Rinde AMLO último informe y se despide

Page 1


EXIGEN COLECTIVOS A FGE LISTA DE DESAPARECIDOS EN BAJA CALIFORNIA

DESTACA LA GOBERNADORA LOGROS DE LÓPEZ OBRADOR

Rinde AMLO último informe y se despide

Tras casi dos horas de resumir sus logros y algunos pendientes en casi seis años de gestión, López Obrador aseguró que se jubila de la política y se va con la conciencia tranquila

AP Ciudad de México

CONQUISTA MONZA CHARLES LECLERC

El presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador inició ayer su despedida en la explanada del Zócalo de la Ciudad de México, donde ante colaboradores y simpatizantes enumeró los avances sociales de su sexenio, minimizó la violencia que azota al país y hasta llevó a cabo una simbólica votación sobre la reforma del Poder Judicial.

“Me voy a jubilar con la conciencia tranquila y muy contento”, dijo el primer mandatario, quien dejará su cargo el próxima 30 de septiembre para retirarse por completo de la política, según prometió.

La aplastante victoria en las elecciones de junio pasado, en las que su sucesora Claudia Sheinbaum Pardo ganó con casi el 60% de los

“Que levanten la mano los que piensan que es mejor que a los ministros (de la Corte Suprema) y a los jueces los elijan el presidente y los senadores... pues no veo a nadie”, indicó el gobernante. “Que levanten la mano los que consideran que es mejor que los elija el pueblo”. Y un mar de brazos se alzó entre gritos y vítores.

“Que lo internalicen nuestros amigos y vecinos de Estados Unidos”, agregó, en referencia a que ese país ha sido uno de los grandes críticos a la propuesta. Entre los principales logros que resaltó López Obrador, refirió los avances en programas sociales, la pensión universal y tener mejores salarios, asuntos

la construcción de grandes in fraestructuras- y dijo que el número de delitos ha disminuido.

También aseveró que el sistema de salud pública de México ahora es mejor que en Dinamarca Además, aseguró que su estrategia de seguridad de apoyar a jóvenes con más becas para evitar que ingresen a la delincuencia ha funcionado.

“¿Se va a resolver el problema sólo deteniendo a capos del narcotráfico? ¿Se va a resolver el problema desapareciendo el fentanilo? Si hay consumidores van a inventar otra sustancia igual o peor”, señaló en otra clara referencia a Estados Unidos, con el que las relaciones están más tensas de lo normal des-

POPULARIDAD

Decenas de miles de personas, con la presidenta electa en primera línea, aplaudieron y vitorearon al político tabasqueño que, pese a sus 70 años y las duras críticas que ha suscitado, sigue siendo el gobernante más popular del México reciente. Sin embargo, junto a la bandera nacional que ondeaba en el centro de la principal plaza del país, un puñado de familias de los más de 110 mil desparecidos que tiene México, mantenía su protesta exigiendo justicia. Sólo unas vallas les separaban de los miles que gritaban una y otra vez “gracias” al mandatario. Más información sección Nacional

SERÁ INSEGURIDAD PRINCIPAL RETO DE AGATÓN

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.

A un mes de que asuma la siguiente ad ministración municipal, correspondiente al XXV Ayuntamiento de Ensenada, el reto más importante de Claudia Agatón Muñiz es el clima de inseguridad y la desconfianza en tre los diversos órdenes de gobierno, señaló el Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Ensenada (Ccsp).

Édgar Hernández González, presidente del Ccsp, lo puntualizó mediante un posi cionamiento, en el contexto de la reciente detención de agentes municipales vincula dos al crimen organizado, tras el operativo implementado por la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE).

“La seguridad pública será el primer gran reto de la próxima administración municipal, toda vez que existe desconfianza entre los diversos órdenes de gobierno. Acaban de ser detenidos cuatro elementos municipales, dos más hace unos meses, sumado a la desconfianza de los elementos municipales hacia las corporaciones estatales”, remarcó.

Lo anterior, debido a que tanto elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) como de la FGE han sido mencionados en mantas colocadas en diversos puntos del estado como supuestos colabo-

aumento de delitos de alto impacto.

radores de los delincuentes. Hernández González expuso que las fuerzas federales “sólo realizan algunos recorridos disuasivos”, donde se aprecia “una cantidad mínima de elementos y vehículos”, además de que tienen “nulos resultados”.

“Ante esta realidad que está a la vista de todos los ciudadanos, creemos que la tan cacareada coordinación existe únicamente en el discurso y en el papel”, lamentó el presidente del comité.

En este contexto recordó la llamada “epidemia de robos” en todas sus variantes, la extorsión telefónica y privaciones ilegales de la libertad, además del aumento consistente en los homicidios mes a mes en lo que

“Lleva a niveles inimaginables de incertidumbre y desconfianza ciudadana. Ensenada mantiene una cifra negra del 96 por ciento. Todo eso generado por la desconfianza de la ciudadanía en los responsables de la prevención, procuración e impartición de

El presidente del Comité Ciudadano señaló que, ante la desaparición de los fondos federales para seguridad, la próxima alcaldesa, Claudia Agatón Muñiz y su equipo, tendrán que ser “muy creativos” para obtener suficientes recursos.

Esto, para poder implementar un crecimiento del estado de fuerza de la Dirección de Seguridad Pública Municipal en 640 elementos y 50 vehículos.

Agregó que los requisitos de Seguridad Social contemplados en la Ley General del Sistema de Seguridad Pública (vivienda digna, becas, servicio médico, psicológico y legal, equipamiento, seguros de vida) podría traer como resultado la motivación y compromiso de los buenos elementos de la corporación municipal.

“Y que traiga como resultado la paz y la tranquilidad que tanto añoramos las familias ensenadenses”, concluyó Édgar Hernández González.

Preocupa
Cortesía
Como parte de su mensaje político al finalizar su sexto y último informe de gobierno, López Obrador exhortó a la población a “seguir luchando para fortalecer lo alcanzado y continuar construyendo una patria nueva”.
Página 7
› Página 8
Agencia Reforma

de mascotas el día 22

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

De nueva cuenta, la asociación protectora de los animales “4 Patas”, llevará a cabo una jornada de esterilización canina y felina de precio accesible, en las instalaciones de su quirófano de la colonia Lomas de Valle Verde, el domingo 22 de septiembre.

A partir de las 07:30 horas, y con el apoyo de la asociación Forgotten Souls, el grupo atenderá a las mascotas conforme lleguen al recinto, ubicado en la calle Ámbar, entre la avenida Reforma, y la calle Paseo de los Olivos, frente a los condominios Los Laureles. Los costos por intervención seguirán en 250 pesos para gatos, 350 por perros que pesen hasta 35 kilogramos, y 400 para aquellos que superen tal medida. Los dueños deberán llevar a sus canes con collar y correa en todo momento, a los felinos en transportadora o una caja adecuada, sanos, con una edad mínima de tres meses, sin garrapatas ni pulgas, con un ayuno mínimo de 12 horas, y las hembras no en estado de celo.

VACUNACIÓN

Además, la agrupación informó que previamente, el próximo domingo 8 de septiembre, se dedicarán a aplicar vacunas antirrábicas gratuitas, así como inyecciones múltiples para perros y triples para gatos, al igual que medicación desparasitante, por 280 pesos.

Se trata de compuestos para perros, contra el parvovirus, moquillo, parainfluenza, hepatitis y leptospirosis; para gatos, contra panleucopenia felina, calicivirus, y rinotraqueitis felina.

Celebran 76 años de la “Margarita”

La agrupación una jornada de esterilización de mascotas.

Cortesía

Cerró el Ayuntamiento
Día del Abuelo con “la caminata del siglo”

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Con la asistencia de más de cien participantes, se realizó la tradicional “Caminata del Siglo de Oro”, como marco de conclusión de actividades de celebración del Día Nacional del Abuelo y la Abuela.

El gobierno municipal hizo este evento de coordinación entre el sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Inmudere, dentro del Parque Ignacio Zaragoza, de la colonia Obrera y concluyó en la Unidad Deportiva Juan A. Rodríguez Sullivan.

Participaron adultos mayores que forman parte del Salón de la Alegría y del Centro de Capacitación para el Adulto Mayor, por parte del DIF, así como de diferentes programas deportivos impartidos mediante Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada. Qué mejor manera de festejar esta importante fecha, que fomentando la activación física de los nuestros abuelos y abuelas”, resaltó la directora del DIF Municipal, Oralia Tinoco González.

Por su parte, Luis Castro Castro, subdirector de Inmudere, en nombre del director Víctor González Vázquez, detalló las actividades deportivas que se promueven en diferentes colonias e invitó a los adultos mayores a integrarse a las mismas. Con esta caminata que se realiza por segundo año consecutivo, el DIF Municipal de Ensenada concluye la serie de actividades organizadas para celebrar a quienes son abuelas y abuelos, promueven en su familia el amor y la sana convivencia.

OTRAS ACTIVIDADES

También se asistió a la primera “Olimpiada de Oro 2024”, organizada en el Centro de Alto Rendimiento de Tijuana, mediante el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, con la participación de contingentes de todo el Baja California. “Estamos muy satisfechos de la medalla de oro que lograron las integrantes del ballet folclórico Dulce Alegría y de la positiva participación del contingente de Ensenada”, agregó Tinoco González. También se organizó el festejo del Día Nacional del Abuelo, como agradecimiento a líderes “DIFerentes”, con la asistencia de alrededor de 500 participantes, dentro del Salón Mutualista y donde hubo un amplio programa musical y rifa de regalos. Se impartió, además, un ciclo de conferencias motivacionales, a través del programa Escuela para la Familia, con temas como “El duelo”, “El abismo” y “El hombre en busca del sentido”.

En el bar Andaluz del entonces

Hotel Riviera de Ensenada fue inventada el icónico cóctel que ha dado la vuelta al mundo, y es ahora la sede de los festejos de su aniversareio 76

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B.C.

En un ambiente de fiesta, música y diversión, miles de ensenadenses y visitantes nacionales y ex-

el bar Andaluz del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera del Pacífico tuvo lugar el festejo del aniversario 76 de la “Margarita”.

tranjeros disfrutaron del 76 Aniversario de la Margarita.  El presidente municipal, Carlos Ibarra Aguiar, acompañado de su esposa y presidenta de DIF Ensenada, Gabriela Gay Ibarra, fueron los encargados de inaugurar este tradi-

cional festival en los jardines del emblemático edificio.  El primer edil celebró que los festivales como éste, en el que se conmemora la historia de la icónica bebida, reconocida a nivel internacional y de las más populares en bares y

Recibió el DIF el donativo de tiendas Pierre de ropa para donarla a personas vulnerables.

Da corporación Pierre ropa para beneficencia

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

E n agradecimiento al apoyo brindado por la comunidad de Ensenada, Corporación Pierre S. A. donó un total de 200 prendas de vestir, con un valor de 3 mil 500 dólares, que serán destinado a personas de escasos recursos. Jesús Salvador Juvera Pedrín, representante de la corporación, hizo entrega del donativo en especie al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Ensenada, que a su vez lo distribuirá entre habitantes de la colonia Oaxaca, de la delegación Maneadero.

Durante el acto de entrega a la dependencia municipal, resaltó que Tiendas Pierre es una empresa 100 por ciento ensenadense, con una trayectoria forjada desde hace 48 años, con la preferencia de los ciudadanos. Mencionó que dicha contribución en especie consta de 200 pantalones totalmente nuevos, de la marca Levis, los cuales podrán ser utilizados para complementar uniformes o su

uso diario, en beneficio de las personas que más los necesitan.

Juvera Pedrín consideró como una satisfacción personal el saber que dichos apoyos serán puestos a disposición de los residentes de dicha comunidad, lo que resultará un apoyo verdadero.

Por su parte, Gabriela Gay Ibarra, presidenta de DIF Municipal, reconoció el compromiso social de Tiendas Pierre Ensenada, por sumarse a las acciones emprendidas para beneficiar a población de escasos recursos.

ROPA PARA HOMBRE

Destacó que las prendas donadas son para caballero y se entregarán el próximo 18 de septiembre, como parte de una jornada comunitaria programada en la colonia Oaxaca, de la delegación ensenadense. “Agradezco a Tiendas Pierre por este donativo de prendas de la marca Levi’s; y, reiteramos la invitación al sector empresarial a hacer sus donativos, pues estos se entregan entre la comunidad que realmente lo necesita”, concluyó Gay Ibarra.

restaurantes de todo el mundo, congregue a miles de familias a disfrutar de momentos de esparcimiento. Carlos Ibarra comentó que se presentó un festival cultural, con números musicales, de danza folclórica, mariachi y grupos de diferentes estilos para el gusto de todas las personas.

LA PREPARACIÓN

En el acto protocolario se hizo una exhibición de cómo preparar la Margarita, bebida creada hace 76 años en el Bar Andaluz del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada.

Estuvieron presentes la titular del Riviera de Ensenada, Aimée Palacios de la Torre y la jefa del Departamento de Educación, Catalina López Pérez, entre otras personalidades e invitados.

Realizan Caminata Histórica en Festival del Conocimiento

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

En el marco de la edición 2024 del Festival del Conocimiento, personas interesadas en conocer más sobre la ciudad participaron ayer en la actividad “Caminata del Conocimiento”, en la modalidad “Histórica”, con el fin de apreciar sitios emblemáticos y el dinamismo porteño.

Cynthia Castillo Bejarano, secretaria del Patronato del Centro Histórico y líder del proyecto “Caminar el Centro Ensenada, B.C.”, informó a El Vigía que organizaron para el festival un recorrido habitual por reconocidos espacios públicos. Refirió que en esta ocasión optaron por ampliar los límites de su caminata, pues abarcaron hasta la intersección entre la calle Primera y el Centro Social, Cívico y Cultural Riviera, en la avenida Castillo.

Comenzaron a las 9:00 horas y concluyeron pasadas las 11:00, donde un grupo de más de 20 asistentes tuvo oportunidad de conocer detalles históricos sobre el monumento Hidalgo, en lo que fuera la antigua entrada a Ensenada.

“Bajamos al ex Cuartel de la Compañía Fija; subimos a la calle Primera para ver esta imagen histórica que tenemos y compararla con el entorno urbano de la zona R1. Avanzamos por la Ruiz al frente de la cantina Hussong’s. Pasamos por las tiendas tradicionales como La Perla del Pacífico, El Faro”, detalló.

Castillo Bejarano mencionó que la ciudadanía participante conoció sobre los primeros habitantes de la ciudad, las familias fundadoras, y descubrió con otra óptica edificios que ya forman parte de la historia local, como el centro nocturno “Hot Fox”.

TERMINA PROGRAMA

La arquitecta indicó que, tras estos lugares, pasaron por el ex Mercado Público Municipal; la avenida Miramar; y la calle Primera, donde apreciaron el dinamismo turístico.

Cynthia Castillo Bejarano recordó que septiembre es el último mes para los recorridos de esta edición 2024 del proyecto “Caminar el Centro Ensenada, B.C.”, por lo que las personas interesadas podrán solicitar información en el sitio oficial https://www.facebook.com/profile. php?id=100064291285258.

Cortesía
Cortesía
En

Éxito en 45 años de paseo ciclista Rosarito-Ensenada

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

El Paseo Ciclista Rosarito-Ensenada, en su edición número 45, reunirá a miles de ciclistas y visitantes, consolidando a Baja California como un destino extraordinario en el ámbito internacional.

Andrés Martínez Bremer, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Ensenada, destacó cómo este evento pone a la región en el mapa internacional al ofrecer una experiencia única que atrae a más de 15 mil personas, entre participantes y acompañantes.

Martínez Bremer indicó que, desde su inicio en 1979, el Paseo Ciclista no solo promueve la actividad deportiva, sino que también genera una derrama económica significativa en Rosarito y Ensenada, beneficiando a todos los sectores involucrados en la cadena de valor turística.

“Cada persona que llega a la región gasta en promedio entre seis y nueve mil pesos, lo que multiplicado por 15,000 visitantes podría generar una derrama económica que alcanzaría cerca de 100 millones de pesos”, resaltó.

PUERTA DE OPORTUNIDADES

Agregó que el evento ofrece una oportunidad para que cada prestador de servicios turísticos pueda hacer que los visitantes se lleven una experiencia tan positiva que se conviertan en embajadores de Ensenada y de Baja California en sus lugares de origen.

Queremos que cada visitante hable bien de nuestra región, que multiplique los buenos comentarios y que esto se traduzca en beneficios para toda la cadena de valor del turismo”, manifestó.

Martínez Bremer resaltó que este tipo de eventos, representan una oportunidad única para enamorar a los visitantes y motivarlos a quedarse más noches en la región.

Buscan rescatar identidad y arraigo de emprendedores

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Dos organismos empresariales de Ensenada anunciaron su respaldo a un proyecto que busca rescatar la identidad y el sentido de pertenencia entre las nuevas generaciones de emprendedores mediante una biografía de Manuel Ezroj, uno de los más trascendentes empresarios que ha tenido la ciudad en su historia.

Héctor Contreras Luengas y Julio Salinas López, presidentes del Consejos de desarrollo Económico y Consejo Consultivo de Ensenada, respectivamente, destacaron que el proyecto emprendido por el abogado y empresario, Alfonso García Quiñones, podría alentar a las nuevas generaciones a motivar su permanencia en la ciudad y adentrarse en el mundo empresarial. Contreras Luengas dijo que, en entrevistas aleatorias entre jóvenes de bachiller, se ha encontrado que sólo dos de diez estudiantes desean desarrollarse profesionalmente en la ciudad y el resto desarrollarse en el interior o exterior del país.

La cifra es preocupante, advirtió Contreras porque “la mayoría tampoco quiere ser empresario, sino ser parte de empresas multinacionales y respecto al matrimonio, solo ocho de cada 50 han decidido casarse, pero en promedio hasta los 40 años”.

PROYECTO AMIGABLE

Julio Salinas, presidente de Consulten, subrayó que este tipo de proyectos literarios, realizados en forma y diseño amigable a la lectura de los jóvenes, “dan sentido de identidad, porque son el referente para el desarrollo económico y crea conciencia reconocer a quienes han dado un giro importante en el progreso de las comunidades”.

El proyecto que participa Horacio González, cronista de la ciudad y miembro del seminario de Historia de Baja California en coordinación con la editora de libros educativos, maestra de la UNAM, Mónica Lobatón, pretende recuperar la visión de ciudad, reconocer el pasado para hacer y crear el presente de mejor manera.

Confían constructores en gobierno de Agatón

El presidente de la AMIC, Edgar Rojo Medina se mostró confiado que la próxima alcaldesa haga una selección minuciosa de los que integrarán su gabinete, que responda a las expectativas de la población

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Empresarios y directivos de la Asociación Mexi cana de la Industria de la construcción (AMIC), con fían en que la presidente mu nicipal electa, Claudia Agatón Muñiz, haga una selección minuciosa de quienes forma rán parte de su gabinete, en aras de lograr los objetivos de encabezar un gobierno que realmente responda a las ex pectativas de la población en su conjunto. El presidente del Comité Ejecutivo de la AMIC en Baja California, Edgar Rojo Medina expresó su confianza y la de los socios afiliados a esa agrupación empresarial, al considerar que tiene ante sí la presidente municipal electa el gran reto de lograr hacer de Ensenada la localidad que sirva de ejemplo a nivel estatal y nacional, en cuanto a eficiencia en las

distintas actividades que aquí se realizan como un aporte en la reactivación de la economía en esta región del país.

Mencionó Rojo Medina que los empresarios de la construcción en la AMIC sustentan su confianza en que Claudia Agatón hará un magnífico desempeño al frente de este municipio, por la experiencia adquirida a lo largo de casi dos décadas en el servicio público, que la ubican como una servidora pública con altura de miras y con capacidad de gestión para lograr lo que se propone en beneficio de los ensenadenses. Aclara el líder de los empre-

Piden gestionar por Ensenada ante nuevo Congreso federal

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El recién conformado Congreso de la Unión representa “nuevas oportunidades” para que se coordinen los tres niveles de gobierno con el fin de gestionar recursos y proyectos para Ensenada, puntualizó el Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE).

Marco Antonio Estudillo Bernal, presidente del organismo, lo señaló mediante un posicionamiento en el que subrayó la importancia de que los nuevos diputados federales y senadores trabajen de manera conjunta con los tres niveles de gobierno para concretar los temas prioritarios del municipio.

Para esto, el líder empresarial recordó la urgencia de desarrollar nuevas fuentes de agua para Ensenada, misma que forma parte de la agenda conjunta de los sectores productivos.

“No podemos aspirar a crecimiento sostenido y sustentable si no hay la provisión y el saneamiento adecuado y suficiente para el uso residencial, comercial e industrial, es urgente redoblar el esfuerzo en el tema hídrico de Ensenada”, enfatizó.

Sobre la seguridad, el presidente del CCEE insistió en la importancia de implementar estrategias coordinadas que fortalezcan la seguridad pública y reduzcan los índices delictivos, asegurando un entorno seguro para los habitantes, visitantes, inversionistas y sector empresarial.

“Estamos a tiempo de recuperar la paz, tranquilidad y la confianza de posibles inversiones locales, regionales, nacionales y extranjeras, si se implementa una estrategia lo suficientemente inteligente que evidencie resultados contunden-

tes, que puedan ser socializados adecuadamente, mejorando nuestra realidad y la percepción que se tiene de nuestra comunidad”, abundó.

MEJORAR LA MOVILIDAD

En esta serie de temas, Marco Antonio Estudillo Bernal subrayó la mejora en cuestión de movilidad e infraestructura carretera en Ensenada. Se requieren inversiones en una ruta alterna, el libramiento y la conservación de carreteras, prosiguió, para mejorar el flujo vehicular y reducir los tiempos de traslado. El líder empresarial recordó que la logística urbana tiene como objetivo optimizar la cadena de suministro en zonas urbanas, teniendo en cuenta restricciones específicas como la densidad de población, el intenso tráfico y las limitaciones de espacio.

Inicia Consulten la elaboración del Pimus

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Para elevar la calidad de vida de Ensenada, integrantes del Consulten iniciaron la elaboración del Programa Integral de Movilidad Urbana Sustentable (Pimus), instrumento que buscar mejorar el transporte en todas sus movilidades, como el público, privado, ciclovías, peatonal e infraestructura.

Julio Salinas López, presidente del Consejo Consultivo Económico de Ensenada (Consulten), informó mediante un posicionamiento que especia-

sarios de la construcción desde la AMIC que, a juzgar por la forma en que se conduce Claudia Agatón en el servicio público y la notoria sensibilidad social que irradia, se observa que será una mandataria municipal que no necesita que alguien “le hable al oído” en lo que se refiere a la selección de quienes formarán parte de su gabinete; es decir, se observa como una mujer de decisiones firmes y eso es bueno en quien estará al frente del XXV Ayuntamiento.

ÉTICA Y HONESTIDAD A manera de reflexión, Rojo Medina menciona que los gobiernos, en sus tres niveles, deben conducirse siempre con la ética y la honestidad a toda prueba y en el caso de la alcaldesa electa, se observa que no es necesario hacerle recomendaciones ni sugerencias sobre cómo y con quienes debe integrar su gabinete de colaboradores, simplemente confiar en su amplia trayectoria política, su gran sensibilidad social y su capacidad de gestión para obtener apoyos y recursos de los otros dos niveles de gobierno. En lo que se refiere al desarrollo de infraestructura en todos aspectos, el dirigente estatal de la AMIC manifestó que, por lo que corresponde a los empresarios del ramo de la construcción, estarán siempre dispuestos a contribuir con la próxima alcaldesa de Ensenada en la revisión, e inclusive supervisión de cualquier proyecto de desarrollo de obras que ella considere que requieran de la revisión y evaluación profesional, para garantizar la calidad y larga durabilidad de las obras.

Urgen

fondos para mantener las carreteras

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

A partir del primero de septiembre, con la entrada de la nueva legislatura del Congreso de la Unión, se abre una ventana de oportunidad para abordar una de las problemáticas más apremiantes de Baja California: el mantenimiento y rehabilitación de la carretera Transpeninsular que conecta Tijuana con Los Cabos, en Baja California Sur. Walberto Solorio Meza, presidente del Consejo Agrícola de Baja California, hizo un llamado a los nuevos diputados federales y senadores, para que aseguren la inclusión de recursos suficientes en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, cumpliendo así con el compromiso asumido por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo. Solorio Meza destacó la crítica situación de las carreteras en el Estado debido a la falta de mantenimiento y la ausencia de presupuesto, un problema que fue ampliamente discutido en una reciente reunión con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

VIALIDADES DETERIORADAS

Julio Salinas y Jorge Alberto Gutiérrez Topete. Cortesía

rrollo de la parte normativa. Para esto, laboran junto con personal del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), gobierno municipal, Secretaría de Infraestructura Desarrollo Ur-

bano y Reordenación Territorial (Sidurt), y consultores privados. Salinas López recordó que el Pimus está relacionado con la política pública de movilidad, cuya normatividad se basará en la Ley de Movilidad publicada hace dos años.

En el encuentro, que contó con la participación de representantes del sector empresarial, entre ellos Marco Estudillo Bernal, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, se evidenció la urgencia de intervenir en las vías, especialmente en la región de San Quintín, donde el deterioro es más profundo.  Durante la reunión, dijo, los participantes manifestaron su descontento por la nula presencia de acciones de mantenimiento por parte de las autoridades y la falta de recursos destinados a esta área crítica.

Solorio Meza subrayó que el director general de la SICT mostró disposición para atender las demandas del sector, pero aclaró que, sin asignación presupuestal por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, poco puede hacerse.

Andrés Martínez Bremer.
Marco Antonio Estudillo Bernal, presidente del CCEE.
Cortesía
Edgar Rojo Medina, líder de los constructores aseguró que está confiado en que Claudia Agatón conforme un gran equipo de trabajo.
Cortesía
Cortesía

MAÑANERA EN EL ZÓCALO

EL SEXTO y último informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, fue muy similar a sus tradicionales conferencias mañaneras, porque hizo un largo resumen de los logros alcanzados en su administración, volvió a arremeter contra sus detractores, entre ellos los medios de comunicación al servicio de la oligarquía, a quienes otra vez calificó de “mercenarios”, hizo una enésima consulta a mano alzada para demostrar que los mexicanos quieren elegir por voto a jueces y ministros del Poder Judicial, afirmó que nuestro sistema de salud pública en México es mejor que el de Dinamarca, y prometió de nueva cuenta que a partir del próximo 1 de octubre se jubila de la política. La explanada del zócalo lució pletórico de sus seguidores y simpatizantes, como suele ocurrir en los eventos públicos que ha encabezado desde hace más de un cuarto de siglo, pero en las primeras filas estaban los gobernadores morenistas, así como senadores y diputados federales salientes y electos, pues nadie del denominado movimiento de transformación quería perder ese momento histórico.

Y debido a que a las mandatarias y mandatarios de Morena los ubicaron por orden alfabético con base al nombre de la entidad que representan, ante el hecho de que el estado de Aguascalientes es gobernado por una panista que obviamente no estuvo presente, permitió a Marina del Pilar Ávila Olmeda ocupar una silla que fue la envidia de todos, porque estuvo al lado de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, escena que apareció en infinidad de ocasiones en las transmisiones televisivas y de la que dieron constancia los medios informativos. Político sin suerte no es político. POR CIERTO…

Obras importantes para Ensenada gestionó la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda con el próximo secretario de Co-

Contáctenos

LUNES 2 de septiembre de 2024 Publicación diaria II Época, no. 7554

Media BC, SC de RL de CV Av.

CONMUTADOR

120.55.55

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, LUNES 2 de septiembre de 2024; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

de la

municaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva, con quien sostuvo una reunión el pasado viernes en CDMX. La gobernadora expuso los proyectos estratégicos para Baja California y en cuanto a Ensenada se habló de la reparación de las avenidas en el Valle de Guadalupe. Además, se abordó la posibilidad de una obra carretera para antes de llegar a Ensenada que sirva para desfogar el tráfico pesado y que no pase por la ciudad.

En este viaje a la Ciudad de México, la gobernadora también se reunió con Omar García Harfuch, próximo Secretario de Seguridad Pública del país y de quien se dice tuvo buenos resultados contra la inseguridad en la ciudad capital durante el gobierno de Claudia Sheinbaum.

EL MIEDO NO ANDA EN…

El viajecito de 10 días que pretende realizar a Colombia el presidente municipal de Ensenada, Carlos Ibarra Aguiar, no se justifica ni se entiende cuando sólo estará un mes al frente del XXIV Ayuntamiento, y menos por la situación que se registra en la Dirección de Seguridad Pública, tras la detención de tres agentes preventivos acusados de homicidios y de estar vinculados a la delincuencia organizada.

Si Ibarra Aguiar se empeña en viajar tanto tiempo a Sudamérica, un regidor o regidora quedará como alcalde sustituto, y no queremos imaginarnos cómo reaccionará en caso de que se registre un hecho de alto impacto u otro tipo de emergencia.

¿Qué caso tiene ir a Colombia? Por más argumentos que presenten no es lógico ni prudente por el escenario de violencia que padece Ensenada. Y como no hay voces de oposición al interior del Cabildo, pues el primer edil hace lo que quiere.

OPOSICIÓN REAL

Ante sus 27 diputados federales y cinco

senadores, el líder nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado Rannauro, pidió congruencia para no respaldar reformas regresivas y convertirse en una oposición real a la 4T.

A unas horas de la instalación del Congreso de la Unión, el emecista les advirtió que tienen una gran responsabilidad, pues no fue poca cosa obtener el 11 por ciento de la votación.

“Se va a tratar de construir un proyecto con visión de futuro y de grandeza para las nuevas generaciones, de construir la nueva oposición que está esperando este país y de saber que, si todo el mundo se dobla, volveremos a tener un régimen hegemónico como fue el PRI que duró más de 70 años. Y esa será la responsabilidad de esta generación”, aseguró.

Afirmó que se sentía feliz por el avance que tuvo su partido, pero triste por tener consejeros y magistrados “indignos” y de “baja estirpe” que solapará a Morena, PVEM y PT para tener una mayoría calificada ilegal en la Cámara de Diputados y arrebatarles 14 senadurías en la Cámara alta.

Incluso, anunció, escribirá un libro para que se sepa el “el nivel de cachaza” de consejeros y magistrados, que serán recordados por cometer la peor atrocidad contra la democracia del país.

“Le están regalando 51 diputaciones al Verde que no las merecía por ningún concepto, y 38 al PT. ¡Qué cachaza! permitir que Morena se sobrerrepresente con los triunfos que obtuvo”, indicó.

Luego de que por paridad el INE le quitó su senaduría plurinominal para dársela a Amalia García, Delgado dijo que su batalla no fue por un escaño.

Marina del Pilar acudió a apoyar al presidente Andrés Manuel López Obrador en su último informe y a agradecer todos los beneficios que trajo a Baja California. Algo que destacó de este evento fue que la Gobernadora estuvo sentada al lado de la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con lo que se vislumbran grandes cosas para BC.

Optimización:

Av.

Colonia Obrera, C.P. 22830, Ensenada, Baja California, México

AL RENDIR su sexto y último informe de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un resumen de las obras y acciones implementadas durante su gestión, entre las que destacó los programas sociales, que según el primer mandatario sacaron de la pobreza a casi 10 millones de mexicanos. También resaltó la fortaleza de las finanzas públicas, la recepción histórica de remesas provenientes de Estados Unidos, que es dinero que envían nuestros compatriotas y que ayudan a la economía de 11 millones de familias en el país. Y mientras el jefe del Poder Ejecutivo hacía énfasis de sus logros, por otro lado, se realizaban marchas estudiantiles, protestas de jueces y ministros, bloqueos carreteros, narcoviolencia en casi todo el territorio nacional, enfrentamientos diplomáticos con Estados Unidos y Canadá, la caída del peso frente al dólar y nerviosismo de inversionistas ante la incertidumbre que les genera la iniciativa de reforma al Poder Judicial. Además, una serie de conflictos se precipitaron tras las elecciones federales y las tensiones se incrementaron luego de que el Tribunal Electoral otorgara la sobrerrepresentación legislativa al bloque oficial encabezado por Morena, lo que abre paso a la aprobación de reformas constitucionales y la desaparición de organismos autónomos. Por este contexto político agitado, la economía del país también ha registrado turbulencias. El peso, que hasta hace algunos meses era una de las divisas más estables del mundo frente al dólar, ligó tres meses con minusvalías: retrocedió 7.13 por ciento en junio, 1.60 en julio, y 5.64 en agosto, para acumular una caída de 13.8 por ciento. Un asunto que también mantiene a la expectativa a los mercados es la posibilidad de que las calificadoras reduzcan el grado de inversión de México una vez que se conozca a detalle el paquete económico con el que arrancará el próximo gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo.

Sin embargo, López Obrador aseguró que se va con la conciencia tranquila y muy contento. “Estoy por terminar mi mandato y quiero confesar, aquí en la plaza principal del país, en este zócalo donde tantas veces nos concentramos durante nuestra lucha por la justicia y la democracia, me voy a jubilar con la conciencia tranquila y muy contento”, aseguró ante miles de seguidores congregados en la Plaza de la Constitución. “Nada me hace más feliz que haber contado con el apoyo muchos de ustedes, de millones de mexicanos, reducir la pobreza y la desigualdad en el país”, reiteró. En diversos puntos de su mensaje, el presidente elogió a su sucesora en el cargo, Claudia Sheinbaum.

“Es una mujer excepcional, experimentada, honesta y, sobre todo, de buenos sentimientos, de buen corazón, afín a los principios fundamentales de nuestro movimiento, de transformación, y auténtica defensora de la igualdad, de la libertad, de la justicia, de la democracia, de la soberanía”, aseguró. López Obrador sostuvo que se va con el orgullo y honor de haber servido a un pueblo bueno, trabajador, inteligente, fraterno y heredero de grandes virtudes y valores, y siguiendo los valores de héroes y heroínas conocidas y desconocidas. Es indudable, añadió, que se avanzó en la revolución de las conciencias y se sentaron las bases para consolidar la nueva política denominada humanismo mexicano; pero, advirtió, pese a lo logrado, todavía es notorio el atraso que padece México. Concluyó su mensaje con frases que lo han distinguido en los últimos 20 años, como “la felicidad no reside en el dinero”.

sus antónimos y la inteligencia artificial

LA PALABRA optimización se compone de los léxicos latinos: “optimus” que significa lo mejor, más el sufijo “- izare” que indica convertir en, y por último el sufijo “-ción” que es la acción y efecto. De esta forma se entiende como la acción y efecto de buscar la mejor manera de hacer algo. Así optimización alude al acto, proceso o metodología para hacer que un diseño, sistema o decisión alcance lo más perfecto, funcional o efectivo posible. La palabra optimización es común en la ingeniería y ciencia. Su antónimo natural sería el término minimización que tiene el significado de reducir algo. No obstante, podemos mencionar varias palabras que describen diversos aspectos que nos remiten a actitudes y situaciones que suceden comúnmente en nuestros lugares de trabajo. En la inteligencia artificial (IA) la optimización es un tema preponderante por sus implicaciones en el desarrollo de sistemas y modelos que surgen para afrontar las diversas problemáticas a las que nos enfrentamos día con día. No obstante, también encontramos situaciones que impiden alcanzar las metas que nos proponemos lograr. Una situación recurrente es el tema del desperdicio que se debe a la utilización in-

*Investigador Titular D, Cicese olague@cicese.mx

adecuada o excesiva de recursos sin obtener el beneficio esperado. Cuantas veces se otorgan recursos los cuales son desaprovechados por las personas que no se hicieron responsables del buen uso del recurso sea este en especie o efectivo. La ineficiencia se produce por la falta de capacidad para lograr el objetivo con el mínimo de recursos posibles. Muchas veces se es ineficiente por una educación pobre que se observa en una inadecuada capacitación para ejercer la actividad encomendada. El deterioro nos refiere al daño, avería, rotura, desperfecto, desgaste, destrozo, inutilización, menoscabo, deslustre, en pocas palabras aquello que es una pérdida de una parte o de toda la capacidad física o mental. En la IA se entendería como el proceso de deteriorarse o ser inferior en calidad, funcionamiento o condición del sistema o modelo. El problema del deterioro se produce por la falta de mantenimiento o de previsión en cuanto a las necesidades de la organización. El descuido es la falta de atención o cuidado en la realización de una tarea que produce resultados subóptimos.

La redundancia es la repetición innecesaria de funciones o tareas que no añaden valor. En la IA muchos de los métodos

más modernos se caracterizan por numerosas etapas redundantes que se implementan para dar seguridad, pero que rara vez se cuestionan en vista de la economía del diseño. El exceso nos refiere al uso inadecuado de bienes que produce situaciones de ineficiencia por lo que es necesario regular las organizaciones, procesos, sistemas y sociedades, aunque la sobrerregulación produce estancamientos. La negligencia es la desatención de las propias obligaciones o descuido por una falta de cuidado que no es debido a una directa voluntad de omitir o retardar la acción debida, sino al abandono, desgana, desinterés, indolencia, apatía o dejadez. En la IA la negligencia impide la optimización por una falta de cuidado en la gestión. La sobrecarga es sinónimo de demasiado y se refiere a una situación donde se lleva algo a una cantidad excesiva como cuando se provoca un cortocircuito. En la IA se habla de sobrecarga cuando los sistemas o las personas se llevan al límite en tareas repetitivas y rutinarias buscando la automatización y se producen efectos y consecuencias en costos produciendo crisis en servidores y centros de datos. La malversación o peculado es la apropiación indebida de recursos, generalmente con propósitos personales. Por último, la desorganización es la carencia de estructura y orden que impide la optimización de sistemas y procesos. La organización es la base medular de todo éxito y es un antídoto para estos males.

Domicilio
publicación:
López Mateos No. 1875, Colonia Obrera, C.P. 22830, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V Av. López Mateos No. 1875,
Digita
López Mateos, 1875, Colonia Obrera
Dr. Gustavo Olague*
CIENCIA Y DESARROLLO
Andrés Manuel López
Marina del Pilar
Carlos Ibarra
Dante Delgado

A mano alzada, AMLO “consulta” al pueblo sobre la reforma judicial

ME PREGUNTO si el presidente que así los cuestiona, y sus seguidores que emocionados le responden ¿en realidad se la creen?

Hoy, de nueva cuenta, empecinado en sacar “contra viento y marea” su reforma judicial, entre otras más, que a chaleco quiere que sus legisladores (porque son suyos) le aprueben “fast track”, volvió a preguntar al pueblo “bueno y sabio”, todos ellos seguidores y defensores a ultranza de López Obrador, si querían que los nuevos jueces, ministros y magistrados sean electos por el pueblo o propuestos por el presidente. Y los miles de seguidores, reunidos en la plancha del Zócalo con motivo de su último Informe de Gobierno, entusiasmados y entre vítores al presidente, levantaron su manita, cual legisladores y, gritando de manera efusiva dijeron que sí querían la elección. Entre esos centenares de miles reunidos, el presidente alcanzó a “ver” que la respuesta a favor de la elección fue unánime; que no hubo nadie que se opusiera, ni tampoco alguna abstención. Y lo celebró, porque para él, que nada tiene chiste ni dificultad alguna, como el gobernar o impartir justicia, ese método le valida las decisiones más importantes que habrán de incidir en nuestra vida nacional, sin importar que no se hagan esas consultas a tra-

vés de un método científico y estadístico que permitan demostrar qué es lo que verdaderamente desea el pueblo.

Para Andrés Manuel López Obrador, quien inicia hoy su último mes de gobierno, así deberían de ser -inclusive- las elecciones de presidente de la república, gobernadores, alcaldes y legisladores, solamente con la manita alzada de sus seguidores, de sus colaboradores, de sus diputados y senadores y de sus “comunicadores alternativos”, a los que tiene contentos con huevitos fríos, acompañados de rodajas de tomate.

Antes, advirtió que haría esa consulta-elección, a sabiendas de que mañana, dijo, los medios formales, analistas y comentaristas lo criticarían y descalificarían.

y lo que gobiernos, instituciones crediticias, empresarios y prensa en todo el mundo, le están señalando sobre los riesgos que traerá el destruir (como quiere hacerlo) el actual sistema judicial que tenemos, en lugar de combatir los vicios que registra.

Dora Elena Cortés

AFN POLÍTICO afntijuana@ hotmail.es

Para fingir que no le importa, refirió que también lo hacía porque le “divertían” esas reacciones de enojo que señala que tienen sus adversarios, sin considerar que se trata de frustración por los errores que se están cometiendo. Al presidente no le ha importado -y sigue sin importarle- lo que especialistas le están advirtiendo

La Constitución triunfó

EN TODOS los rincones del país las poblaciones campesinas arman la rebambaramba en múltiples poblados, municipios, rancherías, armados con carabinas 30-30. Al principio bastaba con los instrumentos de labrar convertidos en armas, machetes, trinches, hoces y martillos. La inmensa mayoría no sabe leer ni escribir, no han leído el llamado a las armas de Madero y su Plan de San Luis, han coincidido. Así también los pocos obreros en Cananea y en Río Blanco, los pocos artesanos y oficios en la capital se reúnen en la Casa del Obrero Mundial. La explicación posible de los estallidos sociales simultáneos a la convocatoria del Plan de San Luis en la muy incomunicada República, salvo por las líneas férreas, es que los poblados por sí mismos ya están hasta la madre de sus condiciones de vida miserables y sometidas a las tiendas de raya.

En el norte Doroteo Arango se las ha ingeniado para organizar a los poblados sublevados como a un ejército en forma, implica organizarlos para la táctica, la estrategia, la logística y el abastecimiento en una guerra. En esto último las mujeres de la rebelión se encargan eficientemente de los suministros, las cocinas y la sanidad, no se diga las recargas de las carabinas de cada tirador en los combates sino hasta tiradoras mismas. Las placas color sepia del archivo Casasola dan cuenta de ello, sus cuerpos -mujeres y hombres-, soldaderas y soldados, cruzados con “las cananas”.

Rolando Ísita Tornell*

MARAÑA CÓSMICA

*Periodista y comunicador de la ciencia UNAM risita@dgdc. unam.mx

En el Ejército del Sur no es distinto, al comandante mili tar la prensa lo tilda de “Ati la”. En ambas geografías son poblaciones que con la muer te en vida nada pierden con morir peleando contra los ti ranuelos de aldea y contra el émulo de Von Hindenburg como comandante supremo. Hartos, armados y organizados enfrentan a “los pelones”, el Ejército Federal. Ese Ejército es derrotado, su comandante supremo se autoexilió en Europa desde el puerto de Tlacotalpan. Si bien los Ejércitos del Sur y del Norte toman la Ciudad, el Palacio Nacional, en los planes de los generales victoriosos no está tomar el Poder político, se sientan en la silla presidencial, los Generales de esas “hordas” se fotografían y se regresan a sus localidades. Alguien con visión de Estado toma las riendas de esa revuelta de revueltas. Se requiere de un acuerdo de las fuerzas revolucionarias y los remanentes del régimen derrotado, una asamblea de representantes de fuerzas sociales y económicas. Ese personaje tiene experiencia en el ejercicio del gobierno del Estado. Acuerdan que la rebelión se justifica constitucionalmente, reforman la Constitución anterior para plasmar en una nueva las demandas de todos, de los rebeldes y de los propietarios, un nuevo pacto social de Estado. Las principales demandas de los plebeyos (la plebe) son plasmadas en la Constitución, la igualdad de todos ante la Ley, derecho a la educación, a la salud, al trabajo, a un techo, el de la protección del territorio, del patrimonio nacional. Todas esas demandas paulatinamente fueron convertidas en letra muerta. Los que siguen aquí, no letras, son los mismos pueblos. En ningún momento dejaron de luchar, productores agrarios, comuneros, pueblos milenarios, obreros, trabajadores, médicos, maestros, estudiantes, ferrocarrileros. Lo que ha sucedido en estos días ha sido una expresión simbólica republicana, triunfó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Tampoco le importa saber lo que piensan los jóvenes estudiantes de las facultades de Derecho en el país, que son los que según dijo, quiere que lleguen a ocupar esos lugares, porque pese a su inexperiencia “no serían corruptos” y podrían fácilmente juzgar, cuando precisamente, esos futuros abogados le están haciendo notar su gran error. Ni siquiera en un lance de valor para demostrar que tiene la razón, el presidente se trasladó al Ángel de la Independencia donde se dio la concentración de los miles de manifestantes, para hacer también ahí una consulta a “mano alzada” sobre lo que les parecía esta propuesta, que está a nada de convertirse en una reforma constitucional.

Y lo peor del caso, es que sus fieles seguidores no se atreven a

pensar por sí mismos, ni mucho menos a cuestionarle, pese a que en su misma cara les haya mentido tan flagrantemente, como hoy lo hizo en la presentación de ese Informe, al asegurar que en casos que citó, el sistema de salud mexicano no era como Dinamarca (su meta inicial) sino que hoy está convertido “en el mejor del mundo”. Y no podemos esperar que los legisladores incluidos los nuestros de Baja California saquen la casta y en forma honesta revisen los cambios que se pretenden hacer, porque de antemano ya le juraron lealtad al todavía presidente, y no al pueblo como están obligados. Sólo cambiarán de opinión, y no por entrar en razón, si la nueva presidenta al final y analizando el México que se le entregará, decidiera dar marcha atrás. Entonces veremos los nuevos actos de malabarismo que harán los legisladores. Desafortunadamente hoy, por el Zócalo, no se estuvo “paseando” ningún niño que gritara para alertar que ¡El rey va desnudo!

ANA Y CONDA

“Septiembre me gustó pa’ que te vayas”. Bueno, la letra original habla de diciembre, pero se puede adaptar.

PD.- No cabe duda: hay quienes

gustan de que les mientan en su cara. Y para eso tenemos un especialista en México.

PD1.- Para aquellos que no leyeron completo el texto de la nota humorística: los gobernadores estaban sentados por orden alfabético.

PD2.- Sí le tocó buen lugar a la gobernante de Baja California, pero fue como en los certámenes de belleza: BC es de las primeras en salir.

PD3.- La gobernadora de Aguascalientes María Teresa Jiménez Esquivel a quien correspondía ese lugar, a un lado de Sheinbaum, no fue por ser panista y porque seguramente no le invitaron.

PD4 - Y en el cuento de este día, dentro de la serie de Las mil y una noches: “Nosotros, viviendo en el país de las maravillas”.

PD5.- Pero como en todo buen cuento que se respete siempre hay un antagonista: miles de estudiantes universitarios se manifestaron contra la reforma.

PD6.- De verdad que se debe tener “cara dura”, para afirmar que el sistema de Salud en México “no es como en Dinamarca, sino mejor”.

¿Así es como muere la democracia mexicana?

LA DEMOCRACIA mexicana está herida, y la promesa del morenismo es enterrarla. El presidente López Obrador es un populista de libro de texto, pero también ha seguido los libros de texto para darle sepultura a nuestro régimen político. Sólo los ingenuos, los ignorantes y los autoritarios apoyarán lo que viene en septiembre próximo.

“¿Cómo hacen los autoritarios electos para des truir las instituciones democráticas que se supone que deben limitarlos? Algunos lo hacen de un solo golpe, pero lo más frecuente es que el ataque a la democracia comience lentamen te.” Lo anterior lo declaran los politó logos de la Universidad de Harvard, Steven Levitsky y Daniel Ziblatt, en su conocido libro Cómo mueren las de mocracias. De acuerdo a los autores, los autócratas modernos siguen tres pasos para destruir una democracia: marginar a los opositores políticos, capturar a los árbitros electorales, y reescribir las reglas del juego demo crático. Y esa es, precisamente, la es trategia lópezobradorista.

Los opositores políticos se margi naron solos al no estar a la altura de la promesa básica de la democracia mexicana: una mejor vida. El PRD dejó de existir, y el PRI está en una guerra intestina entre un corrupto golpeador con “Alito” Moreno, y un corrupto de la vieja guardia con Manlio Fabio Beltrones. El PAN, el único partido con una ideología definida antagónica al morenismo, está en sus peores momentos. Marko Cortés rompió reglas democráticas básicas, tanto así, que las familias fundadoras amenazan con retirarse: Manuel Gómez Morín declaró que “Frente al secuestro del partido que

CÍVICA

Marko y su grupo mantienen… tendremos que desvincular los apellidos de las familias fundadoras del partido… por el rumbo que va, el partido va a acabar en el basurero de la historia”. Los árbitros electorales han sido capturados. Del INE se sospechaba cuando Guadalupe Taddei llegó como consejera presidenta, ya que su familia tiene amplísimos vínculos con el morenismo. Del Tribunal Electoral, la resolución que viene es de esperarse: López Obrador no nombró a dos magistrados, y el golpe que se orquestó al interior del Tribunal acabó por poner a Mónica Soto como presidenta, quien se reunió con el diputado morenista Sergio Gutiérrez Luna en 2023 (el mismo que amenazó a un consejero electoral con juicio político por votar contra la sobrerrepresentación). Hoy, con una oposición política en el drenaje y órganos electorales parcialmente capturados -captura que permitió una abrumadora sobrerrepresentación morenista- López Obrador reescribirá las reglas del juego, en septiembre próximo. Seis intelectuales críticos salen del programa “Es la Hora de Opinar”. “A mucha honra fui fundadora de Morena”, declara una ministra de la Corte, Loretta Ortiz. “Como un gran regalo”, desea darle Mario Delgado las reformas al presidente. A estas alturas, que quede claro: no se puede ser morenista y demócrata.

POSDATA

El gobierno del estado impulsa una “Feria de la Paz y Desarme Voluntario”. Tal vez los niños entreguen sus armas de juguete, pero los criminales no entregarán las suyas. Así, no se construye la paz.

EN LA CIUDAD de México se llevó a cabo en fecha reciente el tradicional reconocimiento que el prestigiado Club Primera Plana otorga a periodistas que en todo el país se hayan distinguido en su ejercicio profesional.

En el año de 2011 fuimos distingui das con este significativo galardón por tres décadas de periodismo ininte rrumpido y recordamos con gran emo ción el evento donde recibimos, junto a comunicadores de la talla de Jacobo Zabludobsky y de Lolita Ayala, la placa conmemorativa.

El mes pasado, de nuevo se reunie ron en la capital del país renombrados periodistas donde le otorgaron un reconocimiento al amigo y colega integrante de la revista Mujer y Poder -que fundamos en el 2005 y que hoy circula en su plataforma digital- Francisco Santacruz Meza, articulista de la sección Mirador Político. Santacruz viajó para recibirlo y nos llena de satisfacción que se haya reconocido el trabajo periodístico de quien se inició a muy temprana edad en esta apasionante profesión, trabajando en diversos medios de primera importancia, entre ellos ser corresponsal en Sonora del diario Excélsior, y tener su propio rotativo Última Hora en Hermosillo y continuado a través de los años con el compromiso social que un día -y en buena hora- decidió asumir.

Por otra parte, nos sentimos orgullosas y satisfechas al escuchar al presidente del Club, licenciado José Luis Uribe Ortega, reafirmar su vocación periodística al expresar que ni crisis, violencia, asesinatos, agresiones, amenazas, calumnias, mensajes de odio y la irracional ola de sangre que estamos enfrentando doblegarán la voluntad de cumplir con el honroso compromiso asumido varias décadas atrás. Sus palabras fueron una inyección de vitalidad para los presentes, profesionistas todos que enaltecen el periodismo actual, ese que muchos ejercen con gran dificultad y riesgos.

Natalia Vidales de Bitterlin*

MUJER Y PODER

*Activista y periodista con más de 40 años de actividad profesional. Fundadora y directora de la revista Mujer y Poder

Una vez más, como 32 años atrás, hubo fiesta, una celebración especial entre colegas del gremio por el reconocimiento de su trabajo, ese que realizan -más frecuente de lo que se cree- por el puro placer de hacerlo, conscientes de que con ello están contribuyendo -con sus críticas y propuestas- a lograr una mejor sociedad y un mejor gobierno. Como lo ha hecho Mujer y Poder desde sus inicios, hace ya 20 años. ¡Enhorabuena para todos los galardonados y para los colegas en general! En esta época en que las voces críticas, sensatas y valientes brillan por su ausencia saber que hay quienes ejercen el periodismo con ética y compromiso -como lo hace Mujer y Poder- nos llena de orgullo.

Galardonan a periodistas
PLAZA

Voluntarios recuperan más espacios públicos

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Durante la semana pasada fueron retirados mil 300 kilos de basura y maleza con jornadas de limpieza realizadas en las colonias Punta Banda, Popular 1989, Ampliación Popular 1989 y Punta Banda II, informó María Elena Monreal Mendoza.

Resurge una fuga que fue “reparada”

Voluntarios limpiaron y recuperaron cuatro espacios públicos en colonias de la ciudad. Residentes de la calle Tercera en El Sauzal reportan que en el sitio donde la Cespe efectuó una reparación hace más de un año, ha vuelto a emanar agua de la red

La subdirectora de Prevención del Delito de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), expuso que las actividades fueron efectuadas del pasado 22 al 30 de agosto, como parte de su programa de Recuperación de Espacios Públicos.

Detalló que se elaboraron 18 cajetes para la retención de agua en plantas y árboles; todas las labores fueron con el apoyo voluntario de nueve personas arrestadas por faltas administrativas, quienes permutaron sus horas de arresto por trabajo comunitario.

“Es importante destacar la participación de ciudadanos voluntarios, que se suman a estas iniciativas, las cuales no solo contribuyen a la limpieza de la ciudad, sino que también ofrecen una aportación valiosa para mantener los espacios públicos”, subrayó. Este programa es un esfuerzo por parte de la DSPM, para mejorar la calidad de vida en las comunidades y fomentar la participación ciudadana, así como fortalecer los lazos con las autoridades locales.

“Mantener los espacios públicos limpios y en buen estado no solo embellece nuestra ciudad, sino que también reduce los índices de criminalidad y fomenta un ambiente más seguro para todos”, expresó la funcionaria. TRABAJO COMUNITARIO

El programa es un proceso en el cual la comunidad -junto a las autoridades- recuperan un espacio público deteriorado, así como el sentido de corresponsabilidad comunitaria y la convivencia de los colonos. Para concluir, Monreal Mendoza invitó a la población interesada en participar o conocer estos programas, a comunicarse al teléfono (646) 182-30-00, extensión 2742, con oficinas disponibles de lunes a sábado, de 8:00 a 17:00 horas.

Fallan luminarias en la calle 17 de la zona Centro

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Cerca de cinco lámparas instaladas en la calle 17 entre las avenidas Gastélum y Riveroll, permanecen encendidas durante todo el día, lo que podría resultar en la prematura descompostura de sus sistemas. Vecinos consultados en la zona indican que los aparatos se mantienen en funcionamiento sin importar si el día está soleado o nublado, situación que se ha manifestado desde hace dos o tres meses, según su cálculo.

Señalan que a finales de 2022, comenzó este tipo de fallo sólo en uno de los aparatos, localizado en la acera nororiente de la calle 17, entre Gastélum y Miramar, y conforme avanzaron los meses, los demás iniciaron con el mismo problema. Así, los primeros que registraron el desperfecto, ahora funcionan de manera intermitente o de plano no encienden, aseguran los habitantes, mientras que los restantes hasta la calle Riveroll, pueden observarse encendidos al mediodía.

MUY USADA

Los colonos destacan que la ruta es ampliamente utilizada por automovilistas, sobre todo en el transcurso del día, sin embargo, se vuelve peligroso en las noches, por la existencia de múltiples baches de gran profundidad y tamaño, que no son fáciles de observar por las fallas de iluminación.

Archivo

Denuncian vecinos de la calle 17 fallas en algunas lámparas de alumbrado público.

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Vecinos de la delega ción municipal de El Sauzal de Rodríguez, reportan un escurrimiento de agua blanca que se manifiesta desde un cuatro repavimenta do por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensena da (Cespe), hace poco más de un año.

Según recuerdan los colonos, fue a finales de 2021 cuando la paraestatal efectuó una excavación en la calle Tercera, entre las avenidas José María Morelos y 20 de noviembre, del citado asentamiento, con el fin de detener un escape del recurso.

Meses después, el organismo recubrió con concreto el agujero dejado cerca de la parte central de la superficie

Reportan vecinos de la calle Tercera en El Sauzal de Rodríguez que en el lugar donde hizo la Cespe la reparación de una fuga, se ha presentado una nueva emanación.

de rodamiento, al igual que otros polígonos de cuadras aledañas, no obstante, desde el mismo se vuelve a observar el desperdicio.

Los reportantes indican que desde hace apenas uno o dos meses, inició como un ligero pero constante hilo, el cual sale desde la separación de las losas de concreto y se dirige

hacia la acera poniente.

TAPARON HOYO

Por otra parte, un socavón que se encontraba a una cuadra, entre las avenidas Francisco I. Madero y Benito Juárez, fue recubierta por el organismo operador del agua, a principios del año en curso, según refieren los residentes del lugar. Cabe recordar que tras las lluvias de inicios del 2023 y con la temporada de 2024, el cuadrado realizado por la Cespe, sólo cubierto con tierra, había resultado erosionado por el paso de las corrientes, lo que dio como resultado una notable oquedad debajo del pavimento.

No ha reparado Cespe

fuga en Villa Floresta

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

P or cerca de ocho meses se desperdicia agua blanca en la intersección de las calles Colinas Monte Mar y Crisantemos, del fraccionamiento Villa Floresta, pese a que en julio del presente año, la situación fue informada a la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe). Es en la esquina suroriente del polígono vial, donde se encuentra una notable acumulación de tierra, arena, y grava, arrastrada por las corrientes pluviales que bajan por la calle Crisantemos, y debajo de esta, es de donde proviene el flujo del vital líquido. Vecinos del área refieren que, desde hace un mes, la dispersión del vital re-

curso ha sido intermitente, por lo que temen que se esté filtrando por otra parte de la calle o se esté formando un socavón debajo de la superficie de rodamiento. Ello, porque el líquido antes solía correr sobre la vialidad, con dirección al sur, por una medida de aproximadamente 20 metros lineales, no obstante, ahora sólo cubre escasos cinco a seis metros, alrededor del montículo terroso.

MUCHO TRÁNSITO

Los residentes confían en que el organismo operador del agua atenderá la situación antes de que escale a un problema mayor, sobre todo, por la importancia que mantiene esta vía para el tránsito vehicular, pues en la esquina se ubica un conocido velatorio, así como la Unidad Habitacional Naval.

Realiza el Ayuntamiento penúltima jornada “Playas Limpias” en 3 Emes

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Con la asistencia de personal municipal de la Subdirección de Ecología y Medio Ambiente, así como alumnos del Cicese, se llevó a acabo la penúltima jornada de limpieza “Playas Limpias” en Playa 3 Emes, donde fueron levantados 42 kilos de basura.

Así lo dio a conocer el subdirector del área, Óscar Eduardo Quiñónez Uribe, apuntando que entre los residuos encontrados ha-

bía corcholatas, colillas de cigarro, envases de unicel, ropa y envases de PET, ropa y algunos zapatos. “Es lamentable cómo seguimos sin conciencia ambiental, ni respeto por nuestros espacios naturales. Quisiéramos nunca encontrar basura en las playas u otros sitios de nuestro municipio, pero existe gente que no se preocupa ni se ocupa de ello”, expresó el funcionario.

2.4 TONELADAS Quiñónez Uribe añadió

que con esta jornada y las anteriores, llevan recolectados un total de 2 mil 466 kilos de basura, que comprende del periodo del enero 2023 a agosto 2024.  Finalmente, el subdirector de Ecología y Medio Ambiente mencionó que esta iniciativa de Playas Limpias se realiza en colaboración con el Cicese y el programa Ensenada en Armonía con el Mar, para promover el cuidado de los espacios naturales, evitando dejar residuos de ningún tipo y llevarlos a depósitos adecuados.

Ignoran destrozo en ruta a Lomas de El Sauzal

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Durante los últimos cinco años, la intersección de las calles Tercera e Hidalgo, con dirección hacia la colonia Lomas de El Sauzal, se ha convertido en un trecho destrozado, principalmente por el paso de corrientes producidas por fugas de agua blanca. No obstante, el movimiento natural del terreno también ha contribuido a la formación de daños, como el choque y levantamiento de las losas de concreto, en el carril de circulación poniente-oriente, efectos que sólo han sido cubiertos por tierra. Colonos señalan que este material no sólo ha sido arrojado a los baches por el Ayuntamiento de Ensenada, sino también por algunos vecinos que les han comentado su hartazgo, pues el paso con sus automóviles debe ser cauteloso, para evitar dañarlos. Refieren que en los últimos tres meses no se han registrado fugas de agua blanca en la zona, pues la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) por fin reparó y tapó con concreto los espacios de la calle Hidalgo, desde tal punto y hasta la calle San José del Cabo.

MUCHO POLVO

Sin embargo, el material terroso sigue dispersándose por las rachas de viento y el cruce constante de automotores, entre los cuales destacan camiones de carga y otros transportes de medianas dimensiones, que se dirigen a empresas de la zona.

Se quejan vecinos del mal estado del camino de acceso a Lomas de El Sauzal.
Cortesía
Orlando Cobián/El Vigía

Cultivo de pepino generó 342 mdp durante el 2023

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Una derrama superior a los 342 millones de pesos, fue resultado del cultivo de pepino durante el año 2023, con la producción y comercialización de 32 mil 895 toneladas generadas en la zona costa de Baja California, informó Juan Manuel Martínez Núñez.

El representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en la entidad indicó que se sembraron y cosecharon 349 hectáreas en la modalidad de riego, en los campos agrícolas de Ensenada, San Quintín, Tecate, Tijuana y Playas de Rosarito.

Comentó que dichos municipios conforman el Distrito de Desarrollo Rural 001, Zona Costa (DDR 001), y que las siembras se registraron durante el ciclo agrícola Primavera-Verano 2023.

El rendimiento promedio obtenido durante dicho período fue de 94 toneladas por hectárea, de acuerdo con lo informado por el jefe del DDR 001, Fernando Sánchez Galicia.

Aclaró que las principales zonas productoras se ubican en el municipio de Ensenada y en menor medida, en San Quintín. En Baja California predomina la siembra de pepino de las variedades Persa, Dasher y Chino, que en su mayoría se exporta a California, Estados Unidos.

BC, NOVENO EN PRODUCCIÓN

Finalmente, el funcionario federal resaltó que durante el año 2023, el estado de Baja California se posicionó en el noveno lugar en el ranking nacional con la producción de pepino.

Lo anterior, de acuerdo a la información presentada en el Panorama Agroalimentario 2023, que difunde la Secretaría de Agricultura a través del Servicio de información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), concluyó.

Exigen a FGE la lista de los desaparecidos

Activistas del colectivo Siguiendo Tus Pasos demandan que la dependencia dé a conocer la lista actual de todas las personas privadas de su libertad y no localizadas

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

En el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, el colectivo Siguiendo Tus Pasos exige que se haga pública la lista actual de personas desaparecidas en Baja California, pues la Fiscalía General del Estado (FGE) se ha negado a proporcionarla. Las y los activistas lo señalaron mediante un posicionamiento con motivo de la conmemoración del pasado 30 de agosto, y la entrada en vigor de la Ley Estatal de Desaparición y Búsqueda para Baja California. Lamentaron que cada año las desapariciones van en aumento y no se resuelven, pues a nivel nacional suman 115 mil 668 personas con este estatus, de acuerdo al Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, cuya base de datos va del 31 de diciembre de 1952 al 27 de agosto de 2024.

Apoya “Sé

Líder” a alumnos de la primaria Francisco Zarco

LUIS MIGUEL RAMÍREZ /EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Un total de 200 niños de la escuela primaria Francisco Zarco, de la delegación municipal con el mismo nombre, fueron beneficiados con la entrega de útiles realizada por parte de la organización juvenil “Sé líder” de este municipio.

Información proporcionada por la agrupación indicó que dicho donativo fue como resultado de una colecta realizada durante varias semanas, en distintas plazas comerciales de este puerto, con el apoyo ciudadano.

Víctor Contreras, coordinador general de “Sé líder” en Ensenada, mencionó que esta actividad se hizo con el objetivo de ayudar en la economía de las familias de la delegación y que los niños puedan contar con las herramientas necesarias para sus estudios.

Además, se hicieron actividades de integración con niñas, niñas, madres y padres de familia, quienes agradecieron el apoyo brindado por parte de los integrantes de la asociación juvenil.

“Estamos muy agradecidos con la comunidad de Ensenada que apoyó en esta actividad, que forma parte de varias que hacemos en el año a fin de contribuir a diversos grupos”, dijo el coordinador. MÁS ACTIVIDADES

Finalmente, Contreras comentó que en lo que resta del año se llevarán a cabo más actividades altruistas, así como la organización de un seminario en el que converjan cientos de estudiantes de escuelas públicas y privadas.

Cabe recordar que los materiales recolectados fueron: cuadernos universitarios, paquetes de lápices, folders, paquetes de plumas, sacapuntas, mochilas, paquetes de goma en barra, paquetes bicolor, marca textos y tijeras punta redonda, También, borradores, paquetes de colores palo, correctores, gomas líquidas, paquetes de crayones, resmas de hojas blancas, paquetes de plumones, juegos geométricos, cuadernos estilo italiano y resmas de hojas rayadas.

El colectivo enfatizó que, en el caso de Baja California, son 17 mil 306 carpetas abiertas por el delito de desaparición, de acuerdo con datos de la FGE, pero en el Registro Nacional indicado “únicamente se contabilizan 2 mil 808 casos”.

“¡Señora, vaya a su casa, yo le aviso si hay algo!, ¡Seguro se fue con el novio!, ¡Regrese a las 72 horas! Frases como estas siguen siendo respuestas comunes de las autoridades

Presentará Cearte documental sobre violencia contra mujeres

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Para generar conciencia del drama y problemática de los feminicidios, desapariciones y violencia en México, se presentará en Ensenada una jornada de cine documental, como parte de las actividades de la edición 2024 del Festival del Conocimiento. Everardo Garduño, del grupo organizador, informó a El Vigía que el encuentro se llama “Violencia, búsquedas y resistencias. Una jornada de memoria visual”, y está programada para las 10:00 horas del próximo martes 3 de septiembre en el Centro Estatal de las Artes (Ceart) Ensenada. “México enfrenta una gran tragedia: la proliferación de la violencia que arrastra a los jóvenes como víctimas y victimarios, feminicidios, desapariciones y madres de memoria invencible que caminan en medio de

Sobre las exigencias, Siguiendo Tus Pasos indicó la necesidad de una política de estado para la búsqueda, investigación e identificación de personas desaparecidas.

“Y que se haga pública la cifra actual de personas desaparecidas, pues hasta ahora la fiscalía se ha negado a proporcionarla”, denunciaron, además de recordar que la cifra de más de 17 mil carpetas incluye datos del 1 de diciembre de 2006 al 31 de diciembre de 2022 y fue proporcionada por

la adversidad. Esta es una jornada de cine documental que registra este drama y alimenta esa memoria”, detalla la invitación. Everardo Garduño compartió el programa que podrá ser consultado por la ciudadanía, para las diferentes proyecciones de las 10:00 a las 14:00 horas, y posteriormente de las 16:00 a las 19:00 horas. Destaca que, al concluir cada una de las presentaciones, las personas tendrán oportunidad de dialogar con las y los realizadores, que son Roberto Ortiz, Paola Ovalle, Adolfo Soto, Magali Rocha, Carolina Corral, Mariana Rivera y Everardo González.

MEMORIA VISUAL

También se prevé la exposición “Memoria Visual”, de la autoría de Andrea Ávila Sakar y Marina Rivera. Las personas interesadas en las proyecciones de Los días que no lo tengo, Sanar la tierra, Llueve, Volverte a ver, Huellas para la memoria, Huellas: puntadas y caminares de la memoria, Flores de la llanura, y Una jauría llamada Ernesto, podrán consultar el siguiente enlace oficial: https://www.facebook.com/ groups/1045779043916318.

recerenbc.elementaddhh.org/.

OTRAS DEMANDAS Como parte de su mensaje, Siguiendo Tus Pasos urgió la creación del Mecanismo Estatal de Búsqueda; un Consejo Ciudadano; y los registros de personas desaparecidas, fosas clandestinas y personas no identificadas. También que los poderes Ejecutivo y Legislativo garanticen el presupuesto suficiente para la operatividad de la ley; el desarrollo de mecanismos integrales para la identificación y restitución digna; y que la Secretaría General de

Revisará comisión propuesta en torno al mercado Gastélum

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

L a regidora Alma Antúnez García aclaró que la propuesta en apoyo de los locatarios del Mercado Gastélum no fue elaborada por ella, sino que se la hicieron llegar los comerciantes de ese sitio y será revisada en comisión.

La integrante del Cabildo informó lo anterior luego de la polémica generada en torno a los términos en que dicha iniciativa pretendía resarcir los daños sufridos por los locatarios debido a los retrasos en la terminación de esa obra y las deficiencias en la misma ocasionadas por la Sedatu.

Antúnez García explicó que la propuesta, se trata precisamente de eso, de una petición de los comerciantes para que sea revisada y se determine que puntos pudieran ser factibles de aplicarse y cuáles no. Hay que puntualizar, dijo la edil, que el gobierno municipal como el actual

responsable de la administración del inmueble y quién convocó y licitó los locales tiene una corresponsabilidad en los daños que sufrieron quienes hasta en siete veces se les ofreció una fecha de apertura de ese mercado.

Aseguró que será una comisión de Cabildo la que revise de que manera justa y razonable se ayuda a quienes tuvieron pérdidas por esos retrasos y tratar de que en forma individual y específica se les pueda apoyar, particularmente enfatizó a quienes son micro, pequeños y medianos empresarios.

PLANTEAMIENTOS

Sobre los términos de la petición de apoyo Antúnez García indicó que si bien los locatarios pudieron establecer algunos puntos que pudieran considerarse excesivos, no necesariamente tienen que aprobarse como se plantearon y por ello, cada una de sus planteamientos serán revisados y ajustados en los casos que sean necesarios.

Gobierno impulse la creación de las células o grupos de búsqueda municipales.

“Estos órganos son fundamentales para acatar el principio de inmediatez en la búsqueda. Que se implementen acciones integrales para prevenir las desapariciones y los niveles de violencia en el estado. No queremos seguir desenterrando cuerpos, queremos que nuestros familiares ya no desaparezcan”, subrayó el colectivo.

Por último, que participan las víctimas y colectivos en todos los procesos relacionados con la búsqueda.

Morena aplicará la ley contra ex funcionarios

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Todos los ex funcionarios estatales que hayan cometido una situación ilícita deberán ser sancionados, aseguró el dirigente estatal del Partido Morena, Catalino Zavala Márquez, incluyendo, puntualizó en su declaración, al ex gobernador Jaime Bonilla Valdez.

Entrevistado en Ensenada sobre la detención del ex titular de la Seproa, Salomón Faz Apodaca, Zavala Márquez afirmó que el ex funcionario o cualquier otro que haya cometido algún ilícito o sea señalado de haberlo hecho deberá someterse a la justicia.

¿Esto incluye también al ex gobernador Bonilla?, se le cuestionó. A cualquiera se le tiene que aplicar la ley y los jueces respectivos son los que determinarán la situación de cada una de las personas que sean acusadas.

Todos deben de responder ante la ley y por supuesto que respetamos sus respectivas defensas, pero lo importante es puntualizar que como dice el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que nadie debe estar por encima de la ley. SEA QUIEN SEA Sea, quien sea, enfatizó el actual dirigente de Morena, cuando se le insistió en el tema del ahora ex senador Bonilla Valdez. Todos, todos los que cometan alguna situación de ilícitos, por supuesto y además -enfatizó- todos estamos sujetos y además si nadie debe nada, tampoco debe tener nada que temer.

Cortesía
Activistas de Siguiendo Tus Pasos exigen se haga pública la lista de personas desaparecidas en Baja California, y presentan otras demandas encaminadas a su localización.
Archivo

Despuntan por empleo de Mejoravit y Crediterreno Ensenada y San Quintín

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Los municipios de Ensenada y San Quintín destacan por el empleo del Mejoravit y Crediterreno, nuevas opciones de financiamiento que el Infonavit ofrece a los derechohabientes de ese instituto. Ernesto Gabriel Villa Martínez, gerente crédito de la delegación Baja California del Infonavit, informó lo anterior durante su asistencia a la Feria de Crédito y Soluciones de Pago que se realizó este fin de semana en la ciudad de Ensenada. Indicó que en lo que va del año en toda la entidad se han aplicado once mil 351 créditos hipotecarios y seis mil 324 para mejoramiento de vivienda. En la municipalidad de Ensenada se han otorgado 154 financiamientos para vivienda nueva, lo que representó un monto de 193 millones de pesos y en San Quintín, en ese mismo rubro hasta el momento en ese concepto se otorgaron fondos por dos millones de pesos. Para autoproducción y mejoramiento de vivienda en Ensenada -dijo- se han aplicado 934 financiamientos de esos tipos, lo que equivale a una cantidad de 53 millones de pesos.

VIVIENDA USADA

Villa Martínez señaló que, en el rubro de financiamiento por vivienda usada, se otorgaron a derechohabientes ensenadenses 390 créditos, lo que representa 309 millones de pesos y para San Quintín se llevan hasta el momento siete beneficiarios con un monto general de 4.9 millones. El funcionario del Infonavit, destacó que en el caso de los nuevos productos financieros que ofrece Infonavit, Ensenada lleva 34 créditos para compra de terrenos, pero hay un número importante de solicitudes, siendo el municipio donde se registra mayor demanda de ese producto. Para San Quintín el financiamiento para adquirir terrenos, en términos porcentuales de la derechohabiencia, también es bastante alto, agregó el funcionario y se tienen otorgados siete de esos créditos.

Destaca la gobernadora logros de López Obrador

Sentada junto a la presiden ta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, y miles de personas en el Zócalo de la Ciudad de México, Marina del Pilar enfatizó que logros tan significativos como sacar de la pobreza a 100 mil mexicanos cada mes son posibles gracias a una visión de justicia social y una administración con base en la honestidad y la construcción de la paz.

La mandataria recordó que algunas de las iniciativas del presidente López Obrador que más beneficiaron a Baja California, incluyen la reduc-

ción del 50 por ciento en el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Sobre la Renta (ISR) en la frontera norte del país, además de la disminución en los precios de los combustibles, lo que ha beneficiado directamente la economía de todas y todos.

Ávila Olmeda también agradeció la iniciativa del decreto para la regularización de automóviles de procedencia extranjera, que brindó estabilidad a las familias de la zona

fronteriza y garantizó su patrimonio, destinando lo recaudado a obras de pavimentación en los municipios.

TRABAJO COORDINADO

Respecto a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, la gobernadora afirmó que continuará trabajando de la mano con el gobierno federal, y la describió como una defensora de la libertad, igualdad, justicia, democracia y soberanía, destacando además su expe-

riencia y conocimiento de los principios del movimiento de la Cuarta Transformación. Finalmente, la gobernadora Marina del Pilar expresó sentirse orgullosa y conmovida al presenciar el paso de un gobierno federal histórico que ha incrementado en un 132 por ciento la confianza social, resultado de cortar de raíz la corrupción y de servir al pueblo en una auténtica democracia, tal y como lo informó el presidente Andrés Manuel.

Cortesía
Marina del Pilar Ávila Olmeda estuvo junto a la presidente electa, Claudia Sheimbaum y otros gobernadores.

LUNES

2 de septiembre de 2024

Desde 1985

64 págs. 10 secciones Costo

Periodismo con la gente

MATÍAS SANTOS MARTÍNEZ PÉREZ

EL PROFESOR FORJÓ SU CARRERA COMO UN GRAN CRONISTA DEPORTIVO DENTRO Y FUERA DEL PAÍS, SUMANDO SU VOZ AL BEISBOL, SOFTBOL, BOX, CARRERAS FUERA DE CAMINO Y HASTA SIENDO MAESTRO DE CEREMONIAS

DICE ADIÓS POR UN TIEMPO

ADELE ANUNCIÓ QUE TOMARÁ UN DESCANSO DE LOS ESCENARIOS LUEGO DE CONCLUIR SU RESIDENCIA EN LAS VEGAS

Realizan exitoso torneo de pesca

El equipo de SQ “Vema Sport Fishing” se alzó con la victoria con un jurel y un Lingcod de buen tamaño en el evento deportivo “2 Mares BC”

REDACCIÓN/EL VALLE

San Quintín, B. C.

Conun excelente clima y en un am biente familiar, concluyó con éxito el Torneo Internacional de Pesca Deportiva “2 Mares Baja California” en su edición San Quintín, en el que se alzó como campeón absoluto el equipo de casa, “Vema Sport Fishing”.

Cabe destacar que el evento se realizó durante el fin de semana en las instalacio nes de Molino Viejo, donde participaron más de 171 pescadores adultos y meno res de edad.

Bajo la coordinación de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca BC), encabezada por Alma Rosa García Juárez, en la competencia figuraron ejemplares de jurel y lingcod, que llegaron a la báscula por equipos de Baja California y California, Estados Unidos.

yendo “jackpots”, en la premiación se repartieron un total de 665 mil pesos. El equipo de San Quintín, “Vema Sport Fishing”, fue el campeón absoluto de la jornada, al presentar un jurel y un lingcod con un peso total de 35.2 libras, para obtener un premio general de 271 mil pesos, ya que ganaron el “jackpot” oro de fondo, y las categorías infantil y de mejor

El capitán de la embarcación fue Genaro Flores, en tanto que el niño José Antonio Rodríguez Ponce, obtuvo el primer lugar infantil, por participar en la misma

El segundo lugar general fue para el equipo “Lobos Solitarios”, también con jurel y lingcod, pero con un peso de 31.4 libras, además de que se llevaron a casa los “jackpot´s” oro y plata de superficie, con lo que obtuvieron la bolsa total de 188 mil pesos.

La tercera posición fue para el equipo “Luky Bluefin Tuna”, que con capturas de las mismas especies alcanzaron las 30.5 libras totales, para merecer la suma de 60

En la ceremonia de premiación, la titular de la Sepesca BC refrendó su compromiso de impulsar esta importante actividad que promueve el desarrollo económico y social de las comunidades con vocación pesquera.

Resaltó la aportación de las mujeres en

El torneo se desarrolló con la colaboración de la Asociación Estatal de Clubes de Pesca de Baja California, y arrojó una importante derrama económica para la región, en la que se ha consolidado la vocación en la prestación de servicios turísticos, y en especial de pesca deportiva.

el desarrollo de la pesca, la acuacultura y la agricultura, y destacó la labor de quienes aquí nacieron o se arraigaron, para heredar a sus hijos e hijas una formación con la que se mantiene el legado de trabajo por su tierra y su mar.

LOS GANADORES

En el acumulado de premios en artículos de pesca deportiva y en efectivo, inclu-

La ganadora de la categoría femenil fue Blanca Esmeralda López Banderas, quien formó parte del equipo “Los Primos”, que se posicionó en sexto lugar, pero fue el mejor rankeado con una mujer a bordo. Finalmente, el equipo “Fish in Excess” fue el ganador del “jackpot” plata de fondo, con una suma acumulada de 26 mil pesos.

En la premiación se hizo una mención especial para el niño Dominic Ezequiel Aguilar Robles, por su destacado esfuerzo durante la jornada, a quien se le entregó una caña de pescar.

Entregó los premios la titular de la Sepesca, Alma Rosa García Juárez.
Cortesía

LUNES 2 de septiembre de 2024 www.elvigia.net

Hallan 2 maletas abandonadas con 37 kilos de “meta”

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Sobre calles de la colonia Valle del Rubí de la ciudad de Tijuana, las autoridades decomisaron dos maletas cargadas con más de 37 kilógramos de metanfetamina que abandonaron dos desconocidos.

La sustancia tóxica estaba en el interior de dos maletines cerrados de tamaño regular, los cuales fueron cubiertos de plástico transparente, mismos que abandonaron sobre la banqueta de la calle La Bufadora y la avenida Las Colinas de la mencionada colonia

Un reporte ciudadano hecho a la línea 9-1-1 alertó de dos equipajes sobre la acera abandonadas por hombres sospechosos, quienes huyeron corriendo al mirar que se aproximaban los vecinos de dicho asentamiento.

Al llamado respondieron agentes de la Policía Municipal, así como elementos de la corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana y Guardia Nacional, en el sitio encontraron las valijas.

Las maletas contenían en total de ocho paquetes en forma rectangular confeccionados con cinta canela y plástico transparente, con aproximadamente 37.240 kilogramos de metanfetamina.

DECOMISAN MALETAS

En el operativo, elementos municipales y federales brindaron seguridad en los alrededores, mientras que los agentes estatales inspeccionaron y decomisaron las maletas cargadas con la

Lo acuchillan afuera del mercado

Un hombre no identificado resultó lesionado en un ataque con arma punzo cortante la noche del pasado sábado, afuera de un comercio en la colonia El Florido 3ra. Sección, en Tijuana. Según información de autoridades policíacas, alrededor alrededor de las diez de la noche se atendió el reporte de una agre sión en la calle Principal de la colonia mencionada; los agentes encontraron a un individuo con heridas de un arma blanca afuera de una tienda.

Colisión fatal, volcadura y un borracho “chocón”

En hechos ocurridos

el sábado, una mujer murió en un accidente en San Vicente, un camión con residuos peligrosos se volcó en la Zona Centro y un ebrio impactó su pickup contra 2 autos en su intento de escape

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Una mujer muerta en la carretera Transpeninsular, la volcadura de un camión cargado con residuos peligrosos en la Zona Centro y la colisión de una pickup contra dos vehículos en el ex ejido Chapultepec, cuyo conductor con aliento alcohólico escapaba de la policía, fueron hechos de tránsito ocurridos el sábado por separado. El fatal hecho sucedió al mediodía a la altura del kilómetro 114 de la mencionada vía federal, en las cercanías de la zona conocida como Los Cocos, en la delegación municipal San Vicente. Sobre la cinta asfáltica de este sitio, una mujer de aproximadamente 52 años perdió la vida, aparentemente, por infarto, derivado de la colisión en que participó la motocicleta en que viajaba, cuyo conductor resultó con lesiones.

La mujer de 52 años murió, al parecer tras infartarse, luego de que la moto en que viajaba se impactara con una pickup.

El vehículo de dos ruedas se impactó de frente contra una pickup marca Ford F-150 de color rojo, modelo anterior, con placas de California, y su conductor resultó sin heridas.

Paramédicos voluntarios del organismo civil Bomberos y Rescate San Vicente, así como socorristas de la Cruz Roja, dieron los primeros auxilios a los afectados, pero la mujer ya no contaba con signos de vida.

IMPACTÓ PALMERA

Por la tarde, un camión cargado con diversos residuos peligrosos paró su marcha sobre su costado derecho al voltearse en el carril de ingreso al área turística del bulevar Fernando Consag, en la Zona Centro.

La pesada unidad se estrelló contra una palmera del camellón centro, después quedó de lado, enseguida paramédicos de la Cruz Roja dieron los primeros auxilios al operador, quien por fortuna resultó con sin heridas de gravedad.

Bomberos de la Estación Obregón arribaron al sitio del accidente, encontraron los residuos y determinaron que

no representaban riesgo para la vida. Oficiales de Tránsito atribuyeron la responsabilidad de los hechos al conductor del camión.

BORRACHO CHOCA

Por la noche, un hombre con aliento alcohólico que conducía una pickup protagonizó una persecución policial al no respetar una señal de alto, en su escape impactó dos vehículos causando daños materiales, por fortuna sin heridos graves.

A este individuo marcaron el alto sobre la carretera Transpeninsular a la altura de la colonia San Carlos porque no respetó la señal de tránsito, pero no hizo caso, iniciando la persecución hacia el norte por elementos de la Policía Municipal.

En Reforma y Lázaro Cárdenas, el sujeto impactó por la parte posterior un taxi de color rojo, siguió con su huida para chocar otro automóvil en Zertuche y Lázaro Cárdenas, enseguida bajó de su unidad para seguir su escape corriendo, pero fue capturado por los uniformados.

Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Cortesía

Acusan a hombre y mujer por delitos de narcomenudeo

Dos presuntos narcomenudistas fueron acusados por separado de delitos relacionados a las drogas en audiencia penal, y enfrentarán a la justicia recluidos en las celdas preventivas de la cárcel porteña.

La Fiscalía General del Estado formuló acusación por separado por el delito de narcomenudeo contra Yael Enrique “N” e Ivonne Denise “N”, porque ambos fueron sorprendidos en poder de sustancias tóxicas.

El agente del Ministerio Público especificó que el hombre cargaba un total de ocho bolsitas resellables de plástico transparente con mariguana, la cual arrojó un peso neto de 28.61 gramos.

El sospechoso quedó detenido por elementos de la corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana el 20 de agosto en la calle Guayanas de la colonia Lomitas, al ser sorprendido con la hierba.

DIEZ “GLOBITOS”

Mientras que la mujer estaba en posesión de 10 “globitos” que contenían metanfetamina, sustancia que arrojó un peso de 3.66 gramos, quien fue arrestada en la misma fecha por agentes policiacos en otro punto de la ciudad.

Con estos elementos incriminatorios, el juez de control determinó vincular a proceso a los acusados a los respectivos procesos penales iniciados por el delito de narcomenudeo, e impuso la medida de cautelar de prisión preventiva para cada caso.

Los acusados permanecerán recluidos en el Centro de Detención Provisional de la cárcel porteña hasta que se

Caen dos con droga y pistola de diábolos

Rodolfo “N” y Pablo “N” fueron detenidos por trasladar el arma y el “globito” de cristal por la colonia Bustamante, luego de no respetar una señal de alto

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Unapistola de diábolos, con ca racterísticas a una de fuego, y un “globito” de cristal, trasladaban en carro dos individuos que fueron in terceptados en calles de la colonia Bus tamante, para quedar detenidos.

Los hombres se identificaron como Rodolfo “N”, de 49 años, y Pablo “N”, de 34, quienes tenían en su poder el arte facto de juguete, también el paquetito con la sustancia tóxica, y agentes de la Policía Municipal arrestaron por delitos contra la salud.

El aseguramiento ocurrió el viernes aproximadamente a las 16:31 horas, so bre las calles Primera y Coral de la mencionada colonia, como producto de una falta al reglamento de tránsito cometida por uno de los sospechosos.

COMETIERON INFRACCIÓN

En su recorrido de vigilancia, los agentes preventivos sorprendieron al conductor de un sedán marca Nissan de color gris, que no respetó el señalamiento gráfico de alto instalado en dichas calles.

El ciudadano con su omisión infringió el artículo 187, del Reglamento de Tránsito, que refiere en los lugares marcados con señal de alto, los conductores deberán parar completamente su marcha, sin rebasar líneas de seguridad o en su caso edificios cerciorándose que no presenten

peligro proseguir su camino. Por esto, los agentes preventivos marcaron el alto con luces y sirenas al conductor de la unidad, quien paró su marcha metros adelante y, junto con su acompañante, se mostró agresivo a la vez que profirió obscenidades a los servidores públicos.

TODO EN EL AUTO

Ambos individuos fueron informados sobre la falta cometida, enseguida se les practicó una revisión corporal, pero no traían ilícito alguno entre sus pertenencias, al revisar el interior del carro los uniformados

hallaron los mencionados artículos. Dentro de la unidad, los policías hallaron una pistola de color negro de diábolos calibre 4.6 milímetros, con características similares a una de fuego, también un paquetito confeccionado con plástico amarillo con la sustancia tóxica blanca y tipo granulada. A los individuos colocaron los candados de mano a la vez que informaron el motivo de su arresto, también dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad y los enviaron a la Fiscalía General del Estado.

Cortesía
Archivo
Ambos hombres fueron detenidos mientras estaban a bordo de un auto sobre las calles Primera y Coral.

Queda detenido sujeto por morder y golpear a mujer

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Un hombre fue detenido por agentes del Escuadrón Violeta, perteneciente a la Dirección de Seguridad Pública Municipal, tras morder y golpear a su pareja en la delegación de Vicente Guerrero.

El incidente ocurrió a las 13:10 horas, cuando se recibió un reporte sobre violencia familiar en la calle José María Morelos y Pavón. Las unidades se desplazaron al lugar y fueron abordadas por la víctima.

La víctima informó que el agresor la había mordido y golpeado en la cara. Inmediatamente, los agentes del Escuadrón Violeta aseguraron al sujeto y lo trasladaron a la delegación de la Policía Municipal.

El detenido fue ingresado en las celdas preventivas de la delegación municipal, donde fue examinado por un médico legista y presentado ante el juez calificador en turno. El juez ordenó que el caso fuera remitido a la Fiscalía.

DENUNCIÓ AL NOVIO

La víctima presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado contra su pareja, quien presuntamente la agredió física y verbalmente. El agresor está siendo investigado por las autoridades correspondientes.

Es importante señalar que en los últimos meses ha habido un aumento en las denuncias por violencia de género, así como un incremento en la deten-

Continúan llamadas falsas a emergencias

El último caso se registró tras un reporte sobre un accidente con lesionados en la zona de Molino Viejo, pero al arribar las corporaciones, no había ningún hecho vial

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

La mañana del domingo, personal de la Dirección de Bomberos, Cruz Roja y Policía Municipal acudió a la zona de Molino Viejo, donde se reportó una volcadura con múltiples personas lesionadas.

El incidente se reportó poco después de las 11:00 horas a través de la central de radio. En respuesta, las unidades se desplazaron de inmediato ha-

Personal de distintas corporaciones señalaron un incremento de llamadas falsas en los últimos meses.

cia el área indicada.

Los bomberos recorrieron más de 10 kilómetros desde su base hasta el lugar del supuesto accidente. Al llegar, informaron a las demás autoridades que no había ningún accidente en la zona.

AUMENTO

DE CASOS

Es importante destacar que

el personal de las distintas corporaciones que atendió esta emergencia señaló un aumento en el número de llamadas falsas en los últimos meses, lo que implica un movimiento innecesario de unidades.

Se hace un llamado a los padres de familia para que eduquen a sus hijos sobre el uso responsable del número de

emergencias, ya que, en muchos casos, los responsables de estas llamadas falsas son menores de edad.

Se invita a los residentes del municipio a ser conscientes del uso adecuado del número de emergencias, ya que atender falsas alarmas puede desviar recursos de situaciones verdaderamente urgentes.

Vinculan a Eusebio por agredir a su pareja en colonia Nueva Era

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Un hombre fue vinculado a proceso por la Fiscalía Regional de San Quintín tras presuntamente agredir a su pareja. El presunto responsable, identificado como Eusebio "N", enfrentará cargos por este delito.

Los hechos ocurrieron a la 01:38 horas del 26 de agosto del presente año. Durante un

patrullaje en la colonia Las Flores, oficiales municipales atendieron un reporte de violencia en la calle de los Esposos, en la colonia Nueva Era.

Al llegar al lugar, los oficiales fueron abordados por una mujer que salió del domicilio y les informó que había sido agredida por Eusebio "N", quien se encontraba en el sitio y fue señalado directamente como su agresor. Ante esta situación, los oficiales procedieron a la detención del sujeto.

PRISIÓN PREVENTIVA

Con base en los datos de prueba y los argumentos presentados por el agente del Ministerio Público, el juez de control impuso la medida cautelar de prisión preventiva contra Eusebio "N".

Durante la audiencia, el juez de control calificó de legal la detención, dictó auto de vinculación a proceso por el delito de violencia familiar y ordenó la prisión preventiva como medida cautelar.

Cortesía
Cortesía

Propone Murillo López otorgar pena al delito de abuso por retención

Aunque el Código Penal de Baja California tipifica el delito de abuso por retención, no se contemplan sanciones por ese ilícito, lo que hace necesario complementar la normatividad respectiva, señaló la diputada Dunnia Montserrat Murillo López.

Dicho delito, es la disposición indebida de la cosa retenida, si el tenedor o poseedor de ella no la devuelve a pesar de ser requerida por quien tenga derecho, o no la entrega a la autoridad para que ésta disponga de la misma conforme a la Ley.

Asimismo, señala a quien, con perjuicio de alguien, disponga para sí o para otro, de cualquier cosa ajena, de la que se le haya transmitido la tenencia más no el dominio.

SIN PENA

Según lo argumentado por la iniciativa de la reforma, dicha conducta se encuentra descrita por el artículo 216 del Código Penal Estatal, sin embargo, la anterior no es constitutiva de delito, debido a que, en ella se establece que se juzgará como abuso de confianza; aunque no establece pena alguna aplicable para tal conducta, lo que lleva a concluir que no existe delito.

En el citado Código, se refiere -argumenta la legisladora- como abuso de confianza el abuso por retención, y de manera alguna justifica que se deba aplicar para este último caso, la pena prevista para la conducta que constituye aquel delito.

No obstante, el texto del artículo no lo establece así, y considerar lo contrario implica una violación al principio nullum crimen (no hay infracción sin ley), nulla poena sine lege (no hay delito ni hay pena sin ley).

Murillo López señaló en su exposición de motivos que, en consecuencia, para garantizar debidamente la seguridad jurídica de los ciudadanos, no basta con una tipificación confusa o indeterminada, la cual los llevará a tener que realizar labores de interpretación, y establecer claramente lo que está permitido, lo que es ilegal y las sancio-

Ofreció UABC más de mil servicios durante brigada

La máxima casa de estudios llevó a residentes atención gratuita médica, odontológica, contable, psicológica, veterinaria y otras más

REDACCIÓN/EL VALLE

San Quintín, B. C.

La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) ofreció mil 402 servicios de manera gratuita a las y los habitantes de San Quintín que asistieron a la jornada del programa institucional UABC en tu Comunidad:

Brigada de Salud y de Servicios que se realizó este 31 de agosto en la Facultad de Ingeniería y Negocios ubicada en Carretera Transpeninsular Km. 180.2, Ejido Padre Kino.

Con la ayuda de estudiantes y docentes de los campus Ensenada y Tijuana se prestaron servicios

médicos, odontológicos, contables, de salud deportiva y de atención psicológica. Entre estos, se dieron medicamentos, consultas, limpiezas dentales y extracciones; asesorías legales y contables, actividades predeportivas, recreativas y sociales. Por parte del Campus Mexicali, se apoyó con vacunación antirrábica y desparasitación externa contra garrapatas para mascotas.

Además, en colaboración con el Club Rotario Ensenada Centenaria, se regalaron collares antiparásitos

Eligen a jurado para premio “Lo Mejor de la Juventud”

La Comisión de Inclusión, Juventud, Educación y Deporte llevó a cabo la elec-

para perros y gatos.

PRESENTE RECTOR

Durante la inauguración estuvo presente el rector de la UABC, Luis Enrique Palafox Maestre, quien agradeció a la comunidad cimarrona que colaboró en esta brigada y a todas las personas que formaron parte de este proyecto.

Asimismo, resaltó: “No hay que olvidar que nuestra universidad es una institución pública que se sostiene a partir del apoyo y contribuciones de toda la sociedad y en este sentido, en

reciprocidad, estamos obligados a apoyar a la sociedad mediante los servicios que ofrecemos y eso es parte de lo que nos inspira a realizar estas jornadas”. Esta es la sexta ocasión durante la gestión 20232027, en la que la UABC, a través de la Coordinación General de Extensión de la Cultura y Divulgación de la Ciencia, lleva a cabo esta gran labor con la que se suman más de 8000 servicios brindados para el beneficio de las comunidades que necesitan apoyo prioritario en Baja California.

CATEGORÍAS

ción de los jueces calificadores para el premio “Lo Mejor de la Juventud San Quintín 2024”. La elección se realizó el pasado jueves en las instalaciones de la Casa de la Cultura de San Quintín. Fueron seleccionados como jueces la maestra Olga Loya Torres, el licenciado Gabriel Arturo Neri Cornejo, el profesor Sergio Sánchez Rocha y el entrenador de box Daniel Meléndez. La concejala Carmen Enid Pérez Magaña, presidenta de la Comisión de Inclusión, informó que los jueces son expertos en las áreas que serán evaluadas.

Las categorías para evaluar incluyen académico-investigación, social, artístico-cultural y deportes, y los jóvenes del municipio participarán en estas áreas. Pérez Magaña destacó que la premiación de los jóvenes ganadores se llevará a cabo el 30 de agosto. Este evento tiene como objetivo motivar a la juventud a seguir participando y esforzándose para enaltecer el nombre del municipio.

Cortesía
La brigada se realizó el sábado en la Facultad de Ingeniería y Negocios ubicada en Ejido Padre Kino.
Cortesía

Se juegan hoy seis encuentros de baloncesto

Todo está listo para una nueva jornada de la Liga Municipal de Baloncesto, que se llevará a cabo en la Unidad Deportiva Lázaro Cárdenas, en la delegación de San Quintín.

Víctor Arce, presidente de la Liga, informó que las actividades comenzarán a las 18:00 horas con el primer encuentro entre los equipos Smart y Santa Fe, en la categoría de segunda fuerza varonil. A las 19:00 horas, en la cancha número uno, se enfrentará el equipo Cimarrones contra los Tornados. Posteriormente, a las 20:00 horas, Capitanes jugará contra Lobos en la misma cancha.

CANCHA DOS

En la cancha número dos, el primer partido será entre Tiburones y Jaguares a las 18:00 horas. A las 19:00 horas, se llevará a cabo el encuentro entre Sanky y Eclipse en la categoría femenil. Finalmente, el último partido de la jornada, programado para las 20:00 horas, será entre IMSS y Búfalos en la categoría de primera fuerza.

Arce comentó: "Invitamos a todos a disfrutar de una semana llena de actividades. Habrá seis juegos, tanto en la rama varonil como en la femenil, y estamos seguros de que cada partido estará lleno de emociones desde el inicio."

México, segundo exportador de chile

El país tiene también la segunda posición en la exportación mundial de brócoli, coliflor, limón y pepino

REDACCIÓN/EL VALLE

Ciudad de México

Este año, México se colocó como el segundo exportador mundial de chile, brócoli, coliflor, limón y pepino, debido al aumento en la demanda y al esfuerzo de los actores que componen estas cadenas productivas, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Estos factores, a los que se suman una red de 14 tratados de libre comercio con 51 naciones, sitúan a nuestro país como noveno exportador de alimentos. Con base en datos recientes del Panorama Agroalimentario, documento estadístico del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), el volumen de exportaciones de

Los juegos inician a las 18:00 horas, con Smart vs Santa Fe.

Entrenan alumnos de box en unidad Lázaro Cárdenas

chile verde alcanzó la segunda cifra más alta en 2023 y la primera en valor de los últimos 10 años.

Refirió que sólo del volumen de venta se contabilizaron un millón 180 mil 860 toneladas, 5.8 por ciento más en comparación con el año anterior, y el valor ascendió a mil 231 millones de dólares, 9.5 por ciento más.

Las plantaciones ocuparon el tercer lugar a nivel internacional y generaron 8.4 por ciento de la cosecha global de chile verde, apuntó.

Resaltó que el brócoli marcó un nuevo récord histórico, tan-

al reportar un incremento de 23.6 por ciento y 54.0 por ciento entre 2018 y 2023.

De manera que México ascendió al cuarto puesto en la producción mundial de brócoli.

Con la exportación de coliflor, que sumó 62 mil 288 toneladas con un valor de 88.9 millones de dólares en 2023, México se mantuvo en el segundo lugar de ventas al exterior y el cuarto en la superficie dedicada a la siembra.

PRODUCCIÓN DE LIMÓN

En el mismo periodo, indicó,

las exportaciones de limón re tomaron su comportamiento positivo con un crecimiento de 19 mil 137 toneladas y 80 millones de dólares en valor. Es por esta razón que México fue el principal productor de limón del continente americano y el segundo a nivel mundial, al contribuir con 14.4 por ciento, puntualizó.

La Secretaría de Agricultura abundó que con las exportaciones de pepino se estableció un nuevo récord de ventas, al consignar 884 mil 107 toneladas e ingresos por más de 545 millones de dólares en 2023.

de San Quintín, para realizar diversas actividades al aire libre.

| San Quintín, B. C.

Cada martes, los alumnos del equipo Castañeda Boxing Club se reúnen en la Unidad Deportiva Lázaro Cárdenas, en la delegación

Lenin Guerra, titular del gimnasio de boxeo Castañeda Boxing Club, explicó que estas sesiones al aire libre complementan las técnicas y tácticas enseñadas durante las clases semanales en el gimnasio. Durante estos entrenamientos, los alumnos practican boxeo de sombra, acondicionamiento físico y sparring en un ambiente controlado.

HORARIOS DE ENTRENAMIENTO

El coach de boxeo informó que el gimna-

sio ofrece dos horarios de entrenamiento: de 15:00 a 16:30 para novatos y de 17:00 a 19:40 para jóvenes más avanzados y para aquellos en preparación para competencias. Estos horarios se mantienen durante toda la semana, permitiendo un perfeccionamiento continuo de los participantes y preparándolos para competencias próximas.

Las próximas competencias del gimnasio están programadas para el domingo 15 de septiembre, donde se llevarán a cabo peleas de fogueo con la participación de otros gimnasios del municipio y, ocasionalmente, de Ensenada.

El volumen de exportaciones de chile verde alcanzó la segunda cifra más alta en 2023.
Cortesía
Jorge Perzabal / El Valle

46.8

millones de personas se encontraban en situación de pobreza en México, en 2022

Dicen estudiantes: “movimiento será la nueva fuerza”

AGENCIA

Tras concluir la manifestación en el Senado de la República, universitarios confiaron en un diálogo plural con el Congreso sobre la reforma judicial y dijeron que su movimiento estudiantil es una nueva fuerza.

“Iniciamos el movimiento el martes con 12 personas en una llamada de zoom y hoy somos más de 6 mil, 7 mil personas, con mucha organización, con mucha valentía y con mucha fuerza”, dijo José María de la Garza, recién egresado de la Libre de Derecho y uno de los coordinadores de la movilización.

Explicó que este lunes 2 de septiembre entregarán firmas recolectadas a diputados para que les expliquen cómo la reforma judicial va a articular el derecho de acceso a la justicia.

“Esperamos lograr un diálogo plural, que sea un diálogo democrático, una reforma judicial que atienda las causas que tanto afectan la justicia”, señaló.

Para el egresado, el movimiento será una nueva fuerza.

CINCO MIL ASISTENTES

La reforma judicial planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador ya irritó a un sector estudiantil. Pero lo que más les cala es la imposición de los legisladores y que éstos no escuchen las propuestas que se plantean desde las aulas, en su mayoría de Derecho.

Los estudiantes alertaron que abrir al voto popular la designación de juzgadores es una llave para la incursión del narcotráfico o el crimen organizado en los tribunales.

Más de 5 mil asistentes -de acuerdo con las cifras de la Policía capitalina- marcharon del Ángel de la independencia al Senado de la República, sede legislativa que lució con

9.1

millones en situación de pobreza extrema

18.2% de la población presentaba carencia de acceso a la alimentación nutritiva y de calidad

97.9% de las mujeres adultas mayores indígenas de áreas rurales nunca habían cotizado en una institución de seguridad social

Entrega Segob último Informe de Gobierno

La titular de la Secretaría de

Gobernación,

Luisa María Alcalde, entregó la sexta rendición de cuentas del presidente AMLO a la Cámara de Diputados

AGENCIA REFORMA/AGENCIAS

Ciudad de México

Luisa María Alcalde, Secretaria de Gobernación, entregó a la Cámara de Diputados el Sexto Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En representación del presidente López Obrador, quien en exactamente un mes deberá dejar el cargo, la titular de Segob celebró la presentación de este informe, que, según

Ordena jueza

DESTACA OBRAS

De acuerdo con la secretaria de Estado, este documento también refleja “la esencia del humanismo mexicano, con una distribución más equitativa del ingreso y la riqueza, lo cual se traduce, como lo mencionó hoy el presidente en la plaza públi-

pausar la reforma judicial

Una jueza federal de Cuernavaca ordenó a la Cámara de Diputados no iniciar la discusión del dictamen de reformas al Poder Judicial, agendada para mañana. Martha Eugenia Magaña, jueza Quinta de Distrito en Morelos, otorgó el viernes una

quienes menos tienen.”

“En solo seis años, hemos logrado construir trenes, puertos, aeropuertos, carreteras, distritos de riego y hospitales... Hemos recuperado las empresas públicas y también la autoridad sobre nuestros recursos naturales. Y lejos de distorsionar la economía, hoy

suspensión provisional, en la que ordena que el dictamen no afecte a los cuatro Jueces federales que promovieron el amparo.

“Lo cual implica que dicho proyecto en particular no podrá ser discutido y votado por la Cámara de Diputados de la nueva Legislatura (que se instala este lunes)”, dice la suspensión dictada en el amparo 1251/2024.

El dictamen prevé la elección por voto popular de todos los Jueces del País, incluidos, en junio de 2025, los Ministros de la Corte, Magistrados del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, y la mitad de los al-

Además, destacó el papel de Claudia Sheinbaum Pardo como la primera mujer en la presidencia de México. Esta afirmación hizo que el Pleno retumbara nuevamente, mientras los legisladores del bloque oficialista coreaban sin cesar: “¡presidenta, presidenta!”

rededor de mil 650 Jueces y Magistrados federales.

SERÁ IGNORADO

En teoría, los diputados no podrían discutir el dictamen por lo menos hasta el 4 de septiembre, cuando la Jueza resolverá si la suspensión es definitiva. Pero, en la práctica, es probable que los diputados ignoren la orden, como ya ha hecho el Congreso en otros casos en este sexenio, por ejemplo, cuando otra Jueza ordenó repetidamente al Senado designar a comisionados faltantes del INAI.

Al entregar el sexto informe, la titular de la Segob exclamó que AMLO es el mejor presidente que ha tenido México.

8,7%

Estallan protestas en Israel para exigir un cese al fuego

Decenas de miles de israelíes afligidos y enojados salieron a las calles el domingo por la noche tras el hallazgo de otros seis rehenes muertos en Gaza, coreando “¡ahora! ¡ahora!” mientras le exigían al primer ministro Benjamín Netanyahu que alcance un cese del fuego con Hamás para traer a los rehenes restantes de vuelta a Israel.

La protesta masiva pareció ser la mayor de este tipo en 11 meses de guerra. Los manifestantes dijeron que parecía ser un posible punto de inflexión, aunque el país se encuentra profundamente dividido.

El mayor sindicato de Israel, la Histadrut, presionó aún más al gobierno al convocar a una huelga general para el lunes, la primera desde el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 que desató la guerra. Su objetivo es paralizar o afectar los principales sectores de la economía, incluidos la banca, los servicios de salud y el principal aeropuerto del país.

DEMORA NEGOCIACIÓN

Las negociaciones para el cese del fuego se han prolongado durante meses. Muchos culpan a Netanyahu de no haber logrado un acuerdo, algo que la mayoría de los israelíes desea, según sondeos de opinión. Pero el primer ministro también cuenta con apoyo significativo a su estrategia de “victoria total” contra Hamás, aunque un acuerdo para recuperar a los rehenes tenga que esperar.

Miles de personas, algunas de ellas llorando, se congregaron el domingo por la noche ante la oficina de Netanyahu en Jerusalén. En Tel Aviv, familiares de los rehenes desfilaron con ataúdes que simbolizaban a los rehenes muertos.

Comienza vacunación contra la polio en Gaza

La

campaña a gran escala tiene el objetivo de inocular a 640 mil niños, y busca evitar un brote en la

horas diarias.

devastada zona

AP

Deir al Balah, Franja de Gaza

Las autoridades de sa lud palestinas y agen cias de Naciones Uni das comenzaron el domingo una campaña de vacunación a gran escala contra la polio en la Franja de Gaza, con la esperanza de evitar un brote en un territorio que ha quedado devastado por la guerra entre Israel y Hamás.

CIENTOS SIN SÍNTOMAS

La campaña se produce después que se dio a conocer el primer caso de polio en la Franja de Gaza en 25 años, el cual se presentó en un bebé de 10 meses que ha quedado paralizado de una pierna. La OMS asegura la presencia de parálisis indica que podría haber cientos de personas infectadas que no han desarrollado

La mayoría de las personas que padecen polio no presenta síntomas, y quienes lo hacen usualmente se recuperan en una o dos semanas. Pero no hay cura, y cuando la polio provoca parálisis suele ser permanente. Si la parálisis afecta los músculos respiratorios, la enfermedad puede ser letal.

Las autoridades tienen previsto vacunar a niños en la zona central de la Franja de Gaza hasta el miércoles, antes de desplazarse hacia el norte y el sur del territorio, los cuales registran una mayor devastación. La campaña comenzó con algunas vacunaciones el sábado y tiene como objetivo

inocular a unos 640 mil niños. La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que Israel ha acordado pausas limitadas en los combates para facilitar la campaña. El domingo por la mañana hubo reportes iniciales de ataques israelíes en la zona central de Gaza, pero de momento se desconoce si hubo muertos o

heridos. La pausa terminó el domingo por la tarde, según un cronograma publicado por Israel.

Hospitales en Deir al Balah y Nuseirat confirmaron que la campaña había comenzado el domingo. Israel había señalado que el programa de vacunación continuará hasta el 9 de septiembre y durará 8

La campaña de vacunación enfrenta grandes desafíos, desde combates a caminos y hospitales devastados. Alrededor del 90 por ciento de los 2,3 millones de habitantes del territorio han quedado desplazados, y cientos de miles de personas están hacinadas en campamentos de carpas.

Caída de helicóptero en que murió presidente de Irán fue por mal clima

televisión estatal iraní.

Una investigación oficial sobre el desplome de un helicóptero en mayo en que murieron el presidente iraní Ebrahim Raisi y otras siete personas reveló que fue causado por condiciones climáticas y atmosféricas desafiantes, reportó el domingo la

El informe final del Consejo Supremo del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas señala que la principal causa del accidente del helicóptero fueron las complejas condiciones climáticas de la región en primavera, de acuerdo con la televisión estatal.

El reporte también citó la aparición repentina de una espesa masa de niebla den-

sa que se elevó al momento que el helicóptero chocó con la montaña.

Según el informe, no hubo signos de sabotaje en piezas y sistemas.

Raisi murió junto con otras siete personas, entre ellas su ministro de Relaciones Exteriores, Hossein Amirabdollahian, en un incidente registrado en una remota zona montañosa del noroeste de Irán.

Tel Aviv, Israel
liberación de rehenes.
Teherán, Irán
La campaña de vacunación se produce luego de detectarse el primer caso de polio en 25 años.

Estudiantes, empleados universitarios y ciudadanos porteños participaron en el tradicional recorrido UABiCi desde la unidad Valle Dorado hasta Playa Hermosa

MELCHOR DE LA ROSA Y PEDRO

ROSAS TRAS TERMINAR EL RECORRIDO UABICI.

Divertido recorrido

Celebran 50 años de haber egresado

Luego de 5 décadas de haber compartido el aula de clases en la secundaria Héctor A. Migoni, los ex compañeros se volvieron a reunir para recordar anécdotas y reforzar la amistad

CONTINÚA EN PÁGINA 2

PÁGINAS 6 A 8

LUNES 2 de septiembre de 2024 www. elvigia.net
Alejandro Cancino/El Vigía

INTEGRANTES DE LA COORDINACIÓN DEPORTIVA DE UABC.

Convivencia al aire libre

Además de la presencia de estudiantes y personal universitario, se contó con organizaciones sociales en apoyo a grupos vulnerables dentro del recorrido del tradicional UABiCi

ALEJANDRO CANCINO/EL VIGÍA

Ensenada, B.C.

Aficionados a la actividad física se reunieron desde las 8:30 horas en las instalaciones del gimnasio de la Universidad Autónoma de Baja California, unidad Valle Dorado para dar inicio con el recorrido UABiCi, en donde tuvo lugar un circuito en donde partieron desde el plantel universitario, hasta llegar a Playa Hermosa.

A las 10:00 horas concluyó el circuito en donde se pudo ver a un gran número de ciclistas llegar luego del recorrido, siendo resguardados por agentes de la Policía Municipal de Ensenada, con motivo a prevenir algún accidente de tránsito por parte de algún otro conductor ajeno al evento.

El evento como tal no terminó con este recorrido, sino también con una serie de actividades al costado del Skate Park de Playa Hermosa, en donde no sólo el personal de UABC realizó actividades, sino también organizaciones que tuvieron como propósito hacer concientización o brindar apoyo a grupos vulnerables.

Algunos estudiantes estuvieron prestando su ayuda para este evento para poder realizar servicio sociales, teniendo la cooperación con docentes de UABC Valle Dorado.

GRUPO DE ESTUDIANTES CON DINÁMICA DE TELÉFONO DESCOMPUESTO.

DENISE MEJÍA REPRESENTANTE DE REFUGIOS ANIMALES CON MÓNICA Y ESMERALDA.
YAMILE NASSAR Y SOFÍA TRILLO.
LOURDES Y ROSALVA.
Alejandro Cancino/El Vigía

REPRESENTANTE DE CASA GABRIEL.

GRUPO AUTISMO EN MOVIMIENTO, VINIENDO PARA SENSIBILIZAR A LAS PERSONAS DINÁMICA DE GUÍA A CIEGAS.
AlejandroCancino/ElVigí
ITZAYANA
SALVADOR Y ROCÍO QUIENES PARTICIPARON
PASEO A PIE.
VÍCTOR, JULIO Y MATEO, RECIÉN EGRESADO EN SERVICIO SOCIAL EN UABICI.

LUNES 2

TALLER DE PINTURA ESTILO ORIENTAL.
CICLISTA SALUDANDO
GRUPO LENTIUM MTB CLUB.
AlejandroCancino/ElVi
ALUMNOS DE UABC EN TALLER DE PINTURA A CIEGAS.
CICLISTAS LLEGANDO A PLAYA HERMOSA TRAS ACABAR EL RECORRIDO.
LLEGANDO A PLAYA HERMOSA ENTUSIASMADO.
DE LA SERIE DE ACTIVIDADES DE PLAYA HERMOSA. LUNES
Y GUADALUPE HERRERA.
MADRE E HIJO LLEGANDO A LA PLAYA
FAMILIA WEROLOKO BIKES.
ESTUDIANTES DE FCAYS EN UABICI.
Alejandro Cancino/El Vigía

JULIO CASTRO Y ESPOSA.

Celebran 50 años de haber egresado

MIRNA OSUNA, MARTHA HURTADO, LIDIA GONZÁLEZ, MARÍA GUTIÉRREZ, ESTELA MONTES, ISABEL DÍAZ Y SILVIA ÁLVAREZ.

Luego de 5 décadas de haber compartido el aula de clases en la secundaria Héctor A. Migoni, los ex compañeros se volvieron a reunir para recordar anécdotas y reforzar la amistad

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Grandes recuerdos, los sobrenombres de cada uno de ellos, anécdotas graciosas y la amistad que los une, fueron los motivos para reencontrarse después de 50 años de haber egresado de la Secundaria Héctor A. Migoni.

Ex alumnos del Grupo “A” de la generación 71-74 de la Secundaria Héctor A. Migoni, celebraron sus 5 décadas de haber egresado en una reunión en casa del arquitecto Víctor González Montalvo. La fiesta comenzó desde las 16:00 horas, y se deleitaron con entraditas de paté de atún ahumado y ceviche.

Los muchachos y las muchachas, como ellos mismos se llaman, disfrutaron del encuentro con el ambiente musical del grupo Ovejas Negras, quienes interpretaron melodías llenas de nostalgia de su época de secundaria, teniendo como marco un espectacular atardecer.

Durante el evento se sirvió una exquisita cena con fetuccini de camarón y pollo, acompañada de puré y ensalada fresca. El baile no se hizo esperar y los asistentes sacaron los mejores pasos de la juventud, el grupo que amenizó la noche con música en vivo, brindó lo mejor de su repertorio, quedando cada uno de los asistentes muy agradecidos por ese regalo musical. El reencuentro de oro fue organizado por los mismos compañeros teniendo como principal apoyo a Isabel Díaz. Al terminar la reunión cada uno de los egresados se despidió de manera muy especial llena de recuerdos y esperando continuar esta celebración año con año.

ARTURO CAREAGA, ELEAZAR ACUÑA, UBALDO LIZÁRRAGA, JULIO CASTRO, VÍCTOR GONZÁLEZ Y LUIS URIBE.

AÑOS

HABER EGRESADO

Cortesía

,

LUNES 2 de septiembre de 2024 7

EGRESADOS DE LA GENERACIÓN 71-74 GRUPO “A” DE LA SECUNDARIA MIGONI.

PASTEL DEL 50 ANIVERSARIO DE EGRESADOS DE LA GENERACIÓN 71-74 DE LA SECUNDARIA MIGONI. EGRESADAS DE LA GENERACIÓN 71-74.

UBALDO LIZÁRRAGA, ELEAZAR ACUÑA, LUIS URIBE, VÍCTOR GONZÁLEZ, JULIO CASTRO, LIDIA
GONZÁLEZ, MARÍA GUTIÉRREZ, MIRNA OSUNA, ESTELA MONTES, ISABEL DÍAZ, SILVIA ÁLVAREZ Y MARTHA HURTADO.
MARÍA GUTIÉRREZ
ISABEL DÍAZ FUE PARTE IMPORTANTE DE LA ORGANIZACIÓN DEL EVENTO.

LUNES 2

NOCHE DE REENCUENTRO DE UNA AMISTAD QUE LLEVA MÁS DE 50 AÑOS.

EGRESADOS E INVITADOS.

DIVERTIDA
LUIS URIBE, VÍCTOR GONZÁLEZ Y MIRNA OSUNA. INVITADOS AL REENCUENTRO.
GRUPO OVEJAS NEGRAS.
Cortesía

LUNES 2 de septiembre de 2024 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Dice adiós por un TIEMPO

Adele anunció que tomará un descanso de los escenarios luego de concluir su residencia en Las Vegas

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Adele anunció en su último show en Múnich, Alemania, que se retirará temporalmente de los escenarios, después de finalizar su residencia en Las Vegas.

“Tengo diez shows más después de esto, de vuelta en mi residencia (de Las Vegas)... Este debió ser mi último show, estoy encantada de que no lo sea porque todavía tengo exactamente cinco semanas por delante, con diez conciertos qué dar, pero después de eso no los veré por un tiempo in-

creíblemente largo”, dijo la cantante británica a sus fans.

La intérprete de Make You Feel My Love dijo que va a “fantasear” con las presentaciones que dio, ya que realmente los atesora porque han sido increíbles, pero que definitivamente necesita un descanso.

“He pasado los últimos siete años construyendo una vida para mí y quiero vivirla ahora. Quiero vivir la nueva vida que he estado construyendo. Los voy a extrañar terriblemente, y voy a seguir viendo a algunos de ustedes, estoy segura de que van a terminar yendo a las malditas Vegas”, finalizó la Adele.

ROMPE RÉCORD GUINNESS

La londinense finalizó este sábado su residencia en Múnich, donde además rompió un récord Guinness al tener la

La cantante anunció que se tomará un descanso de los escenarios.

Adele rompió el récord Guinness con la pantalla LED más grande de la historia.

“pantalla LED continua para exteriores más grande” en la historia.

Dicha pantalla se convirtió en una parte importante en sus presentaciones al elevar la experiencia visual de su concierto a otro nivel. Los efectos visuales fueron diseñados específicamente para

cada canción, creando así un ambiente

Joanne Brent, jueza oficial de Guinness World Records, entregó a la cantante, de 36 años, su merecido título, y aprovechó para expresarle su entusiasmo por el hito en su carrera.

Cortesía

Restringen uso de IA para artistas fallecidos

AGENCIA REFORMA

El Sindicato de Actores de Cine-Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión (Sag-Aftra) elogió una ley californiana que restringe el uso de réplicas, hechas por Inteligencia Artificial, de artistas fallecidos.

“El Senado de California acaba de decir no a quienes quieran utilizar réplicas digitales de artistas fallecidos en películas, programas de televisión, videojuegos, audiolibros, grabaciones de sonido y más, sin obtener primero el consentimiento de los herederos de esos artistas”, dijo un portavoz de Sag-Aftra a Deadline. Dicha aprobación de la ley AB 1836, según Sag-Aftra, ayuda a la protección de los artistas de la Inteligencia Artificial.

“La aprobación de este proyecto de ley, junto con la AB 2602 a principios de esta semana, refuerza nuestro mosaico de protecciones en la ley y los contratos”, agregó el portavoz. En el lenguaje del proyecto de ley, la AB 1836 establece “una causa de acción por un monto igual al mayor de 10 mil dólares o los daños reales sufridos por la persona o personas que controlan los derechos por la producción, distribución o disponibilidad no autorizada de una réplica digital, según se define, de una personalidad fallecida en una obra audiovisual o grabación de sonido”.

SOLICITARÁN PERMISO A ARTISTAS

Anteriormente, Deadline dio a conocer que el 27 de agosto se aprobó la ley

AB 2602, la cual se presentó el pasado abril y que requiere que todos los estudios, servicios de streaming y otros empleadores soliciten un permiso específico a los artistas para crear réplicas digitales.

“Ambos proyectos de ley han sido una prioridad legislativa para el sindicato en nombre de nuestros miembros y más allá, haciendo obligatorio el consentimiento explícito en California. Esperamos que el gobernador Gavin Newsom firme estos proyectos de ley”, aseveró el portavoz.

Sag-Aftra ha trabajado en la protección de la Inteligencia Artificial durante más de un año, desde la huelga de 118 días del gremio, el cual se basó principalmente en las disposiciones sobre el uso de réplicas digitales de los miembros.

SILVIA PINAL recibe homenaje

La ley californiana restringe el uso de réplicas de artistas fallecidos hechas por Inteligencia Artificial.

La actriz de la Época de Oro del Cine Mexicano fue homenajeada por los Estudios Churubusco con la inauguración de un edificio de camerinos que llevará su nombre

Actualmente, se lleva a cabo la huelga contra las principales empresas de videojuegos por la misma razón.

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Silvia Pinal fue homenajeada por los Estudios Churubusco, donde filmó 33 de las 112 películas de su trayectoria, al inaugurar un edificio de camerinos que llevará su nombre.

La actriz de la Época de Oro del Cine Mexicano asistió acompañada de sus hijas Sylvia Pasquel y Alejandra Guzmán, así como de su nieta Stephanie Salas.

Pinal regresó por un momento a un sitio que le dio mucha felicidad, cuyos foros pisaron cineastas y actores como María Félix, Pedro Infante, Jorge Negrete, Ismael Rodríguez y Emilio Fernández.

“Nos has enseñado con tanto amor todo lo que sabes, gracias por todo lo que nos has dado, nos has regalado tu

Muere José Manuel Poncelis a los 70 años

El actor José Manuel Poncelis, que fue un referente en el país, debido a su versatilidad y talento como intérprete de personajes complejos y memorables, murió este sábado a los 70 años.

La ANDA confirmó la noticia a través de sus redes sociales, aunque no detallaron cuál fue la causa de muerte del histrión.

“La Asociación Nacional de Actores lamen-

ta profundamente el fallecimiento de nuestro Compañero Manuel Poncelis. Nuestras condolencias a sus familiares y amigos. Descanse en paz”, escribieron en su cuenta de X.

MÁS DE 40 AÑOS DE TRAYECTORIA

Poncelis contaba con una trayectoria de más de cuatro décadas, participando en filmes como La Ley de Herodes y Tótem, que reflejaron su capacidad de adaptación a diferentes roles y géneros. Otras cintas que destacan en su carrera

son Cero y Van Cuatro, Desaparecer por Completo, Aztech y No Quiero Ser Polvo. Su trabajo en Sueño en Otro Idioma lo consolidó como un actor de primer nivel al ganar un premio en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, el cual compartió con Eligio Meléndez.

Entre sus más recientes participaciones se encuentra la cinta ¡Que Viva México!, aunque también cuenta con una destacada carrera en la pantalla chica en las series Hernán, Los Enviados y Sitiados.

La comunidad cinematográfica y actoral expresaron sus condolencias por la impactante pérdida del histrión.

arte”, dijo Guzmán momentos antes de la develación de la placa alusiva y realizar un recorrido por las instalaciones el pasado 29 de agosto.

NOMBRAN CAMERINOS EN SU HONOR

En honor a la “diva”, el edificio está compuesto por dos niveles en los que se distribuyen 12 camerinos con el nombre de actrices destacadas del cine como Dolores del Río, María Félix, Columba Domínguez, entre otras.

Los camerinos están diseñados a detalle para facilitar el trabajo de productores, actores y gente de la industria audiovisual, ya que cada uno cuenta con diez asientos para maquillar y peinar, así como una bodega privada. En total hay cuatro baños y dos regaderas de uso compartido con iluminación LED.

“El edificio es un homenaje a la actriz Silvia Pinal que por su trayectoria en el mundo del entretenimiento en México ha destacado como una de las máximas protagonistas del cine en nuestro país y el mundo”, según el comunicado de los Estudios Churubusco.

El actor participó en filmes como La Ley de Herodes y Tótem, que reflejaron su capacidad de adaptación a diferentes roles y géneros.

AGENCIA REFORMA Ciudad de México
El nuevo edificio de camerinos de los Estudios Churubusco es un homenaje a la trayectoria de Silvia Pinal.
Cortesía
Cortesía
Agencia Reforma

Honran a “la diva”

celencia en lo que hace”.

La actriz estadounidense Angelina Jolie presentó la película Maria, del chileno Pablo Larraín, en donde da vida a la inmortal Maria Callas.

En el filme, que compite por el León de Oro de la 81 Mostra de Venecia, Jolie resignificó la palabra diva, que se suele aplicar tanto para la estrella de la ópera como para ella misma.

“La palabra diva viene con muchas connotaciones negativas, creo que he vuelto a aprender esa palabra a través de Maria. Y tengo una nueva relación con ella.

“Creo que frecuentemente es la percepción de otras personas sobre la mujer, quién es o quién era ella, o lo que pretendía. Ella para mí fue una mujer que trabajó mucho y no le hizo daño a nadie”, expresó Jolie.

El realizador agregó: “Independientemente de lo que pensemos de una diva, una diva nunca existiría si no hubiera ex-

Con este papel de “diva assoluta”, Jolie vuelve a la gran pantalla después de varios años de relativa discreción.

CUMPLE LARRAÍN UN SUEÑO

Larraín, por su parte, cumple un viejo sueño de apasionado de la ópera y completa un tríptico de mujeres de carácter.

Las actrices se lo agradecen: Natalie Portman encarnó bajo las órdenes de Larraín a Jackie Kennedy (Jackie) y fue nominada al Óscar en 2017; y lo mismo le sucedió a Kristen Stewart por Spencer, el retrato de Lady Di estrenado en 2021.

Callas, nacida en Nueva York en 1923 y fallecida a los 53 años en 1977 en su hogar en París, fue la gran voz femenina de la ópera en el siglo 20. Fue una estrella que supo aprovechar el cine y la televisión para propulsar una carrera meteórica, que interrumpió en 1973, tras un atormentado idilio con el multimillonario griego Onassis.

El director mexicano afirmó que fue muy pesado para él dirigir una serie.

Analiza Cuarón “error de cálculo” al dirigir en TV

El cineasta mexicano afirmó que su formación dentro del cine fue fundamental para “complicarse” al momento de dirigir dentro de la serie de tan sólo 7 capítulos

AGENCIA REFORMA

Guadalajara, Jalisco

Alfonso Cuarón reflexionó sobre el “error de cálculo” que cometió al pasar de dirigir películas a series durante una conferencia de prensa en el Festival de Cine de Venecia, donde presentó su nueva serie “Disclaimer” de Apple TV+.

El cineasta mexicano, reconocido por su trabajo en películas como “Gravedad”, “Niños del Hombre” y “Roma”, habló sobre la complejidad de realizar una serie de televisión y cómo el proceso resultó más largo de lo esperado.

“Filmar una película lleva más tiempo, y esto fue como hacer siete películas. Fue un proceso muy largo - realmente lo sentí por los actores”, explicó el director.

“Disclaimer”, una serie de siete episodios, está protagonizada por Cate Blanchett, quien interpreta a una periodista de televisión cuya carrera se basa en exponer las transgresiones de instituciones largamen-

te respetadas, pero que luego descubre que ella misma es un personaje en una novela que revela su secreto más oscuro.

La serie fue filmada durante aproximadamente un año, desde la primavera de 2022 hasta 2023. Durante este tiempo, los actores influyeron significativamente en el desarrollo del guión.

“El guión estaba casi escrito, pero fue un poco reescrito en el set con los actores. Los actores vienen con sus propias ideas, seguían haciendo preguntas o sugiriendo cosas que desencadenaban reescrituras de las escenas o incluso de la estructura”, dijo Cuarón.

DESAFÍO EN TV

Al abordar el desafío de dirigir una serie de televisión, Cuarón reconoció su inexperiencia en este formato.

“Los tres, estamos formados en el cine, con el cine”, dijo en referencia a él mismo, Blanchett y el actor Kevin Kline.

“No sé cómo dirigir televisión - probablemente en esta etapa

de mi vida sea demasiado tarde para aprender. Abordamos todo esto como una película”.

El director también destacó la importancia de Blanchett en la realización de la serie, pues señaló que no se habría hecho sin su estrella australiana.

“Cuando estaba escribiendo el guion, Cate ya estaba ahí. Estaba aterrorizado de que dijera que no, seriamente aterrorizado. Ella estaba tan presente en la forma en que veía todo”, confesó Cuarón.

Blanchett, por su parte, fue consultada sobre cómo ha cambiado la percepción de la sociedad hacia las mujeres en los últimos años y cómo abordó su papel en la serie desde su perspectiva femenina.

“Siempre abordo cada papel como mujer, porque soy una . Realmente no pienso mucho en eso”, respondió la actriz.

“En este momento hay una falta distinta de vergüenza en la sociedad. La vergüenza es muy diferente a la culpa. La culpa es una emoción muy inútil, no sé qué haces con eso; pero la vergüenza y el arrepentimiento y las lecciones que se pueden aprender de ello son muy poderosas”.

La actriz interpretó a la cantante de ópera Maria Callas.
Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA Venecia, Italia

EDICTO

A LOS CO-DEMANDADOS: FRANCISCO DELGADO ARREOLA Y GRACIELA SWAIN DE DELGADO.

Que por auto de fecha veintitrés de agosto de dos mil veinticuatro, dictado en el juicio Ordinario Civil / Prescripción Positiv a, radicado con número de expediente 024/2023-C, promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, por Carlos Eduardo Fensler Zamora en contra de Ustedes y otro, se ordenó notificarle que, con fundamento en el Artículo 267 del Código de Procedimientos Civiles, se tiene por acusada la rebeldía en que ha incurrido la parte demandada Francisco Delgado Arreola y Graciela Swain de Delgado, al no haber dado contestación a la demanda entablada en su contra, dentro del término que se les concedió para tal efecto, en consecuencia, se les tiene por presuntivamente confesos de los hecho s contenidos en la demanda que se dejó de contestar, por lo que, las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal, les surtirán efectos por Boletín Judicial de conformidad con lo dispuesto por el artículo 623 del Código de Procedimientos Civiles. En consecuencia, y por así corresponder el estado de los autos, se abre el juicio a término de ofrecimiento de pruebas por diez días fatales a las partes, conforme lo establece el artículo 286 de la Ley Procesal Civil. Hágase la publicación del presente proveído en el Boletín Judicial ,del Estado o en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por dos veces de tres en tres días, haciéndose constar que el término concedido a los co-demandados referidos con anterioridad, para el ofrecimiento de pruebas, iniciará a partir de la última publicación del edicto ordenado. Expídase el edicto correspondiente.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, 23 de Agosto de 2024. LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.

LIC. CESARINA ALICIA OLIVIA GOZÁLEZ RUIZ. (firma electrónica)

CAOGR/ georgy*

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso Expediente electrónico y Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por dos veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación o en boletín judicial del Estado.-

Periódico El Vigía

EDICTO

AL DEMANDADO: ABEL

GÓMEZ CANO

Que por auto de fecha quince de enero de dos mil veinte y veinticuatro de julio de dos mil veinticuatro, dictado en el Juicio Ordinario Civil radicado con número de expediente 00926/2019, promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, por Casas Supremas de Ensenada, Sociedad de Responsabilidad Limitada de Capital Variable en contra de Usted y, se ordenó notificarle a Usted que, de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para su emplazamiento, y que a consideración del suscrito se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio dónde pueda ser localizada, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Comisión Federal de Electricidad, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Teléfonos del Noroeste, Instituto Federal Electoral y Policía Estatal Preventiva, en dónde se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente, en consecuencia, PRIMERO.- A).En fecha 23 de febrero del año 2007 Crédito Inmobiliario Sociedad Anónima de Capital Variable Sociedad Financiera de Objeto Limitado, actualmente Sociedad Financiera de Objeto Múltiple Entidad No regulada, empresa con la que Usted celebró contrato de apertura de crédito con interés y garantía hipotecaria que se hizo constar mediante Escritura pública número 54,784 volumen l, 199 de fecha 25 de junio del año 2004, otorgado ante la Fe del Licenciado Pablo V. Sánchez Martínez titular de la Notaría Numero Uno de la municipalidad de Ensenada, Baja California, inscrito en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio en esta localidad bajo partida número 5138197 de la Sección Civil con fecha 06 de junio del 2005; mediante contrato privado cedió entre otros el crédito que se le otorgó a Usted a GMAC Financiera, Sociedad Anónima de Capital Variable Sociedad Financiera de Objeto Limitado. B).- En fecha 21 de Marzo del año 2007, mediante Instrumento privado, se celebró el Contrato de Fideicomiso Irrevocable número F/233595, entre GMAC Financiera S.A. de. C.V. Sociedad Financiera de Objeto Limitado, en su carácter de FIDEICOMITENTE, FIDEICOMISARIO EN CUARTO LUGAR Y ADMINISTRADOR MAESTRO, HSBC México S.A., Institución de Banca Múltiple Grupo Financiero HSBC, División Fiduciaria, en su carácter de FIDUCIARIO. C) .- En fecha 21 de marzo del año 2007 mediante Escritura Publica Numero 121,563 pasada ante la Fe del licenciado Cecilia González Márquez, Notario Publico Titular de la Notaria Publica número 151, con residencia en México Distrito Federal, GMAC Financiera S.A. de C.V. Sociedad Financiera de Objeto Limitado conjuntamente con la diversa moral HSBC México S.A. Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero HSBC, División Fiduciaria, en su carácter de Fiduciario en el Fideicomiso de Garantía F/232718 (antes F/00158), cedió entre otros, el crédito que le otorgo a Usted a: HSBC México S.A. Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero HSBC, División Fiduciaria, en su carácter de Fiduciario en el Fideicomiso F/233595. Por lo anterior, le informamos que todas las obligaciones contraídas con el Originador, es decir con: Crédito Inmobiliario Sociedad Anónima de Capital Variable Sociedad Financiera de Objeto Limitado, derivadas del Contrato de Apertura a que se hace referencia en el punto PRIMERO inciso A), particularmente la obligación de pago, corresponden ahora a favor del titular del derecho de cobro respecto de las mismas, es decir, que la nueva titular de los derechos derivados del contrato de apertura de crédito con interés y garantía hipotecaria que Uste d celebro con Crédito Inmobiliario S.A. de C.V. Sociedad Financiera de Objeto Limitado lo es HSBC México Sociedad Anónima Institución de Banca Múltiple Grupo Financiero HSBC, División Fiduciaria en su carácter de Fiduciario en el Fideicomiso Irrevocable F/233595. En ese sentido, todos los derechos y obligaciones plasmados en el contrato de crédito referido en el punto PRIMERO inciso A), permanecen en los mismos términos celebrados, salvo la del acreedor del crédito y la del lugar de pago, como enseguida se indica. SEGUNDO.- Que Usted ha incumplido con las obligaciones a su cargo contraídas mediante el contrato de apertura de crédito relacionado en el punto PRIMERO inciso A), por haberse abstenido de realizar el pago puntual de sus obligaciones con vencimiento al 31 de enero de 2014 y siguientes hasta la fecha; razón por la cual en base a los Artículos 2080 y 2082 del Código Federal, 1955 y 1957 del Código Civil del Estado de Baja California y sus correlativos en las demás Entidades Federativas: A).- Se le requiere por el pago de las mensualidades vencidas y no pagadas a partir del vencimiento al 31 de enero de 2014 al 31 de diciembre de 2014, del 31 de enero 2015 al 31 de diciembre de 2015, del 31 de enero de 2016 al 30 de marzo de 2016 mas intereses ordinarios y moratorias, comisiones, y accesorios; cuyo saldo al día 30 de marzo de 2016 equivale a 90,565.56 UDIS (noventa mil quinientas sesenta y cinco punto cincuenta y seis unidades de inversión) equivale a $493,546.71 M.N. (cuatrocientos noventa y tres mil quinientos cuarenta y seis pesos 71/100 moneda nacional), de acuerdo al valor de la UDI otorgado por el Banco de México para el 30 de marzo de 2016 de 5.449607 pesos; e igualmente se le requiere por el pago de las mensualidades que se sigan venciendo hasta la totalidad del pago puntual de sus obligaciones, así como sus intereses ordinarios y moratorias respectivos. B).- Se le concede un plazo de treinta días a partir de la fecha de la notificación para que realice el pago. TERCERO.- A).- Que la administración y cobranza de su crédito hipotecario (relacionado en punto PRIMERO inciso A), estará a cargo, Tertius, Sociedad Anónima Promotora de Inversión De Capital Variable, Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada. B).- Se le notifica que el domicilio y lugar para realizar los pagos a partir de esta fecha es el ubicado en: Av. Melchor Ocampo número 417 Ote., Colonia Centro, de Monterrey, Nuevo Léon; o bien en las cuentas bancarias siguientes:

Haciéndose constar que las copias de traslado se encuentran a su disposición en este juzgado./ Expídase el edicto correspondiente./ georgy*

En el entendido, que esta Autoridad no realiza la interpelación Judicial para que de cumplimiento; sino la interpelación la realiza la promovente; y únicamente por conducto de esta autoridad, se le hace de su conocimiento. Lo cual se robustece con la Tesis siguiente: JUR.ISDICCIÓN VOLUNTARIA. CUANDO SE PROMUEVE PARA COMPELER AL DEUDOR EL CUMPLIMIENTO DE UNA OBLIGACIÓN, LA AUTOR.IDAD JUR.ISDICCIONAL DEBE NOTIFICARLE ESA INTENCIÓN DEL PROMOVENTE Y NO EXIGIRLE SU SATISFACCIÓN MEDIANTE UN REQUER.IMIENTO JUDICIAL.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, 06 DE AGOSTO DE 2024. LA CIUDADANA SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.

LIC. CESARINA ALICIA OLIVIA GONZÁLEZ RUIZ. Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

EDICTO

A LA C. ARGELIA GABRIELA OROZCO GARAYZAR

Que por auto de fecha quince de julio del año dos mil veinticuatro, dictado dentro del expediente número 1034/2021-A, relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL (PERDIDA DE LA PATRIA POTESTAD), promovido ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar, por LILIA ORALIA ROMERO ZAMANIEGO y GERARDO ARTURO RENTERIA TREVIÑO en contra de USTED, invocando la causal prevista en la fracción III del artículo 441 del Código Civil en vigor, y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó emplazar a Usted, por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir del día siguiente hábil en que aparezca la última _ publicación de los presentes edictos, comparezca a éste Juzgado a contestar la demanda formulada en su contra, apercibiéndole que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrán por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía; quedando asimismo a su disposición en la Secretaria de éste Juzgado, las copias simples de la demanda para los efectos legales conducentes a que haya lugar.-

Ensenada, Baja California, a 05 de agosto del 2024. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR PROVISIONAL LICENCIADA MARIA IRLANDA MEDINA TORRES. (firmado electronicamente)

Firma electrónica en los artículos 1, fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

M.I.MT/nars

AL DEMANDADO: RIGOBERTO MAGAÑA OLIVERA DOMICILIO IGNORADO.

En el Expediente Número 499/2023, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido por Esteban Jaime Martínez Rosales en contra de Rigoberto Magaña Olivera, se dicto el siguiente acuerdo que dice:

“...Ensenada, Baja California, a seis de agosto de dos mil veinticuatro.

A sus autos el escrito con registro número 13097, presentado por el Licenciado José Antonio Vázquez Zazueta, en su carácter de abogado patrono de la parte actora, el cual se acuerda en los siguientes términos: Como lo solicita y en virtud que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento del demandado Rigoberto Magaña Olivera, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracciones II y III del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es procedente efectuar la notificación respectiva al mismo por medio de Edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en Un Periódico local de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días, haciendo saber a dicha demandada, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía Ordinaria Civil, promovida por Esteban Jaime Martínez Rosales en los términos y por los conceptos mencionados en el escrito inicial de demanda, dándosele curso a la misma por reunir los requisitos de Ley; en tal virtud por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, dé contestación a dicha demanda instaurada en su contra y oponga las excepciones y defensas que tuviere, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confeso los hechos propios de la demanda que deja de contestar, ordenándose seguir el juicio en su rebeldía .- Asimismo se le previene para que señale domicilio y autorice profesionistas para oir y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad, apercibido que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se le efectuarán por medio del Boletín Judicial del Estado (artículo 623 del Código Procesal Civil), así como en los términos ordenados por el artículo 625 del mismo ordenamiento.- Por otra parte, hágase del conocimiento a dicho demandado que quedan a su disposición en la Secretaría “ B” de este H. Juzgado, la copia respectiva del traslado para los efectos correspondientes a que haya lugar.- EXPIDANSE LOS EDICTOS RESPECTIVOS. Notifíquese Así lo acordó y firma electrónicamente Juez Primero De Lo Civil, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretario de Acuerdos Licenciada Dora Beatriz Rocha Sánchez, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente número 499/2023-B Rocha*

A T E N T A M E N T E ENSENADA, B.C., A 07 DE AGOSTO DEL AÑO 2024.

LA C.SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL.

LIC. DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

HORIZONTALES

1.- Órgano que interviene en la reproducción.

7.- Mineral de cobre de color verde azulado.

13.- Cuadrado sobre el que se asienta la base de la columna (pl.)

15.- Echas un vistazo.

16.- Rallador.

17.- Culminación del placer sexual.

19.- Diminutivo

20.- Ácido.

22.- Goma, en inglés

23.- Prefijo, muy pequeño

25.- Ácido desoxirribonucleico.

26.- Infusión negra y estimulante.

27.- Fragmento de espacio que capta el visor de una cámara fotográfica

28.- Lotería Nacional.

29.- Y, en inglés

30.- Serpiente mazacuata

32.- Ferrocarril.

33.- Terreno plantado de achiotes.

36.- Mordisqueas.

38.- Señora (inv.).

39.- Peña

41.- Ave corredora australiana

42.- Aborrezcas.

44.- Morrión.

45.- Baldosas.

47.- Indigente.

49.- Madero para entibar

50.- Triunfar de forma aplastante.

52.- Afeminado.

53.- Rapada.

1.- Aceleración del corredor al aproximarse a la meta.

2.- Engreída, soberbia

3.- Una de las advocaciones de Chicomecóatl, diosa azteca del maíz.

4.- Universidad de Nuevo León.

5.- Remolca la nave.

6.- Artículo neutro.

8.- Símbolo gráfico que distingue una marca o un producto

9.- Maltrata.

10.- Pieza triangular agregada a un vestido, para darle más vuelo

11.- Disfraza, disimula.

12.- Dejen entrever.

14.- Persona que no oye.

18.- Sometióse.

21.- Acción propia de un nativo de las pampas argentinas.

24.- Olas.

26.- Alimentar a los animales domésticos para engordarlos

29.- Pone en orden.

31.- Aromático.

32.- Madroncillos.

34.- Presenta los colores del arco iris.

35.- Paño con que se cubre la masa que ha de fermentar.

37.- Eminente matemático suizo del siglo XVIII, Leonhard ______.

40.- Centro de la civilización maya en Honduras.

42.- Reces.

43.- Título que se daba a los reyes en algunos países.

46.- Quiera mucho (inv.).

48.- Nacional.

51.- Registro Público

EDICTO

RENTO Y VENDO

Rento casa 3 recamaras por Costco, departamento, vendo casa y terrenos. (646) 345-13-21 (23 agosto

Empleo Ellos

Se solicita: Mecánico de 20 a 30 años, con conocimiento en suspensión y frenos. Tel. (646) 206-64 41(10 agosto. f. 8533

E D I C T O.

A LOS CODEMANDADOS: Gilberto Malagamba Moreno, Francisco Delgado Arreola, Graciela Swain Chávez, Elma Garza T. de Swain, Guillermo Swain García, Beatriz Chavez Terrazas y Norma Estela Cruz Swain Chávez

Que por auto de fecha primero de julio del año dos mil veinticuatro, dictado en el Expediente Número 00707/2023 relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL, promovido ante éste Juzgado por Nora Adanesne Lamadrid Garcia en contra de USTEDES y Otros, se ordenó notificar y emplazar a USTEDES por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico que bajo su elección elija la parte actora, a fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezca a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, mismos que empezará a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo en dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que se le atribuye en la demanda y se sequirá el juicio en su rebeldía.- En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las copias simples para el traslado correspondiente.

Ensenada, B. C. a 17 de julio del 2024 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

LIC. VERONICA RUTH GUERRERO AMARO

“…para su publicación en un periódico de la localidad a elección de la denunciate, bajo su responsabilidad y en el Boletín Judicial del Estado, por TRES VECES DE TRES EN TRES DIA. ssm*

Limpiamos terrenos, tiramos basura, árboles y escombro (646) 138-35-693 (24 agosto f. 8615)

BUSCO EMPLEO SERVICIOS

Busco empleo de chofer, cuento con licencia y visa (646) 184-04-13

Busco empleo en casa trabajos generales, cuento con licencia y visas (646) 184-04-13

Busco empleo limpieza de casas, cuenta con referencias. Comunicarse tel. (646) 19456-36 con Sra. Guadalupe

A la demandada: Patronato de la Colonia Piedras Negras Que en el juicio Ordinario Civil número 629/2023, promovido por Mauricio Mendoza Higuera , ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia del Partido Judicial de Ensenada, Baja California, en contra de Ustedes, se dictó un acuerdo que en parte dice: y en virtud, de que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento de la demandada, Patronato de la Colonia Piedras Negras, y que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio dónde pueda ser localizada ésta, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por el Instituto Nacional Electoral, Comisión Federal de Electricidad, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V., Seguridad Pública Municipal, Recaudación de Rentas del Estado, Recaudación de Rentas Municipal y Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California, en dónde se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente, en consecuencia ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, emplazar a la demandada por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en tres días, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice el tercer día, es decir que la publicación sea de tres en tres días. Sirve de apoyo al criterio del suscrito las jurisprudencias que a continuación se transcriben. NOTIFICACIÓN POR EDICTOS. ENTRE CADA PUBLICACIÓN DEBEN MEDIAR DOS DÍAS HÁBILES, CONFORME AL ARTÍCULO 122, FRACCIÓN II, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL. EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PREVIAMENTE A SU PRÁCTICA EL JUZGADOR DEBE DETERMINAR LA EFICACIA DE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS CORPORACIONES OFICIALES SOBRE LA INVESTIGACIÓN DEL DOMICILIO DEL DEMANDADO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO). Haciéndole saber que, Mauricio Méndoza Higuera, ha interpuesto en contra de Patronato de la Colonia Piedras Negras y otros, una demanda en la vía ordinaria civil/ prescripcion positiva y por este conducto se les corre traslado para que dentro del término de quince días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, dé contestación a la demanda instaurada en su contra y oponga las excepciones y defensas que tuviere, apercibida que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confesa de los hechos propios de la demanda que deje de contestar y se seguirá el juicio en su rebeldía. Se previene a la demandada para que señale domicilio procesal en esta ciudad, a que se refiere el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, apercibida para el caso de no hacerlo así las posteriores notificaciones aún las de carácter personal se le harán por Boletín Judicial o edictos en su caso, acorde a lo que establece los artículos 623 y 625 de la Ley Procesal Civil. Haciéndose del conocimiento de la demandada de referencia, que las copias de traslado correspondientes, se encuentran a su disposición en la Secretaría de este juzgado, para los efectos legales a que haya lugar. Así mismo, se le tiene autorizando a la pasante en derecho que menciona para oír y recibir notificaciones, de conformidad con el artículo 46 del Código de Procedimientos Civiles. Expidase el edicto correspondiente.

“SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN”.

Ensenada, Baja California, a 13 de agosto de 2024 Secretario de Acuerdos del Juzgado Tercero Civil.

Lic. Cesarina Alicia Olivia González Ruiz

(firma electrónica)

Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por tres veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del estado.-

Firma electrónica con fundamento en los artículos I fracción I, III, 2, 3 fracción, I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica

Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

EDICTO

A LA DEMANDADA: ROSA MARIA MORQUECHO también conocida como ROSA MARIA MORQUECHO DE RUIZ.

En el expediente Número 730/2023, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL, promovido ante éste Juzgado por LINA VILLEGAS CRUZ en contra de USTED se dictó un proveído que a la letra dice: 11Ensenada, Baja California, dieciséis de agosto de dos mil veinticuatro. Por recibido un escrito registrado bajo promoción numero 13614, presentada por el C. Licenciado Marcos David Guirado García, en su carácter de abogado patrono de la parte actora.-En cuanto a lo solicitado, y toda vez que de autos se desprende que se han agotado. los medios de localización de la demandada C. ROSA MARIA MORQUECHO también conocida como ROSA MARIA MORQUECHO DE RUIZ, sin haberse localizado en los domicilios proporcionados en dicha búsqueda, en consecuencia, es procedente ordenar su notificación y emplazamiento al demandado referido por medio de EDICTOS en los términos que con posterioridad se precisan, lo anterior con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles. En consecuencia, hágasele saber por dicho medio, que se ha entablado en su contra por ERNESTO DE JESUS JIMENEZ BERUMEN demanda ORDINARIA CIVIL PRESCRIPCION POSITIVA, por lo que se les notifica y emplaza por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndoles saber que deberán presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro del término de QUINCE DÍAS contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.Asimismo, que deberá de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, apercibidos para el caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que así lo requieran le surtirán sus efectos conforme a lo establecido por los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles, quedando en la Secretaría de este Juzgado a disposición del demandado las copias certificadas para el traslado correspondientes.Expídase el edicto correspondiente.-Notifíquese.Así lo acordó y firma electrónicamente el Juez Primero de lo Civil de este Partido Judicial, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretario de Acuerdos Maestro en Derecho Jesús David Carrizales Nájera, que autoriza y da fe con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente numero 730/2023-A mgm*

“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION” Ensenada,B. C., 19 de agosto del 2024 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL.

Mtro. JESÚS DAVID CARRIZALES NÁJERA.

A LA DEMANDADA Y EJECUTADA: PILAR NAVA MACOUZET

Q ue por auto de fecha cinco de agosto y catorce de agosto de dos mil veinticuatro, dictado en el Juicio Ejecutivo Mercantil radicado con número de expediente 0607/2016 promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, por María Ofelia Suárez Aguiar, en contra de Pilar Nava Macouzet y otros, se ordenó notificarle a Usted que en virtud, de que de autos se desprende que se · han agotado los medios de localización para el emplazamiento de la demandada Pilar Nava Macouzet, y que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio donde puedan ser localizados éstos, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Comisión Federal de Electricidad, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Teléfonos del Noroeste, Instituto Federal Electoral y Secretaría de Seguridad Ciudadana, en dónde se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente, en consecuencia, ha lugar a ordenar, como se ordena,. con fundamento en lo previsto por el artículo 1070 del Código de Comercio, efectuar el emplazamiento respectivo a los mismos por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse tres veces consecutivas en un periódico de amplia cobertura estatal y en un periódico de amplia cobertura local, sirve de apoyo para el criterio del suscrito la jurisprudencia que a continuación se transcribe: EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PREVIAMENTE A su PRÁCTICA EL JUZGADOR DEBE DETERMINAR LA EFICACIA DE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS CORPORACIONES OFICIALES SOBRE LA INVESTIGACIÓN DEL DOMICILIO DEL DEMANDADO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO). Haciéndole saber a la ciudadana Pilar Nava Macouzet, que Banco Santander (México), S.A. Institución de Banca Multiple, Grupo Financiero Santander ha interpuesto tercería excluyente de preferencia en el expediente principal 607/2016 del juicio Ejecutivo Mercantil promovido por María Ofelia Aguiar, en los términos y por los conceptos a que se contrae el escrito inicial. de demanda, con apoyo en los artículos 1390 Ter 1 ,1390 Ter 2 y 1390 Ter 3 del Código de Comercio. Por lo que, por este conducto se les corre traslado para que dentro del término de quince días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, den contestaci6n a dicha demanda y opongan las excepciones y defensas que tuvieren, apercibiéndolos que de no hacerlo dentro de dicho término, se les tendrá por presuntivamente confeso de los hechos propios contenidos en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía, prevéngase asimismo, a la parte demandada con fundamento en lo previsto por el artíc,ulo 112 del Código de Procedimientos Civiles, a fin de que dentro del término · establecido, señale domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones . y autorice profesionistas, apercibido para el caso de no · hacerlo así las posteriores notificaciones le surtirán sus efectos por medio del Boletín Judicial, lo anterior con fundamento en el artículo 623 de la Ley Procesal Civil. EXPIDASE EL EDICTO CORRESPONDIENTE.-

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, a 28 DE Agosto DE 2024. LA CIUDADANA SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.

EXPEDIENTE : 150/2024

POBLADO : ANTONIO MELENDRES

MUNICIPIO : ENSENADA

ESTADO : BAJA CALIFORNIA

EDICTO

PARA EMPLAZAR A MARGARITO PADILLA GUTIÉRREZ, PARTE DEMANDADA EN EL EXPEDIENTE AL RUBRO INDICADO.

En los autos del expediente 150/2024, promovido por PACO GONZÁLEZ

BELTRÁN, por el que demanda de MARGARITO PADILLA GUTIÉRREZ, del escrito de fecha seis de enero de dos mil ocho, mediante el cual cedió los derechos ejidales que le fueron otorgados en asamblea de ejidatarios de veinte de agosto de dos mil, consistentes en derechos de tierras de uso común, amparados con el certificado 000000006154, y en su caso, la ratificación del contrato de cesión de seis de enero de dos mil ocho, y la inscripción de la sentencia ante el Registro Agrario Nacional; entre otras pretensiones.

Con fundamento en el artículo 173 párrafo segundo de la Ley Agraria, se ordenó emplazar por medio de EDICTOS al demandado MARGARITO PADILLA GUTIÉRREZ, para que comparezca a la audiencia de Ley que tendrá verificativo a las NUEVE HORAS DEL DÍA TREINTA DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTICUATRO, en las oficinas de este Tribunal Unitario Agrario Distrito 45, ubicado en Diamante número, 85 bis, fraccionamiento Nueva Ensenada, segunda sección, de esta ciudad de Ensenada, Baja California, a fin de deducir sus derechos, manifestar lo que a sus intereses convenga, contestar demanda, ofrecer pruebas y producir alegatos, en la que por ser audiencia única se desahogarán todas las pruebas que por su naturaleza así lo permitan, por lo que deberá presentarse en forma personal, junto con los testigos y peritos que quiera sean oídos, quedando apercibido en términos de los artículos 163, 170, 173, 178, 180, 182, 185 y demás relativos de la Ley Agraria, que de no comparecer le será declarado precluido su derecho para contestar la demanda incoada en su contra y ofrecer pruebas, pudiendo incluso el Tribunal tener por ciertas las afirmaciones de su contraria; debiendo señalar domicilio procesal en esta Ciudad, dado que de ser omiso en ello, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, le serán notificadas por medio de estrados de este Tribunal. Quedan a su disposición las copias simples de traslado correspondientes y en general de todas las constancias procesales que integran el presente expediente en la Actuaría de este Tribunal Unitario Agrario Distrito 45.

DEBIENDO PUBLICARSE A COSTA DE LA PARTE ACTORA, POR DOS VECES DENTRO DE UN PLAZO DE DIEZ DIAS EN UNO DE LOS DIARIOS DE MAYOR CIRCULACION EN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTA O DE BAJA CALIFORNIA, EN LOS TABLEROS DE AVISOS DE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL ENSENADA Y EN LOS ESTRADOS DE ESTE TRIBUNAL UNITARIO AGRARIO DISTRITO 45.

EDICTO

AL TERCERO LLAMADO A JUICIO: ROBERTO VILLAREAL IBARRA. DOMICILIO IGNORADO.

En el Expediente Número 615/2019-B, relativo al Juicio Ordinario Civil promovido por David Paez Almodobar, en contra de BANCO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO S.A. DE C.V. Y OTROS, se dictó el siguiente acuerdo que en su parte relativa a la letra dice:..

Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por tres veces consecutivas, periódico de amplia cobertura estatal y en un periódico de amplia,cobertura local.-

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Ensenada, Baja California, 01 de agosto de 2024.

LIC. JOSÉ MANUEL ARMENTA CEBREROS

SECRETARIO DE ACUERDOS QUE SUPLE LA AUSENCIA DE MAGISTRADO TITULAR

JMAC/Lupita

Ensenada, Baja California, a siete de agosto del año dos mil veinticuatro. A sus autos el escrito, registrado bajo número de promoción 13149/2024, presentada por el C. Licenciado Luis Octavio Salmon Rodríguez,. en su carácter de abogado patrono de la parte actora, mismo que se acuerda en los siguientes términos: Como lo solicita, y toda vez que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización del tercero llamado a juicio Roberto Villareal lbarra, tal como obra en autos, y de los cuales se desprende que no se localizó domicilio alguno ante dichas dependencias, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracciones II y III del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es procedente efectuar la notificación respectiva al tercero llamado a juicio Roberto Villareal Ibarra por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico local de mayor circulación, por tres veces de tres en tres días, haciendo saber a dicha parte, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía Ordinario Civil, promovido por David Páez Almodobar, en contra de BANCO NACIONAL DE FOMENTO COOPERATIVO S.A. DE C.V. Y OTROS, en los términos y por los conceptos mencionados en el escrito inicial de demanda, dándose curso a la misma por reunir los requisitos de Ley. Asimismo para que señale domicilio y autorice profesionistas para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad, apercibido que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se le efectuarán por medio del Boletín Judicial del Estado (artículo 623 del Código Procesal Civil), así como en los términos ordenados por el artículo 625 del mismo ordenamiento.En tal virtud, por este conducto, se le corre traslado para que dentro del término de QUINCE DÍAS, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, dé contestación a dicha demanda instaurada en su contra y oponga las excepciones y defensas que tuviere, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confesa los hechos propios de la demanda que deje de contestar, ordenándose seguir el juicio en su rebeldía. Por otra parte, hágase del conocimiento al tercero llamado a juicio Roberto Villareal lbarra, que quedan a su disposición en la Secretaría “8” de este H. Juzgado, la copia respectiva del traslado para los efectos correspondientes a que haya lugar.Expídanse los edictos respectivos. Notifíquese. Así lo acordó y firma electrónicamente Juez Primero De Lo Civil, Licenciado Jesús Reynoso Conzález, antes Secretario de Acuerdos Licenciada Dora Beatriz Rocha Sánchez, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fraccion I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California, Al calce dos firmas Electrónicas firmando.”

A T E N T A M E N T E

Ensenada, Baja California, a 07 de Agosto del año 2024. C. Secretario de Acuerdos del Juzgado Primero de lo Civil

LIC. DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ.

LIC. Zulma Idalid Cortez Cassio (firma electrónica)

www.elvigia.net |

Charles Leclerc se llevó el triunfo el domingo en el Gran Premio de Italia para Ferrari, acompañado de los Mclarens Oscar Piastri y Lando Norris › Página 5

CONQUISTA MONZA

Matías Santos Martínez Pérez

El profesor forjó su carrera como un gran cronista deportivo dentro y fuera del país, sumando su voz al beisbol, softbol, box, carreras fuera de camino y hasta siendo maestro de ceremonias

HÉCTOR BARRIOS/COLABORACIÓN

Ensenada, B. C.

El estimado profesor Matías Santos Martínez Pérez nació en la Delegación de El Sauzal de Rodríguez, Municipio de Ensenada, Baja California.

Hijo del Sr. Matías Martínez Segura, quien fuera mayordomo de la Pesquera del Pacífico, originario de Mazatlán, Sinaloa y de la Sra. Jesús Pérez Valdez, nativa de Mulegé, Baja California Sur, dedicada al hogar y a la atención de los hijos.

Fue en la Villa Pesquera de El Sauzal de Rodríguez en donde inicia sus estudios de educación primaria, los de secundaria los cursa en el colegio Fray Junípero Serra en donde felizmente los concluye.

Posterior a eso, ingresa a la Escuela Normal Federal que se ubicaba exactamente en el centro de la ciudad de Ensenada, en donde se titula como maestro de Educación Primaria en el año de 1966.

En 1965 se inicia en el medio radiofónico en la estación XEPF de Radio Cadena Enciso en el mismo puerto ensenadense. Una vez iniciada la carrera radiofónica se traslada a la ciudad de México para presentar el examen que le permitiera contar con licencia de locutor el cual acredita con categoría “A”. En 1980 debuta en las transmisiones de beisbol amateur en los campos de “La Bella Cenicienta del Pacífico” y sus alrededores, ampliando su radio de acción a torneos estatales y nacionales de todas las categorías, no solamente cubriendo el

beisbol sino también el llamado deporte de la pelota blanda, el softbol.

CALIDAD NARRATIVA

En 1990, producto de su calidad narrativa, su seriedad y profesionalismo, es invitado a narrar un torneo internacional de beisbol categoría juvenil desde la ciudad de La Habana, Cuba. Esta actividad como Cronista Deportivo le permitió recorrer y conocer gran parte del territorio nacional, la isla caribeña de Cuba y los Estados Unidos. En 1985 se convierte en la voz oficial del equipo profesional de beisbol Delfines de Ensenada en la Liga Norte de Sonora. Posteriormente pasa a formar parte del cuerpo de cronistas de los Metros de Tijuana y enseguida de los Potros de la misma ciudad fronteriza en la poderosa y exigente Liga Mexicana del Pacífico.

Cuando menos lo esperaba, en 1991 recibe la invitación para sumarse al equipo de cronistas de los Padres de San Diego en la

Liga Nacional de las Grandes Ligas, compromiso que llega a su fin después de ocho temporadas en 1998.

Allí comparte micrófono con los afamados Eduardo Ortega y Don Mario Thomas.

También en 1995 prestó sus servicios como cronista con el equipo de los Soles de Palm Spring, California en la Liga Independiente.

Matías Santos no solamente llevó hasta los hogares el beisbol, sino que también incursionó en la narración del deporte de las orejas de coliflor, el box.

En 1987 narró peleas desde la Arena Tijuana enclavada en la ciudad del mismo nombre.

Tuvo la fortuna de transmitir peleas de boxeadores de la talla de Jorge “Maromero” Páez, Luis Ramón “Chory Boy” Campas, Julio César Chávez, Humberto “Chiquita” González, Erick “Terrible” Morales y muchos más.

Transmitió por radio la histórica pelea de campeonato mundial estelarizada por Jorge “Ma-

por la Organización de Cronistas Deportivos de la República Mexicana, así como también múltiples muestras de gratitud por parte de ligas y equipos deportivos, además de ser entronizado en el Salón de la Fama del Deporte de su comunidad El Sauzal de Rodríguez en el mes de noviembre del 2021. Por largo tiempo formó parte de la Directiva de la Asociación Estatal de Beisbol en Baja California, así como cronista oficial de la Federación Mexicana de Beisbol (Femebe).

En múltiples ocasiones colaboró como maestro de ceremonias y conductor en un sin número de eventos educativos, sociales, deportivos y culturales, entre ellos conciertos de la Orquesta Infantil de la Escuela Independencia.

En el aspecto administrativo, ha tenido la oportunidad de servir a su comunidad ocupando en par de ocasiones el puesto de Delegado Político de su comunidad El Sauzal de Rodríguez.

romero” Páez y Calvin Grove, celebrada en la Plaza Calafia de Mexicali bajo una temperatura de aproximadamente 49 grados centígrados.

Por cierto esta fue la última pelea de campeonato mundial en la historia del boxeo pactada a 15 rounds.

DIFERENTES DISCIPLINAS

Dentro de la actividad boxística al igual que en el beisbol, recorrió gran parte de México y Estados Unidos.

Al final fueron alrededor de 180 peleas narradas al lado de su compañero, el también estimado profesor Carlos Carrillo Franco.

Aparte del beisbol y box, el maestro Martínez Pérez también narró las mundialmente famosas carreras fuera de carretera Baja 500 y Baja 1000.

En sus aproximadamente 40 años dentro de la radiodifusión y la crónica deportiva, ha tenido a bien recibir múltiples reconocimientos como el prestigiado galardón “Fray Nano”,

Desde 1971 felizmente comparte su vida con su esposa, la estimada señora María del Rosario Escárrega de la Toba con quien procreó tres hijos, Mónica Palmira, Ricardo Matías y Romel quienes también durante alguna etapa de sus vidas desarrollaron labor dentro de la radiodifusión, compartiendo la crónica deportiva con su hijo Ricardo Matías. Además de la alegría de contar con tres nietos, Nallely, Ricardo y Camila.

Aunado a hij@s y niet@s, la vida del maestro Matías Santos se complementó y enriqueció con la compañía de sus nueras Claudia Molina (QEPD) y Daniela Peñasco Montoya. Al día de hoy disfruta de su vida, jubilado y pensionado al lado de su hermosa familia, amigos y por supuesto cuando el tiempo lo permite, de eventos sociales, culturales y deportivos. Por todo ello y más Matías Santos Martínez Pérez es UNA ESTRELLA DEL BEISBOL. Espero sus amables comentarios en: info@beisboldelosbarrios.com

Matías Santos Martínez Pérez.
Su actividad como cronista deportivo le permitió conocer lugares dentro y fuera del país.
Cortesía

NO ME explico que tipo de efecto tiene el agua sobre mí, ya que el simple hecho de sentarme frente al mar o estar bajo la regadera para la ducha diaria, hacen que las ideas y recuerdos empiecen a agolparse en mi mente.

La situación más reciente sucedió el viernes, alrededor de las 6:10 de la mañana, después de una mala noche, y por consecuencia, me costó trabajo levantarme.

Únicamente pensando en las ganas que sentía de regresar a la cama, de repente una vez bajo el agua y mientras me untaba el shampoo, fluyeron las memorias de la infancia, de aquellos viajes al entonces llamado Distrito Federal para intentar conocer a la mayor cantidad de la extensa familia de mi padre.

Me acordé de una serie de sucesos de 1977, desde el día en que compré el disco 10 Razones para Cantar de un joven talento que se acaba de retirar del toreo para dedicarse a la música, Emmanuel Acha Martínez.

Luego, una ráfaga me bombardeó, primero fue -a pesar de que no la conocí- la abuela María Delfina y después uno de sus 13 hermanos, el tío Rafael Navarro Corona, cuya presencia, a mis ocho años de edad, me impactó de manera positiva.

de Goma”

como “El Portero de Goma”, debido a su elasticidad, facilidad para abrir sus piernas y sus salidas consideradas como suicidas, ya que alcanzaba los pies del atacante y se tiraba ahí mismo cuando este pretendía disparar, evitando la caída de su marco.

Sin embargo, esa audacia puso en peligro su vida en un partido amistoso en 1931 en el que reforzó al España para enfrentar a Bella Vista de Uruguay.

Al minuto 25, el botín de un delantero uruguayo impactó en su cabeza provocándole ablandamiento de la capa ósea del parietal izquierdo, razón por la que requirió que se le colocara una placa de platino.

A pesar de las advertencias de los médicos sobre los riesgos que implicaban continuar jugando, se negó a retirarse del deporte de sus amores, y la apuesta rindió frutos al ser convocado a la Selección Nacional de México, con la que asistió a eliminatoria mundialista de 1934 y Juegos Centroamericanos de 1938, en los que según cuentan los relatos, su aportación resultó determinante para que se colgaran la medalla de oro en Panamá.

adominguez@ elvigia.net ADN DEPORTIVO

A ese ex basquetbolista, atleta, nadador, beisbolista y novillero, lo visitamos en su hogar en par de ocasiones y perdimos contacto hasta que me enteré de su fallecimiento a inicios de 2003.

El “Flaco” o “Navarrito”, nacido en 1911 en Atotonilco el Alto, Jalisco, durante la década de los treinta fue aquero de Atlas, América (1931 a 1936), Marte, Necaxa, Monterrey, en este último, dirigió a sus conjuntos juveniles, así como al representativo del ITESM.

También se desempeñó como comentarista y analista en el canal 6 de la Sultana del Norte y escritor de libro, enfocados en la filosofía del futbol.

En una columna publicada por Carlos Calderón en www. mediotiempo.com en 2003, se narra que el tío Rafael fue bautizado por la prensa de la época

Pega primero Prometal

En el inicio de las semifinales de Segunda Fuerza “B1”, Rafael “Rafa” Cervantes lideró el triunfo 7-6 propinado a Segunda Miguel

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Alejandro Pereda conectó sencillo productor de dos carreras en el cierre del séptimo inning para conducir a Prometal a una victoria sobre Segunda Miguel por pizarra de 7-6.

La noche del viernes en el campo José “Prieto” Soto, se puso en marcha la ronda de Semifinales de la categoría Segunda Fuerza “B1”, correspondiente al Torneo Oficial Selectivo 2024 de la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada.

PROGRAMACIÓN››

Lunes 2 de septiembre

Campo José “Prieto” Soto

Juego de preparación

17:00 HorasSelección Baja “B” Empresarial

Primer juego de la serie semifinal de Segunda Fuerza “B1”

19:00 Horas Tránsito vs Dodgers

Segundo juego de la serie semifinal de Segunda Fuerza “B2”

21:00 Horas (1) UNDL vs (0) Porteño

Campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado

Amistosos

18:00 Horas Yankees vs Brewers

20:00 Horas Leones vs Cachorros

Martes 3 de septiembre

Campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado

Amistosos

18:00 Horas SMBC Remolcadores vs Piratas de Transportes Ibarra

20:00 Horas Cicese vs Diablos

Miércoles 4 de septiembre

Campo José “Prieto” Soto

Amistoso

17:00 Horas Selección de 60 y mayores vs Selección de 65 y mayores

Primera Fuerza

19:00 Horas Cantina Hussong’s vs Tigres

Segundo juego de la serie de playoffs de Segunda Fuerza “B2”

A diferencia de la actualidad, en la que se pagan grandes cantidades de dinero a los futbolistas, Rafael “Navarrito” Navarro, trabajó en una tienda de ropa, y posteriormente, en la Dirección de Estadística del gobierno del Distrito Federal para subsistir. En paz descanse el tío Rafael Navarro Corona, “Navarrito”, “Flaco”, “Portero de Goma”.

Solamente como dato adicional, del lado materno, en la familia existen par de casos de deportistas profesionales, mi primo Marco Antonio Peralta Ortega, con la organización de Saraperos de Saltillo -Liga Mexicana de Beisbol- y Marineros de Ensenada -Liga Norte de México-.

Además de mi sobrino Brandon Vicente Niebla Luna, quien pertenece a Galgos de Tijuana de la Liga de Futbol Americano de México.

“El futbol se juega con la cabeza y se ejecuta con los pies”. Frase celebre de Rafael Navarro.

Joel López dio la voz de ataque en el séptimo acto al recibir pasaporte, Julián Reales se sacrificó, Karim Murillo conectó sencillo dentro del cuadro y Alejandro Pereda mandó a sus dos compañeros a la registradora con imparable.

En el primer juego de la serie, pactada a ganar dos de

21:00 Horas (1) Publicidad Márquez “B2” vs (0) Refrigeración Lozano

res a Luis Orozco, ambos después de transitar toda la ruta.

Los más oportunos con el tolete fueron Karim Murillo de 4-3 con dos impulsadas, Ignacio “Nazho” Gutiérrez de 3-2, Joel López de 4-2, Julián “Tito” Reales de 3-1 y Alejan-

En la ofensiva “Segundera” se distinguieron: Ángel Leal y Ricardo Orozco de 4-3, Alejandro Castro de 3-2 y Miguel Ruiz de 4-2.

Umpires: Noé “Wandy” Fernández y Óscar Peralta Anunciador y anotador oficial: Martín Huerta

Martín HuertaCortesía

Sonríe Tigres en CU y mantiene el invicto

Los dirigidos por Veljko Paunovic vinieron de atrás para vencer 3-1 de visita a Pumas

Con doblete de Ozziel Herrera y un golazo de Fernando Gorriarán, Tigres viene de atrás para vencer 3-1 de visita a Pumas, con lo que mantiene el invicto en el Apertura 2024.

Los dirigidos por Veljko Paunovic mostraron una gran reacción luego de ir abajo en el marcador.

El cuadro felino se vio sorprendido con el tanto del ex rayado Rogelio Funes Mori, al 14’, luego de un mal rechace del arquero Fernando Tapia.

Fue hasta el 36’ cuando llegó la reacción de los auriazules, cuando Ozziel Herrera anotó de penal luego de que le cometiran falta dentro del área a Fernando Gorriarán.

Apenas 3 minutos después, el propio charrúa hizo el 2-1 con un derechazo desde fuera del área, para darle la vuelta al marcador.

Los dirigidos por Veljko Paunovic mostraron una gran reacción luego de ir abajo en el marcador

Kylian Mbappé puso fin a su era sin goles como jugador del Real Madrid.

Mbappé se estrena como goleador con un doblete

Para la segunda parte, Ozziel hizo su doblete al encontrarse un balón dentro del área que había conectado de cabeza Joaquim Pereira.

Con esto, los Tigres llegaron a 14 puntos y treparon al subliderato general, sólo por debajo de La Maquina, que ayer goleó al América y cuenta con 16 unidades.

Kylian Mbappé puso fin a su ayuno sin goles como jugador del Real Madrid en la Liga española al firmar su primer doblete.

El astro francés brilló durante el complemento al anotar dos veces para darle al Madrid una victoria 2-0 sobre el Real Betis ayer domingo. Mbappé se estrenó como goleador frente a los aficionados del estadio Santiago Bernabéu.

Mbappé primero hizo gala de su calidad de definición a los 68 minutos, cuando Federico Valverde lo habilitó con un taconazo que Vinicius Júnior dejó pasar, para no caer en fuera de lugar, y dejar al francés la opción de rematar al fondo. Estampó el doblete con el cobro de un penal a los 75, después de que el árbitro Javier Alberola Rojas recurrió a la repetición de video (VAR) para marcar una falta del arquero Rui Silva sobre Vinicius. La victoria dejó a los merengues en la segunda posición con ocho unidades, cuatro por detrás con relación al líder Barcelona, que lleva paso perfecto con 12 puntos tras golear el sábado por 7-0 al Valladolid.

GIRONA SE IMPONE EN SEVILLA

Iván Martín (41 minutos) y Abel Ruiz (73, de penal) celebraron los tantos con los que Girona saldó una victoria 2-0 en su visita al Sevilla. El conjunto catalán hilvanó victorias para ubicarse en la séptima posición con siete unidades. En tanto, el cuadro andaluz está en el zona de descenso con dos puntos en el 19no sitio. En otros resultados, Osasuna se impuso 3-2 al Celta de Vigo, Alavés venció 2-0 a Las Palmas y Getafe empató 0-0 con la Real Sociedad.

AP Madrid, España
Tigres mantiene el invicto en el Apertura 2024.
Agencia Reforma

Leclerc le da victoria a Ferrari

El piloto ganó el Gran Premio de Italia; el mexicano Sergio Pérez terminó en el octavo puesto

Cinco años después, Charles Leclerc le dio a Ferrari una victoria en casa.

El piloto monegasco se llevó el triunfo ayer domingo en el Gran Premio de Italia, para deleite de los seguidores de la escudería del Cavallino Rampante, gracias a una audaz estrategia de una parada en los boxes.

Pese al desgaste de sus neumáticos, Leclerc pudo resistir los embates de los McLarens Oscar Piastri y Lando Norris.

Leclerc también salió victorioso en 2019. Había sido la única victoria de Ferrari en su feudo en los últimos 13 años.

“Es una sensación increíble. Pensaba que si había una segunda vez no sería igual, pero en las últimas vueltas me sentí como en 2019”, dijo Leclerc.

Ferrari, que realizó mejoras a su monoplaza para competir en casa, fue el único equipo que optó por hacer una parada.

Y fue la decisión atinada para Leclerc. Vestidos de rojo, los tifosi se emocionaron cuando el piloto de Ferrari cruzó la meta con una ventaja de 2,664 segundos sobre Piastri.

“Los tifosi han estado increíbles. ¡Mamma mia!”, gritó Leclerc en la radio del equipo.

Previo al triunfo del domingo, el equipo italiano sólo había

logrado un segundo lugar para Leclerc en 2022 y el tercero de Sainz el año pasado desde aquella victoria en 2019.

Fue la segunda victoria de Leclerc en la temporada. La primera fue igual de especial al ganar en Mónaco, su casa.

“He ganado en la misma temporada en Mónaco y Monza, las dos carreras que quiero ganar”, señaló Leclerc. “Esto es muy especial”.

Leclerc largó cuarto con Monza, con la dupla de McLaren al frente en la parrilla de salida.

Con Norris pujando por el campeonato de pilotos, existía la expectativa sobre si el equipo iba a impartir alguna orden.

Se despejó de inmediato. Ambos McLarens tuvieron una buena largada — algo inusual para ellos — pero Piastri aprovechó un rebufo y rebasó a su compañero en la segunda chicane. Norris se rezagó al tercer lugar, desplazado por Leclerc.

“SOBREVIVIÓ”

Después de la primera tanda de paradas, Norris adelantó a Leclerc y quedó detrás de Piastri. Los dos pilotos recibieron instrucciones de que podían competir libremente por el primer lugar.

Pero la batalla entre los dos nunca se cristalizó debido a la apuesta de Ferrari.

Mientras los demás realizaban una segunda parada y las vueltas transcurrían, se hizo evidente que Ferrari iba a exprimir al máximo sus neumáticos duros hasta el final.

Y así fue, con Leclerc manteniendo a raya a Piastri pese a unos neumáticos que duraron

40 vueltas.

“Me sorprendió que seguiste, me sorprendió que sobreviviste”, le dijo Piastri a Leclerc tras la carrera.

El consuelo para McLaren fue reducir a ocho puntos la diferencia que le separa del líder Red Bull en el campeonato de constructores.

Norris, tras largar desde la pole, quedó tercero con un retraso de 6,153 segundos. El británico redujo a 62 puntos la brecha con Max Verstappen, el líder del campeonato de pilotos. que finalizó sexto con un Red Bull que sufrió con la falta de ritmo. El mexicano Sergio Pérez, con el otro Red Bull, quedó octavo.

“Ahora mismo ambos campeonatos no son realistas”, comentó Verstappen. “El año pasado teníamos un monoplaza fenomenal, el más dominante de la historia. Se convirtió en un monstruo. Tenemos que reaccionar”.

Quedan ocho carreras por disputar y a Norris le preguntaron si el equipo debería intervenir a su favor.

“No estoy para estar rogándole a alguien que me deje pasar, no compito para eso”, señaló Norris. “Vengo a correr y él (Piastri) lo hizo mejor que yo y por eso quedé tercero. Ahí merecí quedar”.

MAL DÍA PARA VERSTAPPEN

En el día que cumplió 30 años, el español Carlos Sainz Jr. entró cuarto, apenas por delante de Lewis Hamilton, quien la próxima temporada le reemplazará en Ferrari.

George Russell, el compañero de Hamilton en Mercedes, quedó séptimo, atrapado entre Verstappen y Perez. Alex Albon (Wi-

Abandona Pato en la carrera 2 de Milwaukee

AGENCIA REFORMA

Estados Unidos

Pato O’Ward abandonó la carrera 2 de Milwaukee de la IndyCar y no pudo re-

lliams) y Kevin Magnussen (Haas) completaron los diez primeros.

En su debut en la F1, el argentino Franco Colapinto (Williams) quedó 12do tras largar 18vo. Superó el desempeño de Logan Sargeant — el estadounidense que reemplazó a mitad de semana — en todas sus carreras con la excepción de una este año.

“Es tu primera carrera en Fórmula 1 y fue una experiencia muy

petir una buena actuación tras el triunfo del sábado.

El mexicano abandonó en la vuelta 93 de la prueba tras presentar problemas en la caja de cambios y, pese a que sus posibilidades ya eran remotas, finalmente perdió cualquier oportunidad de pelear por el título del serial estadounidense.

La carrera ha tenido ya varias incidencias. En la vuelta de calentamiento, el au-

linda todo el fin de semana”, dijo Colapinto. “Lo disfruté mucho.” Colapinto quedó algo más de diez segundos detrás del danés Magnussen.

“Tuve buen ritmo”, dijo el primer argentino que compite en la F1 en 23 años. “Largué un poco más atrás de lo que debería haber largado. Creo que sino podríamos haber llegado hasta los puntos porque estuvimos bastante cerca”.

to del líder del campeonato Álex Palou no arrancó, aunque se reintegró después. Para la octava vuelta, una nueva bandera amarilla fue desplegada, después de un accidente entre Josef Newgarden y Marcus Armstrong.

Will Power, quien es segundo en el campeonato, sufrió un accidente en la vuelta 133, tras perder el control de su vehículo.

AP
Monza, Italia
El carro del mexicano presentó problemas en la caja de cambios.
Agencia Reforma
Charles Leclerc le dio a Ferrari una victoria en casa.
Cortesía

Coco’s Sportfishing “pesca”

CUADRO DE HONOR

Campeón: Coco’s Sportfishing

Subcampeón: Auto Partes El Sauzal

Jugador más valioso: Salvador Peralta de Coco’s Sportfishing

Campeón canastero: Francisco Urquizo de Jiménez Team con 115 puntos

Campeón de triples: Antonio Salmón de Cetys Universidad con 24

Coco’s Sportfishing.
Libasa/Cortesía

“pesca” el campeonato

Para alzar el título de la categoría Intermedia del Torneo “CJ Shop”, la quinteta “Pescadora” venció 43-28 a Auto Partes El Sauzal

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Coco’s Sportfishing se recuperó de un inicio incierto para superar 4328 a Auto Partes El Sauzal en la

telo anotaron 10 puntos, Pablo Espinoza colaboró con nueve y Walter Juárez con ocho.

La plantilla campeona la completan: Noé Ortiz, Roberto Luna, Salvador Espinoza, Luis Vélez y Juan Herrera.

Los subcampeones se acerca ron gracias a las 11 unidades con vertidas por Maickol Burgoin, sumadas a las ocho de Rafael Sánchez y siete de Owen Peña.

Ricardo Aceves también le dio minutos a Daniel Gutiérrez, Marco Carrillo, Ramón Maga llanes, Isaac Talamantes y Jaime

En partido del calendario re gular de Segunda Fuerza dis putado el viernes por la noche, ado por los 13 tantos de Víctor Montes, 11 de Owen Peña y 10 de Salvador Castro, dispuso de El Porvenir por pizarra de 46-34.

Francisco Aguilera y Alex Acos ta encestaron 14 y 10 puntos, de manera respectiva, aunque lo hi cieron en una causa perdida.

Auto Partes El Sauzal.
Cortesía
Salvador Peralta.
Francisco Urquizo.
Antonio Salmón.

Apalea Dayko Tools a Moctezuma Team

En el encuentro de Segunda

Fuerza “B1”, Raúl Valdez se agenció la victoria por 9-3

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Dayko Tools desató furioso ataque de nueve anotaciones en la apertura de la cuarta entrada para enfilarse a un triunfo de 9-3 sobre Moctezuma Team.

Raúl Valdez, se embolsó la decisión al tolerar cuatro hits, tres carreras, repartir ocho boletos gratis y recetar cuatro chocolates en todo el trayecto.

El descalabro lo sufrió Roberto Navarro, quien necesitó ayuda de Héctor Molina Morales en el cuarto capítulo.

Fernando Peralta se fue de 3-2 con una impulsada,

con tres empujadas, Cristian Castellanos de 2-1 con una producida, Lenny Guillín de

PROGRAMACIÓN››

Lunes 2 de septiembre

Campo Manuel “Cepillo” Salgado

Segunda Fuerza “A”

18:00 Horas Chávez vs Másters

Segunda Fuerza “B2”

20:00 Horas Warriors vs Morros Racing

22:00 Horas Nyan Team vs Renegados

Martes 3 de septiembre

Segunda Fuerza “B2”

18:00 Horas Mariscos Altamar vs Municipales Juveniles

20:00 Horas Jarra Brava vs Tarimera Los Olivos

Segunda Fuerza “C”

22:00 Horas Ink Toner vs Real del Castillo

2-1 e Iván Bojórquez de 3-1 con una remolcada. Por Moctezuma Team sobresalieron: Marcos Castro de 3-2, Daniel Garibay y Alerick Escudero de 2-1 y Daniel Aguilar con un corredor enviado a la registradora. En el segundo resultado registrado dentro de la Segunda Fuerza “B1” del Torneo Oficial Selectivo 2024 de la Liga Municipal de

El crédito lo reclamó Guillermo “Capi” Gómez, quien permitió nueve batazos a terreno de nadie y cuatro anotaciones. Armando Guzmán, cargó con la afrenta.

Los más activos con el aluminio fueron Joaquín Espinoza de 2-2 con dos impulsadas, Jorge Pérez de 2-2 con una empujada, Roberto Robles de 4-2 con dos producciones, Manuel Pérez de 4-2 con un remolque.

ron fueron Miguel Vélez de 3-3 con una empujada, Cristofer Sández de 4-2 con una producida y Josué Solís con dos remolcadas.

SEGUNDA FUERZA “C”

En el campo Manuel “Cepillo” Salgado, Joel Produce llenó siete rombitos en la conclusión del quinto episodio y cinco en el sexto para imponerse 14-10 a Crazy Town.

Alberto Martínez, se hizo acreedor al triunfo, mientras que Alfonso Sánchez, en trabajo de bullpen a Luis Acosta, tuvo que conformarse con el revés.

Jesús Valles sonó de 5-4 con una impulsada, Kevin Martínez de 4-2 con una empujada, Asael González de 2-1 con bombazo a la calle y cuatro producciones, Juan Carpio de 2-1 con tres timbradas y un remolque y Ulises Arzate de 2-1.

Crazy Town contó con las aportaciones de Cristian llavicencio y Alan Almaraz de 4-2 con tres impulsadas cada uno y Rodolfo Esparza

Concluye la clínica de capacitación de basquetbol

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

La directora general del INDE en Baja California, Laura Marmolejo Toscano, estuvo presente ayer domingo en el Gimnasio de Usos Múltiples del Centro de Alto Rendimiento de Tijuana durante la clausura de la Clínica de Capacitación de Basquetbol, impartida por el entrenador norteamericano con experiencia en la NBA, Bob MacKinnon. Durante tres días de intensa actividad teórica y práctica, los participantes de la clínica organizada por el experimentado MacKinnon, con el apoyo de la Fundación Telmex y en coordinación con el Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (Indebc), vivieron una experiencia enriquecedora. Con una asistencia de más de 80 personas provenientes de diferentes municipios, el especialista en básquetbol, impartió temas como ataque individual para jugadores, ofensiva para jugadores poste, construcción de ofensivas, y estrategias para jugar en zona.

EXPRESAN SATISFACCIÓN

Además, se abordaron aspectos defensivos como situaciones especiales, defensa individual para jugadores perimetrales, defensa individual para jugadores de poste, defensa en equipo en media cancha y principios defensivos de equipo en cancha completa, todo con sesiones teóricas y prácticas. Al final de la clínica, los asistentes, entre los que se encontraban entrenadores, instructores, jugadores y aficionados al basquetbol, expresaron su satisfacción con lo aprendido de Bob MacKinnon, quien compartió diferentes técnicas actualizadas del deporte en su primera visita a nuestra ciudad. En el cierre del evento, Laura Marmolejo entregó un reconocimiento a Bob MacKinnon en agradecimiento por compartir su conocimiento adquirido durante 35 años de experiencia con equipos de alto nivel competitivo. Por su parte, entrenadores locales como José Luis Marín, Mario Guzmán, Emmanuel Barragán, Gustavo Placencia, Krassimira Nicova y Sandra Bucio, en representación de sus compañeros, recibieron un reconocimiento por su participación, demostrando su deseo de seguir aprendiendo y perfeccionando sus habilidades, a pesar de su amplia experiencia.

Isaac Rosas / El Vigía

Ventaja para Yankees y Súper Farmacia 89

En el inicio de las semifinales, las novenas superaron 12-5 y 18-2 a Veterinaria Bahía y Motel América, respectivamente

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Yankees de la Colonia Cuauhtémoc y Súper Farmacia 89 libraron sin problemas el primer filtro rumbo a la final del Torneo Oficial

2024 de la Liga Industrial Comercial de Beisbol de Súper Veteranos de Ensenada, auspiciado por Mercados El Roble.

La tarde del sábado en el campo Alberto Mancilla Ponce de Valle Verde, los “Bombarderos” de Martín “Mulato” Sauceda colocaron seis rayitas en la parte baja del primer inning, cinco en el cuarto y una en el séptimo para superar 12-5 a Veterinaria Bahía.

El pitcher ganador del primer enfrentamiento de la serie semifinal fue Alejandro “Chore” Sotelo, tras aceptar nueve inatrapa-

bles, cinco anotaciones y regalar una base por bolas.

El derrotado Marco Cárdenas, quien cedió su lugar a Jaime Velazco, admitió cuatro indiscutibles, seis carreras y selló un pasaporte en apenas una entrada de labor.

Con el madero figuraron: Humberto García de 3-3 con cinco impulsadas, Gerardo Guerrero de 4-3 con una empujada, Luis Becerra de 3-2 con dos producidas, Manuel Villavicencio de 4-2, Mario Reséndiz y Omar Morales de 1-1.

Los elementos de Veterinaria

Es Carlos Ayala 4to lugar en mundial de voleibol de playa

REDACCIÓN/EL VIGÍA Shangluo, China

Portando los colores de México, el bajacaliforniano Carlos Ayala Herrera y el sinaloense Inés Antonio Vargas Lares,

Bahía que destacaron fueron Ramón Camacho y Rubén Guzmán de 2-1 con una remolcada cada uno y Óscar Salazar de 3-1 con una impulsada.

Los “Farmacéuticos”, por su parte, pisaron la registradora cuatro ocasiones en el cierre de la primera tanda, cuatro en la segunda, una en la tercera y nueve en la cuarta para “noquear” 18-2 a Motel América.

José Luis Morales, se agenció la victoria, luego de recibir seis incogibles, dos carreras sucias, ponchar a un enemigo y su defensiva jugó con una pifia.

alcanzaron el cuarto lugar en el Campeonato Mundial Sub-19 de Voleibol de Playa que se llevó a cabo en Shingluo, China.

Del 27 de agosto al 1 de septiembre la dupla mexicana realizó una excelente actuación en el torneo venciendo en su debut a China 2-0. Después de ganarle a los locales, los mexicanos siguieron con buen paso imponiéndose al representativo de Alemania 21-17, 21-14 y a Colombia 21-10 y

El abridor Martín Ojeda, auxiliado por Martín Corona y Omar Ruiz desde el tercer acto, resultó castigado con siete anotaciones.

José “Pepillo” López bateó de 3-3 con una empujada, Jesús “Chuy” Gómez de 4-3 con una producción, Raymer Vega de 2-2 con tres remolques, Ricardo Orozco de 3-2 con tres impulsadas y Manuel Viruete de 4-2 con dos empujadas.

Por Motel América respondieron: Alfredo Flores de 3-2; Jaime González, Martín Ojeda y Héctor Ibáñez de 2-1.

21-15 para conseguir el liderato del grupo. En la antesala de la gran final del campeonato del mundo Sub-19 de voleibol de playa y tras un espectacular encuentro, los mexicanos no lograron superar a los polacos, quienes los enviaron a la disputa por el tercer lugar ante Irán. El equipo tricolor cayó ante los iraníes 2 sets a 1, quedándose con el cuarto lugar general de la competencia.

El bajacaliforniano logró meter a México entre los cuatro mejores equipos del mundo.
Cortesía
Jesús “Chuy” Gómez bateó de 4-3.
José “Pepillo” López terminó de 3-3.
Isaac Rosas / El Vigía

Arranca la final con repartición

Fernando “Perico” Huerta fue uno de los homenajeados.
La Liga Amateur de Mexicali rescató el segundo encuentro de la jornada.
Yousamot Cota descargó par de cuadrangulares en el juego matutino.

repartición de victorias

En el primer juego de la final, la Liga Municipal de Ensenada se impuso 9-1 a la Amateur de Mexicali; el segundo fue para la novena “Cachanilla” con pizarra de 11-9

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La serie final del Campeonato Estatal de Beisbol de Primera Fuerza inició con una repartición de victorias entre los seleccionados de las Ligas Municipal de Ensenada y Amateur de Mexicali.

Ayer domingo, en el campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez, la “Máquina Roja” se impuso 9-1, antes de caer en el duelo vespertino por pizarra de 11-9 en 10 episodios.

En el encuentro matutino, Yousamot Cota detonó par de bambinazos -uno en el cuarto inning con dos a bordo y otro solitario en

el sexto- y remolcó tres carreras para liderar la ofensiva “Roja”.

Luis “Wisho” Estrada, en ruta al triunfo, permitió cuatro imparables -uno de ellos de vuelta entera- y una carreras en cinco entradas de labor.

Le siguieron: Ricardo Zepeda, Carlos Borbón, Guillermo Carrillo y Carlos Valenzuela. Perdió Kobby López, relevado por Ja- vier Zenizo, Óscar Osete, Sergio Bracamontes y Reynaldo Andrade, a partir del quinto acto.

Luis Marchena terminó de 3-2, Yousamot Cota de 4-2 con cuatro impulsadas, Juan Rascón de 4-2 con una producida, Jorge Peralta de 4-2, José Luis Villavicencio de 5-2 con una remolcada, Juan José “Kany” Aguilar y Saúl “Cachorro” Arce de 3-1 con un corredor enviado a la registradora.

Por la tarde, la Liga Amateur de Mexicali registró tres anotaciones en la apertura del décimo capítulo para emparejar la serie.

Aldo Silva fue el ganador de la decisión y perdió Carlos Valenzuela.

Jesús “Chuy” Mora estuvo enc-

dendido con el bat al irse de 5-3 con dos a la calle y tres impulsadas, Mario Pérez Santillán de 5-2 con leñazo de cuatro esquinas y dos empujadas, Yordan Solorio de 5-2 y Esaú “Chacho” Madrigal de 2-1 con uno de largo metraje y dos producciones.

Los ensenadenses que repitieron fueron José Luis Villavicencio de 6-4, Jorge Peralta de 2-2 con tres remolques, Luis Marchena de 3-2 y Diego Mercado de 4-2 con jonrón y cuatro impulsadas.

DOBLE RECONOCIMIENTO

Desde ayer, el Salón de la Fama Virtual de La Peña Beisbolera de Ensenada, denominado Armando Cervantes, tiene dos nuevos miembros.

Fernando “Perico” Huerta Rodríguez y Matías Santos Martínez Pérez, ambos acompañados por sus respectivas familias, recibieron las placas número 23 y 24 que entrega la agrupación liderada por Héctor Barrios Fernández.

Luis “Wisho” Estrada salió con la victoria en el inicio de la final.
Isaac Rosas / El Vigía
Matías Martínez con su familia.

Héctor Vega recibe reconocimiento

Acompañado de su hija

Dina Vega Samur, los Veteranos Amigos del Baloncesto entregaron la placa al destacado deportista

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Los Veteranos Amigos del Baloncesto y usuarios del gimnasio municipal Óscar “Tigre” García se reunieron el sábado por la mañana para reconocer la trayectoria de Hé-

ctor Vega Méndez.

Jesús Méndez y Aldo Díaz, presidente y tesorero de la agrupación, respectivamente, fueron los elementos designados para hacer entrega de la placa al homenajeado, quien estuvo acompañado por su hija Dina Vega Samur.

Juan Calderón tomó la palabra para dar a conocer que Vega Méndez, nacido en Los Mochis, Sinaloa, es ingeniero agrónomo, egresado de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Desde temprana mostró facultades para el beisbol y futbol, disciplina en la que recibió el llamado para integrarse a las fuerzas bási-

cas de los Cañeros del Zacatepec, aunque se vio obligado a declinar debido a una situación familiar.

También practicó boxeo duran te su etapa de secundaria en un torneo entre residentes de ejidos y se apuntó tres victorias, sin em bargo, no pudo asistir al tradicio nal torneo de los Guantes de Oro.

En el baloncesto tuvo participación en torneos interprimarias, intersecundarias, interpreparatorias y universitarios.

Una vez establecido en Ensenada, el ex tesorero y secretario del grupo de Veteranos Amigos del Baloncesto y usuarios del gimna- sio municipal Óscar “Tigre” Gar-

Participa hockey in line en Copa Pacífico

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

Como parte de su preparación a los Nacionales Conade 2025, representantes del hockey in line de Baja California se foguearon en California, Estados Unidos, en el Copa Pacífico 2024.

el estado de Puebla.

Por último, Jesús Méndez, dio a conocer que Fernando Torrero y Enrique Aguilar dirigirán los seleccionados 54+ y 64+, que competirán la primera semana de noviembre en el Nacional de Maxibaloncesto, cuya sede será Tijuana.

En el Sport Center de Escondido, California, Baja California tuvo la oportunidad de foguear a prospectos de la categoría Sub 10, donde Aranza López, Lucía López, Sofía Núñez y Elías Vargas fueron subcampeones de la Copa Pacífico.

En esa división Silver, los mexicalenses, quienes son parte del club River Pirañas, hicieron equipo con cuatro representantes de Yuma, Arizona, para contender en la tradicional copa.

En la categoría Sub 16, el bajacaliforniano Luis Armando Domínguez también compitió en la Copa Pacífico, con la selec-

Carlos Solórzano, Héctor Vega, Jesús Méndez, Aldo derón, Óscar López, Tonatiuhvid Espinoza, Jesús Sánchez, José Mendoza, Ángel Enrique García, Javier Lobato, Alberto Camorlinga, Carlos Evans, Daniel Guillén, Arturo Alvarado, Miguel Castillo, Ramón Aguilar, Alejandro Murillo, Fernando Torrero, Ricardo Green, Marcos Gómez, Víctor Bedolla, David Osuna, Óscar Angulo y Enrique Aguilar.

ción nacional de México, en la categoría Sub 16, donde cayeron en semifinales ante el representativo de Hawai.

Y en la categoría Senior, los bajacalifornianos Christian Alcaraz, Emiliano Campos, Joel Castro, Hugo López, Román López, Ramón Armendariz y Pedro Talamantes, reforzados con el californiano Jimmie Padilla, también fueron parte de la Copa Pacífico. Pedro Talamantes, también presidente de la Asociación de Patinaje de Baja California, agradeció el apoyo de los padres de familia y a quienes hicieron posible llevar a los bajacalifornianos a tener un roce internacional.

Los bajacalifornianos se foguearon en el torneo en California.
Cortesía
Asistentes al reconocimiento de Héctor Vega Méndez.
Héctor Vega, acompañado por su hija Dina.
Jesús López Gorosave/Colaborador

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.