Registra BC más casos de mujeres con cáncer

Page 1


Periodismo con la gente

LUCE VACÍA LA INVASIÓN DE PRADERAS DEL CIPRÉS

› Página 6

Registra BC más casos de mujeres con cáncer

La tasa de fallecimientos por dicha causa en nuestra entidad es de 21 por cada 100 mil mujeres de 20 años y más

LUIS MIGUEL RAMÍREZ / EL VIGÍA lramirez@elvigia.net Ensenada, B. C.

Durante el año 2023, Baja California estuvo en el noveno lugar de México, entre las entidades federativas con la mayor tasa de mortalidad por cáncer de mama, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geo grafía (Inegi).

Con motivo del Día Inter nacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se con memora hoy 19 de octubre, el organismo expuso que este es tado tuvo una tasa de falleci mientos por dicha causa, de 21 por cada 100 mil mujeres de 20 años y más.

Lo anterior, representa 2.1 puntos más que la tasa nacional de 17.9. Entre las entidades, Sonora registró la tasa más elevada, con 27.5, seguida por Chihuahua con 25.2, mientras que las tasas más bajas se ubicaron en Campeche con 9.9 y Guerrero con 11.

También en el mismo año, dentro del país se observó el mayor número de defunciones por cáncer de mama en las mujeres que están en el grupo de edad de 60 a 74 años, con 2 mil 598 muertes.

Según los datos del Instituto, a medida que aumentó la edad, también lo hizo la tasa de mortalidad. Por cada 100 mil mu-

jeres de 85 años y más, se produjeron 85.7 defunciones en el año pasado.

Otros resultados preliminares de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) 2023, refirieron que seis de cada 10 mujeres del grupo de edad de 20 años y más, que fallecieron por cáncer de mama, contaban con afiliación en alguna institución de salud.

Sobre la ocupación, indicó que 2 de cada 10 trabajó. Por otra parte, 48.2 % estaba unida (casada o en unión libre), 24.2 % soltera, y 22.4 % alguna vez estuvo unida (viuda, divorciada o sepa-

rada) al momento de fallecer.

En 2023, de las mujeres de 20 años y más que fallecieron por tumor maligno de mama, 33.5 % contaba con algún grado de primaria; 21.2 %, con algún grado de secundaria y 19.3 % con algún grado de profesional o posgrado. Casi 6 de cada 100 estaban sin escolaridad.

MUJERES DE 50 AÑOS Y MÁS

Por su parte, la Encuesta Nacional sobre Salud y Envejecimiento en México (ENASEM) 2021, identificó que 176 mil 672 mujeres de 50 años y más declararon que habían tenido

cáncer de mama.

Lo anterior equivale a 42.8 % de las mujeres que señalaron haberlo padecido en algún momento de su vida. Por grandes grupos de edad, las mujeres de 60 a 74 años reportaron la mayor prevalencia, con 62.1 por ciento. De las mujeres de 50 a 59 años, 65 % se realizó autoexploración mamaria, mientras que en las de 84 años y más, 18.6 % lo hizo. Una tendencia similar se presentó para las mujeres que se realizaron mamografía, con 51.5 % y 12.6 %, respectivamente.

CAUSA POLÉMICA PODA DEL ÁRBOL DEL HULE

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Un grupo de ciudadanas y ciudadanos se manifestó ayer contra la forma en que se realizó la poda del icónico árbol del hu le del Parque Revolución, mientras que las autoridades aseguraron que esos cortes se hicieron para sanarlo y por su protección.

Francisco González Revilla, director de Servicios Públicos Municipales, informó que las podas se efectuaron de acuerdo a las indicaciones de los biólogos, quienes previamente revisaron el árbol y detectaron que se encontraba infectado por hongos. Los especialistas que inspeccionaron los árboles del Parque Revolución y de otros espacios públicos municipales, son perso nal del Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada (Cicese), Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y Sanidad Vegetal del Gobierno del Estado, precisó el funcionario.

De no detenerse la infección del hongo causará la muerte del árbol, señaló Gonzá-

lez Revilla. Por su parte, Luis Rey Ochoa Ventura, integrante del grupo de ciudadanos que se manifestaban inconformes, puntualizó que

su malestar no era porque se llevara a cabo la poda, sino por considerar que no se estaba haciendo de la manera adecuada.

CUESTIONAN PROCEDIMIENTO

“No era la temporada adecuada, y además estamos observando que quienes están haciendo los cortes no están desinfectando sus herramientas cada que realizan una de las podas, cómo tendría que hacerse para garantizar que la infección no sea propagada”, explicó Ochoa Ventura. “Por supuesto que no nos oponemos a que se poden los árboles o que los estén cuidando, pero sí observamos que no se están siguiendo los cuidados mínimos tanto en las fechas, así como la manera en que tiene que hacer”, enfatizó.

El árbol del hule del Parque Revolución, por su antigüedad y tamaño, es considerado como un patrimonio de la ciudad, por ello la preocupación e interés de diversos ciudadanos y organizaciones civiles por el cuidado de éste y el resto de la vegetación de ese lugar.

En las entidades de la franja fronteriza norte del país se registran las tasas de mortalidad más elevadas por cáncer de mama.
El árbol del hule es el más representativo del Parque Revolución.
Cortesía

Exhortan a identificar a tiempo signos del asma

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Tos, opresión en el pecho, sonido silbante y dificultad al respirar, son los síntomas más comunes del asma, por lo que debe acudirse a consulta para un diagnóstico y tratamiento oportuno, informó Claudia Pérez Corral.

La subjefa médica jurisdiccional en Ensenada indicó que una detección a tiempo permite prevenir complicaciones graves en la salud de las personas, por ataques dicha enfermedad crónica.

Explicó que puede presentarse la tos con o sin flema, sibilancias especialmente al exhalar, dificultad en la respiración, que puede empeorar al hacer ejercicio o actividad física, así como dolor, peso o presión en el pecho.

De sospecharse que sea Asma, se debe acudir a la Unidad de Salud más cercana con el médico general, para que realice un examen físico y pruebas de función pulmonar para su diagnóstico.

Luego, se otorga orientación y tratamiento que mantenga las vías respiratorias abiertas, además de controlar los desencadenantes, que pueden ser alérgenos, contaminación atmosférica, irritantes, infección respiratoria, actividad física o medicamentos.

TRATAMIENTO DISPONIBLE

Finalmente, Pérez Corral mencionó que en todas las Unidades de Salud se cuenta con el tratamiento y el personal capacitado para brindarles orientación para mantener controlada la enfermedad y poder tener una buena calidad de vida.

Concurso amateur e infantil de robótica

Recordaron a mujeres fallecidas por cáncer

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con una ofrenda en el Monumento a la Madre a las mujeres que han muerto a consecuencia del cáncer, Grupo Reto Ensenada continuó sus actividades para promover la cultura de la detección oportuna de dicha enfermedad, prevención que debe realizarse durante todo el año y no solamente en octubre.

El cáncer no tiene mes, ni horario, por lo que su prevención es importante, pero también el acompañamiento moral y práctico a quien sufre de esa enfermedad, señaló Laura Arvide Jiménez, representante de dicha agrupación civil.

Ayudamos -dijo- a quien padece esa enfermedad a hacer frente de una mejor manera los problemas que se generan en el hogar y en trabajo, el cáncer no solamente la afecta a ella, daña a toda la familia. Integrantes de Grupo Reto y de otras organizaciones civiles, así como autoridades municipales participaron en el homenaje a las madres víctimas del cáncer y durante la ceremonia María Luisa Partida, sobreviviente de esa enfermedad, destacó la importancia del acompañamiento solidario de otras mujeres y agrupaciones.

La ayuda con prótesis, medicamentos, pelucas y otros artículos es muy importante señaló Partida, pero también es necesaria la empatía y solidaridad en una situación en la que la afectada requiere respeto y comprensión.

LABOR DE 28 AÑOS

Grupo Reto Ensenada es una agrupación que lleva 28 años trabajando en apoyo de las mujeres que sufren de cáncer y si bien refuerza estas actividades durante el mes de octubre, a lo largo del año mantiene un programa permanente sobre la importancia de la prevención.

Brinda, además, prótesis, pelucas, terapias a las mujeres que padecen o han padecido esa enfermedad. Estos trabajos se dirigen a grupos de mujeres, adultos, jóvenes y niños y niñas de escuelas primarias. Crear conciencia de que la detección oportuna del cáncer, eleva con muy altos porcentajes, no solamente las posibilidades de sobrevivir, sino el hacerlo en mejores condiciones, enfatizó Arvide Jiménez.

Estudiantes de secundaria y preparatoria y socios de clubes participaron en el primer certamen convocado por la Baja Robotics League en la escuela Migoni

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con la participación de 110 equipos integrados por estudiantes de escuelas de nivel básico y medio superior, así como clubes, ayer fue realizada la primera edición del concurso Asociación de Clubes de Robotica de la entidad, en el gimnasio de la escuela secundaria Héctor A. Migoni. Eduardo Robles Miranda, representante del evento 2024-205, dio a conocer que la competencia fue organizada por integrantes de la Asociación de Clubes de Robótica de Baja California, en conjunto al Instituto de la Juventud del Estado de BC.

Dicha agrupación, continuó, está conformada por Rosarito Surf Robotics (Rosarito y Playas de Tijuana), RG Robotiks (Tecate), Spider (UABC Tijuana), MiniLabs Robotics (Mexicali), así como el Club de Robótica del Instituto Tecnológico de Mexicali, entre otros. En conjunto surgió la iniciativa de conformar una

Con el entusiasmo desmedido de adolescentes y jóvenes aficionados a la robótica, se realizó el primer concurso de robots amateur e infantil en Ensenada.

nicipalidades, con fechas distribuidas hasta el mes de junio de 2025, con apoyo de instituciones que organizan este tipo de eventos. Robles Miranda recordó que anteriormente no se les involucraba a los meno res de edad en esta disci plina enfocada a la tecno logía, por lo general a nivel profesional como univer sidades, escuelas prepa ratorias y algunos clubes extracurriculares.

La participación del pri mer concurso Baja Robo tics League, abarcó desde niños de 6 años de edad hasta universitarios, tanto de planteles públicos como particulares y clubes de robótica (inter escuelas).

cerca de la mitad de los bos con kits tipo bloque), así
Eduardo Robles Miranda, representante del evento 2024205
El grupo Reto organizó un homenaje póstumo para las mujeres fallecidas por el cáncer.
Gerardo Sánchez / El Vigía
Luis Miguel Ramírez / El Vigía

Asume Pedrín diputación, pero sólo sería por 10 días

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Karla Pedrín Rembao, rindió protesta como diputada local, como suplente de Fidel Mogollón Pérez, quien solicitó un permiso de 10 días, luego de verse involucrado en un presunto caso de agresión a una mujer.

De acuerdo a lo informado por el Congreso del Estado, la solicitud de licencia temporal de Mogollón Pérez comprende del 14 al 23 de octubre.

Según hace énfasis el comunicado del Poder Legislativo durante esos 10 días el presunto agresor de su pareja no recibirá emolumentos, dietas, salarios o apoyo alguno.

El acuerdo de la Junta de Coordinación Política, presentado por el diputado Juan Manuel Molina García, indicó que el pasado 14 de octubre, el legislador Mogollón Pérez presentó un escrito dirigido a la presidenta del Congreso, diputada Dunnia Montserrat Murillo López, solicitando una licencia temporal e indefinida para separarse de su cargo para atender asuntos personales.

Asimismo, dicho legislador pidió que se le informe y tome protesta a la diputada suplente Karla Pedrín Rembao, durante el tiempo de licencia.

MODIFICÓ TEMPORALIDAD DE LICENCIA

Sin embargo, posteriormente, con fecha 17 de octubre presentó otro escrito, por el cual se modifica la solicitud de licencia temporal por tiempo indefinido, para establecer como periodo de licencia del 14 al 23 de octubre de 2024, reincorporándose a los trabajos legislativos a las 0:00 horas del día 24 de octubre de 2024.

La diputada Dunnia Montserrat Murillo López, presidenta de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, procedió a tomar protesta de ley a Pedrín Rembao como diputada integrante de la XXV Legislatura.

Instalan comisiones metropolitana y de pesca en el Cabildo

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Gobierno Municipal debe participar y colaborar en fortalecer al sector pesquero de Ensenada, ya que es y ha sido una de las actividades productivas más importantes en la historia de esta municipalidad y tiene todavía mucho potencial a desarrollar, señaló el regidor Armando Díaz Hoflich.

El presidente de la Comisión de Pesca y Acuacultura del Cabildo del XXV Ayuntamiento, señaló lo anterior durante la instalación de este organismo edilicio, reunión en la que estuvieron presentes funcionarios del sector pesquero, agrupaciones de pescadores y ciudadanos vinculados con la pesca y acuacultura.

Uno de los objetivos, señaló el regidor, será la creación de la Dirección Municipal de Pesca y Acuacultura, por lo que ya se trabaja en el análisis presupuestal y en la elaboración del reglamento para esa nueva dependencia. Queremos, dijo, construir una política pública de pesca desde lo local, enfatizó.

OTRA COMISIÓN

Asimismo, el día de ayer quedó instalada la Comisión de Asuntos Metropolitanos, la cual será presidida por Brenda Mendoza Kawanishi.

El objetivo, destacó la regidora, será lograr la integración en planes y acciones no solamente de la región metropolitana que comprende a Playas de Rosarito, Tecate y Tijuana, sino también a el área denominada como Calibaja. Calibaja -explicó- comprende tanto las zonas urbanas de Baja California como de San Diego, en lo que es considerada una de las regiones económicas más importantes del mundo.

El concepto de metropolitización, destacó Mendoza Kawanishi, es la coordinación y planificación de los gobernantes de los distintos centros urbanos que comparten economías y problemas comunes.

No habrá “moches”, asegura Paola Avelar

La titular de Infraestructura Municipal también hizo el compromiso de acelerar las estimaciones de obra

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Al tiempo de afirmar que terminará con “los moches”, la directora de Infraestructura Municipal, Paola Avelar Espinoza, informó que los trabajos de bacheo serán puntuales, así como la limpieza de alcantarillas y pluviales para evitar inundaciones en la próxima temporada de lluvias. Durante una reunión de trabajo con los integrantes del Colegio de Profesionistas en Ingeniería Civil de Ensenada, A.C. (Copice), que preside Fredy Alonso Osuna Altamirano, la funcionaria dijo que a su llega-

Dichas obras cuentan con sus respectivos presupuestos y serán terminadas a tiempo, pero con los recursos que se tienen se realizarán otras que están incluidas en el Plan de 90 días que deben estar listas a finales de diciembre de este año. Avelar Espinoza comentó que además de estar trabajando en el Plan 2025-2027, se tiene un Programa Estratégico para atender las necesidades de las colonias como la Hidalgo, Maestros y varias, así como la implementación de mantenimiento permanente para evitar el deterioro prematuro de las obras que se llevan a cabo.

Destacó que en esta administración se pretende trabajar con planeación, orden y transparencia, tomando en cuenta a los profesionales agrupados en los colegios de arquitectos e ingenieros, así como la implementación de una mesa técnica en

Claudia Agatón. Afirmó que con la experiencia como arquitecta venida del campo de trabajo e integrante de uno de los colegios de la ciudad “que le permitió vivir la tortura” de hacer gestiones en esa dirección, ahora su compromiso es facilitar y apoyar el trabajo de ingenieros, arquitectos, desarrolladores, empresarios y abogados.

EVITAR LAS TRABAS

A CONTRATISTAS

Se pretenden que los contratistas no encuentren trabas al gestionar en la dependencia sus estimaciones de obras para poder cobrar y que no tengan que pagar “moches” por trabajar. Indicó que los supervisores de obras deberán de hacer su trabajo en base a los proyectos y no inventar situaciones no previstas y no imponer trabas sin justificación, sin embargo, subrayó, todos están obligados a cumplir

Adelantó que ya se trabaja en una actualización de los costos de los materiales e insumos para la realización de las obras para que en las licitaciones se tomen en cuenta precios reales y las empresas tengan la oportunidad de no sacrificar la calidad, lo que debe redundar en mayor duración de los trabajos a favor de la ciudad.

Por su parte los integrantes de COPICE hicieron propuestas a la funcionaria en materia de mejoras en vialidades para resolver los problemas de movilidad urbana, así como observaciones en la ciclovía cuya utilidad está en duda por la forma desordenada en su construcción.

También solicitaron la sincronización de los semáforos, dar mantenimiento preventivo a las calles y tomar en cuenta la especialidad de las constructoras antes de licitar las obras en cuyo proceso no se toma en cuenta ese requisito, lo que redunda en mala calidad.

Revisa Agatón Muñiz perfiles para El Sauzal

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

El pronóstico para este fin de semana es de vientos moderados.

Alerta por fuertes ráfagas de viento

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

C on base en el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, para este fin de semana en la región pudieran presentarse ráfagas de fuertes vientos, informó la Coordinación Municipal de Protección Civil.

El titular del área, Julio César Obregón Angulo, refirió que los fuertes vientos de hasta 60 kilómetros por hora pudieran presentarse principalmente en las zonas altas del municipio, por lo que hizo un llamado a la comunidad a tomar las medidas preventivas.

En ese sentido, manifestó que, de presentarse esas condiciones de viento, hay una alta probabilidad de que se generen incendios forestales. “Es importante que con estas condiciones

no se queme basura ni pastizales, no se enciendan fogatas ni se tiren colillas de cigarros, además de que las personas deben de mantenerse lejos de anuncios espectaculares u objetos grandes como postes, árboles o palmeras”, sostuvo.

DESCENDERÁN TEMPERATURAS

El funcionario municipal indicó que el pronóstico extendido también contempla un descenso considerable en las sierras, donde las temperaturas que se prevén son de -5 grados a 0 grados centígrados.

Por último, Julio Obregón instó a la comunidad a permanecer pendiente de las actualizaciones climatológicas que se emitan en los siguientes días, así como a utilizar de manera responsable la línea de emergencias 911.

La presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz informó que aún revisa dos perfiles que pudieran fungir como delegado municipal en El Sauzal de Rodríguez. La alcaldesa puntualizó que quien fuera delegado durante las administraciones del XXIII y XXIV Ayuntamiento de Ensenada, no será ratificado en el cargo, por lo que la designación del nuevo funcionario se dará a conocer en los próximos días. Si bien Jesús Machado ha estado presente en las instalaciones de la delegación, dijo, su presencia obedece a los trabajos dentro del proceso de entrega-recepción.

RELACIÓN ARMÓNICA

“Estamos revisando a profundidad dos perfiles para ocupar este cargo, y que sea mujer u hombre responsable, honesto y comprometido con la comunidad, además de que sea bien recibido por las y los sauzaleños”, afirmó. Claudia Agatón aseveró que para su gobierno es importante que las y los servidores públicos tengan una relación armónica con la comunidad y que en conjunto sumen esfuerzos para transformarla y generar mayor bienestar para los pobladores.

Karla Pedrín Rembao.
Brenda Mendoza presidirá la Comisión de Asuntos Metropolitanos. Cortesía
Cortesía
Paola Avelar Espinoza sostuvo una reunión con integrantes del Colegio de Profesionistas en Ingeniería Civil de Ensenada, A.C.
Cortesía
Claudia Agatón Muñiz. Cortesía
Cortesía

CUCHILLITO DE PALO

¿POR qué no precisan quiénes son los regidores de Ensenada que solicitan un incremento en sus prerrogativas económicas?

MAL Y DE MALAS

Desde 2012, cuando perdieron la presidencia de la república, el Partido Acción Nacional (PAN), se desliza por un tobogán que amenaza con lanzarlos al principio, porque además de las inconformidades generadas entre su militancia y simpatizantes por haber establecido nefastas alianzas electoreras con el PRI y el PRD, se agregó el desaseado proceso interno para renovar su dirigencia nacional, y para colmo, el caso de la condena por recibir sobornos del narcotráfico contra Genaro García Luna, titular de Seguridad en el gobierno del ex presidente Felipe Calderón, agudizó todavía más la crisis en ese partido.

Baja California fue la entidad que sirvió de punta de lanza para que el PAN viviera su mejor época, que comenzó en 1989 con el triunfo de Ernesto Ruffo Appel a la gubernatura, y que en el resto del país se cristalizó en el año 2000 con la victoria de Vicente Fox Quesada. Sin embargo, las figuras que en esta entidad fronteriza catapultaron al panismo, como el propio Ruffo Appel, Héctor Terán Terán (+), Eugenio Elourduy Walther (+) y José Guadalupe Osuna Millán, por mencionar algunos, no tuvieron un relevo generacional que evitara caer en la tentación del nepotismo, corrupción y tráfico de influencias, y la nueva

camada de neopanistas sepultó cualquier posibilidad de volver a ser competitivos en las urnas. Ensenada, que durante muchos años fue un bastión blanquiazul, los ciudadanos le han dado la espalda desde 2010. No entienden que un partido no puede ser refundado por los mismos que lo llevaron a la debacle.

TENORIO DE LOS PERIODISTAS

El próximo viernes 25 de octubre será el estreno de la nueva temporada del Tenorio de los Periodistas, puesta en escena inspirada en la obra de José Zorrilla y que producen, dirigen y actúan los integrantes de la Asociación de Periodistas de Ensenada (APE), que preside el colega Joatam de Basabe.

Esta edición de la ya tradicional sátira política lleva como título “La trastornación de don Juan Tenorio”, y permanecerá en cartelera hasta el domingo 3 de noviembre en el Teatro Universitario y de los Periodistas Benito Juárez.

En la elaboración del libreto, escrito en verso y con una alta dosis de doble sentido, los protagonistas de la historia son los representantes de nuestra clase política en el poder y lo que queda de la oposición, cuyas acciones y omisiones proporcionaron mucha tela de donde cortar. Tan contundente es la crítica de esta obra, que el último alcalde que se atrevió a asistir fue César Mancillas Amador (2004-2007).

La presentación del Tenorio de los Periodistas inició en 1982, gracias a la creatividad y entusiasmo de reporteros, locutores y columnistas de aquella década como Luis Montes Pinal (+), Manuel Trejo, Francisco Vargas Bañaga (+),

Martha Elena Cantúa, Óscar Barbosa García, Miguel de Anda Jacobsen (+), Elías Padilla (+), Jesús Escoto Barajas, entre otros.

DESCARTAN AL BRICS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo descartó que México tenga contemplado un acercamiento al bloque económico BRICS, integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

Sostuvo que las fortalezas económicas y comerciales están en el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá, lo que esperemos pueda seguir beneficiando a Baja California.

“Nosotros lo que planteamos es la fortaleza del tratado, del T-MEC y ampliar, México tiene relaciones comerciales, incluso tratados comerciales con muchos países, no sólo con Estados Unidos y Canadá, y siempre va a estar o vamos a estar en este sexenio con esa apertura; pero nuestro interés es fortalecer el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá, que como vimos en la reunión con los empresarios, con los gerentes, con los coordinadores de las empresas de Estados Unidos y de México, hay mucho interés en invertir en México”, resaltó.

Sheinbaum también señaló que la relación comercial con EU continuará, al margen del resultado de las elecciones presidenciales de noviembre. En Ensenada empresas chinas han realizado importantes inversiones, como la construcción de la terminal de cruceros turísticos.

Prevenir corrupción

DURANTE las campañas políticas todos los candidatos prometen erradicar la corrupción en los órganos de gobierno, pero hasta el momento las dependencias creadas para investigar y sancionar los actos ilícitos en cualquier nivel de la administración pública no cumplen su función, llámense sindicaturas municipales, contralorías estatales o la auditoría superior de la federación. Y ahora, de nueva cuenta, el entrante gobierno federal presentó su estrategia de combate a la corrupción, que pretende poner en marcha un modelo preventivo y realizar las reformas necesarias para que violar la ley resulte más caro que cumplirla.

Raquel Buenrostro, secretaria de la Función Pública (SFP), advirtió que la corrupción no sólo debilita el Estado de derecho, sino que resta eficiencia, reduce los ingresos gubernamentales, inhibe la inversión y limita el acceso a servicios públicos.

La funcionaria sostuvo que se deben eliminar los incentivos para violar la ley. “(…) Tenemos que hacer mecanismos legales, jurídicos, con certidumbre, donde violar la ley sea más caro que cumplirla”, aseveró.

Explicó que, al buscar un enfoque preventivo y no correctivo, la vigilancia en el ejercicio del gasto y las investigaciones anticipadas tendrán un papel central.

“No hacer investigaciones al final o después, sino desde antes, ir viendo cómo va evolucionando el gasto público, la prestación de servicios, la percepción de la gente para que vayamos actuando y corrigiendo sobre la marcha”, apuntó.

SÁBADO 19 Y DOMINGO 20 de octubre de 2024 Publicación diaria II Época, no. 7595

CONMUTADOR 120.55.55

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan

646 270.07.25

Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, SÁBADO 19 Y DOMINGO 20 de octubre de 2024; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid.

Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101.

Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en

No. 1875, Colonia Obrera, C.P. 22830, Ensenada, Baja California, México

HACE UNOS días se llevó a cabo el Diálogo CEO México-Estados Unidos con el propósito de promover una estrategia para aumentar la inversión privada nacional y estadounidense en México. Como acontece desde hace varios años, el evento fue coordinado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos y el Consejo Coordinador Empresarial en México. Participaron 240 líderes empresariales, inclu yendo algunos de Canadá. El contexto en el que ocurre esta reunión es de una gran re levancia. Por un lado, la próxi ma revisión del T-MEC que se llevará a cabo en 2026, que sustituyó al TLCAN a instan cia del ex-Presidente Donald Trump. Del lado estadouni dense, la gran incógnita es quién ganará la elección pre sidencial en noviembre. Un triunfo de Trump con una mayoría republicana en el Congreso implicaría el mayor peligro para la continuación del tratado comercial de Amé rica del Norte, al menos como ha operado hasta ahora. En segundo lugar, esta reunión tuvo, como una de sus temáticas centrales, la preocupación de los líderes empresariales por la recientemente aprobada reforma judicial, que, como es sabido, ha generado serias dudas entre los empresarios nacionales e internacionales

sobre el marco la certeza jurídica en que operarán las empresas. Los organizadores del evento se enfrentan a un problema de cómo cuadrar el círculo de una reforma judicial que no otorga certidumbre a inversionistas y la de convencer a estos de aumentar sus inversiones. Hay un intento de última hora por parte del oficialismo de solventar los problemas de la reforma judicial en leyes secundarias. Pero si la dificultad es estructural, un remedio derivado no va a solucionar el problema fundamental. La comunidad empresarial está preocupada no solamente por los efectos perversos de la reforma judicial, sino también por el clima de negocios adverso debido a la creciente inseguridad en el país, la militarización de la vida civil, la ideologización del régimen que no deja de mostrar su simpatía por regímenes como el venezolano, el proyecto de reforma que busca liquidar la actual infraestructura de organismos autónomos y la puesta en marcha de un modelo económico de bajo crecimiento y paulatino endeudamiento. Esta situación ya se está manifestando en el tipo de cambio, donde el peso ya rebasó, en varios momentos, las veinte unidades por dólar. La disposición del gobierno mexicano

Buenrostro adelantó que se pondrá el foco en los programas prioritarios, a los que se destinan grandes cantidades de recursos, y también a megaproyectos como el Tren Maya, Seguridad Alimentaria, compras en el sector Salud y las nuevas obras ferroviarias de este sexenio. “Dar acompañamiento preventivo a las instituciones. Todos los programas prioritarios, todos los proyectos estratégicos a veces son muy grandes. Está el Tren Maya, pero la presidenta (Claudia Sheinbaum) tiene también aquí planes para aumentar muchísimo el sistema ferroviario, 3 mil kilómetros”, dijo. “Son muchos proyectos de gran envergadura, donde participa muchísima gente y son muy complejos y llevan mucho tiempo, y requieren de muchos recursos. Tenemos que darles acompañamientos para inhibir la corrupción y asesorarlos en toda la parte normativa para que todo sea transparente”, indicó. La titular de la SFP, que se transformará en la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, informó que la estrategia no sólo pondrá la mira en los servidores públicos, sino también en el sector privado, porque “siempre hay un corruptor y un corrompido”. “Tenemos que hacer un trabajo muy cercano con toda la sociedad, con los servidores públicos y también con el sector privado porque la corrupción es no sólo dentro del Gobierno, sino también en el sector privado”, señaló. “Siempre hay un corruptor y un corrompido para que pueda haber un acto de corrupción, entonces tenemos que buscar cómo evitarlo, las dos partes de la balanza”, reiteró. Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum ha sostenido que el combate a la opacidad será más estricto cuando esté bajo la responsabilidad de la Secretaría de la Función Pública (SFP). “El que desaparezca el INAI no quiere decir que va a desaparecer la transparencia en el gobierno; al contrario; vamos a hacer mucho más estrictos en la transparencia y eso lo va a llevar la Secretaría de Raquel Buenrostro”, advirtió. La jefa del Ejecutivo reiteró su decisión de transformar la SFP en la nueva Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno que, además de vigilar el desempeño de la Administración federal, tendrá a su cargo garantizar la transparencia.

de conversar con algunos de los más importantes CEOs de los dos países es una buena idea que ocurre en un contexto adverso producido por el propio régimen. Sin duda, el sector empresarial norteamericano sacará sus propias conclusiones de la reunión, más allá de los comentarios vertidos a la prensa. A menos de dos años de la renegociación del tratado de libre comercio de la región es indispensable que nuestro país cuente al sector empresarial como un gran aliado estratégico. Esa ha sido la apuesta de la participación paralela de la Presidenta de la República en el encuentro. La narrativa oficial de la nueva administración ha sido hasta ahora positiva hacia los inversionistas. Eso es una buena noticia. Sin embargo, varias de las acciones que ha emprendido el gobierno federal, sobre todo en el ámbito legislativo, lanzan señales en el sentido contrario. El dilema al que hoy se enfrentan muchas líderes empresariales es si deben confiar o no en la estabilidad institucional y la del estado de derecho en México en el mediano y largo plazo. Derivado de las fortalezas del País, la pujanza de la clase empresarial y el contexto geopolítico global, hay una gran oportunidad para que nuestro País reciba flujos inusitados de inversión. El desafío mayor es evitar que las políticas públicas del nuevo gobierno no sean inhibidores de esta coyuntura irrepetible para que México logre acelerar su desarrollo y con ello se logré mayor bienestar para la población.

trámite).
Domicilio de la publicación: Av. López Mateos No. 1875, Colonia Obrera, C.P. 22830, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V Av. López Mateos
Digita Media BC, SC de RL de CV Av. López Mateos, 1875, Colonia Obrera
PUNTO DE REFERENCIA
*Abogado y diputado federal
Ernesto Ruffo
Claudia Sheinbaum

AYER les comentaba en la columna AFN POLÍTICO acerca del “agarrón” que traen dentro del Congreso del Estado, por el hecho de que Danny Fidel Mogollón, no quiere ser despojado de su calidad de diputado local, ya que al margen de ser responsable -o no- de la violencia familiar que se le acusa, la posición la ganó en las urnas, por lo que cabría repetir lo que los morenistas nos reiteran día a día y minuto a minuto: a él lo eligió el pueblo bueno y sabio de Rosarito, y al momento de hacerlo, lo aceptaban como era y aceptaban sus acciones. Ya sé que no faltarán aquellos que digan que estoy exagerando y que obviamente la población, sea de donde sea, no votaría para avalar que se ejerza la violencia, y menos contra la familia, pero ese es el discurso que hasta ahora nos han vendido, sobre todo, para fundamentar sus acciones de destrucción del Poder Judicial. Que al votar por ellos es todo un aval a sus acciones.

Pero dejemos eso de lado; el tema se prestó y lo referimos, para que vean que no siempre, o, mejor dicho, los electores nunca votan por el proyecto, sino porque les convence o simpatizan con el candidato, o con sus propuestas. Así que, entrando de lleno al caso, no podemos dejar este tema sin una

Mogollón: “O coopelas o cuello”

segunda parte, ya que ayer no pudimos extendernos en comentarios, y había todavía mucho qué decir

El diputado -con licencia- Fidel Mogollón, efectivamente, como se anunció en su momento, solicitó licencia, pero, como se los dijimos ayer, no fue indefinida sino por 8 días, siete menos del plazo que le otorga la Ley para que no sea llamada su suplente, lo que en este caso ya ocurrió, porque Morena ha decidido que Mogollón ya no regrese, y que en su lugar se quede la suplente Karla Pedrín Rembao, a la que ya tomaron protesta.

Según el reportero del barrio, a Mogollón -quien no quiere dejar esa posición- ya le advirtieron “que se vaya por la sombrita y sin hacer ruido”, ya que de lo contrario, le activarán las causas penales que tiene en su contra, además de dar paso a la investigación en torno al hecho ocurrido el pasado 12 de los corrientes, por la madrugada, aunque no exista denuncia penal en su contra por parte de su esposa, a la que supuestamente bajó

Vivienda, propiedad privada y despojo

“Una cosa no es justa por el hecho de ser ley. Debe ser ley porque es justa”: Montesquieu

LA NECESIDAD de contar con un lugar donde vivir ha acompañado al ser humano desde tiempos inmemoriales, aún en aquellos tiempos en que vagaba como cazador nómada siempre ha tenido la necesidad de contar con un refugio, el cual evolucionó a una vivienda cuando se volvió sedentario.

Así, los derroteros de la historia y evolución social de la humanidad trajeron el concepto de propiedad privada, el cual trascendió primariamente de la apropiación de la tierra que se trabajaba y por ende de la vivienda que se habitaba, como un justo reclamo social e histórico, siendo objeto por lo tanto del derecho hasta el día de hoy De tal forma, que en nuestra Constitución Federal encontramos establecido el derecho a la propiedad privada en su artículo 27, el cual reconoce tres tipos de propiedad, que son: la pública, la social y la privada, en este orden la legislación reconoce, protege y regula también la posesión que se detenta respecto de bienes inmuebles. En este orden de ideas, el artículo 4 de nuestro ordenamiento constitucional, reconoce el derecho de las familias a una vivienda digna y decorosa, para ello dice que se deberán establecer los mecanismos y apoyos necesarios para alcanzar dicho objetivo. De los preceptos constitucionales mencionados se desprende que, tanto la vivienda como la propiedad privada, son derechos plenamente establecidos que gozamos todos nosotros, por ello, la vivienda y el terreno donde esta se encuentra conforman parte del patrimonio individual o familiar según sea el caso y al que todos aspiramos. No obstante, lo anterior se reconoce que históricamente existe un déficit en la vivienda, el cual no ha podido ser resuelto ni por el Estado ni por los propios particulares, esto resulta ser consecuencia de aspectos económicos y sociales que no han sido debidamente atendidos y que conforme incrementa la población se va agravando cada día más. Siendo legítimo el reclamo social no sólo de adquirir una vivienda ya construida, también la posibilidad de obtener un lote de terreno a precio ac-

cesible donde poder construir, y con ello también la exigencia de servicios públicos como lo es red de alcantarillado, red de agua potable, luz eléctrica, pavimentación, etc.

Sin embargo, resulta ser, que ninguno de estos preceptos constitucionales permite la apropiación de propia autoridad sin mandato legal alguno ni de vivienda ni de porciones de terrenos, aún y cuando estos se encuentren desocupados u ociosos, inclusive esta conducta se encuentra tipificada como delito. En efecto, cuando una propiedad o posesión ya sea un terreno con o sin vivienda en su interior, tanto de un particular o del Estado, se ve afectada por un individuo o varios actuando en conjunto; a través de actos de apropiación ya sea furtivamente o utilizando la violencia se actualiza la hipótesis legal prevista por el artículo 226 del Código Penal para nuestro Estado al que se denomina despojo.

DE DERECHO Y ALGO MÁS

*Licenciado en Derecho, maestro en Juicio Orales

Resulta pues, que al cometerlo precisamente se vulneran los derechos tanto de vivienda como de propiedad de los legítimos propietarios o poseedores, provocando una afectación no solo a la paz social, leyes de urbanidad, sanidad entre otras máxime cuando son grandes superficies que no cuentan con estos, afectándose así el tejido social de la comunidad en la cual se lleva, tolera o permite dichos actos. Corresponde al Estado evitar este tipo de actos que afectan el buen desarrollo social, porque ser permisivo ante dichas conductas propicia anarquía urbana cuando se trata de superficies mayores que no cuentan con servicios públicos, sin omitir claro está que provoca una afectación el Estado de Derecho; por ello, resulta necesario que se redoblen o multipliquen los esfuerzos gubernamentales para dotar de vivienda a las personas más vulnerables y vigilar que no se cometa este tipo de conductas perniciosas que en su mayoría sólo busca únicamente acrecentar el patrimonio de unos a costa del sacrificio de otros, bajo una falsa bandera de lucha social, lo anterior a fin de evitar fenómenos de corte social como los “okupa” que ya se da en diverso país que ha sido permisivo ante este tipo de situaciones.

Dora Elena Cortés

AFN POLÍTICO

afntijuana@ hotmail.es

a empujones del lujoso vehículo Mercedes Benz que manejaba, y que también estaba en litigio. Según lo que nos dijeron algunos enterados, el hecho narrado desde ese mismo domingo 12 de los corrientes sí ocurrió. Y disculpen ustedes sí parece que nos estamos metiendo en vidas privadas (que no es eso), pero el desacuerdo que los esposos tuvieron se hizo público, además de que ocurrió en la vía pública. Por lo que se ha comentado alrededor de este suceso, los Mogollón-Valencia mantienen una de esas relaciones consideradas “tóxicas”, en las que frecuentemente discuten y se dan estos “intercambios físicos”, para luego llegar a acuerdos “civilizados”. Por eso es que dicen que, en esta ocasión, en que ambos viajaban en el vehículo descrito, empezaron a pelear por alguna razón, y sí se dio el jaloneo, y hasta la exigencia de que la señora se “bajara”, ayudada con un empujón, lo que hizo que esta llamara a la policía para acusar a su esposo, aunque pareciera que luego se arrepintió de haberlo hecho.

Esto que debió evitarse desde un principio, cuando se hicieron las designaciones de los candidatos, ahora Morena lo está haciendo, al impedir -por todas las formas- que Mogollón se mantenga dentro del Congreso, pero lamentablemente, lo hicieron después de que se les “bajó” una instrucción superior, primero porque la violencia intrafamiliar es algo que supuestamente Morena está pretendiendo combatir, y luego, porque Pedrín Rembao tiene buenas relaciones en los círculos de poder de Morena, en Baja California. Así que todo hace indicar que Mogollón no podrá reintegrarse a la bancada de Morena en el Congreso de la entidad, porque él debe saber -cómo lo sabemos varios “mortales”- que llevarle la contra o enfrentarse a Morena, es provocar que les busquen “hasta por debajo de las piedras”, aquello que les puede servir para abrirle proceso, y en su caso, lamentablemente trae mucho historial atrás.

ANA Y CONDA.Parece que a algunos en Baja California “se les apareció el diablo”.

PD.- Fernando Castro Trenti, al que muchos perfilan como posible aspirante a la próxima gubernatura, están muy nerviosos por su actividad aquí, y en la Ciudad de México.

PD1.- Pero ya sabemos que Castro Trenti es hiperactivo; le gusta la política; vive y respira por la política, y muy seguramente, sigue interesado en la gubernatura, aunque lo niegue como hoy, cuando dijo que él se mantiene atento a realizar, en estos momentos, lo que como legislador le corresponde.

PD2.- Incluso dijo que no está en la lista de imprudentes y acelerados. ¿Será que ya hay algunos con esas características? ¿Será que ya hay una lista?

PD3.- No seas ingenua; Claro que ya hay una lista. Esto escuché, que algunos respondieron.

PD4.- Un momento de ofuscación o excesiva confianza de que nada les traerá consecuencias, puede terminar de tajo con un proyecto. Si no, pregunten a Mogollón

PD5.- Y junto con él, varios de los que le apoyaron, se quedaron también “abanicando”.

PD6.- No es Cornelio Reyna, el que se cayó de la nube en que andaba, pero este también se cayó, pero en su presentación que tendría en Tijuana este sábado 19 de octubre.

Nuestra maestra Ifigenia

NUESTRA maestra Ifigenia, fue entre muchas cosas más, Directora de la Escuela Nacional de Economía, maestra muy querida desde entonces por los jóvenes economistas, que tuvimos otro ícono, el maestro Don Jesús Silva Herzog. Al ingresar en mi caso a la ENE en 1970, después del Movimiento Estudiantil, habiendo estudiado en la Prepa 1. en San Ildefonso, conocí a la Maestra Ifigenia, recibiendo siempre sus consejos, su apoyo y sosteníamos platicas sobe finanzas públicas, la coordinación fiscal y las reformas tributarias.

Era Directora de la ENE en 1968, cuando ingresó la policía a las instalaciones de la UNAM a detener a quienes ahí estaban, entre ellos varios alumnos de Economía, queridos compañeros, y la Maestra subió a “la Julia” a acompañarlos.

A fines del sexenio de Echeverría, siendo Porfirio Muños Ledo Presidente del PRI, una corriente de jóvenes economistas y po líticos, que cubrieron el periodo 1976-1979 encabezados por la Maestra, entre ellos, Jesús Puente Leyva, Armando Labra, Jorge Eduardo Efrén Domínguez, Víctor Alfonso Maldonado, Julio Zamora Batiz y algunos más que no recuerdo en este momento.

visión progresista, que fue recuperado por JLP cuando la nacionalización de la banca.

Hay muchos testimonios de acciones de la Maestra en las cuales siempre demostró su amor a México, un ejemplo, hoy, en su texto, “La Profesión del Economista” en Mayo de 1990, en la Memoria de la Generación 61-65, “25 años en la vida económica de México”. Se menciona el gran trabajo de la Maestra, sobre la Distribución del Ingreso en México.

En dicho libro de la Maestra, editado por la UNAM. Decía que “Keynes tiene el mérito de haber conceptualizado en una doctrina coherente, el efecto multiplicador de la inversión pública como instrumento para salir de la recesión y el desempleo”.

David Colmenares Páramo*

Ya en el Congreso visitaron al Secretario de Hacienda, Julio Rodolfo Moctezuma, para pedir información sobre la Carta de Intención que el Gobierno de México firmó con el Fondo Monetario Internacional, en 1976, como corolario de la devaluación del peso que abandonó los 12.50 por dólar, llegando casi a 25. El Secretario, molesto, les dijo que no existía tal Documento. Sin embargo, Jesús Puente Leyva, destacado economista de Nuevo León, funcionario de Nacional Financiera durante el gobierno de Echeverría, sacó de su portafolio un Documento, que era la Carta de Intención que Moctezuma “no conocía”, provocando que este estallara en furia contra ellos acusándolos de traidores al Presidente López Portillo. Este Secretario duro sólo un año y meses y fue cesado junto con Carlos Tello, el entonces brillante Secretario de Programación y Presupuesto que tenía una

SIGNOS Y SEÑALES

*Titular de la Auditoría Superior de la Federación

Por otra parte, mencionó que “muchos economistas luchamos por una reforma fiscal que estableciera el impuesto progresivo personal sobre la renta. Se avanzó en el terreno de gravar sobre todo los sueldos y salarios, mas no en el de incluir los intereses y dividendos”.

Cuando la maestra Ifigenia se postuló para ser diputada del Congreso de la Unión para el periodo 1976-1979, un grupo de compañeros de nuestra Generación, la 7074, realizamos a cabo dos encuestas; una en el Distrito de la Maestra Ifigenia y otra en el de Armando Labra en el Estado de México, elecciones que por supuesto ganaron. Como estudiantes de la hoy Facultad siempre tuvimos su apoyo y su consejo. Y ella nuestro respeto y admiración.

En lo personal, cuando en 1970 encabecé una planilla una para buscar la Presidencia de nuestro Colegio, en elecciones abiertas, tuve el apoyo de nuestros grandes maestros de la UNAM, de los colegios de los Estados, del periodismo progresista y de los jóvenes economistas, pero destacadamente de la maestra Ifigenia. Hitos destacados: por ejemplo, encabezados por el ingeniero Cárdenas, participó la Maestra Ifigenia junto con Porfirio Muñoz Ledo, Armando Labra entre otros, que marcaron un hito en la historia política del País.

¡Enhorabuena! Nuevo rostro a la Central de Autobuses de Ensenada

Excelente noticia tuvimos este fin de semana, al escuchar a la alcaldesa Claudia Agatón, afirmar que los trabajos de remodelación y modernización de la Central de Autobuses de Ensenada iniciarán antes de que termine este mes.

Por fin se atenderá la demanda de los usuarios -y empresarios del sector turístico, sobre todo-, para contar con un digno espacio para recibir a los viajeros -sobre todo a los procedentes de Tijuana-, quienes después de un viaje maravilloso por la espectacular carretera costera se encuentran, a su llegada al puerto, con un edificio deteriorado, sucio y sin servicios.

El turista que llega en avión al Aeropuerto Internacional de Tijuana, fácilmente puede adquirir un boleto de traslado para nuestro puerto -en la empresa ABC, con camiones en muy buen estado y cómodos- y todo fluye de maravilla en el viaje y -ya en la entrada al puerto- el bulevar costero le causa excelente impresión, pero la alegría se convierte en frustración y enojo al llegar a la terminar actual y encontrarse con un verdadero desastre.

Natalia Vidales de Bitterlin*

MUJER Y PODER

*Activista y periodista con más de 40 años de actividad profesional. Fundadora y directora de la revista Mujer y Poder

Ha sido una vergüenza recibir al turista en la terminal de autobuses y por ello nos da enorme alegría saber que la alcaldesa toma cartas en el asunto para corregir esta situación de años. Esperamos no haya tropiezos y antes de que termine el 2024 poder recibir a los visitantes en un lugar digno. Darles una buena bienvenida, como es lo correcto, con un trato “de primera” tanto al pasaje aéreo como al terrestre ¿por qué hacer la diferencia?

Recordamos, al iniciar el mandato de la goberna-

dora Ma. del Pilar Ávila Olmedo, haberle comentado a su esposo Carlos Torres lo maravilloso que era la Central de Autobuses de Puebla -que en esos días conocimos. Con entusiasmo le platicamos de nuestra positiva experiencia y lo gratamente impresionadas que quedamos, ya que más que una central camionera parecía una terminal de aeropuerto de los más modernos, con módulos de venta de artesanía, ropa, accesorios; cafetería y comedor de primera, salas de espera impecables y un área de revisión de equipaje con la más alta tecnología. ¡Qué envidia nos dio! Y de inmediato pasamos nuestra experiencia al gobierno de Baja California y preguntamos: ¿sería muy difícil tener algo similar en casa? De ello han pasado cinco años, pero lo importante es que hoy vemos que ese sueño se hará realidad gracias a la buena disposición del gobierno municipal y a la participación de empresarios del ramo -los concesionarios del transporte ABC-. Está aquí una muestra de lo que así, de la mano, iniciativa privada y gobierno, pueden lograr: cosas maravillosas para esta hermosa ciudad. Es cuestión de voluntad, de soñar en grande y hacer posible el cómo sí -como lo ha dicho la misma alcaldesa- en lugar del cómo no tan acostumbrado en las dependencias de gobierno. ¡Enhorabuena por esta decisión de la Presidenta Municipal de Ensenada, Claudia Agatón! Inicia bien su gobierno y esperamos más noticias de estas, positivas, para hacer de Ensenada el punto ideal para el disfrute de vacaciones o para inversiones, esas que tanta falta hacen en la región.

Ricardo Pérez Zayola*

Pasaron 2 cabildos y sigue sin arreglar la calle Kende

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Pese a haber sido una petición recurrente de automovilistas que transitan por su ruta, la calle Kende, del fraccionamiento Misión, no fue atendida de manera adecuada por las últimas dos administraciones del Ayuntamiento de Ensenada.

Los conductores que a diario pasan por el lugar, recuerdan que los múltiples baches, que actualmente se observan entre las calles Plutarco Elías Calles y Onceava, se generaron durante los últimos seis años, sin intervención de las autoridades, sólo con el vertido de tierra en los agujeros. Esto ocurre pese a que el camino sirve como una vía de tránsito desde las colonias Bronce, Luis Echeverría y 3 de octubre, hacia los fraccionamientos Ulbrich y Aviación, así como una vialidad alterna para dirigirse a la zona Centro.

Los reportantes apuntan que en las últimas semanas se ha perdido la poca cantidad de tierra que había dentro de los hoyos, por lo que las intersecciones de calles como Plutarco Elías Calles y Miguel Alemán, han quedado con profundidades de hasta 15 centímetros.

TRÁNSITO PELIGROSO

Ambos sentidos de circulación de la calle cuentan con desprendimientos del asfalto, así como dispersión de arena y tierra que hace derrapar los neumáticos de algunos automotores, aunque en mayor medida la dirección norte-sur.

Repararon un medidor dañado en la Hidalgo

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Durante la mañana de ayer, residentes de la colonia Hidalgo se encontraron con una copiosa corriente de agua blanca que se dispersaba a lo ancho de la calle Estado 29, proveniente de la zona oriente de su asentamiento.

Los colonos indicaron que hace un año había ocurrido una situación similar, aunque con un flujo menor, sin embargo, ello los motivó a comunicarse con El Vigía para que se diera conocimiento a la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE). No obstante, esto último no fue necesario, pues cerca de las 8:15 horas, el medio pudo observar a dos trabajadores del organismo operador del agua, abocados a detener el derrame, mismo que se originó en un medidor domiciliario.

Su inicio fue frente al hogar marcado con el número 2109 de la calle Primer Ayuntamiento, esquina con la vía Cuarta, del mismo asentamiento, y se alargó por la pendiente de la calle Estado 29, hasta la avenida México, por cerca de 850 metros.

RENACEN AGUJEROS

Esta situación destapó las decenas de agujeros que se ubican en la penúltima vía mencionada, principalmente en su cruce con la calle Segunda, y desde esta hasta la Cuarta, generados en el asfalto por falta de

Luce vacía la invasión de Praderas del Ciprés

En visita al sitio invadido por particulares en Praderas del Ciprés, fue posible observar algunas viviendas improvisadas con materiales precarios, pero sólo a cinco personas

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Improvisadas construccio nes de petatillo y madera, casas de campaña peque ñas, y perros amarrados al sol, es el panorama que se obser va en la invasión de Praderas del Ciprés, en el terreno que supuestamente pertenece al libramiento Sur.

Durante la mañana de ayer, El Vigía acudió al sitio para documentar la situación que se vive desde la primera semana del presente mes, sólo para encontrar que casi la totalidad de los ñongos levantados están vacíos.

La zona en cuestión está cercada con el coloquialmente llamado “alambre de pollo”

Durante el día, las casuchas de materiales básicos no se encuentran en el predio invadido de Praderas del Ciprés las familias asentadas clandestinamente, sino sólo cinco personas.

o cerca para gallineros, red semejante a la elaborada con poliéster, y cintas precautorias de color rojo y amarillo.

La mayor parte de los cuartos están abiertos, sin indicios de que alguna persona duerma en su interior, y sólo se visualizan dos automóviles dentro, con placas del estado de California, Estados Unidos, y en el neumático de uno de és-

tos, permanece un perro amarrado bajo los rayos del sol. “El delito de incitación a la violencia o al odio. Este delito se comete cuando alguien promueve, de manera directa o indirecta, de odio, hostilidad, discriminación, o violencia contra un grupo, una parte de dicho grupo, o contra una persona determinada, es un delito que se castiga con prision

Persiste

flujo de agua blanca pese a reportes dados a Cespe

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

U na aleatoria emanación de agua blanca se presenta en la privada Insurgentes del fraccionamiento residencial San Sebastián, localizado entre la colonia Esperanza, y los fraccionamientos Solana Residencial y Villa Bonita. Vecinos del lugar indican que desde hace dos meses inició el desperdicio del vital líquido y hasta el momento no ha sido atendido por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), pese a que tiene conocimiento del hecho.

Los vecinos señalan que cuentan con los números 383 y 796, generados a través de las líneas de contacto de la paraestatal, desde julio del presente año.

El escurrimiento se genera en al-

gún sitio indeterminado de la vía, pues indican que el agua surge de entre las separaciones de las losas de concreto, de las zonas de estacionamiento y rodamiento frente a los condominios.

TEMEN PÉRDIDA DE TALUD

Este problema podría ocasionar afectaciones a la base terrosa del lugar, así como al talud y muro de contención que colinda con hogares del fraccionamiento Villa Bonita, ubicados antes del Paseo de las Cumbres. Y es que para el desarrollo de San Sebastián, se requirió efectuar rellenos con tierra en diversas zonas, espacios que comúnmente suelen resultar rápidamente afectados en este tipo de fugas, como se han presentado en otros asentamientos como El Roble, Arcoíris, Montemar, y Puerto Azul, por mencionar algunos.

de 3 a 6 años. Del código penal [...], rezan varios carteles amarrados en los alrededores.

NO DECLARAN Al tratar de entrevistar a los únicos moradores que se encontraban en el predio, que en total no superan la cantidad de cinco, éstos se mostraron renuentes a contestar o emitir algún tipo de declaración.

Continúa boca de tormenta sin reparar en Chapultepec

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Pese a que en marzo del presente año se informó acerca del hundimiento de una boca de tormenta, la pasada administración municipal no inició algún procedimiento para su reparación, pese a la peligrosidad de su fondo.

Quienes reportaron esta situación refirieron que antes de terminar el pasado Ayuntamiento de Ensenada, fue colocado un trafitambo en el lugar, sin embargo, este permanecía dentro del foso en donde había caído su tapa metálica de acceso. Tiempo después observaron que se había instalado una tabla en la acera para cubrirlo y el primer objeto sobre esta, aunque desconocen si fue una acción efectuada por trabajadores del municipio o de la construcción del Hospital Regional de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que se realiza a un costado.

El problema permanece así sobre la acera poniente de la carretera Transpeninsular Ensenada-La Paz, a escasa distancia de la calle Margaritas, de la colonia Jardines de Chapultepec, justo a pocos metros de una conocida tienda de autoservicio.

RIESGO DE CAÍDAS

Los colonos indican que el tránsito peatonal se ha elevado en el sitio, y aunque con estas medidas podría pensarse que las personas están más seguras, lo que no lo estaría -calculan- es el tráfico vehicular, pues recuerdan que el interior del receptáculo está colmado de escombro y basura.

Pronostican que ello podría tapar la línea de conducción de las corrientes pluviales que convergen en la zona y ocasionar encharcamientos grandes en la mitad de la vía Margarita, así como en los carriles de circulación norte-sur de la Transpeninsular.

Numerosos baches en la calle Kende atestiguan el abandono de dos Ayuntamientos.
Orlando Cobián/El Vigía
Una boca de tormenta hundida hace meses en Chapultepec, sigue sin ser reparada.
Orlando Cobián/El Vigía
Orlando Cobián/El Vigía

UABC

Internacional en Ciencias Agrícolas

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B. C,

La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) a través del Instituto de Ciencias Agrícolas (ICA), invita a la comunidad académica y científica, así como al sector productivo y al público en general a asistir al XXVII Congreso Internacional en Ciencias Agrícolas, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de octubre de 2024 en el Centro de Convenciones del Hotel Calafia, en Mexicali. El congreso, con la participación de instituciones nacionales e internacionales, se ha consolidado como un espacio de intercambio académico, discusión científica y colaboración interinstitucional, promoviendo la vinculación entre los sectores académico y productivo.

Durante la presentación ante medios de comunicación, la subdirectora del ICA, doctora Olivia Tzintzun Camacho, destacó la importancia de este congreso, cuya temática central este año será la producción agrícola sostenible y las estrategias biotecnológicas para el fortalecimiento de la seguridad alimentaria.

Explicó que “el objetivo del congreso es dar difusión a los trabajos científicos de investigadoras e investigadores de la UABC y de diferentes instituciones de educación superior a nivel nacional e internacional, así como instancias de los sectores público y privado que atienden problemáticas en el área agroalimentaria”.

Por su parte, el doctor Ricardo Torres Ramos, presidente del comité organizador del congreso y líder del cuerpo académico de Agricultura y Medio Ambiente, mencionó que el evento se enmarca en el 55.º aniversario del ICA.

111 CONFERENCIAS

Dijo que como parte del programa se tienen contempladas 111 conferencias cortas y cuatro magistrales, a cargo de ponentes nacionales y de países como Colombia, Costa Rica, Cuba, Estados Unidos, Perú, entre otros, quienes compartirán los avances más recientes en ciencia y tecnología aplicados a la sostenibilidad y producción agrícola. Además, se expondrán 74 trabajos en formato de cartel.

La secretaria del comité organizador, doctora Aurelia Mendoza Gómez, expuso que con este evento se beneficiarán las y los estudiantes de licenciatura y posgrado en el área de ciencias agrícolas, además, las y los docentes podrán actualizarse en temas de las áreas de ciencias agrícolas y biotecnología.

Buscan fortalecer planes efectivos de enseñanza

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B.C.

En el contexto del Inicio de Ciclo Escolar 2024-2025, alrededor de 45 profesores y profesoras de secundaria de los distintos municipios con funciones de supervisoras, inspectoras, jefas de enseñanza y asesoras técnico pedagógicas revisaron las novedades del programa de Servicio de Asesoría y Acompañamiento a las Escuelas (SAAE).

El secretario de Educación en Baja California, Luis Gilberto Gallego Cortez, manifestó que a través del SAAE se establecen y evalúan las acciones educativas que coadyuvan a la mejora del funcionamiento de las escuelas y las prácticas educativas de maestras, maestros, técnicos docentes y directivos.

Añadió que dichas planeaciones se llevan a cabo con base en los requerimientos de cada zona escolar, por lo que se acuerdan propuestas metodológicas para identificar y atender necesidades técnico pedagógicas en los centros escolares y se definen los equipos técnicos de zona, municipales y estatales para dar seguimiento.

Al respecto, Irlán Alejandro Lozano Camacho, delegado de la Secretaría de Educación en Ensenada informó que la reunión de trabajo del denominado como “segundo momento del SAAE” se llevó a cabo recientemente en las instalaciones de la Biblioteca Pública Municipal “Ing. Alfredo Cañas Mendoza” del fraccionamiento Vista Hermosa, con la organización de la Dirección Estatal de Secundaria.

Participará Index en Consejo Consultivo

El organismo que representa la industria maquiladora de exportación, principal fuente de empleo de Tijuana, tendrá un sitio en el Consejo Consultivo Empresarial del Municipio

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Con una participación directa en los comités de infraestructura y desarrollo urbano, así como otros de importancia para la localidad, Index Zona Costa BC tendrá participación en el recién formado Consejo Consultivo Empresarial del Municipio de Tijuana. Federico Serrano Bañuelos,

presidente del organismo, lo destacó en torno a la reciente conformación del consejo, por parte del presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz, en el que Index tendrá presencia en la toma de decisiones. El líder empresarial destacó que esta conformación “es un acto inédito” en la localidad, además de que se generará un plan interinstitucional y una suma de esfuerzos entre el gobierno municipal y el sec-

tor privado para fortalecer el crecimiento económico de la ciudad.

“Este consejo, promovido por la Secretaría de Desarrollo Económico presidida por Pedro Montejo Peterson, se derivarán varias propuestas y una coordinación de esfuerzos entre los sectores para mantener la competitividad, promover y retener inversiones”, resaltó Serrano Bañuelos.

El presidente de Index Zona Costa BC citó los 10 objetivos que perseguirá el consejo, entre los que están el fomentar el desarrollo económico, promover la competitividad empresarial, facilitar la colaboración entre el sector privado y público, impulsar la innovación y el emprendimiento, mantener un desarrollo sostenible, cumplir con la responsabilidad so-

Tendrá hoy Tijuana su “Jornada Rosa”

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el gobierno municipal de Tijuana organizará hoy el encuentro “Tijuana Responsabilidad de Todas y Todos, Juntos Contra el Cáncer de Mama”, informó el alcalde Ismael Burgueño Ruiz. El presidente municipal refirió que la actividad está programada este sábado, a partir de las 9 de la mañana, en la Torre de Agua Caliente, de las 9:00 a las 13:00 horas. De los beneficios de esta Jornada Rosa, habrá una disponibilidad de 10 mil mastografías gratuitas para mujeres de 40 a 69 años, con factores de riesgo de desarrollar cáncer de mama. La coordinación estará a cargo de la Dirección Municipal de Prevención, Control y Sanidad, dependiente de la Secretaría de Bienestar, para crear una cultura de la prevención e incrementar la conciencia pública sobre la importancia de la detección temprana de casos sospechosos de esta enfermedad, así como cuáles son las instituciones encargadas de otorgar atención y tratamiento.

Burgueño Ruiz puntualizó que su

La Beca

Con el lema Todos Juntos contra el Cáncer de Mama, será en Tijuana la Jornada Rosa.

administración busca generar conciencia entre la población sobre la importancia de detectar enfermedades oncológicas a tiempo, a través de diversas actividades de atención a la salud.

ATENCIÓN INTEGRAL

Viridiana Flores Flores, encargada de despacho de la Dirección Municipal de Prevención, Control y Sanidad, refirió que contarán con 30 módulos de atención focalizados a la mujer por parte de las diferentes paramunicipales, así como organizaciones civiles. “Principalmente otorgaremos atención médica integral, además de brindar mastografías en coordinación con el Gobierno de Baja California”, mencionó.

Rita Cetina es por Sueños y Esperanzas de escolares: Ruiz Uribe

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

En el ejido Ciudad Guadalupe Victoria, Km 43, en la escuela secundaria Valentín Gómez Farías, el delegado federal de Programas para el Bienestar en Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, explicó a padres de familia y tutores la forma en que pueden acceder a la beca escolar Rita Cetina Gutiérrez. “Estamos bajando la

instrucción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para decirles a ustedes que el sentido de esta beca tiene que ver con el derecho a la educación y que ningún estudiante de secundaria se quede afuera por necesidad económica”, puntualizó Ruiz Uribe. Está beca otorgará mil 900 pesos por familia más 700 pesos por alumno adicional de manera bimestral, es decir si tienen más de un alumno estudiando el ni-

vel secundaria.

CÓMO REGISTRARSE

El delegado federal les explicó la forma en que deben acceder para incorporar a sus hijos a través del portal: becaritacetina.gob.mx.  Les dijo que esta página web es fácil de acceder y tendrán que llenar en línea un formato de becas del bienestar, acta de nacimiento del estudiante, CURP del estudiante y comprobante de estudios.

cial y mejorar la infraestructura de la ciudad.

EN CUATRO COMITÉS

Sobre la participación de este grupo, agregó que también tendrán presencia en los comités de seguridad, desarrollo económico, humanismo y responsabilidad social. “El consejo será clave para fortalecer el crecimiento económico, atraer inversiones y mejorar la competitividad de la ciudad”, aseguró el líder de sector.

Por último, Federico Serrano Bañuelos consideró que con este consejo se podrá realizar un diagnóstico de las necesidades que tiene la industria para lograr que la ciudad mantenga la inversión y el empleo para seguir siendo una ciudad muy competitiva.

Promueve Coparmex foros con el nuevo Ayuntamiento

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Para generar un diálogo productivo entre el sector empresarial, la sociedad civil y el nuevo gobierno federal, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) anunció la iniciativa de los “Foros Coparmex-Diálogo con la nueva administración”.

José Medina Mora Icaza, presidente nacional del organismo patronal, informó mediante un comunicado compartido por el Centro Empresarial Ensenada, que mediante estos foros buscan impulsar políticas que promuevan el crecimiento económico, el progreso social y la sostenibilidad ambiental.

“Desde Coparmex estamos convencidos de que sólo mediante el diálogo abierto y la cooperación estrecha podemos encontrar las soluciones que nuestro país necesita para avanzar hacia un futuro más próspero, equitativo y sostenible”, dijo.

Mora Icaza destacó la importancia de fortalecer la relación con la nueva administración para alcanzar un desarrollo inclusivo.

Jorge Ramírez, vicepresidente nacional de Sustentabilidad, subrayó en su intervención la relevancia de adoptar políticas públicas que promuevan el cuidado ambiental y una economía sostenible, en especial en el tema del agua.

EDUCACIÓN DE CALIDAD

Y Lydia Nava, vicepresidenta nacional de Desarrollo Inclusivo resaltó la importancia de la enseñanza en la construcción de un futuro inclusivo.

“Promovemos una educación de calidad, actualizada y accesible a todos como base permanente para el desarrollo humano, económico y social”, afirmó.

De acuerdo con el calendario, el primer foro fue el pasado 15 de octubre y se tituló “Acciones Empresariales por un México Sostenible”; para el 23 de octubre se llevará a cabo el Foro Laboral, en el que se debatirán temas como el futuro del trabajo, la inclusión laboral y las nuevas dinámicas de los derechos laborales.

El 30 de octubre se realizará el Foro de Educación, un evento virtual en el que se discutirá “La educación que necesitamos, queremos y merecemos los mexicanos”, mientras que el 20 de noviembre, será el turno del Foro de Salud.

Cortesía
El sector económico de más importancia en Tijuana, de la industria de maquila de exportación tendrá representación en cuatro comités del Consejo Consultivo Empresarial del municipio.
Invita UABC a agricultores, científicos e investigadores al Congreso de Ciencias Agrícolas.
Cortesía

Casi terminado nuevo hospital

Anuncia la gobernadora Marina del Pilar en Tijuana, luego de un recorrido, que están en supervisión las instalaciones del nosocomio general en la Zona Este de la ciudad

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net

| Ensenada, B.C.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda informó que el nuevo Hospital General de la Zona Este, ubicado en el municipio de Tijuana, ya está concluido y se encuentra en la etapa de supervisión de instalaciones.

La mandataria estatal lo dio a conocer este viernes, luego de un recorrido por las instalaciones, con la finalidad de revisar detalles para la próxima apertura.

Ávila Olmeda recordó que la in-

tención es brindar atención médica a los habitantes de las colonias ubicadas en la zona indicada, quienes no cuentan con ningún tipo de derechohabiencia.

“Estamos supervisando que todo esté listo para garantizar un servicio de calidad para los usuarios. Este hospital era una demanda urgente de la población que, por mucho tiempo, fue desatendida”, refirió.

Como parte de la información, citó que el nuevo hospital beneficiará a más de 500 mil ciudadanos con atenciones que van desde consulta externa hasta cirugías, control del embarazo, así como exámenes de laboratorio y otros estudios especializados.

Para su edificación fueron invertidos 207 millones de pesos, detalló, y para el equipamiento se aplicaron poco más de 312 millones, lo que significa un total de 519 millones de pesos para su materialización.

Marina del Pilar destacó la adquisición de un tomógrafo de alta gama que permitirá obtener de manera rápida imágenes más claras para un correcto diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades y procedimientos de urgencia.

“El equipo podrá servir de apoyo

a los hospitales generales de Tecate y Playas de Rosarito, que no cuentan con este dispositivo”, aseguró.

ATENCIÓN RÁPIDA Y EFICIENTE

La gobernadora resaltó que con instalaciones más cercanas se podrá brindar atención rápida y eficiente, lo que beneficiará la salud

de los usuarios y también impactará en un ahorro de tiempo y dinero, a la vez que disminuirá el flujo de pacientes en el actual Hospital General de Zona Río.

De acuerdo con los datos, el nuevo Hospital General de Tijuana se ubica en la colonia La Morita y contará con 110 camas repartidas

en urgencias, hospitalización, recuperación postquirúrgica, terapia intensiva, choque y aislamiento. Por último, Marina del Pilar recordó que la edificación fue lograda durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, quien impulsó la creación de un nuevo hospital en la entidad.

La ejecutiva estatal recorrió ayer el nuevo Hospital General de la Zona Este de Tijuana, con el que se aliviarán el sobrecupo y la sobrepoblación del nosocomio de la Zona Río.

Periodismo con la gente

Golpean y amarran a agresor de mujer

Un hombre arribó a su casa borracho, empezó a pegarle a su esposa y la amenazó con matarla con un machete, luego unos sujetos llegaron a someterlo

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Con golpes en diferentes partes del cuerpo, hematomas, así como amarrado de pies y manos, terminó una persona del sexo masculino por haber agredido a su pareja sentimental, además de amenazarla con un machete.

Los hechos se dieron cuando reportaron al número de emergencia que unos sujetos tenían asegurado a un hombre por golpear y amenazar de muerte a una mujer.

Al momento que llegaron los agentes, observaron a un sujeto amarrado y golpeado en diferentes partes del cuerpo, donde una mujer les informó que era

Sentencian a María a 5 años por robo violento de pickup

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

La Policía atendió el reporte registrado en la colonia Santa María de Los Pinos, delegación San Quintín.

su marido y que momentos antes había sido agredida por él. La fémina comentó a los oficiales que su cónyuge, bajo los efectos del alcohol, llegó al domicilio y comenzó a violentarla, por lo que solicitó la ayuda de su hermana. Fue entonces que arribaron dos sujetos y golpearon al marido.

TRASLADADO AL HOSPITAL

Los uniformados solicitaron la pre-

sencia de los paramédicos, quienes revisaron al herido y fue llevado a la Clínica 13 del Instituto Mexicano del Seguro Social para que recibiera atención médica.

Momentos después el presunto responsable, quien dijo llamarse Andrés "P", fue detenido y turnado ante la Fiscalía General del Estado, quienes se hicieron cargo del detenido e iniciaron las investigaciones correspondientes.

La Fiscalía Regional de San Quintín logró una condena de 5 años 4 meses de prisión contra María Guadalupe Orozco Godínez, por el delito de robo de vehículo ejecutado con violencia, el cual se dio en la delegación de Camalú.

Las investigaciones revelaron que el hecho delictivo ocurrió el 13 de noviembre de 2023, a las 11:00 horas, en un rancho de la delegación Camalú, en donde la acusada y un cómplice agredieron a la víctima, un hombre, con un tubo de metal y una navaja, causándole una herida en la región anterior del cuello y escoriaciones en la región frontal.

Posteriormente, ambos se apoderaron del vehículo pickup Ford F150, color blanco, perteneciente al afectado, y huyeron del sitio, sin que ese momento pudiera ser detenidos tras haber cometido el delito, del que lo acusan.

REPARACIÓN DE DAÑOS

En relación a este caso, se realizó un procedimiento abreviado, donde el juez de control emitió la sentencia de 5 años 4 meses de cárcel. Además, se ordenó a la sentenciada la reparación de los daños causados. La Fiscalía General del Estado continúa fortaleciendo acciones en las investigaciones y persecución de delitos, en busca de lograr justicia para las víctimas y que los responsables de actos violentos no queden impunes.

Archivo
SOLEADO

Capturan en Sinaloa a sujeto que abusó de infante en Ensenada

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B. C.

Capturan en Sinaloa a un hombre para que responda por delitos sexuales cometidos en esta ciudad que afectaron una menor de edad en el año de 2023, y lo recluyeron en las celdas.

A Manuel “N” lo arrestaron en el mencionado por tener en su contra orden de aprehensión por los delitos de violación equiparada agravada, abuso sexual de menores de 14 años, y pornografía sexual de menores de 18 años.

El aseguramiento resultó de la coordinación entre elementos de la Unidad Estatal de Aprehensiones de Sinaloa y personal la Agencia Estatal de Investigación de Baja California.

En audiencia penal, la Fiscalía Regional de Ensenada formuló acusación en contra del individuo por dichos delitos, cometidos entre enero y junio de 2023 en agravio de una menor de edad.

La indagatoria refirió que el imputado habría abusado sexualmente de la víctima en diversas ocasiones y que grabó dichos hechos.

El juez de control revisó los indicios incriminatorios y determinó vincular a proceso al individuo, a quien impuso la prisión preventiva como medida de seguridad.

El acusado permanecerá encerrado en las celdas del Centro de Detención Provisional de la cárcel local hasta que concluya el presente proceso penal.

Manuel “N” también fue vinculado por el delito de pornografía de menores de 18 años.

gar el fuego, hasta sofocar las

só daños materiales totales fuerzo de los elementos por cionaron que dicha vivienda era habitada por un hombre joven de oficio barbero, y no

Cortesía
Cortesía

Agarran a joven por amenazar con cuchillo a familiar

Dentro del baño y empuñando un cuchillo de cocina, fue capturado un joven agresivo que habría amenazado a un familiar dentro de la vivienda habitada por ambos, la cual está en la colonia Ex Ejido Ruiz Cortines.

Este individuo dijo llamarse Brandon “N”, de 25 años, quien estaba en poder del artefacto afilado, y agentes de la Policía Municipal arrestaron por el delito de portación de arma prohibida.

El aseguramiento ocurrió el miércoles aproximadamente a las 21:22 horas en el interior de la casa ubicada entre las calles I y Vicente Guerrero de dicha colonia, derivado de un reporte ciudadano hecho a la línea 9-1-1. Agentes preventivos respondieron al llamado, en el sitio se entrevistaron con el reportante, quien refirió que momentos antes su consanguíneo estaba agresivo con cuchillo en mano y temía por su vida porque en fechas pasadas se mostró violento.

SE ESCONDIÓ EN EL BAÑO

Este individuo permitió que los uniformados ingresaran a la propiedad, quienes revisaron el interior y localizaron al sospechoso dentro del baño con el cuchillo en la mano. Los policías explicaron el motivo de su presencia en la vivienda, enseguida ordenaron a Brandon “N” que arrojara el cuchillo al piso, mismo que atendió la indicación. A este hombre le colocaron los candados de mano a la vez que informaron el motivo de su arresto y dieron lectura a los derechos que asisten a las detenidas por una autoridad. El detenido y el cuchillo se remitieron a la Fiscalía General del Estado por el delito de portación de arma prohibida.

Detenidos en intento de robo tienen 15 y 19 años

Los menores escondieron
ropa entre sus prendas de vestir y trataron de salir del comercio sin pagar, pero finalmente fueron descubiertos y arrestados
CÉSAR

CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Los detenidos en su intento de robar ropa de céntrica tienda, son dos jóvenes de 19 y 15 años, quienes están recluidos en las celdas preventivas. Estas personas se identificaron como Sergio “N”, de 19 años, y Jonathan “N”, de 15, y agentes de la Policía Municipal los arrestaron por separado por su presunta participación en el delito de robo a

Sergio “N”, de 19 años, y Jonathan “N”, de 15, fueron detenidos aproximadamente a las 12:00 horas entre las calles Juárez y Riveroll de la Zona Centro.

comercio.

El arresto ocurrió el jueves aproximadamente a las 12:00 horas entre las calles Juárez y Riveroll de la Zona Centro, minutos después del robo ocurrido en la tienda Bomar; ilícito que se informó de manera oportuna.

Agentes preventivos arribaron al establecimiento comercial, luego de un reporte de la central de emergencias que alertó sobre una persona retenida por empleados en su intento de sacar mercancías sin realizar el pago correspondiente.

BULTO SOSPECHOSO

En el sitio, una trabajadora relató haber sorprendido a Sergio “N” en el momento que escondió un pantalón de mezclilla de color azul entre sus ropas, luego solicitó que abriera su chamarra porque tenía un bulto sospechoso. El desconocido accedió, luego desabrochó la chamara, para caer al piso un pantalón, por esto los empleados retuvieron al individuo hasta la llega de la Policía, otros trabajadores reportaron lo ocurrido a la línea 9-1-1. En el momento que los uniformados realizaban el

respectivo arresto, otro empleado gritó pidiendo auxilio porque forcejeaba con el adolescente de 15 años, quien logró zafarse y huyó corriendo. Los oficiales iniciaron la persecución y metros adelante sobre la calle Cuarta, entre Riveroll y Macheros, interceptaron al sospechoso en el momento que trató de ocultarse debajo de una pickup estacionado en vía pública. Los jóvenes fueron informados sobre el motivo de su arresto a la vez que colocaron los candados de mano, luego los turnaron a la Fiscalía General del Estado.

Matan a hijo de empresario de la construcción en Mexicali

Un hombre identificado como Raúl Valenzuela, hijo de un empresario de la construcción -del mismo nombre- fue asesinado a balazos la mañana del viernes en Mexicali.

Según un informe preliminar, alrede-

dor de las 08:50 horas se reportó a una persona supuestamente atropellada sobre la avenida Laureles y Justo Sierra, detrás de una conocida cafetería.

HERIDAS EN CARA Y PECHO

Agentes policiacos que arribaron al lugar encontraron tendido en la vialidad a un hombre vestido con ropa deportiva,

y con manchas de sangre en el pecho y la cabeza.

Paramédicos de Cruz Roja que atendieron el reporte confirmaron que la víctima ya no contaba con signos vitales, y presentaba heridas de bala en la cara y el pecho, encontrando en el lugar tres casquillos percutidos calibre .22.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

El hombre fue detenido en una vivienda en la colonia Ex Ejido Ruiz Cortines.
Archivo
Archivo

Preparan operativo de seguridad para carrera Baja 1000

Una rampa en el ejido Zarahemla y las playas desde Camalú hasta San Quintín serán los puntos de mayor afluencia para la próxima edición de la carrera fuera de camino Baja 1000, que se llevará a cabo el 15 de noviembre.

Rolando Rojo Peralta, director de Bomberos, anunció que durante la carrera se desplegará un operativo coordinado entre Score International y el Ayuntamiento Municipal en las zonas donde se espera mayor concurrencia.

Explicó que el operativo principal se llevará a cabo en la rampa del ejido Zarahemla, donde se prevé la mayor cantidad de asistentes. Estarán presentes elementos de la Dirección de Bomberos, así como de otras corporaciones.

Señaló que también se establecerán operativos desde el ejido Rubén Jaramillo hasta la playa de Camalú, en la zona del Puente de Santo Domingo y en San Quintín, para prevenir cualquier tipo de incidente.

VIGILANCIA DE HELICÓPTEROS

Rojo Peralta añadió que el equipo de Score International contará con su propio equipo de seguridad, así como con dos helicópteros, que estarán listos en caso de que ocurra algún incidente durante la carrera, ya sea entre corredores o espectadores.

“Invitamos a la gente que disfruta de estas carreras a ser precavida, a mantenerse alejada de la pista y a ser responsables con sus familias para que puedan disfrutar de este tipo de eventos”, destacó. Finalmente, el director de Bomberos afirmó que su equipo estará preparado y listo para brindar una respuesta rápida en caso de cualquier incidente durante la carrera.

Entregó Concejo 8 trajes estructurales a Bomberos

A lo largo de la gestión del Concejo, únicamente proporcionó 8 uniformes a los "tragahumo", el resto fueron donaciones y adquisiciones del personal

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Durante la pasada administración del Concejo Municipal Fundacional de San Quintín, solo nueve de los 24 bomberos que integran la Dirección de Bomberos recibieron uniformes estructurales. Personal de la Dirección de Bomberos informó que, aunque todos ahora cuentan con su traje estructural, la anterior administración solo benefició a una parte del personal.

Comentaron que, antes de que San Quintín se convirtie-

Antes de que San Quintín se convirtiera en municipio, el Ayuntamiento de Ensenada entregó trajes estructurales.

ra en municipio, el Ayunta miento de Ensenada entregó trajes estructurales al perso nal que trabajaba en las de legaciones de San Quintín en ese momento.

bomberos y aquellos que no recibieron uniformes comen zaron a hacerse de su equipo de trabajo poco a poco; algunos uniformes fueron donados y otros llegaron en unida-

ESPERAN NUEVO EQUIPO

El personal de bombe-

que trabaje para traer beneficios a todos los bomberos en activo.

Hieren en la pierna a empleado de taquería con un rifle de postas

jperzabal@elvigia.net

Cuando se encontraba realizando labores de limpieza dentro de un negocio de tacos, ubicado en la delegación de San Quintín, un hombre fue herido en la pierna por el disparo de un arma de postas.

Fue alrededor de las 18:00 horas, cuan-

do informaron que una persona había sido lesionada por disparos, por lo que de inmediato agentes municipales acudieron al establecimiento ubicado en la delegación de San Quintín.

Al momento que llegaron los uniformados, fueron informados que el empleado se encontraba laborando cuando un hombre ingresó y le disparó con lo que era un rifle de postas.

ESCAPÓ RESPONSABLE

De inmediato los agentes solicitaron la presencia de los técnicos en urgencias médicas, quienes trasladaron al joven de 25 años a una clínica privada en esta misma delegación municipal. Los agentes municipales fueron informados que el presunto responsable escapó del lugar, sin que se pudieran percatar la dirección que tomó.

El operativo principal rampa del ejido Zarahemla.
Archivo
Archivo

Será revisado el plan de trabajo de Comisión de Seguridad Ciudadana

Ya se cuenta con un plan de trabajo para la Comisión de Seguridad Ciudadana, que está a la espera de revisión por parte de asesores antes de ser presentado en una sesión de Cabildo para su aprobación.

Ashley Casillas Gómez, regidora del Primer Ayuntamiento, informó que, tras presentar su plan de trabajo para esta comisión, se llevará a cabo primero un foro de consulta con los funcionarios.

Agregó que, posteriormente, se realizarán más foros de consulta en todas las demarcaciones municipales, donde se invitará a los residentes a participar en las acciones que se tomarán.

Añadió que se informará sobre esto inicialmente a los ediles para presentarles el plan de trabajo, y luego se acudirá a las delegaciones. La información también se dará a conocer a través de las redes sociales que maneja la funcionaria.

ATIENDEN PETICIONES

La regidora del Partido del Trabajo dio a conocer que ha recibido quejas y mensajes de residentes a través de sus redes sociales, donde expresan su inconformidad con el actuar de los agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

"Es muy importante humanizar a todos los agentes, por lo que estaremos trabajando en esos detalles. Queremos mejorar la calidad de los agentes dentro de la Policía Municipal, por lo que se les brindarán cursos y talleres", comentó.

Realizan limpieza en Laguna Figueroa

Voluntarios de

distintas

empresas agrícolas e instituciones recolectaron más de 575 kilos de basura durante la jornada de limpieza en la zona

LUIS RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con el apoyo de más de 60 voluntarios de distintas empresas agrícolas e instituciones, fueron recolectados más de 575 kilos de basura, mediante la jornada limpieza realizada en Laguna Figueroa, del municipio de San Quintín.

La asociación civil Terra Peninsular dio a conocer que la actividad fue con la finalidad de proteger este importante sitio, en el marco del Día Mundial de las Aves Migratorias, que se celebró el pasado 12 de octubre. Agradeció la participación del voluntariado conformado por personal de Driscoll’s Mexico, BerryMex Baja, así como personal de Zofemat San

Quintín y comunidad de la Escuela Normal “Profesor Gregorio Torres Quintero”. Por otra parte, resaltó que dicho lugar es clave para el proyecto de mejoramiento del hábitat del Chorlo Nevado (especie que está en peligro de extinción). Esto incluye acciones reforzadas desde marzo de este año.

“Esta acción no solo limpia nuestras costas, sino

que también mejora las oportunidades para que estas aves tengan una temporada de anidamiento exitosa”, indicó la organización dedicada a la protección y gestión de áreas naturales en Baja California.

OTRAS ACCIONES

Como se dio a conocer con anterioridad, Terra Peninsular informó que antes del inicio de la temporada de anidación (de abril a agosto de 2024), personal dispersó conchas de ostión provenientes de las casas ostrícolas locales.

Explicó que dicha ave playera pequeña prefiere anidar en áreas abiertas con pequeñas rocas y conchas, lo que les proporciona un camuflaje ante los depredadores, así como mejores sitios para la anidación. Además, fueron instalados cercos de exclusión y señalética en las zonas de anidación, para informar a los visitantes sobre las actividades de conservación y evitar el paso de vehículos en estas áreas críticas.

Acude alcaldesa Miriam Cano a aniversario del CBTA 308

Con el objetivo de seguir apoyando a los jóvenes de diversas instituciones educativas, la presidenta municipal, Miriam Cano, asistió al décimo aniversario del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 308.

El evento se llevó a cabo en las instalaciones de este plantel, ubicado en la delegación de Camalú, donde estu-

vieron presentes personal administrativo, docentes y alumnos.

DESTACAN LOGROS

Durante la celebración, se reconocieron los logros alcanzados por la institución a lo largo de una década y se compartieron los planes futuros para seguir promoviendo la educación en el ámbito agropecuario.

La presidenta municipal, Miriam Cano, destacó que durante esta ad-

ministración la juventud es una parte fundamental, por lo que está comprometida a promover la educación y el desarrollo de los jóvenes. “Estoy segura de que la educación técnica es de suma importancia y tiene un impacto positivo en todos los alumnos. Por eso, seguiremos apoyando a todas las escuelas de estos niveles para que tengamos jóvenes más y mejor preparados”, afirmó.

El plan de trabajo también debe ser aprobado por Cabildo.
La actividad de limpieza se realizó en el marco del Día Mundial de las Aves Migratorias.
Jorge Perzabal / El Valle

Preocupa que país pierda brillo como destino turístico

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

México está perdiendo el brillo como destino turístico ante el mercado estadounidense, de donde proviene alrededor de 65 por ciento de los turistas internacionales que llegan al país.

Mientras que en enero del año pasado 26.3 por ciento de los viajes de estadounidenses hacia el exterior por vía aérea eran hacia destinos mexicanos, en el mismo mes de 2024, la cifra bajó a 25 por ciento, de acuerdo con datos del Gobierno de Estados Unidos.

En tanto, en la temporada de verano, la participación de los destinos turísticos mexicanos en el mercado de viajes del país vecino del norte era de 18.2 por ciento en julio de 2023, bajó a 16.6 por ciento en igual mes del presente año.

Entre enero pasado y julio del 2024, los viajes de estadounidenses hacia Europa pasaron de 17.9 por ciento a 34.3 por ciento.

“Es un hecho que existe una desaceleración del mercado norteamericano, tanto de canadienses como de estadounidenses llegando al país. Esto preocupa porque, si bien el invierno pasado fue bueno, el verano fue malo.

“Empezamos ahora con una nueva etapa en noviembre de invierno otra vez y no sabemos qué esperar, derivado de que los estadounidenses están viajando más a Europa, y están viajando más al Caribe”, sostuvo Braulio Asuaga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET).

PREFIEREN EUROPA

Francisco Madrid, director del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible de la Universidad Anáhuac Cancún, coincidió en señalar que los estadounidenses han modificado sus preferencias al viajar al exterior y han elegido a Europa sobre México.

“Los estadounidenses han viajado este año como nunca antes: entre enero y agosto de este año han viajado 9.8 por ciento más fuera de Estados Unidos, en comparación con el mismo periodo de 2023.

Agencia Reforma

Analizan si solicitar pena de muerte para “El Mayo”

Los fiscales señalaron ante el juez que la gravedad de los cargos imputados al líder del narco ameritan la pena capital

AGENCIA REFORMA Nueva York, EU

Ismael “El Mayo” Zambada compareció este viernes en el tribunal de Brooklyn, Nueva York, donde la Fiscalía de EU pidió al juez que se analice la posibilidad de la pena de muerte contra “El Mayo” Zambada por la gravedad de sus delitos. Los fiscales señalaron ante el juez Brian Cogan, quien sentenció el miércoles al ex Secretario de Seguridad Genaro García Luna a 38 años, que la gravedad de los cargos impu-

naloa ameritan la pena capital. Cogan aceptó que se discuta la pena de muerte ante un eventual juicio.

ACUSADO DE 17 DELITOS

“El Mayo” Zambada está acusado de 17 delitos, entre ellos tráfico de fentanilo, metanfetaminas, mariguana, heroína, cargos por narcotrá-

conspiración para cometer homicidios y dirección de una organización criminal.

Ismael “Mayo” Zambada -cofundador del Cártel de Sinaloa junto con “El Chapo” en los años 1980-, fue detenido el pasado 25 de julio en Nuevo México tras aterrizar en un pequeño avión en compañía de uno de los

López, que le habría tendido una trampa para entregarlo a la justicia estadounidense. El viernes, el capo mexicano, de 76 años, no utilizó una silla de ruedas como en audiencias anteriores. Entró caminando y durante la comparecencia de 10 minutos no habló ni se dirigió a la corte.

Advierte SEP: ya no habrá comida chatarra en escuelas

AGENCIA REFORMA Tabasco

De 26.3% viajes de estadounidenses a México.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, aseguró que ya no se venderá comida chatarra en las escuelas aunque no le guste a la industria de alimentos procesados.

Entrevistado a su llegada a la Ciudad

de Villahermosa, Tabasco, para acompañar en una gira a la presidenta Claudia Sheinbaum, dijo que el próximo lunes se darán a conocer los detalles de cómo se evitará la venta en los colegios.

“Sabemos que no le va a gustar a algunos sectores de la industria, sobre todo a los que producen está comida con bajo contenido nutricional y alto contenido calórico, la comida chatarra, como la conocemos”, señaló.

RESPONSABLES DE OBESIDAD

Delgado dijo que este tipo de productos son responsables de los altos niveles de obesidad que se registran en el país y

entre los menores de edad.

“Esa industria es la que invade publicidad a nuestros niños y nuestras niñas y tenemos como resultado ser uno de los países con mayores niveles de obesidad en el mundo”, acusó.

Informó que esta semana comenzaron las reuniones en las escuelas secundarias para difundir información de la beca Rita Cetina, la cual se va a entregar a 5.1 millones de estudiantes.

El secretario explicó que con este apoyo darán mil 900 pesos a cada familia con un hijo en secundaria, pero se sumarán 700 pesos por cada hijo adicional que se tenga en ese nivel educativo.

El juez programó una próxima audiencia con “El Mayo” para el 15 de enero de 2025.

Devuelve Moscú cadáveres de 501 militares a Ucrania

Rusia devolvió el viernes a Ucrania los cadáveres de 501 soldados, señalaron las autoridades ucranianas, en la que parece ser la mayor repatriación de fallecidos de guerra desde la invasión total iniciada por Rusia en febrero de 2022.

La mayoría de los soldados murió en combate en la región de Donetsk, en el este de Ucrania, principalmente alrededor de la ciudad de Avdiika, capturada por las fuerzas rusas en febrero tras una larga y penosa batalla, informó en un comunicado el Cuartel General de Coordinación para el Tratamiento de Prisioneros de Guerra de Ucrania. Organismos del orden público y expertos forenses identificarán a las víctimas, cuyos restos luego serán entregados a sus familiares para su sepelio, señaló.

Se cree que en la guerra han muerto decenas de miles de soldados de ambos bandos, aunque no hay cifras oficiales ni se han recopilado de forma independiente.

ANALIZAN PLAN DE VICTORIA

El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy reveló esta semana varias partes de su denominado “plan de victoria”, cuyo objetivo es obligar a Rusia a dar fin a la guerra mediante negociaciones. Esa propuesta está siendo estudiada por los socios occidentales de Ucrania, cuya ayuda es vital para que Kiev pueda resistir a su poderoso vecino. Un elemento clave será una invitación formal para incorporarse a la OTAN, que los simpatizantes occidentales de Ucrania se han rehusado a considerar antes que termine la guerra.

El presidente ruso Vladímir Putin dijo el viernes que Moscú está preparado para entablar negociaciones. Recibió con beneplácito las propuestas de paz presentadas anteriormente por China y Brasil, diciendo que podrían “servir como una buena base en la búsqueda de la paz”. Dichas propuestas no han logrado convencer a Kiev.

Alertan que Norcorea envió soldados a Rusia

En caso de confirmarse la información de la agencia de espionaje de Corea del Sur, implicará la participación de un tercer país en el conflicto bélico
AP Corea del Sur

La agencia de espionaje de Corea del Sur informó el viernes que Corea del Norte envió soldados para ayudar a Rusia en su guerra contra Ucrania.

El anuncio de Corea del Sur se produjo un día después que el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy dijo que su gobierno tenía información de inteligencia sobre que 10 mil soldados de Corea del Sur están siendo entrenados para unirse a las fuerzas rusas en el combate en su territorio.

El Servicio Nacional de Inteligencia (SNI) indicó en un comunicado que buques de la Armada rusa trasladaron a mil 500 efectivos de las fuerzas de operaciones especiales norcoreanas a la ciudad portuaria rusa de Vladivostok entre el 8 y el 13 de octubre. Se tiene previsto que pronto lleguen más soldados norcoreanos a Rusia, agregó. Los soldados norcoreanos desplegados en Rusia han recibido uniformes del ejército de Moscú, armas y documentos de identificación falsos, explicó la agencia. Actualmente se encuentran en bases militares en Vladivostok y en otras localidades rusas como Ussuriysk, Khabarovsk y Blagoveshchensk, añadió, apuntando que podrían ser enviados al campo de batalla una vez que completen su formación de adaptación.

Corea del Norte cuenta con 1,2 millones de soldados, uno de los ejércitos permanentes más grandes del mundo.

La agencia surcoreana publicó en su sitio web imágenes satelitales y otras que muestran lo que dice que son movimientos de buques de la Armada rusa cerca de un puerto norcoreano y supuestas concentraciones masivas de norcoreanos en Ussuriysk y Khabarovsk durante la semana pasada.

DOCE

MIL SOLDADOS

La prensa surcoreana reportó, mencionado la información del SNI, que Corea del Norte ha decidido enviar a su aliado un total de 12 mil soldados formados en cuatro brigadas. De momento, la agencia no ha confirmado ese dato.

El SNI tiene un historial desigual a la hora de descubrir acontecimientos en Corea del Norte, uno de los países más herméticos del mundo. De confirmarse, será la primera participación norcoreana importante en una guerra en el exterior. Corea del Norte cuenta con 1,2 millones de soldados, uno de los ejércitos permanentes más grandes del mundo, pero no ha combatido en conflictos a gran escala desde la Guerra de Corea de 1950-1953.

Cuando le preguntaron por el hallazgo del SNI, el secretario general

de la OTAN, Mark Rutte, respondió: “En este momento, nuestra postura oficial es que no podemos confirmar los informes de que los norcoreanos están activamente ahora como soldados comprometidos en el esfuerzo de guerra, pero eso puede cambiar”.

ACUSAN SUMINISTRO DE ARMAS

El secretario de Prensa del Pentágono, el mayor general Pat Ryder, dijo a los periodistas el jueves que Estados Unidos no podía confirmar o corroborar los reportes de los medios noticiosos sobre el envío de tropas norcoreanas a Rusia.

Corea del Norte y Rusia, enfrascados en distintos enfrentamientos con Occidente, han reforzado su cooperación en los últimos dos años. Estados Unidos, Corea del Sur y sus aliados han acusado a Corea del Norte de suministrar proyectiles de artillería, misiles y otras armas convencionales a Rusia para ayudar a impulsar su guerra contra Ucrania a cambio de ayuda económica y militar. En junio, el gobernante norcoreano Kim Jong Un y el presidente ruso Vladímir Putin firmaron un pacto estipulando ayuda militar mutua si alguno de los dos países es atacado.

El Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, y Zelenskyy.

Sufre Cuba apagón tras desconexión total de sistema energético

El sistema eléctrico de Cuba colapsó el viernes por la caída en el funcionamiento de una de las mayores centrales termoeléctricas de la isla, horas después del mayor corte de electricidad que afectó a la mitad de la población, y sin que haya certeza sobre cuándo se restablecerá completamente el servicio.

El Ministerio de Energía y Minas informó en un mensaje en X, antes Twitter, que a las 11.00 de la mañana, hora local, “se produjo la desconexión total del Sistema Electroenergético Nacional” debido a la salida imprevista de funcionamiento de la central termoeléctrica Antonio Guiteras, en la provincia de Matanzas.

A las ocho de la noche, un reporte oficial indicó que algunas áreas en todas las provincias ya contaban con el servicio, al tiempo que varios municipios de la capital comenzaban a verse iluminados. Pero no se precisó el tiempo que se espera para normalizar el sistema.

La estatal Unión Eléctrica (UNE), que controla el sistema energético nacional, había indicado más temprano que se estaba distribuyendo energía a algunas áreas con generadores y que una planta termoeléctrica alimentada con gas había iniciado operaciones.

PEOR DE ÚLTIMOS AÑOS

Varias llamadas de The Associated Press a las autoridades para esclarecer el alcance del apagón o a cuántos hogares afectaba no fueron respondidas. Además de Guiteras, Cuba tiene varias otras centrales y plantas pero se desconoce si están funcionando o están también paralizadas. “Desde la dirección del país estamos dedicando absoluta prioridad a la atención y solución de esta contingencia energética de alta sensibilidad para la nación. No habrá descanso hasta su restablecimiento”, indicó el presidente cubano Miguel Díaz-Canel en X.

Este es el peor apagón en los últimos dos años en que se acrecentaron estos cortes, en el marco de una crisis agudizada en los últimos cuatro. En 2024, el déficit eléctrico comenzó incluso a empeorar cada vez más con jornadas con de 30 y 40 por ciento de desabastecimiento del servicio.

Atacan pandilleros vecindarios en Haití

En una nueva ola de violencia, grupos criminales incendiaron casas y una iglesia en Puerto Príncipe, donde al menos una mujer perdió la vida
AP
Puerto Príncipe, Haití

Varias pandillas atacaron el viernes distintas comunidades de Puerto Príncipe, la capital de Haití, incendiando casas y una iglesia, mientras las balas zumbaban por toda el área. Al menos una mujer fue

asesinada cuando las pandillas abrieron fuego en Solino, St. Michel, Tabarre 27 y otros vecindarios, y los aterrados residentes llamaban a las estaciones de radio desde las últimas horas del jueves pidiendo ayuda. Un sindicato policial también pidió ayuda el jueves a través de X, diciendo que tenía información de que varios pistoleros se preparaban para invadir Solino.

Declaran huelga empleados de sector automotriz en Italia

Los trabajadores del atribulado sector automotriz italiano iniciaron el viernes una huelga nacional por primera vez en 20 años con una manifestación multitudinaria a través del centro de Roma.

Decenas de miles de trabajadores de la industria automotriz marcharon por

“¡Se requiere acción inmediata!”, escribió.

Hasta el momento, un vocero de la Policía Nacional de Haití no ha respondido un mensaje donde se solicitan sus comentarios. Radio Télé Métronome reportó que la toma de protesta del consejo electoral provisional de Haití, programada para el viernes en el centro de Puerto Príncipe, se trasladó a un lugar más seguro.

MISIÓN CONTRA PANDILLAS

Mientras continuaban los ataques, seis agentes de Bahamas llegaron el viernes a Haití para sumarse a la misión respaldada por la ONU y encabezada por la policía keniana para sofocar la violencia de las pandillas. Los agentes son los primeros de un contingente de 150 soldados de Bahamas que llegarán en los próximos meses. Se desconoce la causa del reciente ataque, que ocurre unos días después que la policía haitiana y keniana lanzaran una operación en que murieron al menos 20 presuntos pandilleros en una zona controlada por la pandilla 400 Mawozo, que opera principalmente en Tabarre. Las pandillas controlan el 80 por ciento de Puerto Príncipe, aunque varias comunidades, como Solino, han combatido los intentos de hombres armados para controlarlas.

las calles de la capital, ondeando las banderas rojas de los sindicatos y sosteniendo pancartas en las que exigían mejores condiciones laborales.

“Trabajamos uno o dos días a la semana cuando las cosas van bien. Así que lo que decimos hoy es que el costo de la transición (ecológica) no se le puede trasladar únicamente a los trabajadores”, dijo Riccardo Falcetta, representante del sindicato de trabajadores metalúrgicos UIL de Bari.

DEMANDAN NUEVO IMPULSO

Los tres principales sindicatos automotrices del país le exigen al gobierno que defienda el empleo en el sector y le dé un nuevo impulso a la industria automotriz italiana, empezando por el

fabricante Stellantis.

Stellantis, el cuarto mayor fabricante de automóviles a nivel mundial, está sometido a presiones a escala global para que aclare sus planes de producción futuros, ya que enfrenta una competencia cada vez mayor y tensiones financieras. El gobierno ultraderechista italiano acusa a la empresa de reubicar plantas de ensamblaje en países de bajo costo. El grupo multinacional, creado en 2021 a partir de la fusión entre Fiat-Chrysler y PSA Peugeot, registró una fuerte caída de la producción en la mayoría de sus plantas italianas durante el primer semestre de 2024. En los últimos 17 años, el fabricante automotriz ha reducido su producción italiana en casi un 70 por ciento.

Soldados patrullan entre el sonido de disparos a la distancia, en Puerto Príncipe, Haití.

La Expo Ciencia y Tecnología de la UABC recibió a miles de alumnos de nivel básico y educación media superior, quienes conocieron los proyectos que se desarrollan en la universidad

CONTINÚA EN PÁGINA 2

LUS MERCEDES LÓPEZ ACUÑA, VICERRECTORA DEL CAMPUS

ENSENADA, Y LUIS WALTER

DAESSLÉ HEUSE, DIRECTOR DEL IIO. LuisMiguel Ramírez/ElVigía

Creatividad y CIENCIA

Reciben a gobernadora Rotaria

En un ameno desayuno, los integrantes del Club Rotario Calafia Ensenada recordaron la visión de los rotarios y los valores que los caracterizan

PÁGINAS 6 A 8

SÁBADO 19 Y DOMINGO 20

VALERIA MURILLO, ENRIQUE EFRÉN, GENARO NÁJERA Y DAEL CADENA RECIBIERON A LAS ESCUELAS VISITANTES.

Creatividad y CIENCIA

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Miles de estudiantes, docentes y padres de familia visitaron la Expo Ciencia y Tecnología 2024 que organiza la UABC en la unidad Punta Morro del campus Ensenada, y en el que se presentaron más de 400 proyectos elabo-

rados por estudiantes y académicos. En la Expo se presentaron talleres, conferencias y juegos interactivos para motivar la creatividad, el pensamiento crítico y el desarrollo de habilidades en matemáticas, física y química, con sencillos experimentos que mostraron a niños y niñas de preescolar y primaria la aplicación de las ciencias en la vida cotidiana.

ESTUDIANTES DE OCEANOLOGÍA REALIZARON JUEGOS PARA IDENTIFICAR LA FÓRMULA DE LOS HIDROCARBUROS.

JOSUÉ ORTEGA Y ANDRICK CASTILLO MOSTRARON A LOS PEQUEÑOS VISITANTES LA DEGRADACIÓN DE COLORANTES Y LA TRANSICIÓN VÍTREA DE POLÍMEROS.

LOS ALUMNOS DEL COLEGIO INGLÉS BRITÁNICO PARTICIPARON EN LAS CHARLAS Y TALLERES PREPARADOS POR LOS ESTUDIANTES DE LA UABC.

Jessica Villalvazo/El Vigía

SÁBADO 19 Y DOMINGO 20 de

ESTUDIANTES DE LA UABC PRESENTARON A LOS VISITANTES EXPERIMENTOS REALES. GERARDO SANDOVAL, MÓNICA LUBINSKY, ALEJANDRA CASTILLO Y SALVADOR VILLASUSO. JessicaVillalvazo/ElVi
ALUMNOS DE SECUNDARIA APRENDIERON DE CIENCIA CON INTERESANTES PROYECTOS DIVERTIDOS.
MARCO ANTONIO AGUILAR Y BRAYAN ROJAS.

SÁBADO 19 Y DOMINGO 20 de octubre

PROYECTOS DE CLASE

Estudiantes y docentes de las facultades de Ingeniería, Arquitectura y Diseño (FIAD); Ciencias; Ciencias Marinas; y el Instituto de Investigaciones Oceanológicas (IIO), fueron los anfitriones que recibieron a los pequeñines para presentarles sus proyectos de clase y trabajos de investigación.

Durante la Expo Ciencia y Tecnología, celebrada del 16 al 18 de octubre, se realizaron

visitas guiadas en coordinación con el alum nado y docentes, que presentaron el resultado de proyectos realizados en clase y la exposición de los conocimientos adquiridos. Con gran alegría se hicieron largas filas de grupos completos de estudiantes desde prees colar, primaria, secundaria y preparatoria de diferentes instituciones académicas, ávidos por explorar, observar y ser parte de la expo de ciencias más grande del municipio.

YATANA ESPINOZA Y JUAN CARLOS LIZÁRRAGA.

ALUMNOS DE PREESCOLAR VISITARON LA EXPO CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
MARISELA CASTRO, ALAN MENDOZA, TAMARA ENCINAS Y ANGÉLICA SANTOS,
SERGIO BOJÓRQUEZ, XIMENA BALDENEBRO, JESUALDO CEBREROS Y HATZEL HERNÁNDEZ.
BRANDON, JESÚS Y SANTIAGO.
DIEGO GUERRERO, ESTEBAN CASTRO E IVÁN NEGRETE.
Jessica Villalvazo/El Vigía

SÁBADO 19 Y DOMINGO 20 de octubre de 2024 5

MARÍA DE JESÚS Y MYA

RECORRIERON LA EXPO

CIENCIA Y TECNOLOGÍA.

MARTHA PARADA, ANDRÉS ZAMORA, NATALIE MILLÁN E ITZEL CARRILLO. JESÚS HUMBERTO MÁRQUEZ, SAÚL HERNÁNDEZ Y RAFAEL CASTILLO.
CIELO Y YERLINE.
ÁNGEL, ALONSO Y DAN.
Jessica Villalvazo/El Vigía

SÁBADO

RECIBEN a gobernadora ROTARIA

En un ameno desayuno, los integrantes del Club Rotario Calafia Ensenada recordaron la visión de los rotarios y los valores que los caracterizan

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Club Rotario Calafia Ensenada, en su sesión 1324 recibió la agradable visita de la gobernadora del Distrito y compartieron un delicioso desayuno en el Hotel Coral & Marina.

Desde la visión de los rotarios, Elide Medina compartió las misiones que tienen encomendadas Y reiteró la importancia de la constante capacitación y los valores en inclusión y equidad que son parte de todos sus proyectos. Sahian Sández, presidente en representación de Matela Zepeda, recibió con un bello obsequio a Elide Medina, gobernadora del distrito 4100 que comprende los Estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.

EL DÓLAR FELIZ

Durante el momento del dólar feliz, integrantes del club donaron un dólar por cada momento de felicidad o éxito que quisieran compartir, entre los que se incluyeron el agradecimiento de las visitas especiales de la Gobernadora y joven Pascal Gottwald.

Para cerrar la sesión entonaron las mañanitas a los cumpleañeros de la semana, Roberto y Yolanda Martínez.

FABIOLA ROMERO, SAHIAN SANDEZ, ELIDE MEDINA, YOLANDA MARTÍNEZ Y BLANCA GUZMÁN.
MARTHA VELAZCO Y XÓCHILT RAMÍREZ.
ALINA HERNÁNDEZ Y BERENICE TRUJILLO.
PASCAL GOTTWALD Y ELIDE MEDINA.
SAHIAN SANDEZ Y ELIDE MEDINA.

SÁBADO 19 Y DOMINGO 20 de octubre de 2024 7

SAHIAN SANDEZ ENTREGÓ UN REGALO ESPECIAL POR SU VISITA A ELIDE MEDINA.

SUS

SAHIAN SANDEZ, ELIDE MEDINA Y YOLANDA MARTÍNEZ.
ROBERTO CELEBRÓ SU CUMPLEAÑOS.
YOLANDA MARTÍNEZ ESCUCHÓ A
COMPAÑEROS CANTARLES LAS MAÑANITAS POR SU CUMPLEAÑOS.
Jessica Villalvazo/El Vigía
SAHIAN SANDEZ, ELIDE MEDINA Y YOLANDA MARTÍNEZ.
FABIOLA ROMERO Y SAHIAN SANDEZ.
ELVIRA ROMERO Y FABIOLA ROMERO.
ELIZABETH GÓMEZ Y LUPITA CREO.
YOLANDA MARTÍNEZ Y BLANCA GUZMÁN.

SÁBADO 19 y DOMINGO 20 de octubre de 2024 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

Más de 30 personalidades, amigos y familiares participaron en el videoclip del nuevo sencillo del cantautor Joaquín Sabina

AGENCIA REFORMA

Joan Manuel Serrat, Ricardo Darín, Eugenia León, Andrés Calamaro, Jorge Drexler, Leiva y Ariel Rot son algunos de los que no quisieron perderse “Un Último Vals” con su entrañable Joaquín Sabina. Más de una treintena de personalidades, amigos y familiares del cantautor español, de 75 años, desfilan a lo largo del videoclip “Un Último Vals”, su nuevo sencillo, cuya letra resume un inventario con varios guiños al mundo de Sabina, su talento, su ironía y sus experiencias.

Definido como un video de “homenaje a todas y cada una de las personas que forman (y han formado parte) de su vida”, lo dirigió el cineasta ganador del Goya y el Ariel Fernando León de Aranoa, para un tema coescrito por el andaluz y el poeta Benjamín Prado, con Leiva a cargo de los arreglos musicales.

“Leiva contó con el mismo equipo de músicos e ingenieros que trabajaron en el último sencillo inédito del maestro (‘Contra Todo Pronóstico’, 2022), y se encargó de interpretar gran parte de los instrumentos”, refiere un comunicado de Sony Music.

El video es un homenaje a las personas que forman y han formado parte de su vida.

Son parte del ÚLTIMO VALS

UN BRINDIS A LA AMISTAD

Ambientado en un bar, muy al estilo del artista español por haber encontrado ahí inspiración para infinidad de canciones y recuerdos, el clip se vuelve un brindis a la amistad y a una vida en la que sobran los motivos, repleta de física y química, de mentiras piadosas y de vinagre y rosas.

“La canción tiene mucho de inventario, de despedida, de confesión. Nada más cinematográfico que hacérsela a un barman, a esa hora en que los bares a punto están de cerrar. Si este va a ser, como él dice, el último videoclip de Joaquín Sabina, su último vals, no quedaba otra que salir a bailar con él”, señaló León de Aranoa en el boletín.

Uno a uno, familiares, colegas, amigos y colaboradores van apareciendo en el mismo bar para escuchar una vez más al maestro, consciente de apurar los tragos de la etapa final de su larga carrera, con una gira de despedida que en 2025 lo traerá seis noches al Auditorio Nacional (27 y 29 de enero, 1, 4, 10 y 12 de febrero) y una más (7 de febrero) al tapatío Auditorio Telmex, con escaso boletaje disponible a día de hoy.

“Se trataba de visualizarlo, de transformar en imágenes la emoción y el sentido de la canción, y eso hicimos: poco a poco, como en un goteo, a Joaquín se unen alrededor de esa barra amigos, compañeros de viaje, familia, gente querida. Le escuchan cantar. Y al hacerlo le acompañan, le rinden un callado homenaje”, agregó el director.

El lugar de la otra: Thriller Chileno

BASADA EN HECHOS reales, se narra la historia del caso de María Carolina Geel, seudónimo de Georgina Silva Jiménez (Francisca Lewin), una prominente escritora que asesina a su amante Roberto Pumarino Valenzuela (Nicolás Saavedra), en el concurrido y elegante Hotel Crillón, el 14 de abril de 1955, en Santiago de Chile.

Mercedes (Elisa Zulueta), con su colega Domingo (Gabriel Urzúa), asiste al escrupuloso juez Veloso (Marcial Tagle), que lleva la investigación con esmerada minuciosidad, ante los embates, tanto del procurador Montero (Pablo Schwarz) como del abogado defensor Concha (Cristián Carvajal), quién debido a su celebridad y falta de antecedentes, sugiere que, en lugar de la cárcel, se confine a la ilustre escritora al asilo del Buen Pastor, dirigido por monjas. Cuando el juez delega a Mercedes para que acuda al departamento de la escritora para unas diligencias, queda deslumbrada ante el refinado ambiente de su hábitat, tan distinto al de su popular vivienda con su esposo, el fotógrafo Efraín (Pablo Macaya) y sus hijos Gaspar (Enrique Valenzuela) y Samuel (Lucas Jadue).

Fernando Mancillas Treviño

CINEJAZZ

Profesorinvestigador de la Universidad de Sonora fernamancillas @yahoo.com

Ante las críticas de la opinión pública por no estar encarcelada, sino recluida en un asilo privado, el juez ordena a Mercedes realizar un informe legal sobre las condiciones del cautiverio de María Carolina Geel, con lo cual no solo toma fotografías y registro del lugar, sino que también logra conocer más íntimamente a la escritora. Cada vez, queda más cautivada por su universo elegante e intelectual, a diferencia del opresivo y rutinario mundo de su vida.

El lugar de la otra tuvo su estreno en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, en septiembre de 2024. Se estrenó en Netflix, el 11 de octubre de 2024.

Maite Alberdi (29 de marzo de 1983, Santiago, Chile) es una escritora, productora y directora de cine chilena, autora de: El salvavidas (2011), La once (2014), Propaganda (2014), El agente topo (2020), La memoria infinita (2023), entre otras obras.

El lugar de la otra (In Her Place, Chile, 2024). Dirección: Maite Alberdi. Con: Elisa Zulueta, Francisca Lewin, Pablo Macaya, Enrique Valenzuela, Lucas Jadue, Marcial Tagle, Gabriel Urzúa, Cristián Carvajal, Pablo Schwarz, Nicolás Saavedra, Néstor Cantillana; Guion: Inés Bortagaray, Paloma Salas, Maite Alberdi (Libro: Alia Trabucco Zerán); Fotografía: Sergio Armstrong; Música: José Miguel Miranda, José Miguel Tobar; Edición: Alejandro Carrillo Penovi, Javier Estévez. Duración: 95 minutos.

Más de 100 películas de 50 países participarán en la 22 edición del Festival Internacional de Cine de Morelia, que comenzará el próximo 27 de octubre

El Festival Internacional de Cine de Morelia se prepara para recibir a Alexander Pay ne, Liv Tyler, Rodrigo Prieto, Francis Ford Coppola, así como películas de distintos continentes y épocas.

La 22 edición del festival incluye una selección de más de 100 películas de 50 países, dijo la directora general del festival, Daniela Michel, en entre vista con The Associated Press. Es una edición “muy diversa, con muchas ofertas, muy multicultural”, señaló Michel. “Obviamente, como siempre decimos, el país invitado es México.”

Promete diversidad y multiculturalidad

dijo Michel. “Es una visión muy original, es musical… es una película muy sorprendente y muy bien hecha”.

UNA COMPETENCIA VARIADA

El festival se llevaraì a cabo del viernes al 27 de octubre en Morelia, capital del estado occidental de Michoacán, en México. Arrancará con una función de gala de Emilia Pérez de Jacques Audiard, el filme sobre una narcotraficante mexicana trans, que fue reconocido en la pasada edición de Cannes con el premio de mejor actriz para su ensamble conformado por Zoe Saldaña, Selena Gómez, Karla Sofía Gascón y Adriana Paz. También recibió el premio del jurado.

“Es maravillosa, la verdad es una película arriesgadísima, hace triple salto mortal y cae como salto de 10”,

Príncipe Azul tendrá

su propia historia

En cuanto a los galanes de las Prin cesas de Disney se refiere, muy pocos tienen tan poco atractivo como perso najes como el Príncipe Azul, por lo que resulta curioso que se aliste una película live-action sobre él.

La gala inaugural contará con la presencia de Audiard y los actores Edgar Ramírez, Karla Sofía Gascón y Adriana Paz.

Coppola recibirá el Premio a la Excelencia Artística del FICM como reconocimiento a su incomparable trayectoria de maìs de 60 anÞos, además de presentar su más reciente filme Megalopolis en una gran gala.

En las secciones en competencia la participación será de 52 cortometrajes (entre documental, ficción y animación), 14 largometrajes documentales, 18 obras michoacanas y 9 largometrajes de ficción mexicanos.

Michel destacó que 28 por ciento de los filmes en competencia son dirigidos por pueblos originarios y el 42 por ciento por mujeres.

Como parte del Foro de los Pueblos Indígenas de realizadores de pueblos originarios se presentarán las películas Bila Burba de Duiren Wagua (Panamá) y Soleils Atikamekw de Chloe Leriche (Canadá).

El FICM también contará con La habitación de al lado, de Pedro Almodóvar, ganadora del León de Oro del Festival de Venecia; y Anora, de Sean Baker, ganadora de la Palma de Oro de Cannes. The Apprentice de Ali Abbasi, The Brutalist de Brady Corbet y Conclave de Edward Berger tendrán su estreno en México en el festival. Morelia cerrará con la serie de Apple TV+, “ Desprecio de Alfonso Cuarón.

Preparan un live-action del Príncipe Azul, aunque se desconocen los detalles de la trama.

SIN RELACIÓN CON LAS PRINCESAS

El arquetipo del Príncipe Azul, ese hombre que llegará para rescatar a una damisela en peligro que se enamorará de él al primer vistazo, es considerado por muchos como algo obsoleto. Sus principales exponentes se vieron en las cintas animadas clásicas de Disney de La Bella Durmiente y Blancanieves, siendo el primero de todos el que aparece en Cenicienta. Sin embargo, Variety asegura que el personaje de esta nueva cinta no se vinculará específicamente con estas historias.

Así lo reveló Variety este jueves, asegurando que el director Paul King, responsable de la franquicia Paddington y de la reciente adaptación de Wonka, se encargará de liderar el proyecto.

La cinta en acción real, que está

siendo coescrita por Simon Farnaby y Jon Croker, mantiene en secreto los detalles de su trama, aunque se prevé que hable sobre los orígenes del interés amoroso de varias Princesas.

Tras su paso por las dos primeras partes de Paddington, Paul King creó un éxito de taquilla y de crítica con Wonka, filme que recaudó 634 millones de dólares en taquilla en todo el mundo.

Agencia Reforma
El FICM arrancará con una función de gala de Emilia Pérez, el 27 de octubre.

Regresa a la televisión después de 15 años

Anahí se une al equipo de investigadores en ¿Quién Es La Máscara?, programa que inicia su sexta temporada este domingo por Las Estrellas

AGENCIA REFORMA

Este domingo se estrenará la sexta temporada de ¿Quién Es La Máscara?, que regresa con una emocionante novedad: Anahí se une como investigadora junto a Carlos Rivera, Martha Higareda y Juanpa Zurita.

En punto de las 20:30 horas por Las Estrellas, la integrante RBD hará su tan esperado regreso a la pantalla chica después de 15 años.

“Para mí ha sido un regalo muy lindo al corazón poder regresar, primero que nada a donde todo inició, a donde inició no solo mi carrera sino también mi vida.

“Me encontré con seres increíbles, amorosos y eso es un poquito difícil que pase en nuestra industria. Cada día han sido carcajadas,

Anahí será la nueva investigadora en ¿Quién Es La Máscara?

bailes y risas, también he mos llorado porque ha sido muy emotivo”, dijo Anahí en conferencia de prensa.

NUEVOS PERSONAJES

AGENCIA REFORMA Monterrey

MDe la gira a telenovela

programa, bajo la produc- ción de Miguel Ángel Fox y con la conducción de Omar Chaparro, presentará a 20 personajes diferentes que competirán en una batalla de canto y baile, mientras intentan ocultar sus identidades.

“Un programa así es lo que siempre hace falta para poder divertirnos simplemente, jugar a ser niños otra vez. Nos pasa no

Kompa Yaso

solo a nosotros, sino a las celebridades que aceptan vivir este reto. Todos salen emocionados, diciendo que les marcó la vida y que-

do”, acotó Rivera.

Como en temporadas anteriores, la audiencia jugará un papel crucial al determinar qué famoso detrás de su personaje llegará hasta el final y se coronará como gran ganador.

“No es fácil generar un proyecto exitoso y donde puedas trabajar en paz y relajado, gozar. Sentimos que no veníamos a trabajar”, remató Chaparro.

esperaba transplante de riñón

AGENCIA REFORMA

de México

Transgresor y experto en humor negro, el comediante y standupero Kompa Yaso murió este jueves, de 54 años, luego de pasar varios días en un hospital esperando un transplante.

iguel Martínez y sus compañeros del 2000’s X Siempre se despedirán de los esce narios musicales, pero sus fans lo podrán seguir viendo en las telenovelas.

Martínez junto a María Chacón, Daniela Luján y Martín Ricca volverán a los dramas televisivos de nuevo junto a la pro ductora Rosy Ocampo, después de ofrecer su último concierto el vier nes 15 de noviembre en la Arena Monterrey.

“Monterrey es una de las plazas más impor tantes para nosotros, donde nos recibieron con los brazos abiertos, fue mi primera presenta ción con 2000’s X Siem pre. Monterrey ha sido un público muy honesto con nosotros, cariñoso y una plaza importante”, dijo el cantante.

Miguel Martínez participa en Papás por Conveniencia, que reúne a parte del elenco de lo que fue Televisa Niños.

“Es muy complicado para todos nosotros volver a reunirnos y salir de gira. Cada quien tiene sus familias, sus carreras y sus compromisos. Ojalá en un futuro se pudieran más presentaciones del 2000’s X Siempre. El show de Monterrey va a ser una especie de cierre para nosotros”.

JUNTOS EN TV

A partir del lunes 21 de octubre, a las 20:30 horas, el público va a

En redes sociales se difundió el deceso de Eleazar del Valle, su nombre real, famoso por participar en programas de TV como Chisme No Like y Tengo Talento, Mucho Talento, y quien padecía problemas de salud desde hace meses.

Según su sobrina Ximena Santamarina, fue hospitalizado de emergencia hace unos días a raíz de una insuficiencia renal con la que llevaba batallando mucho tiempo, y que eventualmente de-

poder disfrutar de Papás por Conveniencia, telenovela estelarizada por Ariadne Díaz y José Ron, donde Martínez será Chano y María Chacón su esposa Lichita.

“Fue un gran acierto de la productora Rosy Ocampo reunirnos otra vez, porque había mucha gente que tenía muchas ganas del reencuentro de Daniela y Martín (El Diario de Daniela), y el de María Chacón y un servidor (Alegrijes y Rebujos), que fueron personajes muy queridos que a la fecha

rivó en una crisis cerebrovascular. “Está intubado y sedado. Estamos esperando que no haya daño cerebral. Sí, está en coma inducido. Tiene dos medicamentos que lo mantienen dormido, y estamos a la espera de que los vayan retirando para ver cómo despierta”, había dicho Santamarina, días atrás, al programa De Primera Mano.

DAÑO CEREBRAL

El jueves, la hermana del comediante confirmó su deceso

siguen dando de qué hablar”, expresó el actor y cantante de 33 años. Martínez adelantó que, aunque no es una telenovela musical, Papás por Conveniencia sí tendrá muchas canciones.

“En la familia que formamos María Chacón y yo planteamos al matrimonio que enfrenta muchas dificultades, pero que sigue unido por los hijos. También se habla de las familias con los tuyos, los míos y los nuestros y que ahora son muy normales”, adelantó.

luego de que se le subiera la presión, causándole daño cerebral. Nacido el 13 de abril de 1970, Del Valle estudió Actuación y Dirección en la Universidad Nacional Autónoma de México, aunque dejó los estudios para emprender una carrera en la comedia. Con su irreverente personaje del Kompa Yaso ganó fama entre las audiencias televisivas, así como en sus shows personales, repletos de humor negro y acidez.

Agencia Reforma
Sus shows estaban repletos de humor negro y acidez.

El cuarto parque temático de Universal Orlando promete nuevas aventuras y atracciones inspiradas en cinco mundos diferentes

AGENCIA REFORMA

Universal Epic Univer se, el cuarto parque temático de Univer sal Orlando, abrirá sus puertas el 22 de mayo de 2025, pro metiendo nuevas aventuras y atracciones.

Este jueves, se confirmó que el esperado parque temático será inaugurado el próximo año y contará con atracciones inspi radas en cinco mundos: Celes tial Park, The Wizarding World of Harry Potter - Ministry of Magic, Super Nintendo World, How to Train Your Dragon: Isle of Berk y Dark Universe. En conjunto, los cinco mun dos ofrecerán más de 50 atrac ciones temáticas, además de servicios como restaurantes y tiendas con mercancía oficial.

EXPERIENCIA INOLVIDABLE

De acuerdo con un comunicado proporcionado por el parque, el proyecto también le ofrecerá a sus visitantes la oportunidad de disfrutar de vistas panorámicas del parque desde las habitaciones del Universal Helios Grand Hotel, el cual se ubica frente a la entrada de Epic Universe.

Un universo épico abrirá en mayo

Super Nintendo World será uno de los cinco mundos del nuevo parque de Universal Orlando.

“Este es un momento crucial para nuestro destino y estamos encantados de recibir a los visitantes en Epic Universe el próximo año.

“¡Con la incorporación de este espectacular nuevo parque temático, nuestros visitantes se embarcarán en una

experiencia vacacional inolvidable con una semana de emociones que será nada menos que épica! Nuestro Universo nunca volverá a ser el mismo”, dijo Karen Irwin, presidenta y directora de operaciones de Universal Orlando Resort, en el comunicado.

COMIENZA VENTA DE

BOLETOS

Los accesos para el Epic Universe comenzarán a venderse a partir del próximo martes 22 de octubre en su primera fase.

Los interesados podrán adquirir pases “Multi-day”, que incluyen tres días de admisión a los parques temáticos y uno a Epic

Universe, o bien, el boleto “Explorer 2025” con 14 días de acceso a Universal Studios Florida, Universal Islands of Adventure y Universal Volcano Bay, más un día de entrada a Epic Universe. Asimismo, se abrirán las reservaciones para el hotel con fechas a partir del 22 de mayo.

Agencia Reforma
Periódico El Vigía

Ensenada, Baja California, a 17 de octubre de 2024.

A QUIEN CORRESPONDA:

RODRIGO ARMADA OSORIO, Titular de la Notaría Pública Número Tres de esta Municipalidad en ejercicio, HAGO SABER, que para los efectos del Artículo 210 de la Ley del Notariado para el Estado de Baja California, mediante escritura pública número 121,226 del volumen número 1,890 del Protocolo a mi cargo, otorgada con fecha 17 de octubre del año 2024, los señores JESÚS DUEÑAS SANCHEZ, también conocido como Jesús Dueñas S., JORGE MARIO DUEÑAS JARA y JESÚS DUEÑAS JARA, así como las señoras ROCÍO DEL CARMEN DUEÑAS JARA, GLORIA LIZETTE DUEÑAS JARA y MARÍA EVANGELINA DUEÑAS JARA, iniciaron la tramitación de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MA EVANGELINA JARA LUERA, también conocida como de Ma Evangelina Jara, Ma. Evangelina Jara Luera, María Evangelina Jara Loera, Ma. Evangelina Jara L., María Evangelina Jara de Dueñas y Ma. Evangelina Jara de Dueñas. En dicho instrumento quedó reconocido como Albacea de la citada Sucesión, el señor JESÚS DUEÑAS SANCHEZ

El Albacea quedó prevenido para realizar el inventario de la citada sucesión.

Nota: Lo anterior para su publicación dos veces, de diez en diez días.

Atentamente,

RODRIGO ARMADA OSORIO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO TRES

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

CRUCIGRAMA

1.- Del animal: tronco del cuerpo.

6.- Superabundancia de algo

13.- Paraíso, lugar delicioso.

14.- Vainas de frijol tiernas.

15.- Prolongado silencio que ha de guardarse durante un fragmento musical

16.- Tercera fase de división celular por mitosis.

17.- Quieras mucho

18.- Unidad De Inversión

19.- Que sirve.

20.- Unidad de medida de presión.

21.- Componente electrónico utilizado como rectificador de corriente.

23.- Sufijo, colección o conjunto.

24.- En Honduras, colmena de abejas negras.

26.- Anillo que sujeta la asa de la vela al mástil

28.- Persona despreciable a la que comparan con un reptil pequeño y asqueroso.

33.- Hongo de sombrerillo.

34.- De aire.

36.- Futbol.

38.- Ruedo de un vestido talar

40.- Tejido fino y transparente

41.- Félido grande y melenudo

43.- Patada de mula.

44.- Piel de la marta cebellina.

45.- Quemas, reduces algo a cenizas.

47.- Más bueno.

48.- V.° B.° de un gobierno al nombramiento de un representante extranjero.

49.- Jarabe para endulzar bebidas.

50.- Terrenos destinados a edificar.

51.- Cansadas, sin fuerzas.

1.- Remolacha.

2.- Adorno de pasamanería, cairel.

3.- Murmuraciones

4.- Campeones.

5.- De tenis, saque que roza la red

7.- Blandura en exigir el cumplimiento de los deberes o en castigar las faltas.

8.- Sufijo de significación diminutiva y cierto matiz despectivo

9.- Queso de soya.

10.- Bastón de caña flexible y resistente.

11.- Habita, radica

12.- Se acomoda la gallina para dormir

16.- Exornados.

18.- Diptongo

21.- Obligación

22.- Dejar el trabajo, darse al descanso o la diversión.

25.- Yunque pequeño del platero

27.- Achaque.

29.- Agua en que la molendera se moja las manos mientras hace las tortillas.

30.- Nudillos.

31.- Sensaciones desagradables en el cuerpo, por lesión o enfermedad

32.- Conjunto de personas que forman una comunidad.

35.- Un continente.

36.- Alerones que aumentan la capacidad de sustentación de las alas de un avión

37.- Que tiene más fuerza o importancia.

39.- Lugar de un fantástico mago

42.- Persona paya

44.- Orilla

46.- Ente.

47.- Cubo de diez.

RENTO/VENDO

Rento departamento, casa, departamento amueblado, vendo terrenos Gómez Morín y casa Escorpión. Tel. (646) 345-13-36 (19 oct. f.8792)

SERVICIOS

Metlife, Mejoravit, informes (646) 477-46-63 con Annette Rojas (12 oct. f. 8768

Limpiamos terrenos, tiramos basura, árboles y escombro (646) 138-35-63

BUSCO EMPLEO

Busco empleo en casa, mantenimiento, trabajos generales y chofer (646) 184-04-13

Busco empleo de chofer, cuento con licencia y visa (646) 184-04-13 con Salvador Rivera

Busco empleo en limpiezas de casas, dos días a la semana, con referencias. Tel. (646) 287-00-70 con Sra. Carmen

FIN DE SEMANA

www.elvigia.net | info@elvigia.net | SÁBADO 19 Y DOMINGO 20 de octubre de 2024

Editora: Marleen Rivera / Diseñadora: Carmen Venegas

› Página 6 y 7

EL REY DE LOS TRIPLES

El joven basquetbolista ensenadense, Erick Raúl Espinosa Hernández, encontró en las duelas el escenario para demostrar su talento al momento de lanzar hacia la canasta

Chocan Jefes y 49ers el domingo

Los protagonistas del último Súper Tazón se volverán a ver las caras en San Francisco

AP

Estados Unidos

Cuando se es el bicampeón vigente de la NFL y uno de dos equipos invictos luego de seis semanas, resulta difícil pensar que hay algún signo de interrogación incluido en los Jefes. Pero lo hay, lo mismo que en San Francisco, el equipo que cayó ante Kansas City en el pasado Súper Tazón.

Para Kansas City es un hecho que su ofensiva dista mucho de ser una potencia y que el equipo no ha sido tan cuidadoso con el balón como se espera de un candidato a convertirse en el primero en la historia con tres títulos consecutivos del Súper Tazón.

De igual forma, los 49ers reciben el domingo a los Jefes mientras intentan averiguar cómo fue que una defensiva otrora dominante ahora acusa vulnerabilidades que sólo incrementan la presión sobre el pasador Brock Purdy y un ataque inconsistente.

La reedición del Súper Tazón más reciente no será entre dos equipos dominantes. Pero eso de ninguna manera le resta atractivo.

El más reciente triunfo de los Jefes (5-0) fue el primero para ellos por más de ocho puntos de diferencia en campaña regular desde la Semana 15 de la temporada anterior. Su laureada ofensiva no ha rebasado la barrera de los 27 puntos, incluidos los playoffs, desde el 26 de noviembre de 2023 y sus ocho pérdidas de balón son la séptima mayor cantidad en toda la NFL.

Sin embargo, en un equipo plagado de lesiones también hay buenas noticias. Ha derrotado a San Francisco en cuatro de sus últimos cinco compromisos, incluidos dos Súper Tazones. El entrenador Andy Reid tiene la mejor marca en la historia (.840) en la semana posterior a la fecha de descanso y su defensiva ha

concedido 20 puntos o menos en cuatro de cinco partidos esta temporada. Es un desafío extraordinario para San Francisco (3-3), cuya defensiva ha concedido al menos 23 puntos en cuatro partidos esta campaña, alcanzando lo hecho en toda la temporada anterior. El ataque, igualmente vapuleado por las lesiones, ha presentado dos versiones distintas, con 32,6 puntos en promedio en sus tres victorias y 21,3 unidades por encuentro en sus tres reveses. Además de las dudas que persisten en la posición de corredor debido a las lesiones del extraordinario titular Christian McCaffrey y del formidable suplente Jordan Mason, está el hecho de que los 49ers sólo se han enfrentado a un equipo que actualmente presume un registro positivo en la temporada, una derrota de 23-17 ante los Vikingos en la segunda semana.

LEONES (4-1) EN MINNESOTA (5-0)

La impenetrable defensiva de los Vikingos ha sido el bastión que ha encumbrado a Minnesota en lo más alto de la división más

competida de toda la NFL, no sólo esta temporada sino en toda la historia luego de siete semanas. El calibre del arsenal de los Leones, capaz de penetrar cualquier blindaje, es el motivo por el que Detroit les pisa los talones.

Los dos equipos con el mejor diferencial de puntos en toda la NFL —Minnesota con +63 y Lions con +60— se miden el domingo en Minneapolis en un duelo sin margen para el error. Los Vikings, que vienen de una semana de descanso, no han permitido más de 17 puntos en cuatro de cinco encuentros esta temporada, han logrado 11 intercepciones para liderar la liga y complementan su defensa con una ofensiva eficiente y balanceada, en la que destaca el brillante receptor Justin Jefferson (134,1 yardas por encuentro en ocho partidos ante los Leones).

Detroit, el ataque más prolífico en toda la NFL, viene de anotar al menos 42 puntos en sus últimos dos partidos y tiene un balance perfecto —cuarto en yardas aéreas y cuarto en yardas por tierra. Pero no es sólo eso: su defensiva sólo ha concedido más

de 85 yardas por tierra en un encuentro esta temporada y ha robado al menos un balón en cada uno de sus cinco compromisos. No es absurdo pensar que, si bien es apenas la séptima semana del calendario, el duelo del domingo podría tener un enorme impacto en el panorama de postemporada. Y con justa razón, difícilmente hay dos equipos tan bien complementados en la NFL.

RESTO DE LOS PARTIDOS

La séptima semana de la temporada comenzó el jueves, con la paliza de 33-10 que los Broncos de Denver propinaron a los Santos, en el regreso del entrenador Sean Payton a Nueva Orleans, equipo al que dirigió durante 15 años y al que guio hacia su único título de Súper Tazón.

La acción continúa el domingo. A primera hora, los Jaguares (1-5) se enfrentan a Nueva Inglaterra (1-5) en el estadio de Wembley en Londres. Jacksonville jugará en la capital británica por segunda semana consecutiva.

Los Patriotas tienen registro de 3-1 en partidos celebrados

fuera de Estados Unidos, incluidos dos triunfos en Wembley. También el domingo: Halcones Marinos (3-3) en Atlanta (42); Titanes (1-4) en Búfalo (4-2); Cincinnati (2-4) en Cleveland (15); Texanos (5-1) en Green Bay (4-2); Delfines (2-3) en Indianapolis (3-3); Águilas (3-2) en NY Gigantes (2-4); Raiders (2-4) en LA Carneros (1-4); Panteras (1-5) en Washington (4-2); y Jets (24) en Pittsburgh (4-2).

La jornada concluye con una doble cartelera en lunes. Primero, los Cuervos (4-2) visitan a Tampa Bay (4-2). Baltimore tiene la mejor ofensiva en yardas totales, por tierra y en tercera oportunidad en toda la liga. Los Bucaneros son el segundo equipo con más puntos anotados en la campañam con 29,6 por encuentro.

Más tarde, los Cargadores (3-2) viajan a Arizona (2-4). Los Ángeles lidera a la NFL en puntos admitidos con 13,2 por partido. Los Cardenales han anotado apenas 40 puntos en total en tres de sus últimos cuatro compromisos. Osos (4-2) y Vaqueros (3-3) tienen semana de descanso.

Jefes de Kansas City, bicampeones vigentes de la NFL visitan a los 49ers de San Francisco.

Se preparan Diego y Dilan para Grand Prix en CDMX

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Los gladiadores Diego Peraza Aguilar y Dilan Flores González comparten el gusto por las Luchas Asociadas, y ambos se enfocan en su preparación rumbo al Grand Prix que se llevará a cabo en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano. En esta disciplina, los bajacalifornianos han encontrado el gusto por la preparación de alto rendimiento, que siempre les exige dar el máximo de sus fuerzas, con entrenamientos de cinco horas diarias, sin descuidar sus estudios. En el caso de Diego, esto implica viajar a su colegio en Estados Unidos.

El Grand Prix, denominado “Todo Estrellas” y convocado por la Federación de Medallistas de Luchas Asociadas (FEMELA), está programado del 14 al 17 de noviembre de este año. Para nuestros atletas, este evento es importante, pues es el primero de tres clasificatorios para asistir a los Juegos Panamericanos Juveniles en Asunción y al Panamericano Escolar 2025.

La preparación de los seleccionados es supervisada por los entrenadores Bernardino Chacón (grecorromana) y Alberto Sinal (libre), en el Polideportivo del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana. Diego ha tenido un año de mucha actividad, ahora en la categoría sub20, donde enfrenta a competidores mayores que él. Aún así, acaba de vivir una gran experiencia en septiembre durante el Campeonato Mundial de la especialidad en Pontevedra, España.

Este año también fue subcampeón Panamericano en Perú, perdiendo la final ante el competidor de Estados Unidos, además de sumar tres medallas de oro en los selectivos nacionales disputados en CDMX, Oaxaca y Nuevo León.

Por su parte, Dilan obtuvo la presea de plata en la etapa regional, y en los Nacionales Conade 2024, celebrados en Guadalajara, Jalisco, fue campeón en su categoría. Su meta para el próximo año es asistir al Panamericano Escolar, que aún no tiene fecha ni sede definidas.

Invitan a carrera Vuelo del Fénix

El evento atlético de 5 kilómetros se realizará este domingo a las 7:30 de la mañana

JESÚS PERALTA/COLABORADOR

Ensenada, B. C.

Iteci preparatoria y Universidad de Ensenada invitan a toda la ciudadanía a participar en su tercera carrera atlética El Vuelo del Fénix 5K este domingo 20 de octubre, con disparo de salida en punto de las 7:30 horas en la nueva sede de avenida Alvarado entre calles cuarta y quinta.

La cuota de recuperación es de 150 pesos más un kilo de ayuda a beneficio de Casa Gabriel, Centro de Rehabilitación para Niños Discapacitados AC, ubicada en Maneadero parte alta. Como premiación se tendrá trofeo para los tres primeros ganadores de la categoría absolu-

Tendrá

Se tendrá premiación y trofeo para los tres primeros ganadores de la categoría absolutos general.

tos general, discapacidad, estu diante Iteci y Uniens en ambas ramas; además de una premiación de mil pesos al primer lugar absoluto varonil y femenil.

Se contará con puntos de hidratación y de primeros auxifruta, guardarropa y servicios sanitarios, acompañados del buen ambiente deportivo familiar estudiantil.

La ruta donde podrás correr, trotar o caminar sea solo, en grupo o con mascota, será la calle cuarta, avenida Floresta, bulevar costero hasta Cuatro Vientos, entrar por paseo Hidalgo hasta calle primera, llegaando a la avenida Alvarado y terminar en la meta.

“Sebas” Ruelas fogueo en California

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

El multimedallista de los Nacionales Conade, Sebastián Ruelas Reza, competirá en el vecino estado de California, Estados Unidos, como parte de su preparación rumbo al XXXV Campeonato Mundial Junior de Raquetbol IRF, que se llevará a cabo en diciembre de este año en Guatemala.

Este fin de semana iniciará su participación en el Torneo a Beneficio en la Lucha contra el Cáncer, que se celebrará en el Club El Dorado, en Sacramento, donde competirá en la modalidad de do-

El raquetbolista bajacaliforniano se prepara para el mundial en Guatemala.

bles open-élite varonil, haciendo pareja con Andrea Pérez Picón. El formato del torneo será “round robin” (todos contra todos).

Esta competencia cuenta con el aval de la Asociación de Raquetbol de California y Nevada (CNRA). Los rivales de

Sebastián en la primera fase ya están definidos: este sábado, a las 2 de la tarde, él y Andrea Pérez se enfrentarán a los jugadores locales Jim Hundermen y Jeff Fernham. Posteriormente, se medirán contra Will Reynolds e Iván Salas. El joven bajacaliforniano formó parte de la selección de Baja California en los Nacionales Conade 2024, con sede en Guadalajara, Jalisco, donde logró tres medallas: una de oro y dos de plata, destacándose como un referente en el equipo por su desempeño tanto en pruebas individuales como en equipo.

Tras su participación en el torneo de Sacramento, Sebastián tiene previsto competir en un torneo profesional en San Francisco, California, con el que culminará su preparación antes de viajar a Guatemala a principios de diciembre de 2024.

Cortesía
Jesús Peralta/Colaborador

Da Paulinho triunfo y subliderato al Toluca

Una vez más apareció Paulinho para hacer diabluras y darle una nueva victoria a Toluca.

De la mano de su letal delantero, los Diablos vencieron 1-0 al Querétaro en La Corregidora, con lo que se posicionaron por el momento como sublíderes del Apertura 2024, con 25 puntos.

El atacante portugués sigue despejando las dudas respecto a quién fue el mejor refuerzo de la Liga MX en el presente torneo, pues su efecto ha sido inmediato.

Cuando Toluca más sufría frente a unos Gallos combativos, apareció el lusitano para marcar el único gol del partido al 45+3’, aprovechando una segunda jugada en el área para rematar completamente solo y fulminar al arquero Guillermo Allison.

Con este tanto, Paulinho llegó a ocho en total en lo que va del certamen, reafirmándose como el actual líder goleador del futbol mexicano, a tres de distancia de sus más cercanos perseguidores.

Después de irse al descanso con la ventaja, los Diablos iniciaron el segundo tiempo con un ritmo más bajo, cuidando el marcador e intentando mover el balón para controlar los tiempos del juego y, sobre todo, bajar el reloj.

REGRESA ATLAS A TRISTE REALIDAD

El Atlas se aferró a la esencia de su historia. Luego de ganar a las Chivas en el Clásico Tapatío, sólo pudo obtener un gris 0-0 ante el Mazatlán, ante un desolado Estadio Jalisco. Atlas tenía en apariencia el rival ideal para afianzarse en la zona del Play In. El Mazatlán, el penúltimo lugar del Apertura 2024 y la peor ofensiva con sólo ocho goles, parecía presentarse con etiqueta de víctima segura. Pero el Atlas, desde el inicio no supo encontrar la forma de descifrar a un Mazatlán que siguiendo el plan de juego de su técnico, Víctor Manuel Vucetich, apegado al orden desde el fondo para intentar un contragolpe fue más eficiente en su argumento.

Atlas fue incapaz de poner el marcador a su favor y sólo pudo sumar un punto para llegar a 18 que de poco le sirve en su misión por avanzar más posiciones.

Alarga Mets Serie de Campeonato

Nueva York derrotó 12-6 a Dodgers de Los Ángeles y obligó a un sexto juego el domingo

Al entrar el viernes en el camerino de los Mets de Nueva York, Carlos Mendoza presintió algo diferente en el ánimo de sus dirigidos previo a un encuentro en el que se jugaban la posibilidad de alargar la temporada.

El mánager venezolano identificó a un grupo relajado, que lleva meses navegando contra corriente. Estos Mets no se rinden tan fácilmente.

Pete Alonso conectó temprano un jonrón de tres carreras y los Mets le cayeron a batazos a un ineficaz Jack Flaherty para prolongar la Serie de Campeonato de la Liga Nacional con una victoria por 12-6 conseguida sobre los Dodgers de Los Ángeles en el quinto juego.

El dominicano Starling Marte consiguió tres dobles entre sus cuatro hits y produjo tres carreras por Nueva York. El venezolano Francisco Álvarez salió de su mala racha con tres hits, incluyendo un sencillo impulsor en un tercer inning de cinco carreras.

Después de ser aplastados en tres de los primeros cuatro juegos, incluyendo las dos noches anteriores en casa, los Mets salvaron su temporada por segunda vez en estos playoffs, ambas con la ayuda de un jonrón de tres carreras de Alonso. Nueva York, que se coló a la

postemporada con un pasaje de comodín, redujo su déficit en la serie a 3-2 y envió la ac- tividad de vuelta a Los Ángeles para el sexto juego, que se disputará el domingo.

Se espera que Sean Manaea abra el encuentro por Nueva York con cinco días de descanso, mientras que los Dodgers probablemente optarán por otro juego de bullpen, en vista de las lesiones que han diezmado su rotación.

Con la oportunidad de llevar al equipo de su ciudad natal a la Serie Mundial, Flaherty fracasó.

Después de lanzar siete entradas en blanco y con pelota de dos hits en el primer encuentro, una victoria, el pitcher se vio en desventaja por 3-0 tras apenas cuatro bateadores, cuando Alonso le pescó un slider bajo y catapultó la pelota a 432 pies por todo el jardín central para su cuarto jonrón de esta postemporada.

El abridor de los Mets David Peterson salió bien libra-

do de un apuro en el primer episodio — con la complicidad de un error corriendo de Shohei Ohtani — pero no pudo superar el cuarto pese a la ventaja de siete carreras.

Reed Garrett relevó con las bases llenas y ponchó a Freddie Freeman con un tercer strike cantado al lanzar un sweeper en cuenta de 3-2 para acabar el innings.

El novato cubano Andy Pagés pegó dos jonrones y produjo cuatro carreras.

Mookie Betts jonroneó por segundo juego seguido, y los Dodgers lograron acercarse a 10-6 en la alta del sexto Pero los relevistas Ryne Stanek y Edwin Díaz aquietaron las cosas, y los Mets lograron alejarse. Stanek cubrió 2 1/3 innings — un tope personal — para la victoria, y el puertorriqueño

Díaz sacó seis outs sin permitir carreras.

Por los Dodgers, el dominicano Teoscar Hernández de 4-0. El puertorriqueño Kiké Hernández de 3-0 con

dos anotadas. El cubano Pa gés de 4-3 con dos anotadas y cuatro producidas. Por los Mets, el puertorriqueño Lindor de 4-2 con dos anotadas y una producida. El dominicano Marte de 5-4 con una anotada y tres impulsadas. El venezolano Álvarez de 4-3 con una anotada y una empujada.

SE ACERCAN A SERIE MUNDIAL

Los Yanquis están a un triunfo de regresar a una Serie Mundial después de 15 años. Los Bombarderos del Bronx derrotaron 8-6 a los Guardianes de Cleveland para ponerse 3-1 en la Serie de Campeonato de la Liga Americana.

Dos carreras en la novena entrada rompieron el empate para que Yanquis se aproximen de nuevo a una Serie Mundial, que disputaron y ganaron por última vez en 2009. Este sábado los Yanquis buscaran coronarse en la Liga Americana en el juego 5 en la casa de Cleveland.

Al Atlas sólo le alcanzó para un 0-0 contra el Mazatlán de Vucetich.
Pete Alonso conectó un jonrón de tres carreras.

Se enfrenta Soles de Mexicali ante Halcones en Play In

Luego de un año de ausencia de la postemporada, los Soles de Mexicali regresan a dicha instancia, lo harán en el llamado Play In o reclasificación, ante los Halcones Rojos de Veracruz en partidos a realizarse en el Auditorio PSF, sábado 19 de octubre a las 19:00 horas y el domingo 20 a las 17:00 horas.

El cuadro mexicalense que dirige José Esteban Gatti terminó el rol regular 2024 de la Liga Caliente.Mx LNBP en la séptima posición, con marca de 19 triunfos y 13 derrotas, los seis juegos más recientes los ganó, con el estratega sudamericanos tuvieron marca de 18-7.

Por su parte Halcones Rojos finalizó en el puesto 10 con números parejos de 16 victorias y 16 descalabros, con la llegada del coach Carlos Rivera, fue otro de los equipos que cerraron bien el calendario regular, ganó 9 de sus recientes 12 compromisos.

Kanemoto y Guillins coordinarán la LMIB

Se realizó el nombramiento de las comisionadas de la Liga Municipal Infantil de Ensenada de Básquetbol a las entrenadoras

va Reza, presidente y vicepresidente de Ademeba Ensenada, respectivamente, fueron los encargados de entregar los nombramientos oficiales.

De esta manera, en la sala de juntas de Inmudere, enclavada en las instalaciones de la unidad deportiva Juan Abelardo Rodríguez Sullivan, se dio el banderazo de salida a la etapa de preparación, rumbo al año deportivo 2025-2026.

Los juegos se realizarán este sábado a las 19:00 y el domingo a las 17:00 horas.

Deporte y Recreación de En senada (Inmudere), Jorge Soto Gómez y Leonardo Ley-

Al momento, Ademeba Ensenada cuenta con alrededor de 70 quintetas infantiles y juveniles registradas en su padrón, las cuales se dividen en siete categorías, aunque, “la intención es aumentar a 100”, adelantó Soto Gómez.

CYNTHIA Y ALMARA

Almara Guillins y Cynthia Kanemoto, como jugadoras activas, vivieron procesos municipales, estatales y nacionales desde la etapa escolar en educación básica hasta Universiadas Nacionales.

Su faceta de entrenadoras y formadoras de los Clubes

Raptors y Kanemoto Players, inspiradas por las enseñanzas que dejaron Laura Urzúa, Jorge Soto, Enrique Salgado, Domingo Cantú y Alejandro Ortiz, entre otros, inició en 2019 y 2021, respectivamente.

“Lo principal es fomentar y reactivar el basquetbol infantil, sé que lograremos grandes cambios y me siento emocionada de que hayan confiado en nosotras; junto a mi compañera tengo tiempo trabajando y ya conseguimos un tercer lugar en el Campeo- nato Nacional Élite”, indicó Kanemoto.

Guillins, por su parte, expuso que, “invitamos a todos los clubes que juegan en diversas ligas a acercarse a Ademeba, al basquetbol oficial, para que Ensenada vuelva a crecer, avance y su nombre suene fuerte”.

“Somos un solo municipio, no somos enemigos, vamos uniendo fuerzas todos los entrenadores para desarrollar, fomentar y apoyar como un equipo sólido, no será fácil, pero creo que cambiarán de

opinión cuando vean que hay un trabajo en beneficio del deporte y que el proyecto es algo positivo”, recalcó.

Jorge Soto, titular de Ademeba, mencionó que, “estuvimos analizando opciones para definir quienes serían las personas indicadas por tomar este compromiso al que no se le ha dado continuidad y estamos seguros que no nos equivocamos y la decisión es la correcta”.

“Optamos por Cynthia y Almara por su buen desempeño, porque son jóvenes que siguen creciendo como entrenadoras y formadoras y la idea es que todos aporten para que nuestras nuevas generaciones dominen el basquetbol en el estado”, puntualizó.

Por último, agradeció a Víctor Octavio González, quien “se comprometió a apoyar y buscar más instalaciones para desarrollar las jornadas, debido a que el gimnasio muni- cipal Óscar “Tigre” García es insuficiente, ya que solamente programamos tres días (lunes, miércoles y viernes)”.

Cortesía
Jorge Soto, Cynthia Kanemoto, Víctor González y Almara Guillins.
Ángel Domínguez/El Vigía

el mejor tirador

Tras su exitoso paso por el beisbol y un breve pasaje por el futbol, fue el baloncesto el deporte que detonó sus cualidades como tirador de tres puntos

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Erick Raúl Espinosa Hernández ha gozado de un productivo 2024, al aprovechar con creces las oportunidades que se le vienen presentando en representativos de Ensenada y Baja California. En un breve paso de dos años y medio dentro del baloncesto, sigue respondiendo a la confianza depositada por el coach Jorge Alberto Soto Gómez, director del Club W & W Sport y responsable del programa de Preparatoria CALP.

Los inicios deportivos del porteño fueron en la Liga Municipal de Beisbol Infantil y Juvenil de Ensenada, con las novenas de Piratas, Padres, Cachorros y Tiburones, donde fue dirigido por Marcos Brown, Carlos Meza Kubo, Alejandro Arenas Caro y Alejandro ‘Pollo’ Arenas González.

“Comencé a los tres años, jugué unos seis estatales de diferentes categorías, un nacional a los siete años en Monterrey con el profesor Julián Laurean, pero me cansé del beisbol”, informó.

FICHA

nior, “me di cuenta que no iba a poder desarrollar, además de que me aburrió el beisbol, y ya tenía experiencia desde chiquito cascareando basquet con otros niños en el gimnasio y entrenando un corto tiempo con el Club Capitanes”.

La oportunidad llegó cuando “un día mi papá iba a jugar en el gimnasio municipal -Óscar ‘Tigre’ García-, nos encontramos al profesor Jorge Soto estaba en la entrada y le dijo que me llevara a entrenar, pero no me llamaba la atención”.

Hace poco menos de tres años, “tomé la decisión, luego de que mi mamá me sugirió que fuera y conociera nuevas cosas, obviamente no quería, pero me animé, fui a entrenar y una semana bastó para convencerme y así estuve un año combinando los dos deportes”.

NOMBRE: ERICK RAÚL ESPINOSA HERNÁNDEZ

“Empecé en la categoría infantil, de ahí nos fuimos a Segunda, y luego a Intermedia en los torneos de Ademeba, y a pesar de que al principio casi no jugaba, lo que me gustaba era la convivencia y ya que notaron que se me daba mucho tirar, me quede en la posición de tirador”, afirmó.

FECHA DE NACIMIENTO: 18 DE SEPTIEMBRE DE 2009

LUGAR DE NACIMIENTO: ENSENADA, B. C.

Erik Raúl dio a conocer que, durante su etapa de formación, su padre Cutberto Espinosa, pelotero con experiencia internacional, “me aconsejaba mucho, algunos errores que cometía me los comentaba y a veces me molestaba, hasta que comprendí que lo hacía por mi bien, para mejorar, y si él veía que yo ya no quería, no me presionaba”.

El infielder y jardinero central también incursionó durante una temporada en la Liga Municipal de Futbol Infantil y Juvenil de Ensenada, vía Diablos, oncena que lo utilizaba como “volante o delantero”. “Sí me gustó, sin embargo, se empezó a complicar, ya que los entrenamientos eran en la Ciudad Deportiva de Valle Dorado y nos quedaba muy lejos, por eso me quedé solamente en el beisbol”, expuso.

CAMBIA “DIAMANTES” POR LA DUELA

Durante su participación en la categoría Pre Ju-

Tengo una familia de deportistas que me apoya, que cuando estoy triste o estresado puedo recurrir a ellos y eso me conmueve y me motiva para llegar a la meta de jugar profesional y estaría encantado de lograrlo; también me siento orgulloso de saber que mi papá es reconocido como buen jugador de beisbol y baloncesto”.

Erick Raúl Espinosa Hernández

AGPDeportes/Cortesía

En meses recientes, Espinosa Hernández ha formado parte de selecciones de Ensenada y Baja California en campeonatos estatales y nacionales.

En sus primeras convocatorias, tuvo un papel limitado, debido a que, “sabía que el resto de mis compañeros eran más fuertes, altos y con mayor camino recorrido”.

Conforme transcurrieron las competencias, fue demostrando su potencial para convertirse en un jugador que desempeña un rol importante dentro de la formación de sus equipos.

En sus seis presencias en eventos estatales, ya consiguió un subcampeonato élite, además de clasificar a una semifinal.

VISTE LOS COLORES DE BAJA CALIFORNIA

Su debut nacional se re-

gistró en febrero en el Auditorio del Estado de Mexicali, integrando el seleccionado B de Baja California y saliendo como titular en cinco encuentros.

Unos meses más tarde, en julio, repitió la expe- riencia en el torneo Élite, cuya sede fue Monterrey, Nuevo León, y al cual acudieron 45 conjuntos repartidos en cinco grupos.

Para clasificar a la ronda de cuartos de final, Baja California B superó a Baja California A, producto de un triple de Espinosa mientras el reloj expiraba. En semifinales, los peninsulares terminaron cayendo frente al campeón Chihuahua.

El ensenadense fue incluido en el cuadro ideal de la justa, después de sumar alrededor de 20 canastas de tres puntos en siete juegos.

“Lo más próximo es la Copa Azteca, que es un nacional que se jugará en Xalapa, Veracruz, y a la que avanzamos al ganar el clasificatoria de clubes”, reveló el jugador más valioso de la eliminatoria municipal.

En la lista de opciones de Erick Raúl Espinosa Hernández, alumno ejemplar de preparatoria CALP, aparece la carrera de ingeniería industrial que oferta el campus Mexicali de Cetys Universidad, participante de División 1 de la Asociación de Basquetbol Estudiantil (ABE)”.

SUEÑO POR CUMPLIR

El joven prospecto, aficionado de Celtics de Boston y Lakers de Los Ángeles, así como de Jayson Tatum y Stephen Curry, apuntó que, “motiva tener en casa un equipo profesional y Humberto Castañeda, quien fue jugador de Ensenada Lobos y ahora está en Cetys Mexicali, me da muchos consejos”. “En lo personal, mis prioridades son entrar a la universidad y si se da la posibilidad de ir a Estados Unidos para buscar el sueño de la NBA sería excelente y ya poder estar con Ensenada Lobos sería un primer paso”, detalló el campeón estatal de la modalidad 3 x 3, junto a Derek Colorado, Julio Ruiz y Max Moreno. Por último, Cutberto Espinosa Shade, consideró que las principales cualidades de Erick son, “su tiro de tres, la confianza que se tiene, su sangre fría, ya que la agarra y tira a la hora que sea, no le pesa la presión”.

Hernández

Impresora del Noroeste dejó tendido en el terreno a Monster.

Ganan Impresora del Noroeste y Aztecas

En la modalidad Bola Puesta, Claudia Rodarte se agenció la victoria de las “Impresiones” ante Monster

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Mitzy Somadosi conectó sencillo impulsor en la parte baja de la séptima entrada para romper un empate a cinco carreras y conducir a Impresora del Noroeste a un triunfo de 6-5 sobre Monster.

La actividad correspondiente a la modalidad de Bola Puesta, incluida dentro del Torneo Oficial de Invitación 2024 de la Liga Municipal de Softbol Femenil de Ensenada, se desarrolló el jueves en el campo José “Prieto” Soto.

Luego de dos outs en el cierre del séptimo acto, Claudia Rodarte, Melissa

Consigue Panteras Rojas tercer triunfo

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Panteras Rojas obtuvieron su tercera victoria en Juvenil Femenil de la temporada César Nafarrate Orozco 2024 el jueves 17 de octubre en la tercera jornada de la Organización Estudiantil de Futbol Americano de Baja California (OEFA).

Las representantes del Colegio de Bachilleres de Baja California (Cobach), plantel La Mesa, enfrentaron a Águilas Azules, del Instituto México, en la actividad celebrada en las canchas de Cobach Nueva Tijuana. El equipo coordinado por Luis Hinojosa tuvo una complicada experiencia ante el grupo de coach Héctor Vega al quedar el marcador 38-33 a favor de las felinas con lo que mejoraron a 3-0-0 en la campaña.

Panteras Rojas acumulan 98 puntos en el torneo con 57 en contra a la vez que Águilas Azules quedan con marca de 1-2-0, pero no fue del todo negativo para las emplumadas ya que tuvieron doble jornada el jueves.

PROGRAMACIÓN››

Domingo 20 de octubre

Campo José “Prieto” Soto Novatas

9:00 Horas UNDL vs Sonido Baja Jr

Grupo “A”

11:00 Horas Sonido Baja vs Legends Novatas

13:00 Horas Las Patronas vs Monster

Grupo “B2”

15:00 Horas Monster vs Kamikazes

Grupo “A”

17:00 Horas Amazonas vs Vikingas Novatas

19:00 Horas Extinguidores del Norte vs Depredadoras

Martes 22 de octubre

Bola Puesta

18:30 Horas Galván Industrias vs San Diego Storage Grupo “A”

20:30 Horas Extinguidores del Norte vs Pink Sox

Acedo y Mitzy Somadosi pegaron imparables consecutivos, este último, bueno para impulsar la carrera que dejó tendido en el terreno a Monster.

La victoria se apunta en el registro de Claudia Rodarte, quien logró transitar todo el

trayecto, mientras Denisse

Jasso sufría el descalabro. Las más efectivas con el aluminio fueron Claudia Rodarte y Mitzy Somadosi de 4-3, Melissa Acedo de 4-2 y Cristina Ojeda de 3-1.

En la ofensiva de Monster figuraron: Elba López y

Gema González de 4-2; Denisse Jasso, Jenni Cota y Miriam Robles de 3-1.

AZTECA SE IMPONE

En encuentro válido por la categoría Segunda Fuerza “B2”, Aztecas venció a Panteras por pizarra final de 12-10. Mónica Duarte, en trabajo de bullpen a la abridora Alma Mendoza a partir del tercer capítulo, salió con el brazo en alto. Perdió Melanie Walker, quien cubrió toda la ruta.

Las integrantes de Aztecas más oportunas con el tolete fueron Itzya Cuevas, Jessica Tirado, Leslie Mendoza, Priscila y Raquel Flores.

Las Panteras que respondieron con el bat fueron Mitzy Somadosi y Viridiana Álvarez de 3-2, Ileana Ramos de 4-2, Estela Arballo de 2-1 y Alexandra Martínez de 3-1.

Umpires: Noé “Wandy” Fernández y Edwin Peralta Anunciador y anotador oficial: José Alberto y José María Flores

De hecho su primera victoria de la temporada llegó en la misma noche cuando superaron 60-6 a Lobos, de la Universidad Iberoamericana (UIA), equipo que sí sufrió doblemente al tam- bién perder 37-21 ante Águilas Blancas.

El cuarto partido de Juvenil Femenil también estuvo cerrado con club Galgos Tijuana, dirigidas por Miguel De León, sacando el triunfo 19-15 contra el equipo de casa, Tigres NT, para navegar con marca de 2-1-0.

VARSITY FEMENIL

Para Varsity Femenil fueron tres partidos con el primero para Tigres NT de 63-30 an- te Águilas, primer triunfo de las felinas en el torneo mientras que las emplumadas siguen sin ganar en esta división.

El equipo de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas (PFLC) pasó mal rato el jueves, ya que cayó en sus dos partidos: primero fue 31-27 ante Panteras, de Cobach La Mesa, y luego en el segundo 45-19 contra Tigres Negros, de Cobach Nueva Tijuana.

Mientras que en Juvenil Varonil también hubo tres encuentros, donde el mayor margen de victoria fue para Jaguares, dirigidos por Glauco Vázquez, quienes superaron 40-0 a Tigres Azules, de coach Óscar Jiménez.

En otros duelos, Tigres Blancos, también de Cobach Nueva Tijuana, frenaron 46-19 a Panteras, de Cobach La Mesa; y Águilas, del Instituto México, obtuvieron la victoria con marcador de 32-19 ante Lobos.

Ensenada Softbol/Cortesía

Adelantan Juveniles y Eleganster

En los encuentros de playoffs de Segunda Fuerza “B2”, las novenas superaron 13-3 a Renegados 2.0 y 9-6 a Nyan Team, respectivamente

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA

adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Municipales Juveniles y Eleganster iniciaron de manera victoriosa su participación en los playoffs de Segunda Fuerza “B2” del Tor neo Oficial Selectivo 2024 de la Liga Municipal de Softbol Varo nil de Ensenada, dedicado a la memoria de José Luis “Pelón” Higuera Morales. En el arranque de la doble cartelera, efectuada en el campo Manuel “Cepillo” Salgado, los dirigidos por Iván Bojórquez llenaron tres rombitos en el cierre de la primera entrada, tres en la tercera y siete en la cuarta para apalear 13-3 a Renegados 2.0. En labor de relevo al abridor Diego Bojórquez, René Peralta, retiró un episodio en perfecto orden para hacerse acreedor al triunfo.

Con el tolete destacaron: Sebastián Aguayo de 3-3 con cuadrangular y tres impulsadas, Lenny Guillín de 3-3 con dos empujadas, Marius Armenta de 2-2 con tres producidas, Braulio Sandoval y René Peralta de 3-2 con dos remolcadas cada uno.

en la parte alta del octavo capítulo para superar 9-6 a Nyan Team e irse al frente en la serie.

PROGRAMACIÓN››

Sábado 19 de octubre

Campo Manuel “Cepillo” Salgado

Armando Guzmán, quien requirió ayuda de Alonso Urías en el cuarto acto después de aceptar 11 batazos a terreno de nadie y 10 carreras, tuvo que conformarse con el revés.

Además de Luis Martínez y Diego Vázquez de 1-1 con un corredor enviado a la registradora y Axel Alcázar de 2-1. Por Renegados 2.0 sobresalieron: Armando Guzmán y Alonso Cortés de 2-1.

SE IMPONE ELEGANSTER

Mientras que Eleganster generaba ataques de tres anotaciones

Mariel

Raúl Sánchez, se embolsó la decisión, tras tolerar 11 incogibles, seis carreras, extender una transferencia, dar dos pelotazos, abanicar a tres rivales y sus compañeros cometieron de errores.

El derrotado Rodrigo Sánchez, quien relevó a Nery Villar en el séptimo episodio, admitió un indiscutible, tres anotaciones, firmó dos pasaportes, ponchó a tres enemigos y su cuadro incurrió en un pecado.

Segunda Fuerza “C”

15:00 Horas Arenas Team vs Picapiedras

17:00 Horas Piratas vs Velser

Lunes 21 de octubre

Playoffs de Segunda Fuerza “B2”

18:30 Horas Morros Racing vs Jarra Brava

20:30 Horas Eleganster vs Nyan Team

Los mejores con el bat fueron Juan Luis García de 5-3 con uno a la calle, Julio Estrada de 2-2 con dos impulsadas, Felipe Estrada y Jesús Zumaya de 5-2, Efraín “Tito” Reyes y Fernando Beltrán con un tablazo de vuelta entera por cabeza.

Pereida representó a México en Challenge 2024

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

Para la portera de hockey de Baja California, Mariel Pereida, escuchar el Himno Nacional en cada partido del Panamericano Challenge 2024 en Bermuda, es un sentimiento de orgullo y más cuándo se conquista la medalla de oro en la categoría Mayor.

La mexicalense Mariel Pereida, recientemente, tuvo la dicha de hacer su debut con

la Selección Nacional Mayor Femenil, en el Challenge 2024 que ha marcado el inicio para el tricolor rumbo a Los Ángeles 2028.

“Fue mi primera competencia con la categoría Mayor, con la Selección Nacional femenil de México, la verdad fue muy buen torneo, competimos contra Brasil, Paraguay, Guyana y Bermuda, cada partido lo supimos sacar adelante”, dijo.

De nuevo en el campo de entrenamiento en la Ciudad Deportiva, la cachanilla se puso a las órdenes de sus entrenadores de Baja California, orgullosa de haber cumplido en Bermuda, donde México aseguró el boleto a la Copa América 2025.

Y es que México conquistó la medalla

Nyan Team contó con las aportaciones de Jonathan Navidad de 4-3, Axel Sánchez de 4-2 con una empujada y David León de 5-2 con vuelacerca y dos producciones.

de oro al imponerse en la final a Paraguay, para finalizar con etiqueta de invictos en el torneo, en el que Mariel Pereida lució bajo los tres palos.

“Se siente muy bien la verdad, nunca pensé que llegaría a representar a México, pero ahora que lo hago, la verdad, es un sentimiento muy bonito, estoy muy orgullosa de ser de Mexicali y representar a mi país”.

“El Challenge sentí que fue un buen torneo para mí, no tuve mucha acción porque no llegaban mucho a la portería, pero las veces que llegaron pude manejar la situación, tapar esos tiros y ganar esos partidos para México”.

La portera fue parte de la selección mexicana en el Panamericano Challenge 2024 en Bermuda.
Cortesía
Eleganster derrotó a Nyan Team.
Raúl Sánchez, pitcher de Eleganster.
Isaac Rosas / El Vigía

Pelearán por el campeonato

El quinto juego de la serie final de Segunda Especial, se disputará el domingo en el campo deportivo

Sharky’s y Amigos del Grande chocan este domingo a las 13:00 horas en el campo Antonio Palacios Rodríguez

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La final de Segunda Especial del Torneo Oficial de Invitación 2024 de la Liga Municipal de Beisbol de Aficionados de Ensenada, llegará al límite de cinco. En el cuarto encuentro de la serie, realizado en el campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez, Sharky’s se impuso a Amigos del Grande por pi-

PROGRAMACIÓN››

Domingo 20 de octubre

Campo deportivo Antonio Palacios Rodríguez

Serie final de la categoría Juvenil Premier (3 de 5)

9:30 Horas (0) Academia A1 Élite vs (1) Reds

Serie final de la categoría Segunda Especial (3 de 5)

13:00 Horas (2) Sharky’s vs Amigos del Grande

Campo de la unidad deportiva Raúl Ramírez Lozano de Valle Dorado

Serie final de la categoría Segunda Fuerza (3 de 5)

10:45 Horas (2) Eléctrica del Pacífico vs (1) Valle de Guadalupe

zarra de 9-2. En ocho entradas con un tercio de labor, Alan Manríquez, tiró pelota de cuatro hits, dos anotaciones, concedió dos bases por bolas y recetó nueve chocolates. Le siguieron Mario Guzmán y Uriel Sánchez. El alto mando de Amigos del Grande utilizó a Jesús Díaz, Francisco “Frankie” Gutiérrez -perde-

dor de la decisión-, Jesús Sánchez, Víctor Chacón y Carlos Luna. Los más activos con el madero fueron Víctor Álvarez de 5-3; Rodrigo Verdugo, Manuel Sánchez y Adolfo “Toby” Valdez de 5-2. El quinto y definitivo enfrentamiento, se programó el domingo al filo de la una de la tarde, en la “Catedral del Beisbol de Ensenada”.

Antonio Palacios.
Isaac Rosas / El Vigía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.