Estrella promueve lectura Espectáculos
C O N
L A
Fu en te: Ime rk
P E R I O D I S M O JUEVES 26 de febrero de 2015
G E N T E
• Ensenada, B.C. • Desde 1986 • 42 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos
•
www.elvigia.net
Conductor ebrio ocasiona choque en colonia Aeropuerto 066
Comienza bacheo en “tramo de la muerte” Ejidatarios de Maneadero y personal de Obras Públicas Municipales comenzaron los trabajos en los que prevén avanzar 10 metros por día
Foto: Cortesía
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net
C
on una inversión de 600 mil pesos en asfalto, ejidatarios de Maneadero y personal de Obras Públicas Municipales comenzaron a bachear el llamado "Tramo de la Muerte", en el que prevén avanzar 10 metros por día. Raymundo Carrillo Huerta, presidente del Ejido Nacionalista de Sánchez Taboada, informó que los trabajos comenzaron a las 7:00 horas; el objetivo es el tramo carretero que conecta el ex ejido Chapultepec con la delegación de Maneadero. “La obra se estará llevando a cabo gracias al dinero donado por ejidatarios, empresarios de Maneadero, el gobernador del Estado Francisco Vega de Lamadrid y el diputado Marco Antonio Novelo luego de que pusieran el marcha el programa Adopta un bache. “El programa fue bien aceptado por los empresarios locales, por
ello fueron los primeros en sumarse a esta iniciativa que nació por necesidad de los propios ejidatarios", aseguró el líder ejidal. Carrillo Huerta recordó que las empresas participantes son: Agro Costa, Quimical, I Cassa; Sahara, IQ Medical, así como el propio ejido y diversos empresarios, quienes prefieren omitir sus identidades. Se estará informando a detalle cómo se está ejecutando la obra, prosiguió, pues un ingeniero será el encargado de revisar que la obra se lleve a cabo en tiempo y forma,
además de que las donaciones sean plenamente invertidas. "El tramo ha cobrado la vida de muchos familiares y amigos del ejido Nacionalista de Sánchez Taboada, por ello nuestra urgencia, por ello nuestra exigencia", enfatizó. Agradeció al presidente municipal Gilberto Hirata Chico por la colaboración con dos cuadrillas del departamento de Obras Públicas Municipales, quienes estarán encargados de reparar el tramo; conforme a los planes, la obra estará concluida antes de un
Echan la mano Empresas participantes: Agro Costa, Quimical, I Cassa; Sahara, IQ Medical, así como el propio ejido y diversos empresarios.
mes y avanzarán de norte a sur. Y está previsto que durante la mañana una cuadrilla abra en forma de cuadros toda la zona, mientras otra llenará de asfalto el lugar indicado; luego, pasará una máquina que la compactará.
Clausuran vallas y espectaculares Foto: Cortesía
NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net
Vallas publicitarias ubicadas en tres puntos de la ciudad fueron clausuradas por la dirección de Catastro y Control Urbano; al menos 40 espacios más están bajo procedimiento, por lo que también podría ser clausurados. Humberto Morales, director de la dependencia, informó que la clausura se dio en vallas ubicadas en la avenida Pedro Loyola, así como en la avenida Reforma y calle Once. El funcionario explicó que previo a la clausura se cumplió con todo el procedimiento que va desde el exhorto a que se regularice, hasta un requerimiento y sanción administrativa. Cuando no se tiene respuesta, ni se inició con el trámite de regularización, dijo, se procede a la clausura y el paso siguiente es la remoción de las estructuras. Las multas pueden alcanzar alrededor de 5 mil pesos por segmento en el caso de las vallas; en
ATLAS
logra su primera victoria en la Libertadores Deportes Alrededor del 30 por ciento de los anuncios y vallas son colocadas de manera ilegal en Ensenada, asegura el funcionario.
otros casos la sanción se determina en base a las medidas. Refirió que por publicidad expuesta se pagan alrededor de 15 mil peso anuales. El director de Catastro y Control Urbano reconoció que alrededor del 30 por ciento de los anuncios y
vallas son colocadas de manera ilegal, es decir, carecen de permisos de instalación, ni la autorización para la exhibición de publicidad. Los segmentos en las vallas, según empresas consultadas por El Vigía, varía entre los 8 mil y hasta los 30 mil pesos mensuales.
ANUNCIA SORTEO Página 2