver a regresar al punto de origen en la UABC campus Ensenada. Se premiará a los tres primeros lugares de cada categoría en los 10 kilómetros y en el paseo de 5, será solamente a los tres mejores tiempos en la rama varonil y femenil.

Foto: Jesús López Gorosave/Colaborador

58 Años de existencia celebra la UABC

Información Gimnasio UABC Valle Dorado 175-07-00 extensión 65 509

LA GRAN BENEFICIADA

Por segundo evento en fila la UABC apoyará a la Casa Hogar Oasis de Valle de la Trinidad, recinto que contara en su momento con el apoyo de diferentes pilotos de Off-Road, entre ellos la leyenda viviente, Malcolm Smith. La inscripción es gratuita, aunque las autoridades de la máxima casa de estudios en Baja California solicitaron el apoyo al llevar comida no perecedera, con la campaña Kilo, Lata y Litro.

El domingo 8 de marzo se realizará en Ensenada la justa atlética de la UABC.

Inclusive a las personas que no tengan pensado competir en los eventos atléticos se les invitó a que aporten su granito de arena para que los 30 niños con los que cuenta El Oasis puedan recibir esa ayuda, misma que será entregada por la UABC tras la celebración de la carrera.

PUNTOS DE INSCRIPCIONES

A partir de ayer se abrió el periodo de registros en los Gimnasios Universitarios (Unidad Valle Dorado y Unidad Ensenada), así como en la unidad deportiva Juan Abelardo Rodríguez Sullivan y en la tienda Nava Sport.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.