COMO parte del Plan México, la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que se destinarán 3 mil 500 de pesos para la construcción de la carretera alterna a la autopista Escénica Tijuana-Ensenada, proyecto al que también denominan “bypass”, cuya extensión será de 24 kilómetros.
Desde hace varios años el sector empresarial solicitaba ampliar la red carretera de la entidad, pero sobre todo contar con una ruta que eluda la zona de fallas geológicas, donde en 2013 colapsó un tramo del kilómetro 93 de la Escénica, que interrumpió la circulación en ambos sentidos durante más de un año.
LA MALA NOTICIA
Durante la madrugada de ayer lunes otra vez fueron incendiadas las instalaciones de la cooperativa pesquera La Purísima, ubicada en pleno centro de la mancha urbana de este puerto, y por si fuera poco también quemaron un tractocamión de la cooperativa Buzos y Pescadores en la colonia Hidalgo.
Si 2024 fue un año trágico y de terror por las extorsiones para el sector pesquero de Baja California, en especial el que opera en Ensenada, este 2025 comienza igual, por lo que ya es tiempo que la fiscal estatal María Elena Andrade Ramírez pida ayuda a gritos a la federación, pero directamente a Omar García Harfuch, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, porque el fiscal
Contáctenos
MARTES 14 de enero de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7666
Digita Media BC, SC de RL de CV Av. López Mateos, 1875, Colonia Obrera
CONMUTADOR
120.55.55
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051
Directorio
Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García
Director Editorial
Hugo Toscano García
Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna
general de la república, Alejandro Gertz Manero, es un cero a la izquierda. Urge una intervención inmediata porque la situación es insostenible. En el sector pesquero siguen varios crímenes sin aclararse ni definirse si se trata de competencia federal o estatal.
GOLPE A SALUD
Este año, el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud (FASSA) recibirá 81 mil 220.5 millones de pesos, es decir, 54 mil 369 millones menos que en 2024, una caída de 40.1 por ciento. Los recursos del FASSA son para atención materno-infantil, planificación familiar, educación para la salud, prevención y el control de enfermedades, orientación, control y vigilancia en materia de nutrición, control de enfermedades no transmisibles, promoción de la formación de recursos humanos y atención médica en general.
Baja California, Puebla y Tabasco tendrán las mayores contracciones, mientras que Yucatán, Chihuahua y Jalisco las menores.
La caída de los recursos este año se debe a que 23 entidades firmaron convenio para transferir recursos del FASSA al fideicomiso que operará el IMSS-Bienestar y que sea esta institución la que ofrezca los servicios de salud.
Los estados que firmaron convenios con IMSS-Bienestar recibirán menos recursos del FASSA, mientras que los que no lo hicieron serán los menos afectados, añadió.
Aunque se pensaría que lo más de 54 mil millones de pesos los recibiría el IMSS-Bienestar, esto no es así pues el incremento que tendrá este año es de 36 mil 938.7 millones.
Por tanto, el secretario de Salud en Baja California, Adrián Medina Amarillas,
tendrá que hacer más con menos para que los problemas del día a día no lo rebasen.
LUPA A ENCUESTAS
El Instituto Nacional Electoral (INE), prohibirá a los candidatos al Poder Judicial contratar encuestas, por lo que, ante el “boom” que se prevé circule en medios y redes sociales, pondrá lupa para conocer su origen y sancionar.
La reforma judicial prohíbe a los aspirantes financiamiento público y privado, y sólo permite al abanderado el uso de “gastos personales”, por lo que los consejeros advierten que deberán existir mayores controles para vigilar lo que invierten en su promoción. “Quedará prohibida la contratación, por parte de personas candidatas, por sí o por interpósita persona, de personas físicas o morales que realicen y difundan encuestas o sondeos de opinión”, indica el artículo 5 de los nuevos lineamientos.
También se avaló la propuesta del consejero Jorge Montaño, para que exista una consecuencia jurídica por el incumplimiento y se contabilice como un ingreso no permitido.
El consejero adelantó que en los próximos días también se avalarán las reglas para los candidatos en materia de fiscalización, por lo que estará incluida ésta.
También se determinó que será la Coordinación de Comunicación Social la que realice el monitoreo y entregue reportes cada semana. En los lineamientos se establecen los requisitos que deberán cumplir las casas encuestadoras y los medios de comunicación que difundan los sondeos. Por ejemplo, deberán informar cuánto gastaron y quién pagó.
SIN CONTABILIZAR los siniestros registrados en lo que va de este mes de enero, el 2024 cerró como el año con la cifra más alta de superficie afectada en el país por incendios forestales desde 1998, y que en el caso de Baja California se incrementaron debido a la prolongada sequía. En el caso del municipio de Ensenada, más de mil 200 hectáreas de chaparral fueron consumidas por el fuego y 25 ranchos tuvieron que ser desalojados a consecuencia de tres incendios provocados por los llamados Vientos de Santa Ana en el arranque de 2025, situación que prevalecerá por la falta de lluvias durante la actual temporada. En junio del año pasado más de 660 hectáreas del Valle de Guadalupe fueron afectadas por un incendio forestal que además causó daños en postes de energía eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad. De acuerdo con un reporte del Sistema Nacional de Información Forestal (SNIF), el año pasado hubo 8 mil 002 incendios forestales, 391 más que en 2023, pero 4 mil 111 menos que en 2011, año con el número más elevado de este siglo. En tanto, la superficie afectada por los siniestros ascendió en 2024 a un millón 672 mil 215 hectáreas, 624 mil 723 más que en el año previo, que ya había establecido un récord de daño por el fuego.
El promedio de superficie afectada por incendio se ubicó en 208 hectáreas, 71 más que en 2023.
Las entidades con mayor superficie afectada por incendios forestales fueron Guerrero, con 113 mil 972 hectáreas; Chiapas, con 41 mil 267, y Oaxaca, con 21 mil 608. El incendio con mayor superficie afectada fue el ocurrido en junio en el municipio de Coahuayutla de José María Izazaga, Guerrero, con 35 mil 540 hectáreas.
Por tipo de vegetación afectada, el 34 por ciento del total nacional correspondió a hojarasca, 32 por ciento a arbustos y sólo 3 por ciento a árboles adultos.
La mitad de los incendios, 50.3 por ciento, duró solo un día y una décima parte, 801, más de siete días.
En 13 por ciento de la superficie afectada por el impacto del fuego fue clasificado como severo, lo que implica que una mortalidad de más del 50 por ciento en árboles con diámetro normal mayor a 10 centímetros y un periodo de recuperación mayor a 10 años. El reporte del SNIF precisa que casi una cuarta parte de los incendios forestales registrados a nivel nacional durante el año pasado, 23.5 por ciento, fueron intencionales. En 17.8 por ciento de los incendios se identifica como causante a las actividades agrícolas y en 13.1 por ciento a las actividades pecuarias.
Un total de 506 mil 408 días/persona fueron aplicados al combate a los incendios, de los cuales casi una cuarta parte, 24 por ciento, correspondió a propietarios y poseedores de terrenos forestales, 13 por ciento a voluntarios, 12 por ciento a oficiales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y 7 por ciento a personal del Ejército. México ha perdido 4.89 millones de hectáreas de cobertura arbórea entre 2021 y 2023, lo que representa 9.3 por ciento de la que disponía a principios de siglo. Y de esa merma, 793 mil hectáreas correspondieron a bosque primario húmedo, cuya superficie total disminuyó 8.5 por ciento en el periodo.
Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya
Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jefe de Circulación y Suscripciones
Jesús Armenta Villegas
Jefe de Producción 646 277 07.25
EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, MARTES 14 de enero de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
Domicilio de la publicación: Av. López Mateos No. 1875, Colonia Obrera, C.P. 22830, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Av.
Colonia Obrera, C.P. 22830, Ensenada, Baja California, México
EN MI RECIENTE participación en la Misión China en Ensenada, observé de cerca el impacto y las oportunidades que el turismo chino representa para nuestra región. Según datos de la Secretaría de Turismo del gobierno federal, los ciudadanos de China gastaron 181 millones 634 mil dólares en México durante 2023, lo que representa un incremento del 8.5% respecto a 2019. En los primeros cinco meses de 2024, esta cifra alcanzó los 104 millones 689 mil dólares, evidenciando un interés creciente por los destinos mexicanos. China, con una población que supera los 1,400 millones de ha bitantes, es una fuente inagota ble de potenciales turistas.
Ensenada, con su riqueza cultural, enogastronómica y natural, tiene la oportunidad de posicionarse como un des tino atractivo para este mer cado. La comunidad china en Baja California ha jugado un papel fundamental en la his toria y desarrollo de la región. Su presencia se refleja en la gastronomía, festividades y tradiciones que enriquecen nuestra cultura.
capacitación en protocolos de hospitalidad específicos y opciones gastronómicas que respeten sus costumbres.
A la par, es imprescindible implementar campañas de promoción dirigidas a este mercado, utilizando plataformas digitales populares en China y participando en ferias turísticas internacionales que posicionen a Ensenada como un destino relevante.
Ensenada no es la excepción; la influencia china es palpable y ofrece una base sólida para fortalecer lazos y atraer a turistas interesados en experiencias auténticas y conexiones culturales.
Una estrategia efectiva para captar la atención del mercado chino requiere, primero, adaptar la infraestructura y los servicios turísticos para satisfacer las preferencias y necesidades de estos viajeros. Esto incluye señalización en mandarín,
Además, la programación de festividades tradicionales chinas en Ensenada puede ser un atractivo estratégico para este público. Eventos como el Año vo Chino, que marca el inicio del calendario lunar, el festival de las linternas y festival de los Reyes que son en febrero, que es un mes muy bajo en turismo en Ensenada, así como el -Día de los trabajadores- en mayo, también ayudaría para otro mes que representa un reto para el sector. Estas celebraciones no solo fortalecerían los lazos con la comunidad china local, sino que también incrementarían la afluencia turística y diversificarían las experiencias ofrecidas en la región.
La colaboración con la comunidad china en Ensenada es esencial para asegurar la autenticidad y relevancia de estas iniciativas. Su participación en la planificación y ejecución de estrategias garantiza un enfoque respetuoso hacia las tradiciones y necesidades de este segmento de turistas. Asimismo, fomentar intercambios académicos y culturales entre Ensenada y China puede
establecer vínculos más profundos que beneficien tanto al turismo como a otros sectores de la economía local. Es importante destacar que la competencia por atraer al turista chino es intensa a nivel global. Países de todo el mundo buscan captar este mercado debido a su alto poder adquisitivo y disposición a viajar. Por ello, Ensenada debe diferenciarse ofreciendo experiencias únicas, un servicio de calidad y una integración cultural que haga sentir al visitante chino bienvenido y valorado. La inversión en infraestructura turística adaptada, la capacitación del personal en aspectos culturales específicos y la creación de productos turísticos que resalten la conexión entre las culturas china y mexicana pueden ser determinantes en este esfuerzo.
Sin duda, una gran ventaja que tenemos es que el viajero chino puede experimentar un viaje binacional, con el vuelo Beijing-Tijuana, que favorece la competitividad turística de la región, y ha esto se le debe sumar, la atención a mejorar con autoridades migratorias en aeropuerto, los tiempos para cruzar de Estados Unidos a México. El mercado turístico chino representa una oportunidad invaluable para Ensenada. Con una combinación de planificación estratégica, eventos culturales bien organizados y una colaboración efectiva entre autoridades, empresarios y la comunidad china local, nuestro municipio puede convertirse en un destino preferido para los viajeros chinos. Esto no solo generaría beneficios económicos, sino que también enriquecería el intercambio cultural y fortalecería la identidad multicultural de Ensenada.
López Mateos No. 1875,
los hoteleros de Ensenada
EXPLORA MUNDO 360
Claudia Sheinbaum
Elena Andrade
Jorge Montaño
Proyecto tecnocrático de CSP no se ajusta al populismo de AMLO
LUEGO de un baño de pueblo en el Zócalo capitalino el domingo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó ayer lunes de manera formal el Plan México 2030. Estrategia nacional de industrialización y prosperidad compartida que pudiera entenderse como el gran proyecto de reorganización del modelo de desarrollo nacional. Y si se agrega el anuncio de hace unos días del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 que se presentará formalmente en mayo, entonces se tendría el panorama de nuevo sexenio en modo de rompecabezas sin armar. En términos esquemáticos se puede establecer el escenario transexenal: el modelo populista de subsidios improductivos de López Obrador como herencia a Sheinbaum contra el modelo tecnocrático de industrialización de la presidenta Sheinbaum que plantea la reestructuración productiva de México. Es decir, el Estado populista contra el Estado tecnocrático, aunque con el lastre populista que planteó el Plan Nacional de Desarrollo de Sheinbaum como copia del de López Obrador. El Plan México 2030 tiene dos carencias:
la falta de un acuerdo político-productivo con la empresa nacional y la escasez de recursos presupuestales del Estado para financiar la reconversión industrial que requieren las nuevas metas. La participación mexicana en el produc to final de las expor taciones -que fue uno de los estímulos del Tratado de Comercio Libre- ha bajado por la falta de inducciones públicas a la empresa privada, por la politi zación de la educación pública en términos ideológicos ajustados al modelo antineolibe ral de la sección XXII de la CNTE de Oaxaca, por una política tecno lógica de nacionalismo municipal por el reza go en educación espe cializada y sobre todo la decisión del Estado lopezobradorista vigente en el arranque del Gobierno de Sheinbaum de desdeñar a la empresa privada.
INDICADOR POLÍTICO
@carlosramirezh
El propio Plan México establece como meta capacidades públicas
Y para alcaldes... Los que se “mueven”
Ya hemos platicado en no pocas ocasiones sobre la “estampida” que existe en el Estado, entre aquellos personajes y grupos que pretenden conseguir la gubernatura de Baja California en 2027, sobre todo dentro de Morena, donde ya se sabe que a la fecha “lleva mano”, dirían algunos, para significar que tiene la ventaja y posibilidades de ganar. Pero esto es como si desgranaran una mazorca, porque si los políticos y gobernantes están ahorita enfocados en la carrera por el 27, considerando que la gobernadora ha entrado a su cuarto año de mandato y de ahí se empiezan a deslizar como en un tobogán, entonces por consecuencia, también se empiezan a mover aquellos que quieren las alcaldías en los siete municipios que ahora tiene Baja California. Así es que, empezaremos un ejercicio con todos aquellos que quieren gobernar las respectivas ciudades o, que según ellos “los quieren” para eso y lo están analizando.
Vamos con datos proporcionados por el reportero del barrio que, ha estado visitando toda la entidad para ver qué escucha, y ahora sí que ha escuchado. Empecemos diciendo que prácticamente todos quieren la reelección si consideramos que de hacerse la reforma, esta entraría en vigor posterior a la elección de 2027.
Nada más aquí debemos cuidar el hecho de que quien ya no tiene oportunidad de reelegirse es la presidenta municipal de Mexicali, Norma Bustamante quien ya habría cubierto sus dos periodos.
Así que empezaremos por ahí: Los principales “tiradores” hasta el momento, podríamos decir que son: Nezahualcóyotl Jáuregui Santillán, quien ya la buscó en la elección de 2024 sin ningún éxito, ya que se dijo que las encuestas beneficiaron a Norma Bustamante, y como en Tijuana iría un hombre en la persona de Ismael Burgueño, entonces en la capital del Estado tenía que mantenerse la posición para mujer. Otro de los interesados es el ex secretario del Agua y actual diputado federal, Armando Fernández Samaniego, quien por cierto llama “madrina” a Norma Bustamante, aunque no sabemos si eso es sólo por cariño o lo “amadrinó” en alguna ocasión.
que hoy son incapacidades evidentes: el regateo de energía eléctrica por el regreso del Estado en las dominancia de ese sector, meta de 13,600 millones de dólares que no se tienen, pero que ya se asumen en ideales nuevas centrales eléctricas, escasez de agua por la falta de una política hídrica coherente y de largo plazo, destrucción prácticamente de las vías del transporte de pasajeros y de carga y sobre todo el descuido lopezobradorista en la formación de profesionales 150,000 es la meta- porque las escuelas públicas no tienen programas para el desarrollo de alta tecnología y las empresas privadas no los poseen por falta de integración con la planta productiva de este sexenio. El principal defecto de los proyectos de desarrollo de López Obrador y Sheinbaum tiene que ver con enfoques sociales donde debe haber objetivos inmediatamente técnicos
quiera volver a buscar una curul, dentro del Congreso del Estado. Ahí si tienen otros nombres, se los encargo.
En San Quintín dicen que es muy probable que vuelva a buscar la candidatura Dunnia Monserrat, para tratar de arrebatársela a Miriam Cano, ya que en la anterior elección no la respaldaron los dirigentes morenistas como ella lo esperaba.
En San Felipe donde ganó (aunque para eso tuvieron que ir a tribunales), José Luis Dagnino, dicen que de nueva cuenta podría estar buscando esa candidatura la diputada Adriana López Quintero quien, aunque representaba el Partido Verde, tiene cercana amistad con la gobernadora Marina del Pilar, por lo que estiman que estaría de nueva cuenta dentro del juego.
En Tecate “Pueblo chico, infierno grande”, volverían a enfrentarse Román Cota (si es que no soñó con que era gobernador) y Darío Benítez López, aunque éste último, por el PES. Para Tecate dicen que también les late el corazoncito a Maithé Méndez y a Dora Nidia Ruiz. Y por Tijuana, la lista crece. Si a Ismael Burgueño le piden que por el momento contenga sus “ansias de novillero”, entonces estaría encabezando la lista de los interesados por Morena en la candidatura. Pero recuerda que también estarían buscando esa posición:
Dora Elena Cortés
AFN POLÍTICO
afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info
En Rosarito, y aunque ustedes no lo crean, dicen que sigue firme para buscar la candidatura, el actual diputado Fidel Mogollón, apostando a la memoria corta de los electores, ya que espera que se olvide o se diluya aquel escándalo en que se vio involucrado tras una riña con su esposa.
En Rosarito, dicen que también está interesada una mujer joven que se identifica como Teffy Esquivel, quien desde el año anterior prácticamente está dedicada a promocionarse por la presidencia municipal. También tiene un pasado priísta.
Claro que Rocío Adame, actual presidenta municipal de esa ciudad, tiene derecho a reelección.
En Ensenada, obviamente buscaría repetir la actual alcaldesa Claudia Agatón, porque dudamos que en estos momentos
para elevar la creación de la riqueza y ya después establecer mecanismos de distribución social. Con tal de darle prioridad a sus proyectos de enfoque personal que se convirtieron en obras insignia que se comieron prácticamente todo el presupuesto industrial, el primer piso de la 4ª-T quedó sólo en obra negra de un edificio creado para repartir una riqueza social que nunca se creó y que en su lugar se usó el presupuesto público con potencialidad productiva en subsidios improductivos a sectores sin capacidad de multiplicación de la actividad económica. El Plan se ofrece como un listado de buenos deseos en cuanto a objetivos finales, pero carece de la parte intermedia más importante de todo proyecto de desarrollo: el diagnóstico que le diga al país con qué se cuenta en la actualidad como aparato industrial-educativo-tecnológico-laboral y una evaluación de los recursos económicos multimillonarios que se requieren para cubrir los rezagos que dejó un Tratado comercial que sólo se agotó en la liberalización arancelaria y la exportación de bienes primarios.
HAY BUENAS razones para pensar que es una buena noticia que México no sea Venezuela, Sudán o Zimbabue. A saber: que nuestra economía no haya estado sufriendo hiperinflación. Esto sólo referido, por supuesto, a lo económico. Seamos seguidores de John Maynard Keynes o de Milton Friedman, el consenso existe de que la hiperinflación daña seriamente una economía y tiene un efecto más serio en los sectores más des poseídos de un país. También tiene consecuencias, a veces incalcula bles, en la estabilidad política tanto de las naciones como del planeta en general. El caso de la República de Weimar, entre las dos guerras mun diales, es el más famoso: llevó a la más cruenta guerra planetaria de la historia. Más recientemente, y ya hablando de nuestra región, se en cuentra el caso de Argentina, donde la hiperinflación provocada por las malas políticas de los gobiernos pe ronistas condujo a la victoria de un improbable candidato: Javier Milei. En México hace mucho que no sufrimos de hiperinflación y eso se debe a una decisión tomada, en la década de los noventa, que impli có otorgarle una verdadera auto nomía al Banco de México. Antes de eso la política monetaria se definía, para todo efecto práctico, desde Los Pinos. Como lo dijo en su momento Gabriel Zaid: así fue y así nos fue. El problema es que hoy parece haber una amnesia, entre una buena parte de la clase política, de que nuestras bajas tasas de infla-
PUNTO DE REFERENCIA
*Diputado federal y ex presidente nacional de Coparmex
Las posibilidades de México para cumplir con las metas de un país del primer mundo en cinco años se podrán medir sólo en dos puntos equidistantes: el Plan Nacional de Desarrollo lopezobradorista de la presidenta Sheinbaum que repite el esquema de manifiesto político-populista -como caracterizó Carlos Urzúa el PND de López Obrador- y un Plan México de construcción total del modelo de desarrollo que el TCL le quedó a deber. Para hacer viable el plan México, la presidenta Sheinbaum enfrenta tres necesidades: una nueva política educativa y tecnológica de alta capacidad en profesores y escuelas, recursos presupuestales que debieran dedicarse a la modernización de la infraestructura pública y no al subsidio improductivo y un gran acuerdo político-productivo con el sector privado para una nueva fase de economía mixta con Estado empresarial. Pero el PND de la 4ª-T es populista, aunque las metas del segundo piso son tecnocráticas. POLÍTICA PARA DUMMIES: La política es el pilar fundamental de la técnica.
ción han sido el producto de la casualidad histórica o de un designio de la naturaleza. Esto, por supuesto, no es el caso. El Presidente anterior y la actual presidenta han hecho bien en no intentar inmiscuirse en las decisiones de nuestro banco central. Esto ha mantenido nuestros niveles de inflación relativamente bajos, aunque estas han sido altas en comparación con presidentes anteriores. Esto se explica en parte por la situación mundial y los efectos de la pandemia. Es decir, por consideraciones fuera del control del gobierno o incluso del Banco de México. Por ahora el nuevo año parece comenzar con cierto optimismo. De acuerdo con el INEGI, la inflación general en México, medida en tasa anual para diciembre pasado, es de 4.21 por ciento, la más baja desde febrero del 2021. Hay que decirlo: estas son buenas noticias. Hay que agregar, sin embargo, que México se está beneficiando de una tendencia mundial. En efecto, los cálculos de instituciones como el Fondo Monetario Internacional es que la inflación mundial seguirá decreciendo en 2025. Conviene ser cautos al respecto ya que existen en el mundo varios núcleos de conflictos graves que pueden desencadenar rápidamente una dislocación de la economía global. Por ahora agradezcamos a quienes tomaron una decisión de estadista hace algunos lustros. A ellos les debemos que la hiperinflación sea una palabra del pasado, al menos por el momento.
El secretario del bienestar Érick “El Terrible” Morales y, amparada en el género, la diputada Araceli Geraldo. Hay otros que se mencionan dentro y fuera del gabinete local, sin embargo, todavía no dan muchas señales, ni agarran mucha fuerza.
ANA Y CONDA.Hasta Macalpin habló en la manifestación de ayer en Mexicali. Ya estuvo que, la gobernadora no le respaldará -como le había ofrecido- para la alcaldía de la capital. Se ve que sí hubo rompimiento.
PD.- Y dicen que por ese incumplimiento en 2024 se dio el rompimiento, pero tal vez la oposición podría “rescatarlo”, con eso de que en el pasado, también le han apostado a la popularidad para elegir candidatos.
PD1.- ¿Que Araceli Geraldo quiere dirigir Tijuana? Está bien... está bien. Pero, ya no hay problema si la dividen y crean la nueva Tijuana.
PD2.- Ahí podrían enviar a todos los ocurrentes, que manifiestan sus intenciones por gobernar esta ciudad.
PD3.- En las próximas elecciones podrían volver a enfrentarse Juan Manuel Molina y Enrique Acosta Fregoso.
PD4.- Claro que como “prestanombres”, porque llevarían a sus “gallos y gallinas”, a la pelea por San Felipe. ¡Otra vez!
PD5.- Integrantes de la Asociación de Jubilados de la Policía Municipal de Tijuana, se manifestaron este lunes, para exigir el pago del aumento salarial y prestaciones adicionales, que no les fueron entregados.
A LOS 3 años me sentaba con mi abuelo a la orilla del mar a compartir una cubeta repleta de almejas vivas: “No sería extraño que termines dedicándote a esto, porque mientras los sibaritas e influencers comían hamburguesas y papas fritas en Mc Donalds, tú ordenabas ostiones Rockefeller en los restaurantes que te llevaba tu papá”, me dijo una vez mi mejor amiga. Hace un par de años estando en el Festival de las Conchas y el Vino Nuevo, en Ensenada, le dije a un amigo: “¡Oye tú muy bien! Ya te vi platicando con Hugo”. A lo que me respondió: “¿Era Hugo D ´Acosta?” (muerto de risa nerviosa).
“Y yo preguntándole de todos sus proyectos sin tener idea con quien hablaba, él sólo me respondió: -Salió inquieto el muchacho-”. En esta industria, como me imagino sucede en otras, es muy difícil compartir. Casi todo se trata de competir, palabras que suenan parecidas, pero tienen significados tan distintos. Hugo, comparte su conocimiento y amor por la tierra de México no sólo con otros dueños de vinícolas a los que invitó e incitó a esta forma de vida, sino que comparte todo esto con las personas del campo, los habitantes de El Porvenir, un ejido en el corazón del Valle de Guadalupe que vive de la tierra que trabaja: con cultivos de diferentes cereales, verduras, y frutas como la uva. Les enseñó que esa uva que crecía en sus patios traseros, podía transformarse en vino y venderlo, la oportunidad de una mejor vida.
do hubo hundimientos de barcos y se llegaron a rescatar botellas de vino, se hicieron notables los beneficios en ellos por haber permanecido en el agua, y las condiciones de temperatura, luz, movimiento y la presión atmosférica. Sabiendo esto, Hugo lanzó un proyecto más dentro de su Vinícola Aborigen, llamado AmphiBIO. La idea no sólo era añejar su vino blanco, ensamble de uva Garnacha Blanca y Macabeo, sino toda una propuesta que empezó con un ecosistema integral.
Araceli Velázquez Córdoba
PROYECTOVINO
www.proyectovino.mx
Este inquieto personaje, no sólo hizo fructificar esta zona vinícola, defender la tierra, enaltecerla y apoyar a muchos otros proyectos vinícolas. Hizo uno en particular que me ha volado la cabeza.
Añejar vinos debajo del mar empezó como un accidente. Principalmente en Europa cuan-
En Punta Banda, Ensenada, sumergió este vino a cinco metros de profundidad durante 6 meses creando en él un hábitat de mejillones, con la idea principal de que, al mismo tiempo de añejamiento del vino, los mejillones estén listos y así sacarse juntos para disfrutar un espectacular maridaje, que justo me recordó las palabras de Hemingway: “Comiendo las ostras con su fuerte sabor a mar y su deje metálico que el vino blanco fresco limpiaba, dejando sólo el sabor a mar y la pulpa sabrosa, y bebiendo el frío líquido de cada concha y perdiéndolo en el neto sabor del vino, dejé atrás la sensación de vacío y empecé a ser feliz” Me parece inconcebible y al mismo tiempo deliciosa esta maravillosa idea, que por cierto a la vista es bellísimo también, ya que, al sacar la botella del mar, te encuentras adheridas a ella, las hermosas conchas negro-azuladas de los mejillones, creando una “escultura viva” como lo menciona en una de sus publicaciones el heredero de este gran proyecto Lucas D´Acosta. (La foto está visible en el instagram: @ proyectovino vayan a verla).
Mi abuelo no estaba tan equivocado en compartir con una de sus nietas las bondades del mar, porque al parecer de eso se trata la vida y también el vino: de compartir.
Baja la inflación
A ciencia y paciencia multiplica el clandestinaje de conexiones.
Nadie para a quienes manipulan medidores
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Durante el último sexenio, el problema de las conexiones ilegales a la red de suministro hídrico, operada por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) ha ido en aumento, principalmente en asentamientos periféricos de la zona sur de la mancha urbana.
Residentes del área suroriente de la ciudad, se han quejado en múltiples ocasiones, pues dicha práctica perjudica las condiciones de las carpetas asfálticas de las vialidades, generando zanjas que pueden extenderse paralelas a las aceras o, en los casos más graves, cruzar de manera diagonal o transversal el ancho de circulación vehicular.
Los escurrimientos ocurren principalmente en fraccionamientos como Villas VI, Villas VII, Villas del Rey II y Valle de Las Palmas, donde se pueden apreciar los desgastes y el constante correr del recurso sobre vías como Real de San Fernando, Real de San Cosme, Paseo del Real, Campesinos, Labradores, y la avenida General Lázaro Cárdenas, específicamente en el tramo comprendido entre las vías Eliano y Ptolomeo.
Otro espacio que, de plano, ha perdido la totalidad de su cobertura asfáltica, es la avenida Agricultores, entre Labradores y Horticultores, la cual, desde hace casi una década, sigue sin ser rehabilitada por el Ayuntamiento de Ensenada, y donde se forman grandes lagunas durante las épocas de precipitaciones o cuando alguna familia manipula el medidor hídrico de su domicilio, en la colonia Todos Santos.
DESCUIDO OFICIAL
La pasada administración municipal no contempló este tramo, ni siquiera porque se trata del acceso principal al último asentamiento mencionado, y una vía alterna para los habitantes del fraccionamiento Villas VII, con la cual sortean el tránsito de la calle Paseo del Real.
Lleva una semana pestilente tiradero de aguas negras
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Mañana se cumplirá una semana desde el inicio de una emanación de aguas negras que se registra en el bulevar Sokolow, a la altura de la calle Hortencias, de la colonia Márquez de León, donde vecinos se dicen molestos por los olores fétidos que se registran. Fue durante la mañana del jueves 8 del presente mes, cuando la emanación de líquidos residuales, provenientes de un pozo de visita del drenaje sanitario ubicado en la parte media de las dos vialidades señaladas con anterioridad.
Este flujo, de considerable fuerza, se había originado durante las primeras horas del día, con mayor escurrimiento antes de las 8:00 horas, y acompañado del distintivo aroma insoportable que suele generar. Desde entonces, se ha dirigido sin cesar hacia la terracería ampliamente dañada por una eterna fuga de agua blanca que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) también ha pasado por alto en los últimos tres años, pese a tener conocimiento de ella.
PROBLEMA RECIENTE
Como antecedentes, el pasado 4 de noviembre se había registrado un escape similar entre la calle Bugambilias, y el libramiento Esmeralda, por lo cual, los habitantes consideran necesaria la limpieza a presión de las líneas de conducción del drenaje, antes de que se desborde con mayor fuerza. Explican que esta circunstancia impregna la tierra suelta sobre el pavimento, la cual pronostican que, al secarse y ser levantada por el viento, causará daños a la salud de quienes viven en los alrededores y parte de la población que suele transitar comúnmente por el sitio.
Alerta en Ensenada por baja temperatura
A partir de hoy se podrá sentir más frío y se prevén registros de hasta 5 centígrados como mínimas y máximas de 14
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Temperaturas mínimas de 5 grados centígrados y máximas de 14 grados centígrados se prevén para la zona urbana de Ensenada a partir de este martes, según reporte de la Coordinación Municipal de Protección Civil. Sin embargo, las temperaturas descenderán hasta menos 5 grados centígrados en las sierras, a lo largo de la semana. Ante esta situación las autoridades municipales hicieron un llamado para quienes quieran viajar a las sierras de San Pedro Mártir o de Juárez lo hagan con las debidas precauciones, tanto por las bajas temperaturas como por la
ocurrencia de nevadas en las partes altas de las montañas. esas zonas deberán de llevar vehículos adecuados, así como ropa y alimentos suficientes por cualquier contratiempo.
BAJA INTENSIDAD DE VIENTO
Asimismo, se informó que las intensidades de los vientos han disminuido y si bien el
tes provenientes de las monta ñas siguen siendo constantes y bastantes frías. En el reporte se agrega que en la zona rural se iniciaron algunos incendios forestales y después de cinco días de combate del incendio forestal que se presentó en el kilómetro 17,
del 90 por ciento y un 70 por ciento de liquidación. El mayor de los siniestros afectó un total de mil 100 hectáreas de chaparrales y pastizales y no se reportan daños a viviendas, áreas de cultivo o ganado a pesar de lo extenso de dicha conflagración.
En la calle
Renace una copiosa fuga en la colonia Los Olivos
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA
ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
E n octubre de 2023, una copiosa emanación de agua blanca fue atendida por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) sobre la calle Décima, de la colonia Los Olivos, la cual requirió de excavar dos espacios en el pavimento de concreto, los cuales fueron recubiertos con el mismo material, unas semanas después.
Sin embargo, desde hace poco más de dos semanas, los hilos del vital líquido vuelven a impregnar la superficie de rodamiento, entre las calles Estado 29 y la prolongación de la calzada Cortés, provenientes de los mismos polígonos intervenidos aquel entonces.
Los vecinos del área, quienes han estado al pendiente de los destrozos provocados por este tipo de emanaciones, sobre la superficie de la última vialidad mencionada, apuntan que los trabajos efectuados por la paraestatal,
hace un año y tres meses, podrían no haber sido los adecuados, pues suponen que sólo se colocaron abrazaderas en lugar de reemplazar tuberías. Así, los ligeros pero constantes escurrimientos viajan por poco más de 170 metros lineales, hasta perderse en un cajón pluvial transversal de la calzada Cortés, en su intersección con el libramiento Esmeralda, la cual tampoco ha terminado de ser reparada por el Ayuntamiento de Ensenada, pues cuenta con desprendimientos de elementos metálicos en sus tapas.
SE INICIA OTRA
Los reportantes también señalan que del espacio aún pendiente de reacondicionamiento sobre la calzada, frente al domicilio con el número 2597, también escurre un pequeño flujo del vital líquido, por lo que esperan que la paraestatal revise las líneas de conducción, antes de cubrir con concreto el rectángulo.
Antropología de los atuneros de Ensenada
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net Ensenada, B. C.
Antropología de los pescadores atuneros ensenadenses, es el tema de la investigación que realiza para sus estudios de maestría, Asael Arroyo, antropólogo. El investigador estuvo como invitado en la sesión semanal del Grupo Madrugadores de Ensenada y expuso su interés por conocer, las experiencias, versiones y vivencias de los atuneros en esa etapa de la historia local, más allá del mero ámbito económico que tuvo esa pesquería. Indicó que a lo largo de su investigación ha conversado con integrantes de las tripulaciones de los barcos atuneros, en
el periodo en que Ensenada fue denominada como “la capital mundial del atún”. Así también, dijo, se han recogido los testimonios de cómo muchos de ellos tuvieron que migrar a otros lugares del país o del mundo para continuar realizando esa pesca luego de los embargos aplicados por Estados Unidos. Agregó el antropólogo que se han realizado entrevistas con familiares de quienes se dedicaron a la pesca industrial de atún y los efectos que tuvieron las largas ausencias de los pescadores en sus respectivos hogares. Hay y habido reclamos por esos prolongados periodos fuera de casa y también anécdo-
tas de cómo algunos de ellos al regresar al puerto despilfarraban su dinero en la zona de El Bajío, explicó Asael Arroyo. Destacó que, aunque la mayoría de los pescadores atuneros que han sido entrevistados son adultos mayores que mantienen el afán de identificarse como tales y buscan la cercanía con sus ex compañeros. El antropólogo indicó que proyecta terminar sus investigaciones en unos meses más y publicar el trabajo correspondiente en torno a una de las etapas de las que se habla mucho en la historia reciente de Ensenada, pero de la cual se han ido perdiendo detalles de lo ocurrido más allá de los temas pesquero y económico.
Persiste hermetismo de autoridades sobre parque de la Moderna
ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Residentes del fraccionamiento Ampliación Moderna, quienes buscan la recuperación del parque infantil de la manzana 407, del mismo asentamiento, expresan que aún no han recibido noticias por parte de las autoridades gubernamentales, acerca de ello. “Sé que tuvieron una reunión, [gobierno del] estado, Ayuntamiento [de Ensenada], y la inmobiliaria [El Vigía], pero desconocemos la propuesta, sé que están en pláticas, pero sin detalles”, comentó una de las defensoras del predio.
La comunidad ha dado continuidad al uso de uno de los espacios que aún queda abierto, el cual, confían los vecinos, no se perderá, mientras los involucrados lleguen a un acuerdo.
“Del juicio por despojo, todo sigue igual, no hay cambio, y la próxima audiencia sería en febrero, pero del amparo, la audiencia constitucional es el próximo 15 de enero, donde se dará la resolución, la cual, esperamos, sea por el bien común. Confiamos en que las autoridades hagan lo propio y sea una resolución positiva”, mencionó.
Por otra parte, los colonos indican que se han generado situaciones incómodas con los guardias del predio que está cerrado, en las cuales ha tenido que intervenir la policía municipal.
Relatan que los elementos de seguridad retratan a los usuarios del predio abierto, sean adultos o menores de edad, como en una ocasión,cuando aseguran que tomaron fotografías a dos jóvenes que hacían labor social, por lo que se llamó al número de emergencias.
Afirman que los agentes policiacos les dijeron que si se daba otra queja del mismo tipo, se turnará la información al juez cívico, además de ser acreedores de “una fuerte llamada de atención”.
EVENTOS INFANTILES
+Durante el año pasado, los colonos efectuaron 10 eventos de cuentacuentos para niños y adultos, además de los tradicionales del Día del Niño, Día de la Madre, Conmemoración de la Independencia, Día de los Fieles Difuntos, posada navideña, y clases de zumba, dos veces a la semana. En esta semana se comenzó con una recolección de firmas de manera digital, en la plataforma Change.org, en la cual han alcanzado más de 500, las cuales se suman a las cerca de mil 600 que los vecinos conservan en físico.
Silencio absoluto parque infantil de la Ampliación Moderna.
Orlando Cobián/El Vigía
Orlando Cobián/El Vigía
En pleno bulevar aguas negras desde hace una semana.
Ante el pronóstico de fuertes vientos y cambios bruscos de clima, la administración del presidente municipal de Tecate, Román Cota Muñoz, emitió recomendaciones para proteger a las familias ante las condiciones meteorológicas.
El alcalde citó la alerta emitida por el Centro de Monitoreo y Operaciones de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, con la finalidad de que la población tome las medidas necesarias.
Román Cota Muñoz reiteró que la prevención es la mejor herramienta para salvaguardar la seguridad de las familias y la comunidad.
Y que, en caso de requerir apoyo, o reportar alguna emergencia, la ciudadanía podrá comunicarse al 911 para ser atendido por la autoridad correspondiente.
LAS RECOMENDACIONES SON LAS SIGUIENTES:
1.- Evite los cambios bruscos de temperatura: Use ropa abrigadora, especialmente en las horas más frías del día y la noche.
2.- Tome precauciones por los vientos fuertes; asegure objetos en exteriores que puedan ser arrastrados por el viento; y evite actividades al aire libre en áreas con vegetación seca que puedan generar riesgos de incendio.
3.- Proteja a los grupos vulnerables: Niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias deben evitar la exposición prolongada al frío y viento.
4.- Manténgase informado: Siga las actualizaciones meteorológicas y avisos oficiales emitidos por el gobierno municipal y la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos.
Refrenda la gobernadora compromiso con juventud
Estimula a los jóvenes en Tijuana, al inicio del primer Foro de la Juventud, que forma parte de los trabajos para realizar el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030
Ante jóvenes provenientes de co mités, universidades y prepara torias de los siete municipios de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda dio inicio al pri mer Foro de las Juventudes, que es parte de los trabajos para realizar el Plan Na cional de Desarrollo 2025-2030, impul sado por la presidenta de México Clau dia Sheinbaum Pardo.
Al resaltar que el foro servirá como es pacio para dar relevancia a la inclusión de las y los jóvenes en la construcción del país, aseguró que será la primera vez que las juventudes participen directamente en el diseño de propuestas y políticas públicas a nivel nacional.
La ejecutiva estatal Marina del Pilar Ávila Olmeda exhortó a la juventud bajacaliforniana a expresar sus inquietudes en el primer foro juvenil para el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.
becas y programas de desarrollo.
Recalcó el compromiso del gobierno que encabeza con generar bienestar y oportunidades para las y los jóvenes, recordando que en la creación del Plan Estatal de Desarrollo también se integraron las voces de las juventudes, las niñas y los niños.
“Sus ideas son fundamentales en la transformación de nuestro estado”, expresó la mandataria, al resaltar acciones como el incremento de becas en la entidad, que pasaron de 700 a más de 6 mil en los últimos años, al igual que los avances en infraestructura educativa y estímulos dirigidos a jóvenes.
Por otra parte, la titular del gobierno estatal reiteró su postura firme contra las actividades ilícitas que afectan a la juventud, enfatizando la importancia de brindarles oportunidades reales a través de
“Queremos que las juventudes tengan las herramientas necesarias para construir sus sueños y no caer en círculos de violencia. Confiamos en ustedes y en su capacidad para transformar a México. Vamos a seguir trabajando para que cada joven tenga las herramientas necesarias para alcanzar sus metas”, afirmó.
HOJA DE RUTA
Por su parte, el director del Instituto de la Juventud del Estado (Injuve), José Francisco Molina, comentó que a través del Plan Nacional de Desarrollo 20252030, se reafirma el compromiso por un México más justo, libre, e igualitario, al no tratarse de un documento burocrático más.
“Es una hoja de ruta construida con amor y para el pueblo. Ese que coloca la justicia, la igualdad, y la participación
ciudadana como pilares fundamentales”, manifestó el funcionario. Por último reconoció el liderazgo de la gobernadora Marina del Pilar por promover espacios como el Foro de las Juventudes para garantizar que las nuevas generaciones sean escuchadas, respetadas y valoradas. En el evento también estuvieron el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz; el alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz; la senadora de la República por Baja California, Julieta Ramírez Padilla y el delegado de Programas para el Bienestar en la entidad, Jesús Ruiz Uribe. Al igual asistió el director de la Coordinación Sectorial y Regional del Instituto Mexicano de la Juventud, Marco Rueda, la presidenta del Congreso del Estado, Dip. Evelyn Sánchez Sánchez y el representante de Aplicaciones NASA en Baja California, Juan de Dios Zavala.
Son las juventudes agentes de cambio: Ismael Burgueño
E l presidente muni cipal de Tijuana, Is mael Burgueño Ruiz, señaló la importancia de sumar a las juventudes a ser agentes de cambio de la sociedad. para que de esta manera sean toma dos en cuenta en el trata do de las políticas públi cas sexenales.
Lo puntualizó durante su mensaje de bienvenida al primer Foro de las Juventudes, como parte de la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El alcalde enfatizó que las aportaciones en el foro serán valiosas y contribuirán al desarrollo del país.
“Las y los jóvenes son agentes de cambio en la sociedad, por ello aplaudo el compromiso de nuestra presidenta al considerar la perspectiva de la juventud, en la construcción de este documento de planeación nacional”, destacó.
Ismael Burgueño su-
brayó que las juventudes tijuanenses tienen la oportunidad de ser una parte activa, por lo que los foros -que serán realizados a nivel nacional- servirán para escuchar sus voces, sueños y aspiraciones.
CONSTRUIR SUS SUEÑOS
La gobernadora Mari- na del Pilar Ávila Olmeda, quien presidió el acto, resaltó que las y los jóvenes podrán externar sus propuestas en el foro de Tijuana, mismo que destaca por ser el primero en llevarse a cabo en el país.
Agregó que las autori-
Protestan en Mexicali por reemplacamiento
BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C. En el marco de protestas ciudadanos por el aumento de impuestos por parte del gobierno estatal de Baja California, ciudadanos de Mexicali salieron a manifestarse el domingo pasado contra el reemplacamiento vehicular. El movimiento de rechazo también incluyó inconformidades relacionadas con el nuevo pago para actualizar la llamada “licencia permanente”, además de otras demandas sociales propias de dicha localidad. Las y los manifestantes se concentraron frente a las oficinas de Recaudación
dades acuden a ellos con el objetivo de fortalecer las herramientas con las que este sector podrá construir sus sueños. “Hoy ustedes tienen la oportunidad de decir a la presidenta Claudia Sheinbaum en su programa rector, cómo va a dirigir la política pública en materia de juventudes a lo largo de estos seis años. Hoy están participando en la vida pública de nuestro país, donde por primera vez hay un espacio para todas y todos ustedes”, expresó la mandataria estatal.
de Rentas del Gobierno del Estado, donde expresaron su descontento. Algunas personas mostraron cartulinas con leyendas como “No vas con el corazón por delante, sino con las manos y uñas bien afiladas por delante”, “Marina ya ponte a trabajar. Deja de robar”, “No tienes llenadera”, “Rechazo total al reemplacamiento”, “Unidad de los trabajadores contra las medidas recaudatorias de la gobernadora”, “No al reemplacamiento. No a los abusivos aumentos de las placas, licencias de conducir, tarjetas de circulación, predial, agua” y “Esta lucha ya se ganó en 2017. ¿Por qué regresar al pasado?” Como parte de la información, las personas señalaron que el reemplacamiento obligatorio, programado para junio de 2025, implica un cobro superior a los mil 800 pesos por vehículo con placas anteriores a 2021. También anunciaron que para el próximo viernes 17 de enero volverán a realizar otra protesta, a las 12:00 horas, en la Plaza de los Tres Poderes.
El alcalde de extremar cuidados ante cambios de clima.
Cortesía
El alcalde de Tijuana destaca participación de la juventud en foros pára el Plan Nacional 25-30.
Cortesía
MARTES
14 de enero de 2025
Desde 1985
40 págs. 9 secciones
Editora: Jazmín Félix
Periodismo con la gente
APUNTA HOCKEY DE BC A COPA AMÉRICA
LA CIUDAD DEPORTIVA ALBERGARÁ EL PRIMER FILTRO PARA CONFORMAR LAS SELECCIONES MAYORES EN VARONIL Y FEMENIL
APLAZAN ANUNCIO DE NOMINADOS A LOS OSCAR
LA ACADEMIA DE ARTES Y CIENCIAS CINEMATOGRÁFICAS ANUNCIÓ QUE, DEBIDO A QUE LOS INCENDIOS CONTINÚAN ACTIVOS, SE EXTENDIÓ EL PERIODO DE VOTACIÓN
Invierten 2 mdp en equipo y uniformes para policías
Fueron adquiridos ropa de trabajo, botas, linternas, candados de mano y porta pistolas, equipamiento que arribará en el mes de marzo
JORGE PERZABAL/EL
VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
El Ayuntamiento de San Quintín invirtió poco más de 2 millones de pesos en equipamiento para los agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, el cual se prevé que llegue el próximo mes de marzo. Erick Yahir Berrelleza Félix, director de la Oficialía Mayor, dio a conocer que se adquirieron 230 pantalones, 230 camisas, 115 pares de botas, además de 200 linternas, 200 esposas tácticas y 200 porta pistolas, que servirán para mejorar el desempeño de los agentes.
NUEVO PROVEEDOR
Señaló que este tipo de acciones buscan dotar a los agentes de las mejores herramientas para el desempeño de sus funciones, especialmente al patru-
Costo $10.00 pesos www.elvigia.net
Ensenada, B. C.
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
La dotación tiene el objetivo de ayudar a mejorar la labor de los agentes de la DSPM.
llar las colonias.
Berrelleza Félix explicó que, tras una reunión inicial con los agentes, se buscó otro proveedor que cumpliera con las especificaciones y la calidad requeridas para los uniformes y herramientas a adquirir.
"Todo esto se logró gracias al apoyo de la presidenta municipal, quien está comprometida tanto con los residentes como
Jorge Perzabal / El Valle
con los agentes municipales, lo que permitió concretar la adquisición de estas herramientas de trabajo", comentó.
El director de la Oficialía Mayor añadió que estas acciones demuestran el compromiso del Primer Ayuntamiento por brindar los mejores recursos a los agentes que forman parte de la Policía Municipal.
Por intentar agredir a agentes de la Policía con un machete y tratar de escapar por los techos de varios domicilios, un hombre fue detenido en el ejido Nuevo Mexicali, delegación de San Quintín.
Los hechos ocurrieron poco después de las 11:45 horas, cuando se recibió un reporte al número de emergencia sobre una persona armada con un machete en la calle Emiliano Zapata de esta colonia. De inmediato, los agentes acudieron al lugar. Al llegar, los uniformados observaron a un hombre que, con palabras altisonantes, retó a los agentes a enfrentarse a golpes. Al intentar detenerlo, el sujeto trató de escapar corriendo por varias casas, subiéndose a algunos techos en su intento de huida.
QUEDÓ DETENIDO
Tras seguirlo y dialogar con él, los agentes lograron convencerlo de que arrojara el arma blanca y se entregara, acatando finalmente las indicaciones de los uniformados. Los agentes procedieron rápidamente a colocarle los candados de seguridad y lo trasladaron a las celdas preventivas de la delegación de la Policía Municipal, donde permaneció por varias horas antes de ser presentado ante el juez calificador en turno.
El presunto responsable, identificado como Alán "L", fue informado de que sería turnado ante la Fiscalía General del Estado, que se encargará de determinar su situación jurídica.
NUBLADO
Detienen a David por blandir machete y lanzar amenazas
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net | Ensenada, B.C.
Luego blandir un machete de 25 centímetro de largo, tallarlo contra el piso de la parte superior de una pila de la Cespe de la Colonia Popular 1989, así como amenazar a los transeúntes de la zona, capturaron a David “N”. Este individuo de 47 años, empuñaba un artefacto con hoja metálica afilada y terminación en punta, y agentes de la Policía Municipal arrestaron por el delito de portación de arma prohibida.
El arresto ocurrió a las 14:40 horas aproximadamente del viernes, entre las calles Bahía San Rafael y Calafía de dicha colonia, como producto de las labores de vigilancia y seguridad implementadas en la zona por la corporación.
ANDABA SIN CAMISETA
En esa ocasión, los agentes preventivos sorprendieron al individuo sin camiseta arriba de la pila, blandía de manera violenta el machete, amenazaba y retaba a los transeúntes a la vez que tallaba la hoja metálica contra el piso.
Por esto, los uniformados detuvieron la marcha de su patrulla, optaron por interceptar al individuo, quien al mirar que un oficial comenzó a trepar la pila, emprendió la huida por calles de la zona.
Metros adelante dieron alcance a la vez que ordenaron a David “N” soltar el arma, quien atendió la indicación, enseguida agentes municipales colocaron los candados de mano para reducir sus movimientos.
En el sitio se aseguró un machete con hoja metálica de 25 centímetros de largo con filo por un costado, terminación en punta y empuñadura de plástico negro.
El individuo fue informado sobre el motivo de su arresto, a la vez que dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad.
El detenido y el machete se remitieron a la Fiscalía General del Estado por el delito de arma prohibida.
Atacan pistoleros a agentes de la fiscalía
Elementos de la fiscalía fueron atacados a balazos la tarde de ayer lunes, al llegar a un domicilio en el municipio de Playas de Rosarito. La fiscal general de Baja California, María Elena Andrade Ramírez, informó que los agentes, acompañados de un comandante y subcomandante de la corporación, estaban realizando diligencias oficiales cuando recibieron la agresión. Tras el hecho los oficiales resultaron ilesos, mientras que un agresor fue abatido a tiros y uno más terminó herido. MARTES 14 de enero de 2025 www.elvigia.net
Registran incendios en dos cooperativas
Los siniestros ocurrieron la madrugada del lunes en sociedades pesqueras, el primero fue en La Purísima, también
afectada por fuego el pasado 25 de junio; el otro fue en Island Pacific, donde un tráiler ardió en llamas
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net | Ensenada, B.C.
Oficinas de una cooperativa y el tractocamión de otra ardieron en llamas en hechos distintos ocurridos la madrugada del lunes. Una de las sociedades pesqueras dañada es La Purísima, localizada en la colonia Obrera, misma que el pasado 25 de junio registró incendios por problemas eléctricos en dos cuartos refrigerados para almacenar producto del mar. La reciente quemazón en dicha empresa ocurrió los primeros minutos del 13 de enero, en el área de oficinas asentadas sobre la calle Segunda, resultando daños materiales totales en fachada, sin personas lesionadas.
FUEGO INICIÓ AFUERA
Elementos de la Dirección de Bombe-
La pesquería localizada en la Obrera resultó incendiada por segunda ocasión, la primera fue el 25 de junio del 2024.
ros Ensenada, asignados a dos estacio nes, con apoyo del personal de rescate, implementaron distintas labores para sofocar las llamas.
nal frontal y muebles de oficina, generó grandes manchas de hollín en la pared, presuntamente inició en exterior del edificio, entre los estacionamientos.
CAMIÓN INCENDIADO
El segundo incendio también ocurrió en los primeros minutos del lunes, en la cooperativa con razón social “Island Pacific”, ubicada sobre la calle Boca Negra de la colonia Hidalgo.
En este sitio se incendió la parte del motor de un tractocamión debidamen-
El tractocamión se incendió mientras estaba aparcado en la colonia Hidalgo.
te estacionado, propiedad de la empresa afectada, aparentemente las llamas comenzaron en el exterior de la pesada unidad.
El reporte de la Dirección de Bomberos Ensenada no refiere personas afectadas por el fuego, únicamente daños.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
César Córdova / El Vigía
Caen 3 vendedores de cristal y “mota” en “La Aduana”
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B. C.
Un operativo contra el narcomenudeo ejecutado en la “La Aduana”, concluyó con el arresto de tres presuntos distribuidores en poder de diversos envoltorios con cristal y mariguana, también se capturó a individuo buscado por la justicia.
Uno de los detenidos es Rodolfo “N”, de 25 años, quien cargaba entre sus pertenencias 20 envoltorios plásticos de dicho químico tóxico y 10 bolsitas transparentes con la hierba.
Mientras que Francisco Antonio “N”, de 18 años, tenía 15 paquetitos con polvo blanco y 10 bolsas pequeñas con la hierba; Gabriel “N”, de 48, estaba en posesión de 3.8 gramos de cristal y 18.9 gramos de mariguana.
Por otro lado, José Carlos “N”, de 35 años, fue capturado por contar con orden de aprehensión activa en su contra por el delito de posesión de mariguana.
BAJO INVESTIGACIÓN
La estrategia fue ejecutada el 10 de enero por personal de la Fiscalía General del Estado, en coordinación con efectivos de la Guardia Nacional, en calles de la colonia Ignacio Altamirano.
Los primeros tres sujetos quedaron a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo, donde se integra la respectiva carpeta de investigación.
En tanto, el prófugo fue internado en el Centro de Detención Provisional a disposición del juez de control que lo reclamaba.
Combaten siniestros más de 100 bomberos
Los 3 incendios en Piedras
Gordas, Santo Tomás y San
Antonio de las Minas han sido sofocados en un
70, 30 y 50 por ciento
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net
Ensenada, B.C.
Más de 100 elementos, entre voluntarios y autoridades, combaten los tres incendios forestales activos en el municipio, sin que se hayan registrado daños materiales.
El siniestro ubicado en la parte alta de los cerros aledaños al poblado Piedras Gordas, devastó mil 100 hectáreas de flora silvestre, de ellas 90 por ciento chaparral, 70 por ciento pastizal, mostró la tarde del lunes 90 por ciento de control y 70 por ciento sofocado.
En Piedras Gordas el fuego devastó mil 100 hectáreas de flora.
de contención 7 elementos de la Comisión Nacional Fores tal, 5 bomberos de Ensenada, 21 efectivos de la Guardia Nacional, 2 guardaparques, dos paramédicos, cuatro voluntarios, y tres personas de distintas instituciones civiles.
Se emplean 7 vehículos de uso ligero, un camión para transporte de personal de la corporación federal, y una ambulancia.
el ex ejido Uruapan de la de legación Santo Tomás, asentada al sur de la mancha urbana sobre la carretera Transpeninsular, consumió 100 hectáreas de pastizal, está controlado en 50 por ciento y sofocado en 30 por ciento del área.
El reporte de la Dirección de Bomberos Ensenada no señala personal combatiendo las llamas en la zona, pero se
tal de la demarcación San An tonio de las Minas, las llamas afectaron 20 hectáreas de arbusto silvestre, está controlado en 70 por ciento y sofocado en 50 por ciento de la superficie. En el lugar trabajan 10 bomberos de la ciudad, 5 elementos de la brigada voluntaria del ex ejido Carmen Serdán, y 15 efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Cae muchacha con dólares falsos; dijo que fueron regalo de su novio
Una mujer identificada como Cielo Kitzia “N”, de 22 años, fue detenida por agentes de la Policía Municipal de Mexicali en un bar de la colonia Las Fuentes, en posesión de 50 billetes de 100 dólares falsos; los 5 mil dólares en dinero apócrifo fueron “un regalo de su novio”, dijo a las autoridades.
De acuerdo con el reporte oficial de la corporación, la madrugada del lunes 13 de enero, a las 03:17 horas se recibió un reporte de la central de radio C5, de un incidente de portación de billetes falsos en el establecimiento de referencia ubicado en la calle Caracas y la Calzada Cuauhtémoc, de dicha comunidad.
NOVIO NO ESTABA
Con base en la denuncia, la mujer fue abordada por los agentes, y en una inspección a su bolso de mano le hallaron “50 billetes de denominación extranjera (dólares)”, y dijo “que no eran billetes reales”; “los traía con ella porque se los regaló su novio, el cual no estaba con ella en ese momento”. Cielo Kitzia “N” fue detenida por la posesión de billetes falsos, y fue trasladada a la comandancia de policía para su trámite legal correspondiente, se indicó.
El operativo se realizó en calles de la colonia Ignacio Altamirano.
Cortesía
AFN
Mexicali, B. C.
Archivo
Deciden algunos regidores que sí se bajarán sueldo
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
La presidenta municipal, Miriam Cano, propone que el 20 por ciento de la reducción de su sueldo sea donado a organizaciones de la sociedad civil que requieran apoyo económico para sus actividades.
Miriam Cano explicó que, aunque aún no se ha definido en qué se destinará la cantidad recortada, su intención es que los recursos sean utilizados por organizaciones que realmente lo necesiten. Entre estas podrían estar grupos como las madres buscadoras, que requieren fondos para continuar con sus labores.
La alcaldesa mencionó que hasta el momento no se ha reunido con los regidores para discutir una reducción general de salarios. "No les voy a imponer nada a nadie. Esta es una decisión personal que busca apoyar a las organizaciones que lo necesitan", afirmó.
POSTURAS
El secretario general, Iván Duarte Córdova, declaró que no contempla reducir su sueldo. Por su parte, el síndico procurador, Pablo Guerrero, no respondió a los mensajes ni llamadas solicitando su postura. Respecto a los regidores:
Arnulfo Silva y Lenin Escobar afirmaron que no se reducirán el sueldo.
Bertha Isabel declaró estar dispuesta a hacerlo, aunque aún no define cuánto.
Virginia López, Enrique Ramos, Anayeli Bautista Tenorio y Ashley Gómez confirmaron que sí aceptarán una reducción.
Jesús Martínez indicó que aún no decide, pero que ya dona una parte de su sueldo.
Enid Pérez Magaña condicionaría su reducción a un acuerdo común y a que el dinero se destine a apoyo social.
Gabriel Soria Cuevas afirmó estar dispuesto a reducir su sueldo.
Estas posturas reflejan un panorama mixto sobre la disposición de los funcionarios a contribuir con una reducción de salario destinada a causas sociales.
Habilitan puente peatonal en ejido Emiliano Zapata
El cruce ubicado en el km 167 de la Transpeninsular beneficia a más de 10 mil residentes de la delegación Vicente Guerrero
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
En beneficio de más de 10 mil habitantes de San Quintín, y principalmente de los residentes del Ejido Emiliano Zapata en la delegación Vicente Guerrero, se habilitó el nuevo puente peatonal.
Arturo Espinoza Jaramillo, titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (Sidurt) en Baja California, explicó que este puente está ubicado en el kilómetro 167 de la
Abrieron diez equipos torneo de futbol siete
carretera Transpeninsular. La obra fue realizada por la dependencia a su cargo. El funcionario destacó que este nuevo cruce permitirá a las y los estudiantes de la zona escolar transitar de manera más segura, al igual que a las personas que caminan diariamente por la zona, contribuyendo a la prevención de accidentes.
Espinoza Jaramillo informó que la construcción de esta infraestructura representó una inversión de 20 millones de pesos. El puente cuenta con losa de concreto, rampas accesibles y barandales de acero. Además, anunció que se continúa trabajando en los paraderos de trans-
porte público ubicados al pie del puente. "Exhortamos a la ciudadanía a hacer uso de este importante puente para preservar su seguridad, facilitando un cruce más ágil y protegido. Asimismo, hacemos un llamado a las y los conductores a transitar con precaución por la carretera", indicó el titular de la Sidurt.
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Con la participación de al menos 10 equipos, el pasado domingo se llevó a cabo la inauguración del torneo de futbol siete de la liga femenil. Los encuentros tuvieron lugar en la Unidad Depor-
tiva Las Misiones, en Vicente Guerrero. Antonio Ruiz, presidente de la liga, informó que hasta el último momento se registraron más equipos, lo que refleja el creciente interés y participación de las mujeres en este deporte.
Señaló que los encuentros comenzaron a las 17:00 horas, marcando el inicio de un torneo que constará de 18 jornadas y que promete ser emocionante y competitivo.
Ruiz explicó que en esta primera fecha se sumaron al menos tres equipos, lo que aportará mayor dinamismo y competitividad a los partidos, garantizando espectáculos deporti-
vos más intensos y entretenidos para los asistentes.
UNIDAD DEPORTIVA LAS MISIONES
Agregó que todos los encuentros se llevarán a cabo los domingos en la Unidad Deportiva Las Misiones, comenzando puntualmente a las 17:00 horas y concluyendo los últimos partidos alrededor de las 20:00 horas.
"Invitamos a todos los amantes del futbol a que asistan y disfruten de estos encuentros, donde las jugadoras demuestran pasión y entrega en el campo con el objetivo de lograr la victoria", comentó el presidente de la liga.
La alcaldesa donará el 20% de su sueldo a asociaciones civiles.
Jorge Perzabal / El Valle
Cortesía
El puente tuvo un costo de 20 millones de pesos.
15.4
millones de pesos fueron los ingresos generados el año pasado por entradas a salas
Atribuyen a bebidas azucaradas casos de diabetes tipo 2
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Casi una tercera parte de los nuevos casos de diabetes tipo 2 en México son atribuibles al consumo de bebidas azucaradas, indican los resultados de un estudio publicados esta semana en la revista Nature Medicine.
Dichas bebidas, advierte, son un factor en uno de cada ocho casos de enfermedades cardiovasculares en el país.
El estudio, encabezado por especialistas del Instituto de Evaluación y Métrica de Salud de la Universidad de Washington, y en el que participó el Instituto Nacional de Salud Pública de México, estima las cargas de diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares atribuibles al consumo de bebidas azucaradas en 84 países, utilizando información de la Base de Datos Dietética Global.
“En 2020, el mayor número absoluto de nuevos casos de diabetes tipo 2 atribuibles a las bebidas azucaradas por millón de adultos entre los 30 países más poblados se produjo en México (2 mil 7 por millón de adultos; 30 por ciento de todos los casos de incidencia de diabetes tipo 2)”, indica el artículo con los resultados publicado en Nature Medicine.
“En cuanto a las enfermedades cardiovasculares, las mayores cifras se produjeron en Colombia (mil 84; 23 por ciento), Sudáfrica (828; 14.6 por ciento) y México (721; 13.5 por ciento)”.
La incidencia de diabetes tipo 2 atribuible a las bebidas azucaradas, señala, aumentó 1.3 por ciento a nivel mundial, mientras que la de enfermedades cardiovasculares se mantuvo estable.
TAMBIÉN TAILANDIA Y REINO UNIDO
Añade que, entre las naciones grandes, los mayores aumentos en las cargas de diabetes tipo 2 relacionadas con las bebidas azucaradas fueron en México, Tailandia y el Reino Unido.
El artículo indica que los intereses de fabricantes, que invierten en la cadena de suministro, en el marketing y se oponen a los esfuerzos políticos
217
millones de personas asistieron a las salas de cine mexicanas durante 2024
9.4
millones de boletos se vendieron el año pasado en territorio nacional
Quiere Sheinbaum al país en Top 10 de economías
La mandataria presentó el Plan México, el cual está conformado de 12 metas cuyo objetivo es reducir la pobreza y las desigualdades a través de la coordinación entre el sector público y el privado
Ciudad de México
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó este lunes las 12 metas del Plan México, entre las que se encuentra colocar al país en el top ten de las economías a nivel mundial.
“Éstas son las metas que tenemos, como ustedes pueden ver, son metas ambiciosas, por ejemplo: pasar de ser la economía 12 en el mundo, a ser la décima economía mundial, de ese tamaño es nuestro objetivo”, expresó.
Frente a representantes del sector empresarial, adelantó que también buscará elevar la proporción de inversión pública y privada, respecto al PIB, por arriba del 25 por ciento, además de generar 1.5 millones de empleos adicionales en ma-
nufactura especializada y sectores estratégicos.
PRODUCCIÓN NACIONAL
Sheinbaum explicó que se pretende que el 50 por ciento de la proveeduría y consumo nacional estén hechos en México en los sectores textil, calzado, mobiliario y juguetes.
En esa misma proporción, se buscará que la mitad de las compras públicas, consideradas como una herramienta de desarrollo, sean de producción nacional.
Además, garantizar el 15 por ciento de contenido nacional en cadenas globales de valor en los sectores automotriz, aeroespacial, electrónico, semiconductores, farmacéutico y químico, entre otros.
El listado de metas incluye producción de vacunas hechas en México, a través
Sheinbaum afirmó que México se convertirá en uno de los cinco países más visitados a nivel mundial.
del impulso de procesos de fabricación farmacéutica y envasado local, con énfasis en biotecnología avanzada.
En materia de simplificación, se reducirá de 2.6 a solo un año el tiempo total para concretar una inversión, lo que implica una reducción del 50 por ciento de los trámites y requisitos, en una nueva ventanilla única y digital para las inversiones.
Tras lanzar un reproche a la banca, la presidenta informó que, en este esquema, 30 por ciento de las Pymes tendrán acceso a financiamiento.
La morenista adelantó que se promoverá la formación de 150 mil profesio-
nistas técnicos al año, cuya preparación estará alineada a sectores estratégicos.
SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
El Plan contempla fomentar la sostenibilidad ambiental empresarial con el reúso de agua, inversión en energía limpia con respaldo, sistemas de manejo de residuos sólidos y acciones de impacto comunitario.
“Sostenibilidad ambiental en todo el proyecto, tanto en disminución de contaminación local al aire y al agua, como la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático global”, indicó.
Asesinan a dos jóvenes de 13 y 20 años en Chiapas
AGENCIA REFORMA
San Cristóbal de las Casas
Los primos Said Sánchez, de 13 años, y Ángel López, de 20, fueron asesinados a balazos en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, por presuntos miembros del grupo delictivo “Los Motonetos”. El doble homicidio ocurrió la noche de
ayer en calles de la Colonia Primero de Enero, cuando los jóvenes regresaban a su casa a bordo de una motocicleta.
PERSEGUIDOS
En videos de seguridad se pudo observar que los jóvenes eran perseguidos por al menos dos motociclistas, y se escuchan cuando abren fuego, seguido de
gritos de ayuda de una de las víctimas. Los cuerpos de Said y Ángel quedaron tendidos en el pavimento junto a su motocicleta, de acuerdo con imágenes difundidas en redes sociales.
“Todavía pidió ayuda y todavía lo remataron a mi sobrino, que tiene 13 años, ¿Qué les hizo un niño de 13 años?”, cuestionó uno de los familiares.
La diabetes atribuida a las bebidas azucaradas aumento 1.3% a nivel mundial.
Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA
Agencia Reforma
9,593
hectáreas quemadas por incendio Palisades
Promulga Brasil ley que restringe uso de celulares en escuelas
AP
Brasil
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, promulgó el lunes una nueva ley que restringe el uso de smartphones en las escuelas, sumándose a una tendencia a nivel mundial para ese tipo de limitaciones.
La medida afectará a los estudiantes de escuelas primarias y secundarias en toda la nación sudamericana a partir de febrero. Proporciona un marco legal para garantizar que los estudiantes únicamente utilicen estos dispositivos en casos de emergencia y peligro, con fines educativos o si padecen de alguna discapacidad que requiera su uso.
“No podemos permitir que el humanismo sea reemplazado por algoritmos”, dijo Lula en una ceremonia a puerta cerrada en el palacio presidencial en la capital, Brasilia. Añadió que la iniciativa “reconoce el trabajo de cada persona seria en la educación, de todos los que quieren cuidar de los niños y adolescentes en este país”.
GRAN RESPALDO
El ministro de Educación, Camilo Santana, dijo a la prensa que los niños empiezan a entrar a internet a temprana edad, lo que dificulta que sus padres sigan el rastro de lo que hacen en línea, y que restringir el uso de smartphones en las escuelas les será de utilidad.
“Queremos que esos dispositivos, como en muchos otros países, sólo sean utilizados en clase con fines pedagógicos y bajo la supervisión de un maestro”, declaró Santana.
El proyecto de ley contó con un inusual respaldo en todo el espectro político, tanto de aliados del izquierdista Lula como de su adversario, el expresidente derechista Jair Bolsonaro.
12,250 estructuras amenazadas
5,712
hectáreas quemadas por Eaton
39,428 estructuras amenazadas
Aumentan a 24 los muertos por incendios en California
Cuatro siniestros
han
Los
devastado
Ángeles en
menos de una semana, y el Servicio Meteorológico Nacional predijo que las peligrosas condiciones de Santa Ana seguirán hasta el miércoles
AP Los Ángeles, California
Un creciente contingente de bomberos se trasladó hacia el área de Los Ángeles el lunes, en un momento en que esperan vientos más fuertes que podrían desatar nuevos incendios forestales que amenazan con revertir el reciente progreso logrado en
la contención de incendios que han destruido miles de hogares y matado al menos a 24 personas.
Cuadrillas y equipo llegaron de todo Estados Unidos así como de Canadá y México —incluidos camiones de agua y aviones que arrojan productos químicos para combatir incendios— al tiempo que el Servicio Meteorológico Nacional advertía que los próximos días podrían volverse “particularmente peligrosos”
Predijo que las condiciones severas de incendio permanecerán hasta el miérco-
les, con ráfagas de viento en las montañas que alcanzarían los 105 km/h (65 mph). El día más peligroso será el martes, advirtió el analista de comportamiento de incendios Dennis Burns en una reunión comunitaria el domingo por la noche.
16 PERSONAS DESAPARECIDAS
La calma relativa del domingo permitió que algunas personas regresaran a áreas previamente evacuadas. Pero incluso cuando el contenido aumentó en los peores incendios, surgieron más malas noticias de las cenizas: el
Crecen 10.7% exportaciones de China
asuma el cargo.
Las exportaciones de China en diciembre crecieron a un ritmo más rápido de lo esperado, ya que las fábricas se apresuraron a completar pedidos para adelantarse a los aranceles más altos que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con imponer una vez que
Las exportaciones aumentaron un 10,7 por ciento respecto al año anterior. Los economistas habían pronosticado que crecerían alrededor del 7 por ciento.
Las importaciones subieron un 1 por ciento interanual. Los analistas esperaban que las importaciones se contrajeran aproximadamente un 1,5 por ciento.
número de muertos aumentó el domingo por la noche con una actualización del médico forense del condado Los Ángeles. Al menos 16 personas estaban desaparecidas, un número que las autoridades también dijeron que probablemente aumentará.
Los fuertes vientos de Santa Ana han sido en gran parte culpados por convertir los incendios forestales iniciados la semana pasada en infernos que nivelaron vecindarios enteros alrededor de la segunda ciudad más grande de la nación, donde no ha habido lluvias significativas en más de ocho meses.
En menos de una semana, cuatro incendios alrededor de Los Ángeles han arrasado más de 160 kilómetros cuadrados (62 millas cuadradas), aproximadamente tres veces el tamaño de Manhattan.
La mayor parte de esa destrucción ha sido del incendio de Eaton cerca de Pasadena y del incendio de Palisades, en un enclave adinerado a lo largo de la costa del Pacífico. Los bomberos han avanzado en ambos frentes en los últimos días, con el incendio de Eaton aproximadamente contenido en un tercio.
AMENAZAS DE TRUMP
Trump se ha comprometido a elevar los aranceles sobre los productos chinos y cerrar algunas lagunas que los exportadores utilizan actualmente para vender sus productos más baratos en Estados Unidos. Si se promulgan, sus planes probablemente elevarán los precios en América y presionarán las ventas y los márgenes de beneficio de los exportadores chinos.
Con las exportaciones superando a las importaciones, el superávit comercial de China creció a 104.840 millones de dólares.
Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil.
Los incendios en California han arrasado con más de 160 kilómetros cuadrados.
La producción de El homenaje a Dulce está a cargo de Moisés González, quien fuera su manager los últimos años.
Preparan homenaje póstumo a Dulce
Intérpretes como Sheyla, Myriam y algunas integrantes de GranDiosas celebrarán el legado de la cantante con un par de conciertos que se realizarán en marzo en Ciudad de México
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
El legado artístico de Dulce será recordado con homenajes póstumos en los que cantantes como Sheyla y Myriam y algunas integrantes de GranDiosas unirán sus voces, el 26 y 27 de marzo en La Maraka.
Con la aprobación de la hija única de la artista, Romina Mircoli, la producción de El homenaje a Dulce corre a cargo de Moisés González, ex yerno y quien fungió como su manager los últimos años; las ideas creativas son del empresario Ernesto García Palacio.
“Una de las últimas fechas pactadas que tenía Dulce en México era su regreso a La Maraka, el 18 de enero. Es una manera de ‘reagendar’ este compromiso previo y poder homenajearla con un concierto tributo, con invitados, cantantes, compañeras y compañeros suyos”, dijo en entrevista Marvin Olvera, presidente del club de fans oficial Porque me gusta a morir.
Sus “muñecas” y “lobos”, como se autodenominan sus admiradores, tendrán una participación especial en el evento, y adelantó que se pla-
nea tener hasta un holograma.
Para costear los gastos de producción, los boletos van de mil a 2 mil 750 pesos, en Ticketmaster.
“Hay controversias y situaciones que a lo mejor no han gustado a la gente. Se presta a comentarios de que se esté lucrando con Dulce, pero una producción de un evento a este nivel, con dos fechas, requiere de recursos humanos porque es un centro de espectáculos que requiere personal”.
ADIÓS A GRANDIOSAS
Durante 14 años, con la producción del empresario Hugo Mejuto, GranDiosas reunió a voces femeninas de la balada en español, y como el eje central era Dulce, con su partida concluyó la formación.
“El concepto de GranDiosas fue muy bonito y fue muy padre, pero, honestamente, considero que dejó de funcionar por 2020, porque se atravesó la pandemia y fue muy complicado realzar el proyecto.
“El 2019 fue el último año donde se lanzó un elenco realmente atractivo. (Fue) Un descuido del productor y del señor no cuidar, conservar y preservar sus talentos pagándoles bien y a tiempo”, afirmó Olvera sobre un cartel que incluía a figuras como María del Sol, María Conchita Alonso y Rocío Banquells, entre muchas otras.
Las cenizas de Bertha Elisa Noeggerath Cárdenas, su nombre real, descansarán en Brownsville, Texas, junto a su madre, Gloria Cárdenas.
La Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) envió la petición para que Dulce fuera homenajeada en el Palacio de Bellas Artes, pero no ha habido respuesta de la Secretaría de Cultura.
EAGENCIA REFORMA
Ciudad de México
n conjunto con Live Nation y AEG Presents se realizará FireAid, un concierto benéfico para apoyar a las víctimas de los incendios forestales en Los Ángeles, informó NME.
El evento se planea en el Intuit Dome de Los Ángeles el 30 de enero aunque no se ha dado a conocer el cartel de participantes.
“Las ganancias de FireAid ayudarán a reconstruir las comunidades perdidas por los incendios forestales que comenzaron el martes, apoyar a las familias desplazadas y promover tecnologías de prevención de incendios para garantizar que en el futuro, la ciudad esté mejor preparada”, comunicó el medio estadounidense.
MÚSICA
Y SOLIDARIDAD
Por su parte, Billboard ha descrito la acción como una “noche de música y solidaridad” que promueve la reflexión y la unión como ciudadanía ante una emergencia que preocupa y afecta a todos.
Según Los Angeles Times, desde que comenzaron los incendios más de 100 mil per-
Harán concierto en beneficio de víctimas por los incendios
Las ganancias de FireAid ayudarán a reconstruir las comunidades perdidas por los incendios forestales.
sonas han sido evacuadas de sus hogares, más de 9 mil estructuras han sido totalmente destruidas y diez personas han perdido la vida. Entre las casas afectadas por los incendios forestales se encuentran las propiedades del comediante Billy Crystal; el ganador del Oscar, James Woods; Paris Hilton y Karla Souza. Los incendios iniciaron el 6 de enero en Pacific Palisades, Los Ángeles, y se propagaron a varias comunidades, entre ellas Altadena, Sylmar, Granada Hills, Studio City y Runyon Canyon. Aunque los bomberos han trabajado para contener los incendios existentes, el 9 de enero estallaron otros nuevos, incluido uno en West Hills.
Hablarán en serie víctimas de Diddy
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Varias víctimas del rapero Diddy Combs darán su testimonio en la serie Caída de un ícono: P. Diddy.
La compañía Max anunció el estreno en febrero de la serie documental, producción de Maxine Productions, en colaboración con Rolling Stone Films.
TESTIMONIOS Y ACUSACIONES
En cuatro episodios brinda una treintena de testimonios e imágenes inéditas sobre las acusaciones de comportamiento violento y actividades ilegales que rodean al magnate de la música.
Entre ellos hay testigos que presenciaron las acciones del rapero durante sus años de universidad en Howard University y el inicio de su carrera con Bad Boy Records. La serie debutará el 1 de febrero en Max, pero también Discovery la transmitirá a partir del 4 de febrero y ID con lanzamientos de episodios semanales a partir del 17 de febrero.
La serie Caída de un ícono: P. Diddy se estrenará el 1 de febrero en Max.
Daniel Craig recibirá premio por trayectoria
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
El Círculo de Críticos de Londres honrará a Daniel Craig con el prestigioso Premio Dilys Powell a la Excelencia en Cine durante su 45 ceremonia anual, que se llevará a cabo el próximo 2 de febrero en el May Fair Hotel de Londres.
“Es un gran honor y estoy increíblemente agradecido al Círculo de Críticos de Cine de Londres”, expresó Craig, de 56 años. Rich Cline, presidente de la Sección de Cine del Círculo, destacó que el ac-
tor ya había captado la atención del grupo antes de su icónico rol como James Bond, gracias a actuaciones destacadas en películas como The mother (2003) y Enduring love (2004).
“A lo largo de las décadas, ha tomado decisiones audaces y ha superado los límites que a menudo limitan a otras grandes estrellas. Nos encantan las películas de Knives Out y lo hemos nominado este año por Queer. Estamos deseando celebrar su carrera en nuestra ceremonia”, dijo Cline.
TRAYECTORIA E INFLUENCIA
Daniel Craig, quien protagonizó cinco entregas de la saga de James Bond, asino Royale (2006) hasta No e to die (2021), continúa dejando su huella en el cine. Recientemente participó en Glass Onion tomará el papel del detective Benoit Blanc en la esperada Wake up dead man.
Actualmente, Craig está nominado por el Círculo de Críticos por su actuación en Queer, donde interpreta a William Lee, un expatriado estadounidense atrapado en la soledad del México de los años 50, según Variety.
El Premio Dilys Powell ha sido otorgado en el pasado a figuras como Michelle Yeoh, Pedro Almodóvar, Kate Winslet y Jeffrey Wright. Este reconocimiento destaca tanto la trayectoria como la influencia de sus ganadores en la industria cinematográfica.
La ceremonia contará con la transmisión en vivo a través del canal de YouTube de Critics’ Circle, permitiendo a los fanáticos del cine de todo el mundo ser parte de este evento especial.
Regala su ropa a las víctimas
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Halle Berry es la última de las actrices de Hollywood que ha decidido donar la totalidad de su guardarropa a The Coop, una tienda de Beverly Hills que recolecta artículos esenciales para las víctimas de los incendios en California.
Donan millones para apoyar a las víctimas de incendios
Disney y Paramount activaron fondos de apoyo en beneficio de los afectados por los siniestros ocurridos en Los Ángeles
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
En medio de la devastación causada por los incendios forestales en el sur de California, The Walt Disney Company y Paramount anunciaron importantes donaciones para apoyar las tareas de respuesta y reconstrucción en las áreas afectadas.
The Walt Disney Company se comprometió a dar 15 millones de dólares con el fin de apoyar a la comunidad local, a sus empleados y a diversas organizaciones de ayuda.
“Mientras esta tragedia continúa desarrollándose, The Walt Disney Company se compromete a apoyar a nuestra comunidad y a nuestros empleados mientras todos trabajamos juntos para recuperarnos y reconstruirnos de esta increíble devastación”, expresó Bob Iger, CEO de la compañía, en un comunicado.
La donación de Disney se destinará a organizaciones vitales sobre el terreno, como la Cruz Roja, el Departamen- to de Bomberos de Los Ángeles y el Banco Regional de
De acuerdo con USA Today, la ganadora del Oscar se unió a sus colegas Sharon Stone y Michelle Pfeiffer en esta iniciativa, con la que esperan inspirar a la gente a que done artículos de primera necesidad a las comunidades afectadas.
“¡Estoy empacando todo mi armario y dirigiéndome a The Coop! Si viven en el área del sur
de California, los exhorto a que hagan lo mismo. Esto es algo que podemos hacer ahora mismo para ayudar a todas las familias desplazadas que hoy necesitamos lo básico. Gracias Sharon Stone por tu liderazgo. Te amo”, escribió Halle en Instagram.
DISTINTOS ARTÍCULOS
Según reportes, estas estrellas han llegado con casi todo su guardarropa para donarlo a las familias desplazadas que lo han
Disney activó su Fondo de Ayuda para Empleados, mientras que Paramount puso en marcha un fondo de asistencia para sus trabajadores afectados.
Alimentos de Los Ángeles, informó el medio Variety.
“Walt Disney llegó a Los Ángeles con poco más que su imaginación ilimitada, y fue aquí donde eligió establecer su hogar. Estamos orgullosos de brindar asistencia a esta comunidad resiliente y vibrante en este momento de necesidad”, añadió Iger.
APOYO A EMPLEADOS
Por su parte, Paramount anunció la donación de un millón de dólares a diversas organizaciones que están trabajando directamente en el terreno, como la Fundación de Bomberos de California y World Central Kitchen.
El memorando interno de la compañía, firmado por los codirectores ejecutivos George Cheeks, Chris McCarthy y Brian Robbins, incluyó un agradecimiento a los periodistas de CBS News que han estado cubriendo los eventos en la zona afectada.
perdido todo en medio de la crisis actual en California. Reuters señaló que Berry, Stone y más artistas han llegado a la tienda para donar no sólo ropa, sino también calzado, bolsas y cinturones, entre otras cosas. Por su parte, famosos como Jamie Lee Curtis, Paris Hilton y el Príncipe Enrique junto a su esposa Meghan Marke, han apoyado con dinero para contrarrestar los embates de los incendios en sus comunidades.
“Muchos de ellos y sus familias se han visto afectados personalmente por los incendios y siguen asistiendo para mantener informadas a sus comunidades locales”. Ambas compañías han hecho hincapié en la importancia de apoyar a las víctimas de los incendios, incluidos los empleados de las propias empresas que también se han visto afectados por los desastres. En este contexto, Disney activó su Fondo de Ayuda para Empleados, mientras que Paramount también puso en marcha un fondo de asistencia para sus trabajadores afectados. A medida que los incendios continúan avanzando, las pérdidas siguen aumentando. En las áreas de Pacific Palisades y Malibú, más de 20 mil acres de tierra han sido consumidos por las llamas, y el incendio de Eaton en Altadena ha afectado más de 13 mil acres.
La actriz se unió a la iniciativa que busca inspirar a la gente a donar artículos de primera necesidad a las comunidades afectadas.
Daniel Craig será honrado con el Premio Dilys Powell a la Excelencia en Cine.
MÓNICA SANDOVAL FUE APAPACHADA CON UNA FIESTA EN HONOR A SU BEBÉ.
Mónica recibió decenas de regalos en una fiesta pre bebé en honor a su segunda hija, quien llegará a finales de este mes
En espera de la pequeña Dalila
Dorada celebración
El grupo de la Edad Dorada dio muestra de sus mejores pasos de baile en un convivio en el que aprovecharon para conmemorar el Día de Músico
Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
JessicaVillalvazo/ElVigía
ROSA MARÍA SALAZAR, MARÍA PIZARRO Y ROSARIO ARAGÓN.
ALDO ALMONTE, JUANA QUIROGA, TANIA QUIROGA Y OLIVIA GÓMEZ. ERNESTO ALMARAZ, ALICIA LÓPEZ Y ANA MARÍA LÓPEZ.
JessicaVillalvazo/ElVi
GUSTAVO FERNÁNDEZ Y EL CONEJO BAILADOR. CLARA MOLINA Y ROSSY ARMENTA. MARTES
ROSARIO ARAGÓN Y ERNESTO ALMARAZ.
CHABELI ARELLANO Y JOSSIE CRUZ.
ANA MAUPOMET, EL CONEJO BAILADOR Y SALVADOR LÓPEZ.
IRENE ASFAR Y DOLORES ÁLVAREZ.
ELVIA COLIN, MIGUEL HERNÁNDEZ, EL CONEJO BAILADOR, GUILLERMO GUTIÉRREZ Y ADELINA VERÓNICA. MARTES
ROSITA HERNÁNDEZ, LETTY ROSALES Y SONIA NÚÑEZ.
Desayuno para las CUMPLEAÑERAS
El grupo de profesoras jubiladas egresadas de la Escuela Normal Estatal se reunió para celebrar la vida de las homenajeadas
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Las razones para celebrar son muchas, por ello el grupo de profesoras jubiladas egresadas de la Escuela Normal Estatal no perdió
la oportunidad para reunirse y celebrar a las cumpleañeras del mes de diciembre con un rico desayuno. El encuentro se dio en un restaurante con especialidad en desayunos, ubicado en la calle Primera de la Zona Centro de Ensenada, donde disfrutaron de deliciosos omelettes de vegetales, chilaquiles, pan francés y fruta fresca, acompañados de café y jugo de naranja. Las festejadas en esta ocasión fueron Cynthia Cázares, Ana Laura Cuéllar y Socorro Cortez, quienes soplaron las velitas del pastel de la casa.
EL GRUPO DE PROFESORAS JUBILADAS DE LA ESCUELA NORMAL ESTATAL SE REUNIÓ PARA CELEBRAR A SUS CUMPLEAÑERAS.
PATRÓN, LUZMA LIZÁRRAGA Y SOCORRO CORTEZ.
ANA
Y
ANA LAURA CUÉLLAR, ELIZABETH VILLARREAL Y GABRIELA ARCE.
GENNY MENDOZA, CYNTHIA CÁZARES Y ANTONIETA SCHRADER.
SOCORRO CORTEZ,
LAURA CUÉLLAR
CYNTHIA CÁZAREZ CELEBRARON SU CUMPLEAÑOS CON SUS AMIGAS.
MARTHA
Jessica Villalvazo/El Vigía
Periódico El Vigía
Creación del escritor
Gastón Leroux retomada por el músico
Andrew Lloyd Webber.
¿Será que George Lucas se refería a este personaje como premonición cuando tituló al Episodio I, La Amenaza Fantasma?
Retoenfamilia
Ver la máscara fantasmagórica de este personaje invita a reir, pero cuando vemos sus intenciones... ¡a gritar!
Este personaje hace amistad con Cole Sear en la obra maestra de M. Night Shyamalan:
Quién creería que Nicolas Cage lograría una secuela de este motociclista envuelto en flamas y cadenas.
La “evidencia” muestra que en una escena de esta cinta de 1987 hay una aparición fantasmagórica real.
La novela Un Cuento de Navidad es reinterpretada en un filme animado “saturado” de Jim Carrey.
Ya ni llorar es bueno
R ecientemente publicaron el primer trailer de la cinta La Llorona; pero ¡oh sorpresa!, está narrada en Los Ángeles, California. Sí, el fantasma mexicano por excelencia ahora se aparece en Estados Unidos.
A. Ghost: La Sombra del Amor
B. Tres Hombres y un Bebé
C. El Fantasma de la Ópera
D. Desde Mi Cielo
E. Dr. Malcolm Crowe
F. Obi-Wan Kenobi
G. Beetlejuice
H. Gasparín
I. Pac-Man
J. Sin Cara
Además, se estrenará hasta abril del año siguiente. En fin... Ya ni llorrar es bueno. Pero por estar en épocas de Halloween presentamos un listado de fantasmas del entretenimiento. ¿A cuántos reconoces?
K. Myrtle
L. Pegajoso
M. Ghost Rider
N. Los Otros
O. Danny Phantom
P. Si Decido Quedarme
Q. El Fantasma del Espacio
R. El Fantasma que Camina
S. Los Fantasmas de Scrooge
T. Scream: Grita Antes de Morir
La romántica chelista, Mia Hall, se enfrenta a una desición difícil desde un hospital y en estado de coma.
Grace Stewart es la paranoica madre sobreprotectora en la cinta del cineasta español Alejandro Amenábar.
Patrick Swayze interpreta a Sam, el amor eterno de la tierna Molly Jensen en la cinta...
La pequeña Susie Salmon fue pieza clave (desde el más allá) para la identificación de su captor y homicida.
Ricci y Hilary Duff aparecieron en los filmes de este famoso fantasmita amigable.
Estos seres coloridos son los antagonistas de uno de los videojuegos más famosos de los 80.
Esta desdichada joven fue víctima del terrible Basilisco en la Cámara de los Secretos.
El director Tim Burton adquiere reconocimiento internacional en 1988 gracias a este fantasma. Este personaje de Hanna-Barbera de 1966 aparece actualmente en Cartoon Network.
El adolescente mitad humano-mitad fantasma es obra del creador de Los Padrinos Mágicos Los Monitos contó entre sus páginas con las tiras de este paladín que combate piratas. Primer encuentro paranormal de Los Cazafantasmas mostrado a veces como su mascota. Él es uno de los más peculiares seres creados por Hayao Miyazaki en El
Christina
Viaje de Chihiro
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado NO.359
1.- Parte más ancha de la media que cubre la pantorrilla
7.- Alosa.
13.- Cariñoso.
14.- Pequeña mancha en la piel.
15.- Pone precio otra vez.
16.- En la órbita de un astro: cada uno de los dos extremos del eje mayor.
17.- Larvas de mosca que se crían en llagas de animales
18.- Enagua, falda.
20.- Monja.
21.- En Perú, serie de cuadras o manzanas.
23.- Colección de poesías de varios autores
25.- Aumentativo.
26.- Tabla de huerto.
28.- En algunos deportes, anotación
29.- Frustras el desarrollo de un proceso.
33.- Especie de pinole hecho de cañahua.
34.- Divinidad egipcia de la sabiduría
35.- Nombre de letra (pl.)
37.- Cantidad que se paga al propietario de un derecho por el permiso para ejercerlo
40.- Hace que algo o alguien tenga fama.
42.- Prefijo, diferente.
43.- Uno más.
45.- Espacio celeste
46.- Persona atrasada en pagar sus deudas.
48.- Mujer con gracia y donaire
50.- Camino corto.
51.- Pinares.
52.- Que produce serosidad.
53.- Cangrejo de mar
1.- Hombre inculto o torpe, zoquete.
2.- Profesor jubilado que mantiene alguna de sus funciones.
3.- Rodaba
4.- Gordo, grueso.
5.- Isla de Grecia en el mar Egeo (Cícladas).
6.- Te atreves
8.- Calzado de tela que se asegura por simple ajuste
9.- Autobús.
10.- Terreno sembrado de anís.
11.- Costados.
12.- En Costa Rica: gambusinos
16.- Encargada de la crianza y educación de los niños.
19.- Separar, desunir.
22.- Asuntos turbios, poco claros
24.- Pronombre.
27.- Decimoséptima letra griega.
29.- Aquí.
30.- Para, en inglés
31.- Hacer envíos de dinero
32.- Sucesos de la vida real capaces de conmover.
33.- Predecir o anunciar -sin fundamento- males y desgracias
35.- Polo negativo
36.- Afeminado.
38.- Mazorca de maíz tierno
39.- Pueblo pigmeo de las montañas de Filipinas.
41.- Zorro del desierto
44.- Dios nórdico de la guerra.
47.- Agujero de la cerradura, por donde entra la llave.
49.- Uno, en inglés
RENTA/VENTA
Rento departamento, casa, Col. Bustamante amueblado, vendo casa y terrenos Gómez Morín (646) 345-13-36
RENTO DEPTO
Rento departamento amueblado Zona Centro, una recamara. (646) 160-84-41 $9,500.00 negociable
RENTO CASA
Rento casa amueblada céntrica para empresas, 3 recamaras (646) 160-84-41 $15,000.00
BUSCO EMPLEO SERVICIOS
Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas y arboles cel. (646) 138-35-63
Busco empleo en casa, mantenimiento, trabajos generales y chofer (646) 184-04-13
Busco empleo de chofer, cuento con licencia y visa (646) 184-04-13 con Salvador Rivera
Impulsor deportivo
UN PROMOTOR deportivo es una persona que por su experiencia en el ámbito, por su nivel académico o por ambas cosas, organiza, promueve, ejecuta y apoya actividades físicas con eventos y disciplinas deportivas, elaborando planes y programas de acondicionamiento físico y entrenamiento deportivo grupal y personalizado.
El promotor y el impulsor deportivo se caracterizan por conocer detalladamente el área deportiva que trabajan, por la capacidad para comunicarse, negociar y tomar decisiones en beneficio de la rama que promueven con acciones orientadas a cumplir objetivos.
En la Gala Deportiva 2024 que organizó Inmudere, recibí el galardón de Impulsor Deportivo, del cual estoy muy contento, sorprendido y a la vez, muy agradecido porque sin buscarlo, sin pensarlo y sin planearlo; aunque sea con una placa, se han recono cido 20 años de esfuerzo, tiempo personal y familiar, trabajo personal y de equi po humano.
En la alterna de postu lados estuvimos Guiller mo “Patuto” Villavicencio en el área de futbol, Iván Ramos coordinador del Serial Atlético Ensenada, y un servidor quien, en lo personal, felicito y respeto el trabajo, el esfuerzo y las ideas que aplican mis colegas postulados.
Meños Team, me llevó a ganarme el mote de “El Muschacho Peralta”. Desde aquel 2004 a la fecha, he sido corredor activo de carreras atléticas de 5, 10, 21 y 42 kilómetros a nivel local y estatal. En lo Nacional, representé a Baja California en Nacionales Master Pista y campo Tijuana 2009 y en Aguascalientes 2010. Secretario del Club Meños Team de 2006-2014.
Apunta hockey de BC a Copa América
Peralta
CORRIENDO SIN PRISA
Además fui entrenador y presidente del Club Muschachos Corredores de Ensenada 2014-2019, también asesor, organizador y creador de eventos pedestres en el municipio, buscando la manera de que estos no mueran. Colaborador en el área deportiva atlética en medios de prensa escritos como Periódico El Mexicano, Periódico el Frontera y actualmente El Vigía. Dando a conocer la información oportuna de eventos e involucrados. También soy colaborador de la Liga Municipal de Atletismo de Ensenada, buscando ser mediador entre dependencias, organizadores y participantes. En 2021, gracias a la invitación de Ricardo Conway, ingresé a la promoción de Futbol 7, donde hago tercia con Miguel Tolano y Walter González para impulsar el Futbol 7 entre promotores y empleados de tiendas de autoservicio.
muschachoperalta @hotmail.com
Soy Jesús Armando Peralta Chávez, nacido el sábado 3 de abril de 1976 en Ensenada, egresado de la tercera generación de L. A. E. del Instituto Tecnológico del Mar No. 3 Guaymas, extensión en Ensenada (con título y cédula, por si alguien tiene el pendiente). Con mas de 30 años de experiencia en el tema de supermercados y actualmente desempleado, pero dedicando tiempo a su hijo. Mediante invitación de Salvador Ochoa inicié entrenamientos y participé en la ultima carrera que hiciera la Iglesia de “Nuestra señora del Refugio” en 2003. Integrándome de lleno al atletismo el segundo domingo de mayo del 2004 en la cuarta edición del Medio Maratón Internacional Ensenada.
La forma de ser y por ser también en aquellos ayeres, el master juvenil del Grupo Castro, y luego de Club
Durante mis inicios y hasta la fecha, me han caracterizado por ser un “Impulsor Deportivo Local”, ofreciendo tiempo e imagen, informándome e informando de eventos, apoyando con inscripciones personalizadas a quienes por distancia o labores se les dificulta, además de entregar números personalmente.
También difundir, canalizar y hasta organizar salidas grupales para participar en eventos estatales, entre ellos los Medios Maratones del Estado, la Carrera del Sol en San Felipe y la Enchilada de Tijuana.
En temas de premiaciones ante terceros, he sido mediador y siempre buscando una sana solución y acuerdo entre las partes.
Hago lo que me gusta manteniendo un ambiente positivo, trabajando en equipo, incentivando a la participación deportiva a cualquier edad y anteponiendo el valor, respeto personal y de reglamentos.
La Ciudad Deportiva albergará el primer filtro para conformar las selecciones mayores en varonil y femenil
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
En camino a la Copa América 2025, Baja California competirá con 21 jugadores, once en varonil y diez en femenil, en el Torneo Selectivo de Hockey sobre Pasto, del 17 al 19 de enero en la Ciudad Deportiva. México busca conformar la Selección Nacional Mayor, en varonil y en femenil, por lo que la Federación Mexicana de Hockey sobre Pasto avalará el primer filtro que se llevará a cabo en Baja California. Durante el Torneo Selectivo, los bajacalifornianos que buscarán superar
el primer filtro serán Sebastián San- doval, André Benedith, Óscar Copado, Néstor Cruz, Andrés Calderas, Bryan Ibarra, Santiago Soqui, Xavier Ortiz, Óscar Ramírez, Yamil Méndez y David Terminel.
En femenil, Baja California estará presente con Mariel Pereida, Liliana Silva, Gizeh Cázarez, Gemma Rivera, Renne Bielma, Johana Faz, María Fernanda Nevárez, Dafne Gutiérrez, Nicole Verdugo y Angélica Domínguez.
Durante el Torneo Selectivo, en el recinto del Indebc que preside Laura Marmolejo Toscano, se contará con tres visores, entre ellos, Omar Benedith, de Baja California.
Para los talentos de Baja California será la primera oportunidad de ponerse en camino a la Copa América 2025, a realizarse en Asunción, Paraguay.
Cortesía
El hockey bajacaliforniano conformará la Selección Nacional Mayor.
Trabaja Selección Mexicana en gira por Sudamérica
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
La Selección Nacional arrancó el trabajo de cara a su gira por Sudamérica, con un entrenamiento en el River Camp, en el que estuvieron presentes 19 jugadores bajo el mando de Javier Aguirre.
Ayer reportaron Víctor Guzmán, Jorge Ruvalcaba y Guillermo Martínez quienes tuvieron acción con Rayados y Pumas, respectivamente.
El técnico de Pumas, Gustavo Lema, solo permitió que Ruvalcaba y Martínez jugaran 68 minutos para que llegaran sin tanto desgaste, mientras que Guzmán sí estuvo todo el partido.
El equipo nacional hizo énfasis en activación, técnica individual, rondos, rueda de pases, juego de pases y de posición para finalizar con sesión de gimnasio.
Este grupo tiene mucha juventud tomando en cuenta que al no ser Fecha FIFA solo se pudo convocar jugadores de la Liga MX, y equipos como América pidieron que evitaran llamar a sus integrantes, pues acaban de regresar a los entrenamientos y sus jugadores requieren de una mini pretemporada. Hoy se trabajará nuevamente en las instalaciones de River Plate en la mañana y por la tarde se efectuará el viaje a Brasil para el compromiso del próximo jueves frente al Inter de Porto Alegre.
Anuncia León llegada de James Rodríguez
El último equipo del ex integrante del Real Madrid fue el Rayo Vallecano, con el que finiquitó su relación laboral hace unas semanas
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
El futbolista colombiano James Rodríguez ya está en México y fue anunciado como nuevo jugador del Club León.
Rodríguez ya se encuentra en la ciudad de León. En un vuelo privado arribó el mediocampista quien llega para reportar con el cuadro esmeralda a sus 33 años, luego de quedar como agente libre.
El último equipo del ex integrante del Real Madrid fue el Rayo Vallecano con el que finiquitó su relación laboral hace unas semanas.
La directiva de León, presidida por Jesús Martinez Murguía, trabajó bien en las gestiones y le
AC Milan rechazó oferta de Chivas por Luka Romero
AGENCIA REFORMA Guadalajara, Jalisco
ganó a varios clubes argentinos que pretendían los servicios del colombiano. La participación de La Fiera en el Mundial de Clubes es uno de los temas que sedujo a Rodriguez.
Y también motivó a Andrés Guardado para regresar de su re-
tiro a fin de enfundarse en la ca miseta del León. El volante se reunió con Martínez Murguía para firmar su contrato por un año.
En sus redes sociales, el club esmeralda ya anunció la llegada del Colombiano que será presentado hoy de manera oficial.
La “Fiera” rompió el merca do con el mejor jugador de la pasada Copa América con miras tanto a la Liga MX como al próximo Mundial de Clubes, donde quedó emparejado con Chelsea, Flamengo y el Esperance de Tunis.
como un hecho y que estaría vistiendo la playera del Guadalajara, cosa que no sucederá. El nacido en Durango, de 20 años de edad, se encuentra a préstamo con el Deportivo Alavés y este día se le vió entrenando con el cuadro español, donde registra 6 partidos y apenas un 12 por ciento de minutos jugados en la temporada 2024-2025. Con este jugador, ya son tres los nombres que sonaron fuerte y no llegaron a Chivas, pues Orbelín Pineda y Luis Chávez también fueron parte de las posibles incorporaciones para reforzar el plantel del téc- nico español Óscar García Junyent de cara a este Clausura 2025.
Días antes el apellido Romero circulaba ya
Cero y van tres para el Guadalajara. Luka Romero, futbolista argentino nacido en México, no llegará a las Chivas luego que el AC Milan, equipo dueño de su carta, rechazara la oferta lanzada por el Club rojiblanco. Según reportes del periodista argentino César Luis Merlo, especialista en mercado de fichajes, las negociaciones entre el Rebaño y los Rossoneros no llegaron a una buena conclusión, ya que estos últimos desecharon la propuesta de los tapatíos a pesar de llevar avanzadas las platicas.
Los rojiblancos tendrán hasta el domingo 2 de febrero, fecha que cierra los registros de jugadores ante la FIFA, para intentar hacerse de los servicios de otro futbolista.
Los jugadores entrenaron bajo el mando de Javier Aguirre en el River Camp.
Agencia Reforma
El futbolista argentino no llegará con el Guadalajara.
Agencia Reforma
León presentará al colombiano hoy de manera oficial.
Agencia Reforma
Siguen los preparativos para congreso de OEFA
El entrenador Frank González se encuentra en la lista de los ponentes que participarán en el evento de la Organización
Estudiantil de Futbol Americano de Baja California
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Frank González, uno de los entrenadores más ganadores en la historia del futbol americano estudiantil de México, encabeza la lista de ponentes para el XXXV Congreso Anual de la Organización Estudiantil de Futbol Americano de Baja California (OEFA).
A celebrarse el viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de enero en el Centro de Enseñanza Técnica y Superior (Cetys), campus Tijuana, el evento constará de cinco diferentes clínicas y una conferencia magistral, además de puntos relacionados al organismo.
“En OEFA, afortunadamente, siempre hemos tenido una
gran relación con Coach Frank (González), y en esta ocasión nos acompañará para impartir lo que será la conferencia ma gistral de nuestra sesión anual.
tros para las clínicas Edmun do Rubio Guerrero, Paola Moreno Peralta, Joel Nogue da Flores, e Iván Orozco Ra mírez, para los temas de arbi traje, Flag 5, y reglamentación del deporte, entre otros”, comentó Argenis García Luna.
ACTIVIDADES
El comisionado de OEFA explicó que la actividad iniciará el viernes a las 15:00 horas con reunión con los representantes de los equipos de Varsi-
Regresan arqueros de BC con seis medallas de Coahuila
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
El equipo de Baja California de Tiro con Arco arrancó con fuerza la temporada 2025 al conquistar dos medallas de oro y cuatro de plata en el Abierto de Arquería “Dafne Quintero”, celebrado en el estadio Kikapú Lucky
ty para Otoño 2025 donde se dará lectura del resumen de
Así como las indicaciones para el registro, el sistema competencia y el sorteo del ña otoñal; y a las 17:00 horas se continuará con la clínica de
Para el sábado será el turno para coach González quien, a lo largo de 39 años obtuvo 19 campeonatos nacionales al frente de Borregos Salvajes, del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (Itesm), entre muchos otros logros.
Dicha conferencia será al as 10:00 horas, esto tras el
Eagle, en Monclova, Coahuila.
“Arrancamos muy bien el año, los muchachos hicieron una competencia excelente. El medallero refleja su desempeño, y el crecimiento de la disciplina en el estado ha sido exponencial. Ahora contamos con cuatro preseleccionados nacionales, en comparación con uno solo el año pasado”, señaló Luis Alfaro, entrenador del equipo bajacaliforniano. Los medallistas de oro fueron Octavio Padilla, quien obtuvo la presea en Recurvo varonil, y Ximena Estrada, ganadora en la categoría Sub-21 Compuesto femenil. Las medallas de plata correspondieron a Rafael Jiménez en Sub-16
registro de participantes a las 8:00 horas y la ceremonia de inauguración para las 9:00 horas, con participación de la Asociación Estatal de Fútbol Americano de Baja California (Aefabc).
A las 12:30 horas iniciarán las clínicas: la de oficiales de futbol será a cargo de Rubio Guerrero; para oficiales de la modalidad Flag 5 será con Moreno Peralta; los entrenadores con Nogueda Flores y Orozco Ramírez impartirá para entrenadores de Flag 5.
Para el domingo concluirá el congreso con el resto de la clínica para árbitros de futbol americano con sesión de seis horas a partir de las 10:00 horas y así concluir a las 14:00 horas el congreso de OEFA.
“La idea para este congreso, el número 35 de nuestra historia, era tener algo de provecho para todos los programas de futbol americano del estado y para el desarrollo de este deporte que tanto amamos”.
“Por ello, en vez de solamente vernos el sábado los integrantes del comité, programamos mayor número de actividades para oficiales y entrenadores, esperamos una gran asistencia “, recalcó García Luna.
Compuesto Mixto, Diego Martínez en Recurvo varonil Abierto, Scarlett Téllez en Sub-18 Compuesto femenil y Carlos Flores en Compuesto Abierto varonil. Luis Alfaro destacó la actuación de Diego Martínez en la categoría Abierta, modalidad Recurvo, quien eliminó al coahuilense Bruno Martínez, arquero que representó a México en los Juegos Olímpicos de París 2024.
El desempeño de los arqueros bajacalifornianos confirma el desarrollo y competitividad de esta disciplina en el estado, dejando claro que Baja California sigue siendo una potencia en el Tiro con Arco nacional.
Recibe CAR de Tijuana “Foro de las Juventudes”
REDACCIÓN/EL
Tijuana, B. C.
El Centro de Alto Rendimiento de Tijuana fue el escenario del “Foro de las Juventudes”, celebrado el pasado con la participación de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y de la directora general del INDEBC, Laura Marmolejo Toscano.
Este evento, pionero en México, ofreció un espacio para que los jóvenes compartieran y definieran proyectos enfocados en el desarrollo social y deportivo, marcando un precedente significativo.
El foro reunió a 14 atletas de alto rendimiento, quienes representaron al estado con sus propuestas y puntos de vista. Entre ellos, destacaron figuras como Diego Peraza (luchas asociadas), Kato Navarro y Alejandra Beltrán (esgrima), Nicol Guzmán y Aylin González (canotaje), Sebastián Ruelas (raquetbol) y Darío Rodríguez (atletismo). Asimismo, los paratletas Karina Martínez (boccia) y Christopher Hernández (parapowerlifting) subrayaron la importancia de la inclusión en el deporte como un eje fundamental para el desarrollo integral. El foro se llevó a cabo en la Cancha de Usos Múltiples del CAR y se enmarcó dentro del Plan de Desarrollo 2025-2030, cuyo objetivo es definir las prioridades del gobierno mexicano en los ámbitos económico, social y político para mejorar el bienestar de la ciudadanía. Durante las mesas de trabajo, se destacó la implementación de programas deportivos como una herramienta clave para la salud pública. Se subrayó la importancia de la actividad física en la prevención de enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión y los padecimientos cardiovasculares, además de su papel en la promoción de un peso saludable y en la construcción de una sociedad más inclusiva y equitativa.
Cortesía
Es uno de los entrenadores más ganadores en la historia del futbol americano estudiantil de México.
Patrick Mahomes da bienvenida a su hija
AP Kansas City, Missouri
Patrick Mahomes está teniendo unos magníficos playoffs y los Jefes ni siquiera han jugado todavía.
El quarterback y su esposa, Brittany, anunciaron ayer lunes el nacimiento de su tercer hijo, una hija a la que nombraron Golden Raye. Nació el domingo mientras Kansas City esperaba conocer a su oponente en la ronda divisional.
Los Jefes, que buscan un tercer trofeo Lombardi consecutivo sin precedentes, tuvieron el fin de semana libre como el sembrado número 1 de la Conferencia. Jugarán contra los Texanos de Houston el sábado en el Estadio Arrowhead, en una revancha de un partido que Kansas City ganó el mes pasado.
Los Mahomes tienen una hija, Sterling de 3 años, y un hijo de 2 años llamado Bronze.
“Siempre quise tener hijos jóvenes”, dijo Mahomes, cuyo padre Patrick Mahomes pasó 11 años lanzando en el beisbol de las Grandes Ligas, durante una entrevista el año pasado. “Crecí en el vestuario. Quiero decir, lo he hablado antes, y tuvo un impacto tan grande en mi vida. Por eso quería tener hijos jóvenes, y ahora estamos teniendo nuestro tercer hijo para unirse a la familia”. Patrick Mahomes dijo durante una entrevista el mes pasado que esperaba que el momento coincidiera para que su último hijo llegara durante su semana de descanso. Mahomes anunció en una publicación en redes sociales con su esposa en julio que esperaban su tercer hijo, y aproximadamente una semana después revelaron que tendrían otra niña.
Patrick y Brittany Mahomes han estado juntos desde la secundaria. Jugó como mariscal de campo en Texas Tech antes de que los Jefes lo seleccionaran en la primera ronda del draft de 2017 y ella jugó futbol en la Universidad de Texas-Tyler antes de un período como profesional en Islandia. La pareja se casó en Hawái en marzo de 2022.
¿En cuanto a un cuarto hijo? Bueno, el dos veces Jugador Más Valioso de la NFL descartó la idea antes del campamento de entrenamiento el pasado julio.
“Ya terminé”, dijo Mahomes con una sonrisa. “Hice tres y ya terminé”.
Aplasta Carneros 27-9 a los Vikingos
Los Ángeles se metieron por cuarta ocasión en la Ronda
Divisional de la NFL en las últimas cinco campañas
AP Glendale, Arizona
Matthew Stafford lanzó dos pases de touchdown y los Carne- ros de Los Ángeles dominaron a los Vikingos de Minnesota, derribando a Sam Darnold nueve ocasiones, para empa-
tar el récord de postemporada de la NFL, en la victoria 27-9 en un juego de comodines de la NFC que fue trasladado fuera del sur de California debido a los devastadores incendios forestales.
El novato Jared Verse devolvió 57 yardas un balón suelto para anotar por los Carneros (11-7), quienes se vieron cómodos en su hogar adoptivo del State Farm Stadium desde la primera jugada. Los Ángeles avanzaron para un touchdown en la primera serie y construyeron una ventaja de 10-0 al final del primer cuarto. El juego fue trasladado a los
suburbios de Phoenix, a casi 645 kilómetros al este de la casa de los Carneros en Inglewood, California, debido a los incendios forestales que continúan ardiendo en el área de Los Ángeles. El próximo juego de LA será en la costa este el domingo contra las Águilas de Filadelfia. El touchdown de Verse con 4:35 restantes en el segundo cuarto dio a los Carneros una ventaja de 17-3. Darnold estaba bajo presión del esquinero Ahkello Witherspoon cuando perdió el balón. Verse, de 24 años, lo recogió y corrió por el campo haciendo una voltereta en la zona de anotación.
La jugada desató el frenesí de los seguidores de los Rams. El comisionado de la NFL, Roger Goodell, dijo que unos 45 mil aficionados hicieron el viaje desde California para el juego, y el estadio con capacidad para 63 mil 400 espectadores parecía lleno. Fue el momento más bajo de una brutal primera mitad para Darnold, quien hacía su primera aparición en playoffs de la NFL. Fue derribado cinco veces antes del descanso y lanzó una intercepción cuando Cobie Durant interceptó un pase destinado a Jordan Addison.