Ejecutan a balazos a hombre y huyen

Page 1


VIERNES

20 de septiembre de 2024

Desde 1985

40 págs. 9 secciones

Publicación diaria

II Época, no. 7570

REALIZA CRM HOMENAJE PÓSTUMO A VÍCTIMAS DE SISMOS DE CDMX

EL NIPÓN SHOHEI OHTANI SE CONVIRTIÓ EN EL PRIMER JUGADOR DE LA HISTORIA EN CONSEGUIR 50 CUADRANGULARES Y 50 BASES ROBADAS EN UNA MISMA TEMPORADA

Ejecutan a balazos a hombre y huyen

La agresión ocurrió ayer al medio día en una casa en la Gómez Morín, los responsables se fueron a bordo de un vehículo compacto sin que fueran detenidos

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net Ensenada, B. C.

Desconocidos armados asesinaron ayer a un hombre en el interior de una casa ubicada en la colonia Rosas Magallón, para luego huir del lugar sin dejar rastro alguno; delito de homicidio que incrementó en los ocho meses del año en curso comparado con el periodo de 2023.

En el reciente caso, la víctima quedó tendida sobre el piso con abundante manchas de sangre, también una herida en la cabeza producida por proyectil de arma de fuego y paramédicos de la Cruz Roja ya no lo encontraron con signos de vida. Testigos y vecinos identificaron al occiso como Julio González, de aproximadamente 38 años.

La agresión ocurrió alrededor de las 12:00 horas en el interior de una vivienda asentada a unos metros de distancia del Libramiento Ensenada, luego los responsables del ataque huyeron a bordo de un automóvil tipo sedán de color gris.

Elementos policiales de las distintas corporaciones de la ciudad implementaron la búsqueda de los sujetos armados, sin tener éxito.

La movilización de autoridades municipales y estatales, así como cuerpos de emergencia, se originó de un reporte hecho a la línea 9-1-1 que alertó sobre detonaciones de arma de fuego contra una vivienda de la mencionada colonia y una persona herida.

Personal del Servicio Médico Forense trasladó el cadáver a sus instalaciones para seguir con las indagatorias.

CIFRAS

2024 10 21 4 12 9 5 13 10 2023 11 4 4 8 13 10 9 15

INCREMENTO DEL DELITO

El índice delictivo 2024 de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (Sscbc) mostró un incrementó en el delito de homicidio en Ensenada en los ocho meses del año comparado con dicho periodo de 2023.

La estadística criminal refiere que entre el 1 de enero al 31 de agosto del año en curso ocurrieron un total de 84 homicidios, de igual número de personas privadas de la vida con medios violentos en el municipio.

Dicha suma, es superior a la registrada en los ochos meses del año pasado con 74 asesinatos, de misma cantidad de víctimas, señaló el catálogo delictivo. Febrero del presente año se ubicó en primer sitio con 21 asesinatos, julio en segundo peldaño con 13 víctimas, abril en tercer puesto con 12 homicidios, señaló la estadística de la Sscbc.

En el actual mes de septiembre se han registrado tres homicidios en diferentes colonias de la ciudad.

ANALIZAN EDUCACIÓN CÍVICA DE 32 ENTIDADES DE MÉXICO

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con la participación de re presentantes de 32 entida des federativas, durante este jueves y viernes se realizará en Ensenada el Encuentro Na cional de Educación Cívica, donde se analizarán los me canismos de participación ciudadana y transparencia en materia electoral.

Vera Juárez Figueroa, conse jera del Instituto Estatal Elec toral de Baja California (Ieebc), organismo anfitrión de esta re unión -que es realizada por ins tituciones electorales y civiles-, destacó la importancia de este tema en la búsqueda de encontrar mecanismos y alternativas para tener una mayor participación, no solamente en procesos electorales sino en todas las actividades públicas. Uno de los puntos principales,

dijo la funcionaria electoral, es la revisión de la Estrategia Nacional Cívica 2024-2026, a fin de analizar resultados y reconocer retos de este programa.

Asimismo, dijo Juárez Figueroa, se harán evaluaciones críticas de los distintos programas tanto cívicos como electorales que se realizan tanto a nivel na-

cional como en las distintas entidades federativas, entre ellos la plataforma “Conócelos”, en el cual durante los pasados comicios se proporcionó información básica de las y los candidatos participantes.

CONFERENCIAS MAGISTRALES

Este encuentro contará con un total de tres conferencias magistrales, seis mesas de trabajo, foros y la presentación de los libros “Derechos político-electorales de los pueblos indígenas, afrodescendientes y equiparables” y “Memorias 20 años de AMCEE”. En la inauguración se contó con la presencia de las Consejerías Electorales del Instituto Estatal Electoral de Baja California: Abel Alfredo Muñoz Pedraza, Jorge Alberto Aranda Miranda, Olga Viridiana Maciel Sánchez, Javier Bielma Sánchez y Vera Juárez Figueroa.

› Página 3
Riviera.
La víctima fue ejecutada a tiros adentro de una vivienda de la colonia Gómez Morín, al noreste de la ciudad.
Fuente: Sscbc
Cortesía
Cortesía

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B.C.

José Gabriel Gálvez Beltrán, en su carácter de titular de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (Cecispe), llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Durango, Campus Ensenada, representada por el director de Fomento Educativo y Cultural, Luis Carlos Ochoa Cárdenas, con el fin de coadyuvar en la realización de acciones de interés mutuo a favor de la transformación de las personas privadas de la libertad del Centro Penitenciario de Ensenada.

El comisionado de la Cesispe señaló que, mediante la suscripción de esta nueva alianza se atiende la instrucción de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, respecto a generar y llevar a la práctica acciones para lograr un cambio positivo en la vida de la población interna que les brinden la oportunidad de mejorar sus condiciones para tener una estadía digna al interior de los centros penitenciarios y con ello, lograr una plena reinserción social evitando toda posibilidad de reincidencia.

Destacó que con este vínculo de colaboración se busca establecer una coordinación permanente de apoyo mutuo, procurando la ejecución de los programas de Prácticas Profesionales y Servicio Social de la población estudiantil del centro educativo que impulsen su formación y crecimiento académico y al mismo tiempo que repercutan, de manera favorable, en la población privada de la libertad mediante el suministro de atenciones en las áreas de la Psicología y Enfermería.

La firma de dicho acuerdo tuvo lugar en las instalaciones del centro educativo ubicadas en este puerto, estando presentes la titular de la Coordinación de Medicina de la Universidad Autónoma de Durango, Campus Ensenada, Naara Abigail Torres Agüero, y por parte de la Cesispe, el coordinador estatal médico, Luis Fernando Beltrán Hernández.

Suscriben Cesispe y Universidad de Durango convenio para ayudar a reos a volver a la sociedad.

Plática de la Policía en plantel primario sobre ciberbullying

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Elementos de la Dirección de Seguridad

Pública Municipal (DSPM), a través de la subdirección de Prevención del Delito, llevaron a cabo una serie de pláticas informativas sobre ciberbullying, dirigidas a alumnos de la escuela primaria “Miguel Hidalgo” en la colonia Hidalgo, con el objetivo de concientizar a los menores sobre los riesgos que implica compartir información personal en línea. La subdirectora de Prevención del Delito, María Elena Monreal Mendoza, informó que durante las pláticas se abordaron temas relacionados con el ciberbullying, con la finalidad de promover el uso seguro y responsable de las plataformas digitales, buscando que los niños comprendan no sólo los riesgos, sino también las responsabilidades que tienen como usuarios del internet. "Buscamos que los menores entiendan la importancia de proteger su identidad y eviten involucrarse en situaciones de acoso digital, que pueden derivar en consecuencias graves tanto para ellos como para otros", señaló. Además, se resaltó la necesidad de que los estudiantes adquieran una mayor conciencia sobre el impacto de sus acciones en línea, aprendiendo a reconocer y rechazar comportamientos dañinos, como el acoso cibernético.

Estas actividades, dijo, forman parte de un esfuerzo continuo por parte de la DSPM para fomentar una cultura de prevención desde edades tempranas, promoviendo valores como el respeto, la empatía y la responsabilidad digital.

ENTORNO ESCOLAR

También destacó que estas pláticas no sólo benefician a los estudiantes, sino que involucran a toda la comunidad educativa. “Es esencial que tanto los padres como los maestros estén al tanto de lo que ocurre en el entorno digital de los niños, y trabajen en conjunto para prevenir situaciones de riesgo”, subrayó.

Finalmente, Monreal Mendoza sostuvo que se continuarán implementando estas pláticas en diversas escuelas del municipio, como parte de un plan integral para reducir los índices de ciberbullying y otros delitos cibernéticos entre la niñez y juventud ensenadense, y recordó a la ciudadanía la importancia de denunciar cualquier acto de acoso en línea.

Cumple Casa Gabriel 30 años de esperanza

Enfrenta serios problemas para la obtención de los recursos necesarios para la atención médica y la manutención de sus once patients con discapacidades. El Vigía organiza una carrera a beneficio de la institución

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Durante treinta años, Casa Gabriel ha brindado esperanza de vida a niñas, niños y jóvenes con discapacidades, que vivían en condiciones de vulnerabilidad y hoy disfrutan de un hogar cálido con cuidados especializados, resaltó Marisol Flores Torres.

En el marco de la carrera atlética que El Vigía organiza a beneficio del Centro de Rehabilitación Gabriel para Niños Discapacitados A. C., su directora indicó que actualmente atienden a 12 pacientes, de entre 3 y 29 años de edad.

Se trata de infantes que fueron ingresados a la casa hogar, que se ubica en la delegación de Maneadero, con parálisis cerebral, síndrome de Down, autismo y/o epilepsia, que -en algunos casosson alimentados mediante sonda por gastrostomía. Explicó que la mayoría son hijos de jornaleros agrícolas, personas de escasos recursos o que optaron por no hacerse cargo de ellos. La menor parte fue turnada por el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de

COMPLICADA

OBTENCIÓN DE RECURSOS

Aunque sólo cuatro son visitados periódicamente por sus madres y/o padres, la casa hogar se encarga por completo de gestionar recursos con diversas organizaciones (mayormente de Estados Unidos) y aportaciones ciudadanas. Para el cuidado de los menores y mayores -lo que incluye alimentación, tratamiento médico y vestimenta-, así como la operación y mantenimiento de las instalaciones, entre otros gastos, expuso que mensualmente se requieren alrededor de 180 mil pesos. También, el lugar cuenta con 22 personas voluntarias, distribuidas en cuatro turnos, que mayormente se desempeñan como “mamás de cuarto”, con el cuidado de los niños, con sueldos por debajo de los que ofrece una tienda de conveniencia o una maquiladora, como referencia.

La directora aseguró que la solvencia económica ha sido irregular tras la pandemia, pues desde Estados Unidos se redujeron las aportaciones de los grupos altruistas, el costo del dólar bajó frente al peso y localmente hay una

constante alza de precios en los mercados. Un ejemplo fue el pasado mes de agosto, cuando hubo una disminución en los ingresos de -aproximadamente- 60 por ciento, pues sólo se juntaron 70 mil pesos, lo cual fue resuelto con otros apoyos.

CARRERA CON CAUSA

Reconoció que últimamente Casa Gabriel se ha visibilizado entre la comunidad ensenadense, pues son más los grupos y habitantes que han colaborado con donaciones, convivencias y otras iniciativas para darle mayor alegría a los niños.

En ese sentido, Flores Torres resaltó la importancia de ayudar a esta buena causa, a través de la quinta carrera atlética, individual o relevo, que El Vigía realizará en el marco de su 22 aniversario, el próximo domingo 13 de octubre en la playa Conalep y alrededores. Adelantó que en las inscripciones (próximas a abrirse), se podrá obtener el número de participante a cambio de la donación de detergente líquido (ropa o trastes), cloro, limpiador de piso, papel sanitario, bolsas para basura, flor de jamaica, cátsup y mayonesa.

Cumple perrita “Toñita” 2 mil horas de servicio

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C. L a perrita pastor alemán “Toñita”, enfocada en el acompañamiento para que niñas y niños puedan hablar sobre los abusos y violencias que han sufrido, o atestiguado, cumplió alrededor de 2 mil horas de servicios en el Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum). Magdalena Bautista Ramírez, directora del centro, lo destacó en la reciente conferencia matinal de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, al referir este programa pionero de terapia asistida con canes.

“En nuestra área lúdica, ‘Toña’ ha pasado alrededor de 2 mil horas acompañando a pequeños que han sido testigos o víctimas de violencia. Su presencia les brida tranquilidad, ayudando en un proceso de sanación emocional. Es también un perro de apoyo, pero también una fuente de fortaleza y de esperanza”, dijo.

Como parte del reporte, la directora mostró una carta de un pequeño de 9 años de edad, quien en un dibujo expresó como la can le ha ayudado con sus sentimientos.

“Toñita” fue presentada a la prensa a finales de noviembre de 2023, como parte de un binomio canino junto con una psicóloga.

INTERACCIÓN De acuerdo con las autoridades estatales, mediante la interacción con este equipo las niñas, niños y adolescentes es-

tarán en un ambiente de mayor confianza cuando tengan que hablar y contar lo que les ha pasado. En ese entonces, la directora del Cejum resaltó que mediante la compañía de la perrita de apoyo “Toñita”, las infancias y juventudes podrán hablar ante la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE) o el Poder Judicial.

Cortesía
La pastor alemán Toña interactúa con víctimas de violencia para que declaren sus experiencias.
Cortesía
Baja California.
Isaac Rosas / El Vigía

Se debe combatir visión catastrófica

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La necesidad de implementar mecanismos y herramientas que atraigan la participación ciudadana, en los cuales se aborden los temas que sean los que le interesen a la ciudadanía y combatir la visión catastrofista de la vida democrática y cívica en México, fueron los puntos planteados por Eduardo Bohórquez López. El director ejecutivo de Transparencia Mexicana expuso lo anterior al ofrecer la conferencia magistral “El voto y la rendición de cuentas como herramienta de la vida democrática”, como parte del Encuentro Nacional de Educación Cívica 2024. En su exposición Bohórquez López señaló que se tiene que hacer una revisión crítica del por qué algunos mecanismos de participación ciudadana no han funcionado y buscar nuevos modelos que atraigan y faciliten su uso por parte de las y los ciudadanos. Asimismo, dijo, en ocasiones se quieren establecer los temas que le deberían interesar a los ciudadanos, pero deben ser ellos quienes decidan que es lo que les atrae y consideran relevante y en estos casos las instancias tanto civiles como gubernamentales o electorales proporcionar la información suficiente para que se tomen esas decisiones.

VISIÓN ASERTIVA

Otro de los puntos expresados por el director de Transparencia Mexicana es tener una visión más asertiva en torno a la participación política, pues en caso de no estar de acuerdo con una decisión o resultado político no hay que cruzarse de brazos y dejar de participar, sino por el contrario buscar como aquello que por alguna razón no gustó o estuvo de acuerdo se puede mejorar. El día de hoy viernes continuarán los trabajos del Encuentro Nacional de Educación Cívica y se ofrecerá la conferencia “Transparencia e Inteligencia Artificial, un nuevo reto” y habrá tres mesas de trabajo con los temas “La relación entre los partidos políticos y la ciudadanía”, “Situación actual de las acciones afirmativas” y “La comunicación social en las juventudes”.

Piden mayor investigación en temas de salud

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Las instituciones científicas, educativas y universitarias de Baja California deberán promover más programas y trabajos de investigación para atender problemas de salud como la diabetes, enfermedades cardiovasculares y neoplasias malignas, propuso la diputada Araceli Geraldo Núñez. Al respecto la congresista bajacaliforniana presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Educación estatal, con la finalidad de establecer que las instituciones de educación superior promuevan, conforme a su normatividad interna, programas de investigación e innovación tecnológica en materia de salud. La legisladora consideró que en las políticas públicas se debe privilegiar la salud, por ello la intención legislativa es reformar el artículo 28 de dicha ley, para que las universidades públicas y privadas promuevan los programas necesarios en busca de mejorar los tratamientos para las enfermedades de corazón, diabetes y neoplasias malignas.

PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE

Al sustentar su proposición dio a conocer que con base en el informe de Inegi 2023, las enfermedades del corazón son una de las principales causas de defunción entre la población mexicana, también se reportaron que los 110 mil 174 casos de defunciones por diabetes mellitus ocuparon el segundo lugar y la tasa de defunciones por tumores malignos (neoplasias) presentó un aumento de 1.3 unidades respecto a 2022. Sobre el tema del desarrollo tecnológico y científico, la Ley de Educación de la entidad instituye en el Capítulo “Del fomento de la Investigación, la Ciencia, las Humanidades, la Tecnología y la Innovación”, en artículos del 28 al 31, las bases por las cuales las autoridades educativas estatal y municipal, en el ámbito de su competencia, promoverán el desarrollo, la vinculación y divulgación de la investigación científica para el beneficio social y el desarrollo de las actividades productivas del Estado.

Celebran burócratas

87 años de servicio

Como parte de las actividades, se entregaron reconocimientos para el personal con 15, 20, 25, 30, 35 y 40 años en la actividad pública

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Como parte de la Asamblea Solemne del 87 Aniversario del Sindicato de Burócratas de Baja California, el alcalde Carlos Ibarra Aguiar celebró junto al gremio los años de servicio que el personal gubernamental ha cumplido como parte de su carrera laboral en las diferentes dependencias en el Municipio y el Estado.

El presidente municipal, junto al líder sindical Juan José

Villalobos, reconoció a 333 empleados de los gobiernos municipal y estatal por sus años de servicio, derecho que se han ganado a lo largo de la historia del gremio.

Felicito hoy y siempre, agregó el munícipe, a todo el personal que está en servicio en ambos niveles de gobierno e instituciones descentralizadas, así como autoridades estatales y municipales que son parte del Sindicato de Burócratas.

“Hoy estamos festejando a hombres y mujeres que a diario dan atención al público, a las y los ensenadenses, siendo ejemplo en servicio, apoyo y entrega para con su comunidad”, dijo el primer edil.

Ibarra Aguiar destacó que los representantes de las y los burócratas han estado trabajando en conjunto con el XXIV Ayuntamiento de Ensenada para lograr importantes acuerdos en beneficio del sector.

Afirmó que junto al Gobierno de Baja California y los representantes del gremio, ha sido posible dar soluciones a problemas añejos que se han

ido relegando, para lo cual se ha tenido voluntad para resolverlos en equipo.

RECONOCEN AÑOS DE SERVICIO

Juan José Villalobos Millán, secretario general del Sindicato de Burócratas sección Ensenada, expresó sentirse honrado de estar junto a sus compañeros en esta celebración de aniversario y donde están homenajeando a quienes tienen 15, 20, 25, 30, 35 y 40 han dado su vida al servicio público.

“Siempre he dicho que los servidores públicos son la fortaleza de cada gobierno, ya que cada uno de nosotros damos cara a la ciudadanía que acude a las diferentes instancias a realizar sus trámites y hacer los pagos respectivos o solicitar información”, añadió el secretario general.

Villalobos Millán consideró que el personal gubernamental es sumamente valioso y es algo que se refleja hacia su propia comunidad, además que el sindicato, en 87 años, ha tomado fuerza y al mismo tiempo evolucionando junto a las leyes, la tecnología

y las políticas sindicales, a lo cuales no pueden ser omisos.

“Queremos tener siempre un sindicato evolucionado, de vanguardia y que avance, pero a su vez se reconstruya para que las y los ciudadanos, nuestros verdaderos patrones, puedan ver y tener un servicio de calidad y calidez”, reiteró el secretario de la sección Ensenada.

FESTEJAN CON ORGULLO

El líder burócrata subrayó que su labor debe ser reconocida todos los días y no cada cierta cantidad de años, sin embargo, es importante celebrar cada aniversario con sumo orgullo, al igual que del trabajo que realizan en cada una de sus áreas.

Estuvieron en el presidium, Mónica María Velázquez Castro es la delegada de la Oficialía Mayor de Baja California en Ensenada; Armida Yolanda Hernández Hernández, directora del Issstecali en Ensenada; Alonso Centeno Hernández, director de Cespe, así como los representantes del área de conflictos y organización del sindicato local.

Homenajean a víctimas de sismos de CDMX

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En memoria de las víctimas de los sismos que afectaron a la Ciudad de México en los años 1985 y 2017, Cruz Roja Mexicana, Delegación Ensenada, rindió un homenaje ayer en la explanada de la Unidad Moderna.

La benemérita institución dio a conocer que el acto incluyó un simbólico toque de sirena de ambulancia, seguido de un minuto de silencio, en el que participaron miembros del personal administrativo, socorros y servicios médicos.

Posterior al homenaje, inició un simulacro de evacuación en el que se destacó la importancia de contar con rutas de evacuación seguras y definidas, para desalojar edificios en casos de emergencia.

El protocolo de evacuación de urgencias médicas de Cruz Roja, incluye asistencia especializada para pacientes con movilidad reducida o en silla de ruedas, demostrándose el compromiso de la institución con la inclusión y seguridad en situaciones de desastre.

Realizan simulacro de sismo en Ayuntamiento

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con un tiempo de cuatro minutos con 11 segundos fueron evacuados del Palacio Municipal un total de 553 personas como parte del Simulacro Nacional de Sismo 2024 en conmemoración de los movimientos telúricos de 1985 y 2017. El coordinador de Protección Civil Municipal, Julio César Obregón Angulo y el Oficial Mayor, Juan Antonio Guillén Sánchez, el presidente municipal Carlos Ibarra Aguiar precisó que participaron en el simulacro 467 empleados del

El homenaje se realizó en las instalaciones de la Cruz Roja Mexicana en la colonia Moderna.

PREPARACIÓN Y RESILIENCIA

Por otra parte, destacó que Cruz Roja Mexicana ha fortalecido su capacidad para responder ante desastres y emergencias, mediante prácticas y simulacros que mejoran la coordinación interna y preparan a su personal para enfrentar siniestros de manera eficiente.

“Esta preparación no solo refuerza la seguridad laboral dentro de la institución, sino que también aporta al desarrollo de equipos de trabajo resilientes, listos para actuar ante cualquier situación

Ayuntamiento y 86 usuarios. El alcalde destacó que la importancia que tiene el implementar este tipo de ejercicios que permiten a la comunidad el saber cómo se debe de actuar antes, durante y después de un sismo, a fin de evitar mayores daños. Recordó que Ensenada se encuentra catalogada como zona de alta incidencia sísmica, por lo que en cualquier momento se puede presentar un movimiento telúrico, en el que la prevención marcará una diferencia.

Agregó que se trata de generar conciencia entre las habitantes de la comunidad, pues saber cómo actuar en caso de una contingencia puede hacer la diferencia entre salvar o perder la vida ante la presencia de un fenómeno de esta naturaleza.

de emergencia”, recalcó.

Se invita a la comunidad a implementar planes de contingencia en hogares, centros de trabajo y espacios comunitarios, así como a formalizarlos mediante aplicaciones preventivas que permitan una respuesta organizada ante eventualidades.

CAMPAÑA NACIONAL

En el mes de septiembre, se celebra el Día Internacional de los Primeros Auxilios, y el Día Nacional de Protección Civil, por los cuales fueron llevadas estas actividades conmemorativas.

Tanto el homenaje, como los simulacros, forman parte de una campaña nacional que busca concienciar y preparar a la sociedad mexicana para enfrentar desastres naturales y emergencias.

Finalmente, la Delegación Ensenada añadió que Cruz Roja Mexicana reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad, al trabajar de la mano con los ciudadanos para construir una cultura de prevención y respuesta ante emergencias.

El evento se realiza en el Riviera del Pacífico y concluye hoy.
Gerardo Sánchez / El Vigía
Cortesía
Cortesía
Juan José Villalobos Millán, secretario general del sindicato y el alcalde, Carlos Ibarra Aguiar encabezaron la ceremonia de entrega de reconocimientos a personal.

Violencia desatada

EL MALO POR EL PEOR PRIMERO fue una denuncia por acoso de una reportera de Mexicali en contra del administrador del Congreso, Víctor Navarro. Al día siguiente, legisladores de la cámara pidieron un curso de “masculinidades éticas” para todos los varones del poder legislativo, a lo que siguió la disculpa pública de Navarro para con la reportera, pero la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, sugirió que lo más pertinente sería la renuncia del susodicho. Ante tan sugestiva solicitud, ¿quién es Navarro para decir que no? El ex dirigente del Partido Verde presentó su dimisión al cargo de jefe del área administrativa, aunque sin conocerse los términos, toda vez que fue difundido a través de la dirección de comunicación del Congreso de Baja California. Más tardó el zafarrancho mediático que los interesados en encontrarle sucesor a Navarro, antes de concluidas las 24 horas de su aviso, en la persona de José Antonio Olivas Arredondo, en sustitución del también exdiputado Víctor Navarro como director administrativo. Olivas Arredondo, de acuerdo con la agencia de noticias AFN, fue director administrativo de la Secretaría de Bienestar estatal, donde renunció tras darse a conocer el presunto cobro de apoyos sociales a nombre de los beneficiarios, desviando el recurso a campañas políticas.

Antes, en 2019, Olivas fue el responsable de un proyecto de digitalización y Mejora Regulatoria que permitiría al municipio de Ensenada la puesta en marcha de un “Go-

Contáctenos

VIERNES 20 de septiembre de 2024 Publicación diaria II Época, no. 7570

Digita Media BC, SC de RL de CV Av. López Mateos, 1875, Colonia Obrera

CONMUTADOR

120.55.55

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, VIERNES 20 de septiembre de 2024; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Av. López Mateos No. 1875, Colonia Obrera, C.P. 22830, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V Av. López Mateos No. 1875, Colonia Obrera, C.P. 22830, Ensenada, Baja California, México

bierno Digital”, con una inversión de 16 millones de pesos, hasta ahora, sin funcionamiento y el dinero sin recuperar. Este fue un recurso de Conacyt gestionado por la entonces legisladora, Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo para el Ayuntamiento de Ensenada y entregado a GYO Proyectos Estratégicos y Tecnológicos del Noroeste de BC, SA de CV. (La Nube), así como a los gobiernos de Baja California y Ensenada. Dicho proyecto quedaría en una plataforma a cargo de la empresa La Nube, con domicilio en Mexicali desde agosto del 2019.

NOMBRAMIENTOS EN SQ

La alcaldesa electa de San Quintín Miriam Cano Núñez presentó ayer a dos nuevos integrantes de lo que será su gabinete en el I Ayuntamiento a partir del próximo primero de octubre, ellos son: el abogado Ramón Iván Duarte Córdoba, propuestos para ocupar el cargo de secretario general del ayuntamiento, quien, aunque, debe ser ratificado por el cabildo en la primera sesión, prácticamente tiene asegurada la ratificación.

El próximo segundo de a bordo del Gobierno Municipal del joven municipio, fue regidor del XXII Ayuntamiento en Gobierno de Ensenada, director en Secretaría General de Gobierno de Baja California, trabajó en Congreso del Estado y fue jefe de Pesquerías en la Secretaría de Agricultura y Ganadería, entre otros trabajos en diferentes niveles de gobierno.

Fue presidente de la Barra de Abogados de Ensenada, cuenta con Maestría en Administración Pública en Facultad de Ciencias Sociales y Políticas de la UABC

y tiene buen tiempo haciendo política en Baja California. Laura Mendoza, quien fue anunciada como jefa de la Oficina de la Presidencia Municipal, de acuerdo a palabras de la propia alcaldesa electa, se trata de una mujer de todas sus confianzas que fungirá como su “mano derecha” mientras ella realiza un gobierno itinerante.

El próximo jueves, dijo Cano Núñez, hará el nombramiento del director de Seguridad Pública Municipal y otros con lo que ya está configurando su gabinete, tema que aún no se toca en Tijuana y Ensenada.

HONOR A QUIEN… Quién el 14 de este mes recibió un homenaje fue el empresario restaurantero Mario Ochoa “Piolín” Pineda propietario junto con su familia del restaurante Las Cazuelas, uno de los de mayor tradición en la ciudad.

El Piolín recibió el reconocimiento de sus compañeros del Club Activo 20-30 Internacional, que fue creado para apoyar a niños con problemas ortopédicos y quemaduras a través del Club Shriners desde hace varias décadas. El club fue formado por jóvenes de 20 a 30 años que ahora triplican sus edades, aunque siguen reclutando nuevos integrantes que justifican su nombre.

El 14 se realizó la “3ra Edición Grill Fest “Mario Ochoa Piolín 2024”, con el que le rindió un homenaje al apreciado restaurantero a quien se le recuerda por su generosidad con los que menos tienen.

LOS TIEMPOS modernos, caracterizados por el automatismo y una cada vez menor interacción personal y mínimos contactos personales en transacciones comerciales o para la obtención de bienes o servicios, repercute en manifestaciones de roces conductuales y enfrentamientos cada vez más violentos como reacción a pequeños problemas que surgen en la vida diaria. Las riñas entre vecinos se han multiplicado en todos los rumbos de la ciudad y se multiplican en las calles las actitudes de prepotencia, desapareciendo casi por completo las demostraciones de cortesía en las comunidades, Los viejos residentes, los que crecieron acostumbrados a que todas las personas en las calles saludaban al paso de otras, por lo que culpan a las autoridades de haber destruido las relaciones públicas entre todos los seres humanos, a través de cambios desafortunados en los programas escolares de los primeros años de la educación pública.

Aunque los cambios que sugieren como causales de la deshumanización datan de hace muchos años, ciertamente tiene su raíz en las prácticas escolares que se olvidaron por haber desplazado las clases de civismo que en alguna forma regían las relaciones con normas de fácil observancia. Aducen algunos de ellos que el crecimiento de la ciudad es la causa principal de la situación que se da en las calles, pues la llegada de personas desconocidas que se asientan en los nuevos desarrollos es vista generalmente con desconfianza y hasta con aprensión.

Por esa razón esto se da con mucha frecuencia en los desarrollos periféricos populares, en las que es frecuente que lleguen personas desconocidas a asentarse en las proximidades de sus hogares, para luego apoderarse de terrenos con casuchas que improvisan con materiales de desecho y acumulan con frecuencia materiales o basura, causando molestias en los residentes. Cuando los que arriban logran asentarse, con mucha frecuencia llegan poco después sujetos jóvenes que al carecer de empleo o no asistir a la escuela, se dedican a vagar y a causar destrozos, como con mucha frecuencia ocurre en las colonias populares.

Lo peor para los residentes “de las orillas” y de las faldas de los cerros es que cuando llaman por alguna razón a la policía, no acuden los representantes de la autoridad a imponer el orden.

Esta situación se refleja en las llamadas a los medios de comunicación, periódicos y estaciones de radio, solicitando hacer públicas sus quejas ante el desamparo en que se encuentran.

Los que se atreven a acudir a presentar querellas en la policía o en las instancias preventivas, por lo general se encuentran con que no son atendidos, si bien se reciben las quejas y se archivan en algún cajón para siempre. Son muchos los casos de fricciones en muchos lugares de los suburbios, particularmente en las colonias que se han formado en los alrededores de la presa Emilio López Zamora, en las laderas del arroyo Ensenada u de otros afluentes que se encuentran en la periferia, como ha ocurrido en las riberas del cauce del arroyo El Aguajito, sin que la policía atienda las denuncias presentadas.

Mexicanos autoritarios

EN la apertura del Encuentro Nacional de Educación Cívica -que inició ayer y concluirá hoy en Ensenada-, se destacó que México se encuentra en el “punto de apoyo más bajo a la democracia”, pues solamente un 35% de la ciudadanía se pronunció a favor de ese tipo de régimen, mientras que un 33 por ciento se manifestó favorable a modelos autoritarios de gobierno.

Los datos provienen del Latinobarómetro 2023 y deben ser motivo y punto de reflexión de mexicanos, mexica nas y mexicanes, no solamente de quienes participan en la mencionada reunión -organis mos electorales y agrupaciones civiles-, sino de cada uno de los habitantes de este hermosísi mo y pinche país.

GASTOS SUPERFLUOS

La Red por el Respeto a la Dignidad de las Personas con Discapacidad irrumpió una vez más en el desfile cívico militar del 16 de septiembre, esto como una forma de visibilizar los pro blemas y carencias que enfrenta ese sector de la población. Durante su protesta Hazel Montaño López, integrante y vocera de esa organización, cuestionó a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda la presencia de artistas de renombre y de alto costo en la ceremonia del Grito de Independencia en la capital del Estado.

planteó la activista. Se trata de una buena pregunta, ojalá que la respuesta tenga la misma calidad.

EX GOBERNADORES PANISTAS

A tres de los cuatro ex gobernadores panistas bajacalifornianos que todavía viven, Ernesto Ruffo Appel, Alejandro González Alcocer y Guadalupe Osuna Millán, les entró súbitamente el fervor patrio, archirecontrapanista y democrático y ahora pretenden reconstruir lo que ellos mismos destruyeron: el PAN. ¿Dónde estaban y que hicieron durante sus respectivas gestiones -y posteriormente- para impedir que Acción Nacional se convirtiera en un organismo burocrático, electorero y un partido descafeinado?

CUENTOS CHINOS

¿Por qué se puede gastar en ese tipo de espectáculos millones de pesos cuando el Centro de Rehabilitación del DIF Ensenada carece de personal y su tina de hidromasaje tiene años sin funcionar?,

La versión oficial de que el incendio de la camioneta del alcalde de Tecate, Darío Benítez, fue producto de un corto circuito del vehículo resulta difícil de creer. Según la Fiscal General del Estado, María Elena Andrade, la versión de que fue una falla eléctrica proviene de un peritaje -no oficial- de bomberos y de un guardia que vio que la camioneta se empezó a incendiar. El contexto en el que ocurrió ese “auto-incendio” es el que hace dudar. Un municipio envuelto en una fuerte ola criminal, homicidios en contra de personas cercanas a dicho presidente municipal y además a todo ello se le suman acusaciones y amenazas que circulan por redes sociales en contra del edil.

A esas circunstancias habrá que sumarle la falta de confianza en las autoridades de la Fiscalía y tendremos razones justificadas para desconfiar, mientras no nos demuestren fehacientemente lo contrario.

NANOPLÁSTICOS

Ayer se realizó en este puerto la Expo Ambiente 2024 cuyo tema central fue el preocupante y amenazante tema de la contaminación de plásticos que vive el planeta. La polución de esos polímeros -sustancias químicas sintéticas-, ha invadido mares, arroyos, playas, etcétera, mismos que al desintegrarse se han convertido en micropartículas que son ingeridas por los peces y otros animales oceánicos que luego son consumidos por la especie humana. La polución plástica ya no es únicamente un tema ambiental y del daño a océanos y superficie terrestre, se ha convertido en un problema de salud individual. Se estima que los seres humanos actualmente tienen ya diferentes porciones de nanoplásticos en el cuerpo, ello por supuesto excluyendo a las llamadas “buchonas”, cuyas siliconas no forman parte de esa polución ambiental.

LIBRO USADO

Mañana sábado 21 de septiembre se realizará en la explanada del Cearte Ensenada la Feria del Libro Usado. Además de adquirir a muy bajo precio ejemplares de distintas materias, habrá actividades artísticas, históricas y recreativas. Todas estas serán gratuitas. Desde las diez de la mañana ya habrá puestos instalados. Leer es para algunos un placer, para otros un hábito, una necesidad y la única adicción recomendable y saludable.

EL SOPOR DEL BUITRE
*El autor es periodista y atlantista
Víctor Navarro
Antonio Olivas
Iván Duarte
Laura Mendoza
Mario Ochoa

Inteligencia Artificial, retos, dilemas y acciones sostenibles

LA SEMANA pasada estuve en diferentes conversaciones con algunos expertos en materia legal, Inteligencia Artificial “IA”, Tecnología de Información. Discutimos sobre el entorno regulatorio y cómo va a implicar el que tengamos más cuidado en temas de derechos de autor, el avance de IA y más leyes a cuidar, en el apego a un entorno muy cambiante. Y justo le pregunté en una plataforma de Inteligencia Artificial que opina sobre estos puntos: ¿Me podrías dar tu perspectiva de cómo deberíamos de cuidar y apoyarnos también de la Inteligencia Artificial?

Respuesta de IA:

“Es muy interesante la conversación que mencionas, ya que la regulación en torno a la Inteligencia Artificial (IA) es un tema crucial para garantizar su desarrollo ético y sostenible. La protección de derechos de autor y la regulación del uso de IA para asegurar que sus aplicaciones sean beneficiosas y seguras están ganando tracción, y con razón”

Debo dejar muy claro, veo IA como una herramienta muy poderosa que debemos saber cómo capitalizar, y existen muchos puntos que será imposible desplazar, el trabajo y sobre todo el servicio que un humano puede ofrecer, pero se debe reconocer que tenemos un reto mayor y debemos tener claro:

¿Cómo IA nos ayuda en la lucha en contra del cambio climático?

La IA ofrece muchas oportunidades innovadoras para mejorar los esfuerzos actuales, a continuación, te presento ejemplos y proyectos de cómo podemos usar la IA para combatir el cambio climático y al mismo tiempo garantizar un enfoque regulado y cuidadoso en términos de derechos y legislación: I. Monitoreo de emisiones y huella de carbono

- Sensores inteligentes para el monitoreo en tiempo real de las emisiones de CO2 en plantas industriales. - Predicción de emisiones de carbono para optimizar operaciones industriales.

- Mapeo satelital de deforestación utilizando visión por computadora para identificar áreas en riesgo.

- Monitoreo de la calidad del aire que analizan datos urbanos.

II. Transporte y movilidad sostenible

- Sistemas inteligentes de tráfico para reducir el consumo de combustible en ciudades congestionadas.

- Optimización de rutas de transporte marítimo para minimizar emisiones.

- Desarrollo de vehículos autónomos eléctricos, más eficientes.

Dr. Francisco Suárez Hernández*

ACCIONES

SOSTENIBLES

*Director de Asuntos

Públicos y Relaciones Estratégicas FEMSA y Asuntos Corporativos

Negocios Estratégicos y División Salud. Ex presidente del Consejo del World Environment Center

- IA en drones para monitorear la deforestación y reforestación en zonas remotas.

- Agricultura de precisión, ajustando el uso de fertilizantes para reducir la huella de carbono.

- Identificación de fuentes de contaminación en ciudades a través del análisis de datos históricos y de satélites.

- Estimación de la huella de carbono en cadenas de suministro.

Rechazan posible nombramiento en el INM de Baja California

ACTIVISTAS pro migrantes en Baja California, están alarmados por el posible nombramiento como delegado del Instituto Nacional de Migración (INM) en esta entidad, de un hombre con antecedentes de violencia en contra de los extranjeros que llegan al país, en su intento pr trasladarse a los Estados Unidos.

Al trascender la posibilidad de que Jorge Alejandro Palau Hernández sea nombrado como encargado de la oficina de representación del INM en el Estado, una gran cantidad de organizaciones que se destacan por defender a los migrantes pusieron el “grito en el cielo” y se están dirigiendo al comisionado nacional de ese Instituto y a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, para que reconsideren -dicen- este posible nombramiento.

Además, están solicitando la Comisión Nacional de los Derechos Humanos -CNDH- (lo que realmente es tiempo perdido, porque ese organismo a cargo de doña Rosario Piedra Ibarra, al servicio del Ejecutivo, poco o nada hace), que lleve a cabo una investigación rigurosa sobre los antecedentes y las posibles violaciones en las que ha incurrido este funcionario, para asegurar -refieren- que los cargos públicos relacionados con la migración sean ocupados por personas comprometidas con el trato digno, humano y empático hacia las personas migrantes refugiadas.

tante ser un personaje -acusancon una visión policiaca. Y también dicen que este nombramiento podría estarse llevando a cabo “sin la transparencia debida y sin notificación oficial” por parte de las autoridades competentes. Reconocen que su posible asignación -con tales antecedentes- es motivo de alarma para las organizaciones defensoras de los derechos humanos de personas migrantes y refugiadas de diversas nacionalidades, especialmente en un Estado como Baja California, que ha sido uno de los bastiones más importantes en su defensa. Hacen notar que esta entidad ha servido como ejemplo de respeto hacia los derechos de estas personas en situación de movilidad y que incluso, se ha propuesto en varias ocasiones como un “santuario”, lo que hace aun más inquietante la posibilidad, de que un funcionario con ese historial, que contradice los principios humanitarios, pueda asumir un cargo de esta naturaleza.

Jorge Alejandro Palau Hernández, fue captado cuando daba una golpiza a migrantes que integraban la caravana de haitianos que transitaba por la carretera Tapachula Arriaga, el 28 de agosto de 2021.

Dora Elena Cortés

AFN POLÍTICO afntijuana@ hotmail.es

Baja California, advierten, no puede permitirse un retroceso en materia de Derechos Humanos.

Entre el “mar” de organizaciones que están levantando su voz destacan: la Coalición Pro-defensa del Migrante que encabeza José a Moreno Mena, y la Casa del Migrante en Tijuana, con el padre Patrick Murphy.

Pero ¿Quién es este individuo que está uniendo a todos en su contra?

Es alguien que ya ha estado dentro de esa institución en otras partes del país y que saltó a la “fama”, cuando fue videograbado en una acción en contra de migrantes -allá por Chiapas- donde se le veía pateando a uno de estos, que estaba indefenso en el piso. Esto -recuerdan los activistasderivó en la suspensión temporal de su puesto, aunque a pesar de sus antecedentes, el Gobierno Federal lo ha seguido cobijando, ya que hasta los activistas recuerdan un intento fallido de nombrarlo como titular del INM en Ciudad Juárez, y ahora refieren la posibilidad de que se le otorgue un nuevo cargo en Baja California, no obs-

- Planificación de infraestructuras de transporte más sostenibles.

- Modelos de predicción del impacto ambiental de diferentes medios de transporte.

- Gestión de flotas de vehículos eléctricos para maximizar la eficiencia y reducir el uso de combustibles fósiles.

- Predicción del consumo energético de transporte público para ajustar la oferta y la demanda.

- Optimización de la logística y distribución para reducir el consumo de energía en grandes cadenas de suministro.

III. Energía renovable y optimización de recursos

- Predecir la generación de energía eólica basándose en datos meteorológicos.

- Sistemas de predicción del rendimiento de paneles solares basados en aprendizaje automático.

- Optimización de redes eléctricas para maximizar el uso de energía renovable.

- Gestión inteligente de energía en hogares para equilibrar la oferta y la demanda.

- Predicción de demanda de energía en tiempo real para optimizar el uso de renovables.

- Micro-redes eléctricas para optimizar la distribución de energía verde.

- Para optimizar el almacenamiento de energía en baterías a gran escala.

IV. Modelos predictivos climáticos y conservación

- Simulación de escenarios climáticos futuros.

- Para predicción de desastres naturales relacionados con el cambio climático.

- Mapeo de especies en peligro para dirigir esfuerzos de conservación.

- Monitoreo de océanos para prever cambios en las corrientes marinas.

- Predicción del impacto de la acidificación de océanos sobre ecosistemas marinos.

- Para identificar patrones de migración de especies debido a cambios en su hábitat.

- Monitoreo y predicción de la desertificación en zonas vulnerables.

- Para modelar la captura de carbono natural en ecosistemas forestales.

V. Educación, sensibiliza-

ción y políticas públicas

- Simulación de políticas climáticas para predecir su impacto en emisiones futuras.

- Plataformas para educación ambiental personalizadas según las necesidades de diferentes regiones.

- Para identificar políticas públicas más eficientes en términos de reducción de emisiones.

- Plataformas colaborativas para compartir mejores prácticas climáticas entre países.

- Herramientas de análisis de datos ambientales, ayudan a gobiernos a tomar decisiones. - Mapeo de carbono urbano para sensibilizar a la población sobre su huella de carbono.

- Aplicaciones móviles para educar a las personas sobre cómo reducir su huella ecológica. El buen uso de la IA de la mano con expertos en la materia no solo puede ofrecer herramientas prácticas para mejorar la eficiencia en el uso de recursos y la mitigación de emisiones, sino también para guiar políticas y mejorar la educación climática en todo el mundo. Al abordar estos temas de manera regulada, se pueden minimizar los riesgos y maximizar el impacto positivo en la lucha contra el cambio climático y lograr realmente la escala que requerimos de: ¡¡¡Acciones Sostenibles!!!

¿De qué están hechos los libros?

¿DE QUÉ están hechos los libros? No. Seré más específico: ¿De qué está hecho mi libro de Nietzsche? Mi libro, “Nietzsche. El príncipe sublime del intelecto” (La Jornada Baja California, 2023), se define a sí mismo en la línea de bricolaje (“bricolage”, en francés), esa manera artística de arreglárselas con el material que, en la economía de las circunstancias, se encuentra a la mano. Y, como es el caso —en los usos de los alfabetos—, ese arreglo representa el acto mágico de la espiritualidad bailando con la elegancia. Quizá sea cierto, porque el asombro de su escritura representa una danza —un ritual chamánico, en un estilo cuidado— donde las esperanzas levantan polvo en el presente.

Ahí hablo de la amistad a la filosofía, del acercamiento al hombre, de la lejanía y cercanía griega de los dioses. Pero hay que saber distinguir: están las estrellas apagadas que yacen como rocas en el suelo, templos suscritos al vestigio y que necesitan de los escuchas y los profesionales del oído; y están las piedras preciosas que, sonrientes y levitantes, alumbran como cristales de palabras en la cámara del cosmos, creando una cartografía en llamas donde el pasado no es un sueño.

La descripción poética convertida en creación filosófica.

Supuestamente fue suspendido como director de la estación migratoria siglo XXI, aunque según reportes periodísticos, el activista Luis Rey García Villagrán afirmó que se le vio acompañado del General Aristeo Taboada, durante la visita que hizo la primera dama de Honduras Ana García de Hernández, por aquellas fechas.

Inclusive el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, en una de sus “mañaneras” solo respondió que si incurrieron en alguna irregularidad, estarían sujetos a las responsabilidades administrativas, jurídicas o penales que se derivaran de esos actos, aunque al mencionado se le ha visto desde entonces, desplazándose tan campante como “Johnnie Walker”. En septiembre 2021 se anunció que el Instituto Nacional de Migración nombró a este “personaje” como encargado de la estación migratoria de la Ciudad de México pese a sus antecedentes, y ni siquiera pasó mucho tiempo desde aquella redada que, como ya se dijo, ocurrió unas semanas antes. Pues vamos a ver si en esta ocasión les hacen caso, sobre todo, considerando que en este Gobierno Federal ha sido más la defensa que se hace de quienes están con ellos, por lo que pocos castigos hemos atestiguado por no decir, prácticamente ninguno.

un niño que se divierte, que no deja de jugar a los dados, porque precisamente el niño es el reino. La amistad como pensamiento, pero también como búsqueda y encuentro. Porque es más humano —demasiado humano— vivir preguntando que obteniendo respuestas (la brutalidad de un mundo donde todos tienen una respuesta para todo).

CRÍTICA DE LA RAZÓN CÍNICA raelart@hotmail.com

Mi libro sobre el príncipe “Zaratustra” (Estrella de Oro, en persa) es una autobiografía lectora —si es que el género existe, no lo creo—, donde Friedrich Nietzsche le pone una ratonera al intelecto y todos padecemos la dulzura de un proceso histórico de transformación: la de atravesar una cuerda floja, con calzado de pezuñas —de camello, de ser posible—, y llegar del león —del animal— al hombre superior, al niño vital, porque el tiempo, ya lo dijo Heráclito, es

Sin preguntas a la existencia no hay libros escritos ni por escribir, mucho menos por vivir. Y también porque mi oficio es leer, albergar narraciones, vivificar muertos ilustres y otros acompañantes. Mientras lo hago, rasgo la pureza del silencio con algunas notas sueltas. Cierto, cada vez subrayo menos. A veces siento que la pasión se debilita… En este paginar se sombras, la suave luz se desliza en el arco musical de la tarde. Intento, con una nuez de hielo, iluminar mi camino hacia los sueños: llegar a las entrañas de la noche —llaves como estrellas, estrellas como astros, astros como galaxias, galaxias como historias vivas— y abrir la Biblioteca del Universo. Braza oceánica, podría decir. La raíz de este sentimiento se finca al contemplar que la biblioteca personal se transformó en un áspero gabinete de acomodos. Los libros —que por más de medio siglo han compartido esencia y existencia— hoy yacen como fracturados ladrillos de un hogar derrumbado… Lluvia y cenizas del tiempo, donde un hombre viejo danza sin juicio ante la silueta de un niño que murmura trozos de poemas ininteligibles y da paso a un adolescente leonado que, entre la crepuscular embriaguez de la penumbra, deja caer deliberadamente ante los pies del mundo, sin velar sus carcajadas, un tomo en llamas de “Así habló Zaratustra”.

Del Día Internacional de la Paz

CADA 21 de septiembre, el mundo conmemora el Día Internacional de la Paz, un llamado global para poner fin a la violencia y promover la armonía. Sin embargo, mientras las Naciones Unidas nos invitan a reflexionar sobre la paz, en México y, particularmente, en Baja California, esta fecha se siente más como un recordatorio doloroso de la paz que nunca llega. En lugar de celebraciones, este día se transforma en una reflexión sombría sobre la violencia que permea nuestras comunidades, y lo lejos que estamos de alcanzar la tan ansiada tranquilidad.

La paz es mucho más que la ausencia de conflicto armado, pero en México ni siquiera hemos logrado eso. Desde el ini cio de la llamada “guerra contra el narco tráfico” en 2006, el país ha estado sumido en una espiral de violencia que parece no tener fin. La cifra de homicidios ha alcan zado niveles alarmantes, superando los 35 mil en 2022, y con decenas de miles de personas desaparecidas, México pare ce más cerca de una guerra no declarada que de la paz.

El narcotráfico, las organizaciones criminales y la corrupción política son solo algunos de los factores que han desestabilizado a un país que, paradójicamente, tiene una historia rica en luchas por la justicia y la igualdad.

Joatam de Basabe*

DESDE

CHAPULTEPEC

*Periodista y profesor universitario Rael Salvador

La violencia ha penetrado todos los aspectos de la vida cotidiana, desde las grandes ciudades hasta las comunidades rurales, afectando a jóvenes, mujeres y personas marginadas de manera desproporcionada. Para muchas familias, el Día Internacional de la Paz es un día más de miedo, incertidumbre y duelo.

Si bien la violencia en México es un problema a nivel nacional, Baja California es un ejemplo doloroso de cómo este fenómeno ha escalado en regiones que antes se percibían como prósperas y pacíficas. Tijua-

na, la ciudad más poblada del Estado, se ha convertido en uno de los epicentros de la violencia en el país. En 2023, la ciudad ya figuraba entre las más violentas del mundo, con tasas de homicidios que escapan a la comprensión de quienes no viven esta realidad. Detrás de cada asesinato, extorsión y secuestro, hay un entramado complejo de crimen organizado, disputas territoriales y fallos sistémicos que dejan a los ciudadanos atrapados entre la espada y la pared. A pesar de los esfuerzos de las autoridades y las fuerzas de seguridad para recuperar el control de las calles, la realidad es que muchos habitantes viven con miedo. Miedo de salir de sus casas, de que sus hijos caigan víctimas de la violencia, de que el Estado no pueda protegerlos. El turismo, uno de los motores económicos de la región, ha sufrido. Lugares que alguna vez fueron sinónimo de descanso y aventura, como las playas de Ensenada o los viñedos de Valle de Guadalupe, ahora comparten espacio en las noticias con asesinatos brutales y operativos policiales. ¿Cómo hablar de paz cuando los balazos resuenan en las calles? ¿Cómo pensar en un futuro armónico cuando la violencia ha permeado incluso las zonas rurales? Cada Día Internacional de la Paz debería ser una oportunidad para exigir rendición de cuentas a nuestros gobiernos, para buscar soluciones integrales y para fomentar una cultura de paz que va más allá de los discursos políticos vacíos. Pero en México y en Baja California, pareciera que este día es ignorado, como si la paz fuese una utopía inalcanzable. Este 21 de septiembre, más que nunca, es necesario recordar que la paz no es solo un ideal abstracto, sino una necesidad urgente para las personas que, día a día, luchan por sobrevivir en un país y una región devastados por la violencia.

Apoya el Cejum a más de 12 mil mujeres en BC

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Más de 12 mil mujeres, niñas y adolescentes han sido atendidas en el Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum) en lo que va de la actual administración estatal, donde fue notable que durante el 2022 fue atendido un número 10 veces mayor en comparación con el año precedentes

Lo anterior fue dado a conocer en la reciente conferencia matinal de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, a la que acudió Magdalena Bautista Ramírez, directora del centro, quien destacó que han otorgado más de 60 mil servicios de diversas índoles.

“Esto demuestra que el Cejum se ha consolidado como un espacio confiable y seguro para las mujeres que viven diversas situaciones de violencia en razón de género”, resaltó la funcionaria estatal.

Puntualizó que el aumento en el presupuesto ha sido clave, pues gracias a la Secretaría de Hacienda de Baja California se ha aumentado en un 350 por ciento, lo que ha permitido atender la creciente demanda de los servicios.

LOS RESULTADOS

Como parte de su informe, la directora mencionó que han realizado mil 448 audiencias y obtenido 61 sentencias contra agresores.

Magdalena Bautista Ramírez detalló que han brindado atención prioritaria a mil 500 niñas, niños y adolescentes en colaboración con el DIF, así como 325 adultas mayores, 72 en contexto de movilidad, 68 mujeres indígenas, 178 con discapacidad, y 20 integrantes de la diversidad sexual, quienes han visto transformadas sus vidas debido a las atenciones en el centro.

El Cejum ha resultado una instancia para atender a mujeres víctimas de violencia en sus hogares.

Para emprendedores, invitan a CREO MX

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Para apoyar el desarrollo de las y los emprendedores, así como de las micro, pequeñas y medianas empresas de Baja California, será organizada la segunda edición de CREO MX, por parte de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) y el Centro de Competitividad de México (CCMX).

Michelle Guerrero Jáimez y Juan Carlos Ostolaza, subsecretaria de Fomento Económico de Baja California y director general de CCMX, informaron mediante un comunicado que la “Edición 686 Mexicali” está contemplada para el próximo martes 8 de octubre en el Mercado Cine Curto. Ostolaza refirió que CREO MX cuenta con un modelo único de apoyo basado en tres ejes principales. El primero es sobre capacitación a través de una red de expertos líderes en negocios, y el crecimiento brindando a los asistentes acceso a nuevas oportunidades de negocios. Por último, la vinculación con aliados estratégicos, grandes empresas, incubadoras, aceleradoras, programas públicos y privados que ayuden a consolidar la idea o negocio.

Guerrero Jaimes, por su parte, recordó que la edición del año pasado, en Tijuana, reunió a más de mil emprendedores de diversas regiones de Baja California, quienes tuvieron la oportunidad de conectarse con el sector, conocer las mejores prácticas de negocios y exponer productos 100 por ciento hechos en el estado.

La subsecretaria destacó que las y los emprendedores y pequeños empresarios, han sido clave en la estrategia de apoyo del gobierno del estado.

LOS EXPOSITORES

Los organizadores adelantaron que CREO MX contará con la participación de Jesús “Chucho Ramírez”, conferencista, exfutbolista y director técnico de la Sub 17, quien acudirá por primera vez en el estado para compartir su experiencia y consejos para los asistentes.

También Larry Rubin, presidente de la American Society of México, quién dará una visión a los emprendedores de cómo lograr posicionar una empresa de forma exponencial.

Aprenden infancias con Expo Ambiente

Abren evento para ofrecer a niñas y niños conocimientos sobre el medio ambiente y la importancia de su conservación, con el nombre de “Nuestros océanos, Nuestro futuro”

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Con un mensaje centrado en el aprendizaje y la importancia de generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente, fue organizada ayer la Expo Ambiente 2024 “Nuestros océanos, Nuestro futuro” que reunió a más de 2 mil 500 niñas y niños de educación básica. El encuentro estuvo a cargo de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Smads), que dispuso 30 módulos en la explanada del Centro Estatal de las Artes (Ceart) Ensenada. Como parte de las actividades, también fueron premiados los tres módulos que presentaron innovación en la forma de trasladar el aprendizaje a las infancias, así como la creatividad y el valor ambiental de lo expuesto.

Mónica Juliana Vega Aguirre, titular de la Smads, informó a El Vigía que el primer lugar correspondió al Centro

sobre los microplásticos y los macroplásticos, además del correspondiente impacto en el océano y cómo afectan estos residuos a las especies marinas.

El segundo lugar correspondió al Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese), cuyo personal presentó juegos interactivos; y el tercer lugar tocó al Zoológico Parque del Niño “Jersey”, que también refirió temáticas sobre cómo la disposición incorrecta de la basura y su impacto en la fauna silvestre y marina.

La funcionaria estatal resaltó la participación de las instituciones educativas, organismos de la sociedad civil e instituciones de gobierno, como Coepris, Cespe, Sepesca BC, Semarnat, Profepa y Agricultura, para la serie de actividades programadas de las 08:00 a las 16:00 horas.

“Lo importante es que los niños se vayan con un aprendizaje, con algo de conciencia a casa y que ellos lo puedan replicar. Y que ellos sean ‘maestros’ de mamá y papá en sus hogares”, destacó Mónica Vega Aguirre.

CAMPAÑA ESTATAL

La secretaria recordó que la actual administración de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda busca lle-

var la educación ambiental a cada lugar del estado, pues incluso se han trasladado hasta Isla de Cedros y Bahía de Los Ángeles. “El hacer esta Expo Ambiente itinerante y poderla llevar a los distintos municipios de nuestro Estado, para nosotros es un esfuerzo que hacemos con tal de que todos los niños y niñas se lleven algo a casa”, concluyó la titular de la Smads.

Exigen padres una barda en una escuela primaria

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

M adres y padres de estudiantes de la escuela primaria Forjadores de México reiteraron la exigencia a las auto ridades para que se construya una barda perimetral, pues constantemente ingre san personas ajenas y podrían registrarse actos de vandalismo.

Francisco Javier Mendoza López, pre sidente de la Comisión de Infraestructu ra de dicho plantel, que se localiza en el fraccionamiento Misiones de la Presa, in formó que lo anterior fue manifestado en una reunión realizada ayer.

Dijo que durante el encuentro se expu sieron las condiciones de inseguridad que siguen sin resolverse desde hace más de cuatro años, pues el centro educativo no cuenta con muros alrededor, ni velador, mientras la vigilancia policial es poca o nula.

Se presume que –al menos- una per sona ha ingresado para pernoctar dentro del predio escolar, luego de hallarse con dones, heces fecales y papeles sucios, coli llas de cigarro, restos de comida, fogatas y otros objetos personales.

Por lo anterior, madres y padres de

milia están insatisfechos con el sistema educativo, por lo que requieren de manera urgente que las autoridades escolares visiten las instalaciones y den solución inmediata, concluyó.

Los inconformes coincidieron en que dicha situación representa un riesgo latente para los 266 menores de edad que acuden a clases, pues pueden encontrarse con dichas evidencias o incluso a quienes han allanado el terreno. Mendoza López recordó que en la escuela primaria se han suscitado actos vandálicos, como el incendio de dos salones y del área de conserjería, ocurrido en el año 2021, según el archivo de El Vigía SIN SOLUCIÓN O RESPUESTA A pesar de esos sucesos, desde ese entonces se ha solicitado a distintas autoridades que se refuerce la infraestructura y seguridad del inmueble, con la construcción de la barda, mayor patrullaje y la contratación de un velador. Dichas necesidades han sido expuestas con documentos enviados a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, sin obtener alguna respuesta. Recientemente se dirigieron escritos similares a la Secretaría de Educación y Dirección de Seguridad Pública Municipal.

Archivo
fa-
Cortesía
Padres de familia de la primaria Forjadores de México exigen se construya una barda perimetral.
Benjamín Pacheco / El Vigía

Tomó parte Salud en ejercicio de sismo

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B.C.

Como parte de la conmemoración nacional del sismo ocurrido el 19 de septiembre de 1985 en la capital del país, la Secretaría de Salud de Baja California llevó a cabo el ejercicio en todas las unidades de salud, principalmente personal administrativo que no afectara la actividad propia del sector.

J. Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud, encabezó este acto y confirmó la exitosa participación de personal de salud en el simulacro de sismo llevado a cabo en hospitales generales, unidades de salud y oficinas centrales. Este ejercicio conmemorativo se realizó en honor a los terremotos del 19 de septiembre que afectaron a nuestro país en el pasado. La Secretaría de Salud en el Estado cuenta con brigadas de rescate que tienen el firme propósito de salvaguardar a los trabajadores que pertenecen a la institución, así como a personas usuarios o pacientes hospitalizados en las unidades médicas.

Subrayó la relevancia de esta iniciativa, que se desarrolló en estrecha colaboración con la Dirección Estatal de Protección Civil, y que implicó la realización de un simulacro de evacuación en nuestras unidades hospitalarias y áreas de oficinas generales en la capital del Estado. Medina Amarillas emitió algunas recomendaciones para la atención de personas heridas en caso de temblores u otros siniestros, las cuales son: no intentar mover a personas que estén gravemente lesionadas, a menos que estén en peligro inmediato de muerte por la caída de estructuras; estabilizar cuello y espalda de heridos que estén inconscientes; solicitar ayuda al 911, contar con un botiquín, dar espacio para respirar y si es necesario aplicar Reanimación Cardio Pulmonar.

El objetivo principal de esta operación fue fortalecer nuestra preparación para hacer frente a situaciones de emergencia de la vida real. Para ello, las brigadas se preparan en áreas fundamentales, incluyendo soporte básico de vida o primeros auxilios, evacuación, búsqueda y rescate, prevención y extinción de incendios, así como la gestión de fluidos y energéticos dentro de la Institución.

Nuevo récord en macrosimulacro

Con la participación de casi 800 mil personas, Baja California se distinguió en el ejercicio nacional para recordar el sismo del 19 de septiembre de 1985 en la Ciudad de México

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B.C.

Con un total general de 790 mil personas, Baja California rompió su récord histórico de parti-

cipación en el Macrosimulacro Nacional 2024, el cual se realizó de manera simultánea en todo el país, teniendo en el estado como hipótesis un sismo de magnitud 7.2, informó el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas.

El funcionario estatal reconoció y destacó la participación de diferentes instituciones como hospitales y centros educativos, así como entidades privadas y públicas, la sociedad civil organizada y la ciudadanía en general, que, afirmó, dio un paso más hacia una adecuada cultura de la prevención de riesgos.

"Este ejercicio permitió a los 790 mil participantes en los siete municipios poner en práctica protocolos de emergencia y evacuación, fortaleciendo así la cultura de la prevención y preparación ante desas- tres naturales", consideró Álvarez Cárde-

nas, quien agradeció la voluntad de las y los bajacalifornianos de formar parte del ejercicio.

Por su parte, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Baja California, Salvador Cervantes Hernández, rindió un informe de la participación ciudadana tras culminar el ejercicio.

RESPUESTA A EMERGENCIAS

Al hace el anuncio, estuvo acompañado por representantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Secretaría de Educación, la Secretaría de Salud, la Oficialía Mayor, la Cruz Roja, el Ejército Mexicano y el Ayuntamiento de Mexicali. Cabe señalar que, durante el simulacro, se evaluó la capacidad de respuesta de los equipos de emergencia y se identificaron áreas de mejora en la atención a situaciones de riesgo.

Actualizan a sector educativo en la “evaluación formativa”

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B.C.

A lrededor de 150 funcionarios del sector educativo, supervisores, inspectores, jefes de sector y de enseñanza, asesores técnico pedagógicos y directivos, asistieron a la conferencia “Aportes de la evaluación formativa a la mejora del aprendizaje”, actividad realizada en Ensenada por la Secretaría de Educación.

Al respecto, Luis Gilberto Gallego Cortez, secretario de Educación, manifestó que la institución a su cargo promueve la formación, capacitación y actualización de toda la comunidad educativa para brindar un mejor servicio en beneficio de las más de 650 mil niñas, niños y adolescentes de educación inicial, preescolar, primaria y secundaria, atendidos mediante la Subsecretaría de Educación Básica.

Agregó que, en este caso, se contó con la participación del doctor en pedagogía Tiburcio Moreno Olivas, catedrático de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM),

especialista en temas de evaluación educativa.

EVIDENCIA APRENDIZAJE

En su exposición, Moreno destacó que la Evaluación Formativa es un proceso sistemático para obtener evidencia continua acerca del aprendizaje del estudiante; identificar su nivel y adaptarlo para ayudarle a alcanzar las metas de aprendizaje. Su propósito es favorecer la mejora de algo: un proceso de aprendizaje, una estrategia de enseñanza, un proyecto educativo o un material didáctico. El académico e investigador agregó que las alumnas y alumnos son participantes activos con sus docentes,

Atiende Marina a comunidad de Ciudad

Guadalupe Victoria

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B.C.

Para promover el bienestar de las y los ciudadanos de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda encabezó una reunión comunitaria con residentes de Ciudad Guadalupe Victoria, en el Valle de Mexicali, con el objetivo de atender las zonas más alejadas y que requieren atención prioritaria. Durante la reunión comunitaria, al que asistieron más de 600 personas, la mandataria estatal explicó que este programa se encamina para disminuir las brechas de

compar ten me tas de aprendizaje y entienden cómo progresan, cuáles son los siguientes pasos que necesitan dar y cómo darlos.

Tiburcio Moreno destacó que la Evaluación Formativa es de carácter continuo, que emplea procedimientos informales y depende más de la capacidad de diagnóstico del profesorado que de pruebas o instrumentos técnicos, de ahí la importancia de enfrentar obstáculos para el cambio en las dinámicas de evaluación, como es la persistencia de un conjunto de concepciones y prácticas erróneas que representan un legado fuertemente arraigado en muchas escuelas.

desigualdad y velar por los que menos tienen, lo cual es un pilar fundamental dentro de los gobiernos de la Cuarta Transformación.

“Ciertamente falta mucho por hacer, por qué también fue mucho lo que se dejó de hacer en años anteriores, aún y con todo el esfuerzo y la inversión histórica que se ha realizado en el estado, todavía tenemos grandes retos. Pero las buenas noticias son que el segundo piso de la Cuarta Transformación se está construyendo, así como nos ayudó el presidente Andrés Manuel López Obrador, así nos va a ayudar la presidenta electa, Claudia Sheinbaum”, comentó. Los residentes y vecinos expresaron sus principales necesidades ante la gobernadora Marina del Pilar, algunas de estas relacionadas con temas de la salud, seguridad, vivienda y educación, las cuales fueron atendidas y canalizadas ante la dependencia correspondiente para su seguimiento.

Funcionarios educativos son instruidos acerca del valor de la “evaluación formativa”.
Baja California implantó una participación récord en el macrosimulacro nacional del sismo de intensidad 7.2 en la escala de Ritcher, que devastó la capital del país en 1985.

VIERNES

20 de septiembre de 2024 Desde 1985

40 págs. 9 secciones

BARCELONA CON DERROTA EN ‘CHAMPIONS’

EL GOL DEL ADOLESCENTE LAMINE YAMAL NO PUDO SALVAR A UN EQUIPO CON 10 HOMBRES AL SUCUMBIR 2-1 EN SU VISITA AL MÓNACO, PONIÉNDOLE FIN AL ARRANQUE PERFECTO DE TEMPORADA DEL CLUB ESPAÑOL

Periodismo con la gente

LA CHILINDRINA VOLVERÁ

A LA FAMA

CON EL REGRESO DE EL CHAVO DEL 8

Participan 80 personas en Simulacro Nacional

Sesenta empleados y veinte usuarios evacuaron en 30 segundos el Centro de Gobierno durante el ejercicio preventivo

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

En poco más de 30 segundos, cerca de 80 personas, entre usuarios y funcionarios públicos, desalojaron el Centro de Gobierno de San Quintín durante el Simulacro Nacional 2024 realizado la mañana de ayer. Marco Silva, delegado de la Oficialía Mayor del Gobierno del Estado, informó que en este simulacro participaron tanto el personal administrativo como los usuarios, quienes fueron En este mega simulacro, cionarios como los usuarios

Participó en el simulacro tanto personal administrativo como usuarios que realizaban sus trámites.

dimientos a seguir en caso de "Contamos con personal muy capacitado en las áreas correspondientes, por lo que rápidamente las personas salieron por las diferentes gramos evacuar a todos los terior", comentó.

Costo $10.00 pesos www.elvigia.net

Ensenada, B. C.

Por delito de daños detienen a sujeto en Bahía de los Ángeles

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Un hombre fue detenido por agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal en la delegación de Bahía de los Ángeles, debido a una orden de aprehensión activa por daños en propiedad ajena. Los hechos ocurrieron poco después de las 07:40 horas, cuando los agentes realizaban su patrullaje y, al llegar a una gasolinera, se percataron de la presencia de un hombre. Este se dirigió a los agentes con palabras soeces, afirmando que ya había sido verificado por el personal de la Fiscalía General del Estado, y mostró un comportamiento agresivo hacia los uniformados.

ORDEN DE APREHENSIÓN

Los policías municipales comprobaron su identidad en el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Calidad y Contacto Ciudadano (C5), donde se les informó que el hombre contaba con una orden de aprehensión activa.

Inmediatamente, los agentes aseguraron al individuo y le colocaron los candados de seguridad, para luego llevarlo a las celdas preventivas de la delegación municipal, donde permaneció por unas horas.

Más tarde, el detenido fue trasladado a la delegación de la Fiscalía General del Estado en San Quintín, donde las autoridades investigadoras se encargarán de determinar su situación jurídica.

Jorge Perzabal / El Valle

www.elvigia.net

VIERNES 20 de septiembre de 2024

Aseguran en cateo a dos individuos y metanfetamina

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

A delitos contra la salud quedaron ligados dos individuos sorprendidos en poder de 14 envoltorios con metanfetamina, como resultado de un cateo ejecutado por narcomenudeo en la colonia Valle Verde.

La Fiscalía General del Estado obtuvo la vinculación de Gerardo “N” y Miguel Ángel “N” al delito contra la salud en la modalidad de narcomenudeo, de manera específica por la posesión de metanfetamina.

VINCULADOS A PROCESO

La revisión judicial se realizó el 12 de septiembre del año en curso en el interior de la vivienda asentada en la calle Lilas de dicha colonia, donde elementos de la Agencia Estatal de Investigación incautaron los paquetitos con la sustancia tóxica.

En el domicilio se encontraban los dos hombres en el momento que arribaron las autoridades y quedaron detenidos al finalizar el cateo

Estos datos incriminatorios se expusieron en audiencia penal, como consecuencia, el juez de control determinó la vinculación a proceso e impuso la prisión preventiva en contra de los individuos como medida de seguridad.

Los acusados permanecerán recluidos en las celdas del Centro de Detención Provisional hasta que se dicte sentencia.

Cortesía

Ejecutan a 2 varones en Tijuana

Dos hombres fueron asesinados a balazos la mañana de este jueves, cuando circulaban a bordo de un camionera Yukon de color negro, en la colonia Postal. Fue alrededor de las 09:30 horas cuando se reportó la agresión armada sobre la calle Kepler, en contra de los tripulantes de la camioneta en mención; uno de los cuerpos quedó debajo de la unidad, del lado del copiloto, por lo que se presume que habría intentado escapar y protegerse de los disparos.

Causa accidente por pasarse alto

El conductor de un Honda gris no respetó la señal gráfica y chocó contra un Nissan Versa en las calles Gastélum y 16 de la Zona Centro; en otro hecho, ardió en llamas un carro en la Empleados

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

No respetar una señal de alto, provocó que dos automovilistas se estrellaran ayer en la mañana sobre calles de la Zona Centro, cuyas unidades resultaron con daños materiales, sin personas lesionadas.

La colisión ocurrió alrededor de las 11:00 horas del jueves en las calles Gastélum y 16 de dicha delegación municipal, fue entre dos autos tipo sedán, uno marca Honda gris, otro Nissan Versa blanco y azul.

El carro gris quedó con averías leves en la parte frontal de la defensa, mientras que el blanco con azul resultó con daños en la puerta posterior izquierda del pasajero, también en rueda del mismo costado y se activaron las bolsas de seguridad.

SIN HERIDOS

Oficiales de Tránsito atribuyeron la responsabilidad de los hechos y

El auto blanco con azul resultó con daños en la puerta posterior izquierda .

daños al tripulante del auto de color gris, porque no respetó la señal gráfica de alto en su tránsito por la zona.

Con su omisión, este automovilista impactó con la parte frontal de su carro, el costado izquierdo posterior del otro sedán, causando averías en la segunda unidad.

Autoridades de Tránsito Municipal

no registraron personas heridas por la colisión entre los autos.

SE INCENDIA AUTO

Por la tarde de ayer, un vehículo estacionado debidamente sobre la calle Sánchez Taboada de la colonia Empleados, ardió en llamas por causas desconocidas, por fortuna no hubo personas afectadas por el fuego.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Cortesía

Agarran a tipo por quebrar con ladrillo parabrisas de pickup

El propietario de un pickup sorprendió a un hombre en el momento que dañó el parabrisas de su unidad, sin motivo aparente, cuando se encontraba estacionada en calles de la Zona Centro, luego el sospechoso quedó detenido.

Este individuo dijo llamarse Roberto “N”, de 45 años, quien fue señalado por el afectado como el responsable de quebrar el parabrisas del automotor, y agentes de la Policía Municipal arrestaron por su presunta participación en el delito de daños en propiedad ajena.

El aseguramiento ocurrió el martes aproximadamente a las 10:16 horas entre las avenidas Reforma y Juárez de dicha demarcación, derivado de un reporte de la central de emergencias que alertó sobre un hombre causando daños.

SUJETO DESCONOCIDO

Agentes preventivos respondieron al llamado ciudadano, en el sitio se entrevistaron con el afectado, quien relató haber sorprendido a un desconocido en el momento que arrojó un ladrillo contra el parabrisas frontal de su unidad para romperlo de manera total.

El propietario del carro afectado señaló a Roberto “N” como el responsable de las averías, quien se encontraba a corta distancia sobre la acera de las vialidades, enseguida fue abordado por los uniformados.

El sospechoso fue informado sobre la situación, también el motivo de su arresto, luego colocaron los candados de mano a la vez que dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad.

El detenido quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado por el delito de daños en propiedad ajena.

de cocaína en autobús

La droga estaba escondida en la zona de carga trasera del camión de pasajeros, el cual era conducido por un hombre de 51 años

AFN

Tijuana, B. C.

Agentes del CBP en la garita de San Ysidro, decomisaron 187 libras de cocaína -equivalentes a 84.8 kilos- ocultas en la zona de carga trasera de un autobús comercial de pasajeros, la noche del pasado viernes. De acuerdo con un informe que se dio a conocer este jueves, fue alrededor de las 20:20 horas cuando los agentes detectaron un autobús de pasajeros, el cual iba vacío, y era conducido por un hombre de 51 años.

Tras una inspección inicial, los oficiales de CBP remitieron al conductor y al autobús a un examen más exhaustivo.

DOCENAS DE PAQUETES

En la zona de inspección secun-

daria se realizó un escaneo de la unidad, loque reveló irregularidades en la zona de la bodega de carga trasera, y un equipo canino del CBP alertó a los agentes de la posible presencia de narcóticos. Tras un examen más detallado, los oficiales descubrieron docenas de paquetes sospechosos, ocultos en

ese lugar. En total fueron sustraídos 70 paquetes del interior de un compartimento que no era de fábrica, situado en las paredes laterales del autobús. Las pruebas realizadas confirmaron que los paquetes contenían cocaína, con el peso ya descrito.

Roberto “N” fue detenido en la Zona Centro.
Cortesía
Cortesía
La droga fue decomisada en la garita de San Ysidro.

Ofrecerán expertos taller gratuito sobre modelo de negocios

Con el objetivo de orientar a la comunidad estudiantil y a los emprendedores de este municipio, la Secretaría de Economía e Innovación (SEI) y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus San Quintín, ofrecerán el taller gratuito "Modelo de negocio", anunció la subsecretaria de Fomento Económico, Michelle Guerrero Jaimes.

El taller será impartido por Leonardo Ramos López, experto en emprendimiento y desarrollo de modelos de negocio exitosos, y se llevará a cabo el próximo 27 de septiembre a las 11:00 horas en la sala audiovisual de usos múltiples de la UABC.

METODOLOGÍA EXITOSA

Guerrero Jaimes explicó que la finalidad del taller es brindar a la comunidad estudiantil las herramientas necesarias para que puedan emprender su propio negocio utilizando la metodología "Lienzo de Modelo de Negocios" o "Canvas". Esta metodología les ayudará a definir sus propuestas de valor, identificar sus segmentos de clientes, establecer canales de distribución y generar flujos de ingresos sostenibles.

"Nuestros estudiantes tienen un gran potencial, ideas y propuestas. Por ello, en la SEI buscamos esta alianza con la UABC para apoyarlos y ofrecerles un panorama real sobre lo que significa emprender un negocio de manera práctica, especialmente en lo que respecta a mantener finanzas saludables", expresó.

El modelo Canvas, diseñado por el teórico Alexander Osterwalder, es una herramienta estratégica que permite conceptualizar el modelo de negocio y representarlo de manera visual en un solo lienzo, facilitando su comprensión y ejecución.

Finalmente, invitó a las personas interesadas a registrarse en el siguiente enlace: https://forms.gle/hPNast2zW7MC3e3d9.

Realiza la Cedhbc jornada comunitaria

El

organismo de

derechos

humanos

ofreció servicios de asesoría a la población y firmó convenios con dos instituciones durante su visita a San Quintín

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (Cedhbc) llevó a cabo una intensa jornada de trabajo en el municipio de San Quintín, que incluyó una jornada comunitaria, la firma de compromisos para la promoción y defensa de los derechos humanos, y un acercamiento con autoridades locales.

En primer lugar, la Cedhbc, en colaboración con la Casa de la Mujer Indígena, el Instituto Estatal de la Mujer (Inmujer), el DIF Estatal, la Defensoría Pública, la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de Salud y la Unidad de Servicios Especializados Médicos San Quintín (USEM), realizó una jornada comunitaria en la que fueron atendidas 63 personas.

Jorge Álvaro Ochoa Orduño, ombudsperson de Baja California, destacó que

el objetivo de esta acción es ofrecer servicios gratuitos de orientación, asesoría jurídica y acceso al derecho a la salud en toda la entidad, con especial énfasis en las comunidades más alejadas de los principales centros urbanos.

Asimismo, la Cedhbc firmó convenios de colaboración con la Universidad Altun Verum y el Instituto Intercultural de Baja California para emprender acciones y estrategias de promoción de los derechos humanos en San Quintín. También aten-

Previenen a estudiantes de UIBC sobre adicciones

cipación de 35 alumnos de primer semestre de la carrera de Ingeniería e Innovación Alimentaria.

dieron invitaciones de espacios radiofónicos para informar a la comunidad sobre los servicios disponibles y cómo contactar al organismo.

REUNIÓN CON CANO

Finalmente, Ochoa Orduño sostuvo una reunión con la presidenta municipal electa de San Quintín, Miriam Cano, en la que acordaron unir esfuerzos para llevar a cabo diversas acciones que fortalezcan la cultura de derechos humanos en el municipio, incluyendo capacitación para el personal del Ayuntamiento que asumirá funciones el 1 de octubre.

"La misión y el compromiso de la Cedhbc es salir de los escritorios y acudir a las comunidades, acercando nuestros servicios a las personas. Además, buscamos fortalecer alianzas con la sociedad civil, la academia y las autoridades para consolidar acciones que promuevan la paz, el acceso a la justicia y condiciones de vida dignas para todos", concluyó Ochoa Orduño.

Las adicciones y sus consecuencias fue el tema abordado por personal de la Dirección de Seguridad Pública Municipal en una charla dirigida a estudiantes de la Universidad Intercultural de Baja California (UIBC), con el objetivo de prevenir el consumo de sustancias.

La plática fue impartida por la oficial María Isabel Martínez Ramos, encargada del área de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, y contó con la parti-

CONSUMO DE SUSTANCIAS

La oficial explicó que el objetivo de la charla fue prevenir el consumo de sustancias y comportamientos adictivos entre los jóvenes, proporcionándoles información precisa y actualizada sobre las adicciones, así como fomentar habilidades que les permitan tomar buenas decisiones y evitar caer en una adicción.

Durante la plática, Martínez Ramos de-

finió qué es una adicción, los tipos de adicciones, sus síntomas, y la diferencia entre drogas legales e ilegales y sus consecuencias en la salud. También se abordaron las razones por las cuales las personas caen en adicciones, así como las consecuencias penales del consumo o distribución de drogas.

La actividad concluyó con información sobre los números de emergencia 911 y la línea de denuncia anónima 089, así como sobre la aplicación SOS-RR, un botón de alerta ciudadana y su funcionamiento.

El taller es el 27
Cortesía JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Durante la jornada se brindó atención a 63 personas.

Se incorpora intérprete de zapoteco alto a FGE

Con esta suma al equipo de trabajo, la fiscalía regional cuenta con traductores en las lenguas indígenas más predominantes del municipio: mixteco alto, triqui bajo y la recién agregada

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Con el objetivo de acercar y fortalecer el acceso a la justicia para las comunidades indígenas en la región de San Quintín, la Fiscalía General del Estado ha incorporado a su equipo a un intérprete traductor de la lengua zapoteca alta.

El fiscal regional de San Quintín, Fernando Maldonado Lamadrid, informó que esta iniciativa forma parte de las acciones prioritarias de la Fiscal de Baja California, María Elena Andrade Ramírez. "Estas acciones reafirman el compromiso de la Fiscalía General del Estado con las comunidades indígenas y refuerzan la inclusión en materia de acceso a la justicia", destacó.

Con la incorporación del nuevo intérprete, la Fiscalía Regional de San Quintín ahora cuenta con traductores para las tres lenguas indígenas más predominantes en la región: mixteco alto,

La fiscalía además, mantiene una colaboración con la Casa de la Mujer Indígena, el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas y el Colegio de Abogadas y Abogados Indígenas de San Quintín

triqui bajo y zapoteco alto. "Esto facilitará una mejor comunicación y permitirá un acercamiento más efectivo a las comunidades, fortaleciendo la protección de sus derechos lingüísticos", aseguró Maldonado Lamadrid.

CLAVE EN PROGRAMA

El fiscal agregó que la implementación del intérprete también será clave para el programa "Fiscal Enlace Contigo", en el que se realizan jornadas informativas y de atención. Durante estas actividades, los intérpretes participan para garantizar que las comunidades indígenas reciban atención en su lengua materna.

Maldonado Lamadrid subrayó que, además de la incorporación del intérprete, la Fiscalía mantiene una colaboración estrecha con diversos organismos, como la Casa de la Mujer Indígena, con la que se firmó recientemente un convenio, así como con el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas y el Colegio de Abogadas y Abogados Indígenas de San Quintín, con el objetivo de atender diferentes variantes lingüísticas.

La Fiscalía General del Estado fortalece su labor y reafirma su compromiso de brindar un acceso a la justicia inclusivo y eficaz, protegiendo los derechos de todos los ciudadanos.

La vía más rápida de mantenerte informado

La incorporación de la nueva intérprete mejorará el acercamiento y la comunicación a los pueblos originarios.
Cortesía

Invitan a seminario para conocer sobre el boxeo tailandés

Con el objetivo de promover el boxeo tailandés o Muay Thai en San Quintín, se llevará a cabo un seminario los días 20, 21 y 22 de septiembre en el salón de usos múltiples de la delegación de Vicente Guerrero.

Esteban Alvarado Cota, titular de la escuela de Muay Thai "Chacho Thai", informó que el seminario será impartido por Pedro Ríos, entrenador asistente de Aldamas Muay Thai y de la selección de Baja California de Muay Thai. El coach indicó que la invitación es abierta para todas las personas, con el fin de ampliar la práctica de este deporte en el municipio y dar a conocer sus beneficios.

APRENDERÁN TÉCNICAS

Se establecerá una cuota de recuperación de 350 pesos, por lo que se invita a los residentes de las delegaciones a asistir y aprender técnicas de ambos peleadores, uno de los cuales es campeón en su especialidad.

"Teníamos mucho tiempo tratando de traer este seminario a la región. Buscamos que la gente del valle conozca este deporte, así como las ventajas y los buenos desempeños que hemos tenido en las diferentes competencias a las que hemos asistido", comentó.

Esteban Alvarado Cota añadió que el horario del seminario será el viernes 20 de 18:00 a 20:00 horas, el sábado 21 de 14:00 a 16:00 horas y el domingo 22 de 11:00 a 13:00 horas.

Festejarán con carrera aniversario de UIBC

El evento deportivo será de 8K y se espera la participación de al menos 300 corredores; las primeras 200 personas en llegar a la meta recibirán medalla

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Conel objetivo de festejar el tercer aniversario de la Universidad Intercultural de Baja California (UIBC), se llevará a cabo una carrera atlética el próximo domingo 22 de septiembre, a la que se invita a los residentes de San Quintín a participar.

Víctor Anselmo Bautista, miembro de esta institución educativa, informó que la carrera será de ocho kilómetros y se espera la inscripción de cerca de

Encabeza Torneo de Copa Chivas SQ con 21 puntos

El equipo ChivasSQ se encuentra en primer lugar en la tabla de posiciones del Torneo de Copa de futbol, con un total de 21 puntos, mientras que en segundo puesto

está el equipo de San Juanito, con 18 puntos. Miguel Hoffer Milgarejo, presidente de la liga de 40s, informó que esta es la última jornada del torneo de copa. En el último lugar se encuentra el equipo de La Cali, con cero puntos, y en penúltimo lugar está Santa María, con un solo punto.

Señaló que el mejor equipo de este torneo se definirá en la siguiente jornada, ya que no habrá liguilla; el ganador será el que, al final de todas las jornadas, acumule más puntos en la tabla de posiciones. Explicó que estos torneos cortos se organizan para que los equipos continúen trabajando y no tomen un descanso entre el final

de un torneo de liga y el inicio de otro, por lo que se establecen torneos de copa.

MEJORES GOLEADORES

Agregó que los mejores goleadores de este interesante torneo son Ricardo Muñoz, del equipo Chatarreros, con un total de 15 anotaciones, y Baudiel Félix, con 12 anotaciones en segundo lugar.

"En esta última jornada se definirá qué equipo resultará campeón, por lo que invitamos a los amantes de este deporte a acudir al campo de la Cali y disfrutar observando a los mejores jugadores de esta categoría", concluyó.

El seminario de Muay Thai es del 20 al 22 de septiembre.
Archivo
Cortesía
La carrera es este domingo en la UIBC de SQ.

Pide Estados Unidos cadena perpetua para Genaro García Luna

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

El Departamento de Justicia de Estados Unidos pidió hoy cadena perpetua para el ex secretario de Seguridad Pública (SSP), Genaro García Luna, ya declarado culpable de colaborar con el Cártel de Sinaloa.

El Fiscal Breon Peace pidió al Juez federal Brian Cogan dejar a García Luna en prisión el resto de su vida por la gravedad de los delitos, de los que ya lo declaró responsable un jurado, además de imponerle una multa de al menos cinco millones de dólares.  El juez notificará su sentencia el 9 de octubre.

“A cambio de millones de dólares, el acusado facilitó una conspiración responsable de las muertes de miles de ciudadanos mexicanos y estadounidenses. Es difícil exagerar la magnitud de los crímenes del acusado, las muertes y adicciones que facilitaron, y su traición a los pueblos de México y los Estados Unidos”, afirmó la Fiscalía.

PROVEYÓ ARMAS

Recordó que la Policía Federal, bajo mando de García Luna, no sólo dejó trabajar al Cártel de Sinaloa, sino que lo proveyó con armas y uniformes, protegiendo a sus sicarios cuando ejecutaban a algún rival.

Agregó que la prisión vitalicia es una pena proporcional a la importancia de los cargos que ocupó García Luna en México, durante los gobiernos de Vicente Fox y, sobre todo, de Felipe Calderón, cuando fue titular de la SSP.

Como parámetro, se recordó al juez el caso del ex presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, quien también fue procesado por narcotráfico en Nueva York, con una condena de 45 años de cárcel y multa de ocho millones de dólares.

Culpa AMLO a EU por narcoviolencia

El presidente Andrés Manuel López Obrador corresponsabilizó al país vecino del caos que ha vivido Sinaloa en los últimos 11 días

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

El presidente Andrés Manuel López Obrador corresponsabilizó este jueves al Gobierno de Estados Unidos de la violencia que se registra actualmente en el Estado de Sinaloa, donde facciones de un cártel mantienen ya 11 días de enfrentamientos.

-¿Estados Unidos es corresponsable de la violencia en Sinaloa?, se le preguntó.

-Claro que sí, respondió.

-¿Por la detención de estos narcotraficantes?

-Por haber llevado a cabo ese operativo, dijo. El mandatario federal in-

cluso cuestionó los motivos que llevaron al Gobiernos Joe Biden a concretar la captura de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López, ya que no está claro si lo hicieron por combatir el tráfico de fentanilo o sólo por propaganda.

“No es lo mismo cuando el Estado mexicano interviene a que se dé un asunto de que alguien es secuestrado mediante un acuerdo y se lo llevan a Estados Unidos.

También eso no nos convence y estamos pidiendo información. Ahora sí que, ¿cuál fue el acuerdo y la causa?

“Para ver si realmente es para evitar que haya narcotráfico y que siga entrado

fentanilo de México, como entra de Canadá a Estados Unidos, si fue una decisión que se toma, como siempre, para demostrar que se está atendiendo el problema del consumo de fentanilo, o sólo por propaganda”, cuestionó.

-Recordemos que en EU están en proceso electoral, se advirtió al mandatario.

-Sí, sí pero, ¿y nosotros? ¿Y la situación de México?, cuestionó.

PROVOCÓ “SECUELAS”

Durante su mañanera en Palacio Nacional, López

Aprueban diputados en lo general traspaso de Guardia Nacional a Sedena

133 EN CONTRA

del Cártel de Sinaloa fue ilegal y provocó las “secuelas” que actualmente padece el Estado de Sinaloa.

“No puede ser correcto porque asesinaron personas, fue completamente ilegal y estaban esperando al señor ‘Mayo’ agentes del Departamento de Justicia. Primero, hubo violencia ahí, perdieron la vida algunas personas, el ex rector de la Universidad y luego la secuela, esto que está pasando ahora.

acción representa una militarización de la seguridad pública en México. Recordaron que, el año pasado, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional una propuesta similar que buscaba modificaciones en las leyes secundarias.

La reforma fue aprobada en términos generales con 362 votos a favor, provenientes de Morena y sus aliados, mientras que la oposición se opuso con 133 votos en contra.

Los diputados opositores expresaron su preocupación, advirtiendo que esta

La Cámara de Diputados ha dado luz verde a la reforma presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), que transfiere el control de la Guardia Nacional al Ejército y redefine las funciones de los militares en tiempos de paz. Esta medida se enmarca en el contexto de una administración que ha incrementado las responsabilidades del personal militar.

La aprobación de la reforma se produce en un momento en que tanto la oficina de Naciones Unidas en México como Amnistía Internacional instaron al Congreso a rechazar esta iniciativa, sumándose a las voces de organismos civiles y expertos que cuestionan el creciente poder del Ejército en la seguridad pública.

Genaro García Luna fue declarado culpable de colaborar con el Cártel de Sinaloa.
Agencia Reforma
AGENCIAS
Ciudad de México
Agencia Reforma
AMLO cuestionó los motivos de EU para detener a “El Mayo”.

Avisó Israel a EU de una inminente operación en Líbano

Israel le advirtió el martes por teléfono al secretario de Defensa estadounidense Lloyd Austin que se iba a llevar a cabo una operación militar en Líbano, pero no dio detalles, informaron funcionarios estadounidenses el jueves. El mismo día de la llamada, en un ataque ampliamente atribuido a Israel, explotaron miles de bípers pertenecientes a milicianos de Hezbollah.

La llamada fue una de cuatro que sostuvieron esta semana Austin y el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, en un momento en que se han intensificado los ataques entre Israel y Hezbollah, lo que ha alimentado el temor de que puedan desembocar en una guerra regional más amplia.

Austin y Gallant hablaron de nuevo más tarde el martes. Hubo otra llamada el miércoles, y también hablaron el domingo, dijeron los funcionarios, que declararon a condición de guardar el anonimato para poder comentar sobre conversaciones privadas. Estados Unidos ha reconocido haber sido informado tras el ataque.

3 MIL HERIDOS

Los funcionarios dijeron que Washington no recibió aviso previo de la segunda oleada de ataques el miércoles, en la que el objetivo fueron las radios walkie-talkie. Al menos 37 personas murieron, entre ellas dos niños, y unas 3 mil resultaron heridas en los dos días de explosiones.

Los funcionarios subrayaron que Estados Unidos no desempeñó ningún papel en los atentados y se declararon sorprendidos por los detalles de las operaciones.

Los ataques contra dispositivos electrónicos de esta semana parecieron ser la culminación de una operación de meses llevada a cabo por Israel para atacar al mayor número posible de miembros de Hezbollah simultáneamente, pero también dañaron a civiles.

Dan 30 años a exagente que abusó de 28 mujeres

El entonces agente de la CIA aprovechó sus viajes por todo el mundo para drogar, fotografiar y agredir sexualmente a las víctimas

AP Washington, EU

Un experimentado agente de la CIA que drogó, fotografió y agredió sexualmente a más de una veintena de mujeres mientras se encontraba en misiones en diversas partes del mundo fue sentenciado el miércoles a 30 años en una prisión federal, luego de una emotiva audiencia en la que algunas de las víctimas

Brian Jeffrey Raymond abusó de las mujeres mientras se encontraba en misiones en distintas partes del mundo.

describieron haber sido engañadas por un hombre que parecía amable, educado y parte de una agencia “que se supone debe proteger del mal al mundo”.

Brian Jeffrey Raymond, con barba grisácea y vestido con un uniforme de prisión de color anaranjado, permaneció sentado y abatido mientras escuchaba su sentencia tras uno de los casos más atroces de comportamiento indebido en la historia de la agencia de inteligencia. Sus acciones quedaron plasmadas en su colección de más de 500 fotografías,

que en algunos casos lo mostraban mientras montaba y toqueteaba los cuerpos desnudos e inconscientes de sus víctimas.

“Se puede decir sin lugar a dudas que es un depredador sexual”, dijo la jueza federal Colleen Kollar-Kotelly al imponer la sentencia máxima que la fiscalía había solicitado. “Usted va a tener tiempo para pensar en esto”.

Según la fiscalía, las agresiones sexuales de Raymond, de 48 años, se remontan a 2006 y se extienden a lo largo de su carrera por México, Perú y otros países, siempre

con un patrón similar. ATRAÍDAS POR TINDER

Atraía a mujeres que conocía en Tinder y en otras aplicaciones de citas hacia el apartamento que el gobierno alquilaba para él, y las drogaba mientras les servía vino y bocadillos. Una vez que estaban inconscientes, pasaba horas colocando sus cuerpos desnudos en distintas poses antes de fotografiarlas y agredirlas sexualmente. En ocasiones les abría los párpados, y en otras colocaba sus dedos dentro de la boca de ellas.

Una por una, aproximadamente una docena de víctimas de Raymond que fueron identificadas únicamente por números narraron ante el tribunal cómo el experimentado espía trastocó sus vidas. Algunas señalaron que sólo se enteraron de lo que les sucedió después de que el FBI les mostró las fotografías en las que eran agredidas sexualmente mientras estaban inconscientes.

AP
Deja 226 muertos paso del tifón por Myanmar AP

Las inundaciones y deslaves causados en Myanmar por el paso del tifón Yagi y las lluvias monzónicas estacionales de la semana pasada se cobraron al menos 226 vidas y dejaron otras 77 personas desaparecidas, reportó la prensa estatal

el martes.

La cifra de muertos, publicada por el diario estatal Myanma Alinn, fue casi siete veces mayor que la inicial publi cada el viernes, de 33 personas, y hay muchas posibilidades de que siga au mentando. El conteo de las víctimas ha sido lento, en parte debido a los pro blemas de comunicación con las zonas afectadas en un país que asolado por la guerra civil.

El tifón Yagi azotó antes Vietnam, el norte de Tailandia y Laos, y causó casi 300 muertos en Vietnam, 42 en Tailandia y cuatro más en Laos, de acuerdo con el Centro de Coordinación de Ayuda Huma nitaria de ASEAN.

La cifra de

Lloyd Austin, secretario de Defensa de EU.

Los ensenadenses se dieron cita en la explanada de la antigua Casa Municipal del Gobierno de Ensenada para celebrar el aniversario del Grito de Independencia

Dan el GRITO

Un asueto patriótico

El desfile cívico militar congregó a estudiantes de diferentes escuelas, charros e integrantes de las fuerzas armadas, Bomberos y Protección Civil

CONTINÚA EN PÁGINA 2

PÁGINAS 6 A 8

VIERNES 20 de septiembre de 2024 www. elvigia.net
BRIANDA, SOFÍA Y TANIA LUCIERON VESTIMENTA ALUSIVA A LAS FIESTAS PATRIAS.
JessicaVillalvazo/ElVigía

VERÓNICA, ANIMADA, SE ENCARGÓ DE ASAR LOS ELOTES.

CATHERINE ARANDA OFRECIÓ AGUAS FRESCAS DE DIFERENTES SABORES.

EL GRUPO FOLCLÓRICO DULCE ALEGRÍA SE PRESENTÓ CON COLORIDOS VESTIDOS.

Dan el GRITO

VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con sombreros y banderas, los ensenadenses se reunieron en la explanada de la antigua Casa Municipal de Ensenada, instalaciones que ahora albergan las oficinas del DIF, para celebrar con alegría el Grito de Independencia.

Familias completas acudieron a degustar los más deliciosos antojitos mexicanos y aguas frescas, motivo por el que lucieron prendas representativas de la cultura de México.

ELIJEN EMBAJADORA

Durante la verbena previo a la ceremonia del Grito de Independencia se realizó el certamen de belleza y talento Embajadora Fiestas Patrias, con la participación de Karime Giselle Pérez, Grecia Pabloff, Martha Andrea Acosta y Mia Casillas, las cuatro aspirantes al título.

Martha Andrea Acosta fue nombrada Embajadora Fiestas Patrias 2024 y fue coronada por el alcalde Carlos Ibarra Aguiar y su esposa Gabriela Gay de Ibarra, además de recibir un hermoso ramo de flores y un premio en efectivo.

JUAN DE DIOS PREPARÓ LOS TRADICIONALES CHURROS DE AZÚCAR.

CARLOS IBARRA
JESSICA
CARLOS IBARRA, KARIME GISELLE Y GABRIELA DE IBARRA.
FERNANDA LUCIÓ UN MAQUILLAJE INFANTIL A CARGO DE NANCY PAYAMASTER.
LUCÍA GARAYZAR Y MARTHA ELENA CANTÚA.
GRECIA PABLOFF REPRESENTÓ A JALISCO.
BAJA CALIFORNIA FUE REPRESENTADA POR MARTHA ANDREA ACOSTA ECHEVERRÍA.
VIERNES 20 de septiembre de 2024
KARIME GISELLE PÉREZ PARTICIPÓ CON UN ATUENDO DE OAXACA.

CELEBRAN EL GRITO

La verbena continuó con el programa que incluyó música en vivo y presentaciones artísticas previo a la espera del Grito de Independencia a cargo de Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República, que fue transmitido a distancia. Mas tarde, el presidente municipal Carlos Ibarra Aguiar también se encargó de rememorar a los héroes que iniciaron el movimiento de independencia y exclamar ¡Viva!, mientras los asistentes repetían al unísono.

AIDÉE NAVARRO Y LEOPOLDO RAMÍREZ.
JAVIER VALDEZ Y SANDRA DÍAZ.
LA FAMILIA HUERTA LASTRA DISFRUTÓ DE LA VERBENA EN LA EXPLANADA DE LA ANTIGUA CASA MUNICIPAL.
MANUEL CHÁVEZ Y MARÍA DE JESÚS SANTACRUZ.
MÍA CASILLAS REPRESENTÓ A JALISCO. VIERNES
Jessica Villalvazo/El Vigía

YARITZA Y ADRIÁN HICIERON VENTA DE HOTDOGS PARA AYUDAR A SU AMIGO.

MATEO SE VISTIÓ DE CHARRO.

SILVIA QUEZADA OFRECIÓ ELOTES Y ESQUITES.
ÁNGEL
LA FAMILIA MENDOZA RAMÍREZ DISFRUTÓ DE LA VERBENA.
LUCERO, MARY, MARIO Y MICHELLE.
LA FAMILIA GUZMÁN ESTUVO PRESENTE EN EL TRADICIONAL GRITO.

Un asueto patriótico

El desfile cívico militar congregó a estudiantes de diferentes escuelas, charros e integrantes de las fuerzas armadas, Bomberos y Protección Civil

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Después de la gran fiesta para dar el Grito de Independencia, se celebró el tradicional desfile cívico militar conmemorativo al 214 aniversario del inicio del movimiento de Independencia, ocurrido el 16 de septiembre de 1810. Integrantes de las fuerzas armadas, Bomberos y Protección civil, así como

charros en sus caballos, estudiantes de diferentes planteles educativos y vehículos clásicos fueron parte del desfile al que acudieron miles de familias para continuar con la celebración.

DISFRUTAN ANTOJITOS MEXICANOS

Así como en la verbena del día anterior, no faltaron los antojitos mexicanos, una deliciosa taquiza y aguas frescas por parte de los emprendedores que se colocaron a lo largo del Bulevar Costero, la ruta del tradicional desfile, quienes ofrecieron sus productos a los visitantes.

Las familias disfrutaron del día de asueto con un día soleado, en el que también aprovecharon para ver a los contingentes desfilar y honrar a los símbolos patrios.

ESTUDIANTES

INGRID XUANA, JOAN Y JESSICA GARCÍA.
LA POLICÍA TURÍSTICA PARTICIPÓ EN EL DESFILE. EVELYN Y MARTHA ANDREA.
Jessica Villalvazo/El Vigía

UN MIXTECO CON G REGALÓ 100 KILOS DE CARNE PARA TACOS A LOS ASISTENTES AL DESFILE PATRIO, SOLO POR SEGUIR SUS REDES.

KAMILA Y NOE.
FLORES TRUJILLO ESTUVO PRESENTE EN EL DESFILE.
LAS FAMILIAS LOBANO SÁNCHEZ Y MONEDA JIMÉNEZ SE REUNIERON PARA DISFRUTAR EL ASUETO.
FERNANDO, MARICELA Y REBECA.
ANTONIO ONTIVEROS Y MAGALY GARCÍA.
GABRIEL Y GILBERTO.
VIERNES 20 de septiembre de 2024 7
Jessica Villalvazo/El Vigía
Y JAVIER CASTILLO.
VIERNES 20
MARTHA ANDREA ACOSTA, EMBAJADORA FIESTAS PATRIAS 2024.
ISIDRO GUZMÁN Y JOSELYN.
LA FAMILIA CASTRO REYES APROVECHÓ EL DÍA PARA VER EL DESFILE.
JessicaVillalvazo/ElV
LA BANDA DE GUERRA DE LA UABC TAMBIÉN PARTICIPÓ.
LA FAMILIA CORTEZ PRESENTE EN EL DESFILE DEL 16 DE SEPTIEMBRE.

VIERNES 20 de septiembre de 2024 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Con el regreso de El Chavo del 8 a la televisión, María Antonieta de las Nieves se dice feliz de que la gente se acuerde de ellos

Ahora que El Chavo del 8 volvió a la televisión y llegó al streaming con ViX, después de que el programa se ausentara cuatro años de las pantallas, María Antonieta de las Nieves, conocida por su personaje de “La Chilindrina”, ve una nueva oportunidad para recuperar fama.

“Después de 52 años de haberme vestido de Chilindrina y que todavía la gente se acuerde de nosotros, estoy feliz de la vida, y ahora más porque voy a pasar todos los días, así que voy a ser más famosa.

“Significa volver a empezar una carrera después de tantos años de estar al aire, yo digo ‘bendito sea Dios que se me dio la oportunidad de estar al aire como si fueran programas nuevos”, dijo la comediante ayer en el corte de listón de la exposición fotográfica De la Pantalla a la Calle, en la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI).

AMISTAD CON SUS COMPAÑEROS

La actriz, de 74 años, mantiene una amistad con Édgar Vivar (Señor Barriga) y Carlos Villagrán (Quico), y le hubiera gustado reconciliarse con Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”.

“Lo intenté por todos los medios, pero nunca se pudo. Él me está viendo y sabe que lo quise mucho. La última vez que lo vi me dio un abrazo y un beso, y dije ‘ay, qué bonito’. Lo vi en Miami y dije ‘qué bueno que se llegó a este acuerdo’, pero para mí en ese momento cambió todo”, compartió.

De las Nieves, autora de Había una Vez una Niña en una Vecindad, adelantó que prepara una segunda parte de este libro.

Para

La Chilindrina volverá a la fama

AgenciaReforma
María Antonieta de las Nieves significa volver a empezar una carrera después de tantos años de estar al aire.

Ellen DeGeneres regresa al stand up

Su próximo y último especial, en el que tratará el tema de su expulsión del mundo del espectáculo, estará disponible a partir del 24 de septiembre en Netflix

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Lacomediante Ellen DeGeneres regresó al stand-up, después de seis años de ausencia, donde bromeó con que la “echaron del mundo del espectáculo”, y que si su lema hubiera sido “váyanse a la mierda” las cosas serían diferentes.

Eso fue un poco de lo que se vio en el adelanto de su próximo y último especial de Netflix, For Your Approval, que estará disponible a partir del 24 de septiembre.

“Bueno, déjame ponerme al día con lo que me ha estado pasando desde la última vez que me vieron. Decidí dedicarme a la jardinería. Tengo gallinas”, bromea la ex presentadora en el tráiler.

EXPULSADA DEL ESPECTÁCULO

Cuando anunció su último stand up para Netflix, DeGeneres prometió que

sería personal y tocaría el tema de su expulsión del mundo del espectáculo.

“La chica que decía ‘Sé amable’ no era amable, ese era el titular. El problema es que soy una comediante que tiene un programa de entre vistas y terminaba el progra ma todos los días diciendo:

‘Sean amables los unos con los otros’. Si hubiera termi nado el programa diciendo:

‘Váyanse a la mierda’, la gente se habría sorprendido gratamente al descubrir que soy amable”, contó la estadounidense, de 66 años.

DeGeneres enfrentó acusaciones de toxicidad en el lugar de trabajo en el verano de 2020, la cual llevó a una investigación formal que condujo al despido de ejecutivos clave de su programa de entrevistas. Al término de The Elle DeGeneres Show en 2022, tras 19 temporadas al aire, la también actriz dijo que no

finalizaba el programa por dichos señalamientos, sino que “ya no es un desafío”. Aunque tampoco negó que las acusaciones la afectaron.

Este año, DeGeneres sa lió de gira con Ellen’s Last Stand... Up, pero sus últimos shows fueron cancelados abruptamente, por lo que terminó su tour en julio.

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Jason Momoa señalado de maltratos en el set

decepcionante”, co mentó, dubitativa. Valkyrae, quien tiene un cameo en la cinta que se estrena en 2025, mencionó que no sería feliz trabajando en un buen ambiente de trabajo.

MAL TRATO A MIEMBROS DEL EQUIPO

del equipo.

La presentadora enfrentó acusaciones de toxicidad en el lugar de trabajo en el verano de 2020.

Prime Video & Amazon MGM Studios se une a MPA

MPA, destacó la importancia de esta unión, afirmando que “MPA es la voz global de una industria en crecimiento y evolución”.

La Motion Picture Association (MPA) anunció que Prime Video & Amazon MGM Studios se convertirá en su nuevo socio a partir del 1 de octubre.

Con esta incorporación, la plataforma se suma a un selecto grupo de estudios que incluye a Netflix, Paramount Pictures, Sony Pictures, Universal Studios, The Walt Disney Studios y Warner Bros. Discovery, consolidándose como el séptimo miembro de la asociación.

Charles Rivkin, presidente y CEO de la

BENEFICIO PARA EMPRESAS CREATIVAS E INNOVADORAS

Rivkin agregó que la llegada de Prime Video & Amazon MGM Studios ampliará los esfuerzos de la MPA en políticas y protección de contenidos, beneficiando a las empresas más innovadoras y creativas del sector.

“Los estudios de la MPA alimentan las economías locales, impulsan la creación de empleos y enriquecen las culturas en todo el mundo”, expresó.

“Fue después de una escena muy intensa y muy emotiva, así que tal vez todavía estaba metido en el personaje, no lo sé, pero me sorprendió

“Simplemente estaba realmente enfadado con ellos porque no estaban haciendo algo bien. Estaban preparando la toma y esas cosas, y él simplemente estaba enfadado, realmente enfadado y gritando”, agregó Valkyrae. Valkyrae, cuyo nombre real es Rachell Marie Hofstetter, saltó a la fama en Twitch retransmitiendo su Fortnight gaming en 2018.

Por su parte, Mike Hopkins, jefe de Prime Video & Amazon MGM Studios, señaló que la misión de Amazon es “entretener a los usuarios de todo el mundo con películas y programas de televisión atractivos”.

Subrayó la importancia de apoyar a los narradores y contribuir a una industria del entretenimiento sostenible que beneficie tanto a los estudios como a los socios creativos.

“Estamos orgullosos de unirnos a la MPA para proteger a los creadores, el contenido y los consumidores a nivel global”, afirmó Hopkins.

be y desde entonces ha continuado su carrera de streaming en la plataforma, donde su canal cuenta con más de 4 millones de suscriptores.

Desde 2020, se ha mantenido como la streamer femenina más vista de YouTube y ha sido nombrada Creadora de Juegos del Año de AdWeek en 2021 e incluida en la lista de 30 menores de 30 años de Forbes en 2022.

Prime Video & Amazon MGM Studios han colaborado con la MPA desde 2017 como miembros del Consejo de la Alianza para la Creatividad y el Entretenimiento (ACE), la coalición global contra la piratería. Cabe recordar que MGM fue miembro de la MPA desde 1928 hasta 2005, y en 2019, Rivkin añadió a Netflix a la asociación.

AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Prime Video & Amazon MGM Studios será nuevo socio de MPA a partir del 1 de octubre.
La estrella de YouTube Valkyrae aseguró que vio al actor tratar mal a miembros del equipo.
Agencia Reforma
Agencia Reforma

www.

PUBLICACIÓN NOTARIAL

LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO, titular de la NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE, en ejercicio en este municipio, HAGO SABER: Que para los efectos del artículo 858 del Código de Procedimientos Civiles del Estado y 210 de la Ley del Notariado en vigor, en escritura pública número 3,267, del volumen número 62, de fecha 18 de septiembre de 2024, extendida ante la fe de la suscrita Notaria, los señores MARCO ANTONIO AVALOS RODRIGUEZ y ELIAS AVALOS RODRIGUEZ aceptaron la herencia y además el último de los nombrados, aceptó el cargo de albacea, en las SUCESIONES INTESTAMENTARIAS A BIENES DE LOS SEÑORES CELEDONIO AVALOS AVALOS, también conocido como CELEDONIO AVALOS y ANTONIA RODRIGUEZ ROLON también conocida como ANTONIA RODRIGUEZ y ANTONIA RODRIGUEZ DE AVALOS, manifestando el albacea además que formulará el inventario de los bienes de la masa hereditaria.

Ensenada, Baja California, a 18 de septiembre de 2024.

LIC. SOCORRO ÁLVAREZ ASCENCIO

TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO NUEVE

NOTA: Para ser publicado dos veces, de diez en diez días, en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

Lic. Juan Carlos Navarro Blando

Notario Titular de la Notaría Pública No. 2

Ensenada,B. Cfa.

AVISO AL PÚBLICO

Por este medio y de conformidad con lo dispuesto por el artículo ochocientos cincuenta y ocho del Código de Procedimientos Civiles y, doscientos diez, ambos ordenamientos para el Estado de Baja California, DOY AVISO de que por escritura pública número 185,842, volumen número 1,664 de fecha dieciocho de septiembre de 2024, se hizo constar el inicio de la sucesión legítima o intestamentaria a bienes de ANGELA RAMIREZ CALDERON, (a quien también en vida se le conoció como ANGELA RAMIREZ y ANGELA RAMIREZ CALDERON DE RUIZ), con la comparecencia de los señores MARIA DE JESUS RUIZ RAMIREZ; BRENDA Y JORGE, ambos de apellidos OCHOA RUIZ, y el señor JORGE OCHOA TEJEDA en su carácter de apoderado legal de sus hijas YARALIN y VERONICA ambas de apellidos OCHOA RUIZ; y toda vez que se cumplieron con los requisitos de Ley, y el desahogo de las testimoniales por los señores PERLA YANETH CASTRO MARTINEZ y MARCO ANTONIO GUTIERREZ MARTINEZ en su calidad de testigos, y éstos manifestaron bajo protesta de decir verdad, que no existen otras personas con derecho a heredar en la misma línea o grado a la autora de la sucesión, todos ACEPTARON la herencia relacionada, y se reconocieron por sí y entre sí, sus derechos hereditarios de la presente sucesión; y en el mismo acto, las señoras MARIA DE JESUS RUIZ RAMIREZ; BRENDA, YARALIN y VERÓNICA, todas de apellidos OCHOA RUIZ, CEDIERON todos sus derechos hereditarios que les correspondían a favor del señor JORGE OCHOA RUIZ como CESIONARIO, en tal virtud, se reconoció su carácter de ÚNICO Y UNIVERSAL HEREDERO de la sucesión que nos ocupa; y en tal virtud, se autonombró como ALBACEA de la referida sucesión y en el mismo acto, ACEPTÓ y protestó el fiel y leal desempeño, manifestando que procedería a la formulación y presentación de inventario y avalúos del haber hereditario, hasta su terminación.

Por lo anterior, se solicita publicar por dos veces de diez en diez días en el Periódico EL VIGÍA.

Ensenada, Baja California a 19 de septiembre de 2024.

LICENCIADO JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO NOTARIO PÚBLICO NÚMERO DOS

JCNB/*ggm

“SE CONVOCAN POSTORES”

AL PUBLICO EN GENERAL:

Por auto de fecha veintiuno de agosto de dos mil veinticuatro, dictado en el Expediente número 242/2022, relativo al juicio Sumario Civil promovido por Flavia Elva Reyes Gutiérrez en contra de Alejandro Campos Apaez, se ordenó sacar a remate el bien inmueble materia del presente juicio, debiéndose anunciar la venta por medio de Edictos que se publicarán por dos veces de siete en siete días en un periódico de los de mayor circulación de la localidad que elija la parte actora y fijándose avisos de igual forma en los sitios públicos de costumbre; Señalándose para que tenga verificativo la diligencia de REMATE EN PRIMERA ALMONEDA las TRECE HORAS DEL DÍA VEINTIOCHO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTICUATRO, y será postura legal la que cubra las dos terceras partes del precio del avalúo más alto fijado por los peritos nombrados en juicio, que es la cantidad de $8’´075,000.00 (ocho millones setenta y cinco mil pesos 00/100 moneda nacional). El bien inmueble a rematar se identifica como: Lotes 10,11, 28 y 29 de la manzana número 3, Fraccionamiento Nueva Ensenada, segunda Sección de esta ciudad de Ensenada Baja California, con superficie de 800.000 metros cuadrados, Inscrito en el Registro Público de la Propiedad y Comercio bajo partida número 5167174, Sección Civil de fecha 14 de marzo del 2007, a nombre de Flavia Elva Reyes Gutiérrez y Alejandro Campos Apaez, con folio real 617322

Ensenada, Baja California a 21 de Agosto de 2024 SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

LICENCIADA VERÓNICA RUTH GUERRERO AMARO

“...Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación en la ciudad que elija la parte actora y en los sitios públicos de costumbre por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS…” PJFG.*

EDICTO

A YAHELL VÁSQUEZ CORDOVA:

En el expediente número 00841/2021, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL promovido por DANIEL SANTACRUZ PACHECO en contra de USTED, se dictó un auto de fecha veintidós de agosto de dos mil veinticuatro, en el cual se ordenó emplazarle por medio de Edictos, que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberá contestar la demanda interpuesta en su contra dentro del término de QUINCE días contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación para que comparezca a éste Juzgado a contestar la demanda formulada en su contra, apercibida de que si no lo hace dentro de dicho término, se le tendrá por presuntivamente confesa de los hechos propios de la demanda y .se seguirá el juicio en su rebeldía. Se le hace saber a la parte codemandada que quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Tribunal las copias de traslado correspondientes.

Ensenada B.C., a 09 de septiembre de 2024. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS. JUZGADO SEGUNO DE LO CIVIL.

LIC. VERÓNICA RUTH GUERRERO AMARO

“… Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación y Boletín Judicial del Estado por TRES VECES DE TRES EN TRES DÁS…” ugct*

EDICTO

A LA DEMANDADA: ELVIRA RAMÍREZ PADILLA

Que por auto de fecha dieciocho de agosto de dos mil veintitrés, dictado en el Juicio Ordinario Civil radicado con número de expediente 063/2023, promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, por Rigoberto López Mercado en contra de Usted, se ordenó notificarle a Usted que, de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para su emplazamiento, y que a consideración del suscrito se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio dónde pueda ser localizada, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por Comisión Federal de Electricidad, Recaudación de Rentas Municipal, Recaudación de Rentas en el Estado, Dirección de Seguridad Pública Municipal, Comisión Federal de Electricidad, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Teléfonos del Noroeste, Instituto Federal Electoral y Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California, en dónde se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente, en consecuencia, ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, efectuar el emplazamiento respectivo al mismo por.medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el boletín judicial del Estado y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en tres días, sirve de apoyo para el criterio del suscrito la jurisprudencia que a continuación se, transcribe: EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PREVIAMENTE A SU PRÁCTICA EL JUZGADOR DEBE DETERMINAR LA EFICACIA DE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS CORPORACIONES OFICIALES SOBRE LA INVESTIGACIÓN DE DOMICILIO DEL DEMANDADO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO). Haciéndole saber a la ciudadana Elvira Ramírez Padilla, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía Ordinario Civil, por los conceptos a que se refiere en su escrito inicial, por lo que, por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de quince días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, de contestación a dicha demanda y oponga las excepciones y defensas que tuviere, con el apercibimiento que en caso de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que como propios se le atribuyen en la misma y se seguirá el juicio en su rebeldía; quedando en la Secretaría de este juzgado y a su disposición las copias correspondientes. Asimismo, se le previene para. que señale domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones de su parte, apercibido para el caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones aún las de carácter personal, le surtirán sus efectos por medio de edictos, de conformidad con el artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles. / Expídase el edicto correspondiente. / georgy•

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, A 14 DE SEPTIEMBRE DE 2023. LA CIUDADANA SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMER INSTANCIA.

LIC. ZULMA IDALID CORTEZ CASSIO

Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por tres veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del estado.-

Firma electrónica con fundamento en los artículo 1 fracciones I y II, 2,3 fracciones I, II, XIX, XX XXV y XXX, 4 fracciones I y 11, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. EDICTO

EDICTO

A LOS DEMANDADOS: MARÍA CALLU ANDRADE Y ANA GABRIELA ANGEL LLAMAS

Que en el Expediente Número 0466/2017-A, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL/ PRESCRIPCIÓN NEGATIVA, promovido por KARLA CRISTINA MEZA BALDERRAMA Y EDUARDO MARTÍNEZ QUINTERO en ,contra de USTEDES, se dictó una sentencia, la cual en sus puntos resolutivos, a la letra dice: Por lo anteriormente expuesto y fundado, es de resolverse y SE RESUELVE: PRIMERO.- La parte actora acreditó los hechos constitutivos de su acción ejercitada dentro de la cual Bancrecer, S.A. Institución de Banca Múltiple, Integrante del Grupo Financiero Bancrecer, actualmente Banco Mercantil del Norte, S.A. Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Banorte, se allanó a todas y cada una de las prestaciones de la demanda; y las diversas codemandadas Gabriela María Callu Andrade y Ana Gabriela Angel Llamas, se constituyeron en rebeldía, no habiendo ofrecido excepciones el Registrador Púlico dela Propiedad y de Comercio, en consecuencia;SEGUNDO.- Se declara que ha operado en favor de Eduardo Martínez Quintero y Karla Cristina Meza Balderrama, la prescripción negativa respe¡:;to a la obligación de pago derivada del contrato de otorgamiento de crédito y constitución de garantía hipotecaria que en fecha veintinueve de mayo del mil novecientos noventa y ocho, se celebró con Bancrecer, S.A. Institución de Banca Múltiple, Integrante del Grupo Financiero Bancrecer, actualmente Banco ‘Mercantil del Norte, S.A. Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Banorte, y por ende extinguido el.derecho de dicha acreedora para reclamar o exigir a través de la acción personal o hipotecaria el cumplimiento de cualesquier obligación que los acreditados hoy actores hayan tenido a su cargo para con la acreedora.TERCERO.- Se declara que ha operado en favor de Eduardo Martínez Quintero y Karla Cristina Meza Balderrama, la prescripción negativa respecto a la obligación de pago derivada del Contrato de Cesión Onerosa de Derechos Crediticios, Derechos Litigiosos y Derechos Derivados de Convenio Judicial celebrado en fecha veintiuno de enero del año dos mil ocho a favor de Gabriela María Callu Andrade y Ana Gabriela Angel Llamas, y su oficio rectificatorio, y por ende extinguido el derecho de dichas acreedoras cesionarias para reclamar o exigir a través de la acción personal o hipotecaria el cumplimiento de cualesquier obligación que los acreditados hoy actores hayan tenido a su cargo.CUARTO.- Se declara extinguida la hipoteca constituida sobre el bien inmueble identificado como: LOTE: 6, MANZANA: 5, COLONIA FRACCIONAMIENTO COLINAS DE LA PRESA, MUNICIPIO:ENSENADA SUPERFICIE:141.591 M2, MEDIDAS Y COLINDANCIAS:ESTE: 7.000M, CON LOTE 27, OESTE: 7.000 M CON CALLE DE LA PEÑA NORTE: 20.221 M CON LOTE 7; SUR: 20.233 M CON LOTE 5FOLIO REAL: 664467 Ordenándose la cancelación de la partida registra! correspondiente a dicha hipoteca e identificada bajo el número 5060161, sección civil de fecha treinta de abril .de mil novecientos noventa y nueve, y oficio rectificatorio inscrito bajo partida 5222807, de la sección civil, de fecha dieciséis de octubre de dos mil diez, debiéndose girar el oficio respectivo al Registro Público de la Propiedad y de Comercio para tales efectos una vez que haya causado ejecutoria la presente resolución y transcurra el término previsto en el artículo 630 del Código de Procedimientos Civiles. - QUINTO.- Se ordena la publicación de los resolutivos de esta sentencia, por dos veces de tres en tres días, en el Boletín Judicial o en un periódico de los de mayor circulación en la localidad; de conformidad con lo previsto por el artículo 625 en relación con el 630 ambos del,Código Procesal Civil. - SEXTO.- No se· hace especial condenación es costas.- SÉPTIMO.- NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE.Así, definitivamente juzgando lo resolvió y firma electrónicamente la licenciada Deborah Marilyn Méndez Murillo, Juez Tercero de Primera Instancia de lo Civil lo Civil, por ante el licenciado Pedro de Jesús Díaz Green. Secretario de Acuerdos. Que autpriza y da fe; con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIXI, XX, XXV, XXX, 4 fracción II, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION”

ENSENADA, B.C., A 02 DE SEPTIEMBRE DEL 2024 C. SECRETARIO DE ACUERDOS

DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL. (firma electrónica)

LIC. PEDRO DE JESÚS DÍAZ GREEN

Firma electrónica con fundamento en los artículo 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV, Y XXX, 4 fracciones I Y II,12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Mmz*

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

HORIZONTALES

1.- Calabaza larga para extraer aguamiel.

7.- Castrar

12.- Cama pobre o cosa para acostarse.

13.- Prenda para dormir

14.- Tumor benigno de las glándulas.

16.- Muy inclinado a la lujuria.

17.- Planta cuyo tallo produce fibras para hacer petates y sombreros.

18.- Del verbo ir

20.- Rumiante cérvido de astas ramosas.

21.- Repercusión.

22.- Instrumento de labrador.

24.- Tanto.

25.- Circonio.

26.- Hijos o descendencia de alguien

29.- Acción y efecto de conocer

30.- Porción de cabello recortado que cae sobre la frente

32.- Dativo

34.- Rueda en la que se monta la llanta.

35.- Engaño, trampa hábil.

38.- Pez gallo

40.- Concejal

42.- Del verbo ser.

43.- Alerón que aumenta la sustentación del ala de un avión.

44.- Séptimo mes del calendario judío.

46.- Gatopardo, félido americano.

48.- Almohadilla para entintar sellos.

49.- Disponer las manos u otra cosa para recibir algo que se da o echa.

50.- Especie de búfalo enano que vive en estado salvaje (pl.)

51.- Chica con acné.

1.- Tela rala de hilo de maguey.

2.- Perecedero

3.- Ojo rudimentario de los insectos.

4.- Séptimo arte

5.- Agujero que atraviesa algo de una parte a otra

6.- Cedazo muy tupido

7.- Prefijo, de la parte de acá.

8.- Arrugar, maltratar.

9.- Parte de la llave en que están los dientes y las guardas.

10.- Alberca.

11.- Motivos.

15.- Cauce de desagüe.

19.- Prefijo, contacto.

22.- Lenguaje especial entre personas de un mismo oficio, jerga

23.- Amontona.

25.- Murciélago

27.- Mordisquea.

28.- Vergüenza y deshonor que resulta de un dicho o hecho ofensivo

29.- Mezcla de dialectos.

31.- Tratan con personas difíciles.

33.- Mujeres muy devotas.

36.- Nota musical

37.- Golpear la bola con el taco en el juego de billar.

38.- Elemento químico, decolorante y desinfectante.

39.- Obra teatral cantada

41.- Molusco comestible que vive fuertemente adherido a las rocas

43.- Dulce de leche, huevos y azúcar batidos y cuajados

45.- Pronombre.

47.- Exclamación de sorpresa.

VENDO TERRENO

Vendo terreno Panteón Modelo 2.10 x 70 cms para 4 gavetas más cenizas. Ricardo Jiménez (646) 188-14-13 (23 sept. fol. 8685

RENTO Y VENDO

Rento casa 3 recamaras por Costco, departamento, vendo casa y terrenos. (646) 345-13-21 (23 agosto

Empleo Ellos

Se solicita: Mecánico de 20 a 30 años, con conocimiento en suspensión y frenos. Tel. (646) 206-64 41(10 agosto. f. 8533

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura, árboles y escombro (646) 138-35-63 (27 agosto f. 8615)

BUSCO EMPLEO

Busco empleo en limpiezas de casas, dos días a la semana, con referencias. Tel. (646) 287-00-70 con Sra. Carmen

Busco empleo de chofer, cuento con licencia y visa (646) 184-04-13

EDICTO

AL

Que por auto de fecha cinco de septiembre del año dos mil veinticuatro, dictado dentro del EXPEDIENTE NÚMERO

0090/2024-D, relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL sobre DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA, promovido por ENEDINA CHAVEZ VILLEGAS, en relación a USTED, y en observancia y tutela de los derechos humanos reconocidos en los artículos 1, 4, 14 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y en acatamiento al derecho humano al libre desarrollo de la personalidad, resulta procedente inaplicar el contenido del artículo 264 del Código Civil del Estado y en consecuencia, se declara disuelto el vínculo matrimonial que une a los señores ENEDINA CHAVEZ VILLEGAS Y ESTEBAN GUILLEN PLASENCIA, contraído ante el Oficial 01 del Registro Civil de Ensenada, Baja California, el día dieciocho de febrero de mil novecientos noventa y uno, Libro 4 de matrimonios de dicha dependencia, acta 00178, bajo el régimen de Sociedad Conyugal, recobrando ambas partes su entera capacidad para contraer nuevo matrimonio.-

Y en virtud de que la sociedad conyugal nace al celebrarse el matrimonio que la constituye y termina por la disolución del matrimonio, y al haberse dado dicho supuesto dentro del asunto que nos ocupa, de conformidad con lo estipulado por el artículo 194 del Código Civil en vigor, se da por terminada la sociedad conyugal constituida por los ciudadanos ENEDINA CHAVEZ VILLEGAS y ESTEBAN GUILLEN PLASENCIA, por la disolución del vinculo matrimonial decretada en el presente proveído.-

- Una vez que se haga la notificación del presente auto a la partes, con previa insistencia del particular, se declarará que el auto QUEDA FIRME de conformidad con lo dispuesto en el artículo 420 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado, y por consiguiente se ordenara girar atento oficio al ciudadano Oficial 01 del Registro Civil de Ensenada, Baja California, para que se sirva inscribir el divorcio de las partes en juicio, y además para que publique un extracto de la presente resolución, durante quince días en las tablas destinadas al efecto, en los términos previstos por el artículo 288 del Código Civil vigente, a tal efecto, expídase copia certificada de la presente resolución, previo el pago de los derechos correspondientes, conforme lo autoriza el artículo 71 del Código de Procedimientos Civiles en vigor.-

- Publíquese el presente proveído POR DOS VECES DE TRES EN TRES, en el Boletín Judicial del Estado ó el Periódico local de mayor circulación, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, en relación con el artículo 122 Fracción II del citado ordenamiento legal.- - - - - - -

Ensenada, Baja California, 18 de septiembre del año 2024

LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR

LICENCIADA CLAUDIA GABRIELA GONZALEZ

MARTINEZ CGGM/pmrj.&

EDICTO

AL PUBLICO EN GENERAL

Por acuerdo de fecha dos de septiembre del año dos mil veinticuatro, dictado en el Expediente Número 642/2023-A, relativo al Juicio Especial Hipotecario, promovido ante éste Juzgado Tercero de lo Civil del partido judicial de Ensenada, Baja California, por LIZETTH ARACELI ELIAS MORALES en contra de RICARDO ROMAN PIÑA SPINDOLA, por auto de fecha dos de septiembre del año dos mil veinticuatro que a la letra dice: Por otra parte y previo acordar su petición, e s necesario tener en cuenta lo dispuesto por el artículo 556 del Código de Procedimientos Civiles, que dispone lo siguiente: Artículo 556.- Hecho el avalúo se sacarán los bienes a pública subasta, anunciándose por dos veces, de siete en siete días, fijándose edictos en los sitios públicos de costumbre, y, si el valor de la cosa pasare de cinco mil pesos, se insertarán aquellos en un periódico de información. A petición de cualquiera de las partes y a su costa, el Juez puede usar, además de los dichos, algún otro medio de publicidad para convocar postores.En el precepto normativo apenas reproducido, el legislador ordinario no especificó con relación a si las publicaciones habrían de realizarse en días hábiles o naturales; como tampoco si los días que debían de mediar entre una y otra, serían considerados hábiles o naturales.Sin embargo, debe tenerse en cuenta que la Primera Sala de nuestro más Alto Tribunal en nuestro País, al resolver la contradicción de tesis 40/2002-P-S, determinó que las publicaciones de los edictos con el fin de anunciar la venta en subasta pública de inmuebles, efectuada en los Estrados del Juzgado, u oficinas Fiscales de la localidad, por parte del Funcionario Judicial, constituyen una actuación judicial; que por ende, habrían de realizarse en días hábiles y el cómputo del plazo o lapso de días entre una y otra publicación, habr ía de computarse en días hábiles y no naturales; al efecto, aquélla Primera Sala emitió la jurisprudencia 1a./J. 72/2002 , consultable en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época. Tomo XVII, Enero de 2003. Pág. 99, con el rubro y texto siguiente: EDICTOS. EL CÓMPUTO DEL PLAZO PARA SU PUBLICACIÓN CON EL FIN DE ANUNCIAR LA VENTA EN SUBASTA PÚBLICA DE BIENES INMUEBLES, DENTRO DE UN JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, DEBE EFECTUARSE CON BASE EN DÍAS HÁBILES. Al efecto, sirve de sustento legal la tesis XXII.1o.A.C.6 C (10a.), emitida por Primer Tribunal Colegiado en Materias Administrativa y Civil del Vigésimo Segundo Circuito del Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, Tomo XVII, enero de 2003, página 99, con el rubro y texto siguiente : EDICTOS EN LOS TABLEROS (ESTRADOS) DEL JUZGADO. EL CÓMPUTO DEL PLAZO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 587 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DEL ESTADO DE QUERÉTARO, PARA SU PUBLICACIÓN, CON EL FIN DE ANUNCIAR LA VENTA EN SUBASTA PÚBLICA DE BIENES DENTRO DE UN JUICIO CIVIL, DEBE EFECTUARSE CON BASE EN DÍAS HÁBILES (APLICACIÓN ANALÓGICA DE LA TESIS JURISPRUDENCIAL 1a./J. 72/2002).La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la jurisprudencia la./J. 72/2002, de rubro: “EDICTOS. EL CÓMPUTO DEL PLAZO PARA SU PUBLICACIÓN CON EL FIN DE ANUNCIAR LA VENTA EN SUBASTA PÚBLICA DE BIENES INMUEBLES, DENTRO DE UN JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, DEBE EFECTUARSE CON BASE EN DÍAS HÁBILES.”, En esa línea de pensamiento, queda patentizado que los seis días que deben mediar entre una y otra publicación para colmarse aquella de siete en siete días, que establece el artículo 556 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, para aquellas realizadas en los estrados del Juzgado, sitios públicos de costumbre y Boletín Judicial del Estado, deben ser consideradas en días hábiles, y con respecto a aquella publicaciones efectuadas en el periódico, tales días que deben mediar, deben ser considerados naturales y no hábiles. Por así corresponder al estado procesal de autos y en virtud que se ha dado cumplimiento a lo que establece la ley, toda vez que los peritajes rendidos no han sido impugnados dentro del término correspondiente, se señala fecha para que tenga verificativo la AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA, a las DIEZ horas, del día ONCE del mes de OCTUBRE del año DOS MIL VEINTICUATRO; debiendo anunciar el mismo por medio de edictos que deberán publicarse por dos veces de siete en siete días en el Boletín Judicial del Estado, en un periódico de la localidad de los de mayor circulación y en los sitios públicos de costumbre de esta ciudad.- Se fija el día y hora an tes indicando, dado el cúmulo de trabajo y la saturación de las fechas señaladas en la agenda del Juzgado, sirve de apoyo a lo anterior, por analogía, el criterio sustentado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, visible en la página 519 Queta Época, Tomo LXVII, del Semanario Judicial de la Federación que este Juzgado hace suya y a la letra dice: AUDIENCIA CONSTITUCIONAL, SEÑALAMIENTO DE. 1a. Queja en amparo administrativo 103/41. Díaz de López Rafaela. 14 de abril de 1941. Unanimidad de cuatro votos. Ausente: Fernando de la Fuente. La publicación no menciona el nombre del ponente. instancia: Primera Sala. Fuente: Seminario Judicial de la Federación, Quinta Época. Tomo LXVII. Pág. 519. Tesis Aislada.En la inteligencia de que será postura legal la cantidad que alcance a cubrir las dos terceras partes del avalúo asignado a dicho bien inmueble por el perito valuador, siendo valuado en la cantidad de: $2,400.000.00 (dos millones cuatrocientos mil pesos 00/100 moneda nacional y que se sacará a remate el siguiente inmueble: Casa habitación y terreno, clave catastral EE-108-032, Fraccionamiento Chapultepec II, Poligono IV, Lote 108, Calle 2 Fracc. B Número 4, ext. 236, Ensenada, B.C., superficie de terreno 172.976 metros cuadrados, superficie de construcción 120.20 metros cuadrados Se convoca a postores por medio edictos que deberán de fijarse en los sitios públicos de costumbre, y en caso de existencia de postores para acudir al remate, deberán de exhibir ante este juzgado en la fecha antes señal ada el 10% (diez por ciento) del valor asignado al bien.- En consecuencia, túrnense los autos al C. Actuario adscrito a este juzgado a fin de que proceda a la fijación de los edictos correspondientes en los lugares públicos de costumbre, levantando el act a respectiva.En el entendido, que los seis días que deben mediar entre una y otra publicación para colmarse aquella de siete en siete días, para aquellas realizadas en los estrados del Juzgado , sitios públicos de costumbre y Boletín Judicial del Estado, deben ser consideradas en días hábiles, y con respecto a aquellas publicaciones efectuadas en el periódico, tales días que deben mediar, deben ser considerados naturales y no hábiles.-

CONVOQUENSE POSTORES.

“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION”

Ensenada, B.C., a 02 DE SEPTIEMBRE DEL 2024

SECRETARIO DE ACUERDOS

LIC. PEDRO DE JESÚS DÍAZ GREEN

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judici al del Estado de Baja California.

EDICTO

SE CONVOCAN POSTORES:

EN LOS AUTOS DEL EXPEDIENTE NÚMERO

1483/2009, RELATIVO AL JUICIO EJECUTIVO CIVIL, PROMOVIDO POR ALBERTO CASTRO SALIDO, EN CONTRA DE LAS BRISAS DE BAJAMAR S. DE R.L. DE C.V., RADICADO ANTE EL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DEL PARTIDO JUDICIAL DE TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, CON DOMICILIO EN AVENIDA VÍA RÁPIDA PONIENTE SIN NUMERO COLONIA ANEXA 20 DE NOVIEMBRE C.P. 22320, SE SEÑALARON LAS TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA OCHO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEITICUATRO, PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA PÚBLICA ALMONEDA DEL SIGUIENTE BIEN INMUEBLE:

“FOLIO REAL 707257, LOTE CG4 MANZANA S/M, COLONIA: DESARROLLO URBANO TURÍSTICO

BAJAMAR, MUNICIPIO ENSENADA, SUPERFICIE 7,208.89 M2, MEDIDAS Y COLINDANCIAS: SUROESTE 140.138 M. CON CURVA CON PASEO

BAJAMAR, SUROESTE 55.974 M. CON PASEO BAJAMAR, SUROESTE 10.966 M EN CURVA CON PASEO BAJAMAR, SURESTE 26.625 M CON PASEO SERVICIO 56, NORESTE 110.281 M CON LOTE G1-3, NORESTE 112.982 M. CON LOTE G13, NOROESTE 25.679 M. CON ÁREA VERDE AV3, INSCRITO BAJO: TRANSMISIÓN DE PROPIEDAD EN EJECUCIÓN DE FIDEICOMISO PARTIDO 5144563 DE SECCIÓN CIVIL DE FECHA 24 DE NOVIEMBRE DEL 2005.”

HACIÉNDOLE SABER AL PUBLICO EN GENERAL QUE SERVIRÁ DE BASE PARA EL REMATE EL PRECIO FIJADO EN EL AVALÚO RESPECTIVO EQUIVALENTE A $1,000,000.00 (UN MILLÓN DÓLARES 00/100 MONEDA DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA) VALOR PACTADO POR LAS PARTES DENTRO DEL CONVENIO MODIFICATORIO DE FECHA DOS DE JUNIO DEL AÑO DOS MIL QUINCE, Y EN · CONVENIO MODIFICATORIO DE - TRANSACCIÓN JUDICIAL, APROBADO EN AUTO DE FECHA NUEVE DE MARZO DE DOS MIL VEINTIUNO.

PUBLIQUESE POR: Dos veces de siete en siete días hábiles en los estrados del Juzgado y en la oficina de Recaudación de Rentas del Estado, y por dos veces de siete en siete días naturales en el periódico local que de mayor circulación en la región designe la actora.

Tijuana Baja California, a 27 de agosto del año 2024.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS ADSCRITA AL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

LIC. BRENDA LUCIA REYNA SMITH

Firmado electrónicamente con fundamento en los artículos 1 fracción I, II, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

EDICTO:

AL PÚBLICO EN GENERAL:

Por auto de fecha veintiséis de agosto de dos mil veinticuatro, dictado en el expediente 00712/2018, relativo al juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por EDUARDO ANTONIO VILLAVICENCIO FLORIANI en contra de CARLOS ALBERTO ZURITA VILLAVICENCIO, se ordenó dar publicidad al remate del bien embargado en ese juicio, debiéndose anunciar la venta por medio de Edictos que se publicarán por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS en el periódico de los de mayor circulación de la localidad a elección de parte actora, en los sitios públicos de costumbre y en los estrados de este Juzgado; Señalándose para que tenga verificativo la diligencia de remate en la PRIMERA ALMONEDA a las NUEVE HORAS DEL DÍA OCHO DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTICUATRO. Lo anterior en la inteligencia de que dicha subasta se al bien inmueble a rematar se le concedió un valor por la cantidad de $2,123,300.00 (DOS MILLONES CIENTO VEINTITRÉS MIL TRESCIENTOS PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL) y será postura legal la que cubra las dos terceras partes de dicha cantidad.

El bien es identificado como: Folio real: 711370 Lote 37, Manzana: 1 Colonia: Fraccionamiento San Borja Residencial, Municipio de Ensenada, con una superficie de 122.500 M2, Clave Catastral: QR-001-037, Medidas y colindancias: Sureste: 17.500 M. con Lote 38, Suroeste: 7.000 M. con Lote 46, Noroeste: 17.500 M. con Lote 36 y Noreste: 7.000 M. con Calle Misión San Fernando. Inscrito bajo contrato de compraventa Partida 5295653 de Sección Civil de fecha 22 de agosto de 2016.

CÍTENSE POSTORES

Ensenada B.C., a 29 de agosto de 2024.

LIC. MIRIM VILLA SANTANA

SECRETARIA DE ACUERDOS

JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL.

“…Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación a elección de parte interesada, en los sitios públicos de costumbre y en los estrados de este Juzgado por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS…” ugct*

Lic. Juan Carlos Navarro Blando Notario Titular de la Notaría Pública No. 2 Ensenada,B. Cfa.

AVISO AL PÚBLICO

Por este medio y de conformidad con lo dispuesto por el artículo ochocientos cincuenta y ocho del Código de Procedimientos Civiles y, doscientos diez, ambos ordenamientos para el Estado de Baja California, DOY AVISO de que por escritura pública número 185,840, volumen número 1,664 de fecha 18 de septiembre de 2024, se hizo constar el inicio de la sucesión legítima o intestamentaria a bienes de JOSE ENRIQUE RUIZ HERNANDEZ, (a quien también en vida se le conoció como JOSE E RUIZ HERNANDEZ y JOSE ENRIQUE RUIZ), con la comparecencia de los señores MARIA DE JESUS RUIZ RAMIREZ; BRENDA Y JORGE, ambos de apellidos OCHOA RUIZ, y el señor JORGE OCHOA TEJEDA en su carácter de apoderado legal de sus hijas YARALIN y VERONICA ambas de apellidos OCHOA RUIZ; y toda vez que se cumplieron con los requisitos de Ley, y el desahogo de las testimoniales por los señores PERLA YANETH CASTRO MARTINEZ y MARCO ANTONIO GUTIERREZ MARTINEZ en su calidad de testigos, y éstos manifestaron bajo protesta de decir verdad, que no existen otras personas con derecho a heredar en la misma línea o grado al autor de la sucesión, todos ACEPTARON la herencia relacionada, y se reconocieron por sí y entre sí, sus derechos hereditarios de la presente sucesión; y en el mismo acto, las señoras MARIA DE JESUS RUIZ RAMIREZ; BRENDA, YARALIN y VERÓNICA, todas de apellidos OCHOA RUIZ, CEDIERON todos sus derechos hereditarios que les correspondían a favor del señor JORGE OCHOA RUIZ como CESIONARIO, en tal virtud, se reconoció su carácter de ÚNICO Y UNIVERSAL HEREDERO de la sucesión que nos ocupa; y en tal virtud, se autonombró como ALBACEA de la referida sucesión y en el mismo acto, ACEPTÓ y protestó el fiel y leal desempeño, manifestando que procedería a la formulación y presentación de inventario y avalúos del haber hereditario, hasta su terminación.

Por lo anterior, se solicita publicar por dos veces de diez en diez días en el Periódico EL VIGÍA.

Ensenada, Baja California a 19 de septiembre de 2024.

LICENCIADO JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO NOTARIO PÚBLICO NÚMERO DOS

Lic. Juan Carlos Navarro Blando Notario Titular, de la Notaría Pública No. 2 Ensenada,B. Cfa.

AVISO AL PÚBLICO

Por este medio y de conformidad con lo dispuesto por el artículo ochocientos cincuenta y ocho del Código de Procedimientos Civiles y, doscientos diez, de la Ley del Notariado, ambos ordenamientos para el Estado de Baja California, DOY AVISO de que por escritura pública número 185,797 del volumen 1,663 de fecha 6 de septiembre de 2024, pasada ante la fe del suscrito notario, se hizo constar el inicio de la SUCESIÓN LEGÍTIMA o INTESTAMENTARIA a bienes de MARIA CECILIA MENDOZA WILLISMELIZ, (a quien también se le conoció como MA. CECILIA MENDOZA DE SANCHEZ y MARIA CECILIA MENDOZA DE SANCHEZ), compareciendo a dicho acto, los señores ANA BRASILIA y JUAN MANUEL ambos de apellidos SANCHEZ MENDOZA, éste último representado por su apoderado legal FRANCISCO JAVIER SANCHEZ RUIZ, y la señora IBETH ITZEL SANCHEZ ARBALLO, y toda vez que se cumplieron con los requisitos de Ley, y el desahogo de las testimoniales por los señores JUAN GABRIEL ORTIZ MENDOZA y ALEJANDRO CRUZ CORRAL ambos en su calidad de testigos, y éstos manifestaron bajo protesta de decir verdad, que no existen otras personas con derecho a heredar en las mismas líneas y grados que se señalaron, a la autora de la sucesión; los señores ANA BRASILIA y JUAN MANUEL ambos de apellidos SANCHEZ MENDOZA, ACEPTARON la herencia relacionada como herederos por cabeza; y la señora IBETH ITZEL SANCHEZ ARBALLO como heredera por estirpe y ACEPTÓ la herencia relacionada, por lo que se reconocieron por sí y entre sí, sus derechos hereditarios, reconociéndose como únicos y universales herederos de la sucesión; y en el mismo acto, los señores ANA BRASILIA y JUAN MANUEL, ambos de apellidos SANCHEZ MENDOZA, éste último a través de su apoderado legal al inicio expresado, y la señora IBETH ITZEL SANCHEZ ARBALLO, por su propio derecho; todos en calidad herederos CEDIERON todos los derechos hereditarios que les pudieran corresponder dentro de la sucesión legítima a bienes de MARIA CECILIA MENDOZA WILLISMELIZ, (a quien también se le conoció como MA. CECILIA MENDOZA DE SANCHEZ y MARIA CECILIA MENDOZA DE SANCHEZ), y en calidad de CEDENTES a favor de su padre el señor FRANCISCO JAVIER SANCHEZ RUIZ, como CESIONARIO, y quien ACEPTÓ dichos derechos hereditarios, por lo que devino en CAUSAHABIENTE de los CEDENTES y CAUSANTES, reconociéndose como el Único y Universal Heredero de la sucesión legítima que nos ocupa; y en el mismo acto, en virtud de ser el único y universal heredero, se autonombró Albacea de la sucesión por lo que ACEPTÓ y protestó el fiel y leal desempeño, manifestando que procedería a la formulación y presentación de inventario y avalúos del haber hereditario, hasta su terminación.

Por lo anterior, se solicita publicar por dos veces de diez en diez días en el Periódico EL VIGÍA.

Ensenada, Baja California a 12 de septiembre de 2024.

LICENCIADO JUAN CARLOS NAVARRO BLANDO NOTARIO PÚBLICO NÚMERO DOS DE ESTA CIUDAD DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA.

JUNTA ESPECIAL NUMERO UNO DE LA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA. EDICTOS

HIPOTECARIA DE CRÉDITO Y CASA, S.A. DE C.V.:

Dentro del EXPEDIENTE LABORAL NUMERO 103/2015 PROMOVIDO POR. - ABEL OROZCO BENCOMO EN CONTRA DE MARÍA GUADALUPE SÁNCHEZ GONZÁLEZ Y OTROS, por auto de fecha diez de septiembre del año dos mil veinticuatro, se han señalado las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA TREINTA DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTICUATRO, para que tenga verificativo ante la Presidencia de esta Junta Especial Numero Uno de la Local de Conciliación y Arbitraje de Ensenada, Baja California., sito en CARRETERA TRANSPENINSULAR NUMERO 6500 EX EJIDO CHAPULTEPEC DE ESTA CIUDAD (NUEVO CENTRO DE GOBIERNO), el REMATE EN PRIMERA ALMONEDA sobre el siguiente bien inmueble que se precisa en la diligencia de embargo de fecha tres de mayo del año dos mil dieciséis, obrante a foja 31 de autos, respecto al UNIDAD 25-4C CONDOMINIO EIBAR 1 UBICADO EN EL LOTE 11 MANZANA 25 DEL FRACCIONAMIENTO VILLA RESIDENCIAL DEL REAL SEGUNDA ETAPA, CON UNA SUPERFICIE DE 580.415 M2, DE CONSTRUCCIÓN 36.553.M2, DE ESTACIONAMIENTO 20.278 M2, PRIVATIVA 11.319 M2; IDENTIFICADO CON FOLIO REAL 782406, INSCRITO A NOMBRE DE MARÍA GUADALUPE SÁNCHEZ GONZÁLEZ COMO PROPIETARIA SEGÚN PARTIDA 5121579 DE 05 DE ABRIL DE 2004 SECCIÓN CIVIL DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO, siendo postura legal la cantidad que alcance a cubrir las dos terceras partes del monto del avaluó por la cantidad de $1,135,000.00 PESOS 00/100 M.N.(UN MILLÓN CIENTO TREINTA Y CINCO MIL PESOS CON 00/100 M.N:), postura que deberá ser depositada ante la presidencia de esta junta especial según lo dispuesto por los artículos 940,970,971, 972, 973,974, y 975 de la Ley Federal del Trabajo.-

A T E N T A M E N T E. SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN.

LA JUNTA ESPECIAL NUMERO UNO DE LA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBRITRAJE DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA.

LIC. SAMANTHA AIMEE OLIVEROS NAVARRO. SECRETARIA DE ACUERDOS.

Ensenada, Baja California a diez de septiembre del año dos mil veinticuatro.-

Para su fijación por medio de EDICTOS, y publíquese por tres veces consecutivas, de diez en diez días, en los estrados de este tribunal y en dos periódicos de mayor circulación en esta ciudad.

JUNTA ESPECIAL NUMERO UNO DE LA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA.

CONVOCATORIA EN PRIMERA ALMONEDA.

AL PÚBLICO EN GENERAL:

Dentro del EXPEDIENTE LABORAL NUMERO 103/2015 PROMOVIDO POR. - ABEL OROZCO BENCOMO EN CONTRA DE MARÍA GUADALUPE SÁNCHEZ GONZÁLEZ Y OTROS, por auto de fecha diez de septiembre del año dos mil veinticuatro, se han señalado las ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA TREINTA DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTICUATRO, para que tenga verificativo ante la Presidencia de esta Junta Especial Numero Uno de la Local de Conciliación y Arbitraje de Ensenada, Baja California., sito en CARRETERA TRANSPENINSULAR NUMERO 6500 E EJIDO CHAPULTEPEC DE ESTA CIUDAD (NUEVO CENTRO DE GOBIERNO), el REMATE EN PRIMERA ALMONEDA sobre el siguiente bien inmueble que se precisa en la diligencia de embargo de fecha tres de mayo del año dos mil dieciséis, obrante a foja 31 de autos, respecto al UNIDAD 25-4C CONDOMINIO EIBAR 1 UBICADO EN EL LOTE 11 MANZANA 25 DEL FRACCIONAMIENTO VILLA RESIDENCIAL DEL REAL SEGUNDA ETAPA, CON UNA SUPERFICIE DE 580.415 M2, DE CONSTRUCCIÓN 36.553.M2, DE ESTACIONAMIENTO 20.278 M2, PRIVATIVA 11.319 M2; IDENTIFICADO CON FOLIO REAL 782406, INSCRITO A NOMBRE DE MARÍA GUADALUPE SÁNCHEZ GONZÁLEZ COMO PROPIETARIA SEGÚN PARTIDA 5121579 DE 05 DE ABRIL DE 2004 SECCIÓN CIVIL DEL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO, siendo postura legal la cantidad que alcance a cubrir las dos terceras partes del monto del avaluó por la cantidad de $1,135,000.00 PESOS 00/100 M.N.(UN MILLÓN CIENTO TREINTA Y CINCO MIL PESOS CON 00/100 M.N.), postura que deberá ser depositada ante la presidencia de esta junta especial según lo dispuesto por los artículos 940,970,971, 972, 973,974, y 975 de la Ley Federal del Trabajo.-

CONVOCAN POSTORES.-

A T E N T A M E N T E. SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN. LA JUNTA ESPECIAL NUMERO UNO DE LA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA.

LIC. SAMANTHA AIMEE OLIVEROS NAVARRO SECRETARIA DE ACUERDOS

Ensenada, Baja California a diez de septiembre del año dos mil veinticuatro.-

Para su fijación en los ESTRADOS de esta Junta Especial; en los TABLEROS de la Oficina de Recaudación de Rentas del Estado de esta Ciudad y en los TABLEROS del palacio municipal, y publíquese por una sola vez en el periódico de mayor circulación de esta ciudad, las convocatorias de Ley.--------------------------------------------------------------------------

› Página 5

En el tercer juego de la serie ante los Marlines de Miami, el nipón Shohei Ohtani se convirtió en el primer jugador de la historia en conseguir 50 cuadrangulares y 50 bases robadas en una misma temporada

LA ERA OHTANI

Debuta Barcelona con derrota en ‘Champions’

El gol del adolescente Lamine Yamal no pudo salvar a un equipo con 10 hombres al sucumbir 2-1 en su visita al Mónaco, poniéndole fin al arranque perfecto de temporada del club español

AGENCIA REFORMA

Mónaco, Mónaco

Sin el expulsado Eric García desde el minuto 10, el Barcelona terminó perdiendo 2-1 ante el Mónaco en el estadio Louis II del Principado, a pesar del primer gol en la competición del joven Lamine Yamal, ayer jueves en la primera fecha de la Liga de Campeones.

El líder del campeonato español sufrió así su primera derrota este curso en partido oficial, después de cinco victorias consecutivas en el campeonato doméstico.

La última derrota del conjunto culé había sido precisamente ante los monegascos en el amistoso del trofeo Joan Gamper (3-0) en agosto.

Eric García, tras una falta al delantero japonés Takumi Minamino cuando encaraba solo el arco de Marc-André Ter Stegen, tomó el camino de vestuarios tras ver la roja directa. Y apenas seis minutos después el francés Maghnes Akliouche batió al arquero alemán con un latigazo con la zurda (16’) para adelantar al equipo dirigido por Adi Hütter. Pero la réplica de los hombres de Hansi Flick no se hizo esperar y fue su estrella, Lamine Yamal, el que a sus 17 años marcó su primer gol (18’) en Champions para meter en el partido a los suyos.

El líder del equipo culé en este inicio de temporada replicó el gol local con otro zurdazo raso desde la frontal del área que pareció emular el gol de Akliouche.

El Mónaco, vigente subcampeón de la liga francesa, que volvía a la máxima competición europea luego de seis años de ausencia, se llevó los tres puntos tras un gol de George Ilenikhena (71’).

GOLEAN AL LEVERKUSEN

El Feyenoord, con Santiago Giménez

todo el partido, fue vapuleado 4-0 como local por el Bayer Leverkusen.

En un torneo en el que cada punto y cada gol será vital, el “Bebote” y sus compañeros se llevaron un brutal castigo ante los dirigidos por Xabi Alonso.

Corría el minuto 5’ cuando Florian Wirtz marcó el primero con un zurdazo machucado, pero colocado, luego de que Zerrouki perdiera el balón en la salida. El segundo tanto cayó al 30’, cortesía del lateral Alejandro Grimaldo y con asistencia de Jeremie Frimpong, pero que surgió gracias a la fuerza de Victor Boniface para retener el balón entre dos marcadores (Beelen y Hancko) y un pase de fantasía, al voltear hacia un lado y pegarle con el pie contrario.

Cada llegada del Leverkusen terminaba en festejo de gol.

La tercera anotación cayó al 36’, firmada nuevamente por Wirtz, quien de volea, y otra vez un poco machucado, venció al portero tras un pase de Frimpong.

Sólo faltaba un oso como el del guardameta Timon Wellenreuther, quien en lugar de atajar el balón tras un cabezazo de Edmond Tapsoba terminó por meter la pelota a su propio arco, al 44’.

La afición empezó a irse del estadio, rendida ante la superioridad del campeón alemán.

El técnico Brian Priske tampoco tuvo reacción sobre la marcha. Modi-

Se disculpan ingenieros de Red Bull con Checo Pérez

AGENCIA REFORMA Singapur, Singapur

El piloto mexicano Sergio Pérez contó que algunos ingenieros de Red Bull se disculparon con él tras el GP de Italia, ya que ahora tienen más claro los problemas del RB20.

Checo tuvo un buen inicio de temporada 2024 de la F1, pero comenzó a batallar con el auto. Ahora también el tricampeón Max Verstappen tiene problemas, lo que ha ocasionado que el equipo perdiera el liderato del Campeonato de Constructores.

“Algunos de los ingenieros después de Monza vinieron a mí y se disculparon, porque ahora es mucho más claro los problemas que yo estaba hablando”, contó Pérez previo al Gran Premio de Singapur.

“Pero también, para ser justos, siempre he tenido todo el apoyo de todos los ingenieros. También se especulaba sobre ello y, la gente hablaba que el problema era que no me centraba lo suficiente en mis carreras o en otras cosas, pero al final estoy contento de haber descubierto el problema y de poder centrarnos en él y mejorarlo”.

ficó en el complemento, al plantar una línea de cinco, todo con tal de evitar una humillación peor.

Santiago Giménez no tuvo pelotas a modo, si acaso una jugada en la que recibió de espaldas al marco y se asoció. El jugador más peligroso de los locales fue el surcoreano Hwang In-beom, con tres disparos de media distancia.

El Feyenoord ni cosquillas le hizo al Leverkusen, que en el complemento hasta se dio el lujo de intentar goles desde la mitad de la cancha.

OTROS RESULTADOS

Atalanta, el equipo que venció al Leverkusen hace cuatro meses, penó con la doble atajada del arquero español David Raya en el cobro de un penal y se conformó con un empate 0-0 en casa frente a Arsenal.

Con el gol agónico del zaguero uruguayo José María Giménez, el Atlético de Madrid derrotó 2-1 a Leipzig y Benfica doblegó por idéntico marcador a Estrella Roja de Belgrado.

Fue la tercera noche del nuevo formato de la Liga de Campeones que reemplazó a la tradicional fase de grupos.

Ahora, los 36 equipos enfrentarán a ocho rivales diferentes hasta enero y quedan en una tabla unificada para decidir los que avanzarán a la fase de eliminación directa.

ENCUENTRAN DIRECCIÓN CORRECTA

El tricolor indicó que se trabaja para encontrar soluciones y siente que van en el camino correcto.

“Creo que el problema que tuve a principios de año es que tenía un coche que no podía conducir. Me sentía muy incómodo con el coche llegando a las curvas sin saber lo que iba a hacer. Es realmente difícil maximizar tu rendimiento (en esa situación), pero creo que ahora el equipo ha encontrado una dirección para muchos de nuestros problemas, así que ahora al menos sabemos cuáles son los problemas, y podemos conducir alrededor de ellos”, declaró.

“Antes no lo sabíamos, así que era muy difícil conducir y estoy contento de que parezca que vamos en la dirección correcta. Y creo que si somos capaces de confirmar lo que hemos hecho en Bakú, nuestro sistema puede dar un giro de 180 grados, y aún así terminar con fuerza”. Checo agregó que luego del accidente con Carlos Sainz en el Gran Premio de Azerbaiyán el auto está casi listo.

“Los chicos, como de costumbre, han hecho un trabajo tremendo, y estamos en la última especificación. Así que sí, muy sorprendido. El equipo está empujando a tope. Y no esperaba estar en la última especificación y, por lo que parece, lo estoy”, manifestó.

El Barcelona terminó perdiendo 2-1 ante el Mónaco en el estadio Louis II del Principado.

Adelanta El Pirul en la final

En el primer enfrentamiento de la serie de Segunda Fuerza “A”, la novena derrotó 7-3 a Transportes Gómez

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con base en el bateo de largo metraje, El Pirul venció 7-3 a Transportes

2024 de la Liga Empresarial de Softbol de Ensenada.

El primer enfrentamiento de la serie, en la cual se utiliza el formato a disputar un máximo de cinco, se realizó la noche del miércoles en el campo José “Prieto” Soto.

En la parte alta del primer inning, Karim Murillo pegó sencillo, César “Ruco” Patrón recibió pasaporte y Álvaro Cruz Castellanos se los llevó por delante con tablazo de vuelta entera.

Mientras que en el sexto rollo, Víctor Cossío, quien dejó su lu-

la inicial y José Carlos “Chipo” Patrón detonó grandslam.

José María “Chema” Flores, recorrió todo el trayecto para hacerse acreedor a la victoria. Perdió Eduardo Martínez.

Los mejores con el tolete fue- ron Edwin Peralta de 4-3, Álvaro Cruz Castellanos de 3-2 y José Carlos “Chipo” Patrón de 3-1.

PROGRAMACIÓN››

Viernes 20 de septiembre

Campo José “Prieto” Soto

Playoffs de Primera Fuerza

19:00 Horas Cantina Hussong’s vs Tigres

Amistoso

21:00 Horas Los Primos vs Punks

Sábado 21 de septiembre

Torneo Relámpago

16:00 Horas Toros SNTE 37 vs Canacos

Primer juego de la serie final de Segunda Fuerza C”

18:00 Horas Autos Twins vs SMBC Remolcadores

Torneo Relámpago

20:00 Horas Brewers vs Diablos Team

Lunes 23 de septiembre

Torneo Relámpago

17:00 Horas Secundarias Técnicas vs Bravos

Playoffs de Segunda Fuerza “B1”

19:00 Horas (1) Segunda Miguel vs (1) Prometal

Playoffs de Segunda Fuerza “B2”

21:00 Horas (1) Refrigeración Lozano vs (1) Publicidad Márquez “B2”

Campo Burócrata de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado

Torneo Relámpago

18:00 Horas Canacos vs Leones

20:00 Horas Águilas vs Eléctrica Torres

En la ofensiva “Transportista” sobresalieron: Óscar Vargas y Rodrigo Verdugo de 3-2 y Ángel Almaraz de 3-1 con batazo de vuelta entera. REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Con el objetivo de que los alumnos que forman parte de la Academia Zonkeys sigan con su proceso de mejora continua,

El Pirul derrotó a Transportes Gómez en el primer juego de la serie final de Segunda Fuerza “A”.

Este torneo es de los mejores del país por que reúne algunas de las Academias y ‘high schools’ más prestigiosas de Estados Unidos, por ejemplo Sierra Canyon School (Los Ángeles), donde milita el hijo menor de LeBron James y Utah Prep (Hurricane Utah), donde actualmente está A.J Dybantsa, llamado a ser

ráfaga y vean el nivel que se juega en Es tados Unidos en vivo a nivel estudiantil. Los jóvenes asistieron luciendo orgullosos los colores de Tijuana Zonkeys, además durante el torneo, lograron presenciar partidos y convivir con los jugadores participantes.

Los alumnos pudieron observar el nivel de Estados Unidos.
Martín Huerta/Cortesía

Aplasta Jets 24-3 a los Patriotas

AP

Estados Unidos

Aaron Rodgers completó dos pases de anotación como parte de una actuación brillante que marcó su reaparición como local, y los Jets de Nueva York aplastaron 24-3 a los Patriotas de Nueva Inglaterra.

La defensiva lució dominante para brindar respaldo a Rodgers, quien jugó de inicio por primera vez en el MetLife Stadium desde hace poco más de un año, cuando debió marcharse por una ruptura del tendón de Aquiles en el partido inaugural de la campaña anterior.

Las Delicias es semifinalista

En el encuentro de semifinales de Segunda Fuerza “B1”, Esteban Arce impulsó una carrera con sencillo e Iván Flores empujó un par con otro imparable, para respaldar la labor de Francisco “Paco” Flores

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Rancho Las Delicias timbró cuatro ocasiones en el cierre del décimo primer capítulo para imponerse 12-11 a Taller Ramos, y de paso, instalarse en la ronda de semifinales de Segunda Fuerza “B1”.

El miércoles por la noche, en el campo Manuel “Cepillo” Salgado, se reanudó la postemporada del Torneo Oficial Selectivo 2024 de la Liga Municipal de Softbol Varonil de Ensenada, dedicado a la memoria de José Luis “Pelón” Higuera Morales.

Durante el ataque del inning número 11, Esteban Arce impulsó una carrera con sencillo e Iván Flores empujó un par con otro imparable para respaldar la labor de Francisco “Paco” Flores. Jesús “Chuy” Gómez, en trabajo de bullpen al abridor Pabel López a partir de la quinta entrada, tuvo que conformarse con el revés.

Con el bat destacaron: Esteban Arce de 4-4 con cinco empujadas, Francisco “Paco” Flores de 5-3 y Ernesto Lencioni de 2-2 con dos producidas.

Los elementos de Taller Ramos que lucieron fueron Erick Villegas de 6-4 con dos remolcadas, Antonio “Toño” Ramos de 6-3 con un corredor enviado a la registradora, Fausto Melendres de 4-2 con uno a la calle, Ramón Camacho de 5-2 con dos impulsadas y Jesús “Chuy” Gómez de 5-2.

“NOQUEAN” LOS MORROS

En encuentro válido por el calendario regular de la categoría Segunda Fuerza “B2”, Morros Racing llenó un rombito

PROGRAMACIÓN››

Viernes 20 de septiembre

Campo Manuel “Cepillo” Salgado

Segunda Fuerza “C”

18:00 Horas Welders de Gran Península vs Joal Produce

20:00 Horas Herrería del Norte vs Texas Team

22:00 Horas Velser vs Crazy Town

Sábado 21 de septiembre

Segunda Fuerza “C”

16:20 Horas Familia Camacho vs Bucaneros

18:20 Horas Real del Castillo vs Rockies

Lunes 23 de septiembre

Segunda Fuerza “C”

18:30 Horas Imperio vs Ink Toner

Playoffs de Segunda Fuerza “A”

20:30 Horas Socios vs Músicos

en la conclusión del segundo tramo, tres en el tercero y cinco en el cuarto para “noquear” 9-2 a Marhabas Team.

José Yajimovich toleró una carrera en cuatro rollos para salir con el brazo en alto, e Ignacio Verduzco, se encargó de sacar los tres últimos outs. El descalabro lo sufrió César Ortiz.

Los más oportunos con el alu-

minio fueron Humberto Vargas de 2-2 con tres empujadas, Iván Ramírez de 1-1 con dos produc ciones, Damián Guillín de 1-1 con un remolque, Carlos Ubal do de 2-1 con una impulsada y Carlos Valdez de 2-1.

Umpires: Rubén López y Héctor Ceseña Anunciador y anotador oficial: Hernán Aréchiga Ramírez

El quarterback de 40 años no mostró secuelas de la lesión ni fatiga por jugar por tercera vez en 11 días. Supo escapar de sus perseguidores y lanzar con poco apoyo durante toda la noche, para vulnerar la defensiva de Nueva Inglaterra con precisión quirúrgica.

Rodgers finalizó con 27 completos en 35 envíos, para 281 yardas. Conectó pases de touchdown con Garrett Wilson y Allen Lazard.

El público coreó su nombre y apellido en un encuentro en que los Jets (2-1) pusieron fin a una seguidilla de ocho compromisos sin ganar como locales ante los Patriotas (1-2).

Francisco “Paco” Flores, pitcher de Rancho Las Delicias. Rancho Las Delicias eliminó a Taller Ramos.
Isaac Rosas / El Vigía
Rodgers brilló en su primer partido como local desde

Inaugura Ohtani club del 50/50

El nipón es el primer pelotero en conseguir 50 jonrones y 50 robos en una misma campaña, con dos vuelacercas y un par de hurtos en el juego en que los Dodgers de Los Angeles trituraron 20-4 a los Marlins de Miami

AGENCIA REFORMA/ AP

Estados Unidos

Shohei Ohtani ya es un histórico en las Grandes Ligas. En el tercer juego de la serie ante los Marlins de Miami, el nipón se convirtió en el primer jugador de la historia en conseguir, al menos, 50 cuadrangulares y 50 bases robadas en una misma temporada.

Con una categórica paliza de los Dodgers por 20-4 en el mismo estadio donde Shohei fue campeón del Clásico Mundial con Japón un año atrás, Ohtani empezó su jornada histórica desde el primer episodio. El bateador designado de la novena californiana consiguió su estafa 50 luego de pasaporte a Freddie Freeman al robarse la tercera base y una entrada después se agenció otra colchoneta tras un sencillo al jardín derecho.

Ohtani llegó al juego con 48 vuelacercas y su primer bombazo llegó en la sexta entrada, el récord llegó en la séptima con un tablazo de dos carreras para llevarse consigo a Andy Paige y culminó su obra maestra con otro palo de vuelta entera de tres rayitas.

Shohei, poseedor del contrato más lucrativo en la historia de los deportes, tuvo una ofensiva perfecta al irse de 6-6, cuatro carreras anotadas y 10 producidas. Por si fuera poco, este categórico triunfo le permitió a los Dodgers asegurar su pase a la postemporada, siendo la pri-

mera vez que Ohtani logra una clasificación, pues con los Angels, con los que militó de 2018 a 2023, no logró esa instancia.

A sabiendas de que no puede subir al montículo tras la lesión sufrida en agosto del año pasado y que lo obligó a someterse a la segunda cirugía Tommy John de su carrera, su campaña como bateador designado lo catapulta a pasos agigantados a la inmortalidad de Cooperstown.

Con 12 juegos por disputar, Ohtani todavía persigue el récord de más robos en la historia de un jugador nacido en Japón en MLB, marca que tiene Ichiro Suzuki con 56 en el 2001.

Shohei marcha segundo en los departamentos de cuadrangulares y bases robadas, los cuales son liderados por Aaron Judge de los Yanquis de Nueva York con 53 bambinazos y Elly de la Cruz de los Rojos de Cincinnati con 64 estafas.

TIENE MÁS QUE RUTH

Desde su llegada a las Grandes Ligas, Shohei Ohtani ha

sido comparado con el histórico Babe Ruth.

Con su nuevo hito de ser el fundador del club 50-50, Ohtani logró algo que Ruth ni siquiera estuvo cerca de hacer en sus 22 años de carrera. En ambas ramas, lo más que logró el siete veces campeón de Serie Mundial en un mismo año fue batear 60 cuadrangulares con

Entre los cerca de 23 mil peloteros que han jugado en las Grandes Ligas en los últimos 150 años ninguno había tenido 50 jonrones y 50 bases robadas en una misma campaña, hasta ahora.

tidad de jonrones en una campaña (73) o la marca moderna de más estafas en un año (130). Por lo tanto, cuando un jugador alcanza lo que parecía un hito impensable, es algo destacable. Y los 50/50 representan precisamente algo que llegó a considerarse imposible.

Ohtani cautivo a la afición al hacer lo que nadie ha hecho en dos de las habilidades más admiradas de este deporte.

¿CUÁNTOS MIEMBROS ESTÁN EN EL CLUB DE LOS 40/40?

El 23 de agosto, Ohtani se convirtió en el sexto jugador en llegar al club de los 40-40 cuando se robó 40ma base ante Tampa Bay y bateó el grand slam del desempate en la novena frente a Colin Pache para llegar a 40 cuadrangulares.

El cubano José Canseco de Oakland se convirtió en el primer pelotero 40-40 en 1988 y desde entonces se le han unido Barry Bonds de San Francisco en 1996, Alex Rodríguez de Seattle en 1998, el dominicano Alfonso Soriano de Washington en 1996 y el venezolano Ronald Acuña Jr. de Atlanta en el 2023.

Canseco había manifestado públicamente la meta de convertirse en el primer jugador 40-40. ¿CUÁNDO LLEGÓ EL PRIMER 30/30?

los Yanquis en 1927 y en bases robadas su máximo fueron 17 en 1921 y 1923.

¿POR QUÉ RESUENA ESTO CON LOS FANÁTICOS?

Los jonrones y bases robadas están entre las estadísticas más populares —incluso podrían ser las más reconocidas en el deporte— ya sea la mayor can-

Sólo hay 72 peloteros en el club de los 30/30.

Ken Williams de los Browns de San Luis fue el primero en tener este logro en 1922, la segunda temporada después del final de la Dead Ball Era, en que las reglas desfavorecían el bateo. Nadie más lo hizo hasta Willie Mays con los Gigantes de Nueva York en 1956 y 1957.

Con 12 juegos por disputar, todavía persigue el récord de más robos en la historia de un jugador japonés.
Consiguió 50 jonrones y 50 robos en una misma campaña de Grandes Ligas.

Recibirá TJ al tenis de mesa

Los medallistas de los Nacionales Conade 2024 estarán presentes en octubre en el Centro de Alto Rendimiento de Tijuana

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Del 11 al 13 de octubre, el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana será escenario de un importante torneo de tenis de mesa, organizado por la Asociación Estatal de este deporte en conjunto con la Liga Municipal de la disciplina, y con el apoyo del INDE de Baja California.

El evento contará con la participación de numerosos atletas de todo el estado, además de la invitación extendida a deportistas de los Estados Unidos para competir contra los jóvenes locales, quienes han mostrado un notable progreso en los últimos meses, con destacadas actuaciones en diversas competencias.

La competencia dará inicio el viernes 11 de octubre a las 9:00 de la mañana en el Gimnasio de Usos Múltiples del CAR, donde se habi-

tarán las categorías infantiles, con jugadores de entre 6 y 11 años.

Morgan Jiménez Camarillo, presidente de la Liga Municipal de Tenis de Mesa de Tijuana, inde octubre, incluirá los cuartos de final y semifinales, organizados según el ranking oficial. La convocatoria del torneo sigue las normas de la Federación In-

“Esperamos una gran participación en este torneo, con categorías que van desde los 6 hasta los 40 años. Los jugadores vivi-

rán la experiencia de competir frente al público y convivir con atletas más experimentados. Además, contaremos con la presencia de medallistas de los Nacionales Conade 2024”, afirmó Jiménez Camarillo.

El torneo se realizará del 11 al 13 de octubre.
Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.