C O N
L A
ue nte : Im erk
P E R I O D I S M O MIÉRCOLES 25 de marzo de 2015
G E N T E
• Ensenada, B.C. • Desde 1986 • 40 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos
•
F
www.elvigia.net
CNDH investiga presuntos abusos en el valle
ESPECTÁCULOS
Cercan San Quintín más de 300 policías Decenas de elementos de seguridad están asignados en el sur, debido a que hoy se reanuden las negociaciones NICTÉ MADRIGAL EL VIGÍA
Y
Foto: Enrique Rojas / El Valle
NADA DE MORENA
ENRIQUE ROJAS/
Priva ambiente tenso en el sur de Ensenada.
nmadrigal@elvigia.net
U
n grupo de más de 300 elementos policíacos de las diferentes corporaciones y el Ejército se encuentran desplegados en San Quintín donde este día se reanudaran las mesas de diálogo entre autoridades, representantes de sindicatos, líderes de los grupos de trabajadores y empresarios agrícolas. El presidente municipal, Gilberto Hirata Chico Hirata Chico indicó que tan sólo agentes municipales se canalizaron hacia San Quintín alrededor de 200. Fuentes consultadas en San
En San Quintín se respira un ambiente tenso, desde ayer, y desde diferentes puntos de la región, surgieron comentarios "previniendo" a la población sobre los actos vandálicos que podrían ocurrir hoy.
Quintín, señalaron que la zona es vigilada por alrededor de 150 agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y a ese contingente se sumaron entre alrededor de 70 elementos del ejército. La presencia de estos agentes se ha concentrado mayormente en la colonia Vicente Guerrero, donde hay dos grupos de manifestantes que se mantienen de manera por demás pacífica. Hirata Chico reconoció que "va a ser una reunión tensa", ya que los jornaleros agrícolas esperan
respuesta a sus demandas. "Esperemos que el diálogo, el derecho y la justicia pueda prevalecer", expresó. Refirió que se mantiene la coordinación con el gobierno del estado y la federación. Hirata Chico celebró que a pesar de la presencia de gente ajena al movimiento de los trabajadores, no se ha atentado contra la vida de las personas. "Debemos preservar la seguridad y la vida de todos los involucrados", apuntó.
El alcalde ensenadense declinó emitir opiniones en torno a la supuesta intervención de partidos políticos como Morena en el movimiento de jornaleros agrícolas de San Quintín, luego de que el gobernador Francisco Vega de Lamadrid declarara que cuentan con información al respecto. "No puedo afirmar eso porque no tengo prueba", sin embargo, lo que si enrarece las manifestaciones son los saqueos, los postes quemados... nunca había habido daños a comercios, daños a terceros, en propiedad ajena, ni el bloqueo de carreteras con fuego", declaró. Sobre la referencia de Gerardo Fernández Noroña como uno de los involucrados en el conflicto, insistió en que "no tengo ninguna certeza, no puedo opinar". Foto: Jorge Calderón / El Vigía
¡Hoy último día para traer sus cupones! No deje de participar en el concurso “Recorta y gana” de El Vigía, hoy es el último día para traer los cupones que aparecen en nuestra edición impresa, porque mañana es el sorteo.
Rechazan diputados juicio político para Pelayo Torres GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net
La Cámara de Diputados rechazó iniciar un juicio político en contra del ex alcalde de Ensenada Enrique Pelayo Torres; los legisladores votaron mayoritariamente en contra de enjuiciar al ex presidente municipal. Con una votación de trece votos en contra y diez a favor los legisladores bajacalifornianos cancelaron la petición de juicio político hecha en contra del ex alcalde ensenadense por los presuntos delitos de
desvío de recursos, venta ilícita de terrenos municipales y coalición de funcionarios. La petición de juicio político se realizó el 27 de marzo del 2014 por el síndico Social Félix Ojeda Ortega, varios meses después fue rechazada porque supuestamente el solicitante no reunía los requisitos de ley para presentarla. Sin embargo, a fines del año pasado la Comisión Jurisdiccional dio marcha atrás a esa decisión y se calificó que si era procedente. Ayer al ser llevado a la votación de los 25 legisladores que inte-
gran la Cámara de Diputados de Baja California, trece votaron en contra, diez a favor y hubo dos ausencias. Quienes votaron en contra del juicio político fueron los priistas: René Mendivil, Marco Antonio Novelo Osuna, David Rubalcaba Flores, Laura Torres Ramírez, María del Carmen Frías, Nereida Fuentes González y Myriam Ayón Castro. Asimismo, rechazaron el aplicar juicio político a Pelayo Torres: Francisco Barraza Chiquete (PEBC), Irma Martínez Manríquez y Alberto Martínez Carrillo (Panal), Fausto Gallardo García (Pvem), Juan Manuel Molina García (MC) y Julio César Vázquez Castillo (PT). En el debate en torno a esta solicitud la diputada Fuentes Gon-
Los que lo salvaron: René Mendivil Marco Antonio Novelo David Rubalcaba Flores Laura Torres Ramírez María del Carmen Frías Nereida Fuentes González Myriam Ayón Castro zález argumentó que no había los suficientes elementos jurídicos para aplicar el juicio político contra el ex alcalde ensenadense. En la sesión también se rechazaron las peticiones de juicios políticos contra el ex presidente municipal de Mexicali, Francisco Pérez Tejada, y Alfredo Ascolani, este último ex Tesorero del XX Ayuntamiento de Mexicali.