rk Fuente: Ime
P E R I O D I S M O DOMINGO 29 de marzo de 2015 DOMI
C O N
L A
• Ensenada, B.C. • Desde 1986 • 46 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos
Hoy Feria del Trueque
G E N T E •
Página 2
www.elvigia.net
Muere en volcadura en Punta Colonet
BUSQUE HOY
�������������� ������������������������� ����������������������l���� �����������������������l��� �����
���������������
����������������� ����������������
Adiós a er Tomas Tranström Página 6
Suplemento cultural
Página 12 / El Valle
Rechazan aumento; empiezan caravana
Fotos: Benjamín Pacheco/El Vigía
C U LT U R A L E S
NEJDEK, la cuna de
Wenceslao Linck Página 5
Jornaleros de San Quintín no aceptaron la propuesta de un incremento salarial del 15 por ciento, piden 250 pesos y que se pague 20 pesos por caja de fresa recolectada GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net
D La Misión recobra normalidad
Página 3
irigentes de la Alianza de Organizaciones Nacionales, Estatales y Municipales por la Justicia Social, quienes encabezan las protestas de los jornaleros de San Quintín, rechazaron un aumento del 15 por ciento de incremento salarial e iniciaron una caravana que concluirá en Mexicali. La tarde de ayer sábado un grupo de diez autobuses con trabajadores agrícolas partió de Colonia Vicente Guerrero y pretende llegar hasta el Centro de Gobierno en la capital del Estado para continuar en su exigencia de mejorar las condiciones salariales y laborales de los trabajadores del campo en la región sur de Ensenada. Durante su paso por la ciudad de Ensenada, Bonifacio Martínez, representante de la mencionada organización, dijo que no se aceptó la propuesta de un incremento salarial del 15 por ciento y su demanda es que se establezca un salario mínimo de 250 pesos y que se pague 20 pesos por caja de fresa recolectada.
Marcharon por la calle Primera de Ensenada.
HARÁN ENCUENTRO HOY Hoy se realizará en Tijuana un encuentro de jornaleros agrícolas de Baja California y Baja California Sur y posteriormente partirán a Mexicali, donde realizarán una manifestación y plantón en demanda de que se atiendan sus demandas salariales y de mejoras laborales. Se trasladaron en diez autobuses.
Agregó que se pedirá la intervención directa del secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, al considerar que el gobierno estatal no pudo resolver este conflicto. Calificó como falsas las declaraciones del gobernador Francisco Vega de Lamadrid referentes a que ya se había llegado a una solución al conflicto laboral y que la propues-
ta de aumentar un 15 por ciento al salario sólo fue aceptada por algunas empresas, pero no por los jornaleros. Algunos trabajadores agrícolas, reconoció, han roto el paro laboral iniciado la semana pasada, pero puntualizó que ha sido baja la presión de las propias autoridades estatales. Anunció que hoy se realizará en
Tijuana un encuentro de jornaleros agrícolas de Baja California y Baja California Sur y posteriormente partirán a Mexicali, donde realizarán una manifestación y plantón en demanda de que se atiendan sus demandas salariales y de mejoras laborales. La caravana de autobuses que transportaba a los jornaleros era escoltada por elementos policiacos y no se reportaron incidentes.
Debuta México con pie derecho México 1 - 0 Ecuador
Paro en el valle afectó a turismo
Foto: Archivo/El Vigía
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net
Tras reconocer que la actividad turística es muy sensible a los acontecimientos naturales, sociales o políticos, el delegado de la Secretaría Estatal de Turismo (Sectur), Héctor Rosas Rodea, dijo que los conflictos ocurridos en San Quintín si afectaron la afluencia a esa región, pero ya ha sido superado. Al participar como expositor en la sesión del grupo Unidos en Acción el representante de la Sectur destacó que a pesar de los cierres de carretera y otras protestas ocurridas en días pasados en dicha región ningún turista, nacional o extranjero, resultó afectado.
Aseguran que ningún turista, nacional o extranjero, resultó afectado.
Agregó que de acuerdo a los reportes de servidores turísticos de la zona sur, la llegada de visitantes ha regresado a la normalidad. Durante su exposición destacó que comparativamente al año
pasado se ha registrado un incremento en el arribo tanto de turistas vía cruceros turísticos como de visitantes por carretera. Como ejemplo señaló que en el pasado fin de semana se tuvo
Deportes una ocupación hotelera un quince por ciento mayor que durante el mismo periodo del año pasado y planteó que una de las explicaciones es que en ese tiempo no estaba en operación la autopista TijuanaEnsenada. Agregó que también aumentaron las estadísticas en torno a los grupos de extranjeros que acostumbraban realizar caravanas por estas zonas y ya se ha reanudado la presencia de turistas procedentes de California, Arizona y Nuevo México. Rosas Rodea expuso los diferentes programas de promoción y apoyo al sector que realiza la Secretaría de Turismo y destacó el crecimiento que por dos años consecutivos ha tenido Ensenada en el arribo de cruceros. Indicó que el año pasado arribaron 269 con una derrama promedio de 70 mil dólares por visita de cada una de esas embarcaciones.