BUSQUE HOY
PALABRA Erri De Luca es un escritor que firma con su alma el humanismo que deposita en sus libros
P E R I O D I S M O DOMINGO 22 de febrero de 2015
C O N
L A
��������������
�������� ���������������� ��������������� ������ �������������
G E N T E
• Ensenada, B.C. • Desde 1986 • 52 Págs. • 10 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos
Muere estadounidense en La Bufadora
������ ����������������� ���������������������� ��������������������� �����l��������������� ����������������l����� l�������������������� ������������l��������� ���� ����������� ����������������������� ������� �����������
en te: Im erk
Suplemento cultural
•
www.elvigia.net
Fu
Un norteamericano cayó al mar en la zona de La Bufadora; hasta ayer se desconocían las causas, pero la Marina empleó un operativo de búsqueda.
066
Piden con firmas cese en la Cespe Un grupo de ciudadanos se dedicó a la recaudación de firmas ayer frente a la paraestatal y en el Parque Revolución BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net
M
ás de 350 personas firmaron ayer para que Arturo Alvarado González, director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), sea destituido del cargo, según cifras preliminares del primer día de la campaña ciudadana en contra de dicho funcionario estatal. Carlos Álvarez, creador de la iniciativa en redes sociales y el documento “Urge solucionar el problema de abasto en Ensenada” dirigido al gobernador Francisco Vega de Lamadrid, informó ayer a El Vigía que ocho personas colaboraron recabando firmas, tanto en el Parque Revolución como a la entrada de las oficinas de la Cespe, de las 10:00 a las 14:00 horas. “Son 150 (en papel) en este ratito, tenemos otro tanto en forma digital ayer en la noche, como 150 también. Esas son las que hay aquí. No sé cuántas tengan en el Parque Revolución. Toda la gente a la que pides su
participación te firma, y una gran cantidad de gente te cuenta historias y problemas que han tenido con Cespe”, dijo. De la firma digital, se refiere a la petición hecha en la página www.change.org, en el que está publicado el documento referido y cuya cifra, hasta el cierre de la edición, era de 211 simpatizantes (http://goo.gl/P5VB3j). Álvarez enfatizó en que el servicio “no es razonable” ni “humano” por los cortes de hasta 12 días en el suministro, sobre todo para las personas que no tienen otro acceso, además de que se crea un problema de salud pública. “En algunos casos, ahorita que hemos estado afuera de la Cespe, nos dicen que tienen recibos de 7 metros cúbicos de agua lo normal para las personas- pero el cobro es de 4 mil pesos. ¿De dónde salen cuatro mil pesos con un registro de 7 metros cúbicos? “Llegan y les dicen ‘no sabemos. Necesitamos revisar el problema’. La falta de agua genera otra problemática que es el cobro de aire: el medidor registra aire y a la gente le cobran 200 metros cúbicos de agua, cuando en realidad lo que está midiendo es el flujo de aire”, explicó. Sobre la campaña, el ciudadano refirió que lo harán durante dos semanas y que los interesados podrán acudir a firmar el próximo sábado a partir de las 10:00 horas; también podrán acceder al documento vía Internet, sobre todo para las personas que estén en otras delegaciones como Maneadero. Foto: Benjamín Pacheco/El Vigía
Foto: Benjamín Pacheco/El Vigía
Durante la recaudación de firmas la gente plantea los problemas que les ocasiona la falta de agua.
Ensenada por encima de la media nacional en delito de homicidio GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net
Tierra obstruye en Playitas Desde el año pasado, cuatro montículos de tierra y piedras estorban en la calle Playa Alta de Pedregal Playitas. Invaden un carril de la validad. Página 4
Suplemento
AGROBAJA ¡Búsquelo mañana!
Durante el mes de enero Ensenada estuvo por encima de la media nacional en el índice de homicidios y las áreas donde se registró mayor actividad delictiva fueron la Zona Centro, Maneadero y la colonia Popular 89. Esos datos corresponden al reporte del primer mes del año del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, en el cual se reúnen los informes de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Procuraduría General de Justicia del Estado. Se destaca en dicho trabajo que de los 8 mil 200 delitos registrados en Baja California en enero el 75 por ciento pudieron ser prevenibles o atacadas por las corporaciones policiacas, por lo que dicho consejo informó que se retomará el Semáforo de Incidencia y Desempeño Policial para evaluar mes con mes el desempeño de las corporaciones policiacas en los cinco municipios. En esa valoración policial Ensenada está dentro de la media nacional y Playas de Rosarito es el único municipio de la entidad en que sus corporaciones policiacas están por debajo de ese mismo parámetro. Referente al robo en casa habitación sin violencia Ensenada, Playas de Rosarito y Tijuana son los tres municipios bajacalifornianos que están por encima de la media nacional. De las diez zonas con mayor incidencia delictiva en el territorio ensenadense el primer sitio lo ocupa la Zona Centro, el segundo Maneadero, tercer lugar la colonia Popular 89, cuarta ubicación Colonia Vicente Guerrero, quinto lugar, Los Encinos, sexto Lomitas, séptimo Valle Dorado, octavo la colonia Maestros, noveno Francisco Zarco y décimo San Quintín.