A examen de confianza todas las Policías de BC
En la entidad hay más de mil 350 agentes estatales y alrededor de 6 mil elementos preventivos
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.netEnsenada, B. C. os policías estatales y municipales de Baja California serán sometidos al examen de control de confianza C3, como parte de las estrategias y en lineamientos a las nuevas políticas del gobierno federal.
Lo anterior fue dado a conocer ayer por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, tras cuestionársele sobre los resultados de su reciente viaje a la Ciudad de México, donde se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana.
Ávila Olmeda acudió a la Mesa de Seguridad el pasado miércoles 9 de octubre, en un viaje al que acudió con la fiscal general del Estado de Baja California (FGE), María Elena Andrade Ramírez.
En su mensaje señaló que “lo que más trabajo les está costando” es el tema de la seguridad, además de que mantiene comunicación constate con García Harfuch y que “revisan las regiones de Baja California”, al contar cada una con circunstancias distintas.
en diversas áreas rurales de Tecate y Ensenada han provocado la suspensión de clases y temor entre la población.
“Lo he dicho y lo sostengo, y lo vuelvo a decir, no me voy a esconder, nos está costando mucho trabajo, es lo que más nos está costando más trabajo, el tema de seguridad, fueron muchos años en los que no se trabajó en combatir las causas del delito”, justificó la mandataria estatal.
“¿Qué quiere hacer la presidenta y quiere hacer el nuevo secretario de Seguridad Pública? El hecho de la aplicación del C3 a los policías municipales: se va a hacer el examen de control y confianza a todos los elementos municipales y estatales en el estado”, afirmó Marina del Pilar.
La gobernadora aceptó que no tienen la capacidad operativa para hacerlo en un solo momento.
“Vamos a empezar a determinar a qué elementos, por zonas, serán los primeros que estarán aplicando sus exámenes de control y confianza, por instrucciones del gobierno federal”, explicó sobre las medidas tomadas en la Mesa de Seguridad.
De acuerdo a distintas notas de prensa y al ser un número cambiante, en Baja California podría haber más de mil 350 agentes estatales y poco más de 6 mil policías municipales.
CINCO FASES DE EVALUACIÓN
De acuerdo al propio gobierno federal, el C3 es un proceso al que se someten agentes de seguridad en forma periódica y consta de cinco fa-
Estas son médicas (estado de salud); toxicológica (presencia de drogas ilegales o fármacos); psicológica (características de personalidad, expresión de conducta); poligráfica (identificar conductas de riesgo que impacten en los objetivos institucionales); e investigación socioeconómica (entorno, situación jurídica, financiera y patrimonial).
Otras medidas que serán aplicadas implican que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) pasen a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y que seguirá la coordinación con Guardia Nacional (GN), Sedena y Marina, ante el déficit de policías municipales en la entidad.
INTERESA A TALLGRASS ENERGY INVERTIR EN COLONET
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net Ensenada, B. C.
Derivado del proyecto de puerto para Punta Colonet, el grupo Tallgrass Energy planea invertir en Baja California, donde transportaría hidrógeno desde Nuevo México, Estados Unidos, confirmó la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
La mandataria estatal lo explicó ayer en su conferencia matinal realizada en Mexicali, tras el cuestionamiento de la periodista Dianeth Pérez Arreola, quien señaló que pobladores cucapá y pai pai no han sido enterados a pesar de que los planes contemplan pasar por sus comunidades.
En respuesta, la mandataria estatal aseguró que la medida sería posterior a la instalación del puerto proyectado en la delegación ensenadense.
“Apenas es un proyecto: existe el interés por parte de la empresa. Primeramente, necesitamos hacer el puerto, ya en otra etapa vendrá la inversión de esta empresa que tiene interés en llegar a Baja California”, dijo Ávila Olmeda.
La gobernadora reiteró que, por el momento, son “únicamente pláticas” con esta compañía interesada en la región.
“Tengan toda la tranquilidad y seguridad de que se va a tomar en cuenta a todos los pobladores de todas las regiones. Este es
un proyecto que va a detonar a Baja California y el bienestar de muchas familias, particularmente las que viven en la región de Punta Colonet”, afirmó.
SE REUNIRÁN CON TODOS LOS INVOLUCRADOS
Recordó que por el tema de “nearshoring”, o relocalización, el nuevo puerto beneficiará a la región y a toda la república mexicana en materia de inversión, desarrollo y bienestar. “Y en su momento, ya que venga esta etapa, ya que es muy distinta, todavía estamos en la construcción de proyecto del puerto, vamos a reunirnos con todos los pobladores como lo hicimos ya con los vecinos y los dueños de los terrenos donde se encuentra el proyecto de Punta Colonet”, aseguró a la prensa Marina del Pilar Ávila Olmeda.
Llama Agatón al DIF a trabajar más de cerca con la comunidad
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
La presidenta municipal, Claudia Agatón Muñiz, visitó las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Ensenada, para convocar al personal a trabajar en armonía y brindar trato digno a la ciudadanía, así como estar al tanto de los grupos con mayor vulnerabilidad.
Al realizar su primera visita en la paramunicipal, la mandataria agradeció la recepción de todo el equipo e hizo mención que siempre buscará las estrategias para dar cobertura que se requiere y lograr las acciones de beneficio para Ensenada y tener la ciudad que todos queremos.
“Esta nueva manera de hacer política y que es un cambio generacional, es en serio, no es un cambio de formato es un cambio de fondo” aseveró la primera edil.
Agatón Muñiz aseguró que ya trae una estructura para poder hacer todo lo propuesto y dejar el escritorio para ir a territorio, así como mantener contacto directo con los diversos sectores de la población.
La alcaldesa reconoció que han estado abandonadas muchas áreas no sólo del DIF, sino de otras en las que se debería tener mayor responsabilidad de llegar y saber qué necesita la comunidad, por lo que pidió al personal de la paramunicipal acercarse a los nuevos titulares César Agatón Muñiz, presidente honorario y Carmen Rosa Dávila Jiménez, directora general.
ATENCIÓN AL PERSONAL
Con el personal de la paramunicipal, Claudia Agatón hizo el compromiso de tener un acercamiento, de propiciar mayor empatía y reconocer las mejoras en las condiciones de trabajo, incluyendo la dotación de uniformes y otros temas que se estarán analizando.
“No vengo a imponer, vengo a trabajar en conjunto, ayúdenos con ideas, plásmenlas con los nuevos directivos, díganos qué cosas deberíamos mejorar y qué está pendiente”, solicitó.
Se requieren políticas de cuidado de la salud femenina desde niñas
REDACCIÓN/EL VIGÍA
En el marco del Día Internacional de la Ni ña, que se conmemora este 11 de octubre, la Secretaría de Salud del Estado se une a los esfuerzos por sensibilizar sobre la im portancia del cuidado de la salud de las ni ñas, a fin prevenir problemas que afecten su desarrollo y calidad de vida en etapas futuras.
En Baja California, el 51% de la población es femenina, lo que refuerza la necesidad de políticas orientadas a la atención y empoderamiento de niñas y adolescentes; aunque nacen más hombres, las mujeres tienden a vivir más, superando en número a los hombres después de los 60 años, señaló el titular de salud, J. Adrián Medina Amarillas.
Al cumplir 50 años la revista de la Facultad de Ciencias Marinas de la UABC fueron recordados los orígenes y el proceso que la ha llevado a ser un referente científico mundial.
50 años de la revista de Ciencias Marinas
Se ha convertido la publicación en un referente mundial en cuanto a investigación sobre los avances que en materia de estudio del mar aporta la facultal de la UABC
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Como un referente en la investigación y difusión del conocimiento científico, la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) celebró ayer el 50 aniversario de la revista Ciencias Marinas, que edita el Instituto de Investigaciones Oceanológicas (IIO).
Baja California en este puerto, se rindió homenaje a las académicas y los académicos que han contribuido al éxito de la publicación desde su creación. Medio siglo después, la revista se caracteriza por contener artículos en inglés y español, mediante una plataforma de acceso abierto, con costos de publicación mínimos para las autoras y los autores. En su mensaje, el rector de la UABC, Luis Enrique Palafox Maestre, destacó la relevancia del aniversario para la institución y el campo de las ciencias acuáticas en México y América Latina.
Mencionó que antes de la revista Ciencias Marinas no existe registro de otra publicación parecida, lo que hace suponer que es la primera de tipo académico por parte de la UABC. Para competir con otras publicaciones de acceso abierto con tiempos de publicación más cortos, el equipo editorial ha optimizado sus procesos, reduciéndose los tiempos de producción de mínimo 6 a máximo 12 meses, sin comprometer la calidad de los Reconoció de manera espe
Añadió que, de enero a septiembre del 2024, la Secretaría de Salud registró 13 mil 346 nacimientos de niñas, mientras que el año anterior se presentaron 19 mil 305. Y, durante el 2024 se han brindado 20,234 consultas integrales a niñas en las unidades médicas.
Entre los servicios que se otorgan para la atención integral están, otorgar la Cartilla Nacional de Salud para Niñas menores de 9 años, realizar la Prueba de evaluación del Desarrollo Infantil, la capacitación de lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida, brindar orientación y capacitación para prevenir el Maltrato infantil y accidentes, detección de síndromes provocados por alteraciones cromosómicas como Síndrome Turner.
CASI 90 MIL NIÑAS
Temprana en Centros de salud para menores de 5 años, entre otros.
La población objetivo de niñas en Baja California es de 89 mil 682 aproximadamente, durante el 2023 se otorgó atención a 60,640, que corresponde a una cobertura 68% de la población de niñas. Medina Amarillas, señaló la importancia de promover un entorno donde las niñas se sientan seguras, valoradas y con acceso a servicios médicos adecuados para asegurar que cada niña crezca sana, fuerte y empoderada.
cial a Saúl Álvarez Borrego, director de la Facultad de Ciencias Marinas (1973 a1975); Katsuo Antonio Nishikawa Kinomura, director del IIO (1968-1973); y a María Guadalupe García y Lepe, editora fundadora.
También citó a los equipos editoriales que han dado forma a esta publicación. Resaltó el liderazgo de las investigadoras y los investigadores actuales, quienes en 2023 lograron un aumento significativo en la productividad de la revista y renovaron su formato.
EVOLUCIÓN Y ADAPTACIÓN
Por su parte, el director del IIO, Luis Walter Daesslé Heuser, nombró acontecimientos relevantes de 1974, año de la creación de la revista, y subrayó los cambios en el panorama de las publicaciones científicas.
Señaló el crecimiento exponencial de artículos y revistas, así como la sobrecarga de trabajo para los revisores y la aparición de revistas depredadoras, lo cual Ciencias Marinas ha desafiado con su acceso libre, publicación continua y formato bilingüe.
El coeditor en jefe y coordinador editorial de Ciencias Marinas, Armando Félix Bermúdez, recordó la evolución de la revista como una iniciativa local a convertirse en una fuente de conocimiento global.
PUBLICACIÓN DE ALCANCE INTERNACIONAL
Destacó que a la fecha, en su sitio web ha publicado más de mil 400 artículos y recibido 49 mil visitas internacionales (en lo que va del año), de lectores de países como Japón, Brasil, Estados Unidos, entre otros. Además, expuso algunos retos futuros, como la proliferación de revistas de acceso abierto de pago y el uso de inteligencia artificial en los procesos editoriales. Subrayó que Ciencias Marinas se ha adaptado a los cambios, comprometida con la calidad e innovación. Cabe agregar que la revista ha publicado 50 volúmenes y más de mil 480 artículos. Está indexada en bases de datos como Journal Citation Reports, Scopus, Ebsco, ScIELO, Latindex y el Sistema de Clasificación de Revistas Mexica-
Izan Green Flag en el Cetys Ensenada
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
E l Campus Internacional Ensenada, de Cetys Universidad, fue reconocido con la Green Flag, de la Foundation for Environmental Education (FEE), certificación que representa el compromiso con la sustentabilidad.
Antes del izamiento de la bandera en el plantel, el rector del Sistema Cetys Universidad, Fernando León García, expresó que es resultado de lo que se puede avanzar como resultado de la iniciativa, sinergias y convicción por lograr algo trascendente para la comunidad.
Por su parte, Francisco Vélez, director del Campus Internacional Ensenada, destacó el compromiso de la comunidad estudiantil y docente para lograr esta certificación internacional.
“Esta bandera constituye un significado tanto a las convicciones de nuestra institución, felicidades al Instituto de Estudios para la Sustentabilidad (Inesu) que dirige Isaac Azuz Adeath, como a estudiantes, profesores y al Green Club por esta iniciativa…”, dijo.
En el evento participó Jannette Campos Vara, coordinadora Técnica del Programa Internacional Eco-Schools, para la Foundation for Environmental Education México, quien resaltó que el programa Ecocampus hace una diferencia en la vida de los estudiantes.
“La trayectoria de Eco Schools es muy amplia, surge en 1994 y actualmente opera en más de 95 países en una red de más de 50 mil escuelas y más de 14 millones de
estudiantes”, mencionó.
La operación de la Foundation for Environmental Education, continuó, se consolida con el esfuerzo de alumnos, docentes y la trayectoria de investigadores, así como la consolidación de instituciones como Cetys Universidad.
Finalmente, Alonso Aguilar, estudiante de Cetys Universidad, en representación del grupo EcoCampus, destacó la emoción por ser parte de este proyecto, remontándose a su etapa en el nivel preparatoria.
INQUIETUD POR LA COMUNIDAD “Cuando entré a la prepa me hice una pregunta, y hoy sigo pensando que mu-
chas veces no tomamos en cuenta que nuestras acciones dejan un impacto muy profundo en nuestra comunidad y en nuestro mundo”, manifestó. Cabe agregar que con este reconocimiento, el trabajo del Inesu, de Cetys Universidad, continúa con su misión de impulsar la consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ODS). Lo anterior, en los ámbitos educativos, de investigación, vinculación, mejoramiento de espacios e infraestructura, construcción de una ciudadanía global, al igual que de la difusión de las ciencias, artes y la cultura.
Promueven la denuncia en la colonia Cantamar
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Habitantes de la colonia Cantamar recibieron una capacitación por parte de agentes municipales, sobre la importancia de la denuncia ciudadana y el uso de la aplicación SOS_RR, informó María Elena Monreal Mendoza.
La subdirectora de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), expuso que se trató de una jornada de proximidad con la red ciudadana de dicha localidad.
Indicó que la actividad, para el beneficio de más de 450 familias, estuvo orientada en instruir a los vecinos sobre la importancia de reportar de manera oportuna cualquier situación sospechosa o incidente delictivo.
Los participantes pudieron aprender a utilizar la aplicación SOS_RR, misma herramienta tecnológica que fue diseñada para agilizar la respuesta ante emergencias, y facilitar la comunicación con las autoridades de seguridad pública.
JORNADAS INFORMATIVAS
Subrayó que uno de los principales objetivos de estas jornadas, es que las y los integrantes de la comunidad obtengan los conocimientos y recursos necesarios para fortalecer las redes de seguridad locales.
Esta plataforma tecnológica permite reportar situaciones de riesgo de manera rápida y sencilla. Tiene un catálogo de emergencias, destacándose situaciones como robo, personas sospechosas, disparo de arma de fuego, acoso, violencia intrafamiliar, riña, entre otras.
Los agentes realizan jornadas informativas de prevención al delito.
Aprueba Congreso local actualización de salarios
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
El Congreso del Estado aprobó la reforma al Artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que establece que la fijación de los salarios mínimos generales nunca deberá ser inferior a la inflación registrada durante periodo de su vigencia. Lo anterior significa que, si la inflación fuera alta y los salarios mínimos no se ajustan, en consecuencia, los trabajadores perderían poder adquisitivo, es decir, podrían comprar menos bienes y servicios con el mismo salario. Esta disposición busca proteger a los trabajadores garantizando que sus salarios mantengan su valor real a lo largo del tiempo.
De igual manera el proyecto de reforma federal prevé garantizar que las maestras y maestros de nivel básico de tiempo completo, policías, guardias nacionales, integrantes de la Fuerza Armada, así como médicos y enfermeros, perciban un salario mensual no inferior a 16 mil 777.80, cifra que corresponde al salario mensual registrado en 2023 en el IMSS, ajustado por la inflación de 2024. En este caso la pretensión es asegurar una remuneración mínima basada en el salario promedio reportado, lo que protege a estos profesionistas de recibir sueldos por debajo de ese estándar, tal y como se menciona en el segundo artículo transitorio del Decreto, que especifica que la cifra se actualizará el primero de enero de cada año.
Cortesía
Los diputados locales aprobaron la reforma al salario.
Los funcionarios fueron nombrados para la zona
Designa Claudia Agatón a delegados municipales
La alcaldesa de Ensenada le tomó protesta a 15 nuevos funcionarios, bajo la encomienda de construir y generar acciones en beneficio de Ensenada
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
on un llamado a cons-
Cla protesta de ley a las y los de legados municipales.
afirmó que tanto hombres y mujeres que tendrán su representación en las delegaciones rurales como suburbanas
delegados de la zona rural y a 3 de la zona suburbana:
- Adrián Pérez González, Punta Colonet.
- Fátima Mendoza Sanabia, El Porvenir.
- Martín Villalobos Castro, Santo Tomás.
- Rebeca Orozco Álvarez, Ejido Eréndira.
- Luis Damián Ceballos Alva-
- Martín Juan González, San Antonio de Las Minas.
- Javier Calderón, Maneadero.
- José Luis Ibarra Tapia, Valle de la Trinidad.
- Eduardo Barreto Munguía, San Vicente.
- Belinda Cárdenas González, Chapultepec.
- Gilberto Covelli Gómez, Zona Centro.
- Austreberto Rodríguez Gutiérrez, Francisco Zarco.
- Silvia Covarrubias Vázquez,
- Vanesa Diego Rivera, Real
Los funcionarios municipales reconocieron, ante los integrantes del CICE, que existen muchos vicios dentro de la oficina de Administración Urbana.
Reconocen nuevos funcionarios vicios en Administración Urbana
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
F uncionarios de la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente del XXV Ayuntamiento de Ensenada reconocieron que en la dependencia subsisten vicios que se comprometieron a erradicar a través de diversas acciones para mejorar la imagen de la dependencia.
Al participar en la reunión semanal del Colegio de Ingenieros Civiles de Ensenada (CICE) encabezada por Edith Méndez Martínez, el recién designado director de Administración Urbana Marco Antonio Orozco Orozco y los subdirectores Juan Carlos Ibarra de Control Urbano; Jorge Jasso, Ecología y Medio Ambiente; y Jorge Pérez, de Catastro, asumieron el compromiso de ser facilitadores para la inversión y la gestión de los trámites que ahí se realizan. Manifestaron que se encuentran ante la gran oportunidad de contribuir a mejorar el funcionamiento de la dependencia, que por muchos años ha sido ligada a actos de corrupción, ineficiencia e influyentisimo y como un inhibidor para la creación de nuevas empresas, particularmente constructores y desarrolladores inmobiliarios.
Orozco Orozco, destacó la importancia de implementar de una vez por todas la simplificación
administrativa y mejora regulatoria a través de la digitalización de los procesos para la obtención de autorizaciones, permisos y licencias que otorga el Ayuntamiento a través de esa dirección.
TRÁMITES EN LÍNEA
Los funcionarios adelantaron que ya están en puerta varios trámites y en espera de la implementación de otros que podrán ser realizados en línea para que los usuarios no tengan que acudir personalmente a las oficinas del gobierno municipal, con lo que habrá un ahorro de tiempo, transporte y dinero.
Adelantaron que con la llegada del nuevo gobierno se pusieron al descubierto varias áreas de oportunidad para eficientizar los servicios que se ofrecen a usuarios, -ingenieros, arquitectos, empresarios e inversionistas- que a partir de ahora serán prioridad por tratarse de generadores de desarrollo para la ciudad.
Además de agradecer la presencia de los funcionarios y ofrecerles el apoyo del colegio, la presidenta del CICE, Edith Méndez Martínez, manifestó la importancia de ser incluidos en la toma de decisiones importantes para el desarrollo de la ciudad y del municipio. Recordó que, de acuerdo con la Ley, los cuerpos colegiados deben ser tomados en cuenta como asesores en su especialidad, en las políticas públicas de los tres niveles de gobierno.
- Rosibel Alcázar Díaz, Zona Noroeste. Por último, la alcaldesa exhortó a las y los delegados a conducirse con responsabilidad y honestidad en el desempeño de sus funciones.
Darán continuidad a programa contra la obesidad infantil
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La Jefatura de Servicios Médicos Municipales continuará con el programa de detección y prevención oportuna de la obesidad infantil, el cual se está aplicando en las escuelas primarias del municipio ensenadense, informó el titular de esa dependencia, Arturo Manríquez Ayub.
Señaló que tras su ratificación al frente de Servicios Médicos Municipales se continuará la aplicación de un exitoso programa que busca prevenir que niñas y niños de este municipio se conviertan en adolescentes o adultos con problemas de diabetes, hipertensión o enfermedades crónico-degenerativas.
BRIGADAS EN ESCUELAS
Explicó que mediante brigadas de médicos y nutriólogos se visitan los planteles de nivel primaria para revisar a los y las alumnas y detectar si alguno presenta síntomas de sobrepeso, obesidad u obesidad mórbida. En caso de ser así se integra un expediente clínico y se le brinda una atención integral con médicos, nutriólogos, psicólogos tanto a los estudiantes como a los padres de familia. Manríquez Ayub puntualizó la importancia de que los padres de familia se involucren en este programa y estén dispuestos a mejorar los hábitos alimenticios y de vida de toda la familia. Destacó que el énfasis de este programa está en generar entre los niños y niñas la importancia del cuidado de la salud a edad temprana y que crezcan con la cultura del cuidado y la prevención.
VIENE SHEINBAUM A BC
EN SU conferencia de prensa semanal, que en esta ocasión se realizó ayer en la ciudad de Mexicali, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda confirmó que a finales del presente mes de octubre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitará Baja California, y aunque no ofreció más detalles, adelantó que la mandataria federal hará anuncios importantes. Y por ser la primera gira de Sheinbaum Pardo a nuestra entidad obviamente las expectativas son altas, y desde luego una de las principales peticiones de la población y el sector empresarial será que se recupere la tranquilidad social.
Por cierto, en un tema que también es prioridad para Baja California, la presidenta descartó en su conferencia mañanera que su gobierno tenga interés en modificar el Tratado de Aguas Internacionales de 1944, con el que México y Estados Unidos acordaron las bases para la distribución equitativa de las aguas de los ríos Colorado y Bravo.
Sheinbaum manifestó que su administración tiene otros planes para garantizar el cuidado y uso eficiente del recurso hídrico. “No, el tratado no se toca”, aseveró.
Informó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Agricultura (Sader) ya iniciaron conversaciones con quienes tienen concesiones para uso agrícola, con el fin de realizar una revisión y mejorar el aprovechamiento.
“Conagua y Sader se están reuniendo con distritos de riego, porque, en algunos casos, tienen más agua concesionada de la que usan. Y como vamos a hacer un programa de tecnificación de riego muy importante, para disminuir el consumo de agua en riego, aumentar la productividad del campo y
SÁBADO 12 Y DOMINGO 13 de octubre de 2024 Publicación diaria II Época, no. 7589
CONMUTADOR
120.55.55
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051
Directorio
Arturo López Juan
Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción
EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, SÁBADO 12 Y DOMINGO 13 de octubre de 2024; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid.
Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101.
Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
de la
que se libere agua…”. Explicó que, en el caso de las concesiones de uso industrial, también se busca un acuerdo nacional para proteger y mejorar el aprovechamiento del líquido. Confió en que las conversaciones permitan concretar el instrumento para el mes de noviembre.
NUEVOS DELEGADOS
La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, nombró el jueves pasado por la noche a las 16 personas que estarán al frente de igual número de delegaciones municipales La designación que más llamó la atención y que de inmediato fue difundida en redes sociales por el vocero del Partido Encuentro Solidario (PES) en el Cabildo, fue la de Gilberto Covelli Gómez como nuevo delegado de la Zona Centro, porque es evidente que el ex priista, hankista y recién ex candidato del PES a una diputación local, tiene la mira puesta en las elecciones de 2027. Lo anterior sólo confirma que, si bien se disolvió legalmente la alianza del PES con Morena en los comicios pasados, de facto se mantuvo la relación y se respetó el acuerdo de darle posiciones en la administración municipal a gente afín al partido propiedad de la familia Hank Los demás delegados son Adrián Pérez González en Punta Colonet; Fátima Mendoza Sanabia, El Porvenir; Martín Villalobos Castro, Santo Tomás; Rebeca Orozco Álvarez, Ejido Eréndira; Luis Damián Ceballos Alvarado, Isla de Cedros; Austreberto Rodríguez Gutiérrez, Francisco Zarco; Silvia Covarrubias Vázquez, La Misión; Vanesa Diego Rivera, Real del Castillo; Martín Juan González, San Antonio de Las Minas; Javier Calderón, Maneadero; José Luis Ibarra Tapia,
Valle de la Trinidad; Eduardo Barreto Munguía, San Vicente; Belinda Cárdenas González, Chapultepec; y Rosibel Alcázar Díaz, Zona Noroeste.
En la lista destacan reconocidos ex priistas, ex perredistas y ex petistas, lo que denota pluralidad, aunque no falta quien señale la falta de morenistas.
PLAN DE ACCIÓN
A partir de ayer, la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, y el secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán, comenzaron a reunirse con morenistas de todo el país para discutir el plan de acción para fortalecer a ese partido.
La gira inició en Puebla, continuará este sábado en Tlaxcala y mañana domingo en Monterrey, Nuevo León.
“Vamos a iniciar un recorrido por todo el país para poder realizar asambleas informativas, encontrarnos con nuestra militancia, con nuestros dirigentes, y poder establecer cuál es la ruta de trabajo, las acciones, las actividades que vamos a realizar por los próximos tres años para fortalecer a nuestro partido”, informó Alcalde.
Al primer encuentro de la líder morenista y el hijo del ex presidente Andrés Manuel López Obrador con las bases, también acudirá la secretaria general del partido, Carolina Rangel.
El plan de acción está integrado por los dos decálogos que Alcalde presentó a congresistas de Morena el 22 de septiembre.
La columna vertebral de la estrategia es la creación de 70 mil 751 comités seccionales en todo el país y 2 mil 535 comités municipales, así como abrir la afiliación y credencialización de la militancia, que en este momento suma 2 millones 300 mil personas.
Formar talento
DEBIDO al rezago educativo en México, que se refleja en el escaso número de egresados en áreas especializadas, el 50 por ciento de las empresas de suministros que pretenden instalarse en nuestro país (nearshoring) tiene problemas para encontrar en México empleados con las habilidades requeridas, sobre todo en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Por tal motivo, en las giras de promoción económica que ha realizado el gobierno de Baja California por Norteamérica, Europa y Asia, en la comitiva viajan los rectores de las principales universidades y centros de enseñanza superior de la entidad. Con base en un estudio de EY y la Universidad del Valle de México (UVM), el 80 por ciento de las empresas considera que el análisis de datos, desarrollo de software y razonamiento cuantitativo son las habilidades digitales más importantes que buscan las compañías. En la presentación del estudio, Raúl Carballo, representante de la UVM, dijo que la escasez de talento continuará en el mediano y largo plazo, y que por ello la colaboración entre los sectores productivo y educativo es relevante. El estudio considera que los desafíos que enfrentan las empresas que se relocalizan en México son la faltante de disponibilidad de mano de obra, escasez de habilidades, cambios demográficos, trabajo informal generalizado e inseguridad. En tanto, Juan Francisco Aguilar, director general de Dell Technologies para México, dijo por separado que las tecnologías emergentes como Inteligencia Artificial (IA), análisis de datos y cuantificación de la información, pueden generar que aumente el déficit de talento el próximo año. El campo tecnológico será cada vez más complejo por la exigencia que el mercado impondrá en el uso de IA, científicos de datos, antropología y comportamiento en ética y regulación especializada. “Tres de cada 10 empresas sostiene que sus colaboradores carecen de herramientas necesarias para trabajar eficazmente”, añadió. Por tanto, México no sólo no ha capitalizado el nearshoring como sí lo han hecho varios países asiáticos, sino que los anuncios de Inversión Extranjera Directa (IED) van a la baja, pues en el periodo enero-agosto de este año cayeron 76.3 por ciento respecto a igual lapso del 2023, de acuerdo con datos de Deloitte.
En su Monitor de Inversiones en México, publicado esta semana, la firma global detalló que el país registró 106 mil 920 millones de dólares de anuncios de IED, a los que Deloitte ha dado seguimiento, tanto de nuevas empresas como de expansiones en los primeros ocho meses del 2023, mientras que en el mismo periodo de este año apenas sumaron 25 mil 349 millones. “Nuestro seguimiento de los anuncios de inversión deja pocas dudas de que los inversionistas se están volviendo cada vez más cautelosos. Hasta agosto del 2024, se ha producido una disminución de más del 70 por ciento en las cifras de anuncios; además, dado que septiembre y octubre han estado sujetos a la incertidumbre proveniente de la reforma judicial en México y las elecciones presidenciales en Estados Unidos, es probable que la caída se profundice”, anticipó. Deloitte refirió que el auge del nearshoring y la deslocalización de las cadenas globales de suministro iniciaron a fines del 2016 con la Administración de Donald Trump y desde entonces México debería de haber experimentado un crecimiento significativo en sus cifras de IED, como se observa en países asiáticos e incluso en Estados Unidos. Sin embargo, la inversión sigue siendo débil y está empezando a formar una tendencia a la baja. Y los datos no respaldan la euforia del “Mexican momento”.
La legalidad y la implementación de la reforma judicial.
“No hay mayor tiranía que la que se ejerce al amparo de la ley y en nombre de la justicia”: Montesquieu
Av.
Mateos No. 1875, Colonia Obrera, C.P. 22830, Ensenada, Baja California, México
NO
EL ESTADO moderno, democrático, liberal y de derecho, se basa en un principio de legalidad, esto es, el respeto de las normas vigentes en el momento concreto en el que se actúa, estas, no son ni tienen el carácter de inamovibles o eternas, siempre atenderán a una época y contexto social determinado, y a ello atenderá su evolución o involución, aunque lo ideal es precisamente que este sea un constante y progresivo desarrollo en favor de las minorías y la sociedad en lo general. Bajo este contexto, la legalidad sobre la cual descansa el estado de derecho obliga a todos los actores e integrantes de la sociedad y del gobierno, tanto a cumplir como ejercer las leyes; es por ello por lo que los principios de igualdad, libertad y justicia se encuentran unidos bajo el espectro de ésta y sin ella no se puede concebir un estado moderno. Éste, vale la pena recordar, surge precisamente de la lucha contra el absolutismo de ahí que la ilustración aporta la filosofía política, social y hasta económica que dará como resultado su nacimiento, a través de la revolución estadounidense y posteriormente la francesa, cuyos principios se basan en la división de poderes y la representación y decisión popular por medio de la democracia moderna.
Sin embargo, resulta ser que cuando se ataca y se viola sin pudor alguno al espíritu o esencia de la legalidad, se atenta contra la sociedad y el estado mismo, ya que cualquier ataque a esta, dará como resultado una vulneración a los cimientos de la gobernabilidad y de la impartición de justicia en todos sus ámbitos, lo cual tiende a provocar fisuras y resquebrajamientos en el tejido social, los cuales serán imperceptibles en un principio convirtiéndose en hondas divisiones en el futuro.
Sí bien, resulta cierto que el derecho tiende a evolucionar de la mano con la sociedad, precisamente a través del proceso legislativo, éste claramente debe respetar la legalidad, cualquier ley o reglamento, inclusive la propia Constitución pueden ser modificados, siempre y cuando se respeten los procesos y normas vigentes al momento de su reforma y promulgación. La política nutre al derecho, debido a que la primera -por medio de las distintas corrientes que se disputan el poderdará lugar a las leyes actuales o futuras que deben regir a una sociedad y que darán forma al Estado y al ejercicio del control gubernamental por medio, por citar un ejemplo, de las leyes fiscales o de salud.
En nuestro estado actual, resulta válido y justificable que la mayoría emanada de
un ejercicio democrático pretenda el cambio en una o varias leyes e inclusive de las normas constitucionales, pero esto se ve afectado precisamente cuando tal pretensión descansa en la violación de las normas vigentes que se puede traducir en procesos legislativos viciados de origen o en su caso en el desacato de mandatos judiciales. Por ello, resulta incongruente que la implementación de la reforma judicial que busca someter a la elección popular la designación de ministros, magistrados y jueces tanto en el ámbito federal como local, se vea manchada por actos que resultan contrarios a derecho, los cuales obedecen únicamente a cuestiones de carácter político cuando estamos exclusivamente en presencia de temas que conciernen al gremio jurídico en todas y cada una de sus acepciones. Esta reforma, resulta de una importancia crucial para nuestro país, su motivación justa o errónea sólo se podrá definir en un futuro precisamente por medio de los resultados que arrojara y que obviamente serán los propios justiciables quienes decidirán su futuro y que premiarán o condenarán a sus impulsores e implementadores. Por ello, resulta injustificable e innecesario que se manche y vicie de actos ilegales para su implementación, los mexicanos, claramente necesitamos sí de un cambio real en el sistema judicial y también en el de procuración de justicia, por ello merecemos que este sea producto de un proceso que atienda y nazca bajo el amparo del principio de la legalidad, para que haya congruencia con lo que se busca cambiar.
HAY quienes dentro del campo de la seguridad consideran que la única manera de terminar con la violencia generada por el negocio de las drogas es llegar a un acuerdo con el crimen organizado. Inclusive, es sabido que, durante los gobiernos del PRI, cuando funcionaba la famosa y otrora temible Policía Judicial Federal, era así como se mantenía a raya a los delincuentes: te dejo actuar; te dedicas a tus negocios, la droga la vendes en Estados Unidos o en otras partes del mundo, pero no en México, para que no envenenes a nuestros propios connacionales y no te metas con la población civil. No me “calientes” la plaza. De hecho, la advertencia que les hacían -según comentaban en aquellos tiempos los propios policías- era: si te sales de esas reglas o cometes algún error tendrás que pagar; ser procesado y sentenciado, y no podrás seguir. Supuestamente, las autoridades y sus corporaciones policiacas no eran sus cómplices, pero sí los mantenían a raya. Creo que la misma fórmula siguieron cuando llegaron los gobiernos panistas al poder en México, aunque con el tiempo se fueron rompiendo esas reglas y las drogas las empezaron a dejar en México; los criminales se metieron con la
Después de los abrazos ¿Pactar con el narco?
población y los policías y sus autoridades, de ser quienes mandaban, se convirtieron en sus “chalanes”, y ahí se fue perdiendo la capacidad de controlar este fenómeno que se les fue de las manos. Y aunque los morenistas quieran pasarse de puristas y juren que no han pactado con el crimen organizado, hay muchos indicios y hasta pruebas de que eso sí ha ocurrido, y no por nada, la famosa política de “abrazos y no balazos” que muy bien entendieron los “malandros”. Pero lamentablemente, a estas autoridades que llegaron en 2018, los criminales los rebasaron, ya que pareciera (y todo hace indicar) que hacen y deshacen a su antojo en todo el país, y como prueba está, que dejaron un saldo de casi 200,000 muertos en el sexenio que ya terminó y más de 50,000 desaparecidos.
Dora Elena Cortés
AFN POLÍTICO afntijuana@ hotmail.es
Ahora falta ver si la actual presidenta Claudia Sheinbaum Pardo realmente seguirá esa política, que sus aplaudidores se llenan la boca al calificarla de “humanista” o si como empieza a dar algunas
El imperdonable abstencionismo legislativo: una traición a la democracia
UNO de los mayores males que corroe la labor legislativa en México es la falta de compromiso de algunos diputados locales y federales, senadores y regidores al momento de cumplir con su principal responsabilidad: votar. La abstención, cualquiera que sea el tema en cuestión, no solo es inaceptable, sino que constituye una falta grave de respeto a los ciudadanos que los eligieron y una traición al mandato democrático. Es inadmisible que los representantes populares decidan no tomar postura ante decisiones fundamentales, dejándose llevar por la inercia del “no hacer”. Su trabajo es legislar, y para eso se les paga. No puede haber excusa válida, ni mucho menos el argumento de que su labor incluye “gestión y servicio social”, como si eso justificara el hecho de abstenerse de votar. Claro que pueden realizar acciones en favor de sus comunidades, pero su deber esencial sigue siendo legislar. En lugar de esconderse detrás de un falso ac tivismo o de la excu sa de estar ocupados con trámites y gestión, deberían asumir con valentía la responsa bilidad para la que fue ron electos. Cada voto, cada decisión, debe estar basada en lo que consideren más conve niente para los ciuda danos, especialmente aquellos que per cen a su dis o entidad. El problema se agrava cuando se analiza el impacto de estas abstenciones. Dejar de votar, más allá de ser una omisión técnica, tiene implicaciones reales para la vida de los ciudadanos. Es como un empleado que llega a su puesto de trabajo, cobra su sueldo, pero decide no hacer nada porque “no tiene ganas”. ¿Sería eso aceptable en cualquier otro empleo? Desde luego que no. Los legisladores deben ser evaluados no solo por lo que hacen, sino también por lo que dejan de hacer, y en este caso, abstenerse es una forma de traicionar la confianza depositada en ellos. A lo largo de la historia, hemos visto cómo los momentos de mayor relevancia política y social exigen a los legisladores tomar decisiones firmes. Cada legislador es responsable del momento histórico que le toca vivir, y será juzgado por la posteridad por sus acciones o por sus omisiones. Lo que se deja de hacer, lo que se elude o evade, pesa tanto o más que una mala decisión. La historia no recuerda con simpatía a quienes se escondieron cuando era necesario hablar, a quienes no tomaron decisiones en momen-
señales se decide a combatirlo de frente y volver a controlar a estos individuos que, con toda la tranquilidad del mundo aseguran ser “dueños” de tal o cual plaza. Y nada más esperamos que la propuesta que está reviviendo el ex presidente nacional del PAN y ahora diputado federal por Morena, Manuel Espino, no sea un adelanto de lo que pretende hacer el Gobierno Federal, ya que Espino propone establecer un “diálogo nacional” con los delincuentes y para eso, ha “desempolvado” ese plan que, según dijo, presentó en su momento a Adán Augusto López Hernández, como secretario de Gobernación y que, por lo visto, no avanzó. Espino inclusive señala, que en aquel entonces no tuvo respuesta, muy seguramente porque se dieron cuenta que la población no estaba preparada para una propuesta así, pero que sí recibió mensajes de dos grupos criminales a los que no identificó públicamente y que, obviamente, entraron en contacto (¿Cómo y a través de quién lo
tos críticos. Y eso es precisamente lo que ocurre cuando un legislador se abstiene: elige no asumir la responsabilidad de decidir. Este problema está vinculado a otro fenómeno que ha corrompido la actividad legislativa: la obediencia ciega a las consignas de los partidos políticos. En lugar de escuchar a los ciudadanos, a los votantes que les dieron su confianza, muchos legisladores priorizan los intereses de las cúpulas partidistas. Es alarmante cómo, en temas de enorme trascendencia, las decisiones parecen predeterminadas por líneas internas de los partidos, sin importar si estas van en contra del interés general. El trabajo de un legislador debería estar guiado por el bienestar de sus representados, no por las órdenes de un grupo reducido de dirigentes que operan desde oficinas cerradas.
REFLEXIONES
*El autor es especialista en derecho tributario internacional y promotor de economía solidaria
La solución a este problema es sencilla, al menos en teoría: los legisladores deben hacer consultas auténticas, transparentes tantes con sus electores. No se trata de actos de simulación o de consultas a modo, sino de establecer un diálogo real y honesto con la ciudadanía. Preguntar a los ciudadanos qué opinan sobre los temas que están en discusión y, en función de esas respuestas, tomar decisiones informadas y congruentes con la realidad que enfrentan los votantes. Los legisladores no deben legislar en función de los intereses de sus partidos o de camarillas enquistadas en el poder gubernamental; deben ser representantes genuinos de la voluntad popular. Por supuesto, este es un ideal difícil de alcanzar en la política mexicana actual, donde las estructuras partidistas son tan poderosas que cooptan la independencia de criterio de muchos legisladores. Sin embargo, es necesario seguir insistiendo en que su papel es el de servir a los ciudadanos y no a las cúpulas de poder. El sistema democrático se basa en la idea de que los legisladores son la voz de sus electores en los procesos de toma de decisiones. Si esa voz se silencia a favor de intereses privados o partidistas, la democracia pierde sentido. Los legisladores deben recordar que no están en sus puestos para representar a los partidos ni para obedecer órdenes sin cuestionamientos. Están ahí para servir a los ciudadanos que confiaron en ellos y para tomar decisiones, incluso las difíciles, en nombre del bienestar colectivo.
harían?), porque les resultaría más cómodo llegar a acuerdos que les garanticen que no habría consecuencias para su ilícita labor. Espino advierte que no es la intención ofrecer impunidad a estos delincuentes, ya que afirmó que “con los delincuentes no se pacta ni se negocia” y que, si cometen crímenes, deben pagar por eso. Pero ¿En qué país estará viviendo el ex panista, que no se ha dado cuenta que precisamente por ser delincuentes y por sacar adelante su ilegal negocio de las drogas, lo que más cometen son crímenes?
Y tampoco puede aspirar al hecho de que, si se entra en diálogo con alguien, no se llegue a acuerdos, por lo que es muy válido preguntarse ¿A qué acuerdos pretende llegar quien ahora está dentro de las filas del partido en el poder?
O pensará que en ese diálogo con los criminales ¿Estos aceptarán ir para escuchar que se deben portar bien o que, de lo contrario, los acusarán con sus mamás y sus abuelitas?
Algo se tiene que hacer, sí, y eso es aplicar las leyes y hacer valer el Estado de Derecho en México. No vaya a ser que se le está enviando por delante para conocer la reacción de los mexicanos, antes de meter la decisión a una tómbola o a una votación a mano alzada.
Nota: después del escándalo nacional que esto generó, Espino hizo una publicación esta tarde diciendo que “es falso y que no existe ninguna intención de crear una comisión para dialogar con grupos criminales”, y para eso exhibe un proyecto que elaboró al respecto. Los mismos narcotraficantes están conscientes, y así lo han dicho, que cuando el Poder quiere aplastar a alguien, no importa que se trate del más encumbrado de los criminales.
ANA Y CONDA
Deberíamos de quitar del calendario el día festivo, aunque no obligatorio, correspondiente al 12 de octubre “Día de la Raza”, “El Descubrimiento de América” o “El Encuentro de dos Mundos”, porque España no nos ha ofrecido disculpas.
PD.- ¿Violencia tipo Sinaloa? Así lo comentó el secretario de Seguridad del Estado, Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, y algunos sinaloenses se sintieron ofendidos.
PD1.- Creo que lo mejor debió haber sido que dijera que, padres de familia temen que se replique la violencia que se registra en Sinaloa, y precisamente, por la falta de acción de las autoridades.
Una nueva administración en Ensenada
DE INICIO, el hecho de que la nueva alcaldesa, Claudia Agatón, haya reconocido que muchas áreas de Ensenada han estado abandonadas y que haya solicitado a los funcionarios que la acompañarán en la nueva administración a trabajar de la mano del ciudadano y exhortarlo a tener un acercamiento para escuchar -y sobre todo atender- sus necesidades es, sin duda, algo positivo. Hablar con convicción de que el desarrollo de un lugar es aquel que se logra con el consenso social y de que el gobierno municipal será un gobierno que escuche, que se preocupe -pero que sobre todo se ocupe- de los problemas que afectan a los ciudadanos, es un buen comienzo.
Pese a que en ocasiones los discursos de los gobernantes sólo quedan en eso, en discursos cuyas palabras se las lleva el viento, tenemos -deberemos de tener- la confianza de que la administración de hoy sea diferente. ¿Por qué lo decimos? Simplemente por el hecho de que será gobernada por una mujer y por una mujer que viene desde abajo, de la cultura del esfuerzo, y que por lo mismo conoce las carencias, necesidades, frustraciones, enojos y desesperanza que aqueja al grueso de la población.
que, el cómo sí, será la única forma de trabajar”. Recordamos como si fuera ayer, cuando la gobernadora Marina del Pilar Olmeda visitó Ensenada, en su campaña electoral, y dijo algo muy similar sobre cómo funcionaría la relación gobierno-empresario. Pero una cosa es el gobierno estatal y otra el municipal. Y los ensenadenses viven en Ensenada, por lo que es aquí, en el puerto, donde se requiere que las cosas funcionen bien para el desarrollo que a todos beneficia.
Natalia Vidales de Bitterlin*
MUJER Y PODER
*Activista y periodista con más de 40 años de actividad profesional. Fundadora y directora de la revista Mujer y Poder
La población vulnerable necesita apoyo, mucho apoyo. Y ella sin duda lo sabe, pero igual lo requiere el sector productivo que ha sido dañado gravemente en pasadas administraciones. Sí, para el gremio empresarial, ese que genera trabajo y movimiento de efectivo, las cosas no han sido fácil en el pasado, pues sus labores se han visto entorpecidas por un gobierno que no entendió que trabajando juntos se logra una mejor sociedad y, por ende, un mejor gobierno. Por ello, es bueno tener presente y recordarle a la alcaldesa -cuando sea necesario-, sus palabras de que “este gobierno será un gobierno facilitador en el
Mucho bien hará, sin duda, una nueva política de acercamiento y apoyo para ese sector tan lastimado que lucha día a día por salir adelante, por pagar la nómina e impuestos. Y, además, enfrentarse a tropiezos, burocratismo y corrupción a la hora de requerir algún documento, trámite o permiso para el desempeño de sus labores. Y, por otro lado, los ciudadanos de a pie deseamos precisamente que el gobierno facilite las actividades lícitas de cada ensenadense, porque de otra manera hay renuencia para emprender nuevos proyectos que serían de beneficio comunitario.
Mucho que hacer tiene Claudia al iniciar su administración, en ese rubro y también en el área de policía y tránsito, donde los abusos son constantes y lastiman el bolsillo de quien cometió alguna falta menor -en ocasiones por ignoranciao incluso sin cometerla. La corrupción y la extorsión imperan y esto debe acabar hoy, en este gobierno encabezado por una mujer.
El techo de cristal se ha roto en Ensenada para quienes tienen años de lucha por la igualdad. Que ello sea para bien y la diferencia sea notoria. Por lo pronto: ¡Enhorabuena y bienvenida la nueva administración!
Administración pública, para combatir la desigualdad
LA ADMINISTRACIÓN pública funciona sobre la base de principios que garantizan que su actuación sea confiable, pertinente, honesta y eficaz. A propósito, destaca el principio de la corresponsabilidad, según el cual tanto los gobiernos como la sociedad tienen incidencia y tareas asignadas para atender los asuntos comunes en lo que constituye el ámbito de lo público; es decir, la responsabilidad es compartida.
Dichas tareas responden a diferentes niveles definidos en las normas jurídicas, y destaca el rol que la población desarrolla al contribuir económicamente a la estructura del gasto de la administración pública (por ejemplo, a través del pago de impuestos, productos, aprovechamientos). Esa misma condi ción, además del reconocimiento consti tucional, le otorga la condición de man dante en las decisiones públicas. El tema es reducir la desigualdad social
Dada esta relación horizontal, en el caso de las prácticas de gobiernos que alientan la participación popular y la conformación de redes de gobernanza, y de relacionamiento vertical, en tanto la sociedad ejerce como mandante del gobierno y los gobernantes como mandatarios, los gobiernos deben considerar los intereses y demandas en la conformación de su estructura de políticas públicas.
Colmenares Páramo*
SIGNOS Y SEÑALES
*Titular de la Auditoría Superior de la Federación
El hecho de que los presupuestos distribuyan recursos económicos en función de su disponibilidad, suficiencia y el combate contra la desigualdad y la pobreza, figura como uno de los principales argumentos de la necesidad de contar con instituciones y programas públicos con enfoque a resultados. Varios países han vinculado el enfoque a resultados con el proceso de presupuestación para lograr, idealmente, una cadena de incentivos que permita ofrecer mayores recursos a aquellos programas de alto desempeño y colocar más procesos de revisión dinámica a aquellos con
registros menores. Esto permite cumplir con otro principio para la administración pública: el de la eficiencia. Por otra parte, el interés en los problemas de la sociedad es otro principio fundamental de la administración pública. Así se argumenta en el libro “Principios de Administración Pública” de Omar Guerrero citando a Charles-Jean Bonnin, sobre todo para distinguirla respecto de la administración en el sector privado. De ahí que, la administración pública, en tanto administración de la sociedad, utilice herramientas como el enfoque a resultados para atender problemas, proponer soluciones, definir objetivos y alcanzar metas. La aplicación de estos instrumentos es relevante, por ejemplo, en el caso de los programas y políticas públicas para la atención de grupos de población vulnerable, como los clasifica -CONEVAL: niños, niñas y adolescentes (NNA); adultos mayores; y personas jóvenes. En lo que corresponde a esta población el reto es mayúsculo tanto en México como en el mundo. Es pertinente destacarlo dado que el 11 de octubre, se conmemora el Día Internacional de la Niña. Los NNA son un grupo poblacional importante, dado que es en la niñez en la que se forman muchas de las destrezas, conocimientos, desarrollo ético y cognitivo de las personas. Sin embargo, su atención a enfrentado dificultades históricas, más si se agrega la variable del género.
Como lo muestran los datos, los NNA -con énfasis en las niñas- tienen escenarios más adversos para su desarrollo. Por tanto, es indispensable que los programas públicos para su atención tengan el mejor desempeño posible. En ello, el enfoque a resultados, la función de rendición de cuentas, auditoría, fiscalización y evaluación de políticas públicas fungen como catalizadores para la mejor obtención de las metas y objetivos que se definen en las políticas públicas.
Consejo Consultivo Empresarial de TJ quedará para el 17
PACHECO/EL VIGÍA
BENJAMÍN
bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
El presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz anunció que para el próximo viernes 17 de octubre quedará conformado el Consejo Consultivo Empresarial, con el que se busca estrechar lazos y atender las necesidades de los sectores económicos.
El alcalde lo dio a conocer en su reciente conferencia matinal, en seguimiento al encuentro con el empresariado el pasado 3 de octubre.
De acuerdo a la información oficial, en dicha reunión quedaron asentadas las bases para la creación del consejo en cuestión. “En esa reunión, tuve la oportunidad de invitarlos a trabajar juntos, a cerrar filas por el bien de Tijuana. Con la creación de este Consejo Consultivo, tendremos una comunicación permanente sobre los temas que puedan inquietarles”, indicó Burgueño Ruiz. Como autoridad municipal podemos ser parte de esa dinámica, brindando apoyo y reacción inmediata para atender sus necesidades, prosiguió en su mensaje, pues las y los empresarios son una parte importante para el desarrollo de la ciudad.
ORGANISMO CÚPULA
Ismael Burgueño recordó que el Consejo Consultivo Empresarial agrupará a todas las cámaras, con la finalidad de fomentar la colaboración para el fortalecimiento y mejoramiento de la infraestructura, así como apoyar a la ciudadanía en diferentes proyectos.
Puntualizó mediante un comunicado que su administración mantendrá una estrecha relación con el sector empresarial, con el objetivo de fomentar un desarrollo sostenible en la ciudad.
“En este sentido, se trabajará de la mano con todos los sectores económicos para identificar áreas de oportunidad que permitan mantener la competitividad y que Tijuana siga siendo un destino atractivo para la inversión”, concluyó el alcalde Ismael Burgueño Ruiz.
Firman convenio la Canacintra y Tecate
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
El gobierno de Tecate y la Cámara Nacional de la Industria y Transformación (Canacintra) firmaron un convenio de colaboración, con el objetivo de brindar facilidades a las empresas en la realización de trámites municipales.
El acto protocolario fue encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz y Héctor Manuel Núñez García, presidente de la delegación local.
Mediante un comunicado, el munícipe destacó la importancia de estrechar lazos con la iniciativa privada en diversos temas, con el fin de generar un mayor crecimiento económico y desarrollo para la ciudad.
“El convenio representa una facilidad para que los agremiados puedan apoyarse en la cámara en las diligencias ante el gobierno de la ciudad”, aseguró.
Esta firma permitirá que todas y todos los agremiados de Canacintra cumplan con todos sus trámites y permisos municipales, prosiguió en su mensaje Román Cota Muñoz, y fluirán los procesos en las diversas dependencias.
Héctor Manuel Núñez García, presidente de la Canacintra de Tecate, agradeció la buena disposición del alcalde y su equipo, además de demostrar su interés en el tema.
ACUERDO ESPERADO
El líder empresarial enfatizó que esta alianza era algo muy esperado por las y los agremiados, pues algunas compañías tenían años esperando poder regularizarse.
“Y gracias a este convenio se eficientizarán los procedimientos para la emisión de licencias de operaciones y licencias de construcción, en el ánimo de fomentar la participación en la competitividad, regulación y productividad de las empresas”, concluyó el representante de los industriales locales.
Firman Ayuntamiento y Canacintra de Tecate un acuerdo de colaboración positivo para ambos. Cortesía
Capacita Coepris a los “queseros”
Busca la autoridad sanitaria estatal garantizar la calidad de los lácteos que fabrican los rancheros en la zona rural de Ensenada, así como su inocuidad para preservar la salud de los consumidores
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
| Ensenada, B. C.
gsanchez@elvigia.net
Productores de quesos de las zonas rurales de Ensenada fueron capacitados por la Comisión Estatal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Coepris) para mejorar sus buenas prácticas en materia de sanidad.
Asimismo, se realizaron inspecciones para verificar que esos productos lácteos estén libres de patógenos dañinos a los seres humanos, informó Alberto Amador, representante de la Coepris en Ensenada. Indicó que estas revisiones y capacitaciones también se han aplicado y ofrecido a los productores industriales de lácteos y quesos del municipio ensenadense.
Explicó que se trabaja intensamente para garantizar la sanidad de estos productos y se busca eliminar en Baja California la Brucelosis, enfermedad bacteriana que se puede transmitir de los animales a los seres humanos en aquellos productos que no han sido debidamente pausteurizados.
Agregó que, si bien se detectaron algunos incumplimientos, particularmente de
Personal de la Coepris capacitan a los fabricantes rurales de quesos y otros productos derivados de la leche, a fin de garantizar su inocuidad para los consumidores y la salud pública.
Sigue el diplomado sobre procesamiento de quesos
LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA
lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Con el tema “Preparación del Entorno de Trabajo y Elaboración de Quesos”, en este municipio fue realizado el VI Módulo del Diplomado en el Procesamiento de Quesos, informó Juan Meléndrez Espinoza, El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Baja California (SaderBC), explicó que se proporcionaron conocimientos técnicos sobre los procesos de elaboración, para estandarizar la calidad e inocuidad de los productos lácteos elaborados.
La ponencia estuvo a cargo de Francina López y Enrique Atondo, ambos docentes de la Universidad Tecnológica de Tijuana
productores industriales, ya se les están aplicando los procesos administrativos correspondientes, pero sobre todo se les ha instruido y capacitado sobre la forma en que deben operar para garantizar plenamente la sanidad de sus mercancías.
(UTT), Campus Ensenada, misma que fue sede de la capacitación. Durante su participación, los expositores abordaron temas considerados como importantes, como las buenas prácticas, puntos importantes para cuidar la limpieza, inocuidad en sus procesos, entre otros. Se contó con la participación de más de 40 personas, entre productores, académicos, técnicos y estudiantes, quienes recibieron informaron sobre los acondicionamientos de la materia prima.
CONTROL DE CALIDAD
Lo anterior, consiste sobre todo en observar los análisis de control de calidad de la leche. Además, las y los asistentes de este módulo del diplomado aprendieron sobre el proceso adecuado de pasteurizado. Finalmente, Meléndrez Espinoza abundó que el diplomado ayuda a saber sobre los procesos de elaboración de los quesos, reconociéndose toda actividad que se realiza detrás de los productos finales que son llevados a la mesa.
MUESTREO DE PRODUCTOS
El funcionario estatal señaló que se realizaron muestreos tanto de lácteos como de quesos y se detectaron que algunos de estos sitios, particularmente los industriales, no aplicaron las buenas prácticas pues se detectaron algunos patógenos.
Es informal el 54 por ciento de los negocios en México
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
E n México el 54.8 por ciento de los negocios operan en la informalidad únicamente el 45.2 por ciento cumplen con las leyes fiscales y laborales, señaló el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), Octavio de la Torre. Agregó que l 99.8 por ciento del total de las empresas en el país son de carácter micro, pequeña y mediana, las cuales representan el segmento empresarial más importante pues aportan el 52% del Producto Interno Bruto y generan el 72 por ciento de los empleos remunerados.
Ante este panorama la Concanaco, expresó su reconocimiento a las recientes medidas anunciadas por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en apoyo a la formalidad y el fortalecimiento de las 4.8 millones de empresas familiares en México.
"Reconocemos y celebramos al secretario Ebrard, por considerar nuestras propuestas enfocadas en promover un México más competitivo, formal y justo. Hoy México está atrapado en la informalidad laboral, es una crisis imparable", señaló Octavio de la Torre.
FRENA DESARROLLO
La Concanaco, agregó, ha insistido en que la informalidad laboral no sólo precariza a las familias mexicanas, sino que también frena el desarrollo económico del país. El impulso a la formalidad es vital para mejorar la calidad de vida de millones de trabajadores y garantizar su acceso a beneficios sociales esenciales. Finalmente, Octavio de la Torre reiteró la disposición del organismo para seguir colaborando con la Secretaría de Economía y otras instituciones del gobierno federal, con el fin de impulsar una agenda de formalidad, competitividad y desarrollo económico que el país necesita con urgencia.
Estas empresas se les está aplicando el proceso administrativo correspondiente, explicó. Amador destacó que estas revisiones se realizan en forma constante entre las empresas productoras de todo tipo de alimentos, ya sean estas compañías industriales o artesanales.
Viene Sheinbaum a Baja California
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C
En su investidura como presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo hará su primera visita oficial al Estado de Baja California para finales de octubre y se prevé que llegue a Mexicali, informaron autoridades locales.
La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda confirmó la visita, luego de que la presidenta municipal Norma Bustamante declarara a la prensa que llegaría en la última semana de este mes.
“Vamos a trabajar en una línea totalmente paralela. La doctora Sheinbaum viene para finales de mes, a Mexicali, veitialgo, no me acuerdo que día, pero viene”, dijo el jueves pasado la alcaldesa. Marina del Pilar comentó ayer que no se podría adelantar los temas que se tocarán con la mandataria federal, pero que sí es correcta la fecha.
“Sí tenemos fecha, es a finales de mes. A mí me gusta ser muy respetuosa con los anuncios de la presidenta y quizá ella lo anuncie en una de sus mañaneras. Sí viene a Baja California, si viene a finales de este mes, un fin de semana, y hará un recorrido”, mencionó.
OBRAS Y ANUNCIOS
Agregó que los planes a tratar están relacionados con obras, la visita a algunos de los municipios bajacalifornianos, y hacer los anuncios correspondientes. La última vez que acudió Sheinbaum Pardo a la entidad fue en julio de este año, en su calidad de presidenta virtual electa, y en compañía en ese entonces de Andrés Manuel López Obrador.
Arregló paraestatal una de dos fugas en la Luis Echeverría
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) controló el desperdicio de agua blanca que se manifestaba sobre la calle Elpidio Berlanga de León, de la colonia Luis Echeverría Álvarez, sin embargo, no intervino en el similar que aún se registra a una escasa cuadra del sitio. Es el problema generado hace una semana, exactamente, sobre la calle Santos Cota, casi esquina con la calle 5 de febrero, a escasos 80 metros del primer sitio mencionado, y cuyo flujo recorre los mismos espacios que tal. Vecinos del área indican que es la segunda ocasión en la que se presenta una emanación de tal tipo en el área, justo frente a los domicilios con los números 301 y 202, proveniente de la zona de estacionamiento y guarnición de la acera norte.
TRISTES RECUERDOS
Recuerdan que la vez pasada fue a finales de 2022 cuando el organismo intervino una parte cercana a la mitad de la vialidad, la cual dejó destapada hasta poco después de abril del siguiente año, sólo rodeada de la tierra extraída.
Sobre la reciente dispersión del vital líquido, esperan que el organismo operador del agua efectúe el servicio y deje la zona bien delimitada para que ningún automovilista sufra algún percance, pues recuerdan que en la reparación anterior llegaron a embancarse por lo menos dos automotores en la noche.
Comparten información y experiencias sobre el cáncer de mama
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Profesionales de la salud física y mental, así como grupos de ayuda y asociaciones, participaron en el evento “Juntas contra el cáncer de mama”, llevado a cabo durante la mañana y tarde de ayer, en el Museo Histórico Regional de Ensenada, en el marco del mes de la concientización sobre este tema. Mary Paz Ramos, organizadora del evento compartió que entre los temas que se impartieron destacaron la prevención, detección temprana y tratamiento de este padecimiento que ataca a las mujeres y que principalmente se manifiesta en la edad adulta.
También se habló sobre alternativas de tratamiento con nanotecnología, diagnósticos histopatológicos, tratamiento quirúrgico, quimio y radioterapia, diagnóstico de imagen, ayuda psicológica para el paciente, pláticas de apoyo por parte de Grupo Reto, y experiencias de pacientes.
OTROS TEMAS
Además se tocaron los tópicos relacionados a nanomedicina, y se realizaron dinámicas interactivas de autocuidado, nutrición y bienestar emocional, y hubo espacios para consulta de dudas, diálogo y apoyo. Participaron también la Fundación Lazos que Unen, estudiantes del Centro de Nanociencias y Nanotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), e investigadores del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese). Intercambian
Invaden un predio destinado a Cendi
Residentes del fraccionamiento Nuevo Reforma denuncian que desconocidos han ocupado un terreno un predio donado por el gobierno estatal para un centro de atención infantil
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
Ensenada. B.C.
Durante el fin de semana pasado, vecinos del fraccionamiento Nuevo Reforma, notaron que un predio aledaño a la escuela primaria Belisario Domínguez, frente a sus hogares, comenzó a ser invadido por desconocidos, quienes han llevado a cabo reuniones en diferentes días y edificado improvisados domicilios con trozos de madera y plásticos, pese a que el espacio está ligado a una donación que el Gobierno de Baja California realizó en 2021 para la construcción de un Centro de Desarrollo Infantil (Cendi). El predio estuvo catalogado con el código 3NF005001 en la Dirección de Bienes Patrimoniales del Gobierno de Baja California y con el folio 3G-NF en su Oficialía Mayor, como “Baldío / asignado a SEBS para ampliación de pri-
maria Belisario Domínguez” y después del decreto -cuya documentación no aparece publicada en ningún sistema de transparencia gubernamental-, se cambió a “Baldío / Asignado a Asociación Civil Tierra y Libertad para Baja California”. Este proceso se efectuó durante la administración estatal del entonces gobernador Jaime Bonilla Valdez, para dar el uso del terreno, de 9 mil 846.87 metros cuadrados, a la asociación civil “Tierra y Libertad para Baja California”
con el propósito de edificar espacios para atención a lactantes y maternales, orientación nutricional y psicológica, entre otros servicios. Sin embargo, sólo parece haberse concretado la primera etapa de dicho recinto, cuya primera piedra fue colocada por Bonilla Valdez, el mediodía del 14 de agosto de 2021, con la presencia del entonces diputado federal Armando Reyes Ledezma, y la entonces diputada local y actual alcaldesa, Claudia Josefina Agatón Muñiz, entre
Pasó ya un mes y Cespe no reparó pozos de visita
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
P or lo menos dos pozos de visita del drenaje sanitario, localizados a un costado de la carretera Ensenada-Ti juana, muestran daños en sus cober turas que permiten la dispersión de los fétidos olores que producen las aguas negras de sus interiores. Así fue documentado por El Vigía 30 de agosto del presente año y durante la mañana de ayer, luego de que residen tes del fraccionamiento Colinas del Mar, informaron que la situación sigue igual a como se observó en la primera visita. Los reportantes, quienes viven a menos de medio kilómetro de la infraestructura de conducción residual, se quejan de los nauseabundos aromas que se manifiestan durante todo el día y la noche, provenientes de tales espacios. Señalan que dicho problema también podría estar relacionado con algún desperfecto en la planta de tratamiento de aguas residuales El Sauza”, operada por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), organismo que tiene la responsabilidad de reparar las estructuras de acceso. La instalación de tratamiento se lo-
Luego de un mes de sufrir los fétidos olores del drenaje, residentes se quejan de la Cespe.
caliza a la mitad del asentamiento y el alcantarillado en cuestión, el cual está a cerca de 50 metros al norte de la salida de camiones cisterna de la Planta de Almacenamiento y Distribución de Petróleos Mexicanos.
RESEÑA DE DAÑOS
Los daños más notables aparecen en uno de los pozos, cuyo concreto está resquebrajado y carece de varios trozos, además de que su corona se encuentra totalmente descubierta, pues su tapa permanece tirada a escasa distancia, sobre una canaleta pluvial.
Exhortan diputados a Ensenada y Rosarito para actualización catastral de
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
El Congreso del Estado emitió un atento exhorto a las presidentas municipales de Ensenada y Playas de Rosarito, a efectos de que se haga la entrega formal de las claves catastrales al Ayuntamiento de Playas de Rosarito, de los inmuebles que se encuentren ubicados en el poblado Santa Anita, perteneciente a este municipio.
El diputado Fidel Mogollón Pérez, presentó la propuesta y como antecedente expuso que “tanto en tribunales como en este H. Poder Legislativo, existió una controversia territorial entre ambos municipios, por lo que el Tribunal Judicial resolvió en el año 2019, que al no existir claridad en la definición del territorio que correspondía a cada municipio, éstos se veían impedidos para llevar a cabo adecuada-
Santa Anita
mente las funciones que constitucionalmente se les encomiendan”. Posteriormente, la publicación de las nuevas Leyes de Ingresos y Tablas de Valores Catastrales de los municipios de Ensenada y Playas de Rosarito, para el ejercicio fiscal 2021, dio fundamento a los Tribunales y dejaron sin efectos las impugnaciones, quedando firme que el territorio en disputa le correspondía a Playas de Rosarito.
otras figuras.
SÓLO SE INICIÓ En esa fecha, la ex secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, Karen Postlethwaite Montijo, aseguró que el inmueble tendría tres etapas de construcción, la primera sobre tres aulas y las restantes con instalaciones para consultorios y hasta una alberca, cuyos espacios podrían ser los acaparados por los individuos, a poco tiempo de iniciada la actual administración municipal.
Piden apoyo económico para una escuela rural
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Integrantes de la escuela rural Remedios Ramírez, localizada en la comunidad de San Simón, piden de nueva cuenta el apoyo de la población para brindar un espacio adecuado para el estudio a los 43 alumnos de preescolar, primaria y secundaria que reciben clases en un pequeño salón, gracias al apoyo del Colegio Nacional de Fomento Educativo (Conafe). Érika Macías, madre de familia, recuerda que el predio donde se encuentra el inmueble fue donado por un ejidatario de la zona, cuya actividad preponderante es la agrícola, cerca de las conocidas Albercas Sandoval, al final de la colonia Rosas Magallón, hacia el oriente del libramiento Ensenada. Ahí, hace aproximadamente un año se edificó un aula y un baño, gracias a las donaciones de la población, con lo cual los estudiantes pudieron asentarse mejor para recibir las enseñanzas básicas. “Los niños que no tienen acceso a escuelas más cercanas por falta de transporte tienen la oportunidad de estudiar ahí [...] se imparten clases de preescolar , primaria y secundaria y hoy pedimos su apoyo para poder seguir”, comentó.
La señora Macías refiere que las familias de la comunidad no cuenta con los recursos para conseguir más elementos que apoyen al alumnado, por lo que solicitan ayuda para conseguir una puerta exterior 36” para el baño, así como lonas o carpas que les permitan guarecerse de los rayos del sol a la hora de su recreo.
SIN AYUDA OFICIAL
Sobre algunos de las carencias mencionadas, asegura haber tratado de entablar comunicación con el pasado Ayuntamiento de Ensenada y con la gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, pues tampoco cuentan con servicios de agua potable y electricidad. Espera que los ensenadenses brinden apoyo, en lo que cabe de sus posibilidades, con el fin de mejorar la situación para los pequeños y así puedan concretar sus estudios.
Impulsa Marina Vivienda Violeta
El Gobierno estatal lanzará este programa dirigido a las mujeres trabajadoras que no tienen casa propia, mismo que se contempla dentro del Plan Estatal de Vivienda 2022-2027
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Para que las mujeres trabajadoras cuentan con su propia casa, autoridades del gobierno estatal pondrán en marcha el programa piloto “Vivienda Violeta”, contemplado dentro del Plan Estatal de Vivienda (PEV) 2022-2027. La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda lo dio a conocer ayer en su conferencia matinal, donde aseguró que la
Cortesía
producción de vivienda social se ha incrementado en un 333 por ciento, en comparación con años anteriores. Indicó que, en lo que será su administración, la meta es realizar 100 mil acciones de vivienda. Del programa “Vivienda Violeta”, la mandataria estatal explicó que está dirigido a jefas de familia en estado de vulnerabilidad.
“Este proyecto ofrece facilidades para la adquisición de una casa bajo el enfoque de derechos humanos. Actualmente se cuenta con un plan piloto de 90 viviendas para mujeres con dependientes económicos que
no cuenten con su propiedad”, detalló.
Marina del Pilar refirió que, además, han otorgado descuentos en impuestos para apoyar la compra de viviendas, lo que ha beneficiado a más de 16 mil familias de bajos ingresos, con una exención que supera los 526 millones de pesos aproximadamente.
“A dos años de haber iniciado el programa, hemos avanzado en más de 26 mil acciones de vivienda social en beneficio de más de 100 mil habitantes de Baja California, gracias a los estímulos fiscales otorgados a los
desarrolladores y a las facilidades brindadas para la construcción de vivienda en nuestro estado, siendo la única entidad en el país con un programa de esa naturaleza enfocado a los más necesitados”, añadió.
13 MIL CASAS ANULES
La gobernadora agregó que en la entidad se han producido más de 13 mil viviendas sociales al año, lo que representa un incremento del 333 por ciento en comparación del 2021, cuando se contaba con poco más de 4 mil viviendas de ese tipo. Arturo Espinoza Jaramillo, secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (Sidurt), explicó que las jefas de familia que califiquen para “Vivienda Violeta” obtendrán casas recuperadas y rehabilitadas con todos los servicios, sin enganche e intereses y con pago en promedio de 3 mil 900 pesos, según el tamaño del inmueble.
“Estas viviendas son financiadas con créditos otorgados por el Indivi, sin necesidad de un enganche, cuentan con un seguro, y los abonos mensuales pueden ir desde 3 mil 900 pesos, a pagos fijos, y sin intereses”, concluyó el funcionario estatal.
Busca Sader BC mejores condiciones en el campo
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ciudad de México
En la búsqueda de fortalecer al campo de Baja California, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Saderbc), Juan Meléndrez Espinoza, realizó una gira de trabajo en el centro del país para impulsar mejores condiciones para las y los productores de la Entidad.
Con responsabilidad y entrega por mejorar las condiciones del campo del Estado Meléndrez Espinoza, se dio a la tarea de abrir nuevas ventanas de oportunidades a través del acercamiento directo con el nuevo titular de la Sader federal, Julio Berdegué, donde destacó la importancia de los programas exitosos implementados en Baja California, tales como el caso de contar con una comercialización para la exportación de productos agrícolas locales, así como el seguimiento a los proyectos anteriormente presentados. Esto fue expuesto durante su participación en la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (Amsda).
REUNIÓN EN EL SENADO
Por otra parte, el funcionario estatal estuvo presente en la instalación de la Comisión de Recursos Hídricos e Infraestructura Hidráulica del Senado de la República, presidida por el Senador por Baja California, Armando Ayala Robles, donde se trabajará fuertemente hombro con hombro para realizar acciones que fortalezcan la infraestructura hídrica del Estado, y así asegurar un uso eficiente y sustentable del agua. Esta suma de esfuerzos será clave para desarrollar políticas y proyectos que beneficien a los productores agropecuarios y así brindar seguridad hídrica a Baja California.
En su labor por ayudar a las y los productores agropecuarios de Baja California en la reducción de costos de producción por la adquisición de insumos, el funcionario estatal sostuvo una importante reunión con funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex), donde Melendrez Espinoza subrayó la urgencia de reducir dichos costos para los productores de la entidad.
Firman convenio para fortalecer tejido social
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
El Gobierno del Estado de Baja California firmó un convenio de colaboración con el grupo Unidos por Tijuana A. C., con el único fin de sumar esfuerzos que fortalezcan el tejido social y brinden bienestar a la comunidad.
En representación de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, destacó que el acuerdo establece una base sólida para que ambas partes sumen esfuerzos en proyectos enfocados en combatir la pobreza, mejorar la infraestructura y fortalecer la seguridad en el municipio. Álvarez Cárdenas subrayó que este tipo de alianzas son clave para garantizar una mejora sostenible en la calidad de vida de la ciudadanía, destacando la importancia de alinear las acciones gubernamentales con las iniciativas de los distintos sectores de la sociedad.
REFORZAR JUSTICIA
El convenio firmado también incluye compromisos para desarrollar programas de bienestar y reforzar la justicia para mujeres, niñas, niños y adolescentes, así como grupos en contexto de vulnerabilidad, alineados con la visión de transformación impulsada por la gobernadora Marina del Pilar, cuyo objetivo es promover la igualdad y un desarrollo integral para las comunidades que históricamente han vivido en condiciones de desigualdad.
La firma de este convenio es un paso más en la consolidación del trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado y la sociedad civil para construir un mejor futuro, no solo para Tijuana, sino para todo Baja California.
Periodismo con la gente
SERIE DE CAMPEONATO
Localizan restos en El Socorrito
El hallazgo de 28 huesos y una sudadera fue realizado por diversos colectivos en la delegación de San Quintín
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Con el hallazgo de restos óseos en la zona conocida como El Socorrito, concluyó una jornada de búsqueda realizada por la Comisión Local de Búsqueda en la delegación de San Quintín.
La Fiscalía General del Estado informó que este operativo se llevó a cabo en coordinación con los colectivos Todos Somos Erick Carrillo y Madres Buscado-
La jornada fue realizada por la Comisión Local de Búsqueda.
ras de San Quintín. Durante las labores de búsqueda, se localizaron 28 huesos de diversas características, junto con una sudadera gris y negra con franjas horizontales y un
pants azul.
ANALIZARÁN HUESOS
Ante el hallazgo, se activaron de inmediato los servicios periciales, que se encargaron de documen-
tar y recolectar evidencias en la escena. Los restos hallados serán sometidos a análisis forense para su identificación.
Se indicó que las actividades de la brigada de búsqueda se reanudaron al día siguiente en la zona de Leandro Valle, con el objetivo de recabar más datos e indicios en diversas investigaciones.
Las autoridades también señalaron que en la búsqueda participaron la Unidad de Desaparecidos de Ensenada y San Quintín, así como los binomios caninos K9 Jagger y Mamba, junto con la Comisión Local de Búsqueda, la Guardia Nacional y Seguridad Pública Municipal.
La Fiscalía General del Estado, junto con las autoridades y organismos como los colectivos de búsqueda, refuerza acciones para la localización de personas desaparecidas y el esclarecimiento de estos casos.
Detienen a hombre por delito de violación en grado de tentativa
REDACCIÓN/EL VALLE
La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra Mujeres por Razón de Género, presentó cargos contra Ricardo "N", detenido en flagrancia por el delito de violación en grado de tentativa en San Quintín.
Los hechos ocurrieron el 6 de octubre de 2024, cuando el imputado irrumpió en una casa de la colonia Nuevo Baja California sin el consentimiento de la moradora.
Dentro de la vivienda, Ricardo "N" intentó llevar a cabo actos de agresión sexual hacia la víctima, pero fue detenido antes de lograrlo.
PRISIÓN PREVENTIVA
Durante la audiencia correspondiente, el juez de control calificó de legal la detención y, tras evaluar las pruebas presentadas por la Fiscalía, resolvió vincular a Ricardo "N" a proceso judicial por el delito de violación en grado de tentativa. Asimismo, se determinó imponerle prisión preventiva como medida cautelar y se fijó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.
La Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso en la erradicación de la violencia de género y hace un llamado a la ciudadanía para que continúe denunciando cualquier acto de este tipo.
SÁBADO
Hallan en tractocamión mdd en “meta”
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (Customs and Border Protec tion, o CBP) de Estados Unidos informó que personal que labora en las ins talaciones del puerto de carga comercial de Otay Mesa, California, descubrió un cargamento de metanfetamina oculta dentro del piso de un tractocamión; droga que fue valuada en 3.2 millones de dólares.
Muere muchacha atropellada
Un choque entre dos vehículos ocurrido por no respetar un alto, provocó que la joven de 28 años perdiera la vida al ser impactada; otros dos hechos viales ocurrieron en Maneadero y cerca de “El Mosquito”
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
En hechos ocurridos el viernes, una femenina murió atropellada por un vehículo que colisionó con otro carro, un hombre fue hospitalizado por chocar en su bicicleta contra una camioneta y se registró una carambola entre cinco autos.
El fatal accidente ocurrió en las calles Moctezuma y Octava de la Zona Centro.
Un ciclista provocó ser impactado por una camioneta en la parte baja de Maneadero.
Una mujer de aproximadamente 28 años perdió la vida sobre la acera de las calles Moctezuma y Octava de la Zona Centro, luego de quedar debajo de una pickup roja que paró su marcha al ser proyectada por otro carro.
CICLISTA IMPACTADO Y HERIDO
En el segundo caso, paramédicos de Cruz Roja dieron los primeros auxilios al tripulante de la bici que quedó sobre el piso luego de ser impactado por una camioneta, enseguida lo llevaron de urgencia al hospital 8 del IMSS para que recibiera atención médica por distintas lesiones. Sobre el carril izquierdo, pegado al camellón central quedó
El choque fue entre el vehículo rojo y una camioneta de color blanco, cuyos tripulantes detuvieron la marcha para quedarse en el sitio hasta el arribo de las autoridades y socorristas. nada refirió que la camioneta golpeó al automóvil rojo, por la fuerza este último fue proyectado hacia la acera, donde se encontraba la mujer, quien perdió la vida por el fuerte impacto.
El accidente ocurrió alrededor de las 11:50 horas sobre el cuer po de circulación de norte a sur de la dicha vía federal, y la calle Aquiles Serdán, en la parte baja de la delegación de Maneadero.
Oficiales de Tránsito atribu yeron la responsabilidad de los hechos al hombre de la bicicleta porque se atravesó al paso de la camioneta en su intento de dar vuelta a la izquierda, provocando ser impactado.
CARAMBOLA CERCA DE EL MOSQUITO Momentos antes, aproximadamente a las 09:30 horas, ocurrió una carambola entre cinco vehículos sobre el carril de circu-
Cerca de “El Mosquito” se registró una carambola entre cinco autos.
a varios metros de distancia del parador turístico conocido como “El Mosquito”. Las unidades detuvieron la marcha sobre sobre el asfalto pegado al camellón central, lo que circulaban por la zona, también tránsito lento. Socorristas de la Cruz Roja brindaron los primeros auxilios y ninguno de los implicados resultó herido.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
Detienen a sujeto que abandonó una camioneta robada
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
En calles del centro de la ciudad, un hombre abandonó la camioneta con reporte de robo en Tijuana en que arribó al puerto y fue arrestado momentos después de haber sido captado por las cámaras de vigilancia.
Este individuo se identificó como Ramón “N”, de 43 años, quien tripulaba el automotor ajeno, y agentes de la Policía Municipal arrestaron por su presunta participación en el delito de robo de vehículo.
El aseguramiento ocurrió entre las calles Décima y Gastélum de la delegación Zona Centro, como resultado de distintos reportes hechos por la central de emergencias C5 a la mencionada corporación municipal.
Un aviso alertó a las 01:26 horas sobre el ingreso a la zona urbana, procedente de la carretera Escénica, de una camioneta marca KIA Sorento de color azul con reporte de robo en la ciudad fronteriza.
HUYÓ CONDUCTOR
Agentes preventivos respondieron al llamado, enseguida implementaron la búsqueda de la unidad reportada, en eso recibieron otro reporte que informó en el sentido que dicha unidad fue abandonada sobre las calles Décima y Ruiz, y su conductor huyó caminando.
El operador de la central señaló que el sospecho vestía gorra y pantalón de color negro, así como playera azul, mismo que inició su escape a pie con dirección al oriente de la ciudad.
Los uniformados ampliaron la búsqueda, momentos después ubicaron la camioneta, también al individuo, a quien interceptaron de manera preventiva, en tanto, otros agentes revisaron el automóvil abandonado.
La base de datos de autos robados arrojó que dicha camioneta contaba reporte de robo activo desde el 6 de octubre en la mencionada ciudad fronteriza, luego el hombre fue informado de su arresto.
A Ramón “N” colocaron los candados de mano a la vez que dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad y lo turnaron a la Fiscalía General del Estado junto con el carro.
Dan 33 años a hombre que mató por bicicleta
Ramón intentó robar la bici a unos muchachos, pero como se negaron les disparó, matando a un chico de 19 años e hiriendo a cuatro; este hecho ocurrió
el 2021 en
Playa Hermosa
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net
Ensenada, B. C.
Ramón Emmanuel Za gaste Flores, de 26 años, fue sentenciado a 33 años de cárcel por su responsabilidad en la muer te a balazos de otro joven de 19 años, y las heridas causa das a cuatro adolescentes,
Roban tienda OXXO en la Zona Centro
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Otra tienda de conveniencia fue robada la noche del jueves usando un arma de fuego y el responsable logró llevarse aproximadamente 5 mil pesos, la anterior resultó afectada el lunes.
El ilícito reciente ocurrió aproximadamente a las 23:00 horas del 10 de octubre,
en la sucursal OXXO de la calle Ampliación Ruiz, de la Zona Centro.
A este comercio ingresó un individuo vestido con prendas y gorra de color negro, de aproximadamente 25 años, quien sacó una pistola al tiempo que se metió al área de caja y tomó una cantidad cercana a los 5 mil pesos.
Antes de abandonar el establecimiento comercial, el individuo tomó cuatro botellas de licor, enseguida huyó por calles de la zona sin ser detenido.
“YA TE LA SABES”
La noche del lunes, alrededor de las
con otra persona, se dirigió armado con pistola hacia las palapas cercanas a los baños de conocido mirador, donde se encontraban otros jóvenes, a quienes exigió entregaran una bicicleta.
SALDRÁ A LOS SESENTA
Al no obtener la respuesta que esperaba, el acusado disparó contra los individuos, causando la muerte a uno de ellos de 19 años, también provocó heridas por proyectiles de arma de fuego en el resto, de 19, 22 y 20 años, luego lo capturaron.
De manera posterior, el 16 de febrero de 2021, Ramón Emmanuel fue vinculado a proceso para permanecer en prisión preventiva como medida cautelar y enfrentar a la justicia. En la audiencia, la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida presentó indicios incriminatorios y testimonios. Como resultado el juez dictó fallo condenatorio e impuso sentencia de 33 años de cárcel y ordenó la reparación del
23:57 horas, la sucursal de dicha cadena comercial, asentada en la calle Montemar, del fraccionamiento del mismo nombre, fue afectada por robo.
Al negocio ingresaron dos desconocidos con vestimenta oscura, uno de ellos se aproximó al cajero a la vez que mostró una pistola y expreso “ya te la sabes”, para recibir la cantidad mil 713 pesos en efectivo de una registrada y 413 de la segunda.
Este sujeto también hurtó siete cajetillas de cigarros y abandonó la tienda de conveniencia junto con su cómplice.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
Implementa DSPM operativo en evento de Cobach en Camalú
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Con el objetivo de brindar seguridad a los jóvenes del Colegio de Bachilleres de Baja California (Cobach BC), plantel Camalú, la Dirección de Seguridad Pública Municipal implementó un operativo durante un evento en este plantel educativo.
La Dirección de Seguridad Pública informó que esta atención a los estudiantes fue atendida a solicitud de la directora de la institución.
Alberto Sarabia López, titular de la DSPM, explicó que este evento reunió a estudiantes, docentes y familias de la comunidad, fomentando una convivencia sana y segura entre todos los asistentes.
COLABORACIÓN
Destacó el compromiso de las autoridades del Ayuntamiento de San Quintín y las fuerzas de seguridad para apoyar y proteger a la juventud local en eventos comunitarios.
"Estas acciones son una muestra de la colaboración que buscamos entre nuestras instituciones y la comunidad. Queremos que nuestros jóvenes sientan que cuentan con respaldo y apoyo cercano en todas sus actividades", comentó el mando policíaco.
El titular de la Dirección de Seguridad Pública añadió que este tipo de operativos se continuarán realizando, con el fin de recuperar la confianza de la comunidad en la Policía Municipal y demostrar que cada acción cuenta.
Marcha contra violencia comunidad universitaria
Alumnado y personal de la UIBC participaron en el recorrido por la Transpeninsular para rechazar la acción negativa y fomentar el respeto
JORGE PERZABAL/EL
VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
La comunidad universitaria de la Universidad Intercultural de Baja California (UIBC) se unió a la marcha pacífica denominada “Marcha por la No Violencia”, organizada por el Departamento de Control Escolar y Servicio Estudiantil de la institución. El objetivo de esta actividad es pro mover una cultura de paz y reafirmar el compromiso de la universidad con el rechazo a la violencia y el fomento de la convivencia pacífica entre la comunidad estudiantil y los residentes del municipio.
Los participantes portaron pancartas y mensajes de paz, amor y respeto.
Luis Carlos Bautista Tenorio, jefe del Departamento de Control Escolar, dio la bienvenida a los estudiantes y participantes, seguido de un repaso de las efemérides que resaltaron la importancia de esta fecha.
Se explicó el significado de la violencia y sus múltiples formas: física, emocional, económica y estructural, y cómo
afectan no solo a las personas de manera individual, sino también a nuestras comunidades.
MENSAJES POSITIVOS
Posteriormente, se llevó a cabo una marcha simbólica por la carretera
Transpeninsular, donde los participantes portaron pancartas y mensajes de paz, amor y respeto. Esta acción visibi-
Trabajan en programa que beneficiará
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
El Primer Ayuntamiento de San Quintín está elaborando un Programa Organizacional Anual para ajustar las necesidades y costos, con el fin de definir el presupuesto para la Dirección de Turismo.
Alfredo Ortega Gamboa,
lizó la necesidad de trabajar en conjunto para erradicar la violencia y buscar soluciones basadas en el diálogo y la empatía. El recorrido concluyó en las instalaciones de la universidad.
El titular del Departamento de Control Escolar agregó que esta actividad refuerza la convicción de que cada participante en la marcha puede ser un agente de paz en su entorno cotidiano.
turismo
director de Turismo del Ayuntamiento, comentó que en el sector turístico se ofrecen "experiencias" tanto a visitantes nacionales como extranjeros. Explicó que se busca desarrollar diversas actividades para los turistas, como degustaciones de almejas y ostiones, así como recorridos por los viñedos y paseos por los humedales de la zona.
SEÑALIZACIÓN PARA TURISTAS
Además, se planea crear un recorrido que incluya diferentes lugares, desde restaurantes hasta cervecerías artesanales, con el objetivo de ofrecer "experiencias" memorables para todos los visitantes. "Al reunir todo esto, gene-
ramos una buena experiencia para los turistas, permitiéndoles disfrutar de la gastronomía, los recorridos y agradables paseos en el municipio", comentó.
El funcionario municipal también informó que están trabajando en la señalización para guiar a los turistas, de modo que puedan aprovechar al máximo su estadía y disfrutar de los atractivos del municipio.
Abrirán jornada 15 de Liga de Futbol 7 ChicasMB vs Reyes
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Este domingo se llevará a cabo la jornada número 15 de la Liga Municipal de Futbol siete en la rama femenil, con al menos cinco partidos programados en el campo deportivo de Las Misiones, en la delegación de Vicente Guerrero.
El primer partido será entre los equipos ChicasMB y Reyes, a las 17:00 horas. El segundo encuentro enfrentará a Tapicería contra 13 de Mayo, comenzando a las 17:50 horas.
A continuación, el tercer partido será entre Galácticas y California, con el silbatazo inicial a las 18:40 horas. El penúltimo encuentro enfrentará a Dragonas contra Queens.
CIERRAN DELEGADAS VS LOBITAS
El último partido de la jornada será entre Delegadas y Lobitas, cerrando una semana de actividades en esta liga femenil, que se vuelve cada vez más emocionante.
Antonio Ruiz, presidente de la liga, destacó que estos encuentros están llenos de emociones, ya que la mayoría de los equipos busca la victoria para mejorar su posición en la tabla y aspirar a la liguilla.
"Invitamos a la gente a que asista este domingo, se divierta en un ambiente familiar, donde las jugadoras dejan todo en el campo con el único objetivo de ganar para su equipo", comentó.
Encabeza con 6 puntos equipo de Chatarreros
Mientras que el segundo lugar de la Liga de Futbol en la categoría de 40s lo ocupa Vicma
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Tde los 40s, el equipo de los Chatarreros se encuentra en primer lugar, con un total de seis puntos, gracias a su dife rencia de goles.
Miguel Hoffer Milgarejo, presidente de la Liga de los 40s, informó que en segundo puesto se encuentra el equipo de Vicma, mientras que De portivo El Sol ocupa el tercer lugar, ambos empatados con seis puntos.
Los máximos goleadores del torneo son Mario Ramírez, del equipo líder.
ÚLTIMOS LUGARES
Señaló que los máximos goleadores del torneo son Mario Ramírez, del equipo Chatarreros, con cinco anotaciones, seguido por Vladimir Hernández, de Deportivo El Sol, con cuatro.
Arrestan a
varón
El presidente de la liga también mencionó que en los últimos lugares de la tabla se encuentra el equipo de la Cali, con cero puntos, y en penúltimo lugar está el equipo de Pumas, que tampoco
por conducir vehículo con placas robadas
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Por circular en un vehículo con placas con reporte de robo, un hombre fue detenido por agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal en la delegación
de Vicente Guerrero.
ha ganado ningún partido.
Agregó que el mejor equipo de la jornada pasada fue Ferretería Vicma, que se impuso a su rival por un marcador de 2-1, un partido que se destacó por las emociones que generó.
Los hechos ocurrieron poco después de las 12:20 horas, cuando se informó sobre un vehículo robado que circulaba en la delegación, por lo que los agentes acudieron de inmediato.
Iniciaron un operativo de búsqueda y localizaron el vehículo, un Honda color dorado. Los agentes le marcaron el alto en las inmediaciones de las instalaciones de la CFE.
AUTO NO ESTABA REPORTADO
Al verificar el número de serie del vehículo, se determinó que no tenía reporte
"Invitamos a la gente a que asista a los partidos, que se llevan a cabo tanto en la Cali como en la Unidad Deportiva Lázaro Cárdenas, donde los encuentros inician desde las 17:00 hasta las 20:00 horas", comentó.
de robo, sin embargo, las placas sí figuraban como robadas, por lo que aseguraron al conductor y lo llevaron a las celdas preventivas.
El detenido, que se identificó como Antonio “G”, de 19 años, fue presentado ante el juez calificador, quien ordenó que el caso fuera turnado a las autoridades competentes.
Momentos después, el presunto responsable fue remitido a la Fiscalía General de Justicia, que se encargará de determinar su situación jurídica. El vehículo fue trasladado al corralón municipal.
5.0%
déficit presupuestario del sector público proyectado por Hacienda para este año, como porcentaje del PIB
Insiste Sheinbaum en que España pida disculpas a México
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que España se disculpe por los agravios a pueblos indígenas durante la Conquista.
Durante su conferencia mañanera, presentó un video en que se muestran disculpas de otros países, previo a celebrarse el Día de la Hispanidad por el descubrimiento de América por Cristóbal Colón.
“Vamos a pasar un video relacionado con el día de mañana (hoy), que es 12 de octubre. Antes le llamaban el ‘Día de La Raza’, que no tiene nada que ver con razas, porque las razas no existen en los seres humanos; somos una especie y no hay razas, demostrado biológicamente. Ahora le llaman el Día de la Hispanidad”, indicó.
“Y vamos a pasar un video sobre todas las disculpas públicas que han hecho presidentes o Gobernantes de distintos lugares del mundo, para ver si se anima el día de mañana (hoy) a iniciar este proceso de disculpa pública España a los pueblos originarios de México”.
RESPONSABILIDAD HISTÓRICA
En el promocional se plantea que disculparse por crímenes de lesa humanidad es una responsabilidad histórica para buscar la reconciliación y superar agravios del pasado.
Se indica que quienes reconocen el daño hecho a otras naciones, se enaltecen porque admiten que los agraviados tienen derecho a la dignidad y la verdad.
AMLO.
3.5%
prevé la presidenta Claudia Sheinbaum para el siguiente año
Falla refinería y mueren dos
La planta Deer Park de Pemex en Texas registró una fuga de gas, accidente que dejó 2 personas
sin vida y 5 heridos
AGENCIA REFORMA
Texas, EU
La refinería Deer Park de Pemex ubicada en el condado de Harris en Texas, tuvo una fuga de gas áci do y provocó la muerte de dos trabajadores y otros cinco que se encuentran hospitalizados.
Pemex informó que los trabajadores que murieron eran empleados de un subcontratista que realizaba trabajos de mantenimiento.
mente tóxico y flamable. El Consulado General de México en Houston informó a través de su cuenta de X que estaba al tanto del incidente registrado en las instalaciones de la refinería Deer Park y puso a disposición sus números de información y asistencia.
El condado de Harris emitió una orden de refugio para todos sus residentes. Medios locales reportaron el sobrevuelo de helicópteros de emergencias médicas en torno a las instalaciones.
CONOCÍAN SITUACIÓN
“La Oficina del Inspector de Incendios del Condado de Harris y los Servicios de Contaminación del Condado de Harris
están en el lugar para ayudar y monitorear el aire”, dijo la jueza del condado de Harris, Lina Hidalgo, en un comunicado.
El canal local de TV de Fox News reportó que el incidente se trataba de una fuga de sulfuro de hidrógeno, un gas alta-
Denuncian por presunta violación a exgobernador Cuauhtémoc Blanco
Trabajo, en 2019, durante la administración del exfutbolista.
El ex gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, figura en una denuncia por presunta violación en contra de su media hermana Blanca Fabiola, indicaron fuentes estatales.
La víctima acusó, además, hostigamiento laboral y presiones cuando laboró en la Secretaría de Desarrollo Económico y del
La denuncia contra el actual diputado federal morenista, reportaron fuentes locales, quedó asentada con el expediente SC01/9583/2024 en la Fiscalía General de Morelos.
De acuerdo con la querella, los hechos ocurrieron principalmente en la residencia oficial de Morelos.
Hasta ahora ni Blanco ni alguna autoridad
El jueves por la mañana, Pemex había informado que estaba realizando actividades que podrían causar quema de gas. Horas más tarde se reportaron las dos víctimas y los lesionados. De acuerdo con medios locales, Pemex había reconoció que existía una “situación de emergencia” en sus instalaciones petroleras.
se ha pronunciado sobre este señalamiento.
OTROS DELITOS
El exfutbolista enfrentó en Morelos una serie de acusaciones que van desde el enriquecimiento ilícito hasta actos de corrupción. En 2022, fue denunciado penalmente ante la fiscalía general de la República (FGR) por delincuencia organizada. El abogado Enrique Paredes y el ex secretario de Seguridad de Morelos, Alberto Capella, lo señalaron de ser parte de una red de lavado de dinero y cuentas millonarias que creó en contubernio con su círculo cercano de colaboradores durante los primeros años de Gobierno.
Ingreso de ayuda a Gaza cae a nivel más bajo: ONU
AP
Naciones Unidas
Funcionarios de la ONU afirman que la ayuda que ingresa a Gaza se encuentra en su nivel más bajo en meses y advierten que se han cortado vías de acceso para el ingreso de la ayuda humanitaria en el norte del territorio, donde Israel ha reanudado su ofensiva militar. El vocero adjunto de la ONU Farhan Haq dijo el viernes que los principales pasos fronterizos en el norte de Gaza están cerrados y no han ingresado alimentos ni otros suministros esenciales desde el 1 de octubre. Las más de 400 mil personas que permanecen en el norte están siendo sometidas a una presión cada vez mayor para que se trasladen al sur, afirmó.
“La situación es terrible” en el norte de Gaza, señaló Haq.
Durante meses, la ONU ha afirmado que las condiciones de inseguridad en Gaza son uno de los principales obstáculos para la entrega de ayuda, junto con las operaciones militares israelíes, los escasos pasos fronterizos, y los retrasos y denegaciones de autorizaciones para los convoyes por parte de Israel.
CAMPAÑA DE HAMBRUNA
El investigador independiente de la ONU sobre el derecho a la alimentación, Michael Fakhri, acusó el mes pasado a Israel de llevar a cabo una “campaña de hambruna” contra los palestinos durante la guerra de Gaza, una acusación que Israel refuta.
La organización humanitaria MedGlobal, que trabaja en Gaza desde 2018, dijo el viernes que la ofensiva militar del ejército israelí ha dejado “al borde del colapso” a las instalaciones médicas que quedan en el norte.
Las autoridades israelíes han ordenado el desalojo de tres hospitales con cientos de pacientes, incluidos niños en cuidados intensivos: Kamal Adwan, Al-Awda y el Hospital Indonesio. También están a punto de quedarse sin combustible.
Reconoce Nobel de la Paz a organización anti armas AP
El premio recayó en la asociación japonesa Nihon Hidankyo, que reagrupa a supervivientes de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki en 1945, por su esfuerzo contra las armas nucleares
AP Noruega
El premio Nobel de la Paz reconoció el viernes a Nihon Hidankyo, una organización japonesa de sobrevivientes de las bombas atómicas lanzadas por Estados Unidos sobre Hiroshima y Nagasaki, por su activismo contra las armas nucleares.
Jørgen Watne Frydnes, presidente del Comité Noruego del Nobel, dijo que el galardón se concede en un momento en que “el tabú contra el uso de armas nucleares está bajo presión”.
El mes pasado, el presidente ruso Vladímir Putin anunció un cambio en la doctrina nuclear de su país con el objetivo de desalentar a Occidente de permitir que Ucrania ataque a Rusia con armas de mayor alcance. También parece reducir significativamente el umbral al posible uso del arsenal nuclear ruso.
Watne Frydnes indicó que el comité del Nobel “quiere honrar a todos los sobrevivientes que, a pesar del sufrimiento físico y de los dolorosos recuerdos, han elegido utilizar su costosa experiencia para cultivar la esperanza y el compromiso por la paz”.
El presidente de la rama de Hiroshima de Hidankyo, Toshiyuki Mimaki, que estaba junto al ayuntamiento de esta localidad para el anuncio, aplaudió
gritó Mimaki. No es la primera vez que los Nobel reconocen los esfuerzos por erradicar las armas nucleares. La Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN, por sus siglas en inglés) lo obtuvo en 2017, y Joseph Rotblat y las Conferencias de Pugwash fueron premiados en 1995 por “sus esfuerzos para reducir el papel desempeñado por las armas nucleares en la política internacional y, a largo plazo, eliminar este tipo de armas”.
PODEROSO MENSAJE
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo en X que “el espectro de Hiroshima y Nagasaki aún se cierne sobre la humanidad. Esto hace que la defensa de Nihon Hidankyo sea invaluable. Este Premio Nobel de la Paz envía un poderoso mensaje. Tenemos el deber de recordar. Y un deber aún más grande de proteger a las próximas generaciones de los horrores de la guerra nuclear”.
Estados Unidos arrojó una bomba atómica en Nagasaki el 9 de agosto de 1945, provocando la muerte de 70 mil personas, tres días después que su bombardeo a Hiroshima matara a 140 mil. Japón se rindió el 15 de agosto de 1945, dando fin a la Segunda Guerra Mun-
Nihon Hidankyo se formó en 1956 con sobrevivientes de los ataques y víctimas de pruebas de armas nucleares en el Pacífico, entre exigencias de ayuda gubernamental para problemas de salud.
INSTRUMENTOS DE MUERTE
“Los sobrevivientes de las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki, conocidos también como hibakusha, son testigos desinteresados y abiertos del horrible costo humano de las armas nucleares”, dijo el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, en un comunicado de felicitación.
“Las armas nucleares siguen siendo un peligro claro y presente para la humanidad, y aparecen una vez más en la retórica diaria de las relaciones internacionales”, añadió. “Es tiempo de que los líderes mundiales tengan la mirada tan clara como los hibakusha y vean las armas nucleares como lo que son: instrumentos de muerte que no ofrecen seguridad, protección ni seguridad”.
Alfred Nobel dejó escrito en su testamento que el premio de la Paz debería concederse a la “mayor o mejor labor en favor de la fraternidad entre naciones, por la abolición o la reducción de los ejércitos y por celebrar y promocionar conferencias de paz”.
Aborto es el tema electoral que preocupa más a mujeres en EU
AP
Estados Unidos
El aborto ha superado a la inflación y se ha convertido en el tema electoral que más preocupa a las mujeres menores de 30 años desde que la vicepresidenta Kamala Harris sustituyó al presidente Joe Biden en la candidatura presidencial demócrata, de acuerdo con una encuesta entre votantes estadounidenses realizada por la organización sin fines de lucro The Kaiser Family Foundation (KFF) y publicada el viernes.
Alrededor de 2 de cada 5 mujeres encuestadas dijeron que el aborto era su principal preocupación, mientras que a principios de año sólo 1 de cada 5 catalogaron el aborto de esa manera.
TAMBIÉN INFLACIÓN
En la encuesta anterior, la inflación era la principal preocupación para las votantes más jóvenes, al igual que para las votantes de todas las edades. La inflación seguía siendo la principal preocupación de las mujeres mayores de 30 años y de las mujeres en general. Las mujeres en general ranqueaban el aborto como su tercera mayor preocupación, después de la inflación y las amenazas a la democracia, pero por encima de la inmigración.
KFF, un centro de investigación, encuestas y noticias sobre políticas de salud, encuestó a 678 mujeres entre el 12 de septiembre y el 1 de octubre. La mayoría de ellas habían participado en una encuesta anterior, realizada en mayo y junio. En la encuesta de seguimiento se agregaron 29 mujeres de raza negra a la muestra para garantizar que ese grupo estuviera representado adecuadamente. El error de muestreo fue de más/menos 5 puntos, con márgenes mayores para los subgrupos de votantes.
menores de 30 años.
Hiere ataque de Israel a 2 miembros de fuerza de paz AP
Durante las ofensivas aéreas en Líbano el ejército atacó los cuarteles de la ONU y dejó a dos integrantes con lesiones
AP Beirut, Líbano
Un ataque aéreo israelí mató a dos soldados libaneses e hirió a tres el viernes, informaron las fuerzas militares de Israel, horas después que el ejército israelí atacó los cuarteles de las fuerzas de mante nimiento de paz de la ONU en el sur del Líbano, lesionado a dos de ellos por segundo día consecutivo.
Los incidentes en que se vieron envueltos el ejército oficial libanés —que se ha mantenido en gran medida al margen del conflicto entre Israel y Hezbollah, grupo político-paramilitar apoyado por Irán- y la misión de mantenimiento de la paz de la ONU en Líbano hicieron sonar las alarmas, cuando Israel amplía su campaña contra Hezbollah con oleadas de duros ataques aéreos en todo el país y una invasión terrestre en la frontera.
En el centro de Beirut, los equipos de rescate buscaban el viernes entre los escombros de un edificio derrumbado
Apenas el jueves un ataque aéreo contra un edificio causó la muerte de 22 personas.
por sobrevivientes de un ataque aéreo israelí que la noche anterior causó al menos 22 muertos y decenas de heridos en la capital libanesa. Hezbollah lleva un año lanzando cohetes contra Israel en solidaridad con los palestinos de la Franja de Gaza, tras los devastadores atentados de Hamás del 7 de octubre en el sur de Israel, en los que murieron mil 200 personas y 250 fueron tomadas como rehenes.
SUMAN 2 MIL MUERTOS
A cambio, el ejército israelí ha bombardeado objetivos de Hezbollah en
Líbano, matando a más de 2 mil 229 libaneses —entre combatientes de Hezbollah, civiles y personal médico—, según el Ministerio de Salud libanés. De acuerdo con el Ministerio, sólo en las últimas 24 horas han muerto 60 personas y 168 han resultado heridas por ataques aéreos israelíes. Los ataques de Hezbollah han causado la muerte de 29 civiles y 39 soldados israelíes, tanto en el norte de Israel desde octubre de 2023 como en el sur de Líbano desde el 30 de septiembre, cuando Israel lanzó su invasión terrestre.
Declaran inadmisible revisar fallo que certificó triunfo de Maduro
Caracas, Venezuela
Una sala del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela declaró el viernes inadmisible la solicitud de revisión constitucional de la sentencia que certificó en agosto la victoria del presidente Nicolás Maduro, una fallo que salió del mismo Tribunal Supremo luego de un peritaje formal a los
cuestionados resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio.
La Sala Constitucional se pronunció así ante una solicitud de nulidad presentada el 25 de septiembre por el excandidato presidencial Enrique Márquez contra el fallo que emitió la sala electoral del máximo tribunal.
La solicitud de nulidad contó con el respaldo de
dos decenas de disidentes del partido gobernante y exmiembros de la cúpula del Partido Comunista de Venezuela (PCV), el más antiguo del país, y que en años recientes se sumaron a los críticos de Maduro.
“INTEGRIDAD INOBJETABLE”
La sentencia de la Sala Constitucional indicó que el peritaje realizado por la Sala
Electoral fue “efectuado de manera impecable con las debidas garantías, a través del cual se comprobó la integridad inobjetable” del boletín anunciado por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Según el máximo tribunal, las actas de votación difundidas por la oposición, que dan como ganador al excandidato opositor Edmundo González, son falsas.
Con una misa de acción de gracias, la Casa Hogar del Anciano de Ensenada celebró 70 años dedicados a ayudar a los adultos mayores
Agradecidos por la vida y la salud
CONTINÚA EN PÁGINA 2
MARTHA VILLAFAÑA, HERMANA GLORIA ESTRELLA Y JOSÉ ALFONSO RAMÍREZ. JessicaVillalvazo/ElVigía
Jueves de carnes en el Valle
Los fondos recaudados durante esta edición de Jueves, ¿por qué no? fueron destinados a la Casa Hogar Esperanza de Vida
PÁGINAS 4 A 8
SÁBADO 12 y DOMINGO 13
GUADALUPE ESTRELLA Y CAMILA.
Agradecidos por la vida y la salud
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Como parte de las actividades de la celebración del 70 Aniversario de la Casa Hogar del Anciano de Ensenada se realizó una misa de acción de gracias oficiada por los sacerdotes Francisco Javier Jaime, Juan Pablo Carbajal, Sergio Vargas y José Dagnino. Durante la celebración eucarística se agradeció a amigos y benefactores
que han caminado de la mano con la Casa Hogar en estas siete décadas de apoyar a los adultos mayores.
ALABANZAS CON CORO
El Coro Santa Cecilia, acompañado de piano, entonó las alabanzas ante los abuelitos que agradecieron por la vida y salud de la que gozan. Al terminar la misa, los asistentes disfrutaron de un ambigú de carnes frías, sushi, fruta, ensalada y empanaditas.
AMÉRICA RUIZ Y MARINA OSUNA, REINA DE LAS FIESTAS PATRIAS DE LA CASA HOGAR.
SÁBADO 12 y DOMINGO 13 de octubre de 2024 3
Jueves de carnes en el VALLE
Los fondos recaudados durante esta edición de Jueves, ¿por qué no? fueron destinados a la Casa Hogar Esperanza de Vida
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Trece equipos se disputaron el trofeo a ganadores del primer lugar al mejor platillo de car-
nes, gracias a la votación popular y de los jueces en el Jueves, ¿por qué no? en la Vinícola Maglén, en San Antonio de las Minas.
Gracias a la iniciativa social de equipos comprometidos, la Casa Hogar Esperanza de Vida recibió los fondos recaudados en esta edición de platillos elaborados con carne de res.
El evento exclusivo para caballeros estuvo amenizado con música en vivo por Abydey, en un ambiente de camaradería y compañerismo solidario.
EL EQUIPO DE BOMBEROS PARTICIPÓ EN EL EVENTO.
ALBERTO APODACA, BRISA ABRIL, RAMÓN CASTILLO Y MICHELLE GONZÁLEZ, DE CASA HOGAR ESPERANZA DE VIDA.
LOS INTEGRANTES DE PESCADERÍA JOELITO CON SU TROFEO DE TERCER LUGAR.
SÁBADO 12 y DOMINGO 13 de octubre de 2024 5
REÑIDA COMPETENCIA
La competencia estuvo reñida. El equipo de Pescadería Joelito se llevó el tercer lugar en ambas categorías, por votación popular y de los jueces; mientras que el equipo Chipocles ganó el segundo puesto en votación popular y el primer lugar por voto de los jueces.
Los Invaders obtuvieron el segundo lugar por votación de los jueces; y el equipo Macarios fue ganador del tan esperado primer lugar por votación popular.
Los asistentes degustaron todos los platillos preparados, llevaron sus propias bebidas y adquirieron un boleto de entrada que se donó en su totalidad a la causa.
CONVIVIERON EN UN AMBIENTE DE CAMARADERÍA.
PESCADERÍA JOELITO SE LLEVÓ EL TERCER LUGAR EN AMBAS CATEGORÍAS.
EL ÚLTIMO ESFUERZO CONVIVIÓ EN LA PARRILLADA.
SÁBADO 12 y DOMINGO 13 de octubre de 2024 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
La alta demanda en las preventas para adquirir entradas a los conciertos de Shakira, ocasionó que se abrieran más fechas en CDMX, Monterrey y Guadalajara
Las nuevas fechas se abrieron luego de que la demanda de boletos para los conciertos anunciados superara las expectativas.
Desata la locura, agota entradas en minutos
Luego de la alta demanda para conseguir boletos para ver a Shakira en México y agotar las entradas para los tres conciertos en menos de una hora de haber iniciado la venta general, la colombiana abrió nuevas fechas en Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara para marzo de 2025, como parte de su gira Las Mujeres Ya No Lloran.
El caos entre los seguidores de la cantante comenzó el martes 8 de octubre, cuando se llevó a cabo la preventa para fans que se agotó en cuestión de minutos; mientras que la preventa para clientes Citibanamex, realizada el jueves, terminó con las entradas.
Por ese motivo, Ocesa anunció en sus redes sociales que se abriría una nueva fecha en el Estadio GNP de la Ciudad de México, como parte de su gira Las Mujeres Ya No lloran para el viernes 21 de marzo, a dos días del primer concierto anunciado en la capital.
“Debido a la increíble demanda, @shakira abre segunda fecha en CDMX con Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”, publicó Ocesa en redes sociales.
CONTINÚA DEMANDA
Sin embargo, la tarde del viernes, minutos después de que comenzara la venta general para los conciertos programados en marzo, Ticketmaster anunció que, debido a la alta demanda se abriría una segunda fecha en Monterrey, para el jueves 13 de marzo.
“¡Gracias por su increíble respuesta! Debido al gran interés, se abre una segunda fecha para Shakira en el Estadio BBVA el 13 de marzo de 2025”.
Asimismo, en redes sociales, la plataforma de eventos dio a conocer que se abre una tercera fecha para Ciudad de México, que será el domingo 23 de marzo; y una más para Guadalajara el lunes 17 de marzo.
La preventa para clientes Citibanamex para las nuevas fechas será el lunes 14 de octubre a las 14:00 horas y la venta general comenzará el martes 15 de octubre a las 14:00 horas.
SIN CONFIRMAR MÁS FECHAS
Aunque hasta el momento no se han confirmado más fechas en otras ciudades mexicanas, los seguidores de Shakira mantienen la esperanza de que se añadan más presentaciones.
Además de México, la intérprete de éxitos como Antología y Hips Don’t Lie también se presentará en ciudades como Río de Janeiro, Lima, Barranquilla, Medellín, Bogotá, Santiago y Buenos Aires, prometiendo una gira que celebrará su trayectoria musical y su impacto en la música latina.
La gira Las Mujeres Ya No Lloran promete ser uno de los eventos más esperados del año, y los fanáticos ya están ansiosos por volver a vibrar con los éxitos de una de las artistas más icónicas de Latinoamérica.
Rez Ball: Cine de deporte
TRAS LA PÉRDIDA de Nataanii Jackson (Kusem Goodwind), su jugador estrella, el equipo de basquetbol de High School, los Chuska Warriors de la Nación Navajo, en Nuevo México, emprenden el camino hacia el campeonato estatal con todas las probabilidades en contra debido a su marginación social.
Su entrenadora Heather Hobbs (Jessica Matten), antigua jugadora estrella de basquetbol profesional, logra reunificarlos después del duelo por la pérdida de su jugador líder y con la ayuda fundamental de su coach asistente, Benny Begay (Ernest Tsosie III), afronta la tarea de motivar y entrenar, a través de una consistente disciplina física y mental, al equipo titular integrado por: Bryson Badonie (Devin Sampson-Craig), Tyson Yazzie (River Rayne Thomas), Kobe Nez (Hunter Redhorse Arthur), Miles Martinez (Avery Hale) y Jimmy Holiday (Kauchani Bratt).
Jimmy Holiday antiguo amigo íntimo de Nataanii Jackson, nuevo capitán del equipo, toma la estafeta de su mejor amigo y se convierte en el mejor encestador del equipo, a pesar de lidiar con los graves problemas de alcoholismo de su madre Gloria Holiday (Julia Jones).
Fernando Mancillas Treviño
CINEJAZZ
Profesorinvestigador de la Universidad de Sonora fernamancillas @yahoo.com
Anhelando un mejor porvenir, el equipo de los Chuska Warriors se introduce en lo que el filósofo Byung-Chul Han (Seúl, 1959) denomina el sueño que se alimenta de esperanzas: “Las cosas tienen esperanza cuando sueñan. O sueñan porque tienen esperanza. La esperanza las libera de su calabozo histórico, porque les abre las puertas de lo posible, de lo nuevo, de lo venidero, de lo nonato. Y así las salva, llevándolas al futuro.” (El espíritu de la esperanza, Herder, 2024).
Rez Ball obtuvo el premio ReFrame Stamp, en ReFrame Awards, 2024. Se estrenó el 27 de septiembre de 2024, en Netflix.
Sydney Freeland (29 de octubre de 1980, Gallup, Nuevo México) cineasta independiente estadounidense, ente sus obras se encuentran: Deidra y Laney asaltan un tren (2017), Historias de San Francisco (2019), Reservation Dogs (2021), Echo (2024), entre otras.
Rez Ball (Rez Ball, Estados Unidos, 2024). Dirección: Sydney Freeland. Con: Kauchani Bratt, Julia Jones, Jessica Matten, Ernest Tsosie III, Montgomery Green, Arian Begay, Kusem Goodwind, Ryan Begay, River Rayne Thomas, Avery Hale, Hunter Redhorse Arthur, Jaren K. Robledo; Guion: Sydney Freeland, Sterlin Harjo. (Libro: Michael Powell); Fotografía: Kira Kelly; Música: Dan Deacon; Edición: Jessica Baclesse. Duración: 111 minutos.
Aaron Pierre será LINTERNA VERDE
El actor británico dará vida al icónico personaje en la serie de DC, de HBO, que formará parte de su nuevo universo de superhéroes
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
La carrera de Aaron Pierre va creciendo cual espuma, pues luego del éxito tremendo que fue su filme Rebel Ridge en Netflix,
ahora fue llamado para protagonizar la serie Lanterns, para HBO. De acuerdo con Variety, el histrión británico, considerado un símbolo sexual moderno, dará vida al icónico Linterna Verde, John Stewart, en la serie de acción real.
Aaron se unirá a Kyle Chandler, quien estaba en conversaciones para el papel de Hal Jordan. Para el papel de Stewart, otros actores que fueron considerados fueron Stephan James y Damson Idris.
HBO producirá esta serie, que formará parte de su nuevo universo de superhéroes, para la sociedad de Warner Bros. Television y DC Studios.
PRODUCCIÓN
DE HBO
En junio pasado, Deadline informó que la primera temporada de la serie se conformaría de ocho episodios. Primero iba a producirse bajo el manto de Max, para al final terminar en manos de HBO.
Hasta el momento se conoce que la primera temporada se conformaría de ocho episodios.
Emily in Paris crea tensión entre Francia y Roma
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Sin siquiera pensarlo, la exitosa serie Emily in Paris podría estar causando fricciones diplomáticas entre Roma y Francia, según un reporte reciente de The Hollywood Reporter.
Resulta que el alcalde de Roma opinó esta semana sobre el cambio de ubicación de la quinta temporada del show de Netflix, protagonizado por Lily Collins.
En el final de la cuarta temporada, vemos cómo Emily se muda a Roma. En respuesta, el presidente francés, Emmanuel Macron, prometió a los fans de la serie hacer que la producción regresara a Francia para su sexta temporada, aún no confirmada.
“¿No tiene el presidente Macron asuntos más urgentes de los que preocuparse? Me gustaría creer, al menos me gus-
taría tener la esperanza, de que Macron estaba bromeando, porque debería saber que una productora como Netflix no re cibe órdenes de jefes de estado ni toma decisiones basadas en presiones políti cas”, declaró el alcalde romano Roberto Gualtieri, al medio de espectáculos.
ROMA CADA VEZ MÁS IMPORTANTE
Hace unas semanas, Netflix confirmó en redes sociales con la ayuda de Lily Co llins que la quinta temporada de la serie se grabaría en Roma, aunque no descartó que regresaran a Paris en el futuro.
“La serie sigue al nuevo recluta John Stewart y la leyenda de los Linterna Verde, Hal Jordan, dos policías intergalácticos arrastrados a un oscuro misterio terrestre mientras investigan un asesinato en el corazón de Estados Unidos”, se adelanta en la sinopsis oficial del programa. Pierre viene fresquecito de su éxito descomunal en Netflix con la película de suspenso y acción Rebel Ridge, estrenada en la plataforma a inicios de septiembre. También destacó en las series Krypton y Genius: MLK/X y en la miniserie The Underground Railroad.
Uno de los proyectos más próximos del actor es darle la voz a Mufasa en la precuela live-action de El Rey León, que estrenará Disney en diciembre de este año.
“Vemos la mudanza de Emily a Roma como una confirmación de que nuestra ciudad se está volviendo cada vez más importante, y estamos bastante relajados con las decisiones de producción de Netflix”, indicó Gualtieri en su entrevista.
“Saben lo que están haciendo. Para ser honestos, creemos que el señor Ma-
cron debería simplemente relajarse. Tómatelo con calma, Emmanuel Macron. Emily en Roma es perfecta”. Entre los temas que Roberto Gualtieri quisiera que Macron se enfocara se encuentran, según dijo, las guerras de Ucrania y Medio Oriente, los huracanes que golpean a Estados Unidos y el cambio climático.
Cloe celebra los 60 años de Mafalda
La reconocida marca de accesorios lanzó una serie de bolsos y billeteras alusivos a la tira animada
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Bolsos y billeteras alusivos a la tira animada de Ma falda fueron lanzados a partir de esta semana por la marca Cloe.
“La reconocida marca global de accesorios, se enorgullece en anunciar el lanzamiento de una nueva colección cápsula de bolsos.
“Esta colaboración celebra la influencia perdurable de Mafalda en la cultura y la moda, plasmando su espíritu y sus frases icónicas en diseños innovadores y en tendencia”, señaló Cloe en un comunicado.
SERÁN EL CENTRO DE ATENCIÓN
Durante seis décadas, el personaje creado por Quino ha adornado diversos aparadores y productos, con su característico mensaje de tomar la vida con
LAGENCIA REFORMA
Ciudad de México
a firma C&A presentó una nueva colección para conmemorar la llegada de las festividades de octubre, esta vez inspirada en el filme El Extraño Mundo de Jack, del aclamado cineasta Tim Burton.
Esta línea, cuyo principal atractivo son los tonos oscuros contrastantes y profundos, busca brindar una oportunidad para que cada consumidor sienta la libertad de usar looks oscuros y claros que den chance a la premisa de que el misterio y la magia que se halla en estilos coloridos no tienen por qué estar en conflicto con el Halloween.
AMABLE CON EL MEDIO AMBIENTE
El primer ejemplar de esta serie es la sudadera blanca oversize Jack Skellington, un artículo que goza de un estilo minimalista que da referencia a una de las más míticas escenas del filme de stop-motion; está elaborada en un 70 por ciento con poliéster y 30 por ciento por algodón sustentables, amable con el medio ambiente, además de contar con capucha y jaretas ajustables.
Otro ejemplar que destacó notablemente es la playera oversize
El Extraño Mundo de Jack será imagen de Halloween
diseño oscuro con versátiles relie ves blancos que asemejan la nieve vista en la cinta de 1993; este producto solo se encuentra dis-
La línea se encuentra ya dispo nible en todas las sucursales físicas de C&A y en la tienda digital: https://www.cyamoda.com/.
ligereza y reflexión.
“Después del éxito de las colecciones pasadas, Cloe apuesta esta vez por una colección cápsula de bolsos que incluye la icónica silueta ‘Niza tote’ en dos tamaños y una billetera con tarjetero y maneral.
“Estos accesorios están diseñados para convertirse en el centro de atención de cualquier outfit casual, combinando funcionalidad y estilo con el inconfundible toque de Mafalda, en una gama de colores vibrantes y divertidos”, describió la marca.
El Mercedes Benz Fashion Week México presentará nuevas marcas
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Regina Cervantes, alumna de la Universidad Anáhuac México debutará en el próximo Merce des Benz Fashion Week México 2024, con su marca Regina Guiót y la colección Ubuntu.
Alumna de la Licenciatura en Moda, Innovación y Tendencia de la Facultad de Diseño, fue la única seleccionada para exponer su tra bajo en dicho escaparate mundial de amplio impacto en la industria.
mutuo entre los seres humanos.
“A través de esta colección, la diseñadora busca rendir un homenaje a las mujeres de África, cuya resiliencia y fortaleza la han inspirado profundamente desde su infancia”, describe un comunicado.
“La colección Ubuntu, conformada por 22 looks, se inspira en la filosofía africana que celebra la interconexión y la fuerza de la comunidad. Ubuntu significa ‘yo soy porque nosotros somos’”, un
mensaje que Regina ha convertido en el eje central de su propuesta, transmitiendo la importancia de la colaboración y el apoyo
FUSIÓN AUDAZ E INNOVADORA
La Universidad argumentó que las características que la llevaron a formar parte de uno de los eventos más importantes de la moda a nivel internacional fueron sus looks que cuentan historias y hacen un statement estético y social y su capacidad de fusionar de manera audaz e innovadora experiencias personales con temas profundos de relevancia global.
“Es un honor presentar mi marca Regina Guiót y mostrar el trabajo desarrollado con tanta pasión y dedicación en un escenario tan importante como el Mercedes Benz Fashion Week México.
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado
NO.281
CRUCIGRAMA de Lorencillo
HORIZONTALES
1.- En este año.
7.- Alberca.
13.- Ligeramente ácido.
15.- Especie de cacto
16.- De los peces, desove de las huevas.
17.- Movimiento inconsciente habitual
19.- Lo mismo.
20.- Dispongo las manos para recibir algo.
22.- Lento en ejecutar lo pedido, perezoso
23.- Regala
24.- Antiguo (abrev.)
26.- Pronombre.
27.- Participio.
29.- Tela de seda con dibujo menudo.
31.- Sufijo usado en gentilicios.
33.- Prefij o, sobre
36.- Instrumento, utensilio
38.- Isla, en francés
40.- Balido.
42.- Una forma de contestar el teléfono.
44.- Astato.
45.- Zona del cuerpo sensible a la excitación sexual
48.- Presuntuosa, altiva
50.- Prefij o, casi
51.- Chile.
53.- Dios escandinavo de la guerra, del saber y de la poesía.
54.- Abanica.
56.- Superlativo absoluto
58.- Composición musical instrumental en tres o cuatro movimientos.
59.- Traje de faena
1.- Meseta de grandes losas rocosas en los desiertos.
2.- Mujer embarazada
3.- Antiguo instrumento musical de cuerdas, precursor del violín
4.- Estrella notable del Can Mayor
5.- Antílope africano.
6.- Río de Rumania.
8.- Mugido
9.- Herramienta en forma de tenazas de acero de puntas fuertes
10.- Avance en el agua
11.- Parte del tejado
12.- Que tiene lama.
14.- Hacer caso
18.- Fábula, leyenda
21.- Organización No Gubernamental.
25.- Plataforma elevada desde donde se habla al público.
28.- Acto, en inglés.
30.- En Bolivia, mazamorra de maíz morado
32.- Da origen, produce
34.- Que se infiere o puede inferirse
35.- Adiposas, gordas
37.- Aplauso taurino.
39.- Alcohol etílico.
41.- Averno, infierno
43.- Marlo, zuro del maíz
46.- Estado de Asia al SE de la península Arábiga (Mascate)
47.- Achaque
49.- Aceptar la herencia
52.- Puerto del S de Perú.
55.- Área Turística
57.- Avenida. *
SERVICIOS
Metlife, Mejoravit, informes (646) 477-46-63 con Annette Rojas (12 oct. f. 8768
Limpiamos terrenos, tiramos basura, árboles y escombro (646) 138-35-63
BUSCO EMPLEO
Busco empleo en casa, mantenimiento, trabajos generales y chofer (646) 184-04-13
Busco empleo de chofer, cuento con licencia y visa (646) 184-04-13 con Salvador Rivera
Busco empleo en limpiezas de casas, dos días a la semana, con referencias. Tel. (646) 287-00-70 con Sra. Carmen
EDICTO
AL PÚBLICO EN GENERAL:
Por acuerdo de fecha veintitrés de septiembre de dos mil veinticuatro, en el expediente número 0352/2019-C relativo al jucio Especial Hipotecario, promovido ante este Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia por Kiril Carlosovich Bascuñan Sarmiento en contra de Maria Gabriela Castro López, se ordenó sacar a remate en primera almoneda el bien inmueble materia del juicio, señalándose para que tenga verificativo la audiencia de remate en primera almoneda las doce horas del día catorce de noviembre de dos mil veinticuatro, ordenándose la publicación del remate por medio de edictos a publicarse por dos veces de siete en siete días en el boletín judicial del Estado y en un periódico local de los de mayor circulación, fijándose en los sitios públicos de costumbre y estrados de este Tribunal, convocándose a postores, en la inteligencia de que dicha subasta pública se llevará a cabo en los locales que ocupa este juzgado, habiendo sido valuado el inmueble por la cantidad de $3’500,000.00 pesos (tres millones quinientos mil pesos con 00/100 moneda nacional), siendo postura legal las dos terceras partes de la cantidad antes mencionada, en caso de existencia de postores para acudir al remate, deberán de exhibir ante este juzgado en la fecha antes señalada el 10% (diez por ciento) de la cantidad anteriormente citada./ georgy*
EL BIEN INMUEBLE A REMATAR ES EL SIGUIENTE: Lote 11, manzana 19, colonia Colinas del Sauzal, (relotificacion), de este municipio de Ensenada,Baja California con una superficie de 209.352 metros cuadrados, con clave catastral KR-019-011; con las siguientes medidas y colindancias; al norte 18.000 metros con lote 10; al sur con 18.000 metros con lote 12; al este LC=11.183 metros con lotes 21 y 22, y al oeste LC=12.078 metros con calle Colinas de Tijuana, inscrito bajo compraventa partida 5297827, sección civil de fecha 28 de octubre de 2016.
“CONVÓQUESE A POSTORES”
ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, A 03 DE OCTUBRE DE 2023. LA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.
LIC. CESARINA ALICIA OLIVIA GONZALEZ RUIZ (firma· electrónica)
Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquesé por dos veces de siete en siete días, en el Boletín Judicial Estado y en un periódico de mayor circulación, fijándose en los estrados de este juzgado y en los lugares públicos de costumbre.-
Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II,. 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
FIN DE SEMANA
www.elvigia.net | info@elvigia.net | SÁBADO 12 Y DOMINGO 13 de octubre de 2024
Editora: Marleen Rivera / Diseñadora: Carmen Venegas
LANZADOR DE PELÍCULA
El experimentado José Marvel Manríquez Mendoza, se mantiene con éxito en la loma de los disparos tras su paso por el profesionalismo
› Página 6 y 7
Buscan mantener box en los juegos olímpicos
El presidente del CMB dijo que Gennady Golovkin, presidente de la comisión de World Boxing, puede hacer que el COI considere al pugilismo de vuelta
Ciudad de México
El boxeo olímpico estaría contra las cuerdas, pero no noqueado.
Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), reveló que la puerta todavía podría abrirse para el pugilismo en Los Ángeles 2028, pero para que eso suceda Gennady Golovkin tendrá que dar su mejor combate. Resulta que el ex campeón del mundo, conocido como “GGG”, quien hoy es presidente del Comité Olímpico de su natal Kazajstán, encabeza la comisión de World Boxing, que podría hacer que el Comité Olímpico Internacional (COI)
considere al pugilismo de vuel ta en Juegos Olímpicos.
“Es una guerra que AIBA -Asociación Internacional de Boxeo Amateur- originó, creó, y ellos están expulsados del COI, y el único medio para que el boxeo siga en Juegos Olímpicos se llama World Boxing,
Acompañarán niños a pilotos de F1 en el GP de México
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Los pilotos de la Fórmula Uno estarán acompañados de pequeños aficionados durante el Gran Premio de la Ciudad de México.
que lo que requiere es que se afilien un número determinado de países para que el COI les dé el reconocimiento como federación que pueda haber el boxeo a nivel mundial”, explicó el directivo.
“Si el mundo quiere que haya boxeo hay que ir con
World Boxing. Para México y otros países es importante, porque cualquier país puede ganar medallas y es una gran oportunidad”, señaló Sulaimán, quien reveló que “México no está afiliado aún a World Boxing, y es algo que no se puede concebir”.
toria organizada por el México GP, a través de la cual se escogieron a seis afortunados ganadores que, caracterizados de su piloto favorito, demostraron su pasión por la máxima categoría del automovilismo”.
Preparan los
puños Bivol y Beterbiev
Es por la supremacía de los Semicompletos. Tanto Dmitry Bivol como Artur Beterbiev saben que no será un día de campo.
Los boxeadores rusos se medirán este sábado en Riad, Arabia Saudita, para definir al campeón indiscutido de los Semipesados, duelo además entre dos invictos.
“En mi casa hay muchos escenarios y estoy preparado para cualquiera. Beterbiev será el rival más peligroso de mi carrera comparándolo con todo. Es el rival más duro que habré tenido”, apuntó Bivol, quien llega con marca de 23-0, 12 KO’s y monarca de la AMB.
“Estoy listo para enfrentarlo, me preparé para eso. Tengo intereses en hacer más cosas después de esto, quizá subir a Crucero”, apuntó Artur, quien es poseedor de los fajines del CMB, OMB y FIB.
Artur llegará de igual manera invicto, con registro profesional de 20-0, 20 KO’s. Ha ganado el 100 por ciento de sus pleitos por la vía del nocaut, algo que no le preocupa al rival.
Los momios colocan a Bivol arriba 1.5 a 1 sobre Beterbiev. Los expertos creen que físicamente no está al 100 por ciento, pues este mismo año sufrió una rotura de meniscos de la rodilla.
Bajo el nombre de Grid Kids, los 20 niños que fueron seleccionados acompañarán a los protagonistas de la F1esta tricolor durante la ceremonia del Himno Nacional, y, durante el fin de semana tendrán un recorrido por el paddock, así como boletos para el Pit Lane Walk -paseo por el área de boxes- y para la carrera.
“Por otra parte, el resto de los niños fueron elegidos en colaboración con Michou y Mau, fundación que busca recursos para brindar atención médica oportuna a niños mexicanos con quemaduras severas; así como STEM for Kids, una organización que promueve cursos basados en el método de educación STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), con un enfoque integral”, informó la organización del evento.
“Fueron seleccionados por dos modalidades. La primera fue mediante una convoca-
En la primera edición del GP de la CDMX, en 2015, eran las Grid Girls, o chicas de la parrilla, las encargadas de realizar dichas actividades.
“Estoy bien”, ha asegurado Artur, quien desde el primer asalto deberá mostrar que sus piernas pueden moverse sin problemas para evitar los cañonazos de Bivol, quien si gana podría darle la revancha al mexi- cano Saúl “Canelo” Álvarez.
Yanquis y Mets cerca de “Serie del Metro”
Los equipos de Nueva York avanzaron a las Series de Campeonato metiéndose entre los cuatro mejores equipos por primera vez en 24 años
Estamos a dos estaciones de llegar a la Serie del Metro.
Cuando los Yanquis de Nueva York avanzaron a la Serie de Campeonato de la Liga Americana el jueves por la noche, ello puso a los equipos de la “Gran Manzana” entre los cuatro mejores equipos por primera vez en 24 años.
El boricua Francisco Lindor y los Mets de Nueva York ya habían amarrado su boleto en la Liga
Nacional al vencieron a Filadelfia.
Cuatro victorias más de cada equipo y se podrían enfrentar en la Serie Mundial por segunda vez, y primera desde la Serie del Metro del 2000, que ganaron Derek Jeter y los Yanquis.
“No sé qué haría la ciudad, hombre. Casi explotaría”, dijo el jardinero de los Mets, Brandon Nimmo, entre risas el viernes.
“Sería fantástico, no hay duda al respecto. Sería como un escenario de ensueño. Así que lo disfrutaría muchísimo y sería una historia que contarías por el resto de tu vida”.
Nimmo y los Mets entrenaron el pasado viernes en Citi Field. El domingo inician la Serie de Campeonato de la Nacional, a ganar cuatro de siete.
CIUDAD BEISBOLERA
Aaron Judge y los Yanquis enfrentarán a Cleveland o Detroit en la Americana a partir el lunes
por la noche en Yanqui Stadium. Los Guardianes y los Tigres llegan empatados 2-2 al quinto juego de este sábado al mediodía en Cleveland.
“Será emocionante”, dijo Judge después de asegurar la serie divisional el jueves por la noche en Kansas City. “Será una época
entretenida en Nueva York”. Si la Serie de Campeonato de la Nacional se va a cinco juegos, habrá un partido de playoffs programado en Nueva York de lunes a viernes de la próxima semana: los primeros dos días en el Yankee Stadium, en el Bronx, y los siguientes tres en el Citi Field, en Queens.
“Creo que es increíble que todavía queden dos equipos de Nueva York”, dijo Nimmo. “Nueva York siempre me ha parecido una ciudad de beisbol, por lo que la vibra que se respira aquí en este momento es increíble y definitivamente se siente la euforia que vive la ciudad”.
Ambos equipos tienen jugadores que crecieron en la zona, incluido el campocorto de los Yanquis Anthony Volpe, el relevista de los Mets Adam Ottavino y el jardinero central de los Mets Harrison Bader, quien jugó para los Yanquis de 2022 a 2023.
“Ojalá nos veamos”, dijo el mánager novato de los Mets, Carlos Mendoza. “Sería una experiencia increíble”.
El venezolano Mendoza pasó los 15 años anteriores en la organización de los Yankees, incluidos cuatro como coach de banca del piloto Aaron Boone.
La primera actividad será “Pedaleando con el corazón”. Habrá una “Halloweenada” de 7 kilómetros el 24 de octubre. El 25 se realizará la “Noche de estrellas”.
Invitan en octubre a realizar deporte
El Gobierno de Ensenada dio a conocer el calendario de actividades para infantes, jóvenes y adultos este mes
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Ensenada, B. C.
Para seguir activando a la comunidad de Ensenada, el Gobierno Municipal informa a la población de los eventos deportivos que el Inmudere tendrá este mes de octubre para menores, jóvenes y adultos. La presidenta municipal
Claudia Agatón Muñiz mencionó que el primero de ellos, es el tradicional “Pedaleando con el Corazón”, un circuito infantil enfocado a las y los pequeños de 3 a 5 años edad, el cual se llevará a cabo el 20 de octubre, a las 10:00 horas, en la Unidad Deportiva Juan A. Rodríguez Sullivan.
Agatón Muñiz comentó que este evento es para que los y las niñas pasen una tarde divertida y agradable, sobre todo aquellos que ya saben andar en bicicleta de equilibrio, donde habrá medallas para los primeros cien infantes.
Para ello es necesario que lleven casco, rodilleras y coderas, además que sus padres deberán registrarlos previamente en el enlace https://forms.gle/NBXC3ADysyPGrAqSA, a fin de tener un estimado de participantes.
“Queremos que nuestra población se active desde corta edad, entonces los esperamos a ser parte de este circuito de la temporada de otoño”, dijo la presidenta.
RODADA HALLOWEEN Y NOCHE DE ESTRELLAS
Por otro lado, también habrá “Rodada de Halloween” el
Favorable recuperación de Jaime Jáquez Jr.
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Jaime Jáquez Jr. volvió a la práctica y su recuperación es favorable para que regrese a la duela con el Heat.
El mexicano está en tratamiento para sanar una distensión en la ingle izquierda, misma que lo dejó fuera del primer parti-
24 de octubre a las 6:30 de la tarde, saliendo de la Unidad Deportiva Juan A. Rodríguez Sullivan y con un recorrido de 7 kilómetros.
“A la pedaleada pueden acudir en familia o grupo de amigos, disfrazarse, usar su creatividad para aprovechar la temática del Halloween y divertirse”, expresó la alcaldesa de Ensenada.
Al igual que el evento para menores, en este hay que registrarse en la siguiente liga: https://forms.gle/SrihJ3k2LqQ9kpmX6; en caso de no contar con bicicleta, habrá renta por parte de TNT Bicicletas.
do de pretemporada de Miami.
La franquicia de Florida tendrá dos juegos seguidos en casa cuando reciban a los Pelicanos de Nueva Orleans, y el martes serán anfitriones ante los Spurs de San Antonio, de “Wemby”.
El coach Erik Spoelstra espera ya poder contar con “Jaimito” o Tyler Herro, otro de sus estelares que están entre algodones.
Una fuente reveló a Grupo Reforma que no hay prisa, y que no quieren causar que la lesión de Jaime, de 23 años, se agrave, pues a principios de este año padeció
Por su parte, el director del Instituto Municipal del Deporte y Recreación, Víctor González Velázquez, destacó que para el 25 de octubre se realizará la llamada “Noche de Estrellas”, que organizan las instructoras de los Centros de Activación Física (Cafis) del Inmudere.
Será en punto de las 18:00 horas también en el Sullivan, y al igual que los otros dos eventos, las personas interesadas deberán registrar su participación https://forms.gle/bLBVj3dXnM7bQ7pe9, agregando que habrá una master class de danza a cargo de diez instructoras.
dolores en la misma zona de la ingle, que lo dejó fuera por algunas semanas de la campaña regular.
Hay que recordar que el Heat vendrá a la capital mexicana para un partido oficial, y será el 2 de noviembre cuando enfrente a los Wizards de Washington.
En tanto, se espera que el sonorense Karim López, de 17 años, vuelva a la acción en un una o dos semanas tras recuperase de la lesión en el abrazo, misma que lo dejó fuera de los últimos dos partidos en gira de los Breakers de Nueva Zelanda.
Las audiciones para las animadoras se realizarán el 9 de
Tendrá TJ Zonkeys casting de ZonkeyGirls y Zombras
REDACCIÓN/EL
VIGÍA
Tijuana, B.C .
No sólo el aspecto deportivo, sino todo lo que hay alrededor de los partidos de Tijuana Zonkeys, equipo profesional es basquetbol que participa en el Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacífico (Cibacopa), es importante para la franquicia, por lo mismo, se encuentra preparando el casting para la generación 2025 de su grupo de animación, popularmente conocido como ZonkeyGilrs y Zombras.
El grupo de animación forma parte del espectáculo que presenta la franquicia en sus partidos en la Arena Zonkeys, no solamente en la temporada regular, sino en postemporada, pues tienen una presentación en el medio tiempo.
De hecho, son parte de las diferentes dinámicas que tiene el equipo durante los partidos con el fin de alentar a los aficionados a dar lo mejor de ellos, como es el caso del tradicional Tiro de Media Cancha.
Por lo mismo, ZonkeyGirls y Zombras se preparan por semanas para presentar espectaculares coreografías, que siempre provocan los aplausos de los aficionados y la admiración.
Entre los requisitos participar en el casting de ZonkeyGirls y Zombras es ser mayor de edad y tener pasión por el baile y regístrate en https://tijuanazonkeys. com.mx/casting/ Ambas audiciones serán el 9 de noviembre en la Arena Zonkeys; para ZonkeyGilrs será a las 9:00 horas, mientras que para Zombras a las 12:00 horas.
Se impone Jittoa a Evo Team
La quinteta de la categoría Abierta Femenil consiguió la victoria por 27-23 en la unidad deportiva
Ernesto Moreno de El Sauzal
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA
adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Jittoa venció 27-23 a Evo Team en partido correspondiente a la categoría
Abierta Femenil del Torneo 2024-2025, que organiza la Liga Rural de Baloncesto de El Sauzal (Libasa).
En el gimnasio de la unidad deportiva Ernesto Moreno de El Sauzal, Isabel Rodríguez y Paola Valdez se apuntaron con ocho y siete puntos, respectivamente.
En las filas de Evo Team aparecieron Adria Castro con una decena de unidades encestadas, Ana Carmona y Claudia Fernández con cuatro cada una.
El jueves por la noche, Hoopers derrotó 47-45 a Zorros de Cetys Universidad, producto de los 14 tantos convertidos por Isaac Talamantes, sumados a los 12 registrados por Alex García y Daniel Gutiérrez.
En el enfrentamiento de la división Intermedia, los univer-
sitarios descontaron a través de los 22 puntos de Richet Santacruz y 21 de Antonio Salmón. En actividad de la fecha número cuatro del grupo Juvenil, Clippers contó con 20 unidades de Carlos Zúñiga, 13 de Fabián Abelar y siete de Santi Rudametkin para doblegar 53-16 a
Astros asegura su lugar en playoffs de la LNBP
AGENCIA REFORMA
Guadalajara, Jalisco
A falta de una serie por disputar, los Astros de Jalisco aseguraron su lugar en los playoffs de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) de la temporada 2024. Astros es, junto a Fuerza Regia, uno de los dos equipos que ya obtuvieron su pase confirmado a la postemporada, misma que Halcones de Xalapa y Diablos Rojos del México buscan concretar al marchar en el tercer y cuarto puesto general, respectivamente. Este año, la LNBP estrenará el formato
Hoopers “B”. Alan Talamantes y Miguel Salinas encabezaron la ofensiva de la quinteta perdedora al embocar ocho y seis tantos.
La Segunda Fuerza arrojó el 48-31 favorable a Lobos sobre Sauzal Club, luego de los 15 puntos de Dylan Hermo-
Play-in, en la cual no participarán los equipos que finalicen entre el primer y cuarto sitio del standing (pase directo).
Mientras que los equipos que marchen del quinto al doceavo puesto serán quienes
sillo, 13 de Elías Martínez, 12 de Iñaki Castro y ocho de Ian Hermosillo. Sauzal Club tuvo como elementos más productivos a Carlos Reséndiz, Alejandro Villavicencio y Francisco Grajeda con 10, nueve y seis unidades anotadas.
participen en este formato, teniendo como enfrentamientos al 5to vs 12vo, 6to vs 11vo, 7mo vs 10mo y 8vo vs 9no.
La serie será a ganar 2 de 3 juegos, iniciando en casa de los mejores clasificados y se disputarán entre el 19 al 23 de octubre, conociendo así a los 4 equipos restantes que jugarán los playoffs 2024.
Al momento, la quinteta tapatía marcha en el primer lugar del standing con 30 juegos jugados, donde presumen de 22 victorias por solo ocho descalabros, sumando así 52 puntos.
Jalisco se enfrentará ante Diablos en la última serie del campeonato regular el martes 15 y miércoles 16 de octubre, en el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera, en punto de las 19:00 horas (tiempo del Pacífico).
José Marvel Manríquez Mendoza
En la mira En En la mira Beisbol
BRILLA EN EL universo del beisbol
El pelotero oriundo de Mexicali, formó parte del staff de pitcheo del seleccionado de Baja California que conquistó el título Nacional de Primera Fuerza en 2023
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Heredero de una importante dinastía beisbolera de la capital del estado, conocida por la afición como los “Marveles”, José Marvel Manríquez Mendoza acumula una buena cantidad de diamantes recorridos y entradas lanzadas.
El mexicalense, fue prospecto de Diablos Rojos del México, equipo que le abrió las puertas de la Liga Mexicana de Beisbol a principios de la década del 2010.
Para alcanzar la meta, Manríquez Mendoza tuvo participación en el torneo de la Academia de Monterrey y Liga Invernal de Nayarit, en las que obtuvo sendos campeonatos, así como en la Liga Norte de México con Marineros de Ensenada y Diablos de Hermosillo.
El derecho fue parte del staff de pitcheo del seleccionado de Baja California que se alzó con el título en el Nacional de Primera Fuerza, que se llevó a cabo en octubre de 2023 en Ensenada.
“Empecé a jugar a los cinco años en la Liga del Seguro Social (IMSS) con Mayos, dos o tres años después nos cambiamos de equipo a Club Padres, hasta el momento de la firma que se dio a los 15 años cuando ya estábamos jugando con
adultos en la Liga Urbana”, comentó. Los responsables de sentar los cimientos en el desarrollo deportivo de Marvel III fueron Martín Castellón, Gerónimo Jiménez y “a partir de infantil menor, mi papá José Marvel Manríquez Peraza”.
“Mi papá, quien había estado en una academia, cuyos mejores años en el beisbol amateur fueron como receptor, y mi abuelo con la experiencia del tiempo que manejó -ambos miembros de la Asociación de Cronistas Deportivos de Mexicali- me encaminaron, y su conocimiento del beisbol profesional me ayudó bastante a no llegar en cero”, afirmó.
En su etapa formativa, “mi intención era ser cátcher, y en una ocasión, mi papá, quien a mis 13 o 14 años edad detectó el talento para probar suerte, me dijo que había de dos sopas, ser cátcher o pitcher, ya que es donde existían mayores oportunidades”.
“Lo que yo quería era batear, no pichar y me entrenó como cátcher, hasta que se presentó un estatal de la categoría 15-16 años en Mexicali, el mánager Reynaldo ‘Cuate’ Andrade me pidió que lo apoyara en un juego y que no me lo pediría más”, detalló. Marvel Manríquez Mendoza, agregó que, “me dieron la bola y dio la casualidad que estaba el scout César Báez, le gustó mi actuación, me checó, me recomendó y se hizo la firma con Diablos Rojos en 2011”.
PROFESIONALISMO
En su proceso, el lanzador pasó por las Academias Alfredo Harp Helú de Oaxaca y del Carmen, Nuevo León, antes de unirse a la Liga Invernal de Na-
yarit, a la cual “mandaban a todos los prospectos”.
En las temporadas 2013 y 2014 vistió la franela de Marineros de Ensenada y un año más tarde, fue asignado a Diablos de Hermosillo.
“Creo que mi principal logro fue el debut en 2014, así como ser seleccionado al juego de Futuras Estrellas en la Academia de Monterrey en 2011, aunque debido una lesión se realizó un cambio en el róster, pero aparecí en la lista inicial, y estar en el Juego de Estrellas de Liga Norte en 2014”, apuntó.
En el top cinco, aseveró, “coloco el campeonato nacional del año pasado, ya que es algo que como jugador deseas desde infantiles y se nos escapó de las manos varias veces, así que era algo que se anhelaba, gracias a Dios se dio y qué bueno que fue en casa”.
Luego de apenas cuatro apariciones sobre la loma en el circuito veraniego, no volvió a ser considerado por los ‘escarlatas’.
“Creo que hubo un cambio o préstamo hacia Pericos de Puebla en el año en el que abren la regla de que el jugador mexicoamericano contaría como nacional y desgraciadamente al caerse la negociación, nos quedamos libres, además de que no supe la razón de que seguí perteneciendo cuatro años a Diablos, pero ningún otro equipo me podía reclamar”, expuso.
Una vez concluida su aventura en la Liga Mexicana de Beisbol, vio acción en las ligas de Mulegé, Amateur de Tijuana, Chihuahua, Industrial Comercial de Ensenada, Municipal de Ensenada, Rural de Maneadero y continuó en su ciudad natal.
“A final de cuentas ya había probado poquito el profesionalismo y era el sueño desde que sales de casa para intentar establecer una sólida carrera como beisbolista”, sin embargo, “ya estando en el medio eres testigo de muchas cosas que pasan, que a algunos peloteros los promueven más rápido, o que algunas veces no te toca estar en estancias tan aptas para vivir, es por eso que hice un balance y decidí estar con la familia y jugar cerca de casa”.
El ‘serpentinero’, quien sigue sacando outs con base en su curva, cambio y recta, que oscila “entre las 80’s y media, ya no es lo mismo que cuando tenía 18 años y mi tope era 92”, dio a conocer los nombres de los personajes que trazaron el camino en su trayectoria.
“Gerardo Garza, responsable de la academia y Édgar Aguilera, quien todos los días trabajaba con nosotros y con el que tenía la confianza de preguntarle cuestiones referentes a la mecánica y todo lo elemental, fueron los que influyeron en mi corto paso por el beisbol profesional”, puntualizó.
En Oaxaca, añadió, “Ramón ‘Diablo’ Montoya, que en paz descanse, a quien tuvimos la fortuna de tener y a pesar de que no quería a los pitchers, al ser su paisano, me cobijó y todos se sorprendían de la forma en la que me trataba”.
Aficionado de Padres de San Diego, reveló que, “el objetivo es estar sano, trabajar para poder seguir lanzando a buen nivel y mantenerme hasta que el brazo y mi cuerpo ya no puedan, no soy grande de edad, pero ya son demasiados años lanzando, a ver lo que Dios diga”.
FICHA
NOMBRE: JOSÉ MARVEL MANRÍQUEZ MENDOZA
FECHA DE NACIMIENTO: 7 DE SEPTIEMBRE DE 1995
LUGAR DE NACIMIENTO: MEXICALI, B. C.
México enfrenta al Valencia en amistoso
Luego de una semana en que la venta de entradas resultó un fracaso, la Selección Mexicana va ante el equipo español este sábado
Con rostros familiares de regreso en el equipo, México buscará sacar provecho a dos ensayos más con su entrenador Javier Aguirre a partir del sábado cuando enfrente al Valencia de España en un partido amistoso.
El portero Guillermo Ochoa, Raúl Jiménez y Andrés Guardado, referentes del Tri en las últimas Copas del Mundo, fueron citados por el “Vasco” para el encuentro ante el equipo español y para uno más ante Estados Unidos el próximo martes, en Guadalajara.
“Ahora que se dio el llamado quiero responder y que sepan todos que sí puedo”, dijo Jiménez a TUDN. “Estoy aquí para ayudar como lo he venido haciendo con mi equipo”.
Jiménez, quien pasa por buen momento con el Fullham de la Liga Premier, no ha jugado con la selección desde noviembre del año pasado.
“Estoy haciendo bien las cosas y ayudando al equipo en las aspiraciones que tenemos, ahora debemos reflejarlo aquí también”, dijo el delantero.
Ochoa disputó su último encuentro en marzo pasado en la final de la Liga de Naciones donde México sucumbió ante Estados Unidos.
El arquero titular en tres de los cinco Mundiales que ha disputado no ha ocultado su
deseo por participar en una inédita sexta Copa del Mundo. Guardado no participa en selección mexicana desde el Mundial de Qatar y su regreso es simbólico porque sólo volvió para un homenaje a su trayectoria de cinco Copas del Mundo.
“Yo le dije a Javier que quiero estorbarle lo menos posible, si
Faltó Gago respeto a Chivas y afición
AGENCIA REFORMA Guadalajara, Jalisco
Fernando Gago dinamitó su imagen en las Chivas y en el futbol mexicano.
Sus buenos números y la idea de juego que plasmó el DT argentino en el Rebaño se derrumbaron ayer, tras confirmarse su salida de las Chivas para irse a firmar con Boca Juniors.
Luego de 38 partidos oficial, Gago deja a Chivas con una efectividad de 54 por ciento, producto de 17 triunfos, 11 empates y 10 derrotas.
“Es una falta de respeto para la institución, da la impresión como que ningunea a Chivas, y también al futbol mexicano”.
juego 15 minutos, 10 o cuatro, los que él considere porque sé que estos partidos son importantes para el objetivo de llegar bien al Mundial del 2026”, dijo Guardado a TV Azteca.
SON FAVORITOS
Ochoa y Jiménez fueron relegados del equipo que partici-
pó en la última Copa América en la que México quedó fuera en la primera ronda, un resultado que eventualmente le costó el puesto al entrenador Jaime Lozano.
Aguirre, quien está en su tercera etapa con la selección, tomó el cargo en agosto y se presentó el mes pasado con un triunfo ante Nueva Zelanda y un empate ante Canadá.
Ante el Valencia, el equipo mexicano parte como favorito debido a que el cuadro español vive horas bajas y es antepenúltimo en la clasificación de la Liga, además que desembarcó en suelo azteca con sólo 13 jugadores de la plantilla base y tuvo que completar equipo con jugadores de las inferiores.
El partido será en Puebla, ciudad localizada a unos 130 kilómetros al suroeste de la capital del país.
Será el primer partido de la selección absoluta en esa ciudad desde el 2007, cuando el equipo mexicano enfrentó a Panamá.
“Es una pena que técnicos, de cualquier nacionalidad, se comporten de esa manera. Deja una imagen de mentiroso. Uno en la vida tiene que ser congruente, ser derecho, honesto, hablar con la verdad, y lo que menos hizo Fernando Gago, fue hablar con la verdad. No sé por qué ese afán de mentir”, comentó Demetrio Madero a Cancha.
“Si no le llega a ir bien en Boca, después de la mala imagen que dejó en México, yo no sé qué equipo lo pueda volver a contratar aquí, no dudo que no le falte trabajo, pero por lo pronto queda como un mentiroso. Guadalajara tendrá que poner mayor atención, la gente que trabaja con Amaury Vergara, en investigar y analizar más el perfil del técnico, directivo y jugadores porque ya van varios que dejan tirado el trabajo por irse a buscar otra oportunidad”.
El ex defensa, campeón en la temporada 1986-1987 con el Rebaño, lamentó el proceder del estratega argentino, que deja a Chivas en la Jornada 11 del Apertura 2024. Fernando Gago hizo válida la cláusula de rescisión en su contrato para poder desligarse del Guadalajara.
Gago dejó a las Chivas en puestos de Play-In, en la novena posición con 15 puntos, a falta de disputarse seis jornadas para aspirar a clasificar de manera directa a la Liguilla.
La reconstrucción de Alemania va en la dirección correcta.
Denis Undav anotó y el cuarto veces campeón de la Copa Mundial extendió su racha sin perder en la Liga de Naciones a tres duelos con una convincente victoria 2-1 el viernes ante Bosnia y
patar 2-2 con Holanda. En ausencia de sus baluartes, Alemania jugó con confianza, desarrollo un complejo ataque y dio señales de estarse divirtiendo. Tuvieron múltiples oportunidades de anotar y un par de goles anulados por fuera de lugar. El único negativo fue un lapsus defensivo que llevó al gol de Edin Dzeko a 20 minutos del final.
dav amplió la ventaja alemana.
HUNGRÍA DETIENE A HOLANDA
La racha sin perder de Holanda casi llega a su fin en la Arena Puskas, pero logró anotar al final para empatar 1-1 a pesar de que se quedó con 10 jugadores. Holanda venía de ganar sus nueve enfrentamientos anteriores ante Hungría y aunque disfrutó de
Fue exitosa la cirugía de rodilla de Dani Carvajal
AP Madrid, España
El defensa español Dani Carvajal se sometió a una cirugía en la rodilla de-
gil van Dijk fue expulsado por su segunda amarilla, pero Denzel Dumfries le regaló un punto a los visitantes con un cabezazo al 83.
Alemania tiene ventaja de dos puntos sobre Holanda en la Cima del Grupo A3. Hungría es tercero, dos puntos por encima de Bosnia.
UCRANIA GANA 1-0
Ucrania puso fin a la racha
recha, confirmó ayer viernes el Real Madrid.
El club español consideró que fue una operación exitosa e indicó que el jugador iniciará el proceso de recuperación en los próximos días.
Carvajal sufrió la lesión, que lo podría dejar fuera el resto de la temporada, en el encuentro de liga del fin de semana pasada y le diagnosticaron una ruptura
sin perder de Georgia en el
Georgia, quien dio la sorpresa en la pasada Eurocopa, ganó sus tiene líder de su grupo a pesar de la derrota. Mykhailo Mudryk le dio el triunfo a Ucrania, que consiguió sus primeros puntos en la Liga de Naciones. La República Checa superó 2-0 a Albania.
OTROS RESULTADOS
Islandia empató 2-2 con Gales, mientras que Turquía superó 1-0 a Montenegro en el Grupo B4. En la Liga C, Estonia venció 3-1 a Azerbaiyán y Suecia igualó 2-2 con Eslovaquia.
en el ligamento anterior cruzado, una ruptura del ligamento colateral externo y una ruptura en el tendón poplíteo de la rodilla derecha.
Poco después de que sufrió la lesión, el club acordó extender el contrato del lateral derecho de 32 años hasta junio del 2026.
Carvajal ayudó a España a ganar el Campeonato Europeo en julio.
Los ganadores representarán a Baja California en el nacional de los CECyTEs 2024.
Presente CECyTE BC en estatal de atletismo
De esta contienda, se seleccionó a la delegación que representará al colegio en la competencia nacional
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC), a través del Departamento de Cultura y Deportes, llevó a cabo el encuentro Estatal de Atletismo 2024 con una participación de más de 100 estudiantes, de los cuales se conformó el selectivo de Baja California que viajará a Jalisco para la etapa nacional.
Dichas pruebas deportivas se llevaron a cabo con más de 120 participantes de los municipios de Tijuana, Tecate, Ensenada, Rosarito y Mexicali, en las instalaciones de las unidades deportivas de la Facultad de Deportes de la UABC, en la ciudad de Tijuana.
Captura Zorros TJ tercer triunfo en flag de OEFA
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Para la temporada César Nafarrate Orozco 2024, en la categoría Varsity Femenil, el equipo de Zorros Tijuana ha emergido como dominante al sumar ya tres victorias en la Organización Estudiantil de Futbol Americano de Baja California (OEFA).
Las representantes del Centro de Enseñanza Técnica y Superior (Cetys), campus Tijuana, estuvieron en casa el pasado jueves 10 de octubre para recibir al conjunto de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas (PFLC).
La cancha 4 del Estadio Margarita Astiazarán de Fimbres fue favorable para la cuadrilla de coach Carlos Alan López ya que sumaron el triunfo por marcador de 72-26 contra Jaguares, entrenadas por César Nafarrate.
De esa manera Cetys Tijuana es el primer conjunto en presumir marca de 3-0-0 en Varsity femenil, además de presumir una ofensiva de 200 puntos mientras que la defensa ha permitido 64 unidades.
Mientras que Jaguares apenas celebró su primer duelo en la categoría y fue un debut complicado para el grupo de Agua Caliente.
Este encuentro estatal se realiza anualmente y su objetivo es fomentar la sana competencia, así como brindar un espacio donde los estudiantes desarrollen su talento; ya que no sólo se trabaja en el enfoque tecnológico, sino también se promueve la actividad física como parte de la educación integral. Las y los jóvenes ganadores del primer lugar en esta edición representarán a Baja California en el XX Encuentro Deportivo Nacional de los CECyTEs 2024, que se realizará en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, del 11 al 15 de noviembre del año en curso.
RESULTADOS OBTENIDOS
En esta edición, en la disciplina de salto de longitud, los primeros lugares en su rama fueron para la joven Fernanda Beltrán del plantel Los Portales, así como para Alexis Jiménez, del plantel El Niño; en lanzamiento de bala y lanzamiento de disco, alcanzaron la cima Rebeca Loo y Jesús Gamboa, de los planteles Xochimilco y Misiones respec-
tivamente; y en lanzamiento de jabalina, Karla Ledezma y Adán Negrete, de los planteles Xochimilco y Los Pinos.
Mientras que en las pruebas de velocidad, alcanzaron la cima en la prueba de 5000 metros, Lizarea Barrientos del plantel Misiones y Andrés Fierro del plantel Zona Río; en 3000 metros, Camila Jiménez del plantel Compuertas y Jesús Ochoa del plantel Zona Río; en 1500 metros, arrasaron Ana Herrera del plantel Los Portales y Jaime García del plantel El Florido.
En 800 metros, Camila Jiménez del plantel Compuertas y Jaime García del plantel El Florido, asimismo, los primeros lugares en 400 metros quedaron en manos de Lluvia Díaz del plantel Zona Río y Armando Lara del plantel Ensenada.
Además, el plantel Zona Río se llevó el 1er lugar con Lluvia Díaz y José Quiroz en 200 metros; con Sarahí Ortiz y José Quiroz en 100 metros; así como en relevos de 4x100 y 4x400 en las ramas femenil y varonil.
El otro partido de Varsity Femenil fue entre el Colegio de Bachilleres de Baja California (Cobach), plantel La Mesa, y Cobach Nueva Tijuana donde Tigres NT logró marcador de 54-0 para superar a Panteras.
Para Juvenil Femenil hubo dos encuentros, siendo el primero entre Panteras Rojas, de Cobach La Mesa, y el club Galgos Tijuana, donde las felinas agarraron el triunfo 32-6 para mejorar a 2-0-0 en la temporada.
El segundo duelo de la división tuvo al Cobach Nueva Tijuana, con el equipo Tigres NT, ante Jaguares, de la PFLC, y la victoria quedo para las rayadas 31-20 para quitarse el 0 de su récord; ambos equipos están 1-1-0 en el torneo.
Para Juvenil Varonil la acción inició en la cancha 2 del aposento de El Lago donde dos representantes de Cobach Nueva Tijuana batallaron por supremacía siendo victoriosos Tigres Blancos 42-8 ante Tigres Azules.
Finalmente, en la cancha 3, se vieron dos programas veteranos de futbol americano bajacaliforniano ya que Cobach La Mesa superó 38-14 al Instituto México para agenciarse su primer triunfo de la campaña.
Dangers y Snakes salen triunfantes
En los encuentros de las categorías Novatas y Segunda Fuerza “B1”, las novenas vencieron 17-10 y 16-11 a Depredadoras y Extinguidores del Norte, respectivamente
ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Las Dangers superaron 1710 a Depredadoras en la continuación del Torneo Oficial de Invitación 2024-2025 de la Liga Municipal de Softbol Femenil de Ensenada.
La noche del jueves, en el juego válido por la categoría Novatas, las pupilas de Ivette Ceseña, Eliseo Benítez y Yuridia Fernández timbraron cuatro veces en el cierre del primer inning, una en el segundo, cuatro en el tercero, cuarto y quinto.
La lanzadora ganadora fue Daniela Torres, quien necesitó ayuda de Melanie Walker. Perdió Melissa Arellano, luego de recorrer todo el trayecto.
Con el tolete destacaron: Yessica Gerardo de 3-3; Lourdes Lozano de 2-2; Miriam Rodríguez de 3-2; Melissa Hernández, Ivette Pule y Daniela Torres de 1-1 y Selina Romero de 2-1.
Por Depredadoras sobresalieron: Karla Durazo de 3-2, Melissa Arellano de 1-1, Alma Márquez y Brenda Esquivias de 2-1.
“MUERDEN” LAS SNAKES
En encuentro de Segunda
PROGRAMACIÓN››
Domingo 13 de octubre
Campo José “Prieto” Soto
Grupo “B”
9:00 Horas Cobras vs Canacos Mix
Novatas
11:00 Horas Sonido Baja Jr vs Monster
Snakes derrotó 16-11 a Extinguidores del Norte.
Fuerza “B1”, también disputado en el campo José “Prieto” Soto, Snakes desató ataque de cinco anotaciones en la parte baja del sexto capítulo para imponerse 16-11 a Extinguidores del Norte. Después de cubrir toda la ruta, Lorena Lucero se alzó con la victoria, mientras Verónica Manríquez, cargaba con la derrota. Las más activas con el tolete fueron Cristina Ojeda de 4-3,
Rocío Jáuregui de 4-2 y Fernanda Aguilar de 1-1. Las figuras de Extinguidores del Norte fueron Sandra Soto y Mónica Duarte de 3-2; Yomara Sánchez, Perla Luzanilla y Selena Rodríguez de 2-1.
Umpires: Noé “Wandy” Fernández y Antonio “Huevo” Castro Anunciador y anotador oficial: José Alberto y José María Flores
Busca Fernanda Jiménez lugar en selección de TKD
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
La bajacaliforniana Fernanda Jiménez
Osuna se mantiene trabajando arduamente en la concentración de la preselección mexicana de taekwondo, compuesta por 30 elementos de las categorías cadete y juvenil.
Actualmente, realiza un campamento
13:00 Horas Las Patronas vs UNDL
15:00 Horas Desalmadas vs Extinguidores del Norte
Grupo “B2”
17:00 Horas Guerreras vs Kamikazes
Grupo “A”
19:00 Horas Amazonas vs Pink Sox
Martes 15 de octubre
Grupo “B”
18:30 Horas Desalmadas vs Sospechosas
Grupo “B2”
20:30 Horas Aztecas vs Monster
bajo las indicaciones del entrenador nacional, el maestro Kang Yun Lee, en el pabellón de combate del CAR Niños Héroes en Monterrey, Nuevo León.
Los ganadores del selectivo nacional, celebrado en agosto en Villahermosa, Tabasco, llevan dos semanas entrenando diariamente durante seis horas, con miras al Campeonato Mundial de Poomsae, que se celebrará en Hong Kong del 30 de noviembre al 4 de diciembre de este año.
Fernanda Jiménez está contemplada para este evento por parte de la Federación Mexicana de Taekwondo.
Fernanda forma parte de la preselec-
ción mexicana, que entrena tres veces al día: en lo físico por la mañana, en lo técnico al mediodía y en equipo por la tarde, buscando definir el equipo nacional que representará a México a nivel internacional ante los mejores del mundo.
A pesar de su juventud, Fernanda Jiménez Osuna tiene altas expectativas debido a sus habilidades en poomsae reconocido, dentro de la categoría cadete. Su nivel técnico le ha permitido conseguir varias medallas, como las obtenidas en los Nacionales Conade.
Este sábado es la última evaluación en donde se definirá la selección mexicana.
Avanza Dodgers a la Serie de Campeonato
Yamamoto venció a Darvish en el duelo japonés y Los Ángeles superó 2-0 a San Diego
AP Los Ángeles, California
Yoshinobu Yamamoto superó a Yu Darvish en un duelo histórico de playoffs entre abridores japoneses y los Dodgers de Los Ángeles se apoyaron en vuelacercas de Kiké Hernández y Teoscar Hernández para vencer el pasado 2-0 a los Padres de San Diego, con lo cual se instalaron en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.
Yamamoto permitió dos hits en cinco entradas para los Dod-
y decisivo juego entre rivales enconados que militan en el Oeste de la Nacional y que se enfrentaron en una serie divisional por
Pete Alonso y los Mets de Nueva York en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional al mejor de siete a partir del
El club angelino ganó un decisivo quinto juego en casa por primera vez desde que se llevó la serie divisional de la Liga Nacional en 1981 contra Houston, después de una temporada interrumpida por una larga huelga de peloteros. Con un registro de 98-64, el mejor de temporada regular de las mayores, los Dodgers evitaron con éxito lo que hubiera sido una tercera eliminación consecutiva en la serie divisional. Los grandes bateadores de los Padres naufragaron en el encuentro de vida o muerte. El venezolano Luis Arráez, tres veces campeón de bateo, lo mismo que el dominicano Fernando Tatis Jr., su compatriota Manny Machado y Jurickson Profar, se fueron de 14-1 de manera combinada en el quinto juego. Los últimos 19 -
MLB adelanta inicio del juego Tigres-Guardianes
Citando cambios al inclemente clima, la Major League Baseball anunció que cambiará el inicio del decisivo juego 5 de la serie divisional de la Liga Americana entre Detroit y Cleveland a las 12:08 horas en lugar de las 17:08 horas (tiempo del Pacífico). El cambio se anunció el pasado viernes, mientras los Tigres realizaban un entrenamiento previo en el Progressive Field. Cleveland empató la serie 2-2 al remontar para ganar el juego 4 el jueves. El jonrón de dos carreras del emergente David Fry en la séptima entrada ayudó a los campeones defensores de la división central de la Americana a evitar quedar eliminados.
El inicio del decisivo juego 5 de la serie divisional de la Liga Americana iniciará a las 10:08 horas
Aunque este adelanto de siete horas podría resultar inconveniente para algunos, permitirá a Ohio State y a los aficionados de los Guardianes ver los dos encuentros sin tener que cambiar de canal en la televisión de la trasmisión del beisbol al duelo del colegial entre los Buckeyes (2) y Oregon (3) el cual inicia alas 16:30 horas.