![](https://assets.isu.pub/document-structure/240711041623-69b24106bba4f80574423a342c978cef/v1/56a3faf65474e06f50f1b094af402009.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240711041623-69b24106bba4f80574423a342c978cef/v1/e400f877cb343263a55307157aabc75c.jpeg)
VENCE COLOMBIA 1-0 A URUGUAY Y VA A FINAL
Más dirigentes del sector empresarial se sumaron al reclamo de que se lleve a cabo una indagatoria exhaustiva y transparente del homicidio de Minerva Pérez Castro
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
a Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Ensenada, encabezada por Andrés Martínez Bremer, llamó a las autoridades competentes a realizar una investigación exhaustiva y transparen te, para esclarecer el asesinato de Minerva Pérez Castro, presidenta de la Canainpesca de Baja California. Mediante un posicionamiento, el orga nismo remarcó que “la violencia no debe tener cabida en nuestra sociedad”, y consideró imperativo el trabajar unidos “para recuperar la paz y la seguridad en nuestra comunidad”.
El sector hotelero se sumó a la ola de indignación por el crimen cometido contra la líder empresarial, llevado a cabo por sicarios en la delegación de El Sauzal de Rodríguez, afuera de la compañía Atenea en el Mar, donde era directora general Pérez Castro.
“Hacemos un llamado urgente a las autoridades competentes para que realicen una investigación exhaustiva y transparente, con el fin de esclarecer este crimen atroz y llevar a los responsables ante la justicia. La violencia no debe tener cabida en nuestra sociedad”, subrayaron en el texto.
Instamos a todos los ciudadanos, organizaciones y sectores a unir esfuerzos en la construcción de un entorno seguro y próspero, prosiguió la asociación en su mensaje, donde
la justicia y el respeto por la vida prevalezcan.
“Sólo a través de la cooperación y el compromiso colectivo podremos superar estos momentos de dolor y seguir adelante con esperanza y determinación”, indicó. Como parte del posicionamiento, la asociación encabezada por Andrés Martínez Bremer manifestó su pesar y consternación ante el trágico asesinato de la presidenta de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca) delegación Baja California. “Expresamos nuestras más sinceras condolencias a la familia, amigos y colegas de Minerva Pérez Castro. Su partida deja un vacío irreparable en nuestras comunidades y en el sector pesquero y acuícola de la región. Minerva fue una líder comprometida, una defensora incansable de su industria y
un ejemplo de dedicación y profesionalismo”, expresó el organismo.
RECONOCEN VALENTÍA DE MINERVA
La asociación reconoció el valor y aporte de Minerva Pérez Castro, quien, con su visión y capacidad, fortaleció y promovió el desarrollo de la pesca y la acuicultura en Baja California.
“Su liderazgo y valores serán siempre recordados y honrados por todos los que tuvimos el privilegio de conocerla”, agregaron. Por último, se mostraron confiados en que el legado de la líder del sector pesquero inspirará a futuras generaciones y prevalecerá su memoria en los corazones y acciones diarias.
Más información página 3
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Aunque el Gobierno Municipal aprobó el cambio de uso de suelo para permitir la operación de una planta harinera en la delegación de El Sauzal de Rodríguez, el Gobierno del Estado estableció restricciones que impiden que esa compañía pueda realizar sus actividades por representar un riesgo a sus vecinos.
Gabriel Camacho Jiménez, representante de la asociación civil Ciudadanía Mexicana, indicó que el pasado siete de julio se publicó un decreto en el que se oficializa el cambio de uso de suelo de turístico a industrial en beneficio de dicha harinera. Agregó que, si bien se dio el cambio oficial de uso de suelo, la empresa no cuenta con la autorización ambiental del Gobierno del Estado, por lo que su operación sería ilegal. Camacho Jiménez afirmó que existen evidencias de que fue manipulado el proceso de con-
sulta pública realizado por parte del XXIV Ayuntamiento para modificar el uso de suelo. Incluso, enfatizó, hubo pago de dinero a ciudadanas y ciudadanos para que acudieran a la asamblea respectiva para manifestarse a favor de pasar de turístico a industrial en una zona que no es pertinente ese cambio.
SERÍA UN RIESGO EL ALMACENAMIENTO DE GAS
Sin embargo, la Secretaría del Medio Ambiente del Estado, consideró que al efectuarse almacenamiento de gas en la harinera representaría un riesgo para la población cercana, razón por la cual se les negó poder operar.
Es decir, explicó el activista
ambiental, el cambio de uso de suelo lo logró dolosamente el Ayuntamiento, pero la administración estatal consideró que el riesgo por el almacenamiento de combustibles y las emisiones contaminantes que generaría su funcionamiento, no hacen factible la operatividad de la harinera y por ello no se les otorgó la autorización.
Benchmark Jorge A. Meléndez Ruiz
Conversemos Ricardo Harte
Indicador político Carlos Ramírez
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Para reconocer a las y los jóvenes destacados en los diversos sectores, el Gobierno de Ensenada e Imjuvens los convoca a participar del Premio Municipal de la Juventud 2024, al que podrán registrarse personas de 12 a 29 años de edad.
El presidente municipal, Armando Ayala Robles, recordó que este premio es el máximo reconocimiento que el Ayuntamiento de Ensenada otorga a la juventud local con trayectoria en los diferentes ámbitos, a base de esfuerzo, dedicación, superación, creatividad, productividad e iniciativa.
Ayala Robles enfatizó que en Ensenada existen jóvenes que desde pequeños están preocupados por su entorno, su gente, por desarrollar su talento deportivo, artístico o cultural, así como por iniciar en actividades u obras valiosas o relevantes en beneficio de la comunidad.
Es por ello, añadió el primer edil, que cada año buscamos premiar a nuestra juventud, impulsarlos y animarlos a seguir con esa gran labor que están realizando, así como promover inspirar y promover la superación personal entre el resto de la población. Comentó que el premio se divide en cuatro categorías de acuerdo al rango de edad, es decir 12 a 17 años; 18 a 24 años y 25 a 29 años, quienes podrán registrarse para las siguientes distinciones:
-Logro académico, expresiones artísticas y/o artes populares.
-Compromiso y labor social: Derechos humanos, Discapacidad e integración, Grupo Juvenil, Protección al Medio Ambiente y Fortalecimiento a la cultura indígena, Cultura Política y/o a la Democracia)
-Ingenio emprendedor
Las personas jóvenes que resulten galardonadas con el Premio Juventud de Ensenada 2024, serán acreedoras a un incentivo económico y al reconocimiento por parte del presidente municipal de Ensenada, por lo que es importante inscribirse máximo el día 26 de julio a las 15:00 horas.
LOS REQUISITOS
Respecto a los requisitos para aspirar al premio, la directora de Imjuvens, Ana Lucía Salas Galaviz, informó que las personas interesadas podrán acudir directamente a las oficinas de la paramunicipal y llenar el formato de registro.
Con talleres, conferencias, exposiciones, mesas de trabajo y mercado de arte gráfico, este evento continuará en el Cearte hasta el próximo viernes 19 de julio
KARLA PADILLA/EL VIGÍA
kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Talleres, conferencias, exposiciones, mesas de trabajo y un mercado de arte gráfico serán parte del primer Festival de Grabado en Ensenada (Fe gre), que comenzará este jueves con la inauguración de una exposición de gra bado y continuará hasta el viernes 19 de julio, con sede en el Centro Estatal de las Artes (Ceart) de Ensenada.
Adalberto Pérez Meillón, organizador del Fegre, destacó que estas actividades buscan impulsar la promoción del graba do, una disciplina que se realiza desde el siglo XIII y que en Ensenada tiene muchos años practicándose.
Indicó que el festival se realiza en el marco del Día del Grabador, que se celebra el 15 de julio, que coincide también con el natalicio de Rembrandt, un reconocido artista cuyo trabajo también se destacó en el grabado.
Asimismo, explicó que el grabado es el primer método que tuvo la humanidad para reproducir imágenes, principalmente en madera, aunque también existen otras herramientas como hojas, placas de plástico, linóleo, entre otros.
Las actividades, dijo, comenzarán con la inauguración de la exposición “Frutos gráficos de la Morera”, esta tarde a las 17:00 horas, cuya muestra permanecerá disponible hasta el 31 de agosto.
Mónica Zegarra, también organizado-
ra, compartió que, entre otras actividades, el domingo 14 se realizará el mercado de arte gráfica en la explanada del Ceart, en el que el público podrá disfrutar de exposiciones, venta de obra, principalmente grabados, música en vivo, venta de comida y artesanía, entre otras cosas.
Comentó que el programa de actividades estará muy completo, pues la semana del 15 al 19 de julio se realizarán distintas conferencias con temas sobre el grabado, como su historia, la simbología, entre otros que son de interés para el público.
En cuanto a los talleres, destacó que son de acceso gratuito y al que pueden acercarse los interesados aún sin conocer lo básico de esta disciplina, solamente se
solicitará traer su material.
TRADICIÓN ENSENADENSE
Finalmente, Iván Trujillo Luna, coordinador del Cearte, destacó que como institución es importante colaborar en este tipo de actividades, especialmente en esta disciplina, toda vez que Ensenada tiene una tradición con el grabado desde hace ya varios años.
Agregó que todas las actividades del Fegre también serán una oportunidad para que los interesados se acerquen a conocer y a convivir con artistas dedicados a esta técnica, así como participar no sólo como oyente o espectador, sino involucrarse en los talleres que se llevarán a cabo.
KARLA PADILLA/EL VIGÍA
kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con una demostración de proyectos finales y de servicio a la comunidad, niños y adolescentes concluyeron su participación en el programa “Funciones ejecutivas en las altas capacidades” de la UABC en el periodo 2024-1.
Loreta Romero Wells, encargada del programa junto con Elizabeth Gómez Solís, compartió que este programa se lleva a cabo desde hace siete años
cuelas, con un coeficiente intelectual superior a 120. En esta ocasión, dijo, el taller se orientó en desarrollar un plan de vida para los adolescentes, de acuerdo con sus intereses. Además, dijo, se realizaron proyectos comunitarios sobre lo que pueden hacer a través de estos para llevarlos a cabo en el futuro, como la impartición de clases de ajedrez, pláticas sobre el cuidado del agua, enseñanza para entender y armar el cubo de Rubik, entre otros. Mientras que con los ni-
DESARROLLAR HABILIDADES “Con los niños, la intención es que maduren estas habilidades y en algún momento puedan trabajar sus talentos; por ejemplo, si a alguno le gusta la ciencia, vincularlo con alguien que trabaje algo de ciencias para que ellos vayan mediando su vocación, pero se necesita que primero desarrollen estas habilidades para que estén preparados”, explicó. Romero Wells indicó que las funciones ejecutivas son procesos que tienen los seres humanos para gestionar su ción, la planificación, el control inhibitorio, entre
Cortesía
Imparten pláticas de responsabilidad paterna
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con el fin de promover la seguridad en el hogar y -por ende- el bienestar comunitario, agentes municipales dieron pláticas de responsabilidad a madres y padres de estudiantes de la escuela primaria Anáhuac, informó María Elena Monreal Mendoza. La subdirectora de Prevención del Delito de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), dio a conocer que durante las charlas brindadas, en dicho plantel que se ubica en el fraccionamiento México, asistieron un total 57 personas. Mencionó que uno de los aspectos destacados, fue la importancia de la supervisión constante de los menores de edad, para prevenir situaciones de riesgo. Se dieron estrategias para establecer límites claros y mantener una comunicación efectiva con sus hijos y/ hijas. Se enfatizó en la relevancia de denunciar actividades sospechosas o delictivas, a través de la línea de emergencia 911 y/o de manera anónima 089, motivándose a los asistentes a confiar en las autoridades para proteger a sus familias y vecinos. La funcionaria comentó que fue promovido el respeto a las normas desde el hogar, con orientación sobre cómo inculcar valores de respeto y responsabilidad, y la importancia de actuar conforme a la ley para contribuir a una sociedad más justa y segura. Además de las pláticas, se entregaron materiales informativos y recursos adicionales para que los padres y las madres puedan continuar su aprendizaje y aplicar los conceptos discutidos en su vida diaria.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Una derrama económica de –aproximadamente- 800 millones de pesos, con alrededor de 120 mil visitantes, se estima que sea registrado con las Fiestas de la Vendimia 2024, informó Wenceslao Martínez Payán. El presidente de la asociación civil Provino Baja California, dio a conocer que resultado de la creciente asistencia de personas en anteriores años, en la edición XXXIV de la serie de eventos se redujo el aforo con el fin de brindar una mayor calidad. Durante rueda de prensa, resaltó que el programa de actividades arrancará el 31 de julio, en el hotel Coral & Marina, con el llamado Salón del Vino (de acceso privado), donde habrá una experiencia exclusiva para profesionales, como distribuidores y compradores.
EVENTO MAGNO
Por su parte, Héctor Corona Pérez, tesorero de Provino Baja California, dio a conocer que uno de los eventos magnos es la Muestra de Vino que se llevará a cabo el viernes 2 de agosto, en el Centro Social, Cívico y Cultural, Riviera de Ensenada.
A partir de las 19:00 horas, en las distintas áreas de dicho recinto histórico local -como jardines y salones- participarán 84 vinícolas (agremiadas a la asociación) con la degustación de más de 160 etiquetas de vino distribuidas en mesas por variedad de uva.
Lo anterior, será complementado con muestras gastronómicas de más de 50 restaurantes regionales, con un programa de talento musical de varios géneros en cinco escenarios del Riviera.
Destacó que como en anteriores años, en los que se ha invitado a otras entidades para estrechar lazos con zonas productoras y fortalecer el vino mexicano, en esta edición participará el Estado de Chihuahua con seis bodegas vitivinícolas.
Diversos organismos empresariales y ciudadanos exigieron resultados positivos en el asesinato de la empresaria del ramo pesquero ocurrido el pasado lunes
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Asector empresarial y la sociedad civil continúan sumándose a la exigencia hacia las autoridades de los tres niveles de gobierno para que esclarezcan el crimen contra la presidenta de la Canainpesca en Baja California.
VIRTUAL ABANDONO
gedia para toda la comunidad empresarial de la región, coartando su libertad de expresión. Nos unimos en solidaridad con su familia, amigos y colegas en este momento de dolor, y extendemos nuestras más sinceras condolencias”, expresó, además de recordar que la violencia creciente repercute en la vida de los ciudadanos y en el desarrollo económico y de inversión en la región.
LÍDER COMPROMETIDA
Y Hassan Martín Franco Ruiz, presidente de la Fedabo en Baja California, llamó a las autoridades respectivas a resolver “este lamentable crimen en contra la sociedad civil organizada”. “El tema de la seguridad fracasó, definitivamente, ni la autoridad preventiva ni la autoridad investigadora puede resolverlo. Es una ciudadana que venía denunciando este tipo de cosas y ahora lo que nos queda es esperar a ver que van a resolver las autoridades: si se va a ligar a lo que venía denunciando ella, o simplemente van a manifestar que hay otra línea de investigación”, señaló el presidente. Anuncian programa de las Fiestas
Lo anterior mediante pronunciamientos emitidos por el Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Ensenada (Ccspe); el Consejo Consultivo Económico de Ensenada (Consulten); la Federación de Transporte y Experiencias en Rutas Vinícolas de Baja California (Fetraex); y la Federación Estatal de Barras, Colegios y Asociaciones de Abogados (Fedabo) en Baja California. Edgar Hernández González, consejero presidente del comité referido, compartió un texto titulado “Ya no se matan entre ellos, ahora es contra nosotros”, donde señala las respuestas reiteradas que suelen recibir en las reuniones celebradas con las autoridades de seguridad. “(Cuando) tocamos el tema de los homicidios siempre la repuesta es que ‘se están matando entre ellos’ o ‘es por el
negocio, es por la plaza’, pero se argumentó que se acabó ayer (lunes) porque ahora es contra nosotros, contra los ciudadanos de bien, contra los que nos levantamos cada mañana a trabajar de manera formal para pagar nuestros impuestos, y hacer que mejore la economía de esta ciudad”, expresó. Además de lamentar la muerte de la líder empresarial, Hernández González agregó que en dichas reuniones las autoridades de prevención y procuración de justicia del Estado “siempre” les dicen que los temas de delincuencia organizada y narcotráfico son de jurisdicción federal.
“Pero es inentendible para los ciudadanos el que la Fiscalía General de la República (FGR), responsable de perseguir los delitos federales, esté desaparecida por lo menos los últimos años en la ciudad de Ensenada, en específico, y en el estado en general”, remarcó.
Indicó que ante el “virtual abandono” del responsable de perseguir el crimen de orden federal, el primer semestre del 2024 cerró “con un aumento del 58 por ciento en los homicidios en la ciudad”, al que se agrega la ejecución de Minerva Pérez Castro el pasado lunes 8 de julio. “Una mujer ejemplar, empresaria comprometida con su sector y con su ciudad… el homicidio de una ciudadana ejemplar, como Minerva Pérez Castro, no puede de ninguna manera quedar impune”, concluyó, además de señalar que los responsables deben ser detenidos, procesados sentenciados y encarcelados, tanto los materiales como los intelectuales.
Julio Salinas López, presidente del Consulten, condenó el asesinato y recordó que la empresaria fue “una voz crucial en la industria pesquera”.
“Su homicidio es una tra-
Humberto Valdés Romero, presidente de Fetraex, mostró sus condolencias en cuanto al hecho, y puntualizó que Minerva Pérez Castro fue “una líder comprometida con el desarrollo y bienestar del sector pesquero y acuícola nacional”. “Cuya labor y dedicación han sido fundamentales para el crecimiento y fortalecimiento de nuestra comunidad. Su trágica y violenta muerte no solo nos priva de una figura ejemplar, sino que también hiere profundamente a toda la sociedad de Ensenada”, mencionó.
COSTOSA OMISIÓN
CUANDO en el municipio de Ensenada comenzó la escalada de violencia, siendo el parteaguas la masacre ocurrida en el rancho El Rodeo de El Sauzal de Rodríguez, donde en la madrugada del 17 de septiembre de 1998 un comando armando asesinó a 19 personas pertenecientes a tres familias, entre ellos mujeres y niños, incluso un bebé, en aquella ocasión se consideró un hecho aislado, pero con el paso de los años el número de delitos de alto impacto se incrementó de tal manera que ahora se observan como algo “normal” y parte de los acontecimiento cotidianos que ya no son trascendentes ni causan asombro o indignación, porque a 26 años de distancia los recientes eventos criminales apuntan a que entramos a un callejón sin salida por nuestras omisiones. Dejamos hacer y dejamos pasar, y lo peor es que la respuesta oficial es que todo lo malo que sucede es culpa del pasado. Sin embargo, el caso más reciente, que es el homicidio de la empresaria y dirigente del sector pesquero, Minerva Pérez Castro, no es otro asesinato que se sumará a la estadística, pues su resonancia es internacional, además de la indignación y repudio que se generó a nivel estatal y nacional.
Por desgracia, es muy probable que jamás se detenga a los responsables si es que finalmente la Fiscalía General de la República atrae la investigación.
Así que es enorme el reto que enfrentará el próximo secretario federal de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y más si cometen el error de que Alejandro Gertz Manero permanezca como encargado de la Fiscalía, cuyos resultados son nulos.
JUEVES 11 de julio de 2024 Publicación diaria II Época, no. 7510
Digita Media BC, SC de RL de CV Av. López Mateos, 1875, Colonia Obrera
CONMUTADOR
120.55.55
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051
Directorio
Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción
EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, JUEVES 11 de julio de 2024; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
Domicilio de la publicación: Av. López Mateos No. 1875, Colonia Obrera, C.P. 22830, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V Av. López Mateos
1875, Colonia Obrera, C.P. 22830, Ensenada, Baja California, México
Si hubo alguna celebración en Baja California fueron bastante discretos, porque más allá de un breve mensaje en redes sociales, los morenistas en el poder no hicieron ruido con motivo del décimo aniversario de la fundación de su partido, o más bien, la fuerza política que creó Andrés Manuel López Obrador. Catalino Zavala Márquez como dirigente estatal de Morena, y Armando Duarte Moller como representante en Ensenada, decidieron no hacer fiesta, e hicieron bien, porque la situación no es la propicia.
Con 24 gubernaturas, la presidencia de la república y la mayoría en el Congreso de la Unión, Morena cumplió el martes pasado 10 años como partido político.
En un video publicado en su cuenta de X, el dirigente nacional del partido, Mario Delgado, recordó que, aunque el camino inició antes, el partido obtuvo su registro el 9 de julio de 2014, y cuatro años después llegó a la presidencia de la república López Obrador.
El 2 de junio pasado, Morena refrendó la presidencia de la república, obtuvo la mayoría calificada en la Cámara de Diputados y se quedó a unos cuantos senadores de lograrla también en la Cámara alta. Obtuvo también el triunfo en siete de las ocho gubernaturas que estuvieron en juego: Yucatán, Morelos, Puebla, Veracruz, Chiapas, Tabasco y Ciudad de México.
Además de esos estados ya gobernaba Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Quintana Roo y Zacatecas.
Desde su creación, Morena ha tenido cinco presidentes nacionales, incluido a López Obrador y en los próximos meses deberá ir a un proceso interno para renovar su dirigencia.
¿QUIÉN CERRARÁ LA PUERTA?
Como van las cosas en el PRI, la desbandada que se avecina amenaza con ser la última, porque se quedaría sin “figuras destacadas”, porque militantes y simpatizantes le quedan muy pocos. Por ejemplo, el ex candidato presidencial priista Francisco Labastida Ochoa acusó que Alejandro “Alito” Moreno es el peor presidente nacional del PRI y advirtió que, si se consuma la reforma estatutaria que permitiría la reelección en el partido, él renunciaría a su militancia de seis décadas.
“Sus resultados (de Moreno al frente del tricolor) son tan terriblemente malos que él puede ser calificado como el peor presidente que ha tenido el partido en sus 95 años de historia”, sostuvo Labastida. El ex candidato presidencial se sumó a la voz de los disidentes que han asegurado que la permanencia de Moreno en la dirigencia nacional significa la muerte del partido.
Labastida sostuvo que Moreno llevó al PRI a su peor momento, incluso a ser el partido más odiado de México, ocasionando un declive político peor que en 2018, cuando López Obrador arrasó en las urnas tras un gobierno priista encabezado por Enrique Peña Nieto.
El problema, aseveró, surgió desde la administración de Peña Nieto y el descrédito del PRI, una tarea que Moreno debió resolver, pero los resultados difieren de ese propósito.
EL SECTOR energético podría tomar mayor relevancia en la nueva versión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Expertos consideran que será un tema primordial en la revisión del acuerdo, en 2026, debido a los múltiples cambios legales y regulatorios que ha sufrido el sector energético mexicano durante la actual administración, y que vulneraron los derechos de empresas estadounidenses y canadienses.
Si bien el T-MEC menciona cuestiones relacionadas al tema energético, no es lo suficientemente amplio para tratar diversas controversias que puedan surgir, reconoce Carlos Ochoa, abogado de la práctica de Energía de Holland & Knight.
“En el T-MEC, la parte de energía se quedó muy de lado, fue un tema que no se quiso incluir en las últimas negociaciones porque quedó como un tema de respetar la soberanía energética, (...) realmente el tema de energía es mínimo, unos párrafos y ya.
“Va a venir la renegociación y vamos a ver qué tanto apuestan Estados Unidos y Canadá por el capítulo de energía; yo desconozco qué tanto va estar el gobierno mexicano en la posición de aperturarse a inclusiones”, apuntó.
El experto consideró que con los nombramientos en el gabinete de la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, se puede tener una negociación más abierta y un mayor compromiso internacional.
Sin embargo, la adhesión de México a diversos tratados comerciales con países o regiones, permite de cierta forma blindar al sector energético de los cambios que busca impulsar el gobierno federal y que crean condiciones de desventaja para las empresas.
Desde el T-MEC hasta el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT), establecen reglas que los países firmantes deben cumplir para garantizar las inversiones y acuerdos comerciales.
Óscar Ocampo, coordinador de la práctica de energía del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) dijo que esos tratados de alguna manera rigen el actuar de los gobiernos. “Al final se vuelven una ‘camisa de fuerza’ que no permite la arbitrariedad de un gobierno (con los otros países); plantean una serie de reglas concretas, transparentes y que generan un Estado de Derecho en la parte exportadora de la economía. Y en ese sentido dan certeza jurídica y un margen para la inversión que es súper importante en el tema de energía”, puntualizó Ocampo. Julia González Romero, consejera de la firma González Calvillo, explicó que si bien México tiene la libertad de realizar modificaciones legales o regulatorias, si eso deriva en algún incumplimiento de algún tratado internacional con protección a inversiones no será admitido. Es lo que pasó en México con la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica que busca privilegiar la operación de Pemex y CFE en sus sectores frente a empresas privadas, locales y extranjeras. “Si los cambios vulneran las inversiones que están protegidas por tratados internacionales el Estado mexicano será responsable. Algunos tratados permiten demandar directamente al Estado por la violación de los derechos”, dijo González Romero. Añadió que las empresas mexicanas que estén vulnerables en caso de que se presenten nuevos riesgos regulatorios, podría buscar la manera de realizar algunas modificaciones para proteger sus inversiones con base en los tratados internacionales que sí las contemplan. Por ejemplo, dijo, en caso de que una empresa extrajera sufra alguna condición de desventaja en un país frente a las empresas nacionales se puede iniciar un arbitraje porque así lo consideran los acuerdos.
Pelearse con la realidad
“QUE se haga la justicia en los bueyes de mi compadre”.
No pude dejar de pensar en esta frase tras leer y escuchar hace un par de semanas a muchos de los integrantes de la Marea Rosa. Personajes que antes de la elección valientemente defendían al INE cambiaron su postura tras la paliza de Claudia sobre Xóchitl.
¡Fraude masivo! ¡Se robaron casillas! ¡Usaron inteligencia artificial! Y no sé cuantas más mafufadas. Conste, no creo que la con tienda haya sido justa y aquí lo hemos comentado muchas ve ces, fue una elección de estado: presupuesto canteado, apoyos sociales con tintes electoreros, violar tiempos y formas igno rando la ley y AMLO como un jefe de campaña sin tapujos. Pero todas estas trampas fueron antes del 2 de junio. Ganaron la elección antes de la jornada. La ganaron por una astucia libre de cualquier reca to ético o legal. Y también por cierto la ganaron por errores del frente opositor y de Xóchitl. El INE hizo un gran trabajo, como siempre lo ha hecho. Y sin embargo le llovieron los ataques de los que otrora lo defendían. Defiendo al INE. siempre y cuando me gusten los resultados.
Porque si no la tonada cambia. Que se haga la justicia. en los bueyes de mi compadre. Que la realidad impere con todos. menos conmigo.
Hace poco escuché una interesante charla que impartió el presidente Argentino Javier Milei en el Hoover Institute de Stanford. Por supuesto que sabemos que es un
defensor a ultranza del capitalismo y del mercado como el máximo promotor de la riqueza. Sus ideas son extremas, pero también refrescantes, porque si se va a errar en un extremo, para mí es mejor hacerlo con el modelo que genera riqueza y no con uno que está probado que genera pobreza. Pero bueno, eso sería otro tema y mi reMe llamó poderosamente la atención algo que dijo. “Cuando uno trabaja en el mundo de los negocios usa modelos porque la realidad es compleja. Los usas para comprender mejor lo que estás haciendo y para focalizarte en las cosas más relevantes. Pero cuando el modelo no mapea (concuerda) con la realidad, uno tira al modelo. Es decir, uno no se enoja con la realidad. Si ustedes en una empresa se enojan con la realidad y abrazan al modelo van a perder sus empleos porque van a estar perdiendo un montón de dinero”. No pelearse con la realidad.
Una regla que debería ser de cabecera para todos y para todo.
Tirar el modelo.
Cuestionar porqué no funciona. y ajustar en consecuencia.
Como dice Shane Parrish: el que no ajusta sus acciones a la forma como funciona el mundo termina por recibir miseria. Una de las cosas que más me molesta del mal-funcionar de la 4T es que vive en un mundo fantasioso. Un mundo donde se pelean con la realidad un día sí. y el otro también. Un mundo donde lo que importa es el modelo. Un mundo donde ignorar la realidad nos ha costado ya mucho. Si actuamos igual cuando la realidad no nos gusta terminaremos por convertirnos exactamente en lo mismo que criticamos. Y lo peor, México seguirá sometido al yugo de un modelo que no funciona y seguiremos peleando con la realidad. Posdata. Esta medicina me va a matar. “No importa, es la que hay. Pero si quieres negociamos la dosis, te la doy gradualmente”. Exactamente esto es negociar la gradualidad de la reforma al Poder Judicial. Es una zoncera. El problema no es el tamaño de la dosis. ¡El problema es que es la medicina equivocada!
EN POCAS PALABRAS. “Acepta la realidad y enfréntala”. Ray Dalio, inversionista estadounidense.
Una regla que contrasta con lo que parece ser el alma de nuestra era: que la realidad impere con todos. menos conmigo. Si no me gusta la realidad, ataco al mensajero. Si no me gusta la realidad, protesto o vocifero. Si no me gusta la realidad, me escondo. Si no me gusta la realidad, creo otros datos. Creo una realidad más fácil de comprender, más cómoda. Por supuesto que es una comodidad engañosa. Un espejismo que nos impide entender el problema y diseñar un plan para enfrentarlo. Una comodidad que termina por ser incómoda. Tal como pasó en la elección, por ejemplo, con nuestra encuesta presidencial. Era más fácil atacarla que aceptar la realidad de la contienda para planear un cambio de rumbo, para cambiar el modelo. Un espejismo que se esfumó el 2 de junio cuando la realidad tocó a la puerta. ¿Qué es lo conducente cuando la realidad te avisa que vas mal?
YA NO cabe duda: van sobre la “cabeza” de Monserrat Caballero. No importa que ya sólo le queden dos meses y medio para terminar su gobierno. La idea es, por lo visto, “cobrarle” todas las “cuentas pendientes”, no sólo inmovilizando su gobierno, sino buscando su destitución y expulsión de Morena para impedirle llegar a algún cargo federal, además de alguna sanción penal por la solicitud que le fue aprobada -por unanimidad- en el Congreso, al diputado petista Sergio Moctezuma Martínez López, quien volvió a insistir sobre un castigo, por aquel desalojo violento de un año atrás, que sufrió, junto con algunos vecinos. Después de haber argumentado que no asistían a la sesión extraordinaria de Cabildo, ya que la presidenta municipal, Monserrat Caballero Ramírez, pretendía incluir varios temas, los regidores que se han rebelado, están convocando (ahora ellos) a la munícipe, para este jueves 11 de julio, a las 9 horas, no obstante que no pueden argumentar falta de sesiones, ya que la alcaldesa ha citado en días previos y hoy (de nueva
Y para acabarla…
cuenta) a sesión de Cabildo, para esta tarde a la 1:30 PM. Sin añadir mayor información al respecto, la demanda de otros asuntos por parte de los ediles se incluye en el documento emitido con fecha de 9 de julio, firmado por 10 regidores y el síndico procurador, Rafael Leyva Pérez, quien ayer no se presentó a la sesión convocada por la alcaldesa, y ahora se sabe por qué. En el documento se enlistan el acuerdo relativo a la condonación de multas y recargos municipales del ejercicio fiscal 2024 y anteriores y el acuerdo relativo a la creación de la comisión especial para atender la situación de la compra del predio que actualmente utilizan los bomberos en la Estación número 1 de la calle quinta del Centro de la ciudad. Pero, además, pese a que la alcaldesa ya había aceptado incluir solamente dos temas, los regidores
Dora Elena Cortés AFN POLÍTICO afntijuana@ hotmail.es
agregan el punto número cinco, que establece informes y dictámenes de las comisiones, ajustándose, según dicen, a lo que el Reglamento Interno y de Cabildo del ayuntamiento de Tijuana (publicado en el Periódico Oficial del Estado, de fecha 21 de septiembre 2021) señala al respecto. La convocatoria la firman los regidores: Enrique Anaya Mata, Alejandro Cabrera Acosta, Marisol Hernández Sotelo, Erwin Jorge Areizaga Uribe, Claudia Casas Valdez, Mónica Lucero Vázquez Arévalo, Juan Carlos Hank Krauss, Miriam Patricia Echeverría Gastélum, Édgar Montiel Velázquez, Sandra Magaña Ríos y el síndico, Alfonso Rafael Leyva Pérez. La idea, dicen algunos, es convocar a la alcaldesa a sesiones esperando que no asista a tres de estas, para buscar su remoción, aunque el mencionado reglamento no es muy específico en cuanto a las sanciones
EXPRESIDENTES latinoamericanos que fueron derrotados en las urnas por sus programas neoliberales aparecen acurrucados por la derecha española de los exmandatarios José María Aznar y el defenestrado Mariano Rajoy. Por parte de México participan el autoexiliado expresidente Felipe Calderón Hinojosa y el xochilover Vicente Fox Quesada. Los 21 expresidentes extranjeros y dos exmandatarios mexicanos son muy claros en sus objetivos: “rechazamos enérgicamente cualquier intento de modificar el sistema judicial que pueda debilitar la independencia y autonomía de los jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial mexicano, incluido el Tribunal Electoral; (sic por el punto y coma) como la propuesta del partido oficial Morena” y concluye ese párrafo que el Poder Judicial quiere ser capturado por la “justicia de opinión”. El enfoque de los políticos retirados por el efecto social de las urnas parece desconocer dos criterios fundamentales de la iniciativa de reforma de Justicia: el derecho constitucional de los países de darse el régimen de go bierno que conven ga a la correlación de fuerzas electora les y el batacazo de Morena al PAN de Fox y Calderón y a la candidata panis ta Xóchitl Gálvez Ruiz que hundió el voto presiden cial del PAN a 16% sólo panista y sumó apenas 27% (como en 2012) con la coa lición panista con el ¡PRI y el PRD!, contra el contundente 59.7% de la alianza de Morena.
INDICADOR POLÍTICO
A partir de un contundente saldo de casi dos terceras partes de los votos presidenciales, el bloque de Morena presentó la iniciativa de reforma judicial que tendrá que pasar por el filtro de la mayoría calificada de 67% de votos en la Cámara de Diputados para modificar la Constitución.
Fox y Calderón -los dos únicos presidentes panistas de la República que ganaron la presidencia, luego la perdieron ante el PRI y Morena hundió a ese panismo al sótano de la contabilidad electoral- encandilaron a expresidentes de la derecha española radical y latinoamericana, casi todos ellos derrotados en su momento por candidatos populistas.
El problema del pronunciamiento de los exmandatarios radica en su falta de representación política, toda vez que sus formaciones locales y los gobiernos de sus países de ninguna manera se involucrarían en un proceso político-legislativo-constitucional de la nueva mayoría política mexicana. Calderón tiene varios años exi-
liado en España bajo el ala protectora de la derecha del Partido Popular que siguen controlando los expresidentes Aznar y Rajoy, este último destituido por un proceso parlamentario conocido como moción de censura y en su lugar arribó el dirigente de la izquierda socialdemócrata del PSOE. No hay indicios oficiales en México de alguna persecución judicial contra Calderón, pero el expresidente ha tenido la sensatez de no tentar a su suerte, porque tiene cargando la responsabilidad directa y corresponsabilidad administrativa de las acusaciones, arresto, juicio y sentencia contra su secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, indiciado en Estados Unidos por haber vendido protección al Cártel de Sinaloa del Chapo Guzmán. El juicio en México contra García Luna está latente, pero a la espera de los resultados del proceso judicial en EU, por lo que abogados calderonistas han sugerido el expresidente Calderón que no regrese a México. Fox hizo su carrera política en el PAN -diputado, gobernador y presidente de la República-, fracasó en el intento de poner a su esposa Martha Sahagún en la candidatura presidencial del 2006, lo chamaqueó Calderón al quitarle la nominación oficial del partido, fue repudiado durante el calderonismo y terminó -sin sentido de la dignidadhaciendo campaña por el candidato priista Enrique Peña Nieto en el 2012, además de dedicarse a la instalación de un negocio todavía no en funcionamiento por razones legales para la comercialización reglamentaria de la marihuana. Más que algún efecto en el proceso de debate legislativo de la reforma judicial presentada por Morena, el pronunciamiento de los 23 expresidentes latinoamericanos y españoles está siendo procesado en México como un intento intervencionista de la derecha/ultraderecha hispanoamericana, sin que, por lo demás, el PAN esté interesado en levantar el guante intervencionista extranjero de Fox y Calderón. Más aún, sin que hasta ahora el propio PAN tenga preparado alguna estrategia integral para intentar frenar o reventar el proceso de debate legislativo alrededor de la iniciativa de ley. Lo interesante sería que el expresidente Calderón pudiera participar en persona, en vivo y en directo en una sesión del parlamento abierto mexicano sobre la reforma judicial, pero no se atreve todavía a regresar a México.
POLÍTICA PARA DUMMIES: La política con la mano del gato termina en un lindo minino.
que los ediles pueden recibir, de no asistir a los llamados. Pero como alguien insiste “esto no es una situación que se va a resolver en lo jurídico”, sino que, por los “tintes políticos” que tiene, podrían moverse otras fuerzas para buscar darle “golpe de estado” a la presidenta municipal. Hay quienes cuestionan la facultad que los regidores tienen para convocar a una sesión de Cabildo, sin embargo, el artículo 51 de dicho reglamento establece que, las sesiones extraordinarias deberán ser convocadas por el presidente municipal o por la mayoría calificada de sus miembros, de acuerdo con un procedimiento que para eso existe. Y se entiende que esto puede ocurrir, cuando no se dan sesiones para desahogar los asuntos pendientes, pero si esta misma tarde hay convocatoria ¿Por qué no aprovechar ahí para dirimir todos sus asuntos?
Se rumora que esperan removerla del cargo, basados en lo que ese reglamento dice, en el sentido de que si la persona señalada deja de concurrir a tres sesiones consecutivas “será suspendida y se llamará a su suplente, notificando al Congreso del Estado”. Sólo que hay un pero: las sancio-
nes por las ausencias serían sólo “por causa injustificada”, y ya sabemos que todos se la gastan muy bien, para poder justificar sus no asistencias. La alcaldesa podría hacerlo, en tanto que los regidores que ya han incumplido algunas de esas convocatorias no dieron, por lo que se sabe, causas justificadas, a menos de que así hayan considerado la argumentación que presentaron en la reciente conferencia de prensa. Con estas actitudes, todos ya estarían fuera, pero van... solamente contra una.
ANA Y CONDA ¿Quién será la mano que mece la cuna?
PD.- De hecho, para este día la regidora Claudia Casas, que fue el “alfil” para iniciar toda esta embestida en el ayuntamiento, llamó a conferencia de prensa para informar sobre esa sesión de Cabildo a la que están convocando.
PD1.- Como ha ocurrido en los últimos días, citaron de manera atropellada, ya que al filo de la hora, estaban llamando para las 10 de la mañana.
Las omisiones de la UIF
ESTA SEMANA, Pablo Gómez fue a la mañanera y respondió a mis últimas dos columnas. Y allí, mintió. Dijo que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) no indaga a periodistas. Para ayudarle con sus propios archivos, comparto algunos números de oficios que obtuve y la UIF envió a los bancos solicitando información: de febrero de 2024, sobre Carlos Loret de Mola (oficio 110/D/1/108/2024) y Víctor Trujillo (110/D/1/111/2024). De junio de 2023, sobre Claudio X. González (110/D/4/570/2023) y María Amparo Casar (110/D/4/576/2023).
Gómez dijo que Loret no es parte de una denuncia de lavado de dinero sobre Latinus que hizo la UIF en 2021 y que, de las “actividades administrativas” de la UIF, ninguna toca a Loret. Sin embargo, en febrero de 2024, la UIF comenzó una nueva indagatoria y pidió a los bancos información de Loret, su esposa (110/D/1/109/2024), su empresa La Nota es la Nota (110/D/1/122/2024) y otras empresas de Latinus.
Añadió Gómez que sí investigan a las empresas de Latinus Digital Beacon Programatic y BCG Limited Consulting. Desde 2019, aseguró, estas compañías cobraron más de 2,400 millones de pesos del Tribunal Electoral del Poder Judicial y varios gobiernos estatales cuando “facturan productos farmacéuticos y servicios de salud”. Añadió que mandaron ese dinero a Delaware, regresó a México y de ahí se pagó a colaboradores de Latinus (luego reveló información privada de cuánto cobran éstos).
Peniley Ramírez LINOTIPIA @pemileyramirez
Gómez agregó que en la UIF “vamos a hacer la lucha porque estamos obligados a saber de quién es el dinero”. Y mientras “hace la lucha”, omite investigar a los hijos del Presidente. En la conferencia, el funcionario aceptó que la UIF debe investigar a “personas políticamente expuestas”, como funcionarios, familiares y allegados. Pero calló que la UIF no ha investigado a Andrés Manuel y Gonzalo López Beltrán, alias Andy y Bobby, los hijos del Presidente, ni a su red de amigos, que han ganado cientos de millones de pesos en contratos con el obradorismo. Esta semana, obtuve información de las investigaciones que se abrieron en la UIF desde que se publicaron los reportajes de Latinus y MXvsCorrupción sobre Andy y Bobby. Y ahí queda
claro: la UIF investigó solo a algunos de los implicados, a varios periodistas, pero a ninguno de los allegados al Presidente. En 2023 y 2024, Latinus publicó que la red de amigos de Andy consiguió más de 100 millones de pesos en contratos con varias dependencias federales. Los amigos crearon empresas que comparten oficina, apoderados y accionistas, y simularon competir. Obtuvieron contratos, entre otros, para el Parque Ecológico Lago de Texcoco, el edificio del Archivo General Agrario y el malecón de Villahermosa. Un personaje central en la trama es el empresario Amílcar Olán. Otros eran Carlos Buentello Carbonell y Eduardo Castro Ávila, medio hermano de un amigo de Andy, Alejandro Castro Jiménez Labora, y Alejandro Calderón Alipi, director del IMSS Bienestar. En otros reportajes, Latinus y MXvsCorrupción mencionan a Hugo Buentello Carbonell, hermano de los amigos de Andy. En todos esos años, y después de todos estos reportajes, la UIF no ha investigado a ninguna de estas personas ni empresas. En mayo de 2023, después de un detallado reportaje en MXvsCorrupción, la UIF indagó y luego bloqueó las cuentas de Grupo Vicente Suárez 73 y de Alejandro Armenta Peralta, nombres centrales en el fraude multimillonario de Segalmex. No investigó, sin embargo, a Buentello ni al hijo del Presidente, que estaban mencionados en el mismo reportaje. A quienes sí comenzó a indagar fue a los fundadores de MXvsCorrupción. O sea, que la UIF investiga a los fundadores de la organización que revela la trama corrupta, como si fueran parte del fraude, pero olvida indagar a los hijos del Presidente y sus amigos. Gómez miente cuando dice que no hay investigaciones contra Loret, omite que no se ha investigado a personajes políticamente expuestos y no dice que, tanto a Latinus como a MXvsCorrupción, los indagaron justo después de publicar reportajes sobre los hijos del Presidente.
Ojalá que estos detalles, los números de oficio y los nombres de las empresas y personas que no han investigado ayuden a que a Gómez y a la UIF se les refresque la memoria.
¿Se vale repetir…?
SIEMPRE reflexiono si es válido volver a exponer escritos que ya han sido publicados.
Mi respuesta es que sí, que es válido.
¿Por qué? Porque la temática, a mi juicio, sigue siendo válida, me “pirateo” a mí mismo y vuelvo a exponer una temática que sigue siendo descarnadamente actual.
Después de este “introito”, presento un texto expuesto el 07.01.21, en este mismo medio.
Aquí está:
“La era de la posverdad marca…una época en la que los políticos a diestra y siniestra intentan manipular hechos conscientemente para influir en la opinión pública, conformando una verdad distinta que se sustenta en la retroalimentación de grupos cada vez más cerrados y alejados entre sí, potenciados por un funcionamiento social que se desarrolla a través de redes sociales y medios sectorizados de comunicación…” (Trascender el reactivo. Julián Kanarek. Pag.67. Edit.Debate) Uno de los grandes peligros que la humanidad enfrenta en estos días de incertidumbre extrema, es la actuación de grupos de poder (estructural o fáctico) que, con una actitud claramente endogámica, generan interpretaciones, conceptos e ideas sobre la realidad, alejados totalmente de dicha realidad. Construyen teóricamente una realidad “a modo”, desconociendo o no sabiendo leer los hechos, oyendo sólo lo que coincide con sus apreciaciones, juzgando los aconteceres de acuerdo con lo que creen, suponen o quieren saber. Ello conduce, de acuerdo a lo que siempre ha sucedido, a las catástrofes y al caos de una sociedad. Entiendo (algún especialista del tema puede aportar más información) que en días anteriores a la Revolución Francesa, a María Antonieta le comentaron que el pueblo ya no tenía ni pan para comer, a lo que contestó, cuenta la historia, con la frase de: “que coman brioche…” Ello lo relaciono con las “burbujas” que están sucediendo en las redes antisociales.
dad, la controversia y la duda.
La realidad es la que nosotros, miembros de la burbuja, vamos tejiendo de acuerdo a lo que creemos, de acuerdo a nuestros paradigmas y a nuestros principios.
Con una total promiscuidad y endogámica actitud ideológica, el grupo se auto convence de qué es lo que está bien y qué es lo que está mal. El grupo se convence de que la tierra es plana y de que las vacunas están inventadas para inyectarnos un chip que controlará nuestras voluntades y nos transformarán en esclavos de un complot planetario.
El síndrome “María Antonieta” dispersado a nivel mundial, gracias a las plataformas de incomunicación que las tecnologías nos brindan minuto a minuto.
Ricardo Harte* CONVERSEMOS *Arquitecto radicado en México desde hace más de 50 años
Un grupo de personas arman un sitio en WA, o en Twiter, dialogan, se pasan informaciones “confiables”, de “fuentes fidedignas” y van haciéndose una composición de lugar de los hechos, de los aconteceres que suceden en el mundo. “Burbujas” tipo María Antonieta, en las que desaparece el sentido común, la inteligencia, la dispari-
La pandemia entonces no se trata sólo de un virus que se divierte con nuestras ignorancias y nuestros miedos, sino que, además y principalmente, se trata del síndrome “gallinero” eclosionado a niveles planetarios: nos comportamos como gallinas alarmadas que cacarean todas al unísono, haciendo un gran escándalo sonoro, pero sin escucharse entre ellas, sin reflexionar sobre lo que se cacarea, sin analizar, sin concluir y sin dialogar. En este escenario, la incertidumbre nos vuelve enormemente vulnerables. Intentamos construir la verdad sobre fragmentos de mentiras. Nos aferramos al resultado de esa construcción con verdadera fiereza y vamos migrando, poco a poco, a posiciones de intolerancia, de fundamentalismos, de extremismos ideológicos. No soportamos la incertidumbre de la duda. Exigimos “verdades”, certezas, soluciones y todo aquel que nos ofrezca un mínimo de confiabilidad se transforma en un líder que todo lo sabe, que todo lo conoce y que todo lo resuelve. Se acabaron las dudas, los temores, las inseguridades. De allí el fanatismo, la sordera, la inflexibilidad y la intolerancia ante lo diferente, lo desconocido, lo novedoso. Logramos entonces creer en alguien, se terminaron las angustias. Entregamos nuestra dignidad de seres humanos en manos de quien nos asegura una respuesta concreta y plausible a nuestras preguntas. Entregamos nuestra libertad de decidir. Que mis exiguos lectores juzguen si lo anterior sigue siendo válido.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con el fin de identificar las acciones que los productores deben implementar para que los recursos naturales permanezcan durante generaciones, fue impartida la plática “Prácticas Sostenibles para Restaurar a las Tierras Agrícolas”. La charla fue brindada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en coordinación con el Gobierno de Baja California, a través de la SaderBC, tanto presencialmente en el municipio de Mexicali, como vía remota Zoom al resto del Estado.
Juan Manuel Martínez Núñez, titular de la dependencia federal en la entidad, indicó que fue encaminada a informar a los agricultores en actividades que tengan el propósito de cuidar el medio ambiente.
Lo anterior, continuó, al procurar que quienes producen alimentos en el territorio bajacaliforniano, proyecten a largo plazo acciones que permitan el cuidado del agua y el suelo.
“Es importante que identifiquemos qué actividades podemos llevar a cabo para que nuestros hijos y nietos disfruten de estos recursos, no solo nosotros, así que todas las cuestiones relacionadas con la actividad primaria...”, resaltó.
SENTIDO DE RESPONSABILIDAD
Además, el representante de la Secretaría hizo hincapié en la urgencia de reforzar el sentido de responsabilidad de cuidar el medio ambiente, y una forma de ello, es el acceso a la información para lograrlo.
Por su parte, Isadora Clark Ordóñez, presidenta del Colegio de Biólogos de Baja California y quien impartió la plática, señaló que la intención es sensibilizar a quienes se dedican a la actividad agropecuaria.
Dicho esfuerzo es específicamente en temas del mejoramiento de agua y suelo, además de adaptación al cambio climático, en donde se tienen que revisar la forma de hacer agricultura extensiva.
Presenta Gobierno estatal solicitud de concesión ante la Semar, como parte del seguimiento al proyecto del puerto en Punta Colonet
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En seguimiento al proyecto de puerto en Punta Colonet, autoridades estatales presentaron a la Secretaría de Marina (Semar) una solicitud de concesión para el Gobierno de Baja California, con avances anexados de impacto ambiental y un modelo financiero de cómo van a operar. La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y Arturo Espinoza Jaramillo, titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenamiento Territorial (Sidurt), lo refirieron ayer durante la conferencia matinal realizada en el municipio de Tijuana.
Ávila Olmeda reiteró que “no son procesos de la noche a la mañana”, pues intervienen autoridades estatales y federales, como la Semar, Semarnat y Hacienda. “Tuvimos que crear la empresa pública, ir al Congreso (de Baja California). No son
proyectos que se realicen de un día para el otro. Incluso hay reuniones muy constantemente en la Ciudad de México para darle seguimiento a estos temas”, comentó la gobernadora. Marina del Pilar se mostró convencida de que “en unos meses más” darán a conocer el documento oficial de la concesión respectiva para el Gobierno del Estado de Baja California. Arturo Espinoza Jaramillo, en su participación, detalló que el Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) es la “herramienta” más importante para que arranque el puerto. “Ya se presentó. Se están haciendo, todavía, los últimos ajustes con Semarnat, con el
área de medio ambiente del gobierno federal, y los derechos de vía para establecer de arranque el puerto y poder tener la concesión hacia el Gobierno del Estado, que está en un proceso que ya conocen”, comentó.
DERECHOS A VÍA DE TREN
Indicó que, a mediano plazo, también serán necesarios los derechos de vía para un tren, con el fin de desplazar toda la mercancía, mismos que están en proceso. También que ya está el anteproyecto general del puerto, que abarca la forma y cómo van a entrar los buques. “¿Cuál es el proceso? Se presentó a la Secretaría de Ma-
rina una solicitud de concesión, la cual va anexada con el avance del impacto ambiental y avanzada con un modelo financiero de cómo se va a actuar. Y están en proceso, entre Marina y Hacienda federal, para poder otorgar la concesión hacia el gobierno del Estado. Todavía tenemos un tramo que recorrer en la parte normativa”, abundó.
Arturo Espinoza Jaramillo aseguró que, incluso, con el impacto ambiental ayudó el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese), además de la revisión de los datos obtenidos en la consulta pública para luego presentarlo a medio ambiente federal.
KARLA PADILLA/EL VIGÍA kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.
M ás de 20 mil vacunas antirrábicas han sido aplicadas a perros y gatos en lo que va del año, compartió Raúl Sánchez Zamudio, responsable del programa de Zoonosis en la Jurisdicción de Servicios de Salud en Ensenada. Destacó la importancia de vacunar a las mascotas contra la rabia para protegerlas contra la enfermedad y evitar que se propague y transmita a un ser humano a través de una mordida del animal, ya que puede generar graves consecuencias de salud pública.
El responsable de Zoonosis compartió que la vacuna se encuentra disponible de manera permanente y gratuita en el módulo del centro de salud Ruiz y 14, además de las campañas que se realizan en las colonias del municipio.
mera vacuna contra esta enfermedad se aplica a las mascotas a los tres meses de edad y posteriormente se debe continuar con un refuerzo cada año. Mencionó que se realizan distintas actividades para evitar casos de rabia en humanos, entre ellas las campañas de vacunación intensivas en zonas donde pueda existir sospecha de rabia.
VISITA CASA POR CASA En estas, dijo, se visita casa por casa y se censa a cada mascota con la intención de llevar un mejor control y vigilancia. Compartió que el módulo de vacunación permanente se encuentra en el centro de salud Ruiz y 14 abierto de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas y los fines de semana de 8:00 a 18:00 horas. Finalmente, hizo un llamado a los ciudadanos a ser responsables y llevar a sus mascotas a vacunar para contribuir a seguir con
Agiliza
Para agilizar la atención que se brinda a las personas que acuden a los Centros de Convivencia Familiar (Cecofam) del Poder Judicial de Baja California, se efectuaron reformas al reglamento de estos lugares y modernización del sistema informático.
A través de lo que se ha denominado “Conecta Cecofam” la autoridad juzgadora en materia fa-
miliar y el personal de esos centros tendrán comunicación prioritaria e inmediata en lo relacionado a los trámites correspondientes, privilegiando de este modo el derecho que tienen niñas, niños y adolescentes de mantener contacto directo con sus progenitores. La magistrada Karla Patricia Amaya Coronado, responsable de la Comisión de Cecofam del PJBC, afirmó que esta acción impacta de una manera favorable
a la impartición de justicia, porque así, las y los juzgadores, tendrán información oportuna para emitir sus determinaciones de una forma más eficiente, para beneficio de la atención de las necesidades de niñas, niños y adolescentes. El objetivo de Cecofam, es promover y facilitar la re-vinculación entre niñas, niños y adolescentes con sus padres o madres que no tienen la custodia, mientras el juicio continúa su curso.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Losas de concreto resquebrajadas y sumidas hacia el interior de su base terrosa, es el panorama que se observa sobre el carril de circulación poniente-oriente de la calle Manuel Ávila Camacho, a escasa distancia de su conexión con la prolongación del bulevar Zertuche. Vecinos de la colonia Praderas del Ciprés, quienes comúnmente utilizan este camino para dirigirse a sus domicilios, señalan que el espacio ha sido ignorado por las autoridades dedicadas a la reparación de infraestructura vial, desde hace cerca de 10 años.
Sobre ello apuntan que sólo en una ocasión se buscó hacer algo, con el vertido de mezcla asfáltica en los agrietamientos, sin embargo y como lo calcularon en ese momento, el material se desprendió al no contar con adherencia al pavimento original, compuesto por concreto hidráulico.
ÁREA MUY TRANSITADA
Aseguran que durante las noches es difícil ver el problema, sobre todo para los conductores que no conocen la ruta, y que por ello se han presentado incidentes en los que resultan reventados los neumáticos de coches, por el golpe abrupto al pasar sobre el lugar.
Esta vialidad es altamente transitada por, ya que en las inmediaciones se encuentra el edificio del Centro de Gobierno del Estado de Baja California, la Casa Municipal, así como un cuartel de la Guardia Nacional.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Sobre la vía Santa Clara, que conduce a la colonia Popular Todos Santos, desconocidos han comenzado a arrojar basura y escombro, aprovechando la falta de vigilancia policial del área y los lapsos de tiempo en que el área pública está más vacía.
Así lo expresaron vecinas del lugar, quienes aseguran que muchos de los objetos son arrojados por mismos colonos de fraccionamientos como Villa del Campo, aledaño a su extensión lineal.
En las últimas semanas, los infractores han arrojado material sobrante de construcción, cubetas plásticas, bolsas negras con desechos domiciliarios, neumáticos, y hasta mueblería vieja como colchones, inodoros, y sillones. En otras concentraciones, son vertidos múltiples envases plásticos de refresco, cajoneras de madera, calzado y vestimenta, los cuales suelen ser incinerados por personas en situación de calle que pasan por el lugar o por los mismos residentes. Entre todos los problemas que causa tal tiradero, destaca el riesgo para la salud por las humaredas de plásticos quemados, la acción de los perros callejeros que dispersan la bazofia por doquier , en su búsqueda de alimentos, así como la proliferación de ratas, y moscardones.
CRECE ACUMULACIÓN
demás, los quejosos apuntan que de crecer la acumulación, se taparía la superficie de rodamiento de la terracería que les permite utilizar esta vía como uno de los pocos accesos a su asentamiento. Por ello, piden que el Ayuntamiento de Ensenada ponga mayor atención en los predios y vialidades de ésta periferia, en especial con mayor presencia de elementos de seguridad pública, para que los infractores detengan sus acciones.
Orlando Cobián/El Vigía
Durante el periodo de vacaciones de verano tendrán las llaves para que la comunidad tenga acceso a uso y disfrute de las instalaciones para evitar el vandalismo
KARLA PADILLA/EL VIGÍA
kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Durante el receso escolar se entregarán las llaves de los planteles de educación básica a los comités de seguridad de cada escuela para que los vecinos puedan hacer uso de sus instalaciones, como las canchas deportivas, y así reducir los índices de vandalismo.
Así lo dio a conocer Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California, en su conferencia de este miércoles, en la que expuso que esta iniciativa apenas se implementará para este periodo vacacional.
Al respecto, Luis Gilberto Gallego Cortez, titular de la Secretaría de Educación de Baja California, añadió que la intención es que los padres de familia se apropien de las escuelas para que en las vacacio-
un sentido de pertenencia ha cia el inmueble y sean los encargados de cuidarlo.
AHORRO DE AGUA Y ENERGÍA
El funcionario estatal compartió que, como cada receso escolar, se mantendrá el programa “Cierra, apaga y desconecta”, que consiste en cerrar
de paso para que no haya nin gún incidente con consumo de agua, cerrar los circuitos eléctricos para que no haya riesgo ni consumo de energía eléctrica”, aseguró. En ese sentido, compartió que en las zonas de mayor calor, como Mexicali, el Valle de Mexicali y San Felipe, se man-
Orlando Cobián/El Vigía
D
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
esde que se formó el fraccionamiento Villa Residencial del Real III -llamado coloquialmente como Villas VII- la intersección de las calles Paseo del Real y Campesinos, han sufrido graves desgastes por la acumulación de agua, ya sea producto de las lluvias o de tiraderos promovidos por residentes. En noviembre de 2023, la gran extensión afectada fue acondicionada con la compra y vertido de granito, no adquiridoi por las autoridades municipales, sino por particulares y vecinos, como la empresa Transporte Urbano Amarillo y Blanco, que cuenta con una ruta de pasajeros por el lugar. No obstante, las precipitaciones registradas a principios de 2024, comenzaron a mermar la superficie de nueva cuenta.
A ello se ha vuelto a sumar la constante manipulación ilícita de medidores domiciliarios del suministro hídrico, lo cual causa el desperdicio del recurso desde hogares que se localizan en vías transversales, como Oviedo, Palazzo, y Portofino. Durante ésta semana, los flujos de tal tipo se han incrementado de manera exponencial, lo cual ha for-
Debido al constante tiradero de agua por vecinos se forma laguna en Villas VII.
mado encharcamientos que podrían extenderse y volver a permitir la concentración de más de 10 metros de diámetro, a la cual -los residenteshan llamado “Laguna Chapala”, en épocas pasadas.
NECESARIAS MEDIDAS
En el área, los colonos mencionan que ninguna autoridad parece sancionar a los moradores que promueven las conexiones ilícitas a la red de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), y el desperdicio del agua blanca. Ello, pese a que los flujos llegan a manifestarse día y noche, desprendiendo el asfalto y hasta las tapas metálicas de pozos de visita del drenaje sanitario o de cajones de válvulas de control.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Sin intervención, la fuga de agua blanca que se manifiesta sobre el bulevar Enlace 2000, en el fraccionamiento Pórticos del Mar, ha cumplido un mes desde el reporte realizado por este medio, tras el señalamiento de comerciantes del área. Según su testimonio, desde hace por lo menos dos años, el flujo ha incrementado su corriente, la cual se dirige hacia el norte, sobre la guarnición de la vialidad, hasta la calle Mar del Plata, donde se filtra en la terracería.
Es una distancia cercana a los 585 metros lineales, de desperdicio del vital recurso, el cual corre con mayor fuerza durante las madrugadas, apuntan los reportantes. Esto ocurre pese a que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) cuenta con el reporte de la situación, tanto por este medio como por los locatarios de un conocido sobreruedas aledaño. Ellos consideran absurdo el que existan cortes del suministro a las colonias cercanas o asentamientos que de plano no cuentan con el vital líquido, mientras en otras partes -como la
señalada-, se desperdicia de manera evidente. Su punto de emanación se localiza en una franja transversal mal cubierta, pues el pavimento original está elaborado mediante concreto hidráulico, y dicho polígono, junto a otro cercano, fueron llenados con mezcla asfáltica.
POSIBLE CAUSA Buena parte de tal material se desprendió en el último año, dejando al descubierto la base terrosa de la vialidad, por lo que, probablemente, el paso de un vehículo pesado, provocó la rotura de una línea de conducción hídrica.
tendrán guardias para regar les, sin embargo, se solicitará a los encargados vigilar cerrar las llaves de paso al concluir
Finalmente, comentó que se aprovechará la temporada vacacional para instalar los equipos de aire acondicionado para las escuelas de Mexicali, Valle de Mexicali y San Felipe para que estén listos en el regreso a clases, de los que se cuenta con 750 equipos para instalar y hasta el momento se han instalado cerca del 15 por ciento de ellos.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Después de cuatro años, por fin se intervino en la reparación de los baches de la calle Manuel M. Diéguez, del fraccionamiento Punta Banda III, hecho que en un principio fue bien vista por los residentes del lugar, sin embargo, expresan que faltaron más espacios por reacondicionar.
Una de las habitantes del sitio se comunicó a El Vigía durante esta semana, con el fin de reportar el abandono de las faenas desde hace un mes, en la cuadra comprendida entre las vías Antonio Villarreal, y Granito, de la demarcación.
Y es que, cerca del cruce con la última vialidad mencionada, quedaron alrededor de una decena de cortes rectangulares y cuadrados en el pavimento asfáltico original, preparación común que se efectúa para posteriormente vaciar mezcla nueva y compactar.
“La próxima semana tendrán un mes, simplemente los hicieron y se fueron, antes de eso ya tenía la calle cuatro años destrozada por la Cespe, todos esos cuadros son de reparaciones que hizo”, explicó la vecina. En un recorrido por la vialidad -cuya medida se calcula en cerca de 510 metros lineales, entre las calles Floresta y Granito-, El Vigía pudo observar diversos ‘parches’ de reciente colocación sobre su superficie, en la primera mitad del trayecto hacia el sur.
GRAVE PERJUICIO
De ahí en adelante, existen similares aplicaciones, sólo que rodeadas de los diversos polígonos que señala la reportante, los cuales, asegura, dificultan el paso vehicular y ensucian el ambiente.
“Es muy injusto que dejen las cosas así [...] sólo dejaron más grandes los hoyos donde caen los carros, y estamos completamente llenos de tierra; nos perjudica gravemente a todos”, concluyó la vecina. Cabe señalar que el pasado martes se reanudó el vertido de material en la zona, aunque sólo en algunos de los cuadros, quedando pendientes los más cercanos a la calle Granito, los cuales abarcan casi la totalidad del ancho de la vía en cuestión. para tapar baches en Punta Banda III. Orlando Cobián/El Vigía
La gobernadora Marina del Pïlar confía en recibir el apoyo del gobierno federal que encabezará Claudia Sheinbaum para la construcción y solucionar la falta de agua en Tijuana y Rosarito
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda se mostró confiada en que la virtual presidenta Claudia Sheinbaum Pardo apoyará el proyecto de la planta desaladora en Rosarito, para que las familias de la zona costa tengan abasto de agua un mínimo de 20 años.
La mandataria estatal lo declaró ayer durante su rueda de prensa realizada en Tijuana, luego de los cuestionamientos de la prensa en torno al avance respectivo. En su respuesta, Ávila Olmeda afirmó que el proyecto “va caminando” y “muy bien”, en
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
De acuerdo con un anteproyecto del Instituto Estatal Electoral de Baja California, seis de los nueve partidos políticos que participaron en la pasada elección local podrán recibir las ocho diputaciones proporcionales que integrarán la XXV Legislatura.
Según dicho análisis los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México, del Trabajo, Movimiento Ciudadano y Encuentro Solidario de Baja California tanto en lo legal como en los números obtenidos en las urnas podrían ocupar curules de representación proporcional.
En el caso del Partido Morena, obtuvo la mayoría de la siguiente legislatura pues ganó los 17 distritos que se disputaron por la votación mayoritaria y para evitar la llamada sobre-representación no se le puede otorgar una diputación más.
Los partidos Fuerza por México (FxM) y de la Revolución Democrática (PRD), no alcanzaron el 3 por ciento de la votación mínima requerida para obtener el registro partidista, ni tampoco para ocupar diputaciones proporcionales.
El anteproyecto de asignación de las curules de representación proporcional fue elaborado por comisiones internas del Ieebc tomando en cuenta complejas fórmulas matemáticas y legales para la asignación de estos puestos, sin que todavía sea aprobado por el Consejo General del mencionado instituto electoral.
Este anteproyecto, en caso de aprobarse podría ser impugnado por los distintos partidos políticos que considere se violentaron sus derechos e intereses.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Pláticas educativas, teatro guiñol, galería artística, exposición fotográfica y actividades para niños, serán ofrecidas con motivo del Día Municipal del Charrán Mínimo, el próximo 25 de julio, informó Liliana Ortiz Serrato.
La coordinadora del Programa de Monitoreo y Conservación del Charrán Mínimo, de la asociación civil Pro Esteros, indicó que se trata de la segunda edición del evento, llevado a cabo de manera consecutiva luego de que fue instituida dicha fecha localmente.
El programa a desarrollarse a partir de las 17:00 horas, es organizado en conjunto con Caracol Museo de Ciencias, que será sede del evento con acceso gratuito para el público en general.
Se tiene la coordinación con la asociación Pronatura Noroeste, gobierno de Ensenada -a través de la Casa de la Cultura, así como de la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente-; y la ciudadana Raquel Manríquez.
Por segunda ocasión se ofrecerá la obra de teatro guiñol “Que difícil es ser un Charrán Mínimo”, en el que se aborda la historia de una pareja de aves marinas que migran al Estero de Punta Banda para reproducirse.
torno a la parte jurídica y la reciente compra del terreno, además de que aseguró que seguirán trabajando con el gobierno federal y reconocer el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Me siento muy optimista. Estoy convencida de que la doctora (Claudia Sheinbaum Pardo), además de que es científica, conoce muy bien y es su área de ‘expertise’ todo este tema, va a apoyar proyectos como el de la desaladora para que las familias de la costa cuenten con el abasto suficiente de agua potable por mínimo, al menos, 20 años”, ex- presó Ávila Olmeda.
Víctor Daniel Amador Barragán, secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (Seproa), informó que la primera etapa era la compra del terreno tras acuerdo con el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin).
“Se pagaron los gastos no recuperables de la empresa, ya se escrituró, está en proceso de que Fonadin entregue el terreno al Estado y estamos revisando toda la documentación técnica para llevar a cabo este proceso y para diciembre, a más tardar, tener ya lista la licitación”, abundó el funcionario estatal.
PROGRAMA HÍDRICO
El secretario agregó que han presentado
La gobernadora confía en que la virtual presidenta Claudia Sheinbaum apoyará el proyecto de la planta desaladora de Rosarito, para solucionar el problema del abasto en la Zona Costa.
cumento rector, y trabajan para garanti zar el abasto, además de la rehabilitación del acueducto, entre otros proyectos de desalación como los planeados para San Quintín.
El pasado 23 de junio, la Secretaría de
Hacienda de Baja California informó que fue adquirido el terreno para la construc ción de la planta desaladora en Rosarito, el cual tiene un valor comercial de 596 millones 144 mil pesos y era propiedad de la empresa mexicana NSC Agua, S.A. de C.V. (subsidiaria de Consolidated Water).
JUEVES
11 de julio de 2024
Desde 1985
40 págs. 9 secciones
Costo $10.00 pesos
www.elvigia.net
Ensenada, B. C.
Periodismo con la gente
ES REMO DE BC
SUBCAMPEÓN DE LOS NACIONALES CONADE
CIUDAD DE MÉXICO, BAJA CALIFORNIA Y GUANAJUATO FUERON LAS MEJORES ENTIDADES EN LA EDICIÓN 2024 DE LA JUSTA NACIONAL
SHOW EN LA FINAL DE LA COPA
SU PRESENTACIÓN EN EL HARD ROCK STADIUM MARCARÁ LA PRIMERA VEZ QUE LA FINAL DEL TORNEO CONTINENTAL TENDRÁ UNA ACTUACIÓN MUSICAL DURANTE EL ENTRETIEMPO
El 62% de los trabajadores agrícolas en SQ son hombres y el 38% mujeres, según un censo del 2022 del Inegi
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Un total de 57 mil 912 puestos de trabajo fue reportado por las unidades de producción agropecuaria comprendidas en el municipio de San Quintín, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Según resultados adicionales del Censo Agropecuario (CA) 2022, de la mano de obra -permanente y eventual-, 36 mil 142 (62 por ciento) era de hombres, mientas que 21 mil 770 (38 por ciento) de mujeres.
El organismo público federal dio a conocer de la totalidad, 47 mil 197 personas (81.5 por ciento) se desempeñaban como jornaleros; 28 mil 841 (61 por ciento) eran hombres y 18 mil 356 (39 por ciento) mujeres.
Durante el mismo año, en los campos agrícolas sanquintinen ses, a través de las unidades de producción se reportó que había 592 personas productoras no remuneradas, de las cuales 525 eran hombres y 67 mujeres.
Además, mediante el Censo Agropecuario se expuso que ha bía 792 familiares de producto res y/o productoras que no reci bían remuneración, de las que a su vez 559 eran de se no y 233 del femenino.
En contrapar respuestas proporcionadas por las personas informantes, se es tableció que 570 familiares de productores o productoras re cibieron un sueldo o salario. De este grupo, 404 eran hombres y 166 mujeres.
Con relación a la mano de obra remunerada con trabajo de menos de seis meses, el Inegi expuso que fueron 5 mil 615 personas (3 mil 558 hombres y 2 mil 57 mujeres), mientras de más de seis meses, 3 mil 146 personas (2 mil 255 hombres y 891 mujeres).
TRACTORES PROPIOS, RENTADOS Y PRESTADOS
Por otra parte, los resultados del Censo señalaron que en el mismo año, 445 unidades de producción agropecuaria hacían
Del 81.5% que se desempeñaba como jornaleros, 61% eran hombres y 39% mujeres.
uso de tractor, de las cuales 260 contaban con -al menos- uno propio.
Mientras que el total de tractores propios reportado fue de 809, las unidades de producción agro-
pecuaria de San Quintín con uso de tractor rentado fueron 159, y las que usaban prestados, 68. Cabe agregar que el CA 2022 tuvo como fin ofrecer estadísticas sobre las características económicas, tecnológicas, ambientales y sociales de las unidades de producción agrícolas, ganaderas y forestales, así como su producción, tamaño, estructura y distribución.
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Tras una persecución por calles del centro efectuada la madrugada del miércoles, un hombre quedó detenido por su presunta participación en los daños a un establecimiento comercial y el robo de al menos 15 celulares. El sospechoso dijo llamarse Gustavo “N”, quien cargaba en una mochila con los aparatos de comunicación, pinzas, así como una cadena trozada y un candado dañado, luego agentes de la Policía Municipal arrestaron por los delitos de daños en propiedad ajena y robo.
El aseguramiento ocurrió alrededor de las 03:40 horas en el interior de las bodegas localizadas entre las calles Sexta y Miramar de la delegación Zona Centro, donde concluyó la persecución.
La acción de las autoridades comenzó con un reporte de la central de emergencias que alertó sobre el robo a un establecimiento comercial ubicado en Juárez y Miramar, en el interior de una plaza comercial.
En el momento que los agentes preventivos arribaron al establecimiento afectado, el sospechoso huyó cargando en su espalda una mochila de tela, con lo que inició la persecución.
DAÑÓ
El seguimiento policial se extendió hasta las mencionadas bodegas, en donde el presunto delincuente trepó los techos de los locales comerciales para esconderse, también se cubrió con un trozo de madera.
Enseguida, los agentes encontraron al sujeto, a quien colocaron los candados de mano para reducir sus movimientos, bajaron al piso, para revisarlo y en la bolsa que cargaba hallaron los artículos antes mencionados. Gustavo “N” quedó detenido, mientras que los uniformados anotaron los daños causados al vidrio de la vitrina de la tienda.
El detenido, junto con los objetos que cargaba, se remitió a la Fiscalía General del Estado por el delito de robo y daños en propiedad ajena.
Un pasadizo subterráneo detectado apenas hace un par de días, en la dele gación de Otay Centenario, en Tijuana, provocó movilización militar y de las autoridades federales. Se informó que apenas estaba en construcción y tenía conexión con otro supuesto “narcotúnel” encontrado hace años y que está ino perante. Por el momento no hay personas detenidas. JUEVES 11 de julio de 2024 www.elvigia.net
Ángel
Jesús “N”, ensenadense, fue capturado por su relación al asesinato a balazos de los tres jóvenes extranjeros, cuyos cuerpos fueron arrojados a un pozo
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Fue capturado un hombre presuntamente implicado en el asesinato de los surfistas de originen australiano y estadounidense ocurrido en mayo en el poblado San José, y sumó el cuarto detenido en el caso. El individuo es Ángel Je-
Ángel Jesús “N”, de 31 años, fue detenido sobre la calle 2 de Noviembre de la delegación municipal Santo Tomas.
años, se suma a los tres detenidos en fechas anteriores, relacionados en la muerte de los hermanos Jake y Callum Robinson, ciudadanos de Australia, así como de Jack Carter, de Estados Unidos. Otro de los sospechosos es Jesús Gerardo “N”, alias el “Kekas”, detenido el 3 de mayo, y en la actualidad está vinculado a proceso penal por el delito de desaparición forzada de personas cometidas por particulares.
una orden de aprehensión por el delito de homicidio.
Los uniformados entregaron al sospechoso a la unidad de aprehensionesde la Fiscalía General del Estado, institución que a su vez lo turnara con el juez que lo requiere.
SUMAN CUATRO
Ángel Jesús “N”, de 31
El aseguramiento ocurrió sobre la calle 2 de Noviembre de la delegación municipal Santo Tomas, al que pertenece dicho poblado, a donde los extranjeros acudieron para realizar turismo y los asesinaron a balazos, después sus cuerpos fueron con número único de caso NUC2-1-2024-6886.
La segunda persona bajo proceso penal es Ary Gissel “N”, detenida el 30 de abril, quien también fue acusada por un delito contra la salud en la modalidad de posesión con fines de venta de la sustancia denominada clorhidrato de metanfetamina, Estas personas, Jesús Gerardo “N” y Ary Gissel “N”, se conocen entre sí, mantuvieron una relación sentimental hasta antes de ser detenidos. El último implicado es Cristian Alejandro “N”, quien pudiera tener relación con el “Kekas”.
AFN
Tijuana, B. C.
Agentes de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP), decomisaron un cargamento de 515.74 libras (233.93 kilos) de me-
tanfetamina, la cual estaba oculta en gabinetes de madera para muebles, en el puerto de carga comercial Este de Calexico.
Se informó que el pasado 3 de julio, aproximadamente a las 13:00 horas, los agentes de CBP se encontraron con un hombre de 29 años que conducía un camión de carga que transportaba un embarque manifestado como muebles de madera.
El hombre fue remitido a inspección secundaria junto con el camión de carga para un examen más detallado.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Cuatro hombres con “pendientes” con la autoridad, fueron capturados de manera separada por su relación en los delitos de robo, violencia familiar, narcomenudeo y portación de arma prohibida.
Elementos de la Agencia Estatal de Investigación cumplieron cuatro órdenes de aprehensión en contra de igual número personas reclamadas por el juez, quienes quedaron recluidas en el Centro de Detención Provisional.
Uno de los sospechosos es Dominick Gael “N”, de 20 años, asegurado entre las calles Delante y E de la colonia Granjas El Gallo, requerido por su presunta participación en el delito de robo.
La investigación de la Fiscalía Regional de Ensenada estableció que este individuo habría cometido dicho ilícito el 9 de abril del año en curso, al sustraer un televisor de 42 pulgadas de un domicilio de la colonia San Rafael.
En el fraccionamiento Villas del Real primera sección, se llevó a cabo la detención de Julio Ricardo “N”, de 51 años, a quien se le atribuyen actos de violencia familiar en contra de una mujer.
LA 89 Y RUIZ CORTINES
Por otra parte, en el fraccionamiento Mar se cumplimentó un mandato judicial en contra de Saúl “N” por el delito de narcomenudeo, pues incumplió con la medida de libertad condicionada otorgada para llevar su proceso legal.
Se informó que la investigación contra este individuo inició el 31 de enero de 2024, ya que fue detenido por policías en la Colonia Popular 1989, por la posesión de envoltorios con metanfetamina.
Sobre la calle Álvaro Obregón, en el ex ejido Ruiz Cortines, los agentes de investigación detuvieron a Jorge Alejandro “N” por el delito de portación de arma prohibida.
El ilícito que se le acusa, presuntamente tuvo lugar el 8 de abril del presente año en el fraccionamiento Puerto Azul. En cada uno de estos casos, se recabaron datos de prueba que permitieron al agente del Ministerio Público obtener órdenes de aprehensión por parte del juez de control para asegurar a dichas personas.
Las llamas iniciaron al mediodía en inmediaciones de rancho Las Delicias, y para la tarde ya lo habían apagado; este siniestro sumó el cuarto de la semana
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Un incendio forestal de medianas dimensiones fue sofocado ayer en Valle de Guadalupe, cuyas llamas no causaron daños, además sumó el número cuatro en la presente semana. El siniestro inició el mediodía en la parte superior del cerro que está en las inmediaciones del rancho Las Delicias, situado en la delegación municipal de San Antonio de las Minas. Dicha dependencia no reportó personas lesionadas urbana del puerto, uno de ellos de grandes dimensiones iniciódependencia, en la delegacióntro en una zona aledaña a la carretera que conduce a Ojostro 21, en las inmediaciones del área conocida como Agua Al mediodía, otro fuegoción El Porvenir, en el Valle de Guadalupe, cuyas llamasbién basura y provocaron una gruesa columna de humo.
Muere pareja baleada en hotel de Tijuana
AFN Tijuana, B. C.
Una pareja muerta y una mujer lesionada, fue el saldo de un ataque armado ocurrido la noche del martes, en el interior de un hotel de la Zona Norte de Tijuana; en ese mismo lugar otras tres personas fueron ba-
leadas el fin de semana, falleciendo una de ellas.
El ataque ocurrió minutos antes de las 20:00 horas en el denominado Hotel Zamora, ubicado en la avenida Baja California, donde a la llegada de los agentes policiacos, estos encontraron a dos mujeres y un hombre con lesiones de bala.
Paramédicos que atendieron la emergencia confirmaron que una de las mujeres y el hombre en cuestión, ya no contaban con signos vitales, en tanto que la mujer lesionada fue llevada a un hospital.
La medianoche del pasado viernes 5 de julio, en ese mismo lugar -el cual carece de nombre oficial- fueron atacados a balazos dos hombres y una mujer; uno de los hombres falleció en el lugar.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Por agredir a su expareja y golpearla en diferentes partes del cuerpo, un hombre fue asegurado por agentes de la Policía Municipal en la delegación de San Quintín.
Los hechos ocurrieron en las primeras horas del miércoles, cuando se informó que en la calle Tercera del Fraccionamiento San Quintín se estaba agrediendo a una mujer, por lo que autoridades acudieron de inmediato.
Al llegar, los agentes fueron recibidos por la víctima, quien informó que su expareja, de la cual se separó hace poco más de un mes, se encontraba dentro del domicilio y la había agredido física y verbalmente.
De inmediato, los agentes municipales detuvieron al sujeto, quien fue señalado directamente por la víctima. Le colocaron los candados de seguridad y lo llevaron detenido a la delegación municipal, donde fue internado en las celdas preventivas.
Posteriormente, el sujeto fue turnado a la Fiscalía General del Estado, donde las autoridades investigadoras determinarán la situación jurídica del presunto responsable, después de que se presentara una denuncia en su contra.
Cabe mencionar que durante la presente semana, al menos tres hombres han sido turnados ante las autoridades estatales, presuntamente por haber agredido de forma física y verbal a mujeres.
El cuerpo con quemaduras fue encontrado en el patio del domicilio ubicado en la delegación de San Quintín
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Una persona de sexo masculino perdió la vida la noche del pasado martes en un incendio registrado en una casa de madera ubicada en la colonia Santa Fe, en la delegación de San Quintín.
la presencia de técnicos en ur
Los hechos ocurrieron cerca de las 19:00 horas, cuando se informó de un incendio en una vivienda de la calle Venezuela de esta colonia. Las autoridades acudieron de inmediato al lugar. Al llegar, los agentes municipales, en coordinación con los bomberos, iniciaron las labores para sofocar el siniestro y se percataron de que una persona se encontraba en el patio del domicilio con quemaduras en el cuerpo.
Dialogan instancias para combatir violencia de género
KARLA CHACÓN/EL
VALLE
kchacon@elvigia.net | San Quintín, B. C.
El Gobierno Municipal y Estatal llevaron a cabo una mesa de trabajo con la participación de diversas instancias, con el objetivo de abordar la ruta de atención a los casos de violencia por razón de género en el municipio de San Quintín. Durante la reunión, se presentaron datos estadísticos proporcionados por C5, que incluyeron información sobre las llamadas recibidas al 911 y la identificación de las zonas con mayor índice de violencia en la región.
El análisis de los datos permitió a las autoridades realizar un diagnóstico detallado de los procesos de actuación actuales y evaluar las áreas que requieren mejoras.
TRABAJO COORDINADO
Como resultado, se acordó trabajar de manera coordinada para implementar acciones y estrategias destinadas a disminuir la violencia en las zonas con mayor incidencia. Estas acciones incluirán medidas de prevención y una mejora continua de las rutas municipales de atención a los casos de violencia por razón de género.
minutos de trabajo, el personal de la Dirección de Bomberos
riormente entregó la escena al personal de la Fiscalía General
Entre las instancias que participaron en esta mesa de trabajo se encuentran la Dirección Municipal de la Mujer, la Fiscalía General del Estado en el área de Género, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Seguridad Pública Municipal a través del Escuadrón Violeta, la Dirección de Asuntos Indígenas, la Secretaría General de Gobierno, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California, el Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum), el Instituto de las Mujeres, C5 San Quintín y la Unidad de Atención Integral a la Mujer (UMAI).
KARLA CHACÓN/EL VALLE kchacon@elvigia.net | San Quintín, B. C.
La Delegación de Educación en San Quintín llevó a cabo una capacitación para el personal docente sobre la detección y atención de alumnos con aptitudes sobresalientes en preescolar, primaria y secundaria.
Participaron un total de 20 maestros y asesores técnicos, con el objetivo de implementar en el municipio un enfoque sistemático para identificar a estos alumnos.
El taller fue organizado por la Coordinación Estatal de Educación Especial del Estado de Baja California, bajo la dirección de la maestra Yaneth Tonanzin Gaxiola Cázares. Durante la capacitación, los asesores técnicos pedagógicos revisaron la normativa vigente y presentaron una metodología para la identificación de alumnos con aptitudes intelectuales.
Además, se realizaron actividades exploratorias, registros de observación y se ejemplificó una actividad de enriquecimiento diseñada para los alumnos destacados.
La maestra Yaneth Tonanzin Gaxiola Cázares destacó la importancia de esta capacitación como un primer paso para conocer las necesidades básicas de los docentes y proporcionarles las herramientas necesarias para una adecuada atención a los alumnos con aptitudes sobresalientes.
La capacitación culminó con la entrega de diplomas a los expositores, reconociendo su valiosa contribución en esta jornada educativa. El evento contó con la presencia del delegado de educación Erick Ceseña Atilano, la supervisora en San Quintín Grecia Moreno Chin y los coordinadores de nivel preescolar, primaria y secundaria.
Karla
/
Arrancó la temporada para observar a la especie marina en la Reserva de la Biósfera Bahía de los Ángeles, Canales de Ballenas y Salsipuedes
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas informa a los prestadores de servicios turísticos y visitantes que la temporada 2024 para la observación y el nado con el tiburón ballena (Rhincodon typus) en la Reserva de la Biósfera Bahía de los Ángeles, Canales de Ballenas y de Salsipuedes ha comenzado oficialmente.
La Dirección del Comple-
Los visitantes deben
jo de Áreas Naturales Protegidas invita a los visitantes a mantenerse informados sobre los lineamientos necesarios para realizar actividades turísticas dentro de Bahía de los Ángeles. Se recomienda contratar a un prestador de turismo autorizado, adquirir el brazalete o pasaporte por la conservación, y respetar el código de conducta establecido para la observación o el nado con el tiburón ballena.
SOBRE LAS NORMAS
Las normas incluyen no tocar, no montar ni acosar al tiburón ballena, mantener una distancia mínima de 2 metros del ejemplar, no utilizar cámaras con flash e ingresar solo cuatro nadadores por tiburón ballena.
Dado que el tiburón ballena está enlistado en la NOM-059-Semarnat-2010, se debe contar con una autorización emitida por la Direc-
ción General de Vida Silvestre (DGVS) y adherirse a lo que indica el Plan de Manejo Tipo de Tiburón Ballena. Por ello, se invita a visitar Bahía de los Ángeles de manera responsable, rentar embarcaciones autorizadas y adquirir el brazalete o pasaporte por la conservación en el módulo de turismo ubicado en el parque, en la oficina de Conanp o en la rampa comunitaria.
Presentan Plan de Desarrollo Institucional para la UIBC
KARLA CHACÓN/EL VALLE kchacon@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Presentan el Plan de Desarrollo Institucional 2023-2027 para la Universidad Intercultural de Baja California (UIBC), un documento que guiará las acciones cotidianas de la dinámica universitaria a corto, mediano y largo plazo, estableciendo objetivos y un rumbo con una visión prospectiva. La presentación se llevó a cabo el pasado 3 de julio en las instalaciones de la
UIBC, a cargo del doctor Javier Hernández Velasco y el maestro Javier Mendoza Cortez. Ambos presentaron el documento que guiará las acciones cotidianas de la universidad, estableciendo objetivos y delineando el rumbo que la institución educativa deberá seguir con una visión prospectiva del 2023 al 2027.
El Plan de Desarrollo Institucional (PDI) es un instrumento que, mediante la planificación de acciones, busca resol-
ver problemáticas previamente identificadas, permitiendo a la institución tener una ruta para el seguimiento y evaluación de sus estrategias y así obtener los resultados planeados.
En este PDI, la institución plasma sus acciones basadas en su misión, visión y valores, garantizando la colaboración de todos los actores involucrados en la UIBC para solucionar las necesidades identificadas con pertinencia cultural y perspectiva intercultural, fortaleciendo así a la universidad.
KARLA CHACÓN/EL VALLE kchacon@elvigia.net | San Quintín, B. C.
El Concejo Municipal Fundacional, a través de la Dirección de Servicios Municipales e Infraestructura, ha puesto en marcha un semáforo ubicado en Santa Fe, delegación Vicente Guerrero. Este semáforo funcionará en color ámbar durante 15 días, con el objetivo de que la ciudadanía se familiarice con su ubicación.
Finalmente, este dispositivo de señalización de tráfico vehicular entra en operación, invitando a los usuarios de la vía federal a familiarizarse con su funcionamiento y ubicación.
Brenda Gisel Villa Cárdenas, directora de Servicios Públicos Municipales e Infraestructura del Concejo Municipal Fundacional de San Quintín (Cmfsq) mencionó que durante el periodo de prueba se permitirá identificar y corregir posibles fallas antes de que el semáforo entre en operación plena.
Por su parte, el director de Seguridad Pública Municipal, maestro Osvaldo Medina Olvera, señaló que el color ámbar es preventivo y la indicación es disminuir la velocidad en el área, aunque no necesariamente detenerse.
Se solicita a la población que respete estos dispositivos, así como el resto de los señalamientos de tránsito, tanto por su propia seguridad como por la del resto de los conductores que circulan por la vía federal.
Con el objetivo de evitar la comisión de delitos, la DSPM realizará patrullajes durante los días del evento, del 12 al 28 de julio
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Elementos de la Dirección de Se guridad Pública Municipal brin darán seguridad tanto en el inte rior como en el exterior de la Expo Feria 2024, que iniciará el próximo viernes en el tradicional campo de La Campana, y se llevará a cabo del 12 al 28 de julio.
Salvador Gaytán, comandante General de la Policía Municipal, dio a conocer que los patrullajes por parte del personal ope rativo serán tanto en el interior como en el exterior del evento, con el objetivo de evitar la comisión de delitos.
Señaló que se contará con el apoyo y la coordinación de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, con el único objetivo de que los asistentes puedan disfrutar de este evento familiar.
Agregó que, además, se realizarán patrullajes en las colonias para que las fami-
lias puedan estar seguras de que la Policía Municipal estará recorriendo sus vecindarios mientras ellos disfrutan del evento. "Estaremos trabajando para brindar seguridad tanto en el interior como en el exterior de la feria. Queremos que la gente denuncie cualquier actividad ilícita o delito
KARLA CHACÓN/EL VALLE kchacon@elvigia.net | San Quintín, B. C.
La Delegación de Cultura de San Quintín llevará a cabo un curso de sensibilización al arte, el cual será impartido por la maestra Mely Angulo los lunes y miércoles, desde el 15 de julio hasta el 13 de septiembre de 2024. Olga Loya Torres, delegada de cultura, informó que los cur-
sos se realizarán en un horario de 16:00 a 18:00 horas, en el salón del adulto mayor Grupo Maravillas, ubicado en el Ejido Nuevo Mexicali. El curso de sensibilización al arte abordará la capacidad de una persona o de un artista para sintonizar y comprender los contenidos más profundos presentes en lo común o en la vida cotidiana. Se enseñará a los alumnos cómo percibir y descu-
al número de emergencia, ya que estamos para brindarles seguridad", comentó. El mando policiaco agregó que los operativos, tanto en el interior como en el exterior, iniciarán desde las 18:00 horas, por lo que invitan a la gente a acudir y disfrutar del evento en un ambiente familiar.
brir el arte en su entorno diario.
DESPERTAR SENTIDOS
La delegada mencionó que es importante aprender a ver las cosas desde otra perspectiva para encontrar la estética y los detalles presentes en el mundo cotidiano, que a menudo pasan desapercibidos. Se enseñará a la mente a crear referentes en un entorno, percibiendo no solo con la vista, sino
también con la mente, algo que provoque sensaciones. Con este curso se pretende lograr que los participantes desarrollen sensibilidad a través de los elementos que los rodean en su contexto diario. Para los interesados en asistir a este curso, pueden comunicarse con la maestra Mely Angulo al número de teléfono (616)-108-85-38, o acudir a las oficinas de la delegación de cultura, ubicadas detrás del edificio del centro de gobierno en San Quintín.
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Un comando ingresó a un casino en la exclusiva zona de Lomas de Angelópolis II, en el municipio de San Andrés Cholula, donde desató una balacera que dejó un saldo de al menos dos personas muertas y tres heridas, informaron las autoridades de Puebla.
Los hechos se registraron la noche del martes en el casino Big Bola, ubicado en Plaza Sinfonía, del Distrito Sonata, donde vecinos señalaron que los atacantes portaban armas largas.
“Miren hay balazos, chavos. Ese carro rojo está matando gente. Me río de los nervios”, refirió un habitante que grabó el momento y divulgó las imágenes a través de redes sociales. En las grabaciones se veía un automóvil de color rojo estacionarse a mitad de la calle con las puertas abiertas, donde bajaron hombres con armas de alto poder y vestidos de negro. Uno se quedó al exterior para montar guardia.
OPERADOR DEL CJNG
El Ayuntamiento de San Andrés Cholula reportó que, según información recabada por testigos, el grupo de personas ingresó al establecimiento atacó de forma directa a dos clientes del lugar, quienes recibieron diversos impactos de arma de fuego.
“Técnicos en Urgencias Médicas de la Dirección de Protección Civil Municipal precisaron que, al momento de su atención, los hombres carecían de signos vitales. Además, dos mujeres y un masculino fueron trasladados a un nosocomio para su diagnóstico médico tras resultar lesionados”, señaló.
Versiones extraoficiales apuntaron a que una de las víctimas mortales sería Alexis Armando “N”, alias “El Jaguar”, identificado como uno de los operadores del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y generador de violencia en la zona.
Para que México transite a la energía renovable, requiere inversiones de hasta 340 mil millones de dólares hacia 2030
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Para que México pueda cumplir con las metas climáticas suscritas, es necesario que se transite a una matriz energética con más renovables, lo que requeriría de inversiones hasta por 340 mil millones de dólares hacia 2030.
De acuerdo con el informe “Entendiendo las Necesidades Financieras para una Transición Justa del Sector Eléctrico Mexicano”, realiza-
do por New Climate Institute y presentado ayer, es necesario contar con estimaciones financieras confiables para atender la problemática.
Del total estimado, se contempla que la construcción de nuevas centrales de energía renovable requerirán inversiones hasta por 180 mil millones de dólares en los próximo seis años (en todo el sexenio de Claudia Sheinvar).
Para que las centrales puedan distribuir la energía barata que se genere a las zonas en las que se necesite, es indispensable reforzar y ex-
Temen legalicen más “chocolates”
AGENCIA
REFORMA Ciudad de México
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) puso en duda que con el fin del actual Gobierno federal concluya la política que ha permitido legalizar más de 2 millones de autos chocolate.
pandir las redes eléctricas, lo que puede costar hasta 160 mil millones de dólares.
En 2023, México se comprometió en la Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático (COP 27) a reducir emisiones de gases de efecto invernadero de 30 a 35 por ciento para 2030.
Lo anterior con la intención de alinearse con la meta mundial de mantener el aumento de la temperatura de la tierra por debajo de los 1.5 grados celsius y lograr las cero emisiones netas en 2050.
Guillermo Rosales, director general de la AMDA, expuso que la continuidad de Morena en el Gobierno podría determinar que continúe vigente el decreto que inició en enero de 2022 y que se ha extendido cada seis meses.
“El decreto termina el 30 de septiembre, cuando acaba también la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador. Hasta el momento no hay precisión sobre lo que hará Claudia Sheinbaum cuando tome posesión”, dijo en conferencia de prensa.
Para ello, además de la incorporación masiva de renovables, se requiere la eliminación gradual de la energía producida mediante combustibles fósiles, lo que implica la necesidad de financiamiento internacional, principalmente en países en desarrollo como México.
No obstante, aún no se tiene una hoja de ruta clara y específica de los planes a seguir, considerando que en el país aún se tiene una gran cantidad de energía generada a partir de combustibles fósiles.
Jorge Villarreal, director de Política Climática de Iniciativa Climática de México, dijo que para descarbonizar al sector energético, sobre todo el eléctrico, es necesario dejar de invertir en infraestructura fósil a partir de 2027.
En tanto, Nelson Delgado, director general de la Asociación Mexicana de Energía Solar, señaló que es necesario estructurar cómo se hará la transición.
SHEINBAUM A FAVOR
La única referencia que Sheinbaum ha hecho al respecto fue en un mitin de campaña en Baja California, donde se pronunció en favor de mantener la regularización de los autos chocolate.
“Debe haber oportunidad de que se modifique el decreto en función de la capacidad del conocimiento técnico y experiencia profesional de la futura presidenta y de la conciencia sobre los daños que genera la chatarra automotriz al País por sus emisiones contaminantes”, expuso.
76.000 jóvenes y adultos integran las pandillas en El Salvador
AP
Washington, EU
Un nuevo centro de entrenamiento conjunto en Polonia que la OTAN está estableciendo junto con Ucrania se utilizaría idealmente para proporcionar entrenamiento militar a “millones” de civiles ucranianos que viven en el extranjero y que estarían dispuestos a volver a casa para luchar contra Rusia, dijo un alto funcionario de seguridad polaco.
Jacek Siewiera, director de la Junta de Seguridad Nacional de Polonia, habló con The Associated Press en el marco de la cumbre de la OTAN que se celebra en Washington.
POBLACIÓN MENOR
Siewiera es uno de los funcionarios más involucrados en la labor de su país de apoyo a la lucha de Ucrania y en la construcción de sus propias defensas contra Rusia. Habló de ese posible uso del nuevo centro de entrenamiento, que la OTAN anunció este año, mientras hacía notar el éxito de Rusia en ampliar enormemente sus filas militares durante la guerra en Ucrania.
Más de dos años después de que la guerra comenzó, Ucrania, que tiene una población mucho menor a la de Rusia, está teniendo problemas para encontrar reclutas suficientes. Las naciones del este de Europa, entre ellas Polonia, están advirtiendo que las fuerzas militares de Moscú son cada vez más sólidas, poniendo de relieve que el presidente ruso Vladímir Putin podría animarse a poner la vista en más países si su lucha contra Ucrania tiene éxito.
2021 terminó con 18 homicidios por cada 100.000 habitantes
27 de marzo 2022
un día después de registrar 62 homicidios en el país, el Congreso decretó el estado de excepción
60.000 integrantes de pandillas detenidos tras 6 meses del decreto
La cifra proporcionada por una ONG señala que los fallecimientos ocurrieron por torturas, tratos crueles y falta de alimentación, bajo el régimen de excepción contra pandilleros
AP
San Salvador
La ONG Cristosal informó el miércoles que ha documentado la muerte de 261 personas, cuatro de ellas niños, que estaban bajo custodia del estado salvadoreño, tras ser detenidas durante el régimen de excepción vigente desde marzo de 2022, con el objetivo de combatir a las pandillas.
Según el informe “El silencio no es opción”, Cristosal afirma que una amplia investigación de campo y el análisis de la información recolectada, permitió probar que “261 personas adultas y adolescentes y cuatro niñas y niños han muertos bajo custodia estatal”, durante el periodo comprendido entre el 27 de marzo de
2022 y el 15 de abril de 2024. El informe que detalla que de las personas que murieron dentro de los centros de detención, 244 son hombres y 17 mujeres, se basa en las 3 mil 642 denuncias que Cristosal ha recibido desde la vigencia del régimen de excepción por posibles abusos de poder y detenciones arbitrarias, realizan-
do un estudio a profundidad de mil 178 personas detenidas.
ACTOS
Además dice que tras un análisis médico-forense, “Cristosal determinó que 88 muertes pudieron ser producto de un acto criminal, 87 el resultado de una patología y 14 son posibles muertes violentas.” No se cuenta con información suficiente para determinar las causas de muerte de las 72 personas restantes, dice el informe.
“Han muerto en las cárceles y bartolinas salvadoreña turas, tratos crueles inhumanos y degradantes, por la falta de alimentación, por insalubridad por la falta de atención inhumana y otras situaciones, pero es que existe una política deliberada para no proteger a las personas privadas de libertad”, afirmó la abogada Zaira Navas, quien dirigió la investigación. Cristosal afirma también que ha certificado “casos de violación, abuso y agresiones sexuales sufridas por mujeres detenidas bajo el régimen de excepción, cometidos por custodios penitenciarios, como por otras mujeres reclusas.
Paraliza búsqueda por deslave en Indonesia que dejó 23 muertos
Lluvias constantes obligaron a interrumpir el miércoles la búsqueda de 30 personas que se cree fueron atrapadas por un alud de tierra que cubrió una mina de oro no autorizada y mató al menos a 23 personas en la isla indonesia de Sulawesi durante el fin de semana. Más de 100 pobladores buscaban pepi-
tas de oro el domingo en un pozo en la pequeña mina artesanal en el remoto distrito de Bone Bolango, en la provincia de Gorontalo, cuando toneladas de lodo se deslizaron por las colinas cercanas y sepultaron sus campamentos improvisados.
30 DESAPARECIDOS
Las labores de búsqueda se suspendieron el miércoles por la tarde debido a las fuertes lluvias, dijo Heriyanto, responsable
de la Oficina provincial de Búsqueda y Rescate. Los rescatistas aún no habían podido encontrar a los desaparecidos, señaló. La Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate dijo el miércoles que 92 vecinos habían logrado escapar del deslave. Los rescatistas sacaron a varias personas con vida, 18 de ellas heridas. Se habían recuperado 23 cuerpos, entre ellos el de un niño de 4 años, mientras que 30 personas seguían desaparecidas.
KENYA MARTÍNEZ
RECIBIRÁ A EITHAN PRÓNTO.
La familia Molina Martínez celebró la próxima llegada de su primogénito con un emotivo baby shower para Kenya Martínez, quien recibió numerosos regalos y el cariño de sus seres queridos
CONTINÚA EN PÁGINA 6
Comunidad cervecera celebra preinauguración
Tap del Centro, en el ex Mercado Municipal, reunió a amantes de la cerveza artesanal para disfrutar de 5 productoras y charlas sobre futuros proyectos en un evento lleno de buena vibra
PÁGINAS 2 A 5
PREAPERTURA DE TAP DEL CENTRO EN EL MERCADO GASTÉLUM.
La preapertura del colectivo cervecero en el recién remodelado Mercado Gastélum reunió a amantes de la cerveza artesanal para disfrutar de 5 productoras y charlas sobre futuros proyectos en un evento lleno de buena vibra
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En el recién rehabilitado es Mercado Municipal, próximo a inaugurar oficialmente, la comunidad cervecera se reunió para celebrar la preapertura de Tap del Centro, con la colaboración de cinco cervecerías unidas por su pasión a la buena cerveza.
Armor, Barbaján, Cachimbón, Corteza y Nightmare son las casas cerveceras que ofrecerán las más refrescantes bebidas, además de las colaboraciones que se irán uniendo por temporadas. En el lugar se disfrutó de las mejores cervezas artesanales mientras la asistencia charlaba y se ponían al día sobre los proyectos que tienen en puerta. Un tema que los une para lograr grandes amistades y pasar gratos momentos.
JUEVES 11 de julio de 2024 5
PREAPERTURA DE TAP DEL CENTRO LA COMUNIDAD CERVECERA SE UNIÓ EN UNA
HÉCTOR MOLINA Y KENYA MARTÍNEZ ESPERAN LA LLEGADA DE SU BEBÉ.
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Amistades y familiares de la familia Molina Martínez acompañaron a Kenya Martínez en la lluvia de regalos en su honor por el próximo nacimiento de su primogénito, Eithan Adrián, quien llegará a llenar de amor su hogar. El festejo para la futura mamá se realizó con
unos deliciosos chilaquiles con machaca y ricos postres para elegir; para animar la fiesta se realizó el tradicional juego de las sillas, con regalos para las ganadoras, así como el juego de adivinar la medida de la pancita de Kenya.
La festejada recibió para su bebé una gran diversidad de regalos y efectivo para preparar la llegada del pequeño Eithan. Sus abuelas y abuelos están emocionados de recibirlo y de tenerlo pronto en sus brazos.
EL BISABUELO, ABUELO Y PAPÁ DE EITHAN, ORGULLOSOS POR SU PRÓXIMO NACIMIENTO.
JUEVES 11 de julio de 2024 7
NOLASCO CONSINTIÓ A SU HIJA KENYA EN LA FIESTA PRE BEBÉ
JUEVES 11 de julio de 2024 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
Su presentación en el Hard Rock Stadium marcará la primera vez que la final del torneo continental tendrá una actuación musical durante el entretiempo AP Miami, Florida
Shakira hará historia en la Copa América.
La estrella colombiana cantará durante el descanso de la final del torneo continental el próximo domingo en Miami, anunció el martes la CONMEBOL.
Su presentación en el Hard Rock Stadium marcará la primera vez que la final del torneo continental tendrá una actuación musical durante el entretiempo.
Shakira ha actuado en tres Copas Mundiales de fútbol (Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014) y en el Super Bowl de la NFL en 2020, precisamente en el estadio donde se proclamará el campeón de la Copa América.
“Shakira es una extraordinaria estrella sudamericana que ha deslumbrado al mundo entero”, dijo el presidente de la CONMEBOL Alejandro Domínguez en una nota de prensa. “Sus canciones se cantan y bailan en todos los rincones del planeta, convirtiendo su arte en un fenómeno global que cruza fronteras y que disfrutan millones de personas”.
La canción oficial de la Copa América es “Puntería”, sencillo del más reciente álbum de Shakira: “Las Mujeres Ya No Lloran”.
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Este año, el elenco artístico que se presentará en el Pelenque de Fiestas de Octubre, a partir del día 4 de ese mes al 4 de noviembre, destacará por los artistas de moda como Natanael Cano (4 de octubre), Junior H (1 de noviembre), Luis R. Conríquez (31 de octubre) y Gabito Ballesteros (20 de octubre), de corridos tumbados y los llamados corridos bélicos.
Además de Carin León (23 y 24 de octubre), quien se encuentra en la cima de la fama, Christian Nodal (7 y 8 de octubre), Julión Álvarez (3 y 4 de noviembre) y Banda MS (11 de octubre) entre otros artistas clásicos del regional, junto con Alejandro Fernández (18 y 19 de octubre) y Pepe Aguilar (2 de noviembre), que cada por tradición forman parte de la verbena más popular de Jalisco.
Mientras que María José (10 de octubre), Yuridia (17 de octubre) y Gloria Trevi (12 de octubre) son las únicas mujeres que engalanarán este años el recinto gallero con sus propuestas sonoras.
La venta de boletos, que va de los 500 pesos para el shows de “La Josa”, hasta los 5 mil 400 para los conciertos de “El Potrillo”, que tendrá como invitado a su hijo Alex Fernández, inicia el próximo lunes 15 de julio en Hotel Hilton de La Minerva y Botas Los Potrillo, sucursales Centro dd GDL y Tlaquepaque; y en línea a través de www. bolepass.com.mx.
El proyecto comandado por el investigador y periodista Ricardo Bravo reunirá a grupos, solistas, productores, estudios de grabación y diseñadores
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Músicos de distintos gé neros rendirán tribu to a Santa Sabina en Devotos, un nuevo disco que re copila los éxitos de la banda fun dada en 1989, liderada por Rita Guerrero, fallecida en 2011 y que explora con sonidos variados.
En este proyecto, comanda do por el investigador y perio dista Ricardo Bravo, grupos, solistas, productores, estudios de grabación y diseñadores se unen para impulsar esta idea que espera convertirse en una muestra de amor por una agru pación que supo anteponer sus inquietudes artísticas a cual quier deseo de un éxito masivo.
“Es un legado que vale la pena rescatar y proyectar a esta época a través de artistas que hoy en día están trabajando. Este proyecto también intenta rendir un homenaje y que le viene muy bien a la escena mexicana.
en el disco”, explicó Bravo en conferencia de prensa.
“La idea es que participen músicos muy diversos, que sea gente que de verdad ama la música y así nos encontramos a gente que hacía reggae, música de cámara, metal y sobre todo que le encante la música de Santa Sabina porque eso es lo que va q quedar
Como adelantó se mostró la nueva versión de “A La Orilla Del Sol”, ya disponible en plataformas digitales, con Erszebeth, una de las bandas más destacadas del metal-gótico nacional.
La canción representa una de las más importantes del álbum debut de la agrupación, editado en 1992 bajo la producción del entonces miembro de Caifanes Alejandro Marcovich.
Otros artistas que formarán parte de este homenaje son Olinka, máxima exponente femenina del reggae local, banda La Era Vulgar, la cantautora ecléctica Gabriela Bernal “Jade”, respaldada por el grupo La Pingo’s Orquesta; así como el Coro Virreinal Rita Guerrero.
“Me parece muy importante que se tome en cuenta a bandas muy under, porque Santa
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Lisa, de Blackpink, cantará por primera vez en un festival en solitario en el Global Citizen el 28 de septiembre que se llevará a cabo en el Central Park de Nueva York.
“Estamos encantados de unir fuerzas con LISA para lo que será su primera actuación en solitario en un festival de música”, dijo Katie Hill, directora de música, entretenimiento y relaciones con los artistas de Global Citizen, en un comunicado oficial.
La cantante compartirá el escenario con Post Malone, Doja Cat, Jelly Roll y Rauw Alejandro; se espera que en las próximas
semanas anuncien a más artistas.
“Lisa no solo es una artista increíble, sino también una poderosa defensora, que aprovecha su voz y su plataforma para impulsar la acción sobre algunos de los desafíos más urgentes que enfrenta nuestro mundo”, agregó Hill.
Las entradas para el festival son gratuitas y se otorgan a través de puntos obtenidos al realizar acciones para luchar contra la pobreza extrema, como firmar peticiones, llamar a tus representantes políticos, participar en desafíos y más.
Hugh Jackman, será el anfitrión del evento que también contará con las apariciones de la Dra. Jane Goodall y Chris Martin de Coldplay.
Sabina siempre se caracterizó por seguir sus ideales. Nosotros estamos aquí representando a Rita (Guerrero) y haciendo este recordatorio de lo que ella significa, lo que significa también la lucha contra el cáncer”, dijo Alenka Ríos, vocalista de La Era Vulgar.
“Yo crecí con Rita y para mí es muy esencial ser parte de este proceso creativo y también de sanación”, resaltó Olinka.
Los connacionales fueron interrumpidos en sus clases de baile, canto y acrobacia por 13 policías españoles que los llevaron a una comisaría para demostrar su estadía en España
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Diecisiete artistas mexicanos fueron retenidos en Madrid con Nacho Cano, fundador del grupo musical Mecano y director del musical “Malinche”, para demostrar su estancia legal en España.
Los connacionales fueron interrumpidos en sus clases de baile, canto y acrobacia por 13 policías españoles que los llevaron a una comisaría para de-
mostrar su estadía en España.
“Creí que era una broma”, contó Ana Karen Espinosa a Grupo Reforma, bailarina de flamenco de León, Guanajuato.
“Creí que era parte... hasta buscaba las cámaras (escondidas)... decía: ‘¿Esto qué es?’”, relató la joven, quien es una de los 17 mexicanos que llevan siete meses en Madrid becados por el musical en un programa de formación artística.
Al acudir a averiguar qué pasaba, Cano, reclutador de los jóvenes, fue retenido 10 minu-
tos en los que se le fichó, pero no fue detenido.
Los medios ibéricos propagaron que el músico español había sido arrestado por “contratar a inmigrantes irregulares”.
Ana Karen precisó que les hicieron preguntas inducidas sobre cuántas horas trabajaban al día, si estaban contratados por Cano, y si tenía malos tratos hacia ellos o si coqueteaba.
Entre los mexicanos participantes en el proyecto está Alexis Antonio Olvera Ilizaliturri, de 25 años, originario de Cd. Victoria, que en Monterrey estudió en la UDEM y participó en una producción estudiantil del Tec.
En posterior conferencia, Cano aclaró que goza de total li-
bertad y que esta “persecución” es una maniobra política dada su simpatía y apoyo a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, rival del Presidente Pedro Sánchez.
“Se nos engañó, se nos dijo que sólo se nos iba a identificar en comisaría. Se nos hizo declarar como víctimas de un delito el cual no entendemos ni estamos de acuerdo”, contó la joven.
Los abogados de Cano dijeron que todos los becarios interpusieron su denuncia y que el músico español ni siquiera fue informado, cuando fue retenido, de las razones por las que se le fichó, lo cual también ha sido motivo de una denuncia.
ASEGURA CANO LEGALIDAD
El músico aclaró que la estancia de los mexicanos es legal a todas luces y que su entrenamiento artístico cumple con todo lo que se les ofreció.
“Viven en un hostal cerca de Callao, nuevo. Tienen sus profesores, su programa, y tienen sus prácticas en el escenario, porque para eso se están entrenando.
“En ningún momento, de los 177 trabajadores que hay en Malinche, 509 mil euros (casi 10 millones de pesos) al mes de nómina... de los 177 jamás se echa a nadie o se prescinde de alguien, porque ellos vienen a sumar. Es más, muchos de ellos, quizás, cuando estrenemos en México querrán ir y tal vez podamos ampliar los puestos de trabajo y la familia Malinche”, dijo Cano.
Visiblemente molesto, el autor de éxitos como “Barco a Venus” y “Ay Qué Pesado” responsabilizó a la Policía madrileña de su seguridad.
“La Policía ha actuado de manera dirigida”, sostuvo.
“Si me encuentran muerto en una cuneta, sabrán quiénes han sido”.
Aprovechó la estrella para revelar que su estudio fue allanado por extraños tres días antes de las elecciones en España, que tuvieron lugar el pasado 6 de junio, y que la autoridad no le dio atención a su denuncia.
“Forzaron la cerradura, estuvieron 20 minutos y después se fueron. Yo denuncié esto a la Policía, y según la Policía, todas las cámaras del perímetro estaban apagadas. No había dicho nada de esto, hasta hoy”.
ESTOS SON LOS 17 TALENTOS DETENIDOS:
- Joaquín Hernández Nieto (26 años)
- Julieta Velasco López (22 años)
- María José García Martínez (21 años)
- Lucía Hermosillo Zepeda (22 años)
- Alina Ximena Santiago Espinosa (25 años)
- Sandra Viridiana Cruz Sevilla (26 años)
- Arantxa del Pilar Lomelí Aladró (18 años)
- Lucía López Barrios (21 años)
- Alexa Cervantes Carrera (24 años)
- María del Pilar Sánchez Soto (22 años)
- Zeltzin Zitlalli Vargas Reyes (25 años)
- Jacob Navarro Jáuregui (31 años)
- Alan Javier Hernández Medina (27 años)
- César Zandino Madrigal Luna (39 años)
- Victoria Hernández Rivera (18 años)
- Ana Karen Espinosa Fonseca (28 años)
- Alexis Antonio Olvera Ilizaliturri (25 años)
¿Todo viene de una denuncia?Tanto Nacho Cano como Roxana Drexel, directora de operaciones de Malinche México, señalaron que hace poco más de seis meses (de los siete que llevan los becarios en Madrid), una de ellas, Leslie Ochoa Flores, fue expulsada por no cumplir con la ética de trabajo en equipo ni con las reglas de comunicación y comportamiento establecidas. De acuerdo con ambos, la joven amenazó que denunciaría a la compañía y se negó a aceptar los boletos de avión de regreso a México.
“Jamás incurrimos en alguna mala práctica. Ella nunca quiso convivir con sus compañeros, los grababa como para reclamar cosas, y eso no estaba bien de su parte”, contó Drexel. “Y hasta ahora no sabemos lo que dijo ella”.
La cita será el 18 de julio cuando la orquesta esté bajo la batuta del maestro nominado al Latin Grammy
Carlos Miguel Prieto
El Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández tendrá su primera presentación acompañado por la Orquesta Filar- mónica de Los Ángeles en el emblemático Hollywood Bowl de Los Ángeles.
La cita será el 18 de julio cuando la orquesta esté bajo la batuta del maestro nominado al Latin Grammy Carlos Miguel Prieto. En la carrera de Prieto también será un hito, pues se trata de su debut en el Bowl, un recinto con capacidad para 16 mil espectadores.
El Ballet de Amalia Hernández se ha presentado en otras ocasiones en este foro, pero nunca han realizado una gala en conjunto con la Filarmónica de Los Ángeles. El ballet suele ir a teatros con capacidad para miles de personas en ciudades como Nueva York y Chicago, pero el Bowl es uno de los escenarios más grandes que conquista en Estados Unidos.
“Esto de trabajar con la filarmónica era impensable”, dijo en entrevista por videollamada desde la Ciudad de México el director general del ballet, Salvador López. “Es un acontecimiento”.
La meta del ballet, que cumple 73 años en activo, es la difusión de la cultura de México al más alto nivel y rendir homenaje a los grandes autores mexicanos.
El programa comprende obras como “Sensemayá” de Silvestre Revueltas, “Danzón No.2” de Arturo Márquez, “Huapango” de José Pablo Moncayo, danzo-
nes de Agustín Lara y mambos de Dámaso Pérez Prado. En el caso de la música de Lara y Pérez Prado, sus coreografías son nuevas y tendrán su estreno mundial en el Hollywod Bowl. El Ballet incluye bailes de todo México, desde Tamaulipas a Chiapas pasando por Michoacán y Jalisco.
GENERACIONES DE BALLET
López es nieto de Amalia Hernández, quien nació en 1917, en la era postrevolucionaria de nacionalismo en la que destacaron artistas, en su mayoría hombres, como muralistas, músicos y autores cuya misión era destacar a México a través del arte.
“Amalia levanta la mano en esta época en donde es de las pocas mujeres que se atreve a realizar un proyecto”, dijo López.
Hernández dedicó años a visitar pueblos originarios para investigar sus danzas tradicionales, que en algunos casos se pueden prolongar por días, y creó un espectáculo con una síntesis.
“Hace una extracción de lo más importante, lo más relevante, lo más brillante de estas danzas”, dijo López. “Y logra hacer una fusión y logra hacer una interpretación brillante, sin desperdicio”.
En otros casos, como en las danzas prehispánicas, Hernández recurrió a libros y grabados para tener una idea de los mo-
vimientos e instrumentos que podrían constituir el baile.
“No hay ninguna documentación de si bailaban o cómo bailaban”, dijo López. “A través de una enorme creatividad logra hilar un proyecto dancístico y coreográfico que va más allá de la investigación, creo que rebasa, y es una creatividad que plasma en estas obras prehispánicas que son maravillosas”.
SE MANTIENE ACTUALIZADA
El Ballet Folklórico tiene su sede en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México desde 1959, pero López destacó que están en una renovación continua.
“Lo hemos transportado al día de hoy, con una dinámica diferente, con técnicas teatrales diferentes, con una generación de bailarines mucho mejor preparados”, señaló. “De lo que siempre hablo es que es un ballet de muchos años, pero no es un ballet viejo, no es una compañía vieja; es una compañía que ha sabido actualizarse”.
Para la presentación en el
Hollywood Bowl viajarán 60 bailarines y 20 trabajadores técnicos y directivos.
Años antes, López formó parte del cuerpo de bailarines realizando floreo de reata, una suerte de charrería, arte que practica orgullosamente desde hace años. El floreo sigue siendo parte del espectáculo del ballet.
“Yo lo hice durante 25 años, hice estas presentaciones, viajé por todo el mundo con mi abuela”, dijo. “Creo que me permitió también entender un poco toda esta parte artística, toda esta parte musical, también entender el sentido dancístico del ballet”.
López recordó el carácter de su abuela, fallecida en el 2000, como una persona en constante búsqueda de superación.
“Decía que no vivía de lo que hizo, sino que vivía de lo que quisiera hacer”, dijo. “Que todavía no había hecho lo mejor de su talento, que ella seguía buscando cómo plasmar la mejor coreografía de su vida, siempre avanzaba y eso me parece que es un mensaje muy poderoso”.
EDICTO
Dirigido a: Vicente Diaz Camarena.
Que en el Expediente número 00407/2023 relativo al Juicio Ordinario Civil promovido por Alejandra Agundez Diaz en contra de Usted y Otro, con fecha catorce de junio de dos mil veinticuatro, se dictó un auto en el cual se ordenó emplazarle a juicio a USTED, por medio de edictos que se deberán publicar por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico elección de la parte actora de esta Ciudad, haciéndoselo saber que las copias de traslado quedan a su disposición en la Tercera Secretaría de éste Juzgado y que tiene un término de QUINCE DÍAS HABILES, para dar contestación a la demanda instaurada en su contra, que empezarán a contar al día siguiente de la última publicación, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos contenidos en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.
Ensenada, Baja California a 14 de Junio del 2024 EL SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO CIVIL
LICENCIADO ARIEL OCTAVIO CABERO DE LA CRUZ
- - - PARA SU PUBLICACION EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIODICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS.- amml*
EDICTO
AL PUBLICO EN GENERAL
EDICTO
A LA CODEMANDADA: IGNACIA ACOSTA DE ESPINOZA.
En el Expediente número 118/2021-C, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido por Maria Esther Ojeda Rodriguez, en contra de Usted y Otro, se dicto el siguiente acuerdo que en su parte relativa a la letra dicen: “Ensenada, Baja California, a treinta y uno de mayo del año dos mil veinticuatro. A sus autos un escrito registrado bajo número de promoción 8645/2024, presentado por el C. Lic. Jorge Abraham Ramos Quiroa, en su carácter de abogado patrono de la parte actora. En relación a lo solicitado, y en virtud de que ha transcurrido con exceso el término de diez días concedido a las partes para que ofrecieran pruebas, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 294 y 295 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, se declara cerrado el periodo de ofrecimiento de pruebas y en consecuencia se procede a resolver sobre las pruebas ofrecidas por la parte actora, toda vez que fue la única que ofreció, eligiéndose para su desahogo la forma oral. Por lo que para que tenga verificativo la Audiencia de Conciliación, Pruebas y Alegatos, se señalan las diez horas del dia veintidos de agosto del año dos mil veinticuatro, lo anterior con fundamente en lo dispuesto por los artículos 295 y 379 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 272 bis del Código de Procedimientos Civiles del Estado, túrnense los autos a la C. Secretaria Actuaria adscrita a este H. Juzgado a efecto de que proceda a citar a la parte actora, y en cuanto a la parte codemandada lgnacia Acosta de Espinoza, para que comparezca personalmente y no por conducto de apoderado, por lo que se le cita por medio de edictos que deberán publicarse por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de la localidad de los de mayor circulación, en el día y hora señalados con el fin de realizar la conciliatoria ordenada por ley, con el apercibimiento que en caso de incomparecencia sin justa causa, se les impondrá en su contra como medida de apremio una Multa por la cantidad que alcance a cubrir veinte días de salario mínimo regional, y se continuará con la siguiente etapa procesal. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. En consecuencia y en relación a las pruebas ofrecidas por la parte actora, se admiten en su totalidad por estar ajustadas a derecho, teniéndose por desahogadas aquellas que por su propia y especial naturaleza no requieren de diligenciación especial, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 294 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. En preparación de la Prueba Confesional a cargo de la parte codemandada lgnacia Acosta de Espinoza, cítesele por medio de edictos que deberán publicarse por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de los de mayor circulación en la ciudad para que comparezca ante éste H. Juzgado, en el día y hora señalados para el desahogo de la audiencia de conciliación, pruebas y alegatos, a absolver posiciones, con el apercibimiento que en caso de incomparecencia sin justa causa, se le declarará confesa de las posiciones calificadas de legales por el Suscrito, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 307, 310 fracción I y 625 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. En preparación de la Prueba Testimonial a cargo de los C.C. Martha Barajas Romero y Francisca Isabel Carrillo Montejano, en virtud de que el oferente no manifiesta bajo protesta de decir verdad su imposibilidad para presentar a sus testigos, deberá presentarlos el día y hora antes señalados para la audiencia del ley, apercibido que de no hacerlo así se le declarara desierta la probanza de mérito, lo anterior con fundamento en el artículo 352 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. Expídase el edicto correspondiente. – Notifíquese Personalmente.- Al calce dos firmas Electrónicas legibles, firmadas.”
A T E N T A M E N T E
ENSENADA, B.C., A 31 DE MAYO DEL AÑO 2024. LA C. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL
LIC. CLUDIA MARIA LOPEZ BUSTAMANTE.
Que en los autos del Expediente número 93/2022-C, relativo al juicio Ordinario Civil promovido por Asociación de Usuarios del Complejo Turístico Costa Bajamar, A.C., por conducto de su Apoderado General para pleitos y cobranzas, en contra de Mision Todos Santos 612 lnc., por conducto de quien legalmente le represente, se dictó un acuerdo que a la letra dice: Ensenada, Baja California, a dieciocho de junio del año dos mil veinticuatro. A sus autos un escrito registrado bajo número de promoción 9002, presentado por el C. Licenciado Oscar Manuel Careaga de la Pascua, en su carácter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de la parte actora en el presente juicio. En cuanto a lo solicitado, y toda vez que la parte demandada por conducto de quien legalmente le represente, no desahogó las vistas otorgadas por auto de fecha veintiuno de mayo del año dos mil veinticuatro, respecto a los avalúos del bien inmueble embargado en autos, emitidos por los C.C. M.V. Ingeniera Anabel Escalante Navarrete y C. Ingeniero Guillermo Baeza Yee, en su carácter de perito designado por la parte actora en el presente juicio y perito designado por la parte demandada en el presente juicio, respectivamente, mismos que fueron coincidentes, en consecuencia, se le _declara-la correspondiente rebeldía y por precluido el derecho para hacerlo con posterioridad, lo anterior de conformidad con el artículo 133 del Código de Procedimientos Civiles, en consecuencia, al no haber sido impugnados dichos avalúos, se le tiene por conformes a las partes con los avalúos exhibidos en autos; en consecuencia con fundamento en lo. dispuesto por los artículos 133 y 556 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es procedente y se procede a aprobar el mismo, por lo que se señalan las NUEVE HORAS DEL DIA VEINTICINCO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL VEINTICUATRO, para que tenga verificativo la audiencia de REMATE EN PRIMERA ALMONEDA de los derechos fideicomisarios “B” :del inmueble identificado como: “FOLIO REAL: 1714712, LOTE: 5 MANZANA:12, COLONIA: COLONIA MISION TODOS SANTOS [BAJAMAR], MUNICIPIO: ENSENADA, INSCRITO BAJO: MEMORIAS DESCRIPTIVAS INSCRIPCION 32190 DEL TOMO 218 DE SECCIÓN CIVIL DE FECHA 23 DE FEBRERO DEL 1988” por ende con fundamento en lo dispuesto por los artículos 556 y 558 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, convóquese a postores por medio edictos que deberán de fijarse por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS, en los sitios públicos de costumbre como son Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, Registro Civil de esta Ciudad, Palacio Municipal, Recaudación de Rentas del Estado, Oficinas Matriz de Correos y Telégrafos y los Estrados de este H. Juzgado, y publicarse edictos en el periódico de mayor circulación de este lugar, haciéndose saber al público en general que servirá de base para el remate la cantidad de $1,043,100.00 (UN MILLON CUARENTA Y TRES MIL CIEN PESOS 00/100 M.N) precio fijado en autos por el perito designado por la parte actora y perito en rebeldía designado por la parte demandada, y que será postura legal la cantidad que cubra dos terceras partes del mismo.- Gírese atento Oficio, con copia certificada del presente proveído, al C. Recaudador de Rentas Municipal, para dar aviso sobre el remate judicial señalado con antelación, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 75 Bis B de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Baja California.- Expídanse los edictos correspondientes.Notifíquese. Al calce dos firmas ilegibles. Expediente número 93/2022-C Noemí*
ATENTAMENTE
ENSENADA, B.C., A 18 DE JUNIO DEL AÑO 2024.
LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL
LIC. CLAUDIA MARÍA LÓPEZ BUSTAMANTE.
Noemí*
EDICTO:
AL PUBLICO EN GENERAL:
Por auto de fecha veintinueve de mayo de dos mil veinticuatro dictado en el expediente 00610/2020, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL promovido por JESÚS RENÉ MACHADO CONTRERAS en contra de WELDON FREDRICK MCDOLE, se ordenó dar publicidad al remate del bien materia del juicio, debiéndose anunciar la venta por medio de Edictos que se publicarán por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS en el periódico de los de mayor circulación de la localidad a elección de parte actora, en los sitios públicos de costumbre y en los estrados de este Juzgado; Señalándose para que tenga verificativo la diligencia de REMATE EN LA PRIMERA ALMONEDA DE LOS DERECHOS FIDEICOMISARIOS a las OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIECISÉIS DE JULIO DE DOS MIL VEINTICUATRO, servirá de base para el remate del inmueble la suma de $1,129,300.00 (UN MILLÓN CIENTO VEINTINUEVE MIL TRESCIENTOS PESOS 00/.100 MONEDA NACIONAL) y será postura legal la que cubra las dos terceras partes de dicha cantidad (artículo 556 del Código de Procedimientos Civiles).
El bien es identificado como: Folio real: 1595703, lote 1, manzana: 12, de la Colonia Misión Todos Santos (BAJAMAR) municipio Ensenada, con una superficie de 270.62 M2, Inscrito bajo memorias descriptivas 32190 de sección civil de fecha 23 de febrero de 1988.
CITENSE POSTORES
Ensenada, B.C., a 5 de Junio de 2024.
LIC. MIRIAM VILLA SANTANA SECRETARIA DE ACUERDOS JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL
“...Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación a elección de parte interesada, en los sitios públicos de costumbre y en los estrados de este Juzgado por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS...” eri*
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado
1.- Vacaciones cortas.
7.- Hebdómada
13.- Bebida alcohólica fermentada
15.- Escasos, poco poblados
16.- Academia de Policía
17.- Ufanos, satisfechos de sí mismos.
19.- Infusión.
20.- Enfermedad de úlceras faciales común en los desfiladeros peruanos
22.- Sistema montañoso de Sudamérica
23.- Malo, en inglés
24.- Mujer charlatana
26.- Ahora.
27.- Fruto del peral.
28.- Ave trepadora.
30.- Lastimar.
31.- Nombre propio de persona
32.- Hace negocio.
33.- Organización de las Naciones Unidas.
35.- Incrédulo.
36.- Espina
38.- Bota para guardar el vino.
40.- Raíz cuadrada de un millón.
41.- Ave palmípeda de cuello largo
43.- Todavía.
44.- Sonido de un bisbiseo.
45.- Distancia vertical entre un punto y el nivel del mar.
47.- Platino.
48.- Imitadora.
50.- Ser vivo que necesita aire.
52.- Río de Suiza y Francia.
53.- Instrumentos de exploración
1.- Planta sin tallo aparente.
2.- Pared de tejido que separa dos cavidades.
3.- Antigua ciudad de Mesopotamia
4.- Duración de tiempo sin fin.
5.- Prefijo, un billón.
6.- Estado alotrópico del oxígeno.
8.- Dios griego del Amor.
9.- Suma.
10.- Contracción
11.- Funcionario autorizado para dar fe pública de un contrato
12.- Poner suave como la seda
14.- Bajón de la actividad genital en el hombre.
18.- Diosa.
21.- Tarifa por derecho aduanal.
23.- Pantalón guango y largo hasta la rodilla
25.- Bar o discoteca de moda.
27.- Acomodo mi cabello.
29.- Rabia
30.- Hermano (abrev.).
31.- Aislamiento patológico del individuo que se encierra en sí mismo.
32.- Lamer, pasar la lengua.
34.- Tardos
36.- En las carreras de automóviles, pozo de abastecimiento
37.- Prioridad.
39.- Moneda de la India.
41.- Grupo de personas unidas por un interés común.
42.- Moneda de la Unión Europea.
45.- Lado.
46.- Talento
49.- Usted.
51.- Banca de Desarrollo.
*
RENTO DEPTO Y CASA
Rento departamento amueblado, casa Fracc. Vista Hermosa y departamento Centro. Informes (646) 345-13-21 (11 jul. Fol. 8457
Rento casa departamento centro $ 6,500.00, cuarta $3,300.00, vendo casa y terrenos (646) 143-16-44 (15 jun. Fol. 3545
SE RENTA DEPTO
Se renta bonito departamento amueblado, con lavadora y estacionamiento a 5 minutos del centro de Ensenada Tel: (646) 151-4510 y (646) 185-1555. Costo $6,500 (16 de julio
Limpiamos terrenos, tiramos basura, arboles. Cel. (646) 138-35-63 (16 jul. F. 8466
EDICTO
Busco empleo limpieza de casas, cuenta con referencias. Comunicarse tel. (646) 194-56-36 con Sra. Guadalupe
C. JAIME MENDOZA SALVADOR.
- - - En los autos del JUICIO DE PERDIDA DE LA PATRIA POTESTAD, promovido por CATALINA RUIZ PACHECO en contra de USTED, el día veinte de junio del año dos mil veinticuatro, se dictó un acuerdo que a la letra dice:
- - - Ensenada, Baja California, a veinte de junio de dos mil veinticuatro.- -
- - - La Secretaria da cuenta a la Juez de los autos, de un escrito presentado por la LICENCIADA MARIA LILIANA ANDRADE CORONA en su carácter de abogada patrono de la parte actora, registrado bajo promoción número 9833.- - ._
- - Visto lo solicitado por la ocursante, se señalan las 09:00 (nueve_ horas) del día 26/07/2024 (veintiséis de julio del año dos mil veinticuatro), para que tenga verificativo la continuación de la Audiencia de Pruebas, Alegatos y Sentencia dentro del presente Ordinario Civil, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por los artículos 379 y 388 del Código de Procedimientos Civiles en vigor.-
- - Publíquese el presente proveído, por Dos Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de los de mayor circulación en esta Ciudad, en los términos del Artículo 625 del Código Procesal Civil, en el entendido que entre cada una de las publicaciones de edictos, deben mediar dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice al tercer día hábil subsecuente.
- - - NOTIFIQUESE.- Así lo acordó y firma electrónicamente la C. JUEZ SEGUNDO DE LO FAMILIAR, DOCTORA EN DERECHO GLORIA ELENA PTACNIK PRECIADO, ante su Secretaria de Acuerdos LICENCIADA ADDA ELVA MUÑOZ VALDEZ, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.-
Ensenada, B. C., a tres de julio del 2024. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR.
LIC. ADDA ELVA MUÑOZ VALDEZ.
DIRIGIDO A: AIDA VAIOLA MELING JOHNSON
En el expediente número 00437/2023, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL PRESCRIPCION POSITIVA promovido por ROBERTO AGUNDEZ MÁRQUEZ en contra de USTED y Otros, se dictó un auto de fecha veintiuno de mayo de dos mil veinticuatro, en el cual se ordenó emplazarle por medio de Edictos, que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberá contestar la demanda interpuesta en su contra dentro del término de VEINTE días contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación para que comparezca a éste Juzgado a contestar la demanda formulada en su contra, apercibido de que si no lo hace dentro de dicho término, se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos propios de la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Se le hace saber a la parte demandada que quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Tribunal las copias de traslado correspondientes.
Ensenada B. C., a 27 de Junio de 2024.
LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS. JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL
LIC. VERÓNICA RUTH GUERRERO AMARO
“… Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación y Boletín Judicial del Estado por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS… eri*
JUZGADO OCTAVO DE DISTRITO DEL DECIMOQUINTO CIRCUITO ENSENADA, BAJA CALIFORNIA PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN ESTADOS UNIDOS MEXICANOS EDICTO
Parte demandada: Productos Pesqueros Trirreme, Sociedad de Responsabilidad Limitada de Capital Variable.
En los autos del Juicio Ejecutivo Mercantil Oral 42/2022, promovido por Banco Nacional de México, Sociedad Anónima, Integrante del Grupo Financiero Banamex, por conducto de su apoderado legal, en contra de Productos Pesqueros Trirreme, Sociedad de Responsabilidad Limitada de Capital Variable; y, otros, de quien les reclama: “a) Como suerte principal: el pago de la cantidad de $1’ 800,000.00 (un millón ochocientos mil pesos 00/100 m.n.), por concepto del saldo insoluto del pagaré, base de la acción, toda vez que el 6 de diciembre de 019 se cumplió el plazo de vencimiento natural del Pagaré. b) El pago de los intereses ordinarios generados y no pagados sobre el saldo insoluto del crédito otorgado y dispuesto mediante el Pagaré, base de la acción, a razón de la tasa pactada, esto es, la tasa anual del 14% (catorce por ciento), generados desde la disposición del crédito, esto es, desde el 8 de noviembre de 2019 y hasta el 6 de diciembre de 2019 (fecha de vencimiento del plazo pactado para el pago del crédito principal insoluto), los cuales se cuantificarán y liquidarán, previa su condena, en ejecución de sentencia y a través del incidente respectivo. c) El pago de los intereses moratorias generados a partir del día siguiente a la fecha del vencimiento del plazo pactado para el pago del credito principal insoluto, esto es, a partir del 7 de diciembre de 2019, en adelante, hasta la fecha en que quede totalmente pagada al acreditante la suma vencida del principal insoluto, de conformidad con las tasas pactadas y que se especifican en el Pagaré, los cuales se cuantificarán y liquidarán, previa su condena, en ejecución de sentencia y a través del incidente respectivo. d) El pago de los gastos y costas que se originen con motivo de la tramitación del presente procedimiento.”; se emplaza a Productos Pesqueros Trirreme, Sociedad de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, al Juicio Ejecutivo Mercantil Oral 42/2022, del índice del Juzgado Octavo dé Distrito del Decimoquinto Circuito en el Estado de Baja California, con residencia en Ensenada; y, se le hace saber que deberá comparecer a este Juzgado en el domicilio sito en calle Cuarta número 450, entre Ruiz y Gastélum, Zona Centro, Ensenada, Baja California, dentro del término de treinta dias, contados a partir del día siguiente a aquél de la última publicación, a dar contestación a la demanda entablada en su contra y oponga las excepciones que tenga que hacer valer; con el apercibimiento que en caso de no hacerlo dentro de dicho término, se seguirá el juicio en su rebeldía, por lo que las subsecuentes notificaciones que se llegasen a ordenar de manera personal, se le harán por lista fijadas en los estrados del lugar destinado para tal efecto en el local de este Juzgado Federal, en términos de lo que establece la fracción 111, del artículo 1068 del Código de Comercio; asimismo, quedan a su disposición las copias respectivas a su emplazamiento (demanda, anexos y proveídos a notificar), para correrle traslado.
ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, A DOCE DE JUNIO DE DOS MIL VEINTICUATRO. ATENTAMENTE.
ALEJANDRA PINEDO GARCÍA.
SECRETARIA DEL JUZGADO OCTAVO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA, CON SEDE EN ENSENADA.
www.elvigia.net | info@elvigia.net | JUEVES 11 de julio de 2024
Pese a jugar un tiempo con un hombre menos, Colombia le ganó 1-0 a Uruguay, avanzó a la final de Copa América y ahora enfrentará a Argentina › Página 3
INGLATERRA VENCE A PAÍSES BAJOS Y VA A LA FINAL
CON UN GOL DE ÚLTIMO MINUTO, LOS INGLESES GANARON POR 2-1 Y SE ENFRENTARÁN POR EL TÍTULO DE LA EUROCOPA ANTE ESPAÑA
ES REMO DE BC SUBCAMPEÓN DE LOS NACIONALES CONADE CIUDAD DE MÉXICO, BAJA
FUTBOL Resultados de ayer
Eurocopa 2024
Semifinal
Países Bajos 1-2 Inglaterra
Copa América
Semifinal
Uruguay 0-1 Colombia
MLB Resultados de ayer
Temporada 2024
Juego 1
Chicago (MB) 3-1 Minnesota
Juego 2
Chicago (MB) 2-3 Minnesota
Juego 1
San Luis 4-6 Kansas City
Juego 2
San Luis 5-8 Kansas City
Oakland 5-2 Boston
Baltimore 0-4 Chicago (Cach)
Detroit 5-4 Cleveland
San Diego 0-2 Seattle
Tampa Bay 1-2 N. Y. Yanquis
Filadelfia 4-3 L. A. Dodgers
Cincinnati 5-6 Colorado
Houston 9-1 Miami
Con un gol de último minuto, los ingleses superaron por 2-1 y se enfrentarán por el título de la Eurocopa ante España
AP Dortmund, Alemania
Inglaterra se coló a su segunda final consecutiva de la Eurocopa, al superar 2-1 a Holanda gracias a un tanto del sustituto Ollie Watkins en los descuentos.
Watkins, quien ingresó por el capitán Harry Kane en una decisión temeraria del entrenador Gareth Southgate, se dio la media vuelta y envió un cañonazo rasante pegado a un palo, en el primer minuto de reposición.
Los ingleses se medirán con Lamine Yamal y España el domingo en la final que se disputará en Berlín. Será el primer partido de Inglaterra por un título en suelo extranjero —ganó la final mundialista de 1966 ante Alemania y cayó frente a Italia en el encuentro decisivo de la Euro de 2020, ambas veces en Wembley.
En un primer tiempo con opciones de gol en ambos lados de la can-
cha, Harry Kane convirtió un penal a los18 minutos para igualar el marcador, abierto de forma brillante por Xavi Simons a los 7.
Watkins había aparecido sólo una vez anterior en la Euro de 2024, como suplente en el partido de la fase de grupos ante Dinamarca. Así, fue sorpresivo que Southgate le encomendara la responsabilidad de cerrar el encuentro más importante del equipo en lo que va del certamen.
La apuesta funcionó.
La asistencia fue proporcionada por Cole Palmer, otro que entró como sustituto, algo que sin duda satisfará más a Southgate.
Los hinchas que pintaron de anaranjado la gigantesca Grada Sur del Westfalenstadion enmudecieron. Fue en esa zona donde se colocaron los más fervorosos seguidores de Holanda, quienes tomaron el centro de la ciudad antes de marchar por miles al estadio para el encuentro.
La policía reportó tres enfrentamientos separados entre los seguidores de ambas selecciones en la ciudad.
ESCASEARON OPORTUNIDADES
Pareció que Holanda jugaba de local. Fue otra de las adversidades a las que ha tenido que sobreponerse Inglaterra, que remontó para avanzar en los
octavos y cuartos de final, antes de que Simons, de 21 años, se convirtiera en el segundo anotador más joven de Holanda en una Euro.
El volante del París Saint-Germain robó el balón a Declan Rice a unos 40 metros del arco, avanzó y descargó un tiro desde fuera del área y hacia el ángulo.
Comparado con Lamine Yamal — nuevo astro de 16 años de España—, Simons es un veterano. Pero éste fue otro caso de un jugador joven que brilla en un escenario importante de la Euro.
Kane ha tenido múltiples momentos grandes en los torneos de prestigio. Protagonizó otro al cobrar un penal después de que Denzel Dumfries estiró una pierna e hizo contacto con el pie del delantero inglés, cuando se aprestaba a disparar.
Tras la dinámica primera mitad, en la que Dumfries y el inglés Phil Foden remecieron los palos, vino un tenso complemento, en el que escasearon las oportunidades.
Bukayo Saka vio invalidado un tanto por un fuera de juego milimétrico, antes de que Kane se marchara por Watkins, en lo que se recordará como una de las mejores decisiones de Southgate en su gestión de ocho años año frente de los ingleses.
Estados Unidos
La selección estadounidense de futbol destituyó a su técnico Gregg Berhalter ayer miércoles, una semana después de que el equipo fue eliminado en la fase de grupos de la Copa América, dijo una persona cercana a la decisión.
El despido llegó ante las dudas de que Berhalter fuera la persona adecuada para seguir en el cargo para el Mundial de 2026, del que Estados Unidos será coanfitrión junto con México y Canadá.
La fuente que dio la información del despido habló con The Associated Press a condición de permanecer en el anonimato, dado que la Federación Estadounidense de Fubol no ha hecho el anuncio oficial. Éste surgiría el mismo miércoles, de acuerdo con la misma persona.
El segundo periodo de Berhalter como seleccionador nacional se descarriló apenas 10 meses después de que el estratega había vuelto con grandes expectativas y con el objetivo de “cambiar el futbol en Estados Unidos para siempre”.
La selección estadounidense logró siete triunfos, empató un encuentro y sufrió seis derrotas durante la nueva estadía de Berhalter, cuya foja total fue de 44 victorias 13 empates y 17 tropiezos.
Los colombianos
lograron su partido número 28 sin perder; el choque por el título continental se disputará el domingo en Miami AP Estados Unidos
Colombia sobrevivió con inferioridad numérica todo el segundo tiempo y, de la mano de otra asistencia de gol de James Rodríguez, accedió a la final de la Copa América tras vencer 1-0 a Uruguay.
El gol de cabeza de Jeffer-
son Lerma a lo 39 minutos alcanzó para que Colombia extendiera a 28 su racha de partidos consecutivos sin perder, un récord en la historia de la selección cafetera.
Colombia resistió con 10 hombres luego que su lateral derecho Daniel Muñoz fue expulsado en el tiempo de descuento del primer tiempo tras recibir una segunda tarjeta amarilla.
El equipo de Néstor Lorenzo se las verá el domingo contra la campeona defensora Argentina en el duelo por el título en Miami.
Será apenas la segunda final de Colombia en el torneo continental. Se consagraron campeones en la única oca-
sión que lo hicieron, en calidad de anfitriones en la edición de 2001, imponiéndose ante México.
Colombia no pierde desde el 1 de febrero de 2022, un revés 1-0 ante Argentina por las eliminatorias del Mundial que la Albiceleste acabó conquistando a fin de ese año.
Lautaro Martínez fue el autor del gol en ese partido, en el que Lionel Messi no jugó.
SE BLINDARON
En un trepidante encuentro en Charlotte, el tiro de esquina de James por la derecha encontró la cabeza de Lerma, quien le ganó las espaldas a Jose María Giménez, más la floja salida del arquero Sergio
Rochet para el 1-0.
Colombia acarició el segundo poco después con un remate de Richard Ríos, repelido por el vuelo de Rochet.
Fueron momento de gran desconcierto para Uruguay, y todo indicaba que el segundo gol colombiana estaba al caer.
Pero el panorama cambió radicalmente por la expulsión de Muñoz tras propinarle un codazo a Manuel Ugarte, valiéndole la segunda amarilla tras la revisión con el VAR.
Colombia se blindó para defender la ventaja mínima en el complemento, tarea que se enredó más por la lesión de Richard Ríos y tener que sacar a James.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
El Plan Vacacional que convocó el Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California, marcó un antes y un después en la vida de la sablista bajacaliforniana Julieta Toledo.
En esa ocasión Toledo, con apenas 11 años de edad, acudió al campamento deportivo anual veraniego de la paraesatatal con la intención de practicar Taekwondo, pero el equipo multidisciplinario de metodól del Indebc le detectó cualidades para que desarrollara su potencial en la disciplina de Esgrima en la modalidad de Sable, aunque lo que a ella le atrajo en un principio fue la Espada.
Después de participar en el tradicional Plan, Toledo empezó a practicar la disciplina al grado de que tres años después empezó a ser contemplada para la selección Mexicana y a los catorce años de edad se fue a la Ciudad de México a concentrarse en Centro Nacional de Alto Rendimiento.
Toledo, en el otoño pasado terminó con la presea de bronce en los Juegos Panamericanos que se celebraron en Santiago de Chile, también fue medallista de plata en el Campeonato Mundial Juvenil que se desarrolló en Plovdiv.
Actualmente forma parte del programa de los Buckeyes de la Universidad de Ohio State, uno de los tres mejores en el deporte universitario de la Unión Americana de division “A”.
Las pupilas de Eduardo Castellanos e Iván Franco vencieron 13-7 a Sospechosas
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA
adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Snakes dio el primer paso rumbo a la final de Segunda Fuerza “B1” del Torneo Oficial 2024, que organiza la Liga Municipal de Softbol Femenil de Ensenada. En el inicio de la serie Semifinal, establecida al mejor de tres, las pupilas de Eduardo Castellanos e Iván Franco timbraron siete ocasiones en la parte alta del primer episodio, una en el segundo, una en el tercero y cuatro en el cuarto para imponerse 13-7 a Sospechosas.
Lorena Lucero, ganadora de la decisión, admitió nueve indiscutibles, siete anotaciones, otorgó cuatro pasaportes, ponchó a dos enemigas y sus compañeras cometieron tres errores en toda la ruta.
La derrotada Elena Rousseau, solicitó ayuda de Melissa Rosas, después de recibir seis incogibles, nueve carreras, regalar cuatro bases por bolas, dar dos pelotazos, abanicar a dos rivales y su cuadro incurrió en un pecado en dos entradas con dos tercios de labor.
Con el tolete lucieron: Dulce de la Cruz de 3-2, Reyna Ontiveros de 1-1, Lorena Lucero y Jessica Pérez de 2-1, Mariliana Jáuregui, Karla Carmona y Rocío Jáuregui de 3-1.
Por Sospechosas se distinguieron: Ivette Ceseña y Alejandra Nieto de 3-2, Elena Rousseau de 1-1, Corina Coria y Sofía Zumaya de 2-1, Leslie Verdugo y Alma García de 3-1.
Snakes está cerca de la final.
Jueves 11 de julio
Campo José “Prieto” Soto
Segundo juego de la serie Semifinal de Bola Puesta
18:30 Horas (1) Mambas vs (0) Transportes Núñez
Segundo juego de la serie Final de Segunda Fuerza “A”
20:30 Horas (0) Pink Sox vs (1) Amazonas
Domingo 14 de julio
Segunda Fuerza “C”
9:00 Horas Depredadoras vs Galván Industrias
Segunda Fuerza “B2
11:00 Horas Warriors vs Canacos Mix
Segunda Fuerza “C”
13:00 Horas Sonido Baja Jr vs Monster “C”
Segunda Fuerza “B2”
15:00 Horas Monster vs Panteras
Segundo juego de la serie Semifinal de Segunda Fuerza “B1”
17:00 Horas (0) Sospechosas vs (1) Snakes
Segunda Fuerza “C”
19:00 Horas Extinguidores del Norte “C” vs UNDL
Martes 16 de julio
Segundo juego de la serie Semifinal de Bola Puesta
18:30 Horas (0) SNTE 37 vs (1) Monarcas
Segundo juego de la serie Semifinal de Segunda Fuerza “B2”
20:30 Horas (0) Cobras vs (1) Vikingas
ras para sellar racimo de seis en el cierre del cuarto inning para guiar a Monster a un
triunfo sobre Pink Panthers por pizarra final de 13-12. El martes por la noche, en el campo José “Prieto” Soto, se efectuó el juego válido por la categoría Segunda Fuerza “B2”.
Sherlyn Jasso, en trabajo de bullpen a María Chávez, retiró dos actos con dos tercios, espacio en el que aceptó dos imparables, ocho anotaciones, repartió 10 boletos gratis, recetó tres chocolates y su defensiva jugó con dos pifias. Perdió Nohemí Pimentel.
Las más oportunas con el bat fueron Gema González de 3-2; Miriam Robles, Karla Ramírez y María Chávez de 2-1; Sherlyn Jasso, Perla Jacobo y Rebeca Villalobos de 3-1.
Las integrantes de Pink Panthers que destacaron fueron Aalya Meléndrez de 1-1 y Karen Avilés de 2-1 con cuadrangular.
Umpires: Antonio “Huevo” Castro y Noé “Wandy” Fernández Anunciador y anotador oficial: José Alberto Flores Moreno
El acuerdo de medios fue por 11 años y 76 mil millones de dólares.
Estados Unidos
La NBA llegó a un nuevo acuerdo de medios por 11 años y 76 mil millones de dólares que asegura que los salarios de los jugadores serán incrementando el futuro cercano y que confirmó que los aficionados podrán seguir disfrutando la experiencia de los jugadores en los años venideros.
Una persona que tiene conocimiento de las negociaciones le informó a The Associated Press que las cadenas tienen los contratos y el siguiente paso será que la junta de gobierno de la liga lo apruebe.
La persona habló en condición de anonimato con la AP ayer miércoles debido a que no tiene libertad de discutir el tema.
El trato, que establece un récord para la NBA tanto en duración como en valor total tomará efecto en la campaña 2025-26. Los juegos seguirán transmitiéndose por ESPN y ABC y ahora algunos irán por NBC y Amazon Prime. TNT Sports, que había sido parte de la familia de transmisión de la NBA desde los ochenta, podría estar de salida, pero tiene cinco días para llegar a un acuerdo.
El reloj de cinco días comienza cuando la liga envíe el contrato terminado a TNT.
The Athletic reportó primero los contratos.
En el corto plazo, el acuerdo significa que el salario máximo incrementará 10 por ciento al año —el máximo permitido por los términos del reciente Acuerdo de Contrato Colectivo entre la NBA y jugadores. El acuerdo actual y que expira la próxima campaña fue por nueve años y casi 24 mil millones de dólares.
La quinteta “Constructora” ganó por 57-44 a Jaguares en el gimnasio de la unidad deportiva Ernesto Moreno de El Sauzal
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Roma Constructora ganó 57-44 a Jaguares en el arranque de la jornada número 17 de
Jueves 11 de julio
Gimnasio de la unidad deportiva Ernesto Moreno de El Sauzal Juvenil
18:30 Horas Lobos Junípero vs Hornets
19:25 Horas Viguetas Ensenada vs Cet Mar
Segunda Fuerza
20:20 Horas Rams Team vs El Pirul
Intermedia
21:15 Horas Jiménez Team vs Arándanos FC
casillero de puntos anotados fueron César Mayoral, Luis Morán y Rodolfo Suárez con
apoyó en las 17 unidades marcadas por Walter Juárez, sumadas a los 12 de Salvador
Adrián de la Torre.
En partido de Segunda Fuerza realizado en el gimnasio de la unidad deportiva Ernesto Moreno de El Sauzal, con base en las 22 tantos de Manny Delgado, 21 de Francisco Aguilera, 15 de Alejandro Acosta y 12 de Guillermo Paredes, El Porvenir pasó sobre Macchina, 76-21.
En una causa perdida sobresalió Raúl Dámazo con nueve unidades encestadas.
Mientras que en resultado de la división Juvenil, Hoopers de rrotó 57-31 a Jittoa, gracias a los 30 puntos de Isaac Talamantes
Las figuras del conjunto deguez con una decena de tantos
¿Qué sería del running sin fotógrafos?
ANTERIORMENTE ya había escrito algo similar, pero no tan directo como el llamado que mi compañera y amiga Cecilia Escobar hizo recientemente en su cuenta de Facebook. Desde abril, ha sido notorio que varios fotógrafos ya reconocidos hemos andado muy movidos en varios eventos Running fuera y dentro de Ensenada o que de repente estamos en un evento y rápidamente nos trasladamos a otro, haciendo que la perspectiva de la importancia del fotógrafo se esté notando entre los participantes, y quienes están incursionando en este medio, se dan cuanta de que el ser fotógrafo ocasiona un tipo de gasto el cual, a veces es más valorado fuera de casa. Aquí les comparto el escrito de Cecy, esperando sea de su más completo agra do, no sin antes agra decerles las atenciones hacia mi persona.
Hola, soy Cecilia Es cobar, mejor conocida en el running de Ense nada como “la colom biana” y hace tiempo pedí a Muschacho Pe ralta si podía publicar alguna inquietud mía, es la siguiente: ¿quién en sus galerías tiene cientos de retrato de nuestros fotógrafos?, ¿es usted de los que la tarde del domingo buscan las páginas de fotógrafos para ver en cual de todas aparece?, ¿se imaginan ustedes como será un evento deportivo si no existieran estos maravillosos personajes con sus equipos detrás de cámara capturando cada paso, movimiento, lugar y hora donde nos encontramos?
El día del evento, mínimo una hora antes de que inicie la carrera, ellos ya deben de estar ubicados en diferentes puntos estratégicos, porqué hasta para capturar nuestras fotos, buscan el mejor ángulo para que nuestra imagen se vea maravillosa, inicia la carrera y con ello, cientos de capturas a los participantes, ¿cuántos kilómetros recorrerán detrás de nosotros buscando una mejor captura?
Cruz Azul informó que demandará al futbolista y su representante por partir del club sin su consentimiento
Peralta
CORRIENDO SIN PRISA
muschachoperalta @hotmail.com
Sin duda, ellos son parte de la gran magia de cada evento.
¿Sabemos el sacrificio que tiene que hacer un fotógrafo para llegar al punto de cada evento sin importar quién organiza o si fue invitado? Así como los corredores, los fotógrafos un día antes del evento, deben de estar preparados con sus instrumentos, incluso algunos de ellos empiezan su trabajo en las entregas de los kits de corredor.
También hay caídas y lesiones, cansancio, sed, hambre y aún así siguen horas y horas hasta que llegue el último deportista a la meta. Cada uno tiene su estilo, su magia; un por qué de estar ahí, algunos solos y otros con sus familias a cualquier hora, en calor, frío y lluvia. Compañero corredor, ¿alguna vez los hemos tomado en cuenta para cuestionar si tienen dinero para tomar una bebida o comer mientras termina el evento? O al organizador, ¿has dado dinero de tu bolsa o de inscripción para agradecerle estar capturando el evento? Porque es que la verdad que sin ellos, los eventos no serían mágicos ni tan populares. Tomemos conciencia y seamos un poco generoso, hay que reconocer que los fotógrafos son piezas clave en las carreras, ni siquiera sabemos si reciben algún estímulo por su trabajo. No nos consta que los contrató el organizador, si consiguió patrocinio o sólo están “por amor al arte”, quizás porque es un corredor que ya no puede participar y forma de estar vigentes es a través de las fotos. No sabemos tampoco si se dedica a esto formalmente o ni trabajo tiene. Pero eso sí, algunos hasta exigimos fotos, cuando desconocemos si su equipo esté dañado y sea la causa de no publicar los álbumes a tiempo. Sin fotógrafos, nada sería igual y no tendríamos evidencia de nuestra participación, organización y de tan memorable experiencia. Mi propuesta es hacer campaña para que juntos les demos el valor a nuestros únicos protagonistas de los eventos atléticos: los fotógrafos.
Mconsentimiento del club, Ro drigo Huescas ya porta la pla yera del Copenhague y hasta mandó un mensaje a la afi ción del equipo danés.
La Máquina informó que emprenderá acciones legales contra el representante y quienes resulten responsables de una salida que no fue de mutuo acuerdo.
los para colocar a Huescas en el extranjero y, de acuerdo con un informante enterado del caso, obtener así una jugosa comisión sin mucho esfuerzo.
Mientras Cruz Azul pugnaba por renovar el contrato de Huescas para así establecer una cláusula de rescisión más alta que le diera ganancias significativas al club, los agentes convencían al futbolista de salir, aprovechando el reglamento de la FIFA que establece que si un jugador no tiene contrato con su actual club a seis meses de la finalización del vínculo actual entonces puede negociar con
Por lo pronto, el futbolista ya arribó a Dinamarca para concluir los detalles de su contrato.
El culebrón por la salida del futbolista tiene historia detrás. Por razones aún no comprendidas, la anterior directiva estableció una cláusula de rescisión bajísima para
un jugador con la proyección de Huescas, que ronda los dos millones de dólares. Esa suma fue una auténtica ganga para cualquier equipo, por lo que el equipo de representación comandado por Santiago Arbide movió los hi-
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Un mexicano más en LaLiga de España. El Celta de Vigo oficializó el fichaje de Emilio Rodríguez, el talentoso extremo derecho procedente de los Tuzos del Pachuca.
El club hidalguense aceptó la cesión a préstamo, sin costo, pero con opción de compra para el equipo de la Primera División en España. Emilio tiene 21 años y ya es seleccionado en categorías menores de Selección Mexicana. Recién compitió en el torneo francés Maurice Revello. En la Final de la Concachampions, contra Columbus Crew, marcó uno de los mejores goles del
“Hola aficionados del Copenhague, mi nombre es Rodrigo Huescas y estoy muy contento de poder estar acá y muy feliz de poder jugar en el Parken, abrazo fuerte, ahí nos vemos pronto”, expresó el jugador, en Instagram.
torneo al incrustar el balón en el ángulo superior izquierdo. A pesar de las loas, reconoció que tuvo un poco de fortuna ya que buscaba el otro poste. De cualquier forma, Rodríguez es un jugador con mucha habilidad y explosividad, que suele jugar a perfil cambiado gracias a su exquisita zurda.
De hecho, también vacunó al América en el juego de vuelta de la Semifinal de la Concachampions.
“En su primera temporada en el club azteca, el delantero ha disputado un total de 42 partidos, entre todas las competiciones, sumando 4 goles y otras tantas asistencias”.
“Una brillante campaña en la que se ha proclamado campeón de la Champions de la Concacaf y ha sido designado como jugador revelación de la competición”, expuso el Celta en un comunicado.
El equipo español terminó decimotercero en la clasificación de LaLiga en la temporada 2023-24.
A falta de que apruebe los exámenes médicos, Emilio Rodríguez jugará en España.
Ensenada, B. C.
Ayer miércoles en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de Ensenada se llevó a cabo la Entrega del Segundo Estímulo Económico a los Medallistas Bajacalifornianos que Participaron en los Nacionales y Para Nacionales Conade 2023, así como a los deportistas de alto nivel con logros en el mismo período.
La directora del Indebc, Laura Marmolejo Toscano, señaló la importancia de que los atletas cuenten con el respaldo de la institución.
“Es un estímulo para motivar a nuestros atletas a que sigan disciplinados día con día en sus entrenamientos y que tengan claros sus objetivos, no es solamente un premio por la medalla, es darle valor trabajo y sacrificios que cada uno de ellos le invierte a su deporte”, señaló Laura Marmolejo.
El evento se celebrará también el jueves 11 de julio en Ciudad Deportiva de Mexicali a las 11:00 horas, el día 12 en el CAR Tijuana a las 13:00 horas y el próximo 16 de julio a las 11:00 horas en el CAR de Remo de San Felipe.
“Esta beca es muy útil ya que me clasifiqué al Panamericano de Nacionales con miras al Panamericano U23 en Paraguay, y con este estímulo puedo comprar ruedas o patines”, comentó la patinadora bajacaliforniana, Karissa García.
El estímulo fue un total de 14 mil pesos para medallistas de oro y 7 mil pesos para medallistas de plata de Nacionales Conade 2023, entregándose estos días la segunda mitad del monto.
Ciudad de México, Baja California y Guanajuato fueron las mejores entidades en la edición
2024 de la justa nacional
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ciudad de México
En el cierre de los Nacionales Conade 2024, Baja California fue galardonado con el trofeo de subcampeones en el remo, en la ceremonia en la pista olím-
pica “Virgilio Uribe”. El remo de Baja California ha concluido su participación con diez medallas de oro, once de plata y seis de bronce para sumar 27 metales en la máxima fiesta deportiva infantil y juvenil de México.
La presidenta de la Asocia-
ción Estatal de Remo, Lorena Posada, y el director de Desarrollo de Talentos Deportivos, David Lugo, recibieron el trofeo de segundo lugar, luego del éxito de los 23 atletas del Estado 29. Los anfitriones de la Ciudad de México se quedaron con el trofeo de campeones de los Nacionales Conade 2024, con doce medallas de oro, trece de plata y siete de bronce.
El trofeo de tercer lugar fue para Guanajuato, quienes conquistaron ocho metales dorados, nueve de plata y ocho de bronce.
Previo al cierre del remo en la ceremonia de premiación, Maura Valencia y Marian Olivera en la categoría 15-16 años y Nancy Durán y Andrea Sigala en la 17-18, recibieron sus respectivas medallas de oro, por ser las mejores en el doble par femenil.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
La Telesecundaria 101 INDE CAR Tijuana se viste de gala para celebrar la culminación de un ciclo significativo en la vida de sus alumnos-atletas. Este viernes 12 de julio, el Gimnasio de Usos Múltiples será testigo de
la ceremonia de graduación de una generación que ha demostrado ser excepcional. Los 26 estudiantes de tercer grado que conforman la generación 2021-2024 han logrado un equilibrio admirable entre la excelencia académica y el alto rendimiento deportivo, 16 mujeres y 10 hombres, destacando en competencias nacionales, dejando un legado de perseverancia y dedicación a las nuevas generaciones.
Durante el acto académico se espera la presencia de la directora general del INDE en Baja California Laura Marmolejo Toscano; la maestra Irma Lilia Martínez Guerrero, supervisora de Escuela Secundarias
Técnicas, así como David Lugo, director de Desarrollo de Talentos Deportivos. Entre los asistentes a esta emotiva jornada estarán presentes la arquera Scarlett Téllez González, luego de su participación en los Nacionales Conade 2024, donde subió al podio de ganadores, y como alumna será distinguida como la mejor de la XIII generación, acompañada de su entrenador Luis Alfaro.
Este evento no solo marca el fin de una etapa educativa, sino que también simboliza el comienzo de nuevos desafíos y sueños por alcanzar para estos jóvenes prometedores.
AGENCIA REFORMA
Cinco millones de dólares, esa es la cantidad que pagará el AEK
Atenas a Cruz Azul para fichar al extremo Uriel Antuna, quien así regresará al futbol europeo.
Los clubes han llegado a un acuerdo por el traspaso, según pudo conocer Cancha, por lo que ahora sólo falta que establezcan los plazos para saldar la deuda.
Antuna se convertirá en compañero de Orbelín Pineda y Rodolfo Pizarro, además de que será dirigido por el “Pelado” Matías Almeyda.
El AEK Atenas fue subcampeón en la más reciente temporada.
El futbolista mexicano ya tuvo una primera experiencia en Europa cuando jugó con el Groningen de la Eredivisie (como compañero de Oussama Idrissi, hoy del Pachuca), durante un año y medio a partir de julio de 2017.
Uriel Antuna, hoy de 26 años, arribó a Cruz Azul de cara al Clausura 2022 y se convirtió en uno de los futbolistas clave en el equipo y un recurrente en la Selección Mexicana.
Y eso que el jugador fue presa del repudio público tanto de aficionados de Chivas como de América, los primeros porque lo querían fuera de su equipo y los segundos porque rechazaban su fichaje.
Así llegó a Cruz Azul, club con el que se mantiene entrenando en lo que se consuman las n egociaciones.
El futbolista pudo ser negociado al doble en el mercado mexicano, justo en un contexto en el que se pide a los clubes flexibilidad para que haya más jugadores de este país en las ligas europeas. La negociación por Antuna se da en un contexto delicado para La Máquina, luego de que Rodrigo Huescas se marchara sin consentimiento del equipo y por lo cual ha iniciado una batalla legal entre el club y los representantes del futbolista.
celebró su quinto aniversario con el evento atlético que contó con la participación de 250 apasionados del trail
JESÚS PERALTA/COLABORADOR
Ensenada, B. C.
Con una asistencia de 250 participantes provenientes de Tijuana, Tecate, San Quintín, Rosarito y algunos corredores locales amantes del trail, se realizó la celebración del 5to aniversario de RT Trail Running.
El evento se realizó el pasado domingo, con sede de salida y meta a un costado del estacionamiento de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lo-
los participantes tomaron destino rumbo al cerro de Valle Dorado, para integrarse a la ruta denominada Dorado Hill, cuyas distancias a recorrer fueron de 5,11 y 21 kilómetros tipo trail running, con altímetro de 1200 metros y que brindó una panorámica espectacular de la ciudad.
René Castillo informó que se entregó premiación en efectivo para los primeros tres lugares absolutos en ambas ramas de cada distancia, con sus respectivas medallas a los participantes. Además se contó con la categoría de relevos en las distancias de 5 y 11K, y rifas de algunos artículos patrocinados.
Castillo agradeció a los presentes su asistencia y a los patrocinadores por lograr con éxito el Dorado Hill Trail.
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Andy Ruiz está entrenando como si fuera campeón del mundo. El Peso Completo mexicano quiere aprovechar este segundo aire.
El boxeador de 34 años está en la parte fuerte de su preparación para el combate que sostendrán el 3 de agosto en Los Ángeles, donde enfrentará a Jarrell Miller, función que encabeza Terence Crawford y donde también estará el tri-
color Isaac “Pitbull” Cruz.
El ex monarca del mundo volverá al ring tras casi dos años de ausencia, pues la última vez que peleó fue en septiembre de 2022, cuando derrotó por decisión unánime a Luis Ortiz en suelo angelino.
“Estoy agradecido con Dios por esta segunda oportunidad y me estoy preparando con todo para enfrentar a Miller”, puntualizó Ruiz, quien subirá con marca de 35-2, 22 KO’s.
Miller, de 35 años, no es cualquier rival, pues tiene registro de 26-1-1, 22 KO’s y sueña con un chance estelar. Viene de perder por nocaut técnico ante Daniel Dubois, en diciembre.
“Estuve mucho tiempo sin hacer nada, pero me siento bien ahora y lo van a ver en el ring”, añadió Andy.