Arresta EU a “El Mayo” y un hijo de “El Chapo”
La agencia antidroga estadounidense, la DEA, ofrecía una recompensa de hasta 15 millones de dólares por información que condujera a la captura de Ismael Zambada
AP El Paso, Texas
Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los principales líderes del cártel de Sinaloa, y Joaquín Guzmán López, hijo de quien dirigió esa organización, Joaquín “El Chapo” Guzmán, fueron detenidos ayer en El Paso, Texas. Los arrestos fueron anunciados por el fiscal general estadounidense Merrick B. Garland, quien no ofreció detalles de cómo se realizaron.
Zambada, era uno de los capos más viejos y astutos de México, que nunca había tocado una cárcel, que sobrevivió a décadas de guerras territoriales y ascendió a la cima del hampa gracias a su astucia para llevar los negocios. Era conocido por dirigir las operaciones de contrabando del cártel, pero manteniendo un perfil bajo, y por sus vínculos y conexiones internacionales.
La agencia antidroga estadounidense, la DEA, había ofrecido una recompensa de hasta 15 millones de dólares por información que condujera a su captura.
Estos arrestos se producen tras algunas detenciones importantes de otras figuras del cártel de Sinaloa, entre ellas uno de los hijos de Zambada y otro de Guzmán. El Cártel de Sinaloa es una de las organizaciones de narcotraficantes más violentas y poderosas del mundo y de una de las principales traficantes de fentanilo, una de las drogas más lucrativas y que más muertes por sobredosis causa en Estados Unidos.
Su líder más conocido, “El Chapo” Guzmán, fue condenado a cadena perpetua en Estados Unidos en 2019.
Garland afirmó que tanto Zambada como Guzmán enfrentan múltiples cargos “por dirigir las operaciones criminales del cártel, incluidas sus mortales redes de fabricación y tráfico de fentanilo”.
Añadió que el Departamento de Justicia “no descansará hasta que cada uno de los líderes, miembros y asociados de los cárteles responsables de envenenar a nuestras comunidades rindan cuentas”.
En los últimos años, los hijos de Guzmán
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/47d99b200bf88d5b618ba9d035e18a10.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/6419a1ba10870855f3635ee85d352aba.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/945abf82d9611004391979d01c5d1595.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/478edf21e4e3c6d1c29a8cd7c3a0f9f1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/893f7f97cb37da6400100ad877e15ef9.jpeg)
Ismael “El Mayo” Zambada fue detenido en El Paso, Texas, junto a Joaquín Guzmán López, quien es hijo de “El Chapo” Guzmán.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/c3022e65b55e38c3f5f5a6b084c4159e.jpeg)
han liderado una facción del cártel conocida como “Los Chapitos”, considerados como unos de los principales exportadores a Estados Unidos de fentanilo, un opioide sintético mortal.
“Los Chapitos” eran vistos como más violentos y extravagantes que Zambada. Su jefe de seguridad fue detenido por las autoridades mexicanas en noviembre del año pasado.
LIBERAN A OVIDIO GUZMÁN
Otro de los hijos de “El Chapo”, Ovidio Guzmán López, fue detenido y extraditado a Estados Unidos el año pasado. En septiembre se declaró inocente de los cargos de narcotráfico que se le imputaban en Chicago, donde fue liberado esta semana.
En febrero, Zambada fue acusado en el Distrito Este de Nueva York de conspirar para fabricar y distribuir fentanilo. Los fiscales lo describieron como el líder del Cártel de Sinaloa, “una de las organizaciones de narcotráfico más violentas y poderosas del mundo”.
Un hijo de Zambada, Ismael Zambada Imperial, se declaró culpable ante un tribunal federal estadounidense de San Diego en 2021. Tras un acuerdo, admitió haber participado en la importación y distribución de toneladas de cocaína, heroína y marihuana desde México a Estados Unidos.
“El Mayo” era conocido por concentrarse en la parte comercial del narcotráfico y evitar en lo posible la violencia. Aunque sí luchaba contra quienes le desafiaban, tenía un estilo muy diferente al de capos más jóvenes, conocidos por sus extravagantes estilos de vida, sus lujos ostentosos y sus brutales tácticas como el decapitar, desmembrar,
incluso despellejar a sus rivales. DE LOS MÁS PODEROSOS DEL MUNDO
Sus fuertes vínculos con los proveedores colombianos de cocaína y sus células en todo Estados Unidos, convirtieron a “El Mayo” en uno de los narcotraficantes más poderosos del mundo. Se encontraba entre los líderes del cártel de Sinaloa desde la década de 1970 y su principal medio de vida era la venta de droga en Estados Unidos, según un informe del Departamento de Justicia estadounidense.
Aunque se sabe poco de sus inicios en el narcotráfico, para principios de la década de 1990 ya era uno de los principales miembros del Cártel de Juárez y transportaba toneladas de cocaína y marihuana, según las propias autoridades estadounidenses.
Con el tiempo, de acuerdo con las investigaciones de Estados Unidos, hizo tan poderoso que se separó del Cártel de Juárez, pero consiguió mantener fuertes lazos con la banda y evitó una guerra territorial. También estableció una alianza con “El Chapo” Guzmán, que lo llevaría a la cima del Cártel de Sinaloa.
En una entrevista concedida en abril de 2010 a la revista mexicana Proceso, cuando su hijo enfrentaba un juicio en Chicago, reconoció que vivía con el miedo constante de ir a la cárcel y que contemplaba el suicidio antes que ser capturado.
“Tengo pánico de que me encierren”, dijo. “A mí me agarran si me estoy quieto o me descuido, como al ‘Chapo’”.
También aseguraba que, aunque lo detuvieran, nada cambiaría dentro de la organización. En cuanto los capos son “encerrados, muertos o extraditados, sus reemplazos ya andan por ahí”, dijo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/4b33bc457868246c54620c3388fd141f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/b6e140d25e15ca01d2efba9004b01ebb.jpeg)
BLOQUEAN PESCADORES EL PUERTO
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Durante cuatro horas, pesca dores y armadores inconformes con cobros, tarifas y normas de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Ensenada, bloquearon la salida y entrada de tractocamiones al recinto portuario.
El cierre ocurrió alrededor de las 11:00 horas y concluyó a las tres de la tarde, lo que generó una larga fila de unidades de carga y un fuerte congestionamiento vial en la entrada norte de la ciudad. Según lo manifestado por Melchor Campoy Moreno, vocero de la Unión de Pescadores de Altamar, una de las organizaciones participantes en la manifestación y bloqueo, ya
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/be61058a499db64fb2e7177817f96e69.jpeg)
bloqueo de pescadores duró cuatro horas.
se había solicitado anteriormente a las autoridades de la Asipona Ensenada que se les diera atención y respuesta a sus inconformidades. Sin embargo, agregó, “(…) no tuvimos respuesta y ello nos obligó a tomar esta medida ex-
trema”, señaló. Afirmó que solicitan se facilite el acceso al puerto a los pescadores ribereños y pequeños armadores, así como revisar las tarifas que se aplican a este sector pesquero, pues -sostuvose les quieren aplicar costos que
los están dejando en la ruina. Durante el bloqueo se produjeron algunos altercados con los transportistas que pretendían salir del recinto portuario, sin que ocurrieran incidentes graves.
MESA DE TRABAJO LA PRÓXIMA SEMANA
Inicialmente el director de la Asipona Ensenada, Joel Sandoval Gómez, se negaba a reunirse con los manifestantes, pero luego de algunas horas del bloqueo se acordó efectuar una junta. De acuerdo a lo informado por Campoy Moreno, en la entrevista con los directivos de la Asipona Ensenada se llegó al acuerdo de realizar el próximo miércoles una
de trabajo para revisar cada uno de los puntos planteados y determinar cuáles puedan ser atendidos y resueltos.
Sigue el diplomado sobre procesamiento de quesos en Sader
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
De manera presencial y virtual, el próximo 30 de julio se llevará a cabo el módulo IV del “Diplomado en Procesamiento de Quesos”, con el desarrollo del tema: “Higiene y Seguridad Alimentaria”, informó Juan Manuel Martínez Núñez.
El representante estatal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural dio a conocer que podrán participar productores de Baja California, que estén relacionados con dicho subsector productivo.
Mencionó que el Módulo está formado por tres sesiones, en los que se hablará sobre la importancia de aplicar procesos higiénicos en la elaboración del queso, con el propósito de proteger la salud de los consumidores de este alimento.
“Sabemos de la importancia de capacitar a nuestros productores de queso y a quienes comienzan en esta actividad, para que lo hagan de la manera correcta. Hay que recordar que el cuidar la salud de los consumidores, es indispensable…”, indicó. Este diplomado ha contado con una asistencia importante, pues se han contabilizado a 90 participantes en promedio por sesión en todo el Estado, por lo que hizo extensiva la invitación a tomar esta capacitación.
Será de manera presencial, a partir de las 9:30 horas, en las instalaciones del Cchaa, que se ubican en el Ejido Sinaloa (Mexicali), y en el Cedehca de la oficina de Representación en Baja California, o en línea a través de plataforma Zoom y YouTube.
OCHO MÓDULOS
Recordó que el diplomado dio inicio el pasado 18 de junio y tendrá una duración de ocho módulos dividido en 15 sesiones, con temas que abordan desde la introducción al queso y principios básicos para su elaboración.
También equipamiento y materiales, higiene y seguridad alimentaria, marketing, preparación del entorno de trabajo, presentación de proyectos y la celebración de una cata, para concluir en noviembre próximo.
Logra maestría
Triple Grado de Cetys premio Equaa
KARLA PADILLA/EL VIGÍA kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Por ser un programa que logra resulta dos positivos, concretos y comprobables, la Maestría en Administración de Negocios (MBA) Triple Grado que se oferta en Cetys Universidad recibió el Equaa Award 2024 en la categoría de Internacionalización.
Mónica López Sieben, directora de la Ce tys Graduate School of Business (CGSB) compartió que el galardón es otorgado por la Education Quality Accreditation Agency (EQUAA) una acreditadora internacional en educación enfocada en el área de Nego cios, que busca elevar la calidad académi ca de los programas, escuelas, institutos, carreras, facultades, universidades y otras unidades educativas de Latinoamérica y el mundo.
Recordó que el programa MBA Triple Grado se oferta en conjunto por Cetys Uni versidad, Vietnamese-German University y University of Applied Sciences, Upper Austria.
Promueve el Ejército la igualdad de género
Egresada de la licenciatura de Enfermería del sistema educativo militar, Alejandra Montesinos
Santiago es muestra de la aplicación de un escalafón igualitario
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Un testimonio de la igualdad de género promovida dentro de las Fuerzas Armadas, es el caso de Alejandra Montesinos Santiago, quien cuenta con 16 años de trayectoria y desarrollo en el ámbito militar.
La capitán primero enfermera señaló que las mujeres han demostrado que tienen las mismas capacidades que los hombres, sin embargo, es necesario que se propongan lo que quieren lograr, pues ellas mismas son las que se ponen límites.
Como egresada de la Licenciatura en Enfermería Militar, tiene conocimientos, habilidades y capacidades de decisión al mismo nivel que el equipo médico, tanto dentro de hospitales de la misma institución, como en operaciones especiales.
Además de contar con la formación básica militar, en caso de desastre natural puede apoyar con base a su función al activarse una de las cédulas del Plan DN-III-E, las cuales
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/01eb726e970a227f93f1aa1552b6f19d.jpeg)
están organizadas con personal de las armas y servicios del Ejército Mexicano.
Resaltó que ser una mujer que forma parte del personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), le ha brindado la oportunidad de desarrollar sus conocimientos profesionales, recibir capacitación continua y ser madre de una niña de 10 años de edad.
Lo anterior ha incluido diversas prestaciones laborales para ella y su familia, como seguro médico y acceso a los Centros de Desarrollo Infantil (Cendi), donde cuidan a niñas y niños durante las 24 horas.
Montesinos Santiago comentó que dichos beneficios significan parte del apoyo impulsado por el Ejército Mexicano, para que las mujeres lleven a cabo su labor de igual manera que los hombres.
UNA HISTORIA DE SUPERACIÓN
Recordó que alentada por superarse de manera profesional para tener una mejor calidad vida, a sus 20 años de edad salió del Estado de Oaxaca para ingresar a la Escuela Militar de Enfermeras (ahora Escuela Militar de Enfermería) en la Ciudad de México.
Fue en el año 2007, simultáneamente con la apertura al ingreso de mujeres en el Heroico Colegio Militar, cuando comenzó sus estudios en dicha especialidad recién convertida en licenciatura, pues años antes egresaban como técnicos. Luego de cuatro años de formación profesional, desde el año 2012 comenzó a desempeñarse en el Hospital Militar de Especialidades de la Mujer y Neonatología, también en la Ciudad de México.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/615d0219e9f463b2978a39795c4329a6.jpeg)
Ada Serrano Pagua, coordinadora de Internacionalización de la CGSB, fue quien asistió como representante de la institución en el X Foro de Equaa en Santa Marta, Colombia, donde se otorgaron los Equaa Awards 2024.
RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL
El objetivo del concurso, dijo, es reconocer, en el plano internacional, a las instituciones educativas implementadoras de iniciativas de innovación e internacionalización, derivadas de un trabajo conjunto entre sus docentes, directivos, coordinadores y/o estudiantes.
Destacó que a inicios de 2024 se realizaron las gestiones necesarias para la postulación y participación, por primera vez, en este foro, con el proyecto MBA Triple Grado: una colaboración de Cetys Universidad (México), University of Applied Sciences Upper Austria (Austria) y German-Vietna mese University (Vietnam).
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/847e4b41f35f2f580eafa5f3b96e5c54.jpeg)
su libro
a las
Comparte “migrante” experiencias en libro
GERARDO ORTEGA/EL VIGÍA gortega@elvigia.net | Ensenada, B.C.
Escribí este libro a un ritmo frenético por una semana, porque tenía muchas cosas qué decir sobre mi experiencia, cuando pensaba en la violencia simbólica que se ejerce contra el migrante, señala el escritor ensenadense Ramiro Padilla Atondo, quien hoy viernes 26 presentará su más reciente libro El blues del migrante en la Biblioteca Modelo. El tambien ensayista y analista político mencionó para El Vigía que mientras escribía este libro, durante las primeras semanas de 2024, pensaba por un lado en esa violencia ejercida desde su propio país, orillándolo a escapar, y por el otro, en la ejercida en Estados Unidos, país en el que trabajó por más de dos décadas para sacar adelantes a su familia. En la primera presentación en Ensenada de este título, de corte autobiográfico, el autor abordará la temática del libro. “Éste es un libro de corte autobiográfico. Tuve que tomar distancia de mi vida allá. Verla a través de otros ojos. Creo que la distancia y la manera que construyes los recuerdos sin idealizar ayuda mucho.
Pensé en la circunstancia politica de ambos países. En como los mexicanos nos convertimos en refugiados económicos justo después de la caída de la Cortina de Hierro y la instauración de la idea del fin del la historia de Francis Fukuyama. El mundo en los noventas era otro.
“INFLUNCER” EN REDES “En México la riqueza se concentraba como nunca antes”, señala en su casa al sur de Ensenada mientras se prepara para transmitir a través de su canal de YouTube en donde cuenta con casi 15 mil suscriptores que dos noches a la semana lo siguen para charlar sobre política.
Padilla Atondo es autor de 18 libros entre los géneros de novela, cuento, relato y ensayo. Su libro Pequeño Chairo Ilustrado ha vendido más de 6 mil ejemplares en México y Estados Unidos. La presentación de El blues del migrante se llevará a cabo hoy viernes 26 de julio a las 6:00 pm en la Biblioteca Modelo, en Ampliación Zertuche y Las Huertas, en Vista Hermosa. Ahí estará a la venta el libro, así como también en la librería Tecnilibros y a través de la plataforma Amazon.
OPORTUNIDAD PARA MUJERES
En dicho nosocomio, durante nueve años realizó labores como enfermera general y jefa de sala, en actividades relacionadas con la atención del embarazo, parto, puerperio y cuidado del recién nacido.
En el año 2021 fue cambiada su adscripción a la Guarnición Militar de El Ciprés, en este municipio, donde actualmente es responsable de un centro de examen, para aspirantes a ingresar al sistema educativo militar.
Para finalizar, la capitán primero enfermera hizo un llamado a las jóvenes y mujeres que deseen ingresar a las filas del Ejército Mexicano, a que se lo propongan, pues es una institución noble con oportunidades de desarrollo personal.
Prepara INAH un taller de nudos para recreación de infantes
KARLA PADILLA/EL VIGÍA kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Para este periodo vacacional, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Baja California preparó el taller “Cabuyetería, el arte de hacer nudos”, con la intención de que los más pequeños tengan actividades recreativas durante el verano. Victoria Ramos, integrante del Taller de Vela de Ensenada que realiza en conjunto con el INAH este taller, destacó que se trata de una actividad gratuita dirigida a niños mayores de 7 años que se realizará del 05 al 09 de agosto en el Museo Histórico Regional de Ensenada.
Expuso que este taller busca llegar a la mayor cantidad de niños ensenadenses y sembrar la semilla de las actividades del mar, en particular el velerismo, ya que se trata de una práctica familiar y no sólo para turistas. Desde el año pasado, dijo, ya se había trabajado para la realización de un taller infantil en coordinación con el Centro INAH Baja California, a través de Mario Acevedo Andrade, director del museo.
Compartió que tanto ella como Luis Alvarado serán los encargados de impartir este taller con el apoyo de voluntarios de la escuela de vela, estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese) y del CetMar 11.
PARA INSCRIPCIONES
Ramos indicó que aún quedan algunos espacios disponibles para participar en el taller, por lo que los interesados pueden inscribirse llamando a los teléfonos 646 175 77 44 y 646 178 36 92, oficinas del museo del INAH. Todas las actividades se llevarán a cabo dentro de las instalaciones del Museo Histórico Regional, conocido también como Ex cuartel de la Compañía Fija o antigua cárcel municipal.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/8cb35347f9600442f2c0af2e852ff512.jpeg)
Reclaman policías ascensos y créditos para la vivienda
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La urgente necesidad de que las y los elementos de Seguridad Pública Municipal cuenten con acceso a créditos de vivienda y que se resuelva el tema de los ascensos policiacos que tienen doce años “atorados”, fue el reclamo manifestado por Mirna Núñez Ceballos.
La presidenta de la Asociación del Agente de Seguridad Pública Municipal de Ensenada, manifestó lo anterior al participar en la reunión “Policía desprotegida”, en la cual se presentó un estudio sobre las condiciones de los elementos de dicha corporación y las propuestas para mejorarlas.
Dicho análisis fue elaborado por la organización civil México Evalúa y al término de la reunión Núñez Ceballos intervino para expresar el malestar e inconformidad de los elementos policiacos por la falta de respuesta del actual ayuntamiento a sus peticiones y requerimientos.
DOCE AÑOS ¡Y NADA!
Tenemos, dijo, doce años que están suspendidos los ascensos y lo único que reclamamos es que se otorguen de manera clara y en respeto al reglamento respectivo.
Agregó que la falta de créditos de vivienda dificulta el que pueda haber más policías y complica el que continúen los que ya están en funciones, pues el pago de renta representa una fuerte carga para el agente.
“En esta administración nos habían ofrecido atender estos temas y no han resuelto nada y ya se van”, reprochó la representante de la mencionada asociación de agentes.
¿Qué es lo que quieren? ¿Una manifestación?, ¿empezar a cerrar calles?, eso tendríamos que hacer, porque ni siquiera han tenido la atención de decirnos que ha pasado con estos asuntos, solamente dan largas, largas y largas y, pues ya se van, y ahora dejan el problema a la administración que sigue”, manifestó Núñez Ceballos recibiendo el aplauso de numerosos agentes que se encontraban en el Salón Rojo del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera del Pacífico.
Ve positivo Codeen ampliar bulevar para Maneadero
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Héctor Contreras Luengas, presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (Codeen), destacó que será positiva la ampliación del bulevar en la delegación Maneadero, pues existe un desarrollo económico muy importante al sur del municipio.
El líder empresarial lo declaró a El Vigía, luego de que el miércoles pasado anunciaron la modernización la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, así como Arturo Espinoza Jaramillo, titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenamiento Territorial (Sidurt), durante su visita al municipio porteño.
Contreras Luengas agregó que son necesarias estas vías más amplias y seguras, y reiteró que el tema de la movilidad es muy importante para el sector, además de que se acaba de pasar “un trance difícil”, en esta zona. “Lo vemos de una forma muy positiva. Se necesita mucha infraestructura en Ensenada. Sí es importante: se habla de que va a haber una inversión de 400 millones (de pesos). Nos habían comentado que probablemente en agosto sería cuando dé inicio, pero se está posponiendo un poco más”, comentó.
VÍA NECESARIA
Subrayó que ante el desarrollo de la zona, son necesarias vías mucho más amplias y seguras, además de que han reiterado el tema de la movilidad para el municipio.
De acuerdo a los datos expuestos en la conferencia matinal de la mandataria estatal, en 45 días se prevén los concursos de obra para comenzar la ampliación del bulevar urbano en la delegación de Maneadero, parte alta, que contempla cuatro etapas en las que serán destinados 400 millones de pesos.
Lo anterior forma parte del programa “Respira” y se prevé que beneficie a más de 600 mil personas, esta continuación de la ampliación a seis carriles; incluso se espera pavimentación en tres vialidades como Lázaro Cárdenas, Esteban Cantú y Francisco I. Madero, para contar con vías alternas pavimentadas.
Es la colonia 89 zona con riesgo por rickettsia
El titular de Salud en BC, Adrián Medina Amarillas afirmó que en el municipio ya se han registrado 16 casos, pero ya se trata de un asunto de salud pública a nivel estatal
KARLA PADILLA/EL VIGÍA
kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Debido al incremento de casos de rickettsia, que al momento suman 16 en el municipio, Adrián Medina Amarillas, titular de la Secretaría de Salud, reconoció que la zona con más riesgo en la mancha urbana de Ensenada es la colonia Popular 89. Recordó que se trata de un problema de salud pública a nivel estatal, pues no sólo Mexicali es nicho de la rickettsia, sino que se han registrado varios casos en Tijuana, Ensenada e incluso en San Quintín.
El funcionario mencionó que se ha realizado un trabajo intenso con operativos permanentes en todos los municipios con la intención de detener el problema que se debe atacar en conjunto entre la Secretaría de Salud, los municipios, el gobierno federal y la comunidad.
“Hemos detectado en todo el Estado áreas de mayor riesgo por la cantidad de casos que se
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/37e751c1951e3e008323e772bf08b4ca.jpeg)
presentan o por algunos fallecimientos que han existido en esa zona; aquí en Ensenada la zona que más me preocupa es el área de la colonia Popular 89”, aseguró.
Medina Amarillas destacó que se han reforzado las acciones en esa zona, porque es donde se han detectado más casos, sin embargo, expuso que todos ellos han sido detectados a tiempo para ser tratados.
Asimismo, comentó que Ensenada ha registrado dos fallecimientos a causa de rickettsia en lo que va de 2024, pero insistió que
estas defunciones no son en los últimos días ni de casos recientes.
ACCIONES A REALIZAR
Añadió que entre las acciones está la información directa a la población respecto a los síntomas generales de la rickettsia, especialmente si tienen perros con garrapatas, ya que los signos podrían confundirse con una simple gripa o un cuadro infeccioso banal.
“Si la persona que fue mordida por una garrapata adquiere la rickettsia y no se trata dentro de los primeros cinco días,
Analizan tramitología entre Comice y la CFE
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
U na comisión afiliados a Compañías Mexicanas de la Industria y Construc ción de Ensenada (Comice), encabezada por Sergio Torres Martínez, se reunió con José Fausto Adrián González Aguilera, jefe del Departamento de Planeación y Distribu ción de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para analizar temas relacionados con la tramitología que se tienen que hacer ante la paraestatal.
En el encuentro estuvieron presentes inge nieros de la construcción eléctrica con el objetivo de analizar los recientes ajustes en las solicitudes del servicio y el tiempo de estos trámites desde el ingreso hasta la conclusión del trámite que se concreta con la interconexión por parte de la CFE a las obras realizadas por los particulares.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/409ad92c6a3b1e5e8c72e847152a865a.jpeg)
La reunión fue en las instalaciones de la paraestatal.
BUENA DISPOSICIÓN
A la reunión también acudió el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en Baja California Jesús Martín Zavala García, en representación de sus agremiados para quienes el servicio eléctrico es crucial para operar.
“Todo desarrollo que se realiza debe ir acompañado, entre otros, del servicio y suministro eléctrico por parte de la CFE y los tiempos para obtener este servicio, necesidad que se extiende a cualquier otro giro ya sea en el ramo industrial, agrícola, particular, etc.”, destacó Torres Martínez.
En la reunión de trabajo se tocaron todos los temas relacionados a las nuevas disposiciones, la forma idónea para presentar una solicitud de servicio, los puntos a considerar paso a paso durante el trámite y los tiempos que cada uno de estos pasos tomará.
Los empresarios de la construcción, electricistas y de la vivienda, vieron con agrado la disposición del jefe del Departamento de Planeación y Distribución de la CFE y la apertura mostrada a las inquietudes, así como las respuestas precisas y puntuales a dudas y planteamientos a la problemática que enfrentan en su relación con la paraestatal. El funcionario escuchó con atención los puntos de vista y comentarios de viva voz por parte de los ingenieros y técnicos presentes en la reunión. El presidente de Comice, Sergio Torres Martínez consideró que el encuentro fue una reunión de trabajo muy productiva porque tomaron varios acuerdos que favorecen la tramitología para los de proyectos y entregas de obras, lo que da certeza a solicitantes del servicio eléctrico y desarrolladores de vivienda. Entre otras conclusiones, ahora queda claro de que los trámites para obtener las autorizaciones no deben pasar de cuatro meses máximo, como tiempo estimado para obtener el servicio eléctrico, lo que brinda certidumbre a los empresarios de la construcción y otros giros.
Anuncia alcalde inversión de 6 mdp en Zona Centro
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Para mejorar la movilidad urbana, el alcalde Armando Ayala Robles anunció una inversión de más de 6 millones de pesos, en obras de pavimentación con whitetopping en la Zona Centro.
Durante un recorrido de supervisión, el primer edil dio a conocer el inicio de los trabajos de pavimentación de la avenida Alvarado entre Primera y Segunda, en donde se colará concreto hidráulico de 7.5
centímetros de espesor en una superficie de 3 mil 800 metros cuadrados. Resaltó que, en esta obra se ejecutarán alrededor de 2.9 millones de pesos del Ramo 33, con los que solventará una problemática añeja derivada de las inundaciones que suelen registrarse en la zona durante la temporada de lluvias.
SEGUNDA ETAPA
Expuso que, en una segunda etapa, se contempla el reencarpetado con mezcla asfáltica, de la calle Alvarado entre
Segunda y Tercera. El primer edil indicó que, con 2.6 millones de pesos procedentes del Programa de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera -Ramo 23-, en las próximas semanas se pondrán en marcha las rehabilitaciones con whitetopping de un tramo de la calle Miguel Alemán y la avenida Ruiz. Precisó que se atenderá el primer tramo de la calle Miguel Alemán, que inicia a partir de la avenida Ryerson; y, la avenida Ruiz entre Segunda y Tercera.
la enfermedad tiene un ciclo, una historia natural muy corta, si no se trata en esos cinco días la persona tiene complicaciones graves o fallece, es la razón por la que estamos muy cerca de la comunidad informándoles y comunicándoles los cuidados que deban tener”, reiteró. Finalmente, comentó que si bien ha habido casos en San Quintín e incluso una defunción por rickettsia, el nuevo municipio no es un foco rojo a diferencia de Mexicali, Tijuana y Ensenada, debido al clima y la dispersión de la comunidad.
Plantean sustentabilidad y la economía circular
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Para buscar soluciones innovadoras entre los sectores empresariales, académicos y gobierno, fue realizado el Foro Ensenada 2030 “Economía Circular y Sustentabilidad”, promovido por la Dirección de Desarrollo Económico del XXIV Ayuntamiento y con apoyo del Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (Codeen). La sede del encuentro fue el Salón Catedral del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera, donde también hubo dos conferencias a cargo de Carlos Medina Ayala, director de Sostenibilidad y Agenda co2 para México, y Guillermo Díaz, gerente general de Regenera México. Los organizadores destacaron que la iniciativa proviene de la ONU, con la que se esperan proyectos que lleven a las empresas, la academia y los gobiernos a mejorar sus modelos de producción y consumo. Lo anterior, mediante el reuso, reciclaje y la reparación de “lo ya existente”, con el fin de darles un valor añadido, además del correspondiente ahorro en los diferentes sistemas de energía.
NUEVOS VALORES
Lucía Aguirre Inzunza, directora de Desarrollo Económico Municipal, refirió en su participación que mediante el foro buscan fomentar nuevos valores que den pie a aumentar el ciclo de vida de los materiales y recursos en general.
También que esperan que las y los participantes comprendan y hagan uso de los aprendizajes que obtendrán de la voz de los panelistas y las mesas de trabajo.
“Apostamos porque las empresas apliquen prácticas sostenibles en sus respectivas áreas, logrando beneficios ambientales y económicos para Ensenada, así como avanzar en el intercambio de conocimientos y estrategias efectivas para cada contexto”, mencionó.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/fd8ee1085b1d276fbebb95cf2f098bf2.jpeg)
¿Y LOS MEDIADORES?
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/31012be6f3607956272a5f72993bb1ff.jpeg)
CUANDO se registra una manifestación, marcha, plantón o bloqueo derivado de una inconformidad social, las autoridades de los tres órdenes deberían tener rápida capacidad de respuesta para que estas expresiones de protesta no afecten a terceros ni trastornen las actividades productivas, incluso tratar de que no estallen los problemas a través de la conciliación y el acercamiento cuando apenas comienzan a gestarse los conflictos, porque de lo contrario ocurre lo de ayer, cuando un grupo de pescadores cerraron la entrada y salida al recinto portuario. Esta es la enésima ocasión en que los integrantes del sector social de la pesca se manifiestan públicamente contra la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) de Ensenada y la Capitanía de Puerto, por considerar injustos y elevados los cobros que les imponen, además de que les restringen el ingreso al puerto. Ciertamente este asunto es de competencia federal, pero también de la incumbencia de nuestros representantes populares vigentes y de los recién electos, como los senadores, diputados, legisladores estatales y regidores, pero brillan por su ausencia. ¿Dónde están Armando Reyes Ledesma, Claudia Moreno Ramírez, Armando Fernández Samaniego, Diego Lara Arregui y Miguel Orea Santiago?, ¿qué pasó con aquello de que primero los pobres? Ya es hora de que terminen sus festejos postelectorales y asuman su responsabilidad. También preocupa la falta de mediadores en los gobiernos, porque no cualquiera puede enfrentar una situación que se ha radicalizado y los afectados desconfían de los
Contáctenos
VIERNES 26 de julio de 2024 Publicación diaria II Época, no. 7523
Digita Media BC, SC de RL de CV Av. López Mateos, 1875, Colonia Obrera
CONMUTADOR
120.55.55
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/76db9eb182e0b272aba9b0ccf96adc5a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/efb959c65586e81fb561049bb7432d33.jpeg)
Directorio
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/5c3a55e490cbc9e57325e2bd0331be93.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/7370a88b791f6fb13350619a070fe8d9.jpeg)
Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/c2675000b5d071f8107b8e60e6873180.jpeg)
EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, VIERNES 26 de julio de 2024; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
Domicilio de la publicación: Av. López Mateos No. 1875, Colonia Obrera, C.P. 22830, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V Av.
Mateos
Colonia Obrera, C.P. 22830, Ensenada, Baja California, México
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/184b9196f99c2480768e7ea2f98ee976.jpeg)
funcionarios, y tal vez por eso nadie le atora. PROMESAS Y TIEMPOS Construir un puerto de carga y un aeropuerto civil lleva tiempo y mucho dinero, porque antes de que se ponga la primera piedra deben estar listos los proyectos ejecutivos, los estudios de impacto ambiental, cumplidos infinidad de permisos y terminadas las obras complementarias que permitan su operación; así que ya no genera ningún entusiasmo que hoy se vuelva a decir que “avanzan” las gestiones para que Ensenada cuente con ese tipo de infraestructura, porque desde hace más de 30 años nos la vienen prometiendo. Bien haría entonces la alcaldesa electa Claudia Agatón Muñiz en evitar incluir en su discurso que pronto habrá un aeropuerto en el Valle de Ojos Negros y un megapuerto en Punta Colonet, porque en el hipotético caso que durante su corto periodo al frente del Ayuntamiento -que será de tres años-, se comenzara ambas obras, su ejecución llevaría más tiempo. Lo que sí puede impulsar la edil entrante es que se termine de una vez por todas la primera etapa del libramiento El Sauzal-Maneadero, que instalen semáforos, alumbrado y demás señalamientos en el tramo carretero Chapultepec-Maneadero y operen al cien por ciento las plantas de tratamiento de aguas residuales para se deje de contaminar las playas y ese líquido se reutilice.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/3682af1c208a7a432dfb2613810dddd2.jpeg)
MACHETAZO A… Lo que queda de la oposición en México rechazó
la sobrerrepresentación de Morena y sus aliados en el próximo Congreso federal, a partir de la tesis de la ex ministra de la Suprema Corte y actual senadora morenista, Olga Sánchez Cordero. En 1998, ante una queja del ahora presidente Andrés Manuel López Obrador, la entonces ministra respondió que la Constitución se debe de interpretar no de manera literal, sino integralmente, para limitar a las mayorías.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/98ebb8711da55cf80d1b61be65dc4e3e.jpeg)
El senador Emilio Álvarez Icaza recordó la acción de inconstitucionalidad que en 1998 interpuso López Obrador en contra de la sobrerrepresentación establecida en el Congreso de Quintana Roo y la respuesta que dio la entonces ministra en la tesis P/J 70/98.
Sánchez Cordero aseguró que, aunque el artículo 54 de la Constitución establece que el reparto de las diputaciones plurinominales por partido no puede exceder en 8 puntos el porcentaje de votación obtenida en la elección, la Carta Magna no se debe interpretar sólo de manera literal, sino atendiendo también los fines y objetivos que se persiguen al valor de pluralismo político.
En los pasados comicios, Morena y sus aliados del PVEM y PT se pusieron de acuerdo para conseguir la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, mediante coaliciones en algunos estados y competencia individual en otras, para evitar el impedimento de la sobrerrepresentación.
¿Qué dijo la entonces ministra de la Corte, hoy senadora de Morena? “Que la Constitución tenía que leerse integralmente, porque el artículo 54 no se hizo para beneficiar a las mayorías, se hizo para limitarles”, afirmó Álvarez Icaza
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/e1efbbbfb1d989c3aac66045aa9af95e.jpeg)
EL IMPUESTO al Valor Agregado (IVA) que se aplica al consumo de bienes, productos y servicios, representa una de las principales fuentes de ingresos del gobierno federal junto con la recaudación del Impuesto sobre la Renta (ISR), el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), y en menor medida el Impuestos sobre Automóviles Nuevos (ISAN), entre otros; mientras que a nivel estatal destaca como fuente de captación la Tenencia Vehicular y en los ayuntamientos el cobro del Impuesto Predial; sin embargo, el impacto del IVA e ISR en la franja fronteriza norte es diferente al resto del país, razón por la cual aquí su porcentaje se redujo al 50 por ciento a partir de 2018, pero ha sido a través de decretos, porque todavía no se establece como ley. Y aunque lo consideró regresivo, la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que no existe un planteamiento para eliminar o reducir el IVA. La próxima mandataria federal criticó que, desde su imposición, el IVA ha sido un impuesto regresivo, porque cobran la misma tasa a quienes ganan un salario mínimo que a quien gana un millón de pesos mensuales. Lo anterior, dijo, a pesar de que la Constitución establece que los gravámenes deben ser progresivos, como ocurre con el Impuesto Sobre la Renta (ISR) a través del cual el gobierno cobra más al que más tiene. “Lo decíamos en aquel momento cuando se impuso y después, cuando aumentaron el IVA a la tasa del 16 por ciento (en Baja California y los demás estados fronterizos es del 8%). Es un impuesto muy regresivo, porque todos tenemos que pagar lo mismo”, recordó. Pese a ello, Sheinbaum Pardo informó que, por el momento, no está a revisión dicho impuesto, ya que el Paquete Económico 2025 no contempla cambios en materia de gravámenes y tasas.
“Por lo pronto, no lo estamos planteando (una revisión), pero, así como existen esos impuestos (el ISR), existen impuestos regresivos”, reiteró.
Cuestionada sobre la propuesta de Brasil, para que los hombres más ricos del planeta paguen el 2 por ciento de sus riquezas en impuestos, se pronunció a favor de revisarla. No obstante, Sheinbaum aseguró que en México, aun con el aumento en las fortunas de algunos de los hombres más ricos y de las ganancias de los bancos, durante el actual sexenio se redujeron las desigualdades y la pobreza. En tanto, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer que durante los primeros seis meses del año se obtuvieron ingresos tributarios por 2 billones 526 mil millones de pesos, un incremento real anual de 6.1 por ciento.
El órgano fiscalizador señaló que dicho monto es superior en 0.1 por ciento a lo previsto en la Ley de Ingresos de la Federación para dicho periodo. Al interior, se detalla que 57 por ciento de lo recaudado corresponde al Impuesto Sobre la Renta (ISR), 27 por ciento fue por Impuesto al Valor Agregado (IVA) y 12 por ciento se obtuvo a partir del Impuesto Especial a la Producción y Servicios (IEPS). “Estos resultados se dan gracias resultados son gracias a la implementación del Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación, que ha permitido piso parejo en el cobro de impuestos sin la necesidad de crear nuevos o aumentar los existentes, así como al compromiso y el trabajo de las personas servidoras públicas del SAT”, aseguró.
Policía desprotegida
AYER en este puerto la organización México Evalúa presentó un importante y riguroso estudio sobre las condiciones de la policía municipal de Ensenada, sus carencias, cómo resolverlas, pero, sobre todo, -lo fundamental-, cuánto costaría hacerlo. El título del documento es revelador y contundente: Policía desprotegida.
Aunque estaba anunciada en el programa la presencia de la alcaldesa electa Claudia Agatón Muñiz, lamentable mente no estuvo en esa reunión.
Ojalá que las, los y les fu turos integrantes del Cabildo conozcan este documento, lo revisen con cuidado, pues ade más de datos duros y precisos, plantea propuestas factibles a corto, mediano y largo plazo para mejorar no solamente las condiciones laborales de los agentes, sino también in crementar el número de estos elementos pues Ensenada re gistra un grave déficit de poli cías municipales.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/2d27fb6e9feba7cfbd3e86b7e3084a6b.jpeg)
Además, México Evalúa pro pone una serie acciones financieras-recaudatorias para poder mejorar la cantidad de los agentes y de sus condiciones de trabajo.
El razonamiento de tan sencillo es devastador: en las actuales condiciones financieras el gobierno municipal no puede contratar más policías, ni tampoco mejorar REALMENTE sus condiciones.
Cabe puntualizar que en el estudio se establece que, si bien los policías ensenadenses están en mejores condiciones laborales que otras corporaciones del país, hay algunas prestaciones que, aunque aparecen en
el papel, sencillamente no se cumplen. Durante la presentación del estudio y la participación de los asistentes, hubo un tema importantísimo del mejoramiento policial: la falta de acceso a créditos para vivienda. Indignantemente un elemento policiaco no puede acceder a un financiamiento hipotecario. En estos tiempos de inseguridad e intranquilidad lo menos que como sociedad debe brindarse a cualquier elemento de esa y otras corporaciones es cumplir con un derecho, prestación y anhelo fundamental de cualquier ser humano: tener un lugar donde vivir, aunque diariamente un policía se exponga a morir.
PINCHE DINAMARCA Sala de urgencias del Hospital #8 del IMSS. Debido a que están saturadas las camas de esa área, hay varias camillas con enfermas y enfermos a lo largo de los pasillos, las cuales también resultan insuficientes. En bancas de plástico están otros pacientes recibiendo transfusiones, esperando se desaloje una cama o una camilla, medio dormidos, mal sentados y sujetándose con sus escasas fuerzas a su asiento para no caer Los numerosos y constantes quejidos, suspiros, lamentos, gemidos se confunden con las voces de médicos, enfermeras y enfermeros en un ir y venir constante. Imágenes deprimentes para quien ocasionalmente se enfrenta a estas circunstancias para visitar a quien tiene tres días en espera de ser trasladada a una cama en
hospital, -”que la suban a piso”, frase que en esas condiciones suena como una promesa de entrar al paraíso-. Estamos a unos días de que finalice el actual gobierno federal, el mismo que nos prometió que tendríamos un sistema de salud semejante al de Dinamarca, país al que no conozco y seguramente nunca lo haré. Qué jodidos deben estar los pobrecitos daneses para aguantar estas condiciones, reflexiono al ver el tristísimo panorama de esa sala de urgencias cien por ciento mexicana.
Ojalá que la próxima presidenta tenga otras metas, pues si bien soy un ignorante en asuntos de salud pública, tratar de competir con Dinamarca en esa materia, al parecer no ha dado buenos resultados.
MANOS ARRIBA
El Instituto Estatal Electoral (IEEBC) anunció que le pondrá vigilancia a las cuentas bancarias del Partido Fuerza por México Baja California, pues dicha organización partidista está en peligro de extinción al no haber podido llegar, ni con la ayuda de Morena y la gobernadora, al ansiado 3 por ciento de la votación. En un singular comunicado el IEEBC da a conocer que, como dice el refrán: en arca abierta, hasta el más justo peca. “Por ello, es necesario prevenir el mal uso del patrimonio con que cuenta FXMBC, resultando indispensable tomar las previsiones enlistadas párrafos arriba y dotar al interventor de mayor control sobre los recursos de los que dispone el partido político mediante la mancomunación de firmas, toda vez que, como se precisó, se han realizado movimientos contables sin la autorización del especialista”.
En Tecate, Darío Benítez pasará “revista” a policías, frente al Estado
Y DE TIJUANA, donde hemos estado siguiendo puntualmente los problemas que enfrenta el gobierno de Monserrat Caballero, vámonos a Tecate ciudad en la que “también hace aire”. Y es que allá, según se enteró el reportero del barrio, el alcalde Darío Benítez Ruiz, quien está a pocos días de concluir su gestión, está teniendo problemas, no solamente con el tema de la policía, sino con el de bomberos, y no por la inseguridad que prevalece en toda la entidad (y el país), sino por la falta de respuesta del Gobierno del Estado e incluso, de alguna diputada que parece desconocer sus responsabilidades y que según nos han comentado, no le permiten a ese gobierno, mejorar las condiciones de sus elementos policíacos y equipar con lo mínimo a sus bomberos. Es que, aunque todo parece estar tranquilo en el “Pueblo Mágico”, donde -de hecho- ya se reunieron para ponerse de acuerdo sobre la transición”, el alcalde Darío Benítez y el entrante, Román Cota Muñoz, la actual administración no ha podido avanzar en sus temas, y eso que Benítez no ha hecho -últimamente- declaraciones estridentes, que permitan ver lo que ahí sucede. Sin embargo, los ojos y oídos indiscretos del reportero del barrio, per-
mitieron saber que, tras la aparente calma, hay “nubarrones” de tormenta. Y no sólo eso, sino también, lo que ocurre, hace pensar que hay trasfondo político en todo esto, para no permitir que, el tecatense salga con algunas “estrellitas” que le pretenden traspasar al diputado local y futuro presidente municipal. De todo esto se enteró el del barrio, al percatarse de que Benítez Ruiz ha convocado a sus agentes policiacos para un “pase de revista” este próximo lunes a las 7 de la mañana, pero no en el lugar de costumbre, sino frente a las instalaciones de la representación del gobierno estatal.
corazón y lo llevan “por delante”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/317a88c3dff39f1faafd46b2d7fed569.jpeg)
Dora Elena Cortés
AFN POLÍTICO
Pero por más que en el gobierno municipal juran y vuelven a jurar, hasta por el “osito Bimbo” que esto no será una manifestación ni -tampoco- una señal de protesta para las autoridades estatales, la verdad es que llama la atención que esto se haga ahí, porque todo hace indicar que se pretende visibilizar a la fuerza policiaca frente al gobierno de Baja California, para ver si se tientan el
afntijuana@ hotmail.es
El motivo -según se enteró el del barrio- es que pese a que el Congreso del Estado aprobó el convenio para que los elementos policíacos puedan recibir atención en el Instituto Mexicano del Seguro Social (bajo la modalidad 38), contando con el aval del Gobierno del Estado y pese a que la procuraduría fiscal también emitió su “visto bueno” desde el mes de abril, hasta el momento, la jefa del Ejecutivo no ha querido dar fecha, ni respuesta a este tema para firmarles el documento, no obstante que el presupuesto fue autorizado desde hace dos años. Los descuentos que se harían a los elementos ya están presupuestados, pero esto no avanza, pese a que también, el secretario general de Gobierno del Estado, Alfredo Álvarez Cárdenas, se comprometió (hace por lo menos dos o tres semanas) en que esto ya se habría de “desatorar” sin que así suceda, lo que ha hecho suponer a los mal pensados, que quieren alargar el tiempo para que sea Román Cota quien presuma este he-
¿Qué acciones sostenibles tendrán las
Olimpiadas París 2024?
ESTA SEMANA y puntualmente el viernes, tendremos la inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024, donde ya se comprometieron a ser los Juegos más sostenibles de la historia, y organizar un evento de tal magnitud representa un inmenso desafío organizacional, movilizando todo el conocimiento y talento del país anfitrión. París 2024 también ha decidido junto con todos sus aliados, asumir otro desafío: proponer un marco diferente para los eventos, en línea con los grandes problemas de nuestro tiempo, por unas políticas más sostenibles, abiertas, igualitarias e inclusivas. Si nos vamos a 100 años después de las Olimpiadas de París de 1924, vaya que llevamos avances en muchos temas, desde equidad y cómo ser más conscientes de todo nuestro entorno. En mi única experiencia después de 32 años que tuve el honor de presenciar la ceremonia de inauguración de las Olimpiadas de Barcelona 1992, empezaban a notarse algunas prácticas sostenibles, como movilidad sostenible, recicla je, dentro de los recintos oficiales por solo men cionar algunos, a lo que cada 4 años ha ido su biendo la barra de am bición sostenible, que para todos los cientos de miles de visitantes, par ticipantes y la audiencia en los diferentes medios de comunicación puedan presenciar o visualizar los múltiples beneficios que tiene el implemen tar prácticas sostenibles.
EN LA INAUGURACIÓN:
¿QUÉ VEREMOS?
circular. El oro y la plata utilizados para las medallas son 100% reciclados y certificados por el Consejo de Joyería Responsable. Mesas de café hechas de volantes de bádminton reciclados. Boyas similares a drones para proteger ecosistemas delicados.
La Villa Olímpica es un símbolo de los Juegos y el espacio central para los atletas y las delegaciones durante el evento:
Muebles icónicos de diseño ecológico, desde mesas de centro hechas de volantes de bádminton reciclados, sillas hechas de tapas de botellas recicladas. Se han comprometido a dar una segunda vida al 100% a los equipos y muebles utilizados en los recintos. Esto sucederá a través de la reventa, la recuperación o la donación. Por ejemplo, los 16,000 colchones y almohadas de la Villa serán donados para su reutilización a beneficiarios que incluyen la escuela de ballet de la Ópera de París.
La Villa tendrá suministro de energía geotérmica y solar y con la meta de duplicar la cantidad de alimentos de origen vegetal que se sirven en el
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/831462f362fbde3b651091415b819d0c.jpeg)
ACCIONES SOSTENIBLES
*Director de Asuntos Públicos y Relaciones Estratégicas FEMSA y Asuntos Corporativos Negocios Estratégicos y División Salud. Ex presidente del Consejo del World Environment Center
Si nos vamos por se cuencia de eventos: Un gran espectáculo, mucho más sostenible e inclusivo, porque tendrán barcos eléctricos para la ceremonia de apertura, partiendo que no tendrá su ceremonia de apertura en un estadio, sino que tendrá lugar en el icónico río Sena en un desfile flotante de 6 km, además de hacer que la ceremonia sea más inclusiva, esto brinda una oportunidad única para acelerar la transición energética de los barcos que navegan por el río, también se habilitó apoyando la electrificación de los muelles del puerto de París con un total de 78 puntos de carga disponibles. Datos sostenibles al momento relevantes y que veremos las semanas de encuentros deportivos: -Los esfuerzos a gran escala incluyen el uso del 95% de los lugares preexistentes.
-Doble de opciones de alimentos a base de plantas disponibles. -100% de los lugares conectados a la red y alimentados con energía renovable.
Medallas hechas de hierro de la Torre Eiffel: Cada medalla tendrá 18 gramos de hierro original de la Torre Eiffel insertados, colocados en el corazón de las medallas, para resaltar el mensaje de economía
cho, como un primer logro de su naciente gobierno.
Y OTRA DE DIPUTADOS Y, TAMBIÉN SE LLAMA ANDREA
Pues ya ven que la mayoría de los diputados no se distinguen por ser muy brillantes y mucho menos, por conocer sus responsabilidades. Y aquí va el caso de otra diputada, que también se llama Andrea -como Andreita Chávez y Julieta Andrea Ramírez Padilla- aunque quien hoy ocupa nuestra atención es legisladora local. Gracias a la diputada Julia Andrea González Quiroz, los bomberos de Tecate (siguiendo con el Pueblo Mágico) no podrán contar -en breve- con equipo estructural, que no es otra cosa que el básico que requieren para combatir los incendios, tales como uniformes, cascos, guantes, lentes y todo lo que les es indispensable, y que, según los datos, cuestan entre 2000 y 4000 dólares por persona, por ser especializados y porque se deben de hacer a la medida, de cada uno de los elementos.
Los bomberos de Tecate tienen más de 15 a 20 años -dicen- que no cuentan con equipo digno, o sea, adquirido para ellos y han vivido de donaciones, sobre todo, de sus homólogos del departamento de National City en California.
Para esto, el gobierno de la vecina ciudad lanzó una licitación, en junio, antes de los 90 días en que inicia la transición y luego -según dicen- de que el futuro alcalde les había prometido cooperar con el 50% del costo de los nuevos equipos, lo cual no se cumplió. Pero al no avanzar los trámites y ya dentro de ese plazo de los 90 días previos al cambio de gobierno, la solicitud la tuvieron que enviar (hace dos semanas) al Congreso del Estado, como lo establece la ley en la materia, a la diputada encargada del ramo (González Quiroz) y ¿Sabe usted lo que sucedió? Que Julia Andrea apenas les contestó ayer, a unas cuantas horas de que se celebre una sesión de Cabildo a la que se convocó, señalando que, para esto, la alcaldía “debe solicitar el permiso al cuerpo colegiado” para que este autorice que se envíe dicha solicitud ¡Al Congreso! lo cual en ninguna parte lo establece la ley. Además, en su escrito (que alcanzó a leer el del barrio), advierte que el documento en cuestión debe ser revisado a su vez, por la Auditoría Superior del Estado. ¡Ah! Y, además, la diputada cuestiona si esos equipos en realidad les son necesarios en este lapso de 90 días. Imaginen lo que los bomberos podrían decir
¡Sólo así el libro da a luz a un iris que danza!
ME DETENGO y observo: el registro de la mujer y el libro es absoluto.
Y, por si fuera poco, hay ahí algo más que un buen relato: existe una mística icónica. La juventud, el amor y lo helénico son los protagonistas de esta novela, de esta imagen en blanco y negro, de esta historia suscrita en objetivo. ¿Cómo lo sé? ¿De qué manera he llegado a esta conclusión? ¿Es posible adivinar el pulso de un recogimiento de fotografía y belleza?
Te lo comentaré. Pero será despacio, como cuando el paginar -en su búsqueda y encuentro- se relentiza ante la imantación mágica de la mirada.
¿La juventud? Los monjes, en su enclaustramiento lector, llegaron a la siguiente conclusión: el libro es un espejo que refleja lo que somos -si no sé si soy un mono, “¡un mono puedo ver en sus hojas!”-. Así lo que se es, también es espejo de aquello que leemos: la gracia de la mujer, en la intimidad que practica, no da oportunidad a que trafiquemos con supuestos zoológicos.
En un manso encuadre de temperatura ambiente, el esplendor se impone. Hay que observar: lento, suave, agradable, sutil, delicado… y no decir.
COMPROMISOS
Podría seguir con decena de acciones de más de los otros renglones clave, pero para resaltar lo más relevante a tener en el radar sostenible, del Reporte de Sostenibilidad y Legado París 2024 y compromisos oficiales:
1. Reducción de la huella de carbono: reducir a la mitad la huella de carbono en comparación con los Juegos anteriores.
2. ISO 20121 Certificación: obtención de la certificación para la gestión sostenible de eventos.
3. Planificación del legado: transformación de la Villa Olímpica en un distrito urbano sostenible después de los Juegos.
4. Compensación de emisiones: invertir en proyectos globales como la reforestación y las energías renovables.
5. Finanzas verdes: obtención de financiación procedente de fuentes de financiación sostenibles.
6. Alineación de políticas: alinearse con políticas globales de sostenibilidad como el Acuerdo de París de reducción de emisiones. Estas medidas reflejan un enfoque integral de la sostenibilidad, con el objetivo de dejar un legado positivo duradero y establecer un nuevo estándar para futuros eventos internacionales, donde, desde el diseño tiene en el centro el concepto de economía circular y que otro mejor concepto centrado en el deporte, el dejar una mejor ciudad para las siguientes generaciones y está claro como todo gran evento mundial tendrá sus áreas de oportunidad, pero si seguimos subiendo la exigencia sostenible dentro de 4 años más tendremos nuevas y muchas más:
¡¡¡Acciones sostenibles Olímpicas y para romper récords en el deporte y para nuestro planeta!!!
color a la música de las palabras… ¡Sólo así el libro da a luz a un iris que danza!
¿Lo helénico…? Aquí es donde Alexandre Kojève me da la mano: “Comprendí que algo había pasado en Grecia, hace ya 25 siglos, y que ésa era la fuente y la llave de todo. Allí fue pronunciado el comienzo de la frase”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/5241496e1353ec682b5f8348683247f9.jpeg)
Rael Salvador CRÍTICA
¿A qué frase refiere el filósofo? A la de la fuente, la del principio, esa que ya conocemos… Es la de un “Logos”, que ella, en su dibujo de luz, en su dulce atractivo, va concluyendo en intimidad: “La juventud, el amor y lo helénico son los protagonistas. Porque la vida, al igual que una novela, juega al infinito de los espejos…”. Pero hay algo más. En el acontecimiento, debemos sentir las luces y las sombras -la algarabía plañidera del silencio que rasga su matriz- en una sutileza del tono nietzscheana: “Las palabras más silenciosas son las que traen la tempestad. Pensamientos que caminan con pies de paloma dirigen el mundo”.
raelart@hotmail.com
Los escritores no decimos, retratamos (nuestra fotocámara de escribir es el órgano vivo de un dios análogo).
¿El amor? Se llega a la divinidad de la lectura sólo por amor. Nada gratuito hay en ese pelo en cascada que juega con los dedos del viento, ante los ojos del tiempo; no en falso el gesto de sus manos, recogidas a la altura del corazón -cercanas al Mudra oriental- y que ofrece origen a lo sagrado. Esta joven mujer en gracia es el evidente y más perfecto teatro luminiscente que da
Sí, se trata de una proyección reconstructiva -a partir de la fotografía de la mujer que lee-, donde los rudimentos metafísicos -de indiscutible “naturaleza” aristotélica (aunque no reparemos en ello, que tampoco es necesario)- consiguen el entramado de su arquitectura literaria a partir de lo que también se es: “Si miras largo tiempo a un abismo, el abismo terminará por mirar dentro de ti”. En el mirar está otro mirar: el conocimiento del mundo.
La interpretación se acomoda a la situación -el objetivo fotográfico- y, entonces, tenemos un nuevo retrato a lápiz… que cada escritor puede poseer como sospecha narrativa en cada imagen.
De la ciclovía de Ensenada
A RECIENTES fechas ha causado controversia la ciclovía que se construye en Ensenada, a la que se le dio el banderazo de arranque en febrero de este año, que medirá poco más de 20 kilómetros de longitud, y para la que se invierten alrededor de 20 millones de pesos. Antes que nada, un poco de contexto. Dicha ciclovía se ha prometido desde 2020, cuando se hizo la consulta de Energía Costa Azul (ECA), ya que formaba parte de los proyectos que se realizarían con los 500 millones de pesos que invertiría dicha empresa en beneficio de la sociedad. El proyecto oficial fue presentado en octubre de 2023, en el Centro Es tatal de las Artes de Ensenada, don de estuvieron presentes las autorida des municipales y representantes de ECA, y dicho evento supuestamente era un foro para recabar la opinión de los usuarios, pero todo terminó siendo una simulación. Al salir de ahí las personas se preguntaban: de qué sirve que nos dieran un papel para apuntar nuestra opinión, si ya tienen elaborado todo el proyecto ejecutivo, que supuestamente se hizo por parte de expertos en la materia. Es entonces que se dice que faltó la consulta a los usuarios, no sólo los integrantes de colectivos de ciclistas, sino también de las personas que la usan para ir al trabajo, a la escuela o a sus casas, esos usuarios que cada día son más y que no ven la ciclovía como una pista deportiva, sino como un camino para transitar con seguridad de manera cotidiana. Dicho sea de paso, se tomaron como base proyectos que tenían más de 10 años en el Ayunta-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/946e7f9c1928fd76823495c4b72adbdf.jpeg)
DESDE CHAPULTEPEC
*Periodista y profesor universitario
miento, y aunque se les hicieron algunas modificaciones o mejoras, lo cierto es que esos proyectos ya no tenían cabida en una ciudad con un padrón de autos que se duplicó en dicho período. Esto nos lleva al problema de fondo de este tema: la falta de planeación en el tema de la movilidad urbana. En Ensenada no se puede hablar de una mala planeación en este sentido, sino de una nula planeación. Si bien existe un Instituto Metropolitano de Investigación y Planeación (IMIP), está prácticamente de adorno, ya que la autoridad municipal no toma en cuenta los estudios y recomendaciones del mismo. Y en este mismo sentido, parte de la raíz del problema es que Baja California es uno de los estados que se ha negado a homologar la normativa local con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, misma que entró en vigor en el país desde hace más de dos años, pero en esta entidad ha sido ignorada. Una de las cosas que contempla esta nueva ley es respetar la pirámide de la movilidad, que pone en el nivel más alto de prioridad al peatón, luego al ciclista, después al transporte público, seguido del transporte de carga, y hasta el final el vehículo particular. Así también reduce los límites de velocidad en las ciudades.
Una de las necesidades para realmente atender este tema, además de homologar la ley estatal con la nacional, es la creación de institutos municipales de movilidad, que se hagan cargo de implementar políticas públicas en este sentido. Pero bueno, en realidad, no tenemos ni siquiera una campaña eficiente para dar a conocer en qué consiste la nueva ciclovía y cómo debe ser utilizada.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/b0099b1da518f5041c49b7a1feb2ef9d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/6360ac4b58404144f34ba8d8610958b9.jpeg)
Surgen aguas negras de un pozo de visita del drenaje en la Calzada de las Águilas.
Escurren aguas negras de drenaje sanitario en Calzada de las Águilas
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Durante la mañana de ayer, vecinos de la colonia Maestros reportaron a El Vigía acerca de la emanación de aguas negras sobre la Calzada de las Águilas, proveniente de un pozo de visita del drenaje sanitario, a la altura de la calle Cuarta, del citado asentamiento.
Los reportantes apuntaron que el escurrimiento podría deberse al taponamiento de la red por la introducción de tierra, desde una cuadra hacia el oriente, zona que ha permanecido sin un mantenimiento correcto de su superficie asfáltica.
Y es que en dicha cuadra, formada por el libramiento Esmeralda y la calle Quinta, se ha visto a trabajadores del Ayuntamiento de Ensenada, realizando el vertido de granito y tierra común a los agujeros formados sobre el arroyo vehicular.
Los colonos señalan que la dispersión de tal material posiblemente se ha filtrado en los pozos de visita de los alrededores, causando una concentración de sedimentos en las tuberías que desencadenó el flujo de inmundicia.
No obstante, el techo señalado apenas ha sido preparado para la ejecución de bacheos, con la delimitación de cuadros y el retiro de pavimentación obsoleta, sobre el carril de circulación oriente-poniente, de la Calzada de las Águilas.
ESPERAN SOLUCIÓN
Por su parte, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) refirió que el asunto será anotado para su intervención, por lo que existe la posibilidad de que en las próximas horas o días se lleve a cabo el desazolve de los conductos.
Cumple un año fuga en calle Pedro Moreno
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Un año se ha cumplido desde el inicio de la manifestación de una fuga de agua blanca sobre la avenida Pedro Moreno de la colonia Independencia a escasos metros de la calzada Cortés, la cual empeora los desperfectos de la carpeta asfáltica de su arroyo vehicular.
Y es que desde hace poco más de 12 años, según el testimonio de comerciantes de la zona, no se han llevado a cabo acciones de mantenimiento vial, lo que ha permitido que diversos desprendimientos se originen en ambos carriles de circulación. El constante flujo de agua contribuye a que se ensanchen los baches que existen en los primeros 15 metros lineales desde la Cortés, donde también permanece suelta buena cantidad de grava y arenisca del material asfáltico.
Los vecinos del área comentan que fue a mediados de 2023 cuando comenzó a manifestarse la humedad en el punto, la cual fue más notable cuando se comenzó a perder el pavimento alrededor de donde proviene, casi a finales del mismo año.
DESPERDICIO NO CONSTANTE
Indican que la potencia del flujo es aleatoria, pues algunos días puede verse gran cantidad de líquido, mientras que en otras sólo permanece en el mismo sitio, sin expandirse hacia la pendiente de las vialidades.
La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) fue informada de la situación y refirió que sería canalizada al departamento correspondiente para que sea atendida a la brevedad posible.
Destroza la Cespe nuevo pavimento
Hace apenas unos meses había sido aplicado el whitetopping repavimentada parte de la avenida México a promoción del Ayuntamiento de Ensenada recién colocado en la México
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
De nueva cuenta, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) realizó un corte de pavimento nuevo, ahora sobre la obra recientemente terminada y no entregada aún oficialmente de la avenida México, promovida por el Ayuntamiento de Ensenada, durante los últimos meses.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/c3cb56a7052ebc28bdb566372997c450.jpeg)
y la paraestatal, mala o nula planeación para la ejecución de obras sin visualizar la necesidad de cambiar tuberías internas.
Este panorama, que alertó a la población que transita por el lugar, es considerado como una falta de coordinación entre la Dirección de Infraestructura Municipal
Así, en la cuadra formada por la Calzada de las Águilas y la calle Manuel M. Ponce, de la colonia Aviación, el organismo operador del agua horadó una zanja sobre el nuevo pavimento, de manera transversal, frente al inmueble con el número 325.
El equipo de comunicación de la Cespe refirió que se trató de un colapso imprevisto de una descarga de drenaje sanitario que, de no haber sido atendida a la brevedad, hubiera dañado más trecho de la pavimentación. Cabe recordar que la avenida México, desde la Calzada de las Águilas y hasta la calle Coral, fue rehabilitada con una pavimentación tipo whitetopping, desde el 10 de mayo
Estacionan coches para venta en Fovissste, policía no actúa
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
H abitantes del fraccionamiento Fovissste y de la colonia Relotificación Roberto Salazar se quejan de la inacción de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) para el retiro de automóviles que son estacionados cerca de la esquina de la intersección de la calle Ensenada y la avenida Reforma.
Los reportantes explican que los coches, dejados en el sitio con propósitos de exhibición y de venta en la vía pública, entorpecen la visibilidad de quienes transitan sobre la calle Ensenada y buscan incorporarse a la avenida Reforma.
Salvador Bañuelos apunta que en diversas ocasiones se ha comunicado al número telefónico de emergencias 911, y asegura que en una ocasión se le indicó que oficiales de Tránsito Municipal acudirían al sitio, cosa que sí sucedió. Sin embargo, recordó que los agentes del orden público sólo saludaron a los individuos, platicaron un poco de tiempo y se retiraron del sitio sin otra acción, quedándose los segundos en el mismo sitio a la espera de personas interesadas en sus automotores.
También afirma que en otras ocasiones le ha tocado ver a policías a bordo de motocicletas, quienes llegan al lugar a platicar y saludar brevemente a los vendedores, sin él saber a qué
Orlando Cobián/El Vigía
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/0d50b4c7144a2a002a0ff199d00064bb.jpeg)
Vehículos ofrecidos en venta son estacionados en sitios prohibidos.
se debe esa imagen de compadrazgo entre ellos. El artículo 74 del Reglamento de Tránsito para el Municipio de Ensenada prohíbe dejar estacionados vehículos en 25 situaciones distintas, de las cuales, los numerales 4, 8, y 20 se podrían sancionar en este caso.
ESTACIONAMIENTO ILEGAL
El No. 4 expone que los automotores no pueden ser estacionados en esquina, el No. 18 en lugares que reduzcan la visibilidad de otros conductores, y el No. 20 a menos de cinco metros de una señal de alto o semáforo.
Y es que, como pudo constatar El Vigía, durante la mañana de ayer, un auto de color blanco de la marca Toyota, con rótulos que promovían su venta, fue colocado a menos de cuatro metros de la esquina, sobre la avenida Reforma.
Refuerza DSPM seguridad pública en la Zona Oriente
LUIS RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/220ae4c8251f255cb62e99b8e93d43af.jpeg)
Para reforzar la participación ciudadana, un operativo conjunto de seguridad y prevención para los residentes de la Zona Oriente, es realizado por agentes municipales en distintos puntos identificados como conflictivos, informó María Elena Monreal Mendoza. La subdirectora de Prevención del Delito, de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), dio a conocer que estas labores se realizan en conjunto a la Subdirección Operativa. Dijo que con el objeti-
vo de fortalecer los lazos entre población y autoridades, a ciudadanos se les han brindado herramientas necesarias para responder eficazmente ante cualquier situación de riesgo. En atención a una denuncia hecha mediante las redes ciudadanas, se ha intensificado la vigilancia en los panteones municipales 1 y 2, así como sus alrededores, pues se expuso que había personas generadoras de inseguridad. Lo anterior, luego de señalarse la problemática ocasionada por individuos que -al parecer- pernoctan en la
zona y han cometido robos dentro del mismo perímetro, así como en casas habitación. Este operativo incluye al Grupo de Operaciones Especiales (GOE) y a la Policía Turística, que se han sumado a los esfuerzos para garantizar la seguridad en la comunidad. “La colaboración interdepartamental es clave para enfrentar y reforzar la seguridad de nuestras colonias, así mismo prevenir cualquier hecho que pueda ser constitutivo de delito”, afirmó la funcionaria. Como parte del operativo, están llevándose a cabo recorridos de vigilancia preventivos, así como filtros de seguridad en puntos estratégicos de la Zona Oriente, con el fin de disuadir y prevenir actividades delictivas.
del presente año y, aunque pa rece que ha finalizado, su entrega oficial está fijada para el 7 de agosto próximo.
QUE SÍ REPARARÍA Por último, la paraestatal aseguró que hoy quedará bacheada la superficie excavada, por lo que se prevé que el espacio quede delimitado durante algunos días para permitir el fraguado del material.
Se hunde
una tapa de metal del drenaje en la Diamante
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Diez meses y ocho días han pasado desde que vecinos de la colonia Granjas El Gallo reportaron el hundimiento de una tapa metálica del drenaje sanitario, sobre la intersección de la avenida Diamante y la calle “A”, sin embargo, el panorama no ha hecho más que empeorar. En un recorrido por el sitio, El Vigía pudo observar que la estructura se ha proyectado más hacia el interior del receptáculo de aguas negras, por lo que, al consultar con los residentes, éstos señalaron que nada se ha hecho para solucionar el problema.
La preocupación de los habitantes reside en la posibilidad de que esta cobertura se desplome y alguien pueda caer en su interior, lastimándose de gravedad por la profundidad que suelen tener tales estructuras.
Y es que a escasos metros se ubica el acceso a la concurrida unidad deportiva de la zona, la cual es visitada, en su mayoría, por niños y jóvenes, hasta horarios que rondan las 22:00 horas, cuando la visibilidad en la vialidad es complicada, por la falta de alumbrado público.
RIESGO DE ACCIDENTE
Señalan que tales factores elevan el riesgo, también, de que algún automotor sufra daños en su carrocería, como golpes en el chasis y componentes bajos del motor, así como la descompostura de sus sistemas de suspensión o el reventar de sus neumáticos. Fue el 18 de septiembre de 2023 cuando este medio acudió a la zona para documentar el hecho por primera ocasión. En ese entonces, el objeto permanecía cerca de cinco centímetros más abajo del nivel de la calle, en la actualidad, se calcula que se ha sumido unos 10 centímetros más.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/5ce9ad1c99499aea95fad0705763c4d4.jpeg)
metálica
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
“Policía desprotegida” es el nombre del estudio realizado por la organización México Evalúa sobre las condiciones de los elementos de Seguridad Pública Municipal en Ensenada, análisis en el que se revisaron cómo opera esta corporación y las propuestas para mejorar esas condiciones.
La presentación se realizó ayer jueves y al respecto Mariana Campos, directora general de México Evalúa, señaló que aunque en mejores condiciones que el promedio nacional, la policía de Ensenada requiere de importantes mejoras en sus condiciones laborales y asimismo de un sustancial incremento en el número de sus elementos.
Puntualizó que, en el caso de los policías de Ensenada, deberían tener acceso a tres tipos de prestaciones, las establecidas en la ley, a las de seguridad social y a un esquema complementario, de las cuales se están cumpliendo con las dos primeras, más no con la tercera.
Una de las prestaciones de que carecen los agentes municipales es la de vivienda, pues no tienen acceso a créditos hipotecarios, que es uno de los principales reclamos de quienes laboran tanto en la corporación ensenadense como en el resto del país, ya que solamente el 8% por de los policías municipales cuentan con ese tipo de financiamientos.
En términos generales, dijo, la policía ensenadense está por encima del promedio nacional, pero tienen que mejorarse varias de sus condiciones.
GRAVE DÉFICIT
Uno de los puntos que sobresalen en el estudio efectuado por dicha organización civil es que Ensenada registra un grave déficit de policías, pues actualmente se tiene una fuerza policial de 830 personas y se requerirían de 664 más, pero también se puntualiza que dadas las condiciones financieras y económicas del ayuntamiento eso no puede atenderse en un corto plazo. Igualmente se plantean propuestas para incrementar los ingresos municipales con fondos que deberán destinarse a incrementar el número de agentes y a la vez mejorar las condiciones de los mismos, ya sea creando nuevos derechos municipales y también mejorar la recaudación en impuestos que corresponden al gobierno local.
Rechaza Marina que “siembren” cadáveres
Deplora la gobernadora de Baja California comentario del alcalde de San Luis Río Colorado, Sonora, de que desde esta entidad se trasladan cuerpos sin vida en esa municipalidad vecina
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda calificó de “desafortunado” el comentario del alcalde de San Luis Río Colorado, de que se acude desde Baja California a “sembrar cuerpos” en dicho municipio del estado de Sonora.
La mandataria estatal lo declaró este jueves a la prensa capitalina, donde adelantó que el próximo lunes tendrán una Mesa de Seguridad entre Sonora y Baja California, en la que participará su homólogo Alfonso Durazo Montaño, para evaluar las condiciones en esta materia entre San Luis y Mexicali.
Esto, debido a la cercanía entre ambas localidades, pues son poco más de 70 kilómetros de distancia.
Hay un análisis también por parte del gobierno federal en esta materia, prosi- guió Ávila Olmeda, además de que generó “mucho malestar” el tema del video de los policías municipales.
Lo anterior, en referencia al clip en el que se aprecian dos patrullas de la policía municipal de Mexicali custodiando a un convoy conformado por integrantes de la agrupación delictiva de los “Rusos”, difundido en junio pasado, y donde entran sin reparos a una unidad habitacional privada.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/f455bda2061a9e6223b40e75c94d5bfe.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/f43e5cbcb6095a47b60098aae66036c3.jpeg)
-Gobernadora, dice el alcalde de San Luis (Santos González Yescas) que ‘le siembra’ Baja California cadáveres, que son cuerpos que son de acá, pero que los llevan hacia allá. ¿Qué opinión le merece? -cuestionó una periodista. -Mira, yo creo que no es momento de entrar a ‘quién le siembra a quién’. Al final del día compartimos muchísimas cosas: la frontera, pues es lo mismo, ¿no? Así como están de aquí para allá y de allá para acá. Creo que es un comentario desafortunado decir que Baja California está sembrando en San Luis Río Colorado -respondió la gobernadora. Marina del Pilar enfatizó que, al final del día, tienen que trabajar en coordinación, pues los cadáveres “a veces quedan entre una frontera y otra”. “No pudiéramos nosotros delimitar esa situación. Al contrario: creo que somos estados hermanos, tenemos una excelente coordinación. Al alcalde Santos le tenemos todo el aprecio y hemos venido trabajando juntos con él, de manera coordinada”, aseguró la gobernadora.
comentarios del alcalde
El pasado 8 de febrero de este año, presidente municipal de San Luis Río Colorado, Santos González Yescas, declaró que de 17 homicidios registrados en su municipio, 12 son por el hallazgo de cuerpos en el Valle de este municipio, que es colindante con Mexicali, Baja California, y que supuestamente proceden de este lugar.
PERSONAL DE SEDENA
Este comentario surgió a poco del arribo en ese tiempo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para implementar operativos con el fin de evitar la supuesta “siembra” de estos casos.
“Que eso es muy bueno para nosotros, hay unos operativos que se están haciendo en el Valle, para evitar lo que es la siembra de cuerpos de Baja California a San Luis Río Colorado, sin echarle la culpa absolutamente a nadie, pero estamos haciendo ese trabajo para evitar eso”, según documentó en su momento Tribuna de San Luis.
“Amarran” cuentas y manos al Partido Fuerza por México
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Ante el supuesto de la pérdida de registro del Partido Fuerza por México Baja California, el Instituto Estatal Electoral (Ieebc) inició el proceso de liquidación de esa organización partidista y estableció el mecanismo para vigilar el manejo de los recursos públicos que le fueron otorgados. En ese sentido, se le notificó a Fxmbc el inicio del periodo de prevención, debiendo su dirigencia, candidaturas, administradores y representantes legales sujetarse a las obligaciones establecidas en los artículo 23, 24 y 25 del Reglamento, tales como abstenerse de realizar transferencias de recursos o valores a favor de sus dirigentes, militantes, simpatizantes o cualquier otro tercero, así como entregar de manera formal al interventor, a través del acta de entrega-recepción, el patrimonio del partido político para fines de liquidación. De acuerdo a la normatividad establecida ese partido político debe ser intervenido por un espe-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/33282c792fab1266d7cd3f58b5cc746e.jpeg)
cialista en materia contable, auditoría o fiscalización, designado por el secretario ejecutivo del Ieebc, con la finalidad de preservar los intereses de orden público y los derechos de terceros que deben ser tutelados.
Bajo tal contexto, de conformidad con el artículo 10, numeral 2, del Reglamento, durante el periodo de prevención, el Consejo General podrá establecer las previsiones necesarias para salvaguardar los recursos del partido político y los intereses de orden público, así como los derechos de terceros.
CONTROL DE RECURSOS
Por ello, para prevenir el mal uso del patrimonio
Rechazan farmacéuticos criminalización oficial
LUIS RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Afectados por el cierre temporal de farmacias locales, señalaron que continúa la criminalización en su contra, tras asegurarse nuevamente -a nivel nacional- que operaban de forma irregular y con productos contaminados con fentanilo.
Inconformes contactaron a El Vigía para exponer que hasta el momento desconocen la causa por la que no son atendidos por
personal de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) o reabiertos sus establecimientos. Comentaron que ni por la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, y la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, se ha logrado la reapertura total de alrededor de 15 locales. Por las condiciones en que han permanecido, dijeron temer que sea una estrategia para afectar específicamente a las farma-
con que cuenta Fxmbc, resulta indispensable tomar las previsiones enlistadas párrafos arriba y dotar al interventor de mayor control sobre los recursos de los que dispone el partido político mediante la mancomunación de firmas. En ese sentido y a fin de tener certeza de que las prerrogativas a las que tiene derecho Fxmbc serán utilizadas únicamente, para el pago de nóminas e impuestos, así como para gastos indispensables para su sostenimiento ordinario, debe instruirse a la Coordinación de Partidos Políticos y Financiamiento retenga el depósito de las prerrogativas hasta en tanto se le proporcionen las cuentas bancarias mancomunadas.
cias pequeñas, con el fin de que cierren y se queden las cadenas de sucursales.
LAS DECLARACIONES
El pasado 16 de julio, Alejandro Svarch Pérez, titular de la Cofepris, declaró en la conferencia de prensa del presidente que el operativo efectuado en este puerto se hizo tras identificarse una serie de farmacias irregulares. Atribuyó como resultado del trabajo de inteligencia de la Secretaría de Marina, que identifica y toma acciones hasta judiciales contra farmacias que comercializan medicamentos contaminados con fentanilo u otras sustancias de la misma toxicidad.
VIERNES
26 de julio de 2024
Desde 1985
40 págs. 9 secciones
Costo $10.00 pesos www.elvigia.net
Ensenada, B. C.
GIMNASTAS
MEXICANAS ENTRENAN PODIO EN PARÍS
ALEXA MORENO, NATALIA ESCALERA Y AHTZIRI SANDOVAL ENTRENARON PREVIO A SU COMPETENCIA EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/82e9307fa3201f1b5f89612ca0bcacb0.jpeg)
Periodismo con la gente
LA IA DESATA OTRA HUELGA
ACTORES DE VIDEOJUEGOS DE HOLLYWOOD CONVOCARON A UN PARO LABORAL TRAS FRACASAR LAS NEGOCIACIONES SOBRE UN NUEVO ACUERDO CONTRACTUAL, BUSCANDO RESGUARDAR SUS DERECHOS FRENTE A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/6bbd25c32339ccf922ba816a583446f5.jpeg)
Localizan restos óseos en un camino vecinal
Los despojos humanos se encontraron hacia la zona conocida como Los 300, en la delegación de San Quintín, donde también se ubicó ropa del occiso, entre ellas un cinto con una hebilla de calavera
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Restos óseos, aparentemente de una persona del sexo masculino, fueron localizados la tarde de ayer en un camino vecinal hacia la zona conocida como Los 300, en la delegación de San Quintín. Poco después de las 14:15 horas, agentes municipales fueron informados, a través de la central de radio, sobre un cuerpo en un camino vecinal de esta zona, por lo que acudie-
Los restos encontrados en el camino vecinal fueron trasladados por el Semefo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/20c2818cb572010bcdc047e327e11a6c.jpeg)
ron de inmediato. Al llegar, observaron lo que parecen ser restos óseos, junto con una chamarra negra, pantalón de mezclilla negro, cinturón negro con hebilla plateada en forma de calavera y una X, una mochila negra y unos zapatos. De inmediato, resguardaron la zona y solicitaron la presencia de los agentes investigadores de la Fiscalía General del Estado, quienes acudieron rápidamente e iniciaron una carpeta de investigación sobre los hechos.
PRIMEROS DEL MES
Momentos después, el personal del Servicio Médico Forense acudió y se encargó de levantar los restos óseos y llevarlos a sus instalaciones, donde serán resguardados y sometidos a los exámenes correspondientes. Cabe mencionar que estos son los primeros restos óseos localizados durante el presente mes en la delegación de San Quintín, y fueron denunciados presuntamente mediante una llamada anónima.
Cae en El Papalote Oscar “N” por abuso sexual de una menor
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Operaciones de campo e investigación desplegadas por agentes de la Fiscalía General del Estado dieron como resultado la captura de un sujeto por el delito de abuso sexual a menores de catorce años o incapaces.
La detención de Óscar Eduardo “N” ocurrió el 23 de julio del presente año, en la calle Emiliano Zapata, en el ejido El Papalote, ubicado hacia la parte sur de la delegación de San Quintín.
QUEDA RECLUIDO
Según lo asentado en el expediente penal, el individuo habría cometido dicho ilícito en perjuicio de una menor de edad, por lo cual los elementos de la Agencia Estatal de Investigación cumplimentaron una orden de aprehensión en su contra.
Al momento de la intervención, como lo marca el protocolo, los elementos de la Fiscalía Estatal le informaron a Óscar Eduardo “N” el motivo de su arresto y los derechos que le asisten como persona detenida.
El presunto responsable quedó recluido a disposición de la autoridad que ordenó su captura, con el fin
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/5b80a237d57cb842532fa391e6e6b099.jpeg)
Choca con vehículo y se vuelca por ir a alta velocidad
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
El exceso de velocidad fue el factor que originó la volcadura con choque ocurrida la mañana de ayer en la avenida Pedro Loyola, determinaron oficiales de Tránsito Municipal.
Luego del accidente, paramédicos de la Cruz Roja dieron los primeros auxilios a dos personas que viajaban en el sedán de color negro, quienes no mostraron lesiones de gravedad, únicamente signos de falta de sueño.
El accidente ocurrió alrededor de las 09:20 horas del jueves sobre dicha avenida, casi esquina con la calle Manuel Meza, en el fraccionamiento Punta Banda, donde ambas unidades quedaron con daños materiales.
IMPACTÓ VEHÍCULO
Oficiales de Tránsito determinaron que el conductor responsable se desplazaba sobre Pedro Loyola con orientación de norte a sur por arriba del límite de velocidad permitido, lo que ocasionó que perdiera el control de la unidad.
Como consecuencia, el auto se deslizó a la derecha hasta impactar la parte posterior de una camioneta de color gris debidamente estacionada, por la fuerza de la colisión dio un giro completo y paró su trayectoria volteado.
SE LO LLEVA GRÚA
Las unidades afectadas son marca KIA, el sedán de reciente modelo y placas de California, la camioneta de años anteriores, sin placas de circulación. El automóvil del conductor responsable fue -
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/1e1c8d21082f068d1b82786369663aa3.jpeg)
Hallan cadáver en carrito del mercado
El cadáver de un hombre, con huellas de violencia, fue encontrado en un carri to de mercado abandonado en plena vía pública de la colonia Zona Centro, en Tijuana. Alrededor de las 9:00 am se reportó el hallazgo de un cuerpo en un carro de mercado en la calle Ing. Fernando Sánchez Ayala de la colonia men cionada, policías que llegaron al lugar confirmaron el hallazgo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/20f4ab488912fa3a4df8846c103793fe.jpeg)
Excava FGE vivienda en búsqueda de restos
La fiscalía ejecutó un cateo en un domicilio ubicado en Villa Colonial, donde se utilizó un can entrenado para la detección de cadáveres y herramientas para cavar en el patio
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Personal de la Fiscalía General del Estado ejecutó la tarde de ayer un cateo judicial que incluyó excavaciones en el patio de una vivienda del fraccionamiento Villa Colonial.
La inspección estuvo a cargo de la Unidad Estatal de Búsqueda de Desaparecidos, cuyos integrantes utilizaron el agente canino entrenado en la detección de restos humanos, también palas, picos y martillo neumático. Algunas personas no relacionadas a la institución estatal, ayudaron a los agentes investigadores a remover distintos artículos colocados sobre el piso, inclusive también cavaron.
NO INFORMAN
RESULTADOS
La revisión judicial se realizó en el patio lateral de un domicilio ubicado en las calles Lago Baljash y Lago Sur de dicho fraccionamiento.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/f06902c2ea8f9b4b379b5cbe39a958c6.jpeg)
El operativo se ejecutó en el patio lateral de un domicilio ubicado en las calles Lago Baljash y Lago Sur del fraccionamiento Villa Colonial.
La acción de la autoridad comenzó alrededor de las 13:30 horas y se pausó cerca de las 17:00, ante la vista de decenas de vecinos que observaban desde el interior de sus respectivas viviendas.
Hasta la tarde de ayer, la autoridad no había proporcionado resultados obtenidos, se espera que este viernes proporcione la respectiva información del caso.
FOSA LOCALIZADA EL MES PASADO
A manera de antecedente, el 25 de junio del año en curso, la Unidad Estatal de Búsqueda de Desaparecidos localizó una fosa clandestina en el cerro aledaño al mencionado fraccionamiento. En esa ocasión encontraron distintos huesos humanos que correspondieron a una persona, los cuales estaban enterrados sobre una vereda de la montaña utilizada por senderistas y ciclistas.
Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
Vinculan a 3 “chamacos” y 2 adultos por posesión de siete fusiles de asalto
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Recluidos en las celdas preventivas de Tijuana y acusados de delitos estipulados en la ley federal de arma de fuego, tres menores de edad y dos adultos enfrentarán a la justicia por haber sido sorprendidos en poder de siete fusiles asalto, cartuchos útiles y chalecos tácticos.
La Fiscalía General de la República obtuvo la vinculación de los menores José “N”, Juan Carlos “N”, y Kevin “N”, de los adultos Aldo “N”, de 37 años, y Alberto “N” de 20, al proceso judicial iniciado por delitos relacionados a las armas de fuego
En la carpeta de investigación se asentó que elementos de la Policía Municipal de la ciudad fronteriza sorprendieron a los hombres cuando abandonaban una camioneta y un sedán estacionados, todos con la intensión de escapar corriendo, pero impidieron que huyeran.
HASTA CHALECOS
En el interior de los vehículos, las autoridades preventivas localizaron siete armas de fuego tipo fusil de asalto, también siete cargadores, un total de 135 cartuchos útiles y siete chalecos balísticos con las siglas F.E.R.
La acción de las autoridades se desarrolló en calles de la colonia Lázaro Cárdenas de la ciudad fronteriza, como producto de un reporte hecho a la central de emergencias que alertó de gente armada en la zona.
El juez especializado en menores de edad impuso la medida de internamiento preventivos a los adolescentes, y la prisión preventiva contra los adultos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/335e774998f2e1dc4bb557a04f1ea033.jpeg)
“Incapacitados” policías acusados de homicidio
Los agentes de la DSPM bajo proceso en libertad (gracias a un amparo) por el asesinato de dos hombres en Costa Bella, están fuera de servicio por incapacidad médica
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net Ensenada, B.C.
Los agentes municipales acusados por homicidio que cuentan con amparo, están fuera de servicio de la corporación por incapacidad médica, señaló el subdirector Operati-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/fd47bccb14c630df589285fa9ed79533.jpeg)
LABORABAN EN EL VALLE
El crimen en el que los oficiales están relacionados ocurrió el 1 de abril en la privada Costa Bella.
vo de la Policía Municipal. Jorge Argout Martínez, subdirector, dijo que los oficiales Karla “N” y Carlos “N” no están activos en las filas de Policía por una incapacidad médica otorgada por el Seguro Social. Explicó que la situación jurídica de los mencionados agentes deberá ser aclarada por la autoridad correspondiente, porque él no tiene la facultad legal de dar a conocer en qué se en-
cuentran relacionados.
“Cuando la Fiscalía General del Estado avisó del proceso, personal del área de recursos humanos de la Policía revisó el estatus de los nombres proporcionadas y se detectó que contaban con incapacidad médica”, mencionó.
La información proporcionada a El Vigía refirió que los mencionados agentes de la Policía Municipal estaban asignados a la delegación municipal de Francisco Zarco, en Valle de Guadalupe. Ella estaba encargada de la estación de Policía de dicho poblado, mientras que él era escolta de la mujer.
SIN MEDIDA CAUTELAR
Como se informó, la fiscalía acusó de homicidio calificado a Karla “N” y Carlos “N” en audiencia penal realizada la tarde del martes en los juzgados ubicados en el Centro de Readaptación Social de Ensenada. El impartidor de justicia no impuso medida cautelar alguna contra los imputados, porque estos mostraron un amparo concedido en los juzgados del ámbito federal.
Al ser cuestionado si habrá colaboración con la fiscalía en investigaciones hacia otros elementos, el mando de la Policía respondió que cuando la institución solicita información se le otorga sin problema alguno.
Encuentran en cruce a Calexico droga oculta en llanta y tablero
Agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) de Estados Unidos en el Puerto de Entrada Oeste de Calexico interceptaron y decomisaron polvo de fentanilo de color morado oculto en la llanta de repuesto de una camióneta y en el área del tablero de un vehículo en dos intentos de contrabando distintos, con sólo un día de diferencia.
El sábado, aproximadamente a las 15:29 horas, los agentes de CBP que rea-
lizaban operaciones preliminares se encontraron con un hombre de 25 años que conducía una camioneta 2024 y solicitaba su ingreso a los Estados Unidos desde México. Tras una inspección rutinaria, los agentes de CBP remitieron al conductor y la camioneta a inspección secundaria para un examen más detallado. Los agentes del CBP descubrieron y extrayeron un total de 20 paquetes de fentanilo ocultos dentro de la llanta de repuesto de la camioneta.
“PAQUETITOS” EN EL TABLERO
El segundo incidente ocurrió el do-
mingo aproximadamente a las 22:20 horas. Los agentes de CBP encontraron a una mujer de 31 años que conducía una camioneta SUV 2007 solicitando su ingreso a los Estados Unidos desde México. Tras una inspección inicial, los agentes del CBP remitieron a la viajera y al vehículo a una inspección secundaria. Durante la inspección secundaria, una unidad K-9 de CBP inspeccionó el vehículo y encontró de la presencia de narcóticos.
Tras un examen más detallado del vehículo, se descubrieron y extrajeron un total de 16 paquetes ocultos en el tablero.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
Cerrarán la Expo Feria San Quintín “Los Caminantes”
KARLA CHACÓN/EL VALLE kchacon@elvigia.net | San Quintín, B. C.
El Concejo Municipal Fundacional de San Quintín (Cmfsq) y la Promotora Santa Mónica (SM) dieron a conocer los eventos y presentaciones artísticas para el cierre de la Expo Feria San Quintín 2024.
La promotora mencionó que el cierre de la Expo superará las expectativas de los dos fines de semana anteriores, especialmente en cuanto a los eventos y la cartelera en el teatro del pueblo.
En el teatro del pueblo, para este último fin de semana, se presentarán Cuarto Norte el viernes 26, Los Tiranos del Norte el sábado 27, y para la clausura, el domingo 28, se presentarán Los Caminantes.
POKER RUN
El domingo 28 de julio, último día de la fiesta más grande del municipio, se realizará un Poker Run con causa a beneficio del niño Jorge Rolando Robles Bustos, quien fue diagnosticado con una enfermedad que le está haciendo perder la vista. Lo recaudado en las inscripciones será destinado a gastos médicos.
La salida de las motos será a las 9:00 am y la de los carros a las 12:00 am. La salida y la meta estarán en las inmediaciones de la Expo Feria, y la premiación se llevará a cabo por la noche en el teatro del pueblo.
El evento contará con una exposición agrícola, ganadera, comercial, artesanal y gastronómica, así como juegos mecánicos, palenque y otras atracciones.
Este año, Atracciones Tijuana trajo más juegos mecánicos para todo tipo de público, tanto infantil como juvenil, lo que hace más atractivo el evento.
Aseguran en operativos arma, droga y a 4 sujetos
Una pistola, cartuchos, vehículos, cocaína, mariguana, fentanilo y metanfetamina, decomisó la FGR en imuebles de la Nuevo Mexicali y el Fraccionamiento San Quintín
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Cuatro personas detenidas, un arma de fuego corta, seis cargadores, 88 cartuchos útiles, tres vehículos, una báscula gramera, 262 gramos de cocaína, siete bolsas con 90 gramos de mariguana, 58 bolsas con 239 gramos y 300 miligramos de metanfetamina, y once bolsas con once gramos de fentanilo fueron el resultado de dos operativos llevados a cabo en la delegación de San Quintín.
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía General del Estado dio a conocer los operativos realizados en la colonia Nuevo
Las sustancias ilícitas fueron decomisadas por los agentes que ejecutaron los operativos.
Mexicali y en el Fraccionamiento San Quintín.
autoridades llevaron a cabo los operati vos, asegurando a los presuntos respon sables, así como diversas sustancias ile gales encontradas en el lugar.
DENUNCIAS POR VENTA DE DROGA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/e33160bf46e4ba7c323423b6128b12d1.jpeg)
De acuerdo con las carpetas de investigación, elementos de la Policía Federal Ministerial recibieron diversas denuncias anónimas que señalaban que en dos in-
muebles se dedicaban a la venta de droga. Por tal motivo, el Ministerio Público Federal (MPF) solicitó las técnicas de investigación ante el juez y, al desahogarcalizaron a las personas, los vehículos y Los inmuebles, los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal, quien integra las carpetas de investigación correspondientes.
Previenen sobre trastorno alimentario por atracón
frutar de los últimos días de sana diversión, pectáculo de caballos o las presentaciones
Archivo
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/57365d6ef8dccb350861eac17f4086d1.jpeg)
KARLA CHACÓN/EL VALLE kchacon@elvigia.net | San Quintín, B. C.
El Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (Ipebc) informa sobre el trastorno alimentario por atracón, que ocurre cuando las personas comen en exceso como una forma de enfrentarse a las emociones o presiones.
Víctor Salvador Rico Hernández, director general del Ipebc, explicó que a este trastorno también se le conoce como ingesta compulsiva,
ya que se caracteriza por el comportamiento compulsivo y frecuente de comer en exceso.
Mencionó que este padecimiento se diferencia de la bulimia, ya que las personas con este trastorno no expulsan los alimentos después de comer, vomitando o abusando de laxantes.
Los síntomas incluyen comer sin hambre, consumir porciones muy grandes en poco tiempo, comer muy rápido, hacerlo solo o en secreto, sen-
tirse culpable o avergonzado después de comer en exceso y tener dificultad para bajar de peso de forma saludable.
ANSIEDAD Y EMOCIONES
Este padecimiento no responde a una sensación de hambre, sino a situaciones de ansiedad, malestar e inestabilidad emocional. El trastorno por atracón requiere un tratamiento psicológico y psiquiátrico adecuado, el cual ofrece de manera gratuita el Ipebc. Para recibir este tratamiento, solo
es necesario acudir al Centro de Salud más cercano y solicitar una hoja de derivación a la institución.
Para finalizar, Rico Hernández añadió que el Ipebc cuenta con doce Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones, así como tres unidades especializadas y un hospital psiquiátrico en el estado, donde la población puede recibir consulta. Solo se necesita marcar a la línea 075 para conocer el lugar de atención más cercano.
Ofrecerán taller de cerámica en frío en Jardín Botánico
KARLA CHACÓN/EL VALLE kchacon@elvigia.net | San Quintín, B. C.
El Jardín Botánico San Quintín realizará un taller de cerámica en frío el próximo domingo 28 de julio a las 9:00 am. En este taller, los alumnos aprenderán las técnicas básicas de moldeado en masa para cerámica fría, así como el cuidado, la pintura y el esmalte que se utiliza en este material.
Jorge Simancas, encargado del Jardín Botánico, mencionó que el taller está diseñado para que los participantes aprendan todo lo relacionado con el arte de la cerámica. El curso tiene un costo de 950 pesos.
“Con este taller, los alumnos aprenderán lo básico del arte de la cerámica, lo que les ayudará a realizar trabajos, ya sea como una afición o para emprender algún negocio”, dijo Simancas.
MOLDEADO Y CUIDADO
El taller está dividido en dos secciones: la primera se enfoca en el moldeado de la figura, y la segunda, en los matices de la pintura y los cuidados que se deben tener con el material.
La cerámica en frío es una masa fácil de moldear que permite realizar cualquier tipo de pieza y cuya principal característica es que se seca a temperatura ambiente sin necesidad de utilizar un horno. Este material es frecuentemente utilizado por artistas para realizar manualidades en talleres similares.
Los interesados en participar pueden acudir a las instalaciones del Jardín Botánico San Quintín, ubicadas en Calle Esteban Cantú número 200, en el Ejido Nuevo Baja California. El curso inicia a las 9 de la mañana y tiene una duración de tres horas.
Karla Chacón / El Valle
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/8b026fc40b56ea4a965e39ab2925a862.jpeg)
Van cerca de 900 mdp de Respira para SQ y Ensenada
Las obras se ejecutan como parte del programa de la Sidurt, y se finalizarán muy pronto, informó el titular de la Secretaría
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
Alrededor de 900 millo nes de pesos han sido invertidos en los muni cipios de San Quintín y Ensenada, así como en algunas partes de Isla de Cedros, dentro del programa “Respira” de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenamiento Territorial (Sidurt).
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/ffaf92d580ccb94e5ca0ab5dbbaffae0.jpeg)
Arturo Espinoza Jaramillo especificó que las obras beneficiarán a Ensenada, San Quintín e Isla de Cedros.
temas de infraestructura.
Arturo Espinoza Jaramillo, titular de la Sidurt, lo refirió el miércoles pasado durante la conferencia matinal de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien acudió al puerto para hablar sobre
El funcionario federal mostró a la prensa una lista con los proyectos y las localidades indicadas, además de referir el estado de avance de cada una.
“Son casi 900 millones de pesos que ya se han invertido. Están de terminarse en poco tiempo, entre Ensenada, un poquito en San Quintín, al-
gunas obras, y la de Isla de Cedros”, mencionó.
Espinoza Jaramillo indicó que son las obras para el municipio norteño, que se suman a las realizadas en Tijuana y Mexicali dentro del programa “Respira”.
Como parte de la exposición, compartió gráficas en las que aparecen las conclui-
das en Ensenada, mismas que suman 17, entre el nodo El Gallo y la rehabilitación de 16 vialidades en diferentes partes de la ciudad.
De las obras en Planeación y Formulación de Financiamiento, el secretario citó la ampliación y modernización del bulevar en la delegación de Maneadero, en la zona conocida como la “Parte Alta”, además de la construcción de gazas de incorporación del Libramiento y avenida Ruiz, entre otras.
LISTA EL 10 DE AGOSTO
De la ejecución del nodo vial en la delegación de El Sauzal, Arturo Espinoza Jaramillo refirió que esta obra alcanzó 12 meses y la idea es que para el 10 de agosto esté al 100 por ciento concluida.
“Ya con sus áreas verdes: ya está muy adelantada la plantación de árboles, de palmas. Vamos a mejorar un poco el tema de las gazas que están ahí abiertas. Está dando un servicio muy seguro”, dijo, además de reconocer la paciencia de las y los conductores que pasan diariamente por el lugar.
Invitan infancias a sala de lecturas “Libros Héroes” en Vicente Guerrero
KARLA CHACÓN/EL VALLE
kchacon@elvigia.net | San Quintín, B. C.
La Delegación de Cultura en San Quintín lleva a cabo actividades literarias para niños del municipio, con una sala de lecturas en la colonia Rancho Contento, delegación de Vicente Guerrero.
Olga Loya Torres, delegada de Cultura, mencionó que la sala de lecturas, que se realiza todos los martes en la mencionada delegación, es impartida por la mediadora Dulce Mendoza, con la sala de lecturas “Libros Héroes”.
Loya Torres explicó que el taller, total-
mente gratuito, está dirigido a niñas, niños y adolescentes de Vicente Guerrero y se lleva a cabo en el horario de 17:00 a 18:00 horas, en la calle Rancho Isidro, frente a la primaria.
INCENTIVAN IMAGINACIÓN
El objetivo de este programa es que las mediadoras rescaten la lectura y fomenten el hábito en los menores y jóvenes, motivándolos e incentivando su imaginación a través de la lectura.
Además, uno de los beneficios para los participantes es el desarrollo de actividades cognitivas, la activación de la memoria a corto y largo plazo, y la mejora de las
habilidades de escritura y ortografía desde temprana edad.
Los participantes no solo leen libros, sino que también comparten experiencias e historias de la lectura, interactuando entre ellos y promoviendo la convivencia entre los lectores.
Este Programa Nacional de Salas de Lectura es un programa del gobierno federal que cada estado administra, con mediadores que prestan sus servicios. Actualmente, en el municipio de San Quintín hay 18 salas activas, trabajando con diferentes sectores de la comunidad en diversas delegaciones
Sostienen reunión para vigilar derechos de los jornaleros
KARLA CHACÓN/EL VALLE kchacon@elvigia.net | San Quintín, B. C.
El Colegio de Abogados Indígenas en San Quintín y Social Accountability International (SAI) sostuvieron una reunión para trabajar en coordinación con el fin de salvaguardar los derechos laborales de los trabajadores del campo. Este esfuerzo se realiza a través del proyecto “Sustentar”, que se dedica a vigilar los derechos de los trabajadores.
El proyecto “Sustentar” tiene como objetivo asegurar que se respeten los derechos laborales de los trabajadores del campo. Esta colaboración representa un paso significativo hacia la promoción y protección de los empleados agrícolas.
Los participantes de la reunión manifestaron que este sector ha enfrentado históricamente desafíos en cuanto a condiciones laborales y reconocimiento de sus derechos.
PREVENCIÓN DE TRABAJO INFANTIL
Social Accountability International (SAI) colabora con empresas, productores, trabajadores, gobiernos y la sociedad civil para promover sistemas de cumplimiento social que contribuyan a prevenir el trabajo infantil.
Este esfuerzo incluye la erradicación del trabajo forzoso y condiciones inaceptables en la producción de chile y tomate. Los resultados se obtienen mediante asistencia técnica y capacitación a empresas, adaptando las necesidades y facilidades de cada empleador para promover sistemas de cumplimiento social sostenible.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/34f209e9b986372419192624d9ea1571.jpeg)
Buscan brindar mayor seguridad en municipio
Autoridades estatales y líderes comunitarios se reunieron para lograr una coordinación entre gobierno y colonos, con el fin de reducir los índices de violencia y evitar delitos como el ocurrido el pasado 21 de julio
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net/San Quintín, B.C.
Conel objetivo de planear mesas interinstitucionales de manera permanente para la reconstrucción del tejido social del municipio de San Quintín, se llevó a cabo una reunión entre el secretario general del
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/9139d632ceab94ccef13080cfcec58e8.jpeg)
Gobierno del Estado, Alfredo Álvarez Cárdenas, y Octavio Ángel López, presidente de la Alianza de Organizaciones Nacional, Estatal y Municipal por la Justicia Social. López dio a conocer que en dicha reunión se planteó dar seguimiento al compromiso de brindar seguridad en la zona. Explicó que se busca que la siguiente reunión, que se espera se realice la próxima semana, inicie con la instalación de la mesa permanente, tomando como base la recomendación 02/17 emitida por la Comisión Nacional de los
Derechos Humanos.
PIDEN JUSTICIA
Se informó que, ante los hechos ocurridos el pasado domingo 21 de julio en el domicilio del dirigente Bonifacio Martínez Cruz, la organización civil solicitó la inmediata aclaración de los hechos para que se haga justicia y se encuentre a los responsables lo antes posible
Asimismo, se planteó que dicho encuentro sea un punto de partida para coordinar temas de seguridad entre el gobierno y los co-
lonos residentes del municipio de San Quintín con la intención de disminuir los índices de violencia.
De igual manera, solicitaron al secretario general de Gobierno velar por los intereses y la seguridad de las familias desplazadas de Tierra Blanca Copala radicadas en el municipio de San Quintín, haciendo valer las medidas cautelares emitidas por la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH). En esta reunión estuvieron presentes la Presidencia Municipal Autónoma del Pueblo Triqui, representada por Juan Hernández López, abogados y estudiantes de derecho promoviendo la libertad e igualdad social en San Quintín A.C., y la delegada Aurora Inzunza de San Quintín. Las organizaciones presentes solicitaron a las autoridades estatales armar una agenda permanente presidida por la gobernadora Marina del Pilar para resolver los temas más sensibles y prioritarios que aquejan al naciente municipio de San Quintín, tales como: servicio de drenaje, agua, electrificación, tenencia de la tierra, alumbrado público, seguridad y transporte.
Gana Dragones primer partido de la final de municipal de futbol
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
En el primer partido de la final de la Liga Municipal de Futbol, en la delegación de Vicente Guerrero, se enfrentaron los equipos de Dragones Vicma y UABC, terminando con un marcador de tres goles a dos a favor de Dragones Vicma.
Ernesto Favela, presidente de la liga de futbol, informó que el primer encuentro de
la gran final se vivió en un ambiente totalmente familiar, donde los jugadores disfrutaron de este penúltimo partido.
FINAL DE VUELTA
El presidente de la liga señaló que la final de vuelta está programada para la próxima semana, aunque aún no se ha determinado el día exacto en que se jugará. En ese encuentro se conocerá al equipo campeón. "Estamos muy contentos no solo por el
resultado del partido de ida de la gran final, sino también por cómo se ha desarrollado todo el torneo, donde los jugadores han demostrado dejar todo en el campo para salir victoriosos en cada uno de los encuentros", comentó Favela.
Ernesto Favela también mencionó que en el último encuentro de la temporada se conocerá al nuevo campeón de este interesante torneo, donde se espera ver cuál equipo levantará el trofeo.
Permanecerá Zoé
Robledo en el IMSS
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anunció ayer jueves que Zoé Robledo permanecerá como director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El anuncio se realizó en su casa de transición, donde inició las presentaciones de su Gabinete ampliado.
Sheinbaum destacó el perfil académico de Robledo, señalando que es politólogo por el ITAM y maestro en Derecho por la UNAM. Además, cuenta con un diplomado en Liderando el Crecimiento Económico de la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard, así como estudios complementarios por la Universidad Complutense de Madrid y la George Washington University.
La virtual presidenta electa explicó que la decisión de mantener a Robledo al frente del IMSS se basa en dos razones principales: “El primero, ha desempeñado una gran función al frente del IMSS, y el segundo es que uno de nuestros objetivos es consolidar el IMSS Bienestar”.
Sheinbaum enfatizó la importancia de no interrumpir el proceso de transformación y federalización de la salud en los estados que han decidido implementarlo.
DESIGNADO EN 2019
Robledo fue designado como director general del Seguro Social el 22 de mayo de 2019 por el presidente López Obrador, y actualmente también está a cargo del programa IMSS Bienestar.
Sheinbaum mencionó que ya están trabajando en la consolidación de este programa, incluyendo el equipamiento de los centros de salud y un modelo de mayor cercanía con la ciudadanía para la atención a la salud.
La virtual presidenta electa también informó que está trabajando en los perfiles para otros puestos importantes del gobierno, incluyendo Pemex, CFE, Infonavit y otras áreas fundamentales.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/08fc69b7178792fa56bdec633b39b66e.jpeg)
Segalmex es la mancha que me llevo: AMLO
En la mañanera, el mandatario expresó su pesar por este caso de corrupción en una dependencia que fue creada para apoyar a los productores del campo
AGENCIA
REFORMA Ciudad de México
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el fraude en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) es lo que más lamenta de su sexenio y lo considera como la mancha que lleva en su Administración.
“Una de las cosas que más lamento fue el fraude en Segalmex porque era una nueva dependencia para apoyar a los productores del campo, muy parecida a Conasupo”, señaló López Obrador.
Agencia Reforma
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/ee7388ed4642de0ddf8c0d10a893fbfc.jpeg)
López Obrador anticipó que, antes de concluir su mandato, se presentará un informe detallado sobre el caso.
El presidente explicó que Segalmex se estableció con la intención de evitar los problemas de corrupción que afectaron a su predecesora, la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (Conasupo), la cual fue “muy perseguida por los coyotes, por los caciques” hasta que la corrupción la destruyó.
El mandatario atribuyó el caso de Segalmex a “descuido” y “mala suerte”, lamentando profundamente que la nueva institución se corrompiera. Sin embargo,
enfatizó que los responsables están en la cárcel y aseguró que se ha recuperado el dinero defraudado.
“Yo diría que esa es la mancha que me llevo”, admitió el presidente, aunque insistió en que se trata de un “caso aislado”.
PANORAMA COMPLEJO
No obstante, la situación judicial relacionada con el fraude en Segalmex presenta un panorama complejo. Desde abril de 2022, la justicia federal ha emitido 56 ór-
denes de aprehensión contra presuntos implicados en los desfalcos.
Sin embargo, actualmente solo 10 personas se encuentran en prisión por estos casos de corrupción.
De las 56 órdenes de aprehensión, 34 personas fueron imputadas ante un juez.
De este grupo:
-Cinco se convirtieron en testigos colaboradores.
-Ocho obtuvieron libertad provisional.
-Diecinueve recibieron prisión preventiva inicialmente.
De los 19 que recibieron prisión preventiva:
-Nueve lograron cambiar su medida cautelar por otras alternativas, como el uso de brazalete electrónico.
-Diez permanecen en prisión.
Entre los detenidos se encuentra René Gavira Segreste, ex jefe de la Unidad de Administración y Finanzas de Segalmex.
La Fiscalía General de la República (FGR) aún tiene pendiente ejecutar 18 órdenes de aprehensión, principalmente por delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.
Roban dinosaurio de exposición de Jurassic World en la CDMX
do está valuado en más de 2 millones de pesos y el hecho ocurrió entre el 17 y 18 de julio.
que procedió a denunciar el hecho”, informó la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.
Una pieza de la exposición Jurassic World fue robada la semana pasada del centro comercial Perisur, ubicado en la Colonia Insurgentes Cuicuilco, alcaldía Coyoacán.
Aparentemente, el ejemplar robotiza-
“De acuerdo con las investigaciones, el denunciante realizó en dicho lugar una exhibición alusiva a dinosaurios y, posteriormente, guardó las piezas representativas; no obstante, al siguiente día se percató que faltaba uno de los ejemplares, por lo
La carpeta de investigación por el robo se abrió el martes, luego de que el encargado denunció los hechos.
Personal de la Fiscalía acudió al sitio para recopilar grabaciones y testimoniales.
653,000
personas sin vivienda se registraron a principios de 2023 en EU
Sin fecha de retorno para astronautas varados en la estación espacial
AP
Con más de un mes de retraso en su regreso, dos astronautas de la NASA permanecerán en la Estación Espacial Internacional hasta que los ingenieros terminen de resolver los problemas que aquejan su cápsula de Boeing, informaron el jueves funcionarios.
Los pilotos de prueba, Butch Wilmore y Suni Williams, tenían previsto visitar el laboratorio en órbita durante aproximadamente una semana y volver a mediados de junio, pero las fallas en los propulsores y las fugas de helio en la nueva cápsula Starliner de Boeing hicieron que la NASA y Boeing los mantuvieran en la estación por más tiempo.
Steve Stich, director del programa de tripulación comercial de la NASA, dijo que los directores de la misión no están listos para anunciar una fecha de retorno. El objetivo es hacer que Wilmore y Williams vuelvan a bordo del Starliner, añadió.
“Volveremos a casa cuando estemos listos”, dijo Stich.
REVISAN OTRAS OPCIONES
Stich reconoció que ya están revisando otras opciones. La cápsula Dragon de SpaceX es otro medio para transportar a los astronautas de la NASA desde y hacia la estación.
“La NASA siempre tiene opciones de contingencia”, dijo. La semana pasada, los ingenieros terminaron las pruebas realizadas a un propulsor en el desierto de Nuevo México, y lo desmontarán para tratar de comprender lo que salió mal antes del acoplamiento del Starliner. Cinco propulsores fallaron cuando la cápsula se acercaba a la estación espacial el 6 de junio, un día después de su despegue. Desde entonces, cuatro de ellos se han reactivado.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/cc413e3414438ee51399803677a37cf5.jpeg)
12% incrementó respecto a 2022
140,000
personas experimentan un patrón crónico de “sinhogarismo” (es decir, viven en la calle o en refugios desde hace años)
Expone Joe Biden motivos para abandonar contienda
El presidente de EU se dirigió a la nación para aclarar su decisión de no presentarse a la reelección y apoyar a Kamala Harris
AP Washington, EU
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hizo el miércoles un solemne llamado a los votantes para que defiendan la democracia del país, mientras explicaba desde el Despacho Oval su decisión de no ir por la reelección y apoyar a la vicepresidenta Kamala Harris.
Insistiendo en que “la defensa de la democracia es más importante que cualquier título”, Biden utilizó su primer pronunciamien-
El discurso de Biden fue transmitido en directo por las principales cadenas de televisión y de noticias por cable.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/41b8b7d4f62651b233f20f39b0eca3f4.jpeg)
to público desde que el domingo anunció que se hacía a un lado para repudiar a Donald Trump, aunque no se refirió directamente al exmandatario, a quien ha calificado de amenaza existencial para la democracia. El discurso de 10 minutos también dio a Biden la oportunidad de tratar de esbozar cómo verá la historia su único mandato.
“Nada, nada puede interponerse en el camino para salvar nuestra democracia”, dijo Biden. “Y eso incluye la ambición personal”.
Fue un momento para los libros de historia: un
presidente estadounidense reflexionando ante la nación sobre por qué tomaba la insólita decisión de ceder voluntariamente el poder. No había sucedido desde 1968, cuando Lyndon Johnson anunció que no se postularía a la reelección en plena guerra de Vietnam.
“Venero este cargo”, dijo Biden. “Pero amo más a mi país”.
“VOCES FRESCAS, MAS JÓVEVES”
Biden soslayó la realidad política que le llevó a este punto: su pésimo desem-
Emiten en California orden de retirar campamentos de personas sin hogar
El gobernador de California, Gavin Newsom, emitió el jueves una orden ejecutiva para retirar los campamentos de personas sin hogar en el estado.
La orden de Newsom está dirigida a los miles de tiendas de campaña y refugios improvisados de todo el estado
que bordean las autopistas, abarrotan los estacionamientos de los centros comerciales y llenan los parques de las ciudades del estado. La orden deja claro que la decisión de desalojar los campamentos sigue estando en manos de las autoridades locales.
PROBLEMA EN TODO EL PAÍS
La directriz surge después de una
peño en un debate contra Trump hace casi un mes, en el que habló entrecortadamente, lució desmejorado y no rebatió los ataques de su antecesor, lo cual desató una crisis de confianza en el seno del Partido Demócrata. Los legisladores y los votantes de a pie se preguntaban no sólo si sería capaz de vencer a Trump en noviembre, sino también si, a sus 81 años, seguía siendo apto para un puesto de tanta presión.Biden trató de superar el escepticismo y acallar las preocupaciones con entrevistas y tibios mítines, pero la presión para que se hiciera a un lado por parte de las élites políticas del partido y de los votantes de a pie no hizo más que aumentar.
“He decidido que la mejor forma de avanzar es pasar la antorcha a una nueva generación”, dijo Biden, afirmando que quería dar cabida a “voces frescas, sí, voces más jóvenes”.
Y añadió: “Es la mejor manera de unir a nuestra nación”.
decisión tomada por la Corte Suprema de Estados Unidos a principios del verano, la cual permite que las ciudades establezcan prohibiciones a dormir a la intemperie en espacios públicos. El caso ha sido el más importante que se ha presentado ante el máximo tribunal en décadas en relación con el tema, y surge mientras ciudades de todo el país enfrentan el asunto, políticamente complicado, de cómo abordar el creciente número de personas que carecen de un lugar permanente para vivir y la frustración del público por los problemas de salud y seguridad que conlleva.
Amistades y familiares se reunieron para festejar a la cumpleañera, quien se dejó consentir y apapachar en una alegre convivencia
Karla celebró con mucho amor
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/b614d12513b6c637fa5a5de4e01e5770.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/59e495fc576100c14fb1c24d4a69f548.jpeg)
Abre sus puertas el Mercado Municipal Gastélum
El colectivo gastronómico fue inaugurado con gran entusiasmo, destacando su accesibilidad y amplia oferta de productos y alimentos frescos
PÁGINAS 2 A 5
Abre sus puertas el Mercado Municipal Gastélum
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/bee60902eb918ec5c9dc74ee3b0f50d3.jpeg)
EL MERCADO MUNICIPAL GASTÉUM
ABRIÓ SUS PUERTAS A LA COMUNIDAD.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/df6284f3e8f39733a578650c4e60cd15.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/df44a42765ad3df1d4c144bbc364c81d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/a2fa91170f06fc49a0ba790cc167fdd0.jpeg)
El colectivo gastronómico fue inaugurado con gran entusiasmo, destacando su accesibilidad y amplia oferta de productos y alimentos frescos
JESSICA VILALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Ante la ciudadanía y autoridades, la tarde de este miércoles se inauguró el Mercado Municipal Gastélum, ubicado en la calle Tercera entre Ruiz y Gastélum.
Con la participación artística del grupo folklórico Quauhtli y mucho entusiasmo por parte de la asistencia e invitados especiales, se llevó a cabo la inauguración del proyecto que llevó algunos años concretarse.
El mercado cuenta con una excelente ubicación, con pasillos amplios y de fácil acceso para sus visitantes, ya que cuenta con rampa y elevador. En él se encuentran una variedad de alimentos preparados con ingredientes frescos, desde una barra de ensaladas, ceviches y tortas, hasta dulces mexicanos, café, accesorios y artesanías.
Al terminar la ceremonia, el mercado recibió a cientos de personas que recorrieron sus pasillos, llenándose del alma de la gente ensenadense.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/cd70df7c221c280b3447dade0cfeaf62.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/6c9a3a5e5f984228283be449c7037543.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/66fa97fae3b7e6b7ec6cc584c207ea6b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/214183cac1820c89d23c220ac2d9ca64.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/3cf5cc7486708e1a4282d7f391cf2b0c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/02ba4d43d2e70d4a3f10a9833953beec.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/e289997e87b8b8d12b87b56dd76b9aca.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/c40d4c730008cdc8b8cf2459251f85a7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/b60e584ba74c4aa94fe7e29a488ad685.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/5d33ffa607927b99f991aee7016bf853.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/e1c224cd6e778d7a10f435e2774365ab.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/a31664fe04999e2a26efc78bcba7df68.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/b8eb1ceafb85a84125a549b85e3627c0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/0f9ff2bf6b2a5ab8c2c3c51ad650178e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/66ce838a00093c40bc077c0cb01c5c6d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/4d04b4e7b4253c3ad7123f47fc3bff36.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/214b0e1e49ef3a9929eb21d2de6c2858.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/67464dd3fdbff257952992368c3a8701.jpeg)
VALERIA, FERNANDA, BRENDA Y YAZMÍN, DEL GRUPO FOLKLÓRICO QUAUHTLI, QUE HICIERON UNA PRESENTACIÓN ARTÍSTICA.
LUCÍA AGUIRRE, DIRECTORA DE DESARROLLO ECONÓMICO; LA REGIDORA NORMA SILVA; MARÍA ELENA MONREAL, SUBDIRECTORA DE PREVENCIÓN AL DELITO; Y LUCÍA GARAYZAR, DIRECTORA DE IMCUDHE.
EDEL PÉREZ, SAMANTHA ORTIZ, GABRIELA HERRERA, ANDREA ARROLLO, ESTEFANÍA ESCOBEDO Y JAVIER MIRANDA.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/1be8e2aabbf24f586feb06d7d11b4f39.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/89e23fb08557e3a657d1ab096870c0f5.jpeg)
LA FAMILIA MOLINA.
MALÚ OSTOS, DIRECTORA DE INMUJERE; ORALIA TINOCO, DIRECTORA DEL DIF ENSENADA; REGIDORA NORMA SILVA; REGIDORA MARISSA VILLARREAL Y LA REGIDORA ERIKA GONZÁLEZ PICKETT.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/5b974047faf0bfbda762ff2268bf8399.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/e780eb4c41ea37674707b6bf2068f5a4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/22ad8cdd8a8f485dd2f06628382b5969.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/5a19a02e9fa4845df93a13288fc5cbf4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/edd46e897d946ef11c8f68d837c19998.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/3be8dd9b0da306c95011f58b764c769e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/2058530970d140f013605b9f25fab3a9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/533c2e91200093dc5412f7906e6d2555.jpeg)
Karla celebró con mucho amor
REDACCIÓN/EL VIGÍA sociales@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Un ambiente campirano engalanó el cumpleaños número 35 de Karla Padilla Lluhen, quien celebró con una pequeña fiesta organizada en un conocido jardín en San Antonio de las Minas, al que acudieron sus amistades más íntimas y familiares cercanos.
La cumpleañera recibió muchos regalos por parte de sus invitados, quienes no dejaron de expresarle sus buenos deseos por un año más de vida y con quienes compartió una exquisita velada llena de música y sabor.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/716b3ffbf8fd3efba72627c459b11b57.jpeg)
La celebración se caracterizó por un delicioso menú de tacos de asada, adobada y costilla que fue del agrado de los asistentes, una barra de bebidas preparadas y distintas botanas como ceviche, ensalada de surimi y paté de atún para los invitados.
ABRAZOS PARA LA FESTEJADA
Durante la velada, los invitados disfrutaron de la música que ambientó la reunión y sacaron sus mejores pasos de baile para compartir con la festejada este momento importante para ella.
El cálido clima permitió tanto a la festejada como a los invitados disfrutar de las diferentes bebidas refrescantes que se ofrecieron durante la fiesta y brindar por la salud de la cumpleañera.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/e6a7b5a3300a2966d03441290d3a66ac.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/ae37b323e7136a031c9110f8e5a269be.jpeg)
ALEJANDRO CELEBRÓ SU CUMPLEAÑOS NÚMERO 25.
DOBLE CELEBRACIÓN
Por cumplir 25 y 50 años, Alejandro Labastida y Víctor Manuel Romero festejaron juntos su cumpleaños en una fiesta celebrada también en San Antonio de las Minas, a donde acudieron sus familiares y amigos más cercanos. El festejo por cumplir un cuarto y medio siglo de edad ameritó un convivio con música, bebidas, una deliciosa taquiza y una va-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/757e56fe25c7b5ac1aa0cfe8d1cdaa93.jpeg)
riedad de botanas que fueron degustadas por los invitados de los cumpleañeros. A la celebración se dieron cita los seres queridos más allegados de los cumpleañeros para rodearlos de amor y expresarles sus mejores deseos por el nuevo ciclo que comienzan. El festejo permitió a Víctor y Alejandro convivir con sus allegados y disfrutar completamente de sus invitados.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/bb0b191f408b4015c30db2fe959f98d9.jpeg)
DAVID CARRIZALES, VANESSA SÁNCHEZ, EUNICE LARA, RICKY SÁNCHEZ, RICARDO SÁNCHEZ Y JOSUÉ SÁNCHEZ.
VÍCTOR MANUEL CELEBRÓ MEDIO SIGLO DE VIDA.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/01bf9c32dda516f494d8e935cfabd8b7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/5762028f892892d21a82033330e22fbe.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/27ffd7e11b392e43fa7a62bce6f87ae1.jpeg)
RAQUEL FONG, RUTH RAMÍREZ, NORMA FONG, ENRIQUE SANDOVAL, ANGIE SANDOVAL, CARO MORA Y ÁNGEL.
ANA GLORIA ROMERO, ROSA MARÍA, MARTHA ROMERO, AMPARO ROMERO, OFELIA GUZMÁN, VÍCTOR VEGA Y ALEJANDRA SÁNCHEZ VERGARA.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/0d811b93687f2cc6805b33167d01da7d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/289fdc906a8bfd989710cf2e385f77c7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/ab3f642074f3aa6b51fb239b635f24d6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/5c9fc1e60f7fc599f500d85078bfa5f2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/2e4487df1f2a97b960dfcfba7603acaf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/d4e068bb58a644416b6c50c4062b641e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/a7d6d7cdd0b386a6e709016f6722bf7c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/bc921fbc1a7627ee7e7622e04871552c.jpeg)
VIERNES 26 de julio de 2024 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/7977efcec148d431ac73620cb967e4c5.jpeg)
Kamala Harris pone “Freedom” de moda
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
“F reedom”, de Beyoncé, ha experimentado un notable incremento en sus reproducciones después de que la aspirante a candidata demócrata para las próximas elecciones presidenciales de Estados Unidos, Kamala Harris, comenzara a usarla como su nueva canción de campaña.
La IA desata otra huelga
Actores de videojuegos de Hollywood convocaron a un paro laboral tras fracasar las negociaciones sobre un nuevo acuerdo contractual, buscando resguardar sus derechos frente a la inteligencia artificial
LLos Ángeles, California
os artistas de videojuegos de Hollywood votaron por ir a huelga el jueves, llevando a la industria del entretenimiento a otro paro laboral tras la ruptura de negociaciones para un nuevo contrato con los principales estudios de juegos por las protecciones ante la inteligencia artificial.
La huelga, la segunda de los actores de doblaje de videojuegos y los intérpretes de captura de movimiento del Sindicato de Actores de la Pantalla-Federación Estadounidense de Artistas de Televisión y Radio (SAG-Aftra), comenzará a las 12:01 horas del viernes. La medida se produce tras casi dos años de negociaciones con gigantes de los videojuegos, incluidas Activision, Warner Bros. y Walt Disney Co., sobre un nuevo acuerdo de medios interactivos. Los negociadores de
SAG-Aftra dicen que se han logrado avances en salarios y seguridad laboral en el contrato de videojuegos, pero que los estudios no llegarán a un acuerdo sobre la regulación de la IA generativa. Sin estas protecciones, las compañías de juegos podrían entrenar a la IA para replicar la voz de un actor o crear una réplica digital de su imagen sin consentimiento o compensación justa, dijo el sindicato.
Fran Drescher, presidenta del sindicato, dijo en una declaración preparada que los miembros no aprobarían un contrato que permitiera a las empresas “abusar de la IA”.
Audrey Cooling, portavoz de los productores de videojuegos, dijo que las empresas y el sindicato habían llegado a acuerdos sobre casi todo, incluidos salarios y disposiciones de seguridad. También dijo que los estudios ofrecían protecciones ante la IA que requerirían “consentimiento y compensación justa para todos los artistas”.
INDUSTRIA MILLONARIA
La industria mundial de los videojuegos genera más de 100 mil millones de dólares en ganancias al año, según Newzoo. Las personas que diseñan y dan vida a esos juegos son la fuerza impulsora detrás de ese éxito, dijo SAG-Aftra.
“Dieciocho meses de negociaciones nos han demostrado que nuestros empleadores no están interesados en protecciones justas y razonables ante la IA, sino en una explotación flagrante”, dijo Sarah Elmaleh, presidenta del Comité de Negociación del Acuerdo de Medios Interactivos.
El mes pasado, los negociadores sindicales dijeron a The Associated Press que los estudios de videojuegos se negaron a “proporcionar un nivel igual de protección contra los peligros de la IA para todos nuestros miembros”, específicamente para los artistas del movimiento. Los miembros votaron abrumadoramente el año pasado para otorgar a los líderes la autoridad para comenzar la huelga. Las preocupaciones sobre cómo los estudios cinematográficos utilizarán la IA ayudaron a alimentar los paros en cine y televisión
del sindicato el año pasado, que duraron cuatro meses. El último contrato interactivo, que expiró en noviembre de 2022, no proporcionó protecciones en torno a la IA, pero aseguró una estructura de compensación adicional para los actores de doblaje y los artistas de captura de movimiento tras una huelga de 11 meses que comenzó en octubre de 2016. Ese paro marcó la primera acción laboral importante de SAG-Aftra luego de la fusión de los dos sindicatos de actores más grandes de Hollywood en 2012. El acuerdo de videojuegos cubre a más de 2 mil 500 “artistas fuera de cámara (voz en off), artistas en cámara (captura de movimiento, acrobacias), coordinadores de acrobacias, cantantes, bailarines, titiriteros y artistas de fondo”, según el sindicato.
En medio de las tensas negociaciones, SAG-Aftra creó un contrato separado en febrero que cubría proyectos de videojuegos independientes y de bajo presupuesto. El acuerdo de medios interactivos independientes de presupuesto escalonado contiene algunas de las protecciones sobre la IA que los titanes de la industria de los videojuegos han rechazado.
Según Luminate, empresa de datos y análisis de la industria del entretenimiento en EU, las reproducciones en streaming de “Freedom” aumentaron un mil 300 por ciento entre el domingo y el martes, después de que Kamala la usara en su primer evento el lunes por la noche, pasando de 16 mil 600 a 235 mil 400 reproducciones en ese periodo.
La canción, que cuenta con la colaboración de Kendrick Lamar y forma parte del sexto álbum de Beyoncé, Lemonade, sonó cuando Harris visitó su sede de campaña en Delaware, un día después de que el Presidente Joe Biden anunciara que no buscaría la reelección y apoyara a su vicepresidenta como su reemplazo. Según CNN, Beyoncé dio su aprobación para usar “Freedom” como su canción de entrada el lunes, sólo unas horas antes de que Harris apareciera.
El tema parece haberse convertido en un himno recurrente para Harris, quien también la utilizó en un video de campaña lanzado este jueves. Aunque Beyoncé no ha respaldado oficialmente la candidatura de Harris, previamente apoyó a Biden y Harris en las elecciones de 2020.
El apoyo de músicos y celebridades hacia Harris ha sido fuerte en los últimos días. Charli XCX hizo una referencia a su álbum más reciente, Brat, en un tuit para decir, “Kamala ES brat”, lo que llevó al equipo de campaña de Harris a usar la identidad visual del disco para su encabezado en X. Además de Charli XCX, artistas como Ariana Grande, Olivia Rodrigo, Barbra Streisand y Lizzo han expresado su apoyo directo o han elogiado sus políticas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/e121757a974254eb374cf99e4f95666f.jpeg)
El
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/c89c89e1c21a9d3da80520476bfe13a1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/f081c0fa13299a3c7f65621b7f30f84a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/f48b1b9f57fbb545654ebf56dcec0aed.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/ffa0314f42eb9343ea8b487c0e626c72.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/4131688397ca6de1620d0a417f3f575e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/49eafa0c20d47d6b1f3a40117ff1641f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/adb8f821724ff3149661b88176d35f2e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/5d7ca7369caca135ffccbcbb5c79d07a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/8fb554c09a651f34f36224128c138a06.jpeg)
EDICTO
A LA CODEMANDADA: MARÍA ELENA RÍOS GONZÁLEZ.
En el Expediente número 800/2022-C, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido por los C.C. Carmen y Antonio Gil Morales, en contra de Usted y Otro, se dicto el siguiente acuerdo que a la letra dice: Ensenada, Baja California, a ocho de julio del año dos mil veinticuatro. A sus autos el escrito registrado bajo número de promoción 11174, presentado por la C. Licenciada B. Alicia González Alderete en su carácter de abogado patrono de la parle actora en el presente juicio. En relación a lo solicitado, y toda vez que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización de la parte codemandada C. María Elena Ríos González, tal y como se desprende de la razon actuarial de fecha veinte de junio del año dos mil veinlicuatro, visible a foja 86 de autos, en consecuencia es procedente ordenar el emplazamiento por edictos a la codemandada C. María Elena Ríos González, en los siguientes términos: Se tiene por presentado a los C.C. Carmen y Antonio Gil Morales, por su propio derecho, entablando formal demanda en la Vía Ordinaria Civil, en contra de María Elena Ríos González y otro, en los términos y por las prestaciones que indica en el escrito inicial. Se ordena la notificación y emplazamiento de la codemandada María Elena Ríos González, por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberá presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibida que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confesa de los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Asimismo, que deberá de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, apercibida para el caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que así lo requieran le surtirán sus efectos conforme a lo establecido por los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles, quedando en la Secretaría de este Juzgado a disposición de la codemandada antes referida las copias certificadas para el traslado correspondientes.- Hágase saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, otorgándoles para tal efecto el término de tres días para que manifiesten lo que a sus intereses convenga, con el apercibimiento de que no hacerlo así, se les tendrá por negando la publicación de dichos datos, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 39 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California. Por otra parle, se exhorta a las partes para que adopten la modalidad de firma electrónica certificada (FIREC) debiendo acudir al módulo instalado para que lleven a cabo el pmceso ele registro correspondiente en el Tribunal Electrónico, a fin de dar seguimiento y tramitar nuevos juicios por éste medio. Expídase el edicto correspondiente. Notifíquese ...AI calce dos firmas Electrónicas legibles¨¨, firmadas. Expediente número 800/2022-C Noemí*
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/eecd5e93d0f700ab1f73a5b5247dc709.jpeg)
EDICTO AL DEMANDADO: ROBERTO EATON PALACIOS
En el expediente Número 276/2024A, relativo al juicio Ordinario Civil promovido por MARIA VICTORIA CORONA SANTANA en contra de USTED se dictó un proveído que a la letra dice: Ensenada, Baja California, a veintisiete de junio de dos mil veinticuatro. Por presentado escrito registrado bajo promociones numero 10219 del C. Licenciado Enrique Lozano Corral, en su carácter de abogado patrono de la parte actora. Como lo solicita y toda vez que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización del demandado ROBERTO EATON PALACIOS, en consecuencia, es procedente ordenar su notificación y emplazamiento al demandado referido por medio de EDICTOS en los términos que con posterioridad se precisan, lo anterior con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles. En consecuencia, hágasele saber por dicho medio, que se ha entablado en su contra por Maria Victoria Corona Santana, demanda en la vía ORDINARIA CIVIL, por lo que se les notifica y emplaza por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndoles saber que deberán presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro del término de QUINCE DÍAS contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Asimismo, que deberá de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, apercibidos para el caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que así lo requieran le surtirán sus efectos conforme a lo establecido por los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles, quedando en la Secretaría de este Juzgado a disposición del demandado las copias certificadas para el traslado correspondientes.- Expídase el edicto correspondiente.Notifíquese.Así lo acordó y firma electrónicamente el C. Juez Primero de lo Civil, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretario de Acuerdos, Licenciada Claudia Maria López Bustamante, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX , 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente número 276/2024-A mfc.
Ensenada, B.C., 27 de junio del 2004. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL.
LIC. CLAUDIA MARIA LOPEZ BUSTAMANTE. mfc.
EDICTO AL DEMANDADO: HUMBERTO GUTIERREZ APODACA
Que por auto de fecha quince de abril y veintuno de mayo de dos mil veinticuatro, dictado en el Juicio Ordinario Civil radicado con número de expediente 472/2022 promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, por Jose Alvarado Alvarez, en contra de Usted y otro, se ordenó notificarle a Usted de que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento del co-demandado Humberto Gutierrez Apodaca, y que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio dónde pueda ser localizado ésta, en consecuencia ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, emplazar al co-demandado por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en tres días, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice el tercer día, es decir que la publicación sea de tres en tres días. Haciéndole saber que, José Alvarado Alvarez, ha interpuesto en su contra una demanda en la vía ordinaria civil /prescripcion positiva y por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de quince días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, de contestación a la demanda instaurada en su contra y opongan las excepciones y defensas que tuviere, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confeso de los hechos propios de la demanda que deje de contestar y se seguirá el juicio en su rebeldía. Se previene al codemandado para que señale domicilio procesal en esta ciudad, a que se refiere el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, apercibido para el caso de no hacerlo así las posteriores notificaciones aún las de carácter personal se le harán por Boletín Judicial o edictos en su caso, acorde a lo que establece los artículos 623 y 625 de la Ley Procesal Civil. Haciéndose del conocimiento del demandado de referencia, que las copias de traslado correspondientes, se encuentran a su disposición en la Secretaría de este juzgado, para los efectos legales a que haya lugar. Expídase el edicto correspondiente.
SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, A 21 DE MAYO DE 2024.
LA CIUDADANA SECRETARIO DE ACUERDOS
DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.
LIC. CESARINA ALICIA OLIVIA GONZÁLEZ RUIZ.
(firma electrónica)
Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por tres veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del estado.-
EDICTO
PROMOTORA VACACIONAL INTERNACIONAL, S.A. DE C.V. DOMICILIO IGNORADO.
En los autos del Expediente Número 520/2023, relativo al Juicio Ordinario Civil, promovido ante éste Juzgado por el C. Teresa Dé Jesus Rodriguez Alarcon contra de USTED, se dictaron los siguentes puntos resolutivos que a la parte relativa dicen:..” “ ... Ensenada, Baja California, a treinta de abril del año dos mil veinticuatro...”.
Resuelve.
Primero.- La personalidad de la Parte Actora, Teresa de Jesús Rodríguez Alarcón, y de la Parte Codemandada Victor Manuel Chairez también conocido como Victor Manuel Chairez Ceniceros, han quedado debidamente acreditada en autos, no así la de la Codemandada, Promotora Vacacional Internacional S.A. de C.V., por no haber comparecido a juicio, asimismo ha sido declarada procedente la Vía Ordinaria Civil, al igual que la competencia del C. Juez de los autos para conocer y resolver del presente Juicio. Segundo.- La Parte Actora, Teresa de Jesús Rodríguez Alarcón, acredito su acción, la parte codemandada Victor Manuel Chairez también conocido como Victor Manuel Chairez Ceniceros, se allano a la demanda y la Codemandada, Promotora Vacacional Internacional S.A. de C.V., no contesto la demanda, en consecuencia.
Tercero.- Se declara que por virtud de la prescripción pos.itiva operada en favor de la Parte Actora, C. Teresa de Jesús Rodríguez Alarcón, se ha convertido en propietaria del inmueble identificado como Lote de terreno número dieciocho de la manzana siete de la colonia: fraccionamiento Colinas de Puerto Salina de la Ciudad de Ensenada, Baja California, con superficie de 300.000 metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: al Noreste en LC = 15.896 metros con Boulevard Colinas; al Noroeste= 19.438 metros con lote 19; al Sureste 18.322 metros con lote 17 y al Suroeste 9.613 metros con lote 13, 6.242 metros con lote 14, inscrito en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, a nombre de la Parte Codemandada Promotora Vacacional Internacional S.A. de C.V., bajo Folio Real 751168, Memorias descriptivas partida 5226155 de Sección Civil de fecha 17 de enero del 2011, por lo que se ordena al Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad, proceda a la cancelación de la inscripción mencionada e inscriba la presente Resolución, misma que servirá como Título de Propiedad a la promovente, previo el acreditamiento del pago de los impuestos correspondientes, de conformidad con el artículo 76 bis B, fracciones IX y X, incisos a), b) y c) de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Baja California, publicada en el periódico Oficial del Estado de Baja California de fecha 8 de agosto del 2008, mediante decreto número 66. Cuarto.- Se absuelve a las partes del pago de gastos y costas, por lo que cada una reportara las que con motivo del presente Juicio hayan erogado.
Quinto.- La presente sentencia causará ejecutoria, una vez que haya transcurrido el término de Ley a partir de que se publiquen los puntos Resolutivos de la misma por medio de Edictos por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de la localidad, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 625 y 630 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Baja Cali fornia.
Notifíquese Personalmente.
Así Juzgando en definitiva lo resolvió y firma electrónicamente el C. Juez Primero de lo Civil, del Partido Judicial de Ensenada, Baja California, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretaria de Acuerdos, Licenciada Dora Beatriz Rocha Sánchez, quien autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente Número 520/2023-B.
CLAUDIA MARIA LOPEZ BUSTAMANTE. Noemí*
Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracción l, lll, 2, 3 fracción l, ll, XlX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones l, ll, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
LO QUE NOTIFICO A USTED POR MEDIO DEL PRESENTE EDICTO CON LOS ORDENAMIENTOS EN EL MISMO INSERTOS Y PARA TODOS LOS EFECTOS LEGALES CORRESPONDIENTES A QUE HAYA LUGAR. EDICTO QUE SE PUBLICARÁ POR DOS VECES DE TRES EN TRES DIAS, EN EL BOLETIN JUDICIAL o UN PERIODICO DE MAYOR CIRCULACION DE LA LOCALIDAD, DOY FE.
“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION” Ensenada, B. Cfa., 16 de Julio del 2024. C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL.
LIC. DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ.
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado NO.215
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/eecd5e93d0f700ab1f73a5b5247dc709.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/29f38fa85c534c28536ba879cf92b803.jpeg)
HORIZONTALES
1.- Actuales descendientes de los pueblos autóctonos de América
7.- Establecer, instituir.
13.- Huecos en la pared para entrar y salir
15.- Navegante
16.- Finge.
17.- Aeronaves.
19.- Interpreten lo escrito.
20.- Acera.
21.- Arte popular: Pop-___.
22.- Todo, en inglés
23.- Atreverse.
24.- Agarrar, coger.
25.- Porción de cabellos que caen sobre cada una de las sienes
27.- Plata
28.- Letra griega.
30.- Impulso vital que produce la evolución de los seres, según Bergson.
31.- Abertura para sujetar el botón.
33.- Protactinio.
35.- Pronombre.
36.- Disponer las manos para recibir algo.
38.- Además de
40.- En la heráldica, azul oscuro
41.- Norma Oficial Mexicana.
43.- Cuadrúpedo doméstico.
44.- Dios supremo del Olimpo
45.- Un sentido
46.- Cosa que causa molestia o enojo.
48.- Hoja delgada de pan ázimo.
49.- País del Sol Naciente.
50.- Del cuello
52.- Huesudas.
53.- Usaré la romana.
1.- Volcán de Guatemala (Chiquimula)
2.- Parte principal del óvulo de una angiosperma.
3.- Pormenor
4.- Ciudad de España (Guipúzcoa)
5.- Aumentativo.
6.- Su Alteza
8.- Juntar
9.- Nave.
10.- Médanos.
11.- Pasmar a alguien el frío.
12.- Vestigios que quedan en un sitio de algo que ha ocurrido.
14.- Condimentar
18.- Departamento de Francia (Toulon).
20.- Tuestan.
23.- Poemas líricos
24.- Mucílago que se obtiene a partir de un alga asiática.
26.- Ala sin plumas.
27.- Maltratar.
29.- Forma en que quedan colocados los ladrillos en una construcción
31.- Obra numerada de la producción de un compositor.
32.- Tela delgada de lana.
34.- Gratas, entretenidas.
36.- Provincia de Ecuador (Cuenca).
37.- Andar alrededor.
39.- Celebérrimo fabulista griego.
40.- Vocal, en plural.
42.- Tela cuya superficie produce reflejos cambiantes.
44.- Parte de terreno encuadrada entre ciertos límites.
45.- Proyectil.
47.- Ciudad del centro de Nigeria
48.- Ente individual (inv.)
51.- Arriba, en inglés
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/eecd5e93d0f700ab1f73a5b5247dc709.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/2bda203f3cad7bec384e2962c8d4ab22.jpeg)
RENTO DEPTO Y
Rento departamento amueblado, casa Fracc. Vista Hermosa y departamento Centro. Informes (646) 345-13-21 (11 jul. Fol. 8457
SE RENTA
Rento casa departamento centro $ 6,500.00, cuarta $3,300.00, vendo casa y terrenos (646) 143-16-44 (15 jun. Fol. 3545
SE RENTA DEPTO
Se renta bonito departamento amueblado, con lavadora y estacionamiento a 5 minutos del centro de Ensenada Tel: (646) 151-4510 y (646) 185-1555. Costo $6,500 (16 de julio
EDICTO
AL DEMANDADO: Pedro Ulloa Gomez Aceves
SERVICIOS
Limpiamos terrenos, tiramos basura, arboles. Cel. (646) 138-35-63 (16 jul. F. 8466
Por acuerdo dictado dentro del expediente número 228/2023-A, relativo al juicio ordinario civil, promovido ante este Juzgado Tercero de lo Civil de este Partido Judicial de Ensenada, Baja California; por Mario Zuñiga Rodriguez, que en su parte conducente dice: en virtud de que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento de la parte demandada Pedro Ulloa Gomez Aceves y que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio donde pueda ser localizada la parte demandada, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por las diversas dependencias, a consideración de la Suscrita, se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio donde pueda ser localizado la parte demandada, se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente, en consecuencia, ha lugar a ordenar como se ordena que se realice emplazamiento por edictos, sirve de apoyo para el criterio del suscrito la jurisprudencia que a continuación se transcribe su rugro: NOTIFICACIÓN POR EDICTOS. ENTRE CADA PUBLICACIÓN DEBEN MEDIAR DOS DÍAS HÁBILES, CONFORME AL ARTÍCULO 122, FRACCIÓN 11, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL. EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PREVIAMENTE A SU PRÁCTICA EL JUZGADOR DEBE DETERMINAR LA EFICACIA DE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS CORPORACIONES OFICIALES SOBRE LA INVESTIGACIÓN DEL DOMICILIO DEL DEMANDADO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO). En consecuencia, hágasele saber a Pedro Ulloa Gomez Aceves, que se ha entablado en su contra por Mario Zuñiga Rodriguez, demanda en la vía ordinaria civil, por lo que se le notifica y emplaza por medio de Edictos, que deberán publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberá presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro del término de QUINCE DÍAS, contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho. término se le tendrá por presuntivamente confesa de los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía, asimismo que deberán de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, apercibidos para el caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que así lo requieran les surtirán sus efectos conforme a lo establecido por los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles, quedando en la Secretaría de este Juzgado a disposición de los demandados las copias certificadas para el traslado correspondientes.- Expídase el Edicto correspondiente.
SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN
ENSENADA, B.C. A 2 DE JULIO DEL 2024
EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS
DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL
C. PEDRO DE JESUS DIAZ GREEN
(firma electrónica)
BUSCO EMPLEO
Busco empleo limpieza de casas, cuenta con referencias. Comunicarse tel. (646) 19456-36 con Sra. Guadalupe
Firma electrónica con fundamento en los artículo 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV Y XXX, 4 fracciones I Y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
EDICTO
A LA CODEMANDADA: ROSA MARIA DE DIOS.
Que por auto de fecha veintiséis de enero del año dos mil veinticuatro, dictado en el Expediente Número 00723/2022 relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL, promovido ante éste Juzgado por Alfonso Zepeda Sandoval en contra de USTED, se dictó el siguiente proveído:
Para que tenga verificativo la Audiencia Conciliatoria de Ley, a que se refiere el artículo 272 Bis del Código de Procedimientos Civiles para el Estado, se señalan las once horas del día dieciocho de octubre del año dos mil veinticuatro, a la cual deberán acudir de manera personal las partes y sin asistencia de apoderado o representante legal, a una audiencia conciliatoria obligatoria, con el objeto de proponer alternativas sobre la solución del litigio en consulta con la finalidad de terminar la controversia y dirimir sus diferencias mediante convenio judicial y para el caso afirmativo el mismo será elevado con el consentimiento de las partes a la categoría de cosa juzgada. Para el caso de no existir conciliación, se dará seguimiento normal al procedimiento, continuando por todas y cada una de las etapas procesales (artículo 272 Bis del Código de Procedimientos Civiles para el Estado). En preparación al desahogo de la prueba CONFESIONAL ofrecida a cargo de Rosa María de Dios, se señalan las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA DIECIOCHO DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTICUATRO, citesele por medio del Boletín Judicial para que comparezca ante este Juzgado de manera personal a responder a las posiciones que se le formulen previa su calificación de legal, apercibiéndolo que de no comparecer sin justa causa será declarado confeso de las mismas y si la contraria lo pidiere oportunamente (artículos 307, 310 fracción I del Código de Procedimientos Civiles en el Estado).- En preparación a la PRUEBA DE DECLARACION DE PARTE ofrecida a cargo de Rosa María de Dios se señalan las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA DIECIOCHO DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTICUATRO, se le cita por Boletín Judicial, para que en la fecha antes indicada comparezca a rendir su declaración, apercibiéndole que de no comparecer sin justa causa, se le impondrá como medida de apremio una multa equivalente a diez unidades diarias de medida y actualización vigente por desacato a un mandato de Autoridad Judicial (artículo 73 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado y 26 apartado B párrafo sexto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y artículos 314, 317 y 352 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado).- Y para el desahogo de la prueba TESTIMONIAL ofrecida por el actor a cargo de los de nombres Carlos Zepeda de Leon y Elena Alicia Mejia Arevalo se señalan las Once horas del día veinticuatro de octubre de dos mil veinticuatro. En relación a la prueba INSPECCIÓN JUDICIAL, la mismo tendrá verificativo a las nueve horas del día veinticinco de octubre de dos mil veinticuatro (artículos 341, 342 y 343 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado).
Notifíquese el contenido del presente proveído a la demandada Rosa María de Dios, en los términos establecidos por el articulo 625 del Código de Procedimientos Civiles, por medio de edictos que deberán publicarse por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de los de mayor circulación, en la Ciudad a elección de la parte actora. Expidase el edicto respectivo. · · ·
“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION” Ensenada, B.C., a 22 de julio del 2024 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO LO CIVIL
LICENCIADA ARIEL OCTAVIO CABERO DE LA CRUZ. PARA SU PUBLICACION EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO O EN EL PERIODICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR DOS VECES DE TRES EN TRES DIAS.-
EDICTO
A LA DEMANDADA: ALEJANDRA AURORA RUBIO ALVARADO
Que por auto de fecha once de abril y veintuno de mayo de dos mil veinticuatro, dictado en el Juicio Ordinario Civil radicado con número de expediente 776/2022 promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, por Laura Emilia Ortiz Ruiz y José Felipe Vázquez Gallegos, en contra de Usted y otro, se ordenó notificarle a Usted de que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento de la demandada Alejandra Aurora Rubio Alvarado, y que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio dónde pueda ser localizado ésta, en consecuencia ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, emplazar a la demandada por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en tres días, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice el tercer día, es decir que la publicación sea de tres en tres días. Haciéndole saber a Alejandra Aurora Rubio Alvarado que, Laura Emilia Ortiz Ruiz y José Felipe Vázquez Gallegos, han interpuesto en su contra una demanda en la vía ordinaria civil / prescripcion negativa y por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de quince días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, de contestación a la demanda instaurada en su contra y opongan las excepciones y defensas que tuviere, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confeso de los hechos propios de la demanda que deje de contestar y se seguirá el juicio en su rebeldía. Se previene al codemandado para que señale domicilio procesal en esta ciudad, a que se refiere el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, apercibido para el caso de no hacerlo así las posteriores notificaciones aún las de carácter personal se le harán por Boletín Judicial o edictos en su caso, acorde a lo que establece los artículos 623 y 625 de la Ley Procesal Civil. Haciéndose del conocimiento del demandado de referencia, que las copias de traslado cerrespondientes, se encuentran a su disposición en la Secretaría de este juzgado, para los efectos legales a que haya lugar. Expídase el edicto correspondiente.
SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA A 21 DE MAYO DE 2024.
LA CIUDADANA SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.
LIC. CESARINA ALICIA OLIVIA GONZÁLEZ RUIZ. (firma electrónica)
Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, , XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
PRIMER AVISO NOTARIAL
En cumplimiento a lo que dispone el artículo 210 doscientos diez, de la Ley del Notariado vigente para el Estado de Baja California, hago del conocimiento público, que ante la fe de la suscrita Licenciada LORENA GUTIÉRREZ DE LA PEÑA, Titular de la Notaría Pública Número Siete de esta Municipalidad, se otorgó el Instrumento Público de fecha 20 de Julio de 2024, número 18,475 del volumen 460, relativo a la Sucesión Legítima o Intestamentaria a bienes del señor RICARDO IBARRA LEÓN, instrumento en el cual se hicieron constar los siguientes hechos y actos jurídicos:
PRIMERO.- El consentimiento de los señores CRISTINA IBARRA LEÓN, ANTONIO IBARRA LEÓN, EVA IBARRA LEÓN, ANA MARÍA IBARRA LEÓN, MANUEL IBARRA LEÓN y la señora MARGARITA ISABEL RODRÍGUEZ PÉREZ, todos por su propio derecho, como hermanos y la última de las mencionadas como concubina del autor de la herencia, para tramitar extrajudicialmente y ante Notario, la referida sucesión intestamentaria.
SEGUNDO.- La información testimonial a cargo de los señores NATIVIDAD RAMIREZ MENDOZA y SAUL MENDEZ OCHOA.
TERCERO.- La renuncia y repudio a cualquier DERECHO HEREDITARIO que le pudiere corresponder dentro de la presente sucesión a bienes del señor RICARDO IBARRA LEÓN, efectuada por la señora MARGARITA ISABEL RODRÍGUEZ PÉREZ.
CUARTO.- El reconocimiento que hacen los señores CRISTINA IBARRA LEÓN, ANTONIO IBARRA LEÓN, EVA IBARRA LEÓN, ANA MARÍA IBARRA LEÓN y MANUEL IBARRA LEÓN, de los derechos hereditarios que les corresponden en la sucesión intestamentaria a bienes de su hermano, el señor RICARDO IBARRA LEÓN.
QUINTO.- La cesión de cualquier derecho hereditario que les pudiera corresponder en la sucesión a bienes del señor RICARDO IBARRA LEÓN que hacen los señores CRISTINA IBARRA LEÓN, ANTONIO IBARRA LEÓN, ANA MARÍA IBARRA LEÓN y MANUEL IBARRA LEÓN a favor de su hermana EVA IBARRA LEÓN.
SEXTO.- En virtud de la cesión, la señora EVA IBARRA LEÓN como hermana del autor de la herencia, se reconoce como ÚNICA Y UNIVERSAL HEREDERA a bienes del señor RICARDO IBARRA LEÓN, y acepta la herencia que le corresponde para todos los efectos legales a que haya lugar.
SÉPTIMO.- La aceptación y protesta del fiel y legal desempeño del cargo de ALBACEA hecha por la señora EVA IBARRA LEÓN, quien manifestó que procederá a la formulación del inventario de bienes que conforman el acervo hereditario, una vez hechas las publicaciones de Ley.
Esta notificación deberá publicarse dos veces con diez días de diferencia, en un diario de circulación local, de conformidad con lo que establece el artículo 210 doscientos diez de la Ley del Notariado vigente en el Estado de Baja California.
LIC. LORENA GUTIÉRREZ DE LA PEÑA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/eecd5e93d0f700ab1f73a5b5247dc709.jpeg)
EDICTO:
C. DAVID LOPEZ GUTIERREZ.
En los autos del JUICIO DE PERDIDA DE LA PATRIA POTESTAD, promovido por MARIA NIDIA MOLINA
ESPINO en contra de USTED, el día veinticinco de junio del año dos mil veinticuatro, se dictó un acuerdo que a la letra dice:
-Ensenada, Baja California, a veinticinco de junio de dos mil veinticuatro.- - - - - -
-La Secretaría da cuenta a la Juez de los autos, de un escrito , registrado bajo promoción número 10036 presentado por la LICENCIADA RUTH VASTI FLORES VIZCARRA, en su carácter de abogado patrono de la parte actora. - - - - - - - -- - Visto lo solicitado por la ocursante y los informes de búsqueda visibles a fojas ciento tres, ciento cinco, ciento once, ciento trece, ciento quince, ciento diecisiete, ciento diecinueve, ciento veintiuno, ciento veinticinco, ciento sesenta y uno y ciento sesenta y tres, de los cuales se advierte que no fue posible localizar a DAVID LOPEZ GUTIERREZ, por consiguiente esta Autoridad con apoyo en lo dispuesto por los Artículos 122 Fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en Vigor, determina que se emplace a DAVID LOPEZ GUTIERREZ, por medio de Edictos que deberán fijarse en los estrados de este H. Juzgado y publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico entre los de mayor circulación en el Estado de Baja California, para que dentro del término de Quince Días, contados a partir del día siguiente a aquel en que se haga la última publicación del mencionado Edicto, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, apercibiéndoles que de no hacerlo así dentro de dicho término, se les tendrá por contestado en sentido negativo los hechos de la demanda y seguirá el juicio en su rebeldía; asimismo, se le deberá hacer saber a la parte demandada que deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, apercibiéndolo que de no hacerlo así dentro del dicho término, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le harán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el articulo 112, en concordancia con el 623, ambos del Código de Procedimientos Civiles en vigor; hágasele saber que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de este Juzgado.-
- - Publíquese el presente proveído, por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y. en un periódico de los de mayor circulación en esta Ciudad, en los términos del artículo 122 del Código Procesal Civil, en el entendido que entre cada una de las publicaciones de edictos, deben mediar dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice al tercer día hábil subsecuente.- -
NOTIFIQUESE.- Así lo acordó y firma electrónicamente la C. JUEZ SEGUNDO DE LO FAMILIAR, DOCTORA EN DERECHO GLORIA ELENA PTACNIK PRECIADO, ante su Secretaria de Acuerdos LICENCIADA ADDA ELVA MUÑOZ VALDEZ, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX , 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.- - - - - - - -
Ensenada, B. C., a 11 de julio del 2024. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR PROVISIONAL.
LIC. GUADALUPE
EDICTO
A LOS DEMANDADOS: Antonio González
González, Maria Trinidad Duran Caraveo y Jovita Casillas Martínez de González.
Que por auto de fecha diez de julio de dos mil veinticuatro, dictado en el Expediente Número 00347/2023, relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL, promovido ante éste Juzgado por Mirador Baja, S.A DE C.V., en contra de USTEDES, se les tuvo por acusada la rebeldía a los codemandados Antonio González González y Jovita Casillas Martínez de González, toda vez que no dieron contestación a la demanda entablada en su contra en el término de ley, declarándose precluído su derecho para hacerlo y teniéndose por confesos de los hechos de la demanda que se dejaron de contestar (artículos 133 y 257 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado), y se le concedió a las partes un periodo de ofrecimientos de PRUEBAS de DIEZ DIAS, término que les empezará a correr a USTED al día siguiente hábil de la última publicación del presente edicto (artículos 286 y 625 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado), por DOS VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado ó en el periódico que a elección de la parte actora elija.
Ensenada, Baja California a 17 de julio de 2024 LA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO CIVIL
LICENCIADA VERONICA RUTH GUERRERO AMARO
“…para su publicación en el Boletín Judicial del Estado ó en un periódico de su elección bajo su responsabilidad, por dos veces de tres en tres días…” ssm*
AVISO NOTARIAL
LA SUSCRITA, LIC. PATRICIA LIBRADA ORTEGA INZUNZA, TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NO. 10, DE LA CIUDAD DE ENSENADA, B. C., HAGO SABER:
Que mediante escritura de fecha 22 de julio 2024, Número MIL QUINIENTOS SETENTA Y TRES, Volumen DIECISÉIS, del Protocolo a mi cargo, MARÍA ESTHER GALLEGOS LARA, LUIS ALONSO PERALTA GALLEGOS y MA. ESTHER PERALTA GALLEGOS, iniciaron ante mí la Sucesión Testamentaria a Bienes del señor ANTONIO PERALTA CESEÑA.
En dicho instrumento público, los herederos manifestaron su conformidad de llevar a cabo la tramitación ante la suscrita Notario; reconocieron la validez del testamento y sus derechos hereditarios, los cuales les son atribuidos por el testamento; aceptaron la herencia; Luis Alonso Peralta Gallegos y Ma. Esther Peralta Gallegos aceptaron el cargo de albaceas, protestando su fiel y leal desempeño; y manifestaron que procederán a la formación del inventario y avalúo.
Ensenada, B. C., a 22 de julio de 2024
LIC. PATRICIA LIBRADA ORTEGA INZUNZA TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NO. 10
Para publicarse por dos veces, de diez en diez días.
EDICTO
A LA C. MARIA SALUD GARCIA GARCIA DEMANDADO
Que por auto de fecha ocho de julio del año dos mil veinticuatro, en el EXPEDIENTE NÚMERO 0211/2023B, relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO NECESARIO), promovido por BALTAZAR VAZQUEZ POSADAS, en relación a USTED MARIA SALUD GARCIA GARCIA y habiéndose agotado el término concedido para dar contestación a la demanda interpúesta en su contra, no obstante que fue emplazada Usted por medio de EDICTOS, es de declararse y se le declara la correspondiente REBELDIA hecha valer, por consiguiente, se le tienen por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda, con apoyo en lo dispuesto por el artícuto 267 del Código de Procedimientos Civiles en vigor en relación con los numerales 623 y 624 del Ordenamiento Legal antes citado.-
En consecuencia, en observancia y tutela de los derechos humanos, reconocidos en los artículos 1, 4, 14 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y, en acatamiento· al derecho humano al libre desarrollo de la personalidad, se declara disuelto el vínculo matrimonial que une a los señores BALTAZAR VAZQUEZ POSADAS y MARÍA SALUD GARCIA GARCIA contraído ante el Oficial 01 del Registro Civil, con sede en esta ciudad Ensenada, Baja California, el día ocho de febrero del año dos mil nueve, inscrito bajo acta número 00301, libro 4 de matrimonios de ducha dependencia, recobrando ambas partes su entera capacidad para contraer nuevo matrimonio.- -Por consiguiente, y toda vez que la SOCIEDAD CONYUGAL nace al celebrarse el matrimonio que la constituye y termina por la disolución del matrimonio, y al haberse dado el supuesto dentro del asunto que nos ocupa, de conformidad con lo estipulado por el artículo 194 del Código Civil en vigqr en el Estado, se da por terminada la SOCIEDAD CONYUGAL constituida por los ciudadanos BALTAZAR VAZOUEZ POSADAS y MARIA SALUD GARCIA GARCIA. derivado de la disolución del vínculo matrimonial decretada por AUTO DEFINITIVO dictado en er presente proveído, lo anterior para todos los efectos legales a que haya lugar.Ahora bien, deberá continuarse con el procedimiento respecto a las diversas prestaciones pendientes en el juicio que nos ocupa, en ese sentido SE ABRE EL PRESENTE JUICIO A PRUEBA por el término de DIEZ DIAS, comunes y fatales a las partes, ro anterior atento a lo,dispuesto al artículo 286 del Código de Procedimientos Civiles en vigor; en el entendido de que las pruebas deberán versar unicamente sobre las prestaciones pendientes, lo anterior atento a lo dispuesto por los artículos 273, 286, 926 y 928 fracción VIII del código de procedimientos civiles en vigor en el estado, y para todos lo efectos legales a que haya lugar.- - - - - - -
- - Publíquese el presente proveído POR DOS VECES DE TRES EN TRES DIAS, en ·el Boletín Judicial del Estado ó en el Periódico local de mayor circulación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 625 y 630 del Código de Procedimientos Civiles, en vigor, en relación con el articulo 122 Fracción II del citado ordenamiento legal.-
EXPÍDASE EL EDICTO RESPECTIVO.
Ensenada, Baja California, 08 de julio del año 2024 LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LA FAMILIAR
LICENCIADA ANA KATYNA AMEZCUA CASTRO Firma electrónica
EDICTO
Al demandado: Paublo Castro Higuera también conocido como Pablo Castro Higuera
Que en el juicio Ordinario Civil 647 / 2023, promovido por Silvia Alonso Reyes ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia este Partido Judicial de Ensenada, Baja California, en contra de usted, se dictó el un acuerdo que en parte dice: a quien se le tiene haciendo las manifestaciones a que se refiere, y en virtud, de que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento del demandado Paublo Castro Higuera también conocido como Pablo Castro Higuera, y que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio dónde pueda ser localizado el demandado antes mencionada, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Comisión Federal de Electricidad,. Teléfonos del Noroeste, Instituto Federal Electoral y Policía Estatal Preventiva, en dónde se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente; habiéndose agotado el domicilio proporcionado por CESPE, en consecuencia, ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, efectuar el emplazamiento respectivo al demandado por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en tres días. Haciéndole saber al ciudadano Paublo Castro Higuera también conocido como Pablo Castro Higuera, que se ha interpuesto en contra suya una demanda en la vía Ordinaria Civil y por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de quince días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, dé contestación a la demanda instaurada en su contra y oponga las excepciones y defensas que tuviere, apercibida que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confesa de los hechos propios de la demanda que deje de contestar y se seguirá., el juicio en su rebeldía; quedando en la Secretaría de este juzgado y a su disposición las copias correspondientes. Asimismo, se le previene para que señale domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones de su parte, apercibido para el caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones aún las dé carácter personal, le surtirán sus efectos por medio de edictos, de conformidad con el artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles.de Procedimientos Civiles). Expídase el edicto correspondiente.
SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, 18 de julio del 2024 EL CIUDADANO SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.
LIC. SERGIO ARTURO FUERTE OVIEDO
Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por tres veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del estado.-
E D I C T O AL PÚBLICO EN GENERAL
Se les hace saber, que en los autos del Expediente número 347/2024-I se tuvo a Clarissa Lezisbeth Espinoza Duarte, por su propio derecho y como única y universal heredera de la Sucesión a bienes de Marcos Samuel Espinoza Duarte, promoviendo diligencias de Jurisdicción Voluntaria sobre Información Ad- Perpetuam, ante este Juzgado Mixto de Primera Instancia en San Quintín, Baja California, con la finalidad de que se le declare propietaria en virtud de la acción de prescripción positiva, respecto del bien inmueble que se identifica como:
“Parcela 86 de la Zona 4 Polígono 1, Manzana Z-4 P1, del Ejido N.C.P.E. Nuevo Uruapan, con una superficie de 119,796.955 metros cuadrados, de la Delegación El Rosario, municipio de San Quintín, Baja California; con las siguientes medidas y colindancias: Al Noreste: 757.656 m en línea quebrada de cuatro tramos con parcela 82 + 204.849 m en línea recta con Parcela 84; Al Sureste: 323.601 m en línea quebrada de 8 (ocho) tramos con camino; Al Suroeste: 4.231 en línea recta con Parcela 87 + 399.933 m en línea quebrada de tres (3) tramos con Parcela 86 Z-4 P-1 Fracción 2 + 68.429 m en línea recta con Parcela 87 + 408.739 m en línea recta con área de uso común; y, Al Noroeste: 126.143 m en línea recta con cauce del arroyo El Rosario.”
Manifestando como causa generadora dos actos jurídicos, el primero una cesión de traslado de dominio de una superficie de 6-97-06.319 has de fecha 29 de agosto del año 2013, entre Marco Samuel Espinoza Duarte y Rigoberto Meza Almenara, y mediante cesión de derechos de fecha 29 de noviembre de 2015, correspondiente a 5-00-90.636 hectáreas, siendo la parte vendedora Antonio Meza Almenara.
Por lo que se le cita a cualquier persona que pudiera considerarse perjudicada, mediante la publicación del presente edicto, por tres veces consecutivas, de diez en diez días, en los sitios públicos de costumbre, el Boletín Judicial y en dos periódicos de los de mayor circulación, para que dentro del término de QUINCE DÍAS contados a partir de la última publicación del edicto ordenado, comparezca ante este Juzgado a manifestar lo que a su derecho convenga. CONSTE.
San Quintín, Baja California a 22 de julio del año 2024
Licenciado Balther Josué Silva Gallegos Secretario de Acuerdos adscrito al Juzgado Mixto de Primera Instancia de San Quintín, Baja California
Firmado electrónicamente con fundamento en los artículos 1 fracción I, II, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
EDIFICIO JUDICIAL, UBICADO EN CALLE NICOLÁS BRAVO NÚMERO 101, ENTRE AVENIDA LÁZARO CÁRDENAS Y BENITO JUÁREZ, FRACCIONAMIENTO POPULAR SAN QUINTÍN, MUNICIPIO DE SAN QUINTÍN, BAJA CALIFORNIA, CÓDIGO POSTAL 22940, TELÉFONO 01 (666) 900-9099, EXTENSIÓN 6
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/eecd5e93d0f700ab1f73a5b5247dc709.jpeg)
EDICTO
Al co-demandado: DEUTSCHE BANK MÉXICO S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, DIVISIÓN FIDUCIARIA Que en el juicio Ordinario Civil número 678/2022, promovido por Hector Angel Ramirez Chavez, ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia del Partido Judicial de Ensenada, Baja California, en contra de Ustedes, se dictó un acuerdo que en parte dice: y en virtud, de que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento del co-demandado Deutsche Bank México S.A. Institución de Banca Múltiple, División Fiduciaria y que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio dónde pueda ser localizado ésta, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por el Instituto Nacional Electoral, Comisión Federal de Electricidad, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V, Seguridad Pública Municipal, Recaudación de Rentas del Estado, Recaudación de Rentas Municipal y Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California, en dónde se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente, en consecuencia ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, emplazar al codemandado por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en tres días, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice el tercer día, es decir que la publicación sea de tres en tres días. Sirve de apoyo al criterio del suscrito las jurisprudencias que a continuación se transcriben. NOTIFICACIÓN POR EDICTOS. ENTRE CADA PUBLICACIÓN DEBEN MEDIAR DOS DÍAS HÁBILES, CONFORME AL ARTÍCULO 122, FRACCIÓN 11, DEL CÓDIGO DE PROCEDIIVIIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL. EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PREVIAMENTE A SU PRÁCTICA EL JUZGADOR DEBE DETERMINAR LA EFICACIA DE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS CORPORACIONES OFICIALES SOBRE LA INVESTIGACIÓN DEL DOMICILIO DEL DEMANDADO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO). Haciéndole saber que, Héctor Angel Ramírez Cliavez, ha interpuesto en su contra una demanda en la vía ordinaria civil y por este conducto se les corre traslado para que dentro del término de quince días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, den contestación a la demanda instaurada en su contra y opongan las excepciones y defensas que tuviere, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término, se les tendrá por confesos de los hechos propios de la demanda que dejen de contestar y se seguirá el juicio en su rebeldía. Se previene al co demandado para que señale domicilio procesal en esta ciudad, a que se refiere el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, apercibidos para el caso de no hacerlo así las posteriores notificaciones aún las de carácter personal se les harán por Boletín
Judicial o edictos en su caso, acorde a lo que establece los artículos 623 y 625 de la Ley Procesal Civil. Haciéndose del conocimiento del demandado de referencia, que las copias de traslado correspondientes, se encuentran a su disposición en la Secretaría de este juzgado, par los efectos legales a que haya lugar. Expídase el edicto correspondiente.
“SUFRAGIO EFEGTIVO, NO REELECCIÓN”.
Ensenada, Baja California a 18 de julio de 2024 Secretario de Acuerdos del Juzgado Tercero Civil.
Lic. Zulma Idalid Cortez Cassio (firma electrónica) georgy*
Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por tres veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del estado.-
Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
EDICTO: C. DIANA MARIA VELDERRAIN HARISPURO.
- - En los autos del JUICIO DE DIVORCIO INCAUSADO, promovido por FRANCISCO VERA GONZALEZ en contra de USTED, con número de expediente 1057/2023, el día cinco de junio de dos mil veinticuatro, recayó un acuerdo que a la letra dice: - - - - - -
- - - Ensenada, Baja California, a cinco de junio de dos mil veinticuatro.-
- - De conformidad con el artículo 66 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, la Secretaría da cuenta a la Juez de los autos, de un escrito presentado vía electrónica por el LICENCIADO MANUEL SUAAREZ DOPSON, en su carácter de abogado patrono de la parte actora, a las diez horas con cincuenta y siete minutos del día tres de junio del año en curso, registrado bajo promoción número 8848.- - - - -
- - Visto lo solicitado por el ocursante y los informes de búsqueda visibles a fojas treinta, treinta y dos, treinta y cuatro, treinta y siete, cuarenta, cincuenta y tres, cincuenta y cinco, sesenta y sesenta y cuatro, y constancias actuariales obrantes en foja sesenta y dos y sesenta y tres, de los presentes autos, de los cuales se advierte que no fue posible localizar a DIANA MARIA VELDERRAIN HARISPURO, por consiguiente esta Autoridad con apoyo en lo dispuesto por los Artículos 122 Fracción 11 y 257 del Código de Procedimientos Civiles ,en Vigor, determina que se emplace a DIANA MARIA VELDERRAIN HARISPURO, por medio de Edictos que deberán fijarse en los estrados de este H. Juzgado y publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico entre los de mayor circulación en el Estado de Baja California, para que dentro del término de Quince Días, contados a partir del día siguiente a aquel en que se haga la última publicación del mencionado Edicto, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, apercibiéndoles que de no hacerlo así dentro de dicho término, se les tendrá por contestado en sentido negativo los hechos de la demanda y seguirá el juicio en su rebeldía; asimismo, se le deberá hacer saber a la parte demandada que deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, apercibiéndolo que de no hacerlo así dentro del dicho término, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le harán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el articulo 112, en concordancia con el 623, ambos del Código de Procedimientos Civiles en vigor; hágasele saber que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de este Juzgado.- Publíquese el presente proveído, por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y, en un periódico de los de mayor circulación en esta Ciudad, en los términos del artículo 122 del Código Procesal Civil, en el entendido que entre cada una de las publicaciones de edictos, deben mediar dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice al tercer día hábil subsecuente.------------------------
--- NOTIFIQUESE.- Así lo acordó y firma electrónicamente la C. JUEZ SEGUNDO DE LO FAMILIAR, DOCTORA EN DERECHO GLORIA ELENA PTACNIK PRECIADO, ante su Secretaria de Acuerdos LICENCIADA ADDA E.LVA MUÑOZ VALDEZ, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, + XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.-
Ensenada, B. C., a 23 de julio del 2024. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR. LIC. ADDA ELVA MUÑOZ VALDEZ.
Periódico
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/eecd5e93d0f700ab1f73a5b5247dc709.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/bf2038930e303510979fdf380894926c.jpeg)
PUBLICACIÓN NOTARIAL
LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO, titular de la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 3,158, del volumen número 60, de fecha 24 de julio de 2024, extendida ante la fe de la suscrita Notaria, las señoras MARIA DE JESUS RAMOS VARGAS y MARIA EUGENIA RAMOS VARGAS aceptaron la herencia y además la primera de las nombradas, aceptó el cargo de albacea, en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA JUANA VARGAS NEREY, manifestando además que formulará el inventario de los bienes de la masa hereditaria.
Ensenada, Baja California, a 24 de julio de 2024.
LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE
NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/5beb447888324e14a3d3d591eea53902.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/1b47b4180eced33c8e6d66806bc86a29.jpeg)
AVISO NOTARIAL
Por medio del instrumento público número 1,591 (MIL QUINIENTOS NOVENTA Y UNO), volumen 21 (VEINTIUNO), de fecha quince de julio del año dos mil veinticuatro, otorgado ante la fe del suscrito Notario Titular, se solicitó e inicio la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA RAMONA ALICIA CANNON MARRÓN, quien falleció el día treinta de octubre del dos mil veinte, en calle Vicente Guerrero, número quinientos diez, Vicente Guerrero, municipio de Ensenada actualmente municipio de San Quintín, Baja California, México. Los señores MA. GUADALUPE CARO CANNON, MIRTHA MABEL CARO CANNON, OBDULIA VERÓNICA CARO CANNON, EDUARDO CARO CANNON, ERNESTO CARO CANNON, GLORIA LUZ CARO CANO, EDUARDO GUADALUPE GONZÁLEZ CARO y la señora ÁNGELA JUDITH KARO CANNON, en su carácter de ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS, y de igual forma la señora ÁNGELA JUDITH KARO CANNON también en su carácter de LEGATARIA de la autora de la sucesión respectivamente, comparecieron ante el suscrito Notario, quienes aceptan la herencia y el legado; exhibiendo copia certificada del acta de defunción de la autora de la herencia, así como las correspondientes actas de nacimiento con la que acreditan el entroncamiento, y el testamento publico abierto otorgado por la autora de la sucesion de la herencia. Se designa como albacea de la sucesión testamentaria a bienes de la SEÑORA RAMONA ALICIA CANNON MARRÓN, al señor ERNESTO CARO CANNON, quien acepta el cargo, manifestando que va a proceder a la formación del inventario de los bienes de la herencia.
Lo que doy a conocer en cumplimiento de lo señalado en el artículo 210 de la Ley del Notariado para el Estado de Baja California. El presente se publicará por dos veces de diez en diez días en un diario de circulación local. San Quintín, Baja California, a 15 de julio de 2024.
A T E N T A M E N T E:
LICENCIADO ENRIQUE ARELLANO ORTIZ.
NOTARIO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO UNO, DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN QUINTÍN, BAJA CALIFORNIA.
NOTA: El presente es para darse a conocer mediante dos publicaciones, de diez en diez días, que se harán en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
www.elvigia.net | info@elvigia.net
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/51e1705889be8a7b6d317a03daf2cd5d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/79729862bb4c0023076f1288943336c7.jpeg)
› Página 4 y 5 En
TRAYECTORIA DORADA
Carmelo Martínez, ex jardinero y ex primera base de las Grandes Ligas hizo historia con los Padres de San Diego, y ahora se mantiene vigente como manejador
Gimnastas mexicanas entrenan podio en París
Alexa Moreno, Natalia Escalera y Ahtziri Sandoval entrenaron previo a su competencia en Juegos Olímpicos
AGENCIA REFORMA
París, Francia
Las gimnastas mexicanas Alexa Moreno, Ahtziri Sandoval hicieron entrenamiento de podio previo a su primera competencia en París 2024.
Durante este entrenamiento trabajaron los dobles giros de Tsukahara y Sandoval también calentó con una voltereta de Rudi y giro frontal de 1.5. Las mexicanas abrirán la competencia de gimnasia el próximo domingo al haber quedado en la primera subdivisión.
“Hoy fue nuestro entrenamiento en podio, es un entrenamiento que te hace simular a la competencia y dónde vas a estar, todo el protocolo que tienes que llevar, cuánto tiempo te dan en cada aparato, si quieres arreglar la barra o si tienes que hacer una cosa antes. Es simulando la competencia. México está dando de qué hablar con la
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/c1889c6f453b44c10d1b2a2bc98af0d3.jpeg)
gimnasia y la gimnasia está creciendo a nivel México”, contó Ahtziri a Cancha.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/802bbee710672e6e6fb609a5a9382325.jpeg)
La tapatía sueña con llegar en sus primeros Juegos Olímpicos a una Final olímpica en salto de
Debutará Citlalli
Ortiz ante Australia
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
La boxeadora Citlalli Ortiz hará su debut en los Juegos Olímpicos de París 2024 ante la australiana Caitlin Parker, el próximo 31 de julio.
Citlalli Ortiz, quién clasificó a París 2024, en el Torneo Pre Olímpico en Bangkok, Tai-
caballo, donde tanto su compatriota como la súper estrella Simone Biles han destacado en esta especialidad.
“Para mí con competir bien quedaría satisfecha, llegar a una Final de salto de caballo estaría increíble, para eso hemos estado trabajando, pero estar aquí ya es un gran paso bastante grande”.
Las gimnastas mexicanas vienen de estar concentradas en un campamento en Madrid para aclimatarse al horario de París y el próximo domingo saldrán desde las 7 de la mañana de la Villa para competir a las 9:30 y buscar sus mejores opciones olímpicas.
México tendrá por primera vez en la historia a tres gimnastas en Juegos Olímpicos: Ahtziri Sandoval y Natalia Escalera están haciendo su debut olímpico, mientras Alexa Moreno compite en sus terceros Juegos.
“Somos muy unidas y somos compatibles, nos tocó un campamento bastante largo. Nos adaptamos al horario, a mí me costó bastante trabajo, me tomó dos semanas y media sin dormir, pero todo bien”, comenta Ahtziri entre risas.
Simone Biles también entrenó en el mismo escenario que las gimnastas mexicanas.
landia, peleará a las 06:30 horas, tiempo de Baja California.
La representante del boxeo de San Felipe, desde hace seis años pelea por México y en París 2024 intercambiará candela con Parker, una peleadora de 28 años que competirá en sus segundos Juegos Olímpicos.
Parker ha sido medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Nanjing 2014 y plata en el Campeonato Mundial en Nueva Dheli, India en el 2023.
Citlalli Ortiz fue campeona mundial juvenil en el 2017 por Estados Unidos, antes de vestir los colores de México, la tierra de sus padres.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/4cdaf066f4fa56f72521db2298849a24.jpeg)
Se cuelga
Gael Velázquez bronce en Panamericano
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
El bajacaliforniano Gael Velázquez, tras regresar con una medalla de bronce del XXXII Panamericano Junior de Bádminton, calificó su participación como parte del proceso para poder aspirar en un futuro a subir a lo más alto del podio.
“Sin duda que fue una experiencia grata, fui de los pocos seleccionados mexicanos que llegamos a las semifinales, puedo decir que fue de mucho aprendizaje”, dijo Velázquez.
El bajacaliforniano conquistó la medalla de bronce en categoría Sub 17 en la modalidad de dobles a lado del hidrocálido Santiago López.
“Gael forma parte de un proyecto en el que vamos por pasos, al inicio la idea era participar, ahora ya regresó con una medalla y si todo resulta buscaremos la de oro en un futuro muy cercano”, explicó Jonathan Morales, presidente de la Asociación Estatal de Bádminton de Baja California.
Hace tres semanas el atleta formó parte de la selección de Baja California que participó en los Nacionales Conade 2024, disciplina en la que también aportó al medallero del Estado 29, pues el seleccionado regresó a casa con 3 medallas de oro y un bronce.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/4d3cae0f150d435cccf9fc0fe701cc3e.jpeg)
RESULTADOS››
JUEGOS OLÍMPICOS 2024
Ceremonia de Inauguración
10:30 Horas / Canal 5 / TUDN / Claro Sports
FUTBOL Juego de hoy
Leagues Cup
Fase de grupos
Jornada 1
Atlanta United vs DC United
Orlando City vs Montreal Pumas vs Austin FC
Seattle Sounders vs Minnesota
LAFC vs Tijuana
MLB Resultados de ayer
Temporada 2024
Washington 0-3 San Diego
Miami 6-7 Baltimore
Cleveland 0-3 Detroit
Texas 2-1 Chicago (MB)
Toronto 0-13 Tampa Bay
L. A. Dodgers 6-4 San Francisco
N. Y. Mets 3-2 Atlanta
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/47c91f2a7bc0f2a279f3713406ab3b0b.jpeg)
Debuta árbitra mexicana en JO
Katia Itzel García pitó las acciones de la goleada de Alemania sobre Australia en el futbol femenil por 3-0 en el Stade Velodrome, en Marsella
AGENCIA REFORMA
Marsella, Francia
Katia Itzel García pasó a la historia como la primera mexicana en arbitrar en unos Juegos Olímpicos. La central pitó las accio nes de la goleada de Ale mania sobre Australia en el futbol femenil por 3-0 en el Stade Velodrome, en Marsella.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/45def89ac977a3c6ec95eaa386c8008a.jpeg)
Es la primera mujer mexicana en arbitrar Juegos Olímpicos.
En un partido sin muchas acciones polémicas, la silbante contribuyó a que las acciones fluyeran. Se limitó a una amonestación por bando.
España femenil arranca con el pie derecho
AGENCIA REFORMA
Nantes, Francia
La Selección de España debutó con una victoria de 2-1 sobre Japón en el futbol femenil en los Juegos Olímpicos.
Las campeonas del mundo trabajaron duro los 90 minutos para sacar sus tres primeros puntos, pues el conjunto asiático jugó con una gran disciplina y en todo mo-
Katia Itzel también ha tenido partidos en la Liga MX, en los cuales ha salido bien librada. A sus 32 años, ahora agrega a su currículum esta participación en Juegos Olímpicos, toda vez que también
tiene historia en juegos de Concacaf y en la Final de la Copa Mundial Femenil Sub 17 de la India, en 2022.
En los Juegos Olímpicos también habrá presencia mexicana con las árbi-
mento complicó el accionar de la Furia Roja.
Las niponas abrieron el marcador con un tiro libre de Aoba Fujino al minuto 13.
Está anotación que tomó por sorpresa al conjunto español no mermó el ánimo de las campeonas del mundo.
Las dirigidas por Montse Tomé se reagruparon y el empate llegó al 22’, vía Aitana Bonmati.
Lo que más le funcionó a las españolas fueron las jugadas de toques cortos ya que sus rivales mantuvieron el orden en todo momento con su línea de cuatro en el fondo que se movió por bloques para custodiar su meta.
tras asistentes Sandra Ramírez y Karen Díaz Medina, así como el árbitro VAR Guillermo Pacheco. Por las alemanas anotaron Hegering, Schullër y Jule Brand, en partido correspondiente al Grupo B.
Después de un primer tiempo intenso con gran desgaste en lo físico, en el complemento las europeas se volcaron al ataque.
Una gran atajada de la arquera japonesa, frenó el arribo de Salma Paralluelo quien se quedó corta para hacerle daño a sus rivales.
Al 74’, Mariona Caldentey puso el 2-1 para darle la vuelta al marcador y con ello enfiló a su equipo a una victoria muy justa por todo el trabajo físico y táctico que realizaron en el encuentro.
España se pone momentáneamente como líder del Grupo C.
En la mira En En la mira
Carmelo Martínez Salgado
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/ab1bc40cb8bd408e102920708676e503.jpeg)
Medio siglo vigente EN EL BEISBOL
El pelotero puertorriqueño
Carmelo Martínez jugó con éxito durante nueve temporadas en la Gran Carpa, para continuar su carrera como manejador y estar a punto de cumplir 50 años en los diamantes
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA
adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En diciembre de 1983 se registró un cambio que involucró a tres equipos -Padres de San Diego, Cachorros de Chicago y Expos de Montreal-, y que colocó a Carmelo Martínez y Craig Lefferts en ruta al Sur de California, procedentes de Chicago.
Diez meses después, estaban escribiendo sus nombres en los anales de Padres de San Diego, organización fundada en 1969 que alcanzaba su punto más álgido al clasificar a su primera Serie Mundial en 1984.
Luego de remontar una desventaja de 0-2 ante Cachorros en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, los ‘Frailes’ cayeron 4-1 ante Tigres de Detroit, ganador de 104 juegos durante la campaña regular.
“Cuando regresamos de Chicago, en el estacionamiento había 3 o 4 mil personas apoyándonos de manera incondicional, en ese momento, Bobby Brown con un megáfono de la policía empezó a gritar tres seguidos, tres seguidos, y junto a Garry Templeton, encendieron a la fanaticada y eso nos brindó el ánimo para salir adelante, seguramente, Cachorros no se confió, pero no esperaban una reacción así”, declaró.
Carmelo Martínez Salgado, originalmente adquirido por los ‘Oseznos’ en diciembre de 1978, debutó en la ‘Gran Carpa’ mostrando su poder al volarse la barda en su primer turno legal el 22 de agosto de 1983 frente a Rojos de Cincinnati.
Enfundado en la franela sandieguina, disparó 82 de sus 108 tablazos de vuelta entera en un lapso de seis temporadas. SE CUMPLEN 40 AÑOS
“Tengo muy bonitos recuerdos, aunque subí con Chicago en 1983, en San Diego se me dio la oportunidad de jugar y establecerme en las Ligas Mayores, incluso, hicieron segunda base a Alan Wiggins para darme el jardín izquierdo”, expuso.
Martínez Salgado, añadió que en su año de novato, “la combinación que hubo ahí de juventud y veteranos fue muy buena, con Graig Nettles, Garry Templeton, Alan Wiggins, Steve Garvey, Terry Kennedy, Tony Gwynn, Kevin McReynolds y yo, fue una experiencia buenísima de la que aprendimos muchísimo”.
“Tuvimos una temporada de ensueño que mucha gente no esperaba y lo logramos, aunque nos quedamos cortos; ya me había tocado jugar Series del Caribe y compartir terreno con grandes peloteros, aunque esa Serie Mundial fue muy grande, debido a que Detroit era un equipo que se veía muy superior a nosotros en el papel”, detalló.
El oriundo del municipio de Dorado, consideró que, “el staff de lanzadores de Tigres fue más efectivo que el nuestro y de esa manera nos dominaron”.
Sobre su mánager Dick Williams, miembro del recinto de los inmortales de Cooperstown desde 2008, señaló que, “era un hombre muy recto, que ya había ganado campeonatos y de quien agarré bastantes regaños, pero aprendí mucho y así fui adquiriendo experiencia”.
“Se encontró diferentes personalidades, pero en el camerino nos llevábamos muy bien, éramos muy unidos, los veteranos daban muchos consejos, nosotros seguimos la línea como debía de ser y la amistad continúa entre todos, mantengo comunicación con Craig Lefferts, Kurt Bevacqua, entre otros”, manifestó.
El pasado 10 de julio, integrantes del plantel 1984 se reunieron en Parque
Petco para conmemorar el 40 aniversario de la primera de dos participaciones de Padres en el Clásico de Otoño.
“Iba para la actividad, sin embargo, mi viaje era por Texas y a causa del huracán (Beryl) suspendieron los vuelos, así que ya no hubo tiempo de ir por otra dirección y me la perdí, quería estar ahí y ver a los muchachos que la mayoría estuvieron presentes y no se dio, fui a la de 10 años, esperemos que de repetirse a los 45 -años- estar vivos y asistir”, indicó.
TRISTES FINALES
Dos de los compañeros de Martínez en San Diego, Alan Wiggins y Eric Show, ambos involucrados en el consumo de estupefacientes y alcohol, fallecieron en 1991 y 1994.
El ex infielder se convirtió en el primer jugador de las Grandes Ligas que murió a causa del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), mientras que el lanzador fue encontrado sin vida en el interior del cuarto que ocupaba dentro de una clínica de rehabilitación.
“Eso fue algo sorpresivo para mí, no sabía que Alan Wiggins tenía esa clase de problemas y menos lo que le sucedió a Eric Show, sí era una persona más solitaria que el resto de los compañeros, pero nunca lo vi en problemas”, afirmó.
HIT HISTÓRICO DE PETE ROSE
El 11 de septiembre de 1985 en el esta dio Riverfront, Pete Rose se posesionó del liderato de imparables conectados en la historia de las Ligas Mayores con 4 mil 192.
El apodado ‘Charlie Hustle’ impac tó un ofrecimiento de Eric Show en cuenta de 2-1 en el cierre del primer inning y el batazo de botes altos fue a la pradera izquierda, dominios de Carmelo Martínez.
“Para que veas que he tenido suerte en este juego, pude fildear ese batazo, yo le dije a Eric Show que, si la bateaba donde mí, la iba a llevar a primera base, pero Pete Rose como era, dobló duro por primera y tuve que salir de la pelo ta, fue un momento emocionante, algo para la historia y esperemos que se cum pla el sueño de Pete Rose de ingresar al Salón de la Fama”, puntualizó.
SALIDA DE SAN DIEGO
Previo al arranque del calendario de 1990, Martínez Salgado cambia de aires al unirse a las filas de Filis de Filadelfia.
“Fue difícil salir -de Padres-, pero el beisbol es un negocio, tuve la oportunidad de fir mar con Filadelfia, pues en ese momen to pensaba en mi familia, claro que me hubiera gustado quedarme en San Die go con el clima perfecto y la fanaticada perfecta”, aseguró. El boricua, explicó que, “en mis primeros dos años jugué todos los días y pienso que debí tener mayores oportunidades, para la temporada de 1986, vino de dirigente Steve Boros, quien en entrenamientos me adelan tó que no sería titular”.
“Esa fue la decisión, a pesar de que ve nía de dar 21 cuadrangulares y produ cir 72 carreras en 1985, después me le siono y me pusieron el sello de jugador del banco, creo que de alinear a diario, y si me hubieran dejado como primera base cuando se fue Steve Garvey, los nú meros de Carmelo Martínez hubieran sido diferentes”, apuntó el ex Pirata de Pittsburgh, Real de Kansas City y Rojo de Cincinnati.
CAMBIO DE FACETA
Carmelo Martínez ha visto acción en ocho Series del Caribe, seis de ellas como pelotero -en las que consiguió dos campeonatos- y otras dos en su rol que le ha permitido ser nombrado tres veces mánager del año en la Liga Invernal de Puerto Rico y ese mismo número en su cursales de Cachorros de Chicago. “Desde que cumplí los 35 años era player-coach, ya que aprendí bastante de todos los mánagers que tuve en mi carrera; lo importante es darle al juga
dor la oportunidad de que sean ellos, aunque siempre hay que apretarlos”, enfatizó.
En su trayectoria, entre otros, coincidió con leyendas de la talla de Dallas Green, Dick Williams, Larry Bowa, Jack McKeon, Jim Leyland y Lou Piniella.
“En estos años la Liga Mexicana ha estado más dura de dirigir, debido a que cada vez es mayor la cantidad de jugadores que ya salieron de liga mayor, los cuales tienen mucha experiencia y es un poco más difícil de controlar, así que hay que trabajar de la mano con la oficina y la gerencia y aquí estamos todavía”, recalcó.
La clave del éxito, continuó, “es saber mantener un grupo unido y manejar un camerino, si como dirigente lo pierdes, será una temporada larga”.
CAMBIOS EN EL BEISBOL
“El juego ha cambiado mucho y uno va evolucionando junto a este, en lo personal, soy de la vieja escuela, pero en mis últimos años con Chicago entró la tecnología, la sabermetría y se empezó a proteger más al jugador por las cantidades que se les paga, eso ocasiona que llamarles la atención sea más complicado que antes, hay que alinearlo sin importar su desempeño o te sacan a ti”, explicó.
Luego de vivir experiencias en las ligas de Estados Unidos, Puerto Rico, Japón y México, expresó que, “en
FICHA
NOMBRE: CARMELO MARTÍNEZ SALGADO
FECHA DE NACIMIENTO: 28 DE JULIO DE 1960
LUGAR DE NACIMIENTO: DORADO, PUERTO RICO
CUNA DE GRANDES PELOTEROS
Clemente, Cepeda, Candelaria, Alomar, Pudge Rodríguez, Édgar Martínez, entre otros, sentaron las bases que han solidificado Correa, Lindor, Maldonado, Báez, Miranda, Díaz y Rosario. “Ellos han hecho tremendo trabajo poniendo el nombre de Puerto Rico en alto, sus números son de respeto, los contratos que han conseguido son muy buenos y vienen más por ahí, lo que nos afecta a los puertorriqueños es que nos ponen en el draft de Estados Unidos y a pesar de contar con gran cantidad de jóvenes talentosos que podrían ser firmados,
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/73d215b07e97e257e5bb46e576dcb58b.jpeg)
Estoy cumpliendo 47 años en el beisbol profesional, un juego en el que todos los días aprendes algo nuevo, espero llegar a los 50 y retirarme, gracias a Dios que me da salud y la posibilidad de ver diferentes culturas, haber jugado y manejar al nivel más alto”.
Carmelo Martínez Salgado
Clasifican arqueras mexicanas en París
Gracias a las puntuaciones de Alejandra Valencia (669), la mejor en la prueba individual; Ana Vázquez (659) y Ángela Ruiz(658), el conjunto tricolor terminó en la tercera posición
AGENCIA REFORMA
París, Francia
Terminar entre los cuatro primeros equipos del tiro con arco femenil en la ronda de calificación, permitirá a México avanzar directo a la segunda ronda de la prueba de París 2024 y al mismo tiempo aspirar a lo grande. Gracias a las puntuaciones de Alejandra Valencia (669), la mejor en la prueba individual; Ana Vázquez (659) y Ángela Ruiz(658), todas con sus mejores marcas de la temporada, el conjunto tricolor terminó en la tercera posición y esperarán rival. Valencia, la experimentada del equipo, reconoció al término de la competencia en la Explanada de los Inválidos, que no tiró como esperaba pero que él arropo de sus compa-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/e95ac2de03d950229113360c12ea162a.jpeg)
ñeras y el alto nivel que se pre sentó la jalaron para tener un buen cierre y ocupar el octavo lugar en solitario. La medallista de bronce en equipos mixtos de Tokio 2020 lamentó también no haber sido ella quien rompiera el récord mundial, que ahora posee la coreana Sihyeom Lim con marca de 694 unidades.
La presidenta del COM, Marijose Alcalá, y el Jefe de Misión, Bernardo de la Garza, presenciaron la competencia de las nacionales. El próximo 1 de agosto, Án-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/d6e636881689a5227f2a727dbffd629b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/924a8d84959b614c156eda203ca850c2.jpeg)
Vigila policía francesa río Sena
AGENCIA REFORMA París, Francia
Abordo de botes, la policía francesa ha realizado revisiones continúas en el río Sena, escenario donde se realizará la ceremonia de apertura de la justa deportiva más grande, los Juegos Olímpicos. A medida que se acerca la hora del día esperado, los esfuerzos y entrenamientos aumentan para vigilar el Sena y los muelles. Un dron militar equipado permite detectar cualquier objeto sospechoso en el río, donde por 6 kilómetros desfilarán las delegaciones.
Mucino y Ana Paula Vázquez a la alemana Charline Schwarz. Por equipos, las tricolores entran en acción en la eliminación directa el 28 de julio y esperan rival.
LES FALTA PUNTERÍA
El equipo varonil mexicano de tiro con arco no tuvo la puntería esperada en la ronda de clasificación de París 2024. México terminó en la nove-
Revela Alcalá datos para apertura de JO
AGENCIA REFORMA
París, Francia
México podrá participar en la ceremonia de inauguración de París 2024
na posición por equipos tras las puntuaciones individualesnó en el lugar 11 (676), Bruno Martínez en la posición 44 (653) y Carlos Rojas en el peldaño 55 (643).
Japón será el rival del cuadro nacional por equipos, el 29 de julio.
Matías se medirá el 1 de agosto al mongol Otgonbold Baatarkhuyag; Bruno al cubano Hugo Franco, el 31 de julio; y Carlos al turco Berkim Tumer, también el primer día del octavo mes.
con hasta 100 personas, que es la capacidad de la embarcación que le fue asignada.
Marijose Alcalá, titular del COM, reveló detalles de la participación de la Delegación Mexicana, a la que citaron a las 11:00 horas, tiempo local, en un embarcadero específico.
“Solamente pueden estar 100 personas en el barco y todo está en orden porque una ceremonia de inauguración
El desfile saldrá del puente Austerlitz, navegará por la Catedral de Notre Dame y llegará cerca de la Torre Eiffel, después de pasar por debajo de puentes y portales, incluidos el Pont des Arts y el Pont Neuf, y cerca de muchos de los lugares más conocidos de la capital francesa.
En el corazón del dispositivo se ha encargado a un batallón especialmente creado que asegure la zona de embarque para los atletas. La misión del batallón incluye la protección completa de la zona, los barcos y los asistentes, en estrecha coordinación con otras fuerzas de seguridad.
causa mucha emoción y es cuando te das realmente cuenta de que ya estás en unos Juegos Olímpicos”.
“Ya nos dieron un boletito para un box lunch para llegar bien alimentados. Nos citaron a las 12 del día en un punto y de ahí nos vamos a ir a otro y así iremos caminando. No me logro imaginar cómo será la inaugural que termina en Trocadero, esperemos estar ahí en el bote”, informó Alcalá.
“Canelo” Álvarez buscará defender cetros supermedianos
Las Vegas, Nevada
Saúl “Canelo” Álvarez buscará defender sus títulos de los supermedianos frente al boricua Édgar Berlanga, el 14 de septiembre en Las Vegas, que será escenario de otro combate del astro durante el fin de semana en que se festeja la Independencia de México.
Álvarez (61-2-2 con 39 nocauts) expondrá las versiones de su cetro de las 168 libras por el CMB, la AMB y la OMB en la T-Mobile Arena. El combate estará disponible en Prime Video bajo la modalidad de pago por ver.
El astro de Guadalajara ha protagonizado algunas de sus peleas más importantes en el marco de la fiesta nacional mexicana, incluidos sus tres pleitos contra Gennady Golovkin.
Berlanga (22-0 con 17 nocauts) ganó sus primeras 16 peleas profesionales noqueando a sus rivales en el primer asalto. Sin embargo, no había mostrado la misma explosividad desde que ascendió de categoría hasta febrero, cuando dio cuenta de Padraig McCrory, en su pleito más reciente.
Nacido en Nueva York pero representante de Puerto Rico, Berlanga es considerado el primero del ranking de la AMB (Asociación Mundial de Boxeo) en las 168 libras.
El cubano Erislandy Lara defenderá su cetro de los medianos por la AMB ante Danny García, excampeón de las 140 y 147 libras, en la misma función.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/d1d05bc02b64aa214c9b198404f9915d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/a50f1d6692076500c18dd2cc4a752a7b.jpeg)
Dylan Cease requirió nueve pitcheos en la octava entrada y 11 en la novena para el sin hit.
Cease lanza 2do juego sin hit en la historia de Padres
Estableció además el número máximo en su carrera, con 114 lanzamientos
Con la esperanza de una oportunidad de mantenerse en el montículo y lanzar el segundo juego sin hit en la historia de los Padres, Dylan Cease recibió ayuda del pitcher que logró el primero.
Cease había realizado 94 lanzamientos en siete innings, cuando el manager de San Diego, Mike Shildt, volteó a ver a Joe Musgrove.
“Joe dijo algo así como: ‘su repertorio es bastante bueno’”,
recordó Shildt. “Bueno, él había lanzado un sin hit. Sabía cómo lucen. Así que permitimos que continuara”.
Cease requirió apenas de nueve pitcheos más en la octava entrada y 11 en la novena para lograr la proeza, y los Padres vencieron el jueves 3-0 a los Nacionales de Washington para completar la barrida de tres juegos.
Dos años antes, Cease se había quedado a un out del sin hit y permitió un sencillo a su actual compañero, el venezolano Luis Arráez. Ahora finalmente lo logró, al retirar a CJ Abrams con un elevado para terminar el juego.
“Mi idea siempre fue que iba a tirar un slider abajo, pensando que él iba a pegar un roda-
do o no iba a poner la pelota en juego”, relató Cease. “No me gustó cómo salió la pelota del bate, parecía un hit, pero afortunadamente, todo estaba hoy a favor de mí”.
“ESTOY LLEGANDO”
Cease (10-8) ponchó a nueve y repartió tres boletos en su tercer juego completo en 145 aperturas. Estableció además el número máximo en su carrera, con 114 lanzamientos, durante un encuentro que se interrumpió 1 hora y 16 minutos por la lluvia en la primera entrada.
“En el primer inning él llegó y dijo: ‘no estoy ahí todavía”, recordó Shildt. “En el segundo indicó: ‘estoy llegando’. Y en el tercero simplemente se metió en su ritmo”.
Musgrove lanzó el primer sin hit de los Padres el 9 de abril del 2021 ante los Rangers de Texas. El dominicano Ronel Blanco, de Houston, había logrado el único juego sin hit de esta campaña, el 1 de abril ante Toronto. San Diego llenó las bases en la primera entrada, por medio de un sencillo y dos boletos expedidos por Patrick Corbin (210), antes de la interrupción. Cuando el juego se reanudó, Ha-Seong Kim conectó un sencillo entre el jardín izquierdo y el central para vaciar la casa. Por los Padres, el colombiano Donovan Solano de 4-2 con una anotada. Por los Nacionales, los venezolanos Juan Yépez de 3-0, Keibert Ruiz de 3-0, Ildemaro Vargas de 3-0.
Hechos derrota a Green Valley
En el encuentro de la categoría Novatas, la novena se impuso 20-11 a “Valle Verde”
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA
adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Hechos se impuso a Green Valley por pizarra final de 20-11 en juego válido por la categoría Novatas del Torneo Oficial Selectivo 2024 de la Liga Burócrata de Softbol de Ensenada, denominado Saidy López Hernández.
Las dirigidas por Ana María “Any” Cervantes colocaron cuatro rayitas en la apertura de las entradas uno, dos, tres, cuatro y cinco.
El enfrentamiento se desarrolló el miércoles por la noche, en el campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado,
Susana Castro, en trabajo de bullpen a Darely de la O, admitió cuatro carreras, abanicó a una enemiga, caminó a seis y sus compañeras cometieron dos errores.
Terminó Anni Nahomí Jiménez, quien retiró por la vía del ponche a las tres rivales que enfrentó en una entrada de labor.
La derrotada Daniela Villa, recibió ocho batazos a terreno de nadie, 11 anotaciones, repartió cinco boletos gratis, dio un pelotazo y su cuadro incurrió en tres pecados en tres capítulos.
Con el tolete destacaron: Lesly Barajas de 4-3 con cuatro impulsadas, Danely de la O de 2-2 con cuadrangular y cuatro empujadas, Martha de la Luz de 3-2 con cinco producidas, Zoé Márquez de 3-2 con una remolcada.
Ademas de Yarlen Higuera de 1-1 con dos corredoras enviadas a la registradora,
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/6711512c9bcebc960f0d01d2f04d415a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240726043944-c2c4525283a2b29790de88b8f34c07be/v1/bff31e7dd2f2259b96d27924ac7b3823.jpeg)
Pamela Castro y Glenda Huerta de 1-1 con una impulsada cada una y Sugey Virgen de 1-1.
Por Green Valley lucieron: Daniela Villa de 2-1; Carolina Cerecero, Mariana Gutiérrez, Fabiola Villa, Michelle Careaga y Estefanía Cota con una empujada.
Umpires: Javier Favela y Manuel Duarte
Anunciador y anotador oficial: Mario Núñez
Inicia la cuarta vuelta en la IC
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Mañana sábado, arranca la cuarta y última vuelta de la Temporada 2024 de la Liga Industrial Comercial de Beisbol de Súper Veteranos de Ensenada (50 años y mayores), patrocinada por Mercados El Roble. La doble cartelera, corres-
PROGRAMACIÓN››
Sábado 27 de julio
Campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado
Segunda Fuerza
18:00 Horas ITE vs Bulldogs Impresiones
Domingo 28 de julio
Amistoso
9:00 Horas Rebeldes Jr vs Rebeldes
Primera Fuerza
11:00 Horas Club House Training vs Titanes
13:00 Horas Emco Shop vs Tóxiko Novatas
15:00 Horas Matreras vs Hechos
Bola Puesta
17:00 Horas Titanes vs Negra Fotografía
Segunda Fuerza
19:00 Horas Chispitas vs Emco Shop 40+
pondiente a la jornada número 17 del Torneo Oficial 2024, inicia a la 1:30 de la tarde en el campo Alberto Mancilla Ponce de Valle Verde. Para poner en marcha las acciones, Yankees de la Colonia Cuauhtémoc recibirá la visita de Súper Farmacia 89 en el duelo entre las novenas que ocupan las dos primeras posiciones del standing. Con récord de 11-1, los “Bombarderos” de Martín “Mulato” Sauceda mantienen un juego de ventaja sobre sus más cercanos perseguidores, quienes
PROGRAMACIÓN››
Sábado 27 de julio
Campo Alberto Mancilla Ponce de Valle Verde
13:30 Horas Súper Farmacia 89 vs Yankees de la Colonia Cuauhtémoc
15:45 Horas Motel América vs Veterinaria Bahía
Descansa: Transportes Legaspy
Transmisión: Pasión Deportiva BC
llegan con 10 victorias a cambio de dos derrotas.
Al filo de las 3:45 de la tarde, Motel América y Veterinaria Bahía intentarán asegurar el tercer lugar general al presentarse con idéntica marca de 4-7.
La novena que no tendrá participación esta semana será Transportes Legaspy, única que no ha logrado poner número al casillero de triunfos.