31 03 2015 principal

Page 1

C O N

L A

ue nte : Im erk

P E R I O D I S M O MARTES 31 de marzo de 2015 MART

G E N T E

• Ensenada, B.C. • Desde 1986 • 42 Págs. • 9 Secciones • Costo diario $10.00 Pesos

www.elvigia.net

F

Dos jóvenes de San Quintín mueren en choque El Valle / Página 12

Triunfan con Aeroplano Espectáculos

Blindan vs anarquía Valle de Guadalupe

Diputados reformaron la Ley Estatal de Desarrollo Urbano para proteger el crecimiento Salvavidas agrícola, comercial se preparan y urbanístico de la para Semana Santa ruta vinícola Página 8

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net

E

“Europeos” son la base Deportes

l Congreso del Estado cumplió su compromiso de establecer un marco jurídico que proteja el desarrollo del Valle de Guadalupe y corresponderá a las autoridades municipales el vigilar que esa normatividad se cumpla, afirmó el diputado Marco Antonio Novelo Osuna. Al participar como invitado de la sesión semanal del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada, el congresista local habló sobre la reciente modificación a la Ley Estatal de Desarrollo Urbano, a la que se le hicieron reformas que protegen el crecimiento agrícola, comercial y urbanístico del Valle de Guadalupe. Lo que establecía el Plan Estatal Sectorial estaba en discordancia con las normas municipales por lo que se inició el proceso de ar-

El nuevo marco jurídico impedirá proyectos que atenten contra la armonía de la zona vinícola.

monizar ambas normas y por ello previamente tuvo que cancelarse el reglamento que se elaboró durante la administración de Enrique Pelayo Torres y que fue objeto de fuerte polémica entre los residentes y productores vitivinícolas de esa región. Una vez derogado ese reglamento se expidió otro y se modificó la ley estatal para que no puedan

hacerse modificaciones que vayan en sentido contrario, lo cual jurídicamente si era posible antes de la reforma hecha por esta legislatura, dijo Novelo Osuna. Informó que también está por concluirse en comisiones legislativas la actualización y mejoramiento de las leyes regulatorias para promover la instalación de empresas en Baja California y se-

Plasman obra en barda del Cobach

Riesgoso que inicie gasera de El Zorrillo NICTÉ MADRIGAL/EL VIGÍA nmadrigal@elvigia.net

Página 8 Foto: Isaac Rosas/El Vigía

Renuevan votos sacerdotales

ñaló que el objetivo es reducir el número de trámites y los costos de abrir una nueva compañía en esta entidad. El congresista destacó que la reglamentación bajacaliforniana se ha quedado rezagada en esa materia comparativamente a otros estados del país, lo que ha restado competitividad para la llegada de nuevas inversiones.

Para renovar los votos sacerdotales y consagrar los óleos con los que se administran los sacramentos del bautismo, confirmación y de los enfermos, sí como el santo crisma para la ordenación sacerdotal y episcopal, fue realizada una Misa Crismal en la Catedral de Nuestra Señora de Guadalupe. Página 8

Esta semana podrían empezar a operar la planta de gas LP Calafia Gas que contempla el almacenamiento de hasta 200 mil litros de gas, y que no cuenta con permiso para operar, advirtió el síndico social Félix Ojeda Ortega. Consideró que se está tratando de "batear el tema y que nos sorprendan abriendo". Como ejemplo de lo anterior, refirió que ayer, integrantes de dos comisiones de Obras y Servicios Públicos y Desarrollo Urbano Cabildo, coordinadas por Gabriela Bórquez y Daniela García Salgado, respectivamente, para revisar el estatus de la gasera, sin embargo, no hubo quórum porque varios ediles presentaron justificante. Sobre los avances, refirió que las direcciones de Bomberos y de Protección Civil, ya hicieron inspecciones en la planta y encontraron algunas irregularidades. Hace algunas semanas, Humberto Morales, director de Catastro y Control Urbano, enfatizó que la empresa no contaba con permiso de operación, el cual estaba condicionado a que cumpliera con las normas ambientales. El permiso para la operación de la planta que almacenará, según pobladores del Cañón Buena Vista, hasta 200 mil litros de gas, debe ser autorizado por la Dirección de Catastro y Control Urbano. Félix Ojeda Ortega, síndico Social, presentó ante Cabildo un punto de acuerdo para que se revisara la factibilidad de operación y el riesgo para los pobladores de "El Zorrillo", en Maneadero. Entre otras cosas, buscan determinar porqué, en marzo del 2011, se autorizó un permiso de construcción por el ayuntamiento, sin tener la Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA). Buscan aclarar también la razón por la cual se han dado "tantos" cambios en la denominación social, de la empresas, desde Calafia Gas, Gas del Pacífico, Diesgas, Cualigas de la Paz, y recientemente Gaspasa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
31 03 2015 principal by Editorial El Vigia - Issuu