2
INFORMACIÓN GENERAL
SÁBADO 28 de febrero de 2015
Piden ayudar a enfermo Foto: Cortesía
Buscan apoyo económico para realizarle estudios médicos; sospechan que podría tener un tumor en el conducto biliar JOATAM
DE
BASABE/COLABORACIÓN
Ensenada, B. C.
F Para mayor información, comunicarse al teléfono (646) 198-16-31, con Guadalupe Bórquez
Francisco Bórquez permanece internado en el HGE desde hace meses.
amiliares de Francisco Bórquez Rodríguez, han sufrido hambre y angustia debido al padecimiento que mantiene internado y en espera de un costoso estudio médico, al señor Francisco, quien lleva casi cuatro meses en cama debido a un posible cáncer. Francisco comenzó con ma-
lestares estomacales, además de una condición de palidez de la piel, síntomas que lo llevaron a ser internado en el Hospital General de Ensenada, desde el año pasado. “Durante estos meses, hemos estado pagando estudios médicos: tomografía, ultra sonido y otro que se llama CA19-9, para dar con la raíz del padecimiento; sin embargo, lo único que hemos obtenido es quedar en bancarrota, a tal grado
de vernos limitados hasta en la alimentación”, señaló Guadalupe Bórquez, hermana del afectado.
NO HA SIDO DIAGNOSTICADO
Hasta el momento, lo que se sabe es que podría tener un tumor en el conducto colédoco (conducto biliar), y para conocer si se trata de cáncer, es necesario que se realice un estudio llamado CPRE (Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica), con valor de entre 12 y 18 mil pesos. Siendo una familia de escasos recursos, solicitan el apoyo de la comunidad ensenadense, haciendo donativos a la cuenta: 4059 3037 8269 5290 de Banamex.
Fotos: Cortesía
Como parte de la campaña, se implementará vigilancia en las dunas.
Protegerán dunas y playas NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net
Acciones como recolección de basura, colocación de letreros que prohíban el uso de vehículos motorizados sobre las dunas y playas, así como mayor vigilancia en puntos estratégicos, se desarrollarán como parte de la “Campaña de Protección de Dunas y Playas”. La estrategia emprendida por el XXI Ayuntamiento tiene el objetivo de preservar el equilibrio ecológico de las costas y litorales, informó la directora de Ecología Municipal. Pamela Castro Figueroa, detalló que en la campaña participarán de manera conjunta la Dirección de Seguridad Pública, la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), y la asociación Red Calidad de Vida. La funcionaria indicó que se trabaja en diferentes actividades enfocadas al cuidado del medio ambiente, a través de campañas de limpieza, reciclaje y educación ambiental. La intención es que la comunidad cuente con espacios más sanos en donde la niñez y juventud ensenadense pueda crecer y desarrollarse.
PRESERVAR MEDIO AMBIENTE
Castro Figueroa adelantó que el próximo 7 de marzo se realizará una jornada de limpieza en la zona conocida como La Lagunita, humedal que está en vías de convertirse en Parque Natural Protegido, por su riqueza natural y su importante biodiversidad. La implementación de la campaña se definió durante una reunión en donde estuvieron representantes de Seguridad Pública Municipal, Zona Federal Marítima Terrestre (Zofemat) y Red Calidad de Vida. El acuerdo fue trabajar en conjunto para preservar las playas de Ensenada, las cuales ya han recibido reconocimientos internacionales en materia de calidad ambiental.
Participan Seguridad Pública, la Zofemat, y la asociación Red Calidad de Vida.
SÁBADO 28 de febrero de 2015
Foto: Gerardo Sánchez/El Vigía
INFORMACIÓN GENERAL
Aumentan aforo en pozo de agua
México y Corea del Sur consolidan acuerdo acuícola
Con el equipo de bombeo adquirido por la Cespe, se producirán hasta 40 litros por segundo en el Cañón de Doña Petra
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net
nmadrigal@elvigia.net
Establecer intercambios comerciales, académicos y de investigación en el área acuícola entre Corea del Sur y Baja California, fue el propósito de la primera reunión internacional sobre el desarrollo de proyectos acuícolas, celebrada en el puerto de Ensenada. La sesión fue organizada y promovida por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca) de Baja California; participaron empresarios y académicos de instituciones universitarias y científicas de Corea del Sur. Ariel Moctezuma Hernández, coordinador de posgrado en Ciencias Administrativas y Sociales de la UABC, informó que existe interés en especies bajacalifornianas como el abulón, ostión y túnidos, así como en los trabajos de investigación acuícola y oceanográfica que se realiza en la entidad. Dijo que otro de los aspectos de la reunión fue conocer las potencialidades de mercado y procesos de comercialización entre ambos países. Destacó que en Corea del Sur se tiene un consumo anual de 10 mil toneladas de productos acuícolas y marinos. En Baja California, en todas sus especies pesqueras y acuícolas anualmente se producen 5 mil toneladas, dijo el académico. Durante la apertura del encuentro, inversionistas e investigasdores agradecieron la invitación y señalaron su disposición de establecer acuerdos comerciales, académicos y científicos. Incluso, plantearon la posibilidad de efectuar intercambios estudiantiles en un corto plazo.
lrededor de 2 millones de pesos fueron destinados por la Comisión Estatal de Servicio Públicos de Ensenada (Cespe), para la adquisición de equipo de bombeo con mayor capacidad para reactivar e incrementar el aforo de uno de los pozos del Cañón de Doña Petra, en hasta 40 litros por segundo. Abelardo Cárdenas reconoció que el pozo estuvo sin operar dos meses, luego de que se detectara que un bloqueo había disminuido el flujo. “Hace alrededor de tres meses, el pozo número uno se bloqueó, por lo que se procedió a meter una cámara y se detectó que estaba obstruido por una roca”, detalló. Dijo que aún no se sabe con certeza sobre si fue un derrumbe natural o se generó por los sismos que se han registrado. Aunado a ello, dijo, una de las empresas no cumplió con las obras, por lo que la Cespe se vio en la necesidad de entrar con recursos propios a colocar equipo que no era el más adecuado, a fin de desestabilizar en sistema. “Este es el equipo que ya se reemplazó con el de mayor capacidad. Incluso, con el incremento del aforo, desde la semana pasada han disminuido drásticamente las llamadas por falta de agua”, apuntó. Abundó que han enfocado esfuerzos en las fugas que antes, por la falta de
En el encuentro participaron empresarios coreanos, acuacultores locales y catedráticos de la UABC.
3
Foto: Archivo/El Vigía
A
Alrededor de 2 mdp fueron invertidos en el sistema instalado en el Cañón de Doña Petra.
agua, no se notaban. Agregó que las fugas el líneas principales o importantes, también han disminuido, es decir, son en tomas domiciliarias, en tuberías de una o dos pulgadas.
SE MANIFIESTAN POR FALTA DE LÍQUIDO
Alrededor de 20 personas se congregaron en el edificio de la Cespe para manifestarse por la carencia de agua y lo que calificaron como el deficiente servicio de personal de la paraestatal y de su director, Arturo Alvarado González. Encabezados por el regidor Salvador Espinoza, algunos de los inconformes
tomaron el micrófono para detallar la situación que enfrentan, y de las complicaciones que genera el hecho de no contar con agua corriente, o que llegue sólo en la madrugada. Rosario Allende aseguró que a su vivienda, únicamente le llega el líquido dos días a la semana. Al tomar el micrófono, la mujer rompió en llanto mientras pedía al gobernador Francisco Vega de Lamadrid, que les den agua. Se dijo frustrada ante la situación y los problemas que aseguró, le genera no contar con el servicio de manera regular.
INFORMACIÓN GENERAL
4
SÁBADO 28 de febrero de 2015
ORÍGENES DE LOS
VIDAURRÁZAGA en Baja California
Fotos: Cortesía
Llegado en 1835 a la península, en un viaje sin regreso de España a México, el “ultramarino” echó raíces y formó familia en el estado
NOTAS GENEALÓGICAS
ING. ALEJANDRO ESPINOZA ARROYO/ COLABORACION* El Rosario, B. C.
E
l primero de ésta estirpe que arribó a la península en su juventud fue Tomás Vidaurrázaga, hacia el año de 1835, era “ultramarino”, como antes se les llamaba a los extranjeros. Era de origen vasco español de Navarra; según sus nietos, hombre pelirrojo de larga, y cerrada barba; alto y esbelto, de pocas palabras; hablaba las lenguas euskera, y español; aunque él no se consideraba español, sino vasco o euskadi. En Baja California, Vidaurrázaga se ganaba la vida más en la minería que en las actividades campiranas, de donde los primeros peninsulares obtenían el sustento. En viaje de España a México, vía Veracruz, Vidaurrázaga llegó aquí en viaje sin regreso, como tantos otros hombres que se quedaron para siempre en América. Vidaurrázaga arribó a la península bajacaliforniana casi por casualidad, ya que del centro de México viajaba a Sonora, lugar en donde escuchó por vez primera acerca de la existencia en Baja California de la misión “perdida”, que según “decires” se encontraba en el desierto central peninsular, lugar donde supuestamente los misioneros jesuitas habían dejado escondidas sus riquezas tras la repentina expulsión de los territorios ocupados por España que sufrieron por órdenes de su rey, en 1767. Ésto lo hizo viajar hasta acá para iniciar la búsqueda de tal misión, que nunca logró encontrar; y que más tarde su hijo Tomás Vidaurrázaga Murillo, nacido en la península, también buscara con especial ahínco, sin encontrarla jamás. De igual manera que años después la buscara el también vasco, pero del lado de Francia, Luís Etchart, originario del área de los pirineos atlánticos.
Serapio “Lapo Viejo” García Marrón y Francisca Vidaurrázaga Peralta; El Rosario, Baja California, 1993.
LOS VIDAURRÁZAGA MURILLO
Cuando Vidaurrázaga le había dedicado varios años a la búsqueda de la “misión perdida”, y al haber casi perdido las esperanzas, se fue para la primera de las misiones peninsulares, Loreto, en donde hizo trabajos diversos, como vinatero, zapatero, sastre, y otros que le permitían ganarse la vida. De Loreto prosiguió para el Sur, hasta llegar a los minerales de El Triunfo, y Santa Ana, lugares no muy distantes del final de la península, donde durante escaso tiempo se dedicó a lo que mejor sabía hacer, la minería. De esos pueblos mineros regresó a la misión de Loreto, donde conoció a la peninsular Josefa Murillo, con quien se casó. Si Vidaurrázaga había realizado un viaje desde Europa hasta la península de Baja California, cuando hacerlo era súmamente difícil, ¿qué trabajo le costaba viajar del Sur al Norte peninsular, como así lo hizo? Con su esposa y sus pequeños hijos Manuela y Tomás Vidaurrázaga Murillo, viajaron hasta llegar al sitio conocido como mineral de la Ciénega de San Carlos, en las cercanías del antiguo paraje de Santa Catarina, lugares al Sur de El Rosario, distantes de ese lugar, algo así como unos 80 kilómetros. Don Tomás Vidaurrázaga, el pionero, se había casado en el Sur de la península, en 1841, para lo cual había requerido del permiso de la Iglesia que era la que dominaba la vida y las almas de todo mundo; mayormente si el pretendiente era extranjero, debía obtener la anuencia positiva de la Iglesia, pues su calidad de “ultramarino” en estas tierras no era bien visto; si de bodas o de cualquier “arreglo” se trataba, debía intervenir la Iglesia católica. Acá, en la región de El Rosario, se dedicó al rancho, y cuando la primera compañía del mármol llegó a El Mármol, ya sus hijos adultos se ocuparon en la explotación de la cantera. Don Tomás Vidaurrázaga enseñó a sus hijos a hablar el Euskera, su idioma materno, sin embargo sus hijos no lo trasmitieron a sus descendientes; tenemos por ejemplo que su hija Manuela se casó con el italiano Carlos Pérpuly, cuyos hijos hablaban Español e Italiano, pero no el Euskera.
Mientras que en El Rosario, sólo vive una persona que ostenta ese apellido, Carolina García Vidaurrázaga. Por supuesto, ninguno de los descendientes habla la lengua de su ancestro el “Vasco” Tomás Vidaurrázaga.
Las primas Palmira “Ema” y Angelina EspinozaVidaurrázaga, junto a Bertoldo Peralta Acevedo, y Enrique Delgadillo Dávalos.
En los relatos que obtuve de Francisca Vidaurrázaga Peralta, nieta que fue de Don Tomás, supe que salvo algunos nietos por interés propio, mas no por instrucción de sus padres, aprendieron la lengua de su abuelo, el “Vasco” Tomás Vidaurrázaga; ella por ejemplo no sabía ni una sola palabra de euskera, sin embargo su padre Tomas Vidaurrázaga Murillo, incluso su madre Victoriana Peralta Veliz, habían aprendido de manera correcta esa lengua.
TERCERA GENERACIÓN
Fue precisamente en el mineral de la Ciénega de San Carlos, donde Francisca Vidaurrázaga Peralta nació el día primero de agosto de 1909, en cuyo lugar fue sepultado su abuelo el “Vasco” Tomás Vidaurrázaga, fundador de su linaje en Baja California. Tomás Vidaurrázaga Murillo, hijo del pionero, fue juez en la Sección de Santa Catarina, y El Mármol, ambos lugares pertenecientes en aquella época a la cabecera con sede en El Rosario, Baja California. Mientras tanto, Tomás hijo fue casado con la comundeña asentada en El Rosario, Victoriana Peralta Veliz, procrearon basta familia, y son esos descendientes Vidaurrázaga que se conocen en la actualidad en la región Norte peninsular, mientras que otros en el Sur, además de que no son tantos, se han distanciado al paso de 170 años, que es el tiempo que ha transcurrido desde que nació esa estirpe en ésta tierra peninsular. Continuando con la narrativa; casado Tomás hijo del pionero, con Victoriana Peralta Veliz, procrearon a Ricardo “Pilayo”, Alberto, Fidencio, María Isabel, María Josefa, Artemisa y Francisca. Y cuando ya Tomás Vidaurrázaga Murillo se hizo viejo en la región de El Rosario, se dedicaba principalmente a la elaboración de
Arnulfo García Vidaurrázaga, Rafael Espinoza Vidaurrázaga, y Ricardo Vidaurrázaga García.
vino, siendo precisamente unas barricas de madera, también conocidos como toneles, los que causaron su muerte. En las amplias pláticas que sostuve con María Isabel, y Francisca, nietas del Vasco Tomás Vidaurrázaga y de Josefa Murillo, recordaban que sus abuelos habían vivido casi siempre entre El Mármol y el mineral de la Ciénega de San Carlos. Se trasladaron a El Mármol, donde su abuelo había sido explorador en apoyo a la primera compañía que trabajó la mina, sucedió esto años antes que nadie trabajara en ese lugar; hacia 1885 que fue cuando se dieron las primeras exploraciones o prospecciones en busca del ónix, en las que apoyó Vidaurrázaga. Actualmente en El Rosario, no vive ningún representante de esa familia, pues los Vidaurrázaga más cercanos habitan en El Socorro, y en el poblado de Santa María, pueblo que se encuentra entre San Quintín, y El Rosario. Éstos son descendientes de Ricardo “Pilayo” Vidaurrázaga Peralta y de Aurelia García Marrón; siendo las actuales familias, en El Socorro, Aguilar Vidaurrázaga, y en Santa María, Vidaurrázaga Aguilar.
Según la investigación de Pablo L. Martinez en “Guía Familiar de Baja California 1700-1900”; Tomás Vidaurrázaga solicitó permiso a la Iglesia para casarse con Josefa Murillo, en la misión de Loreto, Baja California Sur, el día 7 de enero de 1841; los motivos fueron por ser “ultramarino”, es decir extranjero, en el español actual. Igualmente en la investigación de Pablo L. Martínez asienta que Manuela Vidaurrázaga (Murillo) contrajo matrimonio en Comondú, Baja California, Sur, con el italiano Carlos Pérpuly, el 24 de julio de 1876; siendo él de 42 años de edad, de ocupación comerciante, hijo de Nicolás Pérpuly y de Violante S.; mientras que Manuela Vidaurrázaga contaba con 27 años de edad, siendo hija de Tomás Vidaurrázaga y de Josefa Murillo. Tomás Vidaurrázaga Murillo contrajo nupcias con Victoriana Peralta Véliz (1860-1942); procreando a Ricardo “Pilayo”, Alberto, Fidencio, María Isabel, María Josefa, Artemisa, y Francisca. Ricardo casó con Aurelia García Marrón (1915-1949), fue la hermana menor que seguía a mi abuela paterna María Visitación; sus hijos fueron Rosalía, Ricardo “Calilo”, Salvador, Cruz (hombre), Carolina, y Tomás Jorge, mejor conocido como “Tomasito Vidaurrázaga”, fallecido a los 64 años de edad, en julio de 2008. Vive en El Socorro Rosalía, mientras que Ricardo vive en Santa María; y Carolina en Ensenada. Alberto fue casado con Sara Domínguez, cuyos descendientes desconozco. Fidencio falleció joven, hasta donde sé, no dejó descendencia. María Isabel, mejor conocida como “Chabela del Caracol”, casó con Adalberto “Caracol” Espinoza Peralta; sus hijos fueron Esperanza “Toto”, Dolores “Lola”, Alejandrina “Jarino”, Rosario “Chayulín”, Francisco “Raile”, Angelina y Rafael. El mayor se llamó Adalberto, falleció a un año de edad, y se encuentra sepultado en el panteoncito del rancho de San Juan de Dios. Ya han fallecido todos ellos. María Josefa, mejor conocida como “Chepita del Tambo” cuyo nombre fue en honor a su abuela Josefa Murillo, casó con José del Carmen “Tambo” Espinoza Peralta; sus hijos fueron Julio “Tambo”, Eduardo “Lalo”, Palmira “Ema”, y Manuel “Niní” recientemente fallecido. “Chepita del Tambo” falleció en Ensenada el 27 de diciembre de 1991, a los 92 años. Artemisa casó con José Contreras, vivieron y procrearon familia en Mexicali, sólo conocí a su hijo José Contreras Vidaurrázaga. Francisca (1909-1997) “Pachita de Lapo” casó con Serapio “Lapo Viejo” García Marrón (1911-1994), hermano de mi abuela paterna María Visitación; sus hijos fueron Arnulfo “Ruso”, Gloria, Octavia, Estela, y Carolina; de todos ellos sólo vive Carolina. El Socorro, pertenece a la delegación municipal de El Rosario, de cuya cabecera dista 30 kilómetros al Norte aproximadamente; mientras que Santa María pertenece a la delegación municipal de San Quintín, de cuya cabecera dista unos 25 kilómetros al Sur aproximadamente. San Quintín se encuentra 200 kilómetros al Sur de Ensenada, y a 300 de Tijuana, frontera Noroeste de México con Estados Unidos de Norteamérica. El Rosario, se ubica 260 kilómetros al sur de Ensenada. Victoriana Peralta Véliz de Vidaurrázaga falleció en casa de su hijo Alberto, en la mina de El Mármol, Baja California. La causa fue que se tropezó con el marco de la puerta de la casa, se desplomo y golpeó con una roca de mármol en la frente, perdiendo la vida de manera instantánea, en 1942, a los 82 años. Vivía en El Rosario, había ido de “raite” de El Rosario a la mina con mi abuelo Alejandro “Negro” Espinoza Peralta, cuando era el encargado de llevar las mercancías del puerto de los chinos, en la bahía de El Rosario, hasta la tienda de don Reyes Quiñonez en aquella mina. Victoriana fue sepultada en el panteoncito de ese lugar. *El colaborador es miembro del Consejo de Cronistas Regionales del Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada.
REGIONAL
SÁBADO 28 de febrero de 2015
Muere delegado del IMSS en BC
5
Foto: Cortesía
AFN Tijuana, B. C.
E Alcides Beltrones perdió la batalla contra el cáncer a las 5:20 horas del viernes.
l delegado regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California y San Luis Río Colorado, Alcide Roberto Beltrones Rivera, falleció ayer, víctima de cáncer. Murió a la edad de 65 años, después de padecer dicha en-
fermedad desde hace cinco años. El sonorense, hermano del ex gobernador de esa entidad y actual coordinador de la fracción priista de los diputados federales, Manlio Fabio Beltrones, falleció en su hogar a las 5:20 de la madrugada, acompañado de sus familiares. Alcide Beltrones ocupó duran-
Celebra la UABC 58 años de educar Más de 110 mil profesionistas han egresado de la máxima casa de estudios REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C.
A
58 años de su fundación, la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) festejó su aniversario con una ceremonia realizada en el Teatro Universitario del campus Mexicali, donde se destacó el esfuerzo que la institución ha realizado a favor de la educación superior. El evento lo encabezó el rector Juan Manuel Ocegueda Hernández, quien resaltó que son 58 años de formar profesionistas competitivos con alto sentido humano, conscientes de la importancia de sus deberes cívicos, que profesan valores éticos y morales. “Somos más de 110 mil cimarrones egresados de esta benemérita institución que trabajamos incansablemente por el desarrollo de nuestro estado y de México”. También agradeció a los fundadores, ya que gracias a su esfuerzo y trabajo, hoy la UABC es una de las mejores instituciones
de educación superior a nivel nacional, con una matrícula que supera los 60 mil estudiantes. Enfatizó que cientos de proyectos de investigación y vinculación se desarrollan en los laboratorios y espacios universitarios impulsando el progreso económico y social de la región. Asimismo enlistó las acciones sociales, artísticas, culturales, deportivas y científicas, desarrolladas en la institución. Dentro de las acciones por impulsar, el rector indicó que se contemplan: abrir más espacios a los jóvenes que desean estudiar y crear más programas educativos reconocidos por su buena calidad; impulsar la formación de nuevos profesionistas con capacidad emprendedora; mayor vinculación con los sectores empresarial, público y social, a través de la docencia y la investigación.
RECONOCEN DEDICACIÓN
En la ceremonia se entregaron de manera simbólica los reconocimientos a la antigüedad laboral a los representantes del personal administrativo y académico con más años de servicio. Igualmente a Mérito Deportivo y Escolar. Estuvieron presentes autoridades estatales, municipales y universitarias, entre las que destcaron los ex rectores de la UABC. Foto: Cortesía
Juan Manuel Ocegueda partió el pastel de aniversario, acompañado de los ex rectores.
Pacta “Kiko” con empresarios REDACCIÓN/EL VIGÍA Tijuana, B. C.
Al asisitir a la sesión plenaria del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Baja California, el gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, acordó fortalecer el trabajo conjunto para apuntalar las oportunidades de desarrollo en la entidad. El mandatario, acompañado de integrantes del gabinete estaExhortó tal, atestiguó la toma a seguir de protesta de Adrián trabajando Olea Mendívil como de manera coordinador técnico coordinada a estatal de los CCE. fin de continuar Vega de Lamadrid propiciando informó que como más y mejores condiciones de resultado del diálogo vida que sostuvo con el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, antes del 31 de marzo se realizará una reunión de trabajo entre el funcionario federal y representantes del CCE de Baja California. Resaltó que derivado de la iniciativa de establecer mesas de trabajo para atender temas de interés para los bajacalifornianos, y en especial de los diversos sectores productivos, se dará celeridad a los proyectos que beneficien a la entidad. En ese sentido, representantes de diversas cámaras expusieron los temas prioritarios en cada uno de los municipios. El jefe del Ejecutivo los exhortó a seguir trabajando de manera coordinada a fin de continuar propiciando más y mejores condiciones de vida y oportunidades para los bajacalifornianos.
te su vida varios cargos públicos: fue secretario general del ayuntamiento en el gobierno de Carlos Bustamante Anchondo; se desempeñó como sub delegado del Seguro Social; administrador de la Aduana de Tijuana, y administrador de la Zona Federal Marítima. También fungió como director del aeropuerto internacional
“Abelardo L. Rodríguez” de esta frontera, y delegado del Autotransporte Federal en la entidad. Fue diputado local, regidor y registró una amplia actividad partidista dentro del Partido Revolucionario Institucional. En algún momento estuvo en posibilidad de aspirar a la candidatura de su partido para la alcaldía de la ciudad.
EDITORIAL
6
SÁBADO 28 de febrero de 2015
El Vigía no asume como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio.
DESDE EL VIGÍA
GENIO Y FIGURA
Cambios en gabinete
GABRIELA VARGAS
POR EL MOSQUITO
E
mulando la frase célebre del ahora ex procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, tal parece que el presidente Enrique Peña Nieto ya se cansó de los resultados en esa dependencia y ayer hizo el primer cambio en su gabinete al anunciar la salida de Murillo Karam de esa dependencia. Fue relevado por la senadora priista Arely Gómez González. El cambio se hace a cinco meses de lo que hasta ahora es el caso más emblemático del sexenio del Presidente, la desaparición de los jóvenes normalistas de Ayotzinapa, en donde los resultados no convencen aún a los padres afectados ni a la ciudadanía en general y en donde Murillo Karam estuvo al frente llevando el caso de una forma autoritaria, hasta llegar al ya conocido “Ya me cansé” ante la presión social por conocer el paradero de los muchachos. Deja el cargo luego de dos años y casi tres meses de que fuera nombrado, aunque no se va del todo pues fue removido a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en lugar de Jorge Carlos Ramírez Marín, quien dejará su cargo en busca de una diputación por la vía plurinominal. Y aquí se abre otra interrogante, ¿qué tanto sabe Murillo Karam de asuntos agrarios?, este movimiento es al puro estilo priista, y representa un serio problema porque si en la PGR no hubo los resultados esperados, pues qué nos espera entonces con esta encomienda, eso sí, lo envían a un área más relajada, en donde no pueda ser molestado por padres desesperados y por una sociedad que exige la aparición de los normalistas. Arely Gómez es la segunda mujer que esté al frente de la PGR, después de Marisela Morales quien hizo lo mismo en el periodo del presidente Felipe Calderón; y llega y cacha al mismo tiempo el asunto más importante en años en México, y por el cual el mismo presidente Enrique Peña Nieto ha tenido que modificar su rumbo y dejar a un lado el tema de las reformas. De todo este movimiento lo destacable es la disposición, al menos, del Presidente de mover las piezas en el ajedrez ante los nulos resultados.
Contáctenos El Vigía, Periodismo con la Gente SÁBADO 28 de febrero de 2015 Publicación diaria II Época, No. 4590 CONMUTADOR
120•5555
PELAYO Y PANCHITO
L
a Comisión Jurisdiccional del Congreso del Estado, que preside Armando Reyes Ledesma, sesionó ayer en Ensenada y aprobó llevar al pleno de la Cámara de Diputados las solicitudes de juicios políticos contra el ex alcalde de Ensenada, Enrique Pelayo Torres y el ex presidente municipal de Mexicali, Francisco Pérez Tejada Padilla. La petición de juicio político contra Pelayo es la misma que se había presentado hace casi un año y que había sido rechazada porque el solicitante, Félix Ojeda Ortega, Síndico Social, “no era ciudadano, sino funcionario”. Casualmente varios meses después y coincidiendo con el arranque del proceso electoral federal se “descubrió” (¡ah!) que Ojeda Ortega además de funcionario: ¡Seguía siendo ciudadano¡, por lo que sí procedía su petición (¡oh!) El juicio político, como diría el filósofo de Güemes es más político que juicio y en la sesión el diputado Juan Molina García -quien es un muy buen abogado- impugnó la solidez de las pruebas presentadas contra Pelayo Torres. Advirtió que jurídicamente son muy endebles y se corre el riesgo que de no estar bien sustentadas los diputados en lo personal y el Congreso como institución harán el ridículo en ese proceso. Casualmente de los siete juicios po- Enrique Pelayo líticos presentados Torres. ayer, dos contra priistas, solamente procedieron los que iban dirigidos a militantes del partido tricolor. ¿Casualidad o catafixia?
TARIFAS
Al mediodía de ayer el presidente de la Canaco Ensenada, Rafael Chávez Montaño, a quien ya apodan “El Tirantes” por ese afán de meterse de réferi de los conflictos ajenos, llevó a cabo la última de las reuniones entre transportistas y autoridades municipales. En dicha sesión se hizo entrega “oficial” a transportistas y empresarios del estudio tarifario que realizó el Instituto Municipal de Investigación y Planeación. Javier Sandoval Félix, director del IMIP, fue enfático en señalar que el “transporte urbano en Ensenada está enfermo” -con Sida, neumonía, tuberculosis y fiebre reumática, acotaría este Mosco- y su gravedad forma parte de la situación crítica de la “movilidad urbana”. El transporte público está enfermo y la ciudad carece de más y mejores
SUSCRIPCIONES:
Ext: 1060, 1061, 1062
Clasificado Circulación Publicidad
1037 1050 1024
Editorial El Vigía, S.A. de C.V. Av. lópez Mateos #1875 Zona Centro
DIRECTORIO Jorge Camargo Villa| Director General Ariel Montoya Velarde| Director Editorial Mauro Bojórquez Gastélum| Gerente administrativo Adriana Ramírez | Jefa de ventas Ana Salgado de Anda | Coord. Diseño Editorial
REDACCIÓN GENERAL SOCIALES/ESPECT DEPORTES/RPM NACIONAL/MUNDO SUPLEMENTOS ESP. FOTOGRAFÍA
1090/1099 1075 1034 1093 1032 1033
CONSEJO EDITORIAL Dr. Guillermo Arámburo Vizcarra Sra. María Eugenia Campuzano Agr. Román Diego Diez Ing. Jaime Fernández Ruiz M.C. Ma. Guadalupe García y Lepe Ing. Luis Guevara Escamilla Lic. Miguel Lanz Pérez
Lic. Armando León Ptacnik Sra. María del Rosario Mejorado Quim. Teresa Olvera Torres Don Heberto Peterson Legrand Don Guillermo Rodríguez Macouzet M.C. Francisco Suárez Vidal Ing. Alejandro Treviño Cueva
Agencias de noticias: Agencia Reforma, Associated Press. Número de Certificado de Reserva otorgado por el INDAUTOR: 04-2005-050214112900-101 Certificado de licitud de título: 14279. Certificado de licitud de contenido: 11852 Editado, impreso y distribuido por Editorial El Vigía S. A. de C.V. en nuestros talleres, ubicados en Av. López Mateos No. 1875, Ensenada, Baja California, México. Teléfono 120 55 55, extensiones 1011 y 1036
OSUNA en El Vigía
vialidades, dijo en su diagnóstico, el titular de dicho instituto. Por ello fue insistente ante los ahí reunidos que la solución del tema del transporte público va más allá de subir o congelar Rafael Chávez tarifas, si no hay Montaño. una actuación bien orientada de autoridades y transportistas para atender el problema de forma integral. Tiene razón el académico y funcionario, se requiere una discusión seria, razonada y razonable, ni gritos, ni sombrerazos ideológicos y electorales. Además de una visión y acción firme a corto y mediano plazo de las autoridades, así como una visión autocrítica de los transportistas para mejorar la eficiencia de sus operaciones.
VISIÓN ACUÍCOLA
Con gran visión científica, académica y comercial ayer se realizó un primer encuentro internacional entre Corea del Sur y Baja California. La reunión fue organizada por la UABC y la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Baja California y nadamás para que se dé usted una idea del potencial mercado coreano, ese país consume anualmente diez mil toneladas de pescados y mariscos. El doble de lo que se produce en un año en Baja California en todas sus pesquerías. Corea del Sur es además uno de los gigantes económicos de Asia y en el aspecto académico y científico también es uno de los que aplica gran inversión en ambos rubros. Baja California tiene excelentes productos acuícolas y marinos y los coreanos son un gran mercado y además con muchos billetes.
ADVIERTEN CIERRE DEL COSTERO
Ahora sí que las cosas se pusieron color de hormiga; las obras del bulevar Costero serán paralizadas a partir del lunes próximo, iniciando a las 9 de la mañana, anunciaron comerciantes de la zona a través del secretario general de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (Coduc) en Baja California. Eduardo Cota Osuna explicó que la medida extrema se llevará a cabo ante la negativa del gobierno del estado y municipal, y en respuesta a la actitud insensible, prepotente e indiferente para apoyar a los comerciantes de la zona turística del bulevar y van a impedir que sigan con las obras hasta que haya una respuesta favorable de las autoridades competentes.
La cicatriz que decidió mi vida ay cicatrices que nos llevan H a tomar una decisión de vida. De eso me di cuenta esa
mañana. Sus ejercicios siempre nos toman por sorpresa, ya sea por originales o por tratarse de temas en los que, por lo general, no solemos pensar. Al escucharlos parecen muy simples; sin embargo, son una trampa bien planeada para excavar y visitar un lugar incómodo: el interior. Hagan una lista de las cicatrices que tienen en el cuerpo, nos pidió Ricardo Chávez, nuestro maestro de escritura. Y después se reúnen en grupos de tres para compartir la que mayor impacto tuvo en su vida y comentar por qué. Hacer listas sobre algún tema resulta muy fácil y divertido; te invito a hacerlas individualmente o a compartirlas, a manera de juego, con los amigos o la familia. Las listas pueden ser de mínimo tres puntos, sobre temas tan diversos como gustos, personas, música, comida, ciudades favoritas o cosas que odias, súper poderes que te gustaría tener, etcétera. Encontrarás que el juego siempre es revelador y crea unión entre las personas que participan. Es una manera de conocerse un poco más a fondo y de que la convivencia se vuelva más nutritiva. Después de que el profesor dio las instrucciones nos aplicamos y comenzamos a explorar las cicatrices en los brazos, las piernas, la cara u otra parte del cuerpo; nos sorprendimos al notar que el tiempo incluso había borrado algunas de ellas. Después de buscar en los archivos empolvados de la memoria, cada quien eligió una para revelar el cómo y el cuándo se originó. Es increíble el efecto sanador que causa hablar sobre una cicatriz, ya sea en el cuerpo o en el alma, misma que parecía olvidada o enterrada. Y además, resulta fascinante percatarse de que las cicatrices vienen de un choque con el mundo, de algo que no pediste (al menos de manera consciente) y sucedió. Descubrimos que hay varios tipos de cicatrices. Quizá alguna te causó sentimientos de humillación o de dolor, y conservas la marca aunque haya sanado. ¿Recuerdas una así? Otras cicatrices, en cambio, recuerdan una buena historia y son una especie de trofeos, tales como las que aparecieron por una competencia que ganaste después de una caída. También hay cicatrices que decides tener, como los tatuajes, o aquellas que provocaste al colocarte en el límite de una situación y así buscar ese choque con el mundo, éstas ya son motivo para visitar al terapeuta. Durante este ejercicio me percaté de que en realidad fue una cicatriz la que me hizo decidir pasar el resto de mi vida con mi esposo Pablo. Tenía 15 años cuando me operaron de emergencia del apéndice, llevábamos unos cuantos meses de novios y, como suele suceder a esa edad, estaba más enamorada del amor, de la personalidad y de la compañía que de su ser. ¿”Ser”, qué es eso? Pensaba que no lo sabía. Mas al regresar de la sala de recuperación al cuarto, todavía medio atontada, Pablo, entonces de 20 años, se sentó en el sillón junto a la cama y puso la mano sobre mi antebrazo mientras me acompañaba. ¡Qué alivio sentí! Y aún más que eso: su mano era un bálsamo, el dolor de la herida se aminoró de inmediato. Además, de manera extraña, con los ojos cerrados y gracias a la herida, inauguré mundos antes desconocidos para mí. Conocí su ser, su gran corazón y sentí algo que nunca había sentido: una inmensa paz, una enorme protección y un amor difícil de describir. Ya han pasado décadas de esto, y si bien había olvidado por completo la operación, gracias a Ricardo me doy cuenta de que todavía sigo enamorada de todo lo que esa mano, que adoro, representa.
EDITORIAL
SÁBADO 28 de febrero de 2015
7
El Vigía no asume como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas publicadas, puesto que su opinión se refleja en la editorial titulada Desde El Vigía, que diariamente se inserta en este mismo espacio. COLUMNA CARACOL
D E P O L Í T I CA Y C O S A S P E O R E S ARMANDO FUENTES AGUIRRE
DRA. MARÍA TERESA VIANA*
Proyecto Lindeaacua a Universidad Autónoma de L Baja California (UABC) desarrolla el proyecto Laboratorio de Investigación y
Desarrollo de Alimentos para la Acuacultura “Lindeaacua”, a través del Instituto de Investigaciones Oceanológicas. Este proyecto fue originalmente financiado por Sagarpa a través de la Conapesca; con el tiempo ha tenido participación de la UABC y el Conacyt. La finalidad de este proyecto es la investigación para generar alimento para peces y/o mascotas que presenten las características más ad hoc para que sea transferido directamente a la industria de alimentos. Este laboratorio es el único en su tipo en toda Latinoamérica, ya que consta de equipo profesional en escala piloto comercial. Con este equipo pueden desarrollarse alimentos para peces que sean flotantes o hundibles dependiendo de la necesidad de la especie en cultivo. El laboratorio consiste en un extrusor de tornillo simple que, por su complejidad, puede adaptarse gracias a la versatilidad de sus segmentos que permite una construcción única para cada una de las necesidades del alimento. Además, consta de un secador horizontal que permite el control de secado a la cantidad de humedad requerida. La extrusión consiste en un proceso que mediante un barril hermético que contiene dentro de éste un tornillo que al girar crea una cierta fricción; aunada al vapor y presión ejercida hacia éste gracias al vapor de agua que se inyecta, genera la expansión (gelatinización) de las harinas contenidas aumentando la digestibilidad de las mismas. Esta capacidad de expansión permite al mismo tiempo controlar la densidad del alimento dando lugar a la capacidad de flotabilidad cuando se trata de alimento para peces. La planta es capaz de producir alimento a una velocidad desde 50 a 350 kg por hora, a diferencia de la maquinaria comercial de su mismo tipo que produce hasta 18 ton por hora. Este proyecto tiene como propósito el contar con una planta elaboradora de alimentos formulados que pueda, en cierta medida, subsanar el déficit de producción para especies marinas emergentes. Las empresas acuícolas que inician operaciones requieren poca cantidad de alimento que las empresas ya establecidas difícilmente podrán suplirles de alimento, por lo que este laboratorio se convierte en un aliado especial que podrá desarrollar este alimento hasta que estén en condiciones de que sea transferido a la industria cuando se requieran cantidades mayores. Por otro lado, las empresas que requieran realizar investigación para el desarrollo de nuevos productos para el mercado emergente de nuevas especies acuícolas o mascotas, les permitirá poder desarrollar proyectos dentro de nuestras instalaciones. Además de contar con el laboratorio, la UABC les podrá dar asesoría sobre qué productos o formulaciones serán las más apropiadas para las especies de su interés. El laboratorio cuenta no sólo con la maquinaria para la extrusión sino también con un laboratorio de investigación completo en donde se desarrollan análisis proximales, de aminoácidos, ácidos grasos; también cuenta con un laboratorio perfectamente equipado con más de 100 estanques para hacer pruebas con peces y camarones. Aquí dentro de la Universidad desarrollamos investigación que nos permite elaborar el alimento apropiado para peces, de tal forma que aprovechen al máximo los nutrientes contenidos con un mínimo de pérdida para el medio ambiente.
Ceremonia religiosa
B
abalucas les anunció a sus padres que se iba a casar con Criba. “¡No puede ser! -exclamó consternada su mamá-. ¡Esa muchacha se ha acostado con todos los hombres del pueblo!”. Preguntó, desafiante, Bablucas: “¿Y por qué yo voy a ser menos?”. En el gimnasio la instructora le dijo a Pirulina: “Para este ejercicio debes juntar las piernas”. “No sé si pueda -vaciló ella-. No están acostumbradas a estar juntas”. Los papás de Pepito fueron al cine, y aunque su retoño tenía ya 12 años le pidieron a la hija de la vecina que fuera a su casa a cuidarlo. La muchacha, de nombre Chichina Teté, era dueña de magnificentes atributos pectorales. Pepito insistió en que ella lo arrullara en los brazos para poder dormirse. La madre de Chichina fue a ver cómo iban las cosas, y se sorprendió al ver que su hija tenía a Pepito en el regazo. “¿Por qué cargas así a ese muchacho? -le preguntó-. Ya tiene 12 años”. Pepito sacó la cabeza, que tenía cómodamente albergada entre los opulentos hemisferios de la muchacha, y le dijo con severo acento a la mujer: “No tiene usted derecho a reclamar, señora. Su hija está cobrando”. Comentó Dulcilí, muchacha curvilínea: “Viajar en el Metro es para mí como una ceremonia religiosa. Siempre hay imposición de manos”... Un hombre iba en calzones por la calle. Lo detuvo un policía. Explicó el individuo: “Jugué al póquer y perdí”. Le preguntó el
gendarme: “¿Es usted jugador profesional?”. “Pensé que lo era -respondió el tipo, mohíno-. Pero me topé con unos desgraciados que sí lo son”. Una chica le comentó a otra: “Voy a dejar a mi novio. Toca el corno en la sinfónica, y eso no me gusta nada”. “¿Por qué?” -preguntó la amiga. Explicó la otra: “Tú sabes cómo tocan los cornistas: tapan con el puño la salida del aire. Bueno: cuando él me besa quiere hacer lo mismo”. Presenté mi libro “Plaza de almas” en las ferias internacionales de Guadalajara y Monterrey. Ahí dije que este libro es el más reciente de los que he escrito, y añadí: “Y quizás el último”. En ambas ocasiones escuché la voz del público que dijo: “¡No!”. Eso me emocionó, naturalmente, pero también, como dicen los muchachos, me sacó de onda. Sentí en esa exclamación el afecto de la gente, y en mi pequeña vanidad creí percibir que le gusta lo que escribo. No se me escapa el hecho indubitable de que -lo dijo Frank Sinatra- el final se acerca ya. No le temo (al final, digo, no a Frank Sinatra). Tampoco tuve miedo del principio. El otro día, en el desayuno que los lunes tengo con un querido e inteligente amigo, el poeta Jesús Cedillo, se nos acercó un señor de 90 años, según manifestó al presentarse. Nos dijo: “No se levanten. Únicamente quiero saludarlos. A los personajes como ustedes los debe uno saludar, porque luego se nos van y se queda uno con la insatisfacción de no haberlos saludado”. Cuando se retiró después de ese saludo amable le dije
MIRADOR ¿De dónde saca don Abundio su sabiduría? Es viejo en años, sí, y es hombre de prudencias, pero ese saber suyo parece de muchos siglos y de muchas gentes. Lo oigo hablar y percibo en sus palabras resonancias del Arcipreste de Hita, de Espinel, del Conde Lucanor... Las mujeres se quejan en las cocinas del Potrero, y en el patio mascullan los muchachos. Hablan de la sequía; de lo caro que está todo... Alguien pregunta: -¿Qué iremos a hacer? Don Abundio le da un trago a su taza
de té de yerbanís y sentencia con sosegada voz: -Al borrego trasquilado Dios le mide el frío. Quiere decir que cuando Dios no da, o cuando quita Dios, al mismo tiempo ve por sus criaturas de modo que puedan llevar su carga de sufrimiento o de necesidad. Es cierto: “Al borrego trasquilado Dios le mide el frío”.
CURRY en El Vigía
SOFÍA GONZÁLEZ*
Maya Godess l pasado 16 de febrero dio E comienzo en Ceart Ensenada el taller “El trabajo creativo en la
*La autora es investigadora del Instituto de Investigaciones Oceanológicas de la UABC.
C O LU M NA X O C H I C A L C O L. C. ERIKA OTERO TORRES*
Veganismo: ¿conciencia o moda?
ganismo está de moda, y no sólo tiene que ver con la alimentación, sino que también se refleja en nuestras prendas de vestir. La idea original del vegano parte de una actitud ética por excluir las formas de explotación y crueldad hacia los animales, cualquiera que sea el fin. Es por eso que va a allá de no consumir productos como carnes, pescados, aves, huevo, leche, miel y sus subproductos, sino también evita el uso de vestimentas y accesorios provenientes de animales, así como cosméticos o medicamentos. La moda vegana es la ropa y los accesorios hechos sin materiales de origen animal, es decir, que en su fabricación no se dañó de ninguna manera a ningún animal. Celebridades como Pamela Anderson, Alicia Silverstone, Pink, Christy Turlington y Joaquin Phoenix, entre otros, eligieron el estilo de vida vegano y se visten acorde a éste. La moda vegana usa algodón, lino o cáñamo, así como telas sintéticas. No se usan
ALTERNATIVAS AL CUERO
En lugar de comprar ropa y accesorios de cuero (cinturones, carteras y zapatos) puedes buscar productos hechos con fibras naturales o sintéticas, como lo son el algodón, el cáñamo, el lino, la microfibra, el ramio y el cuero artificial.
ALTERNATIVAS A LA LANA
Elige prendas realizadas en materiales más ligeros y que no destiñen, como el nailon, el acrílico, la lana de poliéster, el algodón o la piel sintética de oveja.
ALTERNATIVA A LAS PIELES
La imitación de la piel se ha vuelto muy popular y es fácil de encontrar en todas las tiendas. Está hecha de acrílico y poliéster.
“Mejorará el tiempo.” Aclarar me causa grima, y bastante sentimiento, decir que ese pensamiento se refiere sólo al clima.
COLUM NA CEARTE
Ensenada cuenta con reconocidos centros de investigación que diariamente realizan trabajos en pro de la ciencia, el medio ambiente, la salud y distintas áreas de gran interés para la sociedad. Está información se encuentra al alcance de tus manos. ¡La ciencia es para todos! Muy pronto la acercaremos aún más a través de las exhibiciones de Caracol.
pieles, lana o seda. La organización de derechos de los animales más grande del mundo: People for the Ethical Treatment of Animals (PETA) cuenta con más de 3 millones de miembros y simpatizantes. En su blog nos exponen una lista de alternativas a los diferentes materiales usados en la industria de la moda, a continuación enlistaré algunas:
MANGANITAS
¡Hasta mañana!
MENSAJE ESPECIAL DE TU MUSEO:
l igual que cuando comemos, también A es posible renunciar a componentes animales cuando vestimos, al parecer el ve-
a Jesús: “He ahí la viva representación del optimismo”. Yo también soy un optimista, pero el pensamiento de estar cerca del final me lleva a ser más íntimo, más personal en lo que escribo. Ahora presentaré “Plaza de almas” en la Ciudad de México mañana domingo, a las 13 horas, en el Salón de Actos de la Feria Internacional del Libro en el Palacio de Minería. Hablaré de mi vida y de otras vidas; diré cosas que pertenecen a lo más cercano de lo que soy y he sido. Espero verte ahí para darte las gracias por ser uno de mis cuatro lectores. El administrador del hospital le dijo al hombre que pedía informes: “Nuestra tarifa es de 3 mil pesos diarios la cama”. “Es un abuso -protestó el individuo-. En otras ocasiones he pagado 3 mil pesos por una cama. ¡Pero la de ustedes está vacía!”. Himenia Camafría, madura señorita soltera, iba a tomar el avión. El guardia de seguridad la palpó detenidamente y luego le preguntó: “¿No trae consigo un arma, o cualquier otro objeto prohibido?”. “¡Eso qué importa, guapo! -respondió Himenia respirando con agitación-. ¡Bésame!”. Rosibel le dijo a Susiflor: “En invierno me dan muchos resfriados”. “Es que no te cubres el pecho’” -comentó Susiflor-. “Trato de cubrírmelo -aseguró Rosibel-, pero mi novio me lo descubre, y siempre trae las manos frías”. FIN.
ALTERNATIVAS A LA SEDA
Hay muchas fibras disponibles en el mercado que simulan la suavidad de la seda y son sintéticas. El nailon, el rayón, el poliéster y el algodoncillo son sólo algunas de ellas. Actualmente los consumidores ya pueden encontrar mucha moda vegana en las tiendas, sin embargo, cuando se compra ropa vegana hay que tener cuidado porque existen algunas trampas en las tiendas al no existir todavía un sello estandarizado que identifique la moda vegana. Aun así, cada vez más diseñadores se están volcando a realizar colecciones completas de ropa y accesorios veganos. Vaute Couture de Hilgart, Matt & Nat y Stella McCartney son sólo algunos de ellos. Si tu deseo es consumir, en la medida de lo posible, con respeto al medio ambiente y a los animales, la moda vegana es una opción. *La columnista es editora de publicaciones de Universidad Xochicalco.
fotografía” a cargo de la fotógrafa documentalista Maya Goded. Había mucha especulación sobre el curso entre los asistentes, al inicio nos mostramos un poco cohibidos siendo intimidados por el gran personaje que Maya es dentro de la fotografía documental a nivel mundial, pero conforme pasaba el tiempo las barreras de la timidez se fueron difuminando. En el transcurso del mismo los asistentes iban mostrando los proyectos de carácter personal que querían emprender o si ya habían iniciado y se habían quedado varados en un punto, poder superarlo y seguir con el proceso. Todos los demás escuchábamos, en su debido momento la instructora daba su opinión referente al proyecto no actuando como juez, sino como mentora para el expositor, llenándolo de cuestiones que servirían para definir de manera acertada el trayecto que tenía que seguir para lograr su cometido. En algunas ocasiones los creadores se encontraban sin tener un proyecto definido, pero eso era una razón más para estar en ese curso. A través de este taller pude ver reflejado que las inseguridades que surgen al realizar o si quiera al pensar comenzar un trabajo que conlleva un proceso creativo son las mismas para todos, inclusive para Maya, que la incertidumbre de estar frente a un lienzo en blanco ya sea en fotografía, teatro, literatura o cualquier forma de expresión artística es un gran abismo que la mayoría tenemos miedo de cruzar, sin pensar que en ocasiones nos lo imaginamos mucho más grande de lo que realmente es. Maya nos enseñó sobre su proceso creativo, brindó como principal consejo el seguir siempre la intuición, nos mostró que el proceso creativo no es una fórmula matemática, ni consta de una guía de 10 pasos para llegar a su destino, sino que es necesario un viaje introspectivo, que seguramente pondrá varias cuestiones en perspectiva a lo largo del mismo, pero para saber a dónde se quiere llegar es imprescindible saber de dónde se parte. *La columnista es comunicóloga y fotógrafa.
8
Sテ。ADO 28 de febrero de 2015
¿Oculta embarazo?
EDSON CRUZ VENCE A LA LLUVIA Y “BRECHA”
Anuncia revista que la actriz Cameron Diaz tendrá gemelos Espectáculos
Deportes
ESTADO DEL TIEMPO»
EN SAN QUINTÍN Máxima
16ºC Mínima
P E R I O D I S M O SÁBADO 28 de febrero de 2015
C O N
L A
• San Quintín, B.C. • Desde 2005 • 42 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos
Vive San Vicente con tranquilidad Las medidas preventivas han generado la reducción de delitos y el consumo de droga
Foto: Enrique Rojas / El Valle
ENRIQUE ROJAS/EL VALLE erojas@elvigia.net
L
a aplicación con rigurosidad de medidas restrictivas en la localidad ha dado como resultado la disminución de los delitos de robo en sus diversas modalidades, así de la disminución del consumo de droga, indicó Carlos García Ramírez. El comandante de la corporación policiaca local de San Vicente Ferrer refirió que salvo dos hechos aislados –uno por lesiones y otro por daños a la salud–, la jurisdicción registra una manifiesta tranquilidad. Explicó que una de las prin-
12ºC
G E N T E •
Hizo hincapié en la intercepción de aquellos individuos que circulen en bicicleta y que resulten conocidos en la localidad como personas que no tienen oficio alguno, se les “invita” a evitar no repetir la salida. Y se les advierte que en caso de volver a ser sorprendido se le decomisará la bicicleta y se le solicitará que demuestre su legal procedencia, ya que en caso de no hacerlo, la perderán, indicó.
www.elvigia.net
Lluvia
Fotos: Enrique Rojas / El Valle
Los integrantes de la banda de guerra estuvieron en el 67 Batallón.
Agradece apoyo banda de guerra ENRIQUE ROJAS/EL VALLE erojas@elvigia.net
Para agradecer la instrucción recibida, la cual le permitió distinguirse en la Demostración Municipal de Escoltas el pasado 24 de febrero en Ensenada, la escolta de la escuela primaria “Heraclio Espinoza Grosso” acudió al 67 Batallón de Infantería para tal efecto. Fueron compañadas por algunas maestras del plantel y otras tantas madres de familia.
BAJA POBLACIÓN JORNALERA
La vigilancia policiaca por las noches y madrugada ha dado resultados positivos en San Vicente al bajar los índices delictivos.
cipales medidas preventivas que se implementó en ese sentido fue intensificar los rondines de vigilancia policiaca en altas horas de la noche. En estos recorridos, toda
persona que ande deambulando en la calle y que no demuestre su forma honesta de vivir, “va para arriba” (de la patrulla) para pasar la noche en celdas.
Estas medidas, asociadas a que aún no han arribado a la demarcación la población jornalera migrante que llega a trabajar en los campos agrícolas del área, permiten mantener la tranquilidad actual. Cuando estos grupos comiencen a llegar, anticipó, las medidas preventivas se reforzarán para inhibir al máximo la comisión de ilícitos y/o actos vandálicos en la localidad durante su pemanencia.
Jorge Ángel Aguilar Rosas.
Que denuncien “sospechosismo” ENRIQUE ROJAS/EL VALLE erojas@elvigia.net
Es la UTT mejor opción ENRIQUE ROJAS/EL VALLE erojas@elvigia.net
La importancia de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) reside en que es la mejor opción para los egresados de las preparatorias –públicas y privadas– de la región que no logran ingresar al nivel superior, señaló Moisés Dávalos López. El delegado de la Secretaría General de Gobierno (SGG) indicó que al año egresan de las instituciones del nivel medio superior –ubicadas entre Punta Colonet a Villa de Jesús Marías– aproximadamente mil 300 estudiantes. De este número, sólo el 39 por ciento (500 jóvenes) logran ingresar a las universidades que existen en el valle, que entre públicas y privadas no suman más de tres. Del 100 por ciento del número restante de alumnos (unos 800), únicamente el 25 ó 30 por ciento (entre 250 y 300 egresados) sale de la región y se va a otras partes de la entidad, ilustró el funcionario, aclarando que son números relativos. Es por ello que la presencia de la UTT en San Quintín reviste de gran importancia para estos jóvenes, ya que su modelo flexible le permite adaptarse a las necesidades de la región, en la formación de profesionistas, puntualizó Dávalos López.
Invitan a ganaderos a revalidar patentes Foto: Archivo / El Vigía
REDACCIÓN/EL VIGÍA
El comandante de la Policía Municipal de la delegación municipal San Quintín, Jorge Ángel Aguilar Rosas, hizo un llamado a la ciudadanía a reportar y/o a denunciar cualquier acto que considere sea atentatorio a su persona. Esto último incluye las acciones violatorias a los derechos humanos que sean cometidos por uniformados bajo su mando, como puede ser la utilización excesiva de la fuerza, o bien que sean objeto de algún otro tipo de abuso.
Ensenada B. C.
on la intención de que se brinde C un servicio responsable y validado por las autoridades, el gobierno
del estado a través de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), hace una atenta invitación a todos los ganaderos y comerciantes de productos y subproductos de origen animal como leche, huevo, quesos y carnes a revalidar su patente comercial de manera gratuita, lo que ofrece además la oportunidad de comercializar productos de calidad. El delegado de Sefoa en Ensenada, Abel Enrique Bojórquez García, señaló que el brindar a los consumidores de la región la seguridad de que los productos de origen animal que compran en todos los establecimientos son de calidad óptima para el consumo humano, es una prioridad. Informó que con base en el artículo 4to. de la Ley de Fomento Agropecuario del Estado, se establece que las patentes deberán revalidarse dentro de los primeros 90 días de cada año.
Concluyó torneo de la Liga de Futbol Prosoccer 7.
Obtienen título de futbol prosoccer ENRIQUE ROJAS/EL VALLE erojas@elvigia.net
Los ganaderos y comerciantes de productos animales, deberán revalidar la patente.
INFORMES EN DEPENDENCIA
El funcionario estatal invitó a los comerciantes y ganaderos que tengan dudas o hayan extraviado su documento, acercarse a la dependencia para que el personal responsable de dicho trámite los oriente y apoye.
En los juegos finales del torneo de la Liga de Futbol Prosoccer 7, en la categoría femenil San Quintín logró el campeonato al vencer al equipo Ladys; este fue el primer encuentro de la tarde, informaron fuentes de la liga. Refirieron que en el segundo encuentro, en la categoría tercera fuerza, los Wiwis lograron el campeonato a derrotar a Caguameros en el marcador global.
TU OPINIÓN
Fotos: Enrique Rojas / El Valle
¿Considera necesaria la municipalización de San Quintín?
MARTÍN RANGEL Jubilado “Sí, para que los recursos que llegan para San Quintín no se queden en Ensenada”.
Contáctenos
JUAN CASTAÑEDA Chofer “Sí, es necesaria para que se mejoren las condiciones del valle”.
RAÚL SANTOS Jornalero “Sí, para ya no seguir tan abandonados, como hasta ahora”.
GUADALUPE ALCALÁ Docente “Sí, porque ya es tiempo de indenpendizarse de Ensenada para que lleguen los recursos aquí”.
BLANCA AGUILAR Ama de casa “Sí, es necesaria para ya no seguir como estamos”.
Plaza Dr. Fernando Figueroa, carretera Transpeninsular km. 194-5, Ejido Nuevo Mexicali, SQ / Teléfono (616) 166.52.42
INFORMACIÓN GENERAL
SÁBADO 28 de febrero de 2015
10
����������� �����������
MÉDICO SIN LÍMITES Fotos: Joatam de Basabe/ El Vigía
Leopoldo Morán, a pesar de dedicarse a la medicina, se graduó de abogado y hoy estudia Ciencias de la Comunicación
JOATAM
DE
BASABE/COLABORACIÓN
Ensenada, B. C.
L
Leopoldo Morán, además de ser Médico Cirujano es licenciado en Derecho y estudia Ciencias de la Comunicación.
eopoldo Morán Díaz, oriundo de Puebla, fue uno de los primeros doctores en la zona de El Sauzal, hasta la fecha es querido y respetado por su impecable labor y amable servicio, por más de cuatro décadas. Nacido el 15 de noviembre de 1941 y graduado como maestro de educación primaria en 1958, Leopoldo sentía que su camino iba más por el lado de la atención médica y después de 6 años de dar clases, decidió entrar a la Universidad Autónoma de Puebla, estudió para médico cirujano y Partero, graduándose con mención honorífica, en 1970. “Desde pequeño me gustaba la medicina, veía yo un gatito enfermo y lo acariciaba y le daba yerbitas que tomaban los adultos; y desde entonces empezó ese deseo, desafortunadamente en ese momento mi padre, siendo soldado no tenía recursos para brindarme la carrera, a todos sus hijos nos hizo profesores de primaria”, recordó Morán Díaz. Leopoldo llegó a Ensenada por culpa de La Bufadora, ya que estaba haciendo su año de internado en la ciudad de Tijuana, y un Día del Médico al salir del trabajo, él y otros tres compañeros dispusieron festejar su día, con una excursión a la atracción turística ensenadense por excelencia. “... Cuando pasamos por El Sauzal, volteé y vi el pueblito, calles de tierra, muchas palmeras, muy quieto; dije yo: ¡Qué curioso pueblito! ¡Qué bonito lugar! Me gusta para vivir (...) al año siguiente conseguí la plaza de El Rosario, aquí adelante de San Quintín y estaba horrible, no había carretera, mas que hasta San Vicente, de San Vicente para allá, era terracería y llegando a San Quintín era brecha, no había absolutamente nada”, narró Leopoldo.
Desde pequeño me gustaba la medicina, veía yo un gatito enfermo y lo acariciaba y le daba yerbitas que tomaban los adultos” Leopoldo Morán
Médico Cirujano y abogado
GENTE AMABLE
Recuerda que la ciudad en aquellos tiempos era mucho más tranquila y segura, además de que se podía vivir mejor con menos dinero; aspectos como este, pero sobre todo la gente que habitaba el municipio, fueron el motivo por el cual se estableció para nunca volver, a tal grado que ahora dice sentirse ensenadense. “Me enamoré de su gente: lindísima, con una calidez, sencillez, amabilidad que ya extrañaba yo, Puebla es hermosa, pero desafortunadamente su gente es distinta, muy selectiva, y aquí, abierto, completamente abierto, me sorprendió, porque allá era Sr. Doctor; aquí era, Leopoldo, o ¿Cómo te llamas?, y me llamó la atención, pero lo hacían natural, no veía algún dejo de burla o de desprecio, completamente natural; eso me maravilló, lástima que ya no tengamos todo ese tipo de características los ensenadenses”, explicó Morán Díaz. Ya que estaba trabajando en El Rosario, le fue quitada la plaza por un recomendado que traía una carta del director general radicado en la Ciudad de México, pero Leopoldo no se quedó de brazos cruzados, pidió a condición, que le dieran una plaza que estuviese libre, consiguiendo así que lo
enviaran a El Sauzal; y aunque ese era un gran logro, aún le faltaba algo: su esposa e hijos, los cuales se habían quedado en Puebla. “Me vine casado, me vine solo y una anécdota preciosa, fue que después de un año de estar aquí, un 7 de febrero a las 6:50 de la mañana, me tocan a la puerta, y dije yo, pues alguna emergencia, abro, salgo y veo a mi mujer con mis tres niños (...) la más fabulosa y alegre sorpresa”, revivió su feliz anécdota el doctor Morán.
CONTINÚA SUPERACIÓN
Especialista en sexualidad humana, con diplomados y cursos tanto en México como el extranjero, Leopoldo Morán no se queda quieto, y se fija nuevas metas; en 2008 se graduó como Licenciado en Derecho; actualmente estudia Ciencias de la comunicación, en la Universidad Autónoma de baja California (UABC), carrera que, siente, le ayudará para cumplir con su próxima meta: fundar una escuela para el matrimonio. “Tenemos la intención de fundar una escuela para el matrimonio, con un objetivo central: buscar la permanencia en las relaciones matrimoniales; acabo de celebrar mi 50 aniversario de matrimonio con mi esposa que si tuviera la oportunidad de volverme a casar, la buscaría y me volvería a casar con ella (...) quiero hacer algo por la sociedad, por Ensenada que me ha dado tanto y que tengo necesidad de retribuirle en algo”, declaró Leopoldo. Hoy en día se desempeña como asesor de parejas, atiendo a parejas disfuncionales y parejas que empiezan a caer en la rutina; además se le puede ver por los pasillos de la UABC Valle Dorado, donde a sus 73 años, es el más destacado estudiante en su carrera.
Muere en asalto a camión de valores Custodios que viajaban en una camioneta de valores, fueron asaltados ayer cuando llegaban a dejar dinero en un cajero de Banorte en Mesa de Otay de Tijuana. Uno de los custodios murió, el otro resultó herido, lo mismo que un delincuente –que quedó a disposición de las autoridades- y otros dos ladrones que también fueron detenidos. Email: info@elvigia.net • Tel: 120 55 55 •
Foto: Cortesía
Las tarjetas y la droga fueron decomisadas.
Cae pareja con tarjetas bancarias REDACCIÓN/EL VIGÍA Tijuana, B. C.
Un operativo de la Policía Estatal Preventiva (PEP) realizado en la colonia Cacho culminó en la detención de un hombre y una mujer, a quienes les fueron decomisadas decenas de tarjetas bancarias, tarjetas de establecimientos comerciales y credenciales de identificación personal, además de un envoltorio con mariguana. En seguimiento a la denuncia anónima de un ciudadano unidades de la PEP se trasladaron al callejón Rosales, de la antes citada demarcación, donde se encontraba un sujeto que al parecer se dedicaba a la venta de tarjetas de crédito, de acuerdo a lo expresado por el denunciante. En dicho sitio los policías estatales preventivos ubicaron un vehículo Chevrolet Traverse modelo 2012, de color rojo, con placas de circulación 6XNM659, descrito en la denuncia ciudadana. Del Chevrolet Traverse descendió Moisés Ramírez Pérez, de 29 años, originario de Jalisco, quien al bajar del auto corrió pero fue alcanzado y asegurado metros adelante por uno de los uniformados.
INCAUTAN ARTÍCULOS Y DROGA
Al momento de la detención Ramírez Pérez llevaba consigo una bolsa que al ser inspeccionada resultó contener 34 tarjetas bancarias de distintas instituciones, 27 tarjetas de diversos negocios, 14 credenciales de identificación personal y un envoltorio con mariguana. En el lugar también fue asegurado otro envoltorio con marihuana que cayó de la bolsa que el asegurado llevaba al momento que intentó huir. Mientras que del asiento de conductor descendió Patricia Galindo Gutiérrez, de 35 años de edad, originaria de Tijuana, Baja California. Ambas personas fueron detenidas y posteriormente turnadas ante el Agente del Ministerio Público Federal.
Foto: Cortesía
Luis Alberto Tapia Verduzco, de 35 años.
Decomisan 3 mil 360 dosis de ice REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
U n sujeto en posesión de aproximadamente 3 mil 360 dosis de droga conocida como ice fue asegurado por la Policía Estatal Preventiva (PEP) en la zona residencial Fovissste de Ensenada. La detención del presunto distribuidor de enervantes tuvo lugar cerca de las 08: 20 horas de ayer, durante un patrullaje preventivo que los oficiales realizaron en la Privada Alisos II, III y IV. El motivo de la intervención fue la actitud sospechosa con la cual deambulaba dicho sujeto por el conjunto habitacional. Una vez intervenido se identificó como Luis Alberto Tapia Verduzco, de 35 años y durante una revisión preventiva realizada entre sus pertenencias los oficiales encontraron tres bolsas de plástico transparente con una sustancia sólida en color blanco. El contenido de las tres bolsas dio un peso de 336 gramos de la droga conocida como ice, cuyo decomiso evitó la posible fabricación de aproximadamente 3 mil 360 dosis del enervante.
DELITOS CONTRA LA SALUD
Por la comisión de delitos contra la salud, Luis Alberto Tapia Verduzco fue asegurado y puesto disposición de la autoridad correspondiente.
www. elvigia.net
• Ensenada, B.C. • SÁBADO 28 de febrero de 2015 • www. elvigia.net
Cobra venganza; mata a su perro Foto: Cortesía
Un hombre de 27 años robó de la casa de una prima al can, lo torturó y le envió un video
llamado “Bombón”; de las indagatorias realizadas se estableció que el presunto responsable lo sustrajo debido a un problema de carácter familiar con la ofendida.
LE MANDA GRABACIÓN
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/ EL VIGÍA lramirez@elvigia.net
P
ara vengarse de su prima por un problema personal entre ambos, un individuo le robó su perro y videograbó mientras lo torturaba de varias maneras hasta quitarle la vida y así, finalmente mandarle las imágenes a ella. Como consecuencia, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) logró el auto de formal prisión en contra del presunto responsable por el delito de robo calificado a casa habitación y maltrato o crueldad animal.
José Luis Hernández Gómez, de 27 años, es acusado por robo calificado y crueldad animal.
Se trata de José Luis Hernández Gómez, de 27 años, capturado por agentes de la Policía Ministerial del Estado (PME), adscritos al grupo de aprehensiones, el pasado 20 de febrero entre las avenidas Diamante y México. Marco Antonio Javier Chavarría López, subprocurador de justicia de zona Ensenada,
explicó que lo anterior es derivado de la reforma al Código Penal de Baja California, que establece como ilícito las conductas de crueldad cometidas de manera intencional en contra un animal. Fue el pasado 12 de enero, cuando una mujer denunció el robo de su mascota, un perro mestizo de tamaño pequeño
Fallece una mujer que fue arrollada Foto: Archivo / El Vigía
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net
espués de ser atropellada por D una automovilista en pleno Periférico, durante la tarde del pasado jueves, perdió la vida ya hospitalizada Gabriela de la Cerda Ruiz, de 52 años, informó personal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM). La difunta fue señalada de provocar sus propias lesiones, según refiere el peritaje de Tránsito Municipal, por cruzar en una zona no marcada para peatones; por su parte, la conductora huyó tras el impacto, pero posteriormente fue capturada y turnada a las autoridades correspondientes. El parte de novedades de la corporación indica que a las 16:25 horas del pasado 26 de febrero, estaba la transeúnte sobre la acera poniente del Libramiento Sur, metros antes del crucero irregular formado con la calle Manuel M. Ponce. En un momento dado intentó cruzar hacia la acera oriente, haciéndolo a 105 metros de distancia de la zona de seguridad para peatones más cercana, lo que se considera como infracción al artículo 50-II del Reglamento de Tránsito local.
CRUZÓ SIN PRECAUCIÓN
Debido a la falta de precaución de la peatona, provocó ser impactada en el costado izquierdo de su cuerpo con la parte frontal izquierda del vehículo
La mujer fue asistida por paramédicos de la Cruz Roja.
Toyota Rav4, modelo 2002, color verde, conducido por Gloria Ivette Pérez Picazo, de 41 años. La tripulante transitaba con orientación al sur, sobre el carril izquierdo del Periférico, en condiciones de aparente normalidad y con preferencia de paso; debido a la fuerza del impacto, la hoy fallecida fue proyectada al frente 8 metros aproximadamente de la unidad. Finalmente la mujer de 52 años cayó sobre la superficie de rodamiento, junto al camellón central de la vialidad con la parte superior hacia el norte, para de esa forma ocasionarse las lesiones y daños. Al lugar acudió personal de la Cruz Roja Mexicana (CRM).
Aprehende PEP a estadounidense por violación REDACCIÓN/EL VIGÍA Tijuana, B. C.
Por violación sexual a menores era requerido en los Estados Unidos un individuo que fue asegurado por elementos de la Coordinación de Enlace Internacional de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y personal del Instituto Nacional de Migración (INM). Los hechos ocurrieron durante un recorrido en conjunto con el INM, sobre la calle Jiménez de la colonia Independencia en la delegación Zona Centro, donde ubicaron a un sujeto que alteraba el orden público. Con motivo de lo anterior los integrantes de ambas instituciones intervinieron al infractor, dicho individuo dijo llamarse Jordán Magdaleno, de 21 años de edad, originario de San Diego, California, Estados Unidos. Los datos personales del norteamericano fueron verificados con autoridades de enlace internacional del vecino país, quienes informaron que Jordán Magdaleno contaba con una orden de aprehensión activa en su contra por el delito de violación a menores. Dicha orden de aprehensión con fecha de oficio del pasado 1 de febrero en el condado de San Diego, motivo por el cual Jordán fue asegurado para posteriormente ser entregado a autoridades norteamericanas. La coordinación binacional en materia de seguridad continúa arrojando resultados positivos en contra de la delincuencia, lo cual repercute en una mejor calidad de vida para ciudadanos de ambos lados de la frontera.
Se desmaya al conducir y choca con establecimiento LUIS MIGUEL RAMÍREZ/ EL VIGÍA lramirez@elvigia.net
Daños materiales en la barda de un yonque, dos vehículos involucrados y sus propias lesiones, provocó una mujer tras supuestamente desmayarse cuando conducía su camioneta en un cruce del fraccionamiento Acapulco. La conductora y presunta responsable del accidente, identificada como Brenda Lissette de Hoyos Acosta, de 41 años, fue trasladada a la clínica del Issstecali; hasta la tarde de ayer se desconocía su estado de salud. El parte de novedades de la Dirección de Segu-
ridad Pública Municipal (DSPM), indica que a las 10:15 horas de ayer, reportaron a través del C-4 un choque en la avenida Pedro Loyola y bulevar Estancia, a donde acudieron agentes municipales. Después de su investigacion, el oficial de Tránsito informó que un vehículo de la marca Jeep Liberty modelo 2002, circulaba hacia el norte por la avenida antes referida; al pasar por una estación de gasolina, la tripulante perdió el conocimiento, según comentarios de ella. Como consecuencia invadió carril y golpeó con todo el costado a un vehículo de la
Posteriormente del hurto le hizo llegar a su pariente un video a su teléfono celular, en el que se muestra él cuando golpea y tortura al canino hasta que pierde la vida. Gracias a la pronta denuncia ciudadana, testigos y elementos de prueba recabados, el Ministerio Público solicitó al juzgado Tercero de lo Penal una orden de aprehensión en contra Hernández Gómez, por los delitos cometidos. Hernández Gómez está recluido en el Centro de Reinserción Social (Cereso), sujeto formalmente a un proceso penal sin libertad bajo fianza, como presunto responsable de robo calificado a casa habitación y maltrato o crueldad animal.
Foto: Cortesía
El accdidente ocurrió en bulevar Estancia y Pedro Loyola cuando la conductora del Jeep Liberty perdió el conocimiento.
marca Chevrolet Aveo, modelo 2004, conducido por Carlos Pont Guerra, de 66 años, lo que ocasionó que avanzara en diagonal hasta quedar sobre la vialidad.
De Hoyos Acosta continuó su trayectoria en diagonal y finalmente chocó contra la barda de un yonque ubicado en el cruce con el bulevar Estancia.
12
Sテ。ADO 28 de febrero de 2015
Nacional
Email: info@elvigia.net
• Tel: 120 55 55
Ensenada, B.C.
• SÁBADO 28 de febrero de 2015 • www. elvigia.net
Capturan a “La Tuta”
Fotos: Agencia Reforma
Servando Gómez, de 49 años, era el último líder de Los Templarios que permanecía libre o vivo AGENCIA REFORMA México, D. F.
A
l filo de las 3:00 horas de ayer, Servando Gómez, “La Tuta”, uno de los objetivos más importantes de Los Caballeros Templarios para el gobierno federal, fue detenido mientras cenaba. Las alertas llegaron al Centro de Inteligencia de la Policía Federal (PF) cuando “La Tuta” al parecer comía hot dogs en el centro de Morelia, indicaron fuentes federales. “No reclamó, no hizo nada por evitar su captura, estaba cenando”, dijeron. La ubicación de Gómez sorprendió, ya que según las investigaciones sobre su localización, a finales de enero el Ejército y la propia PF aseguraron que el líder templario se movilizaba en territorio michoacano, pero en la frontera con Colima y Jalisco. Fuentes de la Sedena aseguraron que incluso sus lugartenientes o pistoleros fueron detectados en Lázaro Cárdenas, Aquila, Coahuayana y Los Reyes, en custodia del capo.
EL ÚLTIMO LIBRE
Considerado uno de los principales dirigentes del cártel de Los Caballeros Templarios, Gómez Martínez adquirió mayor relevancia pública por la difusión de videos donde evidenciaba reuniones con figuras de la clase
Autoridades informaron que La Tuta fue capturado tras seguimiento de 4 meses.
Para dar con Servando Gómez, “La Tuta”, la Policía Federal llevó a cabo varios cateos en Morelia.
El portón de una vivienda ubicada en el 52 de la calle Juan Arizaba, en la colonia Oviedo Mota, en Morelia, fue forzado.
política michoacana, en las que pactaba colaboración con el grupo criminal. “La Tuta”, de 49 años, era el último líder de Los Templarios que permanecía libre o vivo. Profesor egresado de una normal rural, “La Tuta” se convirtió en el emblemático capo que amenazaba mediante videos que subía a YouTube. El último audio que publicó “La Tuta” fue difundido el 2 de febrero y ahí anunció que ya no daría a
deral ni con la DEA ni con ninguna de las corporaciones que andan detrás de mi”.
Deja la PGR Murillo Karam, va a Sedatu El presidente habló del trabajo de la Procuraduría General de la República y l ex procurador general reconoció las labores realide la república Jesús zadas durante la investigaMurillo Karam sustituyó ción de los hechos ocurridos a Jorge Carlos en Iguala. Ramírez Marín En su salida, Enrique Peña Ramírez Marín al frente de la SeNieto tomó habló de los locretaría de Desaprotesta rrollo Agrario Tegros de la secretaa Murillo rritorial y Urbano ría, encargada de Karam, (Sedatu). la rehabilitación a quien inmobiliaria en El presidendescribió como un te Peña Nieto zonas de desastre entrañable agradeció a Ray la construcción amigo y un mírez Marín por de viviendas en espléndido su trabajo en la regiones de bajos colaborador, Sedatu y tomó recursos, creada como protesta a Mudurante la gestitular de la rillo Karam, a tión de Enrique Procuraduría General de la quien describió Peña Nieto. República. como un entra“Ha sido un gran honor forñable amigo y un espléndido colamar parte del gaborador, como titular de la binete del presidente Peña”, dependencia. dijo Marín, “ y es un honor “Muchas gracias Jesús y una fortuna entregar esta Murillo por aceptar esta estafeta a Jesús Murillo tarea”, dijo Peña. Karam”.
conocer otras grabaciones y negó pacto con el gobierno. “Primeramente Dios es el último audio que saco y no vuelvo a sacar ningún audio, y no por miedo ni porque me vayan a agarrar o me vayan a matar, porque yo tengo que tomar mis medidas, tengo que hacerme a un ladito y cuidarme”, decía en esa grabación. “Lo digo así honestamente, claramente, no tengo tratos ni con el Ejército ni con la Marina ni con la Gendarmería ni con la Policía Fe-
DECLARA EN CENTRO DE PF
Servando Gómez, “La Tuta”, líder de Los Caballeros Templarios, declaró en el Centro de Mando de la Policía Federal (PF), en Iztapalapa. El traslado a la capital de quien fuera uno de los hombres más importantes en la estructura de Los Templarios fue realizado vía aérea desde Morelia.
Celebra Peña captura
“Después de meses de investigación, hoy se detuvo a Servando Gómez Martínez, presunto líder de un grupo delictivo”, tuiteó el mandatario federal. “Mi reconocimiento a @SEDENAmx, @SEMAR_mx, @SEGOB_mx, @PGR_mx, @CNSeguridadMX, @PoliciaFedMX y al CISEN”, manifestó.
BREVES
Foto: Agencia Reforma Fotos: Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA México, D. F.
E
Foto: Agencia Reforma
Sin denuncia supuestas violaciones a maestras AGENCIA REFORMA México, D. F.
El fiscal de Guerrero, Miguel Ángel Godínez Muñoz, informó que hasta el momento no existe una denuncia formal sobre la presunta violación de policías federales a cuatro maestras durante el desalojo del martes en Acapulco.
Pactan mapeo de pasos fronterizos México, D. F.
Autoridades de México y Guatemala acordaron hacer un mapeo con georreferencia de los pasos informales que existen en la frontera entre los dos países y los cuales son utilizados para el trafico de armas, drogas, personas y mercancías.
Renuncia Ebrard a militancia del PRD México, D. F.
Jesús Murillo Karam sustituyó a Jorge Carlos Ramírez Marín al frente de la Sedetu.
El ex jefe de Gobierno capitalino Marcelo Ebrard presentó su renuncia irrevocable al PRD, acusando un veto impuesto por el actual mandatario del DF, Miguel Ángel Mancera, así como cercanía del sol azteca con el Gobierno federal. Ebrard reiteró el llamado a la unión para derrotar al PRI en las próximas elecciones.
Vandalizan al Ángel
En la zona del Ángel se contabilizaron al menos 20 grafitis realizados por manifestantes, algunos de ellos encapuchados, durante la marcha hacia Los Pinos por los hechos ocurridos en Ayotzinapa.
El Mundo
Email: info@elvigia.net
• Tel: 120 55 55
BREVES Fotos: Cortesía
Cierran por tormentas AGENCIAS Dallas, Texas
A causa de una tormenta de nieve en el área metropolitana de DallasFort Worth, Texas, se cierraron autopistas, además de concluir temprano las clases en decenas de escuelas.
• SÁBADO 28 de febrero de 2015 • www. elvigia.net
Retoman diálogo en Washington Ensenada, B.C.
Foto: AP
Estados Unidos y Cuba comenzaron una segunda ronda de negociaciones para la reanudación de las relaciones diplomáticas AGENCIAS Washington, Estados Unidos
Causan caos 2 llamas Phoenix, Arizona
Dos llamas causaron gran revuelo en las calles y en medios sociales, al corretear por las calles de Sun City a la hora de la comida en Phoenix, antes de ser capturadas por las autoridades.
Continúan protestas Sao Paulo, Brasil
Camioneros que demandan rebajas en los precios de los combustibles y en los peajes siguen bloqueando carreteras y calles.
E
stados Unidos y Cuba comenzaron una segunda ronda de negociaciones para la reanudación de las relaciones diplomáticas que desde hace medio siglo están interrumpidas. Aunque es poco problable que se obtenga un avance tomando en cuenta ciertos temas como el embargo y la salida de Cuba de la lista de países que apoyan al terrorismo. La delegación estadounidense está encabezada por la subsecretaria de Estado para América Latina, Roberta Jacobson, y el equipo cubano por Josefina Vidal, jefa del departamento de Estados Unidos en la Cancillería de Cuba. Las dos delegaciones ya mantuvieron una histórica primera reunión en enero en La Habana, también conducida por Jacobson y Vidal, y ahora buscan avanzar rápidamente en
Miembros de las delegaciones de Cuba y Estados Unidos, en el Departamento de Estado, en Washington.
acuerdos objetivos que permitan la reapertura de las respectivas embajadas.
LOS TEMAS A DISCUTIR
De acuerdo con fuentes diplomáticas estadounidenses, las partes se concentrarán en discutir mecanismos y principios previstos en la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, tales como libertad de movi-
mientos del personal y acceso de la valija diplomática, entre otros aspectos. Estados Unidos y Cuba manifestaron interés en que se logren avances concretos en ese proceso antes de la Cumbre de las Américas, que se realizará en Panamá en abril. El obstáculo mayor es el embargo comercial y económico estadounidense a Cuba, que después de casi medio siglo
de aplicación se encuentra codificado en ley, en especial la llamada Ley Helms-Burton, de forma que la supresión completa de la maraña de sanciones sólo podrá ser, en definitiva, obra del Congreso estadounidense. Las discusiones del viernes también podrían permitir establecer una fecha para un primer encuentro oficial sobre derechos humanos, según diplomáticos estadounidenses.
Van EU y GB tras verdugo yihadista Foto: Cortesía
AGENCIAS Washington, Estados Unidos
l procurador de Justicia, Eric HolE der, dijo que Estados Unidos no escatimará recursos para capturar y
Lo llaman !Nami#nus Johanesburgo, Sudáfrica
El nombre del pueblo !Nami#nus, antes Luderitz, fur propuesto por algunos funcionarios del gobierno y autoridades tribales, incorpora los chasquidos consonánticos, o clics, característicos del lenguaje que habla el grupo étnico nama en Namibia.
El jueves se difundieron imágenes del “yihadista John”, verdugo del EI.
llevar a la justicia al militante del grupo radical Estado Islámico (EI) responsable de la ejecución de rehenes extranjeros, identificado como Mohammed Emwazi. El jueves se difundieron imágenes asegurando que el militante de habla inglesa, conocido de manera coloquial como “yihadista John”, es el veinteañero Mohammed Emwazi, perteneciente a una familia acomodada, nacido en Kuwait
Son escuelas zona de guerra ideológica AGENCIAS Pekín, China
El ministro de Educación chino, Yuan Guiren, ha dictado nuevas normas que convierten en tabú todos los libros, escuelas y universidades que propaguen “valores occidentales”. Las universidades deben en cambio “transmitir los valores del presidente Xi Jinping”, exige el ministro. La reacción de la universidad de Pekín fue con un alegato a favor de un sometimiento incondicional a las normas del ministro. “Las universidades chinas
son universidades con cualidades socialistas. Por eso naturalmente todas las universidades deberían atenerse a una educación socialista”, informó la administración de la institución, al tiempo que advertía a los estudiantes que no se dejen guiar por “valores occidentales equivocados”. Pero muchos estudiantes no quieren dejarse intimidar. “No basta con aprender únicamente sobre la cultura china. Para tener un panorama completo debemos también ocuparnos de otros valores y culturas”, afirma un estudiante de Finanzas de 18 años. Foto: Cortesía
Los estudiantes chinos demandan una educación con “panorama completo”.
y quien creció en Londres. Con un grado universitario en ciencias de la computación, Emwazi es uno de los hombres más buscados por la justicia internacional por la decapitación de varios rehenes, incluyendo el periodista independiente estadunidense James Foley.
SE UNE GRAN BRETAÑA
El primer ministro británico, David Cameron, prometió usar todos los medios a su disposición para capturar milicianos como el enmascarado apodado “yihadista John” que fue identificado como un programador informático londinense nacido en Kuwait. Foto: Cortesía
Entre los asistentes al foro están grupos de ciclistas mexicanos.
Arranca foro de la bicicleta AGENCIAS Medellín, Colombia
“El mismo derecho tiene a ocupar la calle el usuario de una bicicleta de 30 dólares que el de un automóvil de 30 mil dólares, porque la importancia de los ciudadanos no la da el poseer un automóvil”, con esa frase Enrique Peñalosa, ex alcalde de Bogotá, arrancó el aplauso de los más de 3 mil asistentes a la presentación inaugural del cuarto Foro Mundial de la Bicicleta. Peñalosa narró cómo durante sus dos periodos al frente de la alcaldía de Bogotá promovió ciclorrutas, parques lineales, bibliotecas y la recuperación de espacios públicos ante la “invasión de automóvil”, porque ese es el recurso más valioso de la ciudad, el espacio y “hay que distribuirlo democráticamente”. Bajo el lema “Ciudades para todos”, el foro incluye presentaciones magistrales y cuatro días habrá presentaciones de libros, exhibición de documentales y películas con el tema del ciclismo urbano, así como exposiciones artísticas y fotográficas alusivas, aparte de paseos a pie y en bici por Medellín.