Un globo aerostático sobrevoló con el pebetero olímpico para iluminar París en el cierre de la espectacular ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos, que exaltó la inclusión, diversidad, solidaridad y el amor
Francia presumió su riqueza cultural y artística, a través de la cual promovió las proclamas de su Revolución: la libertad, igualdad y fraternidad, a las que se le sumaron deportividad y sororidad.
Información completa: Meta Deportiva, Mundo y Miradas
CELEBRA IP PUBLICACIÓN DE PLAN URBANO
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
Integrantes del Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (Codeen) celebraron la publicación del Plan de Desarrollo Urbano y Centro de Población de Ensenada (PDUCP), realizada ayer viernes en el Periódico Oficial del Estado de Baja California. Héctor Contreras Luengas, presidente del organismo, informó que esto definirá las áreas de desarrollo turístico, habitacional, industrial y de servicios, luego de una espera de más de 15 años, además de que brindará certeza jurídica a las inversiones. De acuerdo al documento consultado por El Vigía, a partir de este 26 de julio “tendrá carácter de obligatorio” para los sectores público, social y privado respecto a los objetivos, estrategias, programas y acciones que de dicho programa se deriven, conforme a las disposiciones jurídicas aplicables.
También es indicado que, además de los gobiernos estatal y municipal, participará “la comunidad de la ciudad de Ensenada”, para la planeación, ordenamiento y regulación de la urbanización en el área de aplicación del PDUCP.
Contreras Luengas, en su mensaje, reconoció el respaldo del subsecretario de Desarrollo Urbano y Territorial del Estado (Sidurt), Porfirio Vargas Santiago; y el “estratégico acompañamiento” del alcalde Ar-
mando Ayala Robles en esta gestión.
“El PDUCP no tuvo claridad por más de 15 años y la publicación viene a materializar el trabajo de muchos, iniciativa privada, consultores, desarrolladores y gobiernos estatal y local”, afirmó el presidente del Codeen. Citó que en la página 187 son definidos los nuevos usos de suelo, entre los que destaca el corredor Industrial Miguel Hidalgo con 336 hectáreas de uso de suelo Mixto; Industrial comercial y donde ahora podrá impulsarse la inversión.
Fueron reconocidos en el documento los criterios y observaciones hechas por
la sociedad civil, prosiguió, y representada en organismos intermedios, la mayoría especializados.
Héctor Contreras Luengas recordó que el documento rector de la vida económica y social de Ensenada tuvo el consenso de la comunidad, para el aliento de inversiones futuras, públicas y privadas.
RESERVAS TERRITORIALES SUFICIENTES
Enfatizó que el plan es producto del trabajo de organismos colegiados, ciudadanos, profesionistas, sociedad civil, quienes participaron con las observaciones durante una última consulta pública.
Y que los nuevos usos de suelo definen, además, cómo se canaliza la inversión de infraestructura de cabecera como agua potable, vialidades secundarias, primarias como instrumento regulador que facilitará la toma de decisiones, privadas y públicas, para estimular y promover la inversión a nuevos capitales.
Por último, el presidente del Codeen adelantó que la publicación del PDUCP contiene las reservas territoriales necesarias, adecuadas y suficientes para el crecimiento dentro del centro de población, identifica los polígonos correspondientes y necesarios que garantizan la certeza jurídica sobre los límites territoriales con Rosarito, así como con los municipios de reciente creación de San Quintín y San Felipe.
Foro agrario México Reynaldo
AFN Político
Dora Elena Cortés
Magaña Magaña
Mujer y poder Natalia Vidales de Bitterlin
De derecho y algo más Juan Ricardo Pérez Zayola
Cortesía
Organizan evento por el Día Mundial del Guardaparque
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La asociación civil Terra Peninsular invita a la comunidad a celebrar el Día Mundial del Guardaparque, con el evento denominado Guardianes de la naturaleza, que será llevado a cabo el sábado 3 de agosto, en Caracol Museo de Ciencias. Información difundida por la organización ambiental expuso que las personas que asistan podrán convivir con guardaparques de Baja California, conocer su trabajo y sumarse a las actividades de conservación.
Mencionó que como parte del programa de actividades, habrá una feria con módulos interactivos, recorridos guiados por la Sala de la Tierra del museo y proyecciones de documentales.
“Únete y conoce cómo los guardaparques de distintas áreas naturales de México dedican su tiempo a proteger y conservar con pasión los tesoros naturales de nuestro país”, reiteró la asociación. Este evento es posible como resultado del apoyo de Caracol Museo de Ciencias, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), y el Parque Nacional Sierra de San Pedro Mártir.
También es derivado de la colaboración con la Reserva de la Biosfera Isla Guadalupe, así como Reserva de la Biosfera Islas del Pacífico de la Península de Baja California, con las que se mantienen actividades continuas.
DEFENSORES INCANSABLES
Cabe agregar que en el año 1992, la Federación Internacional de Guardaparques declaró el 31 de julio como el Día Mundial del Guardaparque, para enaltecer su labor y compromiso, así como rendir homenaje a los caídos en el cum plimiento de su deber. “Desde lo alto de las sierras hasta el mar en las costas, los guardaparques son defensores incansables de la protección y preservación del patrimonio mundial, na tural, cultural y recreacional de las Áreas Naturales Protegidas”, indicó.
Hoy, el “Pablotón” a beneficio de un niño discapacitado
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Hoy sábado 27 de julio se realizará el “Pablotón”, una jornada de recolección de fondos en apoyo de un niño que padece hidrocefalia y parálisis cerebral y que requiere de equipo ortopédico y recibir terapias de manera constante.
Fue celebrado Día del Charrán Mínimo
La asociación Pro Esteros promovió el festejo del ave emblema de las costas de Ensenada para difundir el respeto a las zonas de anidación en La Lagunita y Estero de Punta Banda
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net 1 Ensenada, B. C.
Con motivo del Día Mu nicipal del Charrán Mí nimo, celebrado el pa sado 25 de julio, la asociación civil Pro Esteros realizó distintas actividades para la comunidad, en el auditorio del Museo de Ciencias Caracol.
Cortesía
Dicho programa se llevó a cabo en coordinación con la sede del evento; Pronatura Noroeste; Gobierno de Ensenada - Casa de la Cultura, así como Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente-; y la ciudadana Raquel Manríquez. Fueron ofrecidas las charlas “El hábitat del Charrán Mínimo, un factor limitado”, a cargo de Hiram Moreno y “El Charrán Mínimo: un invitado especial en nuestras playas”, por Liliana Ortiz.
Después se efectuó la proyección del cortometraje documental “Mi Viaje: La historia del Charrán Mínimo”, de Pro Esteros, así como el cuento (audiovisual) “La escuelista del humedal”, de Pronatura Noroeste.
reja de aves marinas que migran al Estero de Punta Banda para reproducirse, así como las amenazas que enfrentan.
También fue inaugurada la muestra fotográfica “Unsung Birders”, por Céline Haeberly (de San Diego, California), con retratos de las personas que realizan acciones de conservación de dicha ave.
Después se abrió la exposición “Alas que unen a las Californias”, con una galería de señuelos en tamaño real (réplicas de las aves), intervenidos por artistas de Ensenada y San José del Cabo (Baja California Sur).
Se inauguró la exposición de dibujo “Cuando conocí al Charrán”, por niñas y niños del curso de verano de la Casa de la Cultura. Durante el evento hubo el taller “Haz un dibujo del Charrán Mínimo”, pintacaritas y un módulo sobre el
del evento, el subdirector de Ecología y Medio Ambiente, destacó que esta ave es de la familia de las gaviotas y charranes (Laridae), las cuales se distribuyen desde San Francisco, California, hasta la península de Baja California y el sur del Pacífico.
Oscar Quiñónez Uribe agradeció al comité organizador en especial a Pro Esteros A. C. y Pronatura Noroeste por esta actividad conjunta con Museo de Ciencias Caracol y el sector académico, a fin de promover la conservación del “gallito marino”.
EN HONOR A BIÓLOGO
“Desde hace poco más de dos años se iniciaron los trabajos para llevar a cabo la sexta reunión de intercambio de experiencias y conservación, denominada Alas que unen a las Californias y así promover estrategias en pro de esa especie”, recordó. Sumado a lo anterior, dijo,
Durante el acto inaugural
Hazel Montaño López, integrante de la Red de Apoyo por la Dignidad y Respeto de las Personas con Discapacidad y promotora del “Pablotón”, informó que la recepción de donativos se estará realizando a partir de las diez de la mañana de este sábado en Río Asunción #39 en el fraccionamiento Valle Dorado. Este mismo día, explicó Montaño López, Pablo cumple diez años de vida y un grupo de personas estamos trabajando para obsequiarle los aparatos ortopédicos que requiere y apoyarlo para acudir a las terapias, que aunque las recibirá de forma gratuita, su familia no puede efectuar los constantes traslados y tiene que pagar la transportación.
De contar con los aparatos y las terapias Pablo podría mejorar su calidad de vida y continuar con su educación, enfatizó la entrevistada.
OTRAS NECESIDADES
Según lo informado el niño requiere zapatos ortopédicos especiales, así como acudir a terapias y aunque se ha conseguido que esas sesiones sean gratis, su mamá no tiene recursos para poder trasladarse sistemáticamente al sitio de estos tratamientos.
Las personas interesadas en más información sobre la situación de Pablo o de cómo colaborar en su apoyo se pueden comunicar al teléfono 646-161-91-42 de la profesora Montaño López, quien le proporcionará el número de cuenta de la familia de Pablo.
educación, información y “todo aquello que nos permita visibilizar al Charrán Mínimo, su visita y anidación en el puerto, así como las acciones junto al Ayuntamiento de Los Cabos, Baja California Sur”. La fecha del 25 de julio, apuntó el subdirector de Ecología y Medio Ambiente, fue elegida así en honor a la fecha de nacimiento del biólogo Edgar Santiago Amador Silva, en el año de 1957 en La Paz, porque ha estudiado al gallito marino por más de 35 años. Además,, el biólogo ha informado sobre su distribución, abundancia y reproducción, por lo que ese contexto fue posible homologar la fecha en un punto de acuerdo presentado por la regidora Marcela Valdez Melgoza en junio del 2022. “A dos años de ello, como gobierno municipal de Ensenada refrendamos el compromiso de seguir fortaleciendo las acciones de conservación del Cha-
Municipio da mantenimiento a diversos espacios públicos
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B.C.
C omo parte del programa anual de mantenimiento de espacios públicos, el Ayuntamiento de Ensenada se encuen tra realizando trabajos en la Plaza Cívica de la Patria.
El presidente municipal Armando Aya la Robles manifestó que personal de la Dirección de Servicios Públicos está brin dando mantenimiento a las bombas del muro monumental como de los túneles de agua.
Comentó que también se están restau rando las letras metálicas que van coloca das en el muro central de la Plaza Cívica, así como a las cabezas de los tres gr personajes en la historia de nuestro país, Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Venustia no Carranza. El primer edil dijo que se están construyendo andadores para facilitar el acceso a los módulos sanitarios y el pintado de los postes de las luminarias colocadas en este espacio público. “Para seguir teniendo espacios públicos dignos para el sano esparcimiento a fami-
lias ensenadenses como turistas nacionales y extranjeros es que implementaciones este tipo de acciones”, recalcó. COOPERACIÓN CIUDADANA Por último, el presidente municipal Ar-
mando Ayala manifestó que aunque el Ayuntamiento de Ensenada lleva a cabo esta serie de acciones de mantenimiento preventivo, es indispensable la cooperación de la ciudadanía, cuidando y haciendo buen uso de estas instalaciones.
Programa el Ayuntamiento mantenimiento a Plaza Cívica de la Patria y otros espacios públicos.
El Día municipal del Charrán Mínimo fue celebrado por organizaciones naturalistas encabezadas por Pro Esteros y otras instituciones conservacionistas.
Invita Terra Peninsular a celebrar el Día del Guardaparque en el museo Caracol.
Archivo
Lista Ensenada para recibir 21 cruceros en agosto: Ayala
REDACCIÓN/EL
VIGÍA Ensenada B. C.
Con una gran variedad de actividades culturales, deportivas, gastronómicas y recreativas, el municipio de Ensenada está listo para recibir 21 cruceros en el mes de agosto.
El alcalde Armando Ayala Robles resaltó que como parte de las gestiones que se realizan de manera permanente en este sector, se ha mantenido la tendencia mensual de arribos, y con base en la programación, el mes entrante llegarán navíos de las líneas Carnival y RCI.
Detalló que para los días jueves 1, 8, 15 y 29 de agosto, atracará el crucero Navigator of the Seas; el viernes 23, sábados 3 y 17, lunes 12 y martes 6, se espera el arribo del Carnival Firenze.
Mientras que, los domingos 4, 11 y 25 están programados, Navigator of the Seas y Carnival Radiance; el domingo 18 de agosto sólo arribará el Carnival Radiance. Indicó que, los miércoles 7, 14 y 28 se espera el Carnival Radiance; y, el miércoles 21 de agosto, el Carnival Radiance y Carnival Panorama.
AMPLIA OFERTA DE ACTIVIDADES
Armando Ayala recordó que para garantizar la seguridad de población local, turismo nacional y extranjero, la Policía Municipal en conjunto con corporaciones estatales, federales y fuerzas armadas, desarrolla el Operativo Verano Seguro, con acciones de proximidad social y orientación a visitantes.
“En Ensenada estamos en temporada alta y listos para recibir al turismo de cruceros. Son muchas las actividades que se realizan tanto en espacios públicos como en restaurantes, vinícolas, cervecerías y especialmente, en el Mercado Municipal Gastélum, que recientemente abrió sus puertas”, afirmó.
Finalmente, agregó que el calendario de arribos programados y el calendario de eventos para el mes de agosto, está disponible en la página de Proturismo: www.facebook.com/proturismoensenada.
subrayó las actividades culturales y gastronómicas del municipio.
Convocan
a
firmar contra terapias para cambiar sexo
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Para prohibir en Baja California la aplicación de terapias hormonales de cambio de género y mutilaciones genitales a menores de edad, la organización por la Dignidad de la Persona, está convocando al acopio de firmas que serán llevadas al Congreso de Baja California. Juan Carlos Cortés, psicólogo y director de la mencionada organización civil, indicó que en Ensenada las personas interesadas en suscribir esta petición podrán hacerlo en el Cafezuco, ubicado en avenida San Marcos y calle Morelos en el fraccionamiento Buenaventura de las 12 a las seis de la tarde. Asimismo, agregó, mañana domingo se instalarán frente a la Catedral de Ensenada de las nueve de la mañana a las 14 horas.
Para que estas firmas tengan validez, puntualizó, se requiere que la persona firmante muestre su credencial de elector y también se le solicitarán algunos datos generales a fin de que al llevarse ante el Congreso del Estado las firmas recabadas cumplan los requisitos que establece la normatividad correspondiente. Estas firmas, explicó el director de Dignidad de la Persona, se sumarán a otras siete mil ya recabadas en distintas ciudades de Baja California y que se entregarán a las y los legisladores bajacalifornianos. Lo que queremos es evitar -dijo- que en Baja California se puedan aplicar a menores de edad tratamientos hormonales de cambio de género o realizar alguna mutilación general, luego de que fue aprobada recientemente en la entidad el cambio de identidad en las actas
Se oponen padres al cambio de horario
La hora de entrada del turno intermedio de la secundaria
Técnica 24 es a las 8:40 de la mañana, mientras que el turno matutino comienza a las 7:00 am, lo que genera conflicto
KARLA PADILLA/EL VIGÍA
kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Padres de familia de los alumnos del turno intermedio de la Secundaria
Técnica 24, en Valle Dorado, se manifestaron en contra de modificar el horario escolar de sus hijos, que va de 8:40 a 15:50 horas, a petición de los padres de familia del turno matutino.
Eloina Yesenia Salazar Solano, presidenta del Consejo Escolar de Participación Social (CEPS) del turno intermedio, expuso que existe una discriminación en contra de los estudiantes que asisten a clases en el segundo turno y reciben un trato distinto al de los alumnos del turno matutino.
“Dicha discriminación hecha por parte de las autoridades del plantel del turno matutino, en contubernio con el grupo de padres inconformes con la existencia del turno intermedio y lo señalo así porque no representan los intereses ni el sentir de la mayoría de los padres de familia que conforman el turno matutino”, expuso.
La madre de familia compartió que como parte de esa discriminación, los alumnos no tienen permitido el uso de todas las instalaciones del plantel, entre ellos ingresar a los baños que están destinados para el “uso exclusivo” de los alumnos del turno matutino.
ESCALA SITUACIÓN
Los integrantes del CEPS del turno intermedio del plantel emitieron un oficio dirigido a Irlán Alejandro Lozano Camacho, delegado de la Secretaría de Educación en Ensenada, y del que El Vigía tiene copia, en el que expusieron que existe un grupo de personas, que se ostentan como integrantes del CEPS del turno matutino, que ha manifestado su inconformidad contra el turno intermedio.
“Estas personas pretenden, mediante calificaciones y señalamientos obligar a las autoridades a que se cumplan sus pretensiones, sin importar las violaciones que conllevan
Escuchará SE a las partes antes de tomar una decisión
KARLA PADILLA/EL VIGÍA
kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Tras las quejas de padres de familia y conflictos que ha generado el horario del turno vespertino de los estudiantes de la Secundaria Técnica Número 24, Luis Gilberto Gallego Cortez, titular de la Secretaría de Educación, indicó que se atenderá y escuchará a la comunidad escolar ante la problemática.
A través de una ficha informativa, el funcionario dio a conocer que el receso escolar será aprovechado para escuchar a los distintos actores involucrados y analizar la capacidad instalada del plantel.
Indicó que este miércoles se atendió a los integrantes de los Consejos Escolares de Participación Social (CEPS) de los turnos matutino y vespertino del plantel, a quienes se les informó que, a la brevedad, se tomará un resolutivo que sea benéfio para toda la comunidad estudiantil.
Este, dijo, tomará en cuenta el interés superior de la niñez y se dará a conocer a representantes de ambos CEPS, directivos y supervisión de la zona escolar.
“Desde el inicio de la situación, la autoridad educativa ha privilegiado la construcción de acuerdos entre las partes involucradas para lograr una convivencia pacífica en beneficio de la comunidad escolar”, expuso.
dichas determinaciones”, se expone en el oficio.
Aseguraron que el alumnado debe tener el mismo trato sin importar las condiciones socioeconómicas, físicas, mentales, de identidad cultural, origen étnico o situación migratoria, entre otras, misma que no se está cumpliendo, pues existe un tra-
OBRAS DE INFRAESTRUCTURA
En ese sentido, agregó que se han atendido obras de infraestructura solicitadas por los CEPS de ambos turnos para procurar que la convivencia de alumnos no se vea afectada por la falta de espacios o desperfectos de uso común. Gallego Cortez recordó que actualmente existe un horario de clases organizado por las directivas del plantel para cumplir con el plan de estudios de las secundarias técnicas, y se cuenta con personal para atender ambos turnos. Explicó que la aplicación del horario intermedio atendió en su momento a una demanda social y de la comunidad escolar para procurar la seguridad de los estudiantes, con beneficios como facilitar que los alumnos se retiren de la escuela en un horario accesible en el que no se vea comprometida su integridad física por motivos de inseguridad.
Lo anterior, dijo, principalmente en horario de invierno, ya que muchos de los estudiantes utilizan el transporte público para llegar a sus hogares en colonias distantes.
Además, el horario intermedio permite que los estudiantes puedan desempeñar actividades extraescolares artísticas o deportivas por las tardes en beneficio de su formación integral; y se evita una posible deserción escolar y baja de matrícula afectando la operatividad del plantel.
Actualmente el horario del turno intermedio del plantel es de 8:40 a 15:50 horas, sin embargo, los padres de familia del turno matutino buscan que los estudiantes ingresen de 11:30 a 18:00 horas o de 14:00 a 21:00 horas.
to diferente entre los estudiantes de ambos turnos.
Recordó que a finales de junio se entregó un documento a las autoridades educativas al sistema educativo, en el que exigen que el horario de entrada del turno vespertino no sea modificado y que busquen atender las propuestas que se le han hecho llegar.
“Solicitamos que como autoridad educativa atiendan al llamado, se respete en este próximo ciclo escolar 2024–2025 el horario de entrada de 8:40 horas y de salida 15:50 horas, a fin de que no se violenten el derecho humano a la seguridad de nuestros hijos”, señalaron.
Resaltan necesidad de policías de recibir créditos de vivienda
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
L a falta de créditos para vivienda es una de las principales demandas de la policía municipal ensenadense en el aspecto laboral y de prestaciones, por lo que el Comité Ciudadano de Seguridad Pública, buscará como dar atención a este tema en la siguiente administración municipal.
Edgar Hernández González, presidente de dicho comité, señaló lo anterior luego de darse a conocer el estudio hecho por México Evalúa sobre la situación y condiciones de la policía municipal. Otro de los aspectos que se detectó en dicho análisis, indicó, es el grave déficit de policías estimado en más de 600, por lo que los agentes municipales piden aumentar el número de elementos en activo, a fin de reducir sus cargas laborales y tener también una respuesta más pronta a los llamados de la ciudadanía. Destacó que, si bien en términos comparativos con la mayoría de las corporaciones municipales del país, los policías ensenadenses tienen mejores condiciones laborales, esto no es suficiente y la falta de mejores prestaciones hace que sea poco atractivo el trabajar como elemento de seguridad pública municipal.
Desde el Comité Ciudadano de Seguridad Pública se buscará que en el XXV Ayunta-
miento se revisen estos temas y se busquen alternativas de atención, propuestas que en el mencionado estudio también se plantean de una manera práctica y factible.
ESTUDIO DE MÉXICO EVALÚA El estudio realizado por México Evalúa, destacó Edgar Hernández, establece
que se requiere un mínimo de 600 elementos más, pero también que dadas las condiciones financieras del gobierno municipal ese es un problema que tendrá que resolverse en forma gradual y con una adecuada planeación que permita aumentar número de policías, pero garantizando salarios y prestaciones.
El alcalde
Dignidad de las Personas convoca a la ciudadanía a respaldar la lucha contra las terapias.
Cortesía
Cortesía
El Comimté Ciudadano de Seguridad demanda créditos de viviendas para los policías.
Cortesía
La pressidenta del CEPS del turno intermedio expuso que existe discriminación contra estudiantes del segundo turno. Archivo
CAPOS Y POLÍTICOS
ESTA PELÍCULA la hemos visto muchas veces, y siempre nos la venden como “un contundente golpe contra el narcotráfico”, pero apenas cae un capo y aparecen como retoños múltiples cabecillas, porque el negocio de las drogas ilícitas es muy tentador y los adictos en Estados Unidos van en aumento. El arresto en Estados Unidos de Ismael “El Mayo” Zambada, junto con uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se realiza en medio de las campañas presidenciales en el vecino país del norte, y curiosamente después del supuesto y teatral atentado contra el candidato republicano Donald Trump, que lo catapultó como favorito en las encuestas, razón por la cual el presidente demócrata Joe Biden necesitaba dar un manotazo en la mesa para impulsar a Kamala Harris rumbo a la Casa Blanca y presumir de paso que se busca inhibir el tráfico de fentanilo.
Así que en medio de esta confrontación electoral en Estados Unidos, es como ocurrió la entrega, arresto, captura, detención o como quiera llamarle, de “El Mayo” Zambada, el decano de los capos mexicanos, quien seguramente terminará siendo considerado testigo protegido; por tanto, es evidente que cuando existe voluntad política los servicios de inteligencia en la Unión Americana de inmediato atrapan a los malos, porque tienen los recursos y tecnología para hacerlo cuando ellos quieran, y en este caso era el momento ade-
SÁBADO 27 Y DOMINGO 28 de julio de 2024 Publicación diaria II Época, no. 7524
CONMUTADOR
120.55.55
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051
Directorio
Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción
Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
Domicilio de la publicación: Av. López Mateos No. 1875, Colonia Obrera, C.P. 22830, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V Av. López Mateos No. 1875, Colonia Obrera, C.P. 22830, Ensenada, Baja California, México
cuado para contrarrestar a Trump y promover a Harris, la aspirante del partido demócrata. Mientras tanto, como ya es costumbre, el gobierno mexicano queda exhibido, porque durante más de 40 años los gobiernos en turno jamás pudieron detener a “El Mayo”.
Conclusión: El combate efectivo contra la delincuencia organizada es cuestión de voluntad por parte de las autoridades, y si no lo hacen es porque hay complicidad o ineptitud, sin importar el baño de sangre que ocasionen.
QUINTO INFORME El próximo viernes 9 de agosto, a las 11:30 horas en el vestíbulo de la Casa Municipal, el alcalde de Ensenada Armando Ayala Robles rendirá su tercer informe de gobierno, aunque de hecho es el quinto, al haber encabezado las dos últimas administraciones municipales; posteriormente, el primer edil volverá a solicitar licencia para separarse del cargo, porque a partir del primero de septiembre debe asumir su nueva responsabilidad como senador de la república. Los ensenadenses, el tiempo y la historia juzgarán la gestión de Ayala Robles al frente del Ayuntamiento, pero dentro de tres años es casi seguro que busque la candidatura de Morena a la gubernatura, como ya lo intentó en 2021, pero eso dependerá del papel que desempeñe y el protagonismo que pueda tener en el centro del país, así como de las relaciones de alto nivel que pueda establecer, porque las postulaciones en ese partido se hacen con base en acuerdos políticos, no por encuestas.
También será interesante saber quiénes asisten al evento, porque en la reciente inauguración del remodelado Mercado Gastélum, se apareció en primer plano junto al presidente municipal el diputado federal saliente Armando Reyes Ledesma, quien por cierto todo indica que pretende conformar una nueva fuerza política.
ESPERANZA
Este viernes se inauguraron los juegos olímpicos de París 2024, donde tendrán participación seis deportistas de Baja California, las gimnastas Alexa Moreno (Mexicali) y Natalia Escalera (Ensenada), Alexis López (remo); Citlali Ortiz (boxeo); Daniela Souza (taekwondo); Martha Sandoval (natación en aguas abiertas), pero independientemente de los resultados que obtengan, marcará sus vidas este evento, cuya ceremonia de inauguración fue grandiosa, en un escenario abierto, con múltiples expresiones culturales y mensajes que destacaron la libertad, la igualdad, la fraternidad, la inclusión, el feminismo, la diversidad y el amor, para demostrarle al mundo que a través del deporte se pueden fomentar todos estos valores, y que en materia espectáculos superaron en años luz la producción del show de medio tiempo del súper tazón. En 1968 México fue sede de unos juegos olímpicos, manchados por la masacre del dos de octubre en Tlatelolco, pero a 56 años de distancia es muy difícil que nuestro país pudiera solicitar y conseguir la organización de un evento de tales dimensiones, porque la infraestructura deportiva es obsoleta y los apoyos a los atletas son nulos, además de que implica la inversión de cientos de millones de pesos.
EL ENIGMÁTICO capo Ismael “El Mayo” Zambada, detenido finalmente en Estados Unidos (EU), es una de las figuras centrales del narcotráfico por lo menos desde la década de los 80. Tan hábil para esconderse de las autoridades como legendario en el mundo de las drogas en México.
“Es el líder desde hace mucho tiempo de la facción Zambada García del Cártel de Sinaloa”, se lee en la página del Departamento de Estado de Estados Unidos. Para las agencias de EU, desde la detención y encarcelamiento de Joaquín “El Chapo” Guzmán es el líder principal e indiscutible del Cártel de Sinaloa, aunque éste enfrenta disputas internas.
“El Mayo”, actualmente de 76 años de edad, nació en Quilá, municipio de Culiacán, Sinaloa, el 1 de enero de 1948. Otros registros documentan que nació en El Álamo. Descrito en diversos reportes como alto, fuerte y robusto, “El Mayo” tuvo un inicio discreto en el mundo del narco.
En la década de los 70, Zambada formó parte del desaparecido Cártel de Guadalajara, la organización de tráfico de drogas más importante de esa época. Ahí se relacionó con otros líderes criminales como Miguel Ángel Félix Gallardo, “El Padrino”; Rafael Caro Quintero y Ernesto Fonseca Carrillo, “Don Neto”. Siempre de bajo perfil, “El Mayo” tenía una célula que operaba en Guadalajara y que, de acuerdo con reportes policiales, se encargaba de recibir drogas que llegaban desde Colombia. En abril de 1985, los jefes del Cártel de Sinaloa, Caro Quintero y “Don Neto” fueron detenidos; en 1989, cayó Félix Gallardo, también conocido como el “Jefe de Jefes”. Estas capturas le abrieron a Zambada la posibilidad de ascender Ya como líder criminal, “El Mayo” trabajó después con los hermanos Arellano Félix, en el Cártel de Tijuana, pero una deuda sembró la discordia en esa organización, por lo que Zambada volvió a cambiar de bando. Los Arellano no pagaron un cargamento de drogas y presuntamente trataron de asesinarlo. En respuesta, “El Mayo” se atrincheró en Sinaloa y rompió con el Cártel de Tijuana. En Sinaloa se reencontró con “El Chapo” Guzmán y con Juan José de Jesús Esparragoza Moreno, “El Azul”, con quienes fundó el Cártel de Sinaloa. En 2001, “El Chapo” escapó del penal federal de “Puente Grande”, Jalisco, lo que reavivó la alianza de “El Mayo” con el capo. Pero fue hasta 2003 que su fama se disparó, cuando la Fiscalía de Estados Unidos presentó cargos contra el sinaloense y dos de sus lugartenientes: Javier Torres Félix, “JT”, y el hijo del capo: Vicente Zambada Niebla, “El Vicentillo”. Contrario a la vida de rancho y de bajo perfil que describen a “El Mayo”, su hijo Serafín Zambada presumía su estilo en redes sociales. Fue precisamente Serafín el siguiente en caer. El 20 noviembre de 2013, el hijo de “El Mayo” estaba por pasar el puerto de entrada en Nogales, Arizona, cuando fue detenido por conspiración para distribuir drogas. Un año después, en el poblado de El Ranchito de los Burgos, la Marina capturó a Ismael Zambada Imperial, “El Mayito Gordo”, el 12 de noviembre de 2014 y fue extraditado a Estados Unidos. La DEA ofrecía una recompensa de 15 millones de dólares por información que diera con el paradero de Zambada. Tiene cinco acusaciones ante cinco cortes federales distintas en Estados Unidos por varios delitos, desde narcotráfico a gran escala, así como de encabezar un grupo criminal, entre muchos otros.
La tragedia de la sucesión ejidal en México: Un problema de interpretación y voluntad
A PESAR de que la promulgación de la actual Ley Agraria se dio hace treinta y dos años, las reglas mediante las cuales los ejidatarios pueden heredar a sus familiares o a cualquier otra persona sin que necesariamente sea su familiar, son claras y sin lugar a confusión. Sin embargo, siguen ocurriendo verdaderas tragedias en esta materia.
Uno de los principales puntos de conflicto en la sucesión ejidal es la lista de sucesión, también conocida como lista de preferencia. Esta lista es crucial porque determina quién recibirá los derechos ejidales tras la muerte del titular. Sin embargo, los ejidatarios a menudo se confunden al otorgarla, creyendo erróneamente que todos los anotados en su escrito de voluntad unilateral para heredar tendrán los mismos derechos para recibir los bienes ejidales, como parcelas y tierras de uso común. En realidad, solo el primero en la lista será el sucesor ejidatario, con todo lo que haya tenido el fallecido titular de derechos ejidales. Este individuo se describe como el “sucesor preferente”, y todos los demás en la lista no recibirán nada.
Esta confusión ha llevado a numerosas disputas y tragedias familiares. Recientemente, la jurisprudencia (interpretación de la ley por la Suprema Corte de Justicia de la Nación) ha determinado que, aunque la calidad de ejidatario de un titular fallecido se transmite únicamente al sucesor preferente, si en la lista de sucesión se estipuló
que las parcelas se trasladen a diferentes herederos, lo cual debe quedar perfectamente especificado, sin lugar a dudas, podrán repartirse estas entre varios de los mencionados en la lista (o fuera de ella). Esto significa que solo uno será el ejidatario, mientras que los demás serán titulares posesionarios de parcelas. Sin embargo, la ley prohíbe la división de parcelas entre los herederos o cualquier otra forma de asignación o traslado de derechos. Otra interpretación relevante de la Suprema Corte es la posibilidad de incluir la lista de sucesión y las especificaciones del destino de las diversas parcelas en un testamento público (civil). Por ejemplo, un ejidatario puede asignar una parcela a cada uno de sus hijos y otorgar la calidad de ejidatario a su viuda, con derecho a las tierras de uso común o una parcela, o cualquier combinación que desee. Esto contrasta con la ley anterior vigente hasta 1992, que estipulaba la imposibilidad legal de tener más de una parcela en un mismo ejido y prohibía ser ejidatario en varios ejidos. Por lo tanto, es necesario elaborar una lista de sucesión para cada ejido donde se tengan derechos ejidales, y los sucesores pueden ser los mismos o diferentes según la voluntad del testador agrario. En ausencia de una lista de sucesión al fallecimiento del titular de derechos ejidales, se debe atender a la sucesión legal contemplada en el artículo 18 de la Ley Agraria. Esta sucesión sigue un orden estricto:
primero al cónyuge, luego a la concubina o concubinario, después a uno de los hijos del ejidatario, a uno de sus ascendientes, y finalmente a cualquier otra persona que dependa económicamente del fallecido. Es crucial destacar que este orden es invariable y excluye a todos los demás. Sin embargo, este sistema también presenta desafíos. En casos donde hay varias personas con las mismas posibilidades de heredar, como hijos o ascendientes, si al fallecimiento del titular resultan dos o más personas con derecho a heredar, dispondrán de tres meses para decidir quién conservará los derechos ejidales. Si no logran ponerse de acuerdo, el Tribunal Agrario organizará la venta de dichos derechos en subasta pública y repartirá el producto en partes iguales entre las personas con derecho a heredar. En caso de igualdad de posturas en la subasta, tendrá preferencia cualquiera de los herederos. En situaciones donde no existen sucesores, el tribunal agrario tomará las medidas necesarias para vender los derechos correspondientes al mejor postor entre los ejidatarios y avecindados del núcleo de población de que se trate. El importe de la venta será propiedad del ejido. En conclusión, aunque las reglas de sucesión ejidal son claras, las confusiones y malinterpretaciones siguen causando conflictos y tragedias familiares. Es fundamental que los ejidatarios comprendan plenamente sus derechos y obligaciones al elaborar sus listas de sucesión para evitar disputas innecesarias y asegurar una transición ordenada y justa de los derechos ejidales. La correcta interpretación de la ley y una voluntad clara y precisa son esenciales para prevenir estos problemas.
Digita Media BC, SC de RL de CV Av. López Mateos, 1875, Colonia Obrera
Reynaldo Magaña Magaña*
*El autor es jurista y promotor de economía solidaria
FORO AGRARIO MÉXICO
Joe Biden
“El Mayo” Zambada
Armando Ayala
Natalia Escalera
ENTREGA o traición. Esas son las dos versiones que, con mayor fuerza han estado circulando desde ayer en el país, a raíz de la sorpresiva e inesperada captura en Estados Unidos del líder “histórico” del Cártel de Sinaloa, Ismael Mario “El Mayo” Zambada García.
También de relevancia ha sido la detención de Joaquín Guzmán López (El Güero) aunque no tiene la importancia del propio Mayo; de su padre, Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, ni la de sus hermanos, pero sí cobra realce, porque además de estar en la organización y de ser buscado por Estados Unidos, a él se le está adjudicando una supuesta traición. También se especuló ayer, sobre el hecho de que el gobierno de México podría haber convenido con el de Estados Unidos la entrega de estos dos narcotraficantes, sobre todo, por la situación en la que el país se encuentra dentro de su relación bilateral, al existir muchas dudas acerca de la protección que, se afirma, se les ha estado dando a los grupos criminales en México, particularmente al de Sinaloa, con el que el presidente ha sido condescendiente y ha mostrado signos de respeto, como cuando ha llamado “señor” a Joaquín
Entrega o traición, la del Mayo Zambada
Guzmán; también por el hecho de que nunca los increpa, ni les ha hecho advertencias fuertes, ni siquiera un reclamo, y sobre todo, por aquel ominoso saludo a la madre del Chapo. Pero la propia administración Federal se deslindó de inmediato de este tema, al grado de que en la “mañanera”, el presidente no esperó una pregunta y habló al respecto, señalando que “seguramente esperaban un posicionamiento” (lo que no ha hecho en otros muchos y muy graves casos), para darle la palabra a la secretaria de Seguridad del país y próxima secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien remató afirmando que “no se enteraron del operativo” y que hasta la tarde de ayer, la embajada de Estados Unidos en México les informó sobre ese arresto. La forma en la que presentaron sus argumentaciones las autoridades federales, hizo pensar a muchos, que más bien se trataba de un inmediato deslinde, como para que no se les acusara, lo que
Dora Elena
Cortés
AFN POLÍTICO afntijuana@ hotmail.es
a su vez dio paso para que surgieran “memes”, que no faltan en todo tipo de circunstancias. Tan fue así que salió por ahí un mensaje en formato similar al que utiliza el gobierno de México, para supuestamente mandar el mensaje de que ellos no participaron, y también otro, con el clásico formato de la carta de gobernadores morenistas, que en todo asunto han servido de comparsa al presidente. Pero volviendo al tema, ya que información oficial fluida no ha existido, se habla mucho de una supuesta traición del hijo del Chapo, quien lo habría llevado, dicen -sin que él se percatara- hasta el aeropuerto de Dona (doña) Ana, situado en Nuevo México, y a pocos kilómetros de El Paso Texas.
El Dona Anna County International Jetport Airport, es un Puerto aéreo utilizado por aeronaves privadas y no se sabe, cuántas veces fue utilizado por narcotraficantes. Según la información que aparece en la Red, este es un aero-
Justo reclamo del sector pesquero
CUANDO las autoridades gubernamentales -de todos los nivelesponen oídos sordos a las peticiones y demandas de los ciudadanos, la exigencia popular escala. Así sucede en todos los países del mundo, así sucede en México y así ha sucedido y sucede ahora mismo en Ensenada. En el 2002 participamos en la capital del vecino estado de Sonora en un movimiento -“Vamos por Sonora…Hoy es Por la Luz”- que tomó mucha fuerza precisamente por las actividades de protesta pública que realizamos….y por el apoyo de la población. “Las Damas de Blanco”, nos llamaban los sonorenses, por nuestra vestimenta de ese color, símbolo de paz.
No estamos a favor de la anarquía pero cuando no hay respuesta y se lastima la vida de los ciudadanos, no hay alternativa y la acción efectiva es la toma de las calles para hacerse escuchar. Eso sucedió en Sonora y eso sucede a todo lo largo y ancho del país donde, pese al trastorno que tales acciones causan, la población las apoya, porque sabe que las demandas son legítimas; es decir que se trata de rescatar derechos afectados, muchas veces incluí dos los de ellos.
Lo increíble es que este tipo de acciones -de resistencia civilson en ocasiones alen tadas por las propias autoridades en sus propios beneficios po líticos -muy cuestionados pero reales-. Recordamos en ese movimiento al que aludimos líneas arribas -donde muchas de las que participábamos éramos mujeres sin experiencia política pero sí con sensibilidad para entender el grave daño que estaba a punto de consumarse-, recibimos el consejo de una alta funcionaria del gobierno federal quien sugirió realizar acciones fuertes -como el cierre de la frontera, incluso- porque, nos dijo en aquel entonces, “solo así lograrán el objetivo”. Nos pareció en aquel entonces, y nos sigue pareciendo hoy, una incongruencia que fuera el propio gobierno quien propiciara el caos… ¡para después arreglarlo! No entendíamos antes, ni entendimos después, ni hoy, el por qué de esta actitud de algunas autoridades de no escuchar cuando las peticiones o exhortos se realizan en ejercicio de las libertades y los derechos de petición y de manifestación; esperan a que la olla de vapor estalle para atenderlas. Volviendo con los problemas del puerto, las demandas de justicia y
de atención al sector pesquero y acuícola en general, ya se han realizado -en santa paz. Se han llevado a cabo varias concentraciones pacíficas donde voces fuertes de esos gremios, acompañadas de organizaciones civiles y de ciudadanos en general, se han dirigido a los tres niveles de gobierno en demanda de atención y soluciones a graves problemas que en su momento hizo la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera, Minerva Pérez Castro (+). Pero no ha habido respuesta.
Ante ello, esta semana, aproximadamente cien pescadores cerraron la vialidad en el Bulevar Costero de Ensenada afectando no solo a residentes y productores –donde decenas de camiones estuvieron varados-, sino también al turista y a los miles de conductores que llegan diariamente a Ensenada, en plan vacacional o de negocios.
En lo personal, fuimos afectadas por la larga espera para poder transitar por esa vía. Pero entendemos la exigencia de los manifestantes, nos solidarizamos con ellos y valoramos el respeto que mostraron para con los vehículos particulares al abrir el carril para que, aunque lento, se pudiera transitar. No es su deseo causar trastornos a nadie sino solucionar el problema de inseguridad y de extorsión al que se enfrentan.
Natalia Vidales de Bitterlin*
MUJER Y PODER
*Activista y periodista con más de 40 años de actividad profesional. Fundadora y directora de la revista Mujer y Poder
A ellos… no les quedó de otra para hacerse oír. Al pueblo, al ciudadano, a nosotros, no nos queda de otra más que alzar también la voz; pero no para quejarnos por estas acciones –que es lo que algunas autoridades quisieran- sino en contra de la nula atención de quienes deberían de atenderlos en tiempo y forma, y con lo cual se evitarían esos trastornos para el resto de los ciudadanos. No hay que permitir, con nuestro silencio, que la situación escale a otros niveles. No hay que ser parte de esa masa silenciosa que permite que las cosas malas sucedan. Exijamos a las autoridades la solución a esta problemática que fue denunciada por una mujer, Minerva, quien pagó con su vida el haberlo hecho, y cuya memoria debería honrarse atendiendo a su llamado. Por ello, bien hacen los pescadores y empresarios de la industria acuícola, en manifestarse públicamente en ejercicio de sus derechos y auténticas demandas; contando, en este caso, con el apoyo de los ciudadanos para la mejor convivencia de todos.
puerto de entrada internacional que atiende al sur del condado de Doña Ana, la ciudad de El Paso Texas y el área de Ciudad Juárez, Chihuahua. Y por los datos oficiales de autoridades estadounidenses, se sabe que en en el Jet privado llegaron “dos personas”, que eran El Mayo y El Güero. Y la traición -señalan- la habría hecho Joaquín Guzmán (quien, como los hijos del Chapo, tenía mucha cercanía, y al parecer, hasta la confianza del Mayo) en acuerdo con las autoridades estadounidenses, en busca de algún trato que le favorezca, lo que para muchos resulta convincente. El Mayo Zambada, por gusto no habría salido de su área de confort, ni mucho menos hubiera decidido viajar -por propia decisión- a Estados Unidos, a sabiendas de que era uno de los más buscados. Lo que sí parece absurdo es pensar que el hijo del Chapo lo llevó con la engañifa de que “irían a supervisar algunas pistas clandestinas”, sobre todo, considerando que este capo del narcotráfico tiene toda una enorme estructura para esa y todas las tareas que requiera su organización, y tampoco lo vemos “ilusionado” (ya grande,
cansado y al parecer con reciente operación) con conocer unas pistas, cuando debió haber visto numerosas en su vida. Eso cuadraría con el hecho de que el Mayo Zambada a través de su abogado, declarara que no se entregó por voluntad propia, por lo que todavía falta conocer lo que dirá en adelante, ya que será muy revelador lo que confiese ante las autoridades. Hay que ver si denuncia que su arresto, por parte de autoridades federales de los Estados Unidos, se logró tras un acuerdo con el gobierno de México para extraerlo del país O si en realidad, el hijo del Chapo lo invitó a dar “una vuelta” por los aires. Si la captura hubiera sido como se dijo y, si El Mayo y Guzmán López les hubieran “caído del cielo”, las autoridades norteamericanas ya habrían informado -como en otras ocasiones con “pelos y señales”, sin dar los nombres completos- sobre cómo y para qué habrían viajado a Estados Unidos los narcotraficantes y si estaban utilizando documentación falsa, además de todos esos detalles que siempre dan a conocer. Por el contrario, simplemente aceptaron, que los dos hombres quedaron bajo arresto y que van a proceder en su contra.
El derecho irrenunciable a recibir alimentos
“Una cosa no es justa por el hecho de ser ley. Debe ser ley porque es justa”
EL TEMA del derecho a recibir el pago de alimentos a través de la pensión alimenticia es bastante amplio y ya en anteriores columnas se ha abordado este, sin embargo, el tema de hoy tiene relación con una de sus características la cual consiste precisamente en que es un derecho irrenunciable lo que hace que la la obligación de dar alimentos sea de carácter imprescriptible. A diferencias del resto de las acciones civiles en las cuales para su ejercicio se ha establecido un término genérico de diez años para la mayoría de ellas y en otras cinco o menos, la acción para demanda el pago de alimentos se ha determinado que no se encuentra sujeta a un término previamente establecido para ello. En este orden de ideas, resulta ser que la acción para su reclamación se encuentra sujeta pues a la imprescriptibilidad, ¿qué significa esto? Pues bien, que en cualquier momento pueden ser reclamados, siendo esta la característica específica y muy particular que reviste a la obligación alimentaria que se adquiere conforme a los supuestos previamente establecidos por la ley.
Ricardo Pérez Zayola*
Esto, implica que mientras se demuestre la existencia del derecho a recibir alimentos, esa obligación subsiste sin que para ello se considere que exista un impedimento por el solo hecho de que hubiere transcurrido en demasía el tiempo sin haberlos reclamado o que habiéndose encontrado en los supuestos legales para su reclamación estos no hayan sido previa y oportunamente demandados. Cabe precisar, como se ha mencionado en otras ocasiones que la demanda del pago de alimentos también pueden ser objeto de su reclamación de manera retroactiva, sin que tampoco se pueda considerar que por el solo hecho del transcurso del tiempo su exigencia pueda ser entendida como una renuncia a estos. De tal manera, que esta obligación nace por el solo hecho de haberse actualizado el supuesto legal para su debida constitución y una vez surgido este,
DE DERECHO Y ALGO MÁS
*Licenciado en Derecho, maestro en Juicio Orales
lo alimentos podrán, solicitarse en cualquier momento por parte de los acreedores alimentarios a los cuales les asista tal derecho como también podrá actualizarse la solicitud de la modificación de esta por causas supervenientes que lo afecten, esto última materia de todo un tema aparte. Ahora bien, resulta ser que mientras subsistan las causas generadoras de la obligación de recibir alimentos, el derecho del o la acreedora alimentista seguirá subsistiendo a través del tiempo, derivado del sentido amplio de esta figura además de que esta resulta ser de orden público, el cual toma en cuenta de que la persona necesita ser auxiliada en su sustento. Así las cosas, el derecho a recibir alimentos tiene el carácter de irrenunciable precisamente por que su naturaleza es de orden público, ya que a través de este se garantiza el derecho a la subsistencia no solo de menores de edad también de aquellas personas que hayan quedado en un desequilibrio económico por razón de su matrimonio o concubinato, ya sea, por la terminación de cualquier de estos por motivo de algún divorcio, separación o fallecimiento de uno de los integrantes de esta unión. En conclusión, el derecho para demandar el pago de alimentos no se pierde por no haberse solicitado en determinado momento, este, se extenderá a través del tiempo hasta en tanto la persona siga requiriéndolos para garantizar su subsistencia, considerándose de interés público el que se garantizase esta última, constituyéndose así en un derecho sustantivo irrenunciable y por consecuencia se sostiene que la obligación de dar y recibir alimentos es imprescriptible, por ser de orden público, pues sostener lo contrario se ha resuelto es contrario al deber de solidaridad entre quienes formaron una familia y atenta contra lo por el artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Resultados
¡QUE rápido pasa el tiempo! Ya estamos a punto de que inicien las festividades de verano.
Todas mis redes están llenas de fotos y videos de amigos y conocidos en la vacación. ¿Cómo hacen falta, verdad? Porque después del arduo trabajo, los descansos y premios son completamente merecidos y después de eso, todos regresamos con la energía bien puesta para lograr los objetivos en el trabajo y con mucha mejor actitud. Para los que aún no han podido salir de vacaciones, les platico que están por empezar las Fiestas de la Vendimia, siempre maravillosamente organizadas por el Comité Provino.
Hace unos días tuvimos la oportunidad y el gusto de asistir a la rueda de prensa de las XXXIV Fiestas de la Vendimia, donde Provino a través de su presidente, Wenceslao Martínez, su tesorero, Héctor Corona, acompañados por el subsecretario de Turismo del Estado, José de Jesús Quiñones y la directora de Desarrollo Económico del Ayuntamiento, Lucía Aguirre, nos informaron de los eventos, fechas y actividades que se celebrarán este año.
Araceli Velázquez Córdoba
PROYECTOVINO
Como todos los años, hay un tema rector que acompaña todas estas festividades y eventos. Este año es la Agricultura Sostenible, buscando un enfoque para mantener la productividad a largo plazo sin agotar los recursos naturales, y encontrar prácticas como la rotación de cultivos, uso eficiente de agua y liberarnos de la dependencia de los agroquímicos. Sin duda, un tema muy importante para nuestro campo. “Wences” nos platicó que este año se celebrará la edición 34 de las Fiestas de la Vendimia y se cum-
plen 24 años de Provino. Detrás de las fiestas y el jolgorio, existe una labor titánica de este Comité. No sólo tienen una impecable logística para la organización de sus eventos, la eficiente difusión y promoción del vino de Baja California, sino también llevan a buen puerto las labores sociales con las que se comprometen. Muchas veces he escuchado de algunos productores, que Provino sólo está para cobrar cuotas y pedir vino “regalado”. Pero esto es absolutamente incorrecto. Provino con sus casi 25 años ha logrado cosas muy valiosas para el vino de México, y también resguarda y se ocupa de sus valores y los de su gente. Hoy estamos recibiendo el boletín de prensa en relación al fortalecimiento de infraestructura en Valle de Guadalupe por parte de Provino y el sector vitivinícola de Baja California. Nada más satisfactorio que recibir los datos de todo lo obtenido hasta el momento y los compromisos futuros. Albergues, Escuelas, Bomberos y muchas comunidades se han visto beneficiadas por las acciones de este Comité y sus asociados. Porque también eso tiene el vino, ve por los intereses de todos, sin dejar a nadie fuera, buscando siempre la unión y las buenas costumbres para seguir obteniendo resultados que hacen que todo funcione como debe ser. Todos podemos ayudar, por lo que los invito a asistir a las Fiestas de la Vendimia 2024, busquen el evento que más vaya con sus gustos, porque además de disfrutar de eventos hermosos, estarán aportando su granito de arena a muchas excelentes causas.
Montesquieu
Las trampas son actúan contra el mosquito.
Instalan contra dengue más de mil 200 trampas
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Con la finalidad de prevenir la transmisión de enfermedades como el dengue, los programas de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada, trabajan permanentemente todo el año con acciones preventivas y promoción de la salud.
La responsable del programa de vectores, Sonia Angélica Flores Velazco, informó que se han instalado 1 mil 204 ovitrampas, en Ensenada, Maneadero, El Sauzal y El Zorrillo, los cuales son criaderos artificiales que se colocan en los domicilios de las zonas en donde se ha detectado la presencia del mosquito.
Destacó las acciones que ejecuta el programa, realizando estudios entomológicos, que consisten en hacer visitas domiciliarias para la búsqueda de criaderos, control larvario, eliminando los criaderos positivos y manteniendo el control físico de los criaderos potenciales, fumigación con insecticida de efecto residual, termo nebulización y nebulización espacial.
MEDIDAS PREVENTIVAS
Resaltó que se deben de aplicar las medidas preventivas de “Lava, Tapa, Voltea y Tira”, para evitar el desarrollo de criaderos, ya que sin ellos no hay mosquitos, y sin estos, no hay dengue.
Refirió que los principales síntomas del dengue son: presentar fiebre, dolor intenso incapacitante en músculos y articulaciones, dolor de cabeza, enrojecimiento de la piel, pero sobre todo asociado al antecedente de picaduras de mosquito dentro de un periodo previo de 15 días.
Finalmente invitó a la población a acudir a la unidad de salud más cercana en caso de sospecha del padecimiento, ya que el diagnóstico oportuno hace la diferencia, para evitar consecuencias graves, como que la enfermedad afecte órganos de manera permanente como el corazón, hígado y el sistema inmunológico.
Reconocen condiciones laborales de policías del municipio
REDACCCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
A nivel nacional, Ensenada es uno de los municipios que mejores condiciones laborales ofrece a los elementos municipales de seguridad pública, reconocieron miembros del Centro de Análisis México Evalúa y la U.S. Agency for International Development (Usaid), durante la presentación del reporte “Policía Desprotegida. Ruta para su dignificación laboral. Caso Ensenada”. Rubén Monroy, representante del Usaid, destacó que, de acuerdo al estudio, el puerto de Ensenada está ubicado en una buena posición en materia de prestaciones laborales para la corporación policiaca. Entre estas condiciones, subrayó, está su integración a la seguridad social dentro de IMSS y el seguro de vida privado. Puntualizó que si bien no son suficientes, ponen al Gobierno de Ensenada como uno de los pocos que han logrado avanzar en beneficio de sus policías.
También, consideró que para mejorar las condiciones laborales y de lealtad de los elementos a cargo de la seguridad en Ensenada, es importante que se amplíe la inversión anual hasta los 80.7 millones de pesos. El costo de incorporar cada policía adicional, tomando en cuenta las prestaciones recomendadas por México Evalúa, asciende a 431 mil pesos anuales.
IMPULSAN LA LEALTAD
Otra de las propuestas hechas por Mariana Campos, directora general de México Evalúa, es la necesidad de 644 policías adicionales para lograr atender la gran demanda de reportes que se presentan al número de emergencias 911.
“Si se priorizan las condiciones laborales de quienes integran la corporación, se fortalecerá la seguridad y se impulsará la lealtad de éstos, además que se atrae más talento humano dentro de la Dirección de Seguridad Pública Municipal”, mencionó la experta. En ese sentido, se propuso mejorar las estrategias de optimización de recursos municipales, ya que además del pago de predial, existen formas de recaudación como lo es el lograr el cumplimiento de los reglamentos municipales en los diferentes rubros. y proponer ciertos impuestos en materia de hospedaje, uso de plataformas digitales, entre otros que propicien el incremento de las finanzas.
Casi 60% de la población se sintió insegura en junio
Según datos proporcionados por el Inegi, en el país las personas mayores de 18 años consideraron que la ciudad en la que viven lo hacen con miedo al acudir a un cajero automático, por ejemplo
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Anivel nacional, en junio de este año, 59.4 por ciento de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad, según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu), del segundo trimestre de 2024, el organismo público federal dio a conocer que dicha respuesta la tuvo 65.1 por ciento de las mujeres y 52.4 por ciento de los hombres.
Del total, 67.9 por ciento de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 62.7 por ciento, en el transporte público; 53.7 por ciento, en la carretera; y 52.9 por ciento, en el banco.
En esta edición, 15 áreas urbanas, entre las que se incluye Tijuana y Mexicali (únicas de Baja California), tuvieron cambios estadísticamente significativos frente a marzo de 2024: 10 presentaron reducciones y 5, incrementos. Por su parte, 32.4 por ciento de la población de 18 años y más consultada en las ciudades de interés consideró que, en los próximos 12 meses, la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de mal. Además, 18.1 por ciento refirió que la situación empeorará en los próximos 12 meses. En contraste, 18.8 por ciento dijo que la situación de la delincuencia e inseguridad en su área urbana seguirá igual de bien y 28.7 por ciento manifestó que mejorará.
De la población que mencionó haber visto o escuchado conductas delictivas o antisociales en los alrededores de su vivienda durante el segundo trimestre de 2024, 60.3 por ciento se relacionó con consumo de alcohol en las calles. En segundo lugar, 47.8 por ciento, con robos o asaltos; 39.9 por ciento, con vandalismo en viviendas o negocios; 39.5 por ciento, con venta o consumo de drogas; 36.4 por ciento, con balazos frecuentes; 24.3 por ciento, con bandas violentas o pandillerismo; y 15.1 por ciento, con tomas irregulares de luz (diablitos).
CONFLICTOS Y CAMBIO DE HÁBITOS
Durante el segundo trimestre de 2024, 36.7 por ciento
Ofrecerá el Cetys programa doble grado
KARLA PADILLA/EL VIGÍA kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La Licenciatura en Derecho del Cetys Universidad se suma a los programas de Doble Grado México-Estados Unidos, al ofrecer un Bachelor of Arts in Management en conjunto con la City University of Seattle, anunció Fernando León García, rector del Sistema Cetys.
Expuso que el convenio de vinculación académica signado por autoridades de ambas universidades permite que estudiantes de los campus Mexicali y Tijuana cursar el programa internacional, que contempla estancias de verano en Seattle, Estados Unidos y Praga, República Checa.
Durante este programa, dijo, aprenden, comparten y conviven con docentes internacionales, bajo la flexibilidad del programa con clases presenciales, en línea y vivenciales durante el verano.
Destacó que actualmente 70 por ciento de quienes egresan de los programas de Doble Grado señalan que les ayudó a obtener un mejor empleo.
EGRESADOS GLOBALES
“Ambas instituciones compartimos el interés de entregar a la socie-
dad egresados globales en quienes puedan depositar su confianza, altamente preparados y listos para contribuir en sus áreas de formación, incorporando al enfoque humanista e integral que nos caracteriza, temas que vive un auge en el presente y que seguirá siendo relevante en el futuro”, señaló.
León García compartió que este anuncio representa una gran oportunidad para los futuros abogados con enfoque internacional que se forman en esta institución académica, pues se trata del primer Doble Grado de su tipo en todo México, ya que no hay otra universidad en el país que ofrezca el grado de Licenciatura en Derecho y el Bachelor of Arts in Management estadounidense.
Al respecto, Melissa Mecham, vicerrectora académica de City University of Seattle, compartió que ambas universidades tienen en común el interés por promover la internacionalización educativa.
“Nos asociamos con Cetys para lograr el objetivo común de brindar oportunidades a cada vez más estudiantes en el futuro, que tienen el interés de obtener una perspectiva internacional y de obtener un título de nuestras dos instituciones”, concluyó.
tuvo algún conflicto o enfrentamiento, de manera directa, con familiares, con las o los vecinos, con las o los compañeros de trabajo o escuela, con establecimientos, o con autoridades de gobierno.
También, 44.4 por ciento manifestó que modificó sus hábitos respecto a llevar cosas de valor, como joyas, dinero o tarjetas de crédito, por temor a sufrir algún delito. Y 39.3 por ciento modificó rutinas en cuanto a permitir que sus hijos o hijas menores salgan de su vivienda. Por último, 38.8 por ciento reconoció haber cambiado hábitos en cuanto a caminar por los alrededores de su vivienda después de las 8 de la noche y 24.3 por ciento cambió rutinas relacionadas con visitar parientes o amigos y amigas.
Acuden
a conversión
de créditos Infonavit; van 63 mil en BC
LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C. Desde 2019 hasta junio de 2024, 63 mil 193 bajacalifornianos acreditados convirtieron su crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos, informó Ana Lizeth Gómez.
La delegada estatal del organismo tripartita indicó que lo anterior ha sido mediante el programa Responsabilidad Compartida, con lo que han evitado que su deuda y mensualidad registren un incremento cada año en línea con la inflación o el ajuste al salario mínimo. Mencionó que además, las personas que realizaron la conversión de su financiamiento tuvieron claridad sobre el monto exacto que tendrá su mensualidad durante el tiempo que les falta para liquidar su financiamiento. En la mayoría de los casos, el Infonavit les otorgó una quita o descuento sobre el monto total de su deuda. En dicho periodo se ha descontado más de 3 mil 724 millones de pesos de la deuda de las personas de esta entidad que aprovecharon el programa.
La representante del Instituto dio a conocer que otros beneficios de Responsabilidad Compartida son las mensualidades y saldos fijos durante todo el plazo acordado, sin incrementos anuales.
También, acceso a las tasas de interés más bajas del mercado hipotecario, de 1 a 10.45 por ciento, según el nivel de ingresos. La aportación patronal se abona directamente al monto del capital de la deuda, mientras la persona acreditada tenga una relación laboral vigente.
PASOS PARA LA CONVERSIÓN
Para convertir el crédito de VSM a pesos, los acreditados deben ingresar a micuenta.infonavit.org.mx, entre el noveno y el último día de cada mes, así como elegir la pestaña “Mi Crédito” y luego “Responsabilidad Compartida”. Finalmente, agregó que en caso de que la o el derechohabiente tenga una reestructura, deberá aceptar su cancelación antes de realizar la conversión. Para mayor información, pueden consultar en infonavitfacil.mx.
Archivo
El 59.4 por ciento de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad.
El programa lo dio a conocer Fernando León García, rector del Sistema Cetys.
Cortesía
afectadas por excavaciones de Cespe.
Demora dos semanas la reparación de hoyos que ha dejado la Cespe
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
| Ensenada, B. C.
ocobian@elvigia.net
Distintas franjas abiertas sobre las superficies viales de la colonia Independencia, realizadas por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), ya han sido asfaltadas de manera adecuada, sin embargo, vecinos reportan el abandono de una cuadra que aún no ha sido intervenida de tal manera.
Se trata de una fracción de la calle Josefa Ortiz de Domínguez, entre la calzada Cortés y la vía 6 de noviembre, donde la cuadrilla de bacheo permanente de la paraestatal, dejó preparado el sitio, desde hace dos semanas, sin otro avance, según el testimonio de los vecinos.
El lugar, delimitado por una serie de traficonos reflectantes, sólo fue compactado y nivelado para el vertido de la nueva mezcla asfáltica, sobre la parte media de la vialidad, donde el organismo operador del agua reemplazó conductos del drenaje sanitario.
Por su parte, el equipo de comunicación de la paraestatal aseguró que la continuación de los trabajos se llevaría a cabo durante la tarde de ayer, pues su personal sólo estaba a la espera de la llegada del asfalto necesario para terminar la cobertura.
ABASOLO
Además, las franjas dejadas por la Cespe sobre la calle Abasolo, están siendo asfaltadas de la misma forma, después de haber permanecido casi dos años sin rehabilitación, desde que introdujo conductos del mismo tipo entre la calzada De las Águilas y la calle Onceava.
Piden peatones limpieza de aceras en Granjas El Gallo
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
De nueva cuenta, vecinos de la colonia Granjas El Gallo piden la intervención del Ayuntamiento de Ensenada para la limpieza de dos tramos de aceras de la colonia Granjas El Gallo, las cuales se encuentran colmadas de arbustos y basura arrojada por otros residentes.
Los colonos indican que después de que se concretó la pavimentación de la avenida Diamante, entre las calles “B” y “D” -hace más de 15 años-, nunca se pavimentaron las banquetas, por lo cual comenzaron a crecer matorrales de temporada y permanentes.
Se trata de la acera norte de la vialidad en la cuadra que forman las calles “B” y “C”, así como la franja peatonal del mismo camino, entre la calle “C” y la privada Diamante II; la primera detrás de una bodega-patio, y la segunda frente a un lote baldío. Explican que, en ambos sitios y tras el paso del tiempo algunos residentes han aprovechado la nula limpieza del ramaje para arrojar ahí, la tierra y envolturas plásticas que recogen al barrer frente a sus hogares.
La única acción que se ha visto en la zona, para adexuar el seguro paso de las personas, fue la construcción de un muro de contención y pavimentación de la banqueta, en las inmediaciones del jardín de niños Primavera, aunque esto fue gestado por el mismo plantel educativo.
NO PUEDEN USAR ACERAS
Contiguos a este último se localizan la escuela primaria Juan Escutia y la Unidad Deportiva Granjas El Gallo, sitios altamente visitados por habitantes del asentamiento, quienes deben caminar entre los carros estacionados y el arroyo vehicular, por el panorama expuesto.
Con ello, los quejosos piden que el Ayuntamiento de Ensenada tome cartas en el asunto y permita que los espacios sean adecuados para el traslado de las personas a pie, antes de que finalice el periodo vacacional de los estudiantes que acuden a los centros lúdicos y señalados.
Demandan vecinos de Granjas El Gallo la limpieza de las aceras de algunas calles.
Requiere limpieza el drenaje pluvial
No se ha dado mantenimiento a las bocas de tormenta, como la instalada en la avenida Diamante y Libramiento Esmeralda desde la reciente temporada de lluvias
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La conducción pluvial de la avenida Dia mante, en su inter sección con el libramiento Esmeralda, requiere de lim pieza, según el comentario de comerciantes de la zona, quienes apuntan que el re ceptáculo no ha sido intervenido desde la última temporada de precipitaciones. Se trata de las rejillas colocadas sobre el carril de circulación poniente-oriente de la primera vía mencionada, cada una fijada antes de la zona peatonal del cruce del periférico. La primera, aledaña a una tienda de abarrotes, presenta un hundimiento en una de sus esquinas, empeorado, según el
Comerciantes y pobladores de la zona de Esmeralda y calle Diamante manifiestan la urgencia de
del sistema de drenaje pluvial de Ensenada.
testimonio de los reportantes, por un automóvil que permaneció descompuesto y estacionado sobre su estructura durante meses.
Esa misma sirve como la boca de captación de las corrientes pluviales que viajan, principalmente, desde las calles Octava y Décima, de la colonia Ampliación Hi-
dalgo, así como de la misma Diamante.
ARENA ACUMULADA
La segunda tapa metálica, frente a la sucursal de una conocida tienda de autopartes, es la que presenta mayor cantidad de arenisca, al grado de que han crecido diversos brotes de plantas silvestres que se
Demandan un entronque en
libramiento
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
L a peligrosidad de incorporación de automóviles desde el libramiento Ensenada a la prolongación de la avenida Ruiz sigue siendo un tema que preocupa a los habitantes de asentamientos cercanos, como Los Encinos, La Joyita, Empleados,y Benito Juárez. Y es que en el tramo donde convergen ambas vías, no existe una salida que permita la incorporación segura hacia la Ruiz, para quienes viajan en dirección poniente-oriente sobre el libramiento Ensenada, lo cual los orilla a efectuar una peligrosa maniobra para conseguir tal cometido. Los automovilistas se orillan hacia su derecha sobre el puente del libramiento, a la espera de que no pasen automotores, para luego dar una vuelta en “U” hacia la gasa del sentido contrario, la cual sólo debe ser utilizada por quienes viajan en el sentido oriente-poniente
Ensenada
del Ensenada. Estas circunstancias han ocasionado diversos accidentes automovilísticos de gravedad, los cuales han dejado heridos y cuantiosos daños materiales, panorama afirmado por Fernando Romero, quien utiliza constantemente ambas vías para dirigirse hacia el Valle de Guadalupe.
SIN SEÑALAMIENTO “Además que no tiene ningún señalamiento, no tiene salida para tomar la avenida Ruiz, sólo tiene salida viniendo de Ojos Negros. En ese lugar seguido hay accidentes, urge una salida y señalamientos”, comentó el señor Romero.
En la carpeta asfáltica de dicho tramo es común observar pedacera de partes automotrices y carrocerías, fieles pruebas de los impactos que se han suscitado entre los coches que se aventuran a cruzar de manera transversal el tramo carretero y los que viajan en ambos sentidos del mismo.
Archivo
asoman hacia la superficie de rodamiento. Acerca de esta, los reportantes indican que los conductores que buscan incorporarse desde la Diamante al libramiento, hacía el sur, suelen sortear el espacio por los desgastes que existen a su alrededor y la posición en la que se encuentra.
Necesitan atención cruceros en calles de la Hidalgo Sur
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Intersecciones de calles como la de Jaime Nunó y la calle Segunda, de la colonia Hidalgo, requieren intervención para facilitar el tránsito vehicular, indican vecinos del área, quienes apuntan que no han sido reparadas desde hace 20 años.
La primera vía mencionada, con por lo menos cinco años de abandono, en cuanto mantenimiento se refiere, ha empeorado al grado de causar molestias entre los habitantes del lugar, sobre todo en la parte media de sus cerca de 400 metros lineales.
La parte media entre cada cuadra de ella, se nota repleta de tierra que alguna vez cubrió los baches que colman el panorama, material arrojado en distintas temporadas por trabajadores del Ayuntamiento de Ensenada, refieren según los residentes.
ALZADOS
En las calles Francisco González Bocanegra, Tercera, y Niños Héroes, las cuales circundan al Parque Hidalgo, mantienen diversos alzamientos de las losas de concreto que, según lo expresado por los colonos, se generaron hace más de 10 años.
Lo mismo ocurre en la intersección de las calles 18 de marzo y Segunda, así como en la de Tercera y Jaime Nunó, donde el cuadro completo del cruce está en peores condiciones por la inclinación y el movimiento natural del terreno.
Orlando Cobián/El Vigía
hacer la limpieza
Los cruceros de vialidades en la colonia Hidalgo Sur requieren atención de autoridades.
Orlando Cobián/El Vigía
Orlando Cobián/El Vigía
Orlando Cobián/El Vigía
Cortesía
Notifica EU cambio
de las normas para ingreso de perros
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
A partir del primero de agosto las reglas para ingresar perros a los Estados Unidos cambiarán por lo que la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza emitió un aviso a quienes viajen al vecino país y no enfrenten problemas al cruzar con su mascota.
“A partir del 1ero de Agosto, los nuevos requisitos serán implementados para salvaguardar la salud pública”, dijo Sidney K. Aki, director de Operaciones de CBP en la Oficina de San Diego.
“Aunque estos cambios son esenciales, los viajeros pueden estar seguros de que los tiempos en las garitas no serán afectados. Instamos a familiarizarse con los nuevos requisitos para asegurar una experiencia de viaje fluido y eficaz”.
Por ejemplo, un perro originario de México, y que no haya visitado un país con gran riesgo de rabia en los últimos seis meses necesitará cumplir con los siguientes requisitos: deberá tener al menos 6 meses de vida y un microchip compatible con la Organización Internacional de Normalización (ISO) al momento de viajar, un recibo de CDC Formato de Importación de Perros. Además, deberá contar con certificación de vacunación extranjera antirrábica y Microchip formulario avalado por un veterinario oficial del país libre de rabia o de bajo riesgo en el que se encuentre el perro. Un certificado válido de serología antirrábica, historial veterinario (incluyendo el número de microchip) del perro del país libre CBP Public Affairsde rabia o de bajo riesgo en los seis meses anteriores. El formulario debe ser completado dentro de los 30 días antes de la entrada a los Estados Unidos.
DESDE EL 1 DE AGOSTO
Al respecto se podrá encontrar más información a partir del 1 de agosto en: https://www.cdc.gov/importation/ bringing-an-animal-into-the-united-states/dogs-entering-us-after-august-1 Los viajeros pueden utilizar la aplicación móvil CBP One cuando sea posible, para declarar las mascotas antes de la entrada de la garita.
Destaca Marina a atletas olímpicos
La gobernadora señala con orgullo a los bajacalifornianos que participan en los Juegos Olímpicos de Verano en París 2024 y las esperanzas de mostrar su excelencia deportiva
Con motivo de la inauguración de los Juegos Olímpicos 2024, cuya sede es en París, Francia, la gober nadora Marina del Pilar Ávila Olmeda destacó ayer la participación de las y los atletas bajacalifornianos, entre ellos la ensenadense Natalia Escalera.
La mandataria estatal publicó varios mensajes en sus cuentas oficiales de redes sociales, en las que incluso dio a conocer los horarios y fechas de las y el participante, con el fin de seguir el desempeño del grupo deportista de alto rendimiento.
Cortesía
“Hoy arrancan los Juegos Olímpicos en París y nuestros atletas bajacalifornianos, nuestros atletas olímpicos que con tanto orgullo nos representan y representan a Baja California, y de quienes nos sentimos sumamente orgullosos”, expresó.
Ávila Olmeda aseguró que cuentan con el apoyo de la entidad y su administración, además de reiterar el orgullo por acudir a dicha justa deportiva de talla internacional.
“Les mandamos un fuerte abrazo y aquí, en nuestras redes sociales, del Gobierno del Estado, y de una servidora, estaremos
La gobernadora dio a conocer la participaciones de los atletas bajacalifornianos de alto rendimiento que representarán a México en los Juegos Olímpicos de París 2024.
compartiendo los logros, los resultados, las participaciones de todos los atletas de Baja California, Les deseamos muchísimo éxito y muchas felicidades por haber logrado el objetivo de llegar hasta las olimpiadas”, concluyó Marina del Pilar. Como parte de la promoción, la gobernadora compartió un recuadro con los horarios y fechas de las participaciones de los atletas, donde comenzarán Natalia Escalera, Alexa Moreno y Alexis López. LAS ACTUACIONES De acuerdo con esto, Natalia Escalera
competirá en la disciplina de Gimnasia Artística a las 00:30 horas del 28 de julio, al igual que Alexa Moreno. En el caso de Alexis López, quien va en Remo, será hasta las 02:30 horas, según la información oficial.
Le sigue Citlalli Ortiz, en Boxeo, a las 03:05 horas del 31 de julio, mientras que Martha Sandoval y Daniela Souza, están programadas para el 7 de agosto, en Aguas Abiertas y Taekwondo, respectivamente. Los horarios de estas dos últimas atletas son a las 22:30 horas y 00:10 horas, de acuerdo con la programación.
Por Tianguis Turístico 2025, instalan Mesa de Seguridad
Con miras al encuentro internacional Tianguis Turístico México 2025, representantes del sector empresarial y autoridades estatales instalaron la primera mesa de Seguridad Turística de Baja California.
El encuentro tuvo como sede el municipio de Playas de Rosarito y fue encabezado por Miguel Aguíñiga Rodríguez, secretario de Turismo en la entidad, y Julián Palombo Saucedo, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Tijuana.
También acudieron el general Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, secretario de Seguridad Ciudadana, y la fiscal general del Estado de Baja California, María Elena Andrade Ramírez.
De acuerdo con la información difundida mediante un comunicado, las y los asistentes dialogaron sobre las áreas de oportu-
nidad en materia de seguridad turística, además de la implementación de estrategias que faciliten el acceso de herramientas que brinden certeza y seguridad tanto a visitantes como a residentes, al igual que la promoción de prácticas de viaje seguras. Miguel Aguíñiga Rodríguez enfatizó en su participación que el turismo siempre será una herramienta “de reconciliación social”, por lo que reuniones como esta serán claves para que Baja California continúe siendo un Estado referente en materia turística a nivel nacional. Además del grupo citado, en la reunión también
Atento Index Zona Costa ante las elecciones de EU
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
Líderes empresariales de Baja California vislumbra retos y oportunidades para Index ante el panorama político que enfrenta Estados Unidos, pues existe incertidumbre ante la candidatura del expresidente Donald Trump, quien busca la reelección.
Lo anterior destacó con motivo de la reunión mensual de la Asociación de la Industria Maquiladora y de Exportación (Index) Zona Costa BC.
El presidente Pedro Montejo Peterson puntualizó durante el encuentro que el organismo cuenta con “una sólida representación en Washington”, además de que han fortalecido lazos comerciales, tanto con las
estuvieron representantes de cámaras empresariales, de sectores turísticos, hoteleros, comerciantes y restauranteros.
SEGURIDAD TURÍSTICA De acuerdo con los planes, dicha mesa busca la comunicación permanente en materia de seguridad turística para fortalecer al sector e iniciar los trabajos de preparación para los eventos que se realizarán en el Estado en 2025. Y establece un compromiso conjunto para garantizar la seguridad y bienestar de visitantes y residentes a la par que disfrutan de las bondades turísticas de Baja California.
autoridades como el sector privado de Estados Unidos. Uno de los puntos ante las y los socios, fueron los avances en crecimiento como líderes en cooperación empresarial y de exportación, así como las proyecciones sobre el T-MEC en vísperas a su renovación con nuevos mandatarios.
Montejo Peterson destacó que han obtenido un incremento en la membresía de empresas afiliadas, así como en la cooperación para brindar asesorías e impulsar el desarrollo económico en la región fronteriza.
De acuerdo a los datos generales, el encuentro fue a la par de la edición 2024 del Encuentro de Negocios, mismo que destacó fue un éxito para las nuevas alianzas estratégicas en las cadenas de suministro a través de la proveeduría regional. Sergio Gómez Lora, director de Index en Estados Unidos, habló durante el encuentro de socios sobre las proyecciones del tratado del T-MEC, que tendrá una revisión en julio 2026, ya con nuevos mandatarios en México, Estados Unidos y Canadá.
Se instaló ayer la Mesa de Seguridad para el Tianguis Turístico que se realizará en B.C.
Cortesía
CONMUEVE EN PARÍS
Decretan descuentos para conexión de agua
La disposición del Gobierno del Estado tiene el objetivo de apoyar a los residentes del municipio de San Quintín en la regularización del pago de derechos para conectarse al sistema del vital líquido y alcantarillado sanitario
KARLA CHACÓN/EL VALLE kchacon@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Miriam Cano Núñez, presidenta municipal electa de San Quintín, dio a conocer el dictamen aprobado que otorga descuentos para apoyar la regularización en el pago de derechos de conexión al sistema de agua potable y alcantarillado sanitario para las y los residentes del municipio de San Quintín. Cano Núñez mencionó que con este
El decreto se publicó en el Periódico Oficial del Estado de Baja California.
decreto, aprobado por el Gobierno del Estado, se busca otorgar exenciones fiscales relacionadas con los derechos de conexión al sistema de agua potable y alcantarillado sanitario en el municipio de San Quintín para el ejercicio fiscal 2024.
Los puntos acordados incluyen una exención del 50 por ciento para colonias populares en la conexión de agua
y alcantarillado sanitario, y un descuento del 30 por ciento para residencias unifamiliares.
Las condiciones de pago estipulan que los beneficiarios deben pagar el resto de la contribución en una sola exhibición para acceder a las facilidades otorgadas.
La Subrecaudación de Rentas está facultada para aplicar las exenciones y tomar acciones de cobro si el contribuyente no cumple con los pagos dentro del plazo indicado.
Los beneficios fiscales no son transferibles, aplican solo a servicios de casa habitación y no se aplican a pagos efectuados antes de la vigencia del decreto.
HASTA DICIEMBRE
La Secretaría de Hacienda puede establecer reglas generales y criterios para facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales relacionadas con este decreto.
Cualquier duda en la aplicación del decreto deberá ser consultada con la Procuraduría Fiscal de la Secretaría de Hacienda.
La vigencia de este decreto comenzará a partir de su publicación en el Periódico Oficial del Estado de Baja California y estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2024.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Una mujer residente del municipio dio a luz en el exterior de la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la colonia La Cali, ubicada en la delegación de San Quintín. Cerca de las 09:00 horas, se recibió un reporte al número de emergencia solicitando una ambulancia en la colonia Nueva Era, debido a que el parto era inminente. Según información obtenida por El Valle, la mujer fue llevada por sus propios medios a la clínica, ubicada a menos de 10 kilómetros de su residencia.
ATENDIDA POR PERSONAL MÉDICO
La señora no alcanzó a llegar al interior de la clínica y dio a luz afuera. Inmediatamente, el personal de la clínica le brindó la ayuda necesaria, ingresándola y atendiéndola de manera adecuada. El Instituto Mexicano del Seguro Social informó que se atendió a la paciente, quien tuvo el parto en la entrada de la unidad mientras se dirigía al hospital. Tanto la madre como el recién nacido están estables y fueron atendidos de inmediato.
La mujer fue después de dar a luz.
Archivo
Cortesía
SOLEADO
SÁBADO
Atacan a balazos a elemento de la DSPM en Tijuana
AFN
Tijuana,
B. C.
Un elemento de la Policía Municipal de Tijuana, comisionado en conducción de reos e identificado como Javier Castellón González, fue atacado a tiros la tarde del pasado jueves por individuos que se dieron a la fuga.
El elemento está hospitalizado y lo reportan estable, pese a que los primeros informes fueron muy delicados.
Según los datos obtenidos, el oficial de policía ya había salido de su turno y se transportaba en su vehículo Honda Accord de color blanco, con el propósito de recoger a su hijo en la escuela, cuando los individuos lo alcanzaron y le dispararon de carro a carro.
Esto ocurrió alrededor de las 15:00 horas, sobre el fraccionamiento Benítez y Manuel J. Clouthier en el fraccionamiento La Ciénega.
Ahí se encontraron algunos indicios de bala que fueron recogidos por los peritos.
LESIÓN EN LA ESPALDA
El elemento municipal llegó hasta el hospital en su propio vehículo “consciente y orientado”, según señalaron los médicos, pero con una lesión en la espalda. Los responsables, quienes viajaban a bordo de una Nissan Xterra de color negro, se dieron a la fuga sobre el bulevard Clouthier, en dirección hacia la Macroplaza.
Encuentran bolsas con restos humanos
Restos humanos en bolsas, así como una cartulina con amenazas, fueron en contrados la mañana del este viernes en diversos tramos del bulevar Los Oli vos, en Tijuana. Fue alrededor de las 08:00 horas cuando se recibió una lla mada en el número de emergencias, alertando sobre varias bolsas colocadas en dicha vialidad, además de un carro abandonado. Metros adelante del primer hallazgo, se encontró también un vehículo con una cartulina con un mensaje escrito, y más adelante localizaron otras bolsas con restos humanos.
Provoca que lo atropellen en Libramiento Ensenada
Un hombre
que se atravesó a los vehículos fue impactado por un auto la noche del jueves, y el conductor permaneció en el
lugar en espera de las autoridades
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Con lesiones en piernas, probables fracturas, fue hospitalizado la noche del jueves un hombre atropellado por un vehículo en libramiento Ensenada, cuyo conductor se quedó en el sitio en espera de las autoridades.
El afectado dijo llamarse Javier Martínez, quedó tendido sobre el concreto y paramédicos de la Cruz Roja dieron los primeros auxilios, luego lo trasladaron al Hospital General de Ensenada.
COLONIA MAESTROS
El accidente ocurrió alrededor 22:30 horas, en el crucero que forma dicho li bramiento y la calle Libertad, en la co lonia Maestros, donde el conductor del auto implicado esperó el arribo de la Policía.
Oficiales de Tránsito responsabilizaron al peatón de sus lesiones, porque se atra vesó a los vehículos en movimiento que se desplazaban por la zona, provocando ser impactado por la unidad.
El automovilista se retiró a bordo de su vehículo, el cual aparentemente no que dó con fuertes daños.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
El oficial atacado fue identificado como Javier Castellón González.
Cortesía
Cortesía
Arrestan a Luis por traer frasco con mariguana
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Un frasco con mariguana, sin el respectivo permiso, cargaba entre sus pertenencias un hombre que se atravesaba a los vehículos en movimiento sobre las calles del fraccionamiento Playa Ensenada y quedó detenido.
Este individuo se identificó como Luis “N”, de 32 años, quien tenía en su poder la hierba, pero no portaba la respectiva licencia sanitaria, y agentes de la Policía Municipal arrestaron por su presunta participación en delito contra la salud.
El aseguramiento ocurrió alrededor de las 11:120 horas del miércoles entre las avenidas General Agustín Sanginés y Pedro Loyola del mencionado fraccionamiento, como producto de una falta administrativa.
COMETIÓ FALTA
En su recorrido de vigilancia, los uniformados sorprendieron a Luis “N” atravesándose a los vehículos que circulaban por el lugar, lo que representó una falta al reglamento municipal.
El ciudadano con su acción se infringió el artículo 158, fracción XV, del Bando de Policía y Gobierno, señala como infracciones aquello que atente contra la paz y tranquilidad pública, como es transitar en cualquier medio por las vías públicas, aceras o ambulatorias de las plazas o parque públicos, si con ello se molesta a la población.
SE PUSO “ACÁ”
Por esto, los agentes detuvieron la marcha de su patrulla, abordaron al individuo, explicaron la falta cometida, pero el hombre comenzó a vociferar obscenidades contra los servidores públicos.
Acto seguido procedieron a realizarle una inspección corporal al sujeto, quien cargaba un frasco de plástico blanco con mariguana, al ser cuestionado por el respectivo permiso para tenerla, no mostró documento alguno.
A Luis “N” le colocaron los candados de mano a la vez que informaron el motivo de su arresto, también los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad, luego lo trasladaron a la Fiscalía General del Estado por el delito de narcomenudeo.
Hallan 60 kg de “meta” en caja de herramientas
Los paquetes de droga también fueron localizados en una bolsa de carpa dentro de una camioneta que era conducida por un hombre, quien intentaba cruzar de Tecate a EU
REDACCIÓN/EL VALLE
Tecate, B. C.
Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos descubrieron 60 kilos (133.11 libras de metanfetamina) ocultos dentro de una caja de herramientas y una bolsa de una carpa en una camioneta.
El 17 de julio aproximadamente a las 5:58 p.m., agentes de CBP que realizaban operaciones itinerantes en el Puerto de Entrada de Tecate, encontraron a un hombre de 33 años que conducía una camioneta 2020 solicitando su ingreso a los Estados Unidos desde México. Una unidad canina K-9 de CBP realizó una inspección superficial del camión y alertó a los agentes de la presencia de narcóticos. Los agentes de CBP remitieron al viajero y a la camioneta a una inspección más detallada.
35 PAQUETES
En la zona de inspección secundaria, los agentes de CBP utilizaron tecnología de inspección no intrusiva para examinar el camión, revelando anomalías. Los agentes del CBP descubrieron y extrajeron un total de 35 paquetes de la caja de herramientas y de la bolsa de la carpa del camión. Los paquetes fueron analizados e identificados como metanfetamina. El sujeto fue entregado a la custodia del departamento de Investigaciones
También en una caja de herramientas.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
Cortesía
Los paquetes estaban en una bolsa de carpa.
Se incorpora Centro Comunitario Maclovio Rojas a Punto Naranja
KARLA CHACÓN/EL VALLE
kchacon@elvigia.net | San Quintín, B. C.
El Concejo Municipal Fundacional de San Quintín (Cmfsq), a través de la Comisión de Bienestar Social, Desarrollo Urbano, Ecología, Medio Ambiente y Catastro, presidida por la concejala regidora Anayeli Bautista Tenorio, dio a conocer que el Centro Comunitario Maclovio Rojas es ahora un Punto Naranja.
La visita para presentar las estrategias del Punto Naranja se realizó en coordinación con la maestra Lorena Huerta, titular de la Dirección Municipal de la Mujer, y Yesenia Camacho, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (Sscbc) en San Quintín.
RESGUARDO TEMPORAL
El objetivo principal es brindar resguardo temporal a las víctimas de violencia en un establecimiento o local hasta que lleguen los elementos de Seguridad Pública Municipal, comentó Bautista Tenorio. Con su incorporación a este programa de protección a las víctimas de violencia, el Centro Comunitario de la Colonia Maclovio Rojas, en la delegación Vicente Guerrero, se suma al Centro de Especialidades Médicas y Dentales de la mencionada delegación, que se incorporó recientemente a dicha estrategia.
Dan a mujer 31 años por matar a hombre
Dulce Hernández
asesinó a balazos a
un varón el pasado
agosto del
2020
en colonia
Cachanilla, por lo que fue condenada a 31 años, 10 meses y 45 días de cárcel
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Las pruebas aportadas por la Fiscalía General del Estado durante un juicio oral derivaron en un fallo condenatorio contra Dulce Jocabeth Hernández Cienfuegos por el delito de homicidio calificado cometido con ventaja.
El juez de enjuiciamiento dictó una sentencia de 31 años, 10 meses y 45 días de prisión, tras la investigación realizada por la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, en relación con el asesinato de un hombre ocurrido el 24 de agosto de 2020 en San Quintín.
La mujer disparó a la víctima en el pecho afuera de una cuartería.
las 4:30 horas, afuera de una cuartería ubicada en la avenida Graciano Sán chez, esquina con avenida Ensenada, en la colonia Cachanilla.
AFUERA DE CUARTERÍA
El incidente tuvo lugar alrededor de
un arma de fuego contra un hombre, hiriéndolo en el pecho. Momentos después, la mujer repitió la agresión cuando la víctima subió al automóvil en el que había llegado.
La víctima corrió a toda prisa para riendo debido al disparo propinado
La Fiscalía General del Estado, a través ma su compromiso con la seguridad de la comunidad, para que quienes cometen
Instalan alcoholímetros en salida de Expo Feria
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Con el objetivo de evitar accidentes automovilísticos, se llevarán a cabo alcoholímetros en el exterior de la Expo Feria San Quintín. Estas acciones se realizarán en coordinación con las demás autoridades de seguridad. Osvaldo Medina Olvera
informó que se dará a conocer a todas las personas sobre estas medidas, especialmente durante los fines de semana, cuando más gente acude y se pretende prevenir cualquier tipo de incidente.
Señaló que en el interior de la feria se encuentran policías auxiliares, mientras que en el exterior el personal
de la Dirección de Seguridad
Pública Municipal está realizando recorridos y pruebas de alcoholemia. "Nuestra intención es informar a los asistentes que realizaremos estas pruebas al salir, queremos que entiendan que lo hacemos por su seguridad y para evitar accidentes de tránsito", comentó el Mando Policíaco.
SIN INCIDENTES
Señaló que, hasta el momento, este evento se ha llevado a cabo con completa seguridad, permitiendo que las familias disfruten y se diviertan en un ambiente seguro.
Añadió que los patrullajes en las delegaciones y colonias continuarán, e invitó a los residentes a denunciar cualquier actividad ilícita al número de emergencia 911.
Lorena Huerta visitó el centro para presentar la estrategia del Punto Naranja.
Cortesía
Cortesía
Se jugará el domingo jornada 16 de la Liga Independiente de Beisbol
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Todo está listo para que este domingo se juegue la jornada número 16 en la Liga Independiente de Beisbol en San Quintín, donde los equipos buscarán salir victoriosos y subir en la tabla de posiciones.
Fausto Ruiz Cota, presidente de la liga, dio a conocer que el primer encuentro se llevará a cabo en el campo de Las Escobas, donde se enfrentarán Pinos contra el equipo de CBTA. El juego iniciará en punto de las 10:30 horas.
El siguiente encuentro será en el campo del ejido Rubén Jaramillo, en la delegación de Camalú, donde se enfrentarán los equipos de Halcones contra el poderoso equipo de los Tigueros, también a las 10:30 horas.
El tercer partido de esta jornada cuádruple será entre Tomateros y el equipo de Jaibos, en el campo de la delegación de El Rosario, y también comenzará a las 10:30 horas.
LANGOSTEROS VS RANCHO ARROYO
El último encuentro de esta jornada será entre los equipos de Langosteros y Rancho Arroyo, en el campo El Calvario, y se tiene previsto que inicie a las 11:00 horas.
"Cada partido se pone más intenso, ya que solo quedan tres jornadas para que se conozcan los equipos que pasan a la siguiente ronda de playoff y quienes buscarán seguir cosechando victorias para llegar a la gran final", comentó Fausto Ruiz Cota.
Realizarán tercera Feria de Empleo San Quintín
El evento es el martes 6 de agosto en el parque Braulio Maldonado, una oportunidad para quienes buscan trabajo, especialmente para jóvenes
KARLA CHACÓN/EL VALLE kchacon@elvigia.net | San Quintín, B. C.
El Concejo Municipal Fundacional de San Quintín (Cmfsq) llevará a cabo la tercera Feria del Empleo en el municipio, con el objetivo de ofrecer oportunidades laborales con un proceso de contratación más rápido y mayor accesibilidad a los empleos.
El evento está programado para el martes 6 de
La Feria de Empleo es de 16:00 a 18:00 horas.
horas, en el parque pú blico Braulio Maldonado, ubicado en el Ejido Nuevo Baja California. Será coordinado por la Comisión de Inclusión, Juventud, Educación y Deporte. La convocatoria está dirigida a personas interesadas en obtener información sobre las áreas de trabajo que ofrecen las empresas y negocios de San Quintín, quienes estarán pro-
Cuádruple empate
en 1era fecha de Torneo de Copa
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Tras la primera jornada del Torneo de Copa de la categoría de los 40s, se tiene un cuádruple empate en primer lugar. Este torneo se jugará únicamente en nueve fechas, de donde saldrá el nuevo campeón.
laborales disponibles.
Las autoridades municipales invitaron a las personas que estén en busca de empleo a que aprovechen esta oportunidad, que busca facilitar el acceso a un trabajo seguro.
MUCHAS OPCIONES
La invitación está especialmente dirigida a los jóvenes interesados en obtener información sobre las áreas de trabajo ofrecidas
Miguel Hoffer, presidente de la liga, dio a conocer que los equipos que obtuvieron la victoria en la primera jornada fueron San Juanito, Bisontes, Chivas SQ y Vicma, quienes se impusieron en sus respectivos juegos.
Señaló que con este torneo se busca evitar la liguilla, y que todos los equipos estén listos y preparados para el siguiente torneo de liga, donde al finalizar la jornada se llevará a cabo la liguilla.
Explicó que el equipo de Chatarreros es el único que no ha conseguido una victoria en el torneo, por lo que todos los encuentros estarán muy emocionantes, y los equipos saldrán
cios participantes. Para el Gobierno Municipal, la feria del empleo representa una oportunidad para quienes buscan empleo, ya que ese día se ofrecerá una importante variedad de opciones laborales. Finalmente, las autoridades municipales reiteraron el llamado a jóvenes y adultos a que asistan y aprovechen la información que estará disponible ese día.
con el único objetivo de obtener los tres puntos.
MEJORES GOLEADORES
Los mejores goleadores del torneo tras el inicio son Vicente Sánchez, de los Bisontes, con dos anotaciones; César Villegas, del equipo de San Juanito, con una anotación; y César Galván, de Deportivo El Sol, con un gol. "Este torneo, al ser de nueve fechas, estará lleno de emociones. Se buscará que en todos los partidos se anote la mayor cantidad de goles, y así el mejor equipo con la mejor ofensiva y defensiva será el nuevo campeón", comentó Hoffer.
El primer encuentro será entre Pinos vs CBTA.
Jorge Perzabal / El Valle
Cortesía
Proyectaron película Amigos Imaginarios en el Cine Domo
KARLA CHACÓN/EL VALLE
kchacon@elvigia.net | San Quintín, B. C.
La Delegación de Cultura en San Quintín ofreció una proyección de cine domo con la película Amigos Imaginarios, programada como parte de las actividades del periodo vacacional.
La proyección, incluida en el ciclo 2024 del Cine Domo que se llevará a cabo en San Quintín, se realizó el jueves 25 de julio a las 14:00 horas en la explanada de la Delegación de Cultura, ubicada en el parque Leona Vicario.
Olga Loya Torres, delegada de Cultura en San Quintín, explicó que la trama de la película sigue a una niña que descubre que puede ver a los amigos imaginarios de las personas y explora lo que puede hacer con este poder.
La película, escrita y dirigida por John Krasinski, está protagonizada por Ryan Reynolds, Cailey Fleming, Fiona Shaw y el propio director, junto con otros personajes únicos que reflejan el poder de la imaginación.
EXPERIENCIA DE 180 GRADOS
Estas actividades forman parte de las iniciativas culturales de la institución en el municipio de San Quintín, y las proyecciones se llevarán a cabo cada mes. El objetivo es ofrecer diversas producciones de cine, documentales y cortometrajes que sean valiosos para el público y ayuden a reforzar los lazos familiares.
La delegada destacó que el Cine Domo, con su forma esférica, proyecta filmes de manera distinta y divertida, haciendo que el espectador se sienta inmerso en la película y estimule sus sentidos. Es una experiencia de 180 grados que combina innovación, ciencia y tecnología, proyectada no solo en escenarios educativos, sino también en espacios públicos.
Celebran a Santiago Apóstol
La Fiesta Patronal inició con una procesión, luego hubo una misa y finalizó con un evento cultural en la casa de la mayordomía, en la Nueva Era
KARLA CHACÓN/EL VALLE
kchacon@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Se llevó a cabo la Fiesta Patronal, en honor de Santiago Apóstol, organi zada por el Grupo Cultural Santiago Yosondúa, la cual se celebró el jueves 25 de julio, en la casa de la mayordomía, ubica da en la Colonia Nueva Era.
El objetivo del evento celebrar al San to Patrono, así como el rescate de cultu ra y tradiciones de mencionado Grupo Cultural.
La celebración dio inicio con las tradicio nales mañanitas, en la casa del mayordo mo, posteriormente se realizó una proce sión del Santo hasta llegar a la Capilla Juan Pablo II, donde se ofreció una misa, para culminar con un evento cultural en la casa del comité organizador.
En dicho evento participaron alrededor de 10 Grupos Culturales asentados en el municipio de San Quintín, quienes fueron los encargados de llevar a cabo el evento cultural para este festejo.
ESTRATEGIA DE SEGURIDAD
Asimismo, el miércoles 24 de julio, se realizó un dialogo entre los Topiles y la Di rección de Seguridad Pública, donde en conjunto se diseñó y acordó la estrategia adecuada para la seguridad y vigilancia en la fiesta patronal.
Los Topiles son una figura comunitaria ancestral en las comunidades que se rigen por sistemas normativos internos o llama dos usos y costumbres.
En la mayordomía persiste este servicio a la comunidad que radicada en San Quin tín, así como se tienen derechos, también se tienen obligaciones de servir a la comu nidad, por lo que los policías comunitarios brindan seguridad sin estar armados ni re cibir un salario.
Originalmente en las comunidades que se rigen por usos y costumbres en Oaxaca, los jóvenes que cumplen la ma yoría de edad tienen que hacer rondi nes para salvaguardar a la población de cualquier situación de violencia interna o externa.
La proyección fue el jueves 25 de julio.
Karla Chacón / El Valle
La celebración fue organizada por el Grupo Cultural Santiago Yosondúa.
El festejo terminó con un evento cultural en la casa del comité organizador.
Karla Chacón / El Valle
56 órdenes de aprehensión contra presuntos implicados por el fraude en Segalmex
Identifican restos de Pasta de Conchos
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó oficialmente la primera identificación de restos biológicos de uno de los mineros fallecidos en la mina Pasta de Conchos en febrero de 2006. Se trata de José Alfredo Ordóñez Martínez, uno de los trabajadores que laboraban en la mina al momento del accidente.
La Secretaría de Gobernación informó que, con la identificación, la FGR dará inicio formal al proceso de entrega de los restos a la familia de Ordóñez, misma que fue informada oficialmente.
“El Gobierno de México brindará total acompañamiento a la familia”, agregó en un comunicado. En junio pasado, 18 años y 4 meses después del accidente, donde murieron 63 mineros, fueron recuperados los primeros restos humanos.
Se encontraron en una galería a unos 124 metros de profundidad, como parte de los trabajos de rescate coordinados por el Gobierno federal en el marco del Plan de Justicia Pasta de Conchos.
La madrugada del 19 de febrero de 2006 ocurrió una explosión de gas en la mina ubicada en el municipio de Sabinas, Coahuila.
Aunque los familiares de los mineros pidieron iniciar el rescate, las autoridades federales afirmaron entonces que todas las galerías estaban colapsadas por la explosión.
INICIARON TRABAJOS EN 2022
Los trabajos de rescate iniciaron en 2022 y hasta hace unas semanas se recuperaron los primeros restos, que son analizados por peritos en genética para su identificación.
La Segob subrayó que la primera identificación se logró una vez concluidas las acciones periciales legales correspondientes.
“Para ello, se contó con la colaboración del Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), institución que procesó el material genético de los restos recuperados y realizó la debida confronta con las muestras de ADN que familiares de todas las víctimas aportaron a dicho Instituto”, apuntó.
10 se encuentran en prisión por este caso
5 se convirtieron en testigos colaboradores
8 obtuvieron libertad provisional
Entregó hijo de “El Chapo” a “El Mayo” Zambada: WSJ
El
periódico
The Wall Street Journal reveló que Joaquín Guzmán López trabajó con autoridades de EU para atrapar al histórico
narcotraficante
AGENCIA REFORMA
Washington, EU
Joaquín Guzmán
López, hijo de “El Chapo” Guzmán, trabajó con autoridades estadounidenses para entregar a Ismael Zambada García, el histórico narcotraficante que fue detenido el jueves en Texas, según el periódico The Wall Street Journal. Joaquín Guzmán habría persuadido a “El Mayo” para que lo acompañara en el vuelo diciéndole que iban a echar un vistazo a pistas terrestres y clandestinas en el norte de México.
Si embargo, Guzmán
Joaquín Guzmán habría persuadido a “El Mayo” para que lo acompañara en el vuelo diciéndole que iban a echar un vistazo a pistas terrestres y clandestinas.
López había acordado con funcionarios de Estados Unidos aterrizar en un aeropuerto cerca de El Paso, Texas, según dijeron fuenta a dicho diario.
DUDARON, PERO ACEPTARON
The Wall Street Journal afirma que Joaquín Guzmán López era el cerebro financiero detrás del cártel de Sinaloa, por ello los agentes
estadounidenses dudaron de la oferta cuando Guzmán López la hizo por primera vez.
Luego subió la apuesta: trabajaría con EU para capturar a Ismael ‘El Mayo’ Zambada”, señala el diario.
Oscar Hagelsieb, ex agente senior de HSI en la ciudad fronteriza de El Paso, Texas, dijo al WSJ
Comparecerá capo en agosto ante jueza
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Una jueza federal de El Paso, Texas, fijó para el 1 de agosto la siguiente audiencia en el proceso contra Ismael Zambada García “El Mayo”, quien el viernes se declaró inocente, aceptó seguir en prisión y renunció a una audien-
cia para escuchar los cargos, que estaba agendada para el 31 de julio.
La jueza Kathleen Cardone también estableció el 11 de septiembre como fecha límite para que Zambada reitere su declaración de inocencia o se declare culpable. Hasta ahora, no se han fijado otras fechas para el eventual juicio contra el jefe del Cártel de Sinaloa.
que Guzmán López quería evitar lo que temía sería un final violento a su carrera de narcotráfico.
“Los miembros jóvenes de una familia de cárteles no necesariamente quieren el miedo y el estrés de liderar un cártel”, dijo.
“Ellos saben lo que conlleva ser parte de la familia y ser parte del cartel, y eso es violencia y caos”.
Fue identificado José Alfredo Ordóñez Martínez, quien trabajaba en la mina cuando ocurrió el accidente en 2006.
9.7 millones de muertes
Asegura FBI que Trump sí fue alcanzado por bala en intento de asesinato
AP Washington, EU
Casi dos semanas después del intento de asesinato contra Donald Trump, el FBI confirmó el viernes que, en efecto, fue una bala la que impactó la oreja del expresidente, con lo que pretende aclarar las versiones contradictorias sobre qué causó las heridas del exmandatario después de que un hombre armado abriera fuego en un mitin en Pensilvania.
“Lo que golpeó al expresidente Trump en la oreja fue una bala, entera o fragmentada en trozos más pequeños, disparada desde el rifle del sujeto fallecido”, dijo la agencia en un comunicado.
PUESTO EN DUDA
La declaración del FBI representa el relato más definitivo de las fuerzas policiales sobre las heridas de Trump, y se difundió luego de comentarios ambiguos vertidos esta semana por el director Christopher Wray que parecían poner en duda si Trump había sido realmente alcanzado por una bala.
El comentario provocó la furia de Trump y sus aliados, y avivó las teorías conspirativas que han florecido en todo el espectro político en medio de una escasez de información tras el ataque del 13 de julio.
Hasta ahora, las fuerzas de seguridad federales implicadas en la investigación, incluidos el FBI y el Servicio Secreto, se habían negado reiteradamente a facilitar información sobre la causa de las heridas de Trump. El equipo de campaña de Trump también se ha negado a hacer públicos los expedientes del hospital donde fue atendido por primera vez o a poner a los médicos a disposición del público para responder a preguntas.
1 de cada 5
personas desarrollará cáncer a lo largo de su vida
1 de cada 9
hombres mueren a causa de la enfermedad
1 de cada 12
mujeres mueren a causa de la enfermedad
Respaldan los Obama candidatura de Kamala
El
expresidente y su esposa eran los únicos demócratas de gran peso que faltaban por brindar su apoyo a la aspirante a la presidencia, que en pocos días ha logrado
convencer a todo su partido AP
Atlanta, EU
El expresidente de Estados Unidos Barack Obama y la ex primera dama Michelle Obama apoyaron a Kamala Harris como aspirante a presidenta, un respaldo es-
perado pero crucial para la vicepresidenta del país por parte de dos de los demócratas más populares del país.
El apoyo, anunciado el viernes por la mañana en un video que mostraba a Harris recibiendo una llamada telefónica de la pareja, se conocía mientras Harris sigue ganando apoyos como probable candidata del partido tras la decisión
del presidente, Joe Biden, de retirarse y apoyar a su número dos en la campaña contra el expresidente y candidato republicano Donald Trump.
PRIMERA MUJER NEGRA
También recalcaba la amistad y la posible conexión histórica entre el primer presidente negro del país y la primera mujer, primera mujer negra y primera
Previo a Olímpicos, fuegos provocados paralizan tren de alta velocidad en Francia
AP París, Francia
La red francesa de trenes de alta velocidad fue golpeada el viernes con numerosos actos “criminales” de vandalismo, incluidos incendios provocados, que paralizaron los desplazamientos a París desde el resto de Francia y Europa apenas unas horas antes de la gran ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos.
Las autoridades abrieron una investi-
gación sobre las “acciones criminales” que podían suponer penas de hasta 15 y 20 años de prisión, aunque señalaron que no había una conexión directa con la justa olímpica.
“Menuda forma de comenzar los Juegos Olímpicos”, dijo Sarah Moseley, de 42 años, tras enterarse de que su tren a Londres llevaba un retraso de una hora.
ATAQUES ESTRATÉGICOS
Añadió que los agresores habían
persona de origen asiático que sirve como vicepresidenta, y que ahora aspira a romper esas mismas barreras en la presidencia. Harris, que conoce a los Obama desde antes de que Barack Obama ganara las elecciones de 2008, les dio las gracias por su amistad y dijo que estaba deseando “estar allí, estar en la carretera” con ellos durante los tres meses de campaña antes del día de las elecciones el 5 de diciembre.
Los Obama son quizá los últimos miembros destacados del partido que apoyan oficialmente a Harris, un reflejo del deseo del expresidente de mantenerse, al menos de cara al público, como una referencia del partido que se mantiene por encima de las disputas. Los Obama siguen siendo una fuerza prodigiosa de recaudación de fondos y son populares oradores principales en grandes mítines para representar a candidatos demócratas.
atacado de forma estratégica las rutas principales desde el norte, este y oeste hacia París, horas antes de que la ciudad acogiera la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos. Añadió que habría “enormes consecuencias”, con “cientos de miles” personas varadas que intentaban visitar París por vacaciones o los Juegos.
Mientras las autoridades parisinas se preparaban para un desfile por el río Sena en medio de fuertes medidas de seguridad, se reportaron tres fuegos cerca de las vías de las líneas de alta velocidad Atlántica, Norte y Este, afectando a centenares de miles de viajeros. AP
Donald Trump fue alcanzado por una bala y sufrió una herida en la oreja.
Harris, quien conoce a los Obama desde antes de que Barack Obama ganara las elecciones de 2008, les dio las gracias por su apoyo.
Durante dos semanas, estudiantes de Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica, Asia y Europa asistieron a cursos presenciales y en línea en el programa de verano de la prestigiosa universidad
CONTINÚA EN PÁGINAS CENTRALES
Concluyó en Cetys el International Summer Program
CONCLUYERON SU CURSO EN EL INTERNATIONAL SUMMER PROGRAM 2024, DE CETYS UNIVERSIDAD.
SÁBADO 27 Y DOMINGO 28 de julio de 2024 www. elvigia.net
Jessica
Villalvazo/El
Vigía
AgenciaReforma
Concluyó en Cetys el International Summer Program
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Después de dos semanas de intensos aprendizajes, Cetys Universidad clausuró la decimosegunda edición del International Summer Program (ISP), un encuentro universitario anual celebrado en el Campus Internacional Ensenada.
Durante el curso 238 estudiantes y 12 académicos provenientes de Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica, Asia y Europa participaron en el ISP. Esta edición contó con la participación de profesores internacionales que impartieron 13 cursos presenciales, incluyendo Project Manage-
ment, Business Intelligence, International Marketing, Strategic Management, Negotiation and Conflict Resolutions, Supply Chain Management, Fuentes de Energías Renovables, Social Media Marketing, y Creatividad e Innovación. Además, se ofrecieron cursos híbridos (presenciales y en línea) como Sustainability and Competitiveness e International Trade in the North America Region, y un curso online de Leadership and Innovation. Este año, participaron estudiantes de Polonia, Alemania, Italia, España, Reino Unido, Irlanda, República Checa, Estados Unidos, Armenia, Portugal, Uzbekistán, Bosnia y México, así como estudiantes en línea de Marruecos, India,
Colombia, Bangladesh y Austria. También participaron maestros de Perú, Países Bajos, Egipto, Australia, Filipinas, Ucrania, China, Polonia, República Checa, Colombia, India y en línea desde España. La clausura del ISP 2024, celebrada la mañana del viernes, contó con la presencia de 15 profesores de diferentes países, acompañados por docentes del plantel. Profesores de Filipinas, India, Estados Unidos, Perú, Colombia y República Checa compartieron sus conocimientos a nivel internacional con cientos de alumnos, quienes recibieron sus reconocimientos con entusiasmo al concluir el programa de verano. Cabe destacar que, por segundo año consecutivo, participaron estudiantes de la Preparatoria Cetys de los tres campus, quienes tomaron el curso Creatividad en acción: Cómo convertir tus ideas en realidad, a cargo de la maestra colombiana Yudy Alexandra Hernández Parada.
ÁNGEL YAEL LÓPEZ, CONCLUYÓ EL CURSO EN NEGOTIATION STRATEGIES AND CONFLICT RESOLUTIONS. BRIANA CAMACHO.
LILIANA ALONZO, EDNA JULIETA GAMA Y CLAUDIA MICHELLE SÁNCHEZ, CONCLUYERON EL CURSO SUSTAINABILITY AND COMPETITIVENESS.
MAXIMILIANO ESTRADA, ANDRÉ ACUÑA Y ALEJANDRO SALCEDO, CONCLUYERON EL CURSO EN NEGOTIATION STRATEGIES AND CONFLICT RESOLUTIONS.
EL GRUPO DEL CURSO EN NEGOTIATION STRATEGIES AND CONFLICT RESOLUTIONS.
EL GRUPO DEL CURSO EN SOCIAL MEDIA MARKETING.
EL PROFESOR DE SUSTENTABILIDAD Y COMPETITIVIDAD, ALEX STEENSTRA, DE TEXAS; OLGA MURILLO, PROFESORA DE POSGRADO; ANNA OPALKA, PROFESORA EN INTERNATIONAL MARKETING; Y MELISSA AYALA, PROFESORA DE LICENCIATURA EN CETYS.
ANTONIO LARA CONCLUYÓ EL CURSO EN INTERNATIONAL MARKETING. FRANCISCO ARANA CONCLUYÓ EL CURSO EN INTERNATIONAL MARKETING.
EL GRUPO DEL CURSO EN BUSINESS INTELLIGENCE, ACOMPAÑADOS DE SU PROFESOR, EL DOCTOR GEOFFREY DICK.
CONTRERAS, PROFESOR EN CETYS UNIVERSIDAD; Y JULIO QUISPE, PROFESOR EN PROJECT MANAGEMENT, DE PERÚ.
EL GRUPO DEL CURSO EN INTERNATIONAL MARKETING.
SÁBADO 27 Y DOMINGO 28 de julio de 2024
Jessica Villalvazo/El Vigía
JOSÉ
CARLOS
VICTORIA GONZÁLEZ Y RICARDO SANTIAGO DE LEÓN, CONCLUYERON EL CURSO EN BUSINESS INTELLIGENCE. GALILEO ORTIZ Y RAÚL ADRIÁN SOLÍS.
27 Y DOMINGO 28 de julio de 2024
JOCELYN FÉLIX Y NAHOMI GÓMEZ.
DULCE BAEZA, ADMINISTRATIVA EN RECTORÍA DE CETYS; Y EL DOCTOR GEOFFREY DICK, DOCENTE PARTICIPANTE EN EL PROGRAMA.
ALEXANDRA VALDIVIA, EDUARDO DEVEZE Y JUAN CASTILLO.
EMILIANO ARZOLA, VALERIA MÁRQUEZ, MONSERRATH GONZÁLEZ, VICTORIA GONZÁLEZ Y EDUARDO ALCARAZ.
LAURA PARRA Y ANETTE GARCÍA.
AMELIA Y ALEJANDRA.
DYLAN MEDINA, JULIO ESCOBEDO, SAÚL MÉNDEZ, JORGE ECHEAGARAY, ADRIÁN MEJORADO Y YOEL CERA.
DIANA SAMPERIO Y EMILIANO GÓMEZ.
JUAN CASTILLO, DRAGANA GATARIC, ERMIRA DURAKU, LUIS VIZCARRA Y FRANCISCO ARANA.
SÁBADO
Jessica Villalvazo/El Vigía
EL GRUPO DEL CURSO EN SUSTAINABILITY AND COMPETITIVENESS. EL
EDGARDO CASTRO Y JOSUÉ ALEXANDER RUELAS.
RAFAEL LOAIZA, CONCLUYÓ EL CURSO SUSTAINABILITY AND COMPETITIVENESS.
SÁBADO 27 Y DOMINGO 28 de julio de 2024 7
AND COMPETITIVENESS.
FRANCISCO VÉLEZ CARRILLO, CONCLUYÓ EL CURSO SUSTAINABILITY AND COMPETITIVENESS.
BÁRBARA SOFÍA RUIZ, CONCLUYÓ EL CURSO SUSTAINABILITY AND COMPETITIVENESS.
GRUPO DEL CURSO EN SUSTAINABILITY
EL GRUPO DEL CURSO EN INTERNATIONAL TRADES: FOCUSING ON THE NORTH AMERICAN REGION. DEL CURSO EN SUPPLY CHAIN MANAGEMENT.
Jessica Villalvazo/El Vigía
EL GRUPO DEL CURSO EN SOURCES OF RENEWABLE ENERGY.
TANIA PAOLA ARELLANO, MARYAN ISABEL AGUILAR Y CARLOS RODOLFO CRISTERNA, CONCLUYERON EL CURSO EN INTERNATIONAL TRADES: FOCUSING ON THE NORTH AMERICAN REGION.
DOCENTES QUE IMPARTIERON CURSO EN EL INTERNATIONAL SUMMER PROGRAM 2024, DE CETYS UNIVERSIDAD.
CAMILA CASTILLO GALAVIZ, CONCLUYÓ EL CURSO EN SUPPLY CHAIN MANAGEMENT.
SÁBADO 27 y DOMINGO 28 de julio de 2024 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
El atuendo de perlas de Celine Dion fue diseñado por Dior.
CELINE DION conmueve en París
Casi dos años después de revelar su diagnóstico de síndrome de la persona rígida, Dion cantó “Hymne à l’amour” de Edith Piaf como gran final de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos desde la Torre Eiffel
Celine Dion tuvo un regreso triunfal el viernes con una actuación muy pública: el gran final de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París desde la Torre Eiffel. Casi dos años después de revelar su diagnóstico de síndrome de la persona rígida, Dion cantó “Hymne à l’amour” (“Himno al amor”) de Edith Piaf como el final del espectáculo de aproximadamente cuatro horas. Su aparición había sido objeto de especulación durante semanas, pero los organizadores y los representantes de Dion se habían negado a confirmar si iba a actuar.
En una página dedicada a las contribuciones de Dior a la ceremonia de apertura, la guía de medios se refirió a “una estrella mundial, para un final puramente grandioso y magníficamente brillante”.
Dion llevaba ausente de los escenarios desde 2020, cuando la pandemia de coronavirus obligó a posponer su gira a 2022. Esa gira finalmente se suspendió a raíz de su diagnóstico.
El raro trastorno neurológico causa músculos rígidos y espasmos musculares dolorosos, que afectaban la capacidad de Dion para caminar y cantar. En junio, en el estreno del documental “I Am: Celine Dion”, le dijo a The Associated Press que regresar
requería terapia, “física, mental, emocional y vocal”.
“Por eso lleva un tiempo. Pero absolutamente por qué estamos haciendo eso ya estoy un poco de regreso”, dijo entonces.
Incluso antes del lanzamiento del documental, Dion había dado pasos hacia un regreso. En febrero, hizo otra aparición sorpresa, en los Premios Grammy, donde presentó el último premio de la noche con una ovación de pie.
CUBIERTA DE PERLAS
Para la actuación del viernes, el atuendo de perlas de Dion fue diseñado por Dior. En declaraciones a la televisión francesa, la directora de diseño y vestuario para ceremonias del comité organizador de París, Daphné Bürki, recordó el entusiasmo de Dion por la oportunidad.
“Cuando llamamos a Celine Dion
hace un año, nos dijo que sí de inmediato”, dijo Bürki.
Dion no es francesa, la francocanadiense es de Quebec, pero tiene una fuerte conexión con el país y los Juegos Olímpicos. La lengua materna de Dion es el francés, y ha dominado las listas de éxitos en Francia y otros países francófonos. (También ganó el Festival de la Canción de Eurovisión de 1988 con una canción en francés... representando a Suiza.) Y al principio de su carrera en inglés, incluso antes de “My Heart Will Go On” de “Titanic”, fue elegida para interpretar “The Power of The Dream”, el tema principal de los Juegos Olímpicos de Atlanta de 1996.
La elección de la canción de Dion también evocó una conexión deportiva: Piaf la escribió sobre su amante, el boxeador Marcel Cerdan. Cerdan murió poco después de que compusiera la canción, en un accidente aéreo.
AP
París, Francia
Pharrell aboga por revivir competencias artísticas para los Juegos Olímpicos
Si tuviera oportunidad, Pha rrell Williams reintroduciría la competencia artística en los Juegos Olímpicos, reviviendo una tradición que ha estado ausente durante casi 80 años. Williams tiene como objetivo traer de vuelta las competen cias artísticas en el escenario deportivo más grande del mun do, y comenzó a crear concien cia a través de su evento Louis Vuitton repleto de estrellas el jueves en París. Williams com partió apasionadamente su ob jetivo de ver la tradición de vuel ta para los Juegos Olímpicos en 2028 la noche antes de la cere monia de apertura de París.
“Tenemos que recordarle a la gente que, en un momento dado, los Juegos Olímpicos tenían a las artes como una sección que tenía todas estas competencias”, dijo Williams previo al evento. “Escultura, arquitectura, artes visuales. La idea es que volvamos a poner las artes. ... ¿Por qué no aprovechar este momento para crear conciencia?”
mo un “carnaval interior”. Eligió a un selecto grupo de artistas de renombre mundial, incluidos KAWS, Daniel Arsham y Derek Fordjour, para diseñar instalaciones de arte interactivo.
La artista ganadora de un Grammy y un Oscar inició su actuación en unas escaleras frente al río Sena, cantando “Mon Truc en Plumes” en un homenaje a la bailarina, actriz y cantante francesa Zizi Jeanmaire
Lady Gaga ofreció una actua ción deslumbrante como primer acto musical duran te la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024, aunque todo fue pregrabado.
La artista ganadora de un Grammy y un Oscar inició su actuación en unas escaleras frente al río Sena, cantando “Mon Truc en Plumes” en un homenaje a la bailarina, actriz y cantante francesa Zizi Jeanmaire. La acompañaba un grupo de ocho bailarines que portaban abanicos de plumas rosadas, todos vestidos con trajes de Dior. Despúes Gaga tocó el piano.
“Aunque no soy una artista francesa, siempre he sentido una conexión muy especial con los franceses y con el canto de música francesa;
Lady Gaga deslumbra en la inauguración
La aparición de Gaga fue una sorpresa, ya que no figuraba en un programa proporcionado a los medios con anticipación.
lo único que quería era crear una actuación que alegrara el corazón de Francia, celebrara el arte y la música franceses, y, en una ocasión tan importante, le recordara a todos de una de las ciudades más mágicas del mundo: París”, escribió la cantante en X después de su actuación. Los representantes de la cantante no respondieron a una solicitud de comentarios sobre por qué su actuación fue pregrabada. Un reportero de The Associated
Press vio a Gaga comenzar a calentar unas tres horas antes de que iniciara la ceremonia de apertura. Gaga actuó durante aproximadamente una hora antes de saludar a los fans mientras se alejaba. La aparición de Gaga fue una sorpresa, ya que no figuraba en un programa proporcionado a los medios con anticipación, pero se rumoró mucho después de que la cantante y actriz fuera vista en París.
Las competencias de arte se realizaron por primera vez en los Juegos Olímpicos de 1912 en Estocolmo con medallas otorgadas en cinco categorías: arquitectura, literatura, música, pintura y escultura. Sin embargo, el Comité Olímpico Internacional puso fin a las competiciones en los juegos de 1948. Un intento por traerlos de vuelta fue rechazado cuatro años después.
ANFITRIÓN DE DIOR
Williams, músico convertido en diseñador, fue el anfitrión del lujoso evento en el edificio de la Fundación Louis Vuitton. Entre los asistentes se encontraban figuras populares como LeBron James, Steven Spielberg, Mick Jagger, Zendaya, Anna Wintour, Charlize Theron, Serena Williams, Rosalía, Snoop Dogg, Queen Latifah y Zac Efron.
Algunos de los deportes representados en el evento incluyeron tiro con arco, tenis, baloncesto y equitación, junto con juegos de carnaval. “El juego comenzará por dentro esta noche”, dijo.
Williams dijo que quería que el evento apoyara a los aspirantes olímpicos, así como a 36 atletas de 11 países diferentes que compiten en el Equipo Olímpico de Refugiados este año a través de donaciones.
“Tenemos la oportunidad de recaudar dinero para los otros atletas que no tienen los medios para conseguir el equipo o el equipo de entrenamiento adecuado”, dijo Williams, quien agregó que habló sobre la creación de música para los juegos con Thomas Bach, el presidente del COI.
El afamado productor dijo que grabó una canción llamada “Triumph is Cosmos”.
“Esto es como la vuelta de la victoria alrededor del sistema solar”, dijo.
Con el fuego en la mano
AP
Snoop Dogg parece estar en todas partes en los Juegos Olímpicos de París, pero el viernes por la mañana se le podía ver con la antorcha olímpi ca antes de la ceremonia de apertura. Fue uno de los últimos portadores de la antorcha olímpica, que se encendió en abril en Grecia y ha viajado lentamente hacia París. El trayecto de Snoop Dogg era en Saint-Denis, un suburbio parisino. En una entrevista a principios de esta semana, el multifacético artista expresó su gratitud a Estados Unidos y Francia por la oportunidad. “Veo esto como un prestigioso honor y algo que realmente respeto. Nunca hubiera soñado con algo así”, dijo. “Voy a comportarme de la mejor manera. Voy a mostrar mi mejor atletismo. Podré respirar despacio, caminar rápido y sostener la antorcha con una sonrisa en
Snoop Dogg se encuentra en París para ayudar a cubrir los Juegos para NBC.
la cara, porque me doy cuenta de lo prestigioso que es este evento”. Snoop Dogg se encuentra en París para ayudar a cubrir los Juegos para NBC, parte de la apuesta de la emisora estadounidense para aumentar los índices de audiencia gracias a un toque de cultura pop.
La actriz y productora Salma Hayek portó la antorcha en el Palacio de Versalles.
UNA MEXICANA EN PARÍS
La actriz y productora Salma Hayek habló de su participación en el evento, una oportunidad en la que se dijo con el corazón lleno de orgullo. “Represento a todos. Represen-
latinos, represento a los árabes, represento a las mujeres de mediana edad, represento a las amas de casa, a las madres”, dijo la intérprete. En ese mismo sentido, la actriz continuó: “Pero también represento a todas las personas a las que alguna vez se les dijo o se les hizo sentir que no iban a hacer nada con sus vidas. Y a todas las personas que son trabajadoras y sentí que estaban conmigo mientras yo llevaba la llama”, dijo con la voz entrecortada y visiblemente emocionada.
AP
París, Francia
AP
París, Francia
París, Francia
Archivo
La emociona su horizonte
Para Claudia Ramírez lo más relevante no es fijar la vista en el recorrido que tiene al momento, sino centrarse en lo que le queda por hacer, ya que con su nueva edad sabe que llegarán nuevos personajes
AGENCIA REFORMA
San Miguel de Allende, Guanajuato
Adías de cumplir 60 años, Claudia Ramírez podría regodearse de tener una carrera actoral consolidada por 4 décadas de experiencia, y como indicio de ello está el homenaje que le rindieron en el marco del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF, por sus siglas en inglés).
Pero para la protagonista de la telenovela Morir Para Vivir lo más relevante no es fijar la vista en el recorrido que tiene al momento, sino centrarse en lo que le queda por hacer, ya que con su nueva edad sabe que llegarán nuevos personajes.
“Siempre tenemos pendientes con nosotros mismos en la interpretación, esperamos que llegue, de alguna manera, un proyecto más interesante, un
DAGENCIA REFORMA
espués de producir y protagonizar en mayo de 2023 la obra de teatro Costo de Vida, historia de discapacidades donde participaron actores con diversidad funcional, Humberto Busto no se alejó del tema.
Ahora prepara un documental musical “anticapacitista” o que busca erradicar la discriminación hacia las personas con capacidades diferentes. El actor de Amores Perros se alista para debutar como director de largometrajes y
proyecto que te exija más como actriz, un proyecto que se quede grabado en la memoria de la gente que lo vea”, aseguró la actriz, en entrevista.
DECIDIDA A REINVENTARSE
Pensarse en el umbral de la tercera edad conflictúa un poco a la protagonista de la telenovela Demasiado Corazón, ya que no se siente en ese momento de la vida y su intención es reinventarse.
Como ejemplo de ello, Ramírez espera el estreno de dos series donde participó, El Dentista y Polen, en las que interpreta matriarcas contrastantes.
La primera, prevista para estrenarse en ViX y en la que también aparecen Demian Bichir y Camila Sodi, es una adaptación de la novela de Julio Rojas “El Visitante Extranjero”, donde un dentista forense persigue a un asesino serial.
Polen, estelarizada por Ana Brenda Contreras, se centra en la muerte de la dueña de un hotel, lo que convierte en sospechosos de un crimen a todos sus familiares.
“Polen parte del asesinato, mientras que mi personaje en El Dentista, una historia de época, es una mujer con mucha más mística, eso ayuda a resolver problemas que están sucediendo.
uno de sus proyectos gira alrededor de Guz Guevara, activista queer que nació con osteogénesis imperfecta o huesos de cristal, trastorno que provoca que los huesos se fracturen fácilmente.
Guevara, además, eligió hacer música para desarticular las ideas que imperan y limitan a las personas con capacidades diferentes.
“En el audiovisual hay discursos aspiracionales respecto a los temas de discapacidad. A las personas se les ha impuesto que asuman roles que no provienen de ellos, que van desde creer que son angelitos del cielo
“La novela se desarrolla en Valparaíso, en Chile, pero en la serie se adaptó para que ocurra en México. Los dos me parecen muy lindos”, adelantó.
Si bien ha trabajado tanto en populares melodramas televisivos como con directores de la talla de Alfonso Cuarón, con quien realizó Sólo Con Tu Pareja, Ramírez ve que son recientes los premios para su trabajo y lo prefiere así a que hubieran llegado antes de tiempo.
“A mí me da mucha frustración gente que actúa nada más por la fama por el dinero, creo que estamos en una época en la que la gente lo que quiere es como ascender rápidamente y no importa el camino, y eso me parece una falta de respeto para cualquier clase de de oficio”, opinó.
o que son inspiración, campeo nes a los que uno tiene que ver como fuente de inspiración. Busto también está en de sarrollo de un largometraje de ficción, Bisonte, sobre cues tionamientos de la identidad sexual y la masculinidad, por lo que asistió al Festival Inter nacional de Cine de Guanajua to (GIFF) para participar en las incubadoras de guion.
“Con la edad adulta en la que estoy han empezado a coincidir las líneas que van de personal a lo creativo. Ca da uno de los proyectos estoy tratando de que provengan de esa misma raíz, sí me interesa ir contra el enorme retraso en la visibilidad de identidades disidentes”, afirmó.
Quizás es cierto lo que dicen de nosotras: Thriller chileno
DESPUÉS DE VARIOS años de no verla, la doctora Ximena Heiremans (Aline Küppenheim) -una notable psiquiatra-, recibe la súbita visita de su hija mayor “Tami” Tamara (Camila Milenka), quien ha vivido en la comunidad religiosa “Hermandad del sol”, en la región de La Dormida.
Su personalidad ha cambiado sustancialmente y su extraña conducta perturba tanto a su madre Ximena como a su hermana menor “Adi” Adalia (Julia Lübbert), quienes no logran comprender su volátil comportamiento.
Al poco tiempo reciben la visita de la detective Paula Ramírez y el detective Acuña, quienes realizan una investigación policiaca sobre la desaparición de un recién nacido en la secta al cual pertenecía Tamara, y quien resulta imputada en la indagación criminal junto a su líder religioso Raúl Gaete. Ximena contrata los servicios del abogado Mauricio para tratar de demostrar que Tamara fue una víctima de la secta religiosa y no una cómplice de los delitos cometidos. Tratar de resolver el caso favorablemente se convertirá en la prioridad fundamental de Ximena. Inspirada en hechos reales, resulta una combinación de intriga, suspenso y drama en esta historia que alude a las desequilibradas y vulnerables circunstancias en las que vive la familia en la Modernidad Tardía y los peligros de la existencia de sectas religiosas. Quizás es cierto lo que dicen de nosotras se estrenó el 11 de julio, en Amazon Prime Video.
Fernando Mancillas Treviño
CINEJAZZ
Profesorinvestigador de la Universidad de Sonora fernamancillas @yahoo.com
Camilo Becerra (1981, Santiago de Chile, Chile) es un escritor, productor y director de cine chileno, autor de: El último sacramento (2004), Perro muerto (2010), Trastornos del sueño (2018). Sofía Paloma Gómez es una escritora y directora de cine chilena, autora de: Quiero morirme dentro de un tiburón (2012) y Trastornos del sueño (2018).
Quizás es cierto lo que dicen de nosotras (Maybe It’s True What They Say About Us, Chile, Argentina, 2024). Dirección: Camilo Becerra, Sofía Gómez. Con: Aline Küppenheim, Camila Milenka, Julia Lübbert, Alessandra Guerzoni, Gerardo Ebert;
San Miguel de Allende, Guanajuato
Guion: Camilo Becerra, Sofía Gómez; Fotografía: Manuel Rebella; Música: Pablo Mondragón; Edición: Valeria Racioppi. Duración: 95 minutos.
Humberto Busto prepara un documental musical que busca erradicar la discriminación hacia
Exponen inéditos de Carrington
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
La exposición La acústica de Leonora Carrington: Arte, escritura y feminismo, inaugurada la noche del jueves en la Galería Metropolitana de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), presenta por primera vez piezas inéditas del acervo de la creadora surrealista que custodia la institución.
Destacan dibujos de sátira política en papel picado, así como bocetos para bordado.
“Se trata de piezas que no se habían mostrado nunca en público”, enfatizó Yissel Arce Padrón, Coordinadora de Difusión Cultural de la UAM durante la apertura de la muestra, que reúne un total de 90 piezas.
“DILES QUE NO ME MATEN”
A la ceremonia, encabezada por el rector general de la casa de estudios, José Antonio de los Reyes Heredia, y en la que participó el agregado cultural de la embajada británica, Darrel Coyle, se sumó la escritora Elena Poniatowska, autora de Leonora, biografía novelada sobre la pintora de origen inglés radicada en México.
La Premio Cervantes evocó la fascinación de la surrealista por los animales y recordó que los prefería a los humanos.
“Renato Leduc la llevó una vez a los toros, cosa que le pareció horrible, porque no le gustaban las corridas. Y me contó que el toro le habló, la vio a los ojos y le dijo: ‘Diles que no me maten’. El toro de veras tenía una conexión enorme con ella. Ella tuvo una conexión con todos los animales, más con los animales que con los hombres y que con las mujeres; (los humanos) siempre le parecimos unos tontos”, señaló la escritora.
La exposición está conformada por esculturas, grabados, litografías y bocetos, además de libros, cartas, postales y fotografías que dan cuenta de los diálogos e influencias que Carrington estableció a lo largo de su vida en México.
Las piezas proceden del Consejo Leonora Carrington y de la propia colección de Poniatowska, así como de Patricia Leduc, hija de Renato Leduc.
La exhibición de La acústica de Leonora Carrington: Arte, escritura y feminismo, que podrá apreciarse hasta el 22 de noviembre, se enmarca en los 50 años de la UAM. “En este 50 aniversario, la UAM se enorgullece de ofrecer esta oportunidad única para revisitar y redescubrir la obra de Leonora Carrington, resonando profundamente con nuevas generaciones que reinterpretan su obra y amplían los sentidos y significados”, dijo el Rector.
Omar e Ivana deslumbran en Palacio de Bellas Artes
Los hermanos Gutiérrez presentaron su concierto El arte a dos pianos en el recinto cultural más importante de México, con un repertorio que incluye obras clásicas, así como composiciones originales
KARLA PADILLA/EL VIGÍA
kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con un repertorio que incluye transcripciones y obras basadas en las danzas clásicas de algunos de los más importantes compositores de la época, los hermanos Omar e Ivana Gutiérrez presentaron su concierto El arte a dos pianos en el Palacio de Bellas Artes, en la Ciudad de México.
En entrevista con El Vigía, los pianistas ensenadenses compartieron que fueron contactados directamente por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) para presentarse en el escenario de uno de los recintos más importantes del país, en el marco de su 90 aniversario.
“Muy contentos y orgullosos de recibir esa llamada, ya que en Palacio de Bellas Artes Ciudad de México, el máximo recinto cultural de México, buscan y seleccionan a los mejores de las diversas regiones del país de las diferentes disciplinas artísticas, y no sólo del país sino también del mundo con músicos extranjeros, nosotros estuvimos representando a nuestra querida Ensenada, Baja California”, expusieron.
El arte a dos pianos, señalaron, es un concierto de aproximadamente una hora con 20 minutos de duración, que han presentado desde hace diez años, mismo que también ha sido grabado profesionalmente en diferentes partes de la república, pero también en Europa y Asia.
La presentación se llevó a cabo el pasado 19 de julio en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, como parte del ciclo Jóvenes en la música de la Coordinación Nacional de Música y Ópe-
ra del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal).
“Estamos muy contentos y orgullosos de poder llevar nuestra música a Estos niveles, además de recibir una excelente respuesta del público y directivos, con lleno total en nuestro debut en Palacio de Bellas Artes en Ciudad de México, pues se agotaron los boletos días antes del evento”, expresaron.
REPERTORIO CLÁSICO Y ORIGINAL
Entre los compositores interpretados durante esa noche, los pianistas tocaron piezas de Alexander Borodín, Franz Liszt y Camille Saint-Saëns, y de creadores latinoamericanos como Arturo Márquez y Astor Piazzolla, así como “Valse di concerto”, una obra inédita de Omar Gutiérrez.
Omar e Ivanna Gutiérrez son originarios de Ensenada, titulados en Piano Performance con distinción del Conservatorio Con Brio de Australia (LCBE), y han sido ganadores del primer lugar en las competencias internacionales de música Swiss International Music Competition 2021 y V Bienal de Piano Clásico, entre otras.
Además, han realizado giras de conciertos por América, Europa y Asia, con presentaciones en salas como el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes (Cenart), la sala Hu Jiang de la Universidad de Shanghái, China, donde grabaron un DVD en vivo del concierto The Art of Two Pianos, la Maison du Mexique en la Cité Internationale Universitaire de París y el Palacio Real de Génova, Italia. Grabaron su segunda producción discográfica El arte a dos pianos en el Teatro delle Voci en Venecia, realizaron una gira de conciertos por España y grabaron su primer disco en 2013; asimismo, se han presentado en programas de radio y televisión representando el arte y la cultura de Baja California y México en programas como Crossing South para la KPBS en Estados Unidos. “El público quedó encantado y muy emocionado, al final del concierto el público nos regaló una ovación y se puso de pie y comenzaron a pedir otra pieza; due una gran emoción para nosotros también recibir esa respuesta del público del Palacio de Bellas Artes”, concluyeron.
Cortesía
Periódico El Vigía
E D I C T O
AL C. ALBERT JOHN WEGHER. Que por auto de fecha veintisiete de junio de dos mil veinticuatro, dictado en el Expediente Número 00870/2023, relativo a los Medios Preparatorios a juicio General, promovidos ante éste Juzgado por Asociación de Usuarios del Complejo Turístico Bajamar A.C., se ordenó notificar a USTED, por medio de edictos que se deberán publicar por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico elección de la parte actora de esta Ciudad, bajo su responsabilidad, que se le cita para que comparezca ante éste Juzgado a las NUEVE HORAS DEL DIA CUATRO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTICUATRO, a declarar en relación al interrogatorio que se le formulará respecto del adeudo que le reclama el promovente, por las prestaciones que indica en su escrito inicial, del cual deberá corrersele traslado para efecto de su conocimiento, en la inteligencia que no se efectúa apercibimiento en caso de incomparecencia por tratarse de primera citación, lo cual se hará en la segunda citación, conforme lo establece el artículo 202 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado, se le hace saber a Usted, que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de éste Juzgado.
“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION” Ensenada, Baja California., a 27 de junio del 2024 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL
LIC. ARIEL OCTAVIO CABERO DE LA CRUZ
- - - PARA SU PUB CIÓN EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN UN PERIODICO DE ESTA CIUDAD QUE ELIJA LA PARTE PROMOVENTE POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS.- amml.*.-
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado NO.216
CRUCIGRAMA de Lorencillo
HORIZONTALES
1.- Gravoso, costoso.
7.- Contento, dichoso.
12.- Abrigo militar con largos faldones
13.- Energía, valor
14.- Mozo de billar.
15.- Hebdomadario.
16.- Que está de moda.
17.- Platillo típico prehispánico
18.- Nombre de mujer
19.- Mala suerte.
21.- Intención al cometer un delito.
23.- Grito de dolor.
24.- La personificación de los celos, según Shakespeare
26.- Isla griega del Dodecaneso
28.- Situación comercial en la que son pocos los compradores.
31.- Alcatraz, planta arácea.
32.- Cauce de un río.
34.- 600 romano.
36.- Ocurrencia
38.- Ácido desoxirribonucleico.
39.- Ultra High Frequency.
41.- Nitrógeno.
43.- Y, en francés.
44.- Caparazones.
46.- Inútil, vano
48.- Avergonzar, turbar
49.- Limitar.
50.- Sustancia dura, blanca e irisada que es producida por moluscos.
51.- Anafre.
1.- Muerto violentamente.
2.- Nacido en un barco.
3.- Prefij o, sobre
4.- Obtuso, sin punta
5.- Aumentativo.
6.- Conozco.
7.- Tedioso, aburrido.
8.- Espacio descubierto donde se trillan las mieses.
9.- Dinero
10.- Cada una de las cavidades entre las costillas falsas y las caderas.
11.- Departamento de Nicaragua (Bluefields).
13.- Esmero en el cumplimiento de los deberes.
15.- Équidos.
17.- Molibdeno
20.- Pasmada, tonta.
21.- Perro guardián.
22.- Borrachera.
25.- Instrumento musical que consta de cuerdas tensadas en un marco.
26.- Signo de puntuación.
27.- Sigla de la deficiencia inmunológica provocada por una enfermedad viral.
29.- Mandar.
30.- Instruyen.
33.- Íntegro.
35.- Cabaña.
36.- Elevar las velas.
37.- Vocal repetida.
40.- Traje “de pingüino”.
41.- Casualidad, suerte
42.- Algunos.
45.- Guacamayo.
46.- Ciudad de Perú (Pisco).
47.- Dulce típico de Morelia.
49.- Argón.
RENTO DEPTO Y CASA
Rento departamento amueblado, casa Fracc. Vista Hermosa y departamento Centro. Informes (646) 345-13-21 (11 jul. Fol. 8457
SE RENTA
Rento casa departamento centro $ 6,500.00, cuarta $3,300.00, vendo casa y terrenos (646) 143-16-44 (15 jun. Fol. 3545
SE RENTA DEPTO
Se renta bonito departamento amueblado, con lavadora y estacionamiento a 5 minutos del centro de Ensenada Tel: (646) 151-4510 y (646) 185-1555. Costo $6,500 (16 de julio
Busco empleo limpieza de casas, cuenta con referencias. Comunicarse tel. (646) 194-56-36 con Sra. Guadalupe
www.elvigia.net | info@elvigia.net
› Página 4, 5, 6 y 7
La ciudad parisina, su Torre Eiffel y el jardín de las Tullerías prendieron la llama de los Juegos Olímpicos 2024, tras el espectacular camino fluvial por el río Sena de los deportistas, convertido en un lienzo sobre el que la Ciudad de la Luz exhibió su acervo cultural, arquitectónico y artístico atravesando sus muchos lugares emblemáticos
¡ENCIENDEN PARÍS!
Cortesía
Warner Bros. demanda a NBA por no aceptar oferta
La empresa busca que se juzgue si igualaron la propuesta de Amazon Prime Video y ordenar que se retrase el acuerdo de derecho de medios que comienza en la temporada 2025-26
Estados Unidos
Warner Bros. Discovery demandó a la NBA después de que la liga no aceptó la oferta de igualación para uno de los paquetes del próximo acuerdo de derechos de transmisión por los próximos 11 años.
La demanda fue presentada el pasado viernes en una corte estatal de Nueva York en Manhattan.
WBD, la empresa matriz de TNT Sports, busca que se juzgue si igualaron la oferta de Amazon Prime Video y ordenar que se retrase el acuerdo de derecho de medios que comienza en la temporada 2025-26.
La NBA firmó un acuerdo con Disney, NBCUniversal y Amazon Prime Video el miércoles después de que informó que no aceptó la
oferta de Warner Bros. Discovery de 1.800 millones de dólares al año. El trato generará alrededor de 76 mil millones de dólares a la liga a lo largo de 11 años.
“Dado el injustificado rechazo de la NBA a la oferta de igualación de terceras entidades, hemos tomado acciones legales para hacer cumplir nuestros derechos”, indicó TNT Sports en un comunicado. “No sólo creemos que es nuestro derecho contractual, pero es también la mejor opción para los aficionados que desean seguir viendo nuestro contenido de la NBA líder en la industria”.
El portavoz de la NBA Mike Bass dijo en un comunicado que “las acusaciones de Warner Bros. Discovery no tienen méritos y sus abogados se encargarán de ellas”.
WBD asegura en su deman-
Sentencian a adolescente involucrado en tiroteo en festejo de los Jefes
Un adolescente de 15 años que está entre los acusados de abrir fuego durante la celebración del Super Bowl de los Chiefs de Kansas City fue sentenciado a ser recluido en un centro estatal juvenil.
“Este no es quien soy”, aseguró el adolescente, quien fue citado como R.G. en los documentos de la corte, en una audiencia. Se describió como un buen chico antes de que comenzara a asociarse con un grupo de compañeros que
da que “TBS igualó de manera apropiada la oferta de Amazon al acordar transmitir los juegos en TNT y Max”.
La demanda es otro capítulo en la deteriorada relación de la liga y Turner Sports y que comenzó hace casi 40 años. Turner ha tenido un paquete de la NBA desde 1984 y los juegos se han transmitido en TNT desde el lanzamiento de la cadena en 1988.
Pero la relación comenzó a deteriorarse después de que el director ejecutivo de Warner Bros. Discovery David Zaslav dijo durante una conferencia en noviembre 2022 que Turner y WBD “no necesitan a la NBA”. Las partes no llegaron a un acuerdo durante el periodo de negociaciones exclusivas y que expiró en abril.
estuvieron involucrados en el tiroteo del 14 de febrero, reportó el diario The Kansas City Star.
Una conductora de radio local fallecio, 25 más resultados heridos y otros 69 más terminaron con lesiones desde huesos rotos, hasta dislocaciones al intentar huir, testificó el detective de la policía de Kansas City Grant Spiking.
La fiscalía del condado de Jackson aseguró que el tiroteo inició durante un altercado entre dos grupos. Lyndell Mays, uno de los tres hombres que enfrentan cargos de asesinato por la muerta de Lisa López Galván, es acusado de ser la primera persona que disparó.
Inmediatamente R.G. comenzó a disparar hacia Mays e hirió a otra persona de su propio grupo, Dominic Miller, quien también es acusado de asesinato, indicó Spiking.
Normalmente el internamiento en las instalaciones del Departamento de los Servicios Juveniles dura entre 9 y 12 meses, reconoció un oficial.
HAN transcurrido tres meses desde mi despido y he disfrutado mi tiempo. Una parte con la familia, otra haciendo lo que me gusta y distrayéndome en otras actividades que pareciera y no, me han hecho recordar algunos de mis sueños no cumplidos de mi niñez. Algo muy importante que ha sucedido en estos días es que aprendí a valorar el trabajo que he realizado de manera gratuita por 20 años, que por cierto, no me quejo porque gracias a ello soy quien soy en el campo deportivo, pero si hubiera hecho lo que muchos hoy en día: ver las cosas como un negocio; tuviera un “colchón” económico de donde echar mano y hasta una Lobo Ranger anduviera lijando en conocida playa, pero la experiencia fue adquirida y la buena fe siempre estuvo por delante; cuando comienzas a dar valor a tu expe riencia, tiempo y sa crificio, son aquellos desconocidos quienes valoran tu trabajo sin regateos.
Me he dado cuenta del valor de la amistad, esa que por cumplir todas mis actividades, he dejado de dar seguimiento a algunos amigos que, gracias a las redes sociales sabemos que nos encontramos bien; sin embargo es más reconfortante recibir la visita o por lo menos la llamada telefónica. He visto con más detenimiento las muestras de cariño que me brindan, y estas son porque han sido de provecho para alguien, con lo poco o mucho que hago o he hecho.
iniciar a muchos en el mundo del running, he apreciado con alegría el avance de otros, con pena he presenciado a otros en la banca, y lamento la partida de aquellos que ya no están.
Peralta
muschachoperalta @hotmail.com
Hace 20 años ingresé a las carreras atléticas y lo que ello implica. No niego que fui bueno y veloz, competitivo y ejemplo donde a veces gané, a veces perdí o empaté, pero cada resultado me dejó un aprendizaje: el tiempo avanza y hay que administrarlo en tu persona, salud, en tu entorno. Hay que disfrutar el momento pero sin arrogancia, porque solo estamos de paso y nadie nos dirá el momento de parar, solamente nuestro cuerpo. He visto
Veo en la pared las medallas que gané en competencia, otras merecedoras por alusión al evento (hoy muy común ese rubro), observo aquellas donde tuve que ver con su nacimiento, organización o asesoría del evento. Miro en el estante los trofeos ganados con el sudor de mi frente y el dolor de mis piernas, las fotos y las notas del periódico a la par en que veo mi rostro en el espejo, y al momento de hacerlo, me trae gratos recuerdos que gritan por un regreso a una segunda temporada. Ha pasado el tiempo, y estoy consiente que no podre entrenar como lo hice ayer, soportando la intensidad, la modernidad y la juventud de los que hoy compiten, quizás no me veré como en el ayer, pero estaré satisfecho con lo que haga, con lo que tengo, con lo que soy, porque la vida me ha brindado gran experiencia y en mi mente aun revolotean los consejos escuchados de aquellos de la vieja guardia que, quizás al verme, se reintegren a mi locura. Los reconocimientos otorgados a mi nombre son testigos fieles de que he sido parte histórica de la organización de las carreras atléticas locales, una pagina donde Sigo la Huella desde el 2007 con imágenes fotográficas y el 2012 siguiendo la huella con videos en vivo, y desde el 2008 colaborando en los medios de prensa escritos. No hay duda que la felicidad radica en sentirte satisfecho con lo que haces, con lo que eres y tienes. No es conformismo, es el hecho de saber que siempre diste lo mejor de ti, y que el tiempo te da ese extra para continuar, corriendo sin prisa, a tu paso, pero dando valor a tu tiempo por lo que haces.
AP Kansas City, Missouri
CORRIENDO SIN PRISA
La demanda fue presentada en una corte estatal de Nueva York en Manhattan.
RESULTADOS››
FUTBOL Juegos sábado
Leagues Cup
Fase de grupos
Jornada 1
Puebla vs Inter Miami
Dynamo vs Atlas
Philadelphia vs Charotte FC
New England vs Mazatlán
New York vs Toronto
St. Louis City vs FC Dallas
Chivas vs SJ Earthquakes
Juegos domingo
NYC FC vs Querétaro
Sporting KC vs Chicago Fire
León vs Timbers
MLB Juegos fin de semana
Temporada 2024
Texas vs Toronto
Baltimore vs San Diego
N. Y. Mets vs Atlanta
Tampa Bay vs Cincinnati
Filadelfia vs Cleveland
Detroit vs Minnesota
San Francisco vs Colorado
Houston vs L. A. Dodgers
Kansas City vs Chicago (Cach)
Milwaukee vs Miami
San Luis vs Washington
Chicago (MB) vs Seattle
Boston vs N. Y. Yanquis
Arizona vs Pittsburgh
L. A. Angelinos vs Oakland
Llega Randy Arozarena a los Marineros de Seattle
AGENCIA REFORMA
Estados Unidos
El cohete cubano tomó una nueva ruta de Florida a Seattle.
Randy Arozarena portará la franela de Marineros en lo que resta de la temporada y buscará darle ese impulso ofensivo que necesita la novena que actualmente ocupa el segundo lugar de la División Oeste en la Liga Americana.
El pelotero naturalizado mexicano se va de los Rayas con 15 jonrones y 37 impulsadas en 100 juegos durante este 2024, y en general, de 2021 a la fecha, llegó a 85
Se estrena Julián Quiñones con Al-Qadsiah con golazo
El jugador mexicano logró un remate de tijera al ángulo superior derecho
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Julián Quiñones se es trenó como goleador del Al-Qadsiah con un gol de alta manufactura: un remate de tijera al ángu lo superior derecho.
En el partido amistoso con tra el Olympiacos, que ter minó 2-2, la “Pantera” puso el empate parcial a un tanto, tras un centro de Pierre-Eme rick Aubameyang, otra de las grandes figuras del equipo.
De hecho, el club asiáti co destacó que gracias a la magia de Quiñones empa taron su tercer partido de preparación.
En Transfermarkt, el jugador de la Selección Mexicana está valuado en 10 millones de euros.
El futbolista fue tendencia en redes sociales debido al golazo, ese con el que empieza a demostrarle al
cuadrangulares y 289 carreras remolcadas con promedio de bateo de .256.
“Quiero agradecer enormemente a Dios, a la organización Tampa Bays Rays por la oportunidad de haber pertenecido a esta gran familia y vivir momentos inolvidables, gracias a cada uno de los fanáticos por su apoyo y cariño incondicional”.
“Gracias a mis compañeros, mánager, coaches, personal administrativos, y periodistas. Les dejo mi cariño, un fuerte abrazo y muchas bendiciones. Los llevo a todos en el corazón”, escribió el jardinero en sus redes sociales, quien ostenta un salario de 8.1 millones de dólares anuales.
A cambio, Seattle envió al outfielder de Ligas Menores Aidan Smith, el pitcher derecho Brody Hopkins y otro jugador por definir.
Al-Qadsiah que ha sido una buena inversión.
La duda ahora consistirá en saber si Javier Aguirre contará con él en el Tricolor, toda vez que el futbolista está en una Liga no tan competitiva, por más que él afirme lo contrario.
“La Liga ha crecido mucho, se ve en todo el mundo, tanto en México como en otros países, entonces ya es muy fácil verla. Uno se
lleva por eso, por cómo sigue creciendo, como están llegando jugadores de gran calidad, no fue tan difícil. Vengo con una alegría inmensa de que ya empiece el torneo”, comentó.
El pelotero naturalizado mexicano portará la franela de Seattle.
Julián Quiñones está valuado en 10 millones de euros.
Agencia Reforma
LA TORRE EIFFEL Y NADAL alumbran los Juegos Olímpicos
El fuego olímpico se instaló en las Tullerías, de mano en mano de célebres deportistas franceses, hasta prender un aro de siete metros bajo un globo de otros 30 que se alzó al cielo
Marie-Jose Pérec y Teddy Riner encienden el pebetero olímpico en París.
La plaza de Trocadero y la Torre Eiffel iluminadas con los anillos olímpicos.
quiere lograr España batiendo su plusmarca de las 22 medallas de Barcelona’92.
Los bulevares, muelles y el curso del Sena, desde el inicio del ‘desfile’ en el Puente de Austerlitz, junto al Jardin des Plantes, se convirtieron en la mayor grada olímpica de la historia, rebosante con 326 mil espectadores -222 mil de ellos con entrada tuita-, en la primera ceremonia de apertura de los Juegos fuera del estadio.
A bordo de 85 embarcaciones, los olímpicos de las 206 delegaciones fueron aclamados desde el gradería como los gladiadores de la antigua Roma, en un recorrido de cerca de 6 kilómetros que la flota completó hacia el oeste pasando por debajo de puentes históricos como el de Alejandro III, declarado Patrimonio de la Humanidad y que une Los Inválidos, el Grand y Petit Palais.
Junto al arco de la contra-
rreloj de este sábado, desde la tribuna de prensa a los pies de la Torre Eiffel, dos de las 80 pantallas gigantes instaladas en el recorrido enmarcaban la imponente torre de hierro más universal, mientras que 400 bailarines de los 3 mil artistas llenaban de cabriolas el ‘decorado’ y desafiaban a una lluvia empeñada en emborronar el espectáculo urbano y clásico concebido por el director y actor francés
Thomas Jolly.
“Enchanté, synchronicité, liberté, égalité, fraternité, sororité, sportivité, festivité, obscurité, solennité, solidarité, éternité”, fueron las 12 pinturas artísticas que representó la ceremonia. Doce paradas: encanto, sincronía, libertad, igualdad, fraternidad, hermandad, deportividad, festividad, oscuridad, solemnidad, solidaridad y eternidad hacia el corazón de París.
La icónica torre parecía guardar el mayor secreto de esta ceremonia, el de un enmascarado con la antorcha olímpica que siguió el desfile por los tejados de París, cruzando el Sena en tirolina e hilando los distintos temas de una espectacular retransmisión que empezó con el exfutbolista Zidane cediendo la anotorcha a unos niños y a este enmascarado, quienes aparecieron ya en el Sena.
A partir de ahí empezó el desfile de embarcaciones, de equipos olímpicos, encabezados como marca la tradición por Grecia. Thomas Bach, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, encabezaron el palco de autoridades en Trocadéro, y la expresión “Ça ira” (‘todo irá bien’) culminó el prólogo, aceptando, además del reto deportivo, el desafío en materia de seguridad que planteaba este día.
CONTINÚA EN PÁGINAS SIGUIENTES
El pebetero con el fuego olímpico, se eleva al ir colgado con un globo aerostático.
Rafael Nadal traslada la llama olímpica junto a Serena Williams.
La delegación de México durante la ceremonia de inauguración.
EMBARCACIONES
Con la doble medallista olímpica Alejandra Orozco y el subcampeón mundial Emiliano Hernández, la Delegacion Mexicana desfiló por el río Sena en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024.
La lluvia no apagó la fiesta de la Delegación Mexicana que con impermeables y paraguas llegaron al escenario donde se realiza el protocolo de la inauguración. Después de más de dos horas del desfile de las delegaciones se bajaron del barco y llegaron caminando para ver cómo se declaraban inaugurados los Juegos Olímpicos.
El contringente tricolor tuvo un paseo sonoro por el Sena. Marijose Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano, agitó la bandera tricolor como símbolo de apoyo al País, que aporta 109 atletas a los Juegos Olímpicos de París.
"¡México, México!" Llegaron gritando los seleccionados tricolores, cantaron el tradicional Cielito Lindo con el que se reconocen en cualquier parte del mundo a los mexicanos. Alborotados, entre la lluvia, empapados no importó y así atestiguaron la última parte de la ceremonia. España, esta vez por la ‘E’ (Espagne) y no por la ‘S’ (Spain en inglés), apareció pronto en el Sena, en un barco que compartió con Estonia. Támara Echegoyen, regatista olímpica que ganó oro en Londres 2012, y Marcus Cooper, piragüista que obtuvo el oro en Rio 2016 y plata en Tokio 2020, disfrutaron de su momento de abanderados aunque entre el resto de los deportistas nacionales.
Los hombres, vestidos con
americana roja, con corte y cuello clásico, elaborada a partir de tejido reciclado, y chaqueta, polo y falda midi plisada para las atletas olímpicas, ambos de Joma, en una nueva uniformidad inspirada en el clavel. Entre los ‘looks’, como se esperaba, causó furor Mongolia por sus intrincados bordados y sus siluetas tradicionales, y también Brasil y Guatemala. El contraste musical acompañó a los deportistas y no sólo porque del “vamos, vamos Argentina” del barco albiceleste se escuchó la entrada triunfal de Lady Gaga, en una escalinata inspirada en el Grand-Palais, interpretando ‘Mon Truc en Plumes’. Después, algo de Moulin Rouge y la mezzosoprano Marina Viotti, que canalizó el fervor del segmento ‘Liberté’ y adereza-
do con mucho fuego y rock. El portador o la portadora anónima de la antorcha encontró en el Pont-Neuf a Martin Fourcade, el mejor deportista olímpico francés, y Michael Phelps, dueño de 23 medallas, custodiando el cofre de los metales que repartirá Paris 2024 hasta uno de los barcos. Cientos de bailarines aparecieron en distintos edificios, con la estrella local Guillaume Diop, en la azotea del Ayuntamiento. Hubo guiño a la literatura francesa, sonando las campanas de la catedral de Notre-Dame, con una silueta referencia a Quasimodo, de la emblemática obra de Victor Hugo. En el Pont des Arts, puente que une el Instituto de Francia con el Museo del Louvre, uniendo el mundo
académico y el de las artes, actuaron juntos Aya Nakamura y la orquesta de la Guardia Republicana Francesa. Despareció la Mona Lisa, pero la encontraron los Minions, sonó La marsellesa en otra pausa del desfile, con el izado de la bandera francesa en el Trocadero. Con el himno nacional hubo reconocimiento a 10 mujeres francesas célebres de la historia, con la noche ya cayendo y el agua decidida a acompañar hasta el final.
Fue un diluvio lo que jarreó, pero no impidió la “festividad y la oscuridad”, entre música y baile sobre una barcaza, después de que la delegación de Francia cerrase ya el desfile de deportistas, con Florent Manaudou (natación) y Melina Robert-Michon (atletismo) como abanderados,
aunque ese rol pasó algo desapercibido a bordo.
NADAL, PROTAGONISTA
JUNTO A LOS GRANDES
La penumbra dio paso al ‘Imagine’. En una barcaza flotante en el Puente de Iéna, Victor Le Masne, director musical de la ceremonia, creó un tema musical para evocar las inquietudes de los jóvenes y llamar a la paz y la “solidaridad”. Apareció entonces una caballo de metal y una amazona, Floriane Issert, suboficial de la gendarmería, con la bandera olímpica de capa, la cual llevó hasta la explanada frente a la Torre Eiffel.
Allí, con el resto de banderas de países, llegó el momento del protocolo, de los discursos y la inauguración de manera oficial por parte de Macron. Entonces, volvió a aparecer Zidane y recogió la antorcha que le había dado cuatro horas antes a un enmascarado que finalmente no hizo falta descubrir. El exfutbolista protagonizó un encuentro inolvidable, sobre todo para los españoles, con la aparición estelar de Rafa Nadal. El de Manacor agarró la antorcha para subirse en una lancha junto a Serena Williams, Carl Lewis y Nadia Comaneci. Aún con el diluvio y de vuelta al Sena, la antorcha la recogió Amélie Mauresmo, después Tony Parker, y así una veintena de grandes figuras de la élite del deporte francés. El último de los doce cuadros de la velada, “Eternidad”, reveló el último secreto. El judoca Teddy Riner y la exatleta Marie-José Perec encendieron el monumental pebetero. Francia aprovechó la belleza de París y ésta correspondió.
Zinedine Zidane traslada la llama olímpica.
Con lluvia, espectadores aguardaron el comienzo de la ceremonia de apertura.
Lebron James previo a la ceremonia.
Cortesía
El bajacaliforniano Alexis López iniciará actividades olímpicas este domingo.
La boxeadora bajacaliforniana Citlalli Ortiz.
Los abanderados cruzando el Pont d’Iéna hacia la Place du Trocadéro.
Agencia Reforma
Humo con los colores de la bandera de Francia al dar comienzo la ceremonia de inauguración.
Tiene McLaren gran oportunidad en Bélgica
Red Bull ya no puede darse el lujo de perder más puntos ante la escudería británica, así que requieren de los puntos del mexicano Sergio Pérez
CSpa-Francorchamps, Bélgica
uando Max Verstappen participó hace un año en el Gran Premio de Bélgica, se encaminaba sin problemas a su tercer título mundial de la Fórmula Uno.
Un año después, el holandés se dirige por el mismo camino antes de la carrera del domingo, pero al parecer lo tendrá que hacer peleando, de un grupo de retadores liderados por Lando Norris de McLaren.
Verstappen no sólo tiene una dura pelea por primera vez desde que empezó a dominar el deporte, tendrá que lidiar con una penalización de 10 lugares este fin de semana después de que el equipo instaló una quinta unidad de poder en el auto ante de la práctica del viernes. Con este superaron el límite de motores para la temporada.
El piloto de Red Bull mantiene una cómoda ventaja de 76 puntos —265 unidades a las 189 de Lando Norris. Pero el McLaren de Norris cerró este verano la brecha de velocidad con Verstappen y Mercedes y Ferrari siguen amenazando con victorias individuales.
PENALIZACIÓN
Verstappen, quien nació en Bélgica, pero compite por Holanda, ganó aquí los últimos tres años. Pero reconoció que la penalización de 10 lugares es un
golpe en su intento de poner fin a su racha sin ganar.
Yuki Tsunoda de RB iniciará desde el fondo de la parrilla el domingo después de que también excedió el número de motors permitidos, así como la adición otras partes.
DRAMA
Piastri se convirtió en el séptimo ganador distinto en 13 carreras esta temporada tras liderar el 1-2 de McLaren por delante de Norris en el Hungaroring. Aunque nadie pudo alcanzar a los McLaren, el drama ocurrió en la radio del equipo cuando tuvieron que implorarle a Norris que le cediera el primer lugar a Piastri. Norris aún tiene un largo camino para alcanzar a Verstappen, pero McLaren cerró la brecha con Red Bull en el campeonato de constructores. Red Bull es líder con 389 puntos, por los 338 de McLaren.
STANDING››
GRUPO “A”
EQUIPO JJ JG JP Municipal de Ensenada 4 3 1
Urbana de Chapultepec 4 2 2
Urbana de Mexicali 4 2 2
de Tijuana 4 1 3
GRUPO “B”
de Mexicali 4 2 2
de Rosarito 4 2 2
La Mesa de Tijuana 4 0 4
El domingo se juega una jornada crucial del Campeonato Estatal de Beisbol de Primera Fuerza.
Definirán los cuatro invitados
El Campeonato Estatal de Beisbol de Primera Fuerza conocerá a sus semifinalistas este fin de semana
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Este domingo, se estarán definiendo los cuatro equipos que avanzarán
a la ronda de semifinales del Campeonato Estatal de Beisbol de Primera Fuerza, que lleva por nombre Lauro Llamas Flores.
La tercera jornada de la segunda ronda de la eliminatoria, avalada por la Asociación Estatal de Beisbol de Baja California, arranca a las 10 de la mañana, con cuatro dobles carteleras.
La bicampeona Liga Municipal de Rosarito, que comprometió su situación dentro del grupo “B” al ser “barrida” por el selec-
cionado de la Liga Noroeste de Mexicali, se juega la “vida” en el campo René Ortiz Campoy.
Los dirigidos por Jorge Contreras deberán librar una dura batalla cuando reciban la visita de la invicta Liga Amateur de Mexicali. En actividad del sector “A”, la Liga Municipal de Ensenada será anfitriona del representativo de la Liga Municipal de Tijuana.
La “Máquina Roja” necesita rescatar una victoria en el campo deportivo Antonio Palacios
Conquista BC plata en World Series Bronco
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
La selección de México de Beisbol categoría menores de 11 años, regresó con la
PROGRAMACIÓN››
Domingo 28 de julio (DOBLES JUEGOS)
JORNADA 3 DE LA SEGUNDA RONDA
Liga Municipal de Tijuana visita a Liga Municipal de Ensenada
Liga Urbana de Chapultepec visita a Liga Urbana de Mexicali
Liga Amateur de Mexicali visita a Liga Municipal de Rosarito
Liga Noroeste de Mexicali visita a Liga Amateur La Mesa de Tijuana
Rodríguez para sellar su boleto a la antesala de la Final. En el campo Álvaro Escamilla, los escuadrones de las Ligas Urba-
medalla de plata en su participación en el tradicional torneo Serie Mundial Bronco-11 que se desarrolló en Chesterfield, Virginia.
La novena mexicana, que fue integrada en su totalidad por peloteros de la Liga Municipal Infantil y Juvenil de Tijuana, sucumbió en el juego por el campeonato ante su similar de Placentia, California. Para llegar al juego en el que se colgaron la plata los dirigidos por Francisco
nas de Mexicali y Ensenada, ambas con registro de 2-2, saldrán en busca de dos victorias que les permitan continuar en la pelea.
Fimbres, los peloteros superaron a República Dominicana 13-3, a West Raleigh, North Carolina 4-3 y a Chesterfield, Virginia por cartones de 19-9. El conjunto mexicano conformado por bajacalifornianos, recibió un apoyo económico de 100 mil pesos por parte del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California, para que pudieran asistir a la competencia.
Cortesía
Isaac Rosas / El Vigía
Se muestran prospectos de A1 Élite
Los peloteros se presentaron ante scouts de organizaciones de Grandes Ligas en el campo Alberto Mancilla Ponce de Valle Verde
Se presentaron scouts de alrededor de 15 organizaciones de Grandes Ligas.
Isaac Rosas / El Vigía
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Alrededor de 15 scouts de organizaciones de Grandes Ligas evalua ron el desempeño de 16 pros pectos de la Academia A1 Éli te de Ensenada, seis de ellos lanzadores.
Al showcase, efectuado en el campo Alberto Mancilla Pon ce de Valle Verde, asistieron representantes de Dodgers de Los Ángeles, Astros de Hous ton, Gigantes de San Francisco, Piratas de Pittsburgh, Reales de Kansas City.
Así como de Azulejos de To ronto, Rayas de Tampa Bay, Orioles de Baltimore, Atléticos de Oakland, Medias Blancas de Chicago, Filis de Filadelfia, Rangers de Texas y Cardenales de San Luis.
El evento se realizó en el campo Alberto Mancilla Ponce de Valle Verde. Los ‘caza talentos’, “han solicitado cifras de algunos jugadores.
que hicieron un gran trabajo”, afirmó.
Mitsunori Gabriel Pérez Hirata, dio a conocer que, “tuvimos muy buen chequeo, los muchachos hicieron sus pruebas de corrido de 60 yardas, tiros a las bases, bateo y picheo”.
“El resultado es muy alentador, ya que cumplimos con la fecha que nos habíamos puesto para que los muchachos estuvieran listos para los scouts que nos han estado preguntando insistentemente por ellos, y la verdad, salgo satisfecho, ya
El director general de la Aca- demia A1 Élite, añadió que los ‘caza talentos’, “han solicitado cifras de algunos jugadores, sobre todo de los que tienen más tiempo en la academia como Rafael Borbón, Luis Martínez y Alexander Huerta, a quienes ya traen en sus radares al haber jugado con selección nacional”.
“Lo estamos tomando con tranquilidad ya que esto apenas empieza para ellos y sé que llegará el momento en que con-
cretemos algunas firmas, estoy seguro que eso sucederá tarde o temprano”, expuso.
AGRADECIMIENTOS
Sobre la demostración del nivel de sus pupilos, dijo que, “con el grupo avanzado llevamos trabajando tres años, aunque hay otros que llegaron hace dos semanas y me atreví a mostrarlos debido a sus avances y sé que los tres darán el ancho, ya que lo hicieron muy bien”.
“Me siento muy contento, pues hay que niños que recibimos en
enero y han vivido todos estos meses con nosotros sin ver a sus papás y sin ir a sus casas, es un sacrificio grande estar lejos, pero tarde o temprano ese esfuerzo se verá premiado”, recalcó.
Pérez Hirata, también anunció que Martínez, Huerta y Borbón buscan un lugar en el ‘Tricolor’ Sub 15, que se alista para un nuevo reto internacional.
“Gracias a Dios, la Asociación
Estatal de Beisbol de Baja California nos solicitó a los tres muchachos para que se concentren el domingo en Mazatlán con la
preselección Sub 15 de México, que participará en el Mundial de Colombia”, detalló.
Los tres sonorenses, “van bien preparados, mentalmente fuertes, más experimentados y sé que disfrutarán este proceso y que se ganarán su lugar”.
Por último, agradeció al grupo de instructores de la Acade- mia A1 Élite: Antony Tamayo, Cristian Meza, Ichiro y Jiroo Pérez, Diego Mercado y Marcos Vechionacci, “que son quienes hacen las cosas, sin ellos, no se lograría”.
Un total de 16 alumnos de la Academia A1 Élite mostraron sus avances.
El showcase fue organizado por la Academia A1 Élite.
SNTE 37 será rival de Mambas
Las novenas se enfrentarán en la final de Bola Puesta en el campo José “Prieto” Soto
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA
adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
SNTE 37 será el rival de Mambas en la final de la modalidad de Bola Puesta dentro del Torneo Oficial 2024 de la Liga Municipal de Softbol Femenil de Ensenada.
La noche del jueves, en el campo José “Prieto” Soto, las pupilas de Edwin Peralta y Mara Grijalva colocaron dos rayitas en la apertura de los episodios uno, dos y siete para vencer 6-4 a Monarcas en el tercer enfrentamiento de la serie semifinal.
Para darle la ventaja a su equipo, Roxana Pérez, en labor de relevo a Mara Grijalva, retiró dos innings con un tercio, espacio en el que aceptó dos hits, recetó un chocolate, concedió una base por bolas y sus compañeras cometieron un error.
El descalabro lo sufrió Claudia Rodarte, después de recibir 11 batazos a terreno de nadie, seis anotaciones, otorgar un pasaporte y su cuadro incurrió en tres pecados.
Con el tolete lucieron: Hildalina Galindo de 3-3 con cuadrangular, Roxana Luna de 2-2, Marina León de 4-2 y Anahí Melero de 4-1 con triple productor en el séptimo acto.
Martes 30 de junio
Campo José “Prieto” Soto
Primer juego de la serie semifinal de Segunda Fuerza “B2”
18:30 Horas Panteras vs Monster “B”
Tercer juego de la serie final de Segunda Fuerza “A”
20:30 Horas (1) Pink Sox vs (1) Amazonas
Las integrantes de Monarcas que se distinguieron: Mayté Montoya de 3-2 con tablazo de vuelta entera, Nicole Carmona y Berenice Aripez de 2-1.
los playoffs.
ARRANCAN SEMIFINALES DE SEGUNDA FUERZA “C”
En el primer encuentro de la serie, Aztecas llenó cuatro rombitos en el cierre del primer capí-
Es Carlos Gastélum nuevo mánager de Toros
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Carlos Gastélum fue nombrado nuevo mánager de los Toros de Tijuana en la recta final de la temporada regular, supliendo a Dan Firova, quien dejó de ser el manejador del conjunto fronterizo, así lo dio a conocer la dirección deportiva
tercero, cuatro en el cuarto y tres en el quinto para imponerse 14-7 a Depredadoras.
Alma Mendoza, ganadora de la decisión, admitió ocho inatrapables, siete carreras, extendió dos transferencias, ponchó a dos enemigas y su defensiva jugó con par de pecados.
Melissa Arellano, quien solicitó apoyo de Melanie Walker en la parte baja de la tercera entrada, tuvo que conformarse con el revés.
Las mejores bateadoras fue-
de la novena tijuanense. Gastelum, ya formaba parte del cuerpo técnico de los bureles en la posición de coach en las bases desde la temporada 2023.
“El Chispa” cuenta con experiencia como manejador en la Liga Mexicana de Béisbol, al estar a cargo del equipo Tigres de Quintana Roo en la temporada 2024 y previamente con los Pericos de Puebla en 2019.
Carlos Gastélum será el manejador 17 en la historia de Toros de Tijuana y vendrá a posicionar a los Toros dentro de los playoffs.
ron Priscila Flores, Eimy León y Alondra Trasviña de 4-2; Raquel Flores, Jessica Tirado y Jackeline Ramos de 2-1.
Por Depredadoras sobresalieron: Alma Márquez de 3-3 con bombazo de cuatro esquinas, Brenda Esquivias de 3-3 y Xóchitl Cisneros de 3-2 con batazo de largo metraje.
Umpires: Antonio “Huevo” Castro y Sergio Villa Anunciador y anotador oficial: Sergio Villa
NOMBRE: CARLOS ALBERTO GASTÉLUM
FECHA DE NACIMIENTO: 29 DE OCTUBRE DE 1979
LUGAR DE NACIMIENTO: HUATABAMPO, SONORA
El sonorense tomará el mando del club de cara a
Cortesía
Aztecas derrotó a Depredadoras en el primer juego de la serie semifinal.