SE ENAMORAN A LA BUENA Estrenan película
Espectáculos
C O N
L A
G E N T E
• Ensenada, B.C. • Desde 1986 • 42 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos
•
www.elvigia.net
nte : Im erk
P E R I O D I S M O MIÉRCOLES 25 de febrero de 2015
e Fu
“Ellos son la Razón” en riesgo de desaparecer No pueden continuar con los gastos mensuales para atender a perros
Página 4
Sugieren aumentar a $12 al transporte Foto: Archivo/El Vigía
Fue filtrado el resultado del análisis del IMIP el cual arroja que el costo del pasaje debe de ser de dos pesos más; transportistas rechazan condiciones GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net
L
os transportistas urbanos de Ensenada aceptarían un incremento de dos pesos al pasaje urbano, pero rechazaron las condiciones que establece el estudio tarifario al respecto, ya que ello representaría una inversión de 125 millones de pesos en tres meses. Raúl Carrillo Espinoza, dirigente de la Unión Estatal de Transportistas, señaló lo anterior al referirse al análisis hecho por el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP) que arrojó que la tarifa del transporte público debe de ser de 12 pesos. Consideró que ese análisis fue elaborado dolosamente y se eliminaron diversos factores que hubieran arrojado un costo mucho más alto de las tarifas. En el estudio que se presentó a los transportistas, añadió, en las conclusiones se establecía que las empresas concesionarias tenían seis meses operando con números rojos, dato que se eliminó de los reportes filtrados a la prensa.
Transportistas aceptarían el alza de dos pesos en lugar de los tres que quieren, pero difieren de compromisos a los que estarían obligados.
Carrillo Espinoza enfatizó que el mencionado trabajo adolece de información y que además sólo se le pretenden establecer compromisos y responsabilidades a los concesionarios, pero no hay una corresponsabilidad del gobierno municipal para trabajar en el mejoramiento del servicio. Mencionó como ejemplos el que no hay un compromiso por mejorar las vialidades de las principales rutas del transporte público, ya que el mal estado de las calles incrementa los costos de operación por la necesidad de reparaciones y cambio de piezas en forma más constante.
Tampoco -dijo- se habla de un combate a lo que llamó competencia desleal, con unidades que sin estar autorizadas para ello realizan el servicio de transporte público. El dirigente de los transportistas afirmó que en una reunión sostenida con funcionarios del ayuntamiento se les expuso esos argumentos y reiteró la posibilidad de aceptar un aumento de dos pesos a la actual tarifa de diez pesos, pero los compromisos que se pretenden establecer para los concesionarios y permisionarios están fuera de la realidad de ese sector.
Foto: Benjamín Pacheco/El Vigía
Para el viernes prometen terreno para el IMSS NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net
Hacen gala de disciplina y trabajo Disciplina y trabajo en equipo, además de gracia para llevar el ritmo, fueron presentados en la VIII Demostración Municipal de Escoltas Escolares 2015, en la que participaron los mejores alumnos de las distintas zonas educativas de Ensenada. Página 2
LUIS SUÁREZ
se luce con un doblete en el triunfo del Barcelona
Deportes
El tema relacionado con la donación de un terreno en la colonia Carlos Pacheco para la construcción de un hospital de especialidades del IMSS quedará resuelto esta semana, declaró el presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola delegación Baja California. Juan Morán Sánchez indicó que representes de la iniciativa privada sostuvieron reunión con el síndico procurador Iván Barbosa quien se comprometió a resolver el tema en ésta semana. Esto, dijo, ante la negativa del regidor César García Urías de subir al pleno del cabildo un punto de acuerdo para recibir la donación de un terreno en la colonia Carlos Pacheco para la construcción de un Hospital de Especialidades del IMSS. Juan Moran mencionó que Barbosa Ochoa manifestó que durante la semana buscará que se apruebe en la Comisión de Hacienda y Patrimonio
Municipal del cabildo, y que a más tardar el próximo viernes sea convocada a una sesión extraordinaria del cuerpo colegiado del ayuntamiento y aprobar el trámite. “Para Ensenada es fundamental que se invierta en un Hospital de Especialidades, hace más de 30 años que las únicas inversiones que ha realizado el IMSS en el municipio más grande de México, han sido en remodelaciones y la construcción de clínicas” dijo. Recordó que para la construcción del hospital que 140 camas se invertirán más de 250 millones de pesos, lo que en sí, generará empleos y derrama económica para la ciudad. Sostuvo que el tema del rezago en la atención a los pacientes por falta de infraestructura, no solamente –lacera- al enfermo y a su familia, sino a las empresas ya que el ausentismo es mayor. Hoy vemos, dijo, que el alcalde tiene la disposición de apoyar el tema, el Seguro Social da la anuencia al terreno que se tiene proyectado.
ESTADO DEL TIEMPO Miércoles Máxima 22ºC Mínima 7ºC Soleado
Jueves Soleado
Viernes
ENSENADA
Ofrecen hoy conferencia sobre historia BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net
Para que las personas conozcan más la comunidad, además del esfuerzo ciudadano realizado para delimitar y cuidar el centro histórico, integrantes del Patronato Centro Histórico, Turístico y Cultural de Ensenada presentarán hoy una conferencia especializada. La exposición estará a cargo del arquitecto Julio Salinas López y José Luis Fernández Ruiz, miembros del patronato referido; el nombre de la plática es: “Ensenada por un Centro Histórico Auténtico”. El encuentro es organizado por el Seminario de Historia de Baja California en coordinación con el Archivo Histórico de Ensenada y el Museo Histórico Regional.
ENTRADA LIBRE
Los interesados pueden acudir al museo mencionado (ex cárcel) a partir de las 19:00 horas y podrán entrar sin costo alguno. En días pasados, El Vigía dio a conocer que el patronato está conformados oficialmente como asociación civil ante el Registro Público de la Propiedad y Comercio, y el Servicio de Administración Tributaria (SAT). El presidente es Julio Salinas López; el cargo de secretario recae en Cinthia Castillo Bejarano, y el director es José Luis Fernández Ruiz. Otra de las actividades recientes fue exponer el proyecto para la rehabilitación y conservación del patrimonio tangible e intangible del Centro Histórico de Ensenada, a la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del XXI Ayuntamiento.
Conferencia: Ensenada por un Centro Histórico Auténtico” Lugar: el Museo Histórico Regional (excárcel) Fecha: hoy miércoles Entrada: libre Hora: 19:00
Soleado
SU DÓLAR HOY
Para evitar un accidente al conducir cualquier vehículo o al caminar, evita usar tu teléfono celular o audífonos, recuerda que agentes de la Policía Municipal podrán infraccionarte por usar estos aditamentos, debido a que distraen tu atención.
Compra
Máxima Mínima
22ºC 8ºC
14.62
Máxima Mínima
19ºC 11ºC
Venta
15.22
• Email: info@elvigia.net • Tel: 120 55 55 • Ensenada, B.C. • MIÉRCOLES 25 de febrero de 2015 • www. elvigia.net
Ritmo, coordinación y disciplina es lo que demostraron los alumnos que ayer participaron en la demostración municipal BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net
D
isciplina y trabajo en equipo, además de gracia para llevar el ritmo, caracterizaron a los alumnos que participaron ayer en la VIII Demostración Municipal de Escoltas Escolares 2015, organizado por autoridades del Sistema Educativo Estatal (SEE) del sector 06 de Educación Física. El encuentro, que reunió a los mejores estudiantes de 12 escuelas primarias de Ensenada –incluyendo Maneadero y San Quintín–, fue realizado en el gimnasio de la colonia Hidalgo, sitio al que acudieron padres de familia para
apreciar las diversas ejecuciones.
FORTALECER IDENTIDAD
Adela Lozano López, delegada del SEE, destacó que la finalidad de participar en la escolta es fortalecer –al interior de los planteles– la identidad de niños y jóvenes. “Con los valores, principios y tradiciones que caracterizan a nuestro país, contribuyendo en la formación de ciudadanos mexicanos integrados a su sociedad. “Desde la educación básica, en los actos cívicos, los maestros fomentan en los alumnos el reconocimiento y el respeto por la bandera y el himno nacional, dos manifestaciones culturales que resumen parte de nuestra historia”, expresó. Las escoltas demostraron aspectos como presentación, conversiones, alto, firmes, voz de mando, manejo de asta bandera, entre otros. Lozano López agregó que este tipo de actividades demuestran las habilidades de los estudiantes, además de que es una oportunidad para constatar su aprecio al símbolo patrio y reconocerse como mexicanos.
Los alumnos dieron una demostración de trabajo en equipo.
Fotos: Benjamín Pacheco / El Vigía
ESCUELA Himno Nacional Domingo Carballo Félix Ezequiel A. Chávez José de Jesús Clark Flores Manuel Montes Carrillo Tepochcalli Leona Vicario Emiliano Zapata El Porvenir Alfredo E. Uruchurtu Adolfo Ramírez Méndez Heraclio Espinoza
Las escoltas demostraron aspectos como presentación, conversiones, alto, firmes, voz de mando, manejo de asta bandera, entre otros.
INFORMACIÓN GENERAL
MIÉRCOLES 25 de febrero de 2015
Foto: Archivo / El Vigía
Donarán predio al Seguro Social El terreno que se tiene estimado para la construcción de la unidad médica del IMSS será dado por el Ayuntamiento NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net
E
El IMSS tiene previsto construir una nueva clínica en Ensenada.
l predio donde podría construirse una nueva clínica del IMSS, tiene una extensión de 34 mil 835 metros cuadrados, está valuado en alrededor de 30 millones de pesos y es resultado de una permuta entre el Ayuntamiento y el fraccionamiento Pacífica, informó el regidor César García Urías. El edil aseguró que mañana sesionará la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, a fin de dictaminar el asunto y presentarlo ante el pleno del Cabildo en la próxima sesión.
Comenzará el Inegi encuesta intercensal GERARDO SÁNCHEZ/ EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net
E
l próximo lunes 2 de marzo iniciará la Encuesta Intercensal 2015 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, dicha encuesta consiste en la recolección de información a través de entrevistas directas en una selección de 6.1 millones de viviendas en todos los municipios del país. Los encuestadores realizarán dicho levantamiento censal del 2 al 27 de marzo en todas aquellas ciudades que tengan cincuenta mil o más habitantes. El objetivo es actualizar las estimaciones sobre el total de viviendas habitadas del país y de la población, distinguien-
do a ésta por grupos de edad y sexo e identificando su distribución en el territorio nacional. Adicionalmente, se obtendrán indicadores sobre las principales características socioeconómicas de la población y las condiciones que guardan sus viviendas. Personal de Inegi visitará las viviendas seleccionadas para realizar una entrevista por medio de un cuestionario impreso.
BIEN IDENTIFICADOS
Para identificarse, los encuestadores portarán una credencial que incluye su fotografía, nombre y Clave Única de Registro de Población (CURP); además, estarán uniformados con chaleco, sombrero y mochila, reconocibles porque tendrán los logotipos de
la Encuesta Intercensal 2015 de Inegi. Las personas que podrán responder el cuestionario serán la jefa o jefe del hogar, su cónyuge o, en su ausencia, una persona de 18 años o más de edad que habite la vivienda y conozca los datos de todos sus ocupantes. En caso de que existan dudas sobre la identidad del entrevistador, la población podrá llamar al 01800-111-46-34 o consultar el sitio Inegi www.inegi.org.mx. Por ley, el Inegi está obligado a resguardar la confidencialidad de los datos que proporcione la población, por lo tanto, éstos no podrán darse a conocer en forma individual, ni podrán utilizarse para otro fin distinto al estadístico.
Pemex no puede limitar compra de gasolina a los consumidores GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net
Ante el anuncio del gobierno federal de que se implementarán operativos de vigilancia para detectar a los automovilistas que transporten bidones con gasolina de las ciudades de Tijuana, Tecate o Mexicali hacia Ensenada, empresarios gasolineros señalaron que dicha práctica no puede prohibirse ni limitarse. Juan Manuel Arellano Lara, presidente de la Asociación de Gasolineros de Ensenada, dijo que en una de las reuniones sostenidas con funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para revisar el tema de la reducción del precio de las gasolinas, se anunció que se aplicaría una mayor vigilancia para el traslado hormiga.
3
El empresario dijo que esa situación se ha generado a raíz de la diferencia de precio de las gasolinas entre Ensenada y las mencionadas ciudades y aunque hacerlo es peligroso, legalmente no se puede impedir ni la compra, ni la venta de gasolina en bidones. “Si el consumidor lleva un recipiente que cumple con las normas de seguridad establecidas, no se le puede negar la venta, ni tampoco Pemex estaría facultado para impedirlo o sancionar al automovilista que realice esas prácticas”, dijo Arellano Lara. Enfatizó que se trata más de un tema de responsabilidad y precaución de quienes deciden transportar gasolina, ya que ello los pone en más alto riesgo en caso de ocurrir un accidente automovilístico.
García Urías, aclaró que no tenían conocimiento de que ya se hubiera destinado un monto específico para la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Luego de los señalamientos de que “estaba retrasando el procedimiento”, puntualizó además, que encabeza “la única comisión en la que no tenemos ni un tema retrasado, sin embargo, por tratarse de un tema delicado”, se ha cuidado lo relacionado con la permuta. “Nos hemos tardado porque parte de mis funciones es vigilar que, lo que le quieran dar al ayuntamiento como intercambio sea conveniente, sobre todo porque nada nos garantiza que ahí se vaya a construir la clínica”, insistió. Aclaró que, personal del IMSS les informó que “no hay riesgo de que el dinero se pierda, dado que “no hay ningún recurso etiquetado”.
REVISARÁN PREDIO EN MARZO
El edil relató que el 5 de
febrero el tema fue turnado a la comisión y posteriormente, al saber de la posibilidad de la clínica, nos comunicamos con el jefe del Departamento de Construcción y Planeación Inmobiliaria del IMSS, en Mexicali, quien les confirmó que había disposición para gestionar los recursos. “También nos dijo que sería al finales de marzo cuando viniera gente de la administración central a revisar el predio, es decir, teníamos mas de un mes para analizar y dictaminar el asunto”, agregó.
LA PERMUTA
Sobre el origen de la permuta, el regidor explicó que, los responsables del fraccionamiento Pacífica, al igual que el resto, tiene la obligación de dar al ayuntamiento extensiones territoriales como áreas verdes y para usos y destinos. Por ello, propuso entregar los terrenos de Valle Dorado, y en lugar de los que correspondían, por ley, en Pacífica.
Espacio COMUNITARIO
Foto: Nicté Madrigal / El Vigía
Los vecinos están inconformes por la instalación del espectacular dentro de un predio particular.
Teléfonos de emergencia Cruz Roja Policía Municipal
066 060
Denuncia anónima 089 Bomberos 068
088 078
073 077
CESPE CFE
Ante crisis, piden apadrinar mascotas Email: info@elvigia.net
• Ensenada, B.C. • MIÉRCOLES 25 de febrero de 2015 • WWW. ELVIGIA.NET
• Tel: 120 55 55
Amenaza espectacular a colonos
El grupo de rescate Ellos son la razón, informó que no puede solventar los gastos operativos del albergue
NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA
nmadrigal@elvigia.net
bpacheco@elvigia.net
Ante el riesgo que implica para residentes de la colonia Ampliación Moderna la instalación de un anuncio espectacular en el patio de una casa habitación, los afectados hicieron un llamado a las autoridades municipales para que la estructura sea reubicada y se hagan valer sus derechos. La estructura para el anuncio espectacular, de la empresa Promociones Económicas del Pacífico, está instalada en la vivienda marcada con el número 569 de la calle Madrid, de la colonia Ampliación Moderna. Observaron que el día que colocaron la lona para ofertar el espacio, un tramo de plástico cayó en la vivienda de aledaña. Aunado a los riesgos en temporadas de vientos de Santa Ana y la distracción que representa para los automovilistas, en esa zona donde continuamente ocurren siniestros de tránsito, el anuncio también afecta a quienes optaron por la instalación de paneles solares. Pero sobre todo, dijeron, está ubicado en una zona residencial, lo cual se ha estado señalando en escritos y denuncias, desde hace ocho meses. Residentes del lugar lamentaron que lejos de recibir apoyo, el director de Catastro y Control Urbano les indicó que debido a que a la fecha no existe un reglamento de imagen urbana que indique dónde es factible instalar este tipo de estructuras, se pueden otorgar este tipo de licencias todo el tiempo; esto, siempre y cuando se cumpla con los requisitos. Los vecinos afectados recordaron que desde el 17 de julio del 2014, enviaron al presidente municipal Giberto Hirta Chico, un solicitud de apoyo, a fin de que no se continuara con el procedimiento de instalación y funcionario de la estructuras, sin embargo, no obtuvieron respuesta. En el mismo escrito, hicieron saber al primer edil de la denuncia que ya habían presentado ante la dirección de Catastro y Control Urbano. Exigieron el respeto a sus derechos constitucionales y a lo establecido en el artículo 44 de la Ley de Edificaciones, entre otros reglamentos.
pesar de más de dos años de esfuerzo, integrantes del grupo de rescate Ellos son la razón, advirtieron que están a punto de desaparecer debido a que no pueden solventar los gastos mensuales para mantener a las mascotas. Keila Coral Rodríguez Pino, presidenta, difundió en redes sociales los problemas económicos del albergue, por lo que solicitó a las personas que se vuelvan padrinos y realicen aportaciones económicas mensuales. “Amigos y contactos: en cualquier parte estoy buscando padrinos para el albergue de Ellos son la razón. Nuestro proyecto está apunto de desaparecer ya que no podemos seguir manteniéndolo pocas personas. “Los gastos mensuales incluyendo comida y cuentas médicas, en promedio son de 44 mil pesos. Ya estamos agotadas y
Foto: Benjamín Pacheco / El Vigía
A
Perros y gatos son atendidos por voluntarios del albergue.
a punto de perder lo que con tanto trabajo hemos logrado”, expresó.
APOYO MENSUAL
La activista a favor de las mascotas explicó que las perso-
nas pueden apoyarlos con 100 ó 200 pesos mensuales. La presidenta aclaró que es un compromiso serio y constante, aunque estará agradecida con las personas que se animen a ser padrinos del albergue.
“Necesitamos 200 padrinos de 200 pesos para más o menos sacar nuestros gastos. Empiezo mi búsqueda de 66 padrinos. Les agradezco en el alma su ayuda a los que puedan, mil gracias”, según concluyó.
Indigna tiradero de agua en la Reforma BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net
n plena crisis por la falta de E agua en diferentes colonias del puerto, ciudadanos reportaron ayer
una fuga en la avenida Reforma, a la altura de la Macroplaza del Mar. El Vigía acudió al lugar para documentar el desperdicio; los trabajadores de una cementera en la zona explicaron que el tiradero sale de un tubo ubicado frente a dicha avenida y que corresponde a la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe).
Foto: Benjamín Pacheco / El Vigía
El derrame llegó hasta la calle Hierro y generó encharcamientos que dificultaron el paso a los usuarios, quienes deseaban llegar al paradero del transporte público. “Ni siquiera puede pasar la gente. Los vecinos de la zona no tienen agua. En Vista Hermosa no tenemos agua porque ayer no nos dieron”, comentó vía telefónica una afectada, quien aseguró que un día cuenta con agua pero al siguiente ya no tiene el suministro. “Si estamos tan escasos de agua, se les debería ocurrir Los charcos dificultaron el paso de peatones y usuarios de transporte algo”, mencionó. público. Foto: Benjamín Pacheco / El Vigía
ESTÁ EN REGLA:CATASTRO
El director de Catastro y Control Urbano, Humberto Morales Ríos, aseguró que la instalación de un anuncio espectacular ubicado dentro del patio de una casa habitación de la colonia Ampliación Moderna, se hizo conforme a lo que marcan leyes y reglamentos. El funcionario mencionó que la estructura está en una zona de uso de suelo mixto. “La calle Diez se considera como un eje primario, y todos los predios colindantes, de acuerdo a lo que prevé la carta urbana de uso mixtos, por lo que puede soportar la autorización de un anuncio”, Esto dijo, cumpliendo con las medidas de seguridad, el cálculo estructural, firma de un responsable técnico, permiso de construcción, entre otras cosas; en ese sentido fue que se autorizó. “Se estuvo atendiendo la inquietud de los vecinos por un tiempo considerable y el promovente hizo uso de los recursos que tiene a sus disposición, solventado todo. Ya solicitó el permiso para la exhibición de publicidad”, abundó. -¿Nada se puede hacer?, se le cuestionó. “No hemos revisado mas a fondo, pero hasta ahorita ha cumplido (el promovente) con lo que se le solicitó”, respondió Morales Ríos.
PFP Ángeles Verdes
Denuncian fuga con video BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net
“Peligro cotidiano” En la calle 18 de marzo de la Colonia Hidalgo, una alcantarilla fue abandonada por trabajadores municipales del XX Ayuntamiento. Aunque actualmente está lleno de tierra y basura, el profundo agujero representa un riesgo; han caído ancianos, niños y conductores.
Colonos de Cuatro Milpas denunciaron que desde hace más de cuatro meses hay una fuga en una tubería al parecer de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), conforme a un video compartido en los foros públicos de El Vigía. Ángel Guadalupe Hernández Valdez -quien se identifica como “trabajador social del Congreso del Estado del Partido del Trabajo” (PT)-, refiere el desperdicio en un video de un minuto con 50 segundos de duración. “Esta es una negligencia más de la paraestatal Cespe porque podemos ver el tubo que está aquí. Observen la gran cantidad de agua que se está tirando (durante) las 24 horas del día, por más de 4 meses, por la información de todos los colonos de aquí”, según expone. Hernández Valdez señaló que en las colonias aledañas no hay agua y consideró que las personas deben estar conscientes de la cantidad de litros que se pierden por minuto. Posteriormente sugirió que debe ser removido Arturo Alvarado, actual director de la paraestatal. Míralo en: http://on.fb.me/1zG49sf
Reporte sus quejas, comentarios u observaciones a través de nuestra página de FACEBOOK.
TAMBIÉN NOS PUEDE LLAMAR AL 120.55.55 O ESCRIBIR A quejas@elvigia.net
INFORMACIÓN GENERAL
MIÉRCOLES 25 de febrero de 2015
Se deslinda Cespe de obra en El Sauzal Aclararon que los trabajos que se realizan en esa delegación están a cargo de una constructora contratada por el ayuntamiento
Foto: Benjamín Pacheco/El Vigía
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net
P
ersonal de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), aclaró que no tienen a cargo la obra que ocasionó molestias a los comerciantes de El Sauzal de Rodríguez, sino de una constructora contratada por el XXI Ayuntamiento. Abelardo Cárdenas Díaz, coordinador de Comunicación Social, explicó en una carta que las lluvias registradas el pasado fin de semana provocaron que la excavación se llenara de agua y que, al sacarla, fue lo que ocasionó un lodazal en la zona de comercio. “Se hace referencia a una obra que realiza Constructora Roma en la calle M, la que está en proceso y contratada por el gobier-
El lunes, comerciantes de El Sauzal denunciaron que obras inconclusas provocaron un lodazal y encharcamientos.
no municipal. La fotografía que se muestra en la nota no es una reparación de Cespe. “Las lluvias que se presentaron el fin de semana fueron las que provocaron que la excavación se llenara de agua. Independientemente de los trastornos provocados por esta situación sabemos que son más los beneficios que trae a nuestra
Ofrecerán Cetys curso gratuito sobre patentes
ciudad la llegada de lluvias que recargan nuestros mantos y que tanta falta nos hace a todos”, refirió.
A PESAR DE DESAGÜE, SE ENCHARCA
El funcionario explicó que la calle M es una caída natural de agua pluvial, por lo que en el entronque con la carretera existe una boca de tormenta que cons-
truyó -y mantiene- el gobierno municipal. “Aún así es común que, cada vez que llueve, la capacidad de ésta infraestructura sea rebasada y provoque encharcamientos. Esto no es extraño ni para los que habitamos en la zona ni para los comerciantes que permanente o eventualmente se instalan en esta calle”, justificó.
Ensenada, B. C.
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), con el apoyo de la Secretaría de Economía y Cetys Universidad, invitan a emprendedores, empresarios, académicos e investigadores, inventores, diseñadores industriales, estudiantes y a los interesados, al Curso Básico de Marcas y Patentes a realizarse el 11 de marzo en Cetys Campus Ensenada En el curso se abordarán temas como: área de marcas, la transmisión de derechos, los instrumentos legales y la defensa de la marca, características y elementos claves de la invención y las categorías de protección, entre otros. Para mayores informes y registro puede escribir a incubadora.ens@cetys.mx o llamar al teléfono (646) 174-50-95 extensión 161.
nmadrigal@elvigia.net
Aunque el Análisis Tarifario elaborado por el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP), fue presentado al alcalde y regidores anteayer, será hasta este día cuando el tema sea analizado por la Comisión de Seguridad, Tránsito y Transportes, informó el regidor Jaime Zepeda. Cabe recordar que el edil, integrante de dicha comisión, coordina todo lo que refiere al tema de las tarifas, debido a que la coordinadora, Columna Domínguez, no puede intervenir por conflicto de intereses. A pesar de que el análisis ya se había hecho público, el regidor optó por no referir datos u opiniones sobre el mismo hasta que no se reuniera con la comisión. “No lo hemos revisado ni la comisión, ni al interior del cabildo. Mañana (miércoles), nos reuniremos para verlo y plantearlo al interior del cabildo”, abundó. Aunque Jaime Zepeda se cuenta entre los regidores que rechazaban de manera categórica el incremento a las tarifas del transporte público de pasajeros, ayer dijo no estar listo para manifestaciones a favor o en contra del aumento. “Me gustaría terminar de ver el estudio, las condiciones sociales, y los compromisos que asuman los transportistas y el ayuntamiento”, abundó. ¿Esto implica que podría votar a favor de aumento?, se le cuestionó. “No quiero adelantarme a dar opiniones o posturas, en tanto no lo revise”, insistió.
Foto: Benjamín Pacheco/El Vigía
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net
ésar Cuevas Ceseña, delegado de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidue) en Ensenada, se mostró confiado en que el cuerpo Sur del Bulevar Costero estará concluido para la Semana Santa. Lo anterior lo informó en una reunión con empresarios de la zona, quienes han resentido en sus ventas la obra de regeneración urbana que alcanzó su quinta semana de actividades. Los comerciantes cuestionaron a las autoridades, entre las que estuvo presente el subsecretario del gobierno estatal, Pablo Alejo López Núñez, sobre la posibilidad de que estuviera abierto el paso del 29 de marzo al 16 de abril, fechas en las que acuden al puerto la mayoría de los turistas. “La idea es abrirla a circulación pero no frenar al 100 por ciento. Que funcione el cuerpo Sur y comience el cuerpo Norte. No se pueden detener las empresas”, explicó. El cuerpo Sur refiere a los carriles en cons-
Los trabajos de regeneración en el Bulevar Costero comenzaron el 26 de enero.
trucción que pasan por el frente de la Plaza Cívica de la Patria hasta la avenida Castillo.
DESTACA CALIDAD Y TIEMPO
Sobre otros temas, Cuevas Ceseña presentó un informe de los trabajos, del que destacó que el “avance está en tiempo”, además de que aplicarán concreto fluido,
Foto: Benjamín Pacheco/El Vigía
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net
L
Habló también del avance de las obras de remodelación del malecón y andador turístico, y señaló que será para fines de marzo cuando concluirá la primera etapa de esos trabajos.
NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA
Abrirán bulevar en Semana Santa
Debe explanada ser espacio familiar
EMBELLECEN EL PUERTO
Discutirán hoy tarifas de transporte
C
REDACCIÓN/EL VIGÍA
a explanada de Playa Hermosa deberá destinarse para un uso familiar y no para la operación de una gran cantina como estuvo ocurriendo en meses pasados, afirmó el director de la Administración Portuaria Integral (API) de Ensenada, Héctor Bautista Mejía. Luego de participar en la sesión semanal del grupo Ciudadanos de Ensenada, el director de la API señaló que existen seis distintos proyectos, tanto públicos como privados, para la utilización de la mencionada plancha, pero enfatizó que la voluntad de la administración portuaria es que sea un espacio para las familias. Indicó que entre los planes presentados está uno del gobierno municipal, el cual junto con otros cinco se encuentran en proceso de revisión. Subrayó que lo que se busca es garantizar que será un espacio digno y en el que prevalezca un ambiente sano para el disfrute, principalmente, de los niños.
5
El proyecto busca que la explanada sea vista como un lugar para la convivencia familiar. Lo que se busca es garantizar que será un espacio digno y en el que prevalezca un ambiente sano para el disfrute, principalmente, de los niños
Destacó que en el andador será instalado una fuente de aguas brotantes que tendrá un costo de 30 millones de pesos, con un repertorio de 37 mil canciones y con un juego de luces que la convertirán en una de las más espectaculares y hermosas de todo el país. Esa inversión, junto con la de los otros trabajos de remodelación -como la cons-
trucción de una concha acústica para 500 personas-, proviene de la Secretaría Federal de Turismo, detalló el funcionario. Se refirió también a los recursos que durante este año se aplicarán para mejorar la infraestructura portuaria, las cuales tanto en el puerto de Ensenada como en el de El Sauzal se acercarán a los 2 mil millones de pesos. Entre los trabajos está la ampliación del rompeolas y del deflector, así como profundizar el canal de navegación, para que puedan entrar barcos cargueros con mayor cantidad de contenedores.
material de calidad que les proporcionará eficiencia para concluir la obra en el tiempo proyectado. Para el próximo lunes, los empresarios y los funcionarios estatales se volverán en reunir al mediodía, para analizar cuestiones de préstamos y proyectos a fondo perdido.
EDITORIAL
6
MIÉRCOLES 25 de febrero de 2015
El Vigía no asume como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio.
DESDE EL VIGÍA
INDICADOR POLÍTICO
Aumento a transporte espués de meses de espera debido a que D el Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP) asumiera el análisis de las
condiciones en el costo del pasaje en el transporte público de Ensenada, con miras a ver si era prudente un alza, por fin se supo la resolución del organismo, eso gracias a que fue filtrado el resultado, que finalmente indica que el pasaje debe de costar 12 pesos, es decir, dos pesos más que el costo actual, y uno menos que lo que piden los transportistas. Con seguridad vienen tiempos difíciles pues el tema es complejo e involucra a un gran número de ciudadano, por un lado la conclusión beneficia al sector transportista que viene pugnando por un aumento de tres pesos, y aunque no es una respuesta satisfactoria al 100% para ellos, un alza vendría a oxigenarlos. Argumentan pérdidas y baja en utilidades por el trabajo que ofrecen de transporte público pues las condiciones de calles hacen que el servicio sea costoso por la reparación de las unidades. Por otro lado, un aumento viene a representar un golpe fuerte al bolsillo de la ciudadanía y difícilmente aceptaría un alza en el servicio. Y razones no le faltan pues lamentablemente el servicio de transporte público en Ensenada es de muy mala calidad tanto en la atención, como en calidad de las unidades, y antes del alza la gente espera que haya una mejora en esos rubros. Con seguridad veremos de nuevo el actuar de grupos como Ni un peso más que se oponen al incremento. El haber postergado la medida ha sido una de las peores decisiones de la autoridad municipal pues cualquier de las opciones que se tome implica un algo costo, pues las dos opciones no son antipopulares. El escenario se complica además porque estamos en pleno tiempo electoral, sin duda nada fácil para el municipio. En el fondo la gran preocupación es la forma como impactará un aumento en la economía de las familias justo en un escenario que plantea un 2015 difícil para el empleo. Sólo 33 por ciento de las empresas medianas y grandes en México planea hacer contrataciones durante 2015, una señal de cautela ante la situación económica, asegura el estudio "Perspectivas de empleo para 2015". La situación salarial también se torna complicada este año, ya que 74 por ciento de las empresas no planean un aumento de salarios por arriba de la inflación. Con seguridad ese escenario del empleo golpeará en Ensenada, por lo que un aumento del transporte agrava la situación.
Contáctenos El Vigía, Periodismo con la Gente MIÉRCOLES 25 de febrero de 2015 Publicación diaria II Época, No. 4587 CONMUTADOR
120•5555 SUSCRIPCIONES:
Ext: 1060, 1061, 1062
Clasificado Circulación Publicidad
1037 1050 1024
Editorial El Vigía, S.A. de C.V. Av. lópez Mateos #1875 Zona Centro
TARIFAS
E
l análisis tarifario del transporte público que realizó el Instituto Municipal de Investigación y Planeación en lugar de resolver vino a enrarecer, enturbiar y complicar aún más ese tema. Y es que el estudio al respecto no deja contentos a los usuarios, ya que prácticamente reconoce la necesidad de aumentar dos pesos el precio del pasaje, ni tampoco a los transportistas quienes dicen que el trabajo fue amañado para dejarlo en los dos pesos y se excluyeron diversos factores operativos que de incluirse hubieran hecho que las tarifas se fueran hasta los 14 ó 15 pesos. También critican los concesionarios el que en la síntesis que se les presentó se les marca una lista de obligaciones y responsabilidades, lo cual no corresponde a un mero estudio tarifario. Lo interesante del caso es que dicha evaluación no es vinculante, es decir que no obliga ni al Cabildo, ni al gobierno municipal a reconocer la necesidad de un aumento a la tarifa, ni tampoco a los transportistas a cumplir con dichas condiciones. Es algo así como una llamada a misa, a la cual por cierto algunos regidores ya anunciaron que no van a ir porque su decisión estaba tomada de antemano: ni un peso más.
EL VILLANO FAVORITO
Con el asunto de la construcción de la clínica hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social han surgido una lista de héroes y villanos en torno a ese proyecto. El villano favorito en este tema es el regidor César García Urías, a quien se le señala como el presunto responsable de que no se haya dado una respuesta pronta por parte del gobierno municipal a la donación del terreno que requiere el Seguro Social para dicha obra. Asimismo se le acusa de favorecer la crueldad animal por negarse a aprobar la prohibición del uso de animales en circos y de ser uno de los funcionarios que también ha incurrido en el nipotismo en la presente ad- César García Urías. ministración. Como la cabeza más visible de la fracción del PRI -¡si existe una fracción priista en el Cabildo, aunque usted no lo crea!- podría rematar su malévola actuación en el tema del posible aumento al pasaje urbano.
¿DONDE JUGARÁN LOS NIÑOS?
Héctor Bautista Mejía, director de la Administración Portuaria Integral de Ensenada, estuvo ayer con los Ciudadanos de Ensenada, y como dijera el Chavo del Ocho, se le chispoteó cuando habló del tema de la explanada de Playa Hermosa su enojo y desacuerdo porque esa zona se hubiera convertido en lo que llamó “una cantinota”. Afirmó que la API buscará que ese lugar sea para el uso de los niños y de las familias ensenadenses.
OSUNA en El Vigía
DIRECTORIO Jorge Camargo Villa| Director General Ariel Montoya Velarde| Director Editorial Mauro Bojórquez Gastélum| Gerente administrativo Adriana Ramírez | Jefa de ventas Ana Salgado de Anda | Coord. Diseño Editorial
REDACCIÓN GENERAL SOCIALES/ESPECT DEPORTES/RPM NACIONAL/MUNDO SUPLEMENTOS ESP. FOTOGRAFÍA
1090/1099 1075 1034 1093 1032 1033
CONSEJO EDITORIAL Dr. Guillermo Arámburo Vizcarra Sra. María Eugenia Campuzano Agr. Román Diego Diez Ing. Jaime Fernández Ruiz M.C. Ma. Guadalupe García y Lepe Ing. Luis Guevara Escamilla Lic. Miguel Lanz Pérez
CARLOS RAMÍREZ
POR EL MOSQUITO
Lic. Armando León Ptacnik Sra. María del Rosario Mejorado Quim. Teresa Olvera Torres Don Heberto Peterson Legrand Don Guillermo Rodríguez Macouzet M.C. Francisco Suárez Vidal Ing. Alejandro Treviño Cueva
Agencias de noticias: Agencia Reforma, Associated Press. Número de Certificado de Reserva otorgado por el INDAUTOR: 04-2005-050214112900-101 Certificado de licitud de título: 14279. Certificado de licitud de contenido: 11852 Editado, impreso y distribuido por Editorial El Vigía S. A. de C.V. en nuestros talleres, ubicados en Av. López Mateos No. 1875, Ensenada, Baja California, México. Teléfono 120 55 55, extensiones 1011 y 1036
Señaló que existen seis propuestas para el uso de ese terreno, tanto de la iniciativa privada y de los gobiernos estatal y municipal y reiteró que su uso será familiar y sanamente recreativo. Qué bueno que existe una decisión Héctor Bautista firme al respecto Mejía. para impedir que ese lugar se convierta en esa gran cantina al aire libre que permitieron tanto en la administración de Enrique Pelayo Torres como de Gilberto Hirata Chico, con el absurdo argumento que había que darles a los borrachos pobres un lugar donde pistear a bajo precio.
VIDEGARAY Y KIKO
Ayer por la tarde se boletinó la reunión entre el gobernador Francisco Vega de Lamadrid y el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, y se ilustró el comunicado con una foto en la cual ambos personajes aparecen muy sonrientes. Sin embargo, aunque por el tono del boletín se habla de una cordial reunión no se anuncian resultados o respuestas específicas para los bajacalifornianos en los temas de la homologación del precio de las gasolinas y la resolución al problema de la importación de vehículos. Obras son amores y no buenas razones, decían los clásicos.
SONES Y ACLARACIONES
Ayer un acucioso lector nos hizo llegar un correo en el cual nos puntualiza y rectifica que el son de La Negra no es jaliscience, sino de Nayarit. La referencia a dicha melodía era por la frase “nomás me dices que sí, pero no me dices cuando”, en alusión a los funcionarios de Hacienda, que nomás escuchan, pero no responden. Recibido y agradecido el comentario y la ilustración histórica-musical.
PLAN ANTICORRUPCIÓN
Con bombo y platillo los coordinadores de las tres principales fuerzas políticas del Cámara de Diputados PRI, PAN y PRD anunciaron el haber llegado a un acuerdo al que calificaron de histórico para destrabar la discusión en torno al Sistema Nacional Anticorrupción. El priista Manilio Fabio Beltrones, el panista Ricardo Anaya y el perredista Miguel Alonso Raya presumieron haber empujado la discusión cuando lo mejor sería que los funcionarios emanados de sus partidos no fueran tan corruptos; si de algo padece en sobremanera el país es de políticos corruptos que compran cada tras casa, se agencian millonarias cuentas en bancos del país y extranjero, afianzan a sus familias y amigos, vacían las arcas en municipios y estados, y esto no es suposición, de eso dan cuenta los medios cada día, gran cantidad de elementos de la Procuraduría General de la República y las procuradurías estatales es perseguir a funcionarios corruptos.
Tendencias 7-J: PRI fuerte y Verde avanza a encuesta de la empresa Prospecta Consulting para L esta columna sobre la tendencia
electoral de los partidos para las elecciones del 7 junio próximo (7J) presentan cuando menos cinco datos reveladores: 1.- Casi el 70% de las personas ya no considera a los partidos como los vehículos para tramitar demandas sociales ni programas de gobierno. Por tanto, los partidos no responden a las expectativas ciudadanas. 2.- En los ánimos de los votantes están influyendo las divisiones internas en el PAN y en el PRD. Un tercio de los encuestados considera que las divisiones internas causan pérdida de competitividad. 3.- La tendencia de votos del PRI revela que no le han afectado como partidos y en sufragios los negativos del Presidente de la República. 4.- La división en el PRD y la aparición del partido de López Obrador van a fragmentar el voto populista y abrirán la oportunidad para que el Partido Verde se coloque como la tercera fuerza partidista; y por su alianza con el PRI, la base partidista del Presidente será más sólida y ya en terrenos de la mayoría absoluta. 5.- Las posibilidades electorales del Partido Humanista y del Partido Encuentro Social se ven nulas y por debajo del 3%, piso que necesitan para conservar el registro, y más bien menos de 1%; por tanto, podrían perder el registro condicionado que ya lograron bajo circunstancias extrañas. La encuesta coordinada por el Dr. Rafael Abascal y Macías es el primer acercamiento a las tendencias electorales de las votaciones del 7-J próximo. De hecho, hasta ahora se ve lejano que se pueda cambiar la composición actual de la cámara de diputados. En intención de voto, el PRI se coloca en 45.7% de los encuestados, tres puntos porcentuales respecto a lo logrado en el 2012. Con todo y sus problemas, el PAN tiene la intención de voto de 31.1%, con una distancia entre PRI y PAN de 14.2 puntos porcentuales. Ya en ejercicio del voto, si se tuviera que depositar la boleta en la urna, la votación se ajusta un poco pero sin cambiar el acomodo de lugares: 32.6% para el PRI, tres y medio puntos arriba de lo que logró Peña Nieto como PRI y sin los votos del Verde; el PAN se colocaría en segundo sitio con 24.8%, medio punto porcentual abajo del 2012. En el PRD la situación es incierta, aunque con la certeza de que tendrá que dividir su voto con el Movimiento de Renovación Nacional de López Obrador: la primera encuesta señala 12.9% para el PRD de Los Chuchos y 9.8% para el Partido AMLO, partiendo para el tabasqueño de una media de 6% al finalizar el año pasado. En todo caso, el reparto de candidaturas va a afectar la distribución del voto perredista por la movilidad entre las dos fuerzas de quienes queden fuera de posibilidades de candidaturas. Actualmente el Verde tiene 9 senadores (7% del total) y 29 diputados (5.8%). El dato de la encuesta de Prospecta Consulting revela que el PVEM comienza la contienda con una tendencia de votos de 10.3%. El Verde compitió aliado con el PAN en las elecciones presidenciales del 2000 y del 2006, pero los panistas no le retribuyeron la alianza; el PRI, en cambio, le ha dado la gubernatura de Chiapas y varias senadurías. La tendencia del Verde ha sido también efecto a la propaganda del partido respecto a compromisos cumplidos. El voto PRD se dividirá con el partido de López Obrador, aunque dejando al perredismo una mayor ventaja. Las expectativas señalan menos de 12% para el Partido AMLO y un piso de 14% para el PRD. Lo malo es que las rencillas entre ambos liderazgos impedirán algún bloque unitario en el congreso. El dato más revelador de la encuesta es el escepticismo ciudadano respecto a los partidos, lo que haría suponer una tasa de participación electoral abajo del 50%, a menos que alguna crisis provoque una mayor afluencia a las casillas. El ambiente hacia el voto en blanco o el voto nulo beneficiaría al PRI. http://noticiastransicion.mx carlosramirezh@hotmail.com @carlosramirezh
EDITORIAL
MIÉRCOLES 25 de febrero de 2015
7
El Vigía no asume como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio. COLUMNA CETYS
D E P O L Í T I CA Y C O S A S P E O R E S ARMANDO FUENTES AGUIRRE
DR. SERGIO POU ALBERÚ*
Con expresión desconcertada
D
Algunas notas sobre la Didáctica de las Matemáticas a forma en que los individuos se desempeñan en L la sociedad está directamente relacionada con sus competencias, esto es, las características de su forma-
ción y con las capacidades, actitudes y habilidades que han adquirido a lo largo de la misma. Las competencias más importantes para los egresados universitarios que se integran a la vida productiva son las ligadas a la capacidad creativa y a la posibilidad de resolución de problemas. La adquisición y desarrollo de estas competencias se ven favorecidas mediante el aprendizaje de las matemáticas. Para fortalecer estas competencias se requiere implementar una didáctica adecuada que favorezca el desarrollo de las características de uso del pensamiento creativo y habilidad en la resolución de problemas. Moreno et al, (2010), de acuerdo con D Ambrosio (2007), propone que el inicio moderno de la enseñanza utilizando problemas proviene de los cuatro pasos propuestos por Descartes en el “Discurso del Método”, publicado en 1637. De acuerdo con Moreno et. al, (2010), estos cuatro pasos fundamentan las bases del actual enfoque de Resolución de Problemas (Problem Solving). Otra contribución fundamental en este sentido, pero ya específicamente en el campo del aprendizaje de las matemáticas, es la propuesta de Polya (1976), en la que se presenta un “plan de acción frente a los problemas que se condensa en los siguientes puntos: Comprender el problema; concebir un plan; ejecutar el plan; examinar la solución obtenida” (Moreno et. al., 2010). Por otra parte, en la Unión Soviética el desarrollo de la didáctica de las matemáticas transita por la psicología, la pedagogía, la metodología y en general, desde la perspectiva de la ciencia, con aportaciones tan reconocidas como las de Vigotsky o las de Rubinstein, dando por resultado la Enseñanza Problémica, fundamentada tanto en lo filosófico como en lo metodológico, psicológico y didáctico (Moreno et. al., 2010). Tradicionalmente, una postura epistémica de las personas con relación a la matemática y a la enseñanza de la matemática incluye la visión positivista que considera a la matemática como ciencia de alguna forma ajena al hombre, ciencia por descubrir que no necesita realmente de la existencia del ser humano para existir. Desde esta perspectiva la matemática no se crea o se inventa, sino que se descubre. Esta visión afecta también a la enseñanza de la matemática. En contraparte, una visión epistémica más cercana a una postura humanista de la ciencia trae consigo también una forma de concebir la enseñanza de la matemática más acorde con un devenir histórico y social y la coloca (a la matemática) más al alcance de la mano del común denominador de las personas. Por otra parte, desde el contexto de una línea de investigación que busca soluciones a los problemas recurrentes, como escasa competencia en matemáticas, alto nivel de reprobación, bajos índices de aprovechamiento, falta de solidez de los aprendizajes por parte de los alumnos y de permanencia en la universidad, así como la necesidad de profesionalización en el trabajo docente, enfocamos la atención a los procesos didácticos al interior de la clase. Finalmente el Enfoque Ontosemiótico (EOS) es una propuesta que permite una aproximación analítica al problema de la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas. (Font, et al 2007), (Godino, Batanero y Font, 2009), (Godino, et. al., 2008) (Godino, et. al., 2006). Esta aproximación analítica se fundamenta en la existencia de funciones semióticas que relacionen los diversos objetos matemáticos y los procesos que se realizan tanto en su enseñanza como en el aprendizaje de las matemáticas. Mediante los elementos del EOS es posible analizar textos, problemas, aportaciones relacionadas con la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas. Entonces, dentro del cuerpo de conocimientos de la Didáctica de la Matemática optamos por el Enfoque Ontosemiótico por ser un enfoque integrador y que articula diversas contribuciones teóricas en Didáctica las Matemáticas.
iálogo nupcial. La novia: “Hazlo con cuidado; despacito. Me está doliendo”. El novio: “Quizá con algún lubricante podría entrar mejor”. La novia: “No, no entra. Está muy apretado”. El novio (volviéndose hacia el joyero): “Definitivamente ese anillo no le queda. ¿Tiene alguno más grande?”... Me pregunto si todavía habrá declamadores. Si alguien me responde que aún los hay me asombraré tanto como si me dijeran que todavía queda un señor que habla esperanto y una señorita que hace trutrú. Han desaparecido aquellos señores y señoras que se gozaban en hacer llorar a la pobre gente infligiéndole impunemente poemas lacrimógenos como “El brindis del bohemio”, “Reír llorando” o “El Cristo de mi cabecera”. En un baratillo compré hace años la Biblia de esos artífices del llanto, un libro llamado “El perfecto declamador”. A más de un extenso repertorio de versos gemebundos contenía lecciones muy valiosas para los principiantes. El tema de una de ellas era “La expresión facial”. Ahí se enseñaban al novel declamador los gestos y ademanes que debía hacer para trasmitir “las diversas pasiones del alma”: amor y odio, alegría y pena, esperanza y desesperación, etcétera. A fin de mostrar duda o desconcierto el artista debía “enarcar las cejas, entrecerrar los ojos y apretar los labios, adelantándolos un poco”. Pues bien:
miradme ahora. Tengo -yendo de arriba hacia abajo- enarcadas las cejas, entrecerrados los ojos y apretados los labios. Eso quiere decir que estoy desconcertado. Mi duda es ésta: ¿de vez en cuando el Espíritu Santo se distrae o duerme? En términos católicos una de sus tareas consiste en inspirar las palabras y acciones del Papa en turno. ¿Aleteó la paloma del Espíritu sobre Francisco cuando escribió eso de la “mexicanización” de Argentina? ¿O acaso la palomita estaba con la atención puesta en otra parte, o dormitando? Las palabras del pontífice, independientemente de cualquier otra consideración, fueron imprudentes. No tomó en cuenta el Papa que sus expresiones, aun dichas en privado, pueden volverse públicas y ofender o lastimar a un tercero. Es guía espiritual de una Iglesia, pero es también un jefe de Estado obligado a tener presentes siempre las normas del trato entre naciones. Si no tomó en consideración la caridad debió recordar al menos la diplomacia. Habrá quienes lo defenderán a ultranza los profesionales de la religión son representantes de Cristo en la tierra, y por lo tanto no se les puede tocar ni con el pétalo de una risa-, pero debemos recordar que el México católico ha mostrado muchas veces su devoción al Papa -“México siempre fiel”, dijo Juan Pablo-, y no merece un trato así, denigratorio. En vez de mostrarse compasivo Bergoglio se mostró peyorativo. Ignoro si un Santo Padre sea capaz de reducirse al nivel de un mortal
MIRADOR sin anunciarse y me dijeron: LPorlegaron -Somos las obvias razones. razones obvias quise saber a qué obedecía su visita. Me dijeron: -Estamos cansadas de que nos llamen “obvias”. Ninguna de nosotras lo es. No hay en verdad ninguna razón que sea obvia. Somos como las personas: todas tenemos algo especial que nos quita la obviedad. Miré atentamente a la razón. Ciertamente no era obvia. Había en ella algo
misterioso, una cierta ambigüedad que me inquietaba. Le pregunté en qué podía servirla. Respondió: -Aprenda usted a ver lo oscuro que hay en lo aparentemente claro. Así se librará de la obviedad. Le prometí hacer eso, pero también le dije que procuraría ver lo claro que hay en lo aparentemente oscuro. Quiso saber por qué. Iba a responderle: “Por obvias razones”, pero me contuve. ¡Hasta mañana!
ALFONSO TORRES CHÁVEZ
“Sobre aquello de lo que no se puede hablar, lo mejor es guardar silencio”. Ludwing Wigeinstein, jurista y filósofo alemán.
Idea de la libertad a libertad es uno de los bienes más preL ciados del hombre. Desde la antigüedad se discute el concepto intentando encontrar
spoualb@gmail.com
A S S E RT U M LIC. ISAAC BROWN YAMAMOTO
Una nueva obligación formal a cargo de los Contribuyentes
ción informativa, de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 31-A del Código Fiscal de la Federación, denominada Información de Operaciones Relevantes. Dicho artículo del CFF en su primer párrafo, señala lo siguiente: “...Artículo 31-A. Los contribuyentes deberán presentar la información de las operaciones que se señalen en la forma oficial que al efecto aprueben las autoridades fiscales, dentro de los treinta días siguientes a aquél en el que se celebraron...” A pesar de que dicho artículo no señala las formas y/o plazos para cumplimentar la obligación referida, fue mediante la Quinta Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2014 (publicada en el DOF, el 16 de octubre de 2014), en la cual se dieron a conocer los mecanismos para el cumplimiento de esta obligación formal para el 2014. En adición a ello, el 20 de octubre de 2014 fue publicada la ficha de trámite 169/CFF; en la cual se indica que dicha declaración informativa la deberán presentar personas físicas y morales, a través del Portal del SAT, mediante el formato Excel denominado Forma Oficial 76, y que además en caso de que
los contribuyentes actualicen más de una operación relevante en un mismo periodo mensual, se deberá de enviar un formato por supuesto de operación de que se trate. De lo anterior surgen los siguientes puntos importantes: 1. Personas físicas y morales tienen obligación de presentar dicha declaración informativa, mediante la Forma Oficial 76. 2. Mediante un comunicado de prensa 140/2014, el SAT informó la ampliación para el cumplimiento de dicha obligación será hasta el 31 de enero de 2015, en cuyo plazo se deberán enviar el total de las declaraciones por los trimestres del ejercicio 2014. 3. No se contará con la obligación de llenar forma mensual, en caso de no haber realizado alguna operación de las enunciadas en el formato para el cumplimiento de la declaración. Posteriormente, mediante la Séptima Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2014 (RMF 2014), la cual fue publicada en el DOF, el 18 de diciembre de 2014, de manera literal se hace referencia a la Regla I.2.8.1.14, se otorga una nueva “facilidad administrativa” a contribuyentes para el cumplimiento respecto de las obligaciones que en su caso hubiesen surgido durante el ejercicio 2014, siendo la fecha límite para el envío de las
MANGANITAS “Argentina se está mexicanizando, escribió el Papa” No pude evitarlo: cuando el Papa dijo tal cosa tuve una idea curiosa: “¡Ya se está argentinizando!”
A J E DR E Z P Ú B L ICO
CURRY en El Vigía
*El columnista es docente de asignatura en la Maestría en Educación de CETYS Universidad.
oy en día se encuentra vigente una H nueva obligación a cargo de los contribuyentes, consistente en una declara-
simple y ofrecer una disculpa, pero aquí procede al menos una explicación. No sé cuál sea la postura de la Cancillería mexicana a ese respecto. Por mi parte yo seguiré con las cejas enarcadas, entrecerrados los ojos y los labios apretados (yendo de arriba hacia abajo). La esposa de Babalucas dio a luz gemelos. Preguntó él, furioso: “¿Quién es el padre del otro?”... El automóvil de don Algón se descompuso. Una voz dijo: “Es el carburador”. Volvió el conductor la vista a todas partes y no vio a nadie. Sólo había ahí un perro. Cuál no sería su sorpresa -frase inédita- cuando el perro habló y volvió a decir: “Es el carburador”. En eso llegó al dueño del can. Don Algón le dijo con asombro: “¡Su perro habla! ¡Me dijo: ‘Es el carburador’!”. “Ignórelo -replicó el hombre-. No sabe nada de motores”... El niñito marciano apremió a su mamá: “¡Se me hace tarde para la escuela! ¡Arréglame ya la mochila!”. “No me apresures -respondió la mamá marciana-. Sólo tengo ocho manos”... El perro es el mejor amigo del hombre. Los diamantes son los mejores amigos de la mujer. ¿Cuál es el sexo más inteligente?... Ovonio Grandbolier, el mayor haragán de la comarca, vivía eternamente apoltronado en su sillón, fumando pestíferos cigarros, tomando cerveza y viendo en la tele los partidos de futbol. Su esposa le comentó a una vecina: “Me parece imposible creer que alguna vez venció a millones de otros espermatozoides en la carrera hacia el óvulo”. FIN.
declaraciones de las que se habla, hasta el 30 de abril de 2015. Por otra parte, respecto de las operaciones que sean necesarias reportar mediante las formas oficiales, surgidas durante el 2015, de acuerdo a lo que establece la Resolución Miscelánea para 2015, publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 30 de diciembre de 2014. Luego entonces, será necesario cumplir con las obligaciones respectivas por el ejercicio 2014, en los términos de la RMF para 2014, y por lo que respecta al ejercicio 2015, tal y como se indica en el calendario de la regla 2.8.1.16 de la RMF 2015. No obstante encontrarse vigente dicha obligación en el Código Fiscal de la Federación, a partir de 2014, se estima que existen elementos contundentes para reclamar su ilegalidad e/o inconstitucionalidad, a fin de excluir de la esfera jurídica de los contribuyentes que interpongan algún medio de defensa en contra de dicha obligación. Por otra parte, indudablemente, de no cumplir con lo anteriormente señalado, los contribuyentes se harán acreedores a multas por el incumplimiento de cada uno de los supuestos de que se traten, e inclusive a que las autoridades les hagan nugatorio el derecho a obtener de manera positiva la constancia del cumplimiento de obligaciones fiscales.
una definición. En Grecia existían mecanismos para su protección. Los nomi en Grecia eran mecanismos de protección con cierta similitud al juicio de amparo. Locke en su “Ensayo sobre el gobierno civil” (1690), dice que la libertad es un bien preciadísimo que debe ser conservado por el estado. El estado tiránico al que se refiere Locke es aquel que debe asumir su responsabilidad por la protección de los derechos fundamentales de los ciudadanos (no entraremos en la discusión de diferenciar un derecho humano a uno fundamental por falta de espacio). La libertad es así uno de los bienes de más alta estima. La constitución de todos los países del mundo conceptúa en diferentes términos la libertad. Los estados constitucionales modernos tienen como una de sus premisas fundamentales de existencia la protección de la libertad humana. Desde la “Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano” (1789), por la fuerza de las armas se obligó al estado monárquico francés a reconocer la existencia de la libertad como un derecho inherente al hombre. Los franceses son así los pioneros del mundo en el concepto moderno de libertad. Los autores clásicos como Locke y Montesquieu se refieren a la libertad en sendos capítulos de sus obras. Juan Jacobo Rousseau en “El contrato social” (1762), establece que el contrato existente entre los hombres y el estado, debe asegurar que los hombres sean libres, y esto debe ser garantizado por el estado. Sería algo similar que el afirmar la razón por la cual pagamos contribuciones: que el estado garantice con ese dinero nuestro acceso libre a servicios públicos de calidad. Sería tema aparte discutir a dónde van las contribuciones, pero su función primordial es el garantizar el acceso y la calidad de los servicios públicos (alumbrado, agua, drenaje, carreteras, calles, etcétera). La libertad de procreación que garantiza el Artículo 4 de la Constitución junto con el principio de igualdad tiene íntima relación con la libertad que garantiza el estado a las personas en cuanto al desenvolvimiento de ciertas esferas de su vida. “El hombre ha nacido libre pero vive en todas partes entre cadenas”. Juan Jacobo Rousseau. “El contrato social” (1762). Hasta la próxima semana. alfonsotorr@gmail.com
INFORMACIÓN GENERAL
8 Foto: Staff/El Vigía
Personal de Garabatos en compañía de Jung Son Wong.
“Garabatos” ofrece nivel primaria REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
Para brindar información de la reciente apertura de educación primaria y el programa Dehan Matemáticas, escuela Garabatos preescolar y maternal de Federico Froebel, realizó una plática con padres de familia. En instalaciones de la institución, decenas de padres se dieron cita para presenciar la charla de la importancia de las matemáticas a cargo de la maestra Jung Son Wong, quien recomendó a los padres hablar positivo de esa ciencia. “He escuchado a padres que dicen que se hartan que sus hijos no aprenden las matemáticas, pero es mejor ayudarles y expresar emociones positivas frente a ellos, para ayudarles”, indicó. Posteriormente la directora Elizabeth Pedroza expresó los beneficios de estudiar en Garabatos que son la preparación bilingüe y grupos personalizados, además informó que la siguiente apertura de educación primaria inicia en agosto de este año para alumnos de primero y segundo grado.
DEHAN MATEMÁTICAS
Es un programa coreano de educación especializada en el desarrollo de las habilidades de las matemáticas, de razonamiento lógico, crítico y analítico para niños desde tres años, jóvenes y adultos .
MIÉRCOLES 25 de febrero de 2015
Presentan campaña Héroes por la Vida Foto: Cortesía
Fundación Carlos Slim impulsa la cultura de donación de órganos y tejidos para transplantes REDACCIÓN/EL VIGÍA México D. F.
E
n el Museo Soumaya de la Ciudad de México se llevó a cabo la presentación de la campaña 2015 Héroes por la Vida, con la que desde 2011 la Fundación Carlos Slim impulsa la cultura de donación voluntaria y altruista de órganos y tejidos para trasplantes, y busca concientizar e informar a la población sobre la importancia y trascendencia de la donación. La presentación fue realizada por Vanessa Slim de Hajj, Marco Antonio Slim Domit y Ricardo Mújica Rosales, director Ejecutivo de la fundación. Ahora Héroes por la Vida se convierte en una campaña masiva apoyada, entre otros, por artistas y deportistas que, conscientes de la problemática y la necesidad que existe de generar una cultura de la donación, se suman a este propósito. Hasta ahora, cantantes como Ricky Martin, Emmanuel, Natalia Lafourcade, Abraham Mateo, Reik, Ximena Sariñana y Noel Schajris; los grupos American
El anuncio se efectuó ayer en las instalaciones del Museo Soumaya en la Ciudad de México.
Authors, Camila, Ilya Kuryaki and the Valderramas, Magic!, Marconi y Matisse; así como los actores Eduardo Verástegui y Manolo Cardona; futbolistas como Miguel Layún, Edwin Hernández, Luis Montes, Carlos Peña, Óscar “El Conejo” Pérez y Dario Cvitanich y comentaristas como André Marín y Raúl Orvañanos, participan con mensajes invitando a la población a convertirse en donadores de órganos cuando ya no los necesiten. De igual manera, el artista
internacional Romero Britto, donó el diseño del corazón con alas que forma parte del logotipo de Héroes por la Vida y que es símbolo de la capacidad de entrega desinteresada y de la alegría que conlleva el donar vida.
DONACIÓN VOLUNTARIA
Todos somos donadores potenciales, la donación depende de la voluntad de cada persona, la ratificación de esa voluntad por parte de la familia y de una valoración médica. Si quieres
Gestionan más recursos para BC
Foto: Cortesía
REDACCIÓN/EL VIGÍA México, D. F.
l gobernador del estado, E Francisco “Kiko” Vega, sostuvo una reunión de trabajo con el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, en la que se abordaron temas relativos a la operación y asignación de recursos a Baja California para el ejercicio fiscal 2015, con lo que se busca establecer mayores oportunidades para el desarrollo de la entidad. “Estamos generando los acuerdos necesarios con la federación, que nos permitan enfrentar la situación económica que vivimos en Baja California, así como realizar las previsiones correspondientes para el año 2015; con el objetivo de fortalecer diversos sectores importantes que tenemos en el estado”, puntualizó “Kiko” Vega, en el marco de esta reunión en la que además
participaron el subsecretario de Egresos, Fernando Galindo Favela y la titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas, Marcela Andrade Martínez. Acompañado del secretario de Planeación y Finanzas del Estado, Antonio Valladolid Rodríguez; el mandatario estatal expuso diversos temas y solicitó el fortalecimiento de los recursos destinados a la pesca deportiva de la entidad. Además y en seguimiento al acuerdo de la reunión realizada la semana pasada entre Vega de Lamadrid y la secretaria de Salud Federal, Mercedes Juan López, se abordó la necesidad de disponer de recursos para el Hospital Materno Infantil de Tijuana, con lo que se beneficiaría a más de 695 mil usuarios bajacalifornianos.
HOMOLOGACIÓN DE GASOLINAS
Otros de los temas abordados durante esta importante
Donan clientes de Ley 7 mdp a organización REDACCIÓN/EL VIGÍA Culiacán, Sinaloa
Luis Videgaray, titular de la SHCP y Francisco Vega, gobernador de BC.
reunión, fue la solicitud realizada por el gobernador para la homologación del precio de la gasolina, tanto para el puerto de Ensenada como para el de San Felipe. En el tema de la importación de autos usados, se avanzó en la revisión y análisis de las gestiones planteadas. Por otra parte, en el tema del depósito en dólares y casas de
cambio, se tendrá un acercamiento con las instituciones bancarias, con la finalidad de hacer efectiva la política hacendaria presente en esta materia, así mismo se analizará la homologación en los procedimientos, para que el cambio de dólares se dé en el mismo esquema que se tiene en los Estados Unidos.
Repartirán volantes para visitar bulevar
Organizan carrera atlética en honor a Manuel Daniel
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net
lramirez@elvigia.net
Empresarios y trabajadores del gobierno estatal repartirán 30 mil volantes para una campaña denominada “En el bulevar te esperamos con los brazos abiertos”, para promover al turismo y los residentes del puerto los negocios disponibles y las áreas de estacionamiento. Lo anterior fue acordado luego de la pasada reunión entre las partes referidas, luego de las constantes quejas debido a la falta de clientes por no haber estacionamiento en el Bulevar Costero debido al proyecto de regeneración urbana, así como la falta de apoyos gubernamentales para cumplir con pago de renta, nómina y cuotas del seguro social. Durante la reunión, encabezada por el subsecretario de gobierno estatal Pablo Alejo López Núñez, también fue acordado que realizarían cambios en caso de que hubiera faltado algún negocio. Sobre el diseño del folleto, remarcarán las áreas de estacionamiento y la dirección del tránsito vial.
ser un donador: Infórmate y decídete, compártelo con tu familia y pide que apoyen tu decisión. En el evento se presentó el portal de internet www.heroesporlavida.org donde se encuentra información sobre donación y trasplantes y donde se puede obtener tu credencial de donador voluntario Héroe por la Vida.
n medio del proceso legal que enE frentan para lograr justicia, en contra del presunto responsable de la
muerte del atleta Manuel Daniel del Río Mejía, familiares del difunto realizarán una carrera para recordarlo y promover la prevención de accidentes vehiculares. La madre del fallecido, Yolanda María de Jesús Mejía Villalobos y el primo de él, Óscar Mejía Villalobos, iniciaron con los preparativos de la conmemoración programada para el próximo 5 de julio, en la cual pretenden sumar a la ciudadanía en general y no solamente a deportistas. Según dijeron los organizadores, se tratará de un evento “corre, trota o camina”, con el objetivo de que haya más participación y así se multiplique la importancia de prevenir los percances automovilísticos, sobre todo los provocados por exceso de velocidad, así como por consumo de alcohol y/o drogas. El fallecimiento de Manuel Daniel ocurrió la noche del 20 de diciembre, tras el choque entre dos vehículos sobre un cru-
ce de la colonia Maestros, a dos cuadras de su hogar, de donde desafortunadamente se fugó el responsable.
EXIGE JUSTICIA
A pesar de sentirse muerta en vida y de contar los días desde que su hijo no está a su lado, Yolanda María espera que las autoridades cumplan con su labor y ejerzan la ley sobre el indiciado, debido a que él y su padre actuaron irresponsablemente desde el accidente. El pick up involucrado fue abandonado momentos después del percance fatal, a unas cuadras del lugar de los hechos, donde testigos supuestamente observaron a Andrés Álvarez González, de 22 años, junto a dos sujetos cuando bajaban una hielera. Posteriormente, el vehículo donde quedaron latas de cervezas fue reportado como robado por su propietario, padre del presunto responsable. En base a la averiguación previa número 3177/14/300, el pasado 14 de febrero fue otorgada una orden de aprehensión en contra del conductor, pero el 16 de febrero logró obtener un amparo y hasta ahora continúa en libertad.
Como cada año y gracias a la aportación voluntaria de los clientes de Casa Ley a través del programa de redondeo, se llevó a cabo la entrega del donativo por 7 millones 563 mil 945 pesos con 33 centavos a Un Kilo de Ayuda A.C. Colaboradores y directivos de Casa Ley y la organización Un Kilo de Ayuda, se dieron cita en la sucursal Tres Ríos en Culiacán, para dar a conocer el resultado de la aportación de colaboradores y clientes en las tiendas, durante la campaña ¡Échale los Kilos! 2014, por Un País Sin Anemia, Con Corazones de Hierro. En la entrega, por parte de Un Kilo de ayuda estuvieron presentes, Fabián Olvera, subdirector de Medición y Evaluación, Mónica Almanza, responsable de la Dirección de Desarrollo Institucional y Cinthia Heraldez, coordinadora Administrativa de Cedit ; por parte de Casa Ley, Ranfiel Castañeda, director de Imagen, Ana Cecilia Riestra, gerente de Publicidad y Relaciones Públicas, Lizzette Arredondo, encargada de Promociones y Eventos especiales, Angélica Bracamontes, encargada de Programas de Lealtad y Laura Osuna, supervisora de Cajas, quienes se mostraron emocionados al entregar el donativo que contribuirá a hacer posible el trabajo en materia de prevención y corrección de Anemia en niños de 17 comunidades de Sinaloa, mejorando así, su Desarrollo Infantil Temprano.
ALIANZA POR LOS NIÑOS
Actualmente Casa Ley y un Kilo de Ayuda operan en Sinaloa el Centro para el Desarrollo Infantil Temprano (Cedit), modelo de intervención basado en tres programas: Desarrollo Físico, Desarrollo Neurológico y Psicoafectivo y Desarrollo Comunitario. Foto: Cortesía
Desde hace 13 años Casa Ley es aliado de la Organización Un Kilo de Ayuda.
Arrestan a mexicano con droga en EU
Agentes de la Patrulla Fronteriza detuvieron a un hombre de nacionalidad mexicana en posesión de metanfetamina, heroína y cocaína, ocultas en el vehículo sobre la carretera I-5. El hallazgo fue realizado el viernes por elementos de Aduanas San Clemente. La droga que pesó 7 kilos está valuada en 200 mil dólares. Email: info@elvigia.net • Tel: 120 55 55 •
www. elvigia.net
Van 5 muertos en accidentes En lo que va del presenta año se han registrado 15 percances en las carreteras federales de Ensenada
• Ensenada, B.C. • MIÉRCOLES 25 de febrero de 2015 • www. elvigia.net Foto: Cortesía
Los detenidos en apariencia tomaron la batería de un vehículo similar al de la foto. Foto: Cortesía
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/ EL VIGÍA lramirez@elvigia.net
U
n total de 15 accidentes vehiculares se han registrado en lo que va del 2015, sobre las cinco carreteras federales de Ensenada, de los cuales resultaron cinco víctimas fatales y 12 personas lesionadas, informó José Gastón Loaiza Morales. El comandante operativo de la Policía Federal, dio a conocer que el 2014 cerró con 25 percances automovilísticos menos que en el año anterior, a pesar de que únicamente estuvo habilitada la carretera libre Ensenada-La Misión. Durante el año pasado ocurrieron 92 hechos del mismo
Durante el 2014 se reportaron 15 personas fallecidas en vialidades federales.
tipo y en el 2013 se atendieron 117, por lo que el oficial refirió que el uso de la vialidad alterna mientras era reparada la autopista Escénica, no fue sinónimo de resultados trágicos.
DURANTE EL 2014
Según información dada a conocer por la corporación federal, desde el 1 de enero hasta el 18 de diciembre de 2014 se habían reportado 85 lesionados y 15 personas fallecidas en las vialidades antes referidas.
Fotos: Cortesía
Christian Onasis Prado Tirado.
Decomisan dos armas en Tijuana REDACCIÓN/ EL VIGÍA Tijuana, B.C.
Dos sujetos originarios del estado de Sinaloa fueron detenidos por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP), en posesión de dos armas de fuego, una de ellas calibre .380 y la otra 7.62 x 25 mm. Los hechos ocurrieron cuando un grupo de elementos de la corporación estatal realizaba patrullajes de vigilancia en la colonia Francisco Villa, donde una persona se acercó a las unidades de la PEP para denunciar a dos sujetos, uno de los cuales manipulaba lo que al parecer era un arma.
INTERVIENEN PICK UP
En atención a lo denunciado por el ciudadano los policías se desplegaron en la antes citada demarcación donde localizaron sobre la calle Toribio Ortega un vehículo Dodge Ram de color blanco. Los efectivos de la PEP intervinieron el pick up, del cual descendieron Christian Onasis Prado Tirado, de 23 años de edad y Juan Luis Cazares Mendoza, de 24 años, ambos originarios de Sinaloa. En el interior del vehículo los policías hallaron las armas de fuego; sobre el piso se encontraba una pistola calibre .380, mientras que en los asientos estaba otra arma calibre 7.62 x 25 mm. Ambos sujetos fueron detenidos y puestos a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Federal.
Juan Luis Cazares Mendoza.
Caen sujetos con “las manos en la batería”
Loaiza Morales indicó anteriormente que en la carretera libre se accidentaron 15 vehículos particulares, con 17 heridos y ningún deceso; mientras que en el 2013 se atendieron 5 eventos con automovilistas, de los cuales uno resultó lesionado. En el rubro de transportes de carga, tres unidades tuvieron algún percance, salida de camino o volcadura, lo que provocó que cuatro personas resultaron lesionadas y uno
más perdiera la vida en el sitio. Tres camiones de pasajeros tuvieron algún accidente con 15 lesionados y uno muerto. Sobre la misma vialidad, solamente acontecieron dos muertes en la vialidad, uno a bordo de camión de carga y otro en autobús; los otros 13 fueron en el resto de las carreteras.
SON DETENIDOS
Aprehenden a 5 narcomenudistas
Fotos: Cortesía
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net
inco probables narcomenuC distas, entre ellos dos con antecedentes por robo a vehículo y
posesión de varias dosis de droga, fueron asegurados por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP), en distintos operativos realizados en la zona urbana y conurbada. Mediante un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) dio a conocer que el primer arresto ocurrió alrededor de las 19:00 horas del pasado miércoles, durante un recorrido de vigilancia sobre la calle Emiliano Zapata, de la colonia Revolución. Debido a su actitud sospechosa, los oficiales abordaron a Karla Nayeli González Anzurez, de 22 años, y Juan Carlos Reyes Medina, de 30 años, este último detenido a finales de octubre de 2014 como presunto responsable de hurtar artículos a un automóvil estacionado en la colonia Lomitas. Como medida precautoria se les realizó una revisión de rutina, durante la cual les encontraron 51 dosis de al parecer ice y 140 pesos, probablemente producto de la venta de droga.
A su llegada al sitio, los uniformados observaron cuando ambos individuos estaban dentro de la segunda unidad referida; Christian Alberto fue asegurado en posesión del artículo robado, mientras que su presunto cómplice corrió hacia la avenida Reforma, donde fue alcanzado por los policías. De uno de los domicilios salió el propietario del carro, a quien se le informó sobre lo sucedido, percatándose que también dañaron las chapas de las puertas y que le faltaban algunas identificaciones, las que portaba en la bolsa del pantalón de uno de los arrestados. Ambos probables delincuentes fueron presentados ante el juez calificador, quien tuvo conocimiento de los hechos y determinó fueran puestos a disposición del Agente del Ministerio Público del Fuero Común (Ampfc). Foto: Cortesía
Karla Nayeli González Anzurez.
Ismael Tejedo Suárez. Juan Carlos Reyes Medina.
Hallan droga oculta en un tanque de gas REDACCIÓN/ ELVIGÍA Tijuana, B. C.
DECOMISAN 40 DOSIS
Posteriormente, en un patrullaje en la colonia Munguía, zona detectada como prioritaria en materia de seguridad pública, interceptaron a un sujeto sobre la avenida Querétaro, luego de que intentara evadirlos. El individuo identificado como Rigoberto Rivera Hernández, de 47 años, le decomisaron 40 dosis de ice. Al continuar con los recorridos por la calle Laurel, fue detenido Miguel Andrés Parma Cota, de 18 años, con seis “globos” que contenían alrededor de 48 dosis de mariguana. Finalmente, en el poblado de San Carlos, de la delegación de Maneadero, arrestaron a Jesús Francisco González Arce, de 33 años, en poder de 25 dosis de ice; cabe mencionar que el sujeto ya había sido asegurado en marzo del 2014, con 7 envoltorios de al parecer la misma droga. La droga decomisada y los cinco presuntos delincuentes fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente.
Por robarle la batería a un vehículo estacionado en la colonia Fovissste, dos sujetos que operaban a bordo de otro automóvil fueron atrapados en flagrancia por agentes municipales, como resultado de un reporte ciudadano hecho a la línea de emergencias 066. Se trata de Christian Alberto Fuerte Ritchie, de 19 años y Guillermo Gutiérrez Saucedo, de 27, quienes además fueron señalados de causarle daños a las chapas al carro y hurtar identificaciones del propietario. La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), dio a conocer que a las 00:05 horas reportaron a través del C-4, que dos personas le robaban artículos a una unidad móvil de la marca Jeep Cherokee, color rojo, en la calle Mártires de Río Blanco. Oficiales adscritos a la zona se dirigían al lugar, mientras el radiooperador informaba que uno de los sospechosos se había subido a un vehículo de la marca Mustang, color rojo, así como una batería que le sustrajeron al otro auto.
Rigoberto Rivera Hernández.
Miguel Andrés Parma Cota.
Jesús Francisco González Arce
Aproximadamente 960 gramos de “cristal” fueron decomisados por agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP), de los cuales 500 se encontraban ocultos dentro del compartimiento con que contaba un tanque de gas doméstico. El decomiso de droga que derivó de la intervención a un vehículo Mazda 2001, gris, con placas T45NRB7. Sobre el bulevar Paseo de los Héroes los policías estatales preventivos le marcaron el alto al conductor quien detuvo su marcha identificándose como Ismael Tejedo Suárez, de 48 años.
REVISAN TANQUE
Posteriormente al revisar el interior del Mazda, los policías localizaron en la parte trasera un tanque de gas doméstico que al ser inspeccionado minuciosamente resultó contar con un compartimiento oculto en el que había un paquete con 500 gramos de “cristal”. Asimismo, uno de los uniformados observó que en el asiento de copiloto se hallaba un paquete de plástico transparente con la misma sustancia, el cual pesó 460 gramos.
Nacional
Email: info@elvigia.net
• Tel: 120 55 55
Foto: Cortesía
Se evito una pérdida económica de alrededor de mil 100 millones de pesos.
Evitan fraudes en web por mil 100 mdp AGENCIA REFORMA México, D. F.
La Policía Federal (PF) identificó y desactivó 5 mil 549 sitios web apócrifos que usurpaban identidad de instancias financieras y gubernamentales con fines de fraude, informó el comisionado general de la corporación, Enrique Galindo. “Con estas medidas preventivas se evitó una pérdida económica cerca de los mil 100 millones de pesos”, aseguró. El funcionario indicó que una de las prácticas más comunes es el denominado “fishing”, con el cual se suplanta la identidad de sitios de internet auténticos para engañar a quienes ingresan y éstos proporcionen datos confidenciales. Refirió que diciembre de 2012 a enero de 2015 atendieron 59 mil 236 incidentes relacionados con ataques cibernéticos. “Los principales incidentes fueron cometidos en contra de dependencias de los 3 órdenes de gobierno, el 53 por ciento; así como a los ámbitos académicos, el 26 por ciento; y el ámbito privado, el 21 por ciento”, añadió.
Ensenada, B.C.
• MIÉRCOLES 25 de febrero de 2015 • www. elvigia.net
Destraban diputados plan anticorrupción Foto: Agencia Reforma
Los coordinadores del PRI, PAN y PRD en San Lázaro anunciaron el acuerdo definitivo para sacar adelante la reforma AGENCIA REFORMA México, D. F.
L
os coordinadores del PRI, PAN y PRD en la Cámara de Diputados anunciaron el acuerdo definitivo para sacar adelante la reforma sobre el Sistema Nacional Anticorrupción luego de destrabar los tres puntos que seguían en negociación. El acuerdo apunta a que el Secretario de la Función Pública sí será ratificado por el senado, tema de mayor resistencia por parte del tricolor. Como segundo punto, ninguna falta grave prescribirá en menos de siete años, a fin de que los casos más escandalo-
Los coordinadores en San Lázaro del PRD, PRI y PAN, dieron una conferencia para dar a conocer los acuerdos.
sos de corrupción que se den en el sector público puedan ser investigados y sancionados con tiempo suficiente, e inclusive después de concluido el cargo público. Finalmente, las participaciones federales que reciben estados y municipios también estarán sujetas a revisión y fis-
calización en el sistema con lo que prácticamente todos los recursos de recaudación estarán vigilados.
ACUERDO HISTÓRICO
Manlio Fabio Beltrones, coordinador del PRI, confirmó que hay un acuerdo en lo general para que esta misma semana se
Buscan que ciudadanos elijan a ministros
apruebe la reforma. “Hemos alcanzado un acuerdo histórico, el acuerdo que hemos logrado es el nacimiento del Sistema Nacional Anticorrupción que pondrá a los corruptos en la cárcel y atacar el problema más grave del país”, dijo el panista Ricardo Anaya.
BREVES
Fotos: Cortesía
Foto: Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA México, D. F.
Según Bartlett, el método actual concentra el poder público en el presidente, pues determina la composición ideológica de ministros y magistrados
M
ientras se discute en el senado quién ocupará la vacante que dejó en la corte Sergio Valls, quien falleció el pasado 3 de diciembre, el senador Manuel Bartlett propuso una reforma constitucional para elegir a los ministros por voto directo de los ciudadanos. En la iniciativa, el legislador del Partido del Trabajo (PT) también plantea elegir con ese método a los magistrados electorales de las salas superior y regionales del Poder Judicial de la Federación.
AGENCIA REFORMA México, D. F.
El vocero de los padres de los normalistas desaparecidos en Iguala, Felipe de la Cruz, dijo que fue suspendida la reunión que tendrían ayer con autoridades de la Secretaría de Gobernación en Acapulco, debido a las movilizaciones de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (Ceteg).
ES EJECUTIVO MÁS BENEFICIADO
Los métodos vigentes de elección en ambos casos, advierte, trastocan el principio de división de poderes porque con ellos el presidente termina determinando en su beneficio, directa o indirectamente, la actuación del poder judicial en los asuntos fundamentales para el país. En la constitución se establece que para nombrar a los ministros, el presidente someterá una terna a consideración del senado, que hará la designación por el voto de las dos terceras partes de los legisladores presentes.
La corte debe ocupar la vacante dejada por el ministro Sergio Valls.
Foto: Cortesía
Declaraciones del Papa no distanciaron
Proponen agentes extranjeros armados México, D. F.
El presidente Enrique Peña Nieto envió al senado una iniciativa para reformar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y que permita a los agentes extranjeros, aduanales, migratorios y escoltas, portar armas en territorio nacional.
AGENCIA REFORMA México, D. F.
El secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, negó que hubiera un distanciamiento con el Vaticano luego del envío de una nota diplomática en reclamo por los dichos del Papa en una carta en la que advertía que Argentina no debía “mexicanizarse”. “La nota diplomática es un mecanismo de diálogo, México tiene con El Vaticano un diálogo muy cercano en una gran amplitud de temas y lo que planteamos justamente con la nota es abrir un espacio de diálogo para tener una aclaración de cuáles son exactamente los temas que preocupan y cómo podemos superarlos juntos”, declaró. No respondió si este incidente podría aplazar la eventual visita del Papa Francisco al país.
José Antonio Meade reiteró que la nota diplomática pretende abrir un espacio de diálogo como muchos otros que ya se tienen con la Santa Sede
Suspende la Segob reunión con padres
Plantean senadores nueva ley de aguas Mexico, D. F.
La política “es una tómbola” La suerte de 3 mil militantes de Morena, elegidos previamente en 300 asambleas distritales, se jugó en la tómbola. Así eligió el partido encabezado por Andrés Manuel López Obrador a 2 terceras partes de sus candidatos plurinominales.
Un grupo de senadores presentó una iniciativa para abrogar la Ley de Aguas Nacionales y aprobar en su lugar la Ley General de Aguas, a fin de garantizar el acceso y uso equitativo y sustentable de los recursos hídricos del país.
El Mundo
Email: info@elvigia.net
• Tel: 120 55 55
BREVES Fotos: Cortesía
Secuestra yihad a 90 cristianos AGENCIAS Beirut, Líbano
El grupo Estado Islámico (EI) secuestró al menos a 90 civiles de la minoría asiria en la provincia de Al Hasaka, en el noreste sirio. En esa provincia habita la mayor parte de los asirios de Siria, un grupo étnico de mayoría cristiana.
Ensenada, B.C.
Tendrán cubanos comicios Las medidas se desarrollarán al finalizar el actual mandato presidencial de Raúl Castro AGENCIAS La Habana, Washington
E
l liderazgo del Partido Comunista de Cuba (PCC) anunció ayer la puesta en práctica de un conjunto de medidas desde ahora hasta 2018, cuando finaliza el actual
Vuelve revista Charlie Hebdo AGENCIAS París, Francia
Francisco no quiso “agraviar” a México
Charlie Hebdo vuelve a los quioscos hoy con el ejemplar mil 179; en la portada, un perrito que representa al semanario, es perseguido por una jauría de canes furiosos, entre los que se reconoce a Marine Le Pen, Nicolas Sarkozy, al Papa y a un yihadista con el fusil entre los dientes. El dibujo, firmado por el caricaturista Luz, va acompañado de la frase “C’est reparti!” (¡Estamos de vuelta!). Foto: Cortesía
Buenos Aires, Argentina
El gobierno argentino estimó que el Papa Francisco no tenía intención de agraviar a México cuando advirtió en una carta privada del riesgo de una “mexicanización” de Argentina por el avance del narcotráfico. “No creo que su santidad haya tenido vocación de agraviar a nadie. No lo creo eso”, declaró el secretario general de la Presidencia argentina, Aníbal Fernández.
• MIÉRCOLES 25 de febrero de 2015 • www. elvigia.net
La portada del nuevo número de Charlie Hebdo, con el título de “¡Estamos de vuelta!”.
mandato presidencial de Raúl Castro, que incluyen la adopción “de una nueva ley electoral”. “Con relación al proceso eleccionario se prevé que incluya las elecciones parciales (municipales) en abril de 2015; la puesta en vigor de una nueva ley electoral; y la posterior realización de elecciones generales”, dijo un informe oficial transmitido por el noticiero estelar de la televisión nacional. El presidente Castro, quien encabezó la reunión del PCC, ha anunciado que cuando concluya su mandato presidencial en 2018, la llamada generación fundacional de la revolución cedería el paso a un nuevo liderazgo político.
Foto: Cortesía
El gobierno cubano pondrá en práctica un conjunto de medidas electorales.
IMITA A BRITNEY Y SHAKIRA
DOMINGO DE SEMINFINALES Freseros de SQ enfrenta a Halcones de V. Guerrero
Christina Aguilera fue sometida a Espectáculos prueba de canciones
Deportes
ESTADO DEL TIEMPO»
EN SAN QUINTÍN Máxima
20ºC Mínima
P E R I O D I S M O
C O N
L A
• San Quintín, B.C. • Desde 2005 • 42 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos
•
Foto: Archivo/El Vigía
El grupo de rescatistas voluntarios fue reconocido por el comandante de la Policía Municipal de Punta Colonet
Parcialmente soleado
www.elvigia.net
Reconocen labor de “Cimarrones” MIÉRCOLES 25 de febrero de 2015
10ºC
G E N T E
Fotos: Enrique Rojas/El Valle
Roban de mercado 150 mil pesos ENRIQUE ROJAS/EL VALLE erojas@elvigia.net
Sin mayores datos, autoridades municipales de la delegación San Quintín informaron que la noche del pasado lunes ocurrió en el poblado un asalto, del cual el o los presuntos delincuentes se llevaron más de 50 mil pesos en efectivo y un cheque por la cantidad de 100 mil pesos. Las fuentes se concretaron a referir que el hecho se reportó alrededor de las 22:00 horas desde una tienda de abarrotes, “Mercado Karina”, ubicado en la colonia Lázaro Cárdenas.
ENRIQUE ROJAS/EL VALLE erojas@elvigia.net
E
l comandante de la Policía Municipal de Punta Colonet, José Álvaro Rosas Ávila, expresó su reconocimiento hacia el cuerpo de rescate “Cimarrones de Punta Colonet”, por el apoyo que brinda a la comunidad. El mando de la corporación policiaca destacó el apoyo que el paramédico Sergio “Checo” Pérez ha brindado en apoyo de víctimas de accidentes, y de la población en general. Sostuvo que esta persona forma parte del grupo de rescate en mención, el cual es integrado por voluntarios de la localidad, quienes brindan atención en casos de emergencia. Con lo anterior, Rosas Ávila desmintió la información pu-
El trabajo que brinda en Punta Colonet el cuerpo de rescate Cimarrones fue reconocido por José Álvaro Rosas Ávila.
blicada en El Valle, en el sentido de que la población de Punta Colonet carece de una ambulancia para la atención de las urgencias.
COLECTA VOLUNTARIA
Al apoyo expresado por el jefe policiaco se sumó el ex delegado municipal del lugar, José Teodoro Bañaga Félix, quien forma parte de “Cimarrones de Punta Colonet”. Expresó que en fecha próxi-
ma convocará a la comunidad a que se sume y coopere con este grupo, haciendo una aportación semanal de 10 pesos, ya que solamente así podrán responder a las emergencias. Esto es necesario, recalcó, porque el organismo no cuenta con otros ingresos, y sin recursos no es posible brindar atención a quienes lleguen a necesitarla. En días pasados, fuentes de la corporación que conocen las dificultades que privan en la lo-
calidad en este rubro, señalaron que la única ambulancia que hay en Punta Colonet es de un particular. Señalaron que esta persona se dedica más a prestar atención a los accidentes automovilísticos que ocurren en la carretera federal, ya que son los que pueden aportar el pago, “por lo menos”, del combustible.
Foto: Cortesía
Foto: Cortesía
Celebrarán en SQ la lengua materna ENRIQUE ROJAS/EL VALLE erojas@elvigia.net
El Fondo Regional para el Desarrollo de los Grupos Étnicos del Valle de San Quintín, asociación civil, convocó a participar al evento “Sa´anyo kuu ve´e animayo (Tu idioma es la casa de tu alma”). La actividad se realizará el domingo 1 de marzo, a partir de las 9:00 horas en el salón social de Vicente Guerrero, informó el presidente del organismo, Rosalino Ortiz Sánchez. Comentó que el evento será para celebrar el Día Internacional de la Lengua Materna.
Gessem Bautista Lara.
Cae ladrón ENRIQUE ROJAS/EL VALLE erojas@elvigia.net
El oportuno reporte del propietario de un vehículo, del cual sustrajo varios artículos, permitió la detención de un presunto ladrón, quien posteriormente fue turnado a la autoridad competente. La llamada se recibió desde la colonia Nueva Era, delegación San Quintín a las 14:30 horas del lunes por el dueño del carro que estaba siendo desmantelado por quien al ser detenido se identificó como Gessem Bautista Lara, de 23 años. El reportante dijo que el sospechoso sustrajo bocinas, cables y ecualizador; estos últimos fueron arrancados de su base. También le causó daños en la guantera.
Formarán mañana consejos consultivos ENRIQUE ROJAS/EL VALLE erojas@elvigia.net
Conmemoran a la Bandera
Con motivo el Día de la Bandera, celebrado ayer en el país, militares del 67 Batallón de Infantería del Ejército Mexicano realizaron honores cívicos al símbolo patrio; el evento congregó a autoridades y funcionarios civiles de la región.
Será el mediodía de este jueves cuando se llevará a cabo la integración de los Consejos Consultivos Delegacionales de la zona valle; esto será en segunda convocatoria tras fallar la primera. El delegado municipal de San Quintín, Luis Reyes Calderón, informó que la reunión será en el gimnasio de usos múltiples (GUM) del ejido Nuevo Mexicali.
SU OPINIÓN
Fotos: Enrique Rojas / El Valle
¿Considera necesaria la municipalización de San Quintín? JUAN PÉREZ GUZMÁN Activista y estudiante. “Sí, sí es necesaria para que las cosas mejoren en el valle”.
Contáctenos
MIREYA RAMÍREZ MARTÍNEZ Jornalera. “Sí, considero que sí es necesaria para que haya cambios en la zona”.
ÁLVARO RAMÍREZ LÓPEZ Jornalero. “Sí, sí estoy de acuerdo en que se municipaliza el valle para bien de sus habitantes”.
NOÉ ANTONIO GONZÁLEZ Estudiante. “Sí, sí es necesaria la municipalización para que la situación mejore”.
REYNALDO SÁNCHEZ GONZÁLEZ Jornalero. “Sí, considero que sí es necesaria porque de otra manera no cambiará la situación”.
Plaza Dr. Fernando Figueroa, carretera Transpeninsular km. 194-5, Ejido Nuevo Mexicali, SQ / Teléfono (616) 166.52.42