MARTES
17 de septiembre de 2024
Desde 1985
40 págs. 9 secciones
Publicación diaria II Época, no. 7567
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240917042350-33c6e650bfe1df7bca79db0066db1eb5/v1/e7d344385a79a01af3abda2024433c02.jpeg)
MARTES
17 de septiembre de 2024
Desde 1985
40 págs. 9 secciones
Publicación diaria II Época, no. 7567
El presidente del TSJE en la entidad, Alejandro Fragozo López aseguró que tendrán 180 días para adecuar sus leyes y esperan que la armonización de dicho cambio no cause problemas
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Alejandro Isaac Fragozo López, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Baja California (TSJE), descartó que en la entidad se presente “una crisis” debido a la armonización de la reforma judicial, como la que se está dando a nivel federal.
El funcionario lo declaró este lunes a la prensa capitalina, tras acudir al desfile cívico militar con motivo del aniversario 214 de la Independencia de México.
“Vamos a buscar el cómo sí para la reforma y ya nos reunimos con la gobernadora del estado, Marina del Pilar, para ver el tema”, señaló durante su acercamiento con los medios de comunicación.
En sus comentarios, Fragozo López recordó que las entidades federativas tienen 180 días para realizar reformas con el fin de adecuar sus poderes judiciales, por lo que en la región ya comenzaron las pláticas para concretar dicho proceso.
En Baja California primero se tiene que reformar la Constitución local, prosiguió el presidente del TSJE, y luego llevar a cabo la adecuación de la Ley Orgánica del tri-
bunal; para esto, se construyen las leyes secundarias como parte de los transitorios.
Aseguró que apoyan las mejoras para prestar un mejor servicio a la ciudadanía, además de que deben analizar la conformación de los comités de evaluación para la elección de jueces y magistrados.
BUSCAN SIGA LA INDEPENDENCIA Por último, Alejandro Isaac Fragozo López afirmó que apoyan la reforma en un marco “donde persista la independencia del Poder Judicial”, y aclaró que no necesariamente “será una réplica la reforma local con la federal”, debido a que existen particularidades.
El domingo pasado, fue dado a conocer que el presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, firmó el decreto para la publicación en
el Diario Oficial de la Federación (DOF) de la reforma judicial.
“Esta iniciativa de reforma al Poder Judicial la vamos a firmar, la vamos a suscribir en este día histórico, se tiene que publicar. Ya fue aprobada en la Cámara de diputados, en la Cámara de senadores y en la mayoría de las legislaturas locales, como la misma Constitución lo exige”, según puntualizó López Obrador en un video difundido horas antes del Grito de Independencia.
“Y la Constitución también establece que el titular del Ejecutivo tiene que publicar esta reforma, que es lo que estamos haciendo este día 15 de septiembre de 2024”, agregó, en forma previa a la signatura donde Sheinbaum participó como testigo.
ELECCIÓN DE JUECES
La grabación del mandatario fe-
deral fue difundida de manera paralela a la publicación digital en el DOF, que divulgó las 14 reformas, seis adiciones y tres derogaciones realizadas a 23 artículos de la Constitución, en las que se establece, entre otras disposiciones, la elección en urnas de jueces, magistrados y ministros. El viernes, el Tribunal Colegiado del Trigésimo Segundo Circuito notificó una suspensión provisional que buscaba impedir que se concrete el último paso de la reforma constitucional, aprobada por el Constituyente Permanente, integrado por las Cámaras de Diputados, Senadores y los Congresos locales.
Aunque la suspensión estará vigente por lo menos hasta el próximo 11 de octubre, con la reforma publicada este domingo en el DOF, los cambios entraron en vigor este lunes 16 de septiembre.
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
Integrantes de la Red por la Dignidad y el Respe to a las Personas con Discapacidad irrumpieron en el desfile cívico militar del 16 de septiembre reali zado en Ensenada, a fin de expresar su inconfor midad por la falta de mayores apoyos y un trato digno a ese sector de la población.
No es posible, dijo la vocera de esa organización, Hazel Montaño López, que se gasten millones de pesos para contratar artistas para la ceremonia del grito en la capital del Estado y no se destinen recursos básicos para el Centro de Rehabilitación del DIF en la colonia Hidalgo.
Se requiere más personal en esa institución -agregó- y además tiene años sin repararse la tina de hidromasaje que es importantísima para per sonas con parálisis cerebral, pero mientras existen esas carencias se realizan contrataciones millona rias para festejos populares.
Faltan también los medicamentos que requieren las personas con autismo o alguna otra enferme dad permanente, sin que se tenga respuesta, ni de las autoridades municipales y las estatales, señaló Montaño López.
INTENTARON IMPEDIRLES MANIFESTARSE
Acusó a los organizadores del desfile cívico militar de tratar de impedirles el incorporarse a la marcha y agradeció a la institución de bachillerato que les permitió el acceso a los contingentes. Espero, dijo, que no les generemos algún problema por su solidaridad y lamentamos que las autoridades no nos hayan permitido participar, pues aunque se trata de una protesta lo hicimos
Los manifestantes “se colaron” en el contingente de alumnos del Cobach.
en forma respetuosa y ordenada. Si es un desfile cívico, estamos aquí, precisamente, dijo la profesora Montaño ejerciendo nuestros derechos ciudadanos en demanda de un mejor trato y mayores recursos para la población bajacaliforniana con alguna discapacidad ya sea física o mental.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con una combinación de comedia física, valores educativos y diversión, el próximo 21 y 22 de septiembre será presentada la obra de teatro clown La Risatería, en el Caracol Museo de Ciencias, informó Gina Labrada. La organizadora del evento aseguró que se trata de un espectáculo “sin palabras que deleitará a audiencias de todas las edades”, con los personajes originales clown Minty y Rizzado.
“Prepárense para una explosión de risas y diversión! La obra de teatro clown “La Risatería” llega a Ensenada, acompañada de emocionantes talleres de títeres de papel para toda la familia”, resaltó.
Antes y después del espectáculo, se ofrecerán talleres de títeres de papel, en los que asistentes podrán crear sus propios personajes y aprender las técnicas básicas para manipularlos.
Además de considerar que es una actividad perfecta para familias y niños, puntualizó que en ambas fechas, las presentaciones de la producción teatral serán a las 14:00 horas, mientras que los talleres serán de las 10:00 a 16:00 horas en el mismo recinto
BOLETOS Y ADMISIÓN
El acceso tendrá un costo de 50 pesos por persona; para mayor información sobre los boletos disponibles, pueden comunicarse al número telefónico 664 761 7269, mediante la cuenta @larisatería en Instagram y al correo electrónico larisateriacontacto@ gmail.com.
Para finalizar, la organizadora de la obra de teatro reiteró la invitación a la comunidad ensenadense para que no pierda esta oportunidad “de disfrutar de una tarde llena de risas y creatividad”.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Desde hoy al 22 de septiembre, en la colonia Popular 1989, serán brindados servicios gratuitos para la comunidad mediante los Centros de Salud Móviles, informó José Adrián Medina Amarillas. El secretario de Salud en la entidad dio a conocer que las 12 unidades que integran la caravana llevarán consulta médica, diagnóstico, tratamiento, así como servicios de laboratorio y farmacia, entre otros, para la población que los requiera. Indicó que de manera simultánea a otros municipios, en Ensenada estarán durante dicho periodo de las 7:00 a 16:00 horas, frente a las oficinas de la delegación municipal Noroeste, que se ubica en la calle Calafia, número 377, de dicha colonia. Con estas unidades móviles, las personas tienen acceso a estudios como: consulta médica, signos vitales, consulta dental, laboratorio clínico, mastografías, tele de tórax, electrocardiogramas.
También, continuó, ultrasonido pélvico-obstétrico-renal, consulta dental, prevención de pediculosis, densitometría, psicología, optometría, audiometría y valoración de cataratas para programación de cirugía.
Si se encuentran padecimientos crónicos, así como factores de riesgo, se proporciona la atención médica profesional para seguimiento, así como prevenir y tratar enfermedades como diabetes, hipertensión, cáncer, tuberculosis, afecciones del corazón, entre otras.
FUNCIÓN DE CENTROS
Medina Amarillas recordó que estos centros móviles visitan periódicamente zonas estratégicas, para proporcionar orientación, seguimiento y resultados en la atención a cada paciente. Con la anterior atención brindada en zonas vulnerables de Baja California, los casos se registran y se otorga un tratamiento prolongado con apoyo de centros de salud y hospitales de los municipios, concluyó.
En el aniversario 214 del inicio de la guerra de Independencia de México, la parada cívico-deportiva constó de apenas un millar de participantes
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
la participación de poco más de mil participantes entre militares, policías, estudiantes y charros, así como un contingente de 75 manifestantes, se realizó el día de ayer en este puerto el tradicional desfile cívico militar conmemorativo de los festejos patrios.
Según lo informado en ese desfile participaron 316 integrantes de las fuerzas armadas, entre soldados y elementos de la Marina y la Guardia Nacional, así como 120 elementos de la Policía Municipal, un número no cuantificado de elementos de Bomberos y Protección Civil , cincuenta charros, así como igual número de caballos y cuatro canes. Las autoridades militares y civiles, encabezadas por el presidente municipal Carlos Ibarra Aguiar, presenciaron
Con apenas un millar de participantes, el desfile cívico deportivo conmemorativo de la Independencia de México recorrió ayer parte del bulevar Costero en un tiempo de apenas media hora.
el desfile cívico militar efectuado ayer con motivo de 214 aniversario del inicio del movimiento de la Independencia Nacional.
En punto de las 10:00 horas inició el desfile, con el contingente de la Segunda Región Naval, Asipona y Capitanía de Puerto, seguido de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Guardia Nacional, quienes mostraron equipamiento utilizado para sus funciones y de apoyo para la comunidad. Ante cientos de familias en-
senadenses, el desfile continuó con la participación de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, del Heroico Cuerpo de Bomberos y de la Coordinación Municipal de Protección Civil.
ESTUDIANTES PRESENTES
También participaron en este tradicional desfile, planteles educativos de educación media superior, como el Cecyte, del Colegio de Bachilleres de Baja California y del Colegio Preparatoria Benito Juárez, así como la Facultad
de Deportes de la UABC. Durante este festejo un grupo de padres de familia, docentes y personas con discapacidad se “metieron” en el desfile para manifestar su exigencia de mayores apoyos para ese sector de la población. De igual manera, hicieron presencia la Asociación de Clubes Unidos de Autos de Ensenada y el Club de Vaqueros Indomables.
El desfile tuvo una duración de poco más de media hora y se realizó a lo largo del Bulevar Costero.
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con el izamiento de la Bandera monumental de la Plaza Ventana al Mar y la ceremonia cívica conmemorativa del Inicio de la Independencia de México, el XXIV Ayuntamiento de Ensenada continuó en la mañana de ayer los festejos patrios.
El orador oficial del acto cívico fue el alcalde Carlos Ibarra Aguiar, quien afirmó que México hoy más que nunca disfruta de libertad y paz que merecen las y los ciudadanos. “Honramos la memoria de los próceres que con su lucha nos dieron patria y libertad, al conmemorarse el 214 Aniversario de la Independencia de México y rendir honores a nuestros símbolos patrios con el amor y fervor de siempre”, recalcó. Agregó que los héroes, hombres y mujeres que lucharon por el México que hoy disfrutamos son: Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón, Ignacio Allende, Josefa Ortiz de Domínguez, Leona Vicario, Ignacio Aldama, Vicente Guerrero y Hermenegildo Galeana, a quienes recordaremos por siempre rindiéndoles los honores correspondientes.
En los actos protocolarios participaron la presidenta de DIF Ensenada, Gabriela Gay Ibarra; el secretario general del Ayuntamiento, José Antonio Vázquez Castañeda; el general de grupo piloto aviador diplomado de Estado Mayor Jesús Alberto Abarca Ceballos, comandante de la Base Aérea Militar No. 3.
ASISTENTES DISTINGUIDOS También se contó con la presencia del vicealmirante Fernando Rodríguez Cuevas, en representación del comandante de la Segunda Región Naval y el teniente coronel Joaquín Ortiz López, comandante del Segundo Regimiento de Caballería Motorizada, así como el subinspector Juan
Tomarán muestras de suelo en campos agrícolas locales
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Un total de 12 muestras de suelo de campos agrícolas de Ensenada, donde se entregaron fertilizantes con recursos federales, serán tomadas con el fin de analizar la disponibilidad de nutrientes y hacer eficiente su uso, informó
Juan Manuel Martínez Núñez.
El representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural dio a conocer que serán un total de 54 muestras en la entidad, específicamente en las comunidades beneficiadas por el programa “Fertilizantes del Bienestar”. Mencionó que personal de la dependencia federal se pondrá en contacto con los productores para realizar dicho trabajo, para después poner las muestras a disposición de la Universidad Autónoma de Chapingo, encargada de analizarlas. Para instruir al equipo de la Secretaria, se contó con la presencia del profesor e investigador de la Universidad Autónoma de Chapingo, ingeniero agrónomo especialista en suelos, Óscar Fernández Fernández.
TOMA DE MUESTRAS
Capacitó a los funcionarios sobre el procedimiento a seguir para tomar las muestras de manera adecuada, así como la obtención de información de los beneficiados y la ubicación exacta de los predios en donde se muestreó.
“Durante este 2024 se entregaron 84 toneladas de fertilizante en 54 localidades, por lo que personal de esta representación, se dará a la tarea de visitar estas comunidades beneficiadas para tomar muestras de suelo y, posteriormente, entregárselas a los agricultores”, señaló.
Por su parte, Fernández Fernández explicó que dichos análisis ayudarán a conocer la disponibilidad de nutrientes en los suelos, con el propósito de hacer un uso eficiente de los fertilizantes, mismo que repercute en un ahorro
Personal de la Universidad de Chapingo realizó muestras de suelo agrícola en Ensenada.
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Un total de 12 habitantes, así como una persona arrestada por falta administrativa, participaron en jornadas de limpieza realizadas durante la semana pasada, en espacios públicos de la zona urbana, informó María Elena Monreal Mendoza.
La subdirectora de Prevención del Delito, la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), destacó que se mejoraron las condiciones de sitios que se localizan en la colonia Punta Banda II, Costa Bella y fraccionamiento Villas del Sol. Destacó que en conjunto fue retirada una tonelada de basura y maleza, y se elaboraron 20 cajetes para retención de agua en diferentes plantas y árboles, todo esto con el fin de mejorar los lugares descuidados en áreas seguras y agradables.
“Es importante resaltar la participación de ciudadanos voluntarios, que se suman a estas iniciativas, las cuales no solo contribuyen a la limpieza de la ciudad, sino que también ofrecen una aportación valiosa para mantener los espacios públicos”, subrayó.
APOYO DE VECINOS
En las labores apoyaron los mismos residentes, así como un infractor detenido por falta al Bando de Policía y Gobierno, mismo que permutó sus horas de arresto por trabajo comunitario.
La funcionaria municipal resaltó que este programa es un continuo esfuerzo realizado por parte de la DSPM, con el objetivo de mejorar la calidad de vida en la ciudad y buscar la participación ciudadana.
El diplomado fue tomado por la alcaldesa electa, Claudia Agatón Muñiz y Carlos Ibarra Aguiar, además de integrantes del sector empresarial.
La experiencia del diplomado en Medellín, Colombia destaca modelos exitosos para mejorar la calidad de vida en el municipio, aseguró Andrés Martínez Bremer
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
Andrés Martínez Bremer, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Ensenada, destacó la importancia del diplomado realizado en Medellín, Colombia, encabezado por la alcaldesa electa Claudia Agatón Muñiz y el alcalde en funciones Carlos Ibarra, en coordinación con Julio Salinas, presidente de Consulten, como una herramienta para impulsar el desarrollo sostenido, sustentable y regenerativo de Ensenada.
“Este diplomado nos permitió conocer modelos que han funcionado en otras ciudades para aplicarlos en temas fundamentales como movilidad, turismo regenerativo y seguridad”, señaló el hotelero. Durante el programa, dijo, los partici-
pantes tuvimos la oportunidad de conocer de cerca proyectos urbanos exitosos.
“Medellín es un ejemplo de cómo la planificación urbana y el compromiso con la comunidad pueden transformar una ciudad”, afirmó Martínez Bremer, resaltando las visitas a lugares muy representativos como Parques del Río, la Comuna 13 y el Metro de Medellín.
Además, destacó la participación activa de Claudia Agatón Muñiz, presidenta municipal electa de Ensenada, quien encabezó los esfuerzos junto al consulten, a través de Julio Salinas, y de la academia, con Francisco Vélez de Cetys Universidad, como representantes de sectores estratégicos para una vinculación ejecutiva, efectiva y de resultados. Su involucramiento fue fundamental para fortalecer la visión de desarrollo y regeneración que se busca implementar en Ensenada. El diplomado incluyó recorridos por áreas metropolitanas, parques, unidades deportivas y sectores universitarios, donde se observaron ejemplos de movilidad sostenible y regeneración urbana. “Ensenada tiene la oportunidad de implementar modelos de movilidad que mejoren la calidad de vida de sus habitantes. Este intercambio nos ofrece una visión clara de cómo hacerlo”, explicó el presidente de la asociación.
Piden ayuda miles en salud mental en Baja California
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
n el marco del Día
EMundial para la Prevención del Suicidio, autoridades estatales informaron que más de 75 mil atenciones en materia de salud mental han sido brindadas en lo que va del 2024, donde destacan estrategias de prevención y atención, así como acercamiento con la comunidad y sectores educativos.
Adrián Medina Amarillas y Salvador Rico Hernández, titulares de la Secretaría de Salud y del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California, recordaron mediante un comunicado que la conmemoración es cada 10 de septiembre.
Sobre las atenciones, indicaron que un 3 por ciento correspondió a dicha conducta, la cual se busca erradicar a través de acciones cercanas a población vulnerable, con especial énfasis en niñas, niños y adolescentes.
MOVILIDAD, TURISMO Y SEGURIDAD
La movilidad, el turismo y la seguridad fueron algunos de los ejes del programa, que tuvo como finalidad identificar modelos aplicables a la realidad de Ensenada, indicó Martínez Bremer. Enfatizó que la implementación de estos modelos debe ser una prioridad para las autoridades locales y los empresarios.
“La experiencia en Colombia nos brinda herramientas para desarrollar proyectos que beneficien a la comunidad de Ensenada, promoviendo un turismo más responsable y regenerativo”.
El diplomado incluyó sesiones de intercambio de experiencias y conversatorios con representantes del sector público y privado. Martínez Bremer subrayó la importancia de este tipo de programas para el crecimiento regional: “Es fundamental aprender de otros modelos exitosos. Lo que buscamos es un Ensenada más seguro, con una movilidad eficiente y un turismo que aporte al bienestar de todos sus habitantes”.
En este contexto, el líder hotelero hizo un llamado a las autoridades y al sector empresarial de Ensenada a sumar esfuerzos para la implementación de los conocimientos adquiridos en el diplomado. "Estos aprendizajes deben traducirse en acciones concretas que impulsen el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida en nuestra comunidad", concluyó.
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
La jornada de limpieza se realizó en tres colonias. Cortesía
“Son diversos los factores de riesgo en este tema, por lo que trabajamos de manera extendida con diversos grupos, enfocados a la prevención del consumo de sustancias, que pueden ser un detonante, así como el tratamiento oportuno de la depresión, o la detección de trastornos, a través de nuestros 12 Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (Cecosama), donde
proporcionamos servicios gratuitos”, expresó. Indicaron que, durante el primer semestre del año en curso, las Brigadas Comunitarias de Salud Mental del Ipebc han tenido presencia en planteles educativos, albergues, casas hogares, sistema penitenciario, así como en entornos laborales y comunitarios. En el ámbito escolar han sido beneficiados 15 mil 892 estudiantes de educación básica, media superior y superior con actividades preventivas como pláticas de sensibilización y talleres para el desarrollo de habilidades como autocuidado en salud mental, prevención del uso de sustancias psicoactivas, prevención del comportamiento suicida, línea 075, comunicación asertiva y regulación emocional.
SENSIBILIZACIÓN EN ESCUELAS Dentro de los planteles educativos se busca atender a docentes y a las familias de los estudiantes, prosiguieron, mediante capacitacio-
nes, pláticas de sensibilización y talleres preventivos. “Logrando impactar a 2 mil 606 asistentes con temas como autocuidado, salud mental y detección oportuna de los principales problemas conductuales”, resaltaron.
Rico Hernández, por su parte, recordó los signos de intención suicida y la importancia de reconocerlos, con la finalidad de brindar atención especializada. “Sentir desesperanza, perder interés en actividades que antes eran agradables, agotamiento, irritabilidad, cambio en los patrones de alimentación o de sueño, aislamiento, bajar el rendimiento escolar o laboral, consumo excesivo de alcohol u otras sustancias, son señales de alarma”, detalló el director general del Ipebc.
Por último, las autoridades indicaron que las personas pueden encontrar apoyo y orientación psicológica en la Línea 075, al igual que en las redes sociales del Ipebc (https://www.facebook.com/ institutodepsiquiatriabc).
Para dar continuidad a las actividades en beneficio de las playas municipales, el Gobierno de Ensenada, a través de la Subdirección de Ecología y Medio Ambiente, llevará a cabo el programa “Ensenada en Armonía con el Mar” en Playa Stacks, el próximo 27 de septiembre en punto de las 10:00 de la mañana. Oscar Quiñónez Uribe, subdirector del área, informó que con esta jornada se retoma esta actividad de limpieza en conjunto con el Cicese, gracias al acuerdo para promover la importancia de cuidar y proteger la flora y fauna costera. Esto, dijo Quiñónez Uribe, en el marco de la Limpieza Internacional Costera para celebrar la conciencia ambiental, por lo cual se continuará trabajando en conjunto el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada.
OTRAS EDICIONES
Durante las jornadas anteriores, se han recabado 2 mil 508 kilos de residuos, que comprende del periodo del enero 2023 a agosto 2024, en las playas Stacks y Tres Emes, así como en zonas playeras de Chapultepec, San Miguel, Cetmar y El Mosquito. Para participar, las personas interesadas deberán llevar ropa cómoda, tenis, gorra o sombrero, usar protector solar y una botella con agua; para más información sobre esta actividad, comunicarse al 646 172-34-52, extensión 1863 de la Subdirección de Ecología y Medio Ambiente.
EL ESTADO de Sinaloa, sus habitantes principalmente de la capital Culiacán y municipios aledaños, viven un periodo muy caliente y no precisamente por el calor, sino por el clima de violencia que ha desatado la rivalidad entre Chapitos y seguidores de Ismael “El Mayo” Zambada, detenido en la Corte de Nueva York, en los Estados Unidos.
Y, aunque el gobernador Rubén Rocha Moya al que se le ve errático y desorientado solo se le ocurre minimizar los hechos y fingir que no pasa nada, los cierto es que en una semana de enfrentamientos, bloqueos y balaceras han muerto 35 personas identificados con ambos bandos, incluso un militar. NO ME AYUDES…
Por cierto, ayer al término del desfile cívico militar, periodistas de aquel Estado cuestionaron al general Jesús Leana Ojeda, comandante de la Tercera Región Militar, sobre cuándo será posible que el Estado regrese a la “normalidad” y esté libre de violencia. Leana Ojeda respondió que eso depende de los miembros de los grupos criminales. “Queremos que sea lo más rápidamente posible pero no depende de mí; depende de los grupos antagónicos que dejen de hacer su confrontación entre ellos y que dejen a población en paz”, dijo. ¿La seguridad depende de estos grupos delincuenciales?, fue la siguiente pregunta y he aquí la respuesta: “Depende de ellos, ellos son los que quieren hacer las agresiones y ellos son los que están cobrando vidas, nosotros no, nosotros al contrario estamos acá para evitar que ellos tengan confrontaciones”.
La respuesta del general deja sin esperanzas a la población ya que deja ver que
MARTES 17 de septiembre de 2024 Publicación diaria II Época, no. 7567
Digita Media BC, SC de RL de CV Av. López Mateos, 1875, Colonia Obrera
CONMUTADOR
120.55.55
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051
Directorio
Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción
EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, MARTES 17 de septiembre de 2024; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
Domicilio de la publicación: Av. López Mateos No. 1875, Colonia Obrera, C.P. 22830, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V Av. López Mateos No. 1875, Colonia Obrera, C.P. 22830, Ensenada, Baja California, México
las fuerzas armadas no están cumpliendo su función de imponer el orden, la ley y de ejercer la fuerza del Estado Mexicano en contra de quienes están poniendo en riesgo la integridad de la población y robando su tranquilidad.
NOCHE TRÁGICA
La del 15 de septiembre, que siempre ha sido de fiesta y festejos para los mexicanos, pero en esta ocasión se convirtió en un día trágico, ya que en el transcurso del domingo se reportaron 87 víctimas de homicidio doloso a lo largo y ancho del país, lo que convierte esa fecha en una de las jornadas más violentas en lo que va de septiembre. En todo el país se tuvieron que cancelar 31 ceremonias en igual número de municipios, 11 de ellos en Sinaloa, 12 en Chiapas, 5 en Nuevo León y 1 más en Michoacán, Durango y Guanajuato, respectivamente, además de que en Sinaloa el grito del Gobierno del Estado fue en privado para evitar riesgos a la población.
UNA BUENA Y UNA MALA Hay que felicitar a la Fiscalía General del Estado que encabeza la María Elena Andrade Ramírez por el rescate de 2 mujeres que estaban privadas de su libertad en la Zona Norte de Tijuana y la detención de cinco de los presuntos secuestradores. De acuerdo con información que trascendió ayer a las 11:00 horas, en el lugar se montó un fuerte operativo en el que participaron elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), Policía Municipal, Ejército Mexicano y Guardia Nacional.
Bien por la Fiscalía y la fiscal por haber frustrado el secuestro, pero muy mal por Baja California en donde ese delito está sentando sus reales, ya no se trata de casos aislados sino de una serie de casos que pone en alerta a la sociedad. En Ensenada se tiene información de
por los menos dos casos de acuerdo con el Comité Ciudadano de Seguridad Pública, pero se tiene conocimiento de que pudiese haber algunos otros; en 2023 solo hubo un secuestro.
Lo anterior, sin contar las 61 privaciones ilegales de la libertad del 1 de enero al 31 de Julio de 2024, más los desaparecidos, que se cocinan aparte.
SEGUNDA OPORTUNIDAD AL PRI Y FXM
En el recién creado municipio de San Felipe pudiera haber nuevas elecciones luego de que el PRI presentó un recurso de impugnación y logró acreditar irregularidades en 33.33% de las casillas superando el 20% que exige la Ley para anular una elección.
La semana que pasó se resolvió ese recurso, lo que resultó en la nulidad de las elecciones.
Derivado de lo anterior, la presidenta del PRI estatal Guadalupe Gutiérrez Fregoso anunció en conferencia de prensa que ya se prepara para postular un candidato competitivo para la nueva elección de munícipes en San Felipe sin descartan una alianza con otros partidos.
La lideresa confió en que la Sala Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) ratifique la anulación de la elección dictaminada y aprobada por el Tribunal de Justicia Electoral de Baja California.
Con ello no solamente se abre una posibilidad para el PRI, sino que también la tiene Fuerza por México que podría completar los votos que le faltan para conservar el registro que perdió en las votaciones del pasado 2 de junio al no haber completado el 3% necesarios.
Por cierto, que en esa ocasión la candidata del PRI Norma Nelly Ramírez Villegas quedó en el octavo lugar con 55 votos, poco más del 1%.
EL DESFILE militar de ayer en la Ciudad de México, conmemorativo del aniversario 214 de la iniciación de la guerra de Independencia nacional luego de casi cuatro siglos de dominación española, fue el marco perfecto para la entronización de la Guardia Nacional en el panorama de la seguridad pública en el país. En el sexto año de su administración, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador pudo al fin ver a su creación, un concepto novedoso de seguridad pública al lado de las comunidades de todo el país, dentro del marco legal para actuar directa y legalmente en la salvaguarda de la paz pública. La muy reciente aprobación por mayoría calificada en las dos Cámaras del Congreso de la Unión, entre otras iniciativas de reformas constitucionales enviadas por el presidente de la República, otorgan a la Guardia Nacional el estatus legal y constitucional del que carecía y que impedía su operación para combatir las actividades de la delincuencia común y de la delincuencia organizada. De acuerdo con los motivos que dieron origen a su creación hace cinco años, la Guardia Nacional es una institución de seguridad pública de carácter civil que funge como policía nacional, siendo un órgano desconcentrado de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana a través de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, en tanto que su administración y operación corre a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Fue creada por decreto del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, publicado el 26 de marzo de 2019 en el Diario Oficial de la Federación, como parte de la estrategia nacional del gobierno federal para combatir a la delincuencia organizada, encontrando una fuerte resistencia en la oposición política en ambas cámaras del Congreso.
En tal virtud, estuvo en receso su operación, impidiendo la oposición política que operara en las labores para la que fue concebida y creada, aunque contaba con cuarteles y con una estructura similar a la de la Defensa Nacional, ocupándose ocasionalmente de misiones específicas y de la protección de carreteras y de edificios federales.
Cuenta actualmente con una cadena de mando y organización interna similar a la de la Defensa Nacional, con reglamentaciones parecidas en cuanto a los ascensos del personal y funcionamiento como corporación encargada de la seguridad pública y en su presentación ante la nación en el desfile militar del 16 de septiembre, exhibió un comportamiento y una disciplina que garantiza el cumplimiento de su cometido.
Hasta ahora, la Guardia Nacional se hizo cargo de los pasos fronterizos en conjunción con el Instituto Nacional de Migración, y delimitada en áreas y espacios que son prioridad o están a cargo de la Administración Pública Federal, mientras cuenta con un amplio y sofisticado equipo vehicular y aéreo para el cumplimiento de las misiones que en adelante se le asignarán. No ha escatimado el gobierno federal recursos para equipar a esta corporación, por lo que la sociedad debe esperar un cumplimiento fiel y completo del cometido para el que fue creada.
¿Este 16 de septiembre: ¿México sigue en pie?
¿QUÉ CELEBRAMOS realmente los mexicanos durante las fiestas patrias del 16 de septiembre? ¿Conmemoramos los más de doscientos años de la Independencia de México, que nos llevaron a construir una república con la división de poderes, un país democrático y de libertades? ¿O festejamos la devastación del poder judicial y el inicio de la desaparición de la democracia y la libertad?
Lo que hemos sido testigos en esta etapa final del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador es el uso inde bido del poder para acabar con el poder judicial tal como lo conocemos, así como para implementar una serie de re formas constitucionales que sirven como contrapeso al po der presidencialista. Es el remate final que ha estado cocinando desde el primer día de su desastroso mandato. A un mes de su partida, presenciamos cómo ha utilizado los recursos del Estado para presionar a sus opositores políticos y obligarlos a someterse a su voluntad. Hemos sido testigos de cómo ha desafiado la legalidad, manipulando las leyes para obtener una mayoría legislativa que no fue otorgada a su partido Morena, sino a la oposición. De manera cínica, ha logrado una maquinaria legislativa que aprueba sin objeciones sus dictámenes. Lo ocurrido va más allá de la vergon-
zosa escena protagonizada por los senadores traidores, junto con los senadores oficialistas Adán Augusto y el cuestionable Salgado Macedonio. Esta situación ha sido simplemente el colofón, ya que hemos sido testigos de cómo se ha pavimentado el camino hacia el debilitamiento de las instituciones para lograr sus objetivos. Por un lado, se han omitido los nombramientos pendientes en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, seguido por la designación de ministros a modo en tribunales electorales, asegurándose de que estos acaten sus designios. Asimismo, se ha debilitado al Instituto Nacional Electoral, con el fin de obtener una mayoría ficticia en el poder legislativo. Con un poder judicial debilitado y la desaparición de organismos autónomos que actúan como contrapeso al poder presidencial, no solo dejamos a los ciudadanos en total estado de indefensión frente al Estado, sino que también se afecta a la economía al no haber garantía del Estado de Derecho.
Lo más grave es que con esta concentración de poder, si bien no se instaura un dictador, se establece un régimen dictatorial, ya que quien llega al poder tiene la capacidad de hacer y deshacer a su antojo en el país. El único “contrapeso” que se permite es la buena voluntad de quien gobierne, pero la historia mundial nos dice que este elemento no siempre está presente.
Apenas hace escasos 30 años que se empezaron a construir los contrapesos al poder, el papel del Poder Ejecutivo, incluido el Instituto Federal Electoral (IFE) ahora INE, ha sido fundamental al transferir el control de la organización de elecciones del gobierno a los ciudadanos. A través del sistema de partidos, se ha garantizado el acceso al poder para seguir fortaleciendo el desarrollo democrático del país, impactando no solo en el ámbito electoral, sino también en el económico y social.
Sin embargo, a pesar de los avances significativos logrados en el crecimiento y desarrollo de México, aún persisten problemas como la corrupción y la impunidad. Lamentablemente, estos temas han sido aprovechados por ciertos actores, como AMLO, para socavar la democracia mexicana.
La realidad actual nos muestra que la promesa de acabar con la desigualdad se ha convertido en un mero eslogan, ya que los ricos se vuelven más ricos mientras los pobres continúan en una situación de vulnerabilidad.
Nos encontramos en un momento crítico que demanda la atención y acción de toda la sociedad, con el propósito de salvaguardar los principios democráticos y las libertades frente al abuso de poder.
La incertidumbre nos lleva a plantearnos si el sistema de partidos, como pilares de acceso al poder, estarán a la altura de las circunstancias o seguirán en la misma dinámica actual. Es necesario reflexionar sobre este tema de vital importancia para el futuro de nuestro país o lo que quede él.
EN EL MARCo del Día del Charro que ayer encabezó en sus dominios el ex alcalde de Tijuana, Jorge Hank Rhon, dentro de las celebraciones de Independencia, habló (si así se le puede considerar, porque no se escuchaba nada gracias al sonido ambiente), sobre la Reforma Judicial que ya se concretó en México, con la publicación de la minuta correspondiente, en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Y pragmático como es, ante las preguntas de los reporteros, el también aspirante a la gubernatura de Baja California señaló que aunque no le entiende, ni tiene la menor idea de lo que se trató de hacer con esta reforma, esta ya es un hecho y no habrá de cambiar.
Le preguntaban si era posible que la presidenta actual Claudia Sheinbaum al tomar posesión en unos días más, podría recapacitar y dar marcha atrás en esta reforma (si llega a tener una mayoría) y el empresario comentó que estas son decisiones “de los dos” o sea de Sheinbaum y del presidente Andrés Manuel López
Obrador, por lo que dijo creer que no hay que recapacitar nada y que simple y sencillamente, habrá que ponerse a trabajar para ver cómo funciona. Hank advirtió que obviamente esto no va a cambiar y que la mayoría, es la mayoría, por lo que “a lo mejor” será ver cómo se imparte la justicia, cómo se imparte la legalidad, y como se lleva el país; será diferente, dijo. Sobre la reforma judicial advirtió que la verdad es que no le entiende, ya que hay puestos para cada cosa y hay profesiones para cada cosa y que cambiar la posibilidad de una persona para acceder como juez, como que no le parece lógica, pero pues... ahí está. También le preguntaron sobre lo que le depara al país con estas decisiones que está tomando el gobierno -todavía en manos de López Obrador- y señaló que tam-
poco tiene la menor idea, porque están las dos opiniones.
Dora Elena Cortés AFN POLÍTICO
afntijuana@ hotmail.es
La muy buena dijo y la muy mala, o sea, trató de explicar que la buena es que “de verdad, la gente quiere que México participe, y la muy mala no es que la gente quiera sino que el partido quiera, por lo que será algo con lo que vamos a tener que aprender a vivir. Sobre el hecho de que podría ser un retroceso el que una sola persona, en este caso la futura presidenta Claudia Sheinbaum tenga tanto poder con las dos cámaras y tantos estados en poder de Morena, el ex alcalde ex priista de la ciudad también fue práctico. Dijo: yo creo que no nos chupamos el dedo, ya que la verdad es que siempre lo han tenido (los gobiernos), siempre han tenido el mismo poder.
Explicó: antes se peleaban más por una o por otra cosa, pero el poder siempre lo han te-
CUANDO la oposición corría como gallina descabezada de liderazgos, el expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León -beneficiario del asesinato de Luis Donaldo Colosio para mantener la línea neoliberal de Carlos Salinas de Gortari- emergió como el cabecilla que estaba esperando la oposición de clase media a la ultraderecha, después del batacazo de Morena y aliados hace poco más de 100 días.
Luego de 24 años de haber abandonado el país en un exilio voluntario y de irse a trabajar a la academia pero sobre todo a empresas privadas estadounidenses, el expresidente Zedillo se aparece en México para defender el modelo judicial que él contribuyó a configurar en 1994-1995 y que terminó en una estructura que pervirtió la justicia para quien no podían pagarla. La figura de Zedillo encaja perfectamente en la definición política del proyecto neoliberal salinista-sin-Salinas que delimitó el proyecto asistencialista del presidente López Obrador y ahora de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo. Más que la reforma judicial como sistema de impartición de Jus ticia, la preocupación de Zedillo radica en la modificación de la estructura del sistema judicial al servicio de las empresas y no de los ciudadanos: el Es tado de derecho como garantía del mercado sobre el Estado. Y también se trata del Zedillo que optó en 1995 por salvar a los banqueros de la quiebra e inven tó junto con el PAN de Felipe Calderón el Fobaproa que todavía le sigue costando a las finanzas públicas, mientras los bancos aumentan cada año su tasa de utilidad porque la lograron poner a salvo de los compromisos de los pasivos bancarios que crecieron por la ambición de otorgar créditos sin ton ni son. Zedillo abandonó a los usuarios de la banca que no pudieron hacer frente al aumento criminal de las tasas de interés bancarias a niveles de arriba del 100% y se vieron obligados a entregar las llaves de sus casas y de sus vehículos para que los bancos no quebraran. Zedillo regresa a México a encabezar a la oposición PRI-PAN-perredistas sin partido-Xóchitl Gálvez Ruiz-Claudio X. González-Woldenberg y Córdova-Héctor Aguilar Camín y Enrique Krauze, un bloque conservador que no pudo construir una hegemonía política para derrotar a López Obrador y a su candidata. Por cierto, Zedillo tendrá que enfrentarse a viejos adversarios: en la lucha contra el Fobaproa en 1995 hubo un activista social disidente que llevó la protesta a las calles frente a vehículos
INDICADOR POLÍTICO
@carlosramirezh
de Zedillo y que fue desdeñado desde las alianzas onerosas con el poder y el capital financiero: Gerardo Fernández Noroña movilizó a los afectados por la banca contra la decisión de Zedillo y hoy es nada menos que presidente de la mesa directiva de la Cámara de Senadores y responsable de la gestión de las sesiones senatoriales para aprobar la iniciativa de reforma judicial. Y ahora viene una de las decisiones estratégicas de esa oposición desarticulada, desguazada, debilitada, deprimida y descabezada para intentar dar el último zarpazo en su huida: el perredista destripado Guadalupe Acosta Naranjo, de una biografía nefasta a la que la revista Letras Libres le ha tratado de lavar la cara, anunció ya la decisión de que con la representación del 1.8% de votos presidenciales obtenidos por el PRD tratará de impedir la ceremonia de toma de posesión de la presidenta electa Sheinbaum Pardo y su casi 60% de votos presidenciales. Luego de dos derrotas presidenciales contundentes, el candidato López Obrador construyó en 2006 y 2012 un movimiento opositor que aglutinó a toda la disidencia, dejó de lado aún Cuauhtémoc Cárdenas de regreso a su limbo político, confrontó y desfondó al PRD de Los Chuchos y sus alianzas sin vergüenzas con el PRI de Peña Nieto y el PAN de Ricardo Anaya Cortés, construyó una alianza con los sectores priistas y panistas desencantados de Peña to y su oposición regresó triunfante en las elecciones del 2018. Los dos partidos de oposición sobrevivientes se encerraron en la concha de sus propios intereses: el PRI fue absorbido por el poder dominante de Alejandro Moreno Cárdenas Alito y la disidencia priista en modo de extinción fue humillada en la figura deslavada del antes poderoso político Manlio Fabio Beltrones Rivera; y el PAN quedó en las manos del gran derrotado del pasado 2 de junio: Marko Cortés, cuyos discursos de debate con Miguel Ángel Yunes hicieron palidecer de vergüenza a los últimos panistas sobrevivientes del parlamentarismo conservador e inteligente. Falta por saber si Zedillo –el del México de Salinas de Gortari y Joseph-Marie Córdoba Montoya y no de Colosio— será un verdadero líder opositor de la derecha o se conformará sólo con un discurso y una graciosa huida.
POLÍTICA PARA DUMMIES: La política es lo que viene y no lo que ya fue.
El contenido de esta columna es responsabilidad exclusiva del columnista y no del periódico que la publica.
nido, refiriéndose a quienes han gobernado México Refirió que siempre se ha dicho que México tiene la dictadura perfecta, la de 6 años y explicó que esto es porque “uno manda y el chiste es que le hagan caso”.
Sobre la oposición, comentó que su papel debe ser el de hacer ver lo que ellos piensan que está mal, para ver si son escuchados.
La verdad -debo decirles- que así como Jorge Hank reconoce que no le entiende en mucho a lo que se pretende hacer con esta reforma judicial, en lo personal tampoco le entendí mucho de lo que trató de transmitir ayer a través de la prensa, respondiendo a la pregunta de los reporteros. Vamos a ver este martes, en que también hará una aparición, durante la Noche Mexicana del Sintoled, el sindicato que opera en su empresa, para ver si presenta más claras sus ideas y le preparan un entorno más tranquilo, en el que los gritos y las arengas no tapen su voz. Pero entre todo lo que dijo, tiene razón en el hecho de que an-
tes, quienes gobernaban tenían también todo el poder y el control sobre las decisiones nacionales, aunque la diferencia es que no pasaban sobre el marco constitucional, ni nunca se atrevieron -como hoy día- a ignorar tan olímpicamente las decisiones de jueces, como ahora lo hicieron, a sabiendas de que ya estaban cambiando la ley en materia judicial y que sería prácticamente imposible que alguno de los jueces que pudieran llegar a modo, decidan aplicarle la ley a aquel por el que llegaron a esos ansiados cargos.
Entenderán muy bien eso, de que al decidir entre las opciones existentes, deberán -en aras del equilibrio- bajarle a los principios, para lograr lo que desean. Mientras tanto en México, en su estado favorito (de López Obrador), Sinaloa, la situación está literalmente “que arde” y las amenazas ya llegaron directamente al gobernador Rubén Rocha Moya. Ojalá y no se “quemen” aquellos que metieron las manos al fuego por él, sin siquiera pensarlo.
La reforma constitucional al PJF: ¿es un instrumento jurídico suficiente para destituir jueces, magistrados y ministros?
EL 15 DE septiembre del 2024 se publicó en el Diario
Oficial de la Federación la Reforma al Poder Judicial de la Federación, en la cual se contiene básicamente el rubro de la destitución de los Jueces, Magistrados y Ministros sin ningún proceso legal que les permita defender sus cargos bajo el rubro de la elección popular. La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha condenado a diversos Estados en Latinoamérica por vio lentar el Derecho Humano a la independencia judicial. Uno de los puntos más importantes de dicho Dere cho Humano es la remoción de los Jueces, Magistrados y Ministros mediante el debido proceso legal, es decir, dándoles la oportuni dad de defenderse mediante un proceso le gal en el que se les otorgue la oportunidad de defenderse y así su remoción, si es que pro cediese, sea apegada a los principios funda mentales de los Derechos Humanos.
Por tanto, el artículo 96 de dicha reforma constitucional es violatorio de Derechos Huma nos, tanto a nivel Constitucional y Convencional.
Es importante señalar que la indepen dencia judicial esta determinada por la Ju risprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, específicamente en su cuadernillo número 37, en el cual se destacan diversos argumentos, entre ellos el hecho de los que miembros del Poder Judicial Federal no pueden ser removidos de sus cargos de for ma arbitraria por ningún poder de la Unión, es decir, ni por el Poder Legislativo, ni por el Poder Ejecutivo, la correcta forma de separar los es mediante un Juicio Político, en el cual se demuestre que los mismos han incurrido en algún delito grave como lo prevé la propia norma constitucional.
EL DERECHO DESDE OTRAS PERSPECTIVAS
*Doctora en Derecho por la UNAM
En este sentido, la sola remoción de los juzgadores del Poder Judicial Federal es violatoria de la Conven cionalidad, por lo que los argumentos que han pre tendido justificar dicha remoción, tales como el bene ficio del pueblo y los privilegios de los miembros del Poder Judicial, no son suficientes para removerlos de sus cargos en términos estrictamente jurídicos desde
LOS HERMOSOS viñedos en colina son el escenario donde crecen las variedades de Viñas de Garza, una pequeña vinícola mexicana dedicada a la producción de vinos Premium. Recorrer la bodega en “El Mogor cito” es un deleite que sólo puede concluir con una copa de sus sofisticados vinos.
La primera vez que visité la zona vitivinícola de Baja California, quedé enamorada por completo de sus paisajes, de su clima, de su gente, de lo mágico que puede resultar un valle rebosante de creatividad, de pasión y de amor por lo que se hace, y por todo lo que ahí está sucediendo.
Hoy día se habla que son cerca de 200 proyectos vinícolas tan sólo en esta zona. Hay que verlo con tus propios ojos para creerlo. Estando ahí quedas injertado a cada vid, cada olivo o cada flor de lavanda que nos regala el terruño, a lo que nos brinda la naturaleza, a los magníficos atardeceres o a las noches llenas de estrellas.
Un sitio espléndido, divino, donde pueden suceder verdaderas historias de amor y es precisamente lo que floreció en este hermoso rincón del Valle de Guadalupe, llamado Rancho El Mogorcito.
Amado Garza, ingeniero mecánico originario de Monterrey, se dedicó a la distribución de materiales para construcción en Ensenada, padre de tres hijas, un hombre realmente cálido, increíblemente creativo, sencillo y con una honestidad firme que refleja su franca sonrisa, nos platica que su plan de retiro se convirtió en su nueva pasión.
el punto del Bloque de Constitucionalidad ( CPEUM, CADH y Jurisprudencia de la CoIDH); por lo que el Estado Mexicano está inobservado dichas normas. Así lo señala el caso Corte Suprema de Justicia (Quintana Coello Y otros) Vs. Ecuador: 162... El Congreso no estaba facultado para destituir a los magistrados de la Corte Suprema, por cuanto en la nueva Constitución se le había privado de dicha potestad y, además, existía un procedimiento establecido que indicaba el proceso y las causales por las cuales un magistrado podía ser destituido. Por ello, es evidente que el Congreso no era la autoridad competente para decidir sobre la destitución de los magistrados de la Corte Suprema. Cabe señalar que el cuadernillo 36 de la Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos es obligatorio para todos nuestros jueces, incluso a los Ministros de nuestra Corte Suprema, por lo que, tienen toda la facultad judicial y de resolución para determinar los puntos de la reforma en cuestión que son violatorios de Derechos Humanos de las personas, en este caso de los jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial Federal y los tados de la República también. o anterior es muy delicado, pues las acciones de un Estado que no se limita a operar la norma jurídica desde el ámbito de la Constitucionalidad y de la Convencionalidad y las desconoce mediante argumentos no jurídicos o de índole jurídico puede ser la brecha para la violación de los Derechos Humanos de las personas, pues los límites punitivos de su ejercicio se quebrantan y se vuelve absolutista. Aunado a lo anterior, es sumamente peligroso el actuar del Congreso bajo los argumentos de darle prioridad a los “pobres” sobre los que tienen “privilegios” (como ellos le llaman), pues cualquier argumentación falaz podría ser operativa y justificada para la violación de otros Derechos Humanos de las personas tales como la libertad, la propiedad o, en general, cualquier derecho.
teza que las vinícolas pequeñas en México pueden producir vinos de alta calidad. Cuando su primera vinificación en el 2006, había transcurrido el tiempo suficiente para desarrollar los viñedos e infraestructura propios para una producción completa y de calidad controlada. Es un proyecto enteramente familiar y autosuficiente. Amado se convirtió en winemaker y su familia lo apoya en todo. En cada una de sus etiquetas se nota la fraternidad, cariño, clase y buen gusto que refleja esta familia y su gran proyecto de vida.
Araceli Velázquez Córdoba
PROYECTOVINO
aracelivelazquez @proyectovino.com.mx Twitter: @proyectovino www.proyectovino.com.mx
Fue “sonsacado” por su amigo Hugo D’Acosta, y junto con su esposa Ana Lilia decidieron comprar un rinconcito que quedaba del Rancho El Mogor, situado en la carretera Tecate-Ensenada (fue de ahí que surgió su nombre y se le quedara de cariño, “El Mogorcito”) Empezaron con tres hectáreas de Cabernet Sauvignon y Merlot en el 2003. Viñas de Garza, se encuentra en una hermosa colina que se ve desde la carretera principal. Nació con la cer-
En aquel 2006 empezaron con 800 cajas y hoy día producen más de 6 mil. Visitar Viñas de Garza es una experiencia distinta, porque sus viñedos en colina son mágicos, llenos de hermosas vides que dibujan el camino hasta las puertas de la bodega. Cuesta arriba en el auto, a 2 Km/h claramente señalado en el camino, se disfruta el hermoso paisaje hasta llegar en la cúspide a una hermosa y acogedora construcción tipo chalet, rodeada de flores. Objetos y elementos del vino, dan una espléndida bienvenida. Ahí es posible lograr una de las fotos más exquisitas del Valle, ya que por su ubicación en colina tienen un paisaje precioso. Nos adentramos a un lugar mágico: piedra, madera, árboles verdes y flores nos conducen hasta los tanques de fermentación. En el recorrido obtenemos detalles sobre el proceso. Viñas de Garza tiene alrededor de 15 hectáreas, en las cuales se encuentran sembradas diferentes varietales como: Grenache, Tempranillo, Zinfandel, Nebbiolo, Merlot, Cabernet, Montepulciano, Sauvignon Blanc, Chardonnay, Petit Syrah y Moscato Canelli. Cuentan con instalaciones para maduración, envasado y almacenaje para más de 4 mil cajas. Cuando visites la Ruta del Vino de Baja California, tienes que visitar a la familia Garza y conocer El Mogorcito. No te quedes sólo con leerlo, ¡Vívelo! ¡Nosotros te llevamos!
Desde fines del año pasado, vecinos de la calle Aseguradores de la colonia Morelos reportaron el caso y el ente paraestatal sigue ignorándolos hasta la fecha
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Desde finales de 2023, El Vigía informó a la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), sobre el reporte dado por residentes de la colonia José María Morelos y Pavón, acerca de una tapa metálica suelta de un pozo de visita del
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Residentes de la colonia Benito Juárez exponen que tras los trabajos realizados por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), correspondientes al reemplazo de redes hídricas, la totalidad de las calles del polígono quedaron severamente afectadas.
Aunque estos trabajos son bien vistos por los pobladores, expresan que la paraestatal y el Ayuntamiento de Ensenada, deben tener una coordinación para reasfaltar, no sólo las franjas efectuadas en tales trabajos, sino el resto de afectaciones que se mantienen desde hace décadas.
Los reportantes expresan que entre las vías más destrozadas destacan Francisco Sarabia y Pellejeros, las cuales, aseguran, sostienen gran cantidad de tránsito vehicular y peatonal, al ser los accesos principales a otras colonias como La Joyita, Empleados y Las Peñitas.
REVISARÁN PETICIÓN
Entre los reportantes se encuentra Jorge Navarro, quien expresa que han recabado firmas y presentado oficios con la solicitud de atención a tales caminos, no obstante, indica que la única respuesta obtenida es que será revisado para observar si puede considerarse en el presupuesto del Ramo 33.
Pese a ello, sugiere que la tardanza en el procedimiento podría ocasionar que el caso pierda importancia y no se lleve a cabo un buen reencarpetado de las rutas.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Una gran fuga de agua blanca que se generó frente al domicilio con el número 334 de la calle Hurón, en el fraccionamiento Valle Dorado, fue atendida por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), durante el inicio de esta semana, la cual sacó a relucir la falta de mantenimiento de otra vialidad cercana.
Se trata del trecho de la calle Lago Huarina, entre el bulevar Zertuche y la calle Lago de Pátzcuaro, el cual permanece sin atención por parte del Ayuntamiento de Ensenada, desde hace más de 10 años, según lo comentado por vecinos del lugar.
Son ellos mismos los que el 5 de octubre de 2023 hicieron público su enojo por el mal estado que mantenía el sitio, mismo que sólo fue “reparado” con el vertido de granito y tierra común, sin acciones adecuadas de bacheo o compactación.
Apenas el 29 de agosto del presente año, los colonos volvieron a pedir que se hiciera pública la falta de atención de la zona, la cual permanecía repleta de tierra suelta.
No obstante, la constante emanación del vital líquido, que duró aproximadamente 17 horas según el cálculo de los reportantes, terminó por empeorar la condición de la superficie de rodamiento, pues se perdió casi la totalidad del relleno de las decenas de agujeros.
drenaje sanitario. No obstante, a casi un año de tal acción, el organismo no ha atendido el espacio, por lo cual ha empeorado con el paso del tiempo y el constante tránsito automotor, pues se ubica en una de las vías principales del polígono. Se trata de la calle Aseguradores, justo en su intersección con la Privada Roble III, donde el acceso ahora se encuentra cubierto por tierra, debajo de la cual se ubica su cobertura hundida.
Las acumulaciones de tierra y lodo sobre el punto, se deben a las comunes corrientes de agua blanca y residual arrojadas a la vía pública por habitantes de Lomas del Pedregal y de calles como De los Maquilladores, De los Mecánicos y De los Operadores, apuntan vecinos del área.
La mañana de ayer, El Vigía observó a trabajadores del organismo realizando labores para destapar los conductos del dre-
Desde el año pasado fue reportada a la Cespe una tapa no asegurada en un pozo de visita del
Morelos, y aún no ha sido arreglada.
trada de la tierra arrastrada de manera constante.
colocarse sobre la vía en cuestión, fueron quienes comunicaron el
viembre del año pasado, ante su preocupación por la posibilidad de que alguien pudiera sufrir un accidente.
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Residentes de la calle La Joya, del fraccionamiento Playa Ensenada, son los únicos que han puesto manos a la obra para tratar de resolver las afectaciones de su carpeta asfáltica, en el trecho entre las vías Nereidas y Caracoles.
Así es como los baches de la totalidad del tramo se encuentran rellenados con concreto hidráulico o tierra bañada en aceite usado de automotores, con lo cual ha disminuido la molestia de sus familiares al transitar en sus vehículos.
Los colonos expresan que durante los últimos seis años, el Ayuntamiento de Ensenada sólo atendió pequeños espacios de la mitad del trecho de la misma vialidad, entre el campo deportivo Nueva Ensenada y la calle Caracoles.
El resto, aproximadamente 325 metros lineales, permanece colmado de afectaciones en sus dos sentidos de circulación y áreas de estacionamiento, reacondicionados en los últimos dos años de la manera que se mencionó anteriormente.
TAMBIÉN LA NEREIDAS
Similar situación se observa en la calle Nereidas, entre la avenida Doctor Pedro Loyola y el bulevar Bucaneros, donde los hoyos permanecen sin cobertura fija, por lo que su relleno terroso se ha dispersado, dejando profundidades de entre 5 y 15 centímetros. Los habitantes expresan que las medidas tomadas por sus vecinos, pese a que aceptan que pueden ser contraproducentes, son un reflejo de la falta de atención correcta de las administraciones municipales de los últimos dos mandatos y la desesperación de la población.
Informa la gobernadora Marina del Pilar que un maestro y una maestra de un jardín de niños fueron acusados de presunto abuso sexual en contra de una pequeñita en Mexicali
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda informó ayer que ya fueron separados de su cargo los docentes acusados de presunto abuso sexual contra una menor de edad, en hechos al parecer registrados en un jardín de niños ubicado en el municipio de Mexicali.
La mandataria estatal lo dio a conocer mediante su perfil oficial en redes sociales, luego de que trascendiera y conmocionara a la opinión pública el testimonial de la madre, quien denunció el caso ante la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE).
De acuerdo con la narrativa, la menor se quejó de dolor en sus partes íntimas, luego de que la madre fue por ella al Jardín de Niños “Graciano Viniegra Salazar”, el pasado 9 de septiembre; intentó revisarla, pero se negó e incluso rompió en llanto.
La madre notó heridas y estas fueron confirmadas por una doctora, quien le dijo que “visiblemente se encuentra lastimada”.
“La niña en el carro me menciona que un maestro y una maestra le limpiaron su partecita, pero tapados, para que nadie los
encuentra investigando los hechos.
viera, hasta que unos niños los descubrie ron, a lo cual también menciona que hay otr
entrar a un sanitario, despierta en llanto, implora que no la toquen, y que -median te fotografía- reconoce a su agresor.
También que para hoy martes 17 de septiembre harán una protesta para que cierren el plantel o destituyan al responsable del mismo.
Sobre este caso, Marina del Pilar Ávila Olmeda aseguró estar enterada, además de que ya habían comenzado las investigaciones.
“Les informo que los docentes señalados como probables responsables han sido separados de sus cargos para llegar hasta las últimas consecuencias. Estoy en contacto con la familia de la niña, que ha
presentado la denuncia correspondiente y cuenta con todo nuestro apoyo en este
La gobernadora puntualizó que esto servirá “como ejemplo” para que nadie “se atreva a meterse con lo más sagrado que tenemos como sociedad: nuestra niñez”, además de enfatizar que harán justicia.
REVISAN CÁMARAS
Por su parte, la fiscal general de Baja California, María Elena Andrade Ramírez, declaró a la prensa que -junto con la madre- revisan evidencias y antecedentes, además de las cámaras de videovigilancia. “Estamos analizando detalle a detalle, y con toda sensibilidad, sobre todo por la corta edad de la pequeña y lo delicado de este asunto”, afirmó este lunes la titular de la FGE.
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
E ste lunes 16 de septiembre quedó abierta la temporada de captura de langosta roja del pacífico (Panulirus interruptus), esperándose un periodo armonioso y de gran beneficio para el sector pesquero de Baja California, indicó la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (Sepesca), Alma Rosa García Juárez.
Destacó que para la Administración estatal que encabeza la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, la pesca representa una actividad económica de gran relevancia, y por
pamiento y capacitación.
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesa), en Baja California existen 32 organizaciones dedicadas a la pesquería de la langosta, en las que trabajan cerca de 500 pescadores en forma directa, pero con una amplia cadena de producción de la que dependen cientos de familias.
Añadió que el promedio de captura en las cinco temporadas pasadas ha sido de 645 toneladas, mismas que se distribuyen en el mercado regional, nacional y en el extranjero, principalmente Asia.
Recordó que la pesque
gran sentido de la sustentabilidad por parte de los pescadores autorizados.
MEDICIÓN INMEDIATA
Los ejemplares son capturados en trampas langosteras con ventanilla de escape, y se utiliza la horquilla metálica para verificar la medida legal del cefalotórax a bordo de la embarcación, y en caso de no dar la talla autorizada de 82.5 milímetros, deben ser devueltos al mar. Antes de la temporada, las organizaciones pesqueras se dedican a preparar sus trampas, mismas que se estiman en más de 12 mil 289 en los 32 polígonos autorizados, de los cuales 18 corresponden al tín, 11 a Playas de Rosarito
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Una excavación de aproximadamente tres metros de diámetro sigue sin ser repavimentada por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), desde hace poco más de cuatro meses, en el cruce de las avenidas Abasolo y Diamante, del fraccionamiento Bahía. Este espacio, según el reporte de automovilistas que transitan comúnmente por el área, supone una dificultad de incorporación para los conductores que viajan desde
Esto ha causado que se demoren más de lo normal para que sus coches no sufran desgastes o golpeteos en sus sistemas de suspensión, ya que el área ha tomado una nivelación irregular, causada por el constante paso de los automotores. POLVO MOLESTO De igual modo y como en casos similares, la tierra se levanta con las ráfagas del viento y por el paso vehicular, dispersándose hacia los diversos establecimientos que se ubican en la zona, como locales de venta de comida, principalmente. Cabe recordar que la paraestatal ha atendido diferentes problemas en el sitio, por la antigüedad de las líneas de conducción, como a principios de enero de 2022, cuando se atendió una fuga de agua blanca que generó un socavón sobre la avenida Abasolo, a un costado de una conocida plaza comercial.
17 de septiembre de 2024
Desde 1985
40 págs. 9 secciones
Costo $10.00 pesos www.elvigia.net
Ensenada, B. C.
EL PILOTO ESTADOUNIDENSE GANÓ LA CARRERA DE SCORE INTERNATIONAL POR CUARTO AÑO EN FILA
LA SERIE DRAMÁTICA SE LLEVÓ 14 PREMIOS EN LA CEREMONIA DE LAS ARTES CREATIVAS Y CUATRO MÁS EN LA CEREMONIA PRINCIPAL
Residentes de Vicente
Guerrero y Camalú participaron en el evento cívico militar para conmemorar el 214 aniversario del inicio de la Independencia de México
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Más de mil personas partici paron en la edición del des file cívico-militar realizado en la delegación de Vicente Guerrero, mientras que en la delegación de Ca malú participaron poco más de 500 personas.
El desfile en Vicente Guerrero co menzó con un total de 21 contingentes, además de dos vehículos alegóricos, dos ambulancias y dos unidades de hidrata ción para brindar apoyo en caso de ser necesario. El recorrido inició en las in mediaciones de la Comisión Federal de Electricidad y concluyó en el centro de la delegación, donde se llevaron a cabo diversas actividades.
TAMBIÉN EN CAMALÚ
Unas mil 500 personas participaron en ambos desfiles.
En esta demarcación, cerca de 500
personas participaron, incluyendo cinco escuelas de diferentes grados, cuerpos de rescate, paramédicos, bomberos voluntarios y la asociación de charros y jaripeos. El desfile comenzó en la zona del semáforo y concluyó en el parque ubicado junto a la delegación municipal, donde los asistentes disfrutaron de música, comida y diversas actividades recreativas. En ambos desfiles estuvieron presentes autoridades del Concejo Municipal Fundacional de San Quintín, así como personal de las diferentes dependencias de seguridad, quienes acompañaron y supervisaron los eventos.
MARTES 17 de septiembre de 2024 www.elvigia.net
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Cuatro bolsitas con mariguana, cargaba entre sus pertenencias el hombre interceptado por las autoridades cuando caminaba sobre el carril de circulación de las calles del centro, poniendo en riesgo su vida y los conductores, luego quedó detenido.
Este individuo dijo llamarse David “N”, de 29 años, mismo que tenía en su poder las bolsas resellables de plástico transparente con dicha hierba, y agentes de la Policía Municipal arrestaron por delitos contra la salud.
El aseguramiento y decomiso se realizó el domingo alrededor de las 14:26 horas entre las avenidas López Mateos y Ryerson de la Zona Centro, como producto de las labores de vigilancia implementadas por integrantes de la corporación.
En su rondín de vigilancia, los uniformados sorprendieron al individuo caminando sobre el carril de circulación vehicular y lo interceptaron porque representó una falta al reglamento.
El ciudadano con su acción infringió el Artículo 50, fracción VIII, del Reglamento de Tránsito, vigente para el municipio de Ensenada que prohíbe a los transeúntes invadir de manera intempestiva la superficie de tránsito.
Los uniformados hicieron ver su falta al individuo, también que sería presentado ante el Juez Cívico en turno.
Por esto realizaron una inspección a su persona, hallaron entre sus ropas las cuatro bolsas de plástico con la hierba, luego los uniformados preguntaron por el respectivo permiso, pero no recibieron respuesta.
Al individuo informaron el motivo de su arresto a la vez que colocaron los candados de mano y dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad.
A David “N”, junto con la mariguana, lo turnaron a la Fiscalía Especializada en delitos de Narcomenudeo.
Por su presunta participación en el robo con violencia en contra de un esta blecimiento comercial del fraccionamiento Valle del Pedregal, una pareja fue vinculada a proceso. Los hechos se registraron la mañana del 3 de septiembre, cuando llegaron al comercio, en donde la mujer aparentó ser cliente y se formó en la fila para observar el movimiento de la tienda. Instantes después realizó una señal al varón, quien sacó de entre sus ropas un arma de fuego y obligó a la empleada a entregarle el dinero de la caja registradora.
En agosto fueron denunciados ante la FGE 100 casos, en comparación con el mismo periodo del año pasado, con 81 hechos
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B. C.
El delito de amenazas incrementó en agosto un 23 por ciento en Ensenada, comparado con el mes anterior, dicho período se ubicó en el primer sitio, así lo mostró el índice delictivo 2024 de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California.
El catálogo criminal refiriere que una cantidad de 100 personas denunció ante la Fiscalía General del Estado (FGE) haber sido víctima de amenazadas sólo en el mes de agosto pasado, cantidad que es superior a la registrada en julio con 81 afectados.
El octavo mes se ubicó en el primer sitio con mayor cantidad de amenazas en el año en curso, en segundo
Entre enero y agosto de 2024 se denunciaron 615 casos de amenazas.
peldaño se ubicó mayo con 92 denuncias hechas por igual número de víctimas, en tercer lugar se encuentra julio.
El delito de amenazas también incrementó entre los ocho meses del año en curso, comparado con dicho
periodo de 2023, reveló la estadística delictiva de la dependencia estatal. Entre el 1 de enero al 31 de agosto de 2024, un total de 615 personas presentaron su denuncia en la FGE por haber sido víctimas de amenazas, cifra que es superior a las 459 afectadas en los ocho meses del año anterior.
Fuente: Sscbc
El delito de amenazas se encuentra estipulado entre los artículos 169 y 171 del Código de Procedimientos Penales. Consiste en anunciar a alguien la intención de causarle un mal o provocarle un peligro directamente a esa persona o bien a otras personas de su entorno más cercano.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Luego de acusar a un hombre por violencia familiar, por su presunta participación en los golpes contra su padre en un domicilio de Maneadero, impusieron prisión preventiva al sospechoso por el grado de riesgo que representa para la víctima.
La Fiscalía Regional de Ensenada formuló acusación por el mencionado delito contra Aarón “N”, de 29 años, por hechos de violencia registrados el 7 de diciembre de 2022 que afectaron a su papá de 57 años.
En audiencia penal, la fiscalía señaló que el imputado habría agredido de manera verbal y física a su padre, propinándole un golpe en la cara para causar una lesión en la mandíbula, también en el pulgar izquierdo.
PRISIÓN
El presunto agresor quedó detenido el 10 de septiembre del presente año por elementos de la Agencia Estatal de Investigación, quienes cumplimentaron orden de aprehensión en su contra, para iniciar proceso jurídico.
Estos elementos incriminatorios fueron revisados por el juez de control, quien determinó la vinculación a proceso e impuso al acusado la prisión preventiva justificada por el riesgo que representa para la víctima. Por esta razón, el hombre permanecerá encerrado en las celdas del Centro de Detención Provisional de la cárcel local hasta que se dicte sentencia.
El hombre de 45 años fue capturado en las calles 20 de Noviembre y Décima por conducir una Honda CRV con reporte de hurto, luego de ser interceptado por circular a exceso de velocidad
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Reporte activo de robo, tenía el vehículo que un hombre condu cía de manera peligrosa y teme raria al mediodía por calles de la Zona Centro, luego el hombre y el carro fue ron asegurados.
Este individuo dijo llamarse Octa vio “N”, de 45 años, estaba en poder de una camioneta robada de marca Honda CRV en color blanco, modelo 1999, am bos quedaron asegurados por agentes de la Policía Municipal.
El arresto del individuo y la recupe ración de la unidad se realizó el jueves a las 12:52 horas en las calles 20 de Noviembre y Décima de dicha demar cación, como producto de una falta al reglamento de tránsito vigente en la ciudad.
En su recorrido de vigilancia por la avenida Clark Flores del fraccionamiento San Marino, los agentes preventivos sorprendieron a un automovilista conduciendo a exceso de velocidad, poniendo en riesgo su vida y la de otras personas.
Con su forma de conducir, el ciudadano infringió el Artículo 181, fracción IV, del Reglamento de Tránsito, que estipula los límites de velocidad máxima, en calzadas y avenidas donde el máximo es de 65 kilómetros por hora dentro de la ciudad y 80 en carreteras del municipio.
Por esta razón, los uniformados marcaron el alto con luces y sirenas al conductor, quien no hizo caso a las indicaciones, siguió con su tránsito, e inició una persecución y en las mencionadas calles dieron alcance.
Una vez que paró su marcha el individuo, los agentes informaron la falta cometida metros atrás, solicitaron documentos personales, también de la unidad, pero no recibieron papel alguno.
Al introducir la serie del automotor
en la base de datos de carros robados, el sistema arrojó que la camioneta contaba con reporte de robo activo, enseguida fue asegurada por los uniformados.
El individuo fue informado sobre el motivo de su arresto, enseguida le colocaron los candados de mano a la vez que dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad.
El sospechoso y el automotor se remitieron a la Fiscalía General del Estado por el delito de robo de vehículo.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
La Auditoría Superior de Baja California detectó un total de 19 observaciones en la cuenta pública 2022 presentada por el Concejo Municipal Fundacional de San Quintín, en los primeros días de septiembre.
Jorge Alberto López Peralta, presidente del Concejo Municipal Fundacional de San Quintín, informó que las anomalías se clasificaron en graves, no tan graves y menores, y que la mayoría de ellas fueron sustentadas.
Explicó que sólo dos observaciones fueron clasificadas como graves. Estas se referían a dos obras que no se terminaron en tiempo y forma; en una de ellas faltaban algunos detalles, lo que llevó a que fueran señaladas.
López Peralta también comentó que otros temas se relacionan con la resolución del problema de movilidad, que se suspendió desde mediados de 2022. Se dejó de rentar y se omitió el tratamiento de esta cuestión.
El funcionario explicó que en cuanto a la cuenta pública se siente tranquilo, ya que el dinero utilizado proviene de la Federación y las cuentas verificadas han mostrado resultados positivos.
Añadió que los funcionarios involucrados en el proceso de adquisición, adjudicación y ejercicio del recurso podrían enfrentar consecuencias, pero aseguró que las obras están en curso, las adquisiciones se recibieron y los costos son los del mercado.
"No tengo una preocupación mayor sobre posibles repercusiones, ya que las obras están avanzando. No hemos realizado ninguna adjudicación directa que no estuviera permitida por el reglamento, por lo que hemos sido cuidadosos en ese aspecto", comentó.
Carlos Flores, de la gasificadora, informó que el presupuesto global por 15 mdp sigue reservado, y que a la fecha se presentaron dos anteproyectos para remodelar áreas públicas
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Los fondos destinados para el municipio de San Quintín de la empresa Energía Costa Azul como parte de la inversión social de esa compañía están todavía reservados para aplicarse en dicha municipalidad.
Así lo informó Carlos Flores, gerente senior de Desempeño Social y Comunicaciones de dicha compañía, quien agregó que se trata de un presupuesto global de quince millones de pesos.
Por parte de las autoridades sanquintinenses, indicó ya se presentaron dos anteproyectos para la remodelación de dos parques, sin que todavía lleguen a ser proyectos ejecutivos, por lo que estamos esperando mayores detalles.
Necesitamos conocer los catálogos de obras y otros datos adicionales que nos permitan evaluar y tomar la decisión sobre estas propuestas, explicó el vocero de la regasificadora.
COMPROMISO CON EL MUNICIPIO
Puntualizó que, desde el inicio de la aplicación de la inversión social, que era de un monto de alrededor 500 millones de pesos, se estableció el compromiso para la municipalidad sanquintinense y se asignó el monto de 15 millones de pesos.
Cortesía JORGE
PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
informó que las anomalías se clasificaron en graves, no tan graves y menores.
La tarde de ayer se llevaron a cabo tres encuentros en la jornada número seis de la Liga Municipal de Futbol en la categoría de los 50s. Los partidos se jugaron en el campo de La Cali, en la delegación de San Quintín.
Eleazar Pérez, presidente de la liga, informó que se discutió con los directores técnicos de todos los equipos para asegurar la realización de esta jornada sin necesidad de un descanso o de jugar una doble jornada.
Explicó que, aprovechando el día festivo, se decidió jugar la jornada número seis, quedan-
Informó que hasta el momento en el municipio de Ensenada se han realizado 17 obras de infraestructura y trece de entrega de equipamiento y actualmente están en proceso de ejecución siete proyectos, los cuales tienen diferentes plazos de terminación.
Estas acciones pendientes son la conclusión de la segunda etapa de la rehabilitación de la avenida Juárez, la entrega e instalación de 190 cámaras de videovigilancia, el empastado de un campo en la Unidad Deportiva Sullivan y la conclusión del llamado CM5.
do aún nueve jornadas más para determinar los equipos que avanzarán a la liguilla del torneo.
INVITA A ACUDIR
Pérez añadió que todos los partidos se llevan a cabo los lunes para permitir que los jugadores tengan un poco más de cinco días para recuperarse
en caso de lesiones. "Estamos muy emocionados con cada jornada porque los jugadores dejan todo en el campo con el único objetivo de salir con la victoria y avanzar en la tabla de posiciones", comentó.
El presidente de la liga también invitó a los residentes de San Quintín a asistir los lunes al campo de La Cali para apoyar a los equipos en un ambiente completamente familiar.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Cerca de 30 peleas de box amateur entre gimnasios de diferentes municipios se llevaron a cabo la tarde del pasado domingo en el gimnasio de Lucha Olímpica, ubicado en la delegación de San Quintín.
Las actividades comenzaron poco después de las 14:00 horas, con peleas amateur tanto en la rama varonil como en la femenil. Los jóvenes prospectos demostraron su interés por el deporte y ofrecieron un espectáculo emocionante.
Con el apoyo de familiares, amigos y miembros de sus respectivos equipos, todos los jóvenes que subieron al cuadrilátero dieron lo mejor de sí, logrando victorias en algunas ocasiones, aprendizaje en otras y empates en algunas.
PREPARAN A JÓVENES
Este tipo de peleas de fogueo se realizan una vez al mes en diferentes delegaciones, incluyendo San Quintín, Vicente Guerrero y Camalú. El objetivo es preparar a los jóvenes para diversas competiciones.
Las peleas de fogueo del pasado domingo consistieron en tres rounds de dos minutos, tanto para la rama varonil como para la femenil. Los aproximadamente 60 jóvenes que participaron dieron lo mejor de sí en el ring.
Es importante destacar que, en la mayoría de los eventos, asisten gimnasios de diferentes municipios. En esta ocasión, participaron tres gimnasios de Ensenada y uno de Playas de Rosarito.
salió victorioso en la pasada edición de la Baja 400 en la categoría 7F
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Con un tiempo de poco más de 13 horas, el equipo Bilstein 714F Racing Team resultó ganador en su categoría en la pasada edición de la carrera fuera de camino Baja 400, que se llevó a cabo el fin de semana.
Eduardo Pako Martínez, piloto y copiloto del equipo, informó que, a pesar de las complicaciones durante la carrera, se logró el objetivo de salir victoriosos en este importante evento.
Martínez mencionó que en frentaron varios problemas, incluyendo una caída en una zanja, un atasco y un choque. Sin embargo, estos contratiem pos son parte de las carreras fuera de camino en la zona.
RECORRIÓ 424 MILLAS
El corredor profesional ex plicó que la ruta tuvo un total de 424 millas. Este año, es la primera vez que asume el rol de piloto y, afortunadamente, logró ganar esta desafiante carrera.
Añadió que en su categoría participaron cuatro equipos en esta edición. A pesar de las dificultades mecánicas y las complicaciones de la pista, lograron superar a to dos los competidores y obte ner nuevamente el trofeo de campeones.
"Estoy muy contento con el
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Jibram Noé "N" ha sido sometido a prisión preventiva por los delitos de feminicidio en grado de tentativa, violencia familiar y lesiones agravadas por razón de género.
La Fiscalía General del Estado informó que, tras una investigación realizada por la Unidad de Investigación de Delitos contra Mujeres por Razón de Género en San Quintín, se estableció que el imputado ejerció violencia física y psicológica contra la víctima desde marzo de 2024.
Se documentó que Jibram Noé "N" agredió físicamente a la víctima en tres ocasiones: el 31 de mayo, el 22 de julio y el 31 de julio de 2024. El 10 de septiembre, en la colonia Lázaro Cárdenas, el imputado intentó privar de la vida a la víctima, quien logró escapar.
Como resultado de la investigación, agentes de la Fiscalía adscritos a la Unidad de Investigación de Delitos contra Mujeres por Razón de Género en San Quintín cumplieron con la orden de aprehensión contra el presunto agresor, logrando su captura el 11 de septiembre del presente año.
Durante la audiencia correspondiente, el juez de control, tras analizar los elementos de prueba presentados por la Fiscalía, resolvió el auto de vinculación a proceso y dictó la medida cautelar de prisión preventiva. Además, se estableció un plazo de seis meses para el cierre de la investigación complementaria.
La Fiscalía General de Baja California refuerza su compromiso mediante investigaciones sólidas, con el objetivo de brindar justicia a las víctimas de violencia y proteger sus derechos.
El accidente ocurrido en el km 3 fue entre una Explorer y una Isuzu Rodeo, y el saldo fue de un adulto y dos menores lesionados
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Un adulto y dos me nores de edad resul taron con lesiones leves en diferentes partes del cuerpo tras verse involucrados en un accidente de tránsito registrado la mañana de ayer lunes en la delegación de San Quintín.
El incidente ocurrió poco después de las 10:00 horas, cuando se reportó el accidente al número de emergencias. El accidente tuvo lugar en el kilómetro 3, en la zona conocida como El Papalote. De inmediato, llegaron al
lugar unidades de emergencia y encontraron tres vehículos involucrados. Uno de ellos era una Ford Explorer en la que se encontraban dos menores de edad, por lo que se solicitó la presencia de técnicos en urgencias médicas.
También se observó un vehículo Isuzu Rodeo color
azul y una persona del sexo masculino en el exterior, quien fue señalado por varios testigos como el presunto causante del accidente.
Los lesionados fueron trasladados para recibir atención médica especializada en la Clínica 69 del IMSS, ubicada
a poco más de 25 kilómetros del lugar del accidente. Posteriormente, el personal de la Dirección General de Seguridad en Carreteras llegó al lugar, se hizo cargo del accidente y turnó al presunto responsable a la Fiscalía General de Justicia, que determinará la situación jurídica del conductor.
Cortesía
Disputarán 8 partidos de voleibol esta semana
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Un total de ocho encuentros en diversas ramas y categorías se llevarán a cabo en la Liga Municipal de Voleibol. Los partidos se jugarán en el Gimnasio de Usos
Múltiples, ubicado en la delegación de
Vicente Guerrero.
Francisco Chávez, presidente de la liga, informó que durante la tarde de ayer lunes se disputaron cuatro encuentros en distintas ramas y categorías, a pesar de ser un día feriado.
Explicó que todos los partidos se realizaron en el horario habitual, de 18:00 a 21:00 horas, con equipos que lucharon por salir victoriosos en cada encuentro.
Chávez añadió que para el miércoles se espera una nueva jornada con cuatro juegos interesantes, en los cuales algunos equipos buscarán ganar para ascender en la tabla de posiciones y prepararse para los playoffs.
El presidente de la liga también mencionó que se está trabajando para dar mayor formalidad a los encuentros y a la liga en general. A partir del 7 de octubre, todos los equipos deberán usar uniformes para sus partidos, en cumplimiento con un acuerdo alcanzado con los entrenadores y la Asociación de Voleibol de Baja California.
“Queremos que todos los equipos estén uniformados. Hablamos con los entrenadores y llegamos a este acuerdo para que los partidos sean más profesionales, como nos lo solicita la asociación”, comentó.
AGENCIA REFORMA Texas
Un Juez de la corte de Distrito Sur en McAllen, Texas, condenó a tres años de prisión a la regidora panista Denisse Ahumada Martínez, detenida el año pasado con 42 kilogramos de cocaína que llevaba ocultos en su vehículo.
La mujer, que se desempeñaba en el Gobierno de Reynosa, Tamaulipas, se presentó este lunes en la Corte en compañía de su abogado en su audiencia de sentencia.
El Juez Randy Crane señaló que Ahumada permanecerá los 37 meses de condena bajo custodia de la Oficina de Prisiones, sin el beneficio de libertad condicional.
Sin embargo, Ahumada podía apelar esta última decisión debido a que su condena es menor a 5 años.
La regidora en funciones de la actual Administración municipal fue detenida el 10 de junio de 2023 en el puesto de control de la Patrulla Fronteriza en Falfurrias. En su audiencia de presentación dijo que el cargamento de droga valorado en 900 mil dólares tenía como destino la ciudad de San Antonio.
Aunque el Juez no encontró en un principio una causa probable para retenerla, fueron agentes del condado de Hidalgo quienes la detuvieron el 16 de junio bajo cargo de tráfico de drogas en el condado Brooks.
El partido en el poder y aliados se preparan para avalar en el Congreso la reforma que dejará a la Guardia Nacional bajo el control de la Sedena
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Morena y sus partidos aliados en el Congreso se alistan para usar de nuevo la “aplanadora” y aprobar la reforma constitucional que dejará a la Guardia Nacional (GN) bajo el control de la Secretaría de la Defensa (Sedena).
Obrador será de origen militar, pero con formación policial.
Además, le otorgará a la GN la facultad de investigar delitos, bajo la conducción del Ministerio Público, y se le facultará para ejecutar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.
De acuerdo con el Ejecutivo, la Federación contará la GN como una fuerza de seguridad pública, profesional, permanente, integrada por personal de origen militar, con formación policial y dependiente de la Sedena.
El presidente en turno nombrará, con la ratificación del Senado, a los coroneles y mandos.
La intención es que la adscripción militar de la corporación federal quede consumada antes de que el presidente Andrés Manuel López Obrador concluya su sexenio, el próximo 30 de septiembre.
Líderes de las bancadas morenistas en las cámaras de diputados y senadores informaron que esta semana podrían votarse las modificaciones a la Carta Magna en el pleno de San Lázaro, para turnarlas a la Cámara alta, donde ya esperan la mi-
nuta para procesarla en comisiones.
“Vamos a deliberar y, en su caso, a aprobar, en materia Constitucional, la reforma relativa la relativa a la Guardia Nacional”, expresó Ricardo Monreal, coordinador de Morena.
El vicecoordinador de Morena en el Senado, Ignacio Mier, adelantó que procesarán la minuta esta misma semana, una vez que llegue de la Cámara de Diputados
La reforma incluye modificaciones a 12 artículos constitucionales para establecer que el personal de la corporación, creada hace cinco años por iniciativa de López
De aprobarse la reforma, los integrantes de la Guardia Nacional contarán con prestaciones laborales como los integrantes del Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada. Actualmente, hay más GN que policías en 21 estados del país.
La presencia mayoritaria de la corporación federal incluye a cinco de los seis estados más violentos del territorio nacional, de acuerdo con el registro oficial de homicidios dolosos.
Se trata de Guanajuato, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Morelos, donde se concentran unos 11 mil 656 policías locales, frente a 22 mil 624 elementos de la Guardia Nacional, es decir, casi el doble.
Cae a barranco autobús con turistas mexicanos en Perú
AGENCIA REFORMA
Un autobús que llevaba turistas, entre ellos mexicanos, hacia la famosa ciudadela de piedra Inca de Machu Picchu volcó el lunes en una carretera dejando al momento quince turistas heridos, informaron auto-
ridades y medios peruanos. El bus de la empresa Consettur que va desde Machu Picchu Pueblo hasta la ciudadela de piedra se despistó poco antes del mediodía, informó a The Associated Press el agente Julio Andía, de la Policía de turismo de Cusco, la región dentro de la cual se encuen-
tra la ciudadela. Añadió que varios de los heridos fueron trasladados a un puesto de salud cercano.
VEINTE PASAJEROS
La canciller mexicana, Alicia Bárcena, confirmó en su cuenta de X que entre los heridos se encuentran mexicanos, sin dar más información sobre su identidad o la cifra de afectados.
Videos de la prensa local mostraron al bus con pasajeros dentro, mientras afuera varias personas buscaban atender a los heridos. La Policía informó que en el vehículo había 20 pasajeros.
AP
Dubái, Emiratos Árabe Unidos
El Talibán ha suspendido las campañas de vacunación contra la polio en Afganistán, según dijo el lunes Naciones Unidas. Es un revés devastador para la erradicación de la polio, ya que el virus es uno de los más contagiosos del mundo y cualquier grupo de niños sin vacunar en el que se extienda podría dar al traste con años de progresos.
Afganistán es uno de los dos países en los que nunca se han detenido la expansión de la enfermedad, que puede causar parálisis o la muerte. El otro es Pakistán. Es probable que la decisión del Talibán tenga grandes repercusiones para países de la región y otros lugares.
CAMBIO A MEZQUITAS
Las agencias de la ONU recibieron la noticia de la suspensión antes de que comenzara la campaña de inmunización de septiembre. No se dieron motivos para la decisión y en un primer momento no había nadie disponible para hacer comentarios en el gobierno controlado por el Talibán. Un miembro destacado de la Organización Mundial de la Salud dijo que estaba al tanto de conversaciones para abandonar la estrategia de vacunaciones puerta a puerta y sustituirlo por vacunaciones en lugares como mezquitas.
La OMS ha confirmado 18 casos de polio en Afganistán este año, todos salvo dos en el sur del país. En 2023 se detectaron seis.
Las
inundaciones por el colapso de una presa causaron la caída de los muros
de una prisión, lo que permitió que 281 presos escaparan
Por lo menos 281 pre sos se fugaron cuan do unas inundaciones causaron el derrumbe de los muros de una prisión en el noreste de Nigeria, informa ron las autoridades.
Una presa importante se derrumbó el 10 de septiembre, provocando severas inundaciones que dejaron 30 muertos y más de un millón de desplazados, además de provocar evacuaciones en el estado de Borno.
La policía llegó la semana pasada a la ciudad de Maiduguri, donde está la prisión,
para evacuar a sus habitantes, y se enteró que los presos se habían fugado, indicó Umar Abubakar, vocero del Departamento Correccional de Nigeria en un comunicado el domingo en la noche.
“Las inundaciones hicieron colapsar los muros de las instalaciones correccionales, incluyendo el Centro de Detención de Seguridad Media así como las unidades de alo-
jamiento del personal en la ciudad”, afirmó Abubakar.
Guardias de seguridad lograron recapturar a siete de los presos fugados y están tratando de hallar al resto, indicó.
Las inundaciones están entre las peores ocurridas en ese estado desde que esa misma presa se derrumbó hace 30
Un enorme incendio en un oleoducto que llevaba horas ardiendo el lunes cerca de Houston comenzó después de que un vehículo golpeó una válvula que estaba encima de la superficie tras arrollar una cerca, dijeron autoridades.
La policía y agentes locales del FBI no
han hallado evidencia de “actividad terrorista”, dijeron funcionarios en Deer Park. Indicaron que parece ser un incidente aislado.
La investigación está en marcha e incluye intentos para identificar al conductor.
El estallido del oleoducto generó una enorme llamarada visible desde los vecindarios cercanos, lo que obligó a evacuar a la gente y fundió juegos para niños
años. El gobierno local dijo que la presa estaba a capacidad debido a lluvias inusualmente fuertes.
Hace dos años, intensas inundaciones mataron a más de 600 personas en Nigeria. El oeste de África ha sufrido unas de las peores inundaciones en décadas este año, afectando a más de 2,3 millones de personas, el triple que en 2023, según la ONU.
mientras los bomberos pasaban apuros para impedir que las viviendas cercanas ardieran.
Los operadores interrumpieron el flujo de los líquidos de gas natural, pero aún quedaba tanto en el oleoducto de 51 centímetros (20 pulgadas) de diámetro que los bomberos no podían hacer nada salvo observar y mojar las viviendas cercanas hasta que se agote el combustible. Eso podría llevar horas, tal vez hasta el martes, dijo Jerry Mouton Jr., alcalde de Deer Park.
InnovaModa, la pasarela de moda más importante del noroeste, permitió a los asistentes una experiencia sensorial llena de creatividad, arte e innovación
JessicaVillalvazo/ElVigía
y cabelleras
Cientos de personas se dieron cita en el estacionamiento del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada para disfrutar de la segunda edición de “La lucha libre es cultura”
CONTINÚA EN PÁGINA 2
PÁGINAS 6 A 8
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
Jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El corazón de Valle de Guadalupe celebró la moda, el vino y la gastronomía con la presencia de diseñadores, productores de vino, chefs y todo el equipo de Tijuana Innovadora que se encargó de reflejar el estilo de vida, las experien-
cias que ofrece la región y la propuesta de moda. La 12 edición de InnovaModa se realizó los días 06 y 07 de septiembre en la vinoteca de Bodegas del Valle, en la que los asistentes disfrutaron no sólo de la moda, sino de charlas, talleres y muestras de emprendimiento, al que se sumaron expositores de las marcas y pro-
yectos regionales y del interior de la república. Los asistentes gozaron de una experiencia sensorial en cada una de las pasarelas, llenas de creatividad, arte e innovación, que fueron presentadas por los diseñadores estelares Ricardo Encinas, Toro, Jeanette Toscano, Galo Bertín, Ary Villa y Luis Avilés.
LOS ASISTENTES DISFRUTARON LAS PASARELAS.
LUCIERON PRENDAS DE LA COLECCIÓN “SPINX” DE LUIS ARMENTA.
MARTES 17
EL DISEÑADOR RICARDO ENCINA JUNTO A SUS MODELOS.
EL LUCHADOR 220 VOLTS.
LOS ENMASCARADOS
ENSENADENSES DIERON MUESTRA DE LA CULTURA QUE SE HA CREADO EN EL DEPORTE.
Cientos de personas se dieron cita en el estacionamiento del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada para disfrutar de la segunda edición de “La lucha libre es cultura”
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El evento realizado en el estacionamiento del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada, trajo para las familias ensenadenses un tradicional espectáculo representativo del folclor, historia y deporte en el ring.
En la segunda edición de
“La lucha libre es cultura”, organizada por el Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada (Inmudere), el Instituto Municipal de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada (Imcudhe) y la Casa de la Cultura “Miguel de Anda Jacobsen”, se vivió el emocionante y colorido encuentro de luchadores y luchadoras como Mr. Amadeus, Tormenta Joe y Pegaso Salvaje.
El evento incluyó una verbena familiar con la presentación del grupo “Gypsi Gitanas”, dirigido por Belén Madrigal; y la malabarista Yanin Hernández, además de concursos para niñas y niños, quienes se hicieron acreedores de máscaras y juguetes de luchadores, que se convirtieron en el trofeo para los pequeños fanáticos de este popular deporte mexicano. Los asistentes disfrutaron de un gran espectáculo y apoyaron a sus luchadores favoritos, mientras disfrutaron de antojitos mexicanos, refrescos y de una divertida convivencia familiar.
LUCHADORES, RÉFERIS Y ORGANIZADORES SE TOMARON LA TRADICIONAL FOTO DEL RECUERDO.
LUCHADORES ENSENADENSES SE ENCONTRARON EN EL CUADRILÁTERO.
NIÑOS Y ADOLESCENTES LUCIERON SUS MÁSCARAS Y PRENDAS ALUSIVAS A LA
Los actores Hiroyuki Sanada y Anna Sawai son los primeros actores japoneses en ganar un Emmy.
MARTES 17 de septiembre de 2024 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
La serie dramática se llevó 14 premios en la ceremonia de las Artes Creativas y cuatro más en la ceremonia principal
AP Los Ángeles
Shogun tuvo victorias históricas por su épica primera temporada de 18 premios Emmy, Hacks dio la sorpresa de la noche al llevarse el premio a la mejor comedia, luego de cuatro trofeos para The Bear, y Baby Reindeer tuvo grandes premios en una gala con giros sorprendentes.
Shogun, la serie de FX sobre las luchas de poder en el Japón feudal, ganó el premio a la mejor serie dramática por primera vez, mientras que Hiroyuki Sanada se convirtió en el primer actor japonés en ganar un Emmy por
una serie dramática por su papel protagónico y su coprotagonista
Anna Sawai se convirtió en la segunda actriz japonesa en triunfar en los Emmy momentos después cuando ganó el premio a la mejor actriz dramática. Junto con los 14 galardones que obtuvo en los Emmy de las Artes Creativas y una victoria por dirección el domingo por la noche, Shogun tuvo un desempeño inigualable con 18 Emmy en total durante una temporada.
MEJOR SERIE DE COMEDIA
Hacks fue la sorpresiva ganadora del premio a la mejor serie de comedia por primera vez, superando a The Bear, que
la mayoría esperaba después de cuatro grandes victorias más temprano en la noche.
Jean Smart ganó su tercer premio a la mejor actriz en una comedia por la tercera temporada de Hacks, en la que su personaje cómico Deborah Vance intenta triunfar en la televisión nocturna. Smart tiene seis premios Emmy en total.
A pesar de perder el premio más grande de comedia de la noche, que había ganado por su primera temporada en la ceremonia pasada, celebrada en enero, en una fecha atrasada por las huelgas de Hollywood, The Bear de FX tuvo importantes victorias de actuación.
Su astro, Jeremy Allen White, ganó el premio al mejor actor de comedia por segundo año conse-
cutivo, y Ebon Moss-Bachrach repitió como mejor actor de reparto.
La oscura y peculiar Baby Reindeer de Netflix, obtuvo grandes victorias en las categorías de series limitadas, incluyendo mejor actor y mejor guion para el creador y astro del programa, Richard Gadd, y mejor actriz de reparto para Jessica Gunning, quien interpreta a su acosadora.
Jodie Foster ganó su primer Emmy, que se sumará a sus dos Oscar, cuando se llevó el premio a la mejor actriz en una serie limitada por True Detective: Night Country.
NOCHE DE SORPRESAS
La noche logró cumplir con muchas expectativas, pero incluyó varios giros inesperados
como la victoria de Hacks y un comienzo tranquilo para Shogun, que no ganó su primer trofeo hasta pasada la mitad de la ceremonia.
Elizabeth Debicki se llevó el premio a la mejor actriz de reparto en un drama por interpretar a la princesa Diana al final de su vida en la sexta y última temporada de The Crown.
Meryl Streep no fue la única ganadora del Oscar superada por un nombre menos conocido. Robert Downey Jr., el actual ganador del premio al mejor actor de reparto por Oppenheimer, era considerado el favorito para ganar el premio al mejor actor de reparto en una serie limitada por The Sympathizer, pero ese premio fue para Lamorne Morris por Fargo.
La agrupación decidió eliminar la colaboración con el puertorriqueño luego de que respaldara públicamente a Trump.
Este fin de semana, varios reguetoneros se sumaron a la actual campaña presidencial de Donald Trump, entre ellos Nicky Jam, quien tras ser criticado por su decisión de apoyar al magnate, vio cómo su relación creativa con el grupo Maná se disolvió.
Y es que luego de que el puertorriqueño respaldara públicamente a Trump, comenzó este domingo a circular en redes la noticia de que a banda mexicana Maná estaba molesta con Jam.
Lo anterior se confirmó cuando Maná publicó en su cuenta oficial de Instagram su postura al respecto, donde explicó que decidieron borrar de plataformas musicales su colaboración con Jam en la reversión de De Pies a Cabeza.
“Durante los últimos 30 años Maná ha apoyado y defendido los derechos de los latinos en el mundo. No existe negocio o promoción que valga más que la dignidad de nuestra gente. Por eso, hoy Maná decidió bajar su colaboración con Nicky Jam de Pies a Cabeza de todas las plataformas digitales”, señalaron los mexicanos en un post junto a una imagen con la leyenda: “Maná no trabaja con racistas”.
tas data de 2016, cuando Jam confesó que Maná era una de sus bandas favoritas y sus “ídolos”.
Tras el anuncio, en los canales oficiales de YouTube y de Spotify del grupo mexicano ya no aparecía el dueto de De Pies a Cabeza.
NICKY JAM APOYA A DONALD TRUMP
El viernes por la noche, el astro puertorriqueño subió a un escenario en la Ciudad del Pecado para mostrarle públicamente su apoyo a Trump, quien de acuerdo con Billboard, sin saber quién era el cantautor, ¡confundió su género!
El intérprete de Hasta el Amanecer y El Amante portó la tradicional gorra roja de las campañas de Trump, a quien le aplaudió sus pasados años de gobierno al frente de Estados Unidos.
“Es un honor conocerlo, señor presidente. La gente que viene de donde yo vengo no conoce al presidente. Así que tengo suerte. Lo necesitamos. Lo necesitamos de vuelta, ¿verdad? Lo necesitamos para que sea el presidente”, aseguró Nicky Jam.
El respaldo del puertorriqueño hacia el magnate se suma al que otros compatriotas, como Anuel AA y Justin Quiles, le dieron hace unos días en un rally en Pensilvania.
Sus hijos TJ, Taj y Taryll Jackson publicaron un comunicado en Instagram donde anunciaron el fallecimiento de su padre
NUEVO ESTILO
Tito Jackson, uno de los hermanos que formaron el querido grupo pop The Jackson 5, murió a los 70 años.
Tito fue el tercero de nueve hijos de la familia Jackson, que incluye a las superestrellas mundiales Michael y su hermana Janet, entre otros creadores de música, cuyas canciones siguen siendo escuchadas hoy en día y han vendido cientos de millones de copias.
“Con gran pesar anunciamos que nuestro amado padre, y miembro del Salón de la Fama del Rock & Roll, Tito Jackson, ya no está con nosotros. Estamos conmocionados, tristes y desconsolados. Nuestro padre era un hombre in creíble que se preocu paba por todos y su bienestar”, dijeron sus hijos TJ, Taj y Taryll Jackson en un comunicado publicado en Instagram el domingo por la noche.
Los Jackson 5, uno de los últimos grandes grupos lanzados a través del imperio Motown de Berry Gordy, incluía a los hermanos adolescentes y preadolescentes Jackie, Tito, Jermaine, Marlon y el vocalista Michael. Gordy los contrató a finales de la década de 1960, cuando el poder de Motown estaba decayendo y los gustos estaban cambiando del popsoul de Motown a los sonidos más funky de Sly and the Family Stone. I Want You Back, el gran éxito del gru-
Stone y encabezó las listas de éxitos en 1969. Los Jackson siguieron con tres canciones en el primer puesto de las listas de popularidad ABC, The Love You Save y I’ll Be There, y también llegaron al top 5 con Mama’s Pearl y Never Can Say Goodbye.
A mediados de la década, el atractivo de los Jackson 5 se estaba desvaneciendo y el grupo, excepto Jermaine, se mudó a Epic y se rebautizaron como The Jacksons. Sus últimos éxitos incluyen Enjoy Yourself, Lovely One y Shake Your Body (Down to the Ground).
Michael Jackson se convirtió en un artista solista multiplatino en la década de 1980 y sus colaboraciones con sus hermanos se volvieron raras después del álbum de 1984 Victory.
Los Jackson 5 fueron incorporados al Salón de la Fama del Rock & Roll en 1997, presentados en la ceremonia por su amiga de toda la vida, Diana Ross. Crecieron en Gary, Indiana, los Jackson 5 se habían formado bajo la guía de su padre, Joe Jackson, un trabajador siderúrgico y guitarrista. Michael y su hermana La Toya lo acusaban de comportamiento abusivo. Toriano Adaryll “Tito” Jackson era el miembro menos escuchado del grupo por su papel de corista y guitarrista.
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
El rapero subió a cantar con sus hijos en una presentación en China.
Kanye West sigue dando shows privados e íntimos alrededor del mundo, y este fin de semana lo hizo en el estadio deportivo Wuyuan River, en Hainan, China, donde incluso cantó al lado de sus cuatro hijos.
El rapero, que ahora se hace llamar “Ye”, subió al escenario a North, Saint, Chicago y al pequeño Psalm para cantar con él Everybody, uno de los grandes éxitos de los Backstreet Boys. Los cuatro pequeños, de 11, 8, 6 y 5 años, respectivamente, acompañaron a su polémico papá en el escenario del esta-
dio, en medio de niebla falsa y luces rojas. Desde un palco cercano, la actual esposa de Kanye, Bianca Censori, se la pasó grabando el espectáculo y el momento familiar con su celular.
CONVIVEN CON LA ACTUAL ESPOSA
Durante este viaje por China, Bianca fue captada junto a North turisteando por la región y varias tiendas departamenta-
les, evidenciando lo bien que se llevan las dos.
De acuerdo con el portal TMZ, ambas desayunaron en el InterContinental Haikou Seaview este domingo por la mañana. Esta no es la primera vez que West canta con sus hijos en un escenario. Hace un par de semanas, North lo acompañó en un show de Corea del Sur, algo que ya ha hecho en otras ocasiones a lo largo del año.
En su segundo fin de semana, la cinta de Tim Burton recaudó 188 millones de dólares a nivel mundial en su segundo fin de semana
El éxito y la euforia desatada por Beetlejuice Beetlejuice sigue efervescente en la taquilla mundial, donde ya alcanzó, en apenas su segundo fin de semana desde que estrenó, 264.3 millones de dólares. De acuerdo con Variety, la
cinta de Tim Burton sigue liderando la taquilla en Estados Unidos, donde en los últimos tres días sumó 51.6 millones de dólares; en este territorio ya cuenta con 188 millones recaudados.
El camino en taquilla para la querida secuela todavía es largo, pero de entrada, según expertos, ya se volvió un éxito descomunal para Warner Bros.,
en especial porque ya recuperó sus 100 millones de dólares de presupuesto. Dicha cantidad la logró en apenas cuatro días de haber estrenado.
ESPERAN COMPETENCIA
Se espera que en las próxi mas semanas la segunda par te de Beetlejuice finalmente tenga competencia digna con la llegada a cines de Transfor mers One y The Wild Robot, ambas películas animadas.
la producción para que las dos sean nominadas
Desde su estreno, la película ya suma 264.3 millones de dólares recaudados a nivel mundial.
nuevo reparto
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Los fans del drama de época Bridgerton pueden estar tranquilos, pues la cuarta temporada del programa ya arrancó su rodaje este lunes, con el anuncio de que presentará un nuevo reparto protagónico. De acuerdo con un comunicado de
En segundo lugar de taquilla en Estados Unidos se posicionó No Hables con Extraños (Speak No Evil), con un fin de semana de estreno de 11.5 millones de dólares a lo largo de tres mil 375 pantallas en el país.
James McAvoy y Mackenzie Davis protagonizan esta historia de terror psicológico con tintes de comedia negra sobre una pareja que invita a dos extraños a pasar las vacaciones en su idílica y remota casa en el campo.
De manera global, el filme, remake de la película danesa de culto Gæsterne, de 2022, abrió a nivel mundial con una taquilla de 20.8 millones de dólares (su presupuesto fue de 15 millones).
la plataforma de streaming Netflix, los próximos episodios sumarán tres nuevos miembros del elenco: Katie Leung, quien dará vida a Lady Araminta Gun; Michelle Mao, quien será Rosamund Li, y Isabella Wei, quien interpretará a Posy Li.
“La próxima temporada se centra en el bohemio Benedict (Luke Thompson).
A pesar de que sus hermanos mayor y menor están felizmente casados, Benedict se resiste a establecerse, hasta que conoce a una cautivadora Dama de Plata en el baile de máscaras de su madre”, se lee en la sinopsis oficial de la temporada.
Variety informó hace unas semanas que Yerin Ha interpretará al interés amoroso de Benedict, Sophie Baek, también conocida como la Dama de Plata.
Irán por el Oscar a Mejor Actriz
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Tilda Swinton y Julianne Moore, estrellas de The Room Next Door, serán respaldas por la producción del filme para alcanzar, cada una, nominaciones al Oscar como Mejor Actriz. Variety dio a conocer ayer que las nuevas “Chicas Almodóvar” recibirán campañas de consideración, en lugar de lo habitual en la temporada de premios: que una aspire a Actriz y la otra a Actriz de Reparto.
Sólo un puñado de cintas a lo largo de la historia han podido colocar a dos estrellas femeni-
Sobre los nuevos personajes, Lady Aramin ta Gun, “dos veces casada y dos veces viuda”, tiene dos hijas que debutarán en el mercado matrimonial en la próxima temporada, lo que podría amenazar su posición en la sociedad si no consigue pronto pretendientes.
Rosamund y Posy Li son las hijas de Ara minta: la primera, vanidosa y hermosa, ten drá su mirada clavada en enamorar a Bene dict, mientras que Posy, mucho más amable y humana, meterá en enredos a su familia.
El comunicado de Netflix adelanta que los miembros recurrentes del elenco de Bridgerton, Hugh Sachs y Emma Nao mi, regresarán para la cuarta tempora da, que se filma actualmente en los Shepperton Studios, en Reino Unido.
nas con postulaciones a la estatuilla dorada a Actriz.
GRANDES EXPECTATIVAS
The Room Next Door, primer filme en inglés de Pedro Almodóvar, ganó recientemente el León de Oro en Venecia, con lo que crecieron sus expectativas en cuanto a los premios de la Academia. Otro esperado filme, Wicked, adaptación del musical homónimo, tomó el camino habitual y jerarquizó a sus protagonistas, según The Hollywood Reporter. El medio publicó que promoverán a Cynthia Erivo como Actriz y a Ariana Grande como Actriz de Reparto.
El
EDICTO
AL DEMANDADO: LETICIA ESPERANZA LOPEZ HERNANDEZ.
Que en el Expediente número 00145/2023, relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL promovido ante éste Juzgado por Samuel Armando Guardado Saucedo en contra de USTED y Otro, por acuerdo de esta misma fecha, se dictó el siguiente proveído:
“.......Para que tenga verificativo la Audiencia Conciliatoria de Ley, a que se refiere el artículo 272 Bis del Código de Procedimientos Civiles para el Estado, se señalan las DOCE HORAS DEL DIA VEINTIUNO DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTICUATRO a la cual se cita a las partes a una audiencia CONCILIATORIA OBLIGATORIA con el objeto de proponer alternativas sobre la solución del litigio en consulta con la finalidad de terminar la controversia y dirimir sus diferencias mediante convenio judicial y para el caso afirmativo el mismo será elevado con el consentimiento de las partes a la categoría de cosa juzgada y para el caso de no existir conciliación o no comparecer, se declarará precluido el derecho para hacerlo con posterioridad y se dará seguimiento normal al procedimiento, continuando por todas y cada una de las etapas procesales, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 272 bis del Código de Procedimientos Civiles del Estado. En preparación al desahogo de la prueba CONFESIONAL ofrecida por la parte actora a cargo de la demandada Leticia Esperanza López Hernández, se señalan las DOCE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA VEINTIUNO DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTICUATRO citesele por medio del Boletín Judicial para que comparezca ante este Juzgado a responder a las posiciones que se le formulen previa su calificación de legal, apercibiéndolo que de no comparecer sin justa causa será declarado confeso de las mismas y si la contraria lo pidiere oportunamente (artículos 307, 310 fracción I del Código de Procedimeintos Civiles en el Estado).- En relación a la prueba TESTIMONIAL ofrecida por el actor a cargo de los de nombres Adelaido Ceseña Tamayo y jorge Ricardo Sandoval Rumiano, se señalan las TRECE HORAS DEL DIA TREINRA DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTICUATRO.-
“SUFRAGIO EFECTIVO; NO REEELACCION
Ensenada, B.C., a 29 de Julio del 2024 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL
LICENCIADO ARIEL OCTAVIO CABERO DE LA CRUZ
PARA SU PUBLICACION EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO O EN EL PERIODICO QUE A ELECCION DE LA PARTE ACTORA ELIJA POR DOS VECES DE TRES EN TRES DIAS.- amml*
EDICTO
A YAHELL VÁSQUEZ CORDOVA:
En el expediente número 00841/2021, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL promovido por DANIEL SANTACRUZ PACHECO en contra de USTED, se dictó un auto de fecha veintidós de agosto de dos mil veinticuatro, en el cual se ordenó emplazarle por medio de Edictos, que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberá contestar la demanda interpuesta en su contra dentro del término de QUINCE días contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación para que comparezca a éste Juzgado a contestar la demanda formulada en su contra, apercibida de que si no lo hace dentro de dicho término, se le tendrá por presuntivamente confesa de los hechos propios de la demanda y .se seguirá el juicio en su rebeldía. Se le hace saber a la parte codemandada que quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Tribunal las copias de traslado correspondientes.
Ensenada B.C., a 09 de septiembre de 2024. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS.
JUZGADO SEGUNO DE LO CIVIL.
LIC. VERÓNICA RUTH GUERRERO AMARO
“… Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación y Boletín Judicial del Estado por TRES VECES DE TRES EN TRES DÁS…” ugct*
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado
1.- Discusión.
7.- Piedra en forma de cuña que forma arcos.
13.- Serpiente mexicana de cascabel
15.- Paleta de metal para remover la lumbre.
16.- Mensaje breve.
17.- Rueda en que se monta la llanta
19.- Fiesta con música techno que se celebra al aire libre.
20.- Cerro aislado.
22.- El que prueba vinos
24.- Afirmación
25.- Todavía.
27.- Cutis.
28.- Letra griega.
29.- Prefijo, abeja
31.- Escuálido.
34.- Adorno en forma de huevo
36.- Órgano que se corresponde a otro igual.
37.- Impar.
40.- Anclar.
43.- Antigua llamada de auxilio
45.- Preposición latina
47.- Talento
48.- Moneda de Bulgaria.
50.- Infusión
51.- Municiones de la escopeta.
54.- Dar adehala o pilón.
56.- Golfo entre el sur de Arabia y el noreste de África.
57.- Catedral
59.- Pelón, rapado.
60.- Ganado ovino.
62.- Murmuraciones, rumores.
64.- Descarga un golpe.
65.- Gallina de cresta gruesa y abierta
1.- Mujer que tiene donaire.
2.- Forma particular que adopta una especie según el medio que habita
3.- Lancha.
4.- Turba, avergüenza.
5.- Título Obtenido.
6.- Oreja, en inglés
8.- Río de Rusia (Siberia).
9.- Gran cantidad de peces muertos que arroja el mar a la playa.
10.- Tiempo vivido.
11.- Envidia, malignidad.
12.- Jugadores de basquetbol que juegan por los laterales.
14.- Licenciado.
18.- No elaborado ni adulterado.
21.- Fuera, en inglés
23.- Río de España (Gerona)
26.- Japoneses.
30.- Impuesto al Valor Agregado.
32.- Taberna.
33.- Pronombre.
35.- Ninfas de las aguas.
38.- Advirtiesen, reparasen.
39.- Suposición, conjetura
41.- Preposición.
42.- Pieza principal del ajedrez.
44.- Relativa al suero.
46.- Rinocerontes.
49.- Poetas.
52.- Agradable, benévolo.
53.- Ansia de beber.
55.- Sin mezcla.
58.- Hacer caso
61.- Registro Tributario.
63.- Prefijo, unión.
Vendo terreno Panteón Modelo 2.10 x 70 cms para 4 gavetas más cenizas. Ricardo Jiménez (646) 188-14-13 (23 sept. fol. 8685
Rento casa 3 recamaras por Costco, departamento, vendo casa y terrenos. (646) 345-13-21 (23 agosto
A LOS DEMANDADOS: MARÍA CALLU ANDRADE Y ANA GABRIELA ANGEL LLAMAS
Que en el Expediente Número 0466/2017-A, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL/PRESCRIPCIÓN NEGATIVA, promovido por KARLA CRISTINA
Se solicita: Mecánico de 20 a 30 años, con conocimiento en suspensión y frenos. Tel. (646) 206-64 41(10 agosto. f. 8533
Limpiamos terrenos, tiramos basura, árboles y escombro (646) 138-35-63 (27 agosto f. 8615)
Busco empleo en limpiezas de casas, dos días a la semana, con referencias. Tel. (646) 287-00-70 con Sra. Carmen
Busco empleo de chofer, cuento con licencia y visa (646) 184-04-13
MEZA BALDERRAMA Y EDUARDO MARTÍNEZ QUINTERO en ,contra de USTEDES, se dictó una sentencia, la cual en sus puntos resolutivos, a la letra dice: Por lo anteriormente expuesto y fundado, es de resolverse y SE RESUELVE: PRIMERO.- La parte actora acreditó los hechos constitutivos de su acción ejercitada dentro de la cual Bancrecer, S.A. Institución de Banca Múltiple, Integrante del Grupo Financiero Bancrecer, actualmente Banco Mercantil del Norte, S.A. Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Banorte, se allanó a todas y cada una de las prestaciones de la demanda; y las diversas codemandadas Gabriela María Callu Andrade y Ana Gabriela Angel Llamas, se constituyeron en rebeldía, no habiendo ofrecido excepciones el Registrador Púlico dela Propiedad y de Comercio, en consecuencia;SEGUNDO.Se declara que ha operado en favor de Eduardo Martínez Quintero y Karla Cristina Meza Balderrama, la prescripción negativa respe¡:;to a la obligación de pago derivada del contrato de otorgamiento de crédito y constitución de garantía hipotecaria que en fecha veintinueve de mayo del mil novecientos noventa y ocho, se celebró con Bancrecer, S.A. Institución de Banca Múltiple, Integrante del Grupo Financiero Bancrecer, actualmente Banco ‘Mercantil del Norte, S.A. Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Banorte, y por ende extinguido el.derecho de dicha acreedora para reclamar o exigir a través de la acción personal o hipotecaria el cumplimiento de cualesquier obligación que los acreditados hoy actores hayan tenido a su cargo para con la acreedora.TERCERO.- Se declara que ha operado en favor de Eduardo Martínez Quintero y Karla Cristina Meza Balderrama, la prescripción negativa respecto a la obligación de pago derivada del Contrato de Cesión Onerosa de Derechos Crediticios, Derechos Litigiosos y Derechos Derivados de Convenio Judicial celebrado en fecha veintiuno de enero del año dos mil ocho a favor de Gabriela María Callu Andrade y Ana Gabriela Angel Llamas, y su oficio rectificatorio, y por ende extinguido el derecho de dichas acreedoras cesionarias para reclamar o exigir a través de la acción personal o hipotecaria el cumplimiento de cualesquier obligación que los acreditados hoy actores hayan tenido a su cargo.CUARTO.- Se declara extinguida la hipoteca constituida sobre el bien inmueble identificado como: LOTE: 6, MANZANA: 5, COLONIA FRACCIONAMIENTO COLINAS DE LA PRESA, MUNICIPIO:ENSENADA SUPERFICIE:141.591 M2, MEDIDAS Y COLINDANCIAS:ESTE: 7.000M, CON LOTE 27, OESTE: 7.000 M CON CALLE DE LA PEÑA NORTE: 20.221 M CON LOTE 7; SUR: 20.233 M CON LOTE 5FOLIO REAL: 664467 Ordenándose la cancelación de la partida registra! correspondiente a dicha hipoteca e identificada bajo el número 5060161, sección civil de fecha treinta de abril .de mil novecientos noventa y nueve, y oficio rectificatorio inscrito bajo partida 5222807, de la sección civil, de fecha dieciséis de octubre de dos mil diez, debiéndose girar el oficio respectivo al Registro Público de la Propiedad y de Comercio para tales efectos una vez que haya causado ejecutoria la presente resolución y transcurra el término previsto en el artículo 630 del Código de Procedimientos Civiles. - QUINTO.- Se ordena la publicación de los resolutivos de esta sentencia, por dos veces de tres en tres días, en el Boletín Judicial o en un periódico de los de mayor circulación en la localidad; de conformidad con lo previsto por el artículo 625 en relación con el 630 ambos del,Código Procesal Civil. - SEXTO.- No se· hace especial condenación es costas.- SÉPTIMO.-
NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE.- Así, definitivamente juzgando lo resolvió y firma electrónicamente la licenciada Deborah Marilyn Méndez Murillo, Juez Tercero de Primera Instancia de lo Civil lo Civil, por ante el licenciado Pedro de Jesús Díaz Green. Secretario de Acuerdos. Que autpriza y da fe; con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIXI, XX, XXV, XXX, 4 fracción II, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION”
ENSENADA, B.C., A 02 DE SEPTIEMBRE DEL 2024 C. SECRETARIO DE ACUERDOS
DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL. (firma electrónica)
LIC. PEDRO DE JESÚS DÍAZ GREEN
Firma electrónica con fundamento en los artículo 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV, Y XXX, 4 fracciones I Y II,12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica
EDICTO
A LA DEMANDADA: ELVIRA RAMÍREZ PADILLA Que por auto de fecha dieciocho de agosto de dos mil veintitrés, dictado en el Juicio Ordinario Civil radicado con número de expediente 063/2023, promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, por Rigoberto López Mercado en contra de Usted, se ordenó notificarle a Usted que, de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para su emplazamiento, y que a consideración del suscrito se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio dónde pueda ser localizada, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por Comisión Federal de Electricidad, Recaudación de Rentas Municipal, Recaudación de Rentas en el Estado, Dirección de Seguridad Pública Municipal, Comisión Federal de Electricidad, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Teléfonos del Noroeste, Instituto Federal Electoral y Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California, en dónde se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente, en consecuencia, ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, efectuar el emplazamiento respectivo al mismo por.medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el boletín judicial del Estado y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en tres días, sirve de apoyo para el criterio del suscrito la jurisprudencia que a continuación se, transcribe: EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PREVIAMENTE A SU PRÁCTICA EL JUZGADOR DEBE DETERMINAR LA EFICACIA DE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS CORPORACIONES OFICIALES SOBRE LA INVESTIGACIÓN DE DOMICILIO DEL DEMANDADO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO). Haciéndole saber a la ciudadana Elvira Ramírez Padilla, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía Ordinario Civil, por los conceptos a que se refiere en su escrito inicial, por lo que, por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de quince días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, de contestación a dicha demanda y oponga las excepciones y defensas que tuviere, con el apercibimiento que en caso de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que como propios se le atribuyen en la misma y se seguirá el juicio en su rebeldía; quedando en la Secretaría de este juzgado y a su disposición las copias correspondientes. Asimismo, se le previene para. que señale domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones de su parte, apercibido para el caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones aún las de carácter personal, le surtirán sus efectos por medio de edictos, de conformidad con el artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles. / Expídase el edicto correspondiente. / georgy•
SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, A 14 DE SEPTIEMBRE DE 2023.
LA CIUDADANA SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMER INSTANCIA.
LIC. ZULMA IDALID CORTEZ CASSIO
Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por tres veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del estado.-
Firma electrónica con fundamento en los artículo 1 fracciones I y II, 2,3 fracciones I, II, XIX, XX XXV y XXX, 4 fracciones I y 11, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
EDICTO
A LOS FUTUROS DEMANDADOS: OSCAR AVILES LUCERO Y MARIA DOLORES ALVARADO MENDOZA
Que en el Expediente Número 0111/2022-A, relativo al juicio DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA/NOTIFICACIÓN promovido por JORGE ANDRADE DURAN, en contra de USTEDES, se dictaron acuerdos que a la letra dice:
ACUERDOS A NOTIFICAR:
Ensenada, Baja California, a veintiséis de agosto del dos mil veinticuatro.- Por: presentado un escrito, registrado bajo nú mero 12,239, presentado por licenciado Victor Daniel Olea González, abogado patrono de la parte actora Como lo solicita, y toda vez que de autos se desprende que se agotaron los medios de localización, en consecuencia, procédase a notificar a Osear Aviles Lucero y Maria Dolores Alvarado Mendoza por medio de EDICTOS que deberán publicarse por tres veces de tres en tres dias en un periódico de la localidad o.en el Boletín Judicial del Estado, de conformidad con el articulo 122 fracción del Código de Procedimientos Civiles), haciéndosele saber que voluntad de Jorge Andrade Duran, notificar judicialmente y requerir el pago, lo manifestado en el escrito inicial de demanda. Expídase el edicto respectivo.- NOTIFIQUESE.-Así lo acordó y firma electrónicamente EL C. JUEZ TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO CIVIL, por mínisterio de ley, LICENCIADA CESARINA ALICIA OLIVIA GONZALEZ RUIZ, por ante su Secretario de Acuerdos, LICENCIADO PEDRO DE JESUS DIAZ GREEN, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, X X, XXV, XXX , 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.- DOS FIRMAS ELECTRONICAS.- Ensenada, Baja California, a veinticuatro de enero del dos mil veinti cuatro.- Por recibido un escrito y anexo, registrado bajo promoción número 733, presentado por Jorge Andrade Duran.-Se le tiene exhibiendo cesión de derechos del expediente en que se actúa, celebrado entre “Organíterra” Sociedad Anonima de Capital Variable y el promovente, debidamente celebrado ante el Notario Público número 5, de la ciudad de Mexicali, Baja California, licenciado Luis Alfonso Vidales Moreno, documental que se agrega a autos, por lo que en consecuencia, de donde se desprende la cesión de derechos entre Banco INvex, So ciedad Anónima, Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero, Fiduciario, en su carácter de Fiduciario del Fideicomiso Irrevocable de Administración y Garantía identificado con el numero F/1301, por lo que se Je tiene por reconocida su legitimación en el procedimiento como parte actora, a Jorge Andrade Duran, debiéndose de hacer las anotaciones correspondientes en el libro de gobierno y el cambio de caratula, de conformidad con los artículos 1910 y 1911 del Código Civil.- Se le tiene señalando como domicilio procesal el ubicado en calle Estancia número 608 del fraccionamiento Villa Bonita, de esta ciudad, de conformidad con el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles del Estado.- Se le tiene autorizando como abogado patrono al licenciado Victor Daniel Olea Gonzalez y para el único efecto de oír y recibir notificaciones a Aranza Michelle Ramirez Torres, de conformidad con el artículo 46 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. Por haberse dejado por mas de tres meses, notifiquese personalmente a las partes del presente proveído, de conformidad con el artículo 1 14 del Código de Procedimiento Civiles del Estado.- NOTIFIQUESE PERSONALEMNTE.- Asi lo acordó y firma electrónicamente LA C. JUEZ TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO CIVIL, LIC. DEBORAH MARLYN MÉNDEZ MURILLO, ante su secretario de Acuerdos LIC. ZULMA IDALID CORTEZ CASSIO, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Que en nombre y representación de BANCO INVEX SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MÚLTIPLE, INVEX GRUPO FINNCIERO, FIDUCIARIO UNICAMENTE EN SU CARACTER DE FIDUCIARIO DEL FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE ADMINISTRACIÓN NÚMERO 1301 BANCO INVEX SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCION DE BANCA MÚLTIPLE, INVEX GRUPO FIANCIERO, FIDUCIARIO UNICAMENTE EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO DEL FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE ADMINISTRACIÓN NÚMERO 1301; vendo a promover en Vía de Jurisdicción Voluntaria diligencias de Notificación y Requerimiento Judicial a efecto de que se ordene NOTIFICAR Y REQUERIR DE PAGO a los señores OSCAR AVILES LUCERO Y MARIA DOLORES ALVARADO MENDOZA, en el domicilio ubicado en: Unidad 10, número 151, de la avenida Huerta, Condominio Bahía Magdalena del Fraccionamiento Vista Hermosa de esta ciudad de Ensenada Baja California: PRIMERO.-A).- Mediante contrato de compraventa de activos y asunción de pasivo de fecha 03 de septiembre de 2003 y contrato de adición al mismo de fecha 01 de diciembre del año 2003; Terra Hipotecaria, Sociedad Anónima de Capital Variable, Sociedad Financiera de Objeto Limitado, empresa con la que Usted celebró contrato de apertura de crédito simple con garantía hipotecaria que se hizo constar mediante Escritura Pública Número 53,276 Libro 1,121 de fecha doce de noviembre del año dos mil tres, ante la Fe del Li cenciado Pablo V. Sanchez Martínez, Titular de la Notaría Pública Número Uno de esta ciudad de Ensenada, Baja California; mediante contrato privado ratificado ante Fedatorio Público vendió entre otros el crédito que le otorgo a usted, a la diversa moral denominada: Crédito Inmobiliario Sociedad Anónima de Capital Variable Financiera de Objeto Limitado.- B).- En fecha 01 de Julio del año 2011, mediante Instrumento Privado, se celebró Contrato de Fideicomiso Irrevocable de Adminjstración, Fuente de Pago y Garantía identificado con el número F/304557, que celebran por una parte, como Fideicomitente y Fideicomisaria en segundo lugar Crédito Inmobiliario, Sociedad Anónima de Capital Variable, Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada, (anteriormente Sociedad Financiera de Objeto Limitado), por otra como Fideicomisaria en primer lugar, Sociedad Hipotecaria Federal, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo y por otra más como Fiduciario, HSBC México, S.A:, Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero HSBC, División Fiduciaria.- C).- E n fecha 18 de Mayo del año 2012 Crédito Inmobiliario, Sociedad Anónima de Capital Variable, Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad No Regulada, mediante instrumento privado, en su calidad de “cedente” celebró Contrato de Cesión de Derechos con la moral d enominada: HSBC MÉXICO, Sociedad Anónima Institución de Banca Múltiple, Grupo financiero HSBC, División Fiduciaria en s.u carácter de FIDUCIARIO en el FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE ADMINISTRACIÓN Y FUENTE DE PAGO Y GARANTIA F/304557 en su calidad de “cesionario”, mediante el cual el cedente transmitió al cesionario la propiedad y titularidad de los créditos hipotecarios descritos en el anexo “1” de dicho contrato; particularmente :el que le corresponde a OSCAR AVILÉS LUCERO y MARIA DOLORES ALVARADO MENDOZA.- D).- En fecha 20 de Julio de 2012, mediante Instrumento Privado, se celebró Contrato de Fideicomis9,lrrevocable de Administración identificado con el número 1301 entre HSBC México, Sociedad Anónima, Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero HSBC en su carácter de Fiduciario en el Fideicomiso identificado con el número F/304557, como Fideicomitente; Sociedad Hipotecaria Federal, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo, en su carácter de Fideicomisario en Primer lugar, y Banco lnvex, Sociedad Anónima, Institución de Banca Múltiple, lnvex Grupo Financiero, en su carácter de Fiduciario; mediante el cual el Fideicomitente HSBC México, Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero HSBC, como Fiduciario en el Fideicomiso identificado con el número F/304557, transmitió entre otros, la propiedad al Fiduciario Banco lnvex, S.A., Institución de Banca Múltiple, lnvex Grupo Financiero, en su calidad de Fiduciario del Fideicomiso Irrevocable 1301; diversos activos que eran propiedad del fideicomiso F/304557; entre los que se encuentran el crédito otorgado al señor OSCAR AVILES LUCERO Y MARIA DOLORES ALVARADO MENDOZA.- E).- Mediante Contrato Privado de Prestación de Servicios de Administración y Cobranza de fecha 20 de Julio del año 2012, celebrado por una primera parte por Banco lnvex, S.A. Institución de Banco Múltiple, Invex Grupo Fianciero, en su calidad de Fiduciario del Fideicomiso Irrevocable 1301 y por una segunda parte Tertius, Sociedad Anónima Promotora De inversión, De Capital Variable Sociedad Financiera de Objeto Multiple, Entidad No Regulada, la Primera Contrató a la segunda a efecto de que proceder con la administración y cobranza de los créditos contenidos en el Anexo “1” del contrato de Fideicomiso Irrevocable 1301; particularmente el que le corresponde a OSCAR AVILES LUCERO Y MARIA DOLORES ALVARADO MENDOZA.- Siendo este precisamente Banco Invex Sociedad Anónima Institución de Banca Múltiple Invex Grupo Fianciero Fiduciario únicamente en su Carácter de Fiduciario del Fideicomiso Irrevocable de Administración Número 1301, el actual acreedor hipotecario y Titular de los derechos del crédito hipotecario que se le concedio a los acreditado de nombre OSCAR AVILES LUCERO Y MARIA DOLORES ALVARADO MENDOZA mediante contrato de apertura de crédito con interés y garantica hipotecaria de fecha 12 de noviembre del año 2003.- por lo contrario, le informamos que tolas obligaciones contraídas con el Originador, es decir con: Terras Hipotecaria, Sociedad Anónima de Capital Variable, Sociedad Financiera de Objeto Limitado, derivadas de contrato de apertura a que se hace referencia en el punto PRIMERO inciso A), particulanmente la obligación de pago, corresponden ahora, a favor del titular del derecho de cobro respecto de las mismas, es decir, que la nueva titular de los derechos derivados del contrato de apertura de crédito con interés y garantía hipotecaria que usted celebró con Terras Hipotecaria, Sociedad Anónima de Capital Variable, Sociedad Financiera de Objeto Limitado lo es Banco lnvex Sociedad Anónima Institución de Banca Múltiple lnvex Grupo Financiero Fiduciario Únicamente en su carácter de Fiduciario del Fideicomiso Irrevocable de Administración número 1301.- En ese sentido, todos los derechos y obligaciones plasmados en el contrato de crédito referido en el punto PRIMERO inciso A), permanecen en los mismos términos celebrados, salvo fa del acreedor del crédito y fa del lugar de pago, como enseguida se indica. SEGUNDO.-Que Usted ha incumplido con las obligaciones a su cargo contraídas mediante el contrato de apertura de crédito relacionado en el punto PRIMERO inciso A), por haberse abstenido de realizar el pago puntual de sus obligaciones con vencimiento al mes de marzo del año dos mil dieciséis y siguientes hasta la f echa; razón por la cual en base a los Artículos 2080 y 2082 del Código Civil Federal, 1955 y 1957 del Código Civil del Estado de Baja California y sus correlativos en las demás Entidades Federativas: A).- Se le requiere por el pago de las mensualidades vencidas y no pagadas a partir del vencimiento del 01 de marzo del año 2016, de abril a diciembre del año 2016, de enero a diciembre de 2017, de enero de diciembre de 2018, de enero a diciembre de 2019, de enero a diciembre de 2020, de enero al 10 de septiembre del 2021 y siguientes, más intereses ordinarios y moratorios, comisiones y accesorios, cuyo sa ldo al día 10 de septiembre de 2021, equivale a 99,491.04 UDIS (NOVENTA Y NUEVE MIL CUATROCIENTOS NOVENTA Y UNO PUNTO CERO CUATRO UNIDADES DE INVERSIÓN), equivalente a $686,489.87 M.N. (SEISCIENTOS OCHENTA Y SEIS MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y NUEVE PESOS CON 87/100 MONEDA NACIONAL); de acuerdo al valor de la Unidad de Inversión publicado por el Banco de México, para el dio 10 de septiembre de 2021, equivalente a $6.900017 m.n., por cada Unidad de Inversión; e igualmente se le requiere por el pago de las mensualidades que se sigan venciendo hasta la totalidad del pago p untual de sus obligaciones, así como sus intereses ordinarios y moratorias respectivos.- B).- Se le concede un plazo de treinta días a partir de la fecha de la notificación para que realice el pago.- TERCERO.- A).- Se le notifica que el lugar donde debe realizar el pago TERCERO.- A).- Se le notifica que el lugar donde debe realizar el pago de sus obligaciones requeridas requeridas y las siguientes, es en el domicilio de la moral: Banco lnvex Sociedad Anónima Institución de Banca Múltiple lnvex Grupo Financiero Fiduciario Únicamente en su carácter de Fiduciario del Fideicomiso Irrevocable de Administración1n úmero 1301, que se ubica en: Av. Melchor Ocampo #417 Ote., Colonia Centro, de Montrrey, Nuevo León; o bien, en las cuentas bancarias siguientes:
SUFRAGIO EFECTIVO; NO REELECCIÓN
Ensenada, Baja Cfa., a 03 de septiembre
El C. Secretario De Acuerdos Del Juzgado
Tercero Civil De Primera Instancia.
www.elvigia.net
Luego de varias complicaciones de salud, el periodista deportivo André Marín perdió la vida a los 52 años de edad › Página 3
Los equipos cierran su preparación con miras al arranque del Torneo Oficial 2024-2025.
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA
adominguez@elvigia.net |
Ensenada,
B. C.
Ante el inminente inicio de su próximo Torneo Oficial 2024-2025, la Liga Municipal de Softbol Femenil de Ensenada, programó ocho juegos amistosos -seis de ellos dominicales-.
Alma Becerra, presidenta de la agrupación, dio a conocer que una vez recibidas las cédulas de inscripción en la junta semanal, se espera que el playball se esté cantando a finales de esta semana.
La segunda jornada que permite a las novenas de Segunda Fuerza y Bola Puesta continuar su preparación, se llevó a cabo el domingo en el campo José “Prieto” Soto.
En el arranque de la cartelera, Kamikazes y Sonido Baja terminaron empatados a seis anotaciones, mientras Desalmadas “C” derrotaba 12-11 a Las Dangers.
A continuación, Sospechosas venció a Vikingas por ajustada pizarra final de 8-7, Amazonas se impuso 18-8 a Cobras, Desalmadas apaleó 12-2 a Guerreras e Impresora del Noroeste derrotó 12-5 a Monster BP.
Hoy martes desde las 6:30 de la tarde, Pink Panthers y Legends estarán enfrentando a Panteras y Pink Sox, de manera respectiva.
Con un final de locura y en la despedida del quarterback de Filadelfia, los Halcones de Atlanta consiguieron el triunfo por 22-21 en la Semana 2
AP/AGENCIA REFORMA
Estados Unidos
Kirk Cousins demostró su valía y llevó a Atlanta a una victoria de 22-21 en Filadelfia, en un gran partido que le puso fin a la Semana 2 de la NFL. En la penúltima serie ofensiva, los Halcones anotaron tras un pase de Cousins a Drake London y tras el punto extra, que fue de 48 yardas tras un castigo en la celebración, silenciaron a la afición de Filadelfia.
Pero una intercepción de Jessie Bates a pase de Jalen Hurts, terminó por enterrar el último intento de Águilas.
Cousins lanzó para 241 yardas y dos pases de anotación.
FOLES SE DESPIDE
Serán las imágenes —o al menos los videos de las redes sociales de los cientos de asis-
Se mete Diablas a la final
PODIO MEDIA MX podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.
Las Diablas “barrieron” en semifinales a Mets, al noquearlas en
cinco innings con score de 22-0 en el Juego 2 de su serie de playoffs, con lo que están ya instaladas en la final de la Liga Municipal Ensenada SpeedBall Femenil. El equipo dirigido por Erika Montaño, Rafael Navarro Ceja y José Luis Villarruel, está en la búsqueda del bicampeonato, de la mano de un roster lleno de talento en los diamantes del
Maldonado Sport Complex, con lo que están a la espera de su rival, que saldrá de la serie entre Amazonas y Rays Renees. De esta manera, Diablas, avanzó a su tercera final en forma consecutiva, dentro del organismo que coordina Juan Sifuentes Ochoa, partiendo como favoritas para volver a alzar la corona en el recinto de la avenida Riveroll.
lón. Foles dudó antes de correr desmarcado hacia la zona de
A Foles se le hizo un nudo-dores. Al recitar los nombres de los linieros ofensivos que incluían a Kelce y al vigentemó los “verdaderos héroes” de
SE EMPATÓ LA OTRA SEMIFINAL Amazonas venció por 11-1 a Rays Renees en el Juego 2 de las semifinales del Torneo Primavera 2024, con lo que se empató la serie a un éxito por bando en la Liga Municipal Ensenada SpeedBall Femenil, por lo que este próximo sábado se disputará el Juego 3 de esta llave.
AGENCIA REFORMA
Guadalajara, Jalisco
Las Chivas dejaron atrás la derrota en el Clásico Nacional y se preparan para su próximo partido que se jugará a mitad de semana.
El Rebaño retomó los entrenamientos después de caer 1-0 frente al América, en el Estadio Ciudad de los Deportes.
El miércoles regresan al Estadio Akron para enfrentarse al León, en el duelo correspondiente a la Jornada 8.
En dicho encuentro, el conjunto rojiblanco podrá cumplir con la regla de menores que se implementó nuevamente a partir del actual torneo Apertura 2024.
El Guadalajara es el tercer equipo que más minutos de juegos por jugadores menores registra en la Liga MX, solamente por debajo del Pachuca y del Santos que ya cumplieron con el requisito.
Si frente al León las Chivas suman por lo menos 46.2 minutos con un menor en la cancha, también habrán cumplido con el propósito en la primera mitad del torneo.
El técnico Fernando Gago ha enviado a la cancha a dos jugadores nacidos en 2001, uno en 2002, dos en 2003, uno en 2004 y dos en 2005. En total, los ocho futbolistas suman 953.8 minutos disputados.
El jugador que más tiempo ha contabilizado es el atacante Cade Cowell, de 23 años, con un total de 283.8 minutos de juego. El México-americano también se mantiene como el jugador más productivo hasta el momento con 3 goles ano tados y 2 asistencias.
A Cowell le siguen en minutos de juego Mateo Chávez (161.6), Gilber to Orozco Chiquete (153.2), Arman do “Hormiga” González (139.2), José Castillo (106.4), Fidel Barajas (69), Yael Padilla (37) y Leonardo Sepúlveda (3.6).
El defensa central Chiquete se lesionó, se perdió dos partidos del torneo frente a Tigres y Juárez, y re cientemente ocupó nuevamente su lugar en la titularidad frente al Amé rica, de lo contrario, Chivas hubiera cumplido anteriormente con la regla de menores.
Hace unas semanas recibió doble transplante de pulmón, pues llevaba varios años luchando con un problema respiratorio
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
El periodista deportivo
André Marín perdió la vida a los 52 años de edad.
André Marín Puig falleció luego de varias complicaciones que minaron su salud desde el 2022.
Hace unas semanas recibió doble transplante de pulmón, pues llevaba varios años luchando con un problema respiratorio.
André inició en Imevisión a los 14 años de edad como asistente de producción. En 1988 recibió su primera oportunidad como reportero y comentarista, trabajó al lado de José Ramón Fernández y Francisco Javier quienes fueron sus primeros maestros.
David Faitelson, quien confirmó su fallecimiento, fue su
compañero en diferentes co berturas en programas como Los Protagonistas y DeporTV. En el 2012 se unió como analista y talento de la Cade na Fox Sports. Fue titular del programa La Última Palabra. En el 2023 se unió al equipo de TUDN para comentar los par tidos del América y la Selección Nacional.
También formó parte del equipo de Tercer Grado De portivo. Cubrió ocho Copas del Mundo, desde 1990 hasta el 2018. Siete Juegos Olímpicos, iniciando en Barcelona 1992.
Durante los últimos 10 años tuvo problemas de salud que le impidieron seguir en cobertu ras internacionales, en el 2022 fue internado por divertículos y estrés.
Después fue internado para corregir un problema en la es palda y se contagió de tres neu monías. Previamente le detec taron la bacteria Clostridium Difficile y durante años batalló para erradicarla de su cuerpo.
Nació el 28 de abril de 1972 y en el 2006 se casó con Pa tricia Arreola con quien tuvo tres hijos.
Descanse en paz.
AGENCIA REFORMA
Los Angeles, California
Carlos Vela regresa a la actividad futbolística, firmó un nuevo contrato con el LAFC por lo que resta de la temporada 2024, n opción de renovar para el 2025.
Una vez más será un jugador franquicia, pues a pesar de que paró durante nueve meses, llegó como agente libre a petición del técnico Steve Cherundolo.
A sus 35 años de edad, el goleador mexicano, finalmente retornó al cuadro angelino
con el que tuvo un desacuerdo en diciembre, cuando no hubo arreglo para una renovación.
Aunque se especuló que el jugador podría regresar a territorio mexicano, finalmente no se concretó, pues la idea del atacante es vivir en territorio estadounidense.
Vela llegó en el 2017 al LAFC como el jugador estrella en la primera temporada del equipo.
Los números del delantero mexicano lo respaldan en la MLS; 188 juegos disputados, 93 anotaciones y 54 asistencias.
El último juego de Vela con el LAFC fue el 9 de diciembre cuando enfrentó al Columbus Crew.
Este miércoles será presentado en el estadio del cuadro angelino antes del encuentro contra Austin.
El piloto estadounidense ganó la carrera de Score International por cuarto año en fila
PODIO MEDIA MX podiomediamx@gmail.com | Ensenada, B. C.
Tras una semana de muchas emociones en Ensenada, Bryce Menzies ganó el overall de los carros en la edición 5 de la Baja 400, mientras que Justin Morgan y Tyler Lynn, fueron los triunfadores absolutos de las motos con el equipo Slam Life Racing. Menzies cruzó la meta en el Bulevar Costero de Ensenada, a bordo de su Ford Raptor Número 1 del equipo Menzies Motorsports de la marca Mason Motorsports, en 7 horas, 53 minutos y 57 segundos, siendo este su cuarto triunfo en fila dentro de la Baja 400, y su primero en el Campeonato Mundial del Desierto 2024 de Score International. Este fue su victoria número 11 en la historia de los Score Trophy Trucks, clase creada por el “Padrino del Off-Road”, Sal Fish, con lo que empata en esa
cifra mágica de éxitos a leyendas de este deporte como el ex piloto de la Serie Nascar e Indy Car, Robby Gordon, Larry Ragland, Ed Herbst y Tim Herbst. Alan Ampudia, fue segundo en el Score Trophy Truck número 10 del Team Papas and Beer, tras 7 horas, 56 minutos y 51 segundos de intensa batalla por el municipio de Ensenada, siendo este su segundo podio de esta temporada. Un total de 192 equipos participaron en la Baja 400, carrera que contó con dos sitios de arranque y meta, el Bulevar Costero de Ensenada, y el Rancho Nelson en el ejido Piedras Gordas, mientras que 140 lograron cruzar la meta, para un porcentaje de finalistas de 72.91.
La competencia recibió a corredores de Puerto Rico, Argentina, Australia, Bolivia, Canadá, Chile, Estados Unidos, Ecuador, Francia, Nueva Zelanda, Venezuela y el país anfitrión México, destacando que la derrama económica de la carrera, de acuerdo a autoridades de turismo de Baja California, fue de 8.5 millones de dólares, con más de 3 semanas de eventos para los
equipos de competencia, iniciando desde los recorridos a la pista, la ceremonia de premiación celebrada en el Salón Catedral del Centro Social y Cultural Riviera, al igual que su regreso a sus países de origen por la carretera Escénica.
ACABARON MORGAN Y LYNN CON DOMINIO DE SALAS
Justin Morgan y Tyler Lynn, del equipo Slam Life Racing, fueron los ganadores absolutos de las 400 millas en motocicletas, poniéndole fin a la racha de dos triunfos en fila del tecatense Arturo Salas Junior, quien finalizó segundo, tras una batalla muy intensa a lo largo de la ruta de 434.52 millas.
Morgan y Lynn compartieron tiempo a bordo de la motocicleta número 7x Honda CRF450X, para quedarse con la bandera a cuadros, tras 8 horas, 46 minutos y 56 segundos, mientras que Salas Junior, cruzó la meta en 9 horas, 1 minuto y 24 segundos, dejando la “mesa puesta” para otra batalla épica en noviembre próximo, durante la edición 57 de la Baja 1000, que se realizará del 10 al 17 de noviembre en Ensenada, Baja California.
cuarto año en fila, Bryce Menzies ganó el overall de la Baja 400.
Y JOHNSON, INVENCIBLES
Gustavo Vildósola Señor y Ricky Johnson, lograron su triunfo número 11 en forma consecutiva, dentro de la clase Score Trophy Trucks Legend, al control de su Ford Raptor número 1L del equipo Vildósola Racing, con un tiempo de 8 horas, 24 minutos y 25 segundos.
Con esta victoria para celebrar el aniversario 214 de la Independencia de México, Vildósola Señor y Johnson, están buscando una nueva “barrida” en la temporada de Score, mientras que Tim Herbst y Pat Dean, finalizaron segundos en los Score Trophy Trucks Legend, debutando ellos en esta clase, tras militar previamente en los Trophy Trucks.
Todas las fotografías de esta nota, son por cortesía del lente de Adrián Martínez, y su proyecto deportivo de Facebook e Instagram, The Best Bajas.
ESPECTACULAR VICTORIA DE QUINN Y HERDER
En la Clase 1, el equipo Wilson Motorsports fue el mejor, a bordo de su buggy Jimco número 138, con Kyle Quinn y John Herder compartiendo el volante a lo largo de la ruta, siendo este su segunda victoria en esta temporada de Score International, ahora, con un tiempo de 8 horas, 44 minutos y 27 segundos.
Quinn y Herder fueron los mejores de un grupo de 7 participantes, con Cody Reid cerrando en el segundo sitio de la Clase 1, quien manejó su buggy Alumi Craft con motor Chevrolet por los desiertos, playas y montañas de Baja California.
¡VIVA MÉXICO Y SAMPIETRO!
Jorge Sampietro ganó la Baja 400 en la clase Trophy Truck
son con motor Chevrolet, con un tiempo oficial de 8 horas, 31 minutos y 57 segundos. Este es su primer éxito del Campeonato Mundial del Desierto 2024 de Score International, dedicando su victoria a la gente de México por el aniversario 214 de la Independencia de su país.
En la Clase 10, Bruce Yee no necesitó de relevos a bordo de su buggy Alumi Craft-Honda del equipo Yees Motorsports, para ser el vencedor ante un grupo de 12 rivales de Estados Unidos y México, quien también ganó este año, la edición 37 de la San Felipe 250 en marzo pasado.
El ensenadense Rodrigo Am-
sultado para “La Armada Mexicana” en la Baja 400, con un tiempo oficial de 9 horas, 48 minutos y 42 segundos a bordo de su Can-Am Maverick R número 2910 del Team Papas and Beer.
TEMPORADA PERFECTA DE “MINI MAC”
En la clase Pro UTV Open, Cayden MacCachren logró su cuarto triunfo en fila dentro de Score International, tercero de este año, para el equipo oficial Polaris, por lo que está en ruta directa hacia el título anual, creando una historia estelar en
el Off-Road, tal y como sucedió desde los noventas con su padre,
Cayden manejó su Polaris RZR Pro R número 1821 hacia la meta en el Bulevar Costero de Ensenada, deteniendo el reloj en 9 horas, 5 minutos y 51 segundos, para vencer por casi 2 minutos a su compañero de equipo, Brock Heger, en una aventura mágica para ambos en suelo mexicano.
ROBERTS, UN “ATLETA DE ACERO”
En la clase Pro Moto Ironman, Brian Roberts, se convirtió en el ganador, al recorrer sin un relevo a bordo de su motocicleta Honda CRF450X número 788x, la ruta de 434.52 millas, que contó
con mayor millaje, en relación a los carros, y con un tiempo de 10 horas, 48 minutos y 29 segundos, este fue su primer éxito de este año para él.
MILLEN, UNA CELEBRIDAD GANADORA EN BAJA
El actor de escenas de acción de la saga Rápidos y Furiosos, al igual que otras películas de cine, Rhys Millen, fue el triunfador en la Clase 7, como relevo al volante en la Baja 400 de Richard Fant, quien no pudo asistir a la carrera, cerrando el cronómetro en 10 horas, 20 minutos y 22 segundos.
DOBLE
El ensenadense Oliver Flemate logró un par de triunfos en la 400, ya que primero se impuso en los Score Lites, y luego en la Clase 11, contando con el apoyo al volante de Antonio “La Pulga del Desierto” Espinoza. Flemate vivió una semana bien ocupada en su ciudad, ya que, entre recorridos, entrevistas y manejar sus dos carros de carrera, su tiempo fue algo reducido, con un tiempo de 10 horas, 50 minutos y 59 segundos en la Clase 12 a lo largo de la ruta de 424.96 millas, y en la Clase 11, su tiempo fue de 15 horas, 21 minutos y 14 segundos, en esta clase, su tercer triunfo de este 2024.
Los centrocampistas Jude Bellingham y Aurelien Tchouameni entraron en la convocatoria del Real Madrid para su debut en la Liga de Campeones tras perderse la jornada del fin de semana en el torneo español, confirmó el técnico Carlo Ancelotti.
Ancelotti indicó que el zaguero central Eder Militao, quien no se entrenó el lunes, también está disponible para jugar contra Stuttgart el martes en el estadio Santiago Bernabéu.
La mala noticia fue el atacante Brahim Díaz tiene para una prolongada baja tras sufrir una lesión muscular en la pierna derecha en la victoria 2-0 en el campo de la Real Sociedad el sábado pasado.
El técnico italiano decidió darle un día más de descanso a Militao para “hacer trabajo individual”.
Bellingham sufrió una lesión en el pie y había estado sin jugar desde el primer partido de la Liga en Mallorca en agosto. Su otro partido de la campaña fue la final de la Supercopa de la UEFA contra Atalanta, en el que el Madrid inició su temporada con una victoria.
Tchouameni también estuvo afectado por una dolencia en el pie y no jugó ante la Real Sociedad.
El Madrid extendió a 15 su cosecha récord de títulos en el máximo torneo de clubes de Europa la pasada temporada.
Disputarán su primer partido en la Champions desde el fichaje del astro francés Kylian Mbappé, quien apunta a ser titular el martes.
Martes 17 de septiembre
Campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez
18:00 Horas Sharks vs Bulldogs Sports
20:00 Horas
vs Titanes
Las actividades de la Liga Burócrata de Softbol de Ensenada, se desarrollaron el fin de semana en el campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Matreras apaleó 10-2 a Bulldogs Novatas en acciones correspondientes a la categoría Novatas del Torneo Oficial Selectivo 2024 de la Liga Burócrata de Softbol de Ensenada, denominado Saidy Lizany López Hernández.
La noche del sábado, Romina Sánchez tiró pelota de seis hits y dos carreras en toda la ruta para alzarse con la victoria.
Yukieth Benítez, quien necesitó ayuda de Marivi Miranda en la parte baja del tercer
inning, tuvo que conformarse con el revés.
Con el aluminio sobresalieron: Melany Arce de 3-2 con dos impulsadas, Ashley Arce de 2-1, Andrea Ornelas de 3-1 con una empujada, Dana Redona con tres producidas, Arianna Mayoral y Hannia Hernández con dos remolcadas cada una.
En la ofensiva de Bulldogs Novatas se distinguieron: Itzel Jiménez de 3-2 con una impulsada y Victoria Vega de 3-2.
El domingo, en el campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado, Rebeldes desató ataques de cuatro carreras en el cierre de las entradas uno, dos y tres para “noquear” 12-2 a Rebeldes Jr. Marymar Huerta, únicamente admitió un doblete de Ariana Camacho -remolcador de dos carreras- en todo el trayecto para agenciarse el triunfo. El descalabro lo sufrió Yareli Zamora.
Las más activas con el tolete
fueron Marivi Miranda de 2-2 con una empujada, Marymar Huerta y Dulce Maldonado de 2-1 con batazo de vuelta entera y tres producciones cada una.
Dentro de la misma división, con lanzamientos de Nahomi Jiménez, Hechos se impuso a Matreras por pizarra final de 9-5. Perdió Romina Sánchez.
Las más oportunas con el bat fueron Martha de la Luz de 3-3 con un remolque, Sugey Virgen de 2-2 con una impulsada, Zoé Márquez de 2-1 con una empujada, Fernanda Higuera de 3-1 con una producida y Cecilia Gutiérrez con una remolcada.
Por Matreras lucieron: Arely Álvarez de 3-2 con tablazo de cuatro esquinas y dos impulsadas, Brizia Guerrero de 2-1 y Andrea Ornelas de 4-1 con una empujada.
Club House Moms se unió a la lista de equipos ganadores al pasar sobre Green Valley por marcador de 14-4.
Mía Cabrera maniató a sus rivales al espaciar un par de imparables, mientras Karina San-
tillán cargaba con la afrenta.
Las integrantes de Club House Moms que figuraron fueron Mía Cabrera de 4-3 con dos producciones, Elizabeth Ruiz de 3-2 con uno de largo metraje y tres remolques, Lhya Bañaga de 3-2 con dos impulsadas, Yaritza Mendoza y Ethel Renova con una empujada.
Green Valley contó con las aportaciones de Mariana Gutiérrez de 1-1 con una producida, Karla Peralta de 1-1, Michelle Careaga y Regina Gómez con una remolcada. En resultado registrado en el grupo Infantil, con labor combinada de Regina Villa y Leah Reyes, Club House Jr superó 13-6 a Princess.
En la Primera Fuerza, Club House Especial derrotó por ausencia a sus “hermanas mayores” de Club House Training.
Umpires: Ignacio Acosta, Manuel Duarte y Rubén Espinoza Anunciador y anotador oficial: Mario Núñez