LEVANTA SETE BC PARO LABORAL Y REGRESARÁN ESTE JUEVES A CLASES
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240912051959-98d40bc8859817fe6b69eefe689dbea1/v1/292267363774adea30d959f5f5d9f1f5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240912051959-98d40bc8859817fe6b69eefe689dbea1/v1/98d35475fb5aee3bab8bcd6e083059d7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240912051959-98d40bc8859817fe6b69eefe689dbea1/v1/3e0f42295dc50e851da23a38fda322b8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240912051959-98d40bc8859817fe6b69eefe689dbea1/v1/dbbef630409dc100cace9883904b4086.jpeg)
Luego de la aprobación del Congreso de la Unión de dicha legislación, trabajadores en Ensenada se manifestaron y expresaron su rechazo a la propuesta de AMLO
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Luego de la aprobación por el Senado de la Re pública de las reformas al Poder Judicial Federal (PJF), trabajadores de esa institución se manifestaron en el puerto de Ensenada y marcharon por la zona centro de la ciudad, ex presando su repudio a la decisión mayoritaria del Congreso Federal.
Los empleados del PJF se concentraron en la Plaza Cívica de la Patria y luego marcharon por la calle Primera, hasta la avenida Alvarado y avanzaron por el bulevar Costero hasta concluir en el mismo sitio donde iniciaron.
Aseguraron que seguirán manifestándose y que además recurrirán a las instancias jurídicas que, dijeron, todavía existen para dar marcha atrás a dichas reformas.
LANZAN CONSIGNAS Coreando consignas como
Empleados del Poder Judicial de la Federación en Ensenada rechazaron la aprobación de la Reforma por parte del Congreso Federal.
“diputados, senadores, grupo de traidores, ciudadano indiferente, mi trabajo te defiende”, los inconformes reiteraron su postura de rechazo a las reformas y enfatizaron que no se trata de proteger privilegios, sino de mantener la independencia del Poder Judicial Federal y además mantener la defensa de la carrera judicial, a fin de garantizar que llegarán los mejor preparados. Sobre las próximas acciones a realizar en cuanto a sus protestas y manifestaciones indicaron que todavía no están definidas, pero se indicó que continuarán
sus labores para que un mayor número de ciudadanas y ciudadanos conozcan cuales son las funciones del Poder Judicial Federal y la importancia de su independencia y calidad técnica-profesional.
Con respecto al paro parcial de labores que mantienen desde hace varias semanas, indicaron que todavía no se ha definido si dicha suspensión continuará o se mantendrá, solamente dándole atención a los asuntos que tengan un carácter urgente.
Por su parte, en Mexicali y en
las instalaciones del Congreso de Baja California manifestantes que rechazan la aprobación de la reforma al Poder Judicial Federal se enfrentaron con elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana que resguardaban el edificio legislativo. Este enfrentamiento provocó la suspensión de la sesión extraordinaria convocada para ayer por la diputada presidente del Congreso, la diputada Dunnia Montserrat Murillo, sin embargo, se realizó vía Zoom y fue aprobada la reforma por los legisladores locales.
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Alrededor de 60 colonias porteñas ten drán suspensión o intermitencia en el ser vicio de agua potable, debido a labores de mantenimiento en la planta desalinizadora de la empresa Aguas de Ensenada.
Alonso Centeno Hernández, director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), informó mediante un co municado esto se debe a trabajos de limpie za en los emisores submarinos del sistema de dicha planta.
Por lo anterior, la suspensión temporal de operaciones para los días martes 17 y miér coles 18 de septiembre.
“Las colonias que se abastecen de dicha fuente podrían presentar baja presión, intermitencia y/o falta de agua, con una recuperación del suministro que tendrá lugar a partir del domingo 22, y durante los días lunes 23 y martes 24 en partes altas”, adelantó Centeno Hernández.
nombre, teléfono y domicilio completo”, in-
dicó Alonso Centeno Hernández. ASENTAMIENTOS AFECTADOS
Conforme a la información oficial, las colonias con influencia de la planta desalinizadora son: Aviación, Arcoíris, Álamo, Aguajito y Ampliación Aguajito, Costa Bella, California, Careaga, Campanario, Chula Vista, Esperanza, Emiliano Zapata, El Roble, y Francisco Villa 1 y 2.
Le siguen Gómez Morín y Ampliación Gómez Morín, Gali Residencial, Granjas El Gallo, Hidalgo y Ampliación Hidalgo, Inv. Lomas del Pedregal, Industrial, Independencia, Jalisco, Libertad, Loma Bonita, Lomitas, Lomas de la Presa, Mar 1, Mar de Ensenada, Maestros, Montemar, Morelos 1 y 2, Márquez de León y Ampliación Márquez de León.
También que la ciudadanía tiene a su disposición el Programa Emergente de Abastecimiento en Pipas, con atención vía mensaje de WhatsApp al 646-344-09-96.
“Dicho apoyo es gratuito y las y los usuarios que así lo soliciten, deberán enviar su
El funcionario estatal mencionó que, para disminuir el impacto de dicha interrupción, la Cespe planea estrategias que permitan la redistribución del agua a algunas colonias, de manera temporal, con el objetivo de que la afectación en la zona de influencia sea la menor posible.
También Niños Héroes, Prohogar, Popular 89 (Cabo Falso), Puesta del Sol 1 y 2, Puerto Azul, Revolución, Ramos, Reforma y Ampliación Reforma, Rosas Magallón, San Sebastián, San Rafael San Luis, Sección Fidue, Terrazas El Gallo, Victoria, Villa Bonita, Vista al Sol 1 y 2, 17 de Mayo y Ampliación.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La organización “Animalistas Vista Hermosa” ofrecerá nuevamente una jornada de esterilización de bajo costo, para perros y gatos, dirigida a los residentes de la zona de Chapultepec.
El evento se llevará a cabo el domingo 15 de Septiembre en el kiosco del parque Benito Juárez, desde las 9:00 hasta las 13:00 horas y, aparte de las esterilizaciones se ofrecerá vacunación antirrábica gratuita y tratamientos por cooperación voluntaria, formulados para desparasitar y tratar problemas como garrapatas, pulgas y sarna. El parque Benito Juárez está ubicado en la esquina de la avenida Lázaro Cárdenas y la calle Cedros, frente al jardín de niños Abelardo L. Rodríguez y cerca del Centro de Salud Chapultepec.
Los costos de recuperación son de 350 pesos para gatos, 550 pesos para perros de hasta 25 kilogramos, y 800 pesos para aquellos que pesen más o que sean braquicéfalos (de hocico chato).
RECOMIENDAN CITA
La asociación también permitirá la esterilización de hembras en celo o con gestación temprana, y pide a los dueños informar si su mascota está enferma antes de la intervención.
Como requisitos, los animales deben tener entre 8 y 10 horas de ayuno. Los gatos deben ser llevados en una caja transportadora o resistente, mientras que los perros deben portar collar y correa.
rosa”, puntualizó.
Para participar, es recomendable agendar una cita llamando a los números (646)
Los restauranteros afiliados en Ensenada al organismo cameral participarán en la campaña “Platillo Morado con Causa” en pro de infantes con discapacidad y autismo
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Debido a la operatividad y desarrollo de la carrera fuera de camino Baja 400, el gobierno de Ensenada mantendrá cerrado el Punto Verde del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera este viernes 13 de septiembre. Así lo dio a conocer el presidente municipal, Carlos Ibarra Aguiar, añadiendo que esta decisión permite evitar contratiempos a la población, principalmente en materia de movilidad debido al tráfico vehicular que se hace con motivo de ese evento turístico-deportivo.
Precisó que el Punto Verde, del programa Reciclando Ensenada de la Subdirección de Ecología y Medio Ambiente, retomará sus actividades habituales el martes 17 de septiembre, de 8:00 a 14:00 horas.
Ibarra Aguiar recordó que los materiales deben entregarse separados, limpios, secos y compactados -según el caso-, a fin de tener una mejor operación del programa, para lo cual es necesario esperar a que el personal de Ecología les atienda y no sólo dejarlos e irse.
MATERIAL QUE RECIBEN
Por su parte, el subdirector del área, Oscar Quiñónez Uribe, citó que únicamente se reciben papel, cartón, envases de vidrio, latas y envases de aluminio o metal, electrónicos y electrodomésticos, así como aceite de cocina.
Reiteró que es importante respetar los lineamientos del Reciclando Ensenada, por lo cual no son recibidos baterías alcalinas, cualquier reciente o producto a base de unicel, cajas Tetrapak, focos, contenedores de huevo y ningún otro residuo ajeno a lo mencionado, como restos de comida, orgánicos, ni basura en general dentro o fuera del horario del Punto Verde.
En apoyo a las niñas y niños con algún tipo de discapacidad y au tismo, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) Delegación Ense nada se sumó a la campaña “Platillo Morado con Causa” para generar recursos que serán donados al CRIT Baja California.
José de Jesús Escoto Espar za, presidente de la Canirac lo cal, encabezó la presentación de esta iniciativa, en la que el 10 por ciento del valor de un platillo será utilizado como donativo, con la intención de alcanzar la meta de 5 mil pesos -o más- por cada restaurante que contribuya en este esfuerzo.
que han sido creativos con la campaña, como Salvia Blanca, donde diseñarán un platillo especial a favor de esta causa.
El periodo de la campaña será de septiembre a diciembre del año en curso, y se prevé que se sumen los 200 afiliados de la cámara, además de que el día de ayer miércoles ya había 30 locales que habían confirmado su participación.
Escoto Esparza destacó la conciencia social por parte del sector restaurantero, y enfatizó que incluso hay lugares
“En lo que estamos desarrollando esta conferencia, el chat de Canirac sigue sonando con otras personas que se quieren sumar, de tal forma que esto va a llegar muy lejos”, resaltó el presidente.
Julio Alejandro Paz Romero, director general del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Baja California, reconoció la aper-
tura de la cámara porteña para apoyar a esta causa, además de recordar que han brindado tratamiento a más de 490 niños y niñas desde que abrieron el centro hace 9 años.
“Se han otorgado más de 31 mil citas, pero cada cita es una oportunidad para esta familia que cruza las puertas del CRIT. Definitivamente sin el apoyo de los medios de comunicación, del sector empresarial, las asociaciones como la Canirac, no es posible lograr una comunidad gene-
Sobre datos locales, refirió que actualmente hay 37 niños activos de Ensenada que acuden a las instalaciones del CRIT.
Marco Antonio Estudillo Bernal, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE), resaltó que Canirac siempre se ha distinguido en el tema de responsabilidad social, al igual que el desarrollo económico.
“Hoy pone la muestra en el arranque de este concepto con el 10 por ciento que los restaurantes afiliados están dispuestos a aportar por el bien de la comunidad”, expresó el líder empresarial.
Luis Carlos Novelo Salas, vicepresidente de afiliaciones de Canirac, enfatizó la importancia de participar a favor de esta causa en beneficio de las infancias de la entidad, además de invitar a este sector a formar parte de la cámara.
A NIVEL NACIONAL
José Manuel García Andrade, promotor de recaudación estatal por parte del Teletón, puntualizó que esta dinámica la están tratando de realizar en toda la República Mexicana, además de que Canirac Ensenada inmediatamente accedió a participar. “Agradecer que en Baja California es Ensenada quien abre el Platillo Morado en este 2024 y ojalá todos los municipios se puedan aplicar”, comentó. Algunas de las marcas participantes hasta el momento son: Punta Morro, Maglen, Las Cazuelas Restaurante, Salvia Blanca, Makukos, Birriería El Cora, Grupo Rupestre, María Camelia, Restaurante La Ensenada, Cenaduría Tlaquepaque, Café D´Volada, Restaurante y cervecería Olympo, Teriyaki Juanitos, El Patio, Hogaza Hogaza, Mr. & Mrs. Waffle, Pasión del Valle y Mariana Skate Shop, por citar algunos ejemplos.
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Cortesía LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
E l Club de Leones Ensenada Kiliwas invita a la población a que asista a la próxima jornada de la vista que se efectuará el domingo 15 de septiembre, en sus oficinas que se localizan en colonia Aviación.
Información proporcionada por integrantes de la organización altruista indicó que dicha actividad es organizada junto a la empresa “Eskala, por tu salud y bienestar”, con la que se brindarán diversos apoyos sin costo para la comunidad.
Se entregarán armazones totalmente gratis, uno por persona, que podrán ser aprovechados para la graduación personalizada de los cristales con la necesidad de cada persona. Los lentes monofocales o simples tendrán un costo desde 500 pesos.
Para lo anterior, el estudio de la vista y la atención del oftalmólogo será gratuita para los ciudadanos, al igual que otros servicios generales que se ofrecerán, como la toma de glucosa y presión arterial Esta jornada de la vista se lleva a cabo
-en promedio- de tres a cuatro veces por año, lo que incluye a las de tipo auditivo, en las que se ofrecen aparatos con costos menores al costo regular del mercado. ATENCIÓN CON CITA Las personas interesadas deberán apartar su lugar, comunicándose al número de teléfono 646 1512022, del Club de Leones
tualmente en la jornada programada en dicha fecha. Cabe agregar que la atención del próximo domingo será en el horario comprendido de las 8:00 a 14:00 horas, en las instalaciones que se ubican en la avenida López Rayón, número 313, de la colonia Aviación.
Cursa el alcalde Ibarra diplomado en Colombia en Planeación Estratégica
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
El presidente municipal Carlos Ibarra Aguiar participa en Colombia, en un diplomado de Planeación Estratégica Urbana y aproximación a la transformación urbana y social.
El primer edil manifestó que dicha capacitación forma parte del ejercicio de acompañamiento en la formulación del proyecto de planeación estratégica “Ensenada-Ciudad Inteligente”, y se revisa principalmente el eje de movilidad.
“El diplomado para ciudades inteligentes, mejorar nuestra ciudad, es primordial para nuestros gobiernos.
La continuidad en esta próxima administración de estos proyectos dará un gran impulso a nuestro gran municipio”, afirmó.
ANALIZAN PROYECTOS
Carlos Ibarra destacó que se analizaron experiencias implementadas en el país cafetalero, como lo son el sistema de transporte masivo, patrimonio y ciudad, así como evidencias de la transformación urbana y social de la ciudad y testimonios de sus actores.
En el diplomado participan la presidenta municipal electa, Claudia Agatón; la directora de Desarrollo Económico, Claudette Rodríguez y representantes del Consejo Consultivo Económico de Ensenada A.C. y de la Asociación de Hoteles y Moteles de Ensenada.
El alcalde, a poco menos de un mes de dejar el cargo, se fue a Colombia a un diplomado.
Imparte
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Con el fin de promover las buenas prácticas de higiene y prevenir riesgos sanitarios entre la población del puerto de Ensenada y la zona del Valle de Guadalupe, la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios de Baja California (Coepris BC), impartió una capacitación a micro empresarios que se dedican a fabricar productos de forma artesanal, como es el caso de los quesos. El titular de la dependencia, Rigoberto Isarraraz Hernández, explicó que la Norma Oficial Mexicana (NOM) 121-SSA11994 precisa que aquellos productos lácteos, como los quesos, deben de tener una etiqueta con la razón social del productor y estar elaborados con leche pasteurizada para evitar riesgos. Durante la capacitación realizada en esta ciudad portuaria se dieron cita 11 productores, quienes reforzaron los conocimientos sobre los cuidados para evitar la contaminación de estos productos. Isarraraz Hernández explicó que la pasteurización, es un procedimiento donde se calienta la leche a 63 grados centígrados por 30 minutos y una vez alcanzada esa temperatura debe enfriarse a 6 grados centígrados, todos los productos lácteos deben de estar en permanente refrigeración hasta su venta para evitar su descomposición.
ENVOLTURA DEL PRODUCTO
Otra de las especificaciones es la envoltura del producto, la cual debe realizarse con plástico al momento de la venta y la etiqueta jamás debe de tocar al queso, en ella se debe establecer la fecha de caducidad, además el vendedor lo debe de extraer de un refrigerador, en caso de no ser así se recomienda a las personas evitar su compra y consumo. Esta institución pone a su disposición sus redes sociales donde se le puede buscar como Coepris Baja California, para hacer llegar dudas, denuncias o comentarios ya sea en Facebook, Twitter o Instagram o bien se puede comunicar al teléfono (646) 175-70-03 en Ensenada de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm.
Luego de poco más de un mes sin regresar a clases frente a grupo, integrantes del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación reanudarán, a partir de hoy, actividades educativas
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Tras más de un mes del paro laboral realizado en los distintos municipios, personal docente y administrativo del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Baja California (SETE BC) reiniciará hoy actividades en sus respectivos centros escolares.
Lo anterior, fue anunciado por el secretario general del SETE BC, Héctor Lara Ochoa, al informar que cuentan con el 90 por ciento de los trámites pendientes capturados en nómina regular y el restante 10 por ciento para nómina extraordinaria.
Mediante un comunicado, la organización sindical expuso que las mesas de trabajo realizadas
La organización sindical expuso que las mesas de trabajo realizadas con autoridades estatales, están por concluir casi en su totalidad con grandes avances en sus peticiones.
con autoridades estatales están por concluir, con el análisis de los casos históricos y continuará con su captura correspondiente.
“Agradecemos de antemano el valioso apoyo de todo el personal interino, a nuestros compañeros de base y sobre todo a nuestros jubilados por su esfuerzo y participación activa”, resaltó.
También, el SETE BC agradeció la comprensión y muestras de apoyo por parte de madres y padres de familia, así como estudiantes; esto a raíz del paro laboral iniciado el pasado 7 de agosto en toda la entidad.
CELEBRAN RESULTADOS
En reunión con personal agremiado, Lara Ochoa celebró los resultados obtenidos con la huelga, pues representó el respaldo de las reuniones llevadas a cabo con autoridades del gobierno estatal, como la Secretaría de Educación. También reconoció el esfuerzo del equipo del área laboral del SETE BC, que desde hace casi una semana comenzó a ser atendido por personal de dicha dependencia estatal, con el proceso de captura de trámites pendientes de pago, interinatos, altas en base, entre otros.
El líder sindical destacó el orgullo que debe representar para el personal agremiado que se mantuvo en lucha, incluso ante condiciones adversas del clima, y por formar parte de la representación sindical que pudo salir a manifestarse para reclamar sus derechos. Además de puntualizar que faltan exigencias por cumplirse, por ejemplo, con el Issstecali, dijo que próximamente continuarán las gestiones para lograrlo, levantándose desde ayer el paro laboral para reintegrarse el personal este jueves a los planteles educativos.
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
A nte la falta de respuesta de las autorida des portuarias, la Unión de Pescadores de Altamar advirtió que de no ser atendidos podrían bloquear los accesos a los puertos de Ensenada y El Sauzal, indicó Melchor Cam poy Moreno, vocero de esa organización. Dicha agrupación el pasado 27 de julio im pidió durante cuatro horas la entrada y salida de vehículos al recinto portuario ensenadense, protesta que terminó cuando directivos de la Asipona les ofrecieron establecer una mesa de diálogo para atender sus peticiones. Sin embargo, informó ayer en conferencia de prensa Campoy Morena, solamente han dado respuesta parcial a algunos de los puntos, pero los más importantes que se refieren a la facilitación y reducción de costos para los armadores pesqueros ribereños no ha habido respuesta.
Melchor Campoy Moreno, vocero de la Unión de Pescadores de Altamar advirtió podrían bloquear las entradas y salidas del puerto de Ensenada y El Sauzal.
Ni siquiera, dijo el representante de los inconformes, se cumplió el ofrecimiento de que el director nacional de Puertos y Marina Mercante, Fernando Gutiérrez Gallardo, tendría una reunión por videollamada para atender nuestros planteamientos.
“Los puntos que se nos ha dado aten-
ción, no son los prioritarios, pues se tiene que entender que tanto costos como los excesivos trámites para la operación de los ribereños está desarticulando a este sector productivo”, enfatizó Campoy Moreno.
MALAS CONDICIONES
Aseguró que las condiciones en las que están operando actualmente impiden que la pesca ribereña se convierta en una actividad productiva y los pescadores señalaron que uno de los puntos absurdos es que, para obtener la libreta de mar, les piden que tengan que realizarse exámenes médicos en Tampico, Yucatán o Guadalajara, Jalisco. Los acompañantes de Campoy Moreno enfatizaron que las condiciones establecidas por la Asipona Ensenada hacen cada vez más difícil el salir a pescar y ello está generando que los jóvenes prefieran dedicarse a otras actividades.
Denuncian locatarios malgasto en vialidades
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Comerciantes de la avenida Ruiz y ciudadanos de este puerto manifestaron su inconformidad por el desperdicio de recursos que realiza el Gobierno Municipal, reparando vialidades que acaban de ser repavimentadas, mientras que numerosas calles que requieren mejorarlas se mantienen abandonadas.
Susy Nassif, propietaria de un negocio en la avenida Ruiz, señaló que el pasado martes un grupo de trabajadores rompió y levantó la calle que había sido repavimentada con concreto hidráulico hace poco más de dos años.
Se trata -dijo- de un desperdicio, tanto de materiales como de recursos públicos.
Al solicitar información del por qué se estaba realizando esa reparación, el personal no supo dar respuesta y se solici-
nicipal y tampoco pudieron dar respuesta, dijo quejosa.
REPAVIMENTADA Y DESTROZADA Pero, mientras esto ocurre, en una calle que estaba supuestamente nueva y en buenas condiciones, vemos decenas de calles de la ciudad en la zona centro que están totalmente destrozadas.
Por su parte Mónica Mejía, también inconforme con esta situación, afirmó que los ciudadanos y ciudadanas están pendientes de los trabajos e inversiones que realiza el Gobierno Municipal y que este tipo de obras que se construyen y se destruyen en un corto plazo solamente generan indignación. Asimismo, las denunciantes mostraron fotografías y videos de calles de la zona centro que tienen numerosos baches y otras totalmente destruidas, por ello, señalaron es incongruente que una obra recientemente realizada sea destruida nuevamente cuando hay otras vialidades que no se les da la mínima atención.
EFICIENCIA LEGISLATIVA
Una vez que el Congreso Federal y el Senado de la República -como era de esperarse- contra viento y marea, aprobaron la mal llamada Reforma Judicial, la iniciativa fue turnada a los congresos estatales para continuar con el proceso legislativo.
El primero en hacerlo “a matacaballo” fue el de Oaxaca que en la misma madrugada de ayer miércoles le dio su aval apenas unas cuatro horas después de que la minuta fuera turnada a los Estados.
En tiempo relámpago los 41 legisladores encabezados por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Sergio López Sánchez, incluyendo a la “oposición” PAN, PRI y PRD, votaron por unanimidad la disposición senatorial.
A lo largo del día la minuta también fue aprobada por Tabasco, Veracruz, Colima, Nayarit, Quintana Roo, Baja California Sur, Tamaulipas, Yucatán, Morelos, Durango, y al cierre de esta columna, Puebla se encontraba en el proceso en medio de una convulsionada sesión.
En Baja California, la presidenta del Congreso del Estado Dunnia Montserrat Murillo López emitió la convocatoria para llevar a cabo la reunión a las 2 de la tarde, pero una media hora antes de iniciar la sesión, una manifestación de trabajadores del Poder Judicial de la Federación irrumpió en el edificio del Congreso en donde derribaron la puerta de entrada. En el zipi zape con elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana que resguardan el edificio legislativo un manifestante fue lesionado provocándole una sangrienta lesión, cuya gravedad se desconoce.
La sesión se inició hasta las 16:55 vía digital y concluyó alrededor de las 19:40 con la aprobación de la Reforma con veinte votos a favor y cinco en contra.
En Querétaro, pero a media tarde de ayer, en la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso Local, fue el primer Estado en rechazar la minuta.
LÍDERES
La gobernadora de Baja California Marina
JUEVES 12 de septiembre de 2024 Publicación diaria II Época, no. 7563
Digita Media BC, SC de RL de CV Av. López Mateos, 1875, Colonia Obrera
CONMUTADOR
120.55.55
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051
Directorio
Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción
EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, JUEVES 12 de septiembre de 2024; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
Domicilio de la publicación: Av. López Mateos No. 1875, Colonia Obrera, C.P. 22830, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V Av.
Mateos
1875, Colonia Obrera, C.P. 22830, Ensenada, Baja California, México
del Pilar Ávila Olmeda y el Doctor Fernando León García, rector del Sistema Cetys Universidad fueron distinguidos en la lista de 300 líderes más influyentes de México. La revista Líderes Mexicanos reconoció los méritos de ambos personajes que tienen en común su relación con Cetys, uno como rector y la mandataria como ex alumna. Líderes Mexicanos cuyo presidente y chief Futurist Officer Raúl Ferráez, ha publicado durante los últimos 24 años de manera consecutiva los nombres de los 300 líderes más influyentes de México, con el objetivo de dar a conocer a las personalidades que están influyendo de forma positiva en diversos sectores.
MÓNICA
Durante la mañanera de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, la ex aspirante a la alcaldía de Ensenada y titular del Instituto de la Mujer del Estado (Inmujer), Mónica Vargas Núñez presentó el Programa para combatir la violencia de género. Por razones de competencias será la Secretaría General de Gobierno encabezada por Alfredo Álvarez Cárdenas con la participación de los cinco municipios de la entidad a los que pronto se podrían sumar San Felipe y San Quintín.
Con ello, Baja California cuenta con un programa de medición a largo plazo que genera indicadores a través de una plataforma y señala a cada nivel e instancia de gobierno lo que le corresponde hacer para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres. Según Vargas Núñez el corazón del programa es la coordinación de los esfuerzos de los
ayuntamientos, Poder Judicial, Fiscalía General, Congreso del Estado, Secretaría de Salud, de Educación y todas las dependencias que tienen un presupuesto con perspectiva de género.
LAS RESES DE HOY…
“Los carniceros de hoy serán las reses de mañana”, dice el sabio y conocido refrán.
Este aplica perfectamente al ex gobernador y ex morenista Jaime Bonilla Valdez quien durante los dos años de su administración se la pasó hostigando a su antecesor el tristemente célebre Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid a quién mantuvo a ralla, pero no quiso o no pudo meterlo a la cárcel.
Incluso, hasta llegó a denunciar penalmente a la esposa de Vega de Lamadrid, Brenda Ruacho de Vega, a quien obligó a devolver 6.8 millones mediante un acuerdo reparatorio luego de que la Fiscalía General estatal (FGE) la acusó de robo cuando estaba al frente del DIF y por supuestamente crear una fundación paralela al CRIT Baja California hacía donde habría desviado los recursos.
Ayer el “Ingeniero” se vio obligado “a vivir la experiencia” al comparecer ante la FGE para atender un citatorio para informarle que se le atribuye el delito de abuso de atribuciones y peculado.
El presunto delito tendría que ver con el caso de un contrato en el proyecto de la planta fotovoltaica Next Energy por el que habría ordenado pagos millonarios a través de la creación de un fideicomiso, y por el cual existen carpetas de investigación abiertas en contra de varios de sus ex colaboradores en Gobierno del Estado.
Así las cosas, con el ex senador quien ahora deberá enfrentar el proceso sin gozar del fuero que lo mantuvo por tres años fuera del alcance de la justicia y de las manos de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda Solo queda esperar en qué termina esta telenovela política, aunque conociendo la historia, lo más seguro es que nada pase.
LAS CIUDADES de Baja California han adolecido desde siempre de funcionarios con visión y responsabilidad, pues solamente Mexicali ha tenido un crecimiento más o menos ordenado por contar con un plan regulador y debido a su topografía tan diferente de la que presentan Tijuana y Ensenada, sobre todo.
A partir de los años 70, la arribazón de coterráneos de todos los rincones de México disparó el crecimiento poblacional en forma exponencial en la fronteriza Tijuana, que de pronto empezó a crecer en todas direcciones, ocupando por igual cerros y barrancos. Muchos millares de mexicanos que emigraban de sus lugares de origen con la ilusión de cruzar la frontera para adentrarse en los Estados Unidos llegaban a Tijuana, una ciudad con numerosos problemas de urbanización que había crecido desordenadamente y al fracasar en sus intentos de pasar al país del norte optaron por establecerse en forma definitiva.
Fue precisamente en esa década cuando, con las multimillonarias inversiones del gobierno federal en numerosas obras, la ciudad se vio en la necesidad de elaborar un plano regulador del crecimiento urbano a partir del rescate de terrenos ganados por la canalización del río Tijuana y la necesidad de reacomodar a una población flotante que crecía sin control.
Muchos de los trabajadores y operadores de maquinaria empleados en las gigantescas obras la carretera Transpeninsular, la canalización del río Tijuana y el reacomodo de quienes habían ocupado terrenos en la zona de inundación del mismo afluente, se quedaron definitivamente en la ciudad rebasando en pocos años el millón de residentes.
En Ensenada, que también registró un imprevisto crecimiento derivado de la bondad de sus climas y la entonces floreciente industria pesquera y una agricultura que surtía los mercados de las ciudades estadounidenses cercanas a la frontera con delicadas verduras muy apreciadas, se registró en escala menor un crecimiento poblacional imprevisto que requería espacios para nuevos hogares.
Las autoridades de ese tiempo se dedicaron simplemente a medio abrir accesos a sitios cada vez más remotos del centro de la población, a la vez que trataban de resolver el ingente e imprevisto problema de atender con servicios urbanos a esas zonas a medio desarrollar.
Como resultado, el crecimiento desordenado imperante rebasó en mucho los pequeños o grandes esfuerzos de esas autoridades, a la vez que se multiplicaban accesos improvisados y apenas funcionales a lugares que presentaban ingentes dificultades para la introducción de servicios públicos. Con el paso de los años y con una población en continuo crecimiento y con nuevo retos para las autoridades municipales y estatales, se multiplicaron los problemas de urbanización y de dotación de servicios que continúan hasta ahora.
Pero con la visión de profesionales y expertos que consideran el desarrollo del norte de la ciudad en la Mesa del Tigre y la zona costa, se presenta la oportunidad de crear un modelo de urbanización que vaya impactando en otros posibles y probables sitios a ocupar con residencias, industrias o campos turísticos.
Darle en la madre a la inversión
“¿LE GUSTARÍA que desaparecieran los órganos autónomos?
AMLO: Sería una muy buena reforma administrativa que ahorraría unos 100 mil millones de pesos al año. Y no pasa nada, porque no se despide trabajadores, es nada más quitar el copete de privilegios, cortarlo.
Que la función del Instituto de la Transparencia pase a Economía, que el Instituto de Comunicaciones pase a la Secretaría de Comunicacio nes, que todos los institutos, organismos autónomos que tienen que ver con la industria eléctrica pasen a la CFE y los de petróleo a Pemex.
Todos los crearon cuando la idea central del gobierno era privatizar, entonces necesita ban ese andamiaje para de fender sus intereses”.
Así, con la certeza del que no sabe, presume AMLO su ideota para buscar darle en la madre a la inversión privada en México.
Porque así de grave es la propuesta.
Simplemente considera un par de datos:
1. La inversión privada más o menos tiene una relación de 7 a 1 sobre la inversión pública. Sí, con todo y las obras faraónicas sexenales, el sector privado invierte 7 pesos por cada peso que invierte el gobierno. De ese tamaño es la diferencia.
Sin duda, la inversión privada pesa, y mucho. ¿Qué requieren los inversionistas privados para apostar sus enormes recursos al desarrollo de México?
Simplificando, requieren 3 cosas:
1. Reglas del juego claras. Piso parejo, criterios claros para competir y árbitros imparciales para resolver problemas.
2. El capital extranjero invertido en México en acciones e instrumentos de deuda públicos y privados suma alrededor de 540 mil millones de dólares. Vete de espaldas, es 30% del PIB.
2. Estado de derecho. Leyes que tengan sentido y un sistema judicial (ministerios, policías, fiscales y jueces) que se encargue de que se cumpla el marco legal. La división de poderes es clave.
3. Estabilidad por largos periodos de tiempo. Una inversión se recupera por los flujos que genera en 20-25 años. La inestabilidad es la kriptonita para lograr un buen rendimiento. ¿Y cómo afectan las reformas constitucionales de Morena? Primero, pegan a la certidumbre en las reglas del juego al eliminar a los órganos autónomos. Y, segundo, ponen en duda el estado de derecho al buscar jueces electos no por méritos profesionales, sino por una popularidad sujeta a la voluntad de Morena (relee “Elegir a un buen juez” y “Palabra de juez”), lo que termina por concentrar el poder en el Ejecutivo.
Como ejemplo, considera estos dos escenarios para una nueva inversión en una fábrica:
* Actualmente el inversionista conoce las reglas de juego, acepta a los árbitros independientes y sabe que existe un poder judicial que con todos sus bemoles tiene jueces que están ahí por méritos.
* Bajo el nuevo esquema, reglas, árbitros y todo el sistema judicial dependerán de un solo poder, del Ejecutivo.
Para mí es muy obvio: hoy el éxito del proyecto depende de que el inversionista gane en el mercado a su competencia, depende de qué tan bien pueda la empresa ejecutar sus planes.
Pero con las reformas la cosa cambia. Un inversionista que haga todo bien y gane en el mercado no asegura su éxito, porque siempre existirá el riesgo de que al poder supremo se le ocurra algo que le afecte a su empresa. El factor clave del “éxito” pasa a ser la magnanimidad presidencial. ¿Qué provoca todo esto? Incertidumbre e inestabilidad. Todo esto es exactamente lo que asusta a los inversionistas. Todo esto es lo que puede darle en la madre a la inversión en el país. Meléndez, ¿esto significa que ya se acabó el crecimiento? Por supuesto que no. México tiene demasiadas ventajas: regiones con una fuerza laboral productiva y competitiva, recursos naturales y, sobre todo, la cercanía con Estados Unidos... y, claro, el T-MEC. ¿Qué va a pasar entonces? Depende de lo que se apruebe y de las leyes secundarias. Depende de la actitud del nuevo gobierno. Depende de Trump (o Harris). Depende de los inversionistas. Lo que para mí es claro es que nunca será una buena idea darle en la madre a las condiciones que favorecen a la inversión. Si lo hace, presidenta, olvídese de eso de que “no pasa nada”. Porque sí pasa. Al tiempo.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B.C.
En el marco del 9º Festival del Conocimiento que promueve la Universidad Autónoma de México (UNAM), en coordinación con el Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (Conalep BC) en Ensenada, se realizaron charlas dirigidas a estudiantes y música en vivo. El Festival del Conocimiento tiene el objetivo de promover en espacios los derechos culturales de la población mediante actividades comunitarias, como: caminatas del conocimiento, charlas, música en vivo, poesía, cuentos, entre otros, que propician experiencias estéticas de recreación y reflexión, informó la directora estatal de Conalep, Irma Martínez Manríquez. De esta manera, más de mil jóvenes de Conalep Ensenada se beneficiaron con charlas como: “Plástico, Naturaleza” y “¿Qué comemos?” impartida por el doctor Charles Moore, oceanógrafo y divulgador de la ciencia, especialista en contaminación por plásticos en los océanos, y Sheila Magdaleno, maestra en Ciencias de la UNAM campus Ensenada.
MUCHOS BENEFICIOS
Este tipo de experiencias buscan, también, ayudar al desarrollo de aspectos cognitivos, físicos, psicológicos y sociales y juegan un papel en la formación de la identidad y crecimiento humano de los y las estudiantes además de las conferencias los educandos de Conalep plantel Ensenada, disfrutaron de una hora de recreación con música en vivo a cargo del grupo California. Al respecto, Edgar Alexis Arce Varela, director del Conalep plantel Ensenada, agradeció a los conferencistas e hizo entrega de un reconocimiento por su excelente labor; invitó a los participantes a continuar con estas actividades de las que buscará ser sede anualmente a fin de fortalecer el desarrollo integral de las y los estudiantes.
REDACCIÓN/EL VIGÍA Tijuana, B.C.
Con el compromiso de garantizar que las mujeres, niñas y adolescentes tengan una vida libre de violencia, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda informó sobre los avances para atender la Alerta de Violencia de Género emitida en junio de 2021. Marina del Pilar enfatizó durante el Miércoles de Mañanera que, desde el primer día de su gestión como gobernadora, se iniciaron trabajos para atender la alerta, en los que destaca la construcción de un Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum) en Tijuana, que brinda orientación y apoyo integral a las víctimas. Además, se construyó otro en San Quintín, y se colocó la primera piedra del Centro en Mexicali. Como parte de las estrategias, se han establecido alianzas con autoridades municipales, federales, con la Fiscalía General del Estado, el Poder Judicial y el Poder Legislativo, para implementar medidas urgentes y transformadoras, añadió Marina del Pilar. Durante la actual administración, se han creado programas para la protección de todas, entre ellos se cuenta con cuatro centros de convivencia familiar, dos juzgados en materia familiar, y el Banco Estatal de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres.
CONTRA VIOLENCIA
En materia de seguridad, la gobernadora creó él Escuadrón Violeta, que ha brindado atención a víctimas. También destacó el Transporte Violeta, contando con 47 unidades que operan en todo el estado con perspectiva de género. Finalmente, se presentó la página web lanzada por el Gobierno del Estado, donde la ciudadanía puede consultar los avances en el cumplimiento de las 39 medidas de la alerta de género, con un progreso actual del 54%. El sitio web está disponible en el siguiente enlace: http://avgm.ebajacalifornia.gob.mx/informe.
Se informpó de avances en atencióna la alerta por violencia de género desde 2021.
El sindicato de burócratas obtuvo el reconocimiento del Ayuntamiento de Ensenada para afiliar a los trabajadores del organismo descentralizado con todos los beneficios laborales
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Alrededor de 70 em pleados del Instituto Municipal del Deporte y Recreación (Inmudere), contarán con representación legal y estabilidad laboral, así lo dio a conocer el líder del Sindicato de Burócratas sección Ensenada, Juan José Villalobos Millán. El representante de la burocracia detalló que los compañeros de esta dependencia descentralizada, carecían de un contrato colectivo, por lo que después de varias gestiones, logró obtener este beneficio después de 24 años desde la creación de Inmudere.
y de esta manera gozarán de seguridad laboral, seguridad social, generarán antigüedad, apoyo de lentes, por mencionar algunos beneficios.
Villalobos Millán dijo que ahora los trabajadores se unen a la burocracia a través de la modalidad de sindicalizados
“Para los trabajadores que laboran en Inmudere, este hecho, es una justicia para tantos años que llevan laborando en las canchas del Siglo XXI, Ciudad Deportiva, canchas de usos múltiples del Sauzal, oficinas del Sullivan, compañeros que llevaban hasta más de 17 años, algunos sin ninguna prestación”, agregó.
Mencionó que pertenecer al sindicato de burócratas es un gran compromiso, pues
trabajo.
esta administración a su cargo, busca eliminar vicios del pasado y crear conciencia y responsabilidad a los nuevos integrantes, dando lo mejor en sus fuentes de trabajo, con buena actitud y el mejor servicio a los ciudadanos. Por su parte, el Secretario de Acción Política, Jaime Sykes Mendoza, detalló que, para generar la profesionalización y el compromiso de los empleados, fue necesario que los nuevos integrantes se prepararan con un curso de inducción a los estatutos sindicales, el cual tuvo la duración de dos semanas.
El Auntamiento pavimenta con fondos del Ramo 33, dos manzanas de la calzada Cortés.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
E l gobierno de Ensenada culminó con la rehabilitación de la calzada Cortés, entre calle Tercera y calle Quinta de la colonia Maestros, informó el presidente municipal Carlos Ibarra Aguiar.
El primer edil precisó que esta obra de infraestructura vial se ejecutó con recursos del Fondo de Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios, mejor conocido como Ramo 33 y tuvo una inversión superior a los 3.5 millones de pesos.
“Seguimos trabajando en el programa de rehabilitación de vialidades y en esta ocasión con recursos del Ramo 33 se pudo mejorar una superficie de 7 mil 708 metros cuadrados con un espesor de 5 centímetros de mezcla asfáltica en caliente”, enfatizó.
El alcalde agregó que también se ejecuta la rehabilitación de pavimento con concreto asfáltico en calle Alvarado entre avenida Adolfo López
Mateos y calle Tercera en la Zona Centro, obra en la que se invierten 2.9 millones de pesos.
En cuanto a la obra vial, especificó, que 3 mil 086 metros cuadrados se realizaron a base de whitetopping de 7.5 centímetros de espesor para el tramo comprendido entre las calles Primera y Segunda, mientras que para el tramo de la Segunda a la Tercera se rehabilitan 900 metros cuadrados de carpeta asfáltica.
EN CHAPULTEPEC Adicionalmente, Carlos Ibarra manifestó que el gobierno de Ensenada, con fondos del Ramo 33, está pavimentando la calle Catorce Norte entre José Ma. Morelos y Pavón y la Hidalgo Oeste, en el fraccionamiento Chapultepec.
En esta obra de 1.81 millones de pesos, se está haciendo a base de concreto hidráulico en una superficie de mil 375.56 metros cuadrados con losas de un espesor de 15 centímetros e incluye señalamiento vial horizontal y vertical, concluyó.
La vía más rápida de mantenerte informado
INSTRUCCIÓN SINDICAL
Dijo que, durante el curso se informó a los compañeros que los estatutos se componen de la declaración de principios, trece líneas de acción para promover el bienestar de los agremiados y 142 artículos constituidos en 19 capítulos. Añadió que, al finalizar el curso fueron entregadas constancias de participación por parte del líder sindical, Juan José Villalobos Millán; del secretario de Trabajo y Conflictos, Alfredo Peralta Higuera, así como la secretaria de Organización, Erika Núñez Cázares.
REDACCIÓN/EL
VIGÍA Ensenada, B.C.
Las vacunas contra la rabia a perros y gatos son de vital importancia para protegerlos contra esta enfermedad, así como también para evitar contagio en los humanos, por ello, la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada cuenta con el biológico gratuito de manera permanente. El responsable jurisdiccional del Programa de Zoonosis, Raúl Sánchez Zamudio, informó que los dueños de mascotas de 3 meses en adelante deben llevarlas para que les apliquen su vacuna de lunes a viernes de 8:00 a 2:00 pm o fines de semana de 8:00 am a 6:00 pm a la Unidad de Salud Ruiz y 14, la entrada se encuentra por el estacionamiento del lado de la calle 14. Mencionó que este biológico se aplica cada año para reforzar la protección, por lo que es importante que haga en el tiempo indicado; por otro lado, destacó las acciones que realiza el programa para evitar casos de rabia en humanos, como son las campañas de vacunación intensivas en zonas lejanas, visitando casa por casa y censando a cada mascota para llevar un mejor control y vigilancia.
JORNADAS PROGRAMADAS
Por último, reiteró el compromiso de la Secretaría de Salud por acercar los servicios a la población, por lo que invita a la comunidad, estar al pendiente de las publicaciones de la página de Facebook de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada para enterarse de las fechas de las jornadas de vacunación antirrábica que se realizan durante el año en diferentes colonias.
Por casi un mes, el Ayuntamiento ha dejado de recoger basura en parte de El Sauzal.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Desde finales de julio del presente año, los residentes de las calles Isla San Francisco e Isla San Cristóbal, de la delegación municipal de El Sauzal de Rodríguez, soportan los problemas que genera la falta de recolección de su basura domiciliaria por parte del Ayuntamiento de Ensenada.
Así lo reportan los integrantes de la familia Ortega, asentados en el lugar, quienes explican que aunque han hecho diversos llamados a las oficinas de la delegación, así como a la Dirección de Servicios Públicos Municipales, nadie atiende la situación.
Explican que quienes han atendido sus llamadas y mensajes, acusan que una compañía subcontratada por el gobierno municipal es la culpable de la nula recolección de los desechos, comentario con el que los vecinos no están de acuerdo, pues expresan que siempre ha sido el Ayuntamiento el que se encarga de tomarlos.
Afirman que la recolección se efectuaba cada 15 días, aproximadamente, no obstante, lleva sin realizarse durante todo el mes de agosto y lo que va del mes en curso.
CONTENEDORES LLENOS
El último reporte levantado por la familia Ortega, data del 4 de septiembre, con el número 14562, así como las demás comunicaciones que hicieron desde principios de agosto, a los números telefónicos (646) 174 7173 -delegación-, y (646) 176 5386 -Servicios Públicos-. Los reportantes indican que en los alrededores del vecindario, se pueden observar los contenedores para la basura hasta el tope, algunos con bolsas desgarradas por los animales callejeros, y llenas de gusanos y otra fauna nociva, tras la descomposición de sobras de alimentos.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con un total de 265 mil cabezas de ganado bovino vivo están conformados los corrales de Baja California, entre los cuales se incluye un pie de cría de 142 mil vientres, informó Juan Manuel Martínez Núñez.
El representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en la entidad dio a conocer que también hay 4 mil sementales, así como 40 mil vaquillas y toretes, y otros 78 mil becerros que en su mayor parte se destinarán a la engorda y sacrificio.
Lo anterior fue expuesto en la cuarta sesión ordinaria del Consejo de Seguimiento Operativo del Sistema de Identificación y Registro de la Movilización de Animales (Siniiga-Sinida)
El funcionario federal mencionó que dicho encuentro fue llevado a cabo, con el objetivo de conocer la propiedad legal del ganado bovino en la entidad, además del inventario y la rastreabilidad de éste.
Dijo que se revisaron los avances de la movilización del ganado con la emisión del Registro de Electrónico de Movilización (Reemo), mismo que permite conocer la ubicación de cada cabeza de ganado bovino.
La localización en las Unidades de Producción Pecuaria (UPPs), y en las Unidades de Prestadores de Servicios Ganaderos (PSG), es para conocer el número de animales que llegan al Estado, nacen y se sacrifican, así como los movilizados a otras entidades.
DATOS ACTUALIZADOS
Martínez Núñez invitó a los ganaderos a mantener actualizado su registro ante el Siniiga con el fin de precisar el número de cabezas que posee, por lo que deben acudir a oficinas de las Asociaciones Ganaderas para realizar este trámite gratuito.
Además de resaltar que lo anterior funge como requisito para obtener la patente ganadera ante Gobierno del Estado, añadió que es necesario que los productores utilicen el Reemo, al ser un sistema electrónico diseñado para el registro de la movilización de ganado bovino.
Se nota un incremento en el tamaño de acumulaciones de desperdicios caseros en el afluente a su paso por la colonia
Ampliación Revolución
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En los últimos tres meses, individuos desconocidos han generado diversas acumulaciones de basura domiciliaria en el interior y orillas del arroyo aledaño a la colonia Ampliación Revolución, cuya presencia molesta a residentes del área, por las demás problemáticas que provocan.
Y es que durante los últimos días, en los que se han registrado mayores temperaturas, parte de los desechos se han descompuesto, causando malos olores y promoviendo la reproducción de fauna nociva que deambula cerca de sus hogares.
Ese es el panorama que describen los habitantes cercanos al vado de la calle Tamaulipas, entre Oceanía, y Manuel Ávila Camacho, donde se pueden observar bolsas negras repletas de desperdicios, justo a unos metros de la superficie vial.
También, los colonos acusan que existen algunos vecinos que juntan los objetos en
las aceras de los caminos paralelos del arroyo, para luego prenderles fuego, causando humaredas que penetran en sus hogares durante horas, al amanecer y en las noches.
DEMANDAN VIGILANCIA
Los reportantes calculan que en esos horarios los involucrados en el vertido de basura llegan a la zona y cometen los
Permanece destrozado crucero en la colonia Luis Echeverría
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
U na década y media, por lo menos, es lo que lleva sin atención la superficie del crucero de las vías Constituyentes de 1917 y Elpidio Berlanga de León, de la colonia Luis Echeverría Álvarez, donde las losas de concreto presentan graves daños. Esto, porque se han alzado tras el movimiento natural del terreno, causando el choque de sus orillas y el resquebrajamiento de guarniciones, en el sentido de circulación norte-sur, sobre el carril y el área de estacionamiento. Además, ha sufrido daños la punta del camellón central y parte de lo agreste deja escapar el relleno terroso
que da soporte al pavimento, lo cual podría causar un socavón en caso de que pasen corrientes pluviales o fugas de agua blanca -comunes en la zona.
LOSA LEVANTADA
Entre los hoyos localizados en el lugar, hay algunos con hasta 20 centímetros de profundidad, los cuales, junto al bordo lineal levantado, entorpece el paso de vehículos pequeños, los cuales chocan su chasis con el concreto. Vecinos de la zona mencionaron que la situación sólo ha sido intervenida por el Ayuntamiento de Ensenada en una ocasión, muchos años atrás, cuando se colocó una franja de asfalto sobre las deformaciones, en lugar de reemplazar las losas.
irresponsables actos que, como en años anteriores, causan la dispersión de plásticos hasta la zona costera de la ciudad, en época de precipitaciones. Por tal motivo, exigen que las corporaciones de seguridad vigilen con mayor presencia en la zona y en distintos horarios, con el fin de sancionar a los infractores o exigirles limpiar el terreno.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Una serie de cuadrados en superficies viales de la colonia Maestros ueron preparados para bacheo por trabajadores contratados por el Ayuntamiento de Ensenada, a mediados de julio, no obstante, las reparaciones quedaron a medias.
El primer punto se trata del tramo de la calzada De las Águilas, entre el libramiento Esmeralda y la calle Quinta, que a principios del año recibió nuevas coberturas de concreto, aunque sólo en pequeñas áreas.
El resto de su superficie continuó deteriorándose hasta formar franjas y baches que causan molestia entre los conductores que transitan diariamente por el sitio, quienes expresan que la conclusión de su bacheo “no tiene para cuando”.
Una de las franjas se ubica de manera transversal, justo donde termina la última losa de concreto del sentido de circulación oriente-poniente, y cuenta con una profundidad que se calcula superior a los 15 centímetros.
NADA MÁS PREPARATIVOS
Por otra parte, similares polígonos fueron preparados hace casi tres meses en la avenida Ezequiel A. Chávez, a partir de la calzada De las Águilas y hacia el sur, en ambos carriles de circulación.
Dichos espacios no fueron asfaltados, sólo se realizaron los cortes para dejar sus orillas rectas, con profundidades de entre cinco y 10 centímetros, y localizados muy cerca entre sí.
Charla sobre educación vial en plantel primario
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Estudiantes de la escuela primaria Carmen Serdán recibieron pláticas sobre educación vial, brindadas por personal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), informó María Elena Monreal Mendoza. La subdirectora de Prevención del Delito dio a conocer que las actividades se realizaron en el plantel que se ubica en el fraccionamiento Valle Dorado, con la asistencia de alumnos de los distintos grados.
“Los niños aprendieron a re-
conocer las señales más comunes, como los semáforos, las señales de alto, ceda el paso y las señales de dirección, esto para fomentar el conocimiento sobre su entorno cotidiano”, aseguró. Estas sesiones no solo buscan inculcar normas de tránsito básicas, sino también promover una conciencia general sobre la importancia de la seguridad en las calles desde la perspectiva de los más pequeños. Por lo anterior, se enfatizó la importancia de ser peatones seguros, con consejos tales como andar en compañía -en todo momento- de un adulto al cru-
zar la calle, mirar hacia ambos lados de la vialidad, utilizar los cruces peatonales y caminar únicamente por aceras. Monreal Mendoza comentó que fue explicado el artículo 48 del Reglamento de Tránsito, referente a que los menores de edad deberán ser conducidos por personas adultas al cruzar las vías destinadas para automóviles. Además, se abordó el tema del uso de cinturón de seguridad al viajar en automóvil, mencionándoles la manera en que el cinturón ayuda a protegerlos en caso de accidentes y se les animó a recordarles a sus madres
y padres que siempre deben abrochárselo.
MEDIDAS DE SEGURIDAD
Se resaltó la importancia de mantener el orden dentro de los vehículos para evitar generar una distracción al conductor, ya que, respetando estas indicaciones se reducen las posibilidades de sufrir un accidente automovilístico o posibles sanciones.
“La educación vial no solo es una responsabilidad de los padres, docentes y autoridades, sino un compromiso colectivo para construir una sociedad donde la seguridad y el respeto en las vías públicas sean valores arraigados”, concluyó.
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE) declaró que perciben “cosas positivas y cosas complejas” ante la reciente aprobación de la reforma al Poder Judicial de la Federación, además de la preocupación por parte de los mercados financieros y los inversionistas.
Marco Antonio Estudillo Bernal, presidente del consejo, lo declaró a la prensa luego de la maratónica jornada en el Senado, en el que la mayoría morenista y sus aliados lograron 86 votos contra 41 de la oposición.
Recordó que el sector empresarial trabaja con las instituciones, como es el caso del Legislativo que dio paso a dicha reforma. “Si bien es cierto de fondo es necesaria, que si bien es cierto deben transformarse muchísimas cosas para quitar todo tipo de privilegios, para eliminar la corrupción, para democratizar los nombramientos que se tienen en el Poder Judicial, también trae consigo el nerviosismo de los mercados, el nerviosismo de las inversiones”, comentó.
El líder empresarial citó el mercado de Estados Unidos, cuyos representantes han señalado que cuenta con un número importante de inversiones “detenidas” para México.
Y pone en duda poco las definiciones a mediano y corto plazo, incluso. Los siguientes meses habrá de conocerse las leyes secundarias y tenemos que pasar primero el proceso que ha iniciado en los congresos estatales”, recordó el presidente del CCEE.
IP RESPETUOSA
Por último, enfatizó que la iniciativa privada es respetuosa de la definición que tenga cada Poder, como este caso correspondió al Legislativo.
“Apretado, pero hay que reconocer que tiene la mayoría, hay que reconocer que ha logrado los 86 votos en el Congreso. Las discusiones entre las fuerzas políticas deben ser entendibles como parte del juego político, del juego de las fuerzas, de la ideología que se conforma en cada una de las cámaras”, reflexionó Marco Antonio Estudillo Bernal.
La mandataria estatal, Marina del Pilar Ávila Olmeda afirmó que viene una reforma local, que armonizará con la federal para impartir justicia y evitar la impunidad
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda afirmó que la idea detrás de la reforma al Poder Ju dicial de la Federación se contribuya a la pacificación de Baja California, con el fin de evitar la impunidad y el correspon diente apoyo entre los poderes locales.
La mandataria estatal lo declaró en su conferencia matinal realizada en la ciu dad de Tijuana, y a horas de la violenta jornada registrada durante la tarde de ayer en el Congreso de Baja California, donde las y los legisladores locales apro baron dicha reforma a menos de un día de que ocurriera en el Senado.
“Vamos a seguir en esa dinámica en los próximos meses: viene una reforma local para armonizar la federal, pero la idea es que podamos con esa reforma contribuir también a la pacificación en nuestro estado mediante la impartición de justicia”, dijo Ávila Olmeda.
Puntualizó que esta medida sería para que “no queden impunes” quienes cometen un delito en la región. “Y haya consecuencias en el acto delictivo que ocurre en nuestro Estado y, para eso, se requiere del apoyo del Poder Judicial Estatal y Federal, y no que anden echándose culpas y repartiendo culpas ante su ineficiencia y su incapacidad de impartir justicia, como debe de ser”, su-
Marina del Pilar Ávila Olmeda afirmó que la aprobación de la Reforma al Poder Judicial “pacificará” a BC y evitará qye haya impunidad.
brayó la gobernadora.
PROCESO DE SEGUIMIENTO
La fiscal general del Estado de Baja California (FGE), Ma. Elena Andrade Ramírez, por su parte opinó en la misma conferencia que el proceso penal se convierte en un “proceso de seguimiento” en el que participan varios actores, como “eslabones de toda una cadena”, entre policía municipal y fiscalía, quienes incluso arriesgan su vida para asegurar personas relacionadas con delitos de alto impacto. Ante escenario, cuestionó el caso de la jueza que fue suspendida por no imponer
Aprueba
prisión preventiva a una persona detenida, a pesar de que transportaba un cuerpo desmembrado. “En el caso que mencionas, efectivamente se dio: ¿cómo es posible que se le impongan una medida cautelar de no prisión preventiva a alguien que trae cuerpos descuartizados en su vehículo? Eso no tiene sentido”, dijo.
Andrade Ramírez agregó que, ante este caso, el presidente del Poder Judicial en la entidad tomó la determinación de suspender a la juez que actuó en este caso, además de que también suspendió a otro, por un caso distinto.
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
A yer con 20 votos a favor y cinco en contra el Congreso del Estado de Baja California aprobó las reformas al Poder Judicial Federal, que fueron aprobadas apenas unas horas antes por el Senado de la República.
La aprobación mayoritaria de los legisladores bajacalifornianos forma parte del proceso establecido constitucionalmente para que dichas reformas tengan que ser revisadas en los treinta y dos congresos estatales y recibir la aprobación de por lo menos 17 de ellos.
Los votos a favor fueron veinte de los y las diputadas de los partidos Morena, Verde Ecologista, del
dario y Fuerza por México, mientras que los sufragios en contra fueron de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y Movimiento Ciudadano.
En el caso de Baja California se convocó a una sesión extraordinaria para efectuar la aprobación de la minuta del proyecto de reforma, documento que se expresa en la convocatoria había sido recibido ayer mismo por los legisladores bajacalifornianos.
IRRUMPEN MANIFESTANTES
Originalmente la asamblea legislativa iba a realizarse en forma presencial, pero un grupo de manifestantes, en su mayoría empleados del Poder Judicial Federal en la entidad, se
del Congreso del Estado e irrumpieron en el edificio a la fuerza por lo que la sesión plenaria se realizó en forma digital y tuvo una duración de poco más de tres horas.
En el enfrentamiento se reportaron dos personas heridas, pero según versiones extraoficiales ninguno de ellos de gravedad. Hasta la tarde de ayer y al momento de la aprobación por parte del Congreso de Baja California eran nueve las legislaturas estatales que ya habían aprobado la reforma, correspondiendo a las siguientes entidades: Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Quintana Roo, Baja California Sur, Colima, Yucatán y Nayarit. Al día de ayer, únicamente los y las legisladores de Querétaro habían votado
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ciudad de México
Este martes después de una sesión maratónica que finalizó en la madrugada del miércoles, el grupo de Morena en el Senado aprobó la Reforma Judicial con 86 votos a favor. El senador Armando Ayala al participar en la discusión, afirmó que fue la ciudadanía quien les otorgó el mandato para acabar con los excesos que existen dentro del Poder Judicial.
“El Poder Judicial ha perdido la confianza de los ciudadanos por los sueldos millonarios, por las prestaciones excesivas, que van desde seguros de gastos médicos mayores, que se utilizan incluso para cirugías
plásticas, hasta vehículos blindados y de lujo”. comentó el legislador federal.
“Esta es una reforma que fue ampliamente discutida desde el 5 de febrero, cuando fue enviada por el Poder Ejecutivo, se realizaron cientos de asambleas, foros, discusiones de alto nivel, y fue el pueblo de México, quien otorgó su confianza para llevar a cabo el plan C”, sentenció el Senador Armando Ayala. Además, informó que los derechos laborales de los más de 53 mil trabajadores están garantizados, además de que la Carrera Judicial se fortalece, para asegurar que sean los perfiles más calificados quienes estén al frente de nuestro sistema judicial.
JUEVES
12 de septiembre de 2024
Desde 1985
40 págs. 9 secciones
Costo $10.00 pesos www.elvigia.net
Ensenada, B. C.
UNA NUEVA SERIE POR STREAMING DE LAS CARRERAS FUERA DE CAMINO, FORMARÁ PARTE DE LAS PLATAFORMAS ROKU Y APPLE TV
“EMILY IN PARIS”, EN ROMA Y BARCELONA
LILY COLLINS, LA PROTAGONISTA DE LA EXITOSA SERIE DE NETFLIX, INCURSIONARÁ EN EL TEATRO LONDINENSE CON LA PUESTA EN ESCENA BARCELONA
El presidente del Concejo presentó su tercer informe de gobierno, donde reconoció fallas y se dijo convencido de haber dejado las bases para el Primer Ayuntamiento
REDACCIÓN/EL VALLE
San Quintín, B. C.
Elpresidente del Concejo Munici pal Fundacional de San Quintín, Jorge Alberto López Peralta, rin dió su tercer y último informe de activi dades, mediante el cual destacó las me tas alcanzadas, así como las asignaturas pendientes y los retos futuros, a los que corresponderá dar atención las administraciones municipales venideras.
López Peralta informó cómo se aplicaron los recursos públicos que fueron ingresados a las arcas municipales.
López Peralta reconoció que lo anterior llevó al Concejo Municipal a ser creativos en la forma de resolver y de atender cada una de las circunstancias que se les presentaron, o que se siguen presentando a lo largo de estos tres años y medio que ha correspondido al Concejo Municipal Fundacional.
A unos días de concluir su periodo de gestión, comprendido del 2020 al 2024, López Peralta dio a conocer a la comunidad sanquintinense las acciones que el Concejo Municipal en su conjunto llevaron a cabo para sentar las bases sobre los que habrá de fincar su desarrollo el nuevo municipio, y los obstáculos que enfrentó para ello.
El evento tuvo lugar a las 13:00 horas en el salón de eventos Misión Santa Isabel, con la presencia de concejalas y con-
cejales regidores, Sindicatura Municipal, titulares de las distintas direcciones y áreas administrativas y operativas del Concejo Municipal, además de autoridades civiles y militares, e invitados especiales y público en general.
En su mensaje, el presidente del Concejo Municipal indicó que el informe tiene como finalidad dar cumplimiento a los lineamientos normativos sobre la transparencia y rendición de cuentas, dando a conocer cómo se aplicaron los recursos públicos que fueron ingresados
a las arcas municipales.
Señaló el nuevo municipio arrastraba un rezago de no menos de 20 años, que, acompañado del crecimiento poblacional, aumentaba la demanda de mejorar la calidad de los servicios públicos que requiere la sociedad de San Quintín, como una de las mayores expectativas al contar con una autoridad local, una autoridad propia, una representación más cercana a la ciudadanía.
Asimismo, aceptó que hubo fallas y errores durante su administración, e hizo mención de la calificación no aprobatoria de la segunda Cuenta Pública (2022) del Concejo Municipal por parte de los integrantes de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado, situación que no es de menor importancia o de menor relevancia de nuestra parte, por lo que se le deberá de dar el seguimiento correspondiente y tendrá que hacerse responsable quien tenga que ser responsable de esos fallos o de esas omisiones, lo que, por supuesto, implica alcances y responsabilidades jurídicas para todos y cada uno de los funcionarios involucrados en esos errores, cada quien en la medida de su responsabilidad. Por último, se dijo confiado y seguro de que el Primer Ayuntamiento Electo, que tomará la responsabilidad a partir del primero de octubre, seguramente estará con toda la convicción y la seguridad de que el trabajo que nosotros estamos dejando aquí, al frente del gobierno del municipio, será la base en la que se podrá apoyar, “y que tenemos todo el deseo, toda la intención, de que ustedes tengan muchos mayores alcances y éxitos para San Quintín”.
JUEVES 12 de septiembre de 2024 www.elvigia.net
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B. C.
No ha sido localizado el vehículo robado sin violencia del estacionamiento de conocido supermercado de la ciudad, cuando el propietario realizaba sus compras.
El automóvil de la víctima es tipo sedán marca KIA modelo 2018, color guinda y cuatro puertas, fue robado el pasado fin de semana de los cajones de estacionamiento del mercado que se encuentra en las calles Reforma y Agustín Sanginés.
Carlos Rodríguez, afectado, mencionó que el hurto de su unidad ocurrió entre las 09:00 y 11:30 horas, frente a una cámara de vigilancia de la plaza comercial, en el momento que realizaba sus compras.
SIN INDICIOS DE VIOLENTA
En el sitio donde había dejado su carro, señaló, no encontró restos de vidrio o carrocería de la unidad sobre el piso, que sugieran haber causado daños a la unidad para llevársela.
“Se hizo el reporte, y cuando comenté dónde había ocurrido el suceso, me respondieron que ahí es una zona donde sucede (el robo) con frecuencia”, mencionó.
Hasta la tarde del miércoles, el entrevistado no había localizado su unidad, ni había sido informado por las autoridades sobre el hallazgo de su propiedad.
Pidió a la comunidad reportar a la línea 9-11 o denuncia anónima 089, en caso de ver su carro sobre las calles de la ciudad.
El auto fue hurtado del estacionamiento del mercado ubicado en Reforma y Agustín Sanginés.
Hombres armados atacaron al conductor de un vehículo en Playas de Ro sarito; según información preliminar, el occiso era un ex policía municipal identificado como José Gilberto Quiroz Gonzalez. Trascendió que el conduc tor iba acompañado por su esposa, quien resultó ilesa.
Las llamas que afectaron más de 800 hectáreas de
flora fueron apagadas tras una intensa labor, mismo caso el de Cerro Azul de Tecate, que consumió 5 mil hectáreas
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Quedaron controlados los dos incendios forestales de grandes dimensiones, uno de ellos en Valle de la Trinidad de este puerto que afectó más de 800 hectáreas, el otro en Cerro Azul de Tecate que consumió cerca de 5 mil hectáreas, en ningún caso se reportaron personas afectadas.
La Dirección de Bomberos Ensenada señaló que las llamas en el ex ejido El Carrizo, ubicado en dicho valle que está al oriente de la zona urbana, consumieron una extensión de tierra de aproximadamente 825 hectáreas de pastizal silvestre.
El incendio en Valle de la Trinidad se sumó a los más de 60 siniestros registrados este año en BC.
nera oportuna.
El siniestro fue contralado tras una intensa jornada de trabajos implementados por integrantes de la brigada forestal de la corporación y elementos de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Se informó que en los siguientes días, personal de Conafor realizará recorridos por la zona afectada para detectar puntos en que pueda reiniciarse el fuego, con la finalidad de sofocarlos de ma-
Información proporcionada por la Unidad de Protección Civil del Estado, refiere que el incendio forestal registrado en la zona conocida como Cerro Azul del municipio de Tecate también fue controlado.
Las llamas arrasaron con cerca de 5 mil hectáreas de pastizal y arbusto silvestre en la mencionada zona, la cual se localiza de manera aledaña a la colonia Nuevo Hindú de aquel municipio.
Ambos incendios iniciaron por sepa-
rado el pasado viernes, pero autoridades de tres municipios realizaron labores de mitigación en la ciudad de Tecate por la magnitud del siniestro.
Después, los brigadistas se trasladaron al Valle de la Trinidad para combatir las llamas hasta sofocarlas.
62 SINIESTROS EN 2024
Estos incendios forestales se suman a los 62 siniestros ocurridos en los distintos municipios de Baja California entre el 01 de enero al 05 de septiembre del año en curso, así lo mostró el reporte semanal de la Comisión Forestal Nacional.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Luego de ser sorprendido orinando en calles de la Colonia Popular 1989, un hombre quedó detenido porque traía una bolsita con mariguana, sin el respectivo permiso de la autoridad sanitaria.
Este individuo dijo llamarse Jesús “N”, de 25 años, cargaba en su pantalón una bolsita de plástico transparente resellable con mariguana, y quedó detenido por agentes de la Policía Municipal porque no tenía licencia para tener la hierba.
El aseguramiento ocurrió el domingo aproximadamente a las 17:25 horas sobre las calles Cabo Colonet y Punta China de la mencionada colonia, tras una falta administrativa cometida por el individuo como fue orinar en vía pública.
En su rondín, los uniformados sorprendieron a Jesús “N” realizando sus necesidades naturales sobre las calles y lo interceptaron porque su acción constituyó una falta al reglamento municipal.
Dicho ciudadano infringió el artículo 161, fracción XII, del Bando de Policía y Gobierno, vigente para el municipio de Ensenada que prohíbe orinar o defecar en la vía pública, así como en lugares visibles.
Por esto, los uniformaron detuvieron la marcha de su unidad de emergencias, enseguida interceptaron al individuo, explicaron la falta cometida momentos antes, también que sería llevado ante el juez cívico para que impusiera la sanción respectiva. El hombre fue revisado por seguridad, en eso, los agentes encontraron la mariguana en el bolsillo del pantalón.
Al individuo le colocaron los candados de mano para reducir sus movimientos, dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad, después lo trasladaron a la Fiscalía General del Estado por el delito narcomenudeo.
Bernardo
Hernández Rauda fue condenado a medio siglo en prisión por homicidio calificado y tentativo, en contra de Mario Eduardo, por hechos ocurridos en 2021
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B. C.
años de prisión fue sentenciado un hombre por su culpabilidad en los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, por la muerte a balazos de un individuo y las lesiones contra otro, en hechos violentos ocurridos en 2021 en la ciudad.
La Fiscalía General del Estado obtuvo en juicio oral senten-
cibiera atención médica, luego
mentos de la Agencia Estatal de Investigación cumplieron la orden de aprehensión contra ron a proceso el 20 de marzo y
Hernández Rauda purgará la pena corporal encerrado en
AFN Tijuana, B. C.
Un vehículo con una lona y un mensaje impreso, así como una hielera con una cabeza humana, fue abandonado la madrugada de este miércoles frente al bar La Cueva del Peludo.
Fue alrededor de las 03:20 horas cuando se reportó un vehículo abandonado, el cual estaba encendido y con una de las puertas abiertas, siendo un automóvil sedán de color negro y sin placas de circulación. Agentes policiacos que arribaron al lugar inspeccionaron el interior de la unidad, en-
contrando una lona con una amenaza escrita, así como una hielera con una cabeza humana en su interior.
Este es el tercer hecho violento que ocurre en ese bar en los últimos días, luego de que la semana pasada un ataque armado en el interior del mismo dejó un saldo de un hombre muerto y dos lesionados.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Una mujer resultó con golpes en la cara y el cuerpo tras ser agredida por su pareja sentimental la noche del martes en la zona conocida como Santa María los Pinos, ubicada en la delegación de San Quintín.
El incidente ocurrió poco después de las 22:10 horas, cuando se recibió un reporte de violencia familiar en la calle Nochixtlán de esta colonia. Los agentes acudieron de inmediato al lugar y se entrevistaron con la víctima.
Ella les informó que, mientras se encontraba en la ducha, escuchó a su esposo hablar con su ex pareja, a quien le dijo que iría a su casa. Al salir del baño, la mujer le comentó que los acompañaría, lo que provocó la molestia de su esposo. Él comenzó a agredirla a puñetazos en diversas partes del cuerpo y luego huyó del lugar. Las autoridades no lograron ubicar el paradero del agresor tras la fuga.
PRESENTÓ DENUNCIA
La víctima informó a los agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal que acudirá a la Fiscalía General del Estado para presentar una denuncia en contra del agresor.
Es importante destacar que este es el segundo caso en el que un hombre agrede físicamente a una mujer y escapa del lugar sin ser asegurado por las autoridades que llegan como primeros respondientes.
El
varón herido fue trasladado
a la Clínica 69 del IMSS y el conductor responsable se dio a la fuga
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Una persona del sexo masculino resultó con lesiones en diversas partes del cuerpo tras ser atropellado por un vehículo la tarde del pasado martes en la zona comercial de la colonia Lázaro Cárdenas, en San Quintín, y el responsable se dio a la fuga. El incidente ocurrió poco después de las 17:30 horas, cuando se recibió un reporte al número de emergencia informando sobre el atropello, por lo que agentes municipales acudieron de inmediato al lugar y encontraron a la persona herida en la vía pública. Los agentes solicitaron la presencia de técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja Mexica-
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
na, quienes estabilizaron a la víctima y la trasladaron a la Clínica 69 del IMSS, ubicada a poco más de 25 kilómetros al norte.
SUFRIÓ FRACTURAS
La víctima, que presentaba fracturas en diferentes partes
del cuerpo, recibió atención médica por parte del personal de la clínica.
Posteriormente, el personal de la Dirección General de Seguridad en Carreteras llegó al lugar para hacerse cargo del incidente e iniciar el peritaje correspondiente. Es importante mencionar que el conductor del vehículo, presuntamente responsable del accidente, se dio a la fuga. Los testigos no lograron identificar la dirección en la que huyó ni las características del vehículo.
trágico accidente de tránsito que resultó en la muerte de una persona y daños a otros vehículos.
El incidente ocurrió alrededor de las 19:30 horas en el kilómetro 12+800 de la carretera federal Lázaro Cárdenas-Punta Prieta, a la altura de la entrada hacia “Las Casitas” en la zona conocida como Los Pinos.
CHOQUE CAUSÓ MUERTE
La Fiscalía Regional de San Quintín logró la vinculación a proceso del conductor del vehículo Ford Explorer, implicado en un
El imputado, José “N”, conducía su camioneta Ford Explorer modelo 2002 cuando, al descuidar su conducción, realizó un giro repentino hacia la izquierda, invadiendo el carril
contrario. Este maniobra provocó una colisión con un automóvil Geo Prizm blanco, resultando en la muerte de uno de sus ocupantes. Además, el impacto causó daños al vehículo Honda Civic modelo 2016, color gris, que era conducido por una mujer en ese momento. Elementos de la Guardia Nacional aseguraron al imputado, y en la audiencia correspondiente, la Fiscalía presentó cargos en su contra por homicidio por culpa, lesiones por culpa y daños a propiedad ajena por culpa. Se logró una resolución de vinculación a proceso, así como una medida cautelar de prisión preventiva justificada.
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Todo está listo para que este jueves y viernes se lleven a cabo 12 encuentros en una nueva jornada de la Liga Municipal de Baloncesto. Los partidos se disputarán en el Gimnasio de Usos Múltiples de Vicente Guerrero.
José Joel Bustos, presidente de la liga, informó que las actividades comenzarán con el enfrentamiento entre Santa Fe y el equipo de Vikingas, en la categoría juvenil, que iniciará a las 16:30 horas.
El segundo partido será entre Díaz Ordaz y el equipo de Kings. Luego, se enfrentarán Camalú y CBTA, seguido por el encuentro entre Búfalos y Piratas. El último partido de la jornada será entre Tornados y Aztecas, todos en la categoría de segunda varonil.
ECLIPSE VS CBTA
El presidente de la liga también anunció que el primer partido del viernes será entre los equipos de Eclipse y CBTA, a las 17:00 horas. El segundo encuentro enfrentará a Quetzalcóatl y Amazonas.
A continuación, Jaguares se medirá contra Aquisoy en la categoría varonil, seguido por el partido entre Sonics y Raps, que iniciará a las 19:10 horas. El último partido de la jornada será entre Molineytors y Alegría.
El delegado educativo acudió a la Técnica 10, tomada por padres de familia ante la falta de docentes, a quienes les informó que el martes llegarán los educadores faltantes
Erick Ceseña informó que los docentes cubrirán al menos 200 horas de clases.
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Padres de familia de la Escuela Secundaria Técnica Número 10, ubicada en la delegación de San Quintín, mantienen tomada la escuela debido a la falta de maestros. La institución ha permanecido cerrada desde el inicio del ciclo escolar.
Ayer por la mañana, au-
toridades de la Secretaría de Educación se reunieron con la Sociedad de Padres de Familia en el exterior del plantel. Durante la reunión, las autoridades informaron que los maestros estarán presentes a partir del próximo martes.
Los padres de familia indicaron que no abrirán las puertas del plantel hasta que se complete el número de maestros necesarios y los
Lidera Toros
con trece puntos torneo de futbol
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Con cinco jornadas disputadas en la Liga Municipal de Futbol, en la categoría de 50s, el equipo de Toros lidera la tabla con un total de 13 puntos. El segundo lugar lo ocupa Agrofenix, también con 13 puntos,
alumnos puedan recibir sus clases de manera normal.
TRES SEMANAS SIN CLASES
Exigieron una respuesta rápida de las autoridades, ya que han pasado casi tres semanas desde el inicio del ciclo escolar y los estudiantes aún no pueden asistir a clases regularmente.
En la reunión estuvo presente el delegado de la Secretaría de Educación,
pero en esta posición debido a la diferencia de goles.
Eleazar Pérez, presidente de la liga, informó que los máximos goleadores del torneo son Justino Mares del equipo de Toros, con un total de siete goles. En segundo lugar se encuentra Fernando López del equipo Chivas Oldies, con seis anotaciones.
Pérez explicó que en el fondo de la tabla se encuentra el equipo de Maestros, que solo ha acumulado un punto en cinco partidos, con un empate y cuatro derrotas.
JUEGOS SERÁN EN LA CALI
El presidente de la liga detalló que los
Erick Ceseña, quien explicó a los padres que se está trabajando con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación para resolver la situación.
"Se cubrirán al menos 200 horas, por lo que la próxima semana los maestros estarán en el plantel para que las clases se reinicien y todos los alumnos puedan regresar a clases", comentó Ceseña.
encuentros se registrarán los lunes en el campo deportivo de la colonia La Cali. En estos partidos, los equipos buscarán la victoria para mejorar su posición en la tabla.
Los partidos comienzan a las 17:30 horas, con al menos tres encuentros por jornada. El último partido de cada jornada se juega a las 20:15 horas, ofreciendo juegos llenos de emoción.
“Invitamos a la gente a que acuda los lunes para disfrutar de cada uno de los partidos. Los jugadores saldrán con el único objetivo de ganar y mejorar su posición en la tabla”, comentó Pérez.
Claudia Sheinbaum rendirá protesta como presidenta ante el Congreso de la Unión
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Los congresos de Oaxaca y Tamaulipas fueron los primeros dos en el país en aprobar este miércoles la reforma constitucional al Poder Judicial.
En sesión convocada por la madrugada, el Congreso de Oaxaca aprobó por unanimidad la iniciativa impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y aprobada por el Senado de la República.
La reforma fue avalada con 41 votos a favor de todos los partidos representados en el Congreso, incluidos PAN, PRI y PRD, y cero en contra.
El Gobernador del Estado, el morenista Salomón Jara, se congratuló por la aprobación con un mensaje en la red social X.
“Celebramos que el Congreso de Oaxaca sea el primero en respaldar y avalar la reforma al Poder Judicial, con una votación histórica por unanimidad en la sesión que se realizó de madrugada”.
AUSENCIA DE
En Ciudad Victoria, los legisladores de Morena de la Diputación Permanente que controla el Congreso de Tamaulipas votaron a favor de la reforma constitucional.
El aval se otorgó ante la ausencia de diputados de Oposición, en una sede legislativa cuya seguridad fue reforzada desde ayer por elementos y unidades de la Guardia Estatal.
Al filo de las 4:00 horas de este miércoles, Morena y sus aliados en el Senado avalaron en lo general y particular, con 86 votos a favor y 41 en contra, la reforma judicial.
Luego que Oaxaca y Tamaulipas aprobaron la reforma, falta el aval de 15 Congresos locales para que se concrete.
2 primera conferencia mañanera
3
salutación con las Fuerzas Armadas
4 evento por el 200 aniversario de la Constitució n de 1924
5 primera gira como presidenta
Un muerto, cuatro heridos y bloqueos carreteros se registraron en la capital de Sinaloa; el gobierno admitió que los hechos violentos continuarán
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, admitió que seguirán ocurriendo los hechos de violencia, como los suscitados ayer por tercer día consecutivo en Culiacán y otros municipios, con un saldo de al menos un muerto, cuatro heridos y bloqueos en la Maxipista.
En un mensaje publicado en redes sociales, el mandatario morenista se dirigió a la
población de Culiacán, Elota y Cosalá, municipios que este miércoles fueron impactados por algunos eventos de violencia, los cuales, aseguró, se tienen focalizados.
“Por ello, quiero manifestarle a la población que, siendo responsables, tendríamos que admitir que pueden seguirse presentando estos eventos de violencia, focalizados, y como sabemos que son confrontaciones entre dos grupos delincuenciales ya hay una orientación de cómo atacarlos, atenderlos por parte de las fuerzas del orden. Estamos entonces controlando esos focos de violencia”, sostuvo.
“Admito pudieran seguirse presentando, pero también les digo que estamos en ca-
La Comisión Permanente del PAN emitirá este miércoles una instrucción a la Comisión de Orden y Disciplina para que apure la
pacidad de sofocarlos como hasta ahora ha ocurrido, nosotros los estamos cuidando”.
ENFRENTAMIENTOS
SE EXTIENDEN
Rocha aseguró que tienen un protocolo de seguridad debidamente armado, integrado por los tres niveles de Gobierno, que localiza los focos de violencia y los atiende.
También destacó que han llegado refuerzos del Gobierno federal: cuatro aviones artillados tipo Texas, helicópteros y 100 elementos de fuerzas especiales, que junto con lo que se tiene en el estado se ha dado un operativo eficiente.
Un tiroteo se registró por la madrugada en la sindicatura de Quilá, pero los enfrentamientos se extendieron, según medios locales, a las comunidades de Jacola y Laguna de Canachí, Estación Obispo y Loma de Redo, en la salida sur de la capital del estado.
Transportistas denunciaron que en la carretera a Mazatlán, a la altura de Jacola, fue obstruido el paso con una camioneta abandonada. Respecto a los hechos de violencia en Quilá, se reportó que tres hombres y una mujer resultaron heridos tras un ataque a balazos contra de un camión de transporte de personal, sin embargo, la autoridad estatal no informó al respecto.
Otros reportes dan cuenta de que operadores de tráiler denunciaron que hombres armados los despojaron de sus unidades en la Maxipista, a la altura de Elota, y con ellos bloquearon la carretera.
Por tercer día consecutivo, Culiacán registró hechos de violencia que se extendieron a otros municipios como Elota y Cosalá, además de bloqueos en la Maxipista Culiacán-Mazatlán.
expulsión del senador Miguel Ángel Yunes Márquez y su padre, el exgobernador veracruzano Miguel Ángel Yunes Linares.
A medianoche, sentado con la bancada de Morena en el Senado, Yunes Márquez votó a favor de la reforma al Poder Judicial, lo que, según el reglamento de la Comisión de Orden y Disciplina, es factor irremediable de expulsión.
Horas antes de la votación, Yunes Linares había entrado al quite como senador
suplente después que su hijo solicitó licencia por cuestiones de salud. El exmandatario fue bien recibido por los morenistas pero sus correligionarios le gritaron “traidor”.
Después de rendir protesta como senador, Yunes Linares se confrontó desde la tribuna con el senador y dirigente panista, Marko Cortés, a quien le reprocharía haberse beneficiado del voto para el PAN y hacerse de un escaño.
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció una serie de nombramientos clave para su próxima Administración, destacando la designación de Octavio Romero Oropeza como director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Efraín Morales López al frente de la Dirección General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y Mariana Boy Tamborrell como titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
La Dra. Sheinbaum dio a conocer un total de once nombramientos, que incluyen también a Rommel Pacheco Marrufo como director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
ALGUNOS NOMBRES
Rocio Bárcena Molina, quien asumirá el cargo de subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación.
Violeta Abreu González, designada para ocupar la Dirección General del Servicio Postal Mexicano (Sepomex).
Renata Turrent Hegewisch, quien dirigirá Canal Once.
César Iván Escalante Ruiz, nombrado titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Alonso Millán Zepeda, que ocupará el cargo de director general de Canal 22.
Además, la presidenta electa confirmó la continuidad de dos funcionarias en sus cargos actuales:
Rocio Mejía Flores se mantendrá como directora general de Financiera para el Bienestar (Finabien).
Lyndia Quiroz Zavala continuará al frente de la Dirección General del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).
La presidenta electa, Sheinbaum Pardo, expresó su reconocimiento a la trayectoria de los funcionarios nombrados y destacó su disposición para trabajar en lo que denominó como la construcción del “Segundo Piso de la Cuarta Transformación”.
calificadora
Moody’s alertó que los cambios al PJ plantearían riesgos crediticios para el país
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
La aprobación de la re forma judicial plan tearía diversos riesgos crediticios para la nota so berana de México y deterio raría la independencia del Poder Judicial (PJ) del país, alertó Moody’s.
“Las implicaciones crediticias del cambio al PJ podrían ser significativas para la calidad crediticia soberana de México, más moderadas para las empresas financieras y no financieras calificadas, así como para las compañías eléctricas y de infraestructura, y relativamente bajas para los bancos”, explicó la calificadora
en un reporte este miércoles. Moody’s contempla una revisión al perfil crediticio del país en el último trimestre de 2024, cuando haya más detalles del plan económico del próximo Gobierno.
Añadió que la reforma podría debilitar aún más los controles y equilibrios institucionales, lo que repercuti-
ría en otros aspectos clave de la calidad crediticia de México, como su fortaleza económica y fiscal.
“A medida que el PJ se realinea cada vez más con los Poderes Ejecutivo y Legislativo, su papel en el control y equilibrio de las otras ramas de poder se deteriorará”, advirtió Moody’s.
En el análisis indicó que un mayor riesgo de politización y una menor independencia del Poder Judicial aumenta las probabilidades de deterioro en el control de la corrupción en México y en su Estado de Derecho.
Precisó que la reforma judicial no afecta directamente la dinámica del crecimiento, pero plantea un desafío importante para las inversiones.
“De acuerdo con nuestro escenario base, es probable que México pierda su grado de inversión de las agencias calificadoras en el próximo sexenio, quizá no sea pronto, pero sí por mediados de la nueva Administración, dentro de dos o tres años”, expresó Jorge Marmolejo, gestor de portafolio de Franklin Templeton en el país en un webinar realizado por la mañana. En un análisis, BBVA insinuó una eventual degradación de la nota soberana ante el aumento de riesgo que se percibe en el país, tras la reforma judicial.
mando, desde jefatura de departamento hasta secretarios de Estado.
claraciones con un nivel de confianza del 95 por ciento.
Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
La Secretaría de la Función Pública (SFP) seleccionó 855 declaraciones patrimoniales y de intereses de servidores públicos federales para su verificación, de las cuales, 470 corresponden a niveles de
En un comunicado, la dependencia informó que la selección se realizó sobre un universo de un millón 457 mil 951 declaraciones presentadas en el ejercicio 2024, en cumplimiento con la Ley General de Responsabilidades Administrativas (LGRA).
FORMATO SIMPLIFICADO
Del total de declaraciones seleccionadas, detalló, 385 pertenecen al formato simplificado, utilizado por personal de niveles de enlace y operativos, extraídas de un universo de un millón 307 mil 450 de-
“En relación con el formato completo, que corresponde a las personas con empleos, comisiones o cargos desde Jefatura de Departamento y hasta el nivel más alto u homólogos, el universo comprendió 150 mil 501 registros, la muestra resultante fue de 470 elementos y el nivel de confianza corresponde a un 97 por ciento. De esta forma, en total se revisaron 855 registros de manera aleatoria”, indicó.
La SFP aseguró que las tareas de verificación se realizarán respetando el debido proceso y con el sigilo que establece la normatividad aplicable.
AP
Nueva York, EU
En presencia de los candidatos presidenciales, algunos familiares de las víctimas de los ataques del 11 de septiembre apelaron a ellos el miércoles para pedir la rendición de cuentas, mientras Estados Unidos conmemoraba un aniversario rodeado por la política de la temporada electoral. En un notable cuadro, el presidente Joe Biden, el expresidente Donald Trump y la vicepresidenta Kamala Harris estuvieron juntos en la zona cero, horas después de que Trump y Harris se enfrentaran en su primer debate. Trump y Biden — el sucesor a cuya toma de posesión Trump no asistió— se dieron un apretón de manos, y el exalcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, acudió a facilitar un saludo entre Harris y Trump. Luego, los rivales presidenciales quedaron a unos cuantos metros (pies) de distancia, con Biden y Bloomberg entre ellos, mientras la ceremonia iniciaba con un toque de campana y un momento de silencio. Al lado de Trump estaba su compañero de fórmula, el senador JD Vance.
En la imagen, se dejó a un lado la política, en otra conmemoración solemne de los ataques cometidos con aviones secuestrados, en los que murieron cerca de 3 mil personas el 11 de septiembre de 2001. Durante años, los políticos han sido meros observadores en las conmemoraciones realizadas en la zona cero, cediendo el micrófono a los familiares que leen en voz alta los nombres de las víctimas.
En los ataques murieron 2 mil 977 personas, dejando a miles de familiares desconsolados y sobrevivientes
La fotografía dejó claro que la política quedó de lado durante la ceremonia.
El exmandatario acusado de corrupción y abusos a los derechos humanos, murió en Lima,
Perú, a los 86 años y tras una batalla contra el cáncer
AP
Lima, Perú
Alberto Fujimori, el expresidente peruano que gobernó 10 años con mano dura, señalamientos de corrupción y abusos graves a los derechos humanos que lo llevaron a ser enjuiciado y a prisión, murió el miércoles de cáncer en Lima, informó su hija, la política Keiko Fujimori. Tenía 86 años.
“Después de una larga ba-
talla contra el cáncer, nuestro padre, Alberto Fujimori acaba de partir al encuentro del Señor. Pedimos a quienes lo apreciaron nos acompañen con una oración por el eterno descanso de su alma”, publicó en un mensaje en X, antes Twitter que terminaba con un “gracias por tanto papá” y los nombres de los cuatro hijos a modo de firma.
La noticia del agravamiento de la salud del exmandatario de 86 años había sido anunciada horas antes por el legislador fujimorista Alejandro Aguinaga, quien dijo a la prensa
tras salir de la casa del expresidente que Fujimori estaba “luchando” por su vida. La última vez que se le vio de forma pública fue el 4 de septiembre saliendo en silla de ruedas de un hospital privado. Había alegado recurrentemente que le permitieran salir de prisión por su deteriorado estado de salud.
El primer hijo de japoneses en llegar a ser jefe de Estado de otro país en el mundo por voluntad popular fue elegido tres veces como presidente de Perú desde 1990 a 2000. Nacido en Lima en
1938, pasó sus últimos meses de vida en libertad al beneficiarse de un indulto humanitario que permitió su excarcelación en diciembre de 2023 tras pasar 15 años en prisión con cargos por asesinato.
Durante sus mandatos — el último de ellos de menos de un año— aplicó duras medida de ajuste económico, pero mantuvo altos niveles de popularidad. Sin embargo, en el año 2000, tras fuertes cuestionamientos internacionales por abusos a los derechos humanos, huyó a Japón y renunció por fax. Después, el exmandatario fue condenado a 25 años de prisión, en 2009, con cargos por asesinato que lo señalaban como responsable de la creación y financiación en su gobierno de un escuadrón militar clandestino que mató al menos a 25 personas —entre universitarios y vecinos de un barrio de la capital, incluido un niño— a quienes consideraron exguerrilleros de Sendero Luminoso.
El número de estudiantes negros de primer año en la Universidad de Harvard, los primeros admitidos desde que una decisión de la Corte Suprema aboliera la acción afirmativa en la educación superior, mostró un ligero descenso.
El impacto de la decisión aún se analiza en universidades selectivas de todo el país, algunas de las cuales reportan im-
portantes modificaciones en el número de estudiantes de color, mientras que otras ven pocos cambios. En un caso provocado por las impugnaciones a los planes de admisión en Harvard y en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, la mayoría conservadora del tribunal prohibió a las universidades que tuvieran en cuenta el origen racial, lo que hizo que muchas personas buscaran nuevas formas de promover la diversidad entre los estudiantes.
CAÍDA DEL 4%
En datos publicados el miércoles por Harvard se muestra que 14 por ciento de los estudiantes de nuevo ingreso se identifican como negros, una caída de 4 por ciento con respecto a la generación anterior. Los estudiantes latinos conformaron 16 por ciento de los estudiantes de primer año, un incremento de 2 por ciento, mientras que el número de alumnos de origen asiático-estadounidense permaneció sin cambios, en 37 por ciento.
JessicaVillalvazo/ElVigía
Disfrutan en familia
El Parque Revolución es uno de los puntos más recurrentes para los ensenadenses que desean pasar un agradable momento en compañía de sus seres queridos
La Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales de la UABC celebró 40 años de fundación con una gran fiesta a la que acudieron cientos de egresados
CONTINÚA EN PÁGINA 2
JOSÉ DE JESÚS MORENO NERI, MIRIAM ÁLVAREZ, JESÚS ANTONIO PADILLA, GILDARDO TERRIQUEZ Y MARISA CASTRO FRANCO PRESIDIERON LA CEREMONIA.
PÁGINAS 6 A 8
INTEGRANTES DE LA I GENERACIÓN DE CONTADURÍA PÚBLICA.
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En el marco al 40 aniversario de la fundación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales, egresados de las diferentes licenciaturas, maestrías y doctorados se reencontraron para celebrar a su casa de estudios. Desde 1984, la facultad ha formado académicamente a miles de estudiantes que han depositado su futuro en las aulas y para celebrarlo se organizó un convivio con los egresados de los diferentes programas académicos que ahí se ofertan.
ANDRÉS ALEJANDRE, IVÁN CONTRERAS, KARLA MORALES, EVA GARCÍA, Y BRENDA BOROEL.
JUEVES 12 de septiembre de 2024
INTEGRANTES DE LA IV GENERACIÓN DE DERECHO.
JUEVES 12 de septiembre de 2024
RECUERDAN SU HISTORIA
Durante la ceremonia, celebrada en el gimnasio universitario de la Unidad Valle Dorado, se recordó los inicios de la facultad y las historias que marcaron la vida tanto de estudiantes, docentes y directivos de la institución mientras se reproducían fotografías que los mismos egresados compartieron para recordar su paso por las instalaciones del plantel.
Mario Lamadrid y el grupo musi-
cal Malas Mañas con Ilse Mc Carthy fueron los encargados de amenizar el encuentro; además, los organizadores realizaron un divertido sorteo con regalos para los asistentes.
Los licenciados en Psicología, Informática, Ciencias de la Comunicación, Ciencias de la Educación, Derecho, Sociología, Contaduría y Administración de Empresas disfrutaron de la celebración con un delicioso ambigú y una serie de fotografías para el recuerdo.
EGRESADOS DE LA CUARTA GENERACIÓN DE LA LICENCIATURA EN DERECHO.
ILSE MCCARTHY E ISMAEL REYES, INTEGRANTES DEL GRUPO MALAS
El Parque Revolución es uno de los puntos más recurrentes para los ensenadenses que desean pasar un agradable momento en compañía de sus seres queridos
ALEJANDRO CANCINO/EL VIGÍA sociales@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Durante las tardes de domingo es común ver familias en las calles que salen de paseo y conviven para pasar tiempo de calidad luego de una semana agotadora entre el trabajo y los deberes escolares, así como previo a regresar a la rutina.
Muchas de las familias ensenadenses se reunieron a lo largo del tradicional
Parque Revolución para almorzar, comer al aire libre, jugar al exterior y pasar un rato entre amigos sin importar la edad de la gente.
Este importante espacio al aire libre en la ciudad es disfrutado tanto por los más pequeños, como por adultos de la tercera edad, quienes demostraron que para divertirse en compañía no hay una edad límite y la convivencia puede ser muy amena con las personas correctas.
ACTIVIDADES RECREATIVAS
Asimismo, los visitantes disfrutan del grupo de personas de la tercera edad que se reúnen al centro del kisoko para convivir y bailar al ritmo de danzón y mambo, y así escuchar música al estilo de los años 70, con algunos retoques de la época actual. Este tipo de tradiciones se han conservado con el paso de los años y al mismo tiempo ha sido un punto de encuentro entre familias sin importar el lugar de origen, pues se ha recibido a mucha gente de otros municipios para convivir en un ambiente fresco, alegre, ameno y familiar en su totalidad.
DE TECATE VISITARON EL PARQUE REVOLUCIÓN.
LA FAMILIA HERNÁNDEZ AÑORVE APROVECHÓ LAS CÁLIDAS TEMPERATURAS PARA DESPEJARSE. JUEVES 12
LAS CÁLIDAS TEMPERATURAS PERMITIERON DISFRUTAR DE UNOS DELICIOSOS HELADOS.
JUEVES 12 de septiembre de 2024 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
Lily Collins, la protagonista de la exitosa serie de Netflix, incursionará en el teatro londinense con la puesta en escena Barcelona
Primero París, ahora Roma y luego Barcelona: Lily Collins se enfrentará a otras dos ciudades europeas.
Como estrella y productora de Emily in Paris, ha interpretado a la ejecutiva de marketing enamorada y rompiendo corazones (incluido el suyo) en Francia durante las últimas tres temporadas del programa de Netflix.
Eso cambiará en la segunda parte de la cuarta temporada cuando, en su estilo dramático habitual, Emily se dirija a Italia. El elenco, que incluye a Philippine Leroy-Beaulieu, Lucas Bravo, Ashley Park y Camille Razat, estuvo en Roma esta semana para la premiere de los nuevos episodios que se estrenan el jueves.
Alejarse de París es algo que podría suceder más en futuras temporadas, ya que el escritor y creador Darren Star dice que está feliz de llevar este programa a otros sitios, aunque descarta cambiar el título.
“No, es Emily in Paris”, dice Star. “Pero Emily puede tener experiencias en otras ciudades y creo que Roma es parte de la serie ahora. Realmente lo es”.
DIRECTO AL TEATRO EN LONDRES
Barcelona entra en juego este octubre cuando Collins haga su debut en el distrito londinense de tea- tros West End junto a Álvaro Morte de La casa de papel en un thriller teatral que lleva el nombre de la ciudad catalana.
Afortunadamente, filmar Emily in Paris en lugares públicos ha ayudado a darle a la actriz el impulso para convertirse en una protagonista en teatro.
“Me dio un poco más de confianza, una comprensión de actuar frente a una gran multitud este año”, dice Collins. “Irónicamente, resultó ser el año en que yo estaría haciendo teatro justo después”.
En una entrevista reciente con The Associated Press en Roma, Collins explicó por qué es el momento adecuado para su debut teatral en Londres y cómo el rodaje en Roma le permitió canalizar la aventura italiana de Audrey Hepburn en Roman Holiday (Vacaciones en Roma).
Filmar la serie en lugares públicos le ha permitido a la actriz tener el impuso para ser una protagonista en teatro.
“Emily in Paris”, en Roma y Barcelona
Taylor Swift comentó que votará por quien lucha por los derechos y las causas que necesitan defensa.
Tras el reciente debate entre la actual vicepresidenta de Estados Unidos y Donald Trump, la cantautora se pronunció en redes sociales a favor de la candidata
Ciudad de México
Al calor del debate presidencial entre Kamala Harris y Donald Trump, televisado la noche del martes, Taylor Swift se pronunció: votará por la actual vicepresidenta de Estados Unidos.
“Votaré por Kamala Harris y (el candidato a vicepresidente) Tim Walz en las elecciones presidenciales de 2024. Votaré por Kamala porque lucha por los derechos y las causas que creo que necesitan un guerrero que las defienda.
“Creo que es una líder talentosa y de mano firme, y creo que podemos lograr mucho más en este país si nos guiamos por la calma y no por el caos”, escribió la cantante en un largo mensaje en Instagram tras ver el encuentro entre los aspirantes, organizado por ABC News.
EN DEFENSA DE LA COMUNIDAD Y LA MUJER
La cantautora, la máxima favorita en la ceremonia de los MTV Video Music Awards del miércoles, en Nueva York, acompañó su comunicado con una
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Adrián Marcelo enfrenta la posibilidad de ser demandado por TelevisaUnivision en caso de que no cumpla con su aparición en la final del programa La Casa de los Famosos México, el 29 de septiembre, informaron fuentes de producción.
“La versión oficial es que está invitado a la final, pero a todos nos dijeron que ya no se podía mencionar nada sobre él porque los departamentos jurídicos así lo sugirieron.
Las dos personas consultadas comentaron que el controvertido regiomontano planea dar su versión de lo sucedido desde su canal en YouTube, aunque eso dependerá de las decisiones de su equipo de abogados y asesores.
“Se ha hablado de varias demandas, de varias obligaciones y varios contratos. Pero sí existe un estatuto que dice que cualquier participante puede abandonar la casa cuando se le diga y no lo pueden obligar.
foto que tomó para la sesión de la Persona del Año de la revista Time, este año, en la que aparecía con uno de sus gatos.
“Me sentí muy alentada e impresionada por su elección de compañero de fórmula, Tim Walz, que ha defendido los derechos LGBTQ+ y el derecho de la mujer a su propio cuerpo durante décadas”, continuó Swift, de 34 años.
“He investigado y he tomado mi decisión. La investigación es toda suya y la elección es suya. También quiero decir, especialmente a quienes votan por primera vez: recuerden que para votar ¡deben estar registrados! También considero que es mucho más fácil votar por adelantado”.
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
El cantante Frankie Beverly, ícono del soul y R&B, murió a los 77 años, anunció su familia a través de un comunicado.
“Este período es de curación, y su respeto por nuestra necesidad de soledad es apreciado mientras honramos la memoria de nuestro querido Howard Stanley Beverly conocido en el mundo como Frankie Beverly”, escribieron. Hasta el momento se desconocen las causas del deceso.
“Hay versiones que le atribuyen a él que por su culpa se perdieron contratos millonarios, cuando él alegaría que la producción lo permitió y todo lo dejó en manos de Endemol Shine Boomdog”, explicó una fuente.
El youtuber, de 34 años, forma ba parte del reality, pero salió la semana pasada por cuenta pro pia y hasta la fecha no ha dado detalles de su salida. Apenas ayer compartió un mensaje en redes so ciales para agradecer el apoyo a sus seguidores.
“Estoy bien agradecido de todo corazón por todo lo que hicieron por mí. Gracias por todo, no lo puedo creer, to davía estoy actualizándome y aquí mi cuñada me dice que ustedes fueron clave en todo lo que intenta mos ahí posicionar y contestar, y de todo corazón muchísimas gracias a ustedes por desvelarse, por defenderme, los quiero muchí simo”, expresó.
Fuentes allegadas aseguran que Adrián Marcelo cortó toda comunicación con el equipo de Endemol, TelevisaUnivision y ViX.
“Hay lagunas sobre cómo se manejaría esto, pero la realidad es que Adrián Marcelo cortó toda comunicación con el equipo de Endemol, TelevisaUnivision y ViX y no hay manera de obligarlo a nada”, destacó una fuente de la producción. Dos celebridades que han participado en el panel del reality show, que se transmite por Las Estrellas en horario estelar, para eliminación, y todos los días en horario nocturno en Canal 5, afirmaron que será muy difícil que Marcelo esté presente en la final, pues no hay ningún tipo de arreglo o ganas de acuerdo de su parte hacia la empresa. Durante su participación en el reality, el youtuber levantó polémica por su comportamiento, como burlarse de una persona con depresión y llamar prostitutas a un par de compañeras. Varias marcas patrocinadoras también tomaron la decisión de dejar la emisión debido al comportamiento del youtuber y a la permisividad de la empresa.
“Vivió su vida con alma pura como uno diría, y para nosotros nadie lo hizo mejor. Vivía por su música, familia y amigos”, agregaron.
LEYENDA DEL R&B Y SOUL
Nacido en diciembre de 1946 en Filadelfia, Frankie Beverly se convirtió en una figura icónica del soul y funk, siendo el líder de la influyente banda Maze, formada en 1970.
Entre los mayores éxitos de la banda destaca la canción Before I Let Go, que Beverly describió como uno de los más importantes de su carrera.
“Simplemente pensé que era una canción genial, pero nunca pensé que sería tan importante”, comentó en una entrevista para Billboard en 2019.
Otros de los éxitos de la banda incluyen clásicos como Joy and Pain, We Are One, Can’t Get Over You y Golden Time of Day. Tras más de 50 años sobre los escenarios, se retiró en julio con un concierto en su ciudad natal, Filadelfia, donde fue despedido con gran cariño por sus seguidores.
“Ámense unos a otros como él quisiera eso para todos nosotros”, finalizó el comunicado.
El impacto de Frankie Beverly en Filadelfia fue tal que en mayo de este año se renombró la cuadra 6000 de Norwood Street, donde creció, como Frankie Beverly Way, un homenaje a su legado y contribuciones a la música, según New York Post.
La serie podría ganar seis trofeos más, incluyendo mejor serie dramática, mejor actor en un drama para Hiroyuki Sanada y mejor actriz en un drama para Anna Sawai
AP Estados Unidos
Los Emmy se han convertido en la gran noche de Shogun mucho antes de que comience la cere monia del domingo.
La serie de FX sobre maquinaciones políticas entre señores japoneses, co merciantes portugueses y un marine ro británico errante ya es la serie más galardonada para una sola temporada en la historia de los Emmy después de llevarse 14 trofeos en la ceremonia de las Artes Creativas el domingo pasado. El programa no sólo podría extender su ventaja en los Emmy, sino que po dría traer victorias históricas para sus actores principales.
A continuación, un vistazo a la 76 edición de los Premios Emmy, que se llevará a cabo la noche del domingo 15 de septiembre en el Teatro Peacock de Los Ángeles, presentada por Dan y Eu gene Levy y transmitida por ABC.
Shogun podría ganar seis trofeos más, incluyendo mejor serie dramática, mejor actor en un drama para Hiroyuki Sana-
da y mejor actriz en un drama para Anna Sawai, quienes serían los primeros actores japoneses en ganar un Emmy. Pero si no logra ganar en las categorías
más importantes, Shogun podría terminar sintiéndose como un equipo deportivo que tiene una temporada regular récord y luego se hunde en la postemporada.
AGENCIA REFORMA
Gracias a un fantástico hechizo lanzado por el mago más famoso del mundo, Harry Potter, en pleno Día de Brujas, 31 de octubre, darán inicio los festejos de Navidad en Monterrey.
Coproducido por Warner Bros. Discovery Global Themed Entertainment y Fever, y después de dos exitosos años en Ciudad de México, el público regio amante de la saga de la historia original de la escritora J. K. Rowling podrá ser parte de Harry Potter: El Gran Baile de Invierno que se celebrará en Casa Vecchia, en el Centro de Monterrey, que será transfor-
mado en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería.
“El Gran Baile de Invierno es una fiesta encantadora que reúne a los fans de la querida saga para celebrar los momentos icónicos del Baile de Navidad de Harry Potter”, señaló Javier Garza, vicepresident consumer products, México, Warner Bros, Discovery.
“Los invitados podrán participar en momentos icónicos inspirados en las historias mágicas de J.K. Rowling y escenas del Baile de Navidad de la serie de películas de Harry Potter. Esta experiencia ofrece a los fanáticos una nueva manera de disfrutar estos momentos únicos, con diferentes dinámicas interactivas”.
El Baile de Invierno tuvo su estreno mundial en el 2022 en Milán, después se realizó en Montreal, Houston, Santiago de Chile y Sidney, además de la CDMX.
La invitación es para el público de todas las edades. Los niños de 6 años tendrán acceso a las funciones antes de las 15:30 horas y a partir de los 12 años, los adolescentes podrán disfrutar de los shows después de las 16:00 horas. Sólo se les solicita que los menores de entre 6 y hasta 15 años deberán asistir acompañado de un adulto.
“A lo largo del evento, los asistentes podrán disfrutar de desafíos de las casas de Hogwarts, comida, bebidas temáticas, y un mercado con productos de
Cuando Shogun encabezó a todos los nominados al Emmy con 25 menciones en el anuncio de nominaciones de julio, muchos, incluida The Associated Press, sugirieron que se debió, al menos en parte, a la ausencia de las tres grandes series de HBO del año pasado: Succession, The White Lotus y The Last of Us. Pero su dominio en la ceremonia de las Artes Creativas la colocó en un sitio aparte. No era sólo el número, era el porcentaje. Ganó 14 de los 16 premios a los que estaba nominada, siendo desairada sólo en dos categorías musicales. Ganó por su vestuario, su peluquería, su cinematografía, su casting y muchas categorías más en su camino a romper el récord de 13 Emmy establecido por la serie limitada de 2008 John Adams. Los creadores de Shogun cambiaron de la categoría de serie limitada a la más prestigiosa categoría de drama en mayo a expensas de competidores como The Crown, que podría haber recibido una coronación para su temporada final. La serie de Netflix es considerada la única competidora importante de Shogun. Es muy probable que Elizabeth Debicki gane por interpretar a la princesa Diana, e Imelda Staunton podría llevarse el trofeo a la mejor actriz por interpretar a la reina Isabel. The Bear es otra contendiente destacada, lideró todas las comedias con 23 nominaciones, bien podría haber sido la favorita de estos Emmy después de empatar a Succession con seis victorias en la ceremonia anterior, celebrada en enero debido a las huelgas de actores de Hollywood.
coraciones navideñas. Además tendrán múltiples oportunidades fotográficas e interacción con los anfitriones. No es necesario saber bailar para disfrutar de la experiencia”, añadió Garza. Aunque no es obligatorio, a los asistentes al baile se les sugiere
El evento tiene una duración aproximada de dos horas, con tiempo libre para disfrutar de las actividades alternas. Los boletos estarán disponibles en harrypotteryuleballcelebration.com a partir del miércoles 11 de septiembre.
PRIMER AVISO NOTARIAL
En cumplimiento a lo que dispone el artículo 210 doscientos diez, de la Ley del Notariado vigente para el Estado de Baja California, hago del conocimiento público, que ante la fe de la suscrita Licenciada LORENA GUTIÉRREZ DE LA PEÑA, Titular de la Notaría Pública Número Siete de esta Municipalidad, se otorgó el Instrumento Público de fecha 11 de septiembre de 2024, número 18,664, del volumen número 465, relativo a la Sucesión Testamentaria a bienes del señor ANDRÉS PRECIADO GILBERT, instrumento en el cual se hicieron constar los siguientes hechos y actos jurídicos:
PRIMERO.- La conformidad de los señores LESLYE JUDITH PRECIADO ESTRADA Y GERARDO MÁRQUEZ PRECIADO, para la tramitación Extrajudicial de la Sección Primera de la Testamentaría a bienes del señor ANDRÉS PRECIADO GILBERT ante notario, y su intención de proceder de común acuerdo.
SEGUNDO.- El reconocimiento que hacen los señores LESLYE JUDITH PRECIADO ESTRADA Y GERARDO MÁRQUEZ PRECIADO, de la validez del testamento otorgado por el de cujus, y además la aceptación de la herencia que les corresponde en dicha sucesión.
TERCERO.- El reconocimiento que hacen los señores LESLYE JUDITH PRECIADO ESTRADA Y GERARDO MÁRQUEZ PRECIADO, como Únicos y Universales Herederos y Legatarios en la presente sucesión testamentara a bienes del señor ANDRÉS PRECIADO GILBERT.
CUARTO.- La aceptación y protesta del fiel y leal desempeño del cargo de ALBACEA hecha por el señor GERARDO MÁRQUEZ PRECIADO, quien manifestó que procederá a la formulación e integración del inventario de bienes que conforman el acervo hereditario, una vez hechas las publicaciones de Ley.
Esta notificación deberá publicarse dos veces con diez días de diferencia, en un diario de circulación local, de conformidad con lo que establece el artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado de Baja California.
LIC. LORENA GUTIÉRREZ DE LA PEÑA
Titular de la Notaría Pública Número Siete
C. LUIS EDUARDO JUAREZ RABADAN.-
- - - En los autos del JUICIO ORDINARIO CIVIL DE PÉRDIDA DE LA PATRIA POTESTAD, promovido por EL/ANA ROSAS VERDUGO en contra de USTED, según expediente · número 32/2024, en fecha quince de agosto del año dos mil veinticuatro, recayó un acuerdo, el cual a la letra dice:-
- - - Ensenada, Baja California, a quince de agosto de dos mil veinticuatro.-
- - - La Secretaría da cuenta a la Juez de los autos, de un escrito presentado por la LICENCIADA SANDRA LIZETTE DUEÑAS PEREZ, el su carácter de abogado patrono de la parte actora, registrado con el número de promoción 13034.-
- - Visto lo solicitado por la ocursante, se le tiene realizando las manifestaciones respecto al domicilio que arrojó el informe rendido por el Responsable de la Superintendencia Comercial SSB Zona Ensenada, Baja California, visible a foja dieciocho de autos, el cual, arrojó domicilio para posible emplazamiento, asimismo, esta Juzgadora una vez analizados los presentes autos, se advierte que de constancia actuaria! visible a foja cuarenta y dos, la Secretaria Actuaria adscrita a este juzgado, hizo constar en fecha uno de junio del año dos mil veinticuatro, el imposible cumplimiento con el emplazamiento ordenado por auto de fecha veintidós de mayo del año dos mil veinticuatro, por las razones expuestas en dicha constancia, en consecuencia, así como en atención a los diversos informes de búsqueda visibles a fojas dieciocho, diecinueve, veinte, veinticuatro, veintiséis, veintiocho, treinta y dos, treinta y cuatro y treinta y seis de los presentes autos, se advierten que no fue posible localizar a LUIS
EDUARDO JUAREZ RABADAN por consiguiente, esta Autoridad con apoyo en lo dispuesto por los artículos 122 fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en Vigor, determina que se emplace a LUIS
EDUARDO JUAREZ RABADAN, por medio de Edictos que deberán fijarse en los estrados de este H. Juzgado y publicarse por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico entre los de mayor circulación en esta Ciudad, para que dentro del término de Quince Días, contados a partir del día siguiente a aquel en que se haga la última publicación del mencionado Edicto, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, apercibiéndole que de no hacerlo así dentro de dicho término, se le tendrá por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda y seguirá el juicio en su rebeldía asimismo, se le deberá hacer saber a la parte demandada que deberá señalar domicilio para oír y recibir notific,aciones en esta Ciudad, apercibiéndolo que de no hacerlo así dentro del dicho término, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le harán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga; asimismo, hágasele saber que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de este Juzgado.- Publíquese el presente proveído, por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y, en un periódico de l os de mayor circulación . en esta Ciudad, en los términos del Artícul o 122 del Código Procesal Civil; en el entendido que entre cada una de l as publicaciones de edictos, deben mediar dos días hábiles, para que la siguiente publicación se reali ce al tercer día hábil subsecuente.-
- - - NOTIFIQUESE.- Así lo acordó y firma electrónicamente la C. JUEZ SEGUNDO DE LO FAMILIAR, DOCTORA EN DERECHO GLORIA ELENA PTACNIK PRECIADO, ante su Secretaria de Acuerdos LICENCIADO DAVID JOHNATTAN ARCE MONTAÑO, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso de el Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.-
Al demandado: GERARDO
CAÑEDO OSUNA
En el Juzgado Primero de lo Civil de Primera Instancia de esta ciudad, se tramita el expediente número 130/2023, relativo al juicio Ordinario Civil promovido por Maria Isabel Tiznado Plata, en contra de USTED y Otro, se dicto un proveído que a la letra dice: “Ensenada, Baja California, a dieciséis de agosto del dos mil veinticuatro. Por presentado escrito registrado bajo numero de promoción 13492 de la C. Licenciada Maria Del Socorro Verdugo Osorio, en su carácter de abogado patrono de la parte actora. Como lo solicita y en razon del auto de fecha once de abriI del año en curso (foja 248), es procedente correr traslado con la ampliación de la demanda al codemandado C. Gerardo Cañedo Osuna, con fundamento en el artículo 122 fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles, se le emplaza con dicha ampliación de demanda, por medio de edictos que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación en la localidad, haciéndole saber que tiene un término de QUINCE DIAS, contados a partir de la fecha de última publicación, para que comparezca a este Juzgado, a contestar la demanda formulada en su contra, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confeso de los hechos de la demanda que dejo de contestar y se seguirá el juicio en su rebeldía. Asimismo hágasele saber al demandado, que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de este Juzgado, de conformidad a lo dispuesto por el artículo 279 fracción I del Código Civil. Hágasele saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, otorgándoles para tal efecto el término de tres días para que manifiesten lo que a sus intereses convenga, con el apercibimiento que de no hacerlo así, se les tendrá por negando la publicación de dichos datos, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 39 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California. Por último, se exhorta a las partes para que adopten la modalidad de firma electrónica certificada (FIREC), debiendo acudir al módulo instalado para que lleven a cabo el proceso de registro correspondiente en el Tribunal Electrónico, a fin de dar seguimiento y tramitar nuevos juicios por éste medio.Notifiquese. Así lo acordó y firma electrónicamente el Juez Primero de lo Civil de este Partido Judicial, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretario de Acuerdos Maestro Jesús David Carrizales Nájera, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, I I, XIX, XX, XXV, XXX , 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.Expediente No. 130/2023-A mfc.
Ensenada,B. C., 16 de agosto del 2024
EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL
E D I C T O:
C. CARLOS ARTURO GARAYZAR RODRIGUEZ.-
- - - En los autos del JUICIO ORDINARIO CIVIL DE DIVORCIO INCAUSADO, promovido por MARIA ISABEL JORDAN DOMINGUEZ en contra de USTED, según expediente número 547/2024, en fecha quince de agosto del año dos mil veinticuatro, recayó un acuerdo, el cual a la letra dice:-
-
- Ensenada, Baja California, a quince de agosto del año dos mil veinticuatro.-- - - La Secretaría da cuenta a la Juez de los autos, de un escrito presentado por la LICENCIADA MARGARITA ELIZABETH GALVAN ARAIZA, el su carácter de 12569, y documento que al mismo acompaña.-
- Visto lo solicitado en primer término por la ocursante, digasele a la misma que esta autoridad ya atendió a su solicitud de girar oficio al Instituto Mexicano del Seguro Social, mediante auto de fecha seis de junio del año dos mil veinticuatro, y el mismo rindió su informe como se advierte a foja veintitrés de autos, , por tanto, esta Juzgadora una vez analizados los presentes autos, así como de los informes de búsqueda visibles a fojas veintitrés, veintiséis; veinticinco, treinta y seis, cuarenta y uno, cuarenta y tres y cuarenta y seis de ·los cuales se advierte que no fue posible localizar a CARLOS ARTURO GARAYZAR RODRIGUEZ, igualmente, se aprecia que los informes rendidos por los CC. VOCAL DEL REGISTRO NACIONAL DE ELECTORES, JUNTA LOCAL EJECUTIVA, MEXICALI, BAJA CALIFORNIA, visible a foja treinta y nueve de autos, y SUBDIRECTORA JURIDICA DE LA DIRECCION DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL DEL XXIV AYUNTAMIENTO DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, visible a foja cuarenta y dos de autos, arrojaron domicilios de posibles emplazamiento para el señor CARLOS ARTURO GARAYZAR RODRIGUEZ, de igual manera, se advierte que de las constancias actuariales visibles a fojas ocho, cincuenta y cinco y cincuenta y seis, la Secretaria Actuaria adscrita a este juzgado, hizo constar en fechas veintiocho de mayo del año dos mil veinticuatro y veintisiete de julio del año dos mil veinticuatro, el imposible cumplimiento con el emplazamiento ordenado por autos de fechas dieciséis de mayo del año dos mil veinticuatro y diez de julio del año ·dos mil veinticuatro, por las razones expuestas en dichas constancias actuariales, en consecuencia, esta Autoridad con apoyo en lo dispuesto por los artículos 122 fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, determina que se emplace a CARLOS ARTURO GARAYZAR RODRIGUEZ, por medio de Edictos que deberán fijarse en los estrados de este H. Juzgado y publicarse por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico entre los de mayor circulación en esta Ciudad, para que dentro del término de Quince Días, contados a partir del día siguiente a aquel en que se haga la última publicación del mencionado Edicto, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, apercibiéndole que de no hacerlo así dentro de dicho término, se le tendrá por contestados en sentido negatívo los hechos de la demanda y seguirá el juicio en su rebeldía; asimismo, se le deberá hacer saber a la parte demandada que deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, apercibiéndolo que de no hacerlo así dentro del dicho término, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le harán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga; asimismo, hágasele saber que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de este Juzgado.Publíquese el presente proveído, por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y, en un periódico de l os de · mayor circulación en esta Ciudad, en l os términos del artículo 122 del Código Procesal Civil, en el entendido que entre cada una de las publicaciones de edictos. deben mediar dos días hábiles. para que la siguiente publicación se realice al tercer día hábil subsecuente.-
- - - NOTIFIQUESE.- Así lo acordó y firma electrónicamente la C. JUEZ SEGUNDO DE LO FAMILIAR, DOCTORA EN DERECHO GLORIA. ELENA PTACNIK PRECIADO, ante su Secretario de Acuerdos LICENCIADO DAVID JOHNATTAN ARCE MONTAÑO, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I , II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.- - - - - -
Ensenada, B. C., a 28 de agosto del 2024. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LA FAMILIAR.
LIC. DAVID JOHNATTAN ARCE MONTAÑO.
LIC. JESUS DAVID CARRIZALES NAJERA. mfc.
Ensenada, B. C., a 26 de agosto del 2024. El C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR.
LIC. DAVID JOHNATTAN ARCE MONTAÑO
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado
1.- Dar la forma deseada a las piezas de una prenda de vestir.
7.- Estación lluviosa.
13.- Desocupados, inactivos.
14.- Salones.
15.- Conjunto de instalaciones universitarias.
16.- Espina, púa.
17.- Utiliza.
18.- Sufijo usado en gentilicios.
19.- Aire, en inglés
20.- Juguete que sube y baja por una cuerda
22.- Sufijo de valor aumentativo y despectivo
23.- 1551 romano.
24.- Pilón, ñapa
27.- Prefijo, otro.
29.- Relativo a los sueños.
31.- Cuenta (abrev.).
33.- Disco de olotes para desgranar el maíz
36.- Hondura grande formada en la tierra.
37.- Tuesto.
38.- Dios nórdico de la guerra, del saber y la poesía.
40.- Unidad
41.- Poema lírico.
43.- Sufijo de significación despectiva
44.- Relativo al dios Apolo.
46.- Caracol marino comestible, propio de las costas de Baja California.
48.- Amamanta
49.- Divieso, forúnculo.
50.- Licor compuesto de aguardiente, azúcar, anís y canela.
51.- Hombres desaliñados y harapientos.
1.- Coleóptero con manchas por las que emite luz azulada.
2.- Decadencia
3.- Grieta profunda en los glaciares
4.- Parte superior, en inglés
5.- Dios asirio de la guerra y del poder.
6.- Chacó.
8.- De la mitología griega, uno de los tres jueces de los infiernos.
9.- Calle.
10.- Hijastra, entenada
11.- Dulce de leche batida
12.- Osero.
16.- Monaguillo.
18.- Cosa que es consecuencia del azar
21.- Prefijo, camino.
22.- Tipo de voz aguda y tenue
25.- Prefijo, vino.
26.- De tenis, servicio perfecto
28.- Estupefacto, pasmado.
30.- Prefijo, montaña
31.- Succionar un líquido
32.- Calabazas
34.- Lambiscón.
35.- Vano, fútil (pl.)
39.- Especie de palma de grandes flores blancas comestibles
41.- Capullo formado por dos o más gusanos de seda juntos.
42.- Monje superior
45.- Diminutivo
46.- Lado.
47.- Sufijo de sentido entre despectivo y cariñoso. *
EDICTO
AL PUBLICO EN GENERAL
Vendo terreno Panteón Modelo 2.10 x 70 cms para 4 gavetas más cenizas. Ricardo Jiménez (646) 18814 -13 (23 sept. fol. 8685
Rento casa 3 recamaras por Costco, departamento, vendo casa y terrenos. (646) 345-13-21 (23 agosto
Se solicita: Mecánico de 20 a 30 años, con conocimiento en suspensión y frenos. Tel. (646) 206-64 41(10 agosto. f. 8533
Limpiamos terrenos, tiramos basura, árboles y escombro (646) 138-35-63 (27 agosto f. 8615)
Busco empleo en limpiezas de casas, dos días a la semana, con referencias. Tel. (646) 287-00-70 con Sra. Carmen Busco empleo de chofer, cuento con licencia y visa (646) 184-04-13
Por acuerdo de fecha dos de septiembre del año dos mil veinticuatro, dictado en el Expediente Número 638/2016-A, relativo al Juicio Especial Hipotecario, promovido ante éste Juzgado Tercero de lo Civil del partido judicial de Ensenada, Baja California, por Isai Lizarraga Benitez en contra de Roberto Resendiz Gutierrez, mismo que a la letra dice: toda vez que la parte demandada, no desahogó en tiempo y forma la vista otorgada por auto de fecha nueve de agosto del año en curso, se le declara precluido el derecho para hacerlo con posterioridad y se tiene por conforme con dicho avalúo para todos los efectos legales a que haya lugar, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 137, fracción IV del Código de Procedimientos Civiles.- En relación a lo diverso solicitado y y previo acordar su petición, es necesario tener en cuenta lo dispuesto por el artículo 556 del Código de Procedimientos Civiles, que dispone lo siguiente: Artículo 556.- Hecho el avalúo se sacarán los bienes a pública subasta, anunciándose por dos veces, de siete en siete días, fijándose edictos en los sitios públicos de costumbre, y, si el valor de la cosa pasare de cinco mil pesos, se insertarán aquellos en un periódico de información. A petición de cualquiera de las partes y a su costa, el Juez puede usar, además de los dichos, algún otro medio de publicidad para convocar postores.-En el precepto normativo apenas reproducido, el legislador ordinario no especificó con relación a si las publicaciones habrían de realizarse en días hábiles o naturales; como tampoco si los días que debían de mediar entre una y 9tra, serían considerados hábiles o naturales.- Sin embargo, debe tenerse en cuenta que la Primera Sala de nuestro más Alto Tribunal en nuestro País, al resolver la contradicción de tesis 40/2002-P-S, determinó que las publicaciones de los edictos con el fin de anunciar la venta en subasta pública de inmuebles, efectuada en los Estrados del Juzgado, u oficinas Fiscales de la localidad, por parte del Funcionario Judicial, constituyen una actuación judicial; que por ende, habrían de realizarse en días hábiles y el cómputo del plazo o lapso de días entre una y otra publicación, habría de computarse en días hábiles y no naturales; al efecto, aquélla Primera Sala emitió la jurisprudencia la./J. 72/2002, consultable en el Semanario Judicial de. la Federación y su Gaceta, Novena Época. Tomo XVII, Enero de 2003. Pág. 99, con el rubro y texto siguiente: EDICTOS. EL CÓMPUTO DEL PLAZO PARA SU PUBLICACIÓN CON EL FIN DE ANUNCIAR LA VENTA EN SUBASTA PÚBLICA DE BIENES INMUEBLES, DENTRO DE UN JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, DEBE EFECTUARSE CON BASE EN DÍAS HÁBILES. LConsecuente con lo anterior, que las publicaciones de los edictos para anunciar la venta judicial en subasta pública efectuadas en los Estrados del Juzgado, en sitios públicos de costumbre y también en los efectuados en el Boletín Judicial del Estado, deben realizarse en días hábiles, y los seis días que deben mediar entre una y otra publicación para que se surta la publicación de siete en siete días, a que refiere el numeral 556 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado, deben ser días hábiles y no naturales.-Al efecto, sirve de sustento legal la tesis XXII. lo.A.C.6 C (l0a.), emitida por Primer Tribunal Colegiado en Materias Administrativa y Civil del Vigésimo Segundo Circuito del Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, Tomo XVII, enero de 2003, página 99, con el rubro y texto siguiente: EDICTOS EN LOS TABLEROS (ESTRADOS) DEL JUZGADO EL CÓMPUTO DEL PLAZO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 587 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO DE QUERÉTARO, PARA SU PUBLICACIÓN, CON EL FIN DE ANUNCIAR LA VENTA EN SUBASTA PÚBLICA DE BIENES DENTRO DE UN JUICIO CIVIL, DEBE EFECTUARSE CON BASE EN DÍAS HÁBILES (APLICACIÓN ANALÓGICA DE LA TESIS JURISPRUDENCIAL la./J. 72/2002). La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la jurisprudencia la./J. 72/2002, de rubro: “EDICTOS. EL CÓMPUTO DEL PLAZO PARA SU PUBLICACIÓN CON EL FIN- DE ANUNCIAR LA VENTA EN SUBASTA PÚBLICA DE BIENES INMUEBLES, DENTRO DE UN JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, DEBE EFECTUARSE CON BASE EN DÍAS HÁBILES.”Por otra parte, cabe destaca!’. que en aquella jurisprudencia la./J. 72/2002, analizada en párrafos precedentes, no se pronunció u ocupó con relación a las publicaciones de los edictos para anunciar la venta judicial en subasta pública de un inmueble, en el periódico o periódicos de la localidad a que alude aquél numeral 556 de nuestra Codificación Procesal Civil. - De tal manera, que deba acudirse a la jurisprudencia la./J. 17/2004, también emitida por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, consultable en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta Novena Época. Tomo XIX, Abril de 2004. Pág. 335., con el rubro y texto siguiente PUBLICACIÓN EN LOS PERIODICOS NO ES UNA ACTUACIÓN JUDICIAL (LEGISLACION PROCESAL CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL). La publicación de los edictos conforme al artículo 570 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal puede contemplarse desde dos puntos de vista, a saber: a) como acto decisorio del juzgador que la ordena y b) como acto material. En el primer caso, se trata de una actuación judicial que implica el anuncio por medio de edictos fijados en los tableros de avisos de los juzgados y de la Tesorería del Distrito Federal; y, en el segundo, es solamente un anuncio dirigido al público tener interés en comprar bienes sujetos a remate, es decir, se trata de la transformación material de la voluntad del órgano jurisdiccional, En consecuencia, la simple publicación de un edicto en el periódico, no pueda constituir en si misma una actuación judicial, por lo que el hecho de que dicha publicación se realice en días inhábiles, no constituye una infracción al procedimiento.- Jurisprudencia en la cual, se determinó que las publicaciones de un edicto en el periódico para anunciarse la venta judicial en subasta pública de un inmueble, a diferencia de la realizadas en los Estrados de los Juzgados y en la Tesorería de un oficia Fiscal, no era considerada una actuación judicial; sino sólo un anuncio dirigido al público que pudiera tener interés en comprar el bien a rematar; que por ende, no constituía actuación judicial y por ello, su publicación podría hacerse en días inhábiles.- Empero, en tal jurisprudencia nada se estableció con relación a los días que habrían de mediar entre una y otra publicación esta autoridad considera que los días que deben mediar entre una y otra publicación realizada en el periódico, deben ser considerados naturales y no hábiles, como el efecto ha sido sostenido en la jurisprudencia emitida por la otra Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuyos datos de localización, rubro y texto son los siguientes; Suprema Corte de Justicia de la Nación Número 240085 Instancia: Tercera Sala - Jurisprudencia Fuente: Semanario Judicial de la Federación Volumen 199- 204, Cuarta Parte Materia(s): Civil Tesis Página: 39 Por así corresponder al estado procesal de autos y en virtud que se ha dado cumplimiento a lo que establece la ley, toda vez que los peritajes rendidos no han sido impugnados dentro del término correspondiente, se señala fecha para que tenga verificativo la AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA, a las DIEZ horas, del día TREINTA Y UNO DE OCTUBRE del año DOS MIL VEINTICUATRO; debiéndose anunciar el mismo por medio de edictos que deberán publicar por dos veces de siete en siete días en el Boletín Judicial del Estado, en un periódico de la localidad de los de mayor circulación y en los sitios públicos de costumbre de esta ciudad. Se fija el día y hora antes indicado, ,dado el cúmulo de trabajo y la saturación de las fechas señaladas en la ag enda del Juzgado, sirve de apoyo a lo anterior, por analogía, el criterio sustentado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, visible en la página 519, Quinta Época, Tomo LXVII, del Semanario Judicial de la Federación que este Juzgado hace suya y a la letra dice: AUDIENCIA CONSTITUCIONAL, SEÑALAMIENTO DE.a. Queja en amparo administrativo 103/41. Díaz de López Rafaela. 14 de abril de 1941. Unanimidad de cuatro votos. Ausente: Fernando de la Fuente. La publicación no menciona el nombre del ponente. instancia: Primera Sala. Fuente: Semanario Judicial de la Federación, Quinta Época. Tomo LXVIII. Pág. 519. Tesis Aislada. En la inteligencia de que será pos tura legal la cantidad que alcance a cubrir las dos terceras partes del avalúo asignado a dicho bien . inmueble por el perito valuador, siendo valuado en la cantidad de: $1,305’000.00 pesos (un millón trescientos cinco mil pesos 00/100 moneda nacional) y que se sacará a remate el siguiente inmueble:·Folio Real 620868, lote 14, manzana 3, de la colonia Independencia, de esta ciudad, con una superficie de 312.50 M2 e inscrito bajo partida número 5183944, sección civil, de fecha 04 de marzo del 2008, con una ·superficie de 312.50 metros cuadrados, clave catastral CI-003-014, con las siguientes medidas y colindancias al norte en 25.00 metros con lote 15; al sur en 25.00 metros con lote 13; al este en 12.50 metros con lote 27 y al oeste en 12.50 metros con avenida Aldama.- Casa habitación, ubicada en la Colonia Independencia, Manzana 3, Lote 14, Avenida Aldama, Ensenada, B.C., clave catastral Cl-003-01, medidas y colindancias: Al norte en 25.00 metros con lote 15, Al Sur en 25.00 metros con lote 13; al Este en 12.50 metros con lote 27 y al Oeste en 12.50 metros cdn avenida Aldama- Se convoca a postores por medio edictos que deberán de fijarse en los sitios públicos de costumbre, y en caso de existencia de postores para acudir al remate, deberán de exhibir ante este juzgado en la fecha antes señalada el 10% (diez por ciento) del valor asignado al bien.- En consecuencia, -túrnense los autos al C. Actuario adscrito a este juzgado a fin de que proceda a la fijación de los edictos correspondientes en los lugares públicos de costumbre, levantando el acta respectiva.- En el entendido, que los seis días que deben mediar entre una y otra publicación para colmarse aquella de siete en siete días, para aquellas realizadas en los estrados del Juzgado, sitios públicos de costumbre y Boletín Judicial del Estado, deben ser consideradas en días hábiles, y con respecto a aquellas publicaciones efectuadas en el periódico, tales días que deben mediar, deben ser considerados naturales y no hábiles- NOTIFIQUESE.- Así lo acordó y firma electrónicamente LA C. JUEZ TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO CIVIL POR MINISTERIO DE LEY, LIC. CESARINA ALICIA OLIVIA GONZÁLEZ RUÍZ, ante su Secretario de Acuerdos LIC. PEDRO DE JESUS DIAZ GREEN, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
CONVOQUESE POSTORES.
“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION”
Ensenada, B.C., a 02 DE SEPTIEMBRE DEL 2024
SECRETARIO DE ACUERDOS
LIC. PEDRO DE JESÚS DÍAZ GREEN
Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
EXPEDIENTE : 344/2023
POBLADO: CHAPULTEPEC
MUNICIPIO: ENSENADA
ESTADO : BAJA CALIFORNIA
EDICTO
PARA EMPLAZAR A LA DEMANDADA ISABEL VARGAS GALVÁN, EN EL EXPEDIENTE AL RUBRO INDICADO.
En los autos del expediente 344/2023, promovido por ALONSO CRUZ CANO CASTOLO, en contra de ISABEL VARGAS GALVÁN y OTROS, en la que reclama se le declare legítimo titular del. lote 15 (antes 16), de la manzana 13, parcela 4 (antes 13), del ejido CHAPULTEPEC, municipio de Ensenada, ,Baja California; la rescisión de la constancia de traspaso de posesión otorgada por ALFONSO GODINEZ LÓPEZ, a favor de ISABEL VARGAS GALVÁN, de 31 de agosto de 1999, respecto a dicho lote, así como la desocupación y entrega de dicho inmueble, entre otras pretensiones.
Con fundamento en el artículo 173 párrafo segundo de la Ley Agraria, se ordenó emplazar por medio de EDICTOS a la demandada ISABEL VARGAS GALVÁ , para que comparezca a la udiencia de Ley del expediente al rubro indicado que tendrá verificativo a las NUEVE HORAS DEL DIA VEINTIUNO DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTICUATRO, en las oficinas de este Tribunal Unitario Agrario Distrito 45, ubicado en Diamante número 85 bis, fraccionamiento Nueva Ensenada, segunda sección, de esta ciudad de Ensenada, Baja California, a fin de deducir sus derechos, manifestar lo que a su interés convenga, contestar la demanda, ofrecer pruebas y producir alegatos, en las que por ser audiencia única se desahogarán todas las pruebas que por su naturaleza así lo permitan, por lo que deberá presentarse en forma personal, junto con los testigos y peritos que quiera sean oídos, quedando apercibida en términos de los artículos 163, 170, 173, 178, 180, 182, 185 y demás relativos de la Ley Agraria, que de no comparecer le será declarado precluido su derecho para contestar la demanda incoada en su contra y ofrecer pruebas, pudiendo incluso el Tribunal tener por ciertas las afirmaciones de su contraria; debiendo señalar domicilio procesal en esta Ciudad, dado que de ser omisa en ello, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, le serán notificadas por medio de estrados de este Tribunal. Quedan a su disposición las copias simples de traslado correspondientes y en general de todas las constancias procesales que integran los expedientes en la Actuaría de este Tribunal Unitario Agrario Distrito 45.
DEBIENDO PUBLICARSE A COSTA DE LA PARTE ACTORA, POR DOS VECES DENTRO DE UN PLAZO DE DIEZ DÍAS EN UNO DE LOS DIARIOS DE MAYOR CIRCULACIÓN EN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, EN EL PERIÓDICO OFICIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA, EN LOS TABLEROS DE AVISOS DE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE ENSENADA Y EN LOS ESTRADOS DE ESTE TRIBUNAL UNITARIO AGRARIO DISTRITO 45.
EDICTO
A LOS DEMANDADOS: COMPAÑIA INMOBILIARIA FRONTERIZA MEXICANA, S.A. DE C.V. Y BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS, S.A.
En el Juzgado Primero de lo Civil de esta ciudad, se tramite el expediente Número 614/2023, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL, promovido ante éste Juzgado por RAFAEL CALDERON CASTELLANOS en contra de USTED Y OTRO se dictó un proveído que a la letra dice: “Ens enada, Baja California, veintinueve de mayo de dos mil veinticuatro. En cuanto al escrito registrado bajo número 8227, presentado por el C. Licenciado Christian Alejandro Espinoza Lucero, Abogado Patrono de la parte actora. Como lo solicita, y toda vez que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización del codemandados COMPAÑIA INMOBILIARIA FRONTERIZA MEXICANA, S.A.DE C.V. y BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS, S.A., sin haberse localizado en los domicilios proporcionados en dicha búsqueda, en consecuencia, es procedente ordenar su notificación y emplazamiento a la codemandada referida por medio de EDICTOS en los términos que con posterioridad se precisan, lo anterior con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles. En consecuencia, hágasele saber por dicho medio, que se ha entablado en su contra por RAFAEL CALDERON CASTELLANOS, demanda ORDINARIA CIVIL, por lo que se les notifica y emplaza por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndoles saber que deberán presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su. contra, dentro del término de QUINCE DÍAS contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Asimismo, que deberá de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, apercibidos para el caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que así lo requieran le surtirán sus efectos conforme a lo establecido por los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles, quedando en la Sec,.retaría de este Juzgado a disposición del demandado las copias certificaBas para el traslado correspondientes.Expídase el edicto correspondiente. Notifíquese. Así lo acordó y firma electrónicamente el Juez Primero de lo Civil de este Partido Judicial, Licenciado Jesús Reynoso González/ ante su Secretario de Acuerdos Maestro Jesús David Carrizales Nájera, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder.Judicial del Estado de Baja California. Expediente número 614/2023-A epj*
Ensenada, Baja California, 20 de agosto de 2024.
LIC. JOSÉ MANUEL ARMENTA CEBRERO SECRETARIO DE ACUERDOS
JMAC/Juanita
“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION” Ensenadad, B. C., 29 de mayo del 2024. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL.
Mtro. JESÚS DAVID CARRIZALES NÁJERA.
› Página 3
La presidenta electa Claudia Sheinbaum anunció que el yucateco y ex clavadista Rommel Pacheco, será el sucesor de Ana Guevara en la dirección de la Conade
Las novenas de Socios de Segunda Fuerza “B1” y “A”, derrotaron 6-5 y 7-6 a Ramírez Tire Shop y Músicos, respectivamente
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA
adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En una maratónica jornada de playoffs celebrada el martes por la noche en el campo Manuel “Cepillo” Salgado, Socios “B” se impuso 6-5 Ramírez Tire Shop y Socios hizo lo propio ante Músicos por pizarra de 7-6.
Los encuentros corresponden a las postemporadas de las categorías Segunda Fuerza “B1” y Segunda Fuerza “A” del Torneo Oficial Selectivo 2024, organizado por la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada, denominado José Luis “Pelón” Higuera Morales.
En cierre del octavo inning del primer duelo de la serie, Marco Antonio “Potoño” Díaz conectó elevado de sacrificio que mandó a la registradora a Francisco “Frank” Becerra para acabar con el empate a cinco y dejar tendidos en el terreno a los “Llanteros”.
El ganador Cristian Guerrero, permitió 11 hits, cinco carreras -tres limpias-, caminó a un enemigo, ponchó a seis y su cuadro incurrió en tres pecados.
El descalabro lo sufrió Francisco “Franky” Peralta, quien admitió ocho imparables, cinco anotaciones, repartió cuatro boletos gratis, recetó media docena de chocolates
y su defensiva jugó con una pifia en siete actos con un tercio.
fueron Luis Becerra de 4-2, Ale jandro “Tiburón” Vidal de 1-1, Mario Martínez de 2-1 con dos impulsadas, Yadir Iriki de 2-1 con cuadrangular y Ricardo Vi lla de 4-1 con una empujada.
ron: Brandon Fox de 3-2 con una producida, Víctor Aguilar de 3-2 y Gilberto Crespo de 4-2 con una remolcada.
SOCIOS EMPATA LA SERIE
En el cuarto enfrentamiento de la serie semifinal de Segunda Fuerza “A”, Socios necesitó 10 episodios para vencer a Músicos. Los triunfadores timbraron tres ocasiones en el décimo tramo, luego de sencillo productor de César Montejano y otro del mismo cali-
bre salido del aluminio de Ismael
Jueves 12 de septiembre
Campo Manuel “Cepillo” Salgado
atrapables, seis carreras, otorgó seis pasaportes, dio un pelotazo,-
los con dos tercios en labor de relevo al abridor Carlos Pérez,
discutibles, cuatro anotaciones, extendió siete transferencias y sentenció a 10 adversario por la vía de los strikes.
Segunda Fuerza “C”
18:00 Horas Real del Castillo vs Familia Camacho
Segunda Especial
20:00 Horas Chávez vs Suterm
Segunda Fuerza “C”
22:00 Horas Bucaneros vs Imperio Viernes 13 de septiembre
Segunda Fuerza “C”
18:00 Horas Texas Team vs Crazy Town
20:00 Horas Velser vs Joal Produce
22:00 Horas Shaddai vs Mermas
Con el bat sobresalieron: Ismael Melendres de 5-2 con dos impulsadas, César Montejano de 5-2, Abraham Castillo con cuatro bases por bolas recibidas y dos carreras anotadas y Fausto Melendres con una empujada y tres pasaportes. En la ofensiva de Músicos figuraron: Jaime Aguayo de 5-3 con tres producciones, Luis “Titi” Fonseca de 4-2 con uno a la calle y Rubén López de 2-1 con tablazo de vuelta entera.
Umpires: Héctor Rodríguez y Héctor Ceseña
Anunciador y anotador oficial: Rogelio Flores
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
A los fans les urgía que volviera la acción de la NFL.
La audiencia que arrojó la Semana 1 fue digna de touchdown.
La iga dio a conocer que el total de la audiencia fue de 123 millones de espectadores en general, la mayor marca para un arranque de campaña desde 2019, cifras que se contabilizaron con los duelos del jueves, viernes, domingo y lunes.
El partido inaugural entre Cuervos y Jefes, que ganaron los campeones, y el Sunday Night Football, entre Leones y Carneros, tuvieron un promedio de 25 millones de espectadores, la mejor cifra en ese combo desde 2015.
Queda claro que la gente extrañaba el futbol americano, pues para el partido de Lunes por la Noche, entre Jets y 49ers, hubo una audiencia de 20.4 millones de persona, el segundo partido mayor visto de MNF en Semana 1 desde 2000 por la cadena ABC.
Igualmente, la NFL señaló que el promedio de aficionados que vieron los partidos en la Semana 1 fue superior en un 12 por ciento en comparación a la campaña del 2023.
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
El automovilismo mexicano tendrá a otro representante en Red Bull, escudería en la que ya milita Sergio “Checo” Pérez. Ernesto Rivera, de 15 años de edad, fue seleccionado por Helmut Marko, asesor de la escudería austríaca, para incorporarse al Red Bull Junior Team tras participar en un test en Jerez de la Frontera, España.
“Mi objetivo es, por supuesto, ser campeón del mundo de F1. Me encanta la adrenalina cuando corres, la velocidad, toda la preparación que necesitas, la singularidad de este deporte”, dijo Rivera de acuerdo con el portal lat.motorsports.
El mexicano compite actualmente en el campeonato de Fórmula 4 de España, donde se encuentra en la quinta posición. El mes pasado, Rivera formó parte de una selección de pilotos llamada Red Bull Driver Search que estuvo a cargo de Marko, responsable del programa. El grupo estuvo integrado por 11 pilotos entre 13 y 16 años para participar en un evento de tres días en los que tuvieron prácticas con coches de Fórmula 4 y GP3.
“El regreso del Red Bull Driver Search ha sido un paso importante para nuestro programa de jóvenes pilotos. Los pilotos invitados ya destacaron como jóvenes talentos prometedores y seguimos dedicados a fomenta nuestro junio drivers para dar forma al futuro del automovilismo”, expuso Marko.
Además del tricolores fueron seleccionados el irlandés Fionn McLaughlin; el sueco Scott Lindblom; el libanés Christopher Feghali; el galo Jules Caranta y el representante de Países Bajos Rocco Coronel.
El equipo Red Bull Junior tiene un historial de incorporar pilotos a la Fórmula Uno. Cinco de los ex alumnos del equipo Red Bull Junior; Sebastian Vettel, Daniel Ricciardo, Max Verstappen, Pierre Gasly y Carlos Sainz Jr. han ganado una carrera de Fórmula 1, mientras que Vettel y Verstappen han ganado 7 campeonatos mundiales entre ambos.
El ex clavadista y multimedallista, fue anunciado por la presidenta electa
Claudia Sheinbaum como el nuevo dirigente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
El ex clavadista Rommel Pacheco será el responsable del deporte nacional durante la próxima administración.
La presidenta electa Claudia Sheinbaum anunció a través de una tarjeta informativa que el yucateco es el sucesor de Ana Guevara en la dirección de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
Pacheco, quien fue multimedallista en Juegos Centroamericanos, Panamericanos y Copas del Mundo, pero nunca subió a un podio olímpico en las cuatro ediciones de Juegos a las que asistió, superó en la contienda por las riendas del deporte mexicano al ex futbolista Moisés Muñoz; la ex tenista y actual cabeza del deporte en Nuevo León, Melody Falcó y al medallista olímpico en luchas Daniel Aceves.
Como Diputado Federal, cargo al que llegó por un partido diferente al de Morena, Pacheco tuvo algunas fricciones con Guevara sobre todo por la falta de apoyo a seleccionados nacionales, en particular con exponentes de disciplinas acuáticas.
Rommel acaparó la atención pública previo a los Juegos Olímpicos de Río 2016 cuando compitió en una Copa del Mundo sin el uniforme tricolor ni pudo escuchar el Himno Nacional en la premiación, a la que subió con una playera con la imagen de Popeye, por una suspensión por la entonces FINA porque México no había pagado la multa por la cancelación del Mundial de Natación de 2017.
Apenas el mes pasado, Pacheco estuvo en la capital francesa durante los Juegos Olímpicos de París 2024.
El atleta australiano fue el más veloz en la calificación de la 400, evento celebrado ayer en el Rancho Nelson
PODIO MEDIA MX podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.
El australiano Toby Price de 37 años de edad, sumó ayer su segunda “pole position” en fila dentro del Campeonato Mundial del Desierto 2024 de Score International, al quedarse con el tiempo más veloz de la calificación de la edición 5 de la Score Baja 400, presentada por VP Racing, carrera fuera de camino que arrancará y finalizará este sábado en el Bulevar Costero de Ensenada. El ganador en dos ocasiones del Rally Dakar en las motos, recorrió la ruta de 4.4 millas ubicada en el rancho Nelson, en
5 minutos y 49 segundos, a bordo del Score Trophy Truck Número 46 del Team Australia, unidad todo terreno de doble tracción, de la marca Mason Motorsports. Paul Weel, será su segundo piloto para este sábado, dentro de la ruta de 424.96 millas. Christopher Polvoorde, de 24 años de edad, y de Heber, Utah, consiguió el segundo mejor tiempo en la calificación
Method Race Wheels, a bordo de su Score Trophy Truck Número 94 Ford Raptor, de doble tracción y de la empresa Mason Motorsports, al detener el reloj en 5 minutos, 54 segundos y 459 centésimas.
La tercera posición
fue para el ganador overall de la Score Baja 400 en 2023, Bryce Menzies, de 37 años de edad, y de Las Vegas, Nevada, quien estará al volante de su Ford Raptor Número 1 del equipo Menzies Motorsports, al detener el reloj en 5:54:870 centésimas, en un apretado duelo por el subliderato con Poolvoorde. En la clase Score Trophy Trucks Legend, la leyenda del Supercross, Ricky Johnson, coequipero del mexicalense Gustavo Vildósola Señor, logró el mejor tiempo, séptimo en forma general, con 6 minutos y 7 segundos, al volante del Ford Raptor Número 1L del equipo Vildósola Racing. Dentro de la clase Trophy Truck Spec, Trey Gibbs de
Murrieta, California, conquistó el mejor tiempo, con 6 minutos y 17 segundos, a bordo de su Ford Raptor Mason, como parte del equipo Mango Racing, en lugar de Chelsea Magness, quien estará ausente en esta Score Baja 400. Jason McNeil, manejando en lugar del piloto oficial del Truck Número 238 TSCO-Chevy, de Elijah Kiger, finalizó segundo con un tiempo oficial de 6 minutos y 22 segundos, mientras que Maverick Gaunt cerró en tercero, con lo que arrancará en ese lugar este sábado en el Bulevar Costero de Ensenada.
LA GUÍA DEL OFF-ROAD
La ruta de 424.96 millas, arrancará y finalizará en el Bulevar Costero, frente al Centro Cívico y Cultural Riviera de Ensenada. Esperando más registros de corredores en próximos días, hasta el momento se cuenta con 185 equipos, incluidos varios de 22 estados de los Estados Unidos, al igual que 11 paí-
ses. Se cuenta con al menos un participante de Puerto Rico, Argentina, Australia, Bolivia, Canadá, Chile, Ecuador, Francia, Nueva Zelanda, Venezuela y el anfitrión México.
Las clases con más inscritos hasta el momento, son los Score Trophy Trucks (31), Trophy Truck Spec (25), Pro UTV Open (18), Pro UTV FI con 16, Clase 10 y Pro UTV Stock con 12.
Todas las fechas del Campeonato Mundial del Desierto 2024 de Score serán en México por noveno año en fila, incluidas tres carreras en Ensenada, y una en San Felipe. En esta Score Baja 400, la estimación de la derrama económica por parte de la Secretaría de Turismo de Baja California es de 8.5 millones de dólares, abarcando varias semanas de recorridos en la ruta por parte de los equipos, al igual que la semana de la carrera, en áreas como hoteles, restaurantes, gasolineras, mercados, abarrotes, casetas de carretera y otros servicios.
CAERÁ LA BANDERA
VERDE ESTE SÁBADO
La edición 5 de la Score Baja 400, presentada por VP Racing, arrancará este sábado 14, a las 4:15 de la mañana para las motocicletas, y a las 9 de la mañana para las diferentes categorías de carros. De acuerdo a los organizadores de la carrera fuera de camino, se espera que los ganadores overall, crucen la meta tras 8 horas de competencia, y todos los participantes contarán con un tiempo límite de 16 horas para concluir el desafío todo terreno.
Desde la calificación Method Race Wheels celebrada este miércoles, la revisión mecánica de este viernes y la carrera el sábado, hasta que el domingo se cierre la meta, se transmitirán en vivo las actividades en diferentes puntos de la ruta, incluidas entrevistas en el arranque y meta del evento, al igual que tomas aéreas de dron. También se realizarán entrevistas vía zoom con diferentes pilotos a lo largo de la travesía como parte de la cobertura por parte de Score.
Edición 5 de la Baja 400
Jueves 12 de septiembre
Registro de corredores
08:00 Horas-17:00 Horas
Salón Rojo del Centro Social Riviera de Ensenada
Instalación de sistema Stella
09:00 Horas-17:00 Horas
Zona de salida y meta
Revisión de entubados
09:00 Horas-17:00 Horas
Bulevar Costero
Registro de medios de comunicación
09:00 Horas-17:00 Horas
Salón Rojo del Centro Social Riviera de Ensenada
Viernes 13 de septiembre
Registro de corredores
La voz oficial de Score, el carismático Rat Sult, estará encabezando las acciones en la rampa de salida y meta, siendo este su noveno año en la empresa mexicana de Off-Road. Kevin Johnson será su relevo en el micrófono dentro de la transmisión en vivo de la Score Baja 400. Sult y Johnson estarán en el Bulevar Costero de Ensenada por varios días, pero también desde la base de Score en El Cajón, California, Brandon Johnson y Wes Miller darán sus puntos de vista sobre la carrera.
La producción en vivo del show de la Score Baja 400, estará a cargo por Score Media House, con Bud Brutsman como productor y Alberto Luna como director, este último en la zona de salida y meta en Ensenada. Para los aficionados que
quieran seguir la transmisión en vivo, pueden ir a la página oficial de Score en internet o también, desde la aplicación de la organización.
SIGUEN ABIERTAS INSCRIPCIONES
El registro de corredores seguirá hoy en el Salón Rojo del Centro Social y Cultural Riviera de Ensenada, de las 8 de la mañana a las 5 de la tarde, mientras que el viernes, esa actividad será de las 8 de la mañana a las 4 de la tarde, tiempo del
Pacífico. No se aceptarán registros de equipos tras las 3 de la tarde del viernes, mientras que la lista final de inscritos será dada a conocer este viernes en la página de internet de Score, después de las 6 de la tarde. Más de 200 equipos estarán participando en las 400 millas, con atletas de países como Puerto Rico, Estados Unidos, Argentina, Australia, Bolivia, Canadá, Chile, Ecuador, Francia, Nueva Zelanda, Venezuela y el anfitrión México.
08:00 Horas-16:00 Horas
Salón Rojo del Centro Social Riviera de Ensenada
Revisión mecánica
08:00 Horas-17:00 Horas
Bulevar Costero
Instalación de sistema Stella
08:00 Horas-18:00 Horas
Al final de la revisión mecánica
Registro de medios de comunicación
09:00 Horas-17:00 Horas
Salón Rojo del Centro Social Riviera de Ensenada
Junta de pilotos de helicópteros y drones
17:00 Horas
Mediante videollamada de Zoom
Junta obligatoria de corredores
18:00 Horas
Una derrama económica de 8.5 millones de dólares, es lo que han estimado autoridades de turismo de Baja California y Ensenada, destacando que esa cantidad, se dividirá a lo largo de 2 semanas y media, mediante recorridos de los equipos participantes, al igual que sus estadías en hoteles en diferentes zonas del municipio ensenadense, restaurantes, mercados,
Sábado 14 de septiembre
Centro de prensa de Score International
03:45 Horas-23:00 Horas
Salón Rojo del Centro Social Riviera de Ensenada
Arranque de primera motocicleta
04:15 Horas
Bulevar Costero
Honores a las banderas de México y Estados Unidos
08:15 Horas
Bulevar Costero
Arranque de primer carro
09:00 Horas
Bulevar Costero
Domingo 15 de septiembre
Publicación de resultados no oficiales
06:45 Horas
Oficina de Score International en Ensenada
Periodo de revisión de resultados
08:00 Horas-09:30 Horas
Oficina de Score International en Ensenada
Centro de prensa de Score International
10:00 Horas-14:00 Horas
Salón Rojo del Centro Social Riviera de Ensenada
Publicación de resultados oficiales
10:30 Horas
Salón Catedral del Centro Social Riviera de Ensenada
Salón Rojo del Centro Social Riviera de Ensenada
Ceremonia de premiación 11:30 Horas
Salón Catedral del Centro Social Riviera de Ensenada
gasolineras, casetas de la Carretera Escénica, llanteras y más lugares de servicio. Destaca en esta Baja 400, la participación de los ganadores overall de la edición 2023 del evento, en motos, el boliviano Juan Carlos “Chavo” Salvatierra, y en carros, el estadounidense Bryce Menzies, quienes defenderán el sábado su trono ante rivales de lujo en este deporte.
Del 18 al 21 de septiembre, se realizará la octava edición del torneo, que contará con la participación de equipos de 10 estados del país
AGENCIA REFORMA
Guadalajara, Jalisco
El T21 Futbol Down tendrá su edición “mundialista”.
Del 18 al 21 de septiembre, se realizará la octava
edición del torneo, que contará con la participación de equipos de 10 estados del país, dos escuadras representantes de Argentina y el Barcelona, de España.
“Para esta edición nos estarán visitando Argentina y España. El año pasado recibimos 22 equipos, ahora serán 32, y quiero invitar a la ciudadanía para que vengan a apoyar, porque una vez más montamos nuestro estadio en la Avenida Alcalde, un estadio con todas sus características, sus tribunas, para que los niños se sientan como en un Mundial, ya traemos un pasto
sintético (...) la verdad es que nos dejan muchas enseñanzas, historias y anécdotas”, comentó Albino Galván, titular del Comude de Guadalajara.
Por primera vez habrá 4 categorías con premiación independiente, tres para jugadores con síndrome de Down y uno para discapacidad intelectual.
“Vengan a ver la alegría de esos jóvenes que se preparan todo el año para una competencia, y que están cambiando los parámetros de que un joven con síndrome de Down o una discapacidad intelectual no es
un enfermo ni es un angelito, ni es un niño que tengo que darle simplemente un apapacho para que se sienta bien. No, es un atleta con toda la capacidad de demostrar que compite y que se puede ganar el respeto de todos”, dijo José Rubén Ruiz, Director de Cordica 21.
Los futbolistas estuvieron representados por Regina Pinto y Ricardo Limón.
La ceremonia de inauguración será el miércoles 18 de septiembre, mientras la clausura está programada para el sábado 21 de septiembre a las 19:00 horas.
Francia frustró
3 planes de terrorismo en los pasados Juegos Olímpicos
Las autoridades desbarataron tres tramas para atacar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en París y en otras ciudades que albergaron pruebas, dijo el fiscal nacional antiterrorismo ayer miércoles.
Olivier Christen explicó que los planes incluían atentar contra “instituciones israelíes o representantes de Israel en París” durante las competencias olímpicas que se celebraron entre el 26 de julio y el 11 de agosto. El fiscal dijo en declaraciones a France Info que “el equipo israelí en sí no era un objetivo específico”, pero no ofreció más detalles. En total, cinco personas — una de ellas menor de edad — fueron arrestados por su presunta implicación en las tres tramas frustradas contra los Juegos, que se celebraron con el telón de fondo de la guerra entre Israel y Hamás en Gaza y de la guerra rusa en Ucrania. Los sospechosos enfrentan varios cargos relacionados con terrorismo y están en prisión provisional, indicó el fiscal. Francia estuvo en el nivel máximo de alerta desde los meses previos a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, que se clausuraron el domingo. Durante los preparativos, el ministro del Interior, Gerald Darmanin, señaló repetidamente que las amenazas de seguridad procedían de grupos extremistas islámicos, activistas medioambientales violentos y grupos de ultraderecha, así como ciberataques de Rusia u otros adversarios.
Las amenazas yihadistas dominaron los complots frustrados y el 80 por ciento de los procesos legales contra sospechosos incluían la ideología extremista que sigue teniendo influencia entre la juventud francesa, según el fiscal. Estado Islámico sigue “difundiendo propaganda”, agregó.
Las medidas preventivas incluyeron incrementar los registros domiciliarios y las detenciones antes del inicio de los Juegos, dijo el fiscal, añadiendo que la policía y otras fuerzas de seguridad realizaron 936 cateos en viviendas en lo que va de 2024, frente a los 153 del año pasado.
Una nueva serie de televisión por internet de las carreras fuera de camino, es parte de plataformas como Roku y Apple TV
PODIO MEDIA MX podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.
La primera temporada de la serie de Score International, Sobreviviendo a Baja, será vista por más de 214 millones de personas, mediante las plataformas de Apple TV, Roku y Tubi, programas que ya están disponibles en países como Estados Unidos y Canadá, mientras que, en México, se espera esté en línea para el siguiente mes.
Son cuatro capítulos, una por cada fecha del Campeonato Mundial del Desierto 2023 de Score International, como lo fueron la San Felipe 250, Baja 500, Baja 400 y Baja 1000, con una duración cada programa de 46 minutos, en los que se narran diferentes experiencias de corredores como Rob MacCachren, Bryce Menzies, Ciaran Naran, Larry Roeseler, Gustavo Vildósola Señor, Toby Price y Gustavo “Tavo” Vildósola Junior.
Roger Norman, Elise Norman y Bud Brutsman son los productores ejecutivos de la serie en la que corredores, equipos de competencia y la voz oficial de Score International, Rat Sult, hablan sobre diferentes sucesos, victo-
rias y emociones vividas en el Off-Road dentro de la península de Baja California.
Los capítulos son los siguientes, el número 1: “Lo que empe-
Arturo
zó todo”, el número 2, es “Abraza lo malo”, el número 3 es “El más grande de todos los tiempos”, y el número 4, es “Toro de carreras”, destacando que todos estos programas fueron filmados en la península de Baja California,
nuevo “rey azteca” de las motos
PODIO MEDIA MX
podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.
Arturo Salas Junior está convertido en el referente del motociclismo mexicano en el Off-Road, y en Score International, por lo que, en esta semana, está enfocado de lleno en pelear por la bandera a cuadros en la edición 5 de la Baja 400, al lado de Carter Klein y Ciaran Naran. Salas, quien forma parte del equipo
destacando la cultura mexicana en varios segmentos de los mismos shows.
Millones de aventureros de los continentes de Asia, África, Oceanía, Europa y América, han participado en la Baja 1000, Baja 500
Hero Racing, es el actual líder del Campeonato Mundial del Desierto 2024 de Score International en la clase Pro Moto Unlimited, con 222 puntos.
A bordo de su motocicleta Honda número 11x, Arturo viene de ganar este año la San Felipe 250 y la Baja 500, creciendo a pasos agigantados en años recientes, sumado a su sencillez con los fans, quienes lo ven como una figura tricolor, gracias a su estilo espectacular al momento de correr por los desiertos, montañas y playas de la península de Baja California.
RIVALES DE LUJO
En esta Baja 400, Salas y compañía
y la San Felipe 250, en al menos una ocasión, al igual que en la más nueva carrera de la empresa, la Baja 400, atraídos por la magia y el misterio de los desiertos, montañas y playas de la península de Baja California.
se medirán este sábado a oponentes de ensueño en las motos, como el actual monarca de la antigua Clase 22 en Score International, el boliviano Juan Carlos “Chavo” Salvatierra, el estadounidense Justin Morgan y el ensenadense Fernando “Churro” Beltrán.
Una ruta de 434.52 millas es el principal desafío del mexicano, quien dividirá su tiempo a bordo de la motocicleta, con Klen y Niaran, con quienes alcanzó la gloria en la pasada Baja 500, misma sede de esta 400, el Bulevar Costero de Ensenada, escenario en el que la escudería Hero Racing, puede dar un “golpe sobre la mesa”, para acercarse más al título anual.
En el torneo “CJ Shop” de la categoría Abierta Femenil, la quinteta superó 43-34 a Zorros de Cetys Universidad
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA
adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Jittoa levantó el trofeo de campeón de la categoría Abierta Femenil del torneo “CJ Shop”, promovido por la Liga Rural de Baloncesto de El Sauzal (Libasa) al derrotar en la final a Zorros de Cetys Universidad por pizarra de 43-34.
El partido definitorio, se llevó a cabo la noche del martes en el gimnasio de la unidad deportiva Ernesto Moreno de El Sauzal.
Lilian Valdez, quien fue nombrada jugadora más valiosa del juego, encestó una docena de puntos y su compañera Natalia Rodríguez se apuntó con 10. También sumaron minutos: Isabel Rodríguez (nueve tantos), Mariana Guerrero (seis unidades), Sarahí Salmón y Paola Valdez.
Cetys Universidad respondió por conducto de Julieta Cuartero e Isabella Barraza, quienes
Jueves 12 de septiembre
Gimnasio de la unidad deportiva Ernesto Moreno de El Sauzal
Juvenil
18:30 Horas Lobos Junípero vs Hornets
Final de la categoría Juvenil
19:25 Horas Hoopers vs Cet Mar
Segunda Fuerza
20:20 Horas Rams Team vs Sauzal Club
Viernes 13 de septiembre Femenil
18:30 Horas
Segunda Fuerza
Cecyte vs Lobos Junípero
19:25 Horas Halcones vs Unidos
Final de Segunda Fuerza
20:20 Horas Hoopers vs Old Captains
marcaron 14 y siete puntos, de manera respectiva.
La entrenadora Laura Urzúa contó con la participación de Pamela Pavía, Teresa Márquez, Ana Carrillo, Camila Sánchez, Mafer Márquez, Paloma Rivera y Fernanda González.
En la semifinales de Segunda Fuerza, Hoopers se apoyó en las 14 unidades de Daniel Gutiérrez y siete de Ray Espinoza para ganar 33-25 a Hornets Veteranos.
En una causa perdida se distinguieron: John Voguel con ocho tantos, Juan Reyes y Daniel Gachuz con seis cada uno.
En la otra llave, liderado por los 11 puntos de Ismael Morales, nueve de Luis Aguirre y siete de Hugo Martínez, Old Captains superó 41-31 a Mean Machine.
Las ocho unidades embocadas por Noé Romero, Enrique Guzmán y Ramón Verdiales resultaron insuficientes para evitar la caída de su quinteta.