Se triplican muertes por accidentes viales

Page 1


Se triplican muertes por accidentes viales

Los siniestros viales con saldos fatales en Ensenada son por exceso de velocidad, alcoholizado distractores como el celular o maquillarse

KARLA PADILLA/EL VIGÍA

kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.

DNublado

urante el primer trimestre de 2024 se triplicaron las muertes en siniestros viales ocasionados por exceso de velocidad, ingesta de alcohol y uso de distractores al conducir, en comparación con los ocho decesos registrados en el mismo periodo del 2023. Así lo dio a conocer Luis Fernando Gómez Rivas, responsable del programa de Prevención de Accidentes, Lesiones y Seguridad Vial de la Jurisdicción de Servicios de Salud en Ensenada, quien destacó que en los primeros tres meses de este año ya son 24 muertes por accidente vial.

Detalló que los principales factores de riesgo que ocasionan la muerte en los siniestros viales son el exceso de velocidad, conducir intoxicado con alcohol y

Las autoridades buscan sensibilizar a la población sobre la prevención de los siniestros viales y que recuerden cuáles son los factores de riesgo que pueden ocasionar los accidentes.

utilizar distractores, como el celular o maquillarse, mientras se va manejando.

Gómez Rivas indicó que los accidentes viales en realidad son siniestros, ya que el 90 por ciento de ellos son totalmente prevenibles, por lo que es en las temporadas vacacionales cuando se refuerza la campaña permanente de difusión de factores de riesgo en seguridad vial.

Mencionó que se busca sensibilizar a la población sobre la prevención de los siniestros viales y que recuerden cuáles son esos factores de riesgo que pueden ocasionar los accidentes tanto en carretera como en la ciudad.

EXCESO DE VELOCIDAD, PRIMERA CAUSA DE ACCIDENTES

El funcionario estatal compartió que el primer factor de

riesgo es el exceso de velocidad, ya que en Ensenada es una de las principales causas de siniestros viales que también puede ocasionar la muerte tanto de los pasajeros como de las víctimas que sean atropelladas. No utilizar medidas de seguridad, como el cinturón de seguridad, también es un factor de riesgo; así como evitar que bebés y mascotas estén entre el conductor y el volante, ya que al explotar las bolsas de aire en un accidente pueden fallecer tanto el conductor, como el bebé o la mascota.

Agregó que los motociclistas deben utilizar un casco de talla adecuada y que esté certificado, pues su uso disminuye hasta un 74 por ciento el riesgo de sufrir una lesión severa y hasta un 40 por ciento el riesgo de morir. Los distractores, como enviar

mensajes o maquillarse al manejar, es otro de los factores de riesgo que impiden fijar la atención en la conducción; lo mismo que con los peatones, quienes deben evitar caminar por la banqueta o cruzar calles mientras van revisando su celular. El último factor, comentó, es el consumo de alcohol previo a manejar, pues al ingerir bebidas con algún grado alcohólico se pierde la percepción de la velocidad y la distancia entre vehículos, los destellos son mayores y se asocian otros factores como el exceso de velocidad o no se utiliza el cinturón de seguridad. Finalmente, lamentó que las muertes por accidentes viales se registran principalmente en la población de 15 a 29 años, de 30 a 40 años y entre los adultos de 50 a 59 años de edad, todos estos grupos de edad productiva.

PLANTA EL NARANJO

LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net Ensenada, B. C.

Un avance de 50 por ciento lleva la obra de rehabilitación de la planta de tratamien to de aguas residuales El Naranjo, según fue informado por personal de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) a ciudadanos.

Rebeca Mercado Galindo, representante del grupo ciudadano Todos Somos Manea dero indicó que, en reunión con distintas autoridades, les aseguraron que para el próximo mes de octubre acabará la etapa para procesar un volumen de 550 litros por segundo.

Cespe solicitará un mayor financiamiento para ampliar la capacidad de tratamiento a 750 lps.

Después de mostrarles fotografías de piezas recién llegadas para dicha planta, a los asistentes les mencionaron que será solicitado un mayor financiamiento, para ampliar la capacidad de tratamiento a 750 litros por segundo.

Con relación a las descargas de aguas residuales en los arroyos San Carlos y Las Ánimas, de la delegación Maneadero, se dijo que a partir del mes de agosto de este año se notará una mejoría en la calidad.

Al cuestionar sobre la restauración de di-

chos arroyos y el estero de Punta Banda, les respondieron que se terminará de reparar la planta y dejar de contaminar, para iniciar dicha labor por la instancia que le corresponda.

ACUDIERON DISTINTAS INSTANCIAS DE GOBIERNO

La ciudadana dijo que lo anterior fue dado a conocer en una reunión que convocó la subsecretaria de Gobierno del Estado en Ensenada, Guadalupe Cuellar Escoto.

Estuvieron representantes de la Coepris, Programa Mexicano de Moluscos Bivalvos, Cespe, Secretaría de Medio Ambiente y De-

sarrollo Sustentable, Jurisdicción de Servicios de Salud, y Subdirección Municipal de dio Ambiente. Del sector salud se les explicó que fue activado un cerco epidemiológico de 3 días, visitándose casa por casa, así como a escuelas, y pedir a prestadores de salud privado e cumplan en notificar casos de manera oportuna.

Además, que a personal del sistema educativo se le instruyó los protocolos a seguir aso de tener 3 o más casos de diarreas e infecciones estomacales, a lo que los ciudadanos solicitaron apoyo en dicho encuentro, pues se presentaron 40 casos en una primaria local.

TIRADEROS CLANDESTINOS

También fue preguntado si se podría denunciar con fotografías las descargas de pipas de aguas negras y de cementeras; además, si se tiene responsables de esos tiraderos clandestinos.

Por parte de Medio Ambiente (estatal) se expuso que cuenta con un portal web para realizar denuncias sobre temas ambientales, aclarándose que arroyos y mar no es competencia del Estado.

Amenaza proveniente de Irán
Contrató México a otros 2 mil 700 médicos cubanos
Declaran culpable a senador de EU ser agente de Egipto y aceptar sobornos
Destaca la IEA caída petrolera
Desde la notaría Diego Monsiváis Franco
La verdad sea dicha Guillermo Hurtado Aviña
AFN Político Dora Elena Cortés
Indicador político Carlos Ramírez
Cortesía

Museo Caracol por temporada vacacional

KARLA PADILLA/EL VIGÍA

kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Durante la temporada vacacional, Caracol Museo de Ciencias ampliará los días de atención al público, pues estará abierto de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas, informó Julia Bendímez Patterson, directora del museo.

Indicó que la medida se implementó a partir del 16 de julio, con la intención de que en estas vacaciones de verano, más personas se acerquen a las instalaciones y conozcan sobre distintos temas científicos relacionados principalmente con la región.

La directora del museo recordó que el recorrido incluye la visita a la Sala de la Tierra, en la que se explica el origen del planeta y la península de Baja California, los visitantes pueden conocer los animales nativos que viven en los terrarios, ver fósiles y disfrutar de los interactivos.

En la Sala del Cielo, agregó, los temas están enfocados en el espacio, los tipos de telescopio y la contaminación lumínica; otra de las atracciones de esta sala, dijo, es el giroscopio, en el que los usuarios pueden experimentar el entramiento de los astronautas.

Expuso que también está el Proyecto Sala del Mar ¡Sumérgete y Descubre! que muestra diferentes especies marinas y, a través de lentes de realidad virtual, tendrán la oportunidad de nadar con mantarrayas. Bendímez Patterson agregó que otra de las opciones que tiene el museo es el Planetario, con proyecciones sobre el Sistema Solar, sus planetas, estrellas y nebulosas, entre otros cortos que se reproducen según el horario.

ANIMALES EN ACCIÓN

Agregó que una de las actividades especiales de este verano será la presentación “Animales en Acción” con Marianita Salvaje, que se escenificará los sábados y domingos a las 13:00 horas a partir del 27 de julio. A esta actividad, dijo, se podrá ingresar adquiriendo la entrada al museo en taquilla, que tiene una cuota de recuperación de 80 pesos para admisión general; 60 pesos para estudiantes, personas de la tercera edad o con discapacidad; 50 pesos para niños de 6 a 12 años; y gratuita para los menores de cinco años.

Con motivo de las vacaciones escolares de verano, Caracol ampliará sus horarios.

Buscan atraer a estudiantes a la biblioteca

KARLA PADILLA/EL VIGÍA

kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Para incentivar la visita a las bibliotecas durante la temporada vacacional, se realizan diversos talleres dentro de estos espacios que fomentan la lectura y el aprendizaje, aseguró Josefina Zavala Valles, coordinadora operativa de la Biblioteca Pública Benito Juárez.

Compartió que, como parte de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas de la Secretaría de Cultura, la Biblioteca Pública Benito Juárez implementa el programa “Mis vacaciones en la biblioteca”, con talleres principalmente para fomento a la lectura. Sin embargo, destacó que no sólo son actividades de lectura, sino de aprendizaje, pues este martes dio inicio el taller de Dibujo que se llevará a cabo martes y jueves de 16:00 a 18:00 horas y cuyas inscripciones aún están abiertas.

Agregó que también está disponible el taller de Ajedrez para niños todos los lunes del mes, con dos horarios diferentes de acuerdo con la edad de los pequeños; además de cursos de encuadernación para un mejor cuidado de los libros.

Zavala Valles destacó que el próximo mes también dará inicio el taller “La elegancia de los turbantes” que será impartido por una maestra que sufre fibromialgia, un padecimiento que genera dolor musculoesquelético.

“Ella se tuvo que rapar para que no le duela cuando se peina y usa turbantes, y aprendió a hacer turbantes, en el taller les va a enseñar a hacer los turbantes, pero les va a hablar de la historia de los turbantes, dónde se origina y también algo sobre su enfermedad”, compartió.

FOMENTAR LA LECTURA

La coordinadora de la Biblioteca Pública Benito Juárez agregó que el próximo lunes comenzará el taller “Entre fichas, dados y ciencias”, dirigido a niños de 6 a 9 años, para el que se pide una lista de material y una cooperación de 30 pesos.

Entrega fundación becas a estudiantes

Fuente de Sabiduría hizo llegar los apoyos a mil 150 estudiantes de todos los niveles educativos en el municipio de Ensenada, consistentes en materiales educativos, calzado y uniformes

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Fundación Fuente de Sabiduría efectuó la entrega de mil 150 becas a igual número de estudiantes de preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y universidad del municipio de Ensenada.

Además de estos apoyos en materiales educativos, zapatos y uniformes, dicha fundación apoya también en forma especial a los alumnos o alumnas que tengan habilidades o capacidades especiales, informó Verónica Gabriela Rosas Bolaños, directora de esa institución.

La entrega de los apoyos correspondientes al ciclo escolar 2024-2025 se realizó este martes en el Gimnasio Oscar Tigre García, sitio al cual acudieron directivos de esa fundación, los escolares beneficiados, padres de familia, así como maestros y directivos de distintas escuelas.

La Fundación Fuente de Sabiduría desde el año 2017 está

La Fundación Fuente de Sabiduría hizo entrega a mil 150 estudiantes de preescolar a universidad, de apoyos en materiales educativos, zapatos y uniformes escolares para sus planteles.

apoyando a los estudiantes ensenadenses de los distintos niveles educativos, pues la fi losofía de esta organización considera la educación como la mejor herramienta para el mejoramiento personal y so cial, señaló Rosas Bolaños. Explicó que cada alumno y alumna recibe los apoyos que se considere serán los más pertinentes para apoyarlos en sus respectivos niveles de estu dios, agregó la directora de la fundación.

BUSCAN AUMENTARLAS Fernando Salgado, presi dente de la Fundación, resal tó que gracias al apoyo de los colaboradores y la confianza de la sociedad se pretende que estas becas pasen de las mil 150 que fueron otorgadas en este año, a dos mil para el siguiente año, 2025. Algunas de las escuelas beneficiadas están en colonias y

rurales como el Cañón Buena Vista, Colonia Popular Todos Santos y la delegación

Piden apoyar a joven ciclista accidentado

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

P ara apoyar al joven Diego Trujillo, originario de Ensenada, quien sufrió un accidente grave en bicicleta de mon taña en Estados Unidos, fue iniciada una colecta para apoyarlo en los gastos por servicios médicos.

A través de la plataforma digital Go FundMe, el grupo Ebikers abrió la recau dación con una meta de 360 mil pesos; en tan sólo dos días, hasta la tarde de ayer llevaba más 160 mil pesos, acumulados con poco más de 90 donaciones.

Con el llamado “Unamos esfuerzos hoy por Diego y su pronta recuperación”, la comunidad Ebiker y ciclistas de Ensena da promueven y piden de tu apoyo para solventar los fuertes gastos médicos que resultan del lamentable accidente que su frió…, refiere la publicación en el portal de fondeo.

Las personas que deseen contribuir económicamente para el proceso médico de Trujillo, quien es un atleta de downhill con experiencia en competencias en México y Estados Unidos, pueden acceder al siguiente vínculo: https://gofund.me/ b5ba1660

VENTA DE CEVICHE

Simultáneamente, en redes sociales fueron compartidas muestras de afecto y

la invitación para apoyar en dicha causa, mediante la venta de ceviche de pescado que se realizará este 17 y 18 de julio, de las 10:00 a 22:00 horas.

“El restaurante Mariscos Bahía de Ensenada invita a todos nuestros amigos y clientes a una noche especial de recaudación de fondos en beneficio de nuestro querido amigo Diego Trujillo, quien su-

frió un accidente en bicicleta de montaña”, indicó. Para apoyar al joven en su recuperación, todos los ceviches de pescado serán donados a la causa. “Ven y disfruta de nuestra deliciosa comida mientras muestras tu apoyo a un gran amigo”, compartió el establecimiento que se localiza en la zona turística de la ciudad.

Cortesía
Cortesía
La comunidad ciclista pide a la población apoyar económicamente al accidentado Diego.
zonas
Francisco Zarco en la zona del Valle de Guadalupe, por mencionar algunas.

Instalarán red de agua en la colonia Del Valle

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Para brindar el servicio a una zona de la ciudad que ha padecido desabasto durante años, trabajadores de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) instalarán una red de agua potable.

Alonso Centeno Hernández, director del organismo, informó mediante un comunicado que estas labores serán en la Colonia Del Valle, en El Choyal.

Los trabajos de la obra consisten en la instalación de más de mil 200 metros lineales de tubería de 4 y 6 pulgadas de diámetro, prosiguió, que abastecerá del vital líquido a una comunidad que, durante años, careció de este servicio.

El director general explicó que serán beneficiadas 180 familias que no contaban con cobertura en red, ya que a partir de estas acciones tendrán suministro de agua por tubería.

Puntualizó que lo anterior significa un importante avance para resolver el abasto hídrico de la comunidad residente de El Choyal.

SEGUIRÁN TRABAJANDO

Como parte de su mensaje, el funcionario aseguró que continuarán trabajando para cubrir la demanda de las y los ensenadenses.

“En un esfuerzo conjunto que se ha venido realizando entre sociedad y gobierno, se ha aumentado la cobertura garantizando el suministro y continuidad del servicio para bienestar de la población más vulnerable”, afirmó.

Por último, Alonso Centeno Hernández aseguró que en todo momento se ha mantenido acercamiento y contacto directo con los colonos, teniendo la encomienda de informar y dar seguimiento a las labores que se ejecutan a fin de que prevalezca el beneficio de los mismos.

La instalación de la tubería es de mil 200 metros lineales.

Destina Ayuntamiento más de 18.1 mdp para vialidad en la Moderna

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Con una inversión superior a los 18.1 millones de pesos, el presidente municipal Armando Ayala Robles inauguró cuatro rehabilitaciones y dio arranque a tres obras viales en la colonia Moderna.

El primer edil precisó que en la colonia Moderna, se tiene una meta a rehabilitar cercana a los 20 mil metros cuadrados, de los cuales, con las cuatro obras entregadas a la comunidad de manera oficial, se tienen mejorados 14 mil metros cuadrados.

En ese sentido, el alcalde indicó que se inauguró la pavimentación con whitetopping de la avenida Bahía de la Paz entre Asunción y Padre Kino Sur y la reconstrucción del concreto hidráulico en avenida París y calle Niza.

MEZCLA ASFÁLTICA

También se entregó a la comunidad la rehabilitación del pavimento con mezcla asfáltica de la avenida Bahía Vizcaíno entre Bahía Asunción y Bahía Ballenas, así como la reconstrucción con concreto hidráulico de la avenida París entre Miguel Alemán y calle Lisboa.

Armando Ayala dio arranque a la pavimentación con whitetopping de la calle Bahía de la Paz entre Bahía de los Ángeles y Bahía de las Ballenas; la rehabilitación con asfalto de la Bahía Vizcaíno entre Bahía de las Ballenas y Bahía de los Ángeles, además de la reconstrucción con whitetopping de la avenida José de Jesús Clark Flores y Bahía Asunción, todas a la redonda de la colonia Moderna.

Cortesía

Un total de 146 elementos adscritos a la Semar vigilarán las playas locales.

Inicia la Semar operativo Salvavidas Verano 2024

Para cuidar la integridad de visitantes y locales a playas de Ensenada, efectivos de la Marina vigilarán los balnearios públicos, tanto en tierra como en mar

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Secretaría de Marina (Semar), a través de la Segunda Región Naval, dio inicio a la “Operación Salvavidas Verano 2024”, en el marco de la implementación del Plan Marina, con el fin de proporcionar seguridad y vi-

gilancia durante la temporada vacacional.

Información brindada por la institución indicó que dicho operativo se llevará a cabo hasta el 20 de agosto, en las playas de mayor afluencia turística de Baja California, así como en los centros turísticos -que son áreas de responsabilidad de la Armada de México-.

En el desempeño de sus funciones como Guardia Costera, personal de la Semar llevará a cabo distintas labores en coordinación con Protección Civil, instituciones y autoridades correspondientes. Indicó que durante esta temporada, se han desplegado 146 elementos navales, entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases, Marinería; asimismo, 21 unidades, de las cuales, 2 son buques, encargados de la vigilancia marítima. También, 6 embarcaciones menores, empleadas para reali-

zar el rescate de las personas que se lleguen a encontrar en peligro en la mar, 12 unidades terrestres, con las que se complementa el apoyo para la vigilancia y seguridad de las personas.

Con la misión principal de salvaguardar la vida humana en la mar, se efectúan acciones de salvavidas, apoyo médico, vigilancia, seguridad marítima, aérea y terrestre, con la misión de resguardar la integridad de las personas.

En este operativo, participará personal especializado de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima de Ensenada, así como personal de los Mandos Navales, quienes acudirán de manera oportuna al llamado de la población.

“Cabe recalcar que, es de suma importancia observar y respetar las indicaciones emitidas por la Capitanía de Puerto respecto al comportamiento del mar en sus niveles de marea”,

Los campeones de esta regata fueron los integrantes del equipo del velero Salty.

Regata Copa Hospital

Velmar CNB 2024

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Club Náutico Baja (CNB) A. C., asociación civil dedicada al fomento del velerismo, celebró la edición XXII de la Regata Copa Hospital Velmar CNB 2024, frente a escolleras de Coral & Marina, informó Jorge Hurtado González.

La

El comodoro de la agrupación velerista dio a conocer que este año, en un circuito olímpico dentro de la bahía, los veleristas participantes fueron Garufa, Tesoro, Achac, Colibrí, Ágape, Stellar, Yatemg, Haggard Maiden, Sirena y Salty.

Los anteriores competidores, continuó, llevaron a sus tripulaciones al desempeño máximo de maniobras, uso de spinnaker y estrategia, en viento ligeros de verano en las tres vueltas del circuito.

Al finalizar la regata, se llevó a cabo la tradicional paella, donde socios y amigos reconocieron la fundamental importancia para el velerismo en la región del socio fundador CNB Joel Velasco Ariza, patrocinador de

este evento deportivo. Expuso que como director general de Hospital Velmar, ha impulsado durante más de 22 años la continuidad del deporte de la vela, y la creación de espacios, así como entornos para el desarrollo humano de la comunidad velerista local.

TRES PRIMEROS LUGARES

Durante la premiación de los tres primeros lugares hubo demostración de vítores para los ganadores. El tercer lugar fue para Achac, llevándose como timonel a una de las promesas del velerismo local, Amaya Anda. El segundo lugar, dijo Hurtado González, se lo llevaron los veteranos de Yatemg capitaneado por Eduardo Morales, y el primer lugar fue para Salty, la revelación de la temporada de Xavier Fernández.

“Club Náutico Baja, A. C., la cuna del velerismo mexicano en el noroeste del país, un espacio donde coinciden la camaradería, el respeto al entorno marino y la pasión por el arte de navegar con el viento. Enhorabuena CNB”, finalizó.

expuso la institución. COLOR DE BANDERAS Y CONTACTO Los niveles son señalados con banderas de diferentes colores: verde indica que hay buenas condiciones para bañarse, nadar o bucear; amarillo, significa precaución, por corrientes marinas y la posibilidad de que el estado del tiempo empeore. El color rojo indica que los bañistas no deben ingresar al mar. En este contexto, se instalarán puestos de socorro y rescate, donde elementos salvavidas y de Sanidad Naval brindarán atención médica de primeros auxilios a quienes así lo requieran. Para atención de emergencias en la mar, la Segunda Región Naval pone a disposición de la población el número telefónico: 686-236-52-17 y (646)-172-4000. Asimismo, la Secretaría de Marina el siguiente número de contacto: 800 627 4621 (800 MARINA 1).

Prevención

del delito en empresas

hoteleras

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C. Los talleres y capacitación en la prevención del delito dirigidos al personal del sector hotelero ensenadense tuvieron una excelente aceptación y respuesta, informó Andrés Martínez Bremer, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles. Indicó que, mediante la colaboración del Comité Ciudadano de Seguridad Pública, el área de Prevención del Delito de la Secretaría Estatal de Seguridad Ciudadana, Seguridad Pública Municipal y la Fiscalía General del Estado, se capacitó a integrantes de dicho sector sobre la prevención de la extorsión digital y telefónica, la trata de blancas y la seguridad en internet. Los especialistas de las diferentes instituciones, señaló Martínez Bremer, orientaron a los trabajadores del sector hotelero a prevenir y saber como actuar cuando se detecte alguno de esos ilícitos. Señaló que el delito más común que se intenta cometer en las empresas hoteleras es la extorsión virtual o telefónica, por lo que es necesario que el empleado sepa como detectarlo y actuar de la manera adecuada para atajarlo y denunciar ante la autoridad.

TRATA DE BLANCAS

Asimismo, dijo, se orientó sobre la trata de blancas y el cómo observar si algunos huéspedes pudieran mostrar algunos comportamientos que pudieran indicar la existencia de esa actividad.

En este tema, puntualizó Martínez Bremer, no se tiene conocimiento de que en los hoteles ensenadenses se esté registrando ese ilícito, pero la capacitación recibida permitirá prevenir la incidencia del mismo. El empresario y dirigente hotelero destacó la importancia de estos talleres, que fortalecen la cultura de la capacitación y que además atienden un área en la que prevenir cualquier tipo de incidencia delictiva beneficia al huésped, a la empresa y al destino turístico.

obra en la avenida Bahía de la Paz es con concreto hidráulico.
Cortesía
Cortesía

CUCHILLITO DE PALO

¿POR QUÉ no precisan a cuánto asciende la deuda global del Ayuntamiento de Ensenada?

PROTESTA PACÍFICA

Debido al asesinato de la empresaria ensenadense y dirigente del sector pesquero en la entidad, Minerva Pérez Castro, todos los organismos privados que conforman el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Baja California, realizarán este miércoles 17 de julio a partir de las 19:30 horas una vigilia simultánea en los siete municipios del estado por la inseguridad, porque debido a la falta de coordinación entre las corporaciones policiacas y militares no ha sido posible que los tres órdenes de gobierno contengan la escalada de violencia que genera la delincuencia organizada.

Además, los representantes de la iniciativa privada también refirieron el feminicidio de la joven estudiante universitaria Paola Andrea Bañuelos, quien desapareció en Mexicali y su cuerpo fue localizado horas después; asimismo, el pasado 10 de julio, tres sujetos armados dispararon contra visitantes de un parque acuático en Tijuana, y un día después se registró una balacera en el estacionamiento del Estadio Caliente, con saldo de una persona fallecida. El dirigente del CCE en el estado, Carlos Jaramillo Silva, indicó que la sociedad tiene que decir “basta ya”.

“(…) Tenemos que hablar por los comerciantes, por los transportistas, por nuestros profesionistas, por nuestros empleados, por nuestras familias, esto es lo que

Contáctenos

MIÉRCOLES 17 de julio de 2024 Publicación diaria II Época, no. 7515

Digita Media BC, SC de RL de CV Av. López Mateos, 1875, Colonia Obrera

CONMUTADOR

120.55.55

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

646

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, MIÉRCOLES 17 de julio de 2024; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Av. López Mateos No. 1875, Colonia Obrera, C.P. 22830, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V Av. López Mateos No. 1875, Colonia Obrera, C.P. 22830, Ensenada, Baja California, México

nos hace decir basta ya, necesitamos acciones contundentes”, demandó.

“Cada vez se atreve a más el crimen organizado, nos dicen ‘es el tema de Minerva lo que los hace salir (a la Iniciativa Privada)’, y no, es el atrevimiento (del crimen), el querer callar a un líder de opinión, a alguien que denunció, por eso no nos vamos a quedar callados”, afirmó.

Por su parte, Roberto Quijano, presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California, sostuvo que la delincuencia está desbordada y sólo las autoridades no lo alcanzan a ver.

“(Hay un) deterioro de las instituciones, y por qué no decirlo una falta de capacidad y de responsabilidad de quienes son encargados de la seguridad pública. Aunque hayan sido elegidos de manera mayoritaria, eso no los legitimiza para no atender su responsabilidad, la sociedad está harta”, aseveró. Y Norma Eugenia Robles Ulloa, presidenta del Colegio de Contadores Públicos de Baja California, confesó que tuvo que salir hace siete años de Tijuana por razones de seguridad y ahora ve el tema peor que antes.

“Regreso y veo que la inseguridad está más mal que hace siete años. Es incomprensible cómo nuestra ciudad se ha deteriorado en muchos sentidos, nuestro gobierno se jacta de tener las mejores cifras en materia de recaudación fiscal, sin embargo, vemos que estos recursos no son invertidos”, acusó.

SILENCIOS

Faltan 75 días para que comience la ad-

ministración municipal que encabezará la cuatro veces diputada local Claudia Agatón Muñiz, y es tiempo que se desconoce el nombre y los perfiles de las personas que integrarán su gabinete de primer nivel, y tampoco se sabe si ya tiene listo un plan o estrategia para que se garantice la seguridad pública en todos los rincones de Ensenada, porque cuando inicie su gestión el tema de la seguridad continuará en el primer lugar de la agenda de prioridades. Así que hasta el momento se mantiene la misma práctica de gobernantes electos anteriores, en el sentido de agotar los plazos para que el primer edil informe quiénes ocuparán los principales cargos en el Ayuntamiento. Apegarse a estas obsoletas reglas no escritas de la política mexicana confirma que lejos de darse un cambio para mejorar se observa una regresión.

Desde luego que la responsabilidad de dirigir los destinos del municipio y sus habitantes no sólo recae en el titular del poder ejecutivo municipal, sino en los regidores que integran el Cabildo, quienes tradicionalmente nadan de muertito, sin agitarse demasiado para evitar el cansancio; esperemos entonces que los futuros ediles asuman su puesto con valor, trabajo y resultados, porque la lupa social y mediática también estará puesta sobre ellos.

Tienen la palabra Elí Oviedo Díaz como síndico procurador; y como regidoras y regidores: Ana Lara Carbajal, Iván Salas Palma, Esther Manríquez Peña, Gandolfo García Galicia, Marcela Valdez Melgoza, Eduardo Vega Zamora y Mónica Primero Escobedo, los cuales conformaron la planilla de Claudia Agatón.

ENTRE las muchas obras de infraestructura que requiere Ensenada y Baja California, está la de contar con una red ferroviaria que conecte el recinto portuario con la ciudad de Tecate, y que se construya otra vía similar de Punta Colonet a Mexicali, si es que en verdad se pretende concretar un puerto en el sur de la entidad por el lado del Pacífico. Con el nearshoring o relocalización de empresas en México, la carga transportada por tren anualmente podría incrementarse hasta un 30 por ciento, es decir, alrededor de 270 millones de toneladas adicionales por año. Según estimaciones de McKinsey & Company México, de las 900 millones toneladas de carga que se mueven al año por transporte ferroviario y considerando que el potencial máximo del nearshoring es duplicar la Inversión Extranjera Directa (IED) en los próximos 10 años, se generaría un aumento de carga entre el 25 y 30 por ciento”. Al respecto, Eduardo de la Peña, socio de dicha consultoría, precisa que en la actualidad el 80 por ciento de la carga se desplaza por carreteras, lo que representa un área de oportunidad para el transporte ferroviario. “El país, de manera general tiene una distribución modal hasta cierto punto que es poco común porque la mayoría de la carga que se desplaza se va en el modo carretero, donde hay un problema serio de pesos y dimensiones, ya que muchos de los camiones de carga van con sobrepeso y exceso de dimensiones.

“(Lo anterior) ocasiona que haya muchos accidentes e implica que sea más alto el gasto en infraestructura para dar mantenimiento a las carreteras. Si se aplicaran los pesos y dimensiones, así como la normativa, mucha de esa carga que ahora va por las carreteras se captaría en el sector ferroviario”, expuso De la Peña.

Enfatizó que el sistema de transporte se debe ver como un sistema integral donde una parte importante de la carga se trasladará por carretera, sin embargo, una porción relevante la puede captar el sector ferroviario, el cual tiene que enfrentar diversos retos.

“El sistema ferroviario de carga presenta desafíos como la velocidad promedio, la cual más o menos anda en 30 kilómetros por hora cuando debería ser entre 60 y 80 kilómetros por hora, además de que hay muchos tramos ferroviarios que aún cruzan por las ciudades, por lo que es susceptible a accidentes y robo por ello muchos migrantes lo toman como modo de transporte porque baja la velocidad y se pueden subir.

“Se hablaba de un programa de libramientos ferroviarios que sacaría esos cruces de la ciudad y se puede rescatar ese centro para temas inmobiliarios”, precisa el socio de McKinsey.

El experto comentó que un tren es rentable si logra llevar y traer carga; es por eso que de los nuevos proyectos ferroviarios en el país el Tren Maya tiene un reto enorme, si bien fue concebido para pasajeros y carga, en el segundo rubro aún no ha podido equilibrar sus operaciones.

Por más que lleve carga de hidrocarburos, que es algo que consume mucho la Península (de Yucatán), no trae nada de regreso porque no se genera el volumen de carga, y es ahí donde la política ferroviaria se debe empatarse con este fenómeno de relocalización de empresas.

La política debe considerar cómo dar servicio a esta carga, qué corredores y tramos se necesitan reforzar, cómo mejorar la velocidad y la operación, y esas necesidades están en la franja fronteriza norte de México.

Las compraventas de parcelas ejidales

CUANDO se crearon las parcelas ejidales en la, entonces “Ley Federal de la Reforma Agraria”, éstas se declararon inalienables, inembargables e imprescriptibles. Por ello, no podían venderse ni tampoco embargarse por deudas de los ejidatarios, ni podían ocuparse por terceros que luego reclamasen haberse convertido en propietarios por prescripción de la citada parcela. Sin embargo, el ejido, tal y como estaba concebido, resultó inadecuado para la realidad existente en el campo. De nada servía que las parcelas se entregaran a gente de campo, si no se podían hipotecar en garantía de créditos para su explotación agrícola o ganadera y les proporcionaba al mismo tiempo, financiamiento para trabajarlas.

Parte I

alrededor de las ciudades. Los ejidatarios vieron ahí una forma de ganar dinero y, a pesar de que no podían vender sus tierras, se las “vendieron” a la gente pobre y necesitada de vivienda.

Se creó por lo mismo, el Banco Ejidal. Pero como las parcelas no eran embargables, una gran mayoría de los ejidatarios dejaron de pagar esos créditos, al tiempo que seguían sin cultivar sus tierras. Los funcionarios bancarios tampoco cumplían con su obligación de vigilar que los créditos se ejercieran sobre las parcelas ejidales. Era dinero gratis para vivir de lujo. Mientras tanto, la mayoría de las poblaciones crecieron tanto que ya estaban invadiendo los terrenos de ejidos formados

Se creó así un problema de regularización de la tenencia de la tierra. Llega Salinas de Gortari y cambia la Ley Federal de la Reforma Agraria, por la Ley Agraria y, ahora sí, se les permite a los ejidatarios vender sus parcelas. Pero esta autorización ni era mágica, ni era fácil. Primero, los ejidatarios debían ponerse de acuerdo en estar dispuestos a que todos pudieran vender sus tierras, pues de esa manera desaparecería el ejido, al no tener ya tierras que explotar. Por ello, la Ley Agraria les exigió que antes que nada celebraran los ejidatarios una asamblea para decidir si se autorizaba a todos los ejidatarios adquirir el “Dominio Pleno” de sus parcelas ejidales. La reunión ejidal en asamblea no fue fácil, pues muchos de ellos ya habían abandonado sus parcelas, incluso vivián en los Estados Unidos, y la Ley exigía que cuando menos asistieran las tres cuartas partes de los ejidatarios de cada ejido. De ahí, que no fue fácil la celebración de estas asambleas, pues se tardaron en lograr que los ejidatarios que ya no vivían en el lugar, regresaran a sus tierras

para que pudiera celebrarse la asamblea “dura”, como se le llamó. Los que lograron finalmente reunirse, usualmente tomaron la decisión de permitir a los ejidatarios adquirir ese “dominio pleno”, que luego les permitiría vender sus parcelas, pues al hacerlo, éstas se desincorporaban del ejido para convertirse en propiedad privada. Hasta entonces estaba autorizado para vender. Claro que también podía “ceder sus derechos parcelarios”, que tenía efectos similares a la venta, sólo que los terrenos no dejaban por ello de ser ejidales y sometidos a las decisiones del Comisariado Ejidal y de la Asamblea. Además, en aras del principio de “indivisibilidad de la parcela”, sólo podían ceder sus derechos sobre la totalidad de la parcela, mas no en porciones. Pero además de estos requisitos, debían cumplirse otros, como el llamado “Derecho del Tanto”, en la cesión de derechos parcelarios, que significa que antes de poder venderse o cederse a terceros, esas tierras deberían ser ofrecidas al cónyuge, a los hijos del vendedor, o a otros ejidatarios, concediéndoseles treinta días para ofrecer otro tanto de lo que ya le habían ofrecido al ejidatario. O ese mismo derecho del tanto, respecto de parcelas sobre las que se hubiere adoptado el dominio pleno, en cuyo caso deben de ofrecerse primero a quienes señala la propia Ley Agraria. Pero se nos acabó el espacio, por lo que en la próxima semana concluiremos este tema referente a las tierras agrarias.

DESDE LA NOTARÍA
Andrea Bañuelos Roberto Quijano
Claudia Agatón

Y en el cuento de nunca acabar: el nuevo capítulo del vodevil

DESPUÉS de haber asistido -ayeren un plan dual de “paz y guerra” (porque llegaron vestidos de blanco, pero también, en actitud belicosa), los regidores “rebeldes” trataron de justificarse hoy, y aunque ya fueron más claros y directos, todavía encontramos inconsistencias en lo que viene a ser “un capítulo más”, de su serie favorita de “Netflix municipal”: “La Tormenta Tijuanilla”. Por cierto, y entre paréntesis: tal vez la alcaldesa Monserrat Caballero representaba en esa escenificación al mal o a la guerra, porque ella contrastaba con su vestimenta de color negro.

En un comunicado emitido hoy, después de esa reunión celebrada este lunes con la alcaldesa, los regidores (ahora siete de los 10 originales), afirmaron -entre otras cosas- que lograron frenar las intenciones originales de la presidenta municipal, de notificarles gastos con los que no estaban de acuerdo, pero -también- aseguraron que Caballero Ramírez ya había dispuesto de 460 millones de pesos y, finalmente, advirtieron que “podrían presentar” las denuncias correspondientes, ante las instancias que sean necesarias, para que esas acciones sean sancionadas.

Lo que no dejan por asentado es,

si después de haber presentado sus demandas ante la alcaldesa, asistirán o no a la próxima sesión de Cabildo a la que la munícipe convoque, y posiblemente, no lo hacen, porque como ya lo señaló en algún momento la regidora Claudia Casas: “ese tema no se toca”, ya que pueden ser sujetos a revocación.

Aquí, las contradicciones existen en el hecho de que si ya lograron frenar esas intenciones originales ¿Por qué siguen insistiendo en su posición de no asistir a las sesiones?

Y si ya tuvieron ayer su reunión privada con la alcaldesa ¿Por qué no aprovecharon ahí mismo para hacerle las peticiones que quieren formular en una sesión previa a la extraordinaria?

no están de acuerdo con esos movimientos o transferencias que supuestamente se hicieron?

AFN POLÍTICO

afntijuana@ hotmail.es

¿Por qué, si están tan seguros de que ya dispuso de esos 460 millones de pesos (de manera indebida, señalan ellos), en lugar de amenazar con probables denuncias, no las presentan ya?

¿Y por qué, si ese ya es un hecho consumado, no se presentan en la sesión de Cabildo para dejar constancia, de manera legal, que

Poder 2024-2030 en Morena y no en gabinete presidencial

AUNQUE todos los estudios sobre el viejo sistema/régimen/ Estado/Constitución del PRI coincidieron en señalar a la presidencia de la República como la institución clave de la arquitectura del poder político, sin embargo, la verdadera pieza que hacía funcionar la estructura de Estado-gobierno era el partido más allá de la figura sexenal.

A lo largo de su primer gran ciclo de dominación 1929-1988, el PRI se convirtió en el aparato de gestión del poder entre los diferentes grupos dominantes; la primera gran ruptura 1996-2000 condujo a la derrota presidencial; la reorganización del enclave dominante 2005-2011 le otorgó al gobernador mexiquense Enrique Peña Nieto la administración del partido para regresar a la presidencia en 2012. Las lecciones políticas del PRI se convierten en claves para entender la desaparición del PRD, el nuevo sacudimiento de grupos en el PAN y el asalto al tricolor por parte del grupo político de Alejandro Moreno Cárdenas Alito, pero también constituyen mensa jes en clave para com prender lo que está ocurriendo en la polí tica subyacente del lo pezobradorismo justo en los puntos de quie bre del primer cambio sexenal de esa nueva organización partidis ta que nació en 2011 y se institucionalizó en 2014 y quiere ir más allá de 2030. La primera ense ñanza que está dejan do el reacomodo de las élites lopezobr doristas en el salto de un sexenio a otro se encuentra en la caracterización transexenal del proyecto de López Obrador. Como poderoso jefe del Ejecutivo, el tabasqueño tuvo la capacidad de fuerza para imponer la candidatura de Sheinbaum Pardo por encima de otras figuras. Sin embargo, el verdadero mensaje de continuidad de grupo no estuvo en la imposición del gabinete, una práctica política del viejo sistema priista que establecía los mecanismos de continuidad entre el poderío del presidente saliente y la dependencia del presidente entrante. Elías Calles, por ejemplo, disfrutaba poner ministros y hacer reuniones de gabinete en su casa, y todos los presidentes en funciones posteriores del ciclo priista configuraban su poder en el número y posiciones de ministros designados.

INDICADOR POLÍTICO

@carlosramirezh

El presidente López Obrador está mostrando estilos diferentes dentro de un mismo modelo de mantenimiento de la continuidad transexenal: el verdadero poder del presidente saliente no se ha visto en la imposición de secreta-

¿Por qué, si han dicho que lo que les detiene es el ser notificados por la presidenta municipal de las multicitadas acciones, no se presentan, si ya se ha dicho hasta el cansancio que no se harán los mentados anuncios? Es más, para la sesión de ayer 15 de julio, la orden del día que el secretario Miguel Ángel Bujanda Ruiz hizo oficial en comunicado interno al síndico procurador, Alfonso Rafael Leyva Pérez, se dejaba claro que no se presentarían avisos. Fechado el 12 de junio, dicho documento señalaba la sesión extraordinaria para las 12 horas de ayer lunes en la Sala de Cabildo, de Palacio Municipal y contenía -tan sólo- cinco puntos.

Estos eran: la lista de asistencia y declaración de quórum legal; el proyecto de acta de sesión anterior para su aprobación; y la presentación de proyectos de acuerdos y resoluciones que corresponden al tema de los bomberos, y a la condonación de multas y recargos en

el impuesto predial. En los otros dos puntos restantes se advertía que “no se presentarán anuncios” y “no se presentarán informes y dictámenes de las comisiones”. En el gobierno municipal de Tijuana se insiste, por su parte, que han sido los regidores los que han incurrido en acciones fuera de la ley, por el “golpe de estado” que quisieron dar, y ese delito -señalan- se agrava, cuando son funcionarios de elección popular.

El artículo 294 del capítulo V, que habla de la coalición de servidores públicos, refiere -manifestaronque cometen el delito de coalición de servidores públicos “los que, teniendo el carácter, se coaliguen para tomar medidas contrarias a una ley, reglamento u otras disposiciones de carácter general e impedir su ejecución para hacer dimisión de sus puestos, con el fin de impedir o suspender la administración pública en cualquiera de sus ramas. Cuántas cosas pasan y cuántas pasarán, mientras el calendario parece adelgazar.

ANA Y CONDA

El diputado Molina ¿también le dará su “licencia de conducir” a la futura diputada Gilvaja?

PD.- Es más difícil rectificar un error ortográfico en el acta de naci-

miento, que el género de un menor de edad -trans- en Gilva ja ese mismo documento en Baja California.

PD1.- En reciente atención a medios, el alcalde electo de Tijuana, Ismael Burgueño, se deslindó del conflicto dentro del Cabildo, y dijo, que él es muy respetuoso de lo que ocurre al interior de ese gobierno.

PD2.- En el caso de los bomberos afirmó que, por el predio, y por apoyos a éstos: “ni se preocupen”, ya que, entrando, hará lo que esté en sus manos hacer.

PD3.- Y advirtió que no haría más comentarios, por no querer “que se malinterprete”, por lo que ofreció que cuando sea presidente, actuará y cuidará mucho el recurso.

PD4.- Sobre la transición, reiteró que se hará a partir del primero de agosto, tal y como lo estableció la actual alcaldesa Monserrat Caballero Ramírez.

PD5- ¿Por qué, todavía, hay espectaculares políticos (dos) al entrar a Tijuana por la garita de Otay?

PD6.- En esos se ven, el alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles y la futura presidenta Claudia Sheinbaum.

Un breve vistazo a nuestros campos

rios del gabinete de Sheinbaum, tomando en cuenta que los espacios, por ejemplo, para Marcelo Ebrard Casaubón en la Secretaría de economía y Ricardo Monreal Ávila y además Augusto López Hernández en las bancadas legislativas habrían formado parte de un compromiso claro en el proceso de designación de la candidata. El verdadero poder lopezobradorista en el período 2024-2030 estará en Morena y en este sentido queda clara la razón por la cual la presidenta electa Sheinbaum no tuvo nada que ver con la designación de Luisa María Alcalde Luján como líder del partido. El poder lopezobradorista será binario: el poder administrativo de gobierno que gestionará todas las iniciativas para reorganizar las relaciones de lealtad de grupos sociales determinados con el gobierno estará en manos de la presidenta Sheinbaum y su gabinete y el poder político real que encausará a las masas de lealtades estará en Morena para definir próximas candidaturas a gobernadores, las nominaciones a candidatos a legisladores federales en 2027 y desde luego y de manera sobresaliente la candidatura presidencial del 2030. Por lecciones aprendidas en sus conflictos con o con el PRD y la decisión de fundar Morena, el presidente López Obrador está creando sus propios hilos de poder y espacios de decisión para su proyecto, mientras todos los partidos de oposición se desgarran en sus estructuras internas, se pelean todos contra todos y limitan sus alcances operativos por la ausencia de una figura dominante que dirija a los grupos del PRI, del PAN y del PRD. Mientras todos están distraídos con las nominaciones por goteo los jueves de miembros del próximo gabinete presidencial, la reorganización real de los hilos del poder político en el ciclo de Morena parte de las experiencias del viejo régimen priista, pues al fin y al cabo el presidente López Obrador se forjó en esas prácticas de grupos políticos. El mensaje de fondo de la designación de Alcalde Luján como presidenta de Morena crea un espacio de poder político real del presidente López Obrador donde la presidenta Sheinbaum no tuvo nada que ver. Más que un maximato de funcionarios de gabinete, el presidente saliente se quedará con el partido para designar desde ahí a candidatos futuros, incluyendo a quien encabece la candidatura presidencial del 2024.

POLÍTICA PARA DUMMIES: La política se juega con cara de póker.

ESTANDO a mitad del año y con un nuevo ciclo agrícola a la vuelta de la esquina, el panorama para los agricultores de la región nunca había parecido tan incierto. Claro que esta situación no es reciente y ha sido resultado de cambios y efectos socioeconómicos, ambientales e incluso normativos, que van desde las modificaciones patronales y cambios en la divisa hasta el incremento de precios en insumos y limitaciones para tener suelos y agua de riego óptimos, mismos que, sumados a la cultura recurrente de querer solucionar todo de último momento a través de acciones radicales que presentarán una obvia resistencia por parte de algún sector de la población, agravan aún más el problema. Si bien es verdad que desde hace varias décadas Baja California se ha ganado un lugar en la producción agrícola de nuestro país, representando un 3.0 % del promedio nacional con valor de más de $20 mil MDP según el Servicio de Información Agropecuaria y Pesquera (SIAP), y manteniéndose en el pódium de la producción de cultivos de alto valor como la fresa, dátil, algodón, cebolla y aceituna, poco se habla acerca de las estrategias que, como sector y región, estamos efectuando para mantener o mejorar estas estadísticas de una manera sostenible.

Y es que cada día es más frecuente encontrar en distintos medios de difusión a organizaciones públicas y empresas involucradas en la cadena de valor empleando términos populares y referentes a la agricultura orgánica, biorracional, regenerativa, sustentable, entre otros que, lejos de proponer una solución real, nos mantienen en una zona de confort, creyendo erróneamente en la publicidad que nos distrae de los verdaderos requerimientos de nuestros campos.

Es importante recordar que los valles agrícolas del Estado, desde Mexicali hasta San Quintín, son un recurso único con climas cálidos y medite-

rráneos que cuentan con las condiciones ideales para cosechar tomates de especialidad, espárragos y berries de calidad mundial en un desierto que hace 50 años hubiera parecido infértil. Por esta razón, necesitamos del involucramiento de todos los órdenes (gobierno, industria, academia y sociedad) para la planeación, validación y ejecución de proyectos a mediano y largo plazo que resuelvan dichas necesidades, como:

-Regulación de los precios de insumos básicos que se comercializan en la entidad.

-Vigilancia continua de la efectividad de productos fertilizantes y plaguicidas.

-Promoción de agroinsumos elaborados con recursos de la región.

-Formación técnica para el cuidado del agua y regeneración de suelos a productores e Instituciones de Educación Superior (IES).

-Organización de reuniones y congresos que presenten la situación actual de las diferentes zonas agrícolas.

-Programas de apoyo económico para pequeños y medianos productores que los respalden en momentos adversos.

-Capacitación de rentabilidad financiera para la preparación administrativa de las diferentes empresas del sector.

-Estímulos y vinculación académica para promover la innovación e implementación de nuevas tecnologías validadas.

-Difusión constante y abierta de los resultados con las estrategias implementadas.

Este escrito, lejos de ser interpretado como un sermón o pronóstico desalentador, se encuentra dirigido al público en general, esperando funcione como un “parteaguas” para concientizarnos y motivarnos a tomar acción en medida de lo posible y más. Baja California es un territorio con un enorme capital natural, económico, científico y humano, siendo en este último donde nos encontramos los responsables para garantizar el porvenir de la agricultura en años venideros.

Alito, hazte a un ladito

EL PLEITO que existe en el PRI, ocasionado por Alejandro Moreno, alias Alito, tiene como principal motivo el poder y el dinero. Alito, actual presidente del PRI, tiene fama de ser amante del poder y del dinero, lo cual lo ha llevado a ser un perseguido por las autoridades penales, situación que lo ha obligado a buscar el fuero que proporciona ser diputado o senador. Alito Moreno, cuentan algunos medios, ha vendido al mejor postor los votos tricolores, para reforzar el fuero constitucional que lo blindó contra las acusaciones penales que hay en su contra, y mantener el acceso al millo nario financiamiento público que cada año entrega el INE. Se sabe, por haberse hecho público, que Alito Moreno tiene abiertas inves tigaciones en la Fiscalía General de la República, por enriquecimiento ilícito, fraude fiscal, tráfico de influencias, lava do de dinero, y desvío de fondos federa les. En la Fiscalía de Campeche, se dice, tiene investigaciones por peculado, uso indebido de atribuciones y facultades, así como por enriquecimiento ilícito.

este hambriento de poder se quede con el partido, o lo que vaya a quedar de él. Se sospecha, por lo que está haciendo Alejandro Moreno, alias Alito, que uno de sus deseos más íntimos, es el de ser candidato a la presidencia de la república, pretensión que sirve para, según los conocedores, que se tenga por cierto que este santo señor está perdiendo la razón.

Por todas esas razones, afirman los que saben, está empeñado en permanecer al frente del PRI, sin importarle que su partido vaya derechito a la ruina. Si durante el tiempo que ha permanecido como dirigente el partido ha perdido todas las elecciones y, para colmo, su actitud gandalla está logrando que su partido, que mal dirige, se derrumbe.

El Revolucionario Institucional se está quedando sin figuras, pues todas están en contra de la reprobable pretensión que tiene Alito de quedarse con el partido, y han manifestado, casi todas, su intención de abandonar al PRI, en caso de que

Por cierto, para todos es un secreto el por qué las autoridades federales y locales de Campeche, han suspendido las investigaciones que se estaban llevando a cabo en contra de este tipo, investigaciones que sólo se han suspendido, pero no cancelado, que es precisamente a lo que le teme don Alito. Ha trascendido que aquí en Ensenada, y en todo el Estado de Baja California, los priistas están en contra del proceder de su presidente, y seguramente se lo harán saber, al igual que en otros estados, a fin de que se decida a bajarse de su macho. Sea como sea, los militantes de ese partido, deben estar ya pensando en lo que le espera al PRI. Sí, de haber sido un partidote, se va a quedar en un partidito que ande buscando con que otro partido asociarse para competir en la siguiente elección, antes de perder el registro. En vías de mientras, los observadores de esta desgracia política, deben esperar a que se resuelvan las impugnaciones que hicieron miembros distinguidos del PRI, en contra de la mañosa decisión de aprobar la reelección del presidente del partido.

A los que son priistas de hueso colorado, se recomienda que crucen los dedos, para que se declare que ha procedido la nulidad promovida en contra de esa puntada de la reelección. ¡SUERTE PRIISTA!

Erick Guerrero González
INDUSTRIA
Guillermo Hurtado

Entregó el alcalde despensas alimenticias a 600 adultos mayores de Ensenada.

Entrega el alcalde despensas a 600 adultos mayores

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Con inversión de 360 mil pesos, un total de 600 adultos mayores recibieron despensas por parte del Gobierno de Ensenada, a través del presidente Armando Ayala Robles y el DIF Municipal, mismas que aseguran sus necesidades básicas y favorecen su consumo de alimentos nutritivos.

Ayala Robles destacó que es grato contar con programas para diferentes sectores de la población, principalmente para los más vulnerables como son las personas adultas mayores, quienes deben cuidar su salud alimentaria, física y emocional.

En ese sentido, reiteró que comer frutas y verduras, así como cereales y productos de origen animal ayudan a mejorar su sistema nervioso, circulatorio, inmune, óseo, entre otros, lo que a su vez les da mejor calidad de vida en esa etapa.

El primer edil enfatizó que desde el día uno de su gobierno, hace cinco años, ha enfocado diferentes programas de apoyo para adultos mayores, así como la atención a diversas peticiones para aparatos auditivos, sillas de ruedas, andaderas, traslados hospitalarios, mejoramiento de vivienda y tinacos, por mencionar algunos.

Armando Ayala agradeció también la aportación que la iniciativa privada ha hecho en pro de los y las adultas mayores, como es el Centro de Capacitación para el Adulto Mayor Oxxo-DIF Ensenada, los redondeos de Mercado Mayorista y los recursos que ECA aportado para diversos proyectos sociales.

SERVICIOS MÉDICOS

Tinoco González añadió que durante esta jornada de entrega de despensas, la Tercera Jurisdicción de Servicios de Salud está participando con módulos de los programas de Adulto Mayor y Prevención y Control de Cáncer para brindar consultas sin costo.

Estuvieron en el evento Cristian Alfredo García Tarín, regidor presidente de la Comisión de la Familia; Alejandro Ayala Laveaga, regidor presidente de la Comisión del Deporte; José Vega Zamora, director de Bienestar Social; Patricia Reyes Hernández, coordinadora de Atención Ciudadana y Delia Quiñónez Peinado, representante de la población beneficiada.

Atienden más de 8 mil con TDHA en la región

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Durante el primer semestre del 2024, autoridades del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (Ipebc) han brindado atención gratuita a más de 8 mil casos de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDHA) a nivel regional.

Víctor Salvador Rico Hernández, titular de la dependencia, informó mediante un comunicado que la intención es promover y generar conciencia, así como la debida atención oportuna, para brindar bienestar e inclusión a quienes padecen dicho trastorno.

Puntualizó que han sido 8 mil 146 atenciones a nivel estatal, sobre esta condición que en forma general se presenta entre los 6 y 12 años, con síntomas como la inatención, la hiperactividad y la impulsividad, así como dificultad en las funciones ejecutivas.

“El TDAH tiene su origen en factores biológicos, genéticos y ambientales, como la crianza o la dinámica del hogar. Además, existe evidencia de que está relacionado con el consumo temprano de sustancias en menores y una posterior adicción en la etapa adulta”, especificó Rico Hernández.

DETECCIÓN OPORTUNA

Por lo anterior, la recomendación es que las personas sepan cómo detectar las condiciones, para que sea atendida en forma oportuna.

Sobre las atenciones, Salvador Rico Hernández mencionó que incluyen tratamiento psicológico y farmacológico gratuito acudiendo al centro de salud más cercano y solicitando una hoja de derivación a la institución.

Monitorean las crías del Charrán Mínimo

Personal de Pro Esteros y de la Subdirección de Ecología del Ayuntamiento recorren la zona de anidación del ave playera en su zona de protección del estero de Punta Banda

REDACCIÓN/EL VIGÍA

CMínimo en la Lengüeta Areno sa del estero de Punta Banda, autoridades de la Subdirección municipal de Ecología y Medio Ambiente acudieron a una actividad de monitoreo encabezada por Pro Esteros, A. C. El titular de Ecología, Oscar Quiñónez Uribe, precisó que el monitoreo del también llamado “Gallito Marino” estuvo a cargo de la bióloga Liliana Ortiz Serrato, el cual se realiza cada año para verificar la población de esas aves, anillarlas, pesarlas y medirlas, así como hacer comparativas con California, Estados Unidos, Los Cabos y La Paz, en Baja California Sur, donde también anidan.

Por parte de la Subdirección de Ecología y Medio Ambiente, dijo Quiñónez Uribe, apoyamos en difundir información sobre el charrán, las áreas de anidación y hacer un llamado a los visitantes de las playas a ser prudentes y conscientes. Señaló que los principales depredadores son gaviotas, coyotes y perros, así como el ser humano y los vehículos motorizados que ingresan de forma ilegal a la zona, por lo que se exhorta a locales y turistas a traer mascotas con correa y

respetar los cercos de protección del “Gallito Marino”.

“Quienes no sigan los reglamentos pueden ser acreedores a sanciones”, advirtió el funcionario municipal, añadiendo que la temporada de anidación inicia a mediados de junio y finaliza a mitad de agosto, en la que el Charrán Mínimo llega a poner entre uno y tres huevos, pero suele sobrevivir uno de los polluelos.

MARCAN A 35 POLLUELOS De acuerdo con Pro Este-

Registra hundimiento calle de Loma Linda

Orlando Cobián/El Vigía

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

L a vía Heriberto Jara, de la colonia

Loma Linda, tiene más de 30 años de haber sido pavimentada, según el testimonio de residentes de la zona, quienes señalan preocupantes hundi mientos de las losas de concreto, que podrían convertirse en socavones.

Se trata del trecho entre las calles

Segunda/Rampa y Bahía Rosarito, un tramo de 200 metros lineales que, si bien no representa la totalidad de la vialidad, sí es utilizado como el único acceso y salida vehicular.

De hecho, por esa vialidad se llega a los más de 20 domicilios localizados en su área y a las calles Bahía Blanca, Salsipuedes, Miramar, Rampa Ahuízotl, que se conectan desde el surponiente, principalmente, cuyas agrestes condiciones impiden desviar el tráfico hacia tal dirección.

La mayor parte de los problemas que se generan, como el resquebrajamiento de la superficie de rodamiento, el hundimiento de hoyos de medio metro de diámetro, y las separaciones entre cuadros de pavimentación, se podría deber al deslizamiento de la base terrosa, pues se trata de un polígono habitacional asentado en cerros.

Por otra parte, los colonos señalan que las afectaciones se ven empeoradas por las excavaciones que deja la Comi-

Vecinos de Loma Linda temen que los hundimientos provoquen socavones.

sión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE), en los alrededores, tras reparar tuberías de suministro hídrico.

TEMEN SOCAVONES

También, los otros agujeros formados, distintos a los trabajos de Cespe, permiten que las corrientes de agua registradas en época de precipitaciones se filtren debajo de la cobertura de concreto, lo cual ha mermado su base terrosa.

Los reportantes sugieren que las autoridades correspondientes aún están a tiempo de solucionar los hundimientos, antes de que la oquedad debajo de la vía permita el desplome de franjas más extensas, lo cual impedirá el paso de automotores en la zona.

No ha presentado Ensenada casos de sarampión en 2024

KARLA PADILLA/EL VIGÍA

kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Baja California no cuenta con casos de sarampión, sin embargo, es importante identificar sus signos y síntomas para evitar una falsa alarma, pues existen otros padecimientos con los que se pueden confundir, expuso Trinidad Romeros Salas, responsable del programa de Epidemiología.

Compartió que, en el caso del sarampión, los primeros síntomas aparecen entre 10 y 14 días

después de la exposición al virus, y son principalmente erupción cutánea, acompañado de fiebre alta, irritación ocular, rinitis y/o tos. La responsable del programa en la Jurisdicción de Servicios de Salud en Ensenada mencionó que la vacunación es la mejor forma de protegerse. En ese sentido, indicó que es importante que los padres de familia lleven a sus hijos de 12 meses cumplidos al centro de salud más cercano para que reciban la primera dosis

de la vacuna Triple Viral (Sarampión, Rubeola y Paperas) y, a los 18 meses, la segunda dosis.

ALTAMENTE CONTAGIOSA

“Esta enfermedad es sumamente contagiosa y puede llegar a ser peligrosa sobre todo para los menores de cinco años, quienes son más susceptibles a generar complicaciones graves como neumonía, laringo-traqueo-bronquitis y encefalitis, que ponen en riesgo su vida”, explicó. En caso de presentar alguno de los síntomas, dijo, se debe acudir a la unidad de salud más cercana y evitar acudir a lugares concurridos para evitar contagios.

ros, son un total de 35 pollos marcados en esta temporada, lo cual es bajo si se compara con las 60 a 70 parejas de aves en el 2022, además que en el 2023 no tuvieron anidación.

Finalmente, Ortiz Serrato refirió que el problema se atribuye al calentamiento global y a los efectos de El Niño, que genera calor en superficie del mar haciendo que los peces bajen a mayor profundidad y que los charranes no encuentren suficiente alimento.

Presentarán en Cearte muestra Alto el fuego

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En demanda de que se frene el genocidio del pueblo palestino, en contra de la guerra como forma de resolver conflictos y en rechazo a cualquier forma de violencia, este jueves 18 de julio se presentará la exposición: ¡Alto al fuego! La muestra escultórica y pictórica de Alfonso Arámbula Robles será inaugurada a las 18 horas en el Mezzanine del Centro Estatal de las Artes de Ensenada, con un programa en el que se realizarán distintas actividades. De acuerdo con lo informado por Arámbula Robles esta exposición forma parte de un movimiento de artistas nacionales e internacionales que buscan frenar los ataques de Israel en contra de Palestina, conflicto en el que se están matando a niños, niñas, mujeres y ciudadanos inocentes. Rechazamos ese intento de exterminio del pueblo palestino y cualquier otra forma de violencia ya sea en el extranjero o en nuestro país y ese es el propósito de la exposición, puntualizó Arámbula Robles.

Indicó que la inauguración oficial será a las 18 horas y habrá un programa musical en el cual participarán el músico Mario Lamadrid y la cantante Esther González, e incluso él también debutará musicalmente.

BUSCAN MÁS OBRAS

Agregó que también se contará con la colaboración de Adalberto Pérez Meillón y de la Fundación Ernesto Muñoz Acosta y se espera que otros artistas más de la localidad se quieran sumar a esta reflexión artística en contra de las guerras y como una propuesta de promover la resolución de los conflictos por la vía pacífica y democrática.

Pro Esteros y Ecología Municipal monitorean a la zona de anidación del playero Charrán Mínimo para colocar marcas de identificación a 35 polluelos recientemente nacidos.
Crece el apoyo para lograr un alto el fuego en el conflicto palestino – israelí.
Cortesía

Acuden a registrarse pocos conductores por aplicación

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

A pesar de que es obligatorio e incluso hay un incentivo de 5 mil pesos para darse de alta por parte de la empresa DiDi, la mayoría de los socios conductores de transporte por aplicación no han acudido al IMOS, afirmó el director general Jorge Alberto Gutiérrez Topete.

El titular del Instituto de Movilidad Sustentable del Estado de Baja California refirió mediante un comunicado que incluso comenzaron ya a aplicarles multas y a remolcar unidades por no cumplir con esta medida.

El endurecimiento del IMOS se da en el contexto del feminicidio de Paola Bañuelos, quien abordó la semana pasada una unidad Didi, pero nunca llegó a su casa, y posteriormente su cuerpo fue encontrado en una zona agreste en Mexicali.

Sobre los socios conductores que trabajan en empresas de redes de transporte, Gutiérrez Topete remarcó que están obligados a registrarse ante la dependencia. Recordó que desde el inicio de este año, intensificaron la comunicación con el gremio de esta modalidad, con el fin de promover su debido registro.

El director subrayó que la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda publicó un decreto que les permite obtener un descuento del 50 por ciento en el trámite de registro de socios conductores y también en el registro de la unidad, que debe estar vinculada a la cuenta de la aplicación.

A finales de mayo, ellos solicitaron una extensión de este decreto, que les fue concedida, prosiguió, de tal manera que el descuento es vigente hasta el 31 de agosto.

“Aun así, la respuesta en cuanto al registro ha sido poca, de tal manera que se inició a infraccionar y remolcar a conductores y unidades que no han cumplido con esta obligación ante la autoridad”, citó.

Gutiérrez Topete explicó que dicho registro permite conocer y regular la prestación de los servicios de las empresas de redes de transporte en el Estado, pero además, es una importante herramienta para la seguridad de las y los pasajeros que utilizan los servicios de las plataformas de transporte.

Entregan constancias a diputados de partido

El Instituto Estatal Electoral, en sesión extraordinaria expidió los documentos que acreditan a los candidatos seleccionados la adjudicación de diputaciones de representación proporcional

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B.C.

De conformidad con el artículo 271 de la Ley Electoral del Estado de Baja California, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), expidió a cada partido político las constancias de asignación de las diputaciones por el principio de representación proporcional.

Lo anterior, una vez aprobado el acuerdo relativo al cómputo de la elección de diputaciones por el principio de representación proporcional dado en los trabajos de la 43ª Sesión Extraordinaria del Consejo General. La consejera electoral y presidenta de la Comisión del Régimen de Partidos Políticos y Financiamiento, Vera Juárez Figueroa, presentó el acuerdo en el que se precisa que, para determinar la asignación de diputaciones por este principio, los partidos debieron haber participado con candidaturas a diputaciones por el principio de mayoría relativa en por lo menos el cincuenta por ciento de los distritos electorales; y haber obtenido por lo menos el tres por ciento de la votación válida

emitida en la elección de Diputados por el principio de representación proporcional.

En ese sentido, afirmó, los partidos políticos con derecho a la asignación de diputaciones por el principio de representación proporcional son Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM), del Trabajo, Movimiento Ciudadano (MC) y Encuentro Solidario Baja California (PES).

ADJUDICACIONES

Por lo anterior, y de acuerdo con el párrafo segundo del artículo 27 Bis de la Ley Electoral, la primera asignación de cada partido político iniciará con el género con mayor porcentaje de votación válida en el distrito, mismas que recaerán en las siguientes personas:

Diputaciones por el principio de representación proporciona en la XXV Legislatura del Congreso del Estado.

Distrito 2, del PAN, María Yolanda Gaona Medina, propietaria. Virma Alejandra Rodríguez Márquez, suplente.

Distrito 4, del PAN, Juan Diego Eche-

varría Ibarra, propietario, y José de Jesús Contreras Salcedo, suplente. Distrito 3, del PAN, Santa Alejandrina Corral Quintero, propietaria, y Bertha Alicia Contreras Pérez, suplente. Distrito 2, de MC, Daylin García Ruvalcaba, propietaria, y Ada Clarisa Serrano Pagua, suplente.

Distrtito 7, del PT, Johana Sarahí, Hinojosa Gilvaja, propietaria, y Nylza Yesenia Rodríguez Ayala. Suplente

Distrito 12, del PVEM, Adriana Padilla Mendoza, propietaria y Leslie Guadalupe Varela Rubio, suplente.

Distrito 6, del PESBC, Teresita del Niño Jesús Ruiz Mendoza, propietaria, y Esther Nava Canseco, suplente.

Adicionalmente, se declaró la legalidad y validez de la elección de diputaciones por el principio de representación proporcional del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024 en Baja California, toda vez que se ha concluido con las etapas del proceso electoral relativas a la preparación de la elección y la jornada electoral, así como la designación de diputados por el principio de representación proporcional.

Exponen oportunidades para inversiones en BC

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Ante empresarios, financieros, académicos, firmas de abogados y figuras públicas de México y Estados Unidos, el secretario de Hacienda, Marco Moreno Mexía, expuso las oportunidades de inversión en Baja California.

Lo anterior con motivo de la Mesa Redonda de Inversiones Estados Unidos-México, organizado en el Hotel La Valencia, en La Jolla, California, Estados Unidos.

Como parte de su participación, el funcionario estatal refirió los resultados de la actual administración de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, además de la correspondiente inversión y desarrollo en infraestructura para la región.

“Los factores geopolíticos son un elemento central en las decisiones de inversión y, en el caso de Baja California, nuestra estrategia en la actual administración ha sido apostar a la inversión de

infraestructura para detonar el desarrollo productivo de la región”, afirmó mediante un comunicado.

Ben Pace, de Cerity Partners, y John Fischella, de Oak Hill Advisers, presentaron la situación de los mercados financieros en Estados Unidos, el comportamiento de la inflación y la tendencia irreversible de bajas futuras en las tasas de interés, así como la importancia de los grandes fondos de infraestructura de invertir en México. De acuerdo a la información oficial, Cerity Partners y Oak Hill mane-

Proponen castigar a quienes instiguen a alguien al suicidio

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C. Equiparar la instigación al suicidio por redes sociales con el homicidio calificado o lesiones, fue propuesto por la diputada Araceli Geraldo Núñez, como una forma de sancionar una situación que no está prevista actualmente en la legislación bajacaliforniana.

Asimismo, la legisladora local exhortó a las autoridades educativas y de salud a reforzar los programas de prevención del suicidio. Geraldo Núñez presentó dicha iniciativa para sancionar a quien induzca al suicidio a través de retos virales y que pongan en ries-

jan activos financieros por más de 164 mil millones de dólares.

Daniel Kerner, de la firma Eurasia Group, realizó una exposición de la visión internacional sobre el cambio de gobierno en México y los retos que tendrá la nueva administración sobre todo en materia de infraestructura. Como parte el encuentro, los organizadores rindieron un homenaje a Gastón Luken Aguilar, por su invaluable contribución a la comunidad y su legado perdurable en el ámbito empresarial y social.

go la vida o integridad de otras, ya que en los últimos años han proliferado en las redes sociales y consisten en realizar acciones aparentemente inofensivas pero que pueden tener consecuencias devastadoras. Al fundamentar su propuesta, la legisladora indicó que algunos de estos desafíos incitan a realizar comportamientos peligrosos, autolesiones e incluso el suicidio, por lo que la presente iniciativa tiene como objetivo establecer medidas preventivas y de intervención para proteger la salud mental y el bienestar de la ciudadanía, especialmente de las infancias y juventudes, quienes son particularmente susceptibles a este tipo de influencias. Para ello, la inicialista propuso reformas al Código Penal para el estado de Baja California, para aplicar las sanciones señaladas para homicidio calificado o lesiones calificadas, a quien o quienes instiguen por medio de redes sociales o comunicaciones electrónicas estas prácticas; además si la instigación es a través de un reto viral, se incrementará hasta en una mitad la pena mínima.

Destaca titular de Economía estatal las oportunidades de inversión en Baja California.
Cortesía
El Instituto Electoral Estatal entregó constancias de diputados de representación proporcional a los representantes de partidos políticos que contendieron en la pasada elección.
Cortesía

MIÉRCOLES

17 de julio de 2024

Desde 1985

40 págs. 9 secciones

PRESENTA REAL MADRID A KYLIAN MBAPPÉ

CASI 80 MIL PERSONAS ACUDIERON AL ESTADIO PARA DAR LA BIENVENIDA AL AS FRANCÉS DE 25 AÑOS, EN SU PRESENTACIÓN OFICIAL COMO

NUEVO JUGADOR DEL CLUB MERENGUE

Periodismo con la gente

UN EMOCIONANTE VIAJE MUSICAL

LIA ADAMS PRESENTARÁ SU INNOVADOR PROYECTO MUSICAL, “INTERMUSAS: EVOCANDO A LAS COMPOSITORAS CON UN CANTO”, EN EL CEART TECATE, DONDE COMBINARÁ MÚSICA CLÁSICA Y EXPERIMENTAL

Atienden Centros de Salud Móviles en ejido Santa María

Las unidades brindan consultas médicas y detectan de manera temprana enfermedades como diabetes y cáncer, permanecerán hasta el 20 de julio en inmediaciones de Rancho Los Pinos

KARLA CHACÓN/EL VALLE kchacon@elvigia.net | San Quintín, B. C.

CCosto $10.00 pesos www.elvigia.net

Ensenada, B. C.

Abren inscripciones para talleres de danza artes, rondalla y señas

on la finalidad de acercar los servicios y realizar un diagnóstico oportuno de alguna enfermedad, los Centros de Salud Móviles estarán presentes del 16 al 20 de julio en las inmediaciones del Rancho Los Pinos.

Estos centros ofrecerán servicios como consulta médica, consulta dental, laboratorio clínico, radiografía de tórax, mastografías, ultrasonido pélvico, obstétrico y renal, densitometría, psicología, audiometría y optometría. También se podrá acceder al programa de cirugía de cataratas, entre otros. Los Centros de Salud Móviles esta-

Los centros atienden a la población de 07:00 a 16:00 horas, en la esquina de la calle Tehuantepec y Camalú.

rán ubicados en la esquina de la calle Tehuantepec y Camalú, en el Ejido Santa María, con un horario de 07:00 a 16:00 horas, hasta el 20 de julio. Todos los servicios son completamente gratuitos.

SERVICIOS GRATUITOS

La Secretaría de Salud informó que estos servicios estarán disponibles durante varios días en la ubicación mencionada para atender al mayor número posible de residentes del municipio.

Invita a la ciudadanía a aprovechar estos servicios gratuitos. Con estos servicios, se atienden de manera temprana enfermedades como diabetes, hipertensión, cáncer, tuberculosis, enfermedades respiratorias y gastrointestinales, brindando una atención médica adecuada y gratuita. Se invita a la ciudadanía a acercarse para recibir atención médica, detectar oportunamente algún padecimiento y recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado.

| San Quintín, B. C.

El Concejo Municipal Fundacional de San Quintín, a través de la Comisión de Inclusión, Juventud, Educación y Deporte, invita al público en general a inscribirse en los talleres que se llevarán a cabo en la Casa de Cultura San Quintín dentro del ciclo 2024-2.

ADULTOS MAYORES

Los cursos iniciarán el 5 de agosto de 2024. Se ofrecerán artes plásticas (martes y jueves) de 15:00 a 18:00 horas, danza para adultos mayores (martes, jueves y viernes) de 13:00 a 15:00 horas, rondalla (lunes y miércoles) de 15:00 a 18:00 horas, y lengua de señas (lunes y miércoles) de 15:00 a 18:00 horas.

Las inscripciones están abiertas de lunes a viernes, en horario de 08:00 a 15:00 horas. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse a los teléfonos (616)-101-4419 o (616)598-0027, extensión 310.

Esta es una excelente oportunidad para que los ciudadanos de San Quintín se involucren en actividades culturales y educativas, promoviendo así la inclusión y el desarrollo comunitario.

Los talleres son
Karla Chacón / El Valle
Cortesía

Arden en llamas dos camionetas

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

Ayer dos vehículos ardieron en llamas de manera separada por causas desconocidas sobre igual número de calles de la zona urbana, sin que se reportaran personas lesionadas, únicamente daños materiales.

Uno de los autos afectados se encontraba debidamente estacionado alrededor de las 09:23 horas sobre la avenida Agustín Sanginés y la calle Bucaneros del fraccionamiento Playa Ensenada.

En este lugar estaba un automóvil marca Renault Sandero tipo camioneta de color blanco, modelo 2018 y placas de circulación para Baja California, del cual salían flamas de la parte frontal.

El fuego fue sofocado con chorros de agua por bomberos de la Estación Bronce que atendieron la emergencia.

SEGUNDO HECHO

Momentos antes sobre la calzada De las Águilas, una camioneta de color azul resultó afectada por un fuego que comenzó en el área del motor, cuyas llamas fueron sofocadas por los bomberos con chorros de agua.

La unidad comenzó a incendiarse alrededor de las 06:00 horas sobre carril izquierdo de circulación y ciudadanos descargaron el polvo químico del extintor sobre el fuego, luego arribaron los “tragahumo”.

Cortesía

Las camionetas se incendiaron en Playa Ensenada y calzada de las Águilas.

El cuerpo de un hombre, sin una extremidad y con una soga en el cuello, fue encontrado debajo de un arbusto

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

El cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición, sin un brazo, y un trozo cuerda atada

al cuello, fue localizado la mañana del martes en la parte superior del cerro cercano al fraccionamiento Valle Dorado. El varón sin vida vestía pantalón de mezclilla y suéter, ambas prendas oscuras, estaba tendido en la tierra sobre pendiente descendente, en un sendero, debajo de un arbusto, faltaba su extremidad derecha, y un pedazo de soga enrollada al cuello.

Agentes de la Policía Municipal localizaron el cuerpo sin vida alrededor de las 09:05 horas, tras recibir un reporte del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Calidad y Contacto ciuda-

dano (C5), que alertó sobre una persona que no respondía al llamado.

PRESUMEN SUICIDIO

Al sitio también arribaron elementos de la Agencia Estatal de Investigación, asignados a la Fiscalía General del Estado. Las autoridades presumen que el hombre murió como víctima de suicidio, pero la causa determinante del deceso será arrojada por la necropsia practicada al cadáver.

Personal del Servicio Médico Forense trasladó a sus instalaciones el cuerpo sin vida, donde seguirán las indagatorias.

Cortesía

Andaba con pistola en la cintura hombre que cometió infracción

Una pistola de utilería fajada a la cintura y una bolsa con cristal debajo del asiento tenía en su poder un hombre que había estacionado su vehículo sobre carril de circulación en calles del poblado La Misión, después quedó detenido.

Este individuo se identificó como Refugio “N”, de 48 años, tenía oculta una bolsa con la sustancia tóxica y agentes de la Policía Municipal arrestaron por su presunta participación en delitos contra la salud.

SOBRE KM 72

El aseguramiento ocurrió el domingo aproximadamente a las 18:28 horas en la carretera libre que conduce de Ensenada a Tijuana, a la altura del kilómetro 72 que corresponde a la mencionada demarcación.

La acción de las autoridades se originó del recorrido de vigilancia implementado entre dicha federal y una calle del poblado, donde los agentes preventivos detectaron una camioneta estacionada sobre carril de circulación y en el interior su conductor.

El ciudadano con su acción infringió el artículo 74, fracción X del Reglamento de Tránsito que señala la prohibición de estacionar vehículos en distintos lugares, entre ellos el carril de circulación.

SE PUSO VIOLENTO

Los uniformados se aproximaron a Refugio “N”, quien se mostró agresivo a la vez que vociferaba obscenidades y se negó a entregar documentos personales, también los que corresponden al automotor.

Por estas razones, los agentes preventivos indicaron al individuo que bajara de la unidad, luego fue revisado y en la cintura cargaba una pistola de juguete con características similares a una de fuego.

Como resultado de la inspección a la camioneta, los informados localizaron debajo del asiento del copiloto la bolsa de plástico transparente con la sustancia del tipo granulada conocida como cristal.

El detenido, el polvo químico y el vehículo se remitieron a la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo por delitos contra la salud.

Agente que se estrelló con puesto está detenida

La policía de la FESC que perdió el control de su patrulla y dejó lesionada a una mujer tras impactar el establecimiento de tamales, se encuentra asegurada y la afectada en el hospital

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net Ensenada, B.C.

La agente femenil conductora de la patrulla de la corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) que el lunes se estrelló contra el puesto de tamales, perdió el control de la unidad de emergencias y paró la marcha dentro del establecimiento, mostraron imágenes. Además, se encuentra detenida.

Es de resaltar que el anterior percance vehicular protagonizado por agentes estatales en Ensenada sucedió cinco días antes, donde resultaron personas lesionadas y daños materiales.

Con respecto al nuevo accidente, imágenes de las cámaras de vigilancia captaron cuando la patrulla de la policía estatal se descontroló al realizar una maniobra de vuelta a la izquierda de la calle Ángel de la Guarda hacia Circuito Oriente de la colonia Nueva Reforma.

Dicha pickup se estrelló contra el camellón central, luego la conductora volvió a realizar maniobras para recuperar la dirección y se proyectó de frente contra el puesto de comida hasta parar la marcha.

Una mujer de 31 años que atendía el puesto de comida resultó lesionada con posible fractura de cadera, después paramédicos de la Cruz Roja la trasladaron al hospital 8 del IMSS para su atención médica.

El hecho de tránsito ocurrió alrededor de las 18:22 horas del 15 de julio y

la unidad de emergencias de la corpo ración Fuerza Estatal de Seguridad Ciu dad paró su marcha dentro del establecimiento comercial.

El vehículo de emergencias también causó destrozos en el interior del puesto de venta de comida.

OTRA PERSPECTIVA

Otro vídeo captado por testigos mostró que la víctima afectada por el impacto de la patrulla estaba tendida sobre su costado derecho en la calle Circuito Oriente, al lado del camellón central, y no en el interior del comercio dañado.

RECIBE ATENCIÓN

MÉDICA

Al respecto, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California señaló que la conductora de la patrulla se encuentra detenida, mientras que la afectada seguía hospitalizada recibiendo atención médica.

Dicha agente femenil está a disposición de la Fiscalía General del Estado, institución que integra la respectiva in-

PROTAGONIZA CHOQUE POLICÍA

La anterior colisión protagonizada por elementos estatales ocurrió el 10 de julio alrededor de las 18:00 horas sobre el carril con orientación de norte a sur de la avenida Reforma, entre las calles Westman y Huerta, en la colonia El Naranjo.

El choque fue entre una unidad de emergencias tipo pickup de la corporación estatal y un sedán blanco marca KIA de reciente modelo, de servicio particular.

Dos menores de edad y un adulto que viajaban en el mencionado auto, recibieron los primeros auxilios de los paramédicos de la Cruz Roja, quienes no encontraron lesiones de gravedad que pusieran en riesgo la vida, sólo golpes leves.

En ese accidente, oficiales de Tránsito Municipal responsabilizaron al agente que conducía la patrulla por los daños causados.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Cortesía
La patrulla impactó el camellón central, luego la agente intentó recuperar la dirección y se estrelló contra el puesto de tamales.

Se impone Furias en dos encuentros de segunda fuerza

El equipo de Furias, en la categoría de segunda fuerza femenil, se convirtió en el campeón de su categoría tras imponerse en dos encuentros en la final de la Liga Municipal de Baloncesto. Los encuentros se llevaron a cabo en la Unidad Deportiva Lázaro Cárdenas en San Quintín.

Víctor Arce, presidente de la liga, dio a conocer que el encuentro terminó con un marcador final de 39-38, siendo uno de los partidos más emocionantes, y con este marcador se llevaron el campeonato en su categoría. En el encuentro por el tercer lugar, los equipos de SNTE y UABC se enfrentaron, quedándose con la victoria el equipo de SNTE por un marcador de 21-19, ganando así su categoría.

AMAZONAS 3 VS SANKY

El presidente de la liga explicó que en los partidos de primera fuerza, los encuentros se prolongaron hasta un tercer partido. En el encuentro por el primer lugar, Amazonas 3 se enfrentó al equipo de Sanky, terminando con un marcador de 30-29.

Agregó que en el encuentro por el tercer lugar de esta categoría, el equipo de Quetzales se impuso con un marcador de 39-37 sobre el equipo de New Girls, lo que llevó la serie a un tercer partido.

"Nos falta todavía un partido en esta categoría, en donde se definirá tanto el primer lugar como el tercero. Por lo que el próximo lunes conoceremos a los nuevos campeones en esta categoría", comentó.

Peleará Martín Alvarado en campeonato de Tijuana

El

joven se enfrentará contra

un rival estadounidense en la categoría de 155 libras

Este próximo 28 de ju lio, el joven prospecto del Muay Thai, Martín Alvarado Cota, de la escue la Chacho Thai, peleará en la ciudad de Tijuana por el cam peonato de esta disciplina en la categoría de las 155 libras. Esteban Alvarado Cota, titular de la escuela de bo xeo tailandés, informó que este campeonato es amateur y que el evento se llevará a cabo en un centro de espec táculos, donde también competirá el joven José Maximino Rodríguez.

GRAN PREPARACIÓN

Señaló que toda la preparación inició desde el pasado mes de mayo, cuando, tras su última competencia, les informaron sobre esta nueva prueba ante un duro rival que es residente estadounidense.

Agregó que la preparación física está a cargo de Lizeth Morales, quien está trabajando con los jóvenes participantes para que lleguen en la mejor condición física posible para sus peleas.

"Estamos listos, en los últimos días de la preparación para poder ir a Tijuana y dejar en alto el nombre de San Quintín, además de demostrar la calidad de los atletas que tenemos en el municipio", comentó.

Abrirán Leones y Deportivo 49 jornada de baloncesto

Esteban Alvarado Cota agradeció a los organizadores del evento por pensar en ellos y darles la oportunidad de competir por este campeonato amateur, lo que les permitirá seguir creciendo en este deporte.

el jueves

Todo está listo para la jornada número nueve en la Liga Municipal de Baloncesto en la delegación de Vicente Guerrero. Los encuentros se llevarán a cabo este próximo jueves y viernes en todas las categorías.

José Joel Bustos Biurcos, presidente de la liga, explicó que todas las actividades comenzarán el jueves con el partido entre los equipos de Leones y Deportivo 49 en la ca-

tegoría juvenil. El segundo juego de esta jornada será entre Linces y Díaz Ordaz en la categoría de segunda fuerza varonil, con inicio programado a las 17:20 horas.

AMAZONAS VS NEWGIRLS

El tercer partido, en la categoría femenil, será entre Amazonas y Newgirls, comenzando a las 18:20 horas. El cuarto partido será entre Camalú y Pitaras, seguido por Raps contra Capitanes. El último encuentro del

día será entre Titanes y Gorilaz. El presidente de la liga explicó que el viernes se llevarán a cabo al menos seis encuentros. Los partidos comenzarán con Piratas contra el equipo de Santa Fe, seguido por Fénix contra OK Girls. El tercer juego será entre Maestras y Mambas, seguido por Colonet contra Aztecas. El penúltimo partido será entre Cimarrones y Alegría, y el último partido de la jornada será entre Molineytors y el equipo de Sonics.

Furias se impuso con 39 puntos.
Jorge Perzabal / El Valle
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Cortesía
La preparación, tanto de Esteban Alvarado como de José Maximiliano, inició desde mayo.

Realizarán carrera por derechos de niños y los adolescentes

CHACÓN/EL VALLE

El Concejo Municipal Fundacional de San Quintín (Cmfsq), en coordinación con la Dirección de Bienestar Social Municipal, invita a participar en la carrera por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

La invitación está dirigida al público en general y se llevará a cabo el día 21 de julio a partir de las 09:00 horas, teniendo como punto de registro y salida las oficinas del Cmfsq, para culminar en el parque público Francisco Bocanegra, ubicado en el Ejido Nuevo Mexicali, conocido popularmente como el parque de La Cali.

ACTIVIDAD FAMILIAR

La directora de Bienestar Social Municipal señaló que el objetivo principal de esta carrera es fomentar, a través de la cultura física, el reconocimiento pleno, la promoción y la difusión de los derechos de la niñez y la adolescencia en México.

Asimismo, se busca que esta carrera sea una actividad cien por ciento familiar, promoviendo la participación y convivencia de toda la población sanquintinense.

Para más información, pueden comunicarse al teléfono (616)-598-00-27, extensión 300, o al correo electrónico gvaldez@ sanquintin.gob.mx.

Demandan raspado de calles en Nueva Era

El presidente de la colonia aseguró que las autoridades municipales señalaron que la solicitud no podrá atenderse debido al proceso de transición del Concejo al primer Ayuntamiento

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Residentes de la colonia Nueva Era señalan la falta de compromiso por parte de las autoridades del Concejo Municipal Fundacional de San Quintín, ya que desde

El presidente de la colonia aseguró que solicitó el raspado de calles desde marzo.

Sostienen reunión Fiscalía Regional y Red de Abogados Indígenas de BC

El fiscal regional de San Quintín, Fernando Maldonado Lamadrid, y representantes de la Red de Abogadas y Abogados Indígenas de Baja California, sostuvieron una reunión donde se abordaron importantes avances en el derecho lingüístico. Además, se acordó una vinculación estrecha con la institución. Durante el encuentro, Maldonado

Andrade Ramírez, se fortalece la colaboración con diversas instituciones y organismos de la sociedad para atender de forma oportuna las necesidades vinculadas a la procuración de justicia, especialmente las de la comunidad indígena y pueblos originarios.

ATENCIÓN ESPECIALIZADA

El Fiscal de San Quintín compartió los

comunidades indígenas, con la realización de jornadas itinerantes en todo el municipio.

Por su parte, Johana Bautista Bautista, coordinadora de la Red, manifestó su agradecimiento a Fernando Maldonado Lamadrid por promover la especialización de los servicios jurídicos para la población indígena y los avances obtenidos en este tema prioritario.

La carrera es el próximo 21 de julio.
Cortesía
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Cortesía

Enseñarán nuevas técnicas de terapia en Ancla Eterna

La fundación Ancla Eterna, a través del programa Amor Extendido, ha desplegado a su personal de fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, médicos y otros especialistas que colaborarán con el equipo de la asociación para enseñar nuevas técnicas de terapia a niños y adultos con discapacidades.

El equipo de Amor Extendido 2024 se dedica a perfeccionar y evaluar los programas y servicios que ofrece la institución a las personas con discapacidad y sus familias en el municipio de San Quintín.

Entre el 17 y el 19 de julio, este equipo impartirá talleres como parte de la conferencia ampliada 2024, que se llevará a cabo en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 146, ubicado en el Ejido Padre Kino.

Esta conferencia proporcionará información valiosa a padres, cuidadores, maestros, trabajadores sociales, psicólogos y al público en general interesado en el tema de las discapacidades.

ACTIVIDADES POR ANIVERSARIO

Este año marca el décimo aniversario del Programa de Amor Extendido de Ancla Eterna, y para celebrarlo se han programado talleres continuos. Recientemente, se llevó a cabo un taller para educadores de San Quintín, en el que participaron 35 profesionales de la educación.

Para aquellos interesados en participar en estos talleres, pueden inscribirse en https://form.jotform. com/241615882530860 o a través de un mensaje de WhatsApp al número (616)-136-27-95 para obtener más información.

Participa en taller personal educativo

Supervisores e inspectores

asistieron a la última actividad del ciclo escolar, donde se destacó la puesta en marcha del Plan de Estudios 2022
KARLA

CHACÓN/EL VALLE

kchacon@elvigia.net | San Quintín, B. C.

La Secretaría de Educación, delegación San Quintín realizó un Taller Intensivo de Formación Continua para Do centes, con el objetivo de concluir las actividades del ciclo escolar 2023-2024, durante el cual se avanzó en el fortalecimiento de la educación.

Durante el taller, se destacó que este ciclo escolar fue histórico, ya que se puso en marcha el Plan de Estudios 2022. En las escuelas se impartió una educación humanista, reconociendo como parte de los propósitos el cuidado, la protección y el desarrollo de la dignidad de niñas, niños y adolescentes.

CULIMINA CICLO ESCOLAR

El taller se llevó a cabo en la sala de juntas del Gobierno del Estado en San Quintín, con la presencia de supervisores e inspectores de Educación Básica y Especial del municipio.

Con esta actividad se concluyó el ciclo escolar, el cual dejó grandes experiencias y aprendizajes, reafirmando las expectativas para continuar avanzando en la transformación educativa por el bienestar de todos, porque la educación es un derecho, no un privilegio.

El equipo brindará talleres del 17 al 19 de julio.
Karla Chacón / El Valle
El taller intensivo se llevó a cabo en la sala de juntas del Gobierno del Estado en San Quintín.
La actividad marcó el final del ciclo escolar
Karla Chacón / El Valle

Contrató México a otros 2 mil 700 médicos cubanos

El Gobierno de México contrató a 2 mil 700 médicos cubanos más para fortalecer al IMSS-Bienestar, que serán adicionales a los 950 que ya trabajan en el sector salud del país.

Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que el último convenio con el Gobierno de la Isla permitirá atender a la población en el área de medicina interna.

ÁREAS

RURALES

Destacó que la contratación de médicos cubanos se hizo tras la convocatoria para que especialistas en Cirugía, Anestesia, Pediatría, Ginecobstetricia, Medicina Interna y Urgencias se sumen al IMSS-Bienestar en 282 hospitales que tienen poco personal y que están situados en áreas rurales de alta marginación.

“Son hospitales en promedio de 20 camas que sólo contaban con cuatro médicos, donde además muchas veces se podía tener al anestesiólogo pero no estaba el cirujano o viceversa, estaba el cirujano y el médico o médica ginecobstetra, pero no estaba el anestesiólogo.

“Entonces nos dimos a la tarea de convocar a médicas y médicos, hay un total de mil que están trabajando ahora en estos hospitales, a los que se les han sumado también médicos cubanos.

Robledo afirmó que con las nuevas contrataciones se logrará que hospitales básicos y comunitarios tendrán una plantilla de 12 médicos.

Agencia Reforma

Destaca la IEA caída petrolera

Según

la Agencia Internacional de Energía, México registró la producción de crudo más baja a nivel global

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

En lo que va del año, México registra la mayor caída en la producción petrolera a nivel global, de acuerdo con un informe de la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés).

En el informe “Oil 2024, Análisis y Previsión hacia 2040” publicado en junio, señala que este retroceso no solo considera a los países que conforman la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+), sino tam-

bién a todos los productores del mundo.

De acuerdo con los reportes de Pemex, desde febrero de 2024 registra niveles de producción de un millón y medio de barriles diarios.

Específicamente en mayo, último dato disponible, solo se produjeron un millón 564 mil barriles diarios.

“Su disminución a largo plazo en la producción de petróleo mostró un breve respiro entre 2021 y 2023 a medida que el campo de condensado

Subsidian operación de Pemex y CFE

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Además de los recursos que destina a Petróleos Mexicanos (Pemex), el Gobierno federal también subsidia la operación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Entre enero y marzo de este año, la CFE

concentra en sólo siete de sus 240 campos activos, como KuMaloob-Zaap.

SIN PROYECTOS PRODUCTIVOS

Y en el futuro, las cosas no mejoran, pues no se espera una incorporación importante de proyectos productivos, salvo el caso de los campos Trión y Pit.

de Quesqui aumentaba a su máximo de producción.

“El sector ha fracasado desde la pandemia, cuando Pemex restringió severamente las inversiones. Desde entonces, el operador estatal ha tenido que hacer frente a una serie continua de incidentes graves con sus plataformas marinas, lo que ha socavado la confianza del público y de sus socios”, apunta el reporte.

Por si fuera poco, destacó la agencia, una gran parte de la producción de la petrolera se

aportó 9 mil 972 millones de pesos por concepto de impuestos y derechos, mientras que recibió del Gobierno 24 mil 474 millones de pesos para cubrir los subsidios a las tarifas eléctricas.

GRANDES APOYOS Y PÉRDIDAS

Esto significó una pérdida para la Hacienda pública de 14 mil 504.2 millones de pesos, de acuerdo con datos de la empresa.

En el caso de Pemex, en el mismo periodo, su aportación a la Federación fue de 33 mil 101 millones de pesos, pero recibió apoyos

“México no tiene una gran cola de proyectos previamente seleccionados en espera de reponer la producción en la medida en que vayan declinando los campos maduros existentes”, puntualizó.

Sobre el informe de la IEA, Arturo Carranza, experto en temas de energía, explicó que la caída en la producción se debe a que los principales campos están declinando más rápido de lo que se pueden incorporar nuevos.

“Además, Petróleos Mexicanos se ha enfrentado a retos tecnológicos, como las profundidades en las que están explorando o licitaciones que no han logrado colocar los equipos de perforación”, señaló.

por 160 mil 570 millones de pesos, lo que implicó una pérdida por 127 mil 468 millones de pesos.

Es 2024 el primer año en el que se ha registrado un diferencial negativo entre las aportaciones de la Pemex y las transferencias que recibe del Estado.

Además de recursos para el pago de su deuda, el Gobierno redujo gradualmente la tasa de Derecho de Utilidad Compartida y exentó a la empresa de su pago durante cuatro meses, de octubre del 2023 a enero de este año.

Zoé Robledo, director del IMSS.
En mayo se produjeron únicamente un millón 564 mil barriles de crudo diarios.

info@elvigia.net

MIÉRCOLES 17 de julio de 2024 www.elvigia.net

Amenaza proveniente de Irán llevó a reforzar protección a Trump

Una amenaza proveniente de Irán llevó al Servicio Secreto a reforzar la protección de Donald Trump antes del intento de asesinato del expresidente el sábado, el cual parece no estar relacionado con la amenaza original, según dos funcionarios estadounidenses.

Al enterarse de la amenaza, la administración del presidente Joe Biden se puso en contacto con el Servicio Secreto para informarles, y dicha información se compartió con el agente de seguridad principal a cargo de la protección de Trump y su campaña. Eso llevó a la agencia a aumentar los recursos y activos para proteger a Trump. Los funcionarios hablaron bajo condición de anonimato para discutir asuntos sensibles de inteligencia.

ATAQUE EN MITIN

Los recursos adicionales no impidieron el ataque del sábado en un mitin de Trump en Pensilvania que dejó a Trump herido en una oreja, mató a un asistente al mitin e hirió gravemente a otros dos.

“Como hemos dicho muchas veces, hemos estado rastreando las amenazas iraníes contra exfuncionarios de la administración Trump durante años, que se remontan a la administración pasada”, dijo la vocera del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Adrienne Watson. “Estas amenazas surgen del deseo de Irán de buscar venganza por el asesinato de Qassem Soleimani. Consideramos que este es un asunto de seguridad nacional e interior de la más alta prioridad”.

Trump ordenó el asesinato de Soleimani, quien dirigió la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica iraní, en 2020.

2020

la principal causa de muerte en niños y adolescentes de entre 1 y 19 años en EU es por armas de fuego

54%

de los adultos, o sus familias, han experimentado algún incidente relacionado con un arma de fuego

21% ha sido amenazado con un arma

Mueren 60 palestinos por ataques de Israel AP

Los bombardeos impactaron en una zona que el ejército israelí había declarado

“segura”, donde había miles de desplazados

Ataques aéreos is raelíes causaron la muerte de más de 60 palestinos en el sur y centro de la Franja de Gaza el martes, incluido uno que impactó una zona que Israel había declarado “segura” y estaba repleta de miles de personas desplazadas.

de Jan Yunis, en Muwasi, en el centro de la zona, repleta de tiendas de campaña. Las autoridades del hospital Nasser de Jan Yunis dijeron que 17 personas habían perdido la vida.

En una aparente referencia al ataque, el ejército israelí dijo en un comunicado que el objetivo era un comandante en la unidad naval de la Yihad Islámica al oeste de Jan Yunis. Dijo que ya analizaba los informes de muertes de civiles.

MATARON A 90 EL SÁBADO

En los últimos días, los bombardeos han provocado constantemente la muerte de palestinos en la Franja de Gaza, aun cuando Israel se

ha retirado o ha reducido sus ofensivas por tierra a gran escala en el norte y el sur de la zona. Los ataques aéreos, realizados casi a diario, han alcanzado la “zona segura”, que abarca unos 60 kilómetros cuadrados (23 millas cuadradas) a lo largo de la costa del Mediterráneo, donde Israel ordenó a los palestinos que se refugiaran para

escapar de los ataques por tierra. Israel ha dicho que persigue a los milicianos de Hamás que se esconden entre los civiles, después de que sus ofensivas erradicaran redes de túneles subterráneos. El ataque más letal del martes impactó una calle principal flanqueada por puestos de mercado en las afueras de la ciudad sureña

Declaran culpable a senador de EU de ser agente de Egipto y aceptar sobornos

El senador estadounidense Bob Menendez fue declarado culpable el martes de todos los cargos que enfrentaba, incluyendo de aceptar sobornos en oro y dinero en efectivo de tres empresarios de Nueva Jersey, y de actuar como agente del gobierno egipcio.

El veredicto se dio tras un juicio de nueve semanas en que la fiscalía sostuvo que el senador demócrata abusó los poderes de su cargo para proteger a aliados de investigaciones penales y para enriquecer a socios, incluyendo su esposa, mediante actos como reunirse con funcionarios de la inteligencia egipcia y ayudar a ese país a obtener millones de dólares en asistencia financiera.

El ataque se produjo a casi 1 kilómetro (0,6 millas) de un complejo que Israel atacó el sábado, diciendo que el objetivo era el jefe militar de Hamás, Mohammed Deif. En dicho ataque, realizado en un área también rodeada de tiendas de campaña, murieron más de 90 palestinos, entre ellos, varios niños, de acuerdo con las autoridades de salud de Gaza. Aún se desconoce si Deif resultó muerto en el ataque.

LARGA INVESTIGACIÓN

La decisión del jurado pone fin a una dilatada investigación que incluyó el allanamiento en junio de 2022 por parte del FBI de la vivienda de la pareja en Englewood Cliffs, una acaudalada comunidad justo al otro lado del río Hudson de la ciudad de Nueva York. En la vivienda, los agentes del FBI hallaron barras de oro por valor de casi 150 mil dólares y dinero en efectivo, mayormente en billetes de 100 dólares, para un total de más de 480 mil dólares. En el garaje había un Mercedes-Benz convertible.

A pesar de la protección extra, Donald Trump sufrió un atentado el sábado.
El hecho ocurre luego del ataque del sábado, que dejó 90 muertos.

DEYANIRA Y JOSÉ ANTONIO CONTRAJERON MATRIMONIO.

Con la bendición de sus padres y el apoyo de sus padrinos, José Antonio Barragán y Deyanira López celebraron su matrimonio religioso, prometiéndose amor eterno

Deyanira y José Antonio INICIAN JUNTOS un nuevo camino

Son talentosas del flamenco

Las pequeñas bailarinas mostraron sus dotes en la danza flamenca, habilidades adquiridas en sus actividades extracurriculares durante el ciclo escolar

Cortesía

DEYANIRA LÓPEZ Y JOSÉ ANTONIO BARRAGÁN FRENTE AL ALTAR.

MARTÍN

BELTRÁN, PADRE DE LA NOVIA, LA ACOMPAÑÓ HACIA EL ALTAR.

Deyanira y José Antonio INICIAN JUNTOS un nuevo camino

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El altar de la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús fue testigo del amor entre José Antonio Barragán y Deyanira López, quienes unieron sus vidas en matrimonio religioso.

Con la bendición de sus padres, Rafael Barragán y Adela Barragán por

parte del novio, y Martín López y Silvia Moya por parte de la novia, la pareja llegó al altar para prometerse amor y respeto en la salud y la enfermedad.

Sus padrinos de velación fueron Sotero López y Julia Legaspy, y Brenda Almaraz y Salvador Sicairos, sus padrinos de lazo.

La pareja estuvo acompañada por su familia completa, en uno de los momentos más importantes de su vida, para iniciar una nueva historia juntos.

AL ENCONTRARSE EN EL ALTAR.

DURANTE LA CEREMONIA NUPCIAL.

JOSÉ ANTONIO BARRAGÁN RECIBIÓ LAS ARRAS COMO SÍMBOLO DE ABUNDANCIA.

Jessica Villalvazo/El Vigía
ALMA LÓPEZ Y JONATHAN SOBERANES.
BRENDA ALMARAZ, AMIGA Y COSMETÓLOGA DE LA NOVIA. LUCY MORENO Y KASSANDRA FIGUEROA.
BERTHA MOYA Y GLORIA PAYÁN.
Jessica Villalvazo/El Vigía
SARAHÍ ELIZALDE Y SUS HIJAS SARAHÍ Y SOFÍA.
ALMA LÓPEZ, ASHLEY LÓPEZ Y AZUCENA LÓPEZ, PRIMAS DE LA NOVIA.
ALEXIS LÓPEZ, ALEJANDRA GÓMEZ, DENISSE GÓMEZ, Y LAS BEBÉS AREXIA Y AHISSA. SARAHÍ ELIZALDE Y SUS HIJAS SARAHÍ Y SOFÍA.
NANCY NAVARRETE, LUCY MORENO, YUVER MACEDA Y KASSANDRA FIGUEROA.
Jessica Villalvazo/El Vigía

FELICES Y ENAMORADOS LOS RECIÉN CASADOS.

SILVIA MOYA Y MARTÍN LÓPEZ BELTRÁN, PADRES DE LA NOVIA. RAFAEL BARRAGÁN Y ADELA BARRAGÁN, PADRES DEL NOVIO. BRENDA ALMARAZ Y SALVADOR SICAIROS, PADRINOS DE LAZO.
SOTERO LÓPEZ Y JULIA LEGASPY, PADRINOS DE VELACIÓN.
Jessica Villalvazo/El Vigía

Las pequeñas bailarinas mostraron sus dotes en la danza flamenca, habilidades adquiridas en sus actividades extracurriculares durante el ciclo escolar

KARLA PADILLA/EL VIGÍA

kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Un grupo de alumnas de un reconocido colegio de la ciudad se presentó ante el público con el espectáculo “Flamenco sí”, en el que mostraron sus mejores pasos en danza flamenca, dirigidas por Mariluz Lluhen Pasos.

El Teatro Universitario y de los Periodistas Benito Juárez fue el sitio en el que decenas de padres de familia y amistades se dieron cita para contemplar a sus pequeñas bailaoras y disfrutar de la presentación.

El espectáculo fue una peque-

ña muestra de las habilidades que las alumnas adquirieron en el taller de flamenco durante el ciclo escolar que finalizó.

En la función también parti ciparon algunos de los grupos de la academia de danza fla menca Andaluz, quienes emo cionaron al público con sus pasos avanzados, así como la presentación del grupo Gipsy Gitanas.

Al finalizar la función, la di rectora de la academia de danza agradeció a los padres de fami lia por apoyar a sus hijas en esta disciplina, así como a los direc tivos del colegio por la confianza para impartir el taller.

Son talentosas del flamenco

JOSÉ LUIS DELGADO Y DIEGO.
KARLA ESCALANTE, ANTONIO ESCALANTE, LIZBETH ESCALANTE Y RICARDO.
RAMÓN CARBALLO Y MARCO MANCILLAS.
ARTURO HERNÁNDEZ, VERÓNICA CAVAZOS, ARTURO HERNÁNDEZ JR. Y CLAUDIA MEZA.
LUZ ELENA PASOS, MARIO LLUHEN Y ROSA MARÍA AMADOR FUERON PARTE DEL STAFF. ROSALINDA VILLA, YANNETH ACOSTA Y ZELTZIN CABANILLAS.
ANGÉLICA DELGADILLO Y SARA FLORES. ELVIRA VILLARREAL.
Karla Padilla / El Vigía

MOSTRARON SUS MEJORES PASOS.

LAS NIÑAS BAILARON UN POCO DE FLAMENCO GITANO.

, BELINDA LARA, ANA BELINDA GONZÁLEZ Y CRISTINA LLUHEN. DOMY RAMÍREZ, ROSY SALCEDO, MARY GURROLA Y TANIA ECHEGARAY.
GABRIELA TORRES Y ROCÍO ALCARAZ.
MARICELA ROSAS Y ERNESTO CONDE.
KARLA ROJAS Y ARLENE CERVANTES.
MARGARITA BERNAL Y EMILY GOA.
KarlaPadilla/ElVigí a
LUCIERON SUS FALDAS AL ESTILO FLAMENCO.
ANGÉLICA, CAMILA, YANERY Y KATALINA.
VANIA, ITZEL SOFÍA Y EMMA PAOLA.
VANESSA, ZOE, SARAH Y KATHERINE.
VALENTINA Y ALINA.
Karla Padilla / El Vigía

MIÉRCOLES 17 de julio de 2024 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Un emocionante viaje musical

Lia Adams presentará su innovador proyecto musical, “Intermusas: Evocando a las compositoras con un canto”, en el Ceart Tecate, donde combinará música clásica y experimental

KARLA PADILLA/EL VIGÍA kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Una fusión innovadora de música clásica y experimental es la que presentará la soprano y compositora Lia Adams, quien este sábado debutará con su proyecto “Intermusas: Evocando a las compositoras con un canto” en el Centro Estatal de las Artes de Tecate.

En entrevista con El Vigía, la originaria de La Paz, Baja California Sur, pero radicada en Tecate desde hace varios años, compartió que este proyecto musical tiene una estructura narrativa inspirada en la tragedia griega con la música de compositoras e históricas contemporáneas.

“El disco cuenta la historia de Azul, el personaje central, quien atraviesa un viaje emocional que refleja la lucha, el triunfo y la redención de las mujeres en la música; el álbum presenta obras desde el Renacimiento hasta la actualidad, reimaginadas con elementos modernos”, detalló.

La soprano y compositora destacó que se trata de su primer disco y que al mismo tiempo es beneficiario de la Convocatoria de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales 2022 de la Secretaría de Cultura.

Comentó que desde que empezó a dedicarse a la mú-

sica, hace casi 10 años, sus maestros le compartieron formas de financiar proyectos culturales a través de la Secretaría de Cultura y en 2019 ganó una convocatoria con su primer proyecto Con- fecciÓpera, que consistía en realizar una gira de conciertos en 2020.

“Por la pandemia tuve que recurrir a la producción de conciertos en video y fue cuando comencé a trazar mi siguiente proyecto, pensé que quería seguir produciendo, pero de una manera más compleja e integral, un proyecto que me dejara un objeto tangible y que además pudiera mover en giras, festivales, entre otras cosas”, expuso.

Es así que comenzó a desarrollar la narrativa de su primer disco debut y a generar una metodología de trabajo y caminos de financiamiento; y al mismo tiempo, mientras estudiaba la Licenciatura en Canto llevó una materia de Gestión de Proyectos, donde conoció a detalle las convocatorias a nivel nacional del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales.

Lia Adams indicó que desde 2021 aplicó a diversas convocatorias, hasta que ganó la de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales en la edición 2022, a desarrollar entre 2023 y 2024.

Lia Adams presentará una fusión innovadora de música clásica y experimental.

Cortesía

Halle Berry abandona serie de Ryan Murphy

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Halle Berry ya no formará parte del elenco ni de la producción ejecutiva de la serie All’s Fair, que alista Ryan Murphy para Hulu, debido a un problema con su agenda, reportó Variety.

La actriz compartiría la pantalla con Glenn Close y Kim Kardashian para abordar la historia de un despacho de abogadas en Los Ángeles.

El papel marca el regreso de Glenn Close, frecuentemente nominada al Óscar, a los dramas legales televisivos, un género en el que previamente destacó con su interpretación en la famosa serie de FX, Damages (2007-2010), donde encarnó a la abogada Patty Hewes. Close ganó dos de sus tres premios Emmy y un Globo de Oro por su trabajo en la serie.

La serie narrará la historia de una exitosa abogada de divorcios, interpretada por Kardashian, que dirige un bufete de abogados exclusivamente femenino en Los Ángeles.

All’s Fair será la primera serie de Ryan Murphy bajo su nuevo acuerdo general con Disney tras la finalización de su contrato con Netflix. Murphy describe el nuevo proyecto como “un procedimiento para adultos elegante, brillante y sexy”.

Un emocionante viaje musical

los 19 años empecé mi camino de manera formal y profesional y a 9 años desde esa decisión, he podido realizar un proyecto tan completo como este álbum”, compartió.

Durante sus estudios de licenciatura comenzó a componer ideas melódicas y poco a poco ha ido aprendido, pues asegura que “en el disco debuto mi primera fuga a dos voces, la cual es bastante sencilla, pero estoy muy orgullosa del resultado”.

Agregó que su camino en la música ha sido bastante largo, aunque en proporción con toda una vida pueda parecer poco tiempo.

SE HACE VIRAL

Lia Adams compartió también que en Semana Santa acudió a la Ciudad de México para tomar unas clases, pero se encontró con unos amigos de Tijuana con quienes salió de paseo a un karaoke.

MUSICAL DESDE PEQUEÑA

La joven comparte que desde pequeña escuchaba música clásica porque a su mamá le gusta, aunque también escuchaba la música comercial de cantantes como Shakira, Britney Spears, Madonna y géneros como el rock y metal.

“Cuando conocí el teatro musical y la ópera me enamoré y fue cuando empecé a explorar otras formas de desarrollar la voz; a

SIGUE A LIA ADAMS EN SUS REDES SOCIALES

YouTube: @liaadamss

Facebook: Lia Adams

TikTok: @liadamss

Instagram: @lia.adamss

X: @liaadamssoprano

Explicó que, hace unos años, daba clases de canto para personas que sólo querían cantar bien en el karaoke, y al cierre del curso, que era en un karaoke, sus alumnos la invitaban a cantar y de broma incluía matices de ópera.

“Se volvió mi costumbre y mis amigos en esta ocasión me grabaron, subí el video de chiste y en menos de 24 horas tenía miles de reproducciones y otros sitios empezaron a subirlo alcanzando incluso millones de reproducciones más”, compartió.

Creadores de Stranger Things harán nueva serie de terror

AGENCIA REFROMA

Ciudad de México

Netflix expandirá su catálogo de terror con Something Very Bad Is Going To Happen (Algo Malo Va a Pasar), una nueva serie producida por los hermanos Duffer, reconocidos por su éxito con Stranger Things. Haley Z. Boston, quien trabajó como guionista en El Gabinete de Curiosidades de Guillermo del Toro y Brand New Cherry Flavor, lleva las riendas como creadora, productora ejecutiva y showrunner de esta producción ambientada en los días previos a una boda condenada.

Según compartió la plataforma de streaming en su sitio ofi-

cial, la trama de Something Very Bad Is Going To Happen entrelazará terror y misterio en el contexto de una celebración nupcial.

MUCHO TRABAJO

PARA LOS DUFFER

“Quedamos anonadados cuando leímos por primera vez el guion de Haley. Ella es un nuevo talento importante con una voz singular: su escritura es retorcida, aterradora, divertida y simplemente... muy Haley. Nos sentimos muy afortunados de estar produciendo su primera serie, y no podemos esperar para compartir su visión con el resto del mundo”, dijeron los hermanos Duffer en un comunicado. Haley Z. Boston, mejor cono-

La compositora agregó que eso le dio un poco más de proyección justo en el momento en que comenzaría el lanzamiento de su disco, eso le llevó incluso a tener pequeñas participaciones en medios de comunicación regionales para platicar la anécdota y de sus próximos proyectos. Finalmente, recordó que el concierto debut del disco es el próximo sábado 20 de julio en el Foro Experimental del Ceart en Tecate, mientras que el disco estará disponible en todas las plataformas digitales a partir del 15 de agosto.

“Me gustaría invitar a las personas a que me sigan en redes sociales; muy pronto espero anunciar una gira regional, me encantaría poder cantar en Ensenada, Tijuana, Mexicali, incluso en San Diego y que todas las personas que estén leyendo esto y resuenen con mi voz acudan y hagamos una bonita comunidad musical”, concluyó.

cida como guionista, debutó en dirección con Beach Logs Kill, estrenado en el Festival de Cine South by Southwest, donde participó en la Competencia de Cortometrajes Narrativos.

Something Very Bad Is Going To Happen, cuya producción aún no ha anunciado una fecha de estreno, llega en un momen-

to de gran actividad para los Duffer. Además de esta serie, preparan The Boroughs y trabajan en un spin-off de Stranger Things y una adaptación en vivo de Death Note, por lo que ampliarán su presencia en Netflix después de la conclusión de la última temporada de Stranger Things, prevista para 2025.

Halle Berry ya no formará parte del elenco ni de la producción ejecutiva de la serie All’s Fair.
Lia Adams comenzó a componer ideas melódicas durante sus estudios de licenciatura y ahora presenta “Intermusas: Evocando a las compositoras con un canto”.
Agencia Reforma
Cortesía

Su vida por el retrovisor

desde que corría karts cuando era un niño.

La vida del piloto mexicano quedó plasmada en su nueva serie, Checo Pérez: No te Rindas, Cabr#n!, producción de Disney+ que llegará el 31 de julio

REFORMA

Si Sergio “Checo” Pérez se imagina su vida como un circuito de carreras, puede decir con seguridad que no va en una curva cerrada, sino en el punto más alto después de que en 2023 logró ser subcampeón del campeonato mundial de pilotos de la Fórmula 1.

Al mexicano le alegra que la hazaña quedó plasmada en su nueva serie, Checo Pérez: No te Rindas, Cabr#n!, producción de Disney+ que llegará el 31 de julio, la cual permitirá conocerlo de otra manera, pues cuenta también su vida y trayectoria.

“(Valoro estar) en una posición increíble, porque sé lo que cuesta llegar acá. He estado abajo, me ha costado mucho, entonces el éxito sabe el doble cuando sabes que te lo has ganado, que lo has trabajado.

“Ya lo que pase en mi carrera en los próximos años de cierta manera da igual, porque estoy muy contento y satisfecho con lo que he logrado y orgulloso, sobre todo”, compartió el piloto en entrevista.

DA PESO A SU

LUCHA PERSONAL

En cuatro episodios, de cerca de 30 minutos de duración cada uno, se abordará la vida de Pérez, desde que corría karts cuando era un niño. Esa temprana pasión, más tarde, lo llevó a conseguir seis victorias en la principal competición de automovilismo: Sakhir en 2020; Azerbaiyán en

2021; Mónaco y Singapur en 2022; Arabia Saudita y Azerbaiyán en 2023. Pérez Mendoza no resalta su éxito a la ligera, ya que en pantalla se dimensionarán sus logros a través de voces de renombre en el mundo de las carreras, como Lewis Hamilton, Max Verstappen, Carlos Sainz, Christian Horner y Otmar Szafnauer.

A ellos se unen también entrevistas con su padre, Antonio Pérez Garibay, y su hermana, Paola Pérez, quienes narran la determinación que “Checo” tuvo desde pequeño y los sacrificios que hizo para llegar donde está.

“Es un orgullo que mi familia y la gente cercana a mí se sientan orgullosos de mi vida, la han vivido muy de cerca. (Lo que aparece en la serie) son momentos inolvidables, quizá hoy no significan mucho, pero en unos años sí, especialmente para que mis hijos lo puedan ver”, remarcó el corredor de Red Bull.

Hace un par de años hizo otra serie para Star+, Checo, aunque aquella estuvo más centrada en las carreras, mientras que su nuevo proyecto da peso a su lucha personal.

El piloto incluso se permitió contar pasajes amargos, como cuando se le cerraron las puertas en México y tuvo que migrar.

“Yo tenía una licencia especial con 12 años, ahí es cuando me dieron la oportunidad de correr contra pilotos más grandes, de 20. Tuvimos un accidente, yo iba ganando la carrera y nos tocamos con otro piloto que tenía muchas influencias en la Federación Mexicana de automovilismo.

“Por eso me quitaron mi licencia y yo ya no pude correr más en mi México, pero llegó la oportunidad en el extranjero. Sí fue un momento difícil, pero escudería Telmex me firmó y me dio la oportunidad de irme al extranjero y a partir de ahí todo cambió”, contó.

EAGENCIA REFORMA Ciudad de México

l Festival Internacional de Cine de Locarno anunció al director mexicano Alfonso Cuarón como el siguiente en ser honrado con el premio a la trayectoria en su edición 77.

A través de un comunicado, el festival dio a conocer que el realizador recibirá el premio Lifetime Achievement Award debido a su “notable trayectoria cinematográfica”.

“El premio a la trayectoria, el homenaje que el Festival de Cine de Locarno otorga a personalidades del cine con trayectorias extraordinarias, será entregado este año al cineasta mexicano Alfonso Cuarón, cuatro veces ganador del Óscar”, se lee en el comunicado.

El director recibirá el reconocimiento en la Piazza Grande el 11 de agosto, pero antes encabezará una charla pública para el público del festival en el Forum @Spazio Cinema.

Giona A. Nazzaro, directora artística del Festival de Cine de Locarno des-

Honrarán a Alfonso Cuarón en el Festival de Locarno

Alfonso Cuarón recibirá el premio Lifetime Achievement Award por su “notable trayectoria cinematográfica”.

tacó la carrera de Cuarón asegurando que el mexicano ha sido ejemplo de reinvención con cada proyecto en el que participa.

“Alfonso Cuarón es un autor visionario de imaginarios ágiles y liberados. Combinando un espíritu experimental con el auge de los grandes escritores populares, ha logrado capturar la imaginación y los corazones de millones de espectadores, transmitiendo el mismo asombro que él mismo experimentó cuando era niño y

Almodóvar quiere estrenar en el Festival de Venecia

El realizador español Pedro Almodóvar está buscando estrenar su primera cinta en inglés The Room Next Door en el Festival de Cine de Venecia, según informaron fuentes cercanas del proyecto a Variety.

La cinta estelarizada por Julianne Moore y Tilda Swinton podría llegar a la siguiente edición del festival de cine, donde en 2021 se estrenó el filme Madres Paralelas, con Penélope Cruz.

De acuerdo con el reporte, el equipo de The Room Next Door está afinando detalles para poder ser incluida en la programación de La Mostra, así como a la competencia.

The Room Next Door trata “sobre una madre muy imperfecta y su hija resentida, que viven vidas separadas debido a un profundo malentendido”, según compartió el director al mismo medio hace unos meses.

adolescente al deleitarse con el resplandor del cine clásico mexicano. Desde las novelas de iniciación hasta la ciencia ficción, desde el melodrama hasta las grandes sagas como Harry Potter, Cuarón se ha reinventado como artista con cada nueva película, siempre al servicio del placer del cine, creando así un corpus de obras verdaderamente polifacético”, dijo. El 77° Festival Internacional de Cine de Locarno tendrá lugar del 7 al 17 de agosto de 2024.

Pedro Almodóvar estrenaría The Room Next Door, su primera cinta en inglés, en la Mostra.

La edición 81 de la Bienal de Venecia contará con la presencia de varias estrellas de cine que estarán celebrando el estreno de sus proyectos fílmicos, como Lady Gaga y Joaquin Phoenix, Angelina Jolie, Daniel Craig y Monica Bellucci. Además del elenco de Beetlejuice Beetlejuice. La nueva película de Almodóvar llegará a los cines de Estados Unidos este año con la distribución de Sony Pictures Classics, mientras que Warner Bros. se encargará de llevarla a salas de otras partes del mundo.

AGENCIA REFORMA

Cumple su sueño

Desde sus primeros años de entrenamiento, Isaac Hernández aspiraba a formar parte del American Ballet Theatre, y 23 años después lo ha logrado

AGENCIA REFORMA

Guadalajara, Jalisco

Isaac Hernández vuelve al sueño de origen. Desde sus primeros años de entrenamiento aspiraba a formar parte del American Ballet Theatre (ABT). Mientras se preparaba para ser un intérprete de clase mundial, en el patio de su casa en la colonia Seattle, Hernández nunca perdió de vista el Metropolitan Opera House de Nueva York (sede del ABT)... 23 años después lo ha logrado.

“Cuando me sentaba a ver el futuro de mis próximos cinco o seis años como bailarín profesional, siempre estaba presente la oportunidad de bailar en Nueva York, que es el sueño original, de cierta manera, es con esa compañía con la que yo me inspiré como niño.

“Los videos que yo veía eran del American Ballet, los bailarines que yo admiraba eran del American Ballet y entonces se sintió como algo que le debía de cierta manera a mi carrera, el intentar estar ahí; que se me haya dado la oportunidad de hacer eso en este momento en mi carrera es algo muy especial, no me lo podía perder”, describe el tapatío de 34 años.

Además de alcanzar su sueño personal, Hernández será el primer mexicano en formar parte de la alineación central de esa reconocida compañía estadounidense en más de 80 años de historia.

“Me volvía loco pensando en tener la oportunidad de estar con el American Ballet Theatre, en el Metropolitan Opera House (de Nueva York) y no aceptarla, no aprovecharla; de 130 y tan tos millones de mexicanos que somos, el ser uno que tenga esa oportunidad me parecía más que suficiente para aceptarla”, relata Hernández.

“YO VOY A GANAR”

La historia del tapatío con el ABT se remonta a 2003, cuan do fue seleccionado para partici par en los programas intensivos de verano del ABT, que cursó de manera consecutiva hasta 2007. Ese mismo año se ganó un espacio en el ABT II, -ahora conocida como ABT Studio Company-, que dejó en 2008.

El bailarín está en una etapa de cambios, prefiere no acostumbrarse a la comodidad, sino enfrentar retos de manera constante. Durante dos años fue bailarín principal del San Francisco Ballet, una de las agrupaciones de danza más reconocidas en Estados Unidos, pero a partir de otoño será artista invitado del ABT, para, a partir de enero de 2025, integrarse de manera permanente a la alineación central de la compañía neoyorquina, también como bailarín principal.

“Soy una persona que a lo largo de mi carrera he sido muy ambicioso, de cierta manera, y he tenido grandes oportunidades, estos años de carrera profesional me han enseñado que es un privilegio bailar, es un privilegio tener acceso a estas oportunidades y es, casi, una responsabilidad aceptarlas”, completa.

En días pasados el tapatío, que ha pisado los escenarios más importantes del ballet a nivel internacional y que también es el primer mexicano en ganar el Premio Benois de la Danse (ca-

lificado el Oscar de la danza), estuvo en Nueva York, para hacer un recorrido por el teatro, ver a sus compañeros e incluso hablar con el público.

Esa experiencia le demostró que llegará al sitio correcto, que ese escenario de clase mundial merece dejar la vida en cada función, confiesa y añade, que uno de sus siguientes retos será traer por primera vez a México al ABT.

“Tengo una personalidad muy diferente a puerta cerrada, no soy muy serio con mis compañeros, pero últimamente a todos los que me preguntan qué espero de esta nueva etapa, les digo ‘yo voy a ganar’, voy al Met con la idea de dar absolutamente todo, ese escenario no merece nada menos que dejar la vida misma en cada una de las funciones.

“Entregarte a un escenario así es casi como un ritual, es un catedral del arte en su máxima expresión, esa es mi intención, voy a vivir mis mejores años como profesional ahí, por eso no quería esperar ni un año más”, remarca Hernández en un enlace desde San Francisco.

LO QUE SE VA

Sobre el San Francisco Ballet (SFB), Hernández remarca que los años que formó parte de ese ensamble enfrentó retos importantes. Fue ahí, de la mano de la directora de la compañía y madre de su hijo Mateo, Tamara Rojo, que tuvo dos de sus mejores años de crecimiento profesional.

“Cuando llegué a San Francisco fue algo muy bonito, porque es una compañía que quiero muchísimo, es en donde he tenido algunos de los mejores años de crecimiento profesional, siempre bajo la dirección de Tamara Rojo, han sido dos años fantásticos porque en ese periodo hemos consolidado una visión artística nueva, he podido ser parte de nuevas creaciones como Mere Mortals, que se ha convertido y se convertirá en un gran clásico en todo el mundo”, remarca.

Hernández concluye que los dos años con el SFB, fueron muy productivos, pero es tiempo de darle vuelta a la página. Aunque prefiere no hablar de asuntos personales, resalta que esta nueva oportunidad en el

Estos años de carrera profesional me han enseñado que es un privilegio bailar, es un privilegio tener acceso a estas oportunidades y es, casi, una responsabilidad aceptarlas”.

ABT le dará más tiempo para pasarlo con su hijo Mateo, de tres años, que le dará además nuevo impulso a su pasión por la experimentación.

“No me gustaría hablar del tema personal, en realidad en este momento muchas cosas están cambiando en ese sentido, lo que no cambia es que mi compromiso con Mateo es el máximo y de hecho con esta agenda en Nueva York tendré la oportunidad de estar más tiempo con él”, remarca el ex primer bailarín del Ballet Nacional de Inglaterra y del Ballet Nacional de Holanda.

El tapatío es el primer mexicano en ganar el Premio Benois de la Danse.
Isaac Hernández Bailarín
Periódico El Vigía

EDICTO

AL DEMANDADO: Orlando Navarro Pérez

Que en el juicio Ordinario Civil 507/2023 promovido por Ana Gabriela Diaz Canto en contra de Usted ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia este Partido Judicial de Ensenada, Baja California, en contra de usted, se dictó el un acuerdo que en parte dice: En atención a su solicitud, y habiéndose agotado los medios de localización para emplazar a la parte demandada, que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio donde pueda ser localizado el antes referido, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por Director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Encargado de la Superintendencia Comercial SSB de Comisión Federal, Coordinador de Servicios de Apoyo de Teléfonos del Noroeste, Recaudación de Rentas del Estado, Recaudación de Rentas Municipal de esta ciudad, en donde se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente, habiendo localizado diversos domicilios a nombre del demandado, con los cuales el C. Actuario adscrito hizo constar que no se encontraba la parte demandada en los domicilios proporcionados para llevar a cabo la respectiva diligencia de emplazamiento. En consecuencia ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, emplazar a la parte demandada Orlando Navarro Pérez, por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en tres días, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice el tercer día, es decir que la publicación sea de tres en tres días. Sirve de apoyo al criterio del suscrito las jurisprudencias que a continuación se transcriben. NOTIFICACIÓN POR EDICTOS. ENTRE CADA PUBLICACIÓN DEBEN MEDIAR DOS DÍAS HÁBILES, CONFORME AL ARTÍCULO 122, FRACCIÓN 11, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL. Haciéndole saber que Ana Gabriela Díaz Canto, ha interpuesto en su contra una demanda en la vía ordinaria civil y por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de quince días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, dé contestación a la demanda instaurada en su contra y oponga las excepciones y defensas que tuviere, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confeso de los hechos propios de la demanda que deje de contestar y se seguirá el juicio en su rebeldía. Asimismo, se previene a la demandada para que señale domicilio procesal en esta ciudad, a que se refiere el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, apercibido para el caso de no hacerlo así las posteriores notificaciones aún las de carácter personal se le harán por Boletín Judicial o edictos en su caso, acorde a lo que establece los artículos 623 y 625 de la Ley Procesal Civil. Haciéndose del conocimiento del demandado, que las copias de traslado correspondientes, se encuentran a su disposición en la Secretaría de este juzgado, para los efectos legales a que haya lugar. Publíquese el presente proveído en los términos del artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles. Expídase los edictos respectivos.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, 16 de mayo de 2024 EL CIUDADANO SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.

LIC. SERGIO ARTURO FUERTE OVIEDO

Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por tres veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del estado.-

EDICTO

LAURA EDITH VALENZUELA OLEA DEMANDADA

Por auto de fecha catorce de junio del año dos mil veinticuatro, dictado dentro del EXPEDIENTE NÚMERO 0544/2023-B, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA), promovido ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar, por ALEJANDRO ALVAREZ ANGULO en contra de LAURA EDITH VALENZUELA OLEA, y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó emplazar a Usted demandada LAURA EDITH VALENZUELA OLEA, por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación de los presentes edictos, comparezca ante éste Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar del Partido Judicial de Ensenada. Baja California. con domicilio ubicado en Avenida Doctor Pedro Loyola. Número 491. Primer Piso Edificio del Poder Judicial del Estado. Colonia Carlos Pacheco. C.P. 22840. de esta ciudad de Ensenada. Baja California, a contestar la demanda que en la vía ORDINARIA CIVIL formuló en su contra la ciudadana ALEJANDRO ALVAREZ ANGULO, por la disolución del vínculo matrimonial que los une, sin invocar causal alguna de las contenidas en el artículo 264 del Código Civil vigente en el Estado, fundándose únicamente en su derecho al libre desarrollo de la personalidad y al principio liberal de “Autonomía de la Persona” (DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA); con el apercibimiento que de no hacerlo así dentro de dicho término, se le tendrán por contestados en sentido negativo los hechos de la demandada y se seguirá el juicio en su REBELDIA, por lo que las subsecuentes notificaciones, aún aquellas de carácter personal, le surtirán efecto por medio del Boletín Judicial en el Estado, de conformidad con lo previsto por los artículos 623 y 624 del Código de Procedimientos Civiles en vigor en el Estado.

- Asimismo PREVÉNGASE a la parte demandada LAURA EDITH VALENZUELA OLEA para que dentro del término antes indicado, señale DOMICILIO PROCESAL para oír y recibir notificaciones en esta ciudad de Ensenada, Baja California, de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, en vigor para esta Entidad Federativa, con el apercibimiento que de no hacerlo así, las posteriores notificaciones, aún las de carácter personal, se le harán por medio del Boletín Judicial del Estado.-

- HÁGASE DEL CONOCIMIENTO DE LAS PARTES que tomando en cuenta que se le tuvo al ciudadano ALEJANDRO ALVAREZ ANGULO, demandado en la vía ORDINARIA CIVIL a la señora LAURA ADITH VALENZUELA OLEA, por la disolución del vínculo matrimonial que los une y demás prestación inmersa en su escrito, basado en la solicitud de DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA, en virtud de lo decidido por nuestro más alto Tribunal Suprema Corte de Justicia de la Nación, aplicable a todas las entidades federativas sin que el Código Civil de las mismas lo prevean, al advertirse que se encuentra legitimado para ejercitar esa acción, pues se advierte que el fin que persigue con el mismo, .es ejercer su derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad, contenido en el artículo 1ºde la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: y para el caso de que la. parte demandada LAURA EDITH VALENZUELA OLEA, de contestación a la presente demanda instaurada en su contra dentro del término concedido para ello, y/o en su caso le precluya dicho término, el suscrito Juez se pronunciará respecto a la disolución del vínculo matrimonial, solicitada por la parte actora ALEJANDRO ALVAREZ ANGULO. sin perjuicio que se continúe con el trámite del juicio respecto a las demás prestaciones planteadas, aperturando el periodo de ofrecimiento de pruebas en los términos previstos por la ley, únicamente respecto al resto de las prestaciones que sean reclamadas en autos.-

- Por otra parte y con fundamento en lo dispuesto por el artículo 279 fracción II, del Código Civil vigente en el Estado, se decreta la SEPARACIÓN PROVISIONAL de los cónyuges entre tanto dure la tramitación del presente juicio.-

Asimismo, hágasele saber a la parte demandada LAURA EDITH VALENZUELA OLEA, que las copias simples para el traslade quedan a su disposición en la Secretaría ce Acuerdos de este Juzgado.-

Expídase el EDICTO correspondiente.-

ATENTAMENTE:

Ensenada, Baja California, a 04 de julio del año 2024. LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR

EDICTO

“...Ensenada, Baja California, a diez de junio de dos mil veinticuatro. Vistos para dictar sentencia definitiva en los autos del juicio ordinario civil (acción de prescripción adquisitiva), promovido por Sandra Elena Lugo Estrella, en contra de José Larios Reyes, Alicia Barrios Bernstein, Oralia Gpe. Avilés Gerardo y Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta ciudad, tramitado ante este juzgado bajo expediente número 00553/2022-A, y; Resultando.- Considerandos.- Resuelve. Primero.Ha sido declarada la competencia de la suscrita Juez de los autos para conocer y resolver del presente Juicio, así como la procedencia de la Vía Ordinaria Civil elegida; Asimismo, ha quedado debidamente acreditada en autos la personalidad de la Parte Actora, Sandra Elena Lugo Estrella, al igual que la del codemandado Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, al haber comparecido a juicio, no así la de los codemandados José Larios Reyes, Alicia Barrios Bernstein y Oralia Gpe. Avilés Gerardo, al no haber comparecido. Segundo.La parte actora Sandra Elena Lugo Estrella, no acreditó los hechos constitutivos de su acción, por los motivos y fundamentos expuestos en la parte considerativa de esta resolución, por lo que se declara improcedente la misma y en consecuencia; Tercero.- Se absuelve a los codemandados de todas y cada una de las prestaciones reclamadas por la parte actora en su escrito inicial de demanda. Cuarto.- No se hace especial condena en costas, en virtud de ser sentencia declarativa en la que ninguna de las partes obro con temeridad o mala fe, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 141 fracción 11 inciso a) del Código de Procedimientos Civiles del Estado, por lo que cada una de las partes reportara las que con motivo del presente juicio hayan erogado. Quinto.- La presente sentencia causará ejecutoria, una vez que se publiquen los puntos resolutivos de la misma, por medio de Edictos por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de la localidad, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 625 y 630 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Baja California. Notifíquese personalmente. Así, definitivamente juzgando, lo sentenció y firma electrónicamente la Juez Segundo de lo Civil de este Partido Judicial, Licenciada Claudia Berenice Oviedo Bedolla, ante su Secretaria de Acuerdos, Licenciada Miriam Villa Santana, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Al calce dos firmas ilegibles, firmado”.

Ensenada, Baja Cfa., a 08 de julio del 2024. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS. JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL.

LIC. VERÓNICA RUTH GUERRERA AMARO.

LICENCIADA ANA KATYNA AMEZCUA CASTRO. AKAC/maca

“ ... Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación de la localidad o en el Boletín Judicial del Estado por DOS VECES DE TRES EN TRÉS DÍAS...” ugct*

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

HORIZONTALES

1.- Muy gorda.

6.- Ventas de liquidación

13.- Billetes y monedas de curso legal

15.- Apetito.

16.- De acuerdo.

17.- Breve y preciso.

19.- Ídem

20.- Palmera de Oceanía

22.- Punto, en inglés

23.- Maque

25.- Nombre de mujer.

26.- Para beber, vasija en forma de cuerno.

28.- Unidad de medida de aceleración

29.- Tamboril.

31.- Tufo

33.- Oportunidad, chance

34.- Costumbre, ceremonia (inv.).

36.- Víscera vascular entre el estómago y las costillas falsas.

37.- Vinagrera.

39.- Cutis.

40.- Inspiración artística

42.- Pieza principal del ajedrez.

43.- Milano

45.- Celular.

46.- Especie de iguana pequeña

47.- Posesivo.

48.- Laborioso.

51.- Osmio.

52.- También.

54.- Ástaco, cangrejo de río.

56.- Chasponazos.

57.- Prenda que usan las monjas para cubrirse la cabeza (pl.)

1.- Insecto de larva acuática que no presenta ninfosis.

2.- Traje de baño de dos piezas.

3.- Preposición.

4.- Flaca, de pocas carnes.

5.- Anillo

7.- Saciado.

8.- Igualdad de nivel.

9.- Planta sarmentosa.

10.- Terbio

11.- Arar superficialmente

12.- Hilo para pescar

14.- Ninfa de las aguas.

18.- Límite.

21.- Panecillo ovoide para rellenar

24.- La que predice males y desgracias.

26.- Facultad de discurrir.

27.- Se percaten

30.- Tranquilidad, sosiego.

32.- Discusión, pelea.

34.- Manchas redondas y bicolores en las alas de algunos insectos.

35.- Artístas cómicos.

36.- Bembón, grueso de labios.

37.- Además de

38.- Cosa que se opone a la realización de algo

39.- Poner precio

41.- Orden tiránica

44.- Ristra.

46.- Ciruela agridulce

49.- Admirador.

50.- Escenario televisivo

53.- Sufijo, patronímicos

55.- Lengua provenzal.

*

RENTO DEPTO Y CASA

Rento departamento amueblado, casa Fracc. Vista Hermosa y departamento Centro. Informes (646) 345-13-21 (11 jul. Fol. 8457

SE RENTA

Rento casa departamento centro $ 6,500.00, cuarta $3,300.00, vendo casa y terrenos (646) 143-16-44 (15 jun. Fol. 3545

SE RENTA DEPTO

Se renta bonito departamento amueblado, con lavadora y estacionamiento a 5 minutos del centro de Ensenada Tel: (646) 151-4510 y (646) 185-1555. Costo $6,500 (16 de julio

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura, arboles. Cel. (646) 138-35-63 (16 jul. F. 8466

BUSCO EMPLEO

Busco empleo limpieza de casas, cuenta con referencias. Comunicarse tel. (646) 194-56-36 con Sra. Guadalupe

www.elvigia.net | info@elvigia.net |

RESULTADOS››

Liga MX

Apertura 2024

Jornada 3

Pachuca 2-0 Atlético San Luis

Querétaro 0-2 Guadalajara

Atlas 1-0 Santos

Juegos de hoy

Necaxa vs Monterrey

18:00 Horas/ Canal 5

Juárez vs Pumas

18:05 Horas/ Fox Sports

Tigres vs América

20:00 Horas/ Azteca 7

Toluca vs Mazatlán

20:00 Horas/ Vix

Temporada 2024

Juegos de Estrellas

Liga Nacional 3-5 Liga Americana MLB Resultados de ayer FUTBOL Resultados de ayer

CAMBIO Y FUERA

Agencia Reforma

Messi podría perderse dos partidos con Miami

La ausencia será por su lesión en el tobillo derecho durante la final de la Copa América

Lionel Messi probablemente se perderá al menos los próximos dos partidos con Inter Miami, su equipo de la Major League Soccer, luego de lesionarse el tobillo derecho durante la final de la Copa América, dijo el pasado martes el entrenador de Miami, Gerardo “Tata” Martino.

“La lesión está y ahora hay que hacer estudios y esperar los resultados”, señaló Martino que no quiso especular sobre si sería una lesión a largo plazo. Inter Miami recibirá a Toronto FC el miércoles por la noche y a Chicago el sábado por la noche.

Messi, de 37 años, se retiró entre lágrimas de la victoria de Argentina 1-0 sobre Colombia en la

Dejen de manchar el deporte, locos

EL PASADO viernes se disputó en el Estadio Caliente de Tijuana, el partido correspondiente de la jornada 2 del torneo Apertura 2024 entre “Xolos” y Chivas ante un lleno total en las gradas, como se acostumbra cuando vienen equipos de alta talla como Chivas, América, Cruz Azul, Pumas o en ocasiones los equipos regiomontanos es decir, Tigres y Rayados.

final de la Copa América del domingo después de caer en el minuto 64. Inmediatamente miró hacia el banquillo de Argentina y estuvo en el suelo durante un par de minutos antes de quitarse la bota derecha y salir lentamente del campo.

Se disculpan por cánticos argentinos

Mientras la Federación Francesa de Futbol alista una demanda contra la Asociación Argentina de Futbol por cánticos considerados racistas, Enzo Fernández ofreció una disculpa por la gravedad de los cánticos que entonó en el marco de los festejos por ganar la Copa América. Durante una transmisión en vivo,

Luego se le mostró cubriéndose la cara, sollozando en la banca. Más tarde, las cámaras lo mostraron en el banquillo con un tobillo derecho muy hinchado.

“El tobillo está... con las imágenes que han visto, no tuve la oportunidad

el futbolista del Chelsea entonó un cántico que tiene tintes discriminatorios. Compañeros franceses como Axel Disasi, Malo Gusto y Wesley Fofana lo dejaron de seguir en Instagram. “Racismo desinhibido”, publicó Fofana.

La canción a la que se alude reza “escuchen, corran la bola. Juegan en Francia, pero son todos de Angola. Qué lindo es, van a correr, son come travas como el puto de Mbappé”.

En el live de Enzo había 35 mil personas. Se entonó mientras los futbolistas iban en el autobús. El cántico se burla de los orígenes africanos de muchos jugadores

de ver otras”, concluyó Martino.

Messi dijo que estaba bien en una publicación de Instagram el lunes y que esperaba regresar pronto.

Miami es segundo en la clasificación de la Conferencia Este.

francesas.

“Quiero pedir disculpas por el vivo en mi Instagram durante los festejos de la Selección. La canción incluye un lenguaje muy ofensivo y no hay absolutamente ninguna excusa para estas palabras. Me opongo a la discriminación en todas sus formas y me disculpo por quedar en medio de la euforia de nuestros festejos de la Copa América. Ese video, ese momento y esas palabras no reflejan quién soy. Perdón de verdad”, comentó el futbolista.

El Chelsea realizaría también una investigación, aunque no está claro si habrá sanciones.

El partido lo ganó Xolos por marcador de 4-2, pero eso no tuvo muchos reflectores, porque en las gradas se dio una pelea entre aficionados, que dicho sea de paso, siguió hasta las afueras del estadio, donde uno de los involucrados fue recibió un disparo con un arma de fuego, ocasionando su muerte. Esto es un lamentable suceso y se da en un lugar donde van familias completas a disfrutar de una agradable tarde y que se lleven a cabo esos lamentables sucesos, es una tristeza lo que está pasando con nuestro futbol y la seguridad en los estadios, ya que Tijuana, Baja California está en la categoría de las ciudades más inseguras de México y hasta del mundo, debido a la constante violencia que ocurre.

DEPORTES SIN BARRERAS

danielbonino954 @gmail.com

Otro incidente de ese “tamaño” ocurrió el año pasado en el Estadio Chevron del equipo de la Liga Mexicana de Beisbol de Toros de Tijuana, donde un muchacho de

19 años fue asesinado en una riña que se dio afuera del estadio, el hecho se dio por defender a su novia de insultos de unos sujetos y le dispararon a quemarropa. De años anteriores, está también el hecho que ocurrió en La Corregidora, donde hubo veinte agredidos, entre ellos algunas personas muertas. Después de eso, la Liga MX tomó la decisión de usar el FAN ID, prohibir barras visitantes en los estadios y se vetó al Estadio Corregidora un año. La respuesta del por qué se pelean en las gradas, es simple: personas “pasadas de copas”, partiéndose el alma por ver el futbol como un trabajo y pasión, aunque los jugadores no sean ni sus familiares o amigos. Al contrario, al terminar los encuentros se puede ver a los equipos rivales cenando juntos, cambiando camisas, haciendo comerciales juntos, etc. La diferencia es que a ellos no se les acaba el mundo si ganan o pierden, ellos sí tienen claro quienes son sus hijos y esposas, que es su trabajo y con ese dinero sacan adelante a sus familias. Se supone que nosotros también asistimos a pasar un rato agradable con nuestros seres queridos y es una lastima que estos eventos terminen en tragedias, cuando nunca hemos ni siquiera jugado un deporte o algún jugador sabe de nuestra existencia.

Fort Lauderdale, Florida
Messi se retiró entre lágrimas de la victoria de Argentina en la final de la Copa América. AP

Consigue Chivas su primer triunfo

El estadounidense Cade Cowell y Alan Mozo anotaron un gol cada uno y Chivas conquistó su primera victoria del torneo Apertura al imponerse el martes 2-0 sobre el colista Querétaro.

Cowell remeció las redes a los 21 minutos y Mozo sentenció el triunfo a los 90 para el Guadalajara.

Con el resultado, Chivas ahora tiene cuatro unidades y se posiciona en el octavo sitio de la clasificación cuando restan seis encuentros en la fecha.

Los Gallos Blancos sufrieron su tercera derrota y se mantienen al fondo de la clasificación sin sumar.

Chivas se puso al frente cuando Javier “Chicharito” Hernández mandó un centro por banda derecha hacia el área chica donde apareció Cowell para meter la pelota al fondo de la red.

Sobre el final, Mozo entró al área y realizó un tiro suave y colocado por encima del portero Guillermo Allison para el 2-0.

POR FIN GANAN LOS TUZOS

Con goles de Carlos Sánchez y Alan Bautista, Pachuca logró su primer triunfo del torneo Apertura al imponerse 2-0 sobre el Atlético de San Luis.

Sánchez marcó el primer tanto a los 33 minutos y Bautista amplió la ventaja a los 52 para los Tuzos, que apenas habían sumado un empate en sus primeros dos encuentros.

Con el triunfo, Pachuca ahora tiene cuatro puntos con los que alcanza el séptimo puesto a la espera de los demás resultados.

El San Luis sufrió su primer revés y tiene la misma cosecha, pero por diferencia de goles resbaló al noveno peldaño.

LOS ZORROS SIGUEN INVICTOS

Jeremy Márquez concretó un gol en el complemento y el Atlas se impuso 1-0 sobre Santos de Torreón para escalar al tercer puesto.

Márquez logró el tanto de la victoria a los 65 minutos para los Zorros, que habían igualado en sus primeros dos encuentros.

Atlas ahora tiene cinco puntos con los que se coloca sólo por detrás de Cruz Azul y Tijuana, que tienen seis y un partido pendiente.

El conjunto santista sufrió su segunda derrota y permanecen con un punto, en penúltimo sitio.

Deja Jaime Lozano dirección técnica

La Federación Mexicana de Futbol agradeció y reconoció el compromiso del entrenador con la Selección Nacional

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

La Federación Mexicana de Futbol hizo oficial que Jaime Lozano deja de ser en entrenador de la Selección Nacional.

“La Federación Mexicana de Futbol agradece y reconoce el compromiso y entrega de Jaime Lozano. Hoy termina su etapa como Director Técnico de la Selección Nacional Mayor. Esperamos

lo mejor para su carrera profesional y personal”, indicaron en un comunicado.

“Jimmy” ganó la Copa Oro de 2023, pero no pudo avanzar con el Tri a la segunda ronda de la reciente Copa América.

En agosto se darán más detalles de lo que sigue para la Selección.

DISGUSTO DE DUEÑOS

A 13 meses del inicio de su proceso, el adiós se consuma a pesar de que la Federación Mexicana de Futbol, en voz de los directivos Ivar Sisniega y Duilio Davino, garantizaron la continuidad de Jaime sin importar el resultado en la Copa América, en la cual se apostó por una renovación de la plantilla, ya sin

jugadores consagrados como Guillermo Ochoa e Hirving Lozano.

Pero donde manda capitán...

A los dueños de los clubes les disgustó el rumbo del Tricolor, primero tras el fracaso en la Concacaf Nations League y después por la eliminación en la Fase de Grupos de la Copa América.

Falló así la primera gran apuesta de Juan Carlos Rodríguez, comisionado presidente de la FMF, quien primero recurrió a Lozano como emergente ante el abrupto cese de Diego Cocca y después lo ratificó tras ganar la Copa Oro 2023, ante el clamor mediático y popular.

Solo que el “LamborJimmy” perdió la ruta.

A Lozano se le cuestiona

ron la falta de liderazgo y variantes tácticas, así como la flexibilidad en la disciplina del Tricolor. Deja el cargo con un saldo de 10 victorias, siete derrotas y cuatro empates. Jaime fue pilar en el proceso mundialista rumbo al 2006, pero al final fue excluido de la plantilla que compitió en Alemania. Buscaba reivindicarse, ahora como técnico.

También peligra la continuidad de Duilio Davino como director de Selecciones Nacionales varoniles.

Mientras, el principal candidato para suceder a Jimmy es Javier Aguirre, quien así viviría una tercera etapa al frente del Tricolor, al que ya libró de las crisis futbolísticas en 2001 y 2009.

Ciudad de México
Agencia Reforma

Probarán umpire robot en las Grandes Ligas

Las Grandes Ligas podrían probar el uso de umpires robot como parte de un sistema de desafío en los entrenamientos de primavera del próximo año, lo que podría conducir a su uso en la temporada regular en 2026.

El comisionado de MLB, Rob Manfred, dijo ayer martes que el deporte ha logrado un “progreso material” durante las pruebas en Triple-A, el nivel más alto de ligas menores.

En declaraciones a la Asociación de Escritores de Beisbol de Estados Unidos, Manfred dijo que se necesitaría una prueba un año antes de que se adopte el sistema en Grandes Ligas.

MLB ha estado experimentando con el sistema automatizado de bolas y strikes en las ligas menores desde 2019. Este año se ha utilizado en todos los estadios de Triple-A por segunda temporada consecutiva.

Después de utilizar el robot durante los primeros tres juegos de cada serie y un humano con un sistema de desafío en los últimos tres, MLB cambió a un sistema de desafío total el 25 de junio en el que un umpire humano toma casi todas las decisiones.

“El sistema de desafío es más probable o tiene más apoyo, por así decirlo, que el ABS puro”, dijo el martes el jefe de la asociación de jugadores, Tony Clark, en una sesión separada con la BBWAA.

Los cambios en las reglas de juego se presentan ante un comité de competencia de 11 miembros que incluye cuatro jugadores, un árbitro y seis representantes de equipos. De cara a la temporada 2023, el comité adoptó el reloj de lanzamiento y restricciones a los cambios defensivos sin el apoyo de los jugadores.

Gana Liga Americana el Juego de Estrellas

El mexicano Jarren

Durán consiguió dos jonrones que le dieron la victoria a la Americana por 5-3 ante la Nacional

AP Arlington, Texas

Jarren Durán se embolsó el premio al Jugador

Más Valioso del Juego de Estrellas, al quebrar el empate por medio de un jonrón de dos carreras en la quinta entrada, y la Liga Americana se impuso 5-3 a la Nacional.

Durán de Boston, se cercioró de dar el décimo triunfo al Joven Circuito en las últimas 11 ediciones del clásico de mi-

tad de temporada.

Paul Skenes, novato de Pittsburgh, resolvió el primer inning sin tolerar hit por la Liga Nacional. Su recta alcanzó dos veces las 100 mph. También por el Viejo Circuito, el japonés Shohei Ohtani disparó un jonrón de tres carreras en el tercer inning para colocar la pizarra 3-0.

TRIUNFO DE MILLER

El dominicano Juan Soto sacudió un doble de dos carreras y anotó con un sencillo de David Fry para igualar el encuentro en el tercer acto. Durán logró su cuadrangular ante Hunter Greene, de Cincinnati.

El derecho de Oakland, Mason Miller, se llevó el triunfo luego de hacer un pitcheo a

103,6 millas por hora, el más veloz en la historia del Juego de Estrellas desde que comenzó a llevarse el registro en 2008.

Emmanuel Clase, taponero dominicano de Cleveland especializado en la recta, recetó un par de ponches en el noveno episodio y se llevó el salvamento.

Por la Liga Nacional, los dominicanos Ketel Marte de 3-1 con una anotada, Marcell Ozuna de 1-0, Elly de la Cruz de 2-1, Teoscar Hernández de 2-0. El puertorriqueño Heliot Ramos de 1-0. El venezolano William Contreras de 2-0.

Por la Americana, los dominicanos Soto de 1-1 con una anotada y dos producidas, José Ramírez, Vladimir Guerrero Jr. de 2-0. Los venezolanos Anthony Santander de

2-1 con una anotada, Salvador

El

lli Castro de 1-0. El mexicano Isaac Paredes de 1-0.

Pérez de 1-0.
boricua Wi-
Jarren Durán se embolsó el premio al Jugador Más Valioso.
Cortesía

Llega Ignacio Pussetto a Pumas

Ignacio Pussetto, delantero proveniente de Huracán de Argentina, arribó para presentar los exámenes médicos y físicos con los Pumas.

“Contento por este paso en mi carrera, haremos los exámenes, ya quiero comenzar con mis compañeros, estoy muy ansioso”, dijo.

“Vengo a un equipo que quiere salir campeón. Me atrajo la Liga, que es muy competitiva y necesita este desafío en mi carrera”.

Pussetto tiene 28 años y en su última temporada con Huracán anotó ocho goles y tuvo una asistencia, además se encontraba como líder de goleo.

“Estos últimos años he jugado como centro delantero, pero también puedo acompañar a otro ofensivo, mi principal característica es la entrega y el compromiso con el equipo”, expuso.

El jugador recalcó que ya platicó con el técnico Gustavo Lema y está deseoso de mostrarse con el conjunto.

“Gustavo me dijo que necesitaba un jugador con mis características”, abundó.

El extremo sabe que Pumas viajará a Estados la semana entrante para tomar parte en la Leagues Cup, y consideró que es una buena oportunidad para mostrar sus dotes.

“He tenido oportunidad de hablar con algunos de los chicos que juegan acá, me comentaron que es muy competitiva, también se del torneo que habrá en Estados Unidos (Leagues Cup), trataré de hacerlo de la mejor manera posible”, mencionó.

El jugador firmará por tres torneos y ocupará la plaza que dejó Eduardo Salvio.

A lo largo de su carrera jugó con el Wattford de Inglaterra y también militó con con el Udinese y la Sampdoria en la Serie A.

En el 2023 regresó con Huracán y hoy tiene el reto de posicionarse en la Liga MX.

Presenta Real Madrid a Kylian Mbappé

Casi 80 mil personas acudieron al estadio para dar la bienvenida al as francés de 25 años, en su presentación oficial como nuevo jugador del club merengue

Madrid, España

Kylian Mbappé se vistió por fin ayer martes con la camiseta del Real Madrid, cumpliendo su sueño de la infancia ante un Santiago Bernanbéu abarrotado.

Casi 80 mil personas acudieron al estadio para dar la bienvenida al as francés de 25 años, en su presentación oficial como nuevo jugador del club blanco.

Tras firmar su contrato por cinco años junto al presidente, Florentino Pérez, Mbappé subió al escenario instalado sobre el campo entre los gritos de los aficionados.

“Este día es fantástico, histórico para mí, para mi familia, mis amigos. Yo esperaba un gran día, pero fue mucho mejor que yo lo esperaba y por eso tengo que decir gracias al club y a todos los madridistas”

Con el 9 a la espalda, Mbappé sonrió y saludó a los hinchas que coreaban su nombre, y abrazó a Pérez y a la exestrella y exentrenador del Madrid

Zinedine Zidane, quien invitó al delantero francés a visitar el club de la capital de España por primera vez cuando era apenas un adolescente.

“Veo a mi familia tan feliz, a mi mamá llorando, es un día increíble. Esto significa mucho para mí. Gracias a todos los madridistas que desde hace muchos años me han dado mu-

cho cariño, eso va directamente a mi corazón. Ahora tengo otro sueño, estar a la altura de historia de este club, el mejor de la historia, voy a dar la vida por este club y este escudo”Familiares del as, directivos del club y varios exjugadores lo acompañaron en el Bernabéu, que cerró su cubierta para el acto celebrado a mediodía. Varios niños vinculados a la fundación de Mbappé acudieron también a la presentación, a los que les dijo, “Fui como vosotros, tenía un sueño y hoy lo realizo. Con pasión y sueños podéis realizar

todo lo que queráis”.

Las 15 Copas de Europa conquistadas por el Madrid estaban expuestas en el escenario donde se presentó al delantero francés.

SU PRIORIDAD

Las enormes pantallas del remodelado estadio mostraron el mensaje “Bienvenido, Mbappé”. Además, se emitieron algunos de los momentos más icónicos de la historia del club, mientras por los altavoces se escuchaba “Nessun Dorma”, así como un video sobre la carrera de Mbappé, incluyendo fotos en las que aparece de

niño con la equipación del club y posando con otra estrella del Madrid, Cristiano Ronaldo.

Pérez dijo que la presentación de Mbappé es un “acto histórico” para el club.

“Has conseguido tu sueño porque no te has rendido nunca. Kylian, gracias por hacer un esfuerzo por vestir esta camiseta de las 15 copas de Europa”, dijo el presidente.

“La prioridad ahora es adaptarme bien en el equipo y después va a ser mucho más fácil porque juego en un ‘equipazo’”, declaró Mbappé.

“Ahora soy jugador del Real Madrid, quiero únicamente pensar en cómo puedo ganar con el Real Madrid. El peso de la historia es un legado, pesa mucho sobre los hombros cuando te pones la camiseta, pero me lo tomo más bien como un privilegio. He tenido la suerte de jugar en grandes clubes antes, en el Mónaco, que forma realmente muy bien a los jugadores jóvenes, el PSG, y ahora el Real Madrid”, admitió. El internacional dejó claro que aunque puede “jugar en las tres posiciones de arriba”, lo hará dónde “quiera” Carlo Ancelotti. “Lo más importante es estar bien física y mentalmente para ayudar al equipo. Dónde voy a jugar está bien para los periodistas, pero para mí no es un debate. Me importa jugar y demostrar que puedo ayudar a Madrid”.

“Tengo ganas de jugar con todos, Vinícius y Bellingham son grandes jugadores, pero cuando juegas en el Real Madrid juegas únicamente con grandes jugadores”, aclaró el parisino. “Conozco a todos los jugadores, su calidad, pero no qué tipo de movimientos les gustan, qué tipo de pases les gustan, qué tipo de cosas quieren hacer en el campo”.

Con el 9 a la espalda, Mbappé sonrió y saludó a los hinchas que coreaban su nombre.
Kylian Mbappé se vistió con la camiseta del Real Madrid. AP
Agencia Reforma

Presidente de FCF pide perdón

El máximo dirigente de la Federación Colombiana de Futbol, dijo que se vio “desbordado” por el caos y actúo “impulsado por su instinto paternal”

La Federación Colombiana de Futbol pidió disculpas y lamentó ayer martes los disturbios que llevaron a la de tención por cerca de un día de su presidente tras la final de la Copa América entre Argentina y Colombia y dijo que su máximo dirigente se vio “desbordado” por el caos y actúo “impulsado por su instinto paternal”.

Ramón Jesurún y su hijo Ramón Jamil Jesurún fueron arrestados poco después del fi nal del juego en el Hard Rock Stadium y fueron acusados de haber actuado agresivamente contra guardias que controla ban el acceso al campo de juego. Ambos fueron liberados el lunes por la noche, alrededor de 20 horas después de haber sido detenidos, dijo el martes a The Associated Press Juan Disgranados, portavoz del departamento que supervisa las prisiones del condado de Miami-Dade.

miembros de delegación entre los que había un familiar del presidente, hicieron un reclamo “vehemente” porque el inicio de la premiación era inminente y la respuesta de uno de los guardias “fue una maniobra con la mano que en segundos desató agresiones y momentos de alta confusión”.

“Impulsado por su instinto paternal” porque uno de los reclamantes y su hijo había sido “reducido por los guardias”, el presidente de la Federación “se apresuró a reclamar por lo sucedido pero terminó desbordado por la situación”, de acuerdo con el comunicado de la federación colombiana.

Jesurún “lamenta profundamente estos hechos que jamás debieron ocurrir”, señaló el comunicado y añadió que fueron sucesos que derivaron “en una maniobra paternal e instintiva de protección” a sus familiares.

La Conmebol lamentó los incidentes en los que múltiples aficionados intentaron ingresar al estadio sin entrada, socavando el brillo de la final.

Para ser liberado el presidente de la federación debió pagar una fianza de 2 mil dólares y su hijo de mil dólares, de acuerdo con los registros públicos compartidos con AP por Disgranados.

Los dos enfrentan tres cargos de agresión agravada contra un funcionario público tras ser acusados de haberse peleado con varios guardias de seguridad del estadio. Aún no queda claro cuándo serán sus primeras comparecencias ante un tribunal.

En total unas 27 personas fueron detenidas durante el caos que se desató el domingo durante la final de la Copa América que consagró campeona a Argentina. Otras 55 personas fueron expulsadas.

El caos comenzó poco antes del juego, cuando algunos fa-

náticos ingresaron por la fuerza pasando por encima de las vallas de seguridad. El inicio del partido se demoró cerca de una hora y 20 minutos. El arresto de Jesurún fue al final del juego.

DEFIENDE A SU HIJO

El informe obtenido por AP indica que cuando Jesurún y su hijo intentaban ingresar al campo de juego a través de un túnel donde los periodistas estaban congregados tras el partido fueron frenados por la seguridad y los dos “se enojaron y empezaron a gritarle” a un agente por la demora. El altercado se tornó físico y el guardia de seguridad puso una de sus palmas de la mano abierta sobre el pecho del hijo de Jesurún para que retrocediera. En ese momento, el padre dio un paso adelante, enfrentó al agente y lo empujó, indica el reporte. El altercado se extendió con tres guardias de seguridad del estadio, entre ellos una mujer, de

acuerdo con el reporte de la policía. Añadió que el hijo enfrentó físicamente a uno de ellos, “lo agarra por el cuello y lo tira hacia el suelo” e inmediatamente después da dos golpes que impactan al agente, que permanecía tendido de espaldas en el suelo. Luego lo “pateó en la cabeza”, explica el informe oficial.

Jesurún Franco es el presidente del máximo organismo del fútbol colombiano desde 2015 y forma parte del Consejo de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

En 2020 Jesurún se vio envuelto en una investigación denominada en Colombia como el “cártel de boletería” que consistió en un presunto acuerdo ilegal entre la Federación Colombiana de Fútbol y empresas de boletería para limitar la competencia por el contrato de la comercialización de boletos para los partidos de fútbol de la selección de Colombia en las eliminatorias del Mundial Rusia 2018.

La Superintendencia de Industria y Comercio —encargada de vigilar a las empresas en Colombia— multó en 2020 a la Federación y a más de una decena de personas, entre ellas a Jesurún, a pagar miles de dólares. Jesurún apeló la decisión buscando que quede sin efecto la sanción administrativa y se mantuvo en su cargo directivo.

En un comunicado de prensa difundido el martes, la Federación Colombiana de Fútbol ofreció una versión diferente de los hechos.

Dijo que Jesurún, su esposa, su hijo y nietos eran parte de la comitiva que había sido invitada a ingresar al campo de juego para las celebraciones después del juego y que empleados de la seguridad privada del estadio “impidieron el acceso oportuno y directo a la gramilla... a pesar de estar debidamente identificados”.

LOS CULPABLES

De acuerdo con la Federación,

Los cuestionamientos por lo ocurrido persistían, en particular sobre cómo los hinchas pudieron entrar eventualmente a un recinto que será escenario de partidos del Mundial de 2026, sin tener que pasar por los controles de seguridad.

El Hard Rock Stadium señaló que la seguridad fue una responsabilidad compartida entre los administradores del estadio, la Conmebol, la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (Concacaf) y la policía local.

Junto con Canadá y México, Estados Unidos será la sede de la Copa del Mundo 2026, organizada por la FIFA, que supervisa a más de 200 asociaciones afiliadas a organismos regionales como la Conmebol. Ramón Jesurún es miembro del Consejo de la FIFA.

La FIFA no respondió el lunes de manera inmediata un pedido de comentario de AP sobre los problemas de seguridad y cómo los evitará en 2026.

Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana fue arrestado.
El hijo del presidente, Ramón Jamil también fue detenido en la final de la Copa América. AP

Apadrinan a clavadista

Kevin Berlín Reyes

AGENCIA REFORMA

Monterrey, NL

Los Rayados decidieron apoyar con 100 mil pesos al clavadista representante de Nuevo León, Kevin Berlín Reyes, quien estará en París 2024.

Pedro Esquivel, vicepresidente ejecutivo del club y Everardo Valdez, director de Relaciones Institucionales y Medios, hicieron la entrega simbólica del cheque al veracruzano adherido al deporte de Nuevo León desde hace tres años.

Monterrey informó que realizó en conjunto con el Instituto del Deporte de Nuevo León (INDE) un análisis para saber a qué atleta tenían que apoyar.

La decisión, dijeron los directivos, se inclinó por la historia de Berlín, quien para hacerse de recursos inició un negocio llamado “Olimpiada Café”.

Hay que recordar que los atletas adheridos a la Federación Mexicana de Natación han sido víctimas de un conflicto directivo.

Berlín dijo que se sentía muy emocionado de que un club como el Monterrey apoyara y más porque a él siempre le gustó el futbol y en cierta manera cumple su sueño incluso de haber conocido jugadores como Óliver Torres en las instalaciones de El Barrial.

“Sí, nací en Veracruz, como todo deportista lucha por llegar a su sueño, me he tenido que ir a la Ciudad de México a los 11 años, estuve 8 años allá, y bueno, llevo aquí ya casi 3 años, y la verdad me he sentido muy cómodo, muy en compañía desde que desde que llegué, y si te soy sincero siempre ha sido el poder estar en en algo de futbol”, contó.

“Yo hice futbol a los a los 5, de 5 a 7 años. Entonces, el poder ver a algún futbolista, acabo de ver a a Óliver, y para mí fue como algo emocionante, y ahorita estar aquí con ustedes para mí es como un sueño”.

Esquivel y Valdez dijeron que se buscarán seguir apoyando a los atletas no solo para Olímpicos, sino también para eventos como Juegos Panamericanos y Juegos Centroamericanos.

Cumple Martha Sandoval su último campamento olímpico

La atleta bajacaliforniana es la única mexicana que consiguió una de las 22 plazas para la competencia olímpica en la disciplina de Aguas Abiertas

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Livigno, Italia

Martha Sandoval, bajacaliforniana que participará en la prueba de Nado en Aguas Abiertas en los Juegos Olímpicos de París 2024, cumple la segunda de tres semanas del último campamento de altura en esta ciudad, según dio a conocer su entrenador, Paulo Salas.

“Aquí el objetivo es muy específico, buscamos aprovechar la altura sobre el nivel del mar con la finalidad de potenciar la resistencia aeróbica y cuando bajemos a nivel de mar sea con una mayor oxigenación en la sangre”, reveló el entrenador de la nadadora. Sandoval realiza su rutina de altura en la alberca del Polideportivo Aquagranda de la ciudad de Livigno, esta se encuentra al norte de Italia a 1,816 metros sobre el nivel del mar, en medio de los Alpes italianos nos vamos al sur, al puerto de Nápoles, para estar a nivel de mar del 21 de julio al 5 de agosto y de ahí nos trasladaremos a París a la villa olímpica y estar listos para la competencia del 8 de agosto”,

Destacó que, con la mayor oxigenación posible, el trabajo que realizarán en el puerto napolitano será para que Martha Sandoval nade con intensidad y velocidad similar a lo que se pretenderá en

la competencia olímpica.

“Estamos en un trabajo acumulativo el cual en los siguientes 20 días se logrará el objetivo, puedo decir que por las pruebas que se le han realizado y los resultados en las copas que ha participado, todo indica que vamos por buen camino”, sentenció el entrenador.

La última competencia de fogueo de Sandoval fue en Barcelona, España hace dos semanas, competencia que terminó con un registro de 2:04.41.9.

Martha Sandoval forma parte de una media docena de atletas bajacalifornianos que forman parte del equipo olímpico mexicano que participará en París 2024; nadará la prueba de Aguas Abiertas en un circuito con salida y meta en el Puente Alejandro III en el Río Sena.

Los otros bajacalifornianos que competirán en la justa olímpica son Alexa Moreno y Natalia Escalera en gimnasia artística, Citlalli Ortiz en boxeo, Daniela Souza en taekwondo y Alexis López en remo.

La nadadora bajacaliforniana ganó su plaza olímpica en Qatar a principios de año en el mundial, cuando terminó la competencia con registro de 1:58.21.60, marca con la que se convirtió en la mejor latinoamericana del evento.

Martha Sandoval participará en la prueba de Nado en Aguas Abiertas en París 2024.
La nadadora bajacaliforniana ganó su plaza olímpica en Qatar.
Cortesía

Invitan a entrenamientos con causa “Nacho Castro”

Lo reunido se utilizará para las medicinas y terapias que necesita el corredor, luego de un accidente que sufrió en su trabajo

JESÚS PERALTA/COLABORADOR

Ensenada, B. C.

Grupo Muévete, Txocho Corredores De Ensenada, Lio Runners Ensenada, Siguiendo la huella, Invictus Running Club, invitan a participar este domingo 21 de julio a los entrenamientos con causa para recabar fondos para las medi-

Llevan Red Bull y McLaren batalla fuera de la pista

El ascenso de McLaren desde el Gran Premio de Miami hasta Gran Bretaña no le parece normal a Red Bull.

Para los austriacos, el MCL38 tiene cierta ventaja en los canales de refrigeración extra que se encuentran en los frenos, elemento que no está permitido en el reglamento técnico de la Fórmula Uno.

Aunque el RB20 dominó el comienzo de la temporada, rápidamente fue alcanzado, incluso superado, por el monoplaza color papaya, específicamente en el rendimiento con cualquier compuesto de neumáticos.

Los actuales campeones de la Máxima Categoría argumentan, según Auto Motor und Sport, que los agujeros adicionales en la zona de lo frenos delanteros y traseros permite a los de Woking medir la temperatura de las llantas.

Si bien es cierto que se puede experimentar con estas soluciones en las sesiones de entrenamientos libres, de cara a la calificación y a la carrera deben cerrarse.

Ante la queja formal de Red Bull, la Federación Internacional de Automovilismo revisó el bólido rival y descubrió que la abertura fue tapada con cinta en Austria y Gran Bretaña.

cinas y terapias que necesita el compañero y amigo corredor de trail, Nacho Castro, quien desafortunadamente tiene un hematoma en la cabeza, dos vertebras y una lumbar fracturada, debido a un fuerte golpe que sufrió hace unos días en su trabajo. Por tal motivo, los grupos de corredores locales, se están sumando a realizar los entrenamientos con causa en diferentes horarios, rutas y puntos de salida, también invitaron a quienes gusten donar en la cuenta citibanamex 5204 1659 6405 8097.

HORARIOS Y PUNTOS DE REUNIÓN

Opción 1: Grupo Muévete

arranca a las 6 de la mañana en VIP de Playa Hermosa, con distancia de 15 a 18 Km, ruta de calle rumbo a Sauzal, tomando la ruta del Medio Maratón Ensenada y llegar a Vip. Opción 2: Tx8’s, Lio Runners y Siguiendo la huella arrancarán a las 6:30 en Playa Hermosa a la altura de la pista skate en los “cocos”. Contarán con distancias 5, 10 y 15Km, con opción de playa o calle, mismos que recibirán con agua, frutas y playeras en la meta.

Ignacio Castro Valenzuela, de 44 años de edad y radicado en Ensenada, es integrante del Club Tx8’s Corredores de Ensenada y es corredor ultra

maratonista de más de 100 millas, donde en junio 2003 fue ganador del tercer lugar absoluto al culminar en tiempo de 21:19:32 la zona montañosa del Lago Cuyamaca, cerca de la comunidad de Julián, ubicado en el condado de San Diego.

También, el pasado 15 de abril participó en el Maratón de Boston representando a Baja California y a México. Actualmente con 60 vueltas clasificatorias, Nacho Castro se encuentra en quinto lugar de la lista de seleccionados nacionales para el Mundial Backyard por equipos, a realizarse en Chihuahua en octubre.

Por lo tanto, los resultados y los puntos que obtuvieron Lando Norris y Oscar Piastri son legales, ya que cumplieron con las reglas y no obtuvieron algún beneficio adicional.

En este momento, la escudería de las bebidas energéticas se mantiene líder del Campeonato de Constructores con 373 puntos por 295 de McLaren.

Señalaron que el monoplaza de McLaren tiene ventaja por los canales de refrigeración.
Los grupos atléticos tendrán distintas horas de salida.
El pasado 15 de abril participó en el Maratón de Boston.
Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.