Trevi hace las paces con “Gloria” Espectáculos
C O N
L A
ue nte : Im erk
P E R I O D I S M O MIÉRCOLES 18 de marzo de 2015
G E N T E
• Ensenada, B.C. • Desde 1986 • 64 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos
•
www.elvigia.net
F
Foto: Enrique Rojas/El Valle
Paralizan jornaleros el sur de Ensenada Foto: Carmen Petriz/El Vigía
Cierran la carretera Transpeninsular e impiden toda circulación desde la madrugada de ayer para exigir mejor trato y salarios ENRIQUE ROJAS/EL VALLE Erojasvigia1@elvigia.net
L
a Alianza de Organizaciones Nacional, Estatal y Municipal por la Justicia Social paralizó el Sur de Ensenada la madrugada de ayer al protestar cerrando las carreteras en los principales para exigir mejora salarial y trato. Esta acción arrancó de manera simultánea –alrededor de las 5:00 horas– en las delegaciones municipales Vicente Guerrero y San Quintín; posteriormente se sumarían jornaleros de las delegaciones Punta Colonet y Camalú. En la primera jurisdicción encabezaron el movimiento Juan Martínez Mendoza, Fidel Sánchez, Justino Herrera Martínez y Gabino Bautista entre otros. En la siguiente algunos de los protagonistas fueron Enrique Alatorre Navarrete y Andrés Velasco Ortiz. En esa misma jurisdicción, los inconformes iniciaron su movilización a las 3:00 horas en la colonia Lomas de San Ramón y sus dos ampliaciones; en el trayecto se sumaron jornaleros de las colonias Las Misiones y Trece de Mayo. Posteriormente se agregaría el contingente de la colonia Maclovio Rojas y sus alrededores, incluyendo diversas otras localidades de la cabecera delegacional (Vicente Guerrero). El contingente avanzó sobre la carretera transpeninsular, teniendo como objetivo el extremo norte del puente del arroyo Santo Domingo, adonde se apostaría por tiempo indefinido. El arribo a este sitio fue alrededor de las cinco de la mañana, y desde esa hora se mantendría durante el transcurso del día en espera de la respuesta de las au-
Dispersan a la fuerza protesta en SQ ENRIQUE ROJAS/EL VALLE San Quintín, B. C.
De manera violenta, el contingente de la alianza que se movilizó en la delegación municipal San Quintín y tomó el centro de Gobierno, fue desalojado. Esta acción se registró alrededor de las 19:00 horas de ayer, ejecutado por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP), quienes utilizaron balas de goma para dispersar a los manifestantes. El desalojo se dio luego que fracasara el intento del subsecretario de gobierno en Ensenada, Pablo Alejo López Núñez quien, cuando pudo ser escuchado por la multitud que lo rodeaba, pidió formar una comisión para analizar las peticiones planteadas. Esta propuesta fue recibida con abucheos por parte de los
inconformes, quienes reprobaron su presencia pidiendo hablar con el gobernador Francisco Vega de Lamadrid. La insistencia del subsecretario -quien estuvo acompañado por el director de inspectoría de trabajo y previsión social, Sergio Gamboa-, ocasionó mayor irritación entre los manifestantes. Acorralado por éstos, el funcionario estatal tuvo que ser rescatado por los agentes de la PEP, quienes lo arroparon e ingresaron al Centro de Gobierno desde una puerta lateral del inmueble. Esto originó el incremento del malestar de los protestantes. La inconformidad se tradujo en la agresión contra los uniformados, siendo atacados con piedras lanzadas desde distintos puntos del lado frontal del inmueble. Durante unos minutos esta
El saldo Camalú
3Los propios ciudadanos se organizaron para exigir que se levantara el bloqueo y lo lograron. 3Hubo vandalismo en la delegación, fue tomada y quebraron los vidrios y daños en el interior. 3Hay un total de 30 detenidos por los disturbios y daños generados. toridades de los tres órdenes de gobierno a sus planteamientos. Hasta las 14:00 horas esperaban que el ofrecimiento del gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a quien esperaban para dialogar.
Además de que se remolcó un vehículo en el que se transportaba la mercancía saqueada. Punta Colonet
3Gente haciendo disturbios, pero sin elementos lesionados. No tomaron la delegación. Sigue el bloqueo. Debido a que el paro fue generalizado, la vía federal se vio vacío, y los únicos vehículos que pudieron movilizarse fueron aquellos que no tenían que desplazarse hacia otras
situación se mantuvo con la actitud pasiva de los agentes, pero de manera sorpresiva pusieron en marcha una unidad tipo Hummer, que se dedicó a dispersar a quienes seguían cerca del inmueble estatal. Enseguida, de este sitio salió alrededor de un centenar de uniformados, quienes se dedicaron a desalojar el puente Nueva York, el cual fue tomado desde temprana hora por los jornaleros. En unos cuantos minutos el sitio quedó vacío; sus ocupantes (del puente) se replegaron corriendo hacia todos lados. Con esto quedó truncada la negociación que se realizaría entre los aliancistas y autoridades gubernamentales para buscar solución a las peticiones de aquellos. Hasta anoche seguía la toma de carretera en algunos puntos del sur de Ensenada.
delegaciones municipales. Previo al arranque de la movilización, alrededor de las 2:00 horas, unas 60 patrullas de corporaciones preventivas “despertaron” a los pobladores. Hubo grupos de vándalos que, aprovechándose de la manifestación, se dedicaron a ocasionar daños y destrozos en espacios comerciales, y a saquear a varios de éstos. En Ensenada, el gobernador Francisco Vega de Lamadrid encabezó una reunión al mediodía de ayer, y posteriormente el subsecretario general de Gobierno, acudió a San Quintín para intentar dialogar.