INMINENTE APROBACIÓN DE LA REFORMA JUDICIAL EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS
› Nacional
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240904054405-482027375ecb91021be136d1a5e7acac/v1/de78651c31e19c784a2d482be1bb42c9.jpeg)
CON POCOS AVANCES SIGUE
› Página 3
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240904054405-482027375ecb91021be136d1a5e7acac/v1/3e4436348fdd7bc30b1556f55e5c88ea.jpeg)
› Nacional
CON POCOS AVANCES SIGUE
› Página 3
Plantean gobernanza digital, innovación y tecnología, sostenibilidad, economía circular, ordenamiento territorial y gestión responsable de recursos
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
Autoridades académicas y líderes empresariales presentaron este martes “Ensenada de Todos. Plan Estratégico 2024-2028. Ciudad Inteligente, Ensenada, B.C.”, proyecto que pone al habitante en el centro de la planificación urbana, al tiempo que propone 30 proyectos sustentados en 5 objetivos estratégicos y 6 ejes rectores.
PRESIDIRÁ AYALA ROBLES COMISIÓN EN EL SENADO
› Página 8
Julio Alberto Salinas López, presidente del Consejo Consultivo Económico de Ensenada (Consulten), recordó que este trabajo data del 2020 y “está centrado en el ser humano”, donde siguen una metodología de los convenios de la agenda 20230 y los objetivos de desarrollo sostenible donde México firmó un acuerdo internacional para los seis ejes principales. Estos, a través de un diagnóstico llevado a cabo en 2020-2021, apoyados por el ITESM, son Gobernanza Digital; Innovación y Tecnología; Sostenibilidad; Economía Circular; Ordenamiento Territorial; y Gestión Responsable de Recursos.
“Es algo importante para la ciudad: es un documento que es un punto de partida, es un ‘documento vivo’, que le tenemos que estar dando seguimiento como sociedad civil. Tenemos que trabajar en él y, si bien es cierto la administración pública se hace cargo, es importante que no se quede como letra muerta”, expresó Salinas López.
Los organizadores posteriormente proyectaron un video institucional, en el que
A la presentación del plan asistieron representantes de la sociedad civil, organismos empresariales, instituciones educativas y autoridades.
Tres agentes preventivos fueron detenidos la semana pasada. AGUIRRE YA ENTRENA CON EQUIPO COMPLETO
además de dichos ejes recordaron que “Ensenada de Todos” es impulsado por el Consulten y cuenta con recursos del Fideicomiso Empresarial (Fidem). De acuerdo al mensaje, la persona sería el centro de la planificación urbana y reconocer que el espacio urbano debe ser equitativo y accesible para todos y todas, conforme al modelo de Ciudad Inteligente y adoptando los objetivos de desarrollo sostenible.
Francisco Vélez Torres, director de Cetys Universidad Campus Ensenada, destacó la participación ciudadana amplia e incluyente mediante foros, mesas de trabajo y consultas, donde sumaron 400 personas -de las que 200 fueron jóvenes- quienes durante tres meses aportaron ideas y opiniones.
De esta forma se plantea una visión para lograr avances en aspectos como calidad de vida y bienestar con gobernanza participativa; tecnologías que potencien participación y servicios; desarrollo económico con talento y educación; movilidad integral; y medio ambiente saludable.
Vélez Torres citó que derivan cinco objetivos estratégicos, y a partir de aquí será propuesto un portafolio de 30 proyectos. “Para realizarse, unos, en una primera
fase y otros en una segunda fase, de manera que haya un planteamiento secuencial y lógico en la realización de los proyectos. En la medida que se van realizando, van apuntalando los cinco objetivos estratégicos y los cuales, en la medida que se van logrando, va materializando la visión que se ha planteado”, enfatizó el académico.
PLAN COMPLEMENTA OTROS ESFUERZOS
El director de Cetys aclaró que este plan no sustituye, sino que complementa una gran cantidad de esfuerzos de planificación que previamente se han realizado para la ciudad por parte de distintos organismos y gobiernos.
Juan Antonio Peralta, académico de la UNAM y coordinador del equipo de transición de la presidenta electa Claudia Agatón Muñiz, aseguró que el proyecto “es ideal para trabajar” y que la alcaldesa “está muy interesada”.
Tras la presentación hubo una interacción entre el público y las personalidades citadas, en el que también participaron Héctor Contreras Luengas, presidente del Codeen, y el arquitecto Carlos Alberto Pinto Santana, asesor internacional de Consulten.
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net Ensenada, B. C.
Los tres agentes de la Poli cía Municipal de Ensenada de tenidos el jueves de la semana pasada, presuntamente dieron seguridad y vigilancia a los ase sinos de un hombre, en un ata que ocurrido el 8 de febrero del presente año en la delegación Francisco Zarco.
Miguel Ángel Gaxiola Rodrí guez, fiscal en delitos contra la vida, dijo que dichos policías preventivos, son señalados de haber otorgado a los homicidas las facilidades para privar de la vida a la víctima y permitir que escaparan. Mencionó que las unidades de la corporación local que llegaron de manera inicial a la escena del crimen en esa ocasión -una fe rretería-, no corresponden a las asignadas a los elementos que respondieron al respectivo lla mado ciudadano hecho a la línea 9-1-1
cuales se detectaron casquillos percutidos por la misma ar-
BAJO AMPARO
Gaxiola Rodríguez mencionó que la fiscalía espera la siguiente audiencia penal en contra de os dos ex agentes de la Policía Municipal, identificados como Cristian N y Paulina N, para solicitar la medida cautelar de prisión preventiva contra ellos. Explicó que estas personas enfrentan proceso por el delito de homicidio por su presunta participación en el ataque registrado el 3 de abril de 2024 en la privada habitacional Costa Bella, del fraccionamiento del mismo nombre. Los acusados mostraron un amparo en la primera audiencia, apuntó, y por esto en la siguiente cita se debatirá para cambiar la medida de seguridad y puedan ser recluidos en las celdas preventivas.
En esa ocasión, detalló, desconocidos armados dispararon al menos 30 proyectiles en contra de un hombre que se encontraba a bordo de su pick up, luego huyeron.
El grupo Barrios Teatro presentará dos monólogos en promoción de arte y cultura.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La librería La Nave de Lulio y la agrupación ambientalista ProEsteros, pensando en destacar el talento local en las diversas expresiones artístico-culturales, iniciarán un nuevo proyecto con la presentación de dos monólogos, de la mano del grupo Barrios Teatro.
Barrios Teatro es un grupo joven pero sustancial que con sus representaciones escénicas pretende llegar a cada rincón, cada oído y cada mente que quiera evolucionar sus ideas e ir más allá de lo convencional”, compartió Aracely Jiménez, propietaria de La Nave de Lulio.
La primera presentación será “La Profe”, obra que abordará la vida de una profesora de educación básica que, a manera de sátira, mostrará la labor del docente en México, así como sus dificultades.
La siguiente lleva por título “Mr. Luciérnaga”, y expondrá una trama psicológica, basada en la bipolaridad, en la cual se planea una participación estrecha con el público.
Las fechas serán los días jueves 26 y viernes 27 de septiembre, respectivamente, a partir de las 18:00 horas, en el Jardín de ProEsteros, localizado en el número 210 de la calle Cuarta, esquina con la avenida Moctezuma, de la zona Centro. VENTA DE BOLETOS
Jiménez indicó que se contará con espacio para 50 personas, y la venta de boletos está abierta, directamente en la librería, localizada en la calle Cuarta, esquina con la avenida Álvaro Obregón, en la zona Centro, con un costo de recuperación de 200 pesos.
“Queremos exponer más que una obra de teatro, apoyemos los eventos culturales en nuestra comunidad, y sigamos visibilizando el arte y la cultura desde otros espacios culturales en Ensenada”, concluyó Aracely Jiménez.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La asociación protectora de los animales “4 Patas” ha dado nuevas fechas para la aplicación de vacunas a canes y felinos, con una cuota accesible de recuperación, en jornadas desarrolladas para protegerlos contra diversos padecimientos y deficiencias.
El grupo plantea como primera fecha el próximo domingo 8 de septiembre y la restante para el 13 de octubre, ambos días desde las 9:00 a 14:00 horas, con un costo por mascota de 280 pesos. Los medicamentos que recibirán están indicados para resguardarlos contra el parvovirus, moquillo, hepatitis, y leptospirosis, en el caso de los perros; y en el de los gatos, contra la panleucopenia, calicivirus, y rinotraqueitis. También aplicarán la vacuna antirrábica gratuita, además de tratamientos desparasitantes que contienen albendazol, praziquantel, y pamoato de pirantel.
EN CALLE ÁMBAR
La ubicación será la misma en donde efectúan sus campañas de esterilización animal, en el No. 1010 de la calle Ámbar, en la colonia Lomas de Valle Verde, entre la avenida Reforma y el Paseo De los Olivos, justo frente a los condominios Los Laureles.
La autora expuso que su obra “La vergüenza y la pulsión” contiene ensayos con reflexiones sobre la familia, la interacción entre hombres y mujeres y explora el amor propio
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net 1 Ensenada, B.C.
La escritora Sofía Garduño Buentello presentó su libro de ensayos “La vergüenza y la pulsión”, en el que destaca el marcado tono personal y reflexiones sobre la familia, la interacción entre hombres y mujeres, además de exploraciones ante el amor propio.
La también poeta y traductora estuvo acompañada por las escritoras Flora Calderón, Iliana Hernández y Alejandra Maldonado, en el encuentro organizado en el Centro Estatal de las Artes (Ceart) Ensenada. La obra estuvo a cargo de Pinos Alados, de la editora Rosa Espinoza, y consta de más de 30 textos, en los que destaca el lenguaje directo, la evocación, el recuerdo, el dolor y el encuentro con el pasado, además de la reconciliación personal y el perdón. “Se va a encontrar con muchas reflexiones sobre el padre, la madre, los hermanos. Incluso el sistema, sobre amor propio. Es un libro muy íntimo y lo escribí pensando que nadie lo iba a leer. Van a encontrar un ‘cuerpo abierto’ que podrán observar a su gusto”, comentó a El Vigía Sofía Garduño abordó los distintos temas entre el 2016 y
La escritora Sofía Garduño presentó su libro “La vergüenza y la pulsión”, una serie de ensayos de todo íntimo y personal, que escribió sin pensar su publicación.
el 2021, de sus 24 a 30 años, por lo que aparece en la obra su natal Cuernavaca y su encuentro con el puerto de Ensenada, donde llegó con una pierna rota y el recuerdo fresco de que acababan de asesinar a Juan Sicilia, hijo del poeta Juan Sicilia. A la distancia de “La vergüenza y la pulsión”, la escritora compartió que pasa por distintos estados, desde la confusión e incluso dudas de si debió haber sido publicado. “Pero al ver a la gente presente y cómo recibieron el libro, me doy cuenta de que tal vez es algo que muchas personas necesitan escuchar para sentirse acompañadas en esta experiencia humana”, expresó. Por último, recomendó ampliamente que las personas practiquen cualquier forma de expresión, tanto la escritura como la música o las demás variedades del arte, pues les ayudará a digerir la experiencia humana “que muchas veces puede ser bastante abrumadora: tenemos demasiada información y demasiadas situaciones que tenemos que
diseccionar cada día y reflexionar. Sí recomiendo que las personas se acerquen al arte en ese sentido”.
OPINIÓN DE POETA En su participación, Flora Calderón destacó los elementos encontrados a lo largo del libro. “Una inmersión en aguas profundas, el padre que muere sin morir, pero profiere la amenaza y la culpa de una muerte lejana y entrañable en los ojos de su hija que de tiempo atrás tiene un boleto para ese duelo. La madre y los sueños, pienso en que todos tenemos vidas alternas, donde nuestros cuerpos ejercen una realidad diferente a esta que duele si se pellizca y no despierta de ningún sueño”, expresó la poeta. Sobre esta obra, Calderón enfatizó que forma parte de “los libros valientes que nos hacen transcurrir días, desandar nuestros pasos para encontrarnos en el espejo, frente a nuestro propio cuerpo”. Iliana Hernández afirmó que “Sofía reboza sabiduría”,
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
P ara reflexionar sobre la narrativa detrás de las personas que cambiaron el mundo, además de entender la importancia de la colaboración, el trabajo previo y contar con espacios de posibilidad, fue realizada la conferencia “¿Qué es la innovación social y qué rol jugamos en los procesos de cambio?”, por parte del Grupo Cultural 20 Mujeres de Ensenada. La plática estuvo a cargo de Paulina Cornejo Moreno Valle, directora de la Especialidad en Diseño para la Innovación Social, de la comunidad de aprendizaje colaborativa y diversa Centro, vía Zoom para el grupo presidido por Mónica Palafox Granados. Como parte del encuentro, la experta solicitó a las integrantes que citaran personalidades cuyas aportaciones cambiaron el mundo, de quienes invitó a reflexionar sobre estas narrativas, en las que pocas veces se reconoce el contexto en el que surgieron sus proyectos, “Hay una parte muy importante de estos procesos que es la colaboración, hay un trabajo previo de otras personas, a veces de manera simultánea, y nadie habla de los posibles efectos no deseados de las controversias que generaron”, explicó Cornejo Moreno Valle.
Posteriormente compartió otros ejemplos en los que también suele ser “sobresimplificada” la narrativa,
sin tomar en cuenta los caminos que llevan muchísimos años en construirse, pues la innovación es un proceso de colaboración que busca resolver problemas de diversas formas.
“La innovación a veces recurre a recursos existentes, no son cosas mágicas que salen de la nada. Hay que aprender a observar para poder darle un nuevo orden a lo que tenemos. A veces hay que optimizar”, analizó la invitada.
IMAGINACIÓN SOCIAL
Ante el cuestionamiento de a quién toca resolver los problemas, Paulina Cornejo Moreno Valle recordó a la audiencia que a ellas, pues tienen que participar desde las comunidades, desde la “Imaginación Social” y buscar ser parte del cambio. “Podemos vernos como parte de la historia y ver a las otras personas como parte de nuestra realidad: cocrear con otras personas espacios de posibilidad. Que podamos dialogar, imaginar el tipo de comunidad, de grupo, que queremos crear. El simple hecho de que esto exista crea espacios de posibilidad y nos permiten recurrir a ellos en tiempos de crisis y tiempos de cambio”, expresó. Y para ser parte del cambio, la directora recomendó tomar conciencia de las acciones cotidianas; reconocer que se es parte de un contexto en el que se generan efectos; e imaginar espacios de posibilidad con otras personas, en los que hay diversidad, diálogo y escucha.
Benjamín Pacheco / El Vigía
además de que está decidida y “toma las riendas de este mundo feo y bello, apocado y terriblemente hermoso que nos ha tocado vivir” Tras meditar sobre lo compartido, encuentra en la voz de la ensayista “la de toda una generación de mujeres lobo que están dispuestas a despedazar, cuestionar y preguntarle a su cuerpo dónde y cómo son felices”. “Las otras generaciones tuvieron que echar cemento a sus posibilidades, enfrascadas en darle de comer su cuerpo a hijos y a otros, pero tú te dueles, maldices, te equivocas, nadas en las profundidades del mar, de noche, para traernos tu única muerte y tus muchas vidas. Sofía lo sabe todo, ella intuye, reflexiona, acuerpa, penetra, sangra, fluye, retrocede, se sorprende y ataca su propio ser”, indicó Hernández. Para adquirir “La vergüenza y la pulsión”, las y los lectores podrán comunicarse directamente con Sofía Garduño Buentello, en las redes sociales FB e IG, o comunicarse al número telefónico (646) 2949620.
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
Las instalaciones de la Casa de Gobierno Municipal, inmueble con apenas 14 años construido, fue el escenario de la última salida del conocido grupo Urban Sketchers Capítulo Ensenada.
Los entusiastas del llamado “dibujo in situ” acudieron el domingo pasado a la colonia El Ciprés con motivo de la salida 85, para bocetear la fachada en la que se conjugan elementos modernos, una bandera, un mensaje dirigido a la comunidad y el águila bicentenaria de 4 metros de altura, hecha por el artista Luis Torreblanca.
Jorge Martínez, uno de los promotores locales, recordó que el palacio fue inaugurado durante el 2010, un 15 de septiembre en el que fue celebrado el Bicentenario de la Independencia de México.
También que ha sufrido varias modificaciones y reparaciones, además de que anteriormente las oficinas municipales estaban ubicadas en el crucero de los bulevares de Ramírez Méndez y Reforma, donde actualmente está el DIF Municipal.
Y muchos años atrás, en lo que fuera el edificio histórico del Mercado Público, mismo que ya cuenta con otro diseño arquitectónico tras ser demolido el anterior.
Jorge Martínez agradeció la participación de la comunidad en esta salida, pues también asistió una familia; en forma general, mientras detallaban las diferentes características del edificio, pasaron poco más de dos horas en el lugar.
LA PRÓXIMA SALIDA
Adelantó que, en el caso de la salida 86, está programada en el Monumento a Los Niños Héroes, ubicado en la Plaza Cívica de la Patria, y será el sábado 14 de septiembre del año en curso. Las personas interesadas en las salidas de Urban Sketchers Capítulo Ensenada, podrán consultar las publicaciones en su sitio oficial de redes sociales (https:// www.facebook.com/UrbanSketchersEnsenada); para asistir, basta con que lleven papel y lápiz, pues el objetivo es documentar el entorno -sin hacer cambios- para generar memoria y pertenencia con la ciudad de Ensenada.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
En el marco de las fiestas patrias y para brindar a la comunidad entornos atractivos, el Gobierno de Ensenada en coordinación con la empresa Traffic Ligth, colocan más de 3 mil 500 adornos en diversos espacios públicos y vialidades primarias. Al respecto, el director de Servicios Públicos, Francisco González Revilla, manifestó que esta actividad busca crear un deslumbrante recorrido nocturno de luces en conmemoración del mes patrio.
“Se están iluminando las emblemáticas calles del centro de nuestra ciudad. Este espectáculo no solo celebra nuestras raíces y valores, sino que también impulsa la reactivación económica local, invitando a residentes y visitantes a disfrutar de una festividad nocturna llena de esplendor”, afirmó.
VIALIDADES ILUMINADAS
Francisco González detalló que se adornan 15 kilómetros en vialidades como el bulevar Fernando Consag, bulevar Costero, avenida Ruiz, calle Primera y avenida Reforma, además 11 sitios públicos.
“Se están colocando 3 mil 683 adornos tipo 2D en postes de alumbrado público, fachadas, guirnalda en palmeras y árboles, así como rebozos y campanas con los colores de nuestra enseña nacional”, destacó.
De igual manera, el funcionario municipal mencionó que se colocan 67 adornos en tercera dimensión, como muñecos típicos mexicanos, letras, sombreros de charro y luchadores, por mencionar algunos.
Los espacios públicos donde la comunidad puede observar esta decoración, dijo, son la Plaza Cívica de la Patria, el Skatepark frente al Cicese, malecón de Playa Hermosa, en los jardines del Riviera de Ensenada y Parque Revolución, por mencionar algunos.
El director de Servicios Públicos, recordó que estos adornos no tienen ningún costo para la administración pública, toda vez, que es parte de los compromisos que la empresa Traffic Ligth tiene que llevar a cabo, según la concesión de alumbrado público que ganó.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
El XXIV Ayuntamiento de Ensenada concluirá ofreciendo a las y los contribuyente con adeudos de predial, descuento del 80 por ciento en recargos hasta el 18 de septiembre del presente año.
El presidente municipal Carlos Ibarra Aguiar, precisó que para obtener este descuento, además de que el contribuyente liquide su adeudo, deberá no haber realizado algún trámite que disminuya el valor unitario del terreno del predio.
De igual manera, que el predio no haya sido objeto de alguna prescripción fiscal durante los ejercicios fiscales 2022, 2023 y 2024.
“Esta es la última oportunidad que brinda el Gobierno de Ensenada a la población ensenadense para que regularice su situación patrimonial y de esta forma el Gobierno de Ensenada siga teniendo recursos para más obras y mejores servicios”, mencionó.
DÓNDE HACER EL PAGO
El primer edil destacó que el pago de predial se puede ejecutar en las cajas recaudadoras ubicadas en la Casa Municipal, Gobierno del Estado y Centro Estatal de las Artes.
También, dijo, se puede pagar en Rastro Municipal, DIF Ensenada, delegaciones como el Sauzal, Zona Centro, colonia 89 y estaciones de policía, así como en línea en www.ensenada.gob.mx. El alcalde refirió que para conocer las ubicaciones y horarios de las cajas recaudadoras las personas interesadas pueden consultarlas en el portal oficial del Gobierno de Ensenada y en la red social oficial de la Dirección de Recaudación https://www.facebook. com/RecaudaciondeRentasEnsenada?mibextid=LQQJ4d.
Personal docente e integrantes del SETE en Ensenada y en la entidad continúa su manifestación pacífica y sus exigencias para que el Gobierno les pague todos los adeudos
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La recepción de documentos para algunas basificaciones que estaban detenidas, es el único avance logrado con la huelga realizada por agremiados al Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación (SETE) de Baja California. Silvia Araceli Ruvalcaba Ceseña, coordinadora de la Región Ensenada y secretaria de
organización del Comité Estatal del SETE BC, puntualizó que la protesta permanece desde hace más de una semana, ante la falta de respuesta favorable de las autoridades.
Indicó que se ha mantenido la presencia de personal docente, administrativo e intendente en los patios de la Secretaría de Educación, Delegación Ensenada, de manera simultánea a los otros municipios.
Durante la tarde de ayer, en la ciudad de Tijuana, se llevó
a cabo una reunión de trabajo entre representantes del Sindicato Estatal con el área laboral, donde se revisaron asuntos de importancia, destacándose el estado del pago a interinos. Reiteró que una de las principales exigencias, es que se salden los adeudos generados por el Estado a docentes por interinatos cubiertos desde hace varios años, sin acceso a servicios médicos que finalmente van a cobrárselos.
PENDIENTES DESDE 2019 También están pendientes nombramientos desde el año 2019, basificaciones atrasadas desde hace 14 años, así como diversos pagos a jubilados, lo que incluye el pago total del retroactivo salarial.
Innecesaria exhibición de policías detenidos y uniformados: Ccspm
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Ofensivo para toda la corporación y para Seguridad Pública Municipal como institución, la forma en que se detuvieron y exhibieron a los tres policías municipales acusados de diversos delitos, afirmó Edgar Hernández González.
El presidente del Comité Ciudadano de Se guridad Pública (CCSP), puntualizó que no se trata de defender a quienes están señalados de delitos graves, sino de señalar que la forma y dónde se realizó su captura dañó a todos los policías ensenadenses.
“Nos parece incorrecto que haya sido en las instalaciones de Seguridad Pública y nos parece terrible que los hayan exhibido uniformados con sus placas, porque así parece que toda la Policía Municipal es responsable”, dijo.
Además, agregó, que con el aparatoso operativo se puso en riesgo a todos los agentes que se encontraban en esos momentos en el inmueble policiaco, así como también a las y los ciudadanos que por algún motivo estaban en la comandancia.
DEBIÓ SER EN SUS DOMICILIOS
Las detenciones se debieron haber hecho en los domicilios de los acusados o en otro sitio donde no se pusieran en riesgo a otras personas, añadió Hernández González.
¿Cómo podemos hablar de coordinación y cooperación institucional cuándo se rea-
Se gradúan estudiantes de Centros de Desarrollo
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Más de 60 personas, entre jóvenes, adultos y adultos mayores, se graduaron de los Centros de Desarrollo Comunitario del DIF Ensenada, ubicados en Floresta, Lázaro Cárdenas, Colonia 89 y Maneadero, informó Gabriela Gay Ibarra, presidenta de la paramunicipal. Gay Ibarra precisó que sentirse orgullosa de las y los estudiantes que lograron culminar su formación en los cursos: Auxiliar de Enfermería, Cui-
lizan operativos de esa manera?, enfatizó Hernández González. Enfatizó que este tipo de detenciones, la segunda que ocurre en lo que va de este año, refleja también la necesidad de que tanto la Dirección de Seguridad Pública Municipal, la Sindicatura y la propia alcaldía revisen la forma en que están operando los sistemas de control y vigilancia de los agentes. Tampoco por parte de los mandos policíacos locales hay una exigencia de respeto a la institución y queda en evidencia que no existe coordinación y confianza entre las dependencias encargadas de atender la seguridad de los ciudadanos.
dados Geriátricos, Decora ción de Pasteles, Repostería, así como en materia estética de Uñas, Peluquería, Corte y Confección. En nombre del presidente municipal, Carlos Ibarra Aguiar, la presidenta honoraria de DIF Ensenada felicitó y reconoció a las personas egresadas por lograr una meta más en sus vidas y la de sus familias, ya que eso
permitirá que mejoren su calidad de vida en el área que se desenvolverán al certificarse. Consideró que este tipo de cursos les permite ampliar su panorama en el tema técnico, por lo que llamó a las y los graduados a continuar capacitándose en ello, buscar estrategias de actualización virtual o presencial para que sigan
do en el sector.
Dicho recurso fue pagado por completo a los docentes de base, mientras que el resto está pendiente una parte, sin poderse aclararse la proporción de los pagos porque recientemente se cayó el sistema. Ruvalcaba Ceseña mencionó que madres y padres de familia provenientes de la delegación municipal La Misión se sumaron a la huelga, para manifestar su inconformidad por la falta de un docente en la escuela telesecundaria de su comunidad. Finalmente, añadió que con los resultados de la reunión efectuada ayer en Tijuana, se analizarían los avances, así como nuevas medidas para presionar las autoridades, anunciándose al cierre de edición que la protesta continuaría.
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C. Concluir aquellas obras y proyectos que puedan terminarse, pero sobre todo garantizar una transición de gobierno transparente y ordenada, serán los objetivos de lo que resta de la administración municipal saliente, afirmó Carlos Ibarra Aguiar. El presidente municipal suplente informó lo anterior y señaló que se está revisando la situación financiera a entregar y afirmó que en lo que se refiere a los compromisos con Issstecali se cumplirán como se tiene pactado. Destacó al respecto que en este gobierno municipal se logró reducir en forma importante los rezagos existentes y se continuará con el programa de jubilaciones cómo se tiene acordado tanto con el Issstecali como con el sindicato.
DESMIENTE RUMOR
Con respecto al adeudo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) desmintió que exista alguna negociación para cubrirlo con el inmueble del ex Palacio Municipal de la avenida Ramírez Méndez. Desconozco -dijo- alguna propuesta al respecto, no sé si sea una negociación real o un planteamiento más formal. pero además por los términos en que asumí la alcaldía no estoy en posibilidad de aprobar o realizar una operación de ese tipo, por lo que si existe un planteamiento al respecto lo tendría que hacer la siguiente administración municipal, agregó el alcalde. Puntualizó que en la mayoría de las dependencias y oficinas se han utilizado los recursos presupuestados y actualmente se revisa, como parte del proceso de transición que obras pueden ser terminadas y cuales tendrán que terminarse en el próximo Ayuntamiento.
PRESIDIRÁ COMISIÓN
EL SENADOR Armando Ayala Robles fue elegido para presidir la Comisión de Recursos Hídricos e Infraestructura Hidráulica del Senado de la República, y desde ese espacio, sí se concentra en sus funciones y no se distrae en grillas, puede aportar mucho para atender uno de los principales problemas del país y de Baja California, que es garantizar el abasto de agua para consumo doméstico y la cuota que requiere el sector productivo. Se trata de una comisión importante, porque será la encargada de revisar y dictaminar las iniciativas de ley relacionadas con las fuentes tradicionales de agua, como ríos, lagos, pozos y acuíferos, así como impulsar la tecnificación del riego agrícola y el tratamiento y reúso de las aguas residuales. Ayala tienen entonces la posibilidad de trascender en un rubro fundamental para la vida y las actividades económicas, de ahí la necesidad que se concentre en dichas tareas, pero ya veremos.
SÍNDICOS Y REGIDORES
En su último mes como presidente de México anda desatado
Andrés Manuel López Obrador, porque ayer se pronunció en favor de impulsar una reforma para que los síndicos y regidores de los ayuntamientos sean designados a través de elección directa en las urnas. Durante su mañanera, cuestionado al respecto, el mandatario federal consideró, que habría que analizar si los integrantes de cabildos pueden someterse al sufragio popular y no llegar a
MIÉRCOLES 4 de septiembre de 2024 Publicación diaria II Época, no. 7556
Digita Media BC, SC de RL de CV Av. López Mateos, 1875, Colonia Obrera
CONMUTADOR 120.55.55
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051
Directorio
Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción
EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, MIÉRCOLES 4 de septiembre de 2024; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
Domicilio de la publicación: Av. López Mateos No. 1875, Colonia Obrera, C.P. 22830, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V Av.
1875, Colonia Obrera, C.P. 22830, Ensenada, Baja California, México
los cargos, como ocurre actualmente, por representación proporcional y a través de planillas. De acuerdo con la legislación vigente, los integrantes de los ayuntamientos se eligen en planillas, con base en los principios de mayoría relativa y de representación proporcional. Pero esta propuesta no es nueva, porque el primero en plantearla fue el ex alcalde panista de Ensenada, Jesús del Palacio Lafontaine (1989-1992), quien, en el año de 1991, en una de las mesas de trabajo para la reforma electoral de Baja California, la cual se llevó a cabo en el salón catedral del Riviera Pacífico, presentó una serie de argumentos que justificaban la elección directa y por demarcación de los regidores, para que en realidad emanaran de la voluntad popular. Sin embargo, esta iniciativa permanece congelada, y justo vuelve a ser expresada en circunstancias políticas diferentes, pero ya veremos si en este punto los actuales legisladores le toman la palabra a López Obrador.
NOVATADA
Los legisladores “morenistas” más veteranos, por no decir mañosos y colmilludos, no tuvieron empacho en utilizar a diputados federales de su propio partido, para exhibirlos como intolerantes, porque primero los alentaron a presentar una solicitud de juicio político y hasta denuncia penal contra los jueces que otorgaron un amparo para suspender el procedimiento parlamentario que busca aprobar la reforma al Poder Judicial, para que luego apareciera ante los medios de información su líder de bancada, Ricardo Monreal Ávila, y anunciara que detendrán esa solicitud de
juicio político y la denuncia penal contra los juzgadores que concedieron suspensiones provisionales contra la discusión de la reforma judicial. De esta manera, Monreal le enmendó la plana a su compañero diputado Sergio Gutiérrez, vicepresidente de la mesa directiva de la Cámara baja, quien anunció esos recursos en contra de los jueces. Monreal dijo que, aunque los jueces extralimitaron sus facultades y funciones y violaron el principio de legalidad, él mismo pidió esperar, “porque en este momento, la prudencia y la tolerancia ayuda al país”.
El pasado domingo, Gutiérrez Luna informó que presentaron una solicitud de juicio político y una denuncia penal en contra de Martha Eugenia Magaña, jueza quinta de Distrito en Morelos; y Felipe Consuelo Soto, juez tercero de Amparo y Juicios Federales en Chiapas, por lo que tachó como una “burda invasión de incompetencia”. “Puedo decir con toda firmeza que no habrá fast track en ningún juicio político, que vamos a acudir a una actitud de respeto, de prudencia. No hay sino la intención de buscar el diálogo”, indicó Monreal.
Por cierto, con base en las fotografías que circularon por redes sociales, entre los diputados morenistas que se apresuraron a respaldar la destitución y casi enviar a la cárcel a los jueces, figuraba la joven ensenadense Claudia Moreno Ramírez, a quien obviamente chamaquearon sus propios correligionarios, porque ni por asomo quisieron salir en tales imágenes los demás legisladores por Baja California. Monreal lo hizo parecer como intolerantes, y él se muestra como un demócrata. Es un diablo rodeado de otros diablos… el que entendió entendió.
DESDE la firma en 1994 del primer tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, ya se advertía la necesidad de que la formación profesional en nuestro país, sobre todo en entidades como Baja California, se orientara a las ingenierías y las ciencias computacionales, y 30 años después son una necesidad debido a la relocalización de empresas de suministro, fenómeno conocido como “nearshoring”. Por tal motivo, la lista de profesiones que bajo el nuevo Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) pueden obtener una visa TN para laborar temporalmente en Estados Unidos debe ser actualizada, pues hay nuevos perfiles que demanda el nearshoring. Al respecto, Alexa Castro, analista de México, ¿cómo vamos?, señala que “(…) con esta nueva ola del nearshoring, las profesiones que se exigen ahora son diferentes a las que se exigían en 1994, cuando surgió el TLCAN, porque ese listado no se ha cambiado desde ese año. “Lo que nosotros proponemos es integrar las profesiones ligadas al nearshoring como la ingeniería eléctrica, que no están en el listado de las visas TN”, aseguró la experta.
En la lista actual de 73 profesiones se encuentran abogados, administradores de hoteles, arquitectos, contadores, financieros, bibliotecarios, diseñadores de interiores, economistas, ingenieros y matemáticos.
Pero no hay perfiles en programación u otras profesiones ligadas a la tecnología e ingeniería. Con la visa TN, los profesionistas de México y Canadá pueden tener un trato preferencial y obtener un empleo en Estados Unidos, lo que impulsaría la movilidad laboral en norteamérica, dijo la experta.
Según el análisis “Liberando el potencial de Norteamérica: integración del capital humano a través del T-MEC”, publicado el pasado 28 de agosto, las profesiones que han tenido más crecimiento entre 2022 y 2023, gracias al nearshoring, son: ingeniería eléctrica, plomería, conducción de maquinaria móvil para la construcción y minería e ingeniería civil.
A pesar de la alta demanda de estas profesiones y el número de estudiantes preparándose en México en estas áreas críticas es notablemente bajo. A ello se suma la brecha de género, donde las mujeres tienen significativamente menos oportunidades de integrarse en comparación con sus contrapartes masculinas, a pesar de constituir más de 50 por ciento de la población estudiantil en las escuelas.
Alexa Castro, quien participó en el análisis, dijo que habrá vacantes en los puestos que no quieren ocupar los nacidos en Estados Unidos y pueden tomarlos los mexicanos.
“Que se enfoquen más en sectores como la construcción o la enfermería, es muy importante; la enfermería va a tener una cantidad impresionante de vacantes en los próximos años, porque personas nacidas en Estados Unidos no quieren tomar ese tipo de puestos”, recomendó la especialista. Consideró que debe haber más talento en operación de maquinaria, ingeniería civil, control de tráfico, operación de maquinaria pesada y economía digital.
La experta consideró que la revisión de 2026 será clave para que se añadan nuevas profesiones y se facilite la movilidad laboral.
Tales necesidades representan una gran oportunidad para las universidades públicas y privadas asentadas en Baja California, para que tras replantear sus programas de estudio ofrezcan carreras que formen el talento que demanda el sector productivo en ambos lados de la frontera.
La privilegiada ubicación geográfica de Baja California, por su vecindad con California, Estados Unidos, y contar con el único puerto mexicano más al norte del Pacífico, que es Ensenada, es un inmejorable escenario para que se pueda crear un distrito científico y de innovación.
¿Cómo se hace un testamento ante notario? Parte I
COMO explicaba la semana pasada, ya el Testamento Notarial, que se llama Testamento Público Abierto, es la única forma de hacer testamento.
Vamos a explicar ahora cómo se hace este Testamento Público Abierto ante Notario: Aunque es verdad que entre Notario y Notario se pueden notar algunas diferencias, normalmente éstas no son sustanciales, pues las más importantes deben respetarse por todos los Notarios.
La manera en que se hace en la Notaría de la cual soy el Titular, es la siguiente: Se provee a todos los que desean hacer un testamento de un formato que contiene toda la información que debe llevar el testamento.
Se inicia con sus datos generales: Nombre completo, lugar y fecha de nacimiento, ocupación, estado civil y domicilio y, para poder hacer la o las siguientes citas, se le pide su número telefónico.
o está jubilado o pensionado; si hubiere alguna persona que se llame igual que el testador, el lugar de nacimiento y donde tiene establecido su domicilio, además del segundo apellido ayudan a resolver esta situación. Después se pide el nombre de los padres. Esto es más importante respecto de los homónimos, es decir, de las personas que tienen el mismo nombre, pues no es posible que sus padres sean los mismos y se llamen igual dos personas originarias de distintos lugares y viviendo en diversas ciudades y domicilios.
de la Notaría Pública Número Cinco en Ensenada diegomonsivais @notaria5 ensenada.com
La importancia de esta información general, es evidente: Saber el nombre del testador; su lugar y fecha de nacimiento son importantes para poder determinar la situación en que se encuentra el testador, es decir, su edad, si trabaja
La siguiente información que se les pide es si son o han sido casados; si son viudos o divorciados. Si han tenido más de un esposo o esposa. Si han tenido concubinatos, es decir, si han vivido en unión libre, sin estar casados, durante más de cinco años o si han tenido hijos de esa unión. Esto ayuda para poder determinar y clarificar que el testador, aunque haya tenido hijos de distintas parejas, los reconoce a todos, pero no a todos heredará, -si ese es el caso- o a todos los heredará, aunque sean de distintos padres o madres. Enseguida se le pide que proporcionen
los nombres y edades de todos sus hijos, incluso de los hijos que hayan fallecido. Esto es para ratificar lo dicho antes, es decir, que el padre o la madre no “esconde” a ninguno de sus hijos, sino que expresamente los reconoce a todos, pero no a todos hereda (si ese es el caso). Eso sí, no se pueden reconocer a otros hijos que haya tenido estando casado o que, estando libre de matrimonio, lo tuvo con otra persona casada. Enseguida siguen las preguntas más relevantes acerca del testamento: Si quiere hacer un testamento general, es decir todo a todos o todo a uno o algunos o si quiere hacer un testamento por legados. Por legados quiere decir que cuando un testador, por ejemplo, tiene cuatro hijos y cuatro casas o propiedades, le deja a cada uno una casa distinta. Si el testamento, en cambio, es general, deja todos sus bienes a uno o varios hijos, en mancomún, proindiviso y por partes iguales. Esto quiere decir que todos sus herederos son dueños de su casa y bienes, en general, y ellos determinarán cómo habrán de repartirse. Una sola casa la pueden dividir en distintas piezas o uno de los herederos les compra a todos sus respectivas partes o la casa se vende y todos se reparten el precio por partes iguales. Pero por hoy, se nos acabó el espacio, por lo que continuaremos en la próxima semana, llevando la Notaría a sus hogares.
SIGUIENdo con temas locales, para no frustrarnos por las cochinadas que están haciendo -a nivel nacional- nuestros legisladores
“queda bien”, continuaremos con el tema de la línea en la garita de San Ysidro, de la que -según nos informaron ayer- lograron erradicar a 14 elementos del área de inspección vial de la Secretaría de Seguridad Pública de Tijuana, por estar recibiendo sobornos para permitir el cruce privilegiado de los abusones que no quieren hacer línea, ni el tiempo de espera de la gran mayoría, que sí sigue las reglas.
Nos enteramos que en ese sitio operaba un grupo de individuos relacionados con organizaciones criminales, antes de que estos policías se acomidieran a servir de “gaviotones” para favorecer a aquellos que con un billete de 20 o 50 dólares les “rogaban” que les abrieran un espacio, porque por alguna razón, ya iban tarde. Aquellos individuos que llegaron a ser en promedio hasta 20 personas durante el día, se hacían llamar Los Monstruos y estos cobraban tarifas más altas, que iban de los 50 a los 100 dólares por la misma práctica, a la que luego, tras su erradicación se acogieron los elementos policiacos. Los Monstruos no solamente
abrían el paso a los abusones que llegaban a la garita, sino que además cometían otro tipo de acciones irregulares y hasta delictivas, que llegaban a la venta de drogas en esta zona, en la que los fronterizos pueden encontrar desde productos artesanales hasta burritos; todo tipo de comida y “recuerditos” para llevar. Aprovechamos para preguntar al secretario de Seguridad Fernando Sánchez González si los elementos policiacos, los 14 que fueron separados de sus cargos, también estaban coludidos con los grupos criminales y se dedicaban como Los Monstruos a la venta de drogas, pero el jefe de seguridad de la ciudad señaló que no llegaron a eso, que lamentablemente se dejaron llevar por una actividad que les resultó fácil, ante la insistencia de conductores de vehículos porque les dejaran meterse en las filas que ya iban muy avanzadas, a cambio de entregarles dinero fácil. A Los Monstruos, a los que dice el secretario de Seguridad que la
Dora Elena Cortés
AFN POLÍTICO
afntijuana@ hotmail.es
administración municipal logró retirar de esa área, se les detectó por las denuncias -primero- de ciudadanos que se quejaban de sus actividades y después, por las labores de inteligencia que les permitió detectarlos y ponerlos a disposición de las autoridades correspondientes, en cuanto se les detectaba en flagrancia. Pero para lograr su erradicación, comentó que además de establecer ahí mayor presencia policial, realizaron acciones (como aquellas que al principio no nos explicábamos) y que consistieron en hacer los cambios de circulación en los carriles que llevan hacia esa garita. Por eso modificaron el que conduce a Playas de Tijuana y los que llevan a la garita de San Ysidro, para ser más difícil la labor de Los Monstruos, quienes tenían bajo control las filas que se hacían, ya que mientras la policía vigilaba un área, estos podían ubicarse desde el Hospital General y otros puntos, por donde abrían espacio a los automovilistas.
También reconoció que elemen-
SI SE quiere tener una evidencia adicional del fracaso de la reforma política de 1977 que quiso fundar un nuevo sistema de partidos y una nueva democracia, la imagen adelgazada que presentan hoy las fuerzas organizadas de la oposición retrasa el reloj casi 50 años. La experiencia frustrante y frustrada del PAN en los sexenios 2000-2006 y 2006-2012 y del PRI en 2012-2018 revela el fracaso de la alianza secreta y abierta PRI-PAN después de 1988 para impedir la verdadera transición a la democracia. El regreso de Morena a la condición de partido dominante o partido hegemónico debe verse a la luz de la ruptura política en el bloque dominante del PRI en 1987 cuando le cerraron las puertas de la sucesión presidencial a Cuauhtémoc Cárdenas y el bloque de sobrevivientes del nacionalismo revolucionario que había girado en torno a la Corriente Democrática del partido, luego como eje estabilizador del Frente Democrático Nacional y finalmente como el Partido de la Revo lución Democrática que había aglutina do a todos los gela tinosos grupos de la izquierda, desde comunismo hasta los presuntos socialistas inventados por Luis Echeverría Álvarez. Luego del batacazo electoral de 2 de junio, la oposición entró en una zona de desarti culación que parece estar tendiendo al re greso a las situacio nes de aislamiento: el PAN ya rompió en los hechos con el PRI, el PRI se reformula para convertirse en una oposición leal al presidencialismo de Morena y Movimiento Ciudadano no puede construirse una credibilidad para convertirse en una verdadera nueva opción. El PT el Verde juegan a la segura con sus alianzas con Morena. La lección que queda el día de hoy de esta lucha de la oposición desde las primeras rupturas al interior del PRI a partir de 1951 se encuentra en el hecho de que estas organizaciones grupos, corrientes e individualidades nunca fueron una verdadera oposición, es decir, posicionamientos basados en alternativa al grupo político en el turno de la titularidad del Poder Ejecutivo. La reforma política del 1977 permitió la posibilidad de abrir resquicios en el sistema de partidos con el registro de organizaciones que fueron desde el Partido Mexicano de los Trabajadores de Heberto Castillo en 1974 hasta el PRD de Cárdenas en 1989. En esos 15 años ninguno de los partidos pudo construirse como or-
ganización de militantes o clases capaces de disputarle el poder al PRI de entonces. El PAN no necesitó de la reforma política para cambiar, porque en 1973 sufrió una reestructuración interna de grupos de poder cuando los abogados patronales, empresarios hartos del dominio económico del Estado y burócratas de posiciones medias y bajas habían ya reorientado al PAN hacia una posición de alternancia empresarial y no política. Fox gobernó como empleado de la Coca Cola y Calderón nunca pudo asumir el poder presidencial y quedó como un burócrata panista en una posición presidencial que lo rebasó en posibilidades.
La instalación el domingo pasado del Congreso general después de las dos victorias de Morena -la electoral y la de distribución de curules plurinominales- mostró a una oposición desdibujada, sin liderazgos políticos ni morales, sin figuras partidistas que pudieran de alguna manera dar señales de que estar en condiciones de dar una batalla legislativa y sobre todo con liderazgos en sus propios tidos carentes de indicios respecto a la posibilidad de construir una propuesta alternativa a Morena.
INDICADOR POLÍTICO
@carlosramirezh
El PAN y el PRI se perfilan, mal que bien, como la única posibilidad de construir en el poder legislativo una oposición que enfrente el avasallamiento de la mayoría calificada de Morena y aliados, pero para asumir esa condición será necesaria una renovación total de sus dirigencias porque las actuales -Marko Cortés y Alejandro Moreno Cárdenas Alito- cargan con el fardo del error histórico de ambos partidos de prohijar la candidatura opositora de Xóchitl Gálvez Ruiz, una figura que representó en la campaña los intereses de la derecha y la ultraderecha social y empresarial.
Si el PAN y El PRI no se reestructuran después del batacazo del 2 de junio, nada podrán hacer frente a la resaca de poder de Morena y aliados que le quitó importancia política a la marea opositora. El problema de credibilidad opositora radica hasta ahora en la incapacidad de promover nuevas dirigencias con nuevas figuras sociales y políticas.
Si Marko y Alito llegan a las legislativas de 2027, podría darse el caso de que pierdan hasta el registro en las presidenciales de 2030. Esta es la oposición que quedó después del tsunami del 2 de junio.
POLÍTICA PARA DUMMIES: La política requiere de políticos, no de oligarcas partidistas.
tos de auxilio vial que fueron enviados a esa zona, empezaron a caer en la mala práctica de detener la marcha de los vehículos, para permitir el ingreso de aquellos que no hacían fila. Pero a estos los detectaron, no solamente con vigilancia por parte de elementos vestidos de civil, que eran enviados a la zona para vigilar esas acciones, sino también con el uso de drones que utilizaban a una distancia que no les permitía saber a los agentes que estaban siendo monitoreados con Zoom.
De esa forma -dijo- pudieron ubicar a quienes estaban incurriendo en esa mala práctica, en su gran mayoría -reconoció- policías del sexo masculino que estaban asignados en el lugar.
Dijo además que no los ubicaron y separaron del cargo tras una sola acción, sino que eso se fue haciendo durante el transcurso del año, según iban observando la actuación de los policías. También ayudó el hecho, según explicó, de la labor realizada por elementos enviados por la sindicatura municipal, para revisar la actuación de los uniformados. La presencia delictiva de Los Monstruos (regresando a esa organización ilegal) se dio desde 10 años atrás, comentó el jefe de seguridad, quien dijo que para aca-
bar con eso realizaron especial vigilancia en la zona donde encontraron a gente deambulando, que no era de los vendedores ambulantes autorizados en el lugar, ya que no contaban con los gafetes correspondientes y -también- a personas con armas, drogas o con órdenes de aprehensión, pendientes de cumplimentar.
ANA Y CONDA
Circular por Tijuana, no deja de ser un ejercicio de paciencia y un deporte de alto riesgo.
PD.- Y por lo visto, también practicar la política lo es, ya que según la gobernadora Marina del Pilar, las narcomantas que les han dirigido no provienen del crimen organizado, sino que son consecuencia de “grillas internas”.
PD1.- ¡Qué fuerte se llevan!
PD2.- Ahora lo interesante será saber ¿Quiénes las colocan y por qué?
PD3.- Ya casi soltaba algo más cuando se lo preguntaron, sin embargo, al darse cuenta de que iba a un callejón sin salida, tras decir que “se está haciendo...” retomó el camino y dijo que corresponde a la fiscalía, la investigación.
Confiabilidad técnica, principio básico de la fiscalización
LOS PRINCIPIOS de la fiscalización superior establecidos por nuestra Constitución en su artículo 79 son legalidad, definitividad, imparcialidad y confiabilidad. Hablando de la confiabilidad los gobiernos y las administraciones públicas deben tomar las decisiones basados en diagnósticos precisos, datos verificables y evidencia que permita evaluar la eficacia de las acciones emprendidas. En todo este proceso, la información de calidad es un insumo esencial para el diseño e implementación de políticas públicas con diferentes propósitos: para el bienestar de las personas; la provisión de bienes y servicios; la atención a las garantías de derechos como la educación y salud; entre otros. Si la información para la toma de decisiones es confiable, entonces la probabilidad de que la acción de gobierno sea eficaz, crece. El efec to inmediato de las intervenciones públicas gubernamentales es gene rar gobiernos presentes que alivian contextos de incertidumbre en los que -contemporáneamente- las sociedades se desarrollan. Es decir, las acciones de gobierno tienden a contrarrestar la percepción generalizada de escenarios de incertidumbre, como manifestación de un temor social extendido, ante los más grandes y complejos problemas. “La sociedad del miedo”, de hecho, es una tesis publicada por Heinz Bude en un libro del mismo nombre que señala que: “El miedo es síntoma de una situación social de incertidumbre, en la que el individuo se siente arrojado a un mundo en el que ya no se siente resguardado.” Por ejemplo, a las personas las preocupa la inestabilidad económica, el ‘futuro’ de sus propias vidas en el contexto de los sistemas de protección social, y su propia calidad de vida frente a problemas de salud. Estas preocupaciones compartidas son -según Bude- los elementos indisociables de la sociedad en ciertas ocasiones que, imbuida en las
David Colmenares Páramo*
SIGNOS Y SEÑALES
*Titular de la Auditoría Superior de la Federación
presiones e incertidumbre contemporáneas, busca respuestas y certezas. De ahí la relevancia de que los gobiernos pongan atención a la información sobre diagnósticos de problemas públicos y sobre el bienestar y satisfacción de las personas. Este debate ha sido, en los últimos años, razón suficiente para replantear las intervenciones públicas gubernamentales. La información del INEGI identifica como algunos de los dominios que generan menor satisfacción: la seguridad ciudadana, las condiciones del ‘vecindario’ y el nivel de vida. Estos datos construyen un relato digno de tomarse en cuenta, relacionado con cómo las intervenciones públicas y la calidad de los bienes y servicios que el Estado proporciona, tienen impacto directo en el bienestar y satisfacción de las personas. Si la incidencia de los gobiernos la estabilidad social e individual a nivel agregado está demostrada. Por ello resulta fundamental que los datos informen la toma de decisiones y que las instituciones encargadas de procesos de rendición de cuentas coloquen el énfasis en la necesidad de que las políticas, programas y demás instrumentos de gestión pública, generan resultados demostrables en la mejora del bienestar y la satisfacción de las personas. Pero la información, además, está moviéndose cada vez más rápido, en una revolución digital que no cesa. En este marco, la ASF tuvo una participación destacada en la XLVIII Asamblea General Ordinaria de la Organización Centroamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores (OCCEFS), donde presentamos el informe de actividades del Comité de Incremento de Capacidades del Comité de Incremento de Capacidades y de la Fuerza de Tarea para el Desarrollo Sostenible. Además, compartimos experiencia y conocimientos en los temas estratégicos de Auditoría Forense Digital, Fiscalización Digital y Ciberseguridad.
ciclovía
NO SÉ de quien fue la idea de establecer una ciclovía, pero sí sé que es un error garrafal el haberlo hecho, por eso es que me sumo al rechazo de gran parte de los habitantes de nuestra ciudad. Pero esta situación tiene como responsable, como jefe del gobierno, al presidente municipal que ya se fue, porque no debió haber autorizado la instalación de esas ciclovías en varias partes de la ciudad. Ensenada no es una ciudad bicicletera, es decir, no es una ciudad en la que los ciudadanos utilicen la bicicleta para transportarse a su trabajo, o a cualquier otro lado, no, la bicicleta se usa para deporte, o para hacer ejercicio. Es, pues, un medio que utiliza un muy reducido número de personas, considerando el número de habitantes, que no requiere de la existencia de esas vías, tan cierto es esto, que, honrada mente, desde su instalación hasta estas fechas, pasan horas y horas sin que al gún ciclista transite por esas vías, ¿ver dad que es cierto?
Sin embargo, esas ciclovías sólo han servido para obstaculizar el tránsito de automotores, carros, pues, así como para dificultar el paso de los automóviles reduciendo el arroyo de las calles, además de afearlas, como sucede, por ejemplo, en el boulevard Adolfo Ramírez Méndez. Tan cierto es lo anterior, que un grupo de personas que habitan o tienen sus negocios sobre ese boulevard, está protestando desde entonces, sin que la autoridad tenga la decencia de atender ese problema planteado. Le están diciendo públicamente a la autoridad, propietarios y comerciantes del Fraccionamiento Bahía, que apoyan el ciclismo, pero no la arbitraria
Hurtado Aviña LA VERDAD SEA DICHA
ciclovía, sobre la principal arteria. Le dicen a la autoridad, por escrito en un manifiesto colocado sobre el camellón, que se están manifestando en contra de la instalación de la ciclovía instalada en el boulevard Adolfo Ramírez Méndez, y dan sus razones para ello, razones que hacen consistir en que no existe una demanda de ciclistas, características del boulevard, y por no haber solicitado la opinión de los afectados, por todo ello, finalizan “RECHAZAMOS LA INSTALACIÓN”, y aparecen muchas firmas estampadas por los que repudian esa mala acción de la autoridad. Aparte de estas protestas, en diferentes lugares de reunión se escuchan opiniones y quejas de personas que no están de acuerdo con la instalación de las ciclovías, porque, en realidad, no son de ninguna utilidad y sólo estorban la buena circulación vehicular. Casi todos los habitantes de aquí están en contra de las ciclovías, (yo entre ellos), por lo que se espera que la autoridad preste atención al rechazo de esa puntada, y reconozca su equivocación, colocándose como sabios, ya que como bien se sabe, es de sabios cambiar de opinión. Es pertinente que la autoridad dé a conocer qué fue lo que la llevó a instalar las ciclovías en varias partes de la ciudad, que no solo no son necesarias, sino que estorban, además de ser costosas. La autoridad no puede hacer cosas buenas que parezcan malas; la intensión puede ser buena, pero el resultado, visto está, es malo, muy malo. Respetada autoridad, puede decir ¿cuántos ciclistas hay en la ciudad? Y ¿cuántos ciclistas hacen uso de esas vías?, ¿cómo lo sabe?, ¡ah, verdad!
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Integrantes de Club Rotario Ensenada Todos Santos y del Newport-Irvine Rotary Club realizaron la llamada Jornada Médica 2024, en la escuela primaria Arturo Paz Álvarez, del fraccionamiento Pórticos del Mar. Información proporcionada por la agrupación altruista indicó que fueron atendidas 448 personas de distintas edades, con consulta médica general, pediátrica, dental, oftalmológica y medicamentos totalmente gratuitos.
Durante el evento se entregaron apoyos (lentes) para personas con debilidad visual, se realizaron exámenes médicos generales, trabajos de aseo y extracción dental, evaluaciones de estado nutricional y detección de anemia.
La jornada programada anualmente fue llevada a cabo a partir de las 08:30 horas, del pasado 25 de agosto, con convocatoria a través de redes sociales y directamente en las colonias de la periferia del centro educativo.
Club Rotario Ensenada Todos Santos expresó un agradecimiento especial al Instituto de Servicios Educativos y Pedagógicos de Baja California, por facilitar el espacio de la escuela primaria, con el apoyo de su directora Humbertina Beltrán.
OTROS PARTICIPANTES
Participaron elementos de la Cruz Roja, Delegación Ensenada, jóvenes de la organización Rotaract; intercambistas de Italia y Francia; así como la Fundación Europa Matter, por la donación de lentes. Además, apoyaron oculistas y oftalmólogos, dentistas, médicos y otros profesionales de la salud, así como voluntarios y familiares. Para concluir, agradeció el apoyo de Swap Meet de Pórticos, por permitirles difundir dicha jornada.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Cinco casas de hidratación fueron habilitadas por personal de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada en comunidades de la zona rural con mayor riesgo ante el aumento de temperaturas previsto para los próximos días, informó Verónica Torres.
La responsable del programa de Promoción de la Salud, dijo que la población que necesite hidratarse con Vida Suero Oral, podrá acudir a dichos puntos instalados en el Valle de la Trinidad, Héroes de la Independencia, San Vicente, Francisco Zarco y Ojos Negros. Resaltó que las 26 Unidades de Salud del municipio cuentan con dicho recurso para atender inmediatamente a cualquier paciente que acuda con deshidratación, principalmente niñas y niños por ser más propensos a sufrir afectaciones por las altas temperaturas.
Las personas pueden acudir a la casa de hidratación comunitaria que se ubica en la calle Enrique Arballo y Manuel Gastélum, sin número, del ejido Valle de la Trinidad, así como en la calle Guaycura, sin número, lote 8, manzana 29, de la colonia Lázaro Cárdenas.
Por otra parte, en el ejido Héroes de la Independencia, podrán encontrarla en la calle 16 de Septiembre, manzana 69, Lote -459; en la delegación San Vicente se brindan sueros en la avenida Niños Héroes, número 17, de la delegación San Vicente. También en la delegación Francisco Zarco se contará con una casa de hidratación en la calle A, número 38, y en la delegación Real del Castillo, en la vivienda que se ubica en la avenida 5 de mayo, de la colonia Ojos Negros.
MANTENERSE HIDRATADOS
La funcionaria estatal exhortó a la población a hidratarse inmediatamente y acudir a su Unidad Médica más cercana en caso de presentar piel seca y caliente, sudoración excesiva y náuseas. Debe cuidar también los síntomas como mareos, confusión, dolor de cabeza, aceleramiento en pulso y latidos del corazón. La atención se brinda las 24 horas del día en caso de urgencia, concluyó.
Cortesía
La titular de la Secretaría de Pesca expone en Congreso Mundial de Ciencia y Gastronomía en Monterrey, N.L. el liderazgo en pesca e innovación gastronómica con productos del mar
REDACCIÓN/EL VIGÍA Monterrey, N.L.
Baja California es un es tado que se distingue en pesca, acuacultura e innovación gastronómica, y durante la administración de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, ese liderazgo se ha complementado con políticas apegadas a los objetivos de desarrollo sustentable (ODS) de la Agenda 2030.
vestigación y la gran cultura culinaria.
Así lo expuso la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Baja California (Sepesca BC), Alma Rosa García Juárez, al participar en el Congreso Mundial de Ciencia y Gastronomía que se realiza en Monterrey, Nuevo León, del 3 al 5 de septiembre.
Ante asistentes de distintos continentes, García Juárez destacó que Baja California ha logrado llamar la atención del mundo en las nuevas tendencias, como la de cero residuos (zero waste), con apoyo de la innovación tecnológica, la in-
Como parte de la tendencia de cero residuos, la Sepesca ha impulsado un programa de bioplásticos con caparazón de erizo y concha de ostión, y en un futuro con concha de otate japonés, que próximamente comenzará a ser procesado en plantas certificadas de Ensenada.
Dijo que la cocina de Baja California es ampliamente reconocida, y han sido muchos los chefs galardonados que han venido a practicar esta fusión de sabores y de ingredientes que nos han dado fama mundial. “La nueva cocina mexicana resalta por el uso consciente de productos locales, extraídos
y procesados de manera sustentable, y por eso los bajacalifornianos somos reconocidos como embajadores de marca, además de generar influencia y pasión por el buen comer, buen beber y buen vivir, características que definen nuestra vocación culinaria”, señaló. Los programas de la Sepesca, indicó, están alineados con los ODS, específicamente en “hambre cero”, “vida submarina” y “acciones ante el clima”. Adicionalmente, se apegan al Plan Nacional de Pesca y Acuacultura, que busca priorizar a la población de zonas rurales, mejorar el ingreso y reducir la pobreza, así como fortalecer la sanidad agropecuaria, acuícola y pesque-
afectaría
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
D iferentes organizaciones am bientales expresaron su rechazo a la propuesta del proyecto de expor tación de gas natural licuado (GNL) denominado Saguaro, el cual de ser llevado a cabo tendría un impacto devastador para las ballenas en el Golfo de California y en las poblacio nes costeras del Golfo de California.
Este proyecto, agregaron en su ma nifiesto, responde a los intereses de la industria del gas fósil en EU, la cual busca acceder a mercados asiáticos para vender el excedente de gas que extrae por fracking del estado de Texas. En esta zona habita un total de 12 mil 105 especies de flora y fauna y el 39% de los mamíferos marinos del mundo están presentes en el Golfo de California. La baja perturbación por la ausencia de grandes buques ha permitido conservar este paraíso marino.
Cortesía
ra, propósitos también de la Agenda 3020.
SOBRE EL EVENTO
El Congreso de Ciencia y Gastronomía, organizado por la Universidad de Monterrey, se realiza por primera vez fuera de Europa, y su objetivo es profesionalizar al sector económico de la buena cocina, importando conocimientos de países y entidades más desarrolladas.
Alma Rosa García externó que las estrellas Michelín otorgadas a restaurantes de Baja California, son patrimonio de entidad, y Nuevo León se interesa en esta experiencia, porque es la capital de la vocación emprendedora.
Rechazan grupos ambientalistas proyecto de gas que afectaría el Mar de Cortés.
PELIGROSA INFRESTRUCTURA
La exportación de gas, con grandes buques de 300 metros de largo, terminaría con las condiciones que permiten la pacífica existencia de tantas especies. El megaproyecto pretende la exportación de gas fósil desde Puerto Libertad, una pequeña comunidad de pescadores.
Para llevar el gas a la costa de Sonora, se plantea la construcción de infraestructura de 800 km de largo en nuestro país, atravesando sierras, comunidades, ríos, arroyos y zonas de importancia ecosistémica. Para recibir el gas y licuarlo, en Puerto Libertad se pretende construir una terminal de licuefacción, la cual, según la propia empresa mediría 400 ha. Esta mega infraestructura estaría generando ruido y quemando gas metano en mecheros permanentemente, alterando las condiciones actuales de la comunidad de pescadores.
Entrega a niños uniformes, calzado y libros de texto
LUIS RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net Ensenada, B. C.
En el marco del inicio del ciclo escolar 2024-25, autoridades educativas entregaron uniformes, calzado y libros de texto a estudiantes, durante una ceremonia cívica realizada en la escuela primaria
Dr. Elpidio Berlanga de León, en la colonia Márquez de León. Luis Gilberto Gallego Cortez, secretario de Educación en Baja California, resaltó que en las primeras semanas del actual ciclo estarán dis-
tribuyéndose libros de texto, uniformes, calzado y útiles en escuelas de los distintos municipios, en apoyo a la economía familiar. Agregó que, en el caso de Ensenada, se entregará un total de 3 mil 800 uniformes y 7 mil 250 pares de zapatos en 60 planteles educativos, además que va avanzada la distribución de los libros de texto gratuitos. Dichos libros se pondrán a disposición del alumnado para utilizarse durante el ciclo Escolar 2024-2025; estos
son desarrollados por la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito (Conaliteg). Por su parte, el delegado de la Secretaría de Educación en Ensenada, Irlán Alejandro Lozano Camacho, indicó que en la ceremonia cívica efectuada en la escuela primaria Dr. Elpidio Berlanga de León fueron beneficiados 318 alumnas y alumnos con uniformes. Del total, 194 fueron del turno matutino y 124 en el vespertino; también se entregaron 267 pares de zapatos, de los cuales 154 para estudiantes del turno matutino y 113 para los del turno vespertino.
Con la aplicación del nuevo sistema de justicia laboral, en Baja California se han resuelto 35 mil de los 70 mil casos de conflictos obrero-patronales que existían al inicio a presenta administración estatal en las Juntas de Conciliación y Arbitraje, informó El decretario del Trabajo y Previsión Social en la entidad, agregó que con dicho cambio las controversias entre empleados y patrones ahora son resueltas en tribunales laborales que dependen del Poder Judicial del Estado.
Sin embargo, como parte de esta reforma se creo la figura el Centro de Conciliación Laboral, etapa prejudicial obligatoria en la cual se busca que las partes en conflicto puedan llegar a un acuerdo antes de llegar a un juicio. Los resultados, señaló el funcionario estatal, han sido muy buenos, pues siete de cada diez de estos conflictos pueden ser resueltos antes de llegar a juicio, lo que ha permitido que los tribunales laborales tengan una carga que permite atender en tiempo y forma los procesos existentes.
POSITIVO EL NUEVO MODELO
Reconoció que con este nuevo modelo de justicia laboral se ha logrado que la mayoría de los procesos se resuelvan en una forma pronta y expedita, ello en beneficio de ambas partes. Con respecto al rezago existente todavía en las Juntas de Conciliación y Arbitraje, todavía se tienen pendientes de resolución el cincuenta por ciento de los recibidos en la actual administración estatal, algunos de los cuales puntualizó por el tipo de conflicto y la complejidad de los mismos no son de fácil resolución, pero se están atendiendo con la mayor diligencia posible.
Se han solucionado rezagados en BC, pero quedan otros pendientes.
Estudiante ensenadense represenTará a México en concurso internacional de ensayo turístico.
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B.C.
En marzo de 2024, la Secretaría de Turismo del gobierno de México (Sesctur) lanzó la convocatoria para el Concurso de Ensayos de la Asociación de Cruceros de la Florida y el Caribe (FCCA), dirigido a estudiantes de primaria y secundaria. El concurso requiere la redacción de un ensayo en inglés de hasta 500 palabras sobre el tema: “¿Cómo pueden mi país y las líneas de cruceros colaborar para aumentar los arribos sostenibles de cruceros?”.
La Secretaría de Turismo de Baja California coordinó el concurso estatal en las escuelas con educación bilingüe en el puerto de Ensenada, resultando ganadora en la categoría Senior, Gloria Platero, de la escuela Unifront Secundaria, y en la categoría Junior, Diego González, de la Padson International School; dichos ensayos fueron enviados a la Secretaría de Turismo Federal. Gloria Platero fue elegida como ganadora a nivel nacional en la categoría Senior por el jurado calificador integrado por directivos de Sectur. Su ensayo menciona: “Las líneas de cruceros pueden ofrecer excursiones ecológicas que promuevan la sostenibilidad. Estas podrían incluir recorridos que resalten los esfuerzos de conservación en la Ruta del Vino o visitas a granjas locales que practiquen agricultura sostenible. Estas experiencias no sólo enriquecerían la comprensión de los turistas, sino que también apoyarían y promoverían las iniciativas locales de conservación.
ORGULLO DE BC
El secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, manifestó su orgullo por ver a una joven talentosa de Ensenada representar al estado en un escenario internacional. Reconoció que el éxito de Gloria refleja el esfuerzo y la dedicación de las y los estudiantes de la región, a la vez que le expresó sus mejores deseos para la competencia, confiando en que continuará logrando importantes éxitos.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Un total de 16 mil 305 personas han visitado las bibliotecas municipales de Ensenada de enero a agosto del 2024, tanto con visitas guiadas, cursos de verano, talleres, presentaciones de libros, exposiciones, entre otras actividades, informó Carlos Ibarra Aguiar, presidente municipal.
El primer edil destacó que la cifra de visitantes corresponde diversas actividades que comprendieron 67 visitas guiadas, 41 talleres impartidos, y las capacitaciones impartidas para el personal bibliotecario por la Dirección General de Bibliotecas “En primavera la Biblioteca te espera” y “Mis vacaciones en la biblioteca”.
Añadió que de septiembre a diciembre del 2023, las visitas superaron la cantidad promedio, ya que se recibieron a 8 mil 792 personas, periodo en que hubo 18 visitas guiadas y 336 personas beneficiadas.
Por parte del Archivo Histórico y en materia de difusión del acervo, Ibarra Aguiar mencionó que en lo que va del año se han llevado a cabo 20 conferencias y exposiciones de divulgación de la historia regional y difusión del acervo en diversos espacios.
Esto, detalló, tanto en Casa de Cultura, como en actividades alternas en la calle Primera, en la Ex Aduana, la Biblioteca Modelo, entre otros sitios, diez de ellas en coordinación con el Seminario de Historia de Baja California.
ARCHIVOS DIGITALES
Finalmente y respecto al acopio de imágenes a partir de colecciones familiares y/o particulares, destacó que hubo el ingreso de archivos físicos y digitales, entre ellos mil 964 imágenes de las colecciones don Heberto Peterson, Dessiree Fernández, José Luis Fernández, el luchador Enrique Ramírez “Apolo”, Antonia Rodríguez, por mencionar algunas.
Finalmente, dijo que a través de la gestión de redes sociales se tuvo un alcance superior a 290 mil personas que interactúan con las redes sociales del Archivo Histórico, tanto en Facebook con un promedio de 15 mil 600 seguidores y mil 200 en Instagram.
A finales de 2022, un conductor impactó su vehículo contra una jardinera y la estructura metálica que ofrece información vial en la avenida Obregón y calle Cuarta
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Locatarios de negocios ubicados la calle Cuar ta y la avenida Álvaro Obregón, señalan la falta de atención para posicionar correctamente un poste metálico de nomenclatura vial que fue impactado junto a una jardinera de ladrillos, a finales de 2022. Esto, pese a que a principios del año pasado, El Vigía reportó la queja de los comerciantes, ante la posibilidad del desplome de la estructura sobre algún transeúnte o automóvil que transite por el lugar. El poste cuenta con láminas decorativas de metal en su extremo superior, así como letreros rectangulares del mismo material, los cuales cuentan con un ligero grosor que, según comparan los quejosos, podría cortar fácilmente la piel de una persona al momento de caerle encima. Por otra parte, la jardinera localizada detrás de él, sobre la acera, aún permanece destrozada por el impacto del automotor, y con el paso del tiempo se han perdido sus diversos trozos, por la limpieza de los mismos locatarios.
Un poste metálico con información vial en la esquina
Ignora la Cespe una fuga con 6 años de antigüedad
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
S in intervención alguna es como permanece un área de la intersección de la calle de las Flores y el bulevar Sokolow, en la parte de la colonia Márquez de León, más cercana al asentamiento Jesús Munguía, donde persiste una constante emanación de agua blanca.
Esto ocurre a pesar de que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) tiene conocimiento del fallo desde hace poco más de seis años, según refieren residentes del lugar, quiénes afirman que han llamado en múltiples ocasiones a los números para reportes, sin resultados. Este panorama también ha sido informado por El Vigía, desde princi-
pios de 2023, aparte de haber comunicado el hecho directamente al equipo de comunicación del organismo operador del agua.
ENCHARCAMIENTO
En el lugar de donde proviene el chorro, a un costado de un cajón de válvulas de control que se encuentra cubierto con tierra, se genera un encharcamiento y un flujo que deteriora la terracería de la calle Arteria C, con rumbo al arroyo de la Jesús Munguía. Es en ese lugar donde los vecinos exigen que la paraestatal intervenga de una vez por todas para evitar el desperdicio del vital recurso, así como los daños que genera en la superficie de rodamiento, los cuales entorpecen el acceso y salida de sus vehículos.
Esperan 4 mil participantes para el “40 Paseo Ciclista”
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) dio a conocer la realización del tradicional
“Paseo Ciclista Rosarito-Ensenada”, el próximo 28 de septiembre, en el que se espera la participación de alrededor de 4 mil ciclistas tanto de Baja California como de otros estados de la República, Estados Unidos y Europa.
En conferencia de prensa, la maestra Mariana Rodríguez Ruiz, miembro del consejo directivo del Cotuco, aseguró que este evento es de suma rele-
vancia para la región, debido a la atracción de visitantes que provienen de diversas latitudes, y que generan una importante derrama económica.
“Nos complace apoyar la difusión del Paseo Ciclista, el cual contribuye a proyectarnos como un destino de turismo deportivo, y resaltar el hecho de que es todo un deleite para los participantes al transitar por los paisajes de Baja California, particularmente por la carretera libre Rosarito-Ensenada, en donde pueden disfrutar del mar, el valle y la montaña”, expresó. Al respecto, el licen-
ciado Carlos Valenzuela Dávalos, coordinador de promoción, indicó que este año el Paseo Ciclista Rosarito-Ensenada cumple 45 años, tiempo en el que se ha posicionado como el evento ciclista más importante de la región.
“Esperamos una afluencia de 4 mil ciclistas. Cada uno de ellos suele venir acompañado de entre dos y tres personas, por lo que esperamos una afluencia total de alrededor de 9 mil a 10 mil personas”, comentó.
El coordinador detalló que la procedencia de los participantes es tanto de Baja California como de Jalisco, Michoacán, Quintana Roo, Estado de México, Sonora, Sinaloa, entre otros, así como de Estados Unidos y Europa.
FUE POR LA NOCHE Los reportantes recuerdan que una mañana de octubre de 2022, cuando se dieron cuenta del resultado del impacto vehicular, justo cuando arribaron a sus locales para iniciar labores, y desde entonces, nada se ha hecho para remediar el panorama.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Otra copiosa corriente hídrica se generó durante la mañana de ayer en las inmediaciones de la calle Constitución, de la colonia Loma Linda, zona en la que se ha intervenido la red por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), en más de cinco ocasiones. Automovilistas que transitan a diario por el lugar para dirigirse a sus empleos, fueron quienes se percataron del amplio flujo que recorrió más de tres kilómetros, entre la calle Cañonero Progreso y/o Jesús Fisher, hasta un arroyo natural localizado en los límites de Cetys Universidad.
Según vecinos del área, similares emanaciones se han registrado en los últimos cinco años, provenientes de espacios antiguamente reparados por la paraestatal o de áreas nuevas en calles donde la tubería podría haber cumplido con su tiempo estimado de funcionamiento.
Aunque cientos de litros se desperdiciaron durante las primeras horas del día, el organismo operador del agua logró contener el derrame antes del mediodía, informaron los conductores que reportaron el hecho a El Vigía DETERIORO
La manifestación constante de estos fallos en los conductos ha propiciado un severo desgaste de la vía Cañonero Progreso, en su tramo comprendido entre las calles Miguel Hidalgo y Costilla y Cedros.
A esto hay que sumar la falta de mantenimiento por parte del Ayuntamiento de Ensenada, que en pasados meses sólo efectuó pequeños parches en la superficie vial, por medio del procedimiento conocido como jetpatcher.
Archivo
Una gran cantidad de agua se desperdició ayer por una
La gobernadora instalaciones de
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con motivo del regreso a clases de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda destacó que la generación entrante es la más numerosa en la historia del plantel, además de que las carreras impartidas son las que cuentan con mayor espacio laboral en Baja California.
La mandataria estatal lo resaltó ayer durante su mensaje oficial compartida durante su visita al lugar, donde fue acompañada por el rector Salvador Morales Riubí, quien además es representante del Comité de Fortalecimiento al Talento para Inversión y Desarrollo Económico.
Ávila Olmeda le recordó a las y los jóvenes que inició un nuevo ciclo y una etapa que será “única” en sus vidas, además de que han superado muchos retos para llegar a la carrera universitaria y que sus familias están orgullosas de construir sus sueños. “En la UTT estamos ofreciendo las carreras que están revolucionando al mundo. Lo que ustedes están por estudiar el día de hoy, es lo que están buscando en todas las empresas en Baja California. El talento de ustedes es lo que hace que las grandes empresas globales volteen a ver a nuestro Estado”, afirmó la gobernadora.
PRESUME EL TALENTO
La gobernadora afirmó que lo primero que presume, en sus giras de promoción de Baja California, es el talento existente en la región. “Ese talento, esas manitas, que han construido a Baja California, por lo que el día de hoy es el Estado con más crecimiento, más desarrollo y los mejores sueldos de todo nuestro país”, remarcó Marina del Pilar ante el estudiantado concentrado en la plaza institucional.
El senador por Baja California fue nombrado al frente de la Comisión de Recursos Hídricos e Infraestructura Hidráulica, quien agradeció el respaldo del grupo parlamentario de Morena
CAyala Robles presidirá la comisión de Recursos Hídricos e Infraestructura Hi dráulica en la LXVI Legislatura.
Ayala Robles precisó que la comisión que tendrá la oportunidad de encabezar, se encarga de analizar y dictaminar todas las iniciativas relacionadas con las fuentes hídricas de la nación como ríos, arroyos, lagos, embalses, manantiales y aguas sub terráneas, así como el suministro de agua y la legislación aplicable a los sectores pú blicos y privados.
“Es un honor presidir una de las 48 comisiones ordinarias del Senado de la República. Es un tema fundamental que tiene que ver con la vida, con el desarrollo y el progreso de la nación en materia económica, turística, industrial y de calidad de vida para millones de mexicanos, sin olvidarnos de la relación”, indicó.
en los hogares bajacalifornianos.
cho al Agua.
El senador consideró que se trata de una gran oportunidad para afrontar de lleno una de las principales problemáticas del país, de la cual no quedan exentos los siete municipios de Baja California, por lo que será un gran reto participar en acciones y proyectos que permitían garantizar el acceso al agua
“Estamos comprometidos con nuestra próxima presidente, Claudia Sheinbaum Pardo en reforzar la transformación y consolidarla en todo el país con una agenda legislativa de vanguardia con particular énfasis en el cuidado del agua y el medio ambiente”, enfatizó.
DERECHO AL AGUA
Desde esta comisión, aseveró el legislador, tendré la oportunidad de apoyar e impulsar uno de los ejes que la presidenta electa de México, planea llevar a cabo, como lo es la República con Dere-
“Apoyaremos en el desarrollo y ejecución del Plan Nacional Hídrico, y los cambios que proponga la doctora Claudia Sheinbaum, y quienes conformamos el movimiento de la Cuarta Transformación, a la Ley de Aguas, con una visión integral”, puntualizó.
De la mano con el Ejecutivo, dijo, debemos buscar que todos los usuarios del agua pongan por encima del interés particular, el interés de la nación y de la gente, promoviendo la tecnificación del riego agrícola, el tratamiento del uso del agua para industria y para riego, entre otras acciones.
MIÉRCOLES
4 de septiembre de 2024
Desde 1985
40 págs. 9 secciones
UNO DE LOS MEJORES INGENIEROS DE F1, GANADOR DE 12 CAMPEONATOS MUNDIALES Y MENTE MAESTRA DE LOS ÉXITOS EN RED BULL, PODRÍA SER ANUNCIADO EN LOS PRÓXIMOS DÍAS POR LA ESCUDERÍA BRITÁNICA
Periodismo con la gente
LA CANTANTE ENSENADENSE PRESENTARÁ SU PRIMERA PRODUCCIÓN MUSICAL, EN LA QUE INCLUYE GÉNEROS COMO EL BLUES, REGGAE, POP, ROCK Y UN BOLERO CHACHACHÁ.
señalaron irregularidades en arrendamientos, una asesoría de 3 mdp, pagos excesivos de obras y adjudicaciones directas
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Por unanimidad, los diputados locales de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público rechazaron, por segundo año consecutivo, la cuenta pública 2022 del Concejo Municipal Fundacional de San Quintín. En la sesión celebrada en el Congreso del Estado, se mencionaron varias irregularidades, entre las que
Los concejales no acudieron a la comparecencia, pero algunos participaron a través de Zoom.
destacan: el pago irregular de arrendamientos de vehículos por 770 mil pesos, pagos a proveedores no registrados, así como errores y omisiones significativos en los estados e información financiera correspondientes a la cuenta pública de enero a diciembre de 2022.
También se identificó un pago excesivo en una obra de red de agua por cerca de 34 mil pesos, la adquisición de materiales y suministros por 106 mil pesos, servicios generales por un millón de
Costo $10.00 pesos www.elvigia.net
Ensenada, B. C.
pesos, y mobiliario y equipo de oficina por más de 700 mil pesos, sin que se presentaran tres cotizaciones correspondientes.
Se observó, además, un contrato de servicios de asesoría por poco más de 3 millones de pesos, el cual debió haberse otorgado mediante cotización pública, pero fue adjudicado directamente. También se detectaron modificaciones presupuestales por siete millones de pesos, sin que se presentara el oficio correspondiente al Con-
greso del Estado.
EXCESO POR 4 MDP
Otro problema señalado fue el exceso en el gasto en servicios personales, cuyo presupuesto era de 71 millones de pesos, pero se excedió en poco más de 4 millones de pesos, lo que representa un incremento del 5 por ciento. Además, se mencionó el incumplimiento de metas.
Se dio de baja al menos nueve bienes e inmuebles por un valor superior a 9 millones de pesos, sin presentar dictámenes técnicos o diagnósticos, ni información sobre el destino de estos bienes.
Cabe destacar que esta es la segunda vez que el Concejo Municipal Fundacional reprueba una cuenta pública. En 2021, la cuenta también fue rechazada por el Órgano de Fiscalización, que encontró al menos 18 anomalías, incluyendo la renta de unidades particulares.
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Con una sentencia de cinco años de prisión, concluyó un objetivo prioritario tras la condena de Javier Eduardo Sánchez Salazar, alias "El Cachorro". La sentencia fue dictada después de que Sánchez Salazar fuera asegurado y se llevara a cabo una investigación por parte de la Fiscalía Regional de San Quintín. Gracias a la investigación conducida por el Ministerio Público y a los elementos de prueba recabados por la Agencia Estatal de Investigación, se estableció la responsabilidad de Sánchez Salazar en el delito de robo calificado a un establecimiento comercial, cometido de noche por dos o más personas.
Además de la prisión, se le impuso al sentenciado una multa de 18 mil 600 pesos y la obligación de pagar la reparación del daño causado.
El incidente ocurrió a las 03:30 horas del 6 de febrero de 2022, cuando Sánchez Salazar, junto con dos sujetos no identificados, ingresó de manera ilícita a la "Tortillería Meño II", ubicada en la calle José María Morelos y Esteban Cantú, en el ejido Nuevo Baja California.
Durante el robo, se sustrajeron diversas herramientas, como pinzas, llaves, dados, así como dos bocinas, gasolina, productos de venta y efectivo de la caja registradora. El valor total de los objetos robados asciende a aproximadamente 10 mil pesos.
Los elementos de prueba confirmaron la participación de Sánchez Salazar en el robo, y en la audiencia de procedimiento abreviado se dictó una sentencia sin beneficios judiciales.
AFN
Tijuana, B. C.
Un hombre fue asesinado a balazos la tarde de este martes en la explanada del Hospital General de Mexicali, donde fue alcanzado por hombres que lo perseguían, según se informó.
Fue alrededor de las 14:30 horas cuando se reportó una agresión armada en el exterior del nosocomio, ubicado en pleno Centro Cívico, donde pese a la constante presencia policiaca en la zona, los agresores lograron escapar.
REMATADO
Testigos de los hechos señalaron que tras disparar a la víctima, quien cayó al suelo, uno de los agresores se percató que aún seguía con vida, por lo que regresó para rematarlo y continuar con su huida con rumbo a la colonia Bellavista. Agregaron que ese agresor tenía barba blanca, era calvo y vestía una bata blanca, según se estableció en un informe preliminar.
En tanto, autoridades médicas refirieron que el hospital es ajeno a los hechos, y ninguno de sus pacientes o miembros del personal se vieron afectados.
MIÉRCOLES 4 de septiembre de 2024 www.elvigia.net
Por el delito de feminicidio en grado de tentativa, en Mexical fue vinculado a proceso Ángel René “N” de 28 años; el sujeto intentó asesinar a su novia después de haber tenido una discusión. El juez de control dio como medida de cautelar prisión preventiva justificada por el peligro que representa para la víctima y un plazo de cinco meses para el cierre de investigación.
Uno de los tres detenidos por el plagio de la muchacha de 22 años trabajaba con el padre de la víctima y planeó todo; además, el niño presuntamente extraviado era hijo de uno de los implicados, nunca estuvo perdido
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Como secuestro se clasificó la privación ilegal de la libertad de la joven de 22 años ocurrido la mañana del 28 de agosto, uno de los tres detenidos era conocido del padre de la víctima, otro estaba acompañado por el niño supuestamente desaparecido.
María Elena Andrade Ramírez, fiscal General del Estado, dijo en rueda de prensa realizada ayer en Tijuana, que uno de los sospechosos, originario de Michoacán, conocía al padre de la afectada, inclusive el día anterior a la privación ilegal ambos mantuvieron comunicación.
Esto, indicó, fue para evitar sospechosas, porque el presunto responsable, al parecer, ya tenía planeado la privación, pues conocía las actividades de la familia y el papá de la jovencita había depositado confianza en él.
La afectada fue interceptada por los desconocidos, mencionó, en el momen-
El secuestro de la chica ocurrió la mañana del 28 de agosto, su auto fue hallado en calles de la colonia Granjas El Gallo.
to que se trasladaba de su domicilio a su centro de trabajo en una camioneta Jeep Wrangler, la cual fue abandonada por en calles de la colonia Granjas El Gallo.
Ese miércoles, hombres armados obligaron a la joven bajar de su carro para abordar otra unidad tripulado por los presuntos delincuentes, después se la llevaron.
El viernes siguiente se realizó el rescate, mencionó, también el arresto de los tres individuos, uno de ellos era acompañado por su hijo, un niño de seis años, quien no
des sociales, en todo momento se mantuvo con los presuntos secuestradores. La fiscal admitió que los detenidos solicitaron una fuerte cantidad de dinero por la liberación de la víctima, pero no precisó la cantidad ni haberse entregado, y el aseguramiento de los hombres se realizó al sur de la mancha urbana, tampoco señaló el sitio.
En audiencia penal, indicó, la fiscalía a su cargo formulará acusación por el delito de secuestro contra los individuos y buscarán la pena máxima de 60 años de prisión.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Un joven de 22 años que caminaba sobre el carril de circulación de la colonia Puerto Azul, poniendo en riesgo su integridad física, quedó detenido porque estaba armado con un cuchillo afilado.
Este individuo se identificó como Miguel “N”, de 22 años, quien portaba el artefacto con hoja metálica afilada, y agentes de la Policía Municipal arrestaron por el delito de portación de arma prohibida.
El aseguramiento ocurrió el domingo aproximadamente a las 16:56 horas sobre las calles Mezquite y Puerto Rosario de la mencionada colonia, como producto de las labores de seguridad y vigilancia implementadas en la zona.
En su rondín, los uniformados sorprendieron al joven que caminaba sobre el carril de circulación de los vehículos, poniendo en riesgo su vida y de los conductores que en ese momento se desplazaban por la vía pública.
Los agentes optaron por interceptar al individuo porque cometió una falta al reglamento municipal.
Con su acción el ciudadano incumplió el Artículo 50, fracción II del Reglamento de Tránsito vigente que prohíbe a los peatones cruzar las avenidas o calles de alta intensidad de tránsito, por lugares que no sean esquinas o zonas marcadas para tal efecto.
SE PUSO IMPERTINENTE
Acto seguido, los uniformados abordaron al individuo, explicaron la falta cometida metros atrás, pero Miguel “N” se comportó de manera impertinente sin motivo alguno hacia los servidores públicos. Por esto, el joven fue revisado y los policías encontraron una hoja metálica de nueve centímetros con filo por un costado, con terminación en punta, en el bolsillo delantero del pantalón.
Al ciudadano informaron el motivo de su arresto al tiempo que colocaron los candados de mano y dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad.
El detenido y el arma prohibida se turnaron a la Fiscalía General el Estado, institución que deberá realizar la investigación correspondiente.
El accidente en el cual el joven de 23 años perdió la vida tras ser aplastado por un tráiler, ocurrió porque realizó una maniobra prohibida, informó la Dirección de Tránsito Municipal
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Elrepartidor de comida por plataforma digital que falleció la tarde del lunes, perdió el control de su motocicleta al transitar por sitios prohibidos, luego cayó al concreto y fue atropellado por el tráiler, refirió el infor-
En esta maniobra, detalló el informe, el repartidor se
Recapturan a reo prófugo; escapó de hospital en Tecate
AFN
Tijuana, B. C.
Un reo que había escapado de un hospital donde se le trasladó cuando estaba enfermo, quien fue identificado como Humberto Abelino “N”, fue recapturado
por las ruedas del pesado camión de carga que en ese momento se desplazaba por la calle.
por elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE).
La Fiscalía Regional de Tecate informó sobre esta captura y vinculación a proceso, del hombre que se encontraba preso cumpliendo una condena, mismo que en mayo de 2024 fue trasladado al Hospital General de esta ciudad por un procedimiento que requería atención médica, y escapó de dicho nosocomio.
El señalado, quien contaba en su expediente con dos ilícitos, de los cuales ya estaba enfrentando una sanción en
Los paramédicos dieron los duo, pero este ya no contaba con signos de vida, mientras que su vehículo de dos ruedas quedó destrozado de manera cular por varias horas, tiempo que en personal de la Fiscalía General del Estado reunió los indicios necesarios.
el Centro de Reinserción Social (Cereso) El Hongo II; una vez en el centro de atención médico en Tecate, aprovechó un descuido del personal a cargo para fugarse del sanatorio y así eludir sus cargos penales.
Tres meses más tarde, el pasado 27 de agosto de 2024, se le cumplimentó la orden de aprehensión por el delito de evasión de preso, y al siguiente día se celebró la audiencia inicial en la cual se vinculó a proceso; donde se le impuso medida cautelar de prisión preventiva justificada, otorgando dos meses de plazo para la etapa de investigación complementaria.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Un total de seis equipos participarán este miércoles en la jornada número dos de la Liga Municipal de Futbeis. Los partidos se llevarán a cabo en el campo de la colonia La Cali, ubicado en San Quintín.
Sergio Martínez, presidente de la liga, informó que el primer encuentro de la jornada enfrentará a los equipos Galácticas y Novatas, con el inicio programado para las 18:00 horas. El segundo partido será entre los Aztecas y el equipo bicampeón, Shamukas, y dará inicio a las 19:00 horas. El último partido de la jornada será entre los equipos Queso Pumba y Amazonas, comenzando a las 20:00 horas, cerrando así el primer día de actividades.
Martínez agregó que se jugarán al menos seis partidos durante la semana, distribuidos en dos días: miércoles y viernes, en el mismo campo deportivo de la colonia La Cali.
“Invitamos a los aficionados a este deporte a que nos acompañen mañana miércoles para el primer día de actividades y el próximo viernes para el segundo. Tendrán la oportunidad de ver a las mejores jugadoras de este deporte”, comentó.
Amantes de lo ajeno sustrajeron el efectivo de un domicilio ubicado en el Fraccionamiento
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Ucuentes obtuvieron del in terior de un domicilio ubi cado en el Fraccionamiento Popular San Quintín, al sur de la delegación. El robo ocurrió en las primeras horas del martes, cuando se reportó que ha bían sustraído el dinero del domicilio. Inmediatamente, agentes municipales acudieron a la calle Francisco Villa.
cartera con el dinero en casa. En el domicilio se encontraban su yerno y su hija. La propietaria explicó a los
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
El equipo de Chivas S.Q. y la selección de San Quintín, de la categoría de los 40s, participaron el pasado fin de semana en el primer Torneo de la Amistad de futbol
cartera dentro de la casa.
La víctima sospechaba de su hija y su yerno. Poco después, la hija llegó y se
que se llevó a cabo en la ciudad de Ensenada. Miguel Hoffer Milgarejo, presidente de la liga, informó que ambos equipos tuvieron destacadas actuaciones en sus respectivos partidos, demostrando la calidad de sus jugadores.
Explicó que en el torneo participaron equipos de San Luis Río Colorado, Tecate, Tijuana, Mexicali, Playas de Rosarito y otros, creando una fiesta de alegría durante los partidos.
SEGUIRÁN PREPARÁNDOSE
"No obtuvimos los resultados deseados, pero estamos seguros de que deja-
denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado contra quien resulte responsable del robo.
mos una buena impresión. Continuaremos preparándonos para los siguientes torneos con el objetivo de obtener victorias", comentó.
El presidente de la liga agradeció a todos los jugadores por su participación en el torneo, destacando los aprendizajes que se llevan para futuros eventos.
Además, Hoffer Milgarejo señaló que se está buscando la posibilidad de organizar un torneo similar en San Quintín, para que los equipos de la región puedan disfrutar de una competencia amistosa en su propia zona.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Este miércoles se llevará a cabo la jornada número tres de la Liga Municipal de Baloncesto, con seis encuentros programados en dos categorías. Los partidos se jugarán en la Unidad Deportiva Lázaro Cárdenas.
Víctor Arce, presidente de la liga, informó que el primer partido de la jornada será en la categoría femenil, entre los equipos Lobas y Furias, en la cancha número uno, con inicio programado a las 18:00 horas.
El segundo encuentro, en la categoría de segunda fuerza, enfrentará a los equipos Apaches y Aztecas. Este partido también se jugará en la cancha número uno, comenzando a las 19:00 horas.
A continuación, el tercer partido en la cancha número uno será entre los equipos Chapulines y Churrys, en la categoría varonil de segunda fuerza, con inicio a las 20:00 horas.
CANCHA DOS
En la cancha número dos, el primer partido será en la categoría femenil, entre los equipos UABC y Amazonas, con inicio a las 18:00 horas.
El penúltimo partido de la jornada enfrentará a los equipos Linces y SNTE, también en la categoría femenil, con el silbatazo inicial a las 19:00 horas.
El último encuentro de la jornada será en la categoría varonil, entre los equipos Taller Ayala y Smat, con inicio a las 20:00 horas.
Más de 500 uniformes, pares de tenis y libros de texto fueron entregados a alumnos de diferentes planteles en zonas como El Costeño, Morelos, Cataviña y otros
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Cerca de 520 uniformes, 500 pares de tenis y mil
450 libros de texto gratuitos fueron entregados a estudiantes de diferentes niveles educativos en delegaciones y poblados del sur profundo.
Erick Ceseña, delegado de la Secretaría de Educación en San Quintín, informó que se realizaron recorridos en las zonas conocidas como El Costeño, Ejido Morelos, Nuevo Rosarito, Santa Rosaliita y
Cataviña, así como en las de legaciones municipales de Vi lla Jesús María, Punta Prieta y Bahía de los Ángeles.
brindó apoyo a las familias de estas áreas. El funcionario es tatal explicó que se sigue una logística de entrega en la que se cita a los directores escola res, quienes a su vez informan a los padres de familia para la
Abrirán juegos de voleibol UABC y Unión Vicente Guerrero
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Este miércoles se llevará a cabo una nueva jornada en la Liga Municipal de Voleibol, con cuatro encuentros programados en dife-
rentes categorías. Los juegos se disputarán en el Gimnasio de Usos Múltiples de Vicente Guerrero.
Francisco Chávez, presidente de la liga de voleibol, informó que todas las actividades comenzarán a las 18:00 horas con el encuentro entre UABC y Unión Vicente Guerrero, en la categoría de segunda fuerza.
El segundo partido de la jornada enfrentará a los equipos Leonas y Ellas, a las 19:00 horas, en la rama femenil y en la categoría de segunda fuerza, prometiendo un duelo interesante.
"Siempre acudimos a estas áreas porque conocemos las necesidades de sus habitantes. Por eso decidimos hacer estas dres de familia para el regreso
có que, además de apoyar al sur profundo, se ofrece ayuda similar a diversas colonias de
El tercer partido será entre Fénix y Monarcas, programado también para las 19:00 horas. Este encuentro se prevé como el penúltimo de la serie de la jornada. El último partido de la jornada enfrentará a los equipos Linces y Árnicas en la categoría varonil, con inicio a las 21:00 horas.
“Con estos cuatro partidos del miércoles concluiremos una jornada más. Los equipos buscan ganar para mejorar su posición en la tabla y llegar en mejor forma a los playoffs”, comentó Chávez.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Con el objetivo de prevenir el acoso escolar, fomentar la empatía y el respeto, y crear un ambiente seguro y armonioso entre el estudiantado, la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) ofreció una plática sobre el tema en la escuela primaria Moisés Sáenz.
La actividad incluyó información sobre los números 911, para emergencias, y 089, para denuncias anónimas. La plática estuvo a cargo de la policía municipal María Isabel Martínez Ramos, encargada del área de Prevención del Delito y Participación Ciudadana.
IDENTIFICAN CIBERACOSO
En la sesión, participaron 55 alumnos de 5º grado, grupos A y B. Se proporcionó información detallada sobre el acoso escolar, incluyendo los participantes en el bullying, las consecuencias de sufrirlo y cómo identificarlo.
Además, se abordó la violencia escolar, el ciberbullying y sus consecuencias, así como el grooming y los daños que puede causar el mal uso de los medios digitales. Se discutieron medidas para prevenir tanto el bullying como el ciberbullying y se hizo hincapié en la disponibilidad de los números 911 y 089, disponibles las 24 horas del día, los 365 días del año.
Desde el ciclo escolar pasado, la Dirección de Seguridad Pública ha estado visitando diferentes instituciones educativas, brindando pláticas a alumnos de diversos grados académicos.
Gerardo Arturo Solís Benavides realizó la gira en ocho planteles, incluidos los de Camalú, San Quintín y El Rosario, con el objetivo dar la bienvenida a los nuevos alumnos y evaluar las necesidades de las instalaciones
REDACCIÓN/EL VALLE
Mexicali, B. C.
El director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (Cobach BC), Gerardo Arturo Solís Benavides, llevó a cabo una exitosa gira de trabajo por ocho planteles ubicados en el sur del Estado, con el objetivo principal de dar la bienvenida a las y los jóvenes bachilleres por el inicio del ciclo escolar 2024-2, además de fortalecer el vínculo con las comunidades educativas y evaluar las necesidades y avances de los distintos planteles. Durante su recorrido, el funcionario estatal visitó el plantel Ensenada, Profr. Arturo David Velázquez Rivera, Extensión Maneadero del plantel Ensenada, Cemsad San Vicente, Cemsad Punta Colonet, plantel Camalú, plantel San Quintín y Cemsad El Rosario. En cada uno de estos centros educativos, Solís Benavides
Gerardo Arturo
tudiantes, directivos, docentes y personal administrativo, escuchando de primera mano sus inquietudes y sugerencias.
El director general inspeccionó personalmente las instalaciones de cada plantel, revisó los proyectos en curso y dialogó sobre las nuevas iniciativas que se están implementando, con el fin de ofrecer más y mejores oportunidades para todos los estudiantes de la región.
"Esta gira ha sido fundamental para reafirmar nuestro compromiso con la educación en el sur de Ensenada y San Quintín.
CONTACTO DIRECTO
Conocemos los desafíos que enfrentan nuestros planteles en esta región y estamos trabajando arduamente para abordarlos. El contacto directo con estudian-
tes, docentes y personal administrativo nos permite afinar nuestras estrategias y asegurar que nuestras acciones respondan efectivamente a las necesidades reales de cada comunidad educativa", destacó Solís Benavides.
El funcionario estatal subrayó la importancia de mantener un diálogo constante con toda la comunidad educativa como clave para continuar mejorando la calidad de la enseñanza y la infraestructura en los centros educativos del Cobach BC.
Asimismo, Solís Benavides aprovechó la oportunidad para agradecer de manera personal el apoyo, esfuerzo y dedicación de la planta docente y administrativa, reconociendo su papel fundamental en el cumplimiento de la misión educativa de la institución y en la formación integral de los jóvenes bajacalifornianos.
1.63
millones de personas buscaban empleo el primer trimestre del 2024
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Especialistas en economía del sector privado vaticinan un sombrío panorama económico rumbo al cierre de año, en medio del ruido político derivado por las reformas constitucionales y el cambio de Gobierno en septiembre.
Consultados por el Banco de México, los analistas recortaron su pronóstico de expansión del Producto Interno Bruto (PIB) para 2024 de 1.8 por ciento a 1.6 por ciento, dejándolo más cercano al estimado de Banxico en su último Informe Trimestral de 1.5 por ciento.
En cuanto a 2025, las expectativas de crecimiento pasaron de 1.61 por ciento el mes pasado a 1.50 por ciento, al tiempo que el promedio de crecimiento para los próximos 10 años se mantuvo en un nivel de 2 por ciento.
Como en previas encuestas puntualizaron que el mayor factor a nivel general que podría obstaculizar el crecimiento económico en los próximos seis meses es la falta de gobernanza, con 57 por ciento de las respuestas, un punto porcentual abajo de la encuesta previa.
Sin embargo, al interior del factor de falta de gobernanza, la percepción de los analistas sobre una mayor incertidumbre política interna repuntó de 14 a 21 por ciento de las respuestas, con lo que se convirtió en el principal factor a nivel particular que podría suponer un riesgo para la expansión del PIB, secundado por los problemas de inseguridad pública que bajo de 20 a 14 por ciento.
Sobre la percepción del entorno económico, ocho de cada 10 respondieron que la economía de México está peor respecto hace un año, siete de cada 10 cree que el clima de negocios en los próximos seis meses empeorará y seis de cada 10 consideró que es un mal momento para realizar inversiones en el país.
Los analistas también prevén una moneda nacional más débil frente al dólar, de modo que cerraría el año en 19 pesos (22 centavos más respecto a la última estimación).
4.93
millones ya ni buscan
19.82 millones lo tienen precarios
Diputados
discutían ayer el dictamen a dicha iniciativa al Poder Judicial, que plantea la elección de jueces y magistrados, y todo indicaba que la propuesta sería aprobada
de la Magdalena Mixhuca, en Iztacalco.
A través de un video, el legislador morenista afirmó que la alcaldía Iztacalco les prestó la sala en el Deportivo Magdalena Mixhuca para llevar a cabo la discusión.
En una sede alterna de la Ciudad de México, la Cámara de Diputados sesionó ayer para discutir el dictamen de la reforma judicial, que plantea la elección de jueces y magistrados por voto popular, y hasta el cierre de la edición de periódico El Vigía, todo indicaba que sería
aprobada, pues Morena tiene mayoría absoluta en el órgano del poder legislativo.
Tras la apertura, se decretó un receso de 30 minutos, a petición del PAN, para permitir el ingreso de legisladores de Oposición.
Previamente, los diputados aprobaron discutir y votar la reforma judicial en lo general y en lo particular en una sola sesión.
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
La inversión pública en infraestructura portuaria en los primeros cinco años del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), registró una contracción de 50.45 por ciento, en compa-
Al salir de la reunión de la Junta de Coordinación Política, pasadas las 14:00 horas, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, informó que por mayoría, avalaron sesionar en sede alterna, así como el orden del día.
Ante los bloqueos al recinto Legislativo de San Lázaro, Monreal informó que a sesión se daría en la Sala de Armas
ración con su antecesor Enrique Peña Nieto, de acuerdo con el Sexto Informe de Gobierno. En esta administración de 2019 a 2023 la inversión pública en infraestructura portuaria alcanzó los 12 mil 804 millones de pesos, mientras que en el Gobierno anterior de 2013 al 2017 fue de 25 mil 843 millones de pesos.
CONTRASTE
En contraste, en los primeros cinco años del Gobierno de AMLO, la iniciativa privada
Durante la sesión, estudiantes bloquearon el paso de los vehículos sobre el Viaducto Río Piedad al grito de “No hay paso” y “Ciudadano consciente se une al contingente”. “Diputado, diputada, no sea indiferente”, “’México requiere justicia independiente” y “Somos estudiantes, no somos acarreados”, fueron algunas de las consignas que los jóvenes y estudiantes manifestaron a las afueras de la Puerta 6 de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, donde se discutía la reforma.
“Norma Piña, no estás sola”, “Si México se informa, no pasa la reforma”, “México, despierta, la dictadura está en la puerta” y “En dónde están, en dónde están, los diputados que nos iban a escuchar”, fueron otras de sus arengas.
canalizó inversiones en infraestructura portuaria por 37 mil 973.10 millones de pesos, lo que se tradujo en un alza de 17.98 por ciento.
Lo anterior, si se compara con la inversión que canalizó la IP en los primeros cinco años de Peña Nieto, cuando alcanzó los 32 mil 184.50 millones de pesos.
De enero a junio de 2024, las inversiones en este rubro han alcanzado los 6 mil 286.00 millones de pesos, de los cuales 4 mil 493.10 millones de pesos son recursos públicos y el resto privados.
AP
Estados Unidos
Una excolaboradora de dos gobernadores de Nueva York fue acusada el martes de fungir como agente secreta del gobierno chino y de utilizar sus cargos a nivel estatal para promover sutilmente la agenda política china a cambio de beneficios económicos por varios millones de dólares.
Linda Sun, quien ocupó numerosos puestos en el gobierno estatal de Nueva York, entre ellos el de jefa adjunta de personal de la gobernadora Kathy Hochul y subdirectora de diversidad del exgobernador Andrew Cuomo, fue detenida el martes por la mañana junto con su marido, Chris Hu, en su casa de Long Island, valuada en 4 millones de dólares.
La fiscalía señaló que, a solicitud de autoridades chinas, Sun impidió que representantes del gobierno taiwanés tuvieran acceso a funcionarios de alto nivel del estado de Nueva York y alteró mensajes del gobierno del estado para mantener una línea afín a las prioridades del gobierno chino, entre otras cosas. A cambio, su marido recibió ayuda para sus actividades empresariales en China, un impulso financiero que, según los fiscales, le permitió a la pareja comprar su propiedad multimillonaria en Manhasset, Nueva York, un condominio en Hawai por 1,9 millones de dólares y automóviles de lujo, incluido un Ferrari 2024, dice la acusación.
PEQUEÑOS REGALOS
Sun también recibió pequeños regalos, según la acusación, como entradas para actuaciones de una orquesta china y grupos de ballet, además de “patos salados al estilo de Nanjing” que fueron preparados por el chef personal de un funcionario del gobierno chino y entregados a casa de los padres de Sun en Nueva York.
De ser ciertas, las acusaciones demostrarían que las autoridades chinas lograron ejercer influencia en los niveles más altos del gobierno estatal de Nueva York durante casi una década.
El incidente ocurrió en la principal cárcel del país, la mayoría de los reclusos perdieron la vida en una estampida, otros por disparos
AP
República del Congo
Use habían confirmado dos muertes durante el incidente, una cifra cuestionada por activistas de derechos humanos.
Videos que parecían proceder de la prisión mostraban cuerpos tendidos en el suelo, muchos de ellos con heridas visibles. Otro video mostraba a unos reclusos que transportaban a personas que parecían muertas en un vehículo.
n intento de fuga en la principal prisión de la capital de la República Democrática del Congo provocó la muerte de al menos 129 personas, la mayoría de ellas en una estampida, según informaron el martes las autoridades.
Según un balance provisional, 24 reclusos murieron por disparos de “adver-
tencia” cuando trataban de escapar de la superpoblada prisión central de Makala, en Kinsasa, a primera hora del lunes, dijo el ministro del Interior congoleño, Jacquemin Shabani, en la plataforma social X.
“También hay 59 heridos atendidos por el gobierno, así como algunos casos de mujeres violadas”, informó, añadiendo que se ha restablecido el orden en la prisión, parte de la cual fue incendiada en el ataque.
Makala, el mayor centro penitenciario del Congo, con capacidad para 1.500
personas, alberga a más de 12.000 reclusos, la mayoría de ellos en espera de juicio, según afirma Amnistía Internacional en su último informe sobre el país. El centro ha registrado fugas anteriores, como la de 2017, cuando el ataque de una secta religiosa liberó a decenas de personas.
Los disparos en el interior de la prisión comenzaron en torno a la medianoche del domingo al lunes por la mañana, según manifestaron los vecinos. Un alto funcionario del gobierno había indicado que sólo
No había indicios de que se hubiera forzado la entrada en la prisión, situada en el centro de la ciudad, a 5 kilómetros (3 millas) del palacio presidencial. El intento de fuga fue planeado desde el interior de la prisión por los reclusos de uno de los pabellones. Makala –entre otras prisiones del Congo– está tan superpoblada que la gente a menudo muere de inanición, afirman los activistas. Decenas de reclusos han sido puestos en libertad este año como parte de los esfuerzos para descongestionar las cárceles.
AP
AGENCIA REFORMA Madrid, España
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha adelantado las fiestas navideñas a octubre gracias a las “buenas perspectivas económicas” que dejó agosto: “Huele a Navidad”, ha dicho,
agradeciendo al “pueblo trabajador” sus esfuerzos.
“Está llegando septiembre y gracias a que cerremos el mes de agosto con buenas perspectivas económicas, podemos decir y ya dije: huele a Navidad”, ha dicho, agradeciendo a sus compatriotas sus esfuerzos en medio de los ataques “fascistas”.
“El pasado viernes 30 de agosto, durante el más fuerte ataque contra el Sistema Eléctrico Nacional, el pueblo venezolano le dio una demostración hermosa a los fascistas y la gente salió y fue a trabajar”, ha destacado este lunes.
“Con el apoyo de la clase obrera y la
unión cívico militar policial garantizamos la paz absoluta, logramos la recuperación en tiempo récord de uno de los golpes más mortíferos contra la patria”, ha remarcado en la televisión venezolana.
TAMBIÉN EN 2020
No es la primera vez que el presidente Maduro adelanta la Navidad a octubre. Ya lo hizo en 2020, para compensar la crisis de la pandemia, y un año después también volvió a hacerlo. Es costumbre que los gobiernos del chavismo repartan paquetes de comida entre los residentes de los barrios más humildes en Navidad.
Colaboradores del Hotel Coral & Marina visitaron a los adultos mayores de la Casa Hogar del Anciano para celebrar con ellos el Día del Abuelo Abuelitos consentidos
Actividades relacionadas con el yoga, la meditación y ejercicios de respiración fueron parte de la segunda edición de Ataraxia, en el Valle de Guadalupe
CONTINÚA EN PÁGINA 2
FRANCO GARDUÑO, INGRID CHÁVEZ, RODOLFO DE LA VEGA Y GLADIS VELÁZQUEZ FUERON LOS INSTRUCTORES DE LA EDICIÓN 2024.
PÁGINAS 6 A 8
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Además de gastronomía y los mejores vinos, el Valle de Guadalupe también ofrece espacios para desconectarse y reencontrarse con uno mismo, como fue la segunda edición de Ataraxia Wellness Day, un encuentro entre practicantes de yoga realizado el pasado fin de semana.
Más de 60 personas dedicaron una mañana a su bienestar físico y espiritual mientras disfrutaban de la majestuosa vista y paisajes que ofrece el Valle de Guadalupe, al tiempo que compartían clase de yoga, meditación guiada, ejercicios de respiración y una sesión de relajación para alcanzar un estado de calma y enfoque.
SALUDABLES APERITIVOS
Al término de la práctica, los participantes disfrutaron de algunos aperitivos saludables y recorrieron los espacios de los emprendedores y patrocinadores para conocer sus productos.
Como invitada especial acudió la gimnasta de alto rendimiento Natalia Escalera, quien compartió las actividades de relajación y se tomó la fotografía del recuerdo con los asistentes.
Para cerrar el evento, se sortearon algunos regalos entre las participantes, quienes también aprovecharon el día para pasar la tarde en la alberca y restaurante del hotel sede del evento.
DISFRUTARON DE LA CLASE DE YOGA.
MIÉRCOLES 4
LOS ASISTENTES DISFRUTARON DEL BRUNCH DESPUÉS DE LA RELAJANTE MAÑANA.
DESPUÉS DE LOS EJERCICIOS DE RELAJACIÓN, DISFRUTARON DE UNOS DELICIOSOS APERITIVOS. LOS ASISTENTES REALIZARON ACTIVIDADES DE YOGA.
AL TERMINAR, LOS PARTICIPANTES TUVIERON UN MOMENTO DE CONVIVENCIA.
RODOLFO DE LA VEGA ACUDIÓ AL EVENTO JUSTO A SU PERRITO JOSÉ TIBURCIO.
OCTAVIO ESPINOZA Y VICTORIA RODRÍGUEZ.
Jessica Villalvazo/El Vigía
Colaboradores del Hotel Coral & Marina visitaron a los adultos mayores de la Casa Hogar del Anciano para celebrar con ellos el Día del Abuelo
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Alegría y amor recibieron los abuelitos de la Casa Hogar del Anciano de Ensenada A. C. con la visita de los colaboradores del Hotel Coral & Marina por el Día del Abuelo.
Con mucho amor a lo largo de 16 años, Hotel Coral & Marina ha llevado a la casa hogar un desayuno para celebrar el Día del Abuelo a los ancianitos que ahí residen, una de las actividades que más disfrutan hacer para consentir a los abuelitos en este día tan especial.
Maritza Santiago, gerente de Dirección Comercial del hotel, agradeció por el amable recibimiento y expresó que estas actividades son parte del amor y cariño que tienen hacia los abuelitos al compartir los valores de la empresa a la que representan y contribuir en que reciban una vida digna.
PERSONAL DEL HOTEL Y DE LA CASA HOGAR ATENDIERON A LOS ABUELITOS.
Todo un equipo estuvo detrás de esta actividad que año tras año ha realizado personal de cocina, de servicio, administrativos y del departamento de Recursos Humanos, quienes se unen voluntariamente para servir el desayuno a los festejados y compartir momentos de alegría.
De esta manera, los abuelitos celebraron su día con un delicioso desayuno que incluyó tamalitos, ensalada y frijoles rancheros, acompañado de chocolate calientito y pastel.
MIÉRCOLES 4 de septiembre de 2024 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
La cantante ensenadense presentará su primera producción musical, en la que incluye géneros como el blues, reggae, pop, rock y un bolero chachachá
KARLA
PADILLA/EL VIGÍA kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El talento, la voz y la versatilidad que tiene Ilse McCarthy para interpretar diferentes géneros musicales se harán presentes durante el concierto Malas Mañas que ofrecerá este jueves en la plaza de las artes del Centro Estatal de las Artes (Ceart) de Ensenada.
La ensenadense originaria de Costa Rica compartió con El Vigía que esta presentación formará parte de las actividades que comprenden el programa artístico de la novena edición del Festival del Conocimiento organizado por la UNAM.
En esta presentación, el público podrá escuchar sus composiciones y las historias detrás de ellas, así como la versatilidad del proyecto, pues aseguró que la música está llena de matices y de detalles.
Expuso que se trata de sus primeras producciones musicales, material que lleva poco más de dos años trabajando junto su equipo creativo conformado por Pavel Cortez, Manolo Becerra e Ismael Reyes, con quienes le dio forma a este disco.
Malas Mañas, dijo, consta de diez temas musicales de diferentes géneros, como el blues, el reggae, el pop, el rock y un boleto chachachá; hasta el momento ya se han estrenado tres sencillos.
“Hemos aprovechado el amor que le tenemos a la música y los años de experiencia que tenemos tocando en diferentes proyectos para experimentar con varios géneros y disfrutar de todo lo que nos apasiona”, compartió.
Con 15 años de trayectoria, es la primera vez que Ilse se presentará en el Festival del Conocimiento.
Cortesía
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
La diferencia entre ser famosos a tener trayectoria e impacto mun dial con la música fue remarcada por Los Tigres del Norte, quienes tienen muy claro que hay solistas y agrupa ciones vernáculos frente a talentos de corridos tumbados o regional mexica no que son muy populares.
La agrupación instó a la audiencia a reconocer la existencia de aquellas figuras que les abrieron camino a esos jóvenes talentos para vender boletos en distintas latitudes del globo terráqueo.
“Sobre las nuevas generaciones, es válido decir que son conocidos, pero no hemos visto que esos artistas se presenten en lugares y hemos viajado a muchos países. No hemos visto que trabajen a las nuevas generaciones, no en España, no en Colombia. Las redes les ayudan, porque las redes son mundiales.
“Pero no hemos visto a los nuevos de ahora cantando en conciertos, no están anunciados, y sí hemos visto a Maná, a Café Tacuba, a Caifanes, ahora de los nuevos que no es del género que usted nos está preguntando, pero hemos visto a (Christian Nodal), a Pepe Aguilar y su familia”, replicó Hernán Hernández ante el cuestionamiento sobre si los más populares del regional mexicano del Festival Arre, son los jóvenes que creen que abrieron camino.
NUEVAS PLATAFORMAS Y HERRAMIENTAS
El combo de norteño regional originario de Sinaloa será el estelar del sábado 7 de septiembre en el encuentro masivo de mariachi y regional que se hará este fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
KARLA PADILLA/EL VIGÍA
kpadilla@elvigia.net | Ensenada, B. C.
PLa agrupación aseguró que hay diferencia entre ser famoso y tener trayectoria e impacto mundial.
“Es válido decir que hay grupos que abrieron puertas, como Los Tigres del Norte, que han abierto puertas en muchos lugares. Hoy estamos en una conferencia de prensa virtual desde Chile, a donde venimos a trabajar. Nos tomó mucho tiempo venir a hacer presencia física porque no existía lo que existe hoy; ahora los nuevos exponentes tienen estas plataformas, y es válida la diferencia, que bueno que la aprovechen, con las nuevas herramientas, pero el triunfo se da con estar físicamente, que escuchen tu música y estén en tus conciertos”, acotó Luis Hernández, el bajo eléctrico del grupo.
AGRADECIDOS CON SU AUDIENCIA
También con la presencia de Don Jorge Hernández, el acordeonista, la agrupación agradeció el interés de la audiencia por sus conciertos y porque los han seguido en lugares como Inglaterra, España e Italia, además de algunos puntos de Sudamérica y todo Norteamérica.
Instaron a sus seguidores a los de los demás grupos a que acudan al festival masivo de este fin de semana porque es un claro ejemplo de que la música vernácula, la regional mexicana, la de mariachi y la de raíces folclóricas tiene cada vez más penetración en las masas.
ara Ilse, ser parte del Festival del Conocimiento es una gran oportunidad para compartir música original y desde hace ocho años deseaba participar en este evento realizado por la UNAM, que busca acercar la ciencia, el arte y la cultura con actividades académicas y culturales.
“En 2016 yo mandé por primera vez un mensaje al Festival del Conocimiento contándoles que tenía muchas ganas de ser parte del programa y es ahora, después de ocho años, que tengo la oportunidad de estar y le tengo un gran agradecimiento a Juan Peralta y a todo el equipo del festival por la confianza que tuvieron en el proyecto y en mi persona”, mencionó.
La cantante agregó que a eso se suma la emoción que representa presentarse en uno de los lugares más emblemáticos para los ensenadenses, como es el Ceart, y al que seguramente acudirán amigos y familiares para acompañarla.
“Tengo 15 años de carrera cantando en restaurantes y vinícolas, sí creo que muchos de nosotros habíamos estado esperando esa oportunidad de hacer algo propio y de presentarlo con bombo y platillo y con un show tan preparado como el que vamos a presentar este jueves”, detalló.
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Roger O’Donnell, tecladista del grupo británico The Cure, reveló que está luchando contra una “rara y agresiva forma” de cáncer.
“Había ignorado los síntomas por unos meses, pero acudí (al médico)... y después de una cirugía los resultados de la biopsia fueron devastadores”, expli-
có el músico ayer en su cuenta de X (antes Twitter).
“Ya completé 11 meses de tratamiento bajo el cuidado de algunos de los mejores especialistas en el mundo y con segundas opiniones médicas y consejo de equipos que han desarrollado los medicamentos que me dieron”.
Sin dar detalles específicos sobre su linfoma, O’Donnell hizo la confesión a propósito del
mes de la concientización sobre el cáncer de sangre.
UN PRONÓSTICO POSITIVO
Aseguró que ha recibido inmunoterapia, diversos tipos de medicamento y radioterapia, tras lo cual se siente bien y su pronóstico es positivo.
“El loco asesino del hacha tocó a la puerta y no contestamos. El cáncer puede ser derro-
COMPOSICIONES PROPIAS
que de Malas Mañas hasta el momento se han estre nado los sencillos Quiero volver, una balada salsa que ganó el premio internacional Ibermusicas en 2023; Malas mañas, que da nombre al álbum; y hace unos meses salió Me sigues doliendo, en coautoría con Ceci Mozz.
La idea, dijo, es lanzar los siguientes temas en lo que resta del año y los primeros meses de 2025, y compartir así con la gente las historias que los inspiran, así como algunos detalles de las producciones y los géneros utilizados.
“Todos los temas son composiciones mías, después tuve sesiones creativas con los chicos para darle forma a la música; para ese concierto en especial nos
tado, pero si eres diagnosticado temprano tienes mejores oportunidades. Lo que tengo que decir es: chéquense”.
O’Donnell, de 68 años, ha formado parte de la banda de Robert Smith y compañía desde 1987, cuando se unió al proyecto para reemplazar a Lol Tolhurst. El año pasado, no visitó la CDMX junto con The Cure para presentarse en el festival Corona Capital, y en las redes de la banda lo excusaron por “razones de salud”.
acompaña en la guitarra Luis Salazar, otro talentosociones, detalló, son variadas desde el amor hasta la niñez y la vida, por lo que la presentación será divertida y digerible para que la gente pueda disfrutar de principio a fin.
Finalmente, invitó a la comunidad a acudir a la presentación musical que tendrá lugar este jueves a las 20:00 horas y cuya entrada es gratuita y abierta al público en general.
“Quiero invitar a todo Ensenada a que sean parte de este comienzo y de esta presentación, porque siento que es un proyecto muy agradable para toda la familia, la versatilidad de los géneros también nos permite hacer un show muy dinámico y que promete tocar diferentes fibras”, concluyó.
www.
A LA CO-DEMANDADA: CARMEN HAIDE ZUAZO GONZÁLEZ.
Que por auto de fecha trece de agosto de dos mil veinticuatro, dictado en el Juicio Ordinario Civil / Prescripción Positiva radicado con número de expediente 0339/2023, promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, por Carlos Raúl Peña Peraza en contra de Usted y otro, se ordenó notificarle a Usted que, se tiene por acusada la rebeldía en que incurrió la parte demandada Carmen Haide Zuazo González al no haber dado contestación a la demanda instaurada en su contra dentro del término que para tal efecto se le concedió, y por perdido el derecho para hacerlo con posterioridad; por lo que ésta y las notificaciones subsecuentes que recaigan en el juicio, aún las de carácter personal se le harán por medio del Boletín Judicial, de igual forma se le tiene por presuntivamente confesado los hechos propios de la demanda que dejo de contestar, lo anterior de conformidad con los artículos 112, 133, 261, 267, 623, 624 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles en vigor. Haciéndose constar que el término de quince días concedido a la demandada _anteriormente mencionada para contestar la demanda, empezó a correr el día diecisiete de julio de dos mil veinticuatro y feneció el seis de agosto del mismo año, lo anterior para los efectos legales a que haya lugar. Por así corresponder al estado procesal de autos, con fundamento en el artículo 267 del Código Procesal Civil, se abre un período de ofrecimiento de pruebas por diez días fatales. Hágase la publicación del presente proveído en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por dos veces de tres en tres días, haciéndose constar que el término concedido a la demandada Carmen Haide Zuazo González, para el ofrecimiento de pruebas, iniciará al día siguiente de la última publicación del edicto ordenado. Expídase el edicto correspondiente. / Jairo
SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CFA., 02 de SEPTIEMBRE de 2024. LA CIUDADANA SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.
LIC. Zulma Idalid Cortez Cassio. (firma electrónica) Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por dos veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del estado.-
A Lic. Juan Carlos Navarro Blando Notario Titular de la Notaría Pública No. 2 Ensenada,B. Cfa. AVISO AL PÚBLICO
Por este medio y de conformidad con lo mandado por el artículo número ochocientos cincuenta y ocho del Código de Procedimientos Civiles del Estado y doscientos diez de la Ley del Notariado, DOY AVISO de que por Escritura Pública Número 185,784 del Volumen 1,663 de fecha 31 de agosto del 2024 pasada ante la fe del suscrito Notario, se hizo constar el inicio de la sucesión testamentaria a bienes de quien llevara por nombre LUISA RAMIREZ CHAVEZ, (A quien también en vida se le conoció con los nombres de MA. LUISA RAMÍREZ CHÁVEZ y/o MARÍA LUISA RAMÍREZ CHÁVEZ), con la comparecencia de la señora ESPERANZA RANOCO RAMIREZ; exhibiendo Testamento Público Abierto en el cual, la testadora instituyó como Única y Universal Heredera a su hija, la señora ESPERANZA RANOCO RAMIREZ; quien se reconoció por sí y entre sí, su derecho hereditario en la referida sucesión y se reconoció como única y universal heredera; asimismo, la señora ESPERANZA RANOCO RAMIREZ ACEPTÓ el cargo de ALBACEA conferido por la autora de la sucesión en el testamento, protestando su fiel y leal desempeño, y manifestando que procederá a la formulación del inventario y avalúos del haber hereditario, hasta su total terminación.
Por lo anterior, se solicita publicar por dos veces de diez en diez días en el Periódico EL VIGÍA.
Ensenada, Baja California a 31 de agosto de 2024.
LICENCIADO JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO NOTARIO PÚBLICO NÚMERO DOS DE ESTA CIUDAD DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA
*JCNB/olrh Exp. 514-2024
EDICTO
AL DEMANDADO: JOSE MARIN ROMO.
En el Expediente número 732/2023-C, relativo al juicio Sumario Civil, promovido por la C. Bárbara Elizabeth López Velarde, en su carácter de Apoderada General para Pleitos y Cobranzas de la C. María Cristina Soto Silva, en contra de usted, en el cual se ha dictado Sentencia Definitiva de fecha dieciséis de agosto del año dos mil veinticuatro, en los Puntos Resolutivos dice: Resuelve. Primero.- La personalidad de la Parte Actora, Bárbara Elizabeth López Velarde, en su carácter de Apoderada General para Pleitos y Cobranzas de la C. María Cristina Soto Silva, ha quedado debidamente acreditada en autos, no así la de la Parte Demandada, José Marín Romo, asimismo ha sido declarada procedente la Vía Sumaría Civil, al igual que la competencia del C. Juez de los autos para conocer y resolver del presente Juicio. Segundo.- La Parte Actora, Bárbara Elizabeth López Velarde, en su carácter de Apoderada General para Pleitos y Cobranzas de la C. María Cristina Soto Silva, acreditó su acción, y la Parte Demandada, José Marín Romo, no contesto la demanda, en consecuencia. Tercero.- Se condena a la Parte Demandada, José Marín Romo, al otorgamiento y firma de la Escritura Definitiva de Compraventa en favor de la Parte Actora, Bárbara Elizabeth López Velarde, en su carácter de Apoderada General para Pleitos y Cobranzas de la C. María Cristina Soto Silva, respecto del bien inmueble que se identifica como: Lote de terreno número 6 de la Manzana 13 del Fraccionamiento Revolución de esta Ciudad de Ensenada, Baja California, con una superficie de 312.50 metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias; -Al Noreste en 25.00 metros con Lote 5; -Al Suroeste en 25.00 metros con el Lote 7; -Al Sureste en 12.50 metros con Calle Saltillo; -Al Noroeste en 12.50 metros con Lote 39; Inscrito ante el Registro Público de la Propiedad de Comercio de Ensenada, Baja California, a nombre de la Parte Demandada, José Marín Romo, bajo contrato de compraventa partida 5084597 de sección civil de fecha 18 de junio del 2001, en la inteligencia de que los gastos y honorarios que se generen con la elaboración de la escritura pública que se demanda correrán a cargo de la Parte Actora, debiéndose en ejecución de sentencia requerir a la Parte Demandada para que firme la escritura correspondiente, en la inteligencia de que en caso de que no lo haga el Suscrito Juez de los autos lo hará en su rebeldía, misma que en su oportunidad se inscribirá en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de esta Ciudad, sin que dicha escrituración e inscripción puedan afectar derechos de terceros, sin cancelar la inscripción de los gravámenes y anotaciones existentes sobre el mismo, los cuales subsistirán y el bien inmueble queda sujeto a los mismos, previo el cumplimiento por la Parte Actora ante dichas autoridades de los requisitos previstos por el artículo 75 BIS B, fracción IX incisos a), b) y c) de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Baja California. Cuarto.- Se absuelve a las partes del pago de gastos y costas, por lo que cada una reportara las que con motivo del presente Juicio hayan erogado. Quinto.- Se concede a la Parte Demandada para el cumplimiento voluntario de las condenas impuestas, un término improrrogable de cinco días para que le dé cumplimiento voluntario y en caso de que no lo haga, así, procédase conforme a las reglas de la ejecución forzosa previstas por la Ley. Sexto.- La presente sentencia podrá ejecutarse una vez que la misma haya causado ejecutoria, y que haya transcurrido el término de Ley a partir de que se publiquen los puntos Resolutivos de la misma por medio de Edictos por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de la localidad, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 625 y 630 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. Al calce dos firmas Electrónicas legibles····, firmadas. Notifíquese Personalmente. Expediente número 732/2023-C.
Para du publicación en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de la Localidad de los de mayor circulación por DOS VECES DE TRES EN TRES DIAS.
A T E N T A M E N T E ENSENADA, B.C., A 22 DE AGOSTO DEL AÑO 2024 LA C. SRIA. DE ACUERDOS PROVISIONAL DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL
LIC. LLUVIA GALLARDO MORALES.
AL DEMANDADO: GERARDO SALDIVAR CORDOBA.
En el expediente Número 720/2023, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL, promovido ante éste Juzgado por MARIA DE JESUS ALVA DOMINGUEZ en contra de USTED Y OTRO se dictó-u_ proveído que a la letra dice: Por recibido escrito registrado bajo numero de promoción 13509 de la C. Licenciada Bárbara Elizabeth López Velarde, Apoderada Legal de la parte actora. ...Por presentado escrito registrado bajo número de promoción 11742 Licenciada Bárbara Elizabeth López Velarde, Apoderada Legal de la parte actora. ... A lo diverso solicitado, es procedente abrir el juicio a prueba por DIEZ DIAS COMUNES A LAS PARTES, ordenándose anunciar su apertura al codemandado GERARDO SALDIVAR CORDOBA, por medio de edictos mismos que deberán publicarse por DOS VECES DE TRES EN TRES DÍAS en un periódico de la localidad de los de mayor circulación o en el Boletín Judicial del Estado, (artículos 286 y 625 del Código de Procedimientos Civiles).- EXPIDASE EL EDICTO CORRESPONDIENTE. Notifíquese. Así lo acordó y firma electrónicamente el Juez Primero de lo Civil de este Partido Judicial, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretario de Acuerdos Licenciado Jesus David Carrizales Najera, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX , 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja Californa.Expediente 720/2023 mfc.
Ensenada,B. C., 26 de agosto del 2024. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL.
MTRO. JESÚS DAVID CARRIZALES NÁJERA.
EDICTO
A LA CIUDADANA: VERONICA LAZCANO RIOS.
Que por auto de fecha ocho de agosto del dos mil veinticuatro, dictado dentro del expediente número 0241/2024-D, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO SIN EXPRESION DE CAUSA), promovido ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar, por JUAN LUIS TRUJILLO RIVERA en contra de USTED, por la disolución del vínculo matrimonial que los une, sin invocar causal alguna de las contenidas en el artículo 264 del Código Civil vigente en el Estado, fundándose únicamente en su derecho al libre desarrollo de la personalidad y al principio liberal de “Autonomía de la Persona”, y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó emplazar a Usted, por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir de la fecha de la última publicación, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por contestado en sentido negativo los hechos que se le atribuyen en la demanda y se seguirá el Juicio en su rebeldía; asimismo, hágasele saber a la demandada que deberá señalar dentro del término concedido para dar contestación, un domicilio en esta Ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibiéndole que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le realizarán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por los artículos 112 en concordancia con el 623 ambos del Código de Procedimientos Civiles en Vigor.Con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 279 Fracción II del Código Sustantivo Civil, se decreta la SEPARACIÓN PROVISIONAL de los cónyuges, entre tanto dure la tramitación de este Juicio, lo que implica que se suspende la obligación de los cónyuges de vivir en el domicilio conyugal, sin incurrir en responsabilidad alguna por ese motivo.- En el entendido de que, tomando en cuenta que se tuvo al ciudadano JUAN LUIS TRUJILO RIVERA, demandando en la vía ORDINARIA CIVIL a la señora VERONICA LAZCANO RIOS, por la disolución del vínculo matrimonial que los une y demás prestaciones inmersas en su escrito, basado en la solicitud de DIVORCIO SIN EXPRESION DE CAUSA, en virtud de lo decidido por el más alto Tribunal, Suprema Corte de Justicia de la Nación, aplicable a todas las entidades federativas sin que el Código Civil de las mismas lo prevean, al advertirse que se encuentra legitimado para ejercitar esa acción, pues se advierte que el fin que persigue con el mismo, es ejercer su derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad, contenido en el artículo 1ro. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; se hace del conocimiento de ambas partes que para el caso de que el demandado dé contestación a la presente demanda instaurada en su contra dentro del término concedido para ello y/o en su caso le precluya dicho término el suscrito Juez se pronunciará respecto a la disolución del vínculo matrimonial solicitado por la parte actora JUAN LUIS TRUJILO RIVERA, sin perjuicio de que se continúe con el trámite del juicio respecto a las demás prestaciones planteadas. Lo anterior para todos los efectos legales a que haya lugar. Quedando asimismo a su disposición en la Secretaria de éste Juzgado, las copias simples de la demanda para los efectos legales conducentes.
ATENTAMENTE:
LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR
LICENCIADA CLAUDIA GABRIELA GONZALEZ MARTINEZ.
Ensenada, Baja California, a 12 de agosto del año 2024.
CGGM/HNRC
EDICTO
AL CIUDADANO: CHRISTIAN YOVANNY RUBIO RAMOS.
Que por auto de fecha quince de agosto del año dos mil veinticuatro, dictado dentro del expediente número 0264/2024-D, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO SIN EXPRESION DE CAUSA), promovido ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar, por KAREN YARELY HERNANDEZ FIERRO en contra de USTED, por la disolución del vínculo matrimonial que los une, sin invocar causal alguna de las contenidas en el artículo 264 del Código Civil vigente en el Estado, fundándose únicamente en su derecho al libre desarrollo de la personalidad y al principio liberal de “Autonomía de la Persona”, y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó emplazar a Usted, por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir de la fecha de la última publicación, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por contestado en sentido negativo los hechos que se le atribuyen en la demanda y se seguirá el Juicio en su rebeldía; asimismo, hágasele saber al demandado que deberá señalar dentro del término concedido para dar contestación, un domicilio en esta Ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibiéndole que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le realizarán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por los artículos 112 en concordancia con el 623 ambos del Código de Procedimientos Civiles en Vigor.- Con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 279 Fracción II del Código Sustantivo Civil, se decreta la SEPARACIÓN PROVISIONAL de los cónyuges, entre tanto dure la tramitación de este Juicio, lo que implica que se suspende la obligación de los cónyuges de vivir en el domicilio conyugal, sin incurrir en responsabilidad alguna por ese motivo.- Con la PROPUESTA DE CONVENIO exhibida por la parte actora, DESE VISTA a la parte demandada CHRISTIAN YOVANNY RUBIO RAMOS para que dentro del término que se le concede para contestar la demanda instaurada en su contra, manifieste su conformidad con dicho convenio propuesto, en su caso presente su CONTRAPROPUESTA, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 926 reformado del Código de Procedimientos Civiles en vigor.- En el entendido de que, tomando en cuenta que se tuvo a la ciudadana KAREN YARELY HERNANDEZ FIERRO, demandando en la vía ORDINARIA CIVIL al señor CHRISTIAN YOVANNY RUBIO RAMOS, por la disolución del vínculo matrimonial que los une y demás prestaciones inmersas en su escrito, basado en la solicitud de DIVORCIO SIN EXPRESION DE CAUSA, en virtud de lo decidido por el más alto Tribunal, Suprema Corte de Justicia de la Nación, aplicable a todas las entidades federativas sin que el Código Civil de las mismas lo prevean, al advertirse que se encuentra legitimado para ejercitar esa acción, pues se advierte que el fin que persigue con el mismo, es ejercer su derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad, contenido en el artículo 1ro. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; se hace del conocimiento de ambas partes que para el caso de que el demandado dé contestación a la presente demanda instaurada en su contra dentro del término concedido para ello y/o en su caso, le precluya dicho término, el suscrito Juez se pronunciará respecto a la disolución del vínculo matrimonial solicitado por la parte actora KAREN YARELY HERNANDEZ FIERRO, sin perjuicio de que se continúe con el trámite del juicio respecto a las demás prestaciones planteadas. Lo anterior para todos los efectos legales a que haya lugar. Quedando asimismo a su disposición en la Secretaria de éste Juzgado, las copias simples de la demanda para los efectos legales conducentes.
ATENTAMENTE:
Ensenada, Baja California, a 15 Agosto del año 2024. LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR LICENCIADA CLAUDIA GABRIELA GONZALEZ MARTINEZ.
EDICTO
AL CODEMANDADO: MOISES SALCEDA GARCIA FRANCISCO
Que por auto de fecha, ocho de agosto del dos mil veinticuatro dictado en el Expediente número 542/2022, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido ante éste Juzgado por OSCAR ARROYO SERNA, en contra de USTED y otro, se ordenó emplazarlo y notificarle, por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico que bajo su elección elija la parte actora, a fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezca a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, mismos que empezarán a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo en dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.- En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las copias simples para el traslado correspondiente.
“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION”
Ensenada, Baja Cfa., a Ensenada B.C., a 19 de AGOSTO de 2024 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL
LICENCIADA VERÓNICA RUTH GUERRERO AMARO
- - - PARA SU PUBLICACION EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIODICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS.- FMS.
EDICTO
AL DEMANDADO: MARIO ORDAZ LEON.
En el Juzgado Primero de lo Civil de Ensenada, Baja California, se tramita el expediente número 933/2022, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL, promovido ante este Juzgado por JESUS VILLASEÑOR CUEVAS en contra de USTED Y OTROS se dictó un proveído que a la letra dice: 11 Ensenada, Baja California, a veintiuno de agosto de dos mil veinticuatro.Por recibido escrito registrado bajo promoción numero 13437 del C. Licenciado Agustín Franco Acosta, en su carácter de abogado patrono de la parte actora. Como lo solicita, toda vez que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización del codemandado Mario Ordaz León, sin haberse localizado en los domicilios proporcionados en dicha búsqueda, en consecuencia, es procedente ordenar su notificación y emplazamiento a dicho codemandado por medio de EDICTOS en los términos que con posterioridad se precisan, lo anterior con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles. En consecuencia, hágasele saber por dicho medio, que se ha entablado en su contra por JESUS VILLASEÑOR CUEVAS demanda ORDINARIA CIVIL, por lo que se les notifica y emplaza por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndoles saber que deberán presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro del término de QUINCE DÍAS contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.Asimismo, que deberá de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, apercibidos para el caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que así lo requieran le surtirán sus efectos conforme a lo establecido por los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles, quedando en la Secretaría de este Juzgado a disposición del demandado las copias certificadas para el traslado correspondientes.- Expídase el edicto correspondiente.Notifíquese.Así lo acordó y firma electrónicamente el Juez Primero de lo Civil de este Partido Judicial, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretario de Acuerdos Maestro Jesús David Carrizales Nájera, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX , 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.Expediente número 933/2022-A
mfc.
Ensenada,B. C., 21 de agosto del 2024.
EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS
DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL.
Mtro. JESÚS DAVID CARRIZALES NÁJERA.
mfc.
CGGM/hnrc
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado
1.- Insustancial, insignificante.
7.- Castálidas.
12.- Órgano de origen epitelial, como las uñas.
13.- Disco de piedra sobre el que gira la muela del molino.
14.- Instituto Nacional Indigenista
15.- Especie de pinole peruano de cañahua
16.- Punto de la esfera celeste opuesto al cenit.
17.- Pequeña guitarra de cuatro cuerdas.
19.- Necedad, tontería.
20.- Diptongo
21.- Reunión o sutura de fibras nerviosas.
23.- Aguardiente de caña.
24.- Medida agraria inglesa.
26.- Ciudad de Japón (Honshu).
28.- Sistema Digital.
30.- Familia lingüística de México cuya lengua más importante es el otomí.
33.- Del verbo haber.
35.- Primera letra del alfabeto hebreo
36.- Entrada en servicio activo de un militar.
37.- Flanco
39.- Asimismo.
41.- Prefijo, negación
43.- Ciudad nicaragüense natal de Rubén Darío (hoy leva su nombre).
45.- Loco, demente.
48.- Roedor sudamericano
49.- Eleve la bandera
50.- Madre de Zeus y de os dioses del Olimpo
51.- Corteza aromática
52.- Peñascos
54.- Árbol sudamericano de madera flexible.
55.- Región de Italia central (Florencia).
1.- Elemento que -colocado al principio o al final de una palabra- forma derivados o compuestos
2.- Niñera.
3.- Relativo a los sueños.
4.- Preposición.
5.- Persia
6.- Sustancia blanca e irisada producida por ciertos moluscos
7.- Excusa fastidiosa y enredada.
8.- Capital de Mongolia, ____ Bator.
9.- Anestesiar
10.- Granos a los que se puede aplicar medidas de capacidad.
11.- Arbusto argentino que crece en las márgenes de arroyos y ríos
18.- Arteria principal.
19.- Anhelo vehemente
22.- Hornillo portátil.
25.- Primera máquina que utilizó la fuerza motriz del vapor de agua, inventada por Herón de Alejandría en el siglo I.
27.- Salones.
29.- Muchacha
31.- Objetivo, fin.
32.- Jefe civil de las comunidades judías de la diáspora romana.
34.- Discutir
38.- Paleta para remover el maíz.
40.- Prefijo, pequeño.
42.- Asa ligeramente.
44.- Líes.
46.- Roca metamórfica de la misma composición que el granito, gneis
47.- Gas noble empleado en luminotecnia.
53.- Sociedad Cooperativa.
Rento casa 3 recamaras por Costco, departamento, vendo casa y terrenos. (646) 345-13-21 (23 agosto
Se solicita: Mecánico de 20 a 30 años, con conocimiento en suspensión y frenos. Tel. (646) 206-64 41(10 agosto. f. 8533
EDICTO
Q ue por auto de fecha cinco de agosto y catorce de agosto de dos mil veinticuatro, dictado en el Juicio Ejecutivo Mercantil radicado con número de expediente 0607/2016 promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, por María Ofelia Suárez Aguiar, en contra de Pilar Nava Macouzet y otros, se ordenó notificarle a Usted que en virtud, de que de autos se desprende que se · han agotado los medios de localización para el emplazamiento de la demandada Pilar Nava Macouzet, y que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio donde puedan ser localizados éstos, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Comisión Federal de Electricidad, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Teléfonos del Noroeste, Instituto Federal Electoral y Secretaría de Seguridad Ciudadana, en dónde se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente, en consecuencia, ha lugar a ordenar, como se ordena,. con fundamento en lo previsto por el artículo 1070 del Código de Comercio, efectuar el emplazamiento respectivo a los mismos por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse tres veces consecutivas en un periódico de amplia cobertura estatal y en un periódico de amplia cobertura local, sirve de apoyo para el criterio del suscrito la jurisprudencia que a continuación se transcribe: EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PREVIAMENTE A su PRÁCTICA EL JUZGADOR DEBE DETERMINAR LA EFICACIA DE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS CORPORACIONES OFICIALES SOBRE LA INVESTIGACIÓN DEL DOMICILIO DEL DEMANDADO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO). Haciéndole saber a la ciudadana Pilar Nava Macouzet, que Banco Santander (México), S.A. Institución de Banca Multiple, Grupo Financiero Santander ha interpuesto tercería excluyente de preferencia en el expediente principal 607/2016 del juicio Ejecutivo Mercantil promovido por María Ofelia Aguiar, en los términos y por los conceptos a que se contrae el escrito inicial. de demanda, con apoyo en los artículos 1390 Ter 1 ,1390 Ter 2 y 1390 Ter 3 del Código de Comercio. Por lo que, por este conducto se les corre traslado para que dentro del término de quince días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, den contestaci6n a dicha demanda y opongan las excepciones y defensas que tuvieren, apercibiéndolos que de no hacerlo dentro de dicho término, se les tendrá por presuntivamente confeso de los hechos propios contenidos en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía, prevéngase asimismo, a la parte demandada con fundamento en lo previsto por el artíc,ulo 112 del Código de Procedimientos Civiles, a fin de que dentro del término · establecido, señale domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones . y autorice profesionistas, apercibido para el caso de no · hacerlo así las posteriores notificaciones le surtirán sus efectos por medio del Boletín Judicial, lo anterior con fundamento en el artículo 623 de la Ley Procesal Civil. EXPIDASE EL EDICTO CORRESPONDIENTE.-
EDICTO
AL PÚBLICO EN GENERAL:
En los autos del expediente número 22/2018 radicado ante este Juzgado Sexto Civil de este Partido Judicial de Mexicali, Baja California, deducido del juicio VÍA DE APREMIO EJECUCIÓN DE CONVENIO promovido por EVANGELINA GARCIA LOPEZ en contra de CAMAC MAGISTERIAL, A.C., se hace del conocimiento público que se señalaron las DIEZ HORAS DEL DIA JUEVES TRES DE OCTUBRE DEL DOS MIL VEINTICUATRO, para que tenga verificativo el:
REMATE EN PRIMERA ALMONEDA:
Del bien inmueble que se describe como Lote 7 Fracc. 1, Manzana 2 del Fraccionamiento Bahía del Municipio de Ensenada, Baja California, con superficie de 341 .250 metros cuadrados y construcciones, con las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE EN: 35.00 METROS CON LOTE 8; AL SUR EN: 35.00 METROS CON FRACCIO. MEDIA DEL MISMO PREDIO; AL ESTE EN: 9.75 METROS CON AVENIDA NARCISO MENDOZA; Y AL OESTE EN: 9.75 METROS CON FRACC. OESTE DEL MISMO PREDIO. En el entendido de que servirá de base para la subasta el precio de $1,550,000.00 (UN MILLÓN QUINIENTOS CINCUENTA MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), y que será postura legal la que cubra las dos terceras partes del mismo.
Para su publicación por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS, en un periódico de mayor circulación en la localidad, debiendo ser estos La Crónica o La Voz de la Frontera, así como en el Boletín Judicial del Estado y en los lugares públicos de costumbre, entendiéndose por estos l.as oficinas del Registro Público de la Propiedad y de Comercio y el Departamento de Catastro.
Mexicali, Baja California, a 03 de julio del 2024.
LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS.
LIC. LAURA ALCARAZ LERMA.
EDICTO
AL CIUDADANO: GERMAN AVENDAÑO LOPEZ
Limpiamos terrenos, tiramos basura, árboles y escombro (646) 138-35-63 (27 agosto f. 8615)
Busco empleo de chofer, cuento con licencia y visa (646) 184-04-13
Busco empleo en casa trabajos generales, cuento con licencia y visas (646) 184-04-13
Busco empleo limpieza de casas, cuenta con referencias. Comunicarse tel. (646) 19456-36 con Sra. Guadalupe
SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN
ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, a 28 DE Agosto DE 2024. LA CIUDADANA SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.
LIC. Zulma Idalid Cortez Cassio (firma electrónica)
Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por tres veces consecutivas, periódico de amplia cobertura estatal y en un periódico de amplia,cobertura local.Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
Que por auto de fecha seis de agosto del año dos mil veinticuatro, dictado dentro del Expediente número 1363/2023-D, relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL sobre PÉRDIDA DE LA PATRIA POTESTAD, que ejerce sobre su nieto con las iniciales J.S.V.A., invocando la causal prevista en la fracción 111 del artículo 441 del Código Civil vigente en el Estado, y demás prestaciones promovido por los ciudadanos ELIDA MORALES AREVALO y RODULFO VICENTE REGALADO, también conocido como RODOLFO VICENTE REGALADO, en contra de USTED, se ordenó emplazarlo por medio de Edictos que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, haciéndole saber de la demanda interpuesta en su contra y que tiene un término de QUINCE DIAS contados a partir de la fecha de la última publicación, para que comparezca ante este Juzgado, a contestar la demanda formulada en su contra, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrán por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda y se seguirá el juicio en su REBELDÍA, por lo que las subsecuentes notificaciones, aún las de carácter personal, le surtirán efecto por medio del Boletín Judicial en el Estado, de conformidad con lo previsto en los artículos 623 y 624 del Código de Procedimientos Civiles en vigor.- -
- - - Con la PROPUESTA DE CONVIVENCIA exhibida por los coactores ELIDA MORALES AREVALO y RODULFO VICENTE REGALADO, también conocido como RODOLFO VICENTE REGALADO, DESE VISTA al codemandado GERMAN AVENDAÑO LOPEZ, para que dentro del término que se le concede para contestar la demanda instaurada en su contra, manifieste su conformidad con dicho convenio propuesto o, en su caso, presente su contrapropuesta, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 926 reformado del Código de Procedimientos Civiles en vigor.- - - - - -- - -Asimismo, hágasele saber a la parte codemandada GERMAN AVENDAÑO LOPEZ, que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Cuarta Secretaría de Acuerdos de este Juzgado.
Ensenada, Baja California, 23 de agosto del año 2014.
LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR
LICENCIADA CLAUDIA GABRIELA GONZALEZ MARTINEZ.
pmrj.&
LUIS EDUARDO JUAREZ RABADAN.-
- - - En los autos del JUICIO ORDINARIO CIVIL DE PÉRDIDA DE LA PATRIA POTESTAD, promovido por EL/ANA ROSAS VERDUGO en contra de USTED, según expediente · número 32/2024, en fecha quince de agosto del año dos mil veinticuatro, recayó un acuerdo, el cual a la letra dice:-
- - - Ensenada, Baja California, a quince de agosto de dos mil veinticuatro.-
- La Secretaría da cuenta a la Juez de los autos, de un escrito presentado por la LICENCIADA SANDRA LIZETTE DUEÑAS PEREZ, el su carácter de abogado patrono de la parte actora, registrado con el número de promoción 13034.-
- - Visto lo solicitado por la ocursante, se le tiene realizando las manifestaciones respecto al domicilio que arrojó el informe rendido por el Responsable de la Superintendencia Comercial SSB Zona Ensenada, Baja California, visible a foja dieciocho de autos, el cual, arrojó domicilio para posible emplazamiento, asimismo, esta Juzgadora una vez analizados los presentes autos, se advierte que de constancia actuaria! visible a foja cuarenta y dos, la Secretaria Actuaria adscrita a este juzgado, hizo constar en fecha uno de junio del año dos mil veinticuatro, el imposible cumplimiento con el emplazamiento ordenado por auto de fecha veintidós de mayo del año dos mil veinticuatro, por las razones expuestas en dicha constancia, en consecuencia, así como en atención a los diversos informes de búsqueda visibles a fojas dieciocho, diecinueve, veinte, veinticuatro, veintiséis, veintiocho, treinta y dos, treinta y cuatro y treinta y seis de los presentes autos, se advierten que no fue posible localizar a LUIS EDUARDO JUAREZ RABADAN por consiguiente, esta Autoridad con apoyo en lo dispuesto por los artículos 122 fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en Vigor, determina que se emplace a LUIS EDUARDO JUAREZ RABADAN, por medio de Edictos que deberán fijarse en los estrados de este H. Juzgado y publicarse por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico entre los de mayor circulación en esta Ciudad, para que dentro del término de Quince Días, contados a partir del día siguiente a aquel en que se haga la última publicación del mencionado Edicto, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, apercibiéndole que de no hacerlo así dentro de dicho término, se le tendrá por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda y seguirá el juicio en su rebeldía asimismo, se le deberá hacer saber a la parte demandada que deberá señalar domicilio para oír y recibir notific,aciones en esta Ciudad, apercibiéndolo que de no hacerlo así dentro del dicho término, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le harán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga; asimismo, hágasele saber que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de este Juzgado.- Publíquese el presente proveído, por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y, en un periódico de l os de mayor circulación . en esta Ciudad, en los términos del Artícul o 122 del Código Procesal Civil; en el entendido que entre cada una de l as publicaciones de edictos, deben mediar dos días hábiles, para que la siguiente publicación se reali ce al tercer día hábil subsecuente.- -
- NOTIFIQUESE.- Así lo acordó y firma electrónicamente la C. JUEZ SEGUNDO DE LO FAMILIAR, DOCTORA EN DERECHO GLORIA ELENA PTACNIK PRECIADO, ante su Secretaria de Acuerdos LICENCIADO DAVID JOHNATTAN ARCE MONTAÑO, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso de el Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.-
Ensenada, B. C., a 28 de agosto del 2024. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LA FAMILIAR.
LIC. DAVID JOHNATTAN ARCE MONTAÑO.
Al demandado: GERARDO CAÑEDO OSUNA
En el Juzgado Primero de lo Civil de Primera Instancia de esta ciudad, se tramita el expediente número 130/2023, relativo al juicio Ordinario Civil promovido por Maria Isabel Tiznado Plata, en contra de USTED y Otro, se dicto un proveído que a la letra dice: “Ensenada, Baja California, a dieciséis de agosto del dos mil veinticuatro. Por presentado escrito registrado bajo numero de promoción 13492 de la C. Licenciada Maria Del Socorro Verdugo Osorio, en su carácter de abogado patrono de la parte actora. Como lo solicita y en razon del auto de fecha once de abriI del año en curso (foja 248), es procedente correr traslado con la ampliación de la demanda al codemandado C. Gerardo Cañedo Osuna, con fundamento en el artículo 122 fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles, se le emplaza con dicha ampliación de demanda, por medio de edictos que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación en la localidad, haciéndole saber que tiene un término de QUINCE DIAS, contados a partir de la fecha de última publicación, para que comparezca a este Juzgado, a contestar la demanda formulada en su contra, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confeso de los hechos de la demanda que dejo de contestar y se seguirá el juicio en su rebeldía. Asimismo hágasele saber al demandado, que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de este Juzgado, de conformidad a lo dispuesto por el artículo 279 fracción I del Código Civil. Hágasele saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, otorgándoles para tal efecto el término de tres días para que manifiesten lo que a sus intereses convenga, con el apercibimiento que de no hacerlo así, se les tendrá por negando la publicación de dichos datos, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 39 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California. Por último, se exhorta a las partes para que adopten la modalidad de firma electrónica certificada (FIREC), debiendo acudir al módulo instalado para que lleven a cabo el proceso de registro correspondiente en el Tribunal Electrónico, a fin de dar seguimiento y tramitar nuevos juicios por éste medio.Notifiquese. Así lo acordó y firma electrónicamente el Juez Primero de lo Civil de este Partido Judicial, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretario de Acuerdos Maestro Jesús David Carrizales Nájera, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, I I, XIX, XX, XXV, XXX , 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.Expediente No. 130/2023-A mfc.
Ensenada,B. C., 16 de agosto del 2024
EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL
LIC. JESUS DAVID CARRIZALES NAJERA.
mfc.
EDICTO
AL DEMANDADO: VICTOR EDUARDO SOTO
Que por auto de fecha dieciséis de julio del dos mil veinticuatro , dictado en el Expediente Número 255/2022, relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL, promovido ante éste Juzgado por Kathkya Agalsoff Vazquez en contra de usted y otro, se dictó el siguiente proveído “Para que tenga verificativo la Audiencia Conciliatoria de Ley, a que se refiere el artículo 272 Bis del Código de Procedimientos Civiles para el Estado, se señalan las OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA VEINTITRÉS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTICUATRO, a la cual deberán acudir de manera personal la parte actora y la demandada a una audiencia conciliatoria obligatoria, con el objeto de proponer alternativas sobre la solución del litigio en consulta con la finalidad de terminar la controversia y dirimir sus diferencias mediante convenio judicial y para el caso afirmativo el mismo será elevado con el consentimiento de las partes a la categoría de cosa juzgada. Para el caso de no existir conciliación, se dará seguimiento normal al procedimiento, continuando por todas y cada una de las etapas procesales (artículo 272 Bis del Código de Procedimientos Civiles para el Estado). Sirven como fundamento para la presente citación la adición de dichos numerales, publicada en el Periódico Oficial del Estado a través del Decreto número 81 el 09 de agosto del 2002 y que a su vez se convierte en obligatoria para éste Órgano Jurisdiccional.
En preparación al desahogo de la prueba CONFESIONAL ofrecida por el actor a cargo del demandado VICTOR EDUARDO SOTO, se señalan las NUEVE HORAS DEL DÍA VEINTITRÉS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTICUATRO, citesele por medio del Boletín Judicial para que comparezca de manera personal ante este Juzgado a responder a las posiciones que se le formulen previa su calificación de legal, apercibiéndolo que de no comparecer sin justa causa será declarado confeso de las mismas y si la contraria lo pidiere oportunamente (artículos 307, 310 fracción I del Código de Procedimientos Civiles en el Estado).-
En preparación de la PRUEBA DE DECLARACIÓN DE PARTE ofrecida por la parte actora a cargo de ofrecida por el actor a cargo del demandado VIC TOR EDUARDO SOTO, se señalan las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA VEINTITRÉS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTICUATRO, citesele por boletín Judicial para que en la fecha antes señalada comparezca personalmente a éste Juzgado al desahogo de la declaración de parte a su cargo a rendir su declaración, apercibiendole que de no comparecer sin justa causa, se le impondrá como medida de apremio una multa equivalente a diez unidades diarias de medida y actualización vigente por desacato a un mandato de Autoridad Judicial (artículo 73 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado y 26 apartado B párrafo sexto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y artículos 314, 317 y 352 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado). En preparación de la Prueba Testimonial ofrecida por la parte actora a cargo de los nombres José Mendoza Quiñones y Jesus Farias Ríos, se señala las DIEZ HORAS DEL DÍA VEINTITRÉS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTICUATRO y toda vez que se compromete a presentar a los testigos, se le previene a la parte actora para que en la fecha antes señalada, los presente ante fecha indicada, se le declarará desierta dicha probanza por falta de interés para su desahogo, con fundamento en el articulo 352 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado.Notifíquese el contenido del presente provenido al demandado VICTOR EDUARDO SOTO, en los términos establecidos por el artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles, por medio de edictos que deberán publicarse por dos veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de los de mayor circulación en la Ciudad a elección de la parte actora.
“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION” Ensenada, B.C., a 02 de septiembre del 2024. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL
LICENCIADA VERÓNICA RUTH GUERRERO AMARO
- - - PARA SU PUBLICACION EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO O EN EL PERIODICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR DOS VECES DE TRES EN TRES DIAS.PJFG*
PUBLICACIÓN NOTARIAL
ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN, Notario Adscrito a la Notaría Pública Número Cinco, de la que es Notario Titular el señor Licenciado DIEGO MONSIVÁIS FRANCO en ejercicio en esta municipalidad, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 857 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 63,609, del volumen número 2,258, de fecha 31 de agosto del año 2024, extendida ante la fe del suscrito Notario Adscrito, los señores los señores JAVIER VILLA ESPINOZA, ANDREA OLIVIA VILLA ESPINOZA y JAIME VILLA PICO, todos por su propio derecho, además los dos primeros en sus caracteres de únicos y universales herederos y el primero también como albacea de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE ANDRÉS GUADALUPE VILLA PICO, aceptaron la herencia en su caracteres de únicos y universales herederos y el primero acepto su cargo de albacea en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE NORBERTO VILLA PICO, manifestando el albacea que formulará el inventario de los bienes que forman la masa hereditaria.
Ensenada, Baja California, a 2 de septiembre del 2024.
LIC. ROGELIO IBARGUEN GUZMÁN
NOTARIO ADSCRITO DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO CINCO
NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.
SE CONVOCAN POSTORES:
EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE NÚMERO
1483/2009, RELATIVO AL JUICIO EJECUTIVO
CIVIL, PROMOVIDO POR ALBERTO CASTRO SALIDO, EN CONTRA DE LAS BRISAS DE BAJAMAR S. DE R.L. DE C.V., RADICADO ANTE EL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL
DEL PARTIDO JUDICIAL DE TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, CON DOMICILIO EN AVENIDA
VÍA RÁPIDA PONIENTE SIN NUMERO COLONIA
ANEXA 20 DE NOVIEMBRE C.P. 22320, SE SEÑALARON LAS TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA OCHO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEITICUATRO, PARA QUE TENGA
VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA PÚBLICA ALMONEDA DEL SIGUIENTE
BIEN INMUEBLE:
“FOLIO REAL 707257, LOTE CG4 MANZANA 5/M, COLONIA: DESARROLLO URBANO TURÍSTICO
BAJAMAR, MUNICIPIO ENSENADA, SUPERFICIE
7,208.89 M2, MEDIDAS Y COLINDANCIAS:
SUROESTE 140.138 M. CON CURVA CON PASEO
BAJAMAR, SUROESTE 55.974 M. CON PASEO
C. CARLOS ARTURO GARAYZAR RODRIGUEZ.- - - En los autos del JUICIO ORDINARIO CIVIL DE DIVORCIO INCAUSADO, promovido por MARIA ISABEL JORDAN DOMINGUEZ en contra de USTED, según expediente número 547/2024, en fecha quince de agosto del año dos mil veinticuatro, recayó un acuerdo, el cual a la letra dice:-
- Ensenada, Baja California, a quince de agosto del año dos mil veinticuatro.-- - - La Secretaría da cuenta a la Juez de los autos, de un escrito presentado por la LICENCIADA MARGARITA ELIZABETH GALVAN ARAIZA, el su carácter de 12569, y documento que al mismo acompaña.-
Lic. Juan Carlos Navarro Blando Notario Titular de la Notaría Pública No. 2 Ensenada,B. Cfa.
AVISO AL PÚBLICO
Por este medio y de conformidad con lo mandado por el artículo número 858 (Ochocientos cincuenta y ocho) del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 (Doscientos diez) DOY AVISO de que por Escritura Pública Número 185,789 del Volumen 1,663 de fecha 02 de septiembre de 2024 pasada ante la fe del suscrito Notario, hizo constar el inicio de la sucesión testamentaria a bienes de a bienes de quien llevara por nombre CARMEN BACIO CASAS, (a quien también se le conoció como CARME BACIO, CARMEN CASAS BACIO, MA. CARMEN BACIO y CAMEN VACIO), con la comparecencia de los señores MA. MARGARITA MORALES VACIO, también conocida como MARGARITA MORALES BACIO; NATALIA MORALES VACIO, también conocida como NATALIA MORALES BACIO; MIGUEL ANGEL MORALES BACIO, también conocido como MIGUEL MORALES BACIO; MARIA ASUNCION BACIO y RODOLFO MORALES VACIO, también conocido como RODOLFO MORALES BACIO; exhibiendo Testamento Público Abierto en la cual, la testadora instituyó como Únicos y Universales Herederos a sus cinco hijos antes mencionados, y designó como Albacea de su sucesión a su hija MARIA ASUNCIÓN BACIO, en dicho acto, se reconocieron por sí y entre sí, sus derechos hereditarios en la referida sucesión, y ACEPTARON la herencia relacionada; en el mismo acto, los señores MA. MARGARITA MORALES VACIO; NATALIA MORALES VACIO; MIGUEL ANGEL MORALES BACIO Y MARIA ASUNCION BACIO, CEDIERON sus derechos hereditarios a favor del señor RODOLFO MORALES VACIO, quien aceptó las cesiones hechas a su favor y se reconoció como el ÚNICO Y UNIVERSAL HEREDERO, y la señora MARIA ASUNCION BACIO, ACEPTÓ el cargo de ALBACEA conferido por la autora de la sucesión, y protestó su fiel y leal desempeño, manifestando que procederá a la formulación del inventario y avalúos del haber hereditario, hasta su total terminación.
Por lo anterior, se solicita publicar por dos veces de diez en diez días en el Periódico EL VIGÍA.
Ensenada, Baja California a 02 de septiembre de 2024.
LICENCIADO JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO NOTARIO PÚBLICO NÚMERO DOS
*JCNB/´mara
Exp. 404-2023
BAJAMAR, SUROESTE 10.966 M EN CURVA CON PASEO BAJAMAR, SURESTE 26.625 M CON PASEO SERVICIO 56, NORESTE 110.281 M CON LOTE G1-3, NORESTE 112.982 M. CON LOTE G13, NOROESTE 25.679 M. CON ÁREA VERDE AV3, INSCRITO BAJO: TRANSMISIÓN DE PROPIEDAD EN EJECUCIÓN DE FIDEICOMISO PARTIDO 5144563 DE SECCIÓN CIVIL DE FECHA 24 DE NOVIEMBRE DEL 2005.”
HACIÉNDOLE SABER AL PUBLICO EN GENERAL QUE SERVIRÁ DE BASE PARA EL REMATE EL PRECIO FIJADO EN EL AVALÚO RESPECTIVO EQUIVALENTE A $1,000,000.00 (UN MILLÓN DÓLARES 00/100 MONEDA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA) VALOR PACTADO POR LAS PARTES DENTRO DEL CONVENIO MODIFICATORIO DE FECHA DOS DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL QUINCE, Y EN CONVENIO MODIFICATORIO DE TRANSACCIÓN JUDICIAL, APROBADO EN AUTO DE FECHA NUEVE DE MARZO DE DOS MIL VEINTIUNO.
PUBLIQUESE POR: Dos veces de siete en siete días hábiles en los estrados del Juzgado y en la oficina de Recaudación de Rentas del Estado, y por dos veces de siete en siete días naturales en el periódico local que de mayor circulación en la región designe la actora.
Tijuana Baja California, a 27 de agosto del año 2024.
LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS ADSCRITA AL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL
LIC. BRENDA LUCIA REYNA SMITH
Firmado electrónicamente con fundamento en los artículos 1 fracción I, II, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
Visto lo solicitado en primer término por la ocursante, digasele a la misma que esta autoridad ya atendió a su solicitud de girar oficio al Instituto Mexicano del Seguro Social, mediante auto de fecha seis de junio del año dos mil veinticuatro, y el mismo rindió su informe como se advierte a foja veintitrés de autos, , por tanto, esta Juzgadora una vez analizados los presentes autos, así como de los informes de búsqueda visibles a fojas veintitrés, veintiséis; veinticinco, treinta y seis, cuarenta y uno, cuarenta y tres y cuarenta y seis de ·los cuales se advierte que no fue posible localizar a CARLOS ARTURO GARAYZAR RODRIGUEZ, igualmente, se aprecia que los informes rendidos por los CC. VOCAL DEL REGISTRO NACIONAL DE ELECTORES, JUNTA LOCAL EJECUTIVA, MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, visible a foja treinta y nueve de autos, y SUBDIRECTORA JURIDICA DE LA DIRECCION DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL DEL XXIV AYUNTAMIENTO DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, visible a foja cuarenta y dos de autos, arrojaron domicilios de posibles emplazamiento para el señor CARLOS ARTURO GARAYZAR RODRIGUEZ, de igual manera, se advierte que de las constancias actuariales visibles a fojas ocho, cincuenta y cinco y cincuenta y seis, la Secretaria Actuaria adscrita a este juzgado, hizo constar en fechas veintiocho de mayo del año dos mil veinticuatro y veintisiete de julio del año dos mil veinticuatro, el imposible cumplimiento con el emplazamiento ordenado por autos de fechas dieciséis de mayo del año dos mil veinticuatro y diez de julio del año ·dos mil veinticuatro, por las razones expuestas en dichas constancias actuariales, en consecuencia, esta Autoridad con apoyo en lo dispuesto por los artículos 122 fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, determina que se emplace a CARLOS ARTURO GARAYZAR RODRIGUEZ, por medio de Edictos que deberán fijarse en los estrados de este H. Juzgado y publicarse por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico entre los de mayor circulación en esta Ciudad, para que dentro del término de Quince Días, contados a partir del día siguiente a aquel en que se haga la última publicación del mencionado Edicto, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, apercibiéndole que de no hacerlo así dentro de dicho término, se le tendrá por contestados en sentido negatívo los hechos de la demanda y seguirá el juicio en su rebeldía; asimismo, se le deberá hacer saber a la parte demandada que deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, apercibiéndolo que de no hacerlo así dentro del dicho término, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le harán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga; asimismo, hágasele saber que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de este Juzgado.- Publíquese el presente proveído, por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y, en un periódico de l os de · mayor circulación en esta Ciudad, en l os términos del artículo 122 del Código Procesal Civil, en el entendido que entre cada una de las publicaciones de edictos. deben mediar dos días hábiles. para que la siguiente publicación se realice al tercer día hábil subsecuente.- -
- - - NOTIFIQUESE.- Así lo acordó y firma electrónicamente la C. JUEZ SEGUNDO DE LO FAMILIAR, DOCTORA EN DERECHO GLORIA. ELENA PTACNIK PRECIADO, ante su Secretario de Acuerdos LICENCIADO DAVID JOHNATTAN ARCE MONTAÑO, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I , II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.- -
Ensenada, B. C., a 26 de agosto del 2024.
El C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR.
LIC. DAVID JOHNATTAN ARCE MONTAÑO
www.elvigia.net |
La Selección Nacional de Javier Aguirre ya entrena con equipo completo, con miras al duelo amistoso ante Nueva Zelanda › Página 4
REPROGRAMAN JUEGO 1
AP
París, Francia
En voz baja, una voz por las bocinas del recinto pide el público guardar silencio. Luego, suena un silbatazo.
De pronto, incluso el más ligero de los sonidos reverbera en el Estadio de la Torre Eiffel. Los espectadores llenan el graderío pero, en ocasiones es difícil notar su presencia.
Se trata de un ambiente impensable en la mayoría de las sedes de una competición deportiva. En el futbol, particularmente, el ruido sería ensordecedor.
Pero éste no es un futbol ordinario. Se trata de un partido de futbol para invidentes, uno de los dos deportes de los Paralímpicos de París 2024 donde el silencio es imperioso.
El futbol para invidentes y el golbol se dirigen a deportistas con discapacidades visuales. Cuando se pierde prácticamente uno de los sentidos, los demás tratan de compensar la situación. A falta de vista, el oído cobra mucha importancia.
En los dos deportes, el balón contiene un cascabel o campaña que alerta a los jugadores sobre su proximidad. Los deportistas se gritan entre sí mientras recorren el campo, y se requiere que los aficionados contengan sus emociones hasta que la jugada concluye.
Los dos deportes cultivan un ambiente como ningún otro. Sin conversaciones ni cánticos, la energía del público se manifiesta más bien como mucha concentración en la cancha.
Jeferson “Jefinho” Gonçalvez, futbolista brasileño ciego, dijo que tanto él como sus compañeros sienten la presencia del público durante el partido, así como sus reacciones a las diferentes jugadas. Jade Sidot, de 18 años, comentó que el futbol para invidentes requiere un grado distinto de atención.
Los aficionados desacostumbrados a estos deportes podrían encontrar difícil la adaptación a sus reglas. Para relajar la tensión, un comentarista en el golbol permite que el público sepa cuándo puede hablar.
El tenista se impuso
7-6 (2), 3-6, 6-4, 7-6 (3) ante Alexander Zverev AP
Estados Unidos
Taylor Fritz fue intratable con el saque y en su juego desde el fondo de la pista para alcanzar su primer semifinal en un Grand Slam, imponiéndose ayer martes 7-6 (2), 3-6, 6-4, 7-6 (3) ante Alexander Zverev. Fritz tenía foja de 0-4 en la etapa de cuartos de final en las grandes citas, pero el estadounidense logró romper la barrera ante Zverev, el cuarto cabeza de serie y subcampeón de la edición de 2020. Fritz también había derrotado a Zverev en la cuarta ronda de Wimbledon hace casi dos meses. Frances Tiafoe podría darle al tenis estadounidense un segundo semifinalista en el
cuadro masculino — y la garantía de un representante en el dueño por el campeonato — cuando enfrente por la noche al búlgaro Grigor Dimitrov (9no cabeza de serie).
De ganar, Tiafoe (20mo preclasificado) enfrentará a Fritz (12do) en las semifinales del viernes.
Fritz dominó el partido con
un eficaz saque, llevándose 20 de 21 puntos con su primer servicio en el cuarto set y el 81 por ciento en el partido.
EMMA NAVARRO A LA SEMIFINAL
Abajo 5-1 en el segundo set, Emma Navarro hizo el cálculo de que podía estirar la cuerda y ganar sin necesidad de disputar otra manga. En cambio,
la ansiedad hizo que Paula Badosa se sintiera como una “hormiga”.
Navarro se instaló por primera vez en una semifinal de Grand Slam tras vencer 6-2, 7-5 a Badosa en el Abierto de Estados Unidos.
A tres puntos de irse a un tercer set, la 13ra preclasificada aprovechó el derrumbe de su rival española. Se llevó 24 de los últimos 28 puntos, sentenciando con ‘drop shot’.
Navarro, de 23 años y que nunca había ganado un partido del cuadro principal del Slam de su país natal, se aseguró debutar dentro de los 10 primeras del mundo.
Navarro se las verá contra la segunda cabeza de serie Aryna Sabalenka o la campeona olímpica Zheng Qinwen en las semifinales el jueves.
Tras haber eliminado a la campeona defensora Coco Gauff en la ronda previa, Navarro arrasó en un primer set que liquidó en 29 minutos.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali,
B. C.
El luchador Diego Peraza y el entrenador Cristóbal Fraga, de Baja California, viajaron ayer martes con destino a España, sede del Campeonato Mundial Sub 20 de Luchas Asociadas en Pontevedra.
Del 5 al 8 de septiembre, la “Madre Patria” albergará la justa mundialista, donde Diego Peraza hará su debut en un Campeonato Mundial bajo los colores de México. El especialista en estilo libre, Diego Peraza, alumno de José Chacón, estará dirigido en el mundial por Cristóbal Fraga, también presidente de la Asociación de Luchadores Medallistas Olímpicos de Baja California. De acuerdo al programa preliminar del Campeonato Mundial, Diego Peraza estará en el colchón el próximo viernes en la división de los 65 kilogramos, en el evento avalado por la Unión Mundial de Luchadores. El luchador tijuanense previo a la justa mundialista se concentró en la Ciudad Deportiva, donde tuvo la oportunidad de ser exigido por el mundialista Sub 23, Gabriel Segura, quien en octubre estará de nuevo en el mundial en Tirana, Albania.
REDACCIÓN/EL VIGÍA Tijuana, B. C.
Las doce parejas que entrenan en el Centro de Alto Rendimiento de Tijuana conformando la reserva deportiva de vo-
Uno de los mejores ingenieros de F1, ganador de 12 campeonatos mundiales y mente maestra de los éxitos en Red Bull, podría ser anunciado en los próximos días por la escudería británica
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Adrian Newey está cerca de Aston Martin.
Uno de los mejores ingenieros de F1, ganador de 12 campeonatos mundiales y mente maestra de los éxitos en Red Bull, podría ser anunciado en los próximos días por la escudería británica y unir su camino junto al piloto español Fernando Alonso pese a rumores
que apuntaban el interés de Ferrari. Medios británicos han reportado que el acuerdo se realizó por 20 millones de libras esterlinas, cerca de 26 millones de dólares.
“Para Adrian fue bastante fácil, ya que si se fuera a Ferrari, no tendría crédito porque lo están haciendo bien, mientras que en Aston será aclamado como un genio si llegan a la última sesión de clasificación”, opinó una figura de la F1, cuyo nombre no se revela, a Mail Sport. Lawrence Stroll, propietario de la escudería, hizo algunas gestiones personales para convencer a Newey, pero una visita secreta a la fábrica de Aston Martin en Silverstone el pasado mes de junio pudo ser lo que convenció al laureado ingeniero.
Hasta el momento, Aston Martin no ha hecho una declaración al respecto.
leibol de playa, participarán el 14 y 15 de septiembre en el vigésimo sexto torneo “Tijuana Open” de la disciplina.
“El objetivo de estos muchachos en el torneo es que pongan en práctica lo que vienen entrenando en las canchas del CAR, que se sigan adaptando y especializando a la cancha de playa”, dijo el entrenador Roberto Hernández.
Hernández, entrenador de los futuros representantes de Baja California en competencias nacionales e internacionales, reveló lo anterior y precisó que sólo por esta ocasión será en las playas de Ro-
sarito el mencionado certamen.
El torneo se desarrollará en las playas del quinto municipio debido a que en Tijuana, por las obras de rehabilitación que es objeto el malecón no es viable como sede.
Al certamen se espera la participación de por lo menos 108 parejas, cantidad que se registró el año pasado.
Hernández dijo que el grupo con el que trabaja, lo hace lunes, miércoles y viernes de las 17:00 a las 19:00 horas en las canchas de voleibol de playa del CAR Tijuana.
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
La Selección Femenil se impuso 2-0 a Australia en el Mundial Sub 20, y con este resultado puso un pie en la siguiente ronda, al llegar a 4 puntos.
El equipo dirigido por Ana Galindo logró su primera victoria en la justa mundialista y se sobrepuso a un primer tiempo de muchas fallas y falta de contundencia.
La suerte estuvo de lado de las mexicanas, pues Australia falló un penal al minuto 39 cuando Kahli Mary Johnson mandó su tiro arriba del travesaño.
Irse al descanso de medio tiempo sin goles, le dio la posibilidad al cuadro nacional de recomponerse y uno de los primeros movimientos de la “Panda” Galindo fue sacar a su delantera, Maribel Flores para permitir el ingreso de Valerie Vargas.
Aunque parecía extraño el ajuste, pues Flores hizo un buen trabajo, el tiempo le dio la razón a la estratega nacional.
El gol de México llegó al 57’, a través de Fátima Servín que metió la pierna en un disparo y el balón entró a la derecha de la portera, Renatta Cota.
El gol le dio a la Selección Nacional nueva vida, pasaron a dominar el encuentro con jugadas más logradas.
El 2-0 del cuadro Tricolor llegó al 90’, vía Alejandra Lomelí.
El próximo viernes, el equipo nacional enfrentará al cuadro anfitrión, Colombia, en busca del primer lugar del Grupo A.
Previo a su encuentro amistoso ante Nueva Zelanda el sábado, la Selección Nacional de Javier Aguirre se prepara física y mentalmente
LCiudad de México
a Selección Nacional entrena con equipo completo, ayer martes reportaron Johan Vásquez, Luis Chávez y Orbelín Pineda quienes llegaron de Europa para ponerse a las órdenes de Javier Aguirre.
Esta semana se han trabajado jugadas a balón parado, gimnasio, mencanizaciones ofensivas, toque de balón y acondicionamiento físico
En el entrenamiento del pasado lunes, se trabajó en jugadas a balón parado, gimnasio y mencanizaciones ofensivas. Para ayer, con entrenamiento abierto, Rafael Márquez, auxiliar del “Vasco” trabajó por bloques para conocer de cerca a cada uno de los elementos que tienen en esta primera convocatoria con miras al duelo amistoso frente a Nueva Zelanda el próximo sábado, en Pasadena.
AGENCIA REFORMA Toluca, Edomex
Alberto Mario Jorge, ex futbolista y técnico campeón con Toluca en el Apertura 2002, murió a los 74 años de edad en su natal Argentina.
El “Pampa”, surgido como jugador de las filas de Racing Club, desempeñó la mayor parte de su carrera en el futbol mexicano, con León (1975-80), Atlante (1980-82) y el
desaparecido Oaxtepec (1982-84).
Pese a que su etapa como estratega fue breve, pasó a la historia de los Diablos Rojos al conseguir el título con solo cuatro
El próximo jueves el Tricolor viaja con destino a Pasadena.
La práctica arrancó con acondicionamiento físico y toque de balón. Habrá charla táctica par compartirle a los jugadores lo que se busca en este primer duelo amistoso.
partidos dirigidos.
En aquel certamen, el entonces técnico Ricardo La Volpe asumió el timón de la Selección Mexicana tras la Fecha 15, siendo sustituido por Wilson Graniolatti, quien dirigió cuatro juegos de Fase Regular y la serie de Cuartos de Final.
Por diferencias con el entonces presidente Rafael Lebrija, Graniolatti renunció y en su lugar fue nombrado Alberto Jorge, quien trabajaba en las fuerzas básicas del club.
Con La Volpe dando indicaciones desde la tribuna, el “Pampa” sacó adelante la Semifinal contra Santos y la Final ante Morelia para convertirse oficialmente en el técnico campeón. También dirigió a Racing de Argentina y Xelajú de Guatemala.
Tijuana, B. C.
El pasado martes fue anunciado el Campeonato Nacional de Maxibaloncesto que por primera ocasión se realizará en Tijuana del 14 al 18 de noviembre de este año, con la participación de más de 200 equipos de las ramas femenil y varonil de todo el país, selectivo para el Mundial en Ticino, Suiza 2025.
En una nutrida conferencia de prensa celebrada en el Gimnasio de Usos Múltiples del Centro de Alto Rendimiento de Tijuana, el comité organizador con el apoyo del INDE de Baja California y el aval de la Fimba, se informó que en esta ocasión se jugará en diferentes escenarios de la ciudad, para darle la mejor atención a los equipos participantes.
El acto estuvo encabezado por Laura Marmolejo Toscano directora general del INDE en Baja California, en representación de la Gobernadora del Estado, el presidente de la Federación Internacional de Maxibaloncesto, Fernando Pérez Serrano; Andrea Jáuregui directora general de los Zonkeys, y Manuel Ernesto Bustamante del Cetys Universidad.
Para la celebración de este Campeonato Nacional de
Maxibaloncesto, se dispondrán de 19 canchas en 12 escenarios deportivos: CAR de Tijuana, Cetys, UABC, Los Alamos “Enesto Ruiz Guzmán”, Auditorio Zonkeys, Auditorio Municipal “Fausto Gutiérrez Moreno”, Prepa Federal Lázaro Cárdenas, Sindicato de Burócratas, Unidad Benito Juárez, Gimnasio Independencia, Olímpicos, y Unidad Deportiva Tijuana.
INSCRIPCIONES
El comité organizador conformado por un grupo de deportistas con amplia experiencia en esta clase de eventos, se dio a la tarea de sacar adelante este compromiso, junto con las autoridades deportivas y patrocinadores, esperando en esas fechas la llegada de más de 4 mil personas, (entre jugadores y acompañantes), con más de 200 equipos.
La fecha límite de inscripción para asistir al Nacional de Maxibaloncesto es el 1 de octubre, en Baja California ya hay 34 equipos clasificados, obtenidos después de realizar su selectivo estatal en diferentes lugares. De otros Estados han apartado su lugar de 12 entidades del país.
Previo al Nacional de Maxibaloncesto se programó una clínica de arbitraje del 20 al 22 de septiembre, el sorteo de los equipos está programado para el 25 de octubre a las 19:00 horas, y la junta previa es el 19 de noviembre.
El organismo dio a conocer que la decisión fue por la reunión sobre la Reforma judicial, misma que se lleva a cabo en una sede contigua al Estadio Alfredo Harp Helú
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
La Liga Mexicana de Beisbol anunció que el Juego 1 de la Serie del Rey entre Diablos Rojos del México y Sultanes de Monterrey fue reprogramado para este miércoles.
El organismo dio a conocer que la decisión fue de mutuo acuerdo entre las dos novenas y que las causas son de fuerza mayor, ajena a las tres partes.
Partidos recalendarizados
Juego 1: 4 de septiembre (Estadio Alfredo Harp Helú) a las 18:05 horas.
Juego 2: 5 de septiembre (Estadio Alfredo Harp Helú) a las 18:00 horas.
Juego 3: 7 de septiembre (Estadio Mobil Super) a las 16:05 horas.
Juego 4: 8 de septiembre (Estadio Mobil Super) a las 16:00 horas. Horario del Pacífico
Un grupo de manifestantes bloqueó la Avenida Río de la Piedad, ya que la Sala de Armas se está utilizando como sede alterna a la Cámara de Diputados, misma que se encuentra contigua al Estadio Alfredo Harp Helú.
ADMITEN IMPACTO ECONÓMICO
La reprogramación de la Serie del Rey entre Diablos y Sultanes debido a la sesión de Diputados en la Ciudad Deportiva tiene un impacto económico importante, aún por cuantificar, pero tenía que hacerse porque la integridad física de aficionados y equipos
y toda la familia del beisbol es primero aseveró esta tarde el presidente de la LMB, Horacio de la Vega. El ex pentatleta informó que quienes compraron boletos unitarios así como los abonados y los dueños de palcos y terrazas no tendrán problemas para acceder este miércoles al estadio
De la Vega confió en que hoy los legisladores federales ya no trabajen en la Sala de Armas de la Ciudad Deportiva y entonces la vialidad vuelva a la normalidad en la zona y así se pueda desarrollar el primer juego de la Serie.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ciudad de México
El doble medallista de los Juegos Olímpicos de París 2024, Osmar Olvera fue el padrino de develación de la placa de la obra de teatro “Defendiendo al cavernícola”, el manual perfecto para entender a tu pareja, interpretada de manera magistral por el primer actor César Bono, tras llegar a más de cinco mil cien representaciones.
En un abarrotado teatro Nuevo Libanés, el famoso Frankie Rivers de la serie cómica Vecinos, entretuvo e hizo reír los ciento cinco minutos que duró la obra, próxima a cumplir 23 años, a todo el público y cuya comedia es un acercamiento al juego de roles que se establecen en la sociedad entre hombres y mujeres, y que se reproducen desde la familia.
Aunque todo es contado desde un punto de vista masculino, no se trata de una revancha en contra de las mujeres, sino de una revisión desde un ángulo distinto de la relación entre los dos sexos, un tema que nunca pasa de moda.
Osmar Olvera, que fue el primero en develar la placa de varias que se harán hasta el 28 de octubre, manifestó que fue un sueño hecho realidad conocer en persona a Frankie Rivers de Vecinos.
“Gracias por esta espectacular presentación. Estoy muy contento, nunca imaginé verte. Te veía en Vecinos y estoy muy feliz”, comentó el deportista capitalino.
“Me da gusto, mucho gusto, yo me siento muy honrado con tu presencia Osmar”, resaltó el actor con una larga trayectoria en cine, teatro y televisión en México.
Esta temporada de otoño solamente se jugará la categoría Varsity.
Los equipos tendrán hasta media noche para subir la información requerida a los portales de OEFA y FMFA
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B.C .
El período de registro de jugadores de la categoría Varsity, rumbo a la temporada José Luis “Kabuky” Martínez 2024, llegará a su fin este jueves 5 de septiembre para todos los programas participantes.
Los equipos tendrán hasta media noche para subir la información requerida a los portales de la Organización Estudiantil de Futbol Americano de Baja California (OEFA) y de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA).
“Llevamos varias semanas con el registro de jugadores abierto para los nueve equipos que participarán en esta temporada de Varsity, y la mayoría de los programas ya han hecho el proceso
de forma completa”.
“Pero queda poco tiempo para el resto, así como poder agregar o cambiar roster, esto debido que después del jueves no se aceptarán documentos adicionales ya que necesitamos tiempo para el proceso de la temporada”, comentó Argenis García Luna.
El comisionado de OEFA recalcó que en esta temporada de otoño solamente se jugará la categoría Varsity, misma que tendrá su campaña número 35 con participación de algunos de los programas más tradicionales del estado.
“Los equipos deben enviar la lista oficial de jugadores en hoja membretada de la institución académica, así como la firma del director y del entrenador en jefe, y a partir de ella cotejaremos la información del registro”.
“También pedimos que lean y firmen todos los entrenadores de cada equipo el código de ética de OEFA, para que los juegos se lleven a cabo con total conducta deportiva en todos sus aspectos”, agregó García.
El registro se realiza para verificar edad y estado académico de cada jugador, por ello se solicita una fotografía del jugador no mayor a los 5MB, así como copia del pasaporte mexicano o estadounidense en formato pdf, la copia del CURP y copia del certificado de secundaria.
Para esta campaña, han confirmado, por Tijuana, la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas (PFLC), Universidad Xochicalco, Instituto México, Centro de Enseñanza Técnica y Superior (Cetys), y Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (Cobach), Plantel Nueva Tijuana.
De Mexicali jugarán Cetys e Instituto Salvatierra, mientras que por Ensenada estarán tanto Cetys como el Colegio Argentino Los Pibes (CALP), conjunto que ahora llevará el nombre de Sharks.
La temporada José Luis “Kabuky” Martínez 2024 tendrá inicio el sábado 14 de septiembre con cuatro partidos de OEFA y uno de la Alianza de Ligas de Futbol Americano de Baja California (Alfabc).