Destaca gobernadora reducción de pobreza

Page 1


CERRADO TRIUNFO DE BALTIMORE

Soleado CLIMA para hoy

23° 9°

Tipo de cambio

20.33 19.22

Destaca gobernadora reducción de pobreza

“¡Lo difícil lo logramos y lo imposible lo intentamos!”, expresó Marina del Pilar ante cientos de personas en la Plaza Ventana al Mar

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

bpacheco@elvigia.net

Para los siguientes y últimos tres años de su administración, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda se comprometió a combatir la pobreza y atender a las comunidades de mayor rezago social en Baja California, según afirmó ayer durante su Tercer Informe de Resultados presentado en Ensenada.

Ante cientos de personas congregadas en la Plaza Ventana al Mar, la mandataria estatal centró su discurso en las acciones y obras llevadas a cabo en los municipios de Ensenada y San Quintín, en el primero de los tres informes que llevará a cabo en las principales ciudades de la región.

Casi al final de su presentación, que se caracterizó por videos institucionales que resumieron las inversiones y acciones en lo que va del sexenio estatal, Ávila Olmeda expresó orgullo de “haber logrado disminuir la pobreza” en Baja California.

“Y eso es lo que viene: muchos me han preguntado ‘Gobernadora, ¿Y ahora qué sigue?’.

pobres” en las 53 regiones más necesitadas, de mayor carencia y de rezago social de la entidad.

Ya son 12 mil millones de pesos en infraestructura… Lo que sigue en los siguientes tres años es la gran apuesta que hemos hecho en el gobierno. Nuestro sueño, compartido con nuestro país, y nuestro propósito como movimiento social, el combate a la pobreza”, afirmó. Marina del Pilar reiteró que combatirá la pobreza y que “irán por los más pobres” en las 53 regiones más necesitadas, de mayor carencia y de mayor rezago social de la entidad, donde procurarán desayunos calientes, vivienda digna a bajo costo, y más programas Violeta para erradicar la violencia machista.

“Yo, Marina del Pilar, hago este compromiso con todas y con todos ustedes, y lo hago de frente, dando la cara como

siempre. Las personas en pobreza y en rezago social, de Ensenada y San Quintín, son y seguirán siendo nuestra prioridad”, remarcó.

De sus resultados, ante las alcaldesas de Ensenada y San Quintín, Claudia Agatón Muñoz y Miriam Cano Núñez, respectivamente, Ávila Olmeda destacó la inversión de más de 10 mil millones de pesos en programas de bienestar.

“En Ensenada y San Quintín más de 64 mil familias recibieron al menos uno de nuestros programas, más de 17 mil 300 mujeres cuentan con la Tarjeta Violeta, esas ayudas llegan directamente a las mujeres que son cabeza de familia, porque las queremos fuertes, libres y autónomas”, puntualizó.

INVERSIÓN PARA ENSENADA

Resaltó el nuevo Hospital General Regional del IMSS en Ensenada, con una inversión superior a los 3 mil 674 millones de pesos, y entrará en operaciones a principios de 2025; también que de infraestructura urbana fueron 117 millones de pesos en 30 obras. De estas destacan los nodos viales El Gallo y El Sauzal, donde en la última fueron más de 266 millones de pesos. Y que, de las nuevas inversiones en Baja California en el orden de más de 3 mil millones de dólares, el 11 por ciento será para Ensenada. “Somos el primer lugar nacional en crecimiento económico entre los estados del norte del país”, subrayó Marina del Pilar.

AVANCE DEL 70% EN REPARACIÓN DE PLANTA EL NARANJO

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Los trabajos de reparación de la planta de El Naranjo registran un avance del 70 por ciento, y se estima concluyan a fines de es te año, para que a partir de enero o febrero de 2025 las aguas tratadas que de ahí se emitan cumplan con las normas sanitarias establecidas.

Lo anterior fue informado por personal de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) durante una reunión celebrada ayer con residentes y ejidatarios de Maneadero. Según los representantes de la paraes tatal, aunque ya se tienen avances, todavía las aguas tratadas que son enviadas a dicha delegación municipal no cumplen con las normas requeridas, y si bien han disminuido los niveles de contaminación y malos olores falta mejorar la calidad del tratamiento.

En la reunión participaron residentes y ejidatarios de Maneadero.

res de reparación, y señalaron que aún hay sectores y días donde los malos olores, incluso la calidad de esas aguas sigue siendo cuestionables.

Por su parte, los ejidatarios manifestaron su malestar por el retraso en las labo-

Señalaron también su preocupación por los altos contaminantes que llevan todavía

Sin embargo, aseguraron que las plan tas de El Gallo y Noroeste funcionan adecuadamente, y en unos dos meses más la de El Naranjo también operará de forma adecuada.

Los y las ciudadanas asistentes enfatizaron que seguirán atentos a los avances de las reparaciones y que no sólo sean rehabilitadas las plantas, sino que se les dé el mantenimiento necesario.

Marina del Pilar reiteró que combatirá la pobreza y que “irán por los más
Isaac Rosas / El Vigía
Cortesía

Premia UABC excelencia vinícola

En el MIWC participaron juezas y jueces internacionales, además contó con el patrocinio de la Organización Internacional de la Viña y el Vino

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Se llevó a cabo la clausura y premiación del Mexico International Wine Competition (MIWC) 2024 organizado por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) a través de la Facultad de Enología y Gastronomía (FEG). El evento patrocinado por la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) reconoció a los mejores vinos nacionales e internacionales, consolidando el prestigio del cer-

tamen en el ámbito global. Durante la ceremonia de clausura, se entregaron diferentes medallas, entre ellas la Medalla México que premia a los vinos que recibieron mayor puntaje en cada categoría. En esta edición, los vinos galardonados fueron: Syrah Nebbiolo 2022 de Casa Emiliana en categoría de tintos; Syrah Rosé 2021 de Vinos Rolu en la de rosados; Viognier 2023 y Vineyard Rosé Sparkling de South Coast Winery en categoría blancos y espumosos, respectivamente. Además, se otorgaron dos medallas Gran Oro y 63 medallas Oro a los vinos que destacaron por su calidad. El MIWC, que sigue los estrictos lineamientos de la OIV y que forma parte del calendario de los grandes concursos a nivel mundial, reunió a un jurado de 20 expertos internacionales y nacionales de países como Argentina, España, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Italia, Suiza y México. Cada uno de estos jueces fue seleccionado por su experiencia y conocimiento en el sector vitivinícola, lo que garantiza la imparcia-

INDUSTRIA VINÍCOLA

El secretario general de la UABC, Joaquín Caso Niebla resaltó la convicción que tiene la UABC por el desarrollo de la industria vinícola en el Estado, lo que ha logrado posicionar a Baja California como el principal productor de

ró en la región una derrama económica de 3 mil 600 millones de pesos, alrededor de 10 mil 500 empleos directos e indirectos, lo cual representa un logro importantísimo en el desarrollo turístico y económico de la región”, expresó el doctor Caso Niebla.

casas vinícolas de las principales regiones vitivinícolas de México que incluyen: Baja California, Chihuahua, Zacatecas, Guanajuato, San Luis Potosí y Aguascalientes, lo que posiciona al concurso, a la entidad y por supuesto a la Universidad de manera nacional.

Presentarán zarzuela en Teatro Universitario

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C. Los días 19, 20, y 21 del presente mes, la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), presentará la zarzuela española “Luisa Fernanda”, con la participación de la orquesta y coro de la Licenciatura en Música, de su Facultad de Artes. Así, bajo la dirección del maestro Luis Salazar Márquez, el alumnado representará la comedia lírica de tres actos elaborada por Federico Moreno Tóborra, la cual se traslada a la época de la revolución de 1868, ocurrida en España. “Esta representación escénica retrata el triángulo amoroso entre la señorita Luisa Fernanda, el hacendado Vidal Hernando y el coronel Javier Moreno. El público podrá disfrutar de la pasión y la comedia con una obra que refleja cambios sociales, valores y preocupaciones estéticas que forman parte de la tradición popular hispana”, indicó la Coordinación General de extensión de la Cultura y Divulgación de la Ciencia de la UABC. Esta puesta en escena fue presentada anteriormente el 13 de octubre en el Andador Cultural de la UABC, Unidad Punta Morro, y en esta ocasión el Teatro Universitario y de los Periodistas “Benito Juárez” será el recinto donde los ensenadenses podrán apreciarla.

ENTRADA LIBRE

La admisión será libre, aunque con aforo controlado, por la capacidad máxima del lugar, por lo que la población deberá apartar su lugar en los enlaces https://goo.su/1MIF3L, para el 19; https://goo.su/nVz45W, para el 20; o https://goo.su/rtdaug1, para el 21. Todas las presentaciones iniciarán a las 19:00 horas.

Convoca Ieebc a participar en consulta infantil y juvenil

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El Instituto Estatal Electoral se sumó a la convocatoria y organización de la Consulta Infantil y Juvenil 2024 que se realiza actualmente en Baja California durante todo el mes de noviembre y que permitirá conocer la opinión de niñas, niños y adolescentes sobre adicciones, medio ambiente y maltrato animal.

El consejero presidente del Ieebc, Luis Alberto Hernández Morales, señaló que este ejercicio que encabeza el Instituto Nacional Electoral, representa un espacio para que las nuevas generaciones ejerzan su derecho a expresarse y participar en la vida pública.

Dicha consulta, permitirá que las opiniones de ese sector de la población sean tomadas en cuenta a través de acciones impulsadas por gobierno, ciudadanía y otras instituciones que contribuyan a garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes.

REGISTRO EN NOVIEMBRE

Informó que, durante todo el mes de noviembre, personal del Ieebc tanto en sus oficinas de Mexicali como en Tijuana, estarán recibiendo a quienes deseen participar en esta consulta ya sea en forma física o digital.

La UABC otorgó premios a los vinos ganadores y los entregó a sus representantes.

Atiende 18 reportes por ventarrones

Exhortan a la población a sumarse a la prevención de incendios durante ocurran rachas de viento

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

El Gobierno de Ensenada atendió ayer 18 reportes relacionados con la Condición Santa Ana que prevalece en gran parte de la región bajacaliforniana. El titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil, Julio Cé-

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

sar Obregón Angulo informó que, la mayoría de los reportes fueron por lonas desprendidas, caída de árboles y cableado; incendios en cauces de al fraccionamiento Villa Fontana,

Piden regidores opositores revisar cuenta rechazada

Luego de que la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado rechazó las cuentas públicas del XXIV Ayuntamiento en el periodo 2022, cuatro regidores de oposición solicitarán a la Sindicatura revise las observaciones y presuntas irregularidades.

En un comunicado emitido por Daniela García Salgado, Isaías Bertín Sandoval, Armando Díaz Hoeflich y Adrián García García, señalaron que los errores y omisiones en la información financiera de la cuenta pública del ejercicio 2022 del gobierno municipal de Armando Ayala Robles, deben ser objeto de un análisis exhaustivo y, en su caso, acciones correctivas y sancionadoras que competan por la actual Sindicatura Municipal.

Los ediles coincidieron que si bien, la cuenta pública que fue desaprobada por la Comisión de Fiscalización del Gasto Público del Congreso del Estado pertenece a la administración anterior, debe ser la Sindicatura Municipal, la responsable de investigar y dar puntual seguimiento a dichas observaciones.

INVESTIGAR CUENTAS

Agregaron que independientemente de que la Comisión de Fiscalización dictaminó que se promueva la responsabilidad administrativa por omisiones a los lineamientos, se debe esclarecer que fin tuvieron los recursos públicos, obras o contratos en los que se encontraron presuntas irregularidades. En este sentido, dijeron, le corresponde a Sindicatura como órgano de fiscalización municipal, identificar y sancionar las responsabilidades en que hayan incurrido los responsables de la anterior administración, al no cumplir con la transparencia y la correcta rendición de cuentas.

Se suman empresas a apoyo de ambulancias

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Durante el mes de noviembre, Cruz Roja Mexicana, Delegación Ensenada recibió apoyos de parte de dos empresas de la región, que se unieron al programa de respaldo “Adopta una Ambulancia”, informó Rubén Rosiñol Monges. El presidente del Consejo local y delegado estatal de la institución, explicó que mediante este esquema de contribución mensual, se busca garantizar el funcionamiento y mantenimiento de las unidades que dan servicios de emergencia sin costo a la comunidad.

Se trata de Comercializadora Costabella S. de R.L., que asumió el compromiso de contribuir con los recursos necesarios para la operación de la unidad BC-054, mientras que Kotkoff Ingeniería Eléctrica decidió apoyar la unidad BC-040.

Resaltó que estas aportaciones permiten a Cruz Roja Ensenada que continúe con la prestación de un servicio oportuno y de calidad, a las personas que lo requieren en situaciones de emergencia.

Otras empresas que se destacan en esta iniciativa son Heirloom Farms, Estructuras y Perfiles, y la Notaría Número 3, que desde hace un año han contribuido al financiamiento de los gastos operativos de la atención prehospitalaria.

“Gracias a su respaldo y al de toda la comunidad, Cruz Roja Ensenada ha logrado atender cerca de 7 mil 155 emergencias en el transcurso de 2024, todas reportadas a través de la línea 911”, expuso Rosiñol Monges.

CAPACITACIÓN A PERSONAS

acatar las disposiciones y bajo ninguna circunstancia, realizar quemas, pues algo que parece menor se puede convertir en algo grave que ponga en riesgo el patrimonio y la vida de muchas personas”, afirmó.

CONTINUÓ VIENTOS

Además de la atención de emergencias, Cruz Roja Ensenada ha capacitado a más de 650 personas en primeros auxilios básicos, y ha apoyado a más de 900 personas mediante campañas de intervención social y promoción de la salud. Estos logros son resultado del esfuerzo conjunto entre la institución, el sector empresarial y la población, quienes colaboran activamente en programas de recaudación de fondos y actividades solidarias. Finalmente, el presidente del Consejo local invitó a la comunidad a conocer más sobre las actividades altruistas, campañas de prevención y promoción a la salud, así como programas de donativos. Para mayores informes, está la línea de WhatsApp 646 162-89-74.

en la parte baja de Valle Verde, que “Hacemos un enérgico llamado a

Julio Obregón indicó que, con base en el pronóstico meteorológico, las rachas de viento de hasta 30 kilómetros por hora, se extendieron hasta la noche de este jueves. Finalmente, reiteró el exhorto a la población a reportar de manera inmediata a la línea de emergencia 911, cualquier situación que ponga en riesgo a la ciudadanía, como conatos de incendio o estructuras débiles que puedan colapsar.

Los reporteros fueron de caídas de árboles entre otras llamadas.
Cortesía

CUCHILLITO DE PALO

¿POR QUÉ nunca hay sancionados cuando el Congreso local rechaza las cuentas públicas de las dependencias del gobierno estatal o los ayuntamientos?

¿QUIÉN MECE LA CUNA?

En todo conflicto, protesta, plantón, marcha o manifestación donde se observe una gran movilización de personas y vehículos, por lo general hay alguien, quien, tras bambalinas, es la mano que mece la cuna; y más cuando este tipo de situaciones ocurre en lugares muy alejados de los centros urbanos, como el bloqueo en la carretera Transpeninsular que se registró hace dos días en la delegación de El Rosario, perteneciente al municipio de San Quintín.

Y en ese sentido, Rogelio Espinoza está en el centro de la polémica en El Rosario, luego de ser señalado como posible delegado mediante un proceso que ha dejado a la comunidad dividida.

Las fuentes apuntan que su llegada al consejo fundacional habría sido fruto de presiones sobre Jorge López, quien en el trienio pasado encabezó dicho consejo, despertando inquietudes sobre los intereses detrás de esta designación que tiene repercusiones negativas en ciudadanos y sectores productivos.

La trama se complica con la intervención de Antonio Meling Espinoza, presidente del Comisariado Ejidal del Reforma Agraria, y Santiago Reseck, ligado al Partido del Trabajo (PT).

Ambos son señalados como piezas estratégicas en la presión por imponer a Espinoza, lo cual ha desatado una ola de rechazo y exigencias de imparcialidad a las autoridades locales, en este caso de la alcaldesa Miriam Cano Núñez y de los regidores que integran el Cabildo de

Contáctenos

VIERNES 8 de noviembre de 2024 Publicación diaria II Época, no. 7612

Digita Media BC, SC de RL de CV Av. López Mateos, 1875, Colonia Obrera

CONMUTADOR

120.55.55

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, VIERNES 8 de noviembre de 2024; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Av. López Mateos No. 1875, Colonia Obrera, C.P. 22830, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V Av. López Mateos No. 1875, Colonia Obrera, C.P. 22830, Ensenada, Baja California, México

San Quintín. Que se resuelva es urgente, porque los afectados son la sociedad y todos los sectores productivos que dependen de la movilidad en la carretera Transpeninsular.

YA ERA HORA

En el discurso la clase política lleva años reconociendo que se deben impulsar las energías limpias, pero como resultan un gran negocio pospusieron por décadas su implementación en México, y por eso es trascendental el anuncio que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum, en el sentido que su administración impulsará un plan para la instalación de paneles fotovoltaicos en viviendas.

“Estamos ya definiendo el programa para apoyar, incluso para que la gente instale su panel, disminuya su tarifa o lo que paga de electricidad y al mismo tiempo ayude al Sistema Eléctrico Nacional”, indicó.

“Y en particular vamos a tener un programa que incluye apoyos para el norte del país, particularmente en Mexicali, que es la ciudad de más altas temperaturas”, resaltó la mandataria.

Sheinbaum reconoció que “ahí (Mexicali), aunque ya está subsidiada la tarifa de electricidad, los recibos que llegan son muy altos, pues los sistemas de aire acondicionado consumen mucha electricidad”.

La secretaria de Energía, Luz Elena González, confirmó que plan arrancará en Mexicali.

Por lo tanto, sólo queda esperar que este proyecto se concrete y se

amplíe a todo el estado y el resto del país, porque eso sí beneficia a la población y reduce la contaminación.

Llegó el momento que México avance en la consolidación de fuentes de energías limpias, y Baja California es la región ideal para hacerlo.

COSTOSOS FLOREROS

¿Por qué los legisladores federales, ahora que andan aprobando reformas al vapor, no sancionan a los síndicos procuradores, auditores y secretarios de honestidad que se hacen de la vista gorda ante evidentes actos de corrupción? Por ejemplo, la sindicatura del Ayuntamiento de Ensenada sólo ha servido como agencia de colocaciones, donde han despachado personas improvisadas, serviles e inútiles, porque su paso por la dependencia fue intrascendente, cómplice y opaco.

Y ahora que una comisión del Congreso del Estado rechazó las cuentas públicas del año 2022 del anterior Ayuntamiento de Ensenada por serias y graves irregularidades habrá que ver si el pleno avala el dictamen y proceden a turnar el expediente a la Fiscalía General del Estado.

¿Se atreverán a llamar a cuentas a la ex síndico procuradora Elizabeth Muñoz Huerta?

Pero si no pasa nada ni se subsanan las observaciones que motivaron la no aprobación de la cuenta pública 2022, una vez más quedará en evidencia que los órganos fiscalizadores sólo sirven para “quemar” públicamente a ex funcionarios electos o de designación que pretenden anticiparse en la carrera por conseguir otra candidatura en 2027, porque eso parece.

Nearshoring y Trump

PARA que las metas que México tiene sobre la relocalización de empresas de suministros (nearshoring) se concreten es necesario gestar planes a nivel local, entre gobiernos estatales y municipales, opinó Pedro Casas Alatriste, director general de la American Chamber of Commerce of Mexico (Amcham). “Si bien hay una narrativa macro-regional de Norteamérica, que nos invita a pensar en una mayor integración, en el nearshoring, en el T-MEC, eso sólo se materializa a nivel local, porque se generan las economías de escala y acceso a la mano de obra calificada”, detalló. Ejemplificó el caso de la industria de chips y semiconductores, que en Estados Unidos se ubica principalmente en la región suroeste y en México podría ser atendida en entidades de la franja fronteriza norte como Baja California, Sonora y Chihuahua, que por ubicación geográfica puede ser los proveedores naturales.

Y la ventaja de Baja California es que ofrece condiciones para generar energías limpias, que alentaría el arribo de inversiones a lo largo del corredor de la zona costa, el cual comprende los municipios de Tijuana, Playas de Rosarito y Ensenada.

Casas Alatriste consideró necesario entender cuáles son los requerimientos de cada sector y al mismo tiempo crear la infraestructura local necesaria.

Bajo este escenario y luego de 50 años, Amcham abrió un nuevo capítulo en México, ahora para la región noroeste, que agrupa a siete estados que pueden beneficiarse de las industrias instaladas en Nuevo México y Arizona.

“Son vehículos eléctricos, semiconductores y dispositivos médicos; esas inversiones se están generando en Estados Unidos en su región suroeste”, explicó el especialista.

El año pasado, Phoenix, Arizona, recibió inversiones por 90 mil millones de dólares de dos empresas enfocadas a la industria de semiconductores, una cantidad mayor que el total de inversión extranjera directa que recibió México. El directivo consideró que un elemento que será fundamental para aprovechar el nearshoring será el abasto de fuentes de energía renovables. Y contra todos los pronósticos, con Donald Trump al frente de la presidencia de Estados Unidos, la relación con México no se detendría, sino que se enriquecería porque en el bloque de socios que conforman el T-MEC, es el país que tiene la mayor oportunidad, aseguró la Asociación de Bancos de México (ABM).

“(…) se va enriquecer somos parte del T-MEC, en donde México tiene la mayor oportunidad”, sostuvo Julio Carranza, presidente del organismo. Sobre las opiniones de que se podría frenar el T-MEC dijo: “No señores, nos conviene a todos (el T-MEC), ha sido tan bueno para México, pero muy bueno también para EU”, afirmó.

Ante el triunfo de Donald Trump, para México los efectos en comercio tendrán un impacto prácticamente inmediato, consideró Gabriela Siller, directora de análisis económico de Grupo Financiero BASE.

“En el mediano y largo plazo yo veo un panorama menos retador con Trump que con Harris, porque Trump, si quiere seguir con una guerra comercial muy dura con China, necesita un aliado comercial, que es México.

“Económicamente para México, en el corto plazo Trump puede ser un reto, porque es un negociador muy duro y llega gritando”, comentó.

Para la Coparmex, no hay temor de que el próximo presidente de Estados Unidos incremente aranceles a productos mexicanos, ya que eso provocaría mayores precios a los consumidores americanos.

Dijo que con la llegada de Trump ha disipado la incertidumbre y ahora se pueden definir proyectos de inversión.

Las cuentas de Ayala

LA COMISIÓN de Fiscalización del Congreso del Estado rechazó las cuentas públicas del XXIV Ayuntamiento de Ensenada correspondientes al 2022.

En el documento se señalan múltiples y graves irregularidades -así lo califica el dictamen de la Auditoría Superior del Estado-, motivo por el cual las diputadas integrantes de dicha comisión votaron en forma unánime a favor de re chazar ese ejercicio fiscal.

Falta ahora que el pleno de los y las legisladoras bajacali fornianos voten en el mismo sentido para que la Auditoría turne a la Sindicatura ensena dense el expediente y se inicie la investigación sobre las obser vaciones hechas por los fiscali zadores en ese ejercicio fiscal. Extrañamente en años pa sados cuentas públicas en igual o peores condiciones ha bían sido aprobadas, por ello llama la atención que ahora sí este reporte sea rechazado.

CUENTAS CHINAS

A cinco días de concluir la anterior administración municipal, el 25 de septiembre, la Tesorería Municipal solicitó destinar una partida de 20 millones de pesos para arrendamiento de patrullas. Lo singular del caso es que se argumenta que dicha partida proviene de los buenos ingresos tenidos durante el ejercicio fiscal. Sin embargo, a unos días de haber iniciado el nuevo gobierno municipal se pidieron adelantos de participaciones por hasta 170 millones de pesos para poder cubrir los gastos de lo que falta del 2024. Cómo que las cuentas y la lógica no cuadran. ¿Hubo o no buenos ingresos?

Ojalá que esto no sea solamente temas de revanchas, golpeteos políticos, escarceos pre-electorales, y si algún funcionario, funcionaria o funcionare desvió, malversó o se chingó un recurso público reciba la sanción que corresponde.

Ni fabricar culpables, ni encubrir a delincuentes, simplemente que los órganos fiscalizadores hagan lo que tengan que hacer, cuidar los recursos públicos y castigar a quienes hayan hecho mal uso de ellos y defraudado la confianza ciudadana.

MALAS PAGA

Burócratas sindicalizados de toda la entidad se manifestaron el pasado miércoles en la capital del estado para rechazar posibles reformas a la Ley del Issstecali que pudieran perjudicarlos, particularmente en el tema de las pensiones. El dirigente estatal de los sindicalizados, Guillermo Aldrete, dijo que antes de que el Gobierno del Estado proponga reformas que se hagan auditorias al mismo Issstecali y que además se exija que los máximos mala-paga de esa institución cubran sus adeudos. En el top-ten de dichos mala-paga están el Ayuntamiento de Ensenada y la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), algo así como pretender sacarle agua a una piedra, pues ambas

dependencias están más pobres que burócrata a fin de catorcena.

PROTESTA EN EL TEJA

Hoy viernes personal del Tribunal de Justicia Administrativa (Teja) en Ensenada se manifestarán para exigir justicia laboral. Algo así como darle machetazo al caballo de espadas, reclamar trato justo a un órgano impartidor de justicia.

MOVEMBER DISCRIMINADO

Noviembre debería ser el mes de prevención del cáncer entre la población masculina. A diferencia de octubre que se pintó e iluminó de rosa, nadie ha iluminado hasta el momento edificios de color azul -el correspondiente a esta campaña de prevención del cáncer testicular, de próstata y de pulmón-, tampoco hay promociones, ni listones celestes por las calles ensenadenses.

A nivel mundial Movember, contracción de los vocablos moustache -bigote- y november -noviembre- surgió hace algunos años en distintos países para promover los temas de salud entre la población masculina, particularmente en lo referente al cáncer testicular, de próstata y además la prevención del suicidio. En las diferentes naciones en las cuales esté movimiento ha tratado de fomentar la cultura de la prevención coindicen en la generalidad, a los varones no les preocupa su salud, contrario a lo que sí están promoviendo activamente las mujeres.

FRASE:

“La diplomacia es el arte de enviar a la gente al infierno de tal manera que te soliciten direcciones” Winston Churchill

EL SOPOR DEL BUITRE
*El autor es periodista y atlantista
Claudia Sheinbaum
Luz Elena González
Elizabeth Muñoz

DESPUÉS de casi 18 meses, regresé la semana pasada a Santiago de Chile. Esta es la tercera ocasión que visito el país en los últimos 15 años, y he observado avances interesantes en sostenibilidad.

Este año, mi visita fue motivada por la invitación a participar en la junta anual de sostenibilidad de FEMSA, edición 2024. Me dio mucho gusto ver los progresos al corte del 2023, en los temas prioritarios, de los ejes y metas de sostenibilidad hacia 2030. Aquí algunos ejemplos relevantes:

Eje Nuestro Planeta:

-Energía Renovable: meta de uso global en todas las operaciones de 85%; actualmente alcanzamos un 62%.

-Economía Circular: meta de cero residuos de operación enviados a rellenos sanitarios; hemos logrado un 73%.

-Gestión del Agua: objetivo de balance hídrico neutro en todas las operaciones; tenemos un 81% de avance.

EJE NUESTRA COMUNIDAD:

-Abastecimiento Sostenible: meta de 90% en compras a proveedores locales en todas las operaciones, logramos un 69%.

EJE NUESTRA GENTE:

-Diversidad, Equidad e Inclusión: objetivo de contar con un 40% de mujeres en posiciones ejecutivas; hemos alcanzado un 30%.

Además, al analizar ampliamente el país de Chile y sus diversos sectores, me alegra compartir proyectos

innovadores que podrían replicarse en el resto de América Latina:

ENERGÍA RENOVABLE

1.- Parque Eólico El Melón: generación de energía eólica en la Región de Valparaíso.

2.- Planta Solar El Romero: una de las plantas solares más grandes de Sudamérica, ubicada en la Región de Coquimbo.

3.- Central Hidroeléctrica Ralco: generación de energía con enfoque en la con servación ambiental.

4.- Proyecto Solar Cielos de Tarapacá: impulsa la producción de energía solar en el norte de Chile.

5.- Planta Geotér mica Cerro Pabellón: primera planta geotér mica en Sudamérica, ubicada en la Región de Antofagasta.

AGRICULTURA SOSTENIBLE

6.- Agricultura Orgáni ca en el Valle de Colchagua: proyectos de producción de vino orgánico.

protección de ecosistemas y promoción de actividades ecoturísticas.

10.- Programa de Reforestación en la Patagonia: restauración de bosques nativos.

11.- Iniciativas de Conservación del Bosque Valdiviano: protección de uno de los ecosistemas más biodiversos del mundo.

GESTIÓN DE RESIDUOS

7.- Iniciativa de Agroecología en la Región de La Araucanía: fomenta prácticas agrícolas sostenibles entre pequeños agricultores.

8.- Cultivo de Quinoa en el Altiplano: promueve el cultivo ancestral y sostenible.

CONSERVACIÓN DE BIODIVERSIDAD

9.- Reserva Nacional Río Clarillo:

Van sobre el Cata; buscan poner mujer en Morena

AUNQUE lo firman diputadas del partido Morena, abogando porque ahora sea una mujer la que les represente en Baja California, el reportero del barrio ha recibido informes en el sentido de que, tras las firmas de estas féminas, está el secretario de Bienestar del Gobierno del Estado, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán, y que el propósito es que Catalino Zavala Márquez no llegue a convertirse en presidente legal de ese Instituto político. El próximo domingo, o sea, en unos días más, los integrantes de este partido en el poder deberán elegir a su nuevo presidente estatal y ya se juraba que Zavala Márquez, quien ha estado como interino desde el momento en que dejó el cargo Ismael Burgueño, sería investido con esa autoridad, ya de manera formal. Pero como dicen que “del plato a la boca, se cae la sopa”, aquí aseguran que de Netza a Cata se pierde el cargo. Y es que recuerdan que ambos personajes, siempre han estado midiendo fuerzas, sobre todo porque Zavala Márquez como secretario general de Gobierno, tenía la “sombra” de Jáuregui Santillán, como uno de los consentidos de la gobernadora y -de hecho- ambos operaban. Pues ahora, aprovechando que la presidenta Claudia Sheinbaum ha insistido en que “es tiempo de mujeres” estas diputadas de Morena están circulando un posicionamiento sobre la selección de las “carteras vacantes” del Comité Ejecutivo Estatal de su partido en Baja California, para impulsar que sea una mujer la presidenta. Todo hace indicar, comentan, que están promoviendo a Rosina del Villar, quien actualmente es la secretaria de Honestidad del Gobierno de Baja California, aunque en realidad no se le ve haciendo nada (ni siquiera se le ve), lo que tal vez podría ayudarle para conquistar el cargo que buscan, debido a que, de igual forma, los presidentes de Morena en la entidad tampoco se han visto ni oído en todos estos años.

los comités ejecutivos estatales, que tendrá lugar el próximo 10 de noviembre, se pronuncian categóricamente a favor de que los consejeros elijan a una mujer como presidenta del Comité Ejecutivo Estatal y mantengan la paridad, en la integración de dicho comité. Recuerdan que el “segundo piso de la cuarta transformación” es el piso de la igualdad sustantiva y que está marcado “por ser tiempo de mujeres”, advierten. Y ahí es donde se “cuelgan” de la presidenta Claudia Sheinbaum, al señalar que ella ya está en esa importante silla y que en Baja California gobierna Marina del Pilar Ávila Olmeda. Entonces se preguntan ¿Por qué no tener a una dirigente estatal del partido? Ya que no se ha contado con una mujer al frente del Comité Ejecutivo Estatal, lo cual, afirman “es una deuda con las féminas del Estado, la militancia y la sociedad”. Aunque esto último, de que a la sociedad nos importe que tengan una mujer como presidenta, no lo creo en realidad, pero el hecho es que ellas ya lo están demandando ya que, efectivamente, no han sido equitativos como tampoco lo han sido en otros partidos como Acción Nacional, donde ahora sí van por una mujer, y hasta en organismos empresariales.

Dora Elena Cortés

AFN POLÍTICO afntijuana@ hotmail.es

Pero volviendo a la demanda de las diputadas morenistas, como para que “amarre” y les hagan caso, en su documento citan todos aquellos artículos del estatuto de ese partido, para recordarles que “todos los órganos de dirección de Morena se deben constituir buscando garantizar la equidad y paridad de la representación”, por lo que exigen dar cabal cumplimiento a esa normatividad interna, con el propósito de que, por primera vez, una mujer dirija los destinos del partido guinda. Y sí lo pueden lograr. ¿Y USTED ES TÓXICO O TÓXICA?

12.- Programa de Compostaje en Comunas: iniciativas para fomentar el compostaje en hogares y comunidades.

13.- Planta de Tratamiento de Residuos en Temuco: gestión y tratamiento de residuos

EDUCACIÓN Y CONCIENCIA AMBIENTAL

14. Proyectos de Eco-escuelas: programas que impulsan la educación ambiental en instituciones educativas.

15. Iniciativas de Voluntariado Ambiental: proyectos que involucran a la comunidad en labores de conservación y limpieza.

TRANSPORTE SOSTENIBLE

16.- Transporte Público Eléctrico en Santiago: incorporación de autobuses eléctricos en el sistema de transporte público.

17.- Desarrollo de Infraestructura para Bicicletas: desarrollo de ciclovías y espacios seguros para ciclistas.

TURISMO SOSTENIBLE

18.- Programas de Conservación en Parques Nacionales: iniciativas que integran la conservación y turismo. 19.- Guías Turísticos Certificados en Sostenibilidad: formación de guías en prácticas sostenibles.

STARTUPS DE ENERGÍAS RENOVABLES Y SOSTENIBLES: NUEVAS EMPRESAS DESARROLLAN TECNOLOGÍAS LIMPIAS Y CREAN REDES DE APOYO PARA: Emprendedores Sostenibles. Ejemplos destacados:

-Food for the Future (F4F): convierte residuos orgánicos en proteína de insecto para alimentación animal.

-Eco-Liga: servicios de mensajería sostenible en bicicleta en áreas urbanas.

-Envuelbee: sustituto del plástico envolvente, hecho con cera de abeja.

-Solubag: bolsas solubles en agua que buscan reemplazar el plástico convencional.

Mochacó Bags: bolsas hechas con redes de pesca recicladas.

-Caranca: botas fabricadas con llantas recicladas.

-Fundación Fungi: conservación y estudio de hongos nativos de Chile.

-Fundación MERI: conservación de ecosistemas marinos.

-Centro de Innovación Sostenible de Megacentro: espacio dedicado a emprendimientos sostenibles en Puerto Montt es una iniciativa que surgió en 2019 como un sueño por formar comunidades colaborativas

¿CÓMO podríamos abordar el tema? Considero, una de dos -después de darle un poco de vueltas-, que los opinólogos de toda ralea -especie, cualidad, género- no sabemos lo que decimos o Donald Trump lidera con más opciones que la simple mentira.

Porque los reiterados “bulos” de Trump -asociados con el magnate sudafricano Elon Musk, regente de “X” (antes Twitter)- empañan la visión de una realidad accesible a la crítica, haciendo de la frente ciclópea del “agente naranja” el único ojo con el cual atender lo mundano. Y como si nosotros -que antes de ser periodistas, somos seres humanosmintiéramos menos.

Ordinario, mediocre, caricaturesco, blasfemo, despótico -venenoso en su ñoñez-, ignorante feliz, alegre de comer bien y contento de enfrentar juicios que demandan su encarcelación con lo mejor de la abogacía estadounidense -y que ha dejado a dos mujeres públicas, Hillary Clinton (2017) y Kamala Harris (2024), en medio del basural de su carretera electoral-, Donald Trump, neofascista por antonomasia, hipócrita por convicción, xenofóbico por excelencia, regresa como Republicano a la Casa Blanca por segunda ocasión -presidente número 47 de los EE UU-, para hacerse cargo de “arreglar todo lo que está mal” en “casa” y sacudir el encajonado Orden Mundial, cuajado en guerras y cataclismos económicos que afectan a la “Gran Nación”, ahora fiel hegemonía polarizada de sus intereses.

Rael Salvador CRÍTICA DE LA RAZÓN CÍNICA raelart@hotmail.com

Además, lo hará, a partir del 20 de enero del 2025, controlando los tres niveles del poder de Washington: el ejecutivo, el legislativo y el judicial.

Este “Fénix del estiércol”, al que le rondan los más gastados vituperios del ingenio humano, incluidas las rondas de bulos y balas, nos obliga a interrogarnos -ya no se

-La Ruta Solar: promueve el uso de energía solar en el transporte.

-Colaboración SQM-Remote Waters: agricultura en desiertos con agua desalada.

-EcoCarga: estaciones de recarga para autos eléctricos.

-Redes Sociales VERDEACTIVO: fomentan la conciencia medioambiental en Chile.

-Energía Pacífico Solar: energía solar en comunas del norte chileno.

-Bloom Alert: ganaron el Water Innovation Prize del Massachusetts Institute of Technology (MIT), es un emprendimiento tecnológico en inteligencia satelital, que permite a operadores de planta de desalación, adelantarse a eventos de contaminación, evitando pérdidas de producción y salvaguardando la seguridad hídrica de miles de usuarios finales.

-Comunas Sostenibles en Antofagasta: iniciativas de reciclaje urbano.

-Niebla Solar: captura de agua de niebla para riego en zonas áridas. Como se podrán dar cuenta, estos proyectos reflejan el progreso de Chile hacia un desarrollo más sostenible, con un enfoque en energías renovables, economía circular y conservación de ecosistemas. Así, el país reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la protección ambiental. Espero haber despertado en ustedes un mayor interés en… ¡¡¡Emprender más acciones sostenibles en su comunidad inmediata!!!

diga la “verdad”- si la humanidad civilizada tiene futuro. Me gusta como lo expresa Pérez Reverte: “Tenemos los amos que deseamos tener: fanáticos y oportunistas respaldados por el pensamiento infantil de millones de imbéciles”. Si lo irracional es constitutivo de lo humano, aquí está la muestra. Porque si en Argentina Javier Milei es un rabioso espíritu enano y Nayib Bukele, en El Salvador, un obnubilado “cazafantasmas” fuera de ley, Trump vendría a jugar el papel de un “Stalin neoliberal”, un matón adornado con margaritas emanando del culto a su personalidad nauseabunda. El escenario está identificado: los Trump, los Bolsonaro y los Milei (sin nombrar los Videla, los Pinochet, los Papa Duvalier), políticos de ultraderecha que hoy seducen y cautivan a votantes desesperados -los que se consideran traicionados, sin ser del todo conscientes de encontrarse envirulados de “fake news” o “verosimilitud alterada”- gracias al debilitamiento del periodismo en todos su órdenes, principios y reglas de juego, entre ellos el arribo al mundo digital (desprendido del viejo ingenio maquinal de su placenta). La narrativa, en ese sentido, resulta ridícula. Desde la legalidad de su triunfo, un Donald Trump enfiestado vocifera: “Hemos logrado una victoria política que nuestro país no había visto nunca, nada como esto”. Un presidente encumbrado es un perro que, potenciado por el Dios de su creencia -mano quemando la Biblia-, ladra la música de su naturaleza; se trata de un ciudadano empinado en el deber de una nación que rasguña el éxtasis con el alarido operístico de una muerte melódica, brava, usurera, desafiante… El juego de la “verdad” no tiene futuro. Ya lo remarcaba el filósofo Peter Sloterdijk: “El ser humano contemporáneo sólo se refugia del futuro con actitudes frívolas”.

Del Día Nacional del Libro

CADA 12 de noviembre, México celebra el Día Nacional del Libro, una fecha que desde hace 45 años se dedica a recordar la importancia de la lectura. Este día, instaurado en 1979 durante el gobierno de José López Portillo y en honor al natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz, es una oportunidad para reflexionar sobre el estado de la lectura en nuestro país y la urgencia de promoverla como herramienta de cambio social. Sin embargo, en tiempos de digitalización y consumo inmediato, leer pareciera una actividad desplazada por el entreteni miento fácil y rápido. ¿Qué implica esto para nosotros como sociedad?

El posicionamiento lo firman Alejandra María Áng Hernández, Araceli Geraldo Núñez, Dunnia Monserrat Murillo López, Evelyn Sánchez Sánchez, Gloria Arcelia Miramontes Plantillas, Liliana Michelle Sánchez Allende, María Teresa Méndez Vélez, Michelle Alejandra Tejeda Medina y Norma Angélica Peñaloza Escobedo. En ese escrito refieren que en el marco de la convocatoria para la celebración de sesiones extraordinarias y elección de quienes integrarán las carteras vacantes de

Pues ¡Cuidado! Porque el diputado local Jaime Cantón Rocha (“Jimmy bighouse”, para la gobernadora), en realidad no haya en qué ocupar su tiempo, imaginamos que, porque sigue lastimado su dedito, así es que ahora se le ocurrió mandar una iniciativa, con la grandiosa idea de prohibir que sus celulares sean revisados por un tercero. Podría tal vez tener una seria intención, cuando entre todo lo que dice, señala que ni los policías tendrían ese derecho, favoreciendo al ciudadano, pero desde el nombre de su iniciativa, la ley contra tóxicos y tóxicas, ya se presta a chunga.

La lectura, más allá de ser una activi dad recreativa, es una herramienta funda mental para el desarrollo de pensamien to crítico. Leer libros nos abre puertas a otras realidades, nos permite analizar el contexto en el que vivimos y, en el proceso, nos ayuda a construir opiniones informa das. En un país como México, donde las problemáticas sociales son profundas y variadas, la capacidad de comprender el mundo desde diversas perspectivas es vital. La lectura fomenta esta comprensión, ayudando a los ciudadanos a cuestionar y a reflexionar más allá de lo evidente. Sin embargo, las estadísticas de lectura en México nos pintan un panorama desalentador. Según la Encuesta Nacional de Lectura, los mexicanos leen en promedio 3.9 libros al año, cifra que, aunque mejora poco a poco, sigue siendo baja en comparación con países con más altos índices de desarrollo que leen en promedio un libro al mes. La falta de acceso a materiales de lectura, los bajos niveles de comprensión lectora y la falta de programas sólidos de promoción de la lectura son factores que contribuyen a esta realidad. ¿Por qué es importante cambiar esta situación? La lectura no solo beneficia al individuo, sino que tam-

Joatam de Basabe*

DESDE CHAPULTEPEC

*Periodista y profesor universitario

bién tiene un impacto en la sociedad en su conjunto. Una persona que lee no sólo adquiere conocimientos, sino que desarrolla empatía, mejora sus habilidades comunicativas y aumenta su capacidad para resolver problemas. Una sociedad lectora es una sociedad más empática, más informada y, sobre todo, más crítica. En tiempos en los que las redes sociales y las noticias falsas dominan el discurso público, la capacidad de discernir y analizar la información se vuelve fundamental para proteger nuestra democracia y nuestra paz social. Es alentador ver iniciativas como las bibliotecas comunitarias, los círculos de lectura y programas de fomento literario que se han popularizado en algunas regiones del país. Sin embargo, necesitamos políticas públicas más robustas que acerquen los libros a los rincones más alejados de México, donde muchas veces la lectura es un lujo. Las escuelas y los hogares juegan un papel crucial en la creación de un hábito lector, y es aquí donde podemos sembrar la semilla de una generación que entienda el valor de los libros. La lectura, en su esencia, es un acto de rebeldía contra la ignorancia. En cada página hay historias, ideas y enseñanzas que nos invitan a ver el mundo desde otras perspectivas. Celebrar el Día Nacional del Libro no es sólo una ocasión para leer, sino para recordar que, en un libro, cualquiera puede encontrar inspiración, sabiduría y fuerza. Aprovechemos esta fecha para inculcar en las nuevas generaciones el amor por los libros y la convicción de que, en un país de lectores, el cambio es posible. Dicho sea de paso, del 22 al 24 de este mes, se llevará a cabo en el Centro Estatal de las Artes de Ensenada el tradicional Libro Fest, que organiza Pluma Joven, precisamente con el propósito de facilitar el acceso al libro, por medio del intercambio.

El fénix del estiércol
ACCIONES SOSTENIBLES

Gobierno atención en Villas del Sol

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con hartazgo es como se pronuncian residentes del fraccionamiento Villas del Sol, por el pésimo estado que conservan la totalidad de vialidades del polígono, principalmente de las utilizadas por el transporte de pasajeros.

Y es que el área lleva más de una década sin intervención por parte de las dependencias de infraestructura municipal y estatal, según refieren los reportantes, quienes afirman vivir en el área desde los primeros años en que se comenzó a poblar.

Indican que los tramos más complicados para el paso vehicular son la mayoría de las intersecciones de la avenida Cochimí, donde convergen calles como Satélite, Yumanos, La Rumorosa, Cordillera de Líbano, Cordillera de Los Frailes, y Paseo de Los Balcanes.

Asimismo puntualizan que la ruta seguida por los microbuses está muy accidentada y empeora con la llegada de la temporada de precipitaciones, por lo que, calculan, que este fin de año se volverán a formar lodazales y agujeros de gran tamaño que impedirán el paso del transporte.

AFECTA AL TRANSPORTE

Esto -indican- volverá a afectar la puntualidad de los usuarios, ya que en ocasiones es tan grave “el cochinero” que los choferes optan por utilizar otras vías o, de plano, dejar de transitar hasta que se detengan las lluvias y se seque el área.

Apuntan que parte de los espacios que han perdido el asfalto, como en la calle Armstrong, o la vía Monte Cervino, se debe a trabajos que ha realizado la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), ente que ha olvidado recubrirlos, no obstante, la mayoría de los daños en la superficie son producto de las inclemencias del tiempo y la falta de mantenimiento.

Urgen atención de calles en Villas del Prado II

El programa de bacheo anunciado por el Gobierno Municipal, no se ha realizado y las vialidades se encuentran en pésimas condiciones

Hprincipal vía del polígono, no se realizó en su totalidad, pues apuntan que existen trechos que aún continúan dañados, seme jantes a los reparados en tal obra.

Se trata de la correspondiente al contra to IS-XXIV-AYTO-ENS-BC-FAISMUNR33-2024-URB-32, promovido por la pa sada administración municipal, en el que se especifica la “rehabilitación de pavimen to asfáltico en avenida Paseo Pino Suárez”, con una in pesos con 63 centavos.

En el panorama físico, sólo se atendieron diversos polígonos de las cuadras ubicadas entre las calles Francisco Zarco y la calle Lá zaro Cárdenas, mientras que los cerca de 85 metros lineales entre la última mencionada y la continuación de Pino Suárez, continúan con zanjas y desprendimientos asfálticos.

Ello se debe, principalmente, a las múlti ples corrientes de agua blanca que provie nen de tomas ilícitas a la red de distribución hídrica de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), efectuadas por residentes entre los domicilios marcados con los números 396 y 434, del Paseo Pino Suárez.

FRANJAS TERROSAS

También, los reportantes señalan que desde el bulevar Ignacio Allende, hasta la

Temen mayor erosión en socavón de colonia

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

C umplió medio año más la omisión del Ayuntamiento de Ensenada, en cuanto a la atención de la caída de una parte de la calle José María Morelos y Pavón, del fraccionamiento Villas del Prado II Sección así como la pérdida de la conducción pluvial subterránea en el mismo sitio.

Este problema, que a principios de abril del presente año había cumplido cinco años -según el testimonio de residentes del área-, no sólo ha sido publicado por este medio,

sino por al menos tres más de la localidad. Los vecinos de la zona refirieron a principios de esta semana que desde entonces no ha habido presencia municipal para reponer las tuberías que corren bajo la vialidad, carencia que fue la causante del desplome de una gran extensión de las losas de concreto viales y de la acera.

ÁREA PELIGROSA

Parte de las coberturas del pesado material siguen suspendidas, tanto en la superficie de rodamiento como en una parte de la acera surponiente, donde se encuentra el acceso pea-

tonal a la unidad deportiva del fraccionamiento.

Los vecinos señalan que dicho espacio es altamente visitado por usuarios, sobre todo jóvenes que practican deportes como fútbol, por lo que temen que alguno resulte lastimado durante las noches, en caso de olvidar que existe el problema.

También se dicen preocupados por la posibilidad de que la erosión alcance los patios de sus hogares, pues durante la época de precipitaciones suele bajar gran cantidad de agua, proveniente de su canalización, desde el libramiento Ensenada.

vía Francisco Zarco, permanecen diversas franjas terrosas transversales, así como baches, que sólo están cubiertos con tierra común y fina -llamada “talcosa”-. Por otra parte, insisten en que el Ayuntamiento de Ensenada debe prestar atención

a las vías habitacionales que se cruzan con la avenida principal, pues señalan que los desgastes son peores en ellas, sobre todo en las que se ubican en la zona poniente del asentamiento y que, en su mayoría, son pendientes.

Omite Cespe reparación de

“eterna” fuga

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En la intersección de la calle de las Flores y el bulevar Sokolow, en la colonia Márquez de León -en el área más cercana al asentamiento Jesús Munguía-, se encuentra un foso causado por una constante fuga de agua blanca que sigue sin recibir ningún tipo de intervención.

La constante emanación de agua blanca, según los residentes, lleva más de seis años sin ser resulta por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) pese a que esta tiene conocimiento del fallo

Los vecinos aseguran haber reportado repetidamente el problema a los números de atención, además de los reportes que atamente al equipo de comunicación del organismo.

En el punto específico donde surge la filtración de agua, ubicado junto a un cajón de válvulas de control se forma un encharcamiento y su continuación desgasta la terracería de la calle Arteria C, hacia la dirección del arroyo ubicado en la colonia Jesús Munguía.

Ello genera un lodazal constante, zanjas y deformaciones del suelo arcilloso que afectan la entrada y salida de los vehículos de quienes ahí viven, así como la entrada de los vehiculos repartidores de mercancías, paquetería o servicios como venta de cilindros de gas y agua en garrafones.

Vigía
Las calles en esta colonia están en malísimas condiciones.

Exponen en Londres el Tianguis Turístico de BC

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

En seguimiento a la promoción del Tianguis Turístico 2025, la rica cultura vinícola y la oferta culinaria de Baja California fueron expuestos en el marco del World Travel Market (WTM) Londres 2024.

Josefina Rodríguez Zamora y Miguel Aguíñiga Rodríguez, secretarios de Turismo del Gobierno de México y de Baja California, respectivamente, lo presentaron ante operadores turísticos, medios de comunicación y líderes del sector turístico del Reino Unido, en forma previa a la inauguración de dicha feria. Conforme a la información oficial, fue mediante una cena celebrada en el res taurante Cavita, donde las y los asistentes degustaron una selección de vinos bajaca lifornianos, además de platillos por los que destaca la entidad, a cargo esto último del chef Ruffo Ibarra.

Aguíñiga Rodríguez destacó que Baja Ca lifornia es “la puerta de entrada a México”, al contar con una sólida conectividad aérea que facilita el acceso tanto al país como a Estados Unidos.

ATRACTIVOS NATURALES

El funcionario estatal subrayó la diver sidad de atractivos naturales, culturales y gastronómicos que distinguen a la región, invitando a las y los asistentes a descubrir todo lo que el estado ofrece en el próximo Tianguis Turístico 2025, que será celebrado en Baja California.

El encuentro con líderes del sector fue fundamental para el proceso de posiciona miento y convocatoria de compradores y medios de comunicación, prosiguió, para la edición 49 del Tianguis Turístico de México.

Recordó que este será organizado entre el 28 de abril y el 1 de mayo de 2025 en la región, siendo por primera vez de carácter binacional y potenciando así la importancia que representa esta vitrina turística de Mé xico ante el mundo.

Avanza PJBC en alerta por violencia de género

El Poder Judicial de Baja California reportó un 87 por ciento de acciones implementadas en lo que corresponde a este rubro, vigente desde hace tres años

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

l Poder Judicial de Baja Califor-

EDurante la primera sesión ordinaria del Observatorio Ciudadano de Sentencias con Perspectiva de Género se revisaron los trabajos realizados en la aplicación de sentencias que emitan los órganos jurisdiccionales y expedir las opiniones y propuestas al respecto.

Dicho Observatorio, cuenta con lineamientos para su funcionamiento y está conformado por personas especialistas en la materia, lo que permite monitorear y evaluar las sentencias judiciales desde una perspectiva de género, buscando que las decisiones tomadas por los tribunales reflejen los principios de igualdad y no discriminación.

NOMBRAN PRESIDENTA DEL OBSERVATORIO

denta, quien a partir de ahora encabezará las sesiones que se realizarán trimestralmente de manera ordinaria y de forma extraordinaria cuando así se requiera. En esta primera sesión, el Poder Judicial facilitó sus instalaciones en Mexicali, a fin de que el Observatorio Ciudadano sesionara.

Estuvo presente como testigo de honor el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Alejandro Isaac Fragozo López. Dicho órgano está conformado por Mónica Vargas Núñez, directora del Inmujer; Magdalena Elizabeth García Sepúlveda, representante de Cavim A.C; Cinthya Gómez Tagle Bravo, representante de la

Expertos se reunirán en “EnerBaja2024”

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

P ara promover el desarrollo energético con la finalidad de potenciar su impacto en Baja California, será realizada la segunda edición del foro “EnerBaja2024… Tendencias, tecnologías, negocios e innovación energética”, anunció Kurt Ignacio Honold Morales.

El titular de la Secretaría de Economía e Innovación de Baja California (SEI), indicó que el encuentro está programado para los próximos 21 y 22 de noviembre, en el Baja Center de Rosarito, y estará dirigido a representantes del sector industrial, energético y líderes empresariales.

“De la mano de expertos

en electromovilidad, eficiencia energética, sustentabilidad y ‘nearshoring’ exploraremos las oportunidades de desarrollo en cuanto a tendencias, tecnologías, negocios e innovaciones energéticas para potenciar su impacto en nuestro estado”, adelantó.

El funcionario refirió que “EnerBaja2024” contará con un horario de las 08:00 a las 20:00 horas, y consistirá en 10 paneles, donde las y los expertos invitados abordarán temas sobre descarbonización, gas natural, transición energética y regulación.

También sobre almacenamiento y beneficios para el sistema eléctrico, energías renovables, electrificación del transporte público y desarrollo de la infraestructura y tecno-

Instalan Comité de Transparencia del XXV Ayuntamiento

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

En apego a la normatividad vigente, el Gobierno de Ensenada instaló formalmente la tarde de este jueves, el Comité de Transparencia del XXV Ayuntamiento. El comité está integrado por el jefe de la Oficina de Presidencia, Normando Elías Bórquez; la regidora presidenta de la Comisión de Transparencia y rendición de cuentas, Ana Lara Carbajal; el director de

logía para el impulso a la electromovilidad.

Honold Morales resaltó el panel “Mujeres en energía” y las conferencias magistrales: tendencias y desafíos del sector energético en México y “Perspectiva energética nacional 20242030. Políticas Energéticas en México”.

ENTREGARÁN RECONOCIMIENTOS

Agregó que contarán con entrega de reconocimientos a las y los participantes de la primera certificación en el Estándar de Competencia Laboral para la instalación de sistemas fotovoltaicos como parte de la Estrategia de Profesionalización Fotovoltaica para Baja California, y se prevé un encuentro de negocios. De los expositores, citó los casos de María Fernanda Yáñez, gerente de Sustentabilidad de Saavi Energía; Juan Acra, presidente del Consejo Mexicano de la Energía; Israel Hurtado, presidente de la Asociación Mexicana de Hidrógeno; y Esaúl Ramírez, director asociado de financiamiento de proyectos de NAD Bank, por citar algunas personalidades.

Asuntos Jurídicos, Eleazar López Quihuis; el director de Informática, Álvaro Ortiz Gutiérrez y el titular de la Unidad de Transparencia, Víctor González Verduzco, así como el síndico procurador, Elí Oviedo Díaz -sin voto-. En su intervención, el titular de la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información, Víctor González Verduzco, informó que por indicaciones de la presidenta Claudia Agatón Muñiz, el Gobierno de Ensenada inició el programa “Opacidad Cero”. En ese sentido, recordó que con este proyecto, se busca que la población haga uso de las herramientas disponibles para que accedan a la información pública que requieran, además de recordar que cada dependencia y/o paramunicipal es un sujeto obligado de conformidad con la normatividad vigente.

Miguel Aguíñiga Rodríguez presentó el Tianguis Turístico en Europa.
Cortesía
El evento promovió el desarrollo energético con la finalidad de potenciar su impacto en Baja California.
Cortesía

Acuden 40 mil turistas a Tecate por festividades

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El presidente municipal de Tecate, Román Cota Muñoz, estimó que alrededor de 40 mil personas, entre turistas y residentes, acudieron a las actividades organizadas en la localidad en el marco del pasado Día de Muertos.

Lo refirió durante su conferencia matinal realizada este jueves, en el que destacó la organización de las dependencias, así como la asistencia de la población y la contribución de la iniciativa privada tecatense.

Cota Muñoz agradeció al comité organizador, al Consejo de Desarrollo Económico de Tecate, funcionariado municipal y ciudadanía asistente.

“En total estimamos que, sumando Día de Muertos, más Pan de la Catrina, más cenas temáticas, estamos hablando de aproximadamente 40 mil participantes, asistentes, en estos diversos actos”, declaró.

El alcalde puntualizó que es una cifra muy representativa considerando el turismo regional proveniente de Mexicali, Tijuana y Ensenada, así como el internacional, pues incluso hubo gente de San Diego, Los Ángeles, y demás condados.

“Inclusive tuvimos la presencia de algunos visitantes que venían de Colombia, Costa Rica, República Dominicana, y de Japón también nos tocó tener algunos visitantes”, resaltó el edil.

IMPUESTO PREDIAL

Como parte de los temas abordados en la conferencia matinal, Román Cota Muñoz destacó la recaudación del impuesto predial, pues durante el mes de octubre registraron 350 mil pesos aproximadamente, mientras que en la primera semana de noviembre van alrededor de 220 mil pesos.

“La tendencia sería que este mes superemos lo que se recaudó por concepto de este impuesto en el mes de octubre, así que es buena señal”, expresó, además de aceptar que siguen detrás de la meta de llegar a los 60 millones de pesos hasta la conclusión del presente año.

Por último, Román Cota reiteró el apoyo a la ciudadanía para la recaudación, con la finalidad de que puedan continuar con los distintos programas que arrancaron en su administración a partir del 1 de octubre.

Está Ismael Burgueño en el “Top Ten” de alcaldes

El primer edil de Tijuana apareció entre los mejores 10 presidentes municipales mejor evaluados a nivel nacional según la encuesta de Demoscopia Digital

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

El presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, apareció entre los 10 alcaldes mejor evaluados a nivel nacional, de acuerdo a una medición elaborada por la casa de estudios de opinión pública Demoscopia Digital.

De acuerdo a los datos recabadas en la encuesta durante el mes de octubre, Burgueño Ruiz obtuvo un 68.3 por ciento de aprobación, además de que destaca por ser el único de Baja California en estas posiciones.

Demoscopia Digital manejó dos listados: uno para los ediles a nivel nacional y otra en sus respectivas regiones, donde el alcalde también aparece como el mejor evaluado de la entidad.

A nivel local, le sigue Romá Cota, de Tecate, con un 66.9 por ciento; posteriormente Norma Bustamante, Claudia Agatón y Rocío Adame, con 64.9, 62.3 y 60.1 por ciento, respectivamente.

Sobre el listado nacional, resalta que hay seis morenistas -con sus alianzas- contra cuatro de los partidos de oposición.

EL MEJOR EVALUADO

De acuerdo a este estudio, el mejor evaluado es Héctor García, de Guadalupe, Nuevo León, de Movimiento Ciudadano y con un 69.9 por ciento.

Ismael Burgueño aparece en la encuesta en el décimo sitio.

Le sigue Estefanía Mercado, de Playa del Carmen, Quintana Roo, con 69.7 por ciento, y luego Christian Agúndez, de Los Cabos, Baja California Sur, con un 69.6 por ciento.

Por encima de Burgueño, en el lugar 9, se coloca Luis Ernesto Munguía, de Puer-

to Vallarta, Jalisco, con un 68.5 por ciento. Otro dato que destaca la casa encuestadora es que Ismael Burgueño también aparece en el lugar cinco de los 10 mejores alcaldes de Morena evaluados en el mes de octubre, por arriba de Manuel Guerra, del municipio de García, Nueva León.

VIERNES

8 de noviembre de 2024

Desde 1985

42 págs. 9 secciones

Editora: Jazmín Félix

Periodismo con la gente

INTERVIENEN POR ADICCIÓN A LAS APUESTAS

EL GOBIERNO DE BRASIL SE HA CONVERTIDO EN EL TERCER MERCADO MÁS GRANDE DEL MUNDO PARA ESTOS DESAFÍOS DEPORTIVOS, DESPUÉS DE ESTADOS UNIDOS Y EL REINO UNIDO

VUELVEN CLÁSICOS DEL CINE MEXICANO

LAS CINTAS SE EXHIBIRÁN EN LAS SALAS DEL COMPLEJO CINÉPOLIS COMO PARTE DE LA PRIMERA EDICIÓN DEL FESTIVAL MX RESTAURADO, QUE CONCLUYE EL 13 DE NOVIEMBRE

Liberan carretera tras

36 horas bloqueada

Inconformes que exigían que Karely Benítez renunciara como delegada de El Rosario para que continuara Rogelio Espinoza, reabrieron la vía tras alcanzar un acuerdo con autoridades municipales

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net/San Quintín, B.C.

Después de más de 36 horas de cierre, la carretera Transpeninsular fue reabierta gracias a un acuerdo alcanzado mediante el diálogo con los inconformes.

Iván Duarte, secretario general del Ayuntamiento, informó que, durante las primeras horas del jueves, se llevó a cabo un ejercicio de comunicación en el que se respetó que se nombraría

Costo $10.00 pesos www.elvigia.net

Ensenada, B. C.

Vinculan a sujeto por ingresar a casa y golpear a hombre

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Un sujeto detenido por ingresar ilícitamente a un domicilio fue vinculado a proceso y permanecerá en prisión preventiva, tras la presentación de datos de prueba y argumentos por parte del agente del Ministerio Público de la fiscalía regional de San Quintín. Los hechos ocurrieron el pasado 27 de octubre de 2024, cuando, durante un recorrido de vigilancia, elementos de la policía recibieron un reporte del C-5 sobre un incidente de agresión en un domicilio ubicado en la calle Juxtlahuaca, en el fraccionamiento Santa María Los Pinos.

Al llegar al lugar, los agentes se entrevistaron con la persona reportante, quien identificó a Vicente "N", quien se encontraba retenido en el patio del inmueble, como la persona que había ingresado sin autorización.

La carretera Transpeninsular reabrió después de 36 horas.

a una delegada mujer en El Rosario, pese a la renuncia de Karely Benítez González.

Duarte también dio a conocer que Edna Mireya Espinoza Vásquez será la encargada de despacho de la delegación, además de otros acuerdos alcanzados, como la construcción de un mecanismo claro para la elección de delegados.

ACUERDAN MESA DE DIÁLOGO

El secretario general destacó que siempre se mantuvo el diálogo con los representantes de los inconformes.

Además, se acordó la instalación de una mesa de trabajo permanente, en la que se podrán generar asambleas y llevar a cabo la elección de un representante.

"Lo que se hizo fue un ejercicio de expresión popular. Durante este proceso, también identificamos áreas de oportunidad para conocer las necesidades de la delegación y trabajar en ellas", comentó Iván Duarte.

Por último, el secretario agregó que, bajo el liderazgo de la alcaldesa, se trabajará arduamente para cumplir con todos los compromisos en beneficio de la delegación y su desarrollo.

LESIÓN EN MANO

El presunto responsable es acusado de agredir a la víctima con un puñetazo en el rostro, lo que le causó lesiones en la mano derecha. Ante estos hechos, los oficiales procedieron a asegurar al imputado con candados de mano. Durante la audiencia, el agente del Ministerio Público presentó los elementos de prueba que sustentaron la detención, lo que llevó al juez a calificar la detención como legal y dictar auto de vinculación a proceso, además de fijar la prisión preventiva como medida cautelar. La Fiscalía reitera su compromiso de perseguir y sancionar los actos de violencia que afectan la integridad y el bienestar de los ciudadanos.

Archivo

Capturan a Sergio por cometer robo armado en gasera

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Capturaron y recluyeron en las celdas preventivas, a un hombre para que respondiera por el robo con pistola ejecutado en febrero del año en curso contra la gasera de la carretera a Ojos Negros.

Elementos de la Agencia Estatal de Investigación cumplieron orden de arresto por el delito de robo calificado a establecimiento comercial contra Sergio “N”, a quien recluyeron en el Centro de Detención Provisional (Cedepro) del penal porteño.

La indagatoria integrada por la Fiscalía Regional de Ensenada, relacionada al individuo en los violentos hechos registrados el 6 de febrero del año en curso que afectaron la sucursal de la compañía Baja Gas, de Circuito Oriente y carretera a Ojos Negros.

AMAGÓ CON PISTOLA

En esa fecha, Sergio “N”, junto con un cómplice, habría amenazado con pistola a los despachadores del comercio, para apoderarse de dinero en efectivo, teléfonos celulares, luego escapó a bordo de un sedán marca Ford Taurus con su compañero.

Como producto de las labores implementadas para esclarecer el caso, los agentes localizaron al individuo el 6 de noviembre, enseguida cumplieron la orden de arresto activa en su contra.

El detenido quedó encerrado en Cedepro, a disposición del juez que lo reclamaba y en espera de la audiencia correspondiente.

Cuelgan narcomantas contra agentes

Oficiales en Tijuana reportaron el hallazgo de, al menos, tres mensajes con escritos en lonas -conocidos como “narcomantas”-, con amenazas contra dos agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE). Según los reportes prelimina res, los tres mensajes eran similares, mantas blancas con letras negras, una fue colocada en un puente y dos fueron encontradas en el suelo; no se registraron detenidos en torno a los acontecimientos.

“Despiertan” incendios vientos de Santa Ana

Ayer la condición climatológica avivó el fuego en cercanías de la carretera de Ojos Negros, mientras que en el lecho del Arroyo de Valle Verde un siniestro causó el desalojo de 40 viviendas del Villa Fontana

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

LSergio “N” Ojos Negros.

a reactivación de un incendio forestal de grandes dimensiones en las cercanías a la carretera a Ojos Negros, así como otras dos quemazones de pastizal, también anuncios dañados, es el saldo en el municipio de la condición Santa Ana que afecta la región. Información de la Dirección de Bomberos de Ensenada refiere que las llamas del incendio consumieron 80 hectáreas de pastizal aproximadamente entre lunes y jueves, en una extensión de tierra ubicada sobre dicha vía federal entre las colonias Gómez Morín y El Roble. El siniestro se reactivó por la mañana, luego bomberos de tres estaciones, así como elementos de la brigada especializada en fuego agrestes y personal de la Comisión Nacional Forestal, lograron sofocarlo alrededor de las 14:00 horas.

ción pipas con agua de la Comisión Es tatal de Servicios Públicos de Ensenada, el departamento de Obras Públicas Mu nicipales y Secretaría de Marina. nes, horas después de haber iniciado a la altura del kilómetro 12 de la mencionada carretera. El martes reinició, también se apagaron las llamas.

AFECTA SANTA ANA

En la jornada de ayer, las ráfagas de viento asociadas a la condición Santa Ana derribaron el anuncio de una ferretería de la avenida Reforma, dañaron distintas lonas publicitarias, tumbaron un árbol y dañaron las ramas de otros. Reportes de la corporación señalan otros dos incendios forestales que consumieron pastizal el miércoles, uno a las 17:49 horas

en la carretera libre Ensenada-Tijuana, otro

Por la mañana del jueves, autoridades municipales desalojaron a 40 vecinos del fraccionamiento Villa Fontana, por un fuerte incendio de pastizal registrado en el lecho del Arroyo Valle Verde. El fuego se activó a las 05:00 horas aproximadamente, pegado a la cortina de la presa Emilio López Zamora, entre dicho fraccionamiento y la colonia Popular, para consumir pastizal y basura, lo que generó gran cantidad de humo. Bomberos de cuatro estaciones, con apoyo de diferentes pipas cargadas con agua, lograron sofocar las llamas, momentos después los residentes regresaron a sus casas.

VIERNES 8 de noviembre de 202 www.elvigia.net
Cortesía
César Córdova / El Vigía
El fuego se activó a las 05:00 horas aproximadamente, pegado a la cortina de la presa Emilio López Zamora

Roban y vandalizan Cuerpo de Rescate

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

l Ensenada, B.C.

De nueva cuenta robaron y vandalizaron la base del Cuerpo de Rescate Ensenada, en esta ocasión también causaron daños a una ambulancia estacionada, la cual brindaba servicios a la comunidad.

Armando Del Valle, coordinador Operativo de dicha organización, refirió que el robo ocurrió entre las 05:00 y 06:00 horas del jueves, lograron hurtar distintos objetos y causar daños, todo valuado en 20 mil pesos aproximadamente.

Especificó que los delincuentes se llevaron cuatro llantas para ambulancia, dos nuevas, el resto usadas, con valor cercano a los 10 mil pesos; también hurtaron el aparato que almacena imágenes de las cámaras de vigilancia y dañaron el sistema de alarma.

Rompieron la puerta de vidrio de la oficina, destrozaron la reja metálica de la ventana posterior para ingresar a la base, dañaron la puerta izquierda y el sistema de arranque de la ambulancia, todo lo anterior cotizado en otros 10 mil pesos, agregó.

Reparar los daños, indicó, absorberá una parte importante del dinero ahorrado para operar la ambulancia en la siguiente temporada decembrina y atender los llamados de la comunidad. Los actos vandálicos ocurrieron a las 05:30 horas aproximadamente del jueves, mencionó, porque a las 06:00 horas recibió una llamada que avisó de la presencia en la base de una persona con gorra y pantalón táctico azul, con cintas reflejantes en la pierna

La persona que realizó el llamado preguntó sobre la presencia de paramédicos en la base, dijo, e inició el trasladó a las instalaciones porque nadie realizó guardia por la noche, al llegar al edificio encontró los daños, luego reportó a la línea 9-1-1.

El coordinador Operativo del Cuerpo de Rescate solicitará a la Dirección de Seguridad Pública Municipal incrementar los recorridos de la Policía por la base, para evitar otros hechos vandálicos.

ANTECEDENTE

El anterior robo ocurrió la madrugada del miércoles 9 de octubre del año en curso, fecha en que se apoderaron de dinero en efectivo, herramientas y dañaron las instalaciones.

El responsable del hurto se llevó una cantidad de dinero no especificada, así como un cargador de baterías para vehículo, una máquina sopladora utilizada para limpiar superficies.

El acto ilícito sucedió en la madrugada, porque a las 07:45 horas de ese día descubrieron los destrozos, también artículos revueltos sobre el pisto, la falta del dinero y las herramientas.

Cruza muchacha por zona prohibida y la atropellan

La chica de 24 años fue impactada al atravesarse a los vehículos en la Reforma, luego fue trasladada al hospital; cabe destacar que el conductor del auto implicado permaneció en el sitio

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Una joven mujer de 24 años fue atropellada la mañana de ayer porque cruzó la Reforma por una zona prohibida para los peatones, para terminar hospitalizada por distintas lesiones.

La afectada quedó tendida sobre el concreto del carril con orientación de norte a sur de la dicha avenida, recibió los primeros auxilios de paramédicos de la Cruz Roja por distintos golpes y lesiones en el cuerpo, luego la trasladaron al nosocomio.

SE QUEDÓ CONDUCTOR

El conductor de la unidad implicada, un sedán marca Mitsubishi negro, modelo antiguo y daños en el parabrisas, se quedó en el sitio hasta el arribo de las autoridades.

El hecho de tránsito ocurrió poco antes de las 07:00

El hecho de tránsito ocurrió poco antes de las 07:00 horas del jueves sobre la avenida Reforma.

horas del jueves sobre la mencionada avenida, frente a conocido supermercado, entre las calles Granito y A. Padilla del fraccionamiento Punta Banda.

ELLA FUE LA RESPONSABLE

Oficiales de Tránsito atribuyeron la responsabilidad a la mujer peatón porque trató de cruzar la Reforma por una zona prohibida para los transeúntes, con señalamiento que lo impide.

La información proporcionada refiere que la mujer intentó cruzar dicha avenida de Punta Banda con orientación a Valle Dorado, en eso invadió de manera intempestiva carril de circulación, para ser golpeada por el vehículo que se desplaza hacia el sur.

La joven de 24 años fue trasladada al hospital por diversas lesiones.
Staff/El Vigía

Destaca Miriam Cano a equipo de jóvenes que apoyan su gestión

La presidenta municipal, Miriam Cano, presentó a su equipo cercano de jóvenes talentos, quienes desempeñan un papel clave dentro del gobierno municipal, durante la segunda edición de su programa “Cada Paso Cuenta”. Durante el evento, la primera edil destacó la importancia de impulsar el liderazgo de las mujeres y los jóvenes dentro del ámbito gubernamental, un espacio que tradicionalmente ha estado limitado para estos sectores.

La ocasión también sirvió para dar a conocer cómo los jóvenes directores del Ayuntamiento llegaron a sus respectivos cargos. Los funcionarios compartieron sus experiencias y agradecieron la oportunidad de contribuir al desarrollo de su comunidad.

Cada uno de los directores relató su trayectoria y reflexionó sobre la importancia de que los jóvenes ocupen espacios de toma de decisiones. En un ambiente dinámico y participativo, expresaron su compromiso de demostrar que son capaces de asumir roles de liderazgo.

CAMBIO POSITIVO

El programa fue un ejemplo claro de cómo los jóvenes de la administración actual no solo están comprometidos con el trabajo institucional, sino que también están decididos a crear un cambio positivo y visible en la estructura del gobierno municipal.

A través de sus intervenciones, los directores subrayaron la importancia de la inclusión y la diversidad en los espacios de poder, asegurando que su trabajo en equipo es una muestra de que los jóvenes tienen la capacidad de transformar y mejorar la gestión pública.

Aumentan llamadas falsas a emergencias

De las 16 mil 534 marcaciones realizadas al 911, 8 mil 600 fueron improcedentes, por lo que las autoridades urgieron a los residentes a realizar un buen uso del

número

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

La presidenta municipal, Miriam Cano, hizo un llamado a los residentes de las delegaciones de Vicente Guerrero y San Quintín para que hagan un uso adecuado del número de emergencia 911, ya que se ha registrado un aumento en el número de

llamadas falsas.

Durante la conferencia de prensa que se lleva a cabo los jueves, la presidenta municipal señaló el incremento de llamadas falsas al número de emergencia durante el mes de octubre.

Alberto Sarabia, titular de la Dirección de Seguridad

Pública Municipal, informó que en octubre se registraron un total de 16 mil 534 llamadas al 911, de las cuales 8 mil 600 fueron improcedentes, es decir, falsas. Además, señaló que se recibieron 7 mil llamadas "mudas", en las que la persona no contesta, así como mil 600

llamadas falsas. Las delegaciones de Vicente Guerrero y San Quintín fueron las que más llamadas falsas generaron.

IDENTIFICAN NÚMERO

El mando policíaco dio a conocer que se ha identificado el número celular de una persona con una condición psicoemocional, quien está siendo responsable de realizar estas llamadas falsas. Explicó que, en algunas ocasiones, las llamadas han reportado alteraciones al orden público, disparos de arma de fuego, entre otros incidentes, lo que ha generado confusión. Las autoridades del 911 ya están al tanto de este historial y alertan a los oficiales cuando se recibe una llamada de esta persona. Sarabia agregó que, en caso de que se logre la detención de los responsables de estas llamadas, serán puestos a disposición del juez cívico y, posteriormente, serán turnados a las autoridades de la Fiscalía General del Estado.

Realizan jornada de limpieza en Santa Candelaria y Costa Mar

Como parte de los esfuerzos para mejorar las condiciones de vida en las colonias de San Quintín, se llevó a cabo una jornada de limpieza comunitaria en las colonias Santa Candelaria y Costa Mar, en la delegación de Camalú.

En el evento participaron un grupo significativo de vecinos, quienes, junto a las autoridades locales, se unieron para dedicar su tiempo y esfuerzo en la recolección de basura, el mantenimiento de áreas ver-

des y la mejora del espacio público.

La presidenta municipal, Miriam Cano, quien también asistió a la jornada, destacó la importancia de que la comunidad pudiera expresar directamente sus inquietudes y necesidades. Asimismo, aprovechó la ocasión para dialogar con los vecinos, escuchar sus propuestas y reiterar su compromiso de trabajar de la mano con ellos.

“Este tipo de acciones no solo mejoran nuestros espacios, sino que refuerzan los lazos de unión y compromiso entre la comunidad y las autoridades. Es impor-

tante que cada habitante se sienta parte activa de las soluciones que necesitamos para seguir avanzando”, comentó Miriam Cano.

ESPACIO DE DIÁLOGO

La jornada también permitió generar un espacio de diálogo entre los habitantes de las colonias y las autoridades locales, con el fin de atender de manera directa las necesidades de cada área y definir las siguientes acciones para continuar con la mejora de la infraestructura y los servicios en San Quintín.

La alcaldesa presentó a los jóvenes en el programa de radio “Cada paso cuenta”.
Cortesía
| San Quintín, B.C.
Jorge Perzabal / El Valle
Las delegaciones de Vicente Guerrero y San Quintín son las que más llamadas falsas realizaron.

Visitaron escuelas para convocar a desfile por 20 de noviembre

El director de Educación del Ayuntamiento de San Quintín, Luis Alan Miranda Pérez, realizó visitas a varias instituciones educativas de la región para convocar a estudiantes y personal docente al tradicional Desfile en Conmemoración de la Revolución Mexicana, que se llevará a cabo el próximo 20 de noviembre.

Durante la jornada de visitas, se presentaron detalles importantes sobre el desfile, su organización y las directrices para la participación de las distintas instituciones educativas ubicadas en la delegación de San Quintín.

Las visitas incluyeron la Escuela Normal Prado Luna, dirigida por Ana Rosa Sánchez Castro, y el Cetmar, donde también se intercambiaron puntos clave sobre el evento.

RECIBEN SOLICITUDES

Además de la invitación al desfile, Luis Alan Miranda Pérez recibió algunas solicitudes relacionadas con la seguridad de las instituciones y sus instalaciones, las cuales serán canalizadas a las áreas correspondientes del municipio para garantizar la seguridad de los estudiantes y de la comunidad.

Estas visitas a las escuelas forman parte de los preparativos para el evento, que contará con la participación de diversas instituciones educativas y será una oportunidad para recordar la lucha y los ideales de la Revolución Mexicana.

Cabe destacar que este será el primer desfile organizado por las autoridades municipales, por lo que se espera la participación de escuelas de todos los niveles, así como de grupos sociales y

Revisan protocolos ante próximas lluvias

Autoridades federales, estatales y municipales se reunieron para analizar los proyectos preventivos de actuación frente a fenómenos meteorológicos

Con el objetivo de revisar los protocolos de respuesta ante lluvias y los proyectos preventivos destinados a proteger a las comunidades de Baja California durante la temporada invernal, se llevó a cabo una reunión entre autoridades federales, estatales y municipales. La sesión se realizó en el

Auditorio de la Coordinación Estatal de Protección Civil, en Tijuana, y contó con la participación de diversos representantes de los diferentes niveles de gobierno en materia de riesgos y emergencias.

Durante la reunión, se abordaron temas prioritarios como la revisión de los protocolos de actuación ante lluvias y fenómenos meteorológicos, el análisis de proyectos preventivos para proteger a la ciudadanía y el fortalecimiento de las estrategias de coordina-

ción entre los distintos niveles de gobierno.

COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL

El coordinador Estatal de Protección Civil, José Salvador Cervantes Hernández, destacó la importancia de la colaboración interinstitucional y subrayó el compromiso del gobierno estatal para asegurar que Baja California esté mejor preparado ante cualquier contingencia.

Por su parte, Ronaldo Rojo Peralta, director de

Se disputarán 3 encuentros de futbeis; arrancarán Aztecas vs Camaleonas

Todo está listo para una jornada más en la Liga Municipal de Futbeis, en la que se disputarán al menos tres encuentros, los cuales se llevarán a cabo en el campo de La Cali, en la delegación de San Quintín. Sergio Martínez, presidente de la Liga, dio a conocer que el primer encuentro será entre los equipos Aztecas y Cama-

leonas, el cual está previsto para iniciar a las 18:00 horas.

El segundo partido enfrentará a los equipos Medias Rosas y Amazonas, con el silbatazo inicial programado para las 19:00 horas. Este será uno de los partidos más interesantes de la jornada, con ambos equipos buscando la victoria.

CIERRAN GALÁCTICAS VS HUNTERS

El último partido de esta segunda jor-

ros, e

coordinadora de Protección Civil, participaron activamente en el desarrollo de los planes de acción, instando a continuar trabajando en equipo para garantizar la seguridad de la población. La reunión se enmarca dentro del compromiso constante de la Coordinación Estatal de Protección Civil para salvaguardar a la población de los diferentes municipios frente a los efectos adversos del clima y otros riesgos naturales.

nada será entre los equipos Galácticas y Hunters, que iniciará las 20:00 horas. Se espera un encuentro lleno de emociones y competitividad.

El presidente de la Liga agregó que solo faltan dos jornadas para que termine este interesante torneo, en el que se busca que los mejores equipos califiquen a los playoffs, con la meta de coronarse como nuevos campeones.

"Estamos a dos jornadas de terminar este interesante torneo, en el que los mejores equipos serán los que pasen a los playoffs y buscarán eliminar a sus rivales para llegar a la gran final", comentó.

Cortesía
Protección Civil y Bombe-
Ingrid Alexis Silva,
Cortesía
La reunión se llevó a cabo en el Auditorio de la Coordinación Estatal de Protección Civil, en Tijuana.

Repuntan los precios; llega inflación a 4.76%

Tras dos meses de moderación, en octubre la tasa anual de inflación presentó una aceleración en su comportamiento.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 4.76 por ciento con respecto a octubre de 2023, según cifras del Inegi.

Dicha tasa anual fue mayor al 4.74 por ciento anticipado por el consenso de Bloomberg.

El índice de precios no subyacente vio un avance de 7.68 por ciento a tasa anual en octubre frente a 6.50 en el mes inmediato anterior, pero el subyacente se colocó en 3.80 por ciento contra 3.91 en septiembre, su tasa más pequeña en 46 meses.

SUBEN AGROPECUARIOS

Los precios de productos agropecuarios registraron un incremento de 1.73 mensual, debido al aumento significativo en los precios de frutas y verduras 4.29 particularmente de jitomate, tomate verde y papaya, ya que la inflación de pecuarios registró una ligera reducción de 0.18 por ciento, señalan.

Por su parte, los energéticos y tarifas autorizadas exhibieron una desaceleración a 4.62 por ciento anual en octubre contra 6.01 por ciento anterior, aunque en términos mensuales mostró una aceleración significativa a 1.23 por ciento, debido a la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de verano, según expertos de Monex Casa de Bolsa.

La inflación de octubre se ubicó en 0.55 por ciento mensual, 0.50 puntos porcentuales más que en septiembre y por arriba de 0.53 por ciento estimado por el mercado.

Para especialistas de Citibanamex, la variación mensual se explica por el repunte de precios en algunas frutas, verduras y servicios, excluyendo educación, y por el alza estacional de las tarifas eléctricas.

Agencia Reforma

el tomate verde y la papaya.

Hablamos de la buena relación: Sheinbaum

La presidenta sostuvo este jueves su primera llamada telefónica con el virtual ganador de la elección de Estados Unidos, el republicano Donald Trump
AGENCIA

Tras la comunicación, la mandataria federal aseguró que, en la conversación, se dejó en claro que habrá una buena relación bilateral.

“Tuvimos una llamada muy cordial con el presidente electo Donald Trump en la que hablamos de la buena relación que habrá entre México y Estados Unidos”, posteó en sus redes sociales.

El mensaje se publicó acompañado de una fotografía en la que la mandata-

Sheinbaum Pardo adelantó que el motivo de la llamada era para felicitar personalmente a Trump.

ria aparece sonriente en su oficina de Palacio Nacional.

Cuestionada sobre los amagos que Trump ha hecho en temas de tráfico de fentanilo, narcotráfico y migración hacia México, la presidenta manifestó que cualquier problemática podrá resolverse.

“Hay estrategia y hay diálogo con Estados Unidos y con el presidente Trump y, si hay su problemática, la vamos a saber resolver”, afirmó.

“No creo que estas declaraciones ayuden, estamos preparados, México está

Dañarían aranceles a EU, afirma Ebrard

Para Marcelo Ebrard, secretario de Economía, es poco probable que el presidente electo, Donald Trump, vaya en contra del T-MEC e imponga aran-

sólido frente a estos temas, siempre vamos a estar unidos las y los mexicanos y vamos a enfrentar las problemáticas que se puedan llegar a presentar y evidentemente con el diálogo pues esperamos que, al revés, sea un proceso de colaboración”.

“Y si no, pues lo iremos enfrentando, estamos preparados para ello y con mucha unidad y bueno, sin comentarios frente a la declaración”.

CAMBIOS EN EL INM

Sheinbaum aseguró que la estrategia migratoria que se

celes a productos mexicanos debido a que él fue un gran promotor del Tratado y la medida dañaría a los consumidores estadounidenses al encarecer los productos.

“(La revisión del T-MEC) Va a ser efectiva y va a ser buena porque estás hablando con el presidente de Estados Unidos que encabezó esa negociación. ¿Por qué habría de estar en contra de algo que él mismo promovió y además está dando resultados?”, señaló en entrevista.

aplica desde el Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador ha permitido reducir en 75 por ciento la llegada de migrantes a la frontera norte de México. Y agregó que habrá cambios al Instituto Nacional de Migración.

“Es una estrategia integral que desarrolló el presidente López Obrador y que nosotros le hemos dado continuidad y la estamos fortaleciendo, tiene que ver con rescate de migrantes frente a situaciones adversas que puedan presentar a lo largo del territorio, tiene que ver con permisos que se daban en la Ciudad de México y hacia el norte, de lo que se llama CBP, y que ahora se dan en el sur”, expresó.

“Tiene que ver con los albergues, tiene que ver con la incorporación de migrantes en México al mercado laboral, es una estrategia integral y recuerden que México sigue invirtiendo y lo vamos a seguir haciendo como un ejemplo en Centroamérica, apoyando, más que invirtiendo, apoyando a jóvenes para que no tengan que salir de sus lugares de origen”.

REVISIÓN DE ACUERDO

Ebrard manifestó que México está listo para la revisión del acuerdo comercial. “Tenemos un 6 por ciento de crecimiento de exportaciones de México a EU, en un año. Vamos a ser un tigre”, subrayó Ebrard.

Respecto a la amenaza de imponer aranceles a productos mexicanos, el secretario de Economía advirtió que eso tendría consecuencias para los consumidores americanos.

Incrementaron los precios del jitomate,
Agencia Reforma

Cae construcción de casas nuevas

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

De enero a octubre se han construido 103 mil 287 casas en el país, lo que representa un retroceso de 1.2 por ciento anual, de acuerdo con el Registro Único de Vivienda (RUV).

La entidad donde más viviendas se edificaron es Nuevo León, con 14 mil 686 casas, una reducción de 13.6 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado.

Le siguen Jalisco y Quintana Roo, con 10 mil 73 y 7 mil 503 unidades, que representan incrementos anuales de 2 y 33.4 por ciento, respectivamente, arrojan los datos del RUV.

En contraste, las entidades donde menos producción de casas hubo fue fueron Campeche, Oaxaca y Tabasco, con 59, 255 y 264 viviendas, en ese orden.

INFLUYEN VARIOS FACTORES

Ricardo Trejo, director general de Forecastim, dijo en entrevista para el tema que en la contracción de la producción de vivienda influyen muchos factores, sobre todo los relacionados con falta de subsidios, altos precios de los materiales para construcción y altas tasas de interés, entre otros.

Señaló que la caída es en todos los segmentos, aunque el 90 por ciento de la vivienda es para el mercado social.

“En el último trimestre del año veremos que la edificación estará estancada, y a partir del segundo trimestre observaremos que tendrá una caída en la producción. El próximo año el crecimiento de la vivienda será negativo con respecto a 2023”, anticipó el experto.

Trejo adelantó que en 2025, en términos generales, la producción de vivienda será similar a 2024, por lo que perfila un estancamiento en este ámbito.

Jorge Combe, cofundador y director general de la plataforma DD360, indicó que también la incertidumbre económica por el cambio de Gobierno abonó a que algunos inversionistas detuvieran sus planes, lo que generó un impacto en la construcción de casas.

Abandonan once cuerpos desmembrados en Guerrero

Los cadáveres envueltos en bolsas fueron hallados en una camioneta aparcada y encendida; entre las víctimas hay al menos 4 menores de edad

AGENCIA REFORMA

Chilpancingo, Guerrero

Once cuerpos des membrados envuel tos en bolsas fueron abandonados en la batea de una camioneta estacionada en el Parador del Marqués, a un kilómetro de la Fiscalía estatal.

Los restos son de comerciantes que habían sido plagiados por el grupo criminal “Los Ardillos”. La camioneta fue estacionada con la marcha prendida, las luces encendidas y las llaves puestas.

Policías ministeriales no aislaron la escena del crimen sino tomaron la camioneta Silverado color blanca con placas HAY-988- y reporte de robo, y la condujeron a las oficinas de la Fiscalía.

DEFICIENCIAS EN INDAGATORIAS

En medio de acusaciones de nexos de autoridades con “Los Ardillos”, los ministeriales trasladaron el vehículo con los 11 cuerpos, sin permitir peritajes, reconstrucción del hallazgo, la búsqueda de indicios criminales y revisión de huellas digitales.

“El Ministerio Público tiene la obligación de hacer las cosas de manera cronológica,

primero el reconocimiento de los hechos, si se salta un paso esto provoca nulidad de actuaciones, eso pasa muchas veces, que el Ministerio hace una mala investigación y los abogados se aprovechan”, expuso un abogado que tuvo conocimiento del hecho.

Las deficiencias en la indagatoria como violaciones al debido proceso facilitarían la impunidad de criminales.

MENORES DE EDAD

La camioneta con placas de Guerrero, fue encontrada casi a la media noche del miércoles sobre el Parador del Marqués, con las víctimas desmembradas en la batea, entre ellas al menos 4 menores de edad y dos mujeres.

De entre las víctimas identificadas, están Raymundo Santos Francisco, de 13 años; Abraham Reyes Cayetano, de 15 años; Ángel Barrera Millán,

de 13; Clara Francisca Cabrera, de 30 años, y Flor Itulia Cabrera Sánchez, de 53 años.

Ninguna autoridad informó más sobre las otras seis personas asesinadas, todavía sin identificar, y las otras seis del grupo que no han sido localizadas.

Hace dos semanas, se reportó que 10 comerciantes decidieron salir entre el 21 y 22 de octubre hacia las zonas vecinas de Chilapa y Quechultenango, pero desaparecieron; 5 días después, siete de sus familiares fueron a la zona para buscarlos, pero también los plagiaron.

“Ya estamos desesperados, no hay rastros de ellos y le pedimos a la gente que las tiene, que nos lo regrese”, dijo Laura Moyao Zúñiga, familiar de uno de los desaparecidos, a inicios del mes durante una protesta. Pese a reforzamiento de vi-

gilancia militar en la capital estatal, luego del asesinato y decapitación del alcalde de la Alianza (PRI-PAN-PRD), Alejandro Arcos, en los últimos dos días la violencia en la entidad ha dejado un saldo de 25 asesinatos, cuatro de ellos en Acapulco.

Y EVELYN CANTA

El miércoles, la gobernadora de Guerrero, la morenista Evelyn Salgado, acudió en helicóptero a Zihuatanejo. Casi a la misma hora del trágico hallazgo de 11 cuerpos desmembrados en una camioneta, Salgado celebraba una velada con Jorge “Coque” Muñiz. Acompañada de la Orquesta Sinfónica de Acapulco, Salgado entonó con sentimiento: “Si nos dejan, haremos de las nubes terciopelo; si nos dejan, nos vamos a vivir a un mundo nuevo”.

Nuevo León, Jalisco y Quintana Roo fue donde más viviendas se construyeron en 2023.
Habría indicios de que los ministeriales trasladaron el vehículo con los 11 cuerpos sin permitir peritajes.

2do lugar ocupó el cáncer de próstata en Colombia en 2023

Ganan republicanos escaños en la Cámara de Representantes

Washington, EU

Los líderes republicanos mostraron confianza el jueves en que mantendrán el control de la Cámara de Representantes de Estados Unidos a medida que ganaban más escaños, mientras que los demócratas insistieron en que aún pueden lograr la mayoría y buscaron garantías de que se contarán todos los votos.

El Partido Republicano ganó dos escaños más en duras batallas en Pensilvania, un estado donde los demócratas sufrieron una derrota generalizada. Los demócratas se anotaron otra victoria en Nueva York, tras vencer a un tercer legislador republicano en ese estado.

EVALÚAN PANORAMA

Ambos partidos sostuvieron videollamadas privadas para evaluar el panorama político mientras el Congreso se preparaba para regresar la próxima semana a un Washington distinto, donde Trump podría gozar de una mayoría republicana.

“Los últimos datos indican que también mantendremos —y probablemente aumentaremos— nuestra mayoría republicana en la cámara” baja, dijo el representante de Luisiana, Mike Johnson, en una carta a sus colegas, mientras buscaba apoyo para permanecer como presidente de la Cámara de Representantes.

Pero el líder de la minoría demócrata, Hakeem Jeffries, dijo que “aún no se ha decidido” qué partido controlará la Cámara de Representantes, ya que el resultado de varias contiendas clave aún no se ha anunciado.

Viendo que sus opciones se han reducido, los demócratas se enfocaron en ganar un puñado de escaños en Arizona, California y posiblemente Oregon para cerrar la brecha.

Un recuento final en la Cámara de Representantes casi seguramente tendrá que esperar al menos hasta la próxima semana, cuando el Congreso vuelva a sesionar y se prepare para elegir a sus nuevos líderes, incluidos los nominados para presidente de la Cámara de Representantes y el senador que reemplazará al líder de la minoría republicana saliente, Mitch McConnell.

57.551 casos registrados

4to lugar ocupó el cáncer de próstata a nivel mundial

15,40% de los casos se encuentran en Latinoamérica y el Caribe

Dan 39 años a mexicano en EU por matar a su novia AP

Brandon Ortiz, de 26 años, fue condenado en Michigan por asesinar a tiros a su novia en 2020, cuyo cuerpo fue localizado al costado de una autopista

AP Michigan, EU

Un ciudadano mexicano que se encuentra en Estados Unidos sin autorización fue sentenciado el jueves a 39 años de prisión en Michigan por el asesinato de su novia, un crimen que se convirtió en tema de debate durante la contienda presidencial estadounidense debido

El asesino aseguró que el día del cimen se encontraba bajo efectos de las drogas.

al estatus migratorio del acusado.

“Las acciones que tomé la noche del 22 de marzo no definen quién es mi gente. Me disculpo profundamente con todos los inmigrantes”, le dijo Brandon Ortiz Vite al juez Mark Trusock en Grand Rapids.

Ortiz Vite, de 26 años, se declaró culpable en septiembre deasesinato y otros delitos.

El cuerpo de Ruby García fue encontrado con impactos de bala al costa-

Felicita Putin a Trump por victoria electoral

El presidente ruso Vladímir Putin felicitó el jueves a Donald Trump por su victoria electoral, en sus primeros comentarios públicos sobre el resultado de los comicios en Estados Unidos.

do de una autopista en la ciudad de Grand Rapids, Michigan.

Ella y Ortiz Vite se encontraban dentro de un vehículo sobre la autopista federal 131 cuando comenzaron a discutir sobre el estado de su relación. Fue entonces que Ortiz le disparó en la cabeza, sacó el cuerpo del vehículo y se alejó del lugar, dijeron los investigadores.

TEMA APROVECHADO POR TRUMP

Hace unos meses, el ex-

Además, elogió la valentía que mostró el republicano durante el intento de asesinato que sufrió en julio pasado.

“Su comportamiento al momento del intento de asesinato me dejó impresionado. Resultó ser un hombre valiente”, dijo Putin durante un foro internacional luego de pronunciar un discurso en la ciudad de Sochi, ubicada en la costa del Mar Negro.

“Se comportó de manera muy correcta, como un hombre valiente”, añadió.

RESTAURAR RELACIONES

Putin también señaló que lo que

presidente Donald Trump acusó públicamente al gobierno del mandatario Joe Biden de no haber impedido que Ortiz Vite regresara al país después de haber sido deportado en 2020. Se desconoce, sin embargo, si el acusado volvió a Estados Unidos durante el último año de la presidencia de Trump o durante el mandato de Biden.

AP VoteCast, una extensa encuesta a nivel nacional de más de 115 mil, reveló que los simpatizantes de Trump se enfocaron en gran medida en cuestiones como la inmigración y la inflación.

“Usted, señor, es un asesino despiadado”, le dijo Trusock a Ortiz Vite. “Este es un crimen con alevosía, y usted es un peligro para la sociedad”.

Ortiz Vite dejó entrever que ese día había consumido drogas.

“No puedo explicar lo que pasó por mi mente esa noche”, dijo. “Pero en el fondo, sabía que estaba mal”.

Trump ha dicho “sobre el deseo de restaurar las relaciones con Rusia para ayudar a poner fin a la crisis ucraniana, es algo que, en mi opinión, vale la pena destacar”.

El Kremlin había recibido con beneplácito anteriormente las afirmaciones de Trump de que podría negociar un fin al conflicto en Ucrania “en 24 horas”, pero enfatizó que esperará a que se anuncien medidas concretas.

“Me gustaría aprovechar esta oportunidad para felicitarlo por su elección como presidente de los Estados Unidos de América”, declaró Putin en una sesión de preguntas y respuestas.

Celebran a las “ánimas”

Los Tucker en el Hussong’s

En un ambiente de compañerismo y tradición, los estudiantes participaron en una edición más del Festival de las Ánimas, organizado por la FCAyS para conmemorar el Día de Muertos

Horacio González Moncada, cronista de Ensenada, platicó sobre el origen de una de las familias pioneras en el desarrollo de la ciudad

Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
CONTINÚA EN PÁGINA 2
FABIOLA GÓMEZ.
Jessica Villalvazo/El Vigía

8

Y CARLOS LÓPEZ. DAVID CÁRDENAS.

Celebran a las “ánimas”

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Color, flores de cempasúchil y antojitos mexicanos fueron parte del Festival de las Ánimas, un emotivo evento cultural que organizó la comunidad cimarrona para conmemorar el Día de Muertos.

Estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales de la UABC participaron en el programa que incluyó un rally deportivo, presentación de artistas, grupos musicales, verbena y el esperado concurso de altares.

Los jóvenes vivieron un gran ambiente de compañerismo y tradición, cantaron y bailaron con el Grupo 4 y 1, y disfrutaron de antojitos mexicanos para hacer honor a los homenajeados en sus altares.

ALEXANDRA CAÑEDO, JAVIER LÓPEZ, BETSY ESPINOZA Y DEREK HERNÁNDEZ.

DENISSE
KYANA, RICARDO, JOSÉ Y LUBA. VIERNES
XIMENA, MELISSA, NINA MARTÍNEZ E ITZEL.
Jessica Villalvazo/El Vigía

ESTUDIANTES DE TRONCO COMÚN DE CIENCIAS

SOCIALES GANARON EL PRIMER LUGAR EN ALTARES.

ESTUDIANTES DE

ADRIÁN ARIAS, IRMA GARZÓN Y RUBÉN AVILÉS.
VALERIA TAPIA, BRENDA ÁVALOS Y MANTIS.
DERECHO OBTUVIERON EL SEGUNDO LUGAR EN ALTARES.
ADRIANA, LUCÍA, HARBE Y CONNIE.
MAYRA, EDGAR Y YOHALI.
VIERNES
RUBÉN CADENA, ITZEL Y NIKTE.
Jessica Villalvazo/El Vigía

Los Tucker en el Hussong’s

Horacio González Moncada, cronista de Ensenada, platicó sobre el origen de una de las familias pioneras en el desarrollo de la ciudad

La emblemática Cantina Hussong’s fue el lugar ideal para plati-

car sobre el origen de la familia Tucker, organizada por el Seminario de Historia de Baja California y que estuvo a cargo de Horacio González Moncada, secretario de la organización y

cronista oficial de Ensenada. Durante la charla, se mostró un recorrido desde los orígenes del apellido Tucker en Europa, su paso por Norteamérica y su llegada a Ensenada; asimismo, se destacó que el inicio de las historias familiares se convierte en un elemento importante del desarrollo de la ciudad.

a

LA FAMILIA TUCKER ASISTIÓ A LA PLÁTICA SOBRE SUS ANTEPASADOS.

JessicaVillalvazo/ElVigí
HORACIO GONZÁLEZ MONCADA Y FRANCISCO DETRELL.
AMPARO SARABIA TUCKER, AMPARO TUCKER CARRANCO Y MAYITA TUCKER.
VIRGINIA GUERRERO Y ROMINA TUCKER.
AXSADINA DE SARABIA, SHAHARASAD SARABIA, ALBERTO MURILLO ARAIZA Y MAURICIO HERNÁNDEZ.
PATRICIA EATON, ROSY EATON Y VICTORINA GONZÁLEZ ROBLES.
MANUEL CORTEZ, HORACIO GONZÁLEZ MONCADA, REYNALDO MAGAÑA Y OSCAR VILLARINO.
Jessica Villalvazo/El Vigía

PIONEROS DE ENSENADA

Según lo narrado, los Tucker llegaron a Ensenada en la década de los 1890, Eli Danford Tucker, herrero de oficio, junto a su esposa Esther Newman y sus hijos, estableció la tienda de ropa “Tucker Brothers”.

Fred Tucker Newman, uno de los hermanos, fundó uno de los primeros talleres mecánicos de la ciudad y contrajo nupcias con Amparo Gastelum, descendiente de José Manuel Ruiz y Francisco Javier Gastelum, con quien formó un linaje que cuenta ya con más de cinco generaciones de presencia en la región.

Los asistentes a la charla escucharon los comentarios del cronista y a sus atinadas ocurrencias humorísticas, que lograron capturar su total atención, lo que demuestra

que hablar de historia puede ser una grata experiencia.

Al finalizar, el público disfrutó de vino tinto y un extenso ambigú con carnes frías, variedad de quesos, pan artesanal, aceitunas y patés; y para endulzar el paladar, una rebanada de pastel.

SEDE DEL SEMINARIO

Con motivo del centenario de la Cantina Hussong’s, en 1992, el Seminario de Historia de Baja California presentó una conferencia alusiva a John Hussong, fundador de este espacio recreativo, desde entonces, el último lunes de octubre el lugar se convierte en la sede del organismo para platicar sobre personajes relacionados con los inicios de Ensenada como asentamiento urbano.

ALEJANDRO SANTIBÁÑEZ Y AURY DE SANTIBÁÑEZ.
MATELA ZEPEDA Y ESTELA HERNÁNDEZ.
DORA CRISTIANO JORGE, ANTONIO NAVARRO, JUSTINO MORENO, FRANCISCO DETRELL, ESTHER MANRÍQUEZ PEÑA Y HORACIO GONZÁLEZ MONCADA.
Jessica Villalvazo/El Vigía
ALDO DELGADILLO, MIGUEL ÁNGEL VÁZQUEZ, ALBERTO GONZÁLEZ, CECILIA LUCERO Y MARÍA ESTHER LOZANO.
CINTHYA CASTILLO, JULIO SALINAS Y ENRIQUE COURTADE.
FIDEL MORENO Y EDUARDO MORENO.
IVONNE PAVÍA, RINA PAVÍA, CONNIE MARTÍNEZ, HILARY HEARTH Y ARTURO MEILLÓN.
Jessica Villalvazo/El
Vigía

HORACIO GONZÁLEZ MONCADA, FRANCISCO VÍCTOR TUCKER CARRANCO, EVELIA AMPARO TUCKER CARRANCO, ROBERTO HERMAN TUCKER SALAZAR, FRANCISCO DETRELL Y JOSÉ FRANCISCO GUERRERO TUCKER.

JORGE LÁZARO, MARTHA TUCKER Y JOSÉ FRANCISCO GUERRERO TUCKER.

EDUARDO BACKHOFF, EFRÉN HERNÁNDEZ, SABETY HERNÁNDEZ Y ALFONSO OLVERA.
CLAUDIA ROCÍO PÉREZ Y RODOLFO DÍAZ ARGÜERO.
Jessica Villalvazo/El
Vigía

VIERNES 8 de noviembre de 2024 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

La cinta María Candelaria, de 1943, es parte del festival.

Vuelven clásicos del cine mexicano

Las cintas se exhibirán en las salas del complejo Cinépolis como parte de la primera edición del Festival MX Restaurado, que concluye el 13 de noviembre

AGENCIA REFORMA Monterrey

Tal como el público las vio hace 80 años cuando se estrenaron por primera vez, los clásicos del Cine de Oro de México se exhibirán en la pantalla grande de las salas Cinépolis en el marco del Festival MX Res-

taurado: Clásicos del Cine Mexicano. La primera edición del festival, que arrancó este jueves y termina el miércoles 13 de noviembre, es posible gracias al esfuerzo en conjunto de Fundación Televisa y Cinépolis por salvaguardar y compartir el legado fílmico del País. María Candelaria (1943), dirigida por Emilio “El Indio” Fernández; Nazarín (1959), del director Luis Buñuel; En la Palma de Tu Mano (1951), del cineasta Roberto Gavaldón; Distinto Amanecer (1943), dirigida por Julio Bracho; Ahí Está El Detalle (1940), del director Juan Bustillo Oro, y La Mujer Murciélago (1968), del cineasta René Cardona, engalanan el festival que tiene como objetivo presentar al

público joven las cintas más icónicas del acervo cinematográfico nacional.

“El festival consta de seis películas, cinco que restauramos nosotros y una cinta invitada”, contó Héctor Orozco, curador de la colección y el archivo de Fundación Televisa, “la selección la hice en base a que esperamos que sea una primera muestra y que este esfuerzo pueda continuar en el futuro. Dependerá mucho de la recepción del público”.

PROCESO DE AÑOS

En más de 33 ciudades del país y 52 complejos Cinépolis se exhibirá este legado fílmico de grandes directores como Buñuel, “El Indio” Fernández, Gavaldón, Bracho, Bustillo y Cardo-

na; desde Tijuana y hasta Cancún. Restaurar películas tan longevas como María Candelaria y Ahí Está El Detalle, por mencionar un par de ejemplos, representa un trabajo descomunal, explicó Orozco, porque los procesos de digitalización y preservación pueden tomar entre dos y hasta tres años.

“El material de origen de las películas depende de su época. Hay algunas que son de acetato, pero también tenemos otras que sus negativos originales fueron de nitrato, un material difícil de conservar, que es explosivo y se deteriora muy rápido. Ahora lo que funciona muy bien para la conservación es que se realiza una copia digital”, explicó el curador.

Agencia Reforma

La música es su TERAPIA

Edén Muñoz compartió que desde pequeño sufre ansiedad y depresión, pero su carrera es la base que lo mantiene estable

AGENCIA REFORMA

En medio de la pasión que le representa componer, cantar y producir a figuras como Alejandro Fernández y Yuridia, a Edén Muñoz le toca lidiar con la depresión y la ansiedad por el estrés que le causa la creación, sin embargo, la música es su terapia. El cantante de regional mexicano, que este sábado presenta Como en los Viejos Tiempos Tour en el Auditorio Citibanamex, contó que la creación de su reciente álbum, Edén, lo mandó al hospital por el

“De eso yo nunca delego culpas, al contrario, la culpa fue mía, porque para la música sí soy muy intenso. Hay una intensidad que no me encanta y más cuando hay contratos de por medio, fechas de entrega. “, reconoció el cantautor de 34 años, originario de Los Mochis. “Es lo que no me gusta tanto de la industria y el cuerpo a veces se cansa. Sufro de ansiedad y depresión siempre, de toda la vida. Soy muy malo para dormir, ya lo estoy como controlando, pienso que es un poco por la transición que vivo ahora porque mi mundo hace tres años era

po, la mente, el alma, corazón, la familia, equipo de trabajo porque la gente que trabaja conmigo, no conocía a nadie, son todos nuevos”.

Desde hace mucho, agregó el productor del disco De Rey a Rey que prepara para Alejandro Fernández, toma terapia, aunque no es un paciente constante.

AHOGADO EN LA MÚSICA

Su música y su carrera son las grandes bases que lo mantienen estable, por ello decidió hace tiempo construir su propio estudio de grabación en su casa, en Mazatlán.

“Soy una persona súper solitaria aunque crean y parezca que mi personalidad es ser dicharachero. Mi día a día transcurre entre el estudio, mi casa, mis hijos, mi señora y mi carrera. La verdad es que la música es mi terapia”, compartió.

En este momento en la que tiene en sus manos el timón de su carrera, después de ser parte de los grupos Colmillo Norteño y Calibre 50, está muy interesado en entregarle al público lo mejor de su talento, pero para eso tiene que tomar buenas decisiones.

“Estoy muy interesado en que la gente que me está dando la oportunidad de escucharme que se vaya feliz de mis shows y sienta que vale la pena cada peso que pagan”, expresó.

Además de atender Como en los Viejos Tiempos Tour, Edén trabaja en una nueva producción para él, ultima los detalles del disco De Rey a Rey y está a punto de terminar el Pa’l Luego Es Tarde Vol. II, de Yuridia.

“Hoy en día estoy ahogado en música. A mí la inspiración me llega por rachas, a veces me da por pintar, por componer y por escribir poesía, de hecho, en algún momento quiero escribir un libro también”, contó el intérprete de Chale.

AAGENCIA REFORMA

Ciudad de México

l reactivar La Onda Vaselina (creación de Julissa; primero, para el teatro, luego, como grupo), al que pertenecieron de niños, Ariatna Martínez, Bárbara Macías, Luis Carranza y Gonzalo Alba sabían que cargaban con una historia de 35 años.

Ellos estuvieron en los primeros cinco conjuntos de la banda, a la que también pertenecieron quienes luego formaron OV7, por lo que conocen el valor de homenajear a los copetes y las crinolinas que los popularizaron en los 90.

Desde 2019, cuando volvieron a juntarse y planear su regreso, su intención ha sido ser fieles a ese estilo que les enseñó Julissa, pero tampoco buscan ser un concepto sólo de nostalgia, por lo que actualmente idean nuevos lanzamientos de la mano de dos nuevos integrantes, Anabella de Hoyos, de Fandango, y Ramón Valdez, quien hace su regreso a los espectáculos con la banda.

“Eso es el impulso. La primera vez que nos pusieron las nuevas canciones que grabamos, lloramos, porque nos dio mucha emoción no solamente traer la música de La Onda Vaseli-

Se ponen en onda

na que ha estado en el corazón de muchísima gente, sino crear nueva porque nunca lo imaginamos.

“En algún momento dije: ‘No manches que a mis cuarenta y tantos voy a cantar Susanita Tiene un Ratón, pero se escucha espectacular. Las reversiones que hemos sacado son actualizadas, pero sin perder la esencia. La música no tiene edad”, compartió Carranza, en entrevista.

PREPARAN COLABORACIONES

Al mismo tiempo para renovar su propuesta musical han probado las colaboraciones, por lo que el próximo año estrenarán un sencillo junto a un artista español y a principios de 2025 una regrabación de su clásico

Pónganse Botas Quítense Tenis, junto a Banda Los Sebastianes.

“Estamos en la era de la colaboración, lo hacen los grandes artistas, ¿por qué no hacerlo nosotros si queremos llegar a diferentes nichos, a diferente público? Botas es finalmente una canción de banda, entonces está muy para Los Sebastianes. Aunque teníamos grandes representantes, ahorita el regional mexicano ha tomado una fuerza y un poder que nunca antes, los chavitos están escuchándolo mucho, así que ahí vamos”, comentó Martínez.

Tanto ha gustado su regreso que la banda se presentará en España en verano de 2025 y se alistan para hacer promoción en aquel país en marzo.

Liam Gallagher dejó entrever recientemente que está sumamente impresionado por la música que su hermano Noel ha estado escribiendo para un posible nuevo álbum de Oasis. De acuerdo con el diario Mirror, Liam lleva varias semanas dando pequeñas pistas de los temas inéditos que Noel tiene bajo el brazo, con todo y que la banda no ha anunciado planes oficiales

para un próximo álbum.

En septiembre pasado, cuando un fan le preguntó a Liam en su cuenta oficial de X: “¿Es cierto que Oasis tendrá un nuevo álbum?”, el intérprete respondió: “Sí, ya está terminado”.

BUENOS TEMAS

Ahora, cuando un seguidor le preguntó a Liam qué piensa de las nuevas composiciones que Noel tiene listas para el regreso de Oasis a los escenarios, el británico respondió: “¡Me quedé impresionado!”.

Luego de años de años de pleitos con su hermano, que Liam alabe el trabajo de Noel sorprendió a los fans de Oasis, quienes esperan con ansias escuchar estas nuevas rolas en el próximo tour de la banda.

Monterrey
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Agencia Reforma
Edén Muñoz aseguró que es una persona muy solitaria, aunque parezca que su personalidad es dicharachera.
Noel Gallagher ha estado trabajando en nuevas canciones para Oasis.
Prepara Oasis nuevos temas
La Onda Vaselina ya tiene planes para el 2025.

Artistas lamentan triunfo de Trump

El triunfo de Do

nald Trump en las elecciones presi denciales de Estados Unidos dejó una ola de reacciones entre las celebridades, muy metidas en la campa ña que duró varios meses. Buena parte del mundo del espec táculo en EU estaba con la candidata derrotada, Kamala Harris, por lo que sus simpatizantes se desbordaron con críticas hacia lo que representa el regreso del magnate a la Casa Blanca. La actriz Christina Applegate compartió “Por favor, deja de seguirme si votaste en contra de los derechos de las mujeres. En contra de los derechos de las personas con discapacidad. Sí, eso. Deja de seguirme porque lo que hiciste es irreal. No quiero seguidores así”.

pemos, se vende’. Lo mismo se puede decir de la democracia”.

“¿Alguien con medio cerebro? Yo pensaba que lo único que hacían los liberales era ser inteligentes. ¿En realidad sólo aplauden ciegamente el desfile de ópticas desvencijadas envueltas en fuentes del New York Times que es el Partido Demócrata moderno?”, apuntó el cineasta Adam McKay.

Hollywood espera apoyo de Trump

tá escuchando esto, pero eventualmente lo verá. Espero que sepa que millones de personas están orgullosas de ella. Las mujeres de todo el mundo están orgullosas de ella. Las mujeres de color están orgullosas de ella”.

nes de personas votar por su abusador. Me parte el corazón pensar en estas mujeres. Les creo y lo siento mucho”, publicó la actriz Lili Reinhart en sus redes sociales.

Mientras que la cantante Cardi B expuso “Los odio mucho a todos. Pase lo que pase, sé que (Harris] probablemente esté emocionada en este momento. Quizás hay muchas cosas pasando por su mente y sé que no es

“Buen trabajo dándole más poder a la pandilla MAGA. Mi corazón está roto”, compartió la actriz Sophia Bush, al tiempo que el conductor Andy Cohen publicó “¿Entonces las elecciones no están amañadas?”.

ACUSAN ABUSO Y SEXISMO

“No puedo comprender el sentimiento de las mujeres que denunciaron su agresión sexual a manos de Trump. Ver a millo-

El actor McHale también hizo la suyo al exponer que “La Corte Suprema desaparecerá por el resto de mi vida. La intolerancia evangélica ultraconservadora, la xenofobia y el racismo son el mandato”.

Por su parte, el escritor Stephen King compartió que “Hay un cartel que se puede ver en muchas tiendas que venden artículos hermosos, pero frágiles: ‘Hermoso a la mirada, delicioso al tacto, pero una vez que lo rom-

Se siente primeriza

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

En todos y cada uno de sus trabajos, Daniela Romo será como una primeriza, aunque con un espectro de sensaciones diferentes, con distintas medidas y contextos.

Al hablar de su nuevo desafío como la malvada Leonor San José, de la telenovela Amor Amargo, la cantante, compositora y productora de 65 años reconoció

La actriz Jamie Lee Curtis compartió “Significa un regreso seguro a un tiempo más restrictivo, algo draconiano. Muchos temen que sus derechos sean obstaculizados y negados. Muchos grupos minoritarios y jóvenes tendrán miedo. La gente gay y trans tendrá más miedo. Sabemos que a muchas mujeres les resultará difícil obtener la atención de salud reproductiva que necesitan y merecen. Para todas esas personas habrá quienes te ayudarán. Yo incluida”.

Mientras que el actor John Cusack y la cantante Billie Eilish publicaron que “Trump finalmente ganó algo: demostró que el fascismo vence al neoliberalismo” y “Es una guerra contra las mujeres”.

que cada nuevo proyecto la acerca a la ilusión y el nervio de lo nuevo, pero en circunstancias distintas. “Cuando inicié mi carrera, me ilusionaba y me ponía nerviosa, ahora me ilusiona y me pongo más nerviosa. Ya tengo un bagaje y la mayoría espera que des lo mejor. Se supone que eres la de la experiencia, la que ya sabe muchas cosas y a veces es una responsabilidad aquí.

“Yo tuve el privilegio y la ventaja, y como me sigue pasando ahora, de ver a grandes actores y compartir, y que tenían esa generosidad de dejarse observar. De que

La MPA expresó su interés en colaborar con el nuevo presidente de Estados Unidos en los temas relacionados con la industria cinematográfica

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

La Motion Picture Association (MPA), que agrupa a los principales estudios de entretenimiento de Hollywood, felicitó a Donald Trump por su victoria a la Presidencia de Estados Unidos y extendió su congratulación al Congreso, en el que los republicanos obtuvieron la mayoría en el Senado.

Por medio de un comunicado, la MPA expresó su interés en colaborar con los nuevos líderes en temas clave para la industria cinematográfica, que representa a más de 2.7 millones de empleos y genera más de 240 mil millones de dólares en salarios anuales en todo el país.

“Esperamos trabajar con ellos en una amplia gama de temas importantes para la industria del

uno mamara un poco de ellos. Es lo que intento ahora que suceda conmigo”, opinó la intérprete de Adelante Corazón y Abuso.

PERSONAJES IMPORTANTES

Ya con casi 50 años de trayectoria en las telenovelas, y un amplio recorrido como baladista pop que vivió su auge en los 80 y 90, Daniela Romo dijo que todo lo que ha hecho ha sido igual de importante, independientemente de si sus personajes han tenido mayor y menor resonancia.

“A todos lo que he hecho en te-

cine, la televisión y el streaming”, indicó la asociación.

Esta postura marca un contraste con la respuesta mayoritaria de las celebridades, donde muchas figuras expresaron reacciones de preocupación y escepticismo ante el cambio político.

TEMAS PRIORITARIOS

Uno de los temas prioritarios para la MPA es la posible extensión de las disposiciones de la reforma fiscal de 2017 impulsada por Trump, que permite a los estudios de cine y televisión deducir de inmediato el costo total de sus producciones, beneficiando los flujos de efectivo de las empresas de entretenimiento.

La MPA también busca incentivos fiscales adicionales para estimular la producción nacional, como algunos programas estatales que ya operan en varios lugares.

El senador electo Adam Schiff propuso un incentivo a nivel federal, con el objetivo de mantener la competitividad de EU frente a los subsidios implementados en países como Gran Bretaña, Canadá, India y Australia, que buscan atraer producciones, según Variety.

levisión, en teatro y en cine me he enamorado mucho de ellos, son la consecuencia de este momento”, dijo la estrella, quien tuvo entre sus primeros proyectos Ardiente Secreto (1978) y Déjame Vivir (1982). En Amor Amargo, que pasa a las 18:30 horas por Las Estrellas, la protagonista de El Camino Secreto (1986-1987) y Vencer el Miedo (2020), le da vida a una frustrada y rencorosa dueña de una chocolatera, quien se vuelve la pesadilla de su propia nieta, Gabriela (Ana Belena), y archienemiga de Tomás (Andrés Palacios).

Daniela Romo aseguró que todos los proyectos en los que ha participado han sido igual de importantes.
La MPA representa a más de 2.7 millones de empleos y genera más de 240 mil millones de dólares en salarios anuales en Estados Unidos.
Billie Eilish aseguró que es una guerra contra las mujeres.
Agencia Reforma
Agencia Reforma
Cortesía
Agencia Reforma
Periódico El Vigía

EDICTO

A LA CODEMANDADA: MARÍA ELENA RÍOS GONZÁLEZ. En el Expediente número 800/2022-C, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido por los C.C. Carmen y Antonio Gil Morales, en contra de Usted y Otro, se dicto el siguiente acuerdo que a la letra dice: Ensenada, Baja California, a dieciocho de octubre del año dos mil veinticuatro. Por presentado ante este H. Juzgado un escrito bajo promoción número 17538, por la C. Licenciada B. Alicia González Alderete, en su carácter de Abogado Patrono de la parte actora en el presente juicio. Como lo solicita y toda vez que la codemandada C. María Elena Ríos González, no dio contestación a la demanda entablada en su contra dentro del término que para tal efecto se le concedió, es procedente y se procede a declararle la correspondiente rebeldía en que incurrió por no hacerlo así y por precluido su derecho para hacerlo con posterioridad, teniéndosele por presuntamente confeso de los hechos que como propios se les atribuyen en la demanda, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por artículo 267 del Código de Procedimientos Civiles del Estado. En virtud de que dicha codemandada dentro del término que le fue concedido, no señaló domicilio en esta ciudad para oír y recibir notificaciones, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 623 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, se decreta que el presente proveído, así como las subsecuentes notificaciones, le serán hechas y le surtirán por medio del Boletín Judicial del Estado. En virtud de lo anterior, con fundamento en el artículo 286 del Código de Procedimientos Civiles, se abre el periodo de ofrecimiento de pruebas por el término de DIEZ DÍAS comunes a las partes, en cuanto a la codemandada C. María Elena Ríos González, notifiquese del presente proveído, además de por medio del Boletín Judicial del Estado, por medio de edictos, los cuales deberán publicarse DOS VECES DE TRES EN TRES DIAS en el mismo Boletín Judicial del Estado o en un periódico de los de la localidad, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 286 y 625 del Código de Procedimientos Civiles del Estado.- Expídase el edicto correspondiente. Notifíquese.¨AI calce dos firmas Electrónicas legibles¨¨, firmadas. Expediente número 800/2022-C Noemí*

A T E N T A M E N T E

ENSENADA, B.C., A 18 DE OCTUBRE DEL AÑO 2024

LA C. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL

LIC. CLAUDIA MARIA LOPEZ BUSTAMANTE.

Noemí*

EDICTO:

AL PÚBLICO EN GENERAL:

Por audiencia de fecha veintiséis de septiembre del dos mil veinticuatro dictado en el expediente 00030/2007, relativo al juicio SUMARIO CIVIL RECISIÓN DE CONTRATO DE ARREND.AMIENTO promovido por FLORENCIO ARCE VEGA en contra de JORGE ALEJANDRO GARCÍA SANCHO DELGADO, se ordenó dar publicidad al remate del bien hipotecado en ese juicio, debiéndose anunciar la venta por medio de Edictos que se publicarán por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS en el periódico de los de mayor circulación de la localidad a elección de parte actora, en los sitios públicos de costumbre y en los estrados de este Juzgado; Señalándose para que tenga verificativo la diligencia de remate en la SEGUNDA ALMONEDA las OCHO HORAS CON CUARENTA MINUTOS DEL DÍA DOCE DE DICIEMBRE DE DOS MIL VEINTICUATRO, siendo postura legal la cantidad que cubra las dos terceras partes del promedio emitido por los peritos, reducido en un 20%, resultando la cantidad de $3,241,354.86 (TRES MILLONES DOSCIENTOS CUARENTA Y UN MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO PESOS 86/100 MONEDA NACIONAL)

El bien es identificado como: Folio Real: 640266, Lote: 12 Manzana 15,Colonia: Colonia Moderna, Municipio: Ensenada, con superficie de 450.00 M2, Clave Catastral: MR-015-012, Medidas y Colindancias: Norte: 22.50 M. con paso de servicio, Sur: 22.50 M con Calle Bahía Magdalena, Este: 20.00 M. con Lote 11 y Oeste: 20.00 M. con Lote 14. Inscrito bajo contrato de donación Partida 5275208 de Sección civil de fecha 10 de noviembre de 2014.

CÍTENSE POSTORES

Ensenada B. C., a 18 de Octubre de 2024.

LIC. MIRIAM VILLA SANTANA

SECRETARIO DE ACUERDOS

JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL.

“...Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación a elección de parte interesada en la ciudad de Ensenada, Baja California, en los sitios públicos de costumbre y en los estrados de este Juzgado por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS...” eri*

AVISO NOTARIAL

Por medio del instrumento público número 1,641 (MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y UNO), volumen 22 (VEINTIDÓS), de fecha quince de agosto del año dos mil veinticuatro, otorgado ante la fe del suscrito Notario Titular, se solicitó e inicio la tramitación de la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MA. PROVIDENCIA AGUILERA GONZALEZ, falleció el día primero de febrero del dos mil veinticuatro, en calle 1 (primero) de Mayo, Fraccionamiento Las Misiones 400 (cuatrocientos), Delegación Vicente Guerrero, municipio de San Quintín, Baja California, México. La señora JUANA MARTHA MARÍA CHÁVEZ AGUILERA, en su carácter de ÚNICA Y UNIVERSAL HEREDERA de la sucesión respectivamente, compareció ante el suscrito Notario, quien acepta la herencia; exhibiendo copia certificada del acta de defunción de la autora de la herencia, así como la correspondiente acta de nacimiento con la que acredita el entroncamiento, y el testamento publico abierto otorgado por la autora de la sucesion de la herencia. Se designa como albacea de la sucesión testamentaria a bienes de la señora MA. PROVIDENCIA AGUILERA GONZALEZ, a la señora JUANA MARTHA MARÍA CHÁVEZ AGUILERA, quien acepta el cargo, manifestando que va a proceder a la formación del inventario de los bienes de la herencia.

Lo que doy a conocer en cumplimiento de lo señalado en el artículo 210 de la Ley del Notariado para el Estado de Baja California.

San Quintín, Baja California, a 15 de agosto de 2024.

A T E N T A M E N T E:

LICENCIADO ENRIQUE ARELLANO ORTIZ NOTARIO TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO UNO, DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN QUINTÍN, BAJA CALIFORNIA.

NOTA: El presente es para darse a conocer mediante dos publicaciones, de diez en diez días, que se harán en un periódico de los de mayor circulación en el Estado.

Ensenada, Baja California, a 25 de octubre de 2024.

A QUIEN CORRESPONDA:

RODRIGO ARMADA OSORIO, Titular de la Notaría Pública Número Tres de esta Municipalidad en ejercicio, HAGO SABER, que para los efectos del Artículo 210 de la Ley del Notariado para el Estado de Baja California, mediante escritura pública número 121,255 del volumen número 1,891 del Protocolo a mi cargo, otorgada con fecha 25 de octubre del año 2024, los señores JORGE ALEJANDRO REYES GUTIÉRREZ, también conocido como Jorge Alexandro Reyes Gutiérrez, LUIS ENRIQUE REYES GUTIÉRREZ y la señora ANA PAOLA REYES GUTIÉRREZ, iniciaron la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ENRIQUE REYES CORONADO. En dicho instrumento quedó reconocido como Albacea de la citada Sucesión, el señor JORGE ALEJANDRO REYES GUTIÉRREZ. El Albacea quedó prevenido para realizar el inventario de la citada sucesión.

Nota: Lo anterior para su publicación dos veces, de diez en diez días.

Atentamente,

RODRIGO ARMADA OSORIO

TITULAR DE LA NOTARÍA PÚBLICA NÚMERO TRES

EDICTO

MARIA ISABEL MIRANDA REYES

DEMANDADA

EDICTO

A FUTURA DEMANDADA: MARLENE BALMASEDA

Que por auto de fecha diecisiete de octubre del año dos mil veinticuatro, dictado en el expediente número 0400/2024-A, relativo al juicio medios preparatorios a juicio ejecutivo civil, promovido ante este Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil, por ASOCIACIÓN DE COLONOS PUNTA PIEDRA, A.C., en contra de USTED,ordenándose notificarla por medio de edictos que deberán publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico de la localidad de mayor circulación en la ciudad, se dictó un acuerdo que a la letra dice: - como lo solicita, se señalan de nueva cuenta las TRECE horas con TREINTA MINUTOS del día VEINTISIETE del mes de NOVIEMBRE del año DOS MIL VEINTICUATRO, para que tenga verificativo el desahogo de la confesional a cargo de la futura demandada Marlene Balmaseda por ende, procédase a notificar a la futura demandada referida, por medio de EDICTOS que deberán publicarse por tres veces de tres en tres días en un periódico de la localidad o en el Boletín Judicial del Estado a elección de la parte actora, de conformidad con el articulo 122 fracción del Código de Procedimientos Civiles, y en virtud de que se trata de la segunda citación, se le hace saber que deberá de comparecer ante este Tribunal el día y hora antes indicado, personalmente y no por conducto de apoderado a absolver posiciones, apercibida que de no comparecer sin justa causa será declarada confesa de las posiciones calificadas de legales por el suscrito, lo anterior de confomidad con los artículos 307 y 3l0 del Código de Procedimientos Civiles.- “Dos firmas ilegibles”

“Sufragio Efectivo: No Reelección”

Ensenada, B.C a 24 de octubre del 2024 C. Secretario de Acuerdos del Juzgado Tercero de lo Civil

Lic. PEDRO DE JESÚS DÍAZ GREEN

Por auto de fecha catorce de octubre del año dos mil veinticuatro, dictado dentro del EXPEDIENTE NUMERO 0321/2024-B, relativo al JUICIO ORDINARIO CIVIL PERDIDA DE LA PATRIA POTESTAD, promovido por FABIAN RIGOBERTO BALDERRAMA SANCHEZ en contra de MARIA ISABEL MIRANDA REYES; y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó EMPLAZAR a Ustedes demandada MARIA ISABEL MIRANDA REYES, por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico de local de mayor circulación, haciéndole saber de la demanda que en la VIA ORDINARIA CIVIL que interpuso en su contra el ciudadano FABIAN RIGOBERTO BALDERRAMA SANCHEZ, por la PÉRDIDA DE LA PATRIA POTESTAD que ejercen sobre sus hija de iniciales A.B.M., invocando la causal prevista en las fracción III del artículo 441 y demás relativos y aplicables del Código Civil en vigor; para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir del siguiente día hábil al que se haga la notificación, comparezcan ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar del Partido Judicial de Ensenada, Baja California, con domicilio ubicado en Avenida Doctor Pedro Loyola, Número 491. Primer Piso Edificio del Poder Judicial del Estado, Colonia Carlos Pacheco, C.P. 22840. de esta ciudad de Ensenada, Bajá California, a dar contestación a la misma, APERCIBIÉNDOLES que de no hacerlo dentro de dicho término, se les tendrán por contestados en sentido negativo los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su REBELDÍA, por lo que, las subsecuentes notificaciones, aún aquellas de carácter personal, les surtirán efectos por medio del Boletín Judicial en el Estado, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 623 y 624 del Código Adjetivo Civil en vigor.-

Por otra parte, PREVÉNGASE a la demandada MARIA ISABEL MIRANDA REYES, para que en el término antes indicado señale DOMICILIO PROCESAL para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad de Ensenada Baja California, lo anterior de conformidad con a lo dispuesto por el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles en vigor en el Estado de Baja California, con el apercibimiento que de no hacerlo así, las posteriores notificaciones, aún las de carácter personal, se le efectuarán por medio del Boletín Judicial en el Estado, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los Artículos 623 y 624 del Código Adjetivo Civil en vigor.-

Expídase el EDICTO correspondiente.-

ATENTAMENTE:

Ensenada, Baja California, a 18 de octubre del año 2024. LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR

LICENCIADA ANA KATYNA AMEZCUA CASTRO firma electrónica

slmr.

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado

NO.304

HORIZONTALES

1.- Estímulo, incentivo.

7.- Ñenga, enteca.

12.- Manantial subterráneo

13.- Pedos, gases intestinales

14.- Planta herbácea de hojas olorosas usada como condimento.

16.- Trae hacia sí.

17.- Secta budista

18.- Fécula que se extrae de los tubérculos del satirión y otras orquídeas.

20.- Nombre árabe

21.- Golfo frente a las costas de Yemen

23.- Nacional.

24.- Academia (abrev.).

25.- Costumbres

27.- Guayabo, árbol mirtáceo.

29.- Momificar cadáveres con inyecciones de plástico y resinas.

31.- Parte posterior del pie.

33.- Río de Alemania (Munich).

35.- Cuadros pequeños de tierra dedicados al cultivo de hortalizas.

36.- Resonancia

37.- Gritos de dolor

40.- Costo Anual Total.

41.- Botón, yema.

43.- Participio

44.- Cordero de un año

46.- Disimular, ocultar algo por malicia

48.- Canto cubano, variante del danzón

49.- Mancha a modo de cicatriz en la córnea transparente de las caballerías.

50.- Musa de la poesía lírica.

51.- Que están casi encima o muy cerca de la superficie

1.- Jadea.

2.- Lugar donde abundan matas de cuya cepa se hace carbón.

3.- Fútil, inútil.

4.- Golpe que da un arma de fuego al dispararla

5.- Monte de Grecia (Macedonia)

6.- Enfermedad infecciosa grave caracterizada por la rigidez muscular.

7.- Alerón que sirve para aumentar la capacidad de sustentación del ala de un avión.

8.- Moneda de Letonia

9.- Arrimar un barco a tierra

10.- Marsupial trepador australiano que habita en eucaliptos, de los que se alimenta (pl.).

11.- Existencia por sí mismo y en sí mismo.

15.- Cuerpos que se estiran y regresan a su forma original.

19.- Pronombre.

22.- Anulados

24.- Labrará.

26.- Santo.

27.- Nombre de mujer

28.- Agua en que a molendera humedece sus manos mientras hace las tortillas.

29.- Pez plano, parecido al lenguado

30.- Átomo de un mismo elemento que otro, con igual número de protones y electrones pero distinto de neutrones

32.- Rasguñar.

34.- Tamiz.

36.- Erbio.

38.- Añadir pilón el vendedor.

39.- Período de 18 años y 11 días, comprende 223 lunaciones y regula los eclipses de Sol y de Luna

41.- Vale.

42.- Antiguo estado vecino de Caldea.

45.- No, en inglés

47.- Achaque

RENTO DEPTO.

Rento departamento amueblado con estacionamiento, una recamara zona centro. Informes (646) 151-45-10 (18 nov. F. 8868

VENDO / RENTO

Rento departamento, casa, amueblado, vendo terrenos, casa en Escorpión $1,200,000.00 y acepto crédito de infonavit (646) 34513-36 (13 nov. F. 8857

SERVICIOS

Estoy listo como llevador privado, estoy dispuesto a todo, a lo que usted me ofrezca o mande. Informes (646) 344-80-39 (30 oct. f. 8825

Metlife, Mejoravit, informes (646) 477-46-63 con Annette Rojas (12 oct. f. 8768

Limpiamos terrenos, tiramos basura, árboles y escombro (646) 138-35-63

BUSCO EMPLEO

Busco empleo en casa, mantenimiento, trabajos generales y chofer (646) 184-04-13

Busco empleo de chofer, cuento con licencia y visa (646) 184-04-13 con Salvador Rivera

Busco empleo en limpiezas de casas, dos días a la semana, con referencias. Tel. (646) 287-00-70 con Sra. Carmen

EDICTO

AL CODEMANDADO: JOSSUE ALFREDO ARANDA GARCÍA.

En el Juzgado Primero de lo Civil de este Partido Partido Judicial de Ensenada, Baja California, dentro del número 516/2020-C, relativo al juicio Especial Hipotecario, promovido por Instituto Del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) en contra de Usted y otro, en el cual se ha dictado Sentencia Definitiva de fecha trece de febrero del año dos mil veintitré s, así como el auto aclaratorio de sentencia de fecha veinticuatro de febrero del año dos mil veintitrés, en los puntos reso lutivos dice: Resuelve.Primero.- El Suscrito Juez es competente para conocer y resolver el presente asunto, de igual forma se ha declarado la procedencia de la Vía Especial Hipotecaria elegida por la parte actora; La personalidad de la Parte Actora ha quedado debidamente acreditada en autos, no así la de la Parte Demandada por no haber comparecido a juicio. Segundo.- La Parte Actora, Instituto del Fondo Nacional de la Vivi enda para los Trabajadores, por conducto de su apoderada general para pleitos y cobranzas, acreditó los hechos constitutivo s de su acción y en cambio la Parte Demandada, Jossue Alfredo Aranda García y Citlalli Romero Vázquez, no contestó la demanda, en consecuencia. Tercero.- Se declara el vencimiento anticipado del Contrato de Apertura de Crédito simple con Garantía Hipotecaria celebrado entre las partes bajo Instrumento número 33,176, Volumen Número 1,214, de fecha veinticuatro de julio del año dos mil doce, otorgada ante la fe del C. Licenciado Diego Monsiváis Franco, Notario Público Número Cinco de esta Ciudad, inscrito ante el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta ciudad, bajo partida número 5250744, Sección Civil, de fecha r9 de Septiembre del 2012. Cuarto.- Se condena a la ParteDemandada, Jossue Alfredo Aranda García y Citlalli Romero Vázquez, a pagar en favor de la Parte Actora, Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, la cantidad que en moneda nacional sea equivalente a 152 .24 60 (Ciento cincuenta y dos punto dos mil cuatrocientos sesenta veces salario mínimo mensual), que al día primero de enero del año dos mil veinte, equivalían a la cantidad de $391,320.93 M.N. (Trescientos noventa y un mil trescientos veinte pesos 93/100 Moneda Nacional), por concepto de suerte principal. Asimismo se condena a la Parte Demandada, Sandra Luz Calzada Arce, a pagar en favor de la Parte Actora, Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, la cantidad que en moneda nacional sea equivalente a 11.4860 VSMM (Once punto cuatro mil ochocientos sesenta veces salario mínimo mensual), que al día primero de enero del año dos mil veinte, equivalían a la cantidad de $29,522.69 M.N. (Veintinueve mil quinientos veintidós pesos 69/100 Moneda Nacional), por concepto de intereses vencidos y generados al día primero de enero del año dos mil veinte, a razón del 7% anual. Asimismo se condena a la Parte Demandada al pago en favor de la Parte Actora de los intereses moratorios generados y los que se sigan generando hasta la total solución del adeudo, a razón del 4.2% (cuatro punto dos) anual, previa su legal regulación en el incidente respectivo en ejecución de sentencia. Quinto.- Se condena a la Parte Demandada al pago de los gastos y costas en favor de la Parte Actora, mismos que se regularán en el Incidente respectivo en ejecución de sentencia. Sexto.- La presente sentencia causará ejecutoria, una vez que haya transcurrido el término de Ley a partir de que se publiquen los puntos Resolutivos de la misma por medio de Edictos por dos veces de tres en tres días en el Boletí n· Judicial del Estado o en un periódico de la localidad, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 625 y 630 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Baja California. Notifíquese Personalmente. Así Juzgando en definitiva lo resolvió y firma electrónicamente el .C. Juez Primero de lo Civil, del Partido Judicial de Ensenada, Baja California, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretaria de Acuerdos, Licenciada Claudia Maria Lopez Bustamante, quien autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de· Baja California. Ensenada, Baja California, veinticuatro de Febrero del año dos mil veintitrés.A sus autos el escrito con registro número 3397, presentado por la C. Licenciada Odalys Olmedo Flores, Abogado Patrono de la Parte Actora, el cual se ordena agregar en autos para que obre como legalmente corresponda, y se acuerda en los siguientes términos: Como lo solicita y toda vez que del contenido de la sentencia definiti va dictada con fecha trece de Febrero del año dos mil veintitrés, de la misma se desprende que en su parte considerativa y en el resolutivo cuarto, se asentó como nombre de la Parte Codemandada Sandra Luz Calzada Arce, cuando lo correcto debió de ser Citlalli Romero Vázquez, y atendiendo a que la aclaración de sentenda es una institución procesal a favor de los gobernados tendiente a aclarar conceptos ambiguos, oscuros o contradictorios, subsanar omisiones o bien corregir errores o defectos, a fin de lograr su debida ejecución y cumplir con el derecho fundamental de una adminstración de justicia completa que obedece también a la necesidad ,de corregir y suplir los errores u omisiones en la sentencia a fin de que no impidan su debido cumplimiento; de ahí que el juzgador, aún de manera oficiosa debe corregir la sentencia para que armonicen el acto jurídico y el documento en que se contiene, pues las partes no pueden ni deben quedarse con una sentencia que sea oscura o que contenga yerros o equivivocaciones y por ello debe corregir se el error que se ha ya cometido en la sentencia, más aún cuando se trata de un derecho fundamental reconocido por nuestra Carta Magna, en el artículo 17, que previene en lo que interesa:” ...Artículo 17.- Ninguna persona podrá hacerse justicia por sí misma, ni ejercer violencia para reclamar su derecho.Toda persona tiene derecho a que se le administre justicia por tribunales que estarán expeditos para impartirla en los plazos y términos que fijen las leyes, emitiendo sus resoluciones de manera pronta, completa e imparcial. Su servicio será gratuito, quedando, en consecuencia, prohibidas las costas judiciales.. .”La transcripción anterior pone de manifiesto que es un derecho fundamental elevado al rango de garantía constitucional, el que la impartición de justicia sea completa, esto es, que agote las cuestiones planteadas, lo que se traduce en que las resoluciones que se dicten deben ser congruentes y exhaustivas y tal objetivo no podría alcanzarse sin el instituto de la aclaración de sentencia, que permite aclarar conceptos ambiguos, oscuros o contradictorios, subsanar alguna omisión, o bien, corregir error o defecto material de la sentencia, pues de no ser así, la impartición de justicia no agotaría las cuestiones deducidas, ya por su ambigüedad, oscuridad o contradicción, por sus omisiones, o bien, por sus errores materia les que impedirían la ejecución y cumplimiento efectivo de la sentencia, todo el lo en contravención a la norma fundamental citada; por esta razón, debido a la importancia y trascendencia de las sentencias, éstas no pueden dejarse sin aclarar o corregir, máxime si el error material impide su debida ejecución, pues de nada sirve al gobernado alcanzar un fallo que proteja sus derechos si, fina lm ente, por un error de naturaleza material, éste no podrá ser cump lido. Por lo antes expuesto, en la especie resulta procedente aclarar la sentencia Definitiva de fecha trece de febrero del año dos mil veintitrés de conformidad con los artículos 55 y 84 del Código de Procedimientos Civiles, específicamente en cuanto a lo que hace al nombre correcto de la parte codemandada en su parte considerativa y punto resolutivo cuarto, por lo que el nombre correcto de la Parte Codemandada, lo es, Citlalli Romero Vázquez. Al calce dos firmas Electrónicas legibles...., firmadas. Notifíquese Personalmente. Expediente número 516/2020-C.

Para su publicación en el Boletín Judicial del Estado en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por DOS VECES DE TRES EN TRES DIAS.

A T E N T A M E N T E

ENSENADA, B.C., A 08 DE AGOSTO DEL AÑO 2024.

LA C. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL

LIC. DORA BEATRIZ ROCHA SANCHEZ.

Noemí*

www.elvigia.net

Cortesía

Intervienen por adicción a las apuestas

El Gobierno de Brasil dijo que algunos miembros de familias han usado dinero de los programas de bienestar social para apostar en lugar de pagar alimentos y vivienda AP Sao Paulo, Brasil

“King” no revela su nombre real. Incluso los clientes de su quiosco en Sao Paulo tienen que llamarlo por su apodo.

El brasileño, adicto a las apuestas deportivas en línea decidió adoptar la presencia más discreta posible después de que un prestamista amenazó con volarle la cabeza de un tiro si no pagaba.

Sin dinero y avergonzado, King buscó tratamiento y apoyo a principios de este año.

“Alguna vez fui adicto a las máquinas tragamonedas, pero luego las apuestas deportivas eran tan fáciles que cambié. Me dejaba llevar todo el tiempo”, le dijo a The Associated Press.

La historia de King es la de muchos brasileños vulnerables en los últimos años. El país se ha convertido en el tercer mercado más grande del mundo para las apuestas deportivas, después de Estados Unidos y el Reino Unido, según un informe emitido el año pasado por la compañía de análisis de datos Comscore.

Pero a diferencia de esos países, la publicidad y el patrocinio desenfrenados se han combinado con un mercado sin regulación. El gobierno ahora —tardíamente, según algunos— está esforzándose por controlar la epidemia.

Una noche reciente, la sesión del grupo de Jugadores Anónimos al que pertenece King tuvo lugar en un aula improvisada dentro de una iglesia, con café y galletas para mantener a todos despiertos. Había varios mensajes de apoyo garabateados en la pizarra.

Uno se ha vuelto ubicuo en Brasil y más allá: “Solo por hoy evitaré la primera apuesta”.

Los ludópatas, todos cristianos, comenzaron a rezar una plegaria y la reunión comenzó. King relató que sus problemas financieros surgieron de su adicción a las apuestas deportivas en línea, principalmente en el futbol.

“Extraño la adrenalina cuando no apuesto”, dijo antes de la reunión. “He logrado detenerme por un par de meses, pero sé que, si lo hago una vez más, incluso una pequeña apuesta, todo volverá”.

ADICCIÓN IMPULSADA

POR LA PANDEMIA

La pandemia de Covid-19 fue un factor clave para que los brasileños adoptaran las apuestas deportivas. King dijo que apostaba casi todos sus ingresos durante ese tiempo. Se enganchó con la publicidad constante en televisión, radio y redes sociales, así como el patrocinio en las camisetas de los clubes locales de fútbol. Pidió préstamos bancarios para pagar sus deudas de juego y, después, para cubrir éstos, acudió al prestamista.

Su deuda total ahora asciende a 15 mil dólares —una cifra imposible de pagar con su ingreso mensual de 8 mil reales.

Salir de la deuda en Brasil es especialmente desalentador con sus tasas de interés exorbitantes. Los préstamos de los bancos brasileños podrían agregar un interés de casi el 8 por ciento por mes a la suma prestada, y la tasa

con los prestamistas podría ser aún mayor.

Cuatro sesiones de Jugadores Anónimos a las que asistió la AP en octubre incluyeron discusiones sobre dificultades para pagar deudas, una situación que ha obligado a los miembros de clase trabajadora a posponer pagos de vivienda y cancelar vacaciones familiares.

Algunos miembros de familias brasileñas empobrecidas han usado dinero de los programas de bienestar social para apostar en lugar de pagar alimentos y vivienda, sugieren datos oficiales. En agosto, los beneficiarios del programa insignia de Brasil, Bolsa Familia, gastaron 530 millones de dólares en apuestas deportivas, según un informe del banco central. La cifra constituye más del 20 por ciento del desembolso total del programa en el mes.

PROBLEMAS RELACIONADOS CON EL

JUEGO

Las apuestas deportivas se legalizaron en 2018 mediante una iniciativa promulgada por el entonces presidente Michel Temer. La situación posterior ha activado recientemente las alarmas. Numerosos adictos han compartido en las redes sociales sus penurias. Distintos reportajes en la prensa han narrado las historias de personas que perdieron grandes sumas.

Sérgio Peixoto, conductor de

una aplicación de viajes compartidos en Río, es uno de los muchos brasileños de ingresos medios-bajos que han reducido sus gastos debido a la deuda de apuestas deportivas. La deuda actual de Peixoto asciende a 4 mil 400 dólares. Su ingreso mensual es cuatro veces menor que eso. “Dejó de ser un juego, no era divertido. Solo quería recuperar el dinero, así que perdí aún más”, dijo Peixoto, de 26 años. “Podría haber invertido ese dinero. Seguramente me habría dado más beneficios”.

PRESIÓN PARA

APOSTAR

La presión sobre las personas para que apuesten está en todas partes. Futbolistas actuales y retirados, incluidos Vinicius Júnior, Ronaldo Nazário y Roberto Rivellino, están entre las figuras que publicitan marcas locales y extranjeras. Todos los clubes de futbol de primera división, salvo uno, tienen compañías de apuestas entre sus principales patrocinadores, con su nombre y logotipo estampados en su indumentaria.

Ha habido casos de niños y adolescentes que crean cuentas usando la información personal y el dinero de sus padres, según han informado varios medios locales.

El Ministerio de Economía de Brasil estima que el mercado de apuestas deportivas en el país asciende a 21 mil millones de dólares en transacciones el año pasa-

do, un aumento del 71 por ciento en comparación con el primer año de la pandemia, 2020. Las nuevas regulaciones presentadas por el ministerio incluyen sistemas de reconocimiento facial para que los apostadores jueguen, la identificación de una sola cuenta bancaria para transacciones relacionadas con apuestas deportivas, nuevas medidas de protección contra hackers y el dominio autorizado por el gobierno, bet.br, que albergará todos los sitios de apuestas que son legales en Brasil.

Una vez que las medidas estén en su lugar, alrededor de enero, entre 100 y 150 compañías de apuestas continuarán operando en la nación sudamericana.

JUGADORES ANÓNIMOS

Mientras tanto, la demanda de ayuda del grupo de Jugadores Anónimos en Sao Paulo ha crecido tanto en los últimos años que la reunión semanal, establecida desde la década de 1990, ya no era suficiente. Muchos grupos han agregado un segundo día en la semana para ayudar a nuevas personas a recuperarse, principalmente apostadores deportivos.

A principios de octubre, un grupo en el extremo norte de Sao Paulo admitió a un hombre que estaba sufriendo por la adicción a las apuestas deportivas y juegos de naipes. Las otras 13 personas en la sala enfatizaron que él no estaba solo.

Ludópatas en recuperación oran durante una sesión de Jugadores Anónimos en Sao Paulo.
Las gradas del estadio Couto Pereira despliegan la publicidad de una casa de apuesta.

Galatasaray se impone a Tottenham en Liga Europa

Manchester United se cercioró de obtener su primera victoria en certámenes continentales en más de un año al vencer el pasado jueves 2-0 al PAOK en la Liga Europa.

Dos goles en la segunda mitad por parte de Amad Diallo sellaron la victoria en Old Trafford y aumentaron las esperanzas del United, de avanzar en la competencia, mientras que el inicio perfecto de Tottenham se cortó con una derrota por 3-2 en su visita al Galatasaray.

La última victoria de United en Europa fue contra Copenhague en la Liga de Campeones el 24 de octubre del año pasado.

El cabezazo de Diallo superó al portero Dominik Kotarski a los 50 minutos. El marfileño aportó luego un disparo desde fuera del área, que se desvió en otro futbolista y se anidó en el rincón inferior a los 77.

DOBLETE DE OSIMHEN

Anteriormente, Victor Osimhen anotó dos veces en un lapso de ocho minutos para que el Galatasaray derrotase 3-2 a Tottenham en Turquía. Osimhen marcó su primer gol en Europa con el club turco después de su traspaso procedente del Napoli. Lo hizo a los 31 minutos con un remate rasante y preciso junto al poste derecho, con lo que el anfitrión se puso arriba 2-1. Ocho minutos después, el atacante nigeriano marcó su segundo gol de la noche al cabecear el pase que le sirvió desde la derecha Dries Mertens.

Fue la primera derrota de Tottenham en la competencia después de tres triunfos. Galatasaray sigue invicto con tres victorias y un empate.

Todos los partidos de la jornada fueron precedidos por un minuto de silencio para honrar a las víctimas de las devastadoras inundaciones en España.

LA LAZIO PERFECTA

Lazio es el único equipo que mantiene un récord perfecto con cuatro triunfos después de que Pedro Rodríguez anotó en tiempo de descuento para asegurar una victoria 2-1 sobre Porto.

Ajax tuvo cinco diferentes goleadores en una paliza de 5-0 a Maccabi de Tel-Aviv mientras que tres suplentes anotaron para Alkmaar en su victoria por 3-1 sobre Fenerbahce, primer tropiezo en la competencia para el equipo de Jose Mourinho.

El RFS de Letonia salvó un empate 1-1 con Anderlecht mediante un gol en el tiempo de descuento. El equipo belga perdió puntos por primera vez.

Rangers consiguió un empate 1-1 en su visita a Olympiacos, el club griego que salió campeón de la Conference League la pasada campaña.

El Athletic Bilbao venció 2-1 a Ludogorets para mantenerse sin perder, con tres victorias y un empate. Qarabag sorprendió al imponerse 3-1 sobre Bodø/Glimt para conseguir sus primeros puntos.

Niza empató 2-2 con Twente. Ambos equipos terminaron con 10 hombres.

Francia prescinde otra vez de Kylian Mbappé

El capitán no fue incluido en la lista de jugadores del entrenador Didier

Deschamps para los partidos de la Liga de Naciones contra Israel e Italia AP

En apuros para afianzarse en el Real Madrid, Kylian Mbappé fue excluido nuevamente de una convocatoria de la selección de Francia.

El capitán no fue incluido el pasado jueves en la lista de jugadores del entrenador Didier Deschamps para los partidos de la Liga de Naciones contra Israel e Italia. Mbappé también estuvo ausente en la convocatoria anterior debido a una leve lesión muscular.

Pero esta vez Mbappé no está lesionado y quería jugar con Les Bleus, dijo Deschamps.

“Es mi responsabilidad tomar decisiones. Creo que es mejor de esa

cisión de prescindir del delantero, pero dijo que no estaba relacionado con los recientes informes en los medios suecos de que la ex estrella del París Saint-Germain era objeto de una investigación por violación.

“No voy a discutir”, dijo Descamps. “Lo que puedo decirles son estas dos cosas. Una, que Kylian quería venir. Y dos, no son los problemas extradeportivos los que entran en juego ya que la presunción de inocencia existe y debe existir. Es una elección puntual para esta convocatoria”.

Las actuaciones de Mbappé han estado por debajo de su nivel en las últimas semanas después de que se uniera al Madrid procedente del PSG este verano. Sus dificultades para adaptarse al estilo de juego de su nuevo equipo han coincidido con una mala racha del del club español.

Mbappé no se destacó en la derrota 4-0 ante Barcelona el mes pasado en el clásico y no fue un factor esta semana en una derrota 3-1 ante el AC Milán en la Liga de Campeones.

No ha podido aumentar su cosecha de goles con Francia, estancada en 48 desde junio.

champ el mes pasado generó polémica cuando fue titular en un partido de la Liga española con el Madrid después de no ser convocado. Mbappé fue duramente criticado por los aficionados.

Durante su tiempo libre del club y la selección, mientras Francia vencía a Israel y Bélgica en la Liga de Naciones, Mbappé visitó Estocolmo. Los medios suecos informaron posteriormente que era objeto de una investigación por violación. Su equipo legal desestimó esos informes como falsos. Los fiscales suecos emitieron un breve comunicado el martes diciendo que se había denunciado una violación a la policía, pero no nombraron a ningún sospechoso. Deschamps también estará sin el mediocampista del Real Madrid Aurelien Tchouameni por una dolencia en el tobillo izquierdo. En ausencia de Mbappé, Tchouameni fue capitán de Francia el mes pasado. Francia enfrentará a Israel el 14 de noviembre en casa y luego viaja a Italia tres días después. Italia lidera la clasificación del grupo después de cuatro partidos, un punto por en cima de Francia. Bélgica es tercera,

Deschamps dijo que Mbappé no está lesionado y quería jugar con Les Bleus.

Los Cuervos (7-3) se recuperaron de un déficit de 21-7 en el tercer cuarto.

Lamar Jackson encabeza remontada de Cuervos

Baltimore frenó un intento de conversión de dos puntos con 38 segundos restantes y venció 35-34 a Cincinnati

AP

Lamar Jackson lanzó tres pases de touchdown en el último cuarto, y los Cuervos de Baltimore frustraron un intento de conversión de dos puntos con 38 segundos restantes, para superar 35-34 a los Bengalíes de Cincinnati.

Los Cuervos (7-3) se recuperaron de un déficit de 21-7 en el tercer cuarto, sobreponiéndose a un gran juego de Ja’Marr Chase.

El receptor de Cincinnati terminó con 11 pases atrapa-

dos para 264 yardas y tres touchdowns, incluyendo uno de 5 yardas en el último minuto, que acercó a los Bengalíes (4-6) a un punto.

Cincinnati —que perdió ante Baltimore en tiempo extra el mes pasado— decidió ir por dos puntos para tomar la ventaja, pero el pase de Joe Burrow para Tanner Hudson se fue alto.

Cincinnati tuvo la oportunidad de tomar el control cuando estaba arriba por 14 puntos con el balón en el tercer cuarto. Sin embargo, un balón suelto de Chase Brown dejó a los Cuervos cerca de las diagonales, y una astuta escapada de Jackson por la banda preparó el touchdown de 1 yarda de Derrick Henry. En el último cuarto, Tylan Wallace convirtió un pase corto en un touchdown de 84 yardas, manteniéndose apenas dentro

Participa Indebc en la Expo Deportiva 2024

La Dirección de Cultura Física del INDE de Baja California participó activamente en la primera edición de la Expo Deportiva 2024, organizada por Zonkeys de Tijuana, equipo profesional de básquetbol.

A través de un módulo informativo, se distribuyeron trípticos para informar sobre la amplia gama de programas que el Instituto del Deporte y la Cultura Física implementa durante el año.

El evento atrajo a numerosos jóvenes interesados en conocer los requisitos para integrarse a los equipos deportivos estatales que representan a Baja California en los Nacionales CONADE. Además, los asistentes se mostraron interesados en la infraestructura deportiva y el equipamiento con los que cuenta el INDE.

El objetivo de esta participación es fomentar la práctica deportiva y promover hábitos saludables en la alimentación, esenciales para mantener una buena salud física y mental, y reducir el riesgo de sobrepeso y sedentarismo.

La cultura física, más allá de la actividad deportiva, representa un conjunto de valores y hábitos que impactan en la formación integral de niños y jóvenes. Para apoyar este desarrollo, el INDE cuenta con estrategias de detección de talentos y reserva deportiva, fundamentales para el crecimiento del deporte en Baja California.

INAUGURA ZONKEYS EL EVENTO HISTÓRICO

La presentación corrió a cargo del Ingeniero Rafael Carrillo, Presidente de Tijuana Zonkeys, y Andrea Jáuregui Directora General de Tijuana Zonkeys, quienes dieron la bienvenida a este histórico evento que une esfuerzos e ideas para dar herramientas a los futuros referentes del deporte.

del campo mientras un par de defensores de Cincinnati no lograban detenerlo. Justin Tucker falló el punto extra, pero los Cuervos quedaron a uno.

Cincinnati avanzó al territorio de Baltimore, pero tanto en tercera y dos como en cuarta y dos, Burrow lanzó incompleto. Jackson dio a los Cuervos la ventaja con un pase de touchdown de 18 yardas a Mark Andrews, y luego el mariscal de campo, dos veces nombrado el Jugador Más Valioso, realizó el acarreo para una conversión de 2 puntos.

Chase superó a Baltimore en la persecución de un pase profundo para un touchdown de 70 yardas que empató el encuentro a 28 con 5:37 minutos por jugar, pero los Cuervos respondieron con un pase de anotación de 5 yardas de Jackson a Rashod Bateman con 1:49 restante para adelantarse 35-28.

La práctica deportiva se considera también una herramienta de desarrollo comunitario, ya que impulsa estilos de vida saludables y contribuye a un entorno social equilibrado. En este sentido, el INDE ofrece programas dirigidos a todas las edades, desde la niñez hasta la adultez.

Entre los invitados estuvieron Esteban de Anda, Director General de Comunicación y Marketing de Xolos; Alejandro Islas, CEO de UWC; Fernando Beltrán Rendón, CEO de Zanfer; Antonio Cano, Director General del Club de Beisbol Toros de Tijuana; Danny Sanchez, Relaciones de Medios en Español de los Padres de San Diego; Christopher Teal, Cónsul General de Estados Unidos en Tijuana; Laura Marmolejo, Directora del Instituto del Deporte y Cultura Física de Baja California, además de Carlos King, Directora del Instituto Municipal del Deporte de Tijuana.

Estuvieron presentes miles de alumnos de preparatorias y universidades de la ciudad, que están interesados en desarrollar una carrera en el ám

Se entregó material informativo y algunos obsequios deportivos en el Auditorio Zonkeys.
Cortesía
Estados Unidos

Músicos sella su pase a la final

Los dirigidos por Rubén Espinoza superaron 4-3 a Reales y se enfrentarán a Socios por el título de Segunda Fuerza “A”

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Músicos aseguró su lugar en la final de Segunda Fuerza “A” dentro del Torneo Oficial Selectivo 2024 de la Liga Municipal

de Softbol Varonil de Ensenada, denominado José Luis “Pelón” Higuera Morales.

En el cuatro encuentro de la serie semifinal, -pactada al mejor de cinco- disputado la noche del miércoles en el campo Manuel “Cepillo” Salgado, los

dirigidos por Rubén Espinoza vencieron 4-3 a Reales.

Luis “Chendo” Jiménez, salió con el brazo en alto, después de admitir cuatro hits, tres carreras -una de ellas limpia-, repartir cinco boletos gratis, recetar 11 chocolates y sus compañeros cometieron tres errores.

En la parte baja del primer episodio, Óscar Lucero pegó doblete, y ya con dos tercios fuera, Carlos Gómez se voló la barda.

Luego de un out en el segundo

Con mira puesta en finales del flag

A estas alturas de la campaña está prohibido perder y por eso los juegos de este fin de semana en el Torneo de Pares de Football Flag Femenil apuntan a ser claves rumbo a las finales.

sencillo de Rubén López, quien posteriormente, colocó la cuarta rayita de su novena. El derrotado Jorge “Pochón” Jacinto, toleró seis imparables, cuatro anotaciones -tres limpias-, regaló cuatro bases por bolas, ponchó a una docena de enemigos y su cuadro incurrió en un pecado. Los más oportunos con el

Este día, las Tigres de la UANL, subcampeonas del Nacional Oaxtepec, tendrán doble jornada: primero se enfrentarán al conjunto de la Anáhuac del Sur y luego chocarán contra la Anáhuac Norte. Ese mismo día, las Borregas del Tec Santa Fe se toparán con las Búhos Guinda del IPN.

Se trata de un duelo entre las mejores contra las del sótano, pues Santa Fe lidera el torneo con marca de 5-0 y una diferencia de puntos de +168, mientras que las del Poli no han podido ganar un partido en seis salidas y tie-

tolete fueron Carlos Gómez de 3-2 con dos producidas, Óscar das, Horacio Marín de 1-1 y Rubén López de 3-1 con una empujada. Los bateadores de Reales que lucieron fueron Leonidas Zarate de 2-2, Alejandro “Fiero” García de 3-1 con una anotada y Adolfo Amao de 4-1 con una remolcada. En la serie final de la división, Músicos estará enfrentando a Socios.

nen una diferencia de puntos de -195. Para el sábado, en el Campo 2 de CU habrá una triple cartelera.

En un choque de potencias se medirán Pumas CU Oro ante la Anáhuac de Querétaro, ambos equipos con marca invicta de 4-0.

Por su lado, los Pumas CU Azul se enfrentarán a la Selección IPN al mediodía y, acabando, las politécnicas se enfrentarán a la Anáhuac de Querétaro. La Final del torneo se realizará el lunes 18 de noviembre, aprovechando el día festivo, en las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano de la Capital mexicana.

Los juegos se realizarán este fin de semana en el Torneo de Pares.
Agencia Reforma
Carlos Gómez descargó cuadrangular con un corredor en las bases.
Luis “Chendo” Jiménez maniató a la ofensiva de Reales.
Isaac Rosas / El Vigía

Nombrarán nuevo comisionado

El próximo sábado 9 de noviembre, el atletismo master municipal buscará al nuevo encargado de llevar la gestión en Ensenada

JESÚS PERALTA/COLABORADOR

Ensenada, B. C.

El comisionado del atletismo master de Baja California, Emiliano Amador Borjas, en coordinación con Juan de Dios Delgado Sandoval presidente de la Liga Municipal de Atletismo de Ensenada y buscando trabajar en armonía para un adecuado desarrollo de actividades deportivas en el atletismo de la categoría Veterano “Master”, además de sumar esfuerzos que lleven a un resultado favorable en los futuros medalleros y seguir siendo ejemplo de atletis- ción y nombramiento el próximo

frente a la pista de atletismo de la unidad deportiva Sullivan,

municipal de atletismo master, delegación Ensenada, además

mo Master de Baja California tie ne en la agenda 2024-2025.

El nombramiento se realizará el sábado 9 de noviembre en la unidad deportiva Sullivan.
Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.