Devolverán el dinero por reemplacamiento

Page 1


Rinde protesta el Comité para Prevención Lumínica

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Con la encomienda de promover las acciones necesarias para prevenir, reducir y evitar la contaminación lumínica, rindieron protesta los integrantes del Comité Técnico Asesor para la Prevención Lumínica del Municipio de Ensenada La toma de protesta, estuvo a cargo de la directora de Gobierno, Carolina Rivas, quien, en representación de la alcaldesa, Claudia Agatón Muñiz, llamó a los miembros de este organismo a cumplir con lo que establece la reglamentación en la materia.

Durante la sesión, en la que participaron integrantes de colegios de ingenieros y arquitectos, así como de organismos de la sociedad civil, se analizaron diversos aspectos relativos al proyecto de renovación del alumbrado público. Asimismo, se planteó la necesidad de zonificar la ciudad para, con base en ello, definir horarios para modificar la intensidad de la luz para tener un impacto no solo en los cielos oscuros, sino en la calidad de vida de los ciudadanos y generar mayores ahorros económicos a la administración municipal.

El representante de la empresa concesionaria del alumbrado público, Traffic Light presentó un informe detallado sobre los alcances del contrato de concesión, los avances del mismo y las acciones a desarrollar en los próximos meses.

Presidente Fernando Ávila Castro, Observatorio Astronómico Nacional (UNAM)

Secretario Técnico

Marco Antonio Orozco Orozco, Director de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente

Vocal José Luis Javier Sánchez González Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño de la UABC

Vocal

Ana Daniela García Salgado, Regidora presidente de la Comisión de Ecología del XXV Ayuntamiento de Ensenada

Vocal

Iván Salas Parma, Regidor de la Comisión de Desarrollo Urbano del XXV Ayuntamiento de Ensenada

Vocal

Francisco González Revilla, Director de Servicios Públicos Municipales

Vocal Jonathan García García, Analista del IMIP del XXV Ayuntamiento de Ensenada.

Destaca Ensenada a nivel nacional en industria de cruceros

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

El Comité de Cruceros de Ensenada, presidido por la Secretaría de Turismo de Baja California, presentó los resultados del Estudio del Impacto Económico de la Industria de Cruceros en Ensenada 2023-2024, el cual reafirma la relevancia de este destino como líder en el Pacífico Mexicano y tercer puerto más importante de México en arribos y recepción de pasajeros.

RESULTADOS DESTACADOS:

* Total de arribos (ene.- dic. 2024): 272 cruceros.

* Total de pasajeros: 949 mil 321 personas, de las cuales el 73% descendieron a disfrutar del destino.

* Principales mercados emisores: 92% de Estados Unidos, seguido por Canadá (4%) y Reino Unido (2%).

* Derrama económica generada: 74.86 millones de dólares, con un gasto promedio de 63.68 dólares por pasajero y 47.84 dólares por tripulante.

EXPERIENCIA DEL VISITANTE:

* Primera visita al destino: 56%.

* Realizaron alguna compra en Ensenada: 73%.

* Promedio de permanencia: 5 horas.

* Satisfacción general: Mejora significativa en comparación con 2018, con una calificación de 7.6 (anteriormente 7.1).

* Probabilidad de regresar: Incremento de 4.4 a 5.6 puntos.

El secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, destacó: “La industria de cruceros en Ensenada dinamiza la economía local y refuerza la posición de Baja California como un destino atractivo para el turismo internacional. Continuaremos enfocándonos en fortalecer nuestra oferta turística y mejorar las experiencias que ofrecemos a nuestros visitantes”.

El predio fue adquirido en el fraccionamiento Chapultepec y además ya construye una vivienda de lujo.

Investigarán “omisión” patrimonial de regidor

Sindicatura Municipal indagará el descuido” de no actualizar la declaración de sus bienes de Eduardo Vega Zamora, quien adquirió en 2023 un terreno en el fraccionamiento Chapultepec

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Sindicatura Municipal iniciará una investigación en torno a la omisión del regidor Eduardo

Vega Zamora de no actualizar su declaración patrimonial luego de haber adquirido en 2023 un terreno en el fraccionamiento Chapultepec, operación in-

mobiliaria que no reportó oficialmente y que fue hecha del conocimiento público en los últimos días. Eli Oviedo Díaz, síndico procurador del XXV Ayuntamiento, indicó que si bien el regidor Vega Zamora declaró al semanario Zeta que ese terreno le fue regalado por sus padres, a la Sindicatura Municipal le llegó un documento

del Registro Público de la Propiedad del contrato de compra-venta a nombre del edil ensenadense. El titular de la Sindicatura señaló que este tipo de omisiones pueden sancionarse desde una amonestación hasta la inhabilitación del funcionario, dependiendo de cómo se clasifique la gravedad de dicha falta administrativa.

ORIGEN DEL RECURSO

Puntualizó que en torno al origen del recurso con que se realizó la operación inmobiliaria, tendría que ser la Fiscalía Anticorrupción quien tuviera que indagar de ese tema y que la Sindicatura solamente podría

Controlados incendios forestales en Ensenada

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Bomberos de Ensenada, personal de dependencias estatales, federales, asociaciones y voluntariado, lograron controlar y sofocar en su totalidad cinco incendios forestales que se registraban en distintos puntos del municipio.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, reconoció la arriesgada labor de las y los combatientes en los siniestros registrados de manera simultánea entre el 9 y 14 de enero en las zonas de: Piedras Gordas, La Bufadora, El Tigre, Ejido Uruapan y Bajamar.

En esas acciones, señaló la presidenta municipal, participaron cerca de 90 personas, entre ellas, 29 voluntarios y 28 elementos de la Secretaría de Marina, que se sumaron a las labores para sofocar el fuego y que fueron comandadas por la encargada de la División Forestal de Bomberos de Ensenada, Alejandra Montañez.

HECTÁREAS AFECTADAS

te, resultaron afectadas mil 290 hectáreas de vegetación, principalmente de chaparral y pastizal, siendo la zona de Piedras Gordas la que registró el daño más importante, con mil 100 hectáreas consumidas por las llamas.

Agatón Muñiz resaltó que el pronóstico meteorológico del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese), a partir de este miércoles, la condición Santa Ana se debilitó en su totalidad, pero dejó valores de humedad relativa de alrededor de un 20 por ciento, con posibilidad de disminuir más.

Recordó que, los valores de humedad relativa bajos, son un factor de riesgo para la propagación de incendios. Por lo que, reiteró el exhorto a la población a no realizar quemas, fogatas, ni actividades que puedan derivar en conato de incendio.

“Exhortamos a seguir aplicando medidas preventivas, pues debido a las condiciones climatológicas que se registran en el municipio, el riesgo de incendios forestales continúa

Entregaron tarjetas para pensión Mujer Bienestar LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

Un total de mil tarjetas del Banco del Bienestar, fueron entregadas a adultas de 63 y 64 años que próximamente serán beneficiarias del

programa de Pensión Mujer Bienestar, informó Ezequiel Gutiérrez Heredia. El delegado de la Secretaría de Bienestar en Ensenada dio a conocer que se trató de la primera emisión de plásticos bancarios, pues una segunda etapa será entregada en aproximadamente una semana más. Mencionó que durante el mes de octubre y noviembre

establecer sanciones del ámbito administrativo, por el incumplimiento en la veracidad o falta de actualización de las declaraciones patrimoniales.

Enfatizó que las declaraciones patrimoniales de cualquier funcionario o empleado público buscan precisamente conocer cuáles son las posesiones o propiedades de quien desempeña un cargo y, en su caso, conocer las variaciones que pudieran tener en su patrimonio.

Asimismo, estas declaraciones tienen un sistema que permite reportar cuando ha habido una modificación del patrimonio, ya sea que se trate de inmuebles o de algunos otros bienes.

Invitan a recabar firmas para detener “tarifazo”

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C. Ciudadanos en contra del aumento al transporte público anunciaron la recopilación de firmas para abrogar el estudio técnico publicado el 31 de diciembre de 2024 en el Periódico Oficial del Estado por transgredir el derecho a la consulta pública. Lo dieron a conocer este miércoles en rueda de prensa organizada en el Parque Revolución, luego de las cuatro manifestaciones a raíz de que, desde el 1 de enero, los concesionarios aumentaron a 15.50 y 7.75 pesos la tarifa, con el aval del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS) del Estado de Baja California. Recordaron que el llamado “Estudio técnico del programa para promover la adopción de tecnologías digitales por medio del incentivo al pago electrónico en el transporte público masivo en el Estado de Baja California” sólo beneficia al concesionario, mientras que el usuario no recibe algún beneficio. En Ensenada las unidades no están con ese desarrollo tecnológico para poder transitar a este medio electrónico, subrayaron, pues hay muchas personas que realizarán el pago en efectivo. “Lo que ha sucedido en Mexicali y Tijuana es que es un castigo: tú pagas 20 pesos, cuando pagas en efectivo, y 15.50 pesos cuando pagas con tarjeta. Esto no es un incentivo, es un castigo a la ciudadanía”, acusaron.

SIN CONSULTAR A CIUDADANOS

Enfatizaron que esta alza debió haber sido consultada con la ciudadanía, de ahí que harán el ejercicio político -como parte de los derechos constitucionales- de solicitar un plebiscito. Para esto, las y los activistas estarán el próximo viernes 17 de enero en las oficinas del Gobierno del Estado y el Ayuntamiento, así como en el Parque Revolución, donde a partir de las 10:00 horas solicitarán la firma a las personas.

de 2024 se registraron alrededor de 2 mil mujeres que pertenecen a dicho grupo de edad, quienes serán convocadas para recibir la tarjeta en las que les será depositada la pensión. Se estima que desde el próximo mes y en el transcurso del año, se abrirán los periodos de convocatoria para incorporar al sector de adultas que quedó pendiente de

registrarse en este programa, que son las mujeres de 60 a 62 años de edad. Comentó que en el caso de las adultas que se inscribieron en la primera etapa, tras las activaciones de las tarjetas del Banco del Bienestar, probablemente se les realizará su primer depósito en el operativo de pago previsto en el mes de marzo.

La alcladesa, Claudia Agatón Muñiz reconoció la arriesgada labor de las y los combatientes en los siniestros.
Cortesía

PLAN DE TRANSPORTE

RAÚL Carrillo, quien le sabe bastante al tema del transporte urbano, plantea la “(…) solución al problema que tiene y ha tenido por décadas el transporte público de Baja California, para beneficio del usuario y del abordaje que permita la inversión”.

De entrada, Carrillo propone varios puntos:

1.- Plan maestro de movilidad y transporte, que incluya rutas troncales, rutas alimentadoras, rutas del deseo y el estudio técnico para los incrementos (indexación a la tarifa).

2.- Cancelación de las concesiones que no cumplan.

3.- Publicación por parte del Estado de la imposibilidad de prestar el servicio público.

4.- Convocatoria y licitación para empresas interesadas que presenten propuestas, calificadas por un consejo estatal técnico ciudadano.

5.- Transitorio en la Ley de Movilidad, para que esté prohibido hacer uso del parque vehicular para eventos políticos en beneficio de tal candidato o partido; dejar que el transporte público siga siendo botín político.

6.- Publicar el reglamento de movilidad y transporte.

“Eso sería la solución justa y con rumbo para los usuarios, no para los gobernantes, funcionarios y partidos. Como toda esta reordenación, reestructuración y certeza jurídica. Es un proceso de acciones de corto, mediano y largo plazo, pues sencillamente le han sacado la vuelta y seguirán sacándole la vuelta, y cuando se suscite una medida que moleste aún más al usuario y se manifieste,

Contáctenos

JUEVES 16 de enero de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7668

Digita Media BC, SC de RL de CV Av. López Mateos, 1875, Colonia Obrera

CONMUTADOR

120.55.55

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, JUEVES 16 de enero de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).

Domicilio de la publicación: Av. López Mateos No. 1875, Colonia Obrera, C.P. 22830, Ensenada, Baja California, México. Impreso y

por

DE R.L. DE C.V.

Colonia Obrera, C.P. 22830, Ensenada, Baja California, México

sacarán, como lo hacen, la caja china y declaraciones sin sustento ni bases, sólo declaraciones políticas basadas en ideas, ocurrencias, al fin es lo que los ciudadanos, al menos la mayoría, les gusta escuchar. Es mi punto de vista y me ofrezco a debatir y sustentar con cualquier autoridad o transportista que diga u opine que no es la solución de fondo”.

VILLANUEVA A MC

En Baja California se registra una desbandada de militantes en el partido Movimiento Ciudadano (MC), encabezada por el empresario tijuanense David Saul Guakil, quien decidió no seguir respaldando a la corriente emecista que en la entidad controla desde hace varios años el ex senador Alcibíades García Lizardi, personaje muy cercano al líder moral de MC, Dante Delgado Rannauro. Y aunque el partido naranja tiene como nueva coordinadora en el estado a la diputada local Daylín García Ruvalcaba, y a nivel nacional su nuevo dirigente es el ex candidato presidencial Jorge Álvarez Máynez, no ha sido posible que su membresía crezca en esta frontera, y tampoco su votación ha aumentado en los últimos comicios, a pesar de su intento por desmarcarse del resto de la oposición representada por el PAN y PRI.

Sin embargo, sí hubo alguien que se sumó a MC en Baja California, y esa persona es Fidel Villanueva, dirigente de la Asociación Nacional de Protección a los Mexicanos (Anapromex), quien en el pasado reciente tampoco tuvo empacho para pronunciarse en favor de candidatos panistas y priistas.

Así que en este juego de sumas y restas MC no escapa a lo que sucede con los tricolores y blanquiazules, que prefieren transitar hacia Morena de forma directa o colándose por medio de sus partidos satélites como el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

DESCORTESÍA

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que Donald Trump no le envió invitación personal para la ceremonia de su investidura al frente del gobierno de Estados Unidos, programada para el próximo domingo.

Al cierre de su conferencia matutina, fuera de micrófono, la mandataria fue cuestionada sobre si había sido convocada a la toma de protesta del futuro presidente. Informó que el embajador en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, será quien asista al acto protocolario, en representación de México.

-¿Ya la invitó Trump a su investidura?, se le cuestionó.

“No, pero no pasa nada, pues, o sea, no pasa nada. Estará ahí el embajador de México en Estados Unidos, no hay problema”, señaló.

El domingo pasado, al celebrar los primeros 100 días de su gestión, Sheinbaum aseguró que México está dispuesto a colaborar con Estados Unidos, pero sin subordinarse.

También confió en que la relación bilateral con Trump será buena, aunque demandó que tenga como base el respeto.

Ante los amagos lanzados por el republicano, sobre el endurecimiento de la política migratoria, sostuvo que los mexicanos que residen en ese país significan una aportación importante a su economía.

EN EL VIDEO se ve un galerón con paredes de ladrillo. Es otoño de 2024. Los agentes, vestidos de negro, usan pasamontañas. Están en una ciudad en la frontera entre México y EU, del lado mexicano. Adentro, paredes de tablaroca forman divisiones internas, como un set de televisión.

“Las divisiones son para mitigar el ruido de las máquinas”, me dice la fuente de seguridad que me muestra el video. Y en esos cuartos, el botín: cientos de paquetes de fentanilo, empacados con cinta negra para aislar, listos para pasar por una gran máquina de hacer pastillas.

Las autoridades de México y EU celebran discretamente el hallazgo. Es el más reciente entre decenas de investigaciones en los últimos años, en las que han participado el FBI, la DEA y Homeland Security Investigations (HSI), con agentes mexicanos. En esos operativos, de los que pocas veces se informa a la prensa, agentes de ambos países han hallado decenas de laboratorios en funcionamiento, la mayoría en Sinaloa, que se dedican a acondicionar el fentanilo, sintetizarlo, o convertir pre-precursores en precursores. En las últimas semanas, varios actores clave de esa colaboración, que estaban radicados en México, han sido reasignados a EU, previo al inicio del nuevo gobierno de Donald Trump. Algunos temen que los gobiernos de ambos países frenen años de cooperación.

LA PRESIDENTA Claudia Sheinbaum Pardo anunció que prepara la publicación de un nuevo decreto con incentivos para fomentar la relocalización de empresas en el País. En el marco de la presentación del Plan México, la mandataria detalló que las disposiciones serán dadas a conocer este jueves 17 de enero, cuando también se presentará la Ventanilla Nacional Digital de Inversiones y se enviará al Congreso la iniciativa para expedir la Ley Nacional de Digitalización y Simplificación de trámites. Al respecto, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), resaltó que la deducción de inversiones nuevas, como parte del decreto sobre el nearshoring, previsto en el Plan México, es una atractiva estrategia para captar inversiones. Pedro Aguilar, presidente del Comité Técnico Nacional de Estudios Fiscales del IMEF, expresó que “(…) por lo que pudimos observar en la presentación del Plan México, ya no habría ningún tipo de distinción entre empresas extranjeras y residentes en el país, lo que sería algo muy distinto a lo que habíamos visto inicialmente en el sexenio anterior; sin duda esta sería una medida que le causaría una buena visión y muy buena visibilidad a muchos de los inversionistas”. Agregó que las deducciones inmediatas previstas en el decreto permitirían a los nuevos inversionistas ahorrar impuestos durante el primer año de su establecimiento, lo que a su vez les daría un margen para afrontar la parte financiera de cualquier tipo de negocio.

El decreto para acelerar el nearshoring contempla la deducción inmediata de inversiones nuevas en activo fijo incremental, aplicando los porcentajes más altos a sectores de alta tecnología, investigación y desarrollo.

Las nuevas disposiciones, que estarán vigentes hasta octubre de 2030, fecha en la que concluye el sexenio de Sheinbaum, no distinguirán entre empresas nacionales y extranjeras y tampoco discriminarán por industria o sector.

Además, se prevé una deducción adicional de 25 por ciento del gasto incremental para capacitar a trabajadores en instituciones de educación e investigación.

“(Es) una nueva publicación de los incentivos para la relocalización de las empresas en nuestro país con metas más ambiciosas”, expresó Sheinbaum al dar a conocer el calendario de aplicación del Plan México, entre enero y abril de este año.

“Hay un plan claro para poder incentivar desde este mismo año el Plan México. Las estrategias de fomento industrial, el decreto de relocalización, el decreto de Polos de Bienestar, cómo, dónde, cuándo y por qué queremos las inversiones en qué lugar”, resaltó. Por otro lado, el calendario contempla el relanzamiento de la marca “Hecho en México” entre hoy y el 21 de este mes. Sheinbaum dio a conocer que, del 20 al 24 de enero, sesionarán los grupos de trabajo para el desarrollo de proveeduría.

“(Para determinar) qué importamos por sector, qué podemos producir en México y qué incentivos necesitamos para que se produzca nuestro país, en dónde pueden estar, cuál es la visión, dónde están los recursos naturales, los recursos humanos y lo que necesitamos para que se den estos incentivos para que haya una proveeduría nacional y disminuyen de manera planeada las importaciones”, indicó.

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, sin mencionar explícitamente la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos ni sus amenazas, afirmó que el Plan México representa una “carta de navegación”, ante la incertidumbre en el futuro inmediato. “Hay incertidumbres en el futuro inmediato, pero si estamos cohesionados y tenemos una dirección nacional como la que tenemos vamos a salir adelante”, apuntó.

El caso Algredo

Durante años, agentes de ambos países me han contado sobre una relación tensa, pero funcional, que ha permitido intervenir laboratorios y centros de empastillado. Gracias a esto, los agentes han confirmado que, por seguridad, los fabricantes han subdividido la producción de fentanilo en fases, que ocurren en lugares distintos. “Donde se hace la síntesis no se hacen las pastillas. La síntesis está particionada para que sea casi indetectable”, me dijo un agente. Juntos, ambos países han operado compras controladas de droga, para entender cómo empresas chinas e indias venden precursores de fentanilo y los envían a México, Canadá y EU. Y, juntos, han investigado también cómo se paga a los proveedores en China, a veces usando intermediarios en EU o en México. Esta no es la única prueba de que México no sólo sabe que sí se produce fentanilo en el país, sino que ha colaborado con EU para frenar esta operación criminal. El caso Algredo es un buen ejemplo de este trabajo conjunto.

En 2014, Carlos Algredo fundó la comercializadora MB Barter & Trading Mexico y la registró ante Cofepris. Pronto, Barter comenzó a enviar productos químicos a Pro Chemie New York, una compañía con sede en Queens, NY, que operaba Javier Algredo, hermano de Carlos. En 2020, un gran jurado en EU acusó a Carlos de usar las empresas para enmascarar la compra y envío de precursores de

metanfetaminas y fentanilo. Un año después, detuvieron a Javier. Lo juzgaron y sentenciaron en febrero pasado a 18 años, por introducir a EU los precursores para producir más de dos mil millones de dosis de fentanilo y por transferir millones de dólares de EU a proveedores en China e India. Entre Carlos, Javier y otros cómplices, importaban productos de China e India hacia México, que luego enviaban a EU, según explicó una investigación de Insight Crime. Los fiscales dijeron que Javier, desde NY, era un intermediario que hacía compras para el Cartel de Jalisco Nueva Generación. La embajada de EU en México celebró la sentencia como uno de los “esfuerzos compartidos para proteger nuestras naciones y su bienestar”. En mayo pasado, México extraditó a Francisco Pulido, un cómplice de los Agredo. El caso continúa bajo investigación. Meses después, las autoridades judiciales de EU revelaron otro caso de una empresa china operando a través de México. Los operadores de Hubei Aoks, dice la investigación, dijeron que los precursores de fentanilo eran los productos más populares entre sus clientes de México, que los vendían en paquetes de un mínimo de 25 kilogramos y que las ganancias eran tan buenas que “bien valía la pena el riesgo”. Ahora, las autoridades de México insisten en negar públicamente incluso el trabajo que ellas mismos han hecho. Mientras, EU se prepara para una nueva era Trump. En medio, todo el trabajo que han hecho agentes de ambos países, aunque esté lejos de ser suficiente, está en riesgo.

distribuido
DIGITA MEDIA BC, S.C.
Av. López Mateos No. 1875,
Ramírez LINOTIPIA
Raúl Carrillo
Fidel VIllanueva
Claudia Sheinbaum

La declaratoria de emergencia en Tijuana, que Sheinbaum “no

MIENTRAS tratamos de desenmarañar el “mazacote” en que se ha convertido el tema del reemplacamiento en Baja California y, también desentrañar quién fue el cerebrito tras esta iniciativa, vamos con el tema de la alerta de emergencia que declaró Tijuana hace unos días, con la participación unánime de su Cabildo, ante una posible deportación masiva de connacionales por parte del gobierno de Donald Trump. Recordarán que se tomó este paso, ya que están ciertos en el gobierno de la ciudad, de que Trump, como la ‘Chimoltrufia’: de que dice una cosa dice la otra”, y como podría cumplir sus promesas, también podría hacer totalmente lo contrario. Pero eso no implica que se tengan que cruzar de manos, y por lo tanto, se facultó a la secretaría del ayuntamiento (así como a otras dependencias que se verán involucradas en los operativos que deban realizarse), de amplias facultades para hacer compras de productos y servicios, establecer convenios y administrar los lugares en los que estarían los albergues para deportados, lo mismo que para la adquisición de medicinas, enseres alimentos y todo aquello

que se requiere para una atención masiva, como la que se da cuando se tienen grandes concentraciones. Hoy la presidenta Claudia Sheinbaum se mostró sorprendida, y dijo que no entendía por qué el gobierno de Tijuana había tomado una decisión de esa naturaleza, aunque reconoció que como gobierno federal, también se han venido preparando. Todo hace indicar que, a la presidenta le han aconsejado que haga como que no le importa lo que está diciendo el futuro presidente estadounidense, seguramente para no darle más importancia que la que tiene, sin embargo, en los hechos han demostrado que les preocupa y mucho lo que ese gobierno pueda hacer, porque pueden poner de cabeza al país, pero sobre todo a las fronteras, si de buenas a primeras, de la noche a la mañana, empiezan a soltar a centenares de miles de indocumentados en nuestro territorio y, otros procedentes de prisiones, si es que como se

Dora Elena Cortés

AFN POLÍTICO

afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info

dijo, cumple con sus señalamientos el presidente de Trump. Lo que sí debe tener muy claro el gobierno de Tijuana, es que debe manejar esto con mucha transparencia, debido a que como consecuencia de esta emergencia, es muy seguro que se moverán muchos dineros y eso siempre provoca malos entendidos y suspicacias, que luego se convierten en acciones que los pueden llevar hasta a sufrir consecuencias legales. También se debe determinar con claridad si la figura legal es la correspondiente, ya que no faltó quien nos recordara que este tipo de declaratorias se hacen ante desastres naturales, por lo que tendría que establecerse la justificación que permitirá dar al secretario de gobierno amplias facultades para gastar ese dinero, sin que se establezca un procedimiento a observar. Mucho dudo que el gobierno de Tijuana se haya ido por la libre en este sentido, no obstante que

hay quienes piensan que les ganó el protagonismo y quisieron demostrar que van a la vanguardia, porque cuando se anunció esto, también se dijo que el Gobierno Federal se había comprometido a entregar recursos y trabajar en coordinación con los gobiernos estatal y municipal, para hacer frente a esta posible contingencia. Tal vez lo que habrá molestado es que trascendió el tema, porque se hizo (como tendría que haberse hecho) en sesión de Cabildo, y eso exhibe, quiérase o no, que sí existe alarma dentro del Gobierno Federal. Por cierto, el reportero del barrio nos dijo que en el gobierno municipal no quieren utilizar los lugares que ya se han usado en otras ocasiones para esos fines, porque quedarían muy desperdigados por toda la ciudad y generarían problemas, como ya ha sucedido, en las zonas donde se establezcan. Prefieren concentrarlos en dos grandes lugares y para esto, afirma que ya se ha localizado por lo menos dos terrenos, uno de estos como de 15,000 metros cuadrados, que se ubican en zonas como la del Este de Tijuana y la otra, por la zona del “Flamingos”. Ya poste-

riormente, hablaremos sobre esto.

ANA Y CONDA

Recurriendo a los textos bíblicos, la gobernadora espera que Macalpin “la niegue tres veces”. Pero mientras tanto, ya le dijo “Ave de rapiña”.

PD1.- Ahora este influencer le va a repetir: Lo siento Marina, ya no somos amigos. Y ella le dirá: tu tiempo terminó.

PD2 - Dice Claudia Sheinbaum que no entiende por qué Tijuana declaró alerta, ante posibles deportaciones masivas. Simplemente, porque existe la posibilidad.

PD3.- Pero aún cuando el propio Gobierno Federal haya estado al tanto de esta medida, imagino que el presidente municipal se fue haciendo “chiquito, chiquito, chiquito”, en su silla al escuchar a la mandataria decir eso.

PD4.- Por lo pronto, es muy seguro que esta tarde, el alcalde de la ciudad ya haya tomado el vuelo a la capital de la república para participar en la reunión nacional que encabezará la propia Sheinbaum.

1.- Trump 2.0: reconstrucción del capitalismo EU o T-MECXIT

SI SE REVISAN los espacios de nueva centralidad imperial de Estados Unidos con Donald Trump en la Casa Blanca, el aparato económico y geopolítico de Washington tendrá que enfrentar una realidad: el modelo capitalista de producción no alcanza para regresar a los tiempos productivos anteriores al Consenso de Washington de 1989 ni del Tratado Norteamericano de 1974. Hay pequeños detalles que prefiguran el imposible regreso a la dominancia productiva exclusivamente estadounidense. Se puede tomar ejemplo sencillo: las tiendas estadounidenses están llenas de zapatos tenis con valor al consumidor en 29 dólares por su origen chino, pero los mismos productos -con más calidad, obviamente, pero en un mercado presionado por la inflación- con manufactura estadounidense se venden arriba de 100 dólares. Y el caso de los tenis se puede extender a otros productos de consumo masivo con etiquetas de “Hecho en China” o “Hecho en Vietnam”, dos países que ha ocupado el espacio productivo bara to que antes tenía, por ejemplo, Mé xico. Pero mientras en México el cos de producción ha aumentado por al zas salariales -sobre todo-, el mercado laboral oriental está castigado por regí menes autoritarios y represivos en costos de producción.

La propuesta de Donald Trump no ha sido precisa, pero va a seguir insistiendo en regresar al mer cado de producción estadounidense de las empresas que han desagregado sus espacios de producción en países con los cuales se tienen tratados comerciales. El principal costo social de la intención de Trump de recuperar para la producción estadounidense los productos intermedios estará en el consumidor: ¿pagará la gente tenis a más de 100 dólares si ahora los puede comprar con manufactura china en menos de 30 dólares? El problema central se localiza en el hecho de que la globalización productiva abarató productos de consumo cotidiano y el regreso a la producción local no podrá bajar salarios y al final los precios al consumidor serán más caros. El tema de los precios de consumo cotidiano que se abarataron por la globalización de mercados afectaría la capacidad de compra de los consumidores. Y ahí se encuentra el aspecto central de la queja de Trump de que otros países se “aprovechan” de EU al abaratar costos de producción. El escenario productivo-comercial de EU con Trump se acerca a la decisión más importante que pudiera estar preocupando a la economía local:

el modelo inglés del Brexit o la salida de Gran Bretaña de la Zona Euro, pero en versión local como T-MECEXIT o salida de EU del mercado norteamericano. El problema ha estado en que Canadá y México no cumplieron con sus metas de abaratar la cadena productiva y los comerciantes estadounidenses prefirieron abrir sus fronteras comerciales a la importación de bienes baratos de consumo. Como el Diablo está en los detalles, los economistas de Trump estarían obligados a tomar en cuenta la capacidad castigada de compra del consumidor americano, sobre todo por la desordenada estrategia económica del presidente Biden de descuidar la inflación local y deteriorar el poder de compra de los americanos. Lo que ha pasado con los tenis se puede repetir con los automóviles. La globalización productiva permitió bajar los costos con la extensión de partes a Canadá y México, con lo que se creó un nuevo piso de costos de producción que no dañó tanto al consumidor. Regresar a productos americanos para ensamblaje final tendrá un costo adicional que se pagará en el

INDICADOR POLÍTICO

@carlosramirezh

El problema de Trump será intentar un regreso abrupto a la desarticulación de productos del mercado norteamericano con las partes que se producen en México y Canadá, sin que se puedan mantener los bajos costos de producción. México, por ejemplo, logró un acto de justicia laboral con el aumento del salario mínimo, pero ese costo de producción se trasladó a precios finales y entonces la cadena de producción integrada perdió competitividad.

La idea de Trump percibida a nivel popular se acrecienta en el ambiente ciudadano de quiénes se entusiasmaron con el modelo de reconstrucción de la grandeza americana que se perdió con la desarticulación productiva del tratado comercial, pero a la hora de las decisiones el consumidor haría a un lado su nacionalismo y seguiría consumiendo en los grandes almacenes populares los productos de origen chino y vietnamita.

El problema que se percibe aquí no es el de la grandeza recuperada con el regreso de áreas productivas, sino que se medirá en las calles con un poder de compra que hoy es beneficiado por los productos baratos importados y que no podrá consolidar una carestía con productos más caros que los importados. El aspecto económico de las grandezas será la primera prueba de fuego del nuevo Gobierno de Trump.

El Tribunal de Disciplina Judicial en el Derecho Disciplinario: la incongruencia con el debido proceso legal

LAS RECIENTES reformas a la Ley General de Responsabilidades Administrativas incluyen el Derecho Disciplinario del Poder Judicial Federal en el sentido de aplicar las normas sustantivas y procesales de dicha ley a sus servidores públicos. El artículo 9 se reforma y se le adiciona la fracción V como sigue: Artículo 9. En el ámbito de su competencia, serán autoridades facultadas para aplicar la presente Ley:

I. a IV...

V. Tratándose de las responsabilidades administrativas de las Personas Servidoras Públicas de los poderes judiciales, serán competentes para investigar e impo ner las sanciones que correspondan:

a) Tratándose del Poder Judicial de la Fe deración, el Tribunal de Disciplina Judicial conforme al régimen establecido en los ar tículos 94, 100 y 109 de la Constitución y en su reglamentación interna correspondiente.

b) Los Tribunales de Disciplina Judicial de los poderes judiciales de los estados y de la Ciudad de México, de acuerdo con lo previsto en los artículos 116 y 122 de la Constitución, así como en sus constituciones locales y regla mentaciones orgánicas correspondientes. Lo anterior, sin perjuicio de las atribuciones de la Auditoría Superior y de las Entidades de fiscalización de las entidades federativas, en materia de fiscalización sobre el manejo, la custodia y aplicación de recursos públicos, y, sin embargo, el texto constitucional es contra rio al debido proceso que prevén los artículos 8.2 de la Convención Americana de Derechos Humanos, así como los artículos 1, 14, 16, 20, 29 y 133 Constitucional, el cual señala lo siguiente: El Tribunal desahogará el procedimiento de responsa bilidades administrativas en primera instancia a través de comisiones conformadas por tres de sus integr fungirán como autoridad substanciadora y resolutora en los asuntos de su competencia. Sus resoluciones podrán ser impugnadas ante el Pleno, que resolverá por mayoría de cuatro votos, en los términos que señale la ley. Las decisio nes del Tribunal serán definitivas e inatacables y, por lo tan to, no procede juicio ni recurso alguno en contra de estas.

EL DERECHO DESDE OTRAS PERSPECTIVAS

Asimismo, la Ley General en su artículo 135 prevé los principios del debido proceso.

Pero la pregunta básica es: ¿Por qué la operatividad dis

“La

ciplinaria del Tribunal de Disciplina viola el debido proceso legal? En principio debemos decir que se trata de un Derecho Humano de primer nivel que permite a las personas defenderse ante cualquier autoridad que pretendiera cambiar su situación jurídica; bajo esa perspectiva, la operatividad disciplinaria del Tribunal de Disciplina Judicial violenta las garantías mínimas que conforman del debido proceso legal, tales como el derecho a recurrir el fallo. También su actuar será contrario al principio de imparcialidad, pues serán los funcionarios del Tribunal de Disciplina los que investigan, substancian, resuelven resoluciones definitivas y también los recursos sin la existencia de una autoridad que pueda revisar sus decisiones y, por ende, violatorio de la presunción de inocencia. de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos relativa al caso Petro Urrego vs Colombia es clara al señalar que las resoluciones que violen el principio de imparcialidad son contrarias a la presunción de inocencia y al debido proceso legal: 129. No obstante, las garantías contempladas en el Código Disciplinario Único, y las citadas consideraciones de la Sala Disciplinaria, la Corte constata que dicha autoridad emitió el pliego de cargos que inició el proceso disciplinario contra el señor Petro y al mismo tiempo decidió sobre su procedencia. La Corte advierte que la concentración de las facultades investigativas y sancionadoras en una misma entidad, característica común en los procesos administrativos disciplinarios, no es sí misma incompatible con el artículo 8.1 de la Convención, siempre que dichas atribuciones recaigan en distintas instancias o dependencias de la entidad de que se trate, cuya composición varíe de manera que tal que los funcionarios que resuelvan sobre los méritos de los cargos formulados sean diferentes a quienes hayan formulado la acusación disciplinaria y no estén subordinados a estos últimos. Por ello, la reforma a la Ley General de Responsabilidades Administrativas relativa al ámbito disciplinario del Poder Judicial Federal y estatal, únicamente es operativa en cuanto al procedimiento y la operatividad sustantiva de los tipos disciplinarios que en ella se encuentra, pero ello no implica que sea acorde a las garantías mínimas que requiere el debido proceso legal y la presunción de inocencia.

vida no debería despojar a uno de la niñez sin antes darle un buen puesto en la juventud…” (Miguelito)

SÁBADO en la mañana.

La Plaza Santo Tomás despertaba con especial alegría y el trajinar de trabajadores, yendo y viniendo acomodando, atendiendo, barriendo, saludando, contrastaba con el andar parsimonioso de los primeros “co-propietarios” de la Plaza.

Algunos de estos últimos abrían el periódico del día, buscando noticias, textos editoriales y chismes de la sociedad ensenadense.

Otros continuaban con la lectura de esos días, regodeándose lentamente con lo que sucedería en las siguientes páginas.

Y otros, como Mercedes, arrellanados en sus bancas observaban la fuente, los pájaros, el perro de todos los días y se hundía en meditaciones impostergables.

En estos años, desde su apertura, había cumplido, más que cumplido, con el objetivo primario de ser un escenario vivo para la creación de cultura. Cultura como resultado de un aprendizaje que la comunidad fue desarrollando para descubrir al diferente, aprendizaje para entender el palpitar del planeta a través de sus seres vivos, aprendizaje sobre el valor del diálogo, de la reflexión, de la observación, de la admiración por la vida, por la existencia. Todo ese aprendizaje fue creando valores, que incidieron en la conformación de un tejido social más respetuoso, más funcional, más…generador de vida verdadera, de la vida basada en el ser, más que en el poseer. Porque allí estaban integrados en un solo ser vivo, los tres grandes ámbitos de vida del lugar: el escenario funcional, en los pavimentos, las luminarias, las bancas, los muros, los colores. El escenario de la vida natural, cono los árboles, el césped, el agua, los pájaros, los insectos, el viento y la lluvia. Y el escenario de la colectividad humana en sus expresiones de niñez, adolescencia y adultos, jugando el juego de “somos” y, por lo tanto, “soy”. Mercedes mantenía esa laxa actitud de dejar que la mente navegara sin aparente timonel, mientras la Pla-

Harte CONVERSEMOS

za Santo Tomás seguía palpitando. -”No me puedo imaginar esta etapa de mi vida, sin este espacio de la Plaza”- cavilaba. Muy relajada, sentada a la sombra del gran pirul- “Aquí puedo dialogar, leer, comprar, observar y hasta meditar. No sé bien ahora qué siento. Estoy como en suspenso. Tengo claro algunas cosas que no quiero. No quiero parlotear con nadie. No quiero conversar con Don Sebas. Me obliga a poner el cerebro muy atento y ahora el mío está en “stand by”. No quiero leer. No quiero ver la tele. Quiero estar aquí. Sola. Dejar que los sonidos, la brisa, las risas, el cuchicheo de los pájaros pasen por mí, por mi mente y por mi alma. Que nada se estacione. Que todo siga su rumbo, sin importarme mañana en dónde estarán esos sonidos, esas risas y esos cuchicheos. Creo que estoy disfrutando una cierta cuota de melancolía, con su ingrediente de tristeza. Sí… tristeza. Yo también hoy podría escribir los versos más tristes. ¿Por qué estas frases, como “escribiría los versos más tristes”, tienen que tener propietario? ¿No son propiedad de la humanidad? ¿Cómo, por ejemplo, “bienvenida tristeza”? ¿Esa tristeza que viene desde “un profundo rincón del alma”? Algunos me dirían que son frases hechas. ¿Y cuál es el problema? Si son fases hechas no las tengo que hacer y por lo tanto las uso.

“La tristeza que añora la tarde gris, la lluvia mansa, las nubes bajas que se mueven sin apuro. La tristeza que me hace recordar a ‘estoy encaramado a la punta de mis dedos para recorrer tu piel ya lejana…’. No quiero pensar, quiero sentir”. La Plaza Santo Tomás continuaba palpitando con alegría, como crisol que integra en un solo molde al escenario funcional, el escenario de los seres vivos y el escenario de la comunidad de Ensenada. Un lunar de aire y de descanso en un cuerpo urbano atascado de concreto.

Reporta Tecate control en incendios forestales

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

El alcalde Román Cota Muñoz, a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, detalló el monitoreo y atención de los incendios registrados en el municipio, donde incluso han realizado evacuación de personas y alertas por el paso de carreteras.

Durante la jornada del miércoles, compartieron distintas actualizaciones, en cuanto a los siniestros registrados en las áreas de Tepeyac y Alfonso Garzón.

Sobre el incidente Tepeyac, detallaron que fue incendio forestal de interfaz urbano-forestal mixto, donde el control alcanzó el 95 por ciento y está liquidado al 50 por ciento.

En cuanto a la superficie afectada, las autoridades municipales indicaron 40 hectáreas; también que están realizando acciones de patrullaje y vigilancia, además de que en este punto no han sido reportados afectaciones a estructuras ni personas lesionadas.

Las autoridades municipales agregaron que, en cuanto al incidente Alfonso Garzón, se trata de un incendio forestal de interfaz urbano-forestal mixto, mismo que están controlado al 70 por ciento y liquidado en un 50 por ciento.

LA AFECTACIÓN

La superficie afectada es de 200 hectáreas y tienen tareas en curso como la supresión de puntos calientes, el control de “la cabeza del incendio”, apertura de líneas de control (brechas), y que no se reportan afectaciones a estructuras ni personas lesionadas.

Por último, el gobierno municipal de Tecate reitera su compromiso de proteger la integridad de las familias y exhortaron a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a reportar cualquier emergencia al 911 para ser atendidos por la autoridad correspondiente.

Atiende gobernadora a personas en pobreza

Marina del Pilar asumió la gubernatura con el compromiso de reducir la miseria y mejorar la calidad de vida de los bajacalifornianos a través del cumplimiento de los programas sociales

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

Con el compromiso de reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida de las y los bajacalifornianos, durante los primeros tres años de gestión, el Gobierno del Estado ha destinado más de 10 mil millones de pesos, para beneficiar a quienes más lo necesitan a través de 21 programas sociales, informó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

“Somos de los estados a nivel nacional, y lo vamos a seguir repitiendo, que más ha logrado disminuir la pobreza. Y tenemos una meta muy clara rumbo al futuro: que Baja California sea un estado sin pobreza extrema. Y podemos hacerlo, es una meta clara, es un objetivo realizable, es un objetivo que va emparejado del esfuerzo de todas las áreas del Gobierno de Baja California”, subrayó.

Para continuar con estos esfuerzos, puntualizó la mandataria, en 2025, a través de la Secretaría de Bienestar se destinarán 4 mil 775 millones de pesos en estos programas, que atenderán a los sectores más vulnerables, buscando reducir al máximo la pobreza extrema en la entidad.

Entre las acciones relevantes, la gober-

Reitera Ismael Burgueño invitación a pagar predial

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

E l presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, reiteró la invitación a pagar en tiempo y forma el impuesto predial, para tener acceso al programa de Pólizas contra Incendios y Paquetes Funerarios.

El alcalde puntualizó que estas pólizas son otorgadas en colaboración con Asesores en Logística Económica Empresarial, S.A. DE C.V. (ALEE), y cubren al propietario del inmueble, así como a su cónyuge e hijos.

“Están disponibles para los primeros 200 mil contribuyentes que cumplan con su responsabilidad ciudadana”, destacó Burgueño Ruiz.

Recordó que los requisitos para hacer válida la cobertura contra incendios son presentar una carta de reclamación describiendo lugar, fecha, hora y causa del siniestro; recibo de pago del predial 2025;

nadora destacó que como nunca antes, en su gobierno se está invirtiendo en sa lud, en madres jefas de familia, adultos mayores, personas con discapacidad, niñas, niños, adolescentes y juventudes bajacalifornianas.

lifornia, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán subrayó que en seguimiento a la máxima de “Por el bien de todos primero los pobres”, la gobernadora Marina del Pilar ha incrementado año tras año el presupuesto de estos programas sociales para alcanzar a más familias. Destacó entre los más emblemáticos a “Pancita Llena, Corazón Contento”, que proporcionará casi 64 millones de raciones de alimentos nutritivos a estudiantes de primarias públicas de la entidad y Tarjeta Violeta con la que se apoyará a 100 mil madres autónomas con 2 mil 600 pesos bimestrales.

También se continuará con programas como Personas con Discapacidad, Clínicas del Bienestar, Infraestructura Social, Alimentando con el Corazón, Casa Fuerte, Proyectos Productivos, Beca Joven, Con el Corazón para el Agua, Proyectos Productivos, Personas Adultas Mayores, Organizaciones de la Sociedad Civil,

Vales de Gas y Transporte Joven, entre

El titular de la Secretaría de Salud de llas, afirmó que esta administración ha priorizado llegar a todos los rincones del vanas de la Salud se beneficiaron más de 600 mil personas sin acceso a servicios médicos en 124 localidades, principalmente en las 53 regiones identificadas por Coneval como zonas de pobreza.

CONVOCAN PARA COMUNDER

El director del Instituto de la Juventud de Baja California, José Francisco Molina, dio a conocer que con el objetivo de apoyar la economía familiar para que más alumnos terminen sus estudios, este miércoles se abrió la convocatoria para el programa de transporte gratuito Comunder, que brinda servicio a jóvenes de entre 14 y 29 años que cursan preparatoria y universidad. Los interesados ya pueden ingresar a la plataforma digital https://transportecomunderbc.com.mx/, la fecha límite para inscribirse es el 22 de enero y los seleccionados serán dados a conocer el 24 de enero.

a los tijuanenses a pagar el predial en tiempo y forma.

acta de bomberos (en caso de incendio); y presupuesto de daños elaborado por un especialista.

Ismael Burgueño agregó que, una vez reunidos estos requisitos, el ciudadano debe contactarse a la línea de asistencia inmediata de ALEE, al número (55) 9453 03 84, y proporcionar la documentación requerida para coordinar los servicios.

Sobre la cobertura por servicios funerarios (ALEE), indicó que es necesaria la siguiente documentación: certificado médico de defunción; comprobante de parentesco

Participó Inmujer en foro juvenil del Plan Nacional

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B.C.

En el marco de los trabajos coordinados para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo, el gobierno federal organizó el Foro de las Juventudes, en los que Inmujer BC desempeñó un rol destacado en la mesa de trabajo sobre Igualdad Sustantiva y Derechos de las Mujeres.

La titular de Inmujer, Mónica Vargas Núñez, expresó: que "este esfuerzo conjunto refleja el compromiso del Gobierno de México, representado por la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, así como de la gobernadora Marina del Pilar por escuchar y atender las voces de la ciudadanía, integrando sus propuestas en estrategias

(acta de matrimonio o acta de nacimiento); y recibo de pago del predial 2025.

Al igual que en el caso de los incendios, los ciudadanos deberán llamar a la línea de asistencia de ALEE al (55) 9453 03 84 para proporcionar los requisitos y coordinar los servicios.

El alcalde enfatizó que para confirmar si el pago del impuesto predial incluye el beneficio de la póliza contra incendios y el paquete funerario, el XXV Ayuntamiento de Tijuana pone a disposición el portal oficial: www.tijuana. gob.mx.

que promuevan la igualdad sustantiva y el bienestar social."

En la mesa de trabajo, se lograron identificar seis propuestas prioritarias para ser incorporadas al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, destacando temas como las reformas al Código Penal, la lucha contra los feminicidios, así como la atención integral a mujeres trans, entre otros.

EMPODERAMIENTO

La mesa estuvo integrada por la diputada Julia González, dos relatoras, y como ponente, Leticia Pérez, jefa del Departamento de Empoderamiento Social, Político y Económico de la Mujer para la Igualdad Sustantiva de Inmujer BC, de igual forma también participaron adolescentes, hombres y mujeres, quienes contribuyeron activamente al desarrollo de propuestas concretas para el Plan Nacional. Este espacio permitió reconocer las problemáticas que enfrentan las mujeres y jóvenes en México, estableciendo un diálogo directo entre la ciudadanía.

El alcalde de Tijuana invitó de nuevo
La ejecutiva estatal manifestó ayer que con una gran inversión de recursos se cumplen los programas sociales tendientes a desterrar la pobreza extrema de Baja California durante su gobierno.
El alcalde de Tecate informó sobre los incendios forestales en Tepeyac y Alfonso Garzón.

JUEVES

16 de enero de 2025

Desde 1985

40 págs. 9 secciones

Editora: Jazmín Félix

Periodismo con la gente

JAVIER AGUIRRE CONSIDERÓ RENUNCIAR AL TRICOLOR

EL TÉCNICO PENSÓ EN DEJAR A LA SELECCIÓN MEXICANA, LUEGO DE QUE JUAN CARLOS RODRÍGUEZ SE DESVINCULARA DE LA FMF

CANCELAN EVENTOS PREVIOS AL GRAMMY

DEBIDO A LOS INCENDIOS FORESTALES EN CALIFORNIA, ALGUNAS DISQUERAS

DECIDIERON SUSPENDER LOS EVENTOS

PROMOCIONALES QUE SE REALIZAN

DURANTE LA SEMANA DE LOS PREMIOS

No funcionan antenas

SOS del sur profundo

Las torres instaladas en 2022 por el Concejo Municipal Fundacional no operan y tampoco hay recurso para su reparación, informó Alberto Sarabia, titular de la DSPM

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Ninguna de las ocho antenas SOS instaladas por el Concejo Municipal Fundacional de San Quintín en 2022 en las delegaciones del sur profundo está operativa. Alberto Sarabia, titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, informó que algunas antenas permanecen en su lugar, pero, al asumir su puesto, ninguna estaba en funcionamiento. El funcionario explicó que, al inicio de la actual administración, estas antenas ya no operaban y, hasta el momento, no se cuenta con recursos asignados para su reparación.

Las antenas descompuestas se ubican en El Sacrificio, Cataviña, Punta Prieta, entre otras localidades.

A pesar de esta situación, Sarabia destacó que los agentes municipales adscritos a estas delegaciones realizan recorridos constantes por la carretera para auxiliar a las personas que se quedan varadas debido a fallas mecánicas.

INSTALADAS EN 2022

En 2022, el Concejo Municipal Fundacional de San Quintín instaló ocho

antenas SOS con el objetivo de que las personas varadas en esta región pudieran comunicarse con las autoridades para solicitar apoyo.

Las antenas están ubicadas en: El Sacrificio; San Agustín; Cataviña; Laguna Chapala; Punta Prieta (entron- que a Bahía de los Ángeles); Bahía de los Ángeles; Nuevo Rosarito y Villa Jesús María.

Costo $10.00 pesos www.elvigia.net

Ensenada, B. C.

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Un aumento considerable en el número de residentes de las distintas delegaciones que acuden a realizar el pago del impuesto predial se ha observado durante los primeros 15 días del año, en las instalaciones del Ayuntamiento municipal.

Geovani Valdez Valenzuela, titular de Administración y Finanzas Municipal, informó que la respuesta de los residentes ha sido excelente, lo que atribuyó a los beneficios otorgados por el Ayuntamiento.

Explicó que uno de estos beneficios es la condonación automática para los propietarios de predios que no hayan realizado pagos desde el año 2020 o anteriores. En estos casos, se les condonará la deuda y solo deberán cubrir el impuesto correspondiente al año en curso.

SE PONEN AL CORRIENTE

El funcionario destacó que esta medida tiene como objetivo facilitar a las personas con adeudos ponerse al corriente, contribuyendo así a las acciones emprendidas por el gobierno municipal.

Señaló que existe un rezago de entre 10 y 12 años en el pago del impuesto predial, periodo en el que muchas personas no se han acercado a regularizar su situación. "Esperamos que, con los beneficios otorgados, se animen a realizar su pago", mencionó.

"Contamos con una base de datos que estamos actualizando, la cual incluye casos de personas con retrasos significativos en sus pagos. Confiamos en que estas facilidades incentiven a los contribuyentes a ponerse al día", concluyó Valdez Valenzuela.

Archivo

Dan a sujeto 3 años por robo armado de celular en la 89

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Sentencia de 3 años y 8 meses de prisión impusieron al hombre que participó en el robo con pistola de un celular, propiedad del empleado de conocida ferretería ubicada en la Colonia Popular 1989.

La Fiscalía Regional de Ensenada obtuvo fallo condenatorio en procedimiento abreviado, contra Jesús Gómez Ruiz por resultar culpable de participar en el hecho violento del 15 de julio de 2023. El robo sucedió a las 11:30 horas aproximadamente de la fecha, en el establecimiento con razón social Maderería y Ferretería Los Zacatecanos, ubicada en calle San Marcos y Ángel de la Guarda. En esa ocasión, el trabajador del establecimiento comercial fue abordado por el acusado, quien llegó a bordo de una motocicleta de color rojo con negro, acompañado de una mujer.

TUVO CÓMPLICE

Esta última persona se aproximó al empleado a la vez que sacó una pistola cromada y lanzó amenazas para exigir dinero, la víctima por temor entregó efectivo, también un celular rojo.

Una vez con el botín, Gómez Ruiz y la femenina huyeron en la motocicleta con rumbo desconocido.

Jesús Gómez fue aprendido el año pasado para iniciar proceso penal por dicho ilícito, el cual finalizó con la presente sentencia.

Como consecuencia, el Tribunal de Enjuiciamiento impuso pena corporal de 3 años y 8 meses de prisión contra el varón, quien permanecerá recluido en las celdas del Sistema Penitenciario de

Habrían sido provocados incendios en pesquerías

Los siniestros que afectaron la cooperativa La Purísima y un tractocamión de “Island Pacific” pudieron ser causados de manera intencional, pero se deberá investigar más para determinarlo, señaló el fiscal central, Orozco Vargas

breve entrevista a representantes de medios de comunicación que el tema es reciente y por las evidencias encontradas pudiera considerarse incendios provocados.

“Cuando nos enteramos de los incendios, personal de la fiscalía acudió al sitio, al momento podemos considerar evidentemente que se tratan de incendios provocados”, respondió a los comunicadores.

Por la naturaleza de los hechos, ex-

del lunes ardieron en llamas con pocos minutos uno de otro, la fachada de la cooperativa de producción pesquera La Purísima ubicada en la colonia Obrera y un tractocamión propiedad de “Island Pacific” en la Hidalgo. Las llamas del primer incidente consumieron de manera total las oficinas de dicha empresa asentadas sobre la calle Segunda, mientras que la pesada unidad quedó con daños en su parte frontal.

Cortesía
La madrugada del
Cortesía

Cae prófugo de EU por traficar fentanilo

Un prófugo de la justicia de los Estados Unidos buscado por tráfico de fentanilo, fue capturado en la Colonia Popular 1989 de este puerto y remitido con las autoridades migratorias.

El fugitivo es Luis Gerardo “N”, de 30 años, originario de Los Ángeles, California; quien es requerido por autoridades del vecino país del norte por delitos relacionados a la distribución ilegal de fentanilo.

El aseguramiento estuvo a cargo de elementos de la corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, como producto de la información proporcionada por la oficina extranjera U.S Marshals.

ORDEN ACTIVA DESDE 2020

El reporte de dicha oficina estadounidense refirió que el hombre tenía en su contra orden de arresto con folio 1520032-1, activa desde el 10 de junio de 2020 por la Corte de Distrito de Kansas City.

Con esa información y la descripción del sospechoso, los agentes estatales implementaron la búsqueda hasta concluirla en la calle Bahía Santa María, donde se ubicó al prófugo para quedar detenido.

El prófugo fue trasladado a la ciudad

en carretera libre a TJ

Cortesía
Bomberos han sofocado el 40% del siniestro cerca del área de El Tigre, mientras que los otros cinco ya fueron apagados

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B. C.

Asietedías de haber iniciado los vientos de Santa Ana, condición que favoreció los incendios forestales, sólo un siniestro se encuentra activo, otros cinco quedaron sofocados, indicó el reporte de la Dirección de Bomberos Ensenada Dicho informe refiere como activo el siniestro cercano a la carretera li-

bre que conduce de Ensenada a Tijuana, en la zona conocida como Cuatro Cuatros, cuyas llamas devastaron 140 hectáreas aproximadamente de flora silvestre.

SIN AFECTADOS

El fuego consumió 60 por ciento de pastizal, 40 por ciento de chaparral, muestra 50 por ciento de control y se ha sofocado 40 por ciento de la extensión, sin personas afectadas, ni daños materiales, expuso el documento. Hasta la tarde del miércoles, combatían el siniestro cinco elementos de la Comisión Nacional Forestal, 10 bomberos, cuatro voluntarios de la brigada del poblado El Porvenir. En el sitio se utilizaban dos motobombas, así como un par de vehículos ligeros.

MIL 100 HECTÁREAS

Se informó que el incendio de mayo-

res dimensiones que tuvo lugar en Piedras Gordas, se encuentra sofocado, consumió mil 100 hectáreas, de ellas 70 por ciento de chaparral y 30 por ciento de pastizal.

Otro siniestro liquidado es el registrado en ex ejido Coronel Esteban Cantú, en el área de La Bufadora, donde las llamas afectaron 50 hectáreas de flora nativa. De igual manera apagaron el originado en ex ejido Uruapan que consumió 100 hectáreas de arbusto.

El fuego iniciado en la zona costera conocido como Bajamar se sofocó, las llamas afectaron 10 hectáreas de pradera.

Las ráfagas de los vientos de Santa Ana, condición que comenzó la semana anterior, provocaron el avance de las llamas y las temperaturas cálidas generaron la reactivación de los siniestros.

Aborda Miriam Cano infraestructura escolar con director del Inife

En su visita de trabajo a la Ciudad de México, la presidenta municipal Miriam Cano sostuvo una reunión con Francisco Javier Cabiedes Uranga, director nacional del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inife).

La alcaldesa explicó que durante la reunión se discutieron temas fundamentales para el desarrollo de la infraestructura educativa en el municipio, destacando la necesidad urgente de mejorar las instalaciones escolares, especialmente en aquellas que presentan condiciones deficientes.

Uno de los puntos centrales tratados fue la propuesta de crear telebachilleratos en algunas delegaciones. Esta iniciativa busca acercar opciones educativas de nivel medio superior a las comunidades más alejadas de la región, permitiendo que los jóvenes continúen sus estudios sin tener que desplazarse largas distancias, una situación que ha representado una barrera para muchos estudiantes.

DEMANDA DE ESPACIOS

Además, se abordó la ampliación de varias escuelas primarias, como respuesta a la creciente demanda de espacios para la educación básica en el municipio, asegurando que más niños tengan acceso a una educación de calidad.

La presidenta también subrayó la importancia de implementar escuelas y guarderías de tiempo completo. Este proyecto, explicó, es crucial para brindar apoyo a las familias jornaleras, muchas de las cuales enfrentan dificultades para encontrar cuidado adecuado para sus hijos durante sus jornadas laborales.

La reunión también sirvió como base para trazar acciones concretas en colaboración con el INIFE, con el objetivo de mejorar la infraestructura educativa en San Quintín y asegurar que las escuelas estén equipadas con lo necesario para ofrecer una educación de calidad.

Abren convocatoria para bodas colectivas

Para promover la unión, el amor y la formalización a través del matrimonio, el gobierno municipal invita a las parejas a casarse en una ceremonia a realizarse el 14 de febrero, por el costo simbólico de un peso

Etravés del Registro Civil, invita a to das las parejas interesadas a parti cipar en los Matrimonios Colectivos 2025, que se celebrarán el próximo 14 de febrero en el emblemático Mo lino Viejo, ubicado en San Quintín.

oficialía del Registro Civil en Vicen te Guerrero, comentó que esta ini ciativa busca promover la unión y el amor, ofreciendo a las parejas una oportunidad especial para formalizar su matrimonio en el marco del Día del Amor y la Amistad.

REQUISITOS

Los interesados deberán presentar los siguientes documentos en el Registro Civil antes del 7 de febrero de 2025: Acta de nacimiento; CURP; Constancia de pláticas prematrimoniales; INE vigente; Solicitud de matrimonio; Estudios prenupciales; Copia de INE de cuatro testigos

La oficial del Registro Civil 02, Claudia Escamilla, expresó: “El Día del Amor y la Amistad es una ocasión

ideal para fortalecer los lazos familiares y sociales en nuestra comunidad. A través de los matrimonios colectivos, queremos ofrecer a las parejas de San Quintín la oportunidad de formalizar su compromiso de manera especial y en un ambiente lleno de amor y unión”.

EVENTO SERÁ EN MOLINO VIEJO

Por su parte, la oficial del Registro Civil 01 de San Quintín, Dulce C. Cabrera Sepeda, comentó: “Invitamos a todas las parejas a que se acerquen a nuestras oficinas para cumplir con

los requisitos antes del 7 de febrero”. El evento se llevará a cabo el 14 de febrero de 2025 en el Molino Viejo, San Quintín. Para más información y entrega de documentos, las parejas interesadas pueden acudir directamente a las oficinas del Registro Civil en San Quintín. El gobierno municipal de San Quintín reafirma su compromiso de promover valores fundamentales como el amor y la familia, brindando apoyo a los ciudadanos en momentos tan especiales como los matrimonios colectivos.

Miriam Cano sostuvo la reunión durante su visita a la CDMX.
Cortesía
Cortesía
Las parejas interesadas deben llevar los requisitos al Registro Civil 01 antes del 7 de febrero.

Acuden voleibolistas a “tryout” en Tijuana

Un total de 12 mujeres y 8 hombres voleibolistas de San Quintín, participaron el pasado fin de semana en el primer "tryout" para formar parte de la Selección de Baja California en este deporte.

Francisco Chávez, presidente de la Liga de Voleibol de Vicente Guerrero, informó que los jóvenes estuvieron participando los días sábado y domingo en el Centro de Alto Rendimiento en Tijuana.

El presidente de la liga explicó que estos "tryouts" tienen como objetivo seleccionar a los mejores jugadores de todo el estado, quienes representarán a Baja California en las olimpiadas nacionales.

Señaló que esta es la primera ocasión en que se realizan este tipo de pruebas, ya que anteriormente las selecciones competían directamente entre ellas. Ahora, el enfoque está en identificar a los mejores atletas.

15 Y 18 AÑOS

Comentó que los participantes, hombres y mujeres, tienen edades entre 15 y 18 años. Todos acudieron con gran entusiasmo y estuvieron atentos a las indicaciones de los entrenadores en todo momento.

Agregó que los resultados finales y el anuncio de los atletas seleccionados se darán a conocer los días 25 y 26 de enero, durante la segunda fecha de estos selectivos. "Estamos muy contentos porque es la primera vez que se realizará una selección. Fuimos con la mentalidad de que alguno te del equipo y representar a San Quintín en este evento a nivel nacional", comentó

Llevan a cabo foro sobre personas con discapacidad

El objetivo de la discusión fue generar reflexión sobre las necesidades y los desafíos de este sector de la población, donde se contó con la participación de la titular de Inclusión, Rita Beadle
JORGE PERZABAL/EL

VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Se llevó a cabo el “Foro Informativo sobre la Consulta a Personas con Discapacidad” en la capital del estado, con la participación de la titular de la Dirección de Inclusión del municipio. Este evento fue organizado por una diputada local.

La funcionaria municipal comentó que el objetivo del foro es crear conciencia sobre los derechos, necesidades y desafíos de las personas con discapacidad, promoviendo una mayor comprensión y respeto hacia este sector de la población.

Señaló que durante el foro se discutieron temas como el derecho a la consulta previa, libre e informada de las personas con discapacidad, y los derechos político-electorales de este sector.

Además, mencionó que se abordó la reforma al artículo 139 de la Ley Electoral del Estado de Baja California, cuyo objetivo es garantizar una mayor inclusión de las perso-

nas con discapacidad en los procesos electorales.

ACCESO A DERECHO

El evento también destacó la importancia de construir una sociedad que garantice el acceso a los mismos derechos y oportunidades para todos, sin distinción alguna, reco nociendo a las personas con discapacidad como ac fundamentales en la cons trucción de una comunidad más justa e inclusiva.

Como parte de este esfuer zo, se anunció que el próxi mo 28 de febrero de 2025 se llevará a cabo una consulta abierta a la ciudadanía para resolver dudas y brindar in formación adicional sobre las iniciativas discutidas en el foro. Esta consulta se realizará en la misma sede del evento, Ceart Mexicali.

PRÓXIMAMENTE EN SAN QUINTÍN

Asimismo, se adelantó que el 20 de enero de 2025 se llevará a cabo un evento similar en San Quintín. La hora y el lugar de la convocatoria

serán anunciados próximamente para informar a los residentes.

La funcionaria añadió que este tipo de iniciativas están alineadas con el compromiso de San Quintín de garantizar una sociedad inclusiva, donde cada perso-

na, independientemente de sus condiciones, pueda gozar de los mismos derechos y oportunidades. La administración municipal reafirma su compromiso con el bienestar de todas y todos, especialmente de aquellos que más lo necesitan.

Cortesía
Cortesía
Un foro similar se realizará el 20 de enero del 2025 en San Quintín.
El “Foro Informativo sobre la Consulta a Personas con Discapacidad” se realizó en Mexicali.

viviendas se construyeron en 2024 en México

Sin castigo, consuman extinción de Segalmex

El Gobierno federal se dispone a oficializar la desaparición de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), órgano descentralizado creado en 2019 por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, que protagonizó uno de los mayores escándalos de corrupción del sexenio pasado.

La Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) publicó el proyecto de decreto para la desincorporación de Segalmex, que será fusionada en Diconsa, paraestatal que también está adscrita a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

La fusión deberá concretarse en un plazo máximo de dos años, luego de que fue aprobada este martes por la Comisión Intersecretarial de Gasto Público, Financiamiento y Desincorporación.

FUSIÓN

La presidenta Claudia Sheinbaum había anunciado esta medida desde septiembre. Su decreto no menciona los escándalos que provocaron procesos penales y caos administrativo en Segalmex, prácticamente desde su creación.

“Con el fin de contribuir a garantizar el derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, así como a favorecer la productividad agroalimentaria y su distribución en beneficio de la población más rezagada del país, es necesario que se fusionen las atribuciones y facultades de Segalmex con Diconsa.

“Así mejorarán las condiciones económicas al disminuir gastos administrativos y presupuestarios. Segalmex y Diconsa comparten el mismo cuerpo directivo que comprende directores, gerentes y subgerentes que atienden las actividades y responsabilidades de las entidades mencionadas”, indica el documento.

Sheinbaum también había anunciado la creación de Alimentación para el Bienestar, que derivaría de la fusión entre Segalmex y Diconsa, pero el decreto no se refiere a este tema.

A estas alturas, Segalmex ya solo tiene 132 empleados, por más de cuatro mil de Diconsa, pero todavía tiene asignados 12 mil 500 millones de pesos en el presupuesto de 2025 para pagar precios de garantía a los productores.

Agencia Reforma

12,382

8,889

8,334

7,401

Frenará inversión 41% de empresas

Algunos de los factores que incidirían en esta decisión serían los conflictos geopolíticos y las reformas anunciadas

El 41 por ciento de las empresas en México decidió frenar sus inversiones para este año, debido a los cambios geopolíticos, el cambio de Gobierno y la aprobación de las reformas constitucionales, señala un estudio de la firma KPMG.

Esta cifra es mayor al 30 por ciento que dijo el año pasado que no realizaría inversiones, señala el documento “Perspectivas de la alta dirección en México 2025”, que presentará la consultora este viernes.

Entre los factores que incidirán en la menor inversión empresarial destaca que 22 por ciento de los encuestados considera que enfrentarán los

efectos y oportunidades de conflictos geopolíticos y 20 por ciento tomará en cuenta las reformas anunciadas, según el estudio.

La empresa señala que este año, 59 por ciento de los directores y gerentes de empresas estima que las compañías que representan realizarán nuevas inversiones en el país, cifra menor al 70 por ciento que consideró esta opción en 2024.

CAMBIOS SIGNIFICATIVOS

En entrevista, Ricardo Delfín, socio líder de Clientes y Mercado de KPMG México, expresó que la ma-

Negocia EU acuerdo con “Mayo” Zambada

REFORMA

Fiscales estadounidenses aseguraron que negocian un posible acuerdo de culpabilidad con el narcotraficante

Ismael “El Mayo” Zambada, quien fue arrestado el verano pasado y cuyo hijo podría testificar en su contra si va a juicio.

El fiscal federal adjunto

Francisco Navarro informó que las conversaciones con Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, no han dado fruto hasta ahora, pero que los fiscales siguen intentándolo. El juez fijó un próximo encuentro para el 22 de abril.

El abogado principal de Zambada, Frank Pérez, declinó hacer comentarios sobre las conversaciones.

“El Mayo” Zambada de-

yoría de los altos directivos tiene disposición para invertir, pero destacan que se está bajo una etapa de cambios significativos.

“Reconocen que estamos viviendo un momento de cambios, como los de Gobierno o los geopolíticos, reacomodos de nuevas regulaciones.

“Algunos de ellos a lo mejor no tiene el plan de inversión para 2025, pero se movería para 2026”, detalló Delfín.

El estudio señala que las empresas que no harán nuevas inversiones este año, 30 por ciento piensa ejecutarlas en 2026 y 61 por ciento aún no lo define.

También se analiza el ambiente de negocios y la introducción de nuevas tecnologías para tomar una decisión de inversión, resaltó Delfín.

Otro factor por el cual no se ve la misma intención de invertir es porque algunas empresas ya lo hicieron el año pasado, al aprovechar la tendencia de relocalización para sus negocios, detalló.

Los datos arrojaron que 39 por ciento de las empresas considera que buscar alianzas en las cadenas de valor será el principal impacto del nearshoring en su estrategia empresarial este año.

cidió mantener al abogado que le defiende de los cargos de narcotráfico en Estados Unidos, a pesar de un posible conflicto de intereses.

REPRESENTA A SU HIJO

El abogado Frank Pérez, también ha representado a su hijo, Vicente Zambada, quien, según los fiscales, podría testificar contra él en el juicio. Zambada Niebla

testificó anteriormente contra Joaquín “El Chapo” Guzmán, que fundó el famoso cártel de Sinaloa junto con Zambada.

Guzmán, de 67 años, fue condenado en 2019 y cumple cadena perpetua en una prisión de máxima seguridad en Colorado. En una audiencia ante el juez federal Brian Cogan en Brooklyn, Zambada negó conflicto de intereses derivado de la representación de Pérez de su hijo.

Agencia Reforma
La cifra es mayor al 30% que dijo en 2024 que no realizaría inversiones.

info@elvigia.net

Prohíbe la FDA colorante rojo 3 en los alimentos

AP

Estados Unidos

Los organismos reguladores de Estados Unidos prohibieron el miércoles el uso del colorante conocido como rojo 3 en los alimentos de la nación, casi 35 años después de que se prohibiera en cosméticos debido al posible riesgo de cáncer.

Funcionarios de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) admitieron una petición de 2022 presentada por dos docenas de defensores de la seguridad alimentaria y la salud, quienes instaron a la agencia a revocar la autorización para la sustancia, que da un tono rojo brillante a algunos dulces, pastelillos y cerezas marrasquino.

La agencia dijo que tomaba la medida como un “asunto de ley” porque en algunos estudios se encontró que el colorante causa cáncer en las ratas de laboratorio. Los funcionarios citaron un estatuto conocido como la Cláusula Delaney, que exige que la FDA prohíba cualquier aditivo que cause cáncer en personas o animales.

El colorante es conocido como eritrosina, FD&C Rojo N.º 3, o simplemente rojo 3. La prohibición lo elimina de la lista de aditivos de color aprobados en alimentos, suplementos dietéticos y medicamentos orales, como los jarabes para la tos.

HASTA 2027

Hace más de tres décadas, la FDA se negó a autorizar el uso del rojo 3 en cosméticos y medicamentos de aplicación externa porque en un estudio se mostró que causaba cáncer a las ratas que lo ingerían.

Los fabricantes de alimentos tendrán hasta enero de 2027 para eliminar el colorante de sus productos, mientras que los fabricantes de medicamentos ingeridos tienen hasta enero de 2028. Otros países aún permiten ciertos usos del colorante, pero los alimentos importados deberán cumplir con el nuevo requisito de Estados Unidos.

1.200 israelíes murieron en el ataque del 7 de octubre de 2023

250 personas fueron tomadas como rehenes

46.000 palestinos muertos durante los 15 meses de guerra

90% de los 2,3 millones de habitantes de Gaza han sido desplazados

Acuerdan Israel y Hamás cese del fuego en Gaza AP

Luego de 15 meses de una guerra que ha dejado 46 mil palestinos muertos, el gobierno de Netanyahu y el grupo militante alcanzaron una pausa de tres fases

Israel y Hamás acordaron un acuerdo de cese del fuego para pausar la devastadora guerra en la Franja de Gaza, anunciaron el miércoles los mediadores, lo que aumenta la posibilidad de poner fin a los enfrentamientos más mortales y destructivos entre los acérrimos enemigos.

El acuerdo de cese del fuego de tres fases promete la liberación de decenas de rehenes retenidos por Hamás en Gaza y de cientos de prisioneros palestinos en Israel, y permitirá que cientos de miles de personas desplazadas en el enclave regresen a lo que queda de sus hogares. También inundará de ayuda humanitaria desesperadamente necesaria un territorio asolado por 15 meses de guerra.

El primer ministro de Qatar, el jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, anunció que el cese del fuego entrará en vigor el domingo y que su éxito dependerá de que Israel y Hamás “actúen de buena fe para garantizar que este acuerdo no colapse”. Hizo el anuncio en la capital de Qatar, Doha, donde se celebraron semanas de negociaciones minuciosas.

El presidente estadounidense Joe Biden pregonó el acuerdo desde Washington y señaló que el cese del fuego se mantendrá en vigor siem-

pre y cuando Israel y Hamás sigan negociando una tregua a largo plazo. Biden atribuyó el acuerdo a meses de “diplomacia estadounidense tenaz y minuciosa” por lograr el acuerdo, al tiempo que señaló que su gobierno y el equipo del presidente electo Donald Trump habían estado “hablando como uno solo” en las últimas negociaciones.

ÚLTIMOS DETALLES

En tanto, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu indicó el miércoles por la noche que el acuerdo de cese del fuego con Hamás aún no está finalizado y que están trabajando en los últimos detalles.

Un funcionario israelí familiarizado con las negociaciones y que habló bajo condición de anonimato comentó que esos detalles se centran en confirmar la lista de prisioneros palestinos que serán liberados. Cualquier acuerdo debe ser aprobado por el gabinete de Netanyahu.

Netanyahu agradeció a Trump y Biden por ayudar a que “avanzara” el acuerdo de cese del fuego, pero no dijo explícitamente si lo ha aceptado y señaló que emitiría una respuesta formal únicamente “después de que se completen los detalles finales del acuerdo, que actualmente se están trabajando”.

SEIS SEMANAS

El presidente israelí, Isaac Herzog, hizo un llamado al gobierno de Netanyahu para que apruebe el cese del fuego en un discurso televisado a nivel nacional. Por su parte, Hamás señaló en un comunicado que el acuerdo de alto el fuego fue “el resultado de la legendaria resistencia de nuestro gran pueblo palestino y nuestra valiente resistencia en la Franja de Gaza”.

Mediadores de Egipto, Qatar y Estados Unidos se reunirán en El Cairo el jueves para conversaciones sobre la implementación del acuerdo, según un funcionario estadounidense de alto rango que no estaba autorizado para divulgar información públicamente y habló bajo condición de anonimato.

Una vez que entre en vigor la primera fase del acuerdo, se tiene previsto que proporcione una pausa inicial de seis semanas en los combates que irá acompañada de la apertura de negociaciones para poner fin a la guerra en su totalidad.

Hamás desencadenó la guerra con su ataque transfronterizo del 7 de octubre de 2023, que mató a unos mil 200 israelíes y en el que unas 250 personas fueron tomadas como rehenes. Israel respondió con una ofensiva feroz que ha matado a más de 46 mil palestinos.

Se demostró que el colorante
Palestinos celebran el anuncio de un acuerdo de cese al fuego entre Hamás e Israel en Deir al-Balah.

DAVID ROJAS, BRIANDA

MORENO MORALES Y GLORIA ARAIZA.

Rosca para los ensenadenses

Alumnos de la Licenciatura en Gastronomía de la Universidad Vizcaya de las Américas elaboraron 650 metros del pan dulce, cantidad con la que superaron el récord anterior

Comparten sus proyectos

Egresados de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación presentaron algunos de los trabajos profesionales elaborados durante el semestre que concluyó

Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

Comparten sus PROYECTOS

Egresados

de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación presentaron algunos de los trabajos profesionales elaborados

durante el semestre que concluyó

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Felices y entusiasmados por presentar sus mejores trabajos profesionales, recién egresados de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la UABC presentaron sus portafolios con una variedad de contenidos multimedia, fotografía, redacción e intereses profesionales. Los alumnos de la materia de Portafolios de Proyectos de Comunicación, a cargo de Griselda Guerrero, para presentar algunos de los proyectos de comunicación que fueron de mayor relevancia durante su formación, donde explicaron servicios profesionales que ofrecen, ahora que entrarán al mercado laboral.

ABIERTO AL PÚBLICO

La presentación estuvo abierta al público, por lo que familiares y amistades observaron el fruto de su preparación académica con cortometrajes, producciones radiofónicas, diseño de plataformas digitales o revistas, fotografía para eventos y de retrato, investigación en educación, entre otros. Al finalizar el evento, los jóvenes agradecieron a su maestra por el conocimiento compartido e interesarse en su formación como una más de ellos, así que para corresponderle, la sorprendieron al otorgarle el nombramiento de Maestra de Honor en su próxima ceremonia de graduación.

JessicaVillalvazo/ElVigía

HÉCTOR PLATA, KAREN MENDOZA, JOSEFINA MORALES, HIGINIO GUZMÁN Y ALFREDO CASTILLO.
ITZEL, SERGIO, CLAUDIA, LESSLY SANTACRUZ, BRIANA, PAOLA, DIANA Y JOSÉ LUIS.
GRISELDA GUERRERO Y ARACELY BERNAL.
BENJAMÍN BERNAL, GUADALUPE CALDERÓN Y ARACELY BERNAL.
llalvazo/ElVi
gí a
KAREN MENDOZA, LESSLY SANTA CRUZ, JOSEFINA MORALES E HIGINIO GUZMÁN.
ISIDRO ACOSTA Y MARÍA RODRÍGUEZ.
ALFREDO CASTILLO ESTUVO ACOMPAÑADO DE SU FAMILIA.
MARÍA DE LOURDES, ALEJANDRA, SARA AMADOR, ABIMAEL AMADOR, FERNANDA LIZARDI, ABIGAIL AMADOR Y UBALDO AMADOR.
MIGUEL ÁNGEL MAYA, EDGAR PEÑA, VLADIMIR MONTOYA, JOSÉ HERNÁNDEZ, DANIEL MATÍAS Y ALBERTO VILLARREAL.
GRISELDA GUERRERO RECIBIÓ LA INVITACIÓN A SER LA MAESTRA DE HONOR EN LA CEREMONIA DE GRADUACIÓN.
DEYRA BUENDÍA Y SERGIO ROMERO.
MIGUEL ÁNGEL MAYA, ELVIRA GARCÍA Y MIGUEL MAYA. KAREN MENDOZA, JOSEFINA MORALES Y ALFREDO CASTILLO.
FELIPE MORALES, LUCÍA HERNÁNDEZ, JOSEFINA MORALES, MARÍA, CRISTINA Y FRANCISCO MORALES.

JUEVES 16 de enero de 2025 espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea

La edición 67 de los Premios Grammy se realizará el 2 de febrero y servirá para recaudar fondos para las víctimas de los incendios.

Cancelan eventos previos al Grammy

Debido a los incendios forestales en California, algunas disqueras decidieron suspender los eventos promocionales que se realizan durante la semana de los premios

AGENCIA REFORMA Ciudad de México

Hasta ahora, la edición número 67 de los Premios Grammy sigue en pie para realizarse y transmitirse el próximo 2 de febrero, sin embargo, los tradicionales eventos promocionales previos, organizados por diversas disqueras, ya fueron suspendidos. Lo anterior por los extensos estragos de los incendios forestales que han azo- tado a la ciudad de Los Ángeles, según confirmaron este lunes y martes medios como The Hollywood Reporter y Variety, entre otros.

Universal Music Group (UMG) anunció que cancelará todos los eventos de la compañía relacionados con los Grammy, entre estos su tradicional presentación de artistas y la fiesta posterior a ceremonia de premios.

“Trabajaremos en redirigir los recursos que se habrían utilizado para esos eventos para ayudar a los afectados por los incendios forestales”, señaló la compañía disquera en un comunicado de prensa.

AYUDAR A DAMNIFICADOS

Tras el anuncio de Universal, Warner Music Group también confirmó la cancelación de su fiesta anual en la Se-

mana de los Grammy y, en su lugar, redireccionará los fondos a los esfuerzos para combatir los incendios forestales y ayudar a los damnificados. Estos movimientos se unen a su esfuerzo de donar un millón de dólares a la causa.

Este martes, Sony Music Group siguió la misma estela que las otras disqueras, al decidir cancelar su fiesta y eventos musicales de la Semana de los Grammy. De igual forma, el presupuesto para estos eventos ahora irá a parar a los esfuerzos de ayuda local. BMG fue la última compañía del mismo giro que se unió a las iniciativas de ayuda, cancelando su fiesta previa a los Grammy.

“Con gran pesar anunciamos que BMG ya no organizará su fiesta previa a los Grammy el martes 28 de enero. Nuestros pensamientos están con todos los afectados y extendemos nuestro más

profundo agradecimiento a los bomberos y al personal de emergencias del con- dado de Los Ángeles que están trabajando incansablemente para contener los incendios”, dijeron en un comunicado.

RECAUDAR FONDOS

Y aunque la gala de los Premios Grammy avanza como lo planeado, su dinámica será muy diferente este año, luego de que la Academia de la Grabación anunciara que la ceremonia servirá para recaudar fondos para las víctimas de los incendios.

“El espectáculo de este año tendrá un renovado sentido de propósito: recaudar fondos adicionales para apoyar los esfuerzos de socorro contra los incendios forestales y honrar la valentía y la dedicación de los socorristas que arriesgan sus vidas para proteger las nuestras”, señaló la Academia en un comunicado.

Por respeto, Beyoncé pospone su anuncio

A través de las redes sociales, la cantante expresó su solidaridad con las familias afectadas por los incendios que azotan Los Ángeles

Beyoncé decidió posponer su tan esperado anuncio del 14 de enero debido a los devastadores incendios forestales que afectan a la ciudad de Los Ángeles.

A través de redes sociales, la intérprete de Halo expresó su solidaridad con las familias afectadas y su apoyo al personal de emergencias que sigue trabajando incansablemente para controlar el desastre.

“El anuncio del 14 de enero se pospondrá a una fecha posterior debido a la devastación causada por los incendios en curso en el área de Los Ángeles”, compartió Beyoncé, quien también alentó a sus seguidores a unirse a los esfuerzos de ayuda a través de su fundación, BeyGOOD.

“Sigo orando por la sanación y la reconstrucción de las familias que sufren traumas y pérdidas. Somos muy bendecidos por tener valientes equipos de

respuesta que siguen trabajando incansa blemente para pro teger a la comuni dad de Los Ángeles”, escribió la cantante de 43 años.

MOMENTO CRUCIAL

El pospuesto anuncio había sido anticipado como un momento crucial para la artista, con rumores que sugerían que podría ser el anuncio de una nueva gira o álbum. Este revés llega justo después de que Beyoncé hiciera una donación de 2.5 millones de dólares al Fondo de Ayuda para Incendios de Los Ángeles, a través de su fundación, BeyGOOD.

The Weeknd pospuso el lanzamiento de Hurry up tomorrow y canceló su concierto en Pasadena, California.

El cantante The Weeknd decidió posponer el lanzamiento de su esperado álbum Hurry up tomorrow y cancelar su concierto en el Rose Bowl Stadium de Pasadena, California, debido a los incendios forestales que siguen azotando el área de Los Ángeles.

A través de redes

“El fondo está destinado a ayudar a las familias del área de Altadena/Pasadena que han perdido sus hogares, y a las iglesias y centros comunitarios para abordar las necesidades inmediatas de los afectados por los incendios”, dijo la fundación en Instagram.

sociales, Abel Makkonen Tesfaye, nombre real de The Weeknd, expresó su solidaridad y preocupación por los afectados por el desastre natural.

“Esta ciudad siempre ha sido una profunda fuente de inspiración para mí, y mis pensamientos están con todos los que se han visto afectados durante este difícil momento”, escribió el artista, de 34 años.

The Weeknd aplaza álbum por incendios

El intérprete de Blinding lights decidió aplazar tanto el álbum como el evento en vivo para centrarse en apoyar la recuperación de las comunidades afectadas por los incendios, que han causado estragos en la zona.

COMPLETA TRILOGÍA

Hurry up tomorrow, que se lanzará el próximo 31 de enero, será la última entrega de la trilogía musical de The Weeknd, que comenzó con After hours en 2020 y continuó con Dawn FM en 2022, informó el medio internacional Rolling Stone. Contará con colaboraciones de artistas como Playboi Carti y Anitta, y ha lanzado

tres videos musicales hasta la fecha: Dancing in the flames, Timeless y São Paulo.

Además del álbum, Hurry up tomorrow incluirá una película del mismo nombre, un “thriller psicológico musicalmente impulsado”, protagonizado por Jenna Ortega y Barry Keoghan, dirigida por Trey Edward Shults. La película tiene previsto estrenarse el 16 de mayo de 2025. La cancelación del concierto de The Weeknd en el Rose Bowl se suma a una serie de suspensiones de eventos en la ciudad debido a los devastadores incendios que han destruido más de 12 mil estructuras y cobrado al menos 24 vidas.

La noticia de la donación millonaria y el posponimiento del anuncio se conoce después de que la propia familia de Beyoncé se viera afectada por los incendios.

Paris Hilton reúne 800 mil dólares para las víctimas

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

A través de su organización sin fines de lucro, 11:11 Media Impact, la socialité Paris Hilton ayudó a recaudar 800 mil dólares en fondos de ayuda de emergencia de 72 horas, para víctimas de los incendios de California.

forestales de Los Ángeles, escuché historias desgarradoras de pérdida, pero también de resiliencia inspiradora”, compartió Hilton en un comunicado de prensa.

El aplazamiento del anuncio se dio a conocer después de que la familia de Beyoncé se viera afectada por los incendios.

La madre de la cantante, Tina Knowles, compartió a través de Instagram que había perdido su bungalow de Malibú debido a las llamas, describiendo el espacio como su “santuario” y su “lugar sagrado y feliz”.

Así lo dio a conocer la también DJ y actriz este martes, añadiendo que ya se otorgaron 150 mil dólares al Fondo de Ayuda para Incendios Forestales de GoFundMe para brindar asistencia financiera inmediata a 150 familias de Altadena.

“Después de reunirme con personas afectadas por los incendios

“Mi objetivo es ayudar a la mayor cantidad de personas que pueda lo más rápido posible, por eso estoy haciendo una subvención de 150 mil dólares al Fondo de Ayuda para Incendios Forestales de GoFundMe, brindando asistencia directa en efectivo”.

ORGANIZACIÓN ALTRUISTA

Desde hace varios días y desde que se enteró que su casa en Malibú había sido reducida a cenizas, todo mien-

tras veía las noticias en la televisión, Hilton ha usado sus redes sociales para movilizar ayuda para los damnificados.

“Cientos de familias recibirán esta asistencia de inmediato, lo que les garantizará que puedan abordar sus necesidades y comenzar a reconstruir sus vidas hoy mismo. Mi corazón está con todos los afectados por esta situación devastadora, y mi equipo y yo en 11:11 Media Impact seguiremos estando presentes”, aseguró la socialité.

Paris pasó el fin de semana como voluntaria en Baby2Baby empacando artículos esenciales para familias necesitadas, y en Pasadena Humane Society, donde crió a Zuzu, un perro entregado al refugio debido al incendio en la comunidad de Altadena.

AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
La socialité expuso que su objetivo es ayudar a la mayor cantidad de personas posible.
“Emilia Pérez” llega a México

lícula extranjera y canción por El mal.

Tras un destacado recorrido por festivales y de figurar prominentemente en la temporada de premios, el narco-musical trans del cineasta francés

Jacques Audiard Emilia Pérez arriba a México, el país que lo inspiró y donde ha enfrentado críticas negativas del público y la prensa. El filme recibió 11 nominaciones a los premios Bafta de la Academia Británica de Cine y hace poco más de una semana ganó cuatro Globos de Oro, incluyendo mejor película de comedia o musical, actriz de reparto para Zoe Saldaña, pe-

Emilia Pérez cuenta la historia de un sangriento narcotraficante que se redime tras volverse una mujer transgénero, pero que no puede dejar de sentir celos cuando su exesposa tiene un amante.

LLEGARÁ A LOS CINES

Es protagonizada por la actriz trans española Karla Sofía Gascón, la estadounidense de origen mexicano Selena Gómez, y Saldaña, quien es estadounidense de origen dominicano. Cuenta con una destacada actuación de reparto de la actriz mexicana Adriana Paz.

Debutará en cines mexicanos el 23 de ene-

Atribuye fracaso a público femenino

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Luego de múltiples regrabaciones que encarecieron el presupuesto a más de 250 millones de dólares, Flash, película sobre el velocista de DC Comics, llegó a las salas de cine en 2023.

En su corrida mundial, la cinta dirigida por Andy Muschietti, pro-

Mueven de fecha a los Critics’ Choice Awards

La ceremonia que rinde homenaje a los mejores logros cinematográficos y televisivos fue pospuesta para el mes de febrero, aunque la fecha exacta está por definirse

ro. En Estados Unidos, ya estuvo en salas y actualmente se encuentra disponible en Netflix. A su estreno en mayo de 2024, en el Festival de Cannes, fue galardonada con un premio conjunto de mejor actriz para sus cuatro estrellas y el premio del jurado. Pero su desempeño no ha evitado que sea criticada por sus diálogos poco coloquiales, escritos y ejecutados por personas no hispanohablantes, así como por el enfoque que tomó para retratar una realidad tan dolorosa para México como la violencia por el narcotráfico y los desaparecidos, que algunos han calificado de inverosímil e insensible.

tagonizada por Ezra Miller, recaudó 270 millones, de acuerdo con el portal Box Office Mojo, lo que se consideró en la industria un estrepitoso fracaso.

Ahora el realizador, en una entrevista con el programa de YouTube La baulera del Coso, consideró que el proyecto no funcionó porque el personaje de las historietas no tiene suficiente atractivo.

“Más allá de otras razones como Ezra Miller o la fatiga del cine de superhéroes, Flash fracasó porque no era una película que atrajera a los cuatro cuadrantes”, afirmó

La agenda de Ho llywood está más inestable que nunca y prueba de ello es la nueva postergación de la edición número 30 de los Critics’ Choice Awards, que ahora se realizarán hasta el mes de febrero en una fecha aún por definir.

EVENTOS SUSPENDIDOS

Así lo anunció la organización del evento este martes, de acuerdo con Variety. La entrega de premios, originalmente programada para el pasado 12 de enero, primero fue pospuesta hasta el 26 de enero. Ahora, su fecha exacta está por verse.

Todo esto debido a los fuertes y constantes incendios que siguen golpeando a California, y que han dejado a miles de personas sin sus hogares, entre ellos a varias celebridades de Hollywood.

“Cuando se hace una película de 200 millones, los estudios quieren que hasta tu abuela vaya al cine. Luego me enteré de cosas como que hay mucha gente que no está interesada en el personaje de Flash... hay muchas mujeres que no están interesadas en Flash como personaje. Pero estoy muy contento con la película”.

RODEADO DE CONTROVERSIAS

El lanzamiento de Flash estuvo rodeado de controversias más allá de las regrabaciones, pues su estrella, Miller, estuvo previamen-

Los premios Critics’ Choice Awards fue uno de los primeros eventos de alto perfil en la Meca del Cine que decidieron posponer su gala, apenas unas horas después del inicio de los incendios en comunidades como Pacific Palisades y Altadena, en Los Ángeles.

Desde entonces, se han cancelado o aplazado decenas de eventos de cine y música en California, desde el anuncio de las nominaciones al Oscar, que ya cambió de fechas dos veces, hasta las fiestas de

te acusado de acoso a menores e incluso fue arrestado, y no ofreció ninguna entrevista alusiva.

“Tuvimos una crisis de publi cidad con el actor principal, Ezra Miller, quien se metió en proble mas debido a una situación de salud mental. Cuando haces una película, hay cosas que no pue des controlar.

“Una de ellas es cuando los actores tienen una crisis de re laciones públicas. Yo tuve, en general, una muy buena experiencia con él. Es un gran actor y un gran comediante”.

la semana previa al Grammy. En lo que se revela la fecha definitiva en febrero para los premios de los críticos, que conducirá la comediante Chelsea Handler, es incierto cuál será su sede, pues podría no hacerse en el tradicional Barker Hangar de Santa Mónica. Cónclave y Wicked lideran las nominaciones a estos galardones, con 11 menciones cada filme; Duna: Parte dos y Emilia Pérez le siguen de cerca con diez nominaciones cada una, incluida a Mejor película.

Ciudad de México
El director aseguró que muchas mujeres no están interesadas en
como personaje.
La película de un narcotraficante que se redime al volverse una mujer transgénero llegará a los cines mexicanos el 23 de enero.
Hasta el momento se desconoce si la sede de la ceremonia se mantendrá en Santa Mónica.

Arsenal vence al Tottenham

Con la victoria por

inmediato. Pero los Reds han cedido puntos al empatar sus últimos dos partidos de liga, además de haber conseguido apenas una victoria en sus últimos cuatro duelos en todas las competiciones. Ese triunfo fue contra el Accrington Stanley de la cuarta división en la Copa FA.

Arsenal se recuperó rápidamente después de la decepción de ser eliminado de la Copa FA a manos del Manchester United

Arsenal redujo la distancia con el líder Liverpool a cuatro puntos.

por penales, y abrió una distancia dos puntos sobre el Forest, tercero de la clasificación.

“Hace menos de 72 horas jugamos 120 minutos en otra competición, de la que quedamos fuera. No es fácil en el aspecto psicológico, así que la forma en que jugamos hoy fue excepcional”, comentó Arteta.

OTRO GOL DE ISAK

Alexander Isak marcó por octavo partido consecutivo de la liga inglesa para llevar a su Newcastle al cuarto lugar. El internacional sueco anotó dos veces en la victoria 3-0 sobre Wolverhampton y totaliza 17 goles en todas las competiciones esta temporada. Se convirtió en

el cuarto jugador en marcar en ocho partidos consecutivos en la Premier, emulando a Ruud van Nistelrooy, Jamie Vardy y Daniel Sturridge.

Los goles de Isak han metido a Newcastle en la puja por clasificarse a la Liga de Campeones. Ha marcado 12 en sus últimos 10 partidos en todas las competicio-

teta y Marc Guehi durante la se gunda mitad en el King Power Stadium decretaron la sexta derrota consecutiva de Leicester en la liga.

MAN UNITED CAE

El Manchester United no juega hasta el jueves, pero la victoria del Palace le hizo retroceder al 15to puesto en la clasificación. El equipo de Ruben Amorim recibirá al colista Southampton en Old Trafford.

No vengo a Chivas de paseo: Alan Pulido

AGENCIA REFORMA

Guadalajara, Jalisco

Alan Pulido ha tenido sus primeros entrenamientos con Chivas. Y de antemano advierte que su retorno no será un día de campo, sino el compromiso de regresar a Chivas a los primeros planos para conquistar el título de Liga número 13.

El flamante delantero se dice feliz de regresar a Chivas tras seis años de ausencia, luego de que al finalizar el Apertura 2029 partió rumbo al Sporting Kansas City de la MLS.

“Quiero dejar en claro que no vengo de paseo, simplemente vengo a darlo todo de mí porque este club me ha dado mucho y quiero devolverle todo lo que siento.

“Estoy feliz de regresar a Chivas que es mi casa. Ahora hay que prepararse de la mejor forma para estar disponible para el equipo. Es un orgullo portar estos colores, sabemos lo que es estar aquí, sé lo que es defender este escudo y ahora que me lo puse de nuevo sentí una felicidad muy grande, como si nunca me hubiera ido del equipo”.

Alan Pulido reconoce que por el momento no tiene el ritmo futbolístico para jugar de inmediato, ya que su último partido con Kansas City fue el 19 de octubre de 2024 ante Dallas FC.

Finalmente, Pulido manifestó su satisfacción por la posibilidad de alternar de nuevo con Javier ‘Chicharito’ Hernández luego de que ambos coincidieron en Selección Nacional, además de competir contra delanteros jóvenes como Ricardo Marín, Armando González y Teun Wilke.

Javier Aguirre consideró renunciar al Tricolor

El técnico pensó en dejar a la Selección Mexicana, luego de que Juan Carlos Rodríguez se desvinculara de la FMF

NCiudad de México

o es secreto Javier Aguirre llegó a la selección de México gracias a su excelente relación con Juan Carlos Rodríguez, el alto comisionado del futbol mexicano que renunció a su cargo el mes pasado.

Aguirre reveló que también consideró dimitir como seleccionador nacional tras la renuncia de Rodríguez. Al final, luego de charlar con los dirigentes, decidió seguir al frente del equipo mexicano que se prepara para el Mundial 2026 donde será anfitrión junto con Canadá y Estados Unidos.

“Se lo dije a Juan Carlos ‘yo me voy, no tengo problema, entiendo tus razones’, pero me dijo que no”, dijo Aguirre en una rueda de prensa en Porto Alegre, Brasil.

“Después hablé con Duilio (Davino), Ivar (Sisniega) y Mikel (Arriola) y me han hablado a la cara y me han dicho que las cosas no cambiaban”.

Aguirre fue contratado en agosto pasado para relevar a Jaime Lozano, cesado luego

de que México perdiera en la primera ronda de la Copa América.

El “Vasco” Aguirre dirigió a México en los Mundiales de Corea-Japón 2002 y en Sudáfrica 2010. También es el entrenador mexicano con mejor trayectoria en el fútbol europeo, otrora estratega del Atlético de Madrid, Osasuna y Mallorca. Eso, aunado a la cercanía con Rodríguez le aseguraron el puesto.

“Está todo (el plan) diseñado hasta el 2026 y no ha cambiado ni una coma, la certidumbre es la misma”, agregó Aguirre. “Lo que me dijeron es que el apoyo es incondicional de parte de los dueños, que estemos tranquilos, que no quieren que perdamos tiempo”.

Pero esos mismos dueños, Davino y Sisniega le prometieron a Lozano que seguiría en el cargo hasta 2026 sin importar los resultados en la Copa América y lo cesaron una semana después de la eliminación.

“Estoy por cumplir 50 años en el futbol, sé de reglas y códigos”, dijo Aguirre. “Sé de todo y casi todo”.

SACARÁ PROVECHO

Aguirre por lo pronto no tiene competencias oficiales hasta el 20 de marzo cuando enfrente a Canadá en las semifinales de la Liga de Naciones de la Concacaf. Los siguientes partidos de México serán el

jueves ante el Internacional de Porto Alegre y el próximo martes ante River Plate en Buenos Aires.

Esos encuentros fueron solicitados por Aguirre a Rodríguez desde el año pasado y el plan fue aprobado e incluso se informó que la segunda fecha del Clausura se jugaría sin seleccionados. A pesar de eso, muchos equipos fueron renuentes a ceder jugadores.

“Sí me tiene molesto que no esté especificado en qué consiste el apoyo. Sólo decía que se jugarían sin seleccionados, pero los clubes no tenían obligación a prestarte”, dijo Aguirre.

La negativa de los clubes provocó que la expedición de México a Sudamérica sea con un equipo plagado de jugadores juveniles, aunque todos con experiencia en primera división. Del cuadro que jugará el jueves, sólo el portero Raúl Rangel y el delantero Guillermo Martínez habían sido citados por el entrenador.

Aguirre dijo que tratará de sacarle provecho a los encuentros a ver si alguno de los jóvenes convocados a Sudamérica es capaz de entusiasmarlo con miras al Mundial 2026.

“No hay ningún improvisado y todos son jugadores de primera división que merecen oportunidad”, sostuvo Aguirre. “Necesito encontrar a 23 valientes para el 2026”.

El delantero se dice feliz de regresar a Chivas tras seis años de ausencia.
Decidió seguir al frente del equipo mexicano que se prepara para el Mundial 2026.

Creen que Juárez tiene otras ofertas laborales

Seguidores del Club Atlético

Nacional insinúan que su partida es porque tiene una oferta de la MLS

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Mientras el técnico mexicano Efraín

Juárez alista su partida de Colombia, seguidores del Club Atlético Nacional insinúan

que renunció al equipo porque tiene una oferta de la MLS.

La cuenta @ATLNACIONALCOL_, que reúne casi a 20 mil aficionados al cuadro verdolaga, comentó que hace unos días en entrevista, Juárez dijo que la directiva estaba haciendo un esfuerzo por llevarle refuerzos, y 48 horas después puso su renuncia.

“También dijo que estaba feliz en Atlético Nacional tras una oferta de la MLS”.

“Nada raro que ya tenga algún acuerdo con un club y por eso renuncia a Nacional ya que le quedaba año y medio”, postearon.

Los seguidores recalcaron

que Juárez había declarado que estaba feliz con el Atlético y que el director deportivo era la persona encargada para buscar los refuerzos. El pasado martes por la mañana detonó la ruptura del estratega con la dirigencia del cuadro verdolaga al ver que seguirían fichando jugadores sin tomarlo en cuenta.

tican al equipo por toda la rotación de entrenadores que han tenido en 7 años.

Nada raro que ya tenga algún acuerdo con un club y por eso renuncia a Nacional ya que le quedaba año y medio”

Los seguidores también cri-

Juárez ganó la Copa y la Liga en menos de 6 meses y ningún directivo se acercó ayer para platicar con él tras su decisión de dar un paso al costado porque no estaba de acuerdo con la forma en que se estaba reforzando el equipo de cara a la Copa Libertadores del 2025.

Santi Giménez marca doblete

Santiago Giménez llegó a 62 goles con el Feyenoord, luego de marcar un doblete en el triunfo 4-1 sobre el Rijnsburgse Boys en la Copa de Países Bajos.

El “Bebote” fue titular en el cuadro de Brian Priske, para el juego de los octavos de final del torneo copero, en el que el Feyenoord avanzó tras superar a su rival de la Tercera División.

Apenas corría el minuto 4 cuando Giménez realizó un gran movimiento en el área para llegar y rematar de volea un balón que pegó directo en la red.

Al 40’ nuevamente hizo gala de su olfato goleador para anticiparse a un centro y soltar tremendo cabezazo para su segundo gol del partido.

Ya con el 3-1 a favor, Giménez abandonó el campo del Sportpark Middelmors, con capacidad apenas para 6 mil personas, en el norte de Países Bajos. Al delantero mexicano le faltan nueve goles más para meterse al Top 10 de máximos anotadores en la historia del Feyenoord, lista que encabeza el sueco Ove Kindvall, con 147 tantos.

El siguiente compromiso del Feyenoord será el sábado ante el Willem ll, juego en el que Santi podría recibir descanso para enfocarse en el juego de Champions League, el miércoles 22 de enero, ante el Bayern Múnich.

AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Santiago Giménez llegó a 62 goles con el Feyenoord. Agencia Reforma
Agencia Reforma

Inter empata con Bologna

El Inter de Milán desaprovechó que sus rivales por el título cedieron puntos al empatar 2-2 contra el visitante Bologna en la Serie A.

No obstante, el Inter se acercó a tres puntos del líder Napoli, con un partido menos

Pero los Nerazzurri quedaron un punto por encima del Atalanta, el tercero de la tabla que ha empatado en sus últimos tres partidos. El resultado también puso fin a la racha de seis victorias consecutivas del Inter en la liga.

Bologna, que permaneció en el octavo lugar, tomó la delantera a los 15 minutos cuando una volea de Nikola Moro desde fuera del área fue desviada por Santiago Castro, batiendo al arquero Yann Sommer.

Denzel Dumfries igualó cuatro minutos después, sin embargo, y el argentino Lautaro Martínez adelantó al Inter en los descuentos de la primera mitad con su primer gol en San Siro en más de dos meses.

Emil Holm igualó para el Bologna a los 64 minutos con la ayuda de un desvío.

Va Barcelona a cuartos de final de Copa del Rey

Los azulgranas avanzaron luego de imponerse 5-1 al Real Betis

El Barcelona no sacó el pie del acelerador tras su aplastante victoria sobre el Real Madrid en la final de la Supercopa de España y vapuleó el pasado miércoles 5-1 al Betis en los octavos de final de la Copa del Rey.

Gavi y Jules Koundé anotaron un gol cada uno en la primera media hora, mientras que Raphinha, Ferrán Torres y Lamine Yamal aumentaron la ventaja en el segundo tiempo para instalar al club catalán en los cuartos de final.

Fue la cuarta victoria consecutiva en 2025 para el Barca, que el domingo derrotó 5-2 al Madrid en Arabia Saudí para alzar la Supercopa.

“Queríamos mantener el impulso de la Supercopa aquí en casa... Hemos disfrutado, hemos jugado muy bien”, dijo el zaguero azulgrana Pau Cubarsí. “Tenemos que seguir así y no sacar el pie del acelerador. Era una eliminatoria y teníamos que ganar”.

El Barcelona perdió sus últimos dos partidos en 2024 antes de iniciar una racha de victorias contra Barbastro, en la Copa del Rey, y ante Athletic Bilbao y Madrid en la Supercopa.

“El partido ha salido muy bien, como teníamos que hacerlo”, destacó el volante azulgrana Gavi. “Las últimas derrotas no las merecimos”.

El mediocampista Dani Olmo, inscrito agónicamente tras una larga batalla entre el Barça, la Liga española y la Federación de España debido a que el club no pudo cumplir con un plazo para

cumplir el fairplay financiero, participó en la jugada del primer gol de Gavi en el tercer minuto en el estadio Montjuic. de Koundé a los 27 minutos.

mentado la ventaja en el tiempo de descuento de la primera mi tad, pero el tanto por el VAR de bido a una posición adelantada. A Yamal también le anularon un gol por un fuera de juego a principios del complemento.

El tercer gol del Barcelona finalmente contó cuando Raphinha encontró la red en un contragolpe a los 58 minutos. Torres marcó el cuarto con un remate dentro del área a los 67, pocos minutos después de ingresar a la cancha, y Yamal puso cifras definitivas a los 75

El club nunca había ganado más de 13 encuentros seguidos en todas las competiciones. Alexander Sorloth anotó desde corta distancia a los ocho minutos y el atacante noruego convirtió un penal a los 29 minutos. Rodrigo Riquelme marcó el tercero desde larga distancia a los 61, y el argentino Julián Álvarez hizo el cuarto a los 75. Elche jugó con un hombre me-

nos desde los 50 después de que -

Álvaro Rodríguez marcó dos minutos después del inicio del rrotase 1-0 al Pontevedra de la

Los visitantes jugaron con un hombre menos desde los 41 después de que se mostrara una tarjeta roja directa a Rodríguez. El gol de Diego García a los 86 minutos le dio a Leganés la victoria 3-2 ante el Almería de la segunda división. En otros partidos de octavos de final el jueves, el campeón defensor Athletic Bilbao recibe a Osasuna y el Real Madrid será local ante el Celta de Vigo.

Milán, Italia
El Inter de Milán empató 2-2 contra el visitante Bologna en la Serie A.
AP
Fue la cuarta victoria consecutiva en 2025 para el Barcelona.
Cortesía

Actividades para el selectivo de gimnasia

El evento nacional que se celebrará en Mexicali abarcará las categorías mayor y juvenil, y se desarrollará del 8 al 11 de febrero, destacando los días 9 y 11 como jornadas de competencia

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

Baja California será sede del Selectivo Nacional de Gimnasia Artística Varonil, que se llevará a cabo en el complejo gimnástico “Eduardo Carmona Valenzuela”. Este evento es parte del proceso de selección para conformar los equipos nacionales con miras a participar en competencias internacionales.

El selectivo abarcará las categorías mayor y juvenil, y se desarrollará del 8 al 11 de febrero, destacando los días 9 y 11 como jornadas de com-

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Categoría Mayores

Sábado 8 de febrero

- Arribo de participantes y reunión informativa: 9:00 a 9:30 horas.

- Entrenamientos libres: 9:30 a 12:30 horas y 16:00 a 19:00 horas.

Domingo 9 de febrero

- Reunión de jueces: 9:30 a 10:20 horas.

- Competencia selectiva: 10:00 a 14:00 horas.

Categoría Juvenil

Sábado 8 de febrero

- Arribo de participantes y reunión informativa: 9:00 a 9:30 horas.

petencia. La organización estará a cargo de la Federación Mexicana de Gimnasia, con el apoyo de la Asociación de Gimnasia de Baja California, la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y el Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (Indebc), dirigido por Laura Marmolejo Toscano. Grandes exponentes de la gimnasia varonil bajacalifor-

- Entrenamientos libres: 9:30 a 12:30 horas y 16:00 a 19:00 horas.

Domingo 9 de febrero

- Reunión de jueces: 9:30 a 10:00 horas.

- Primera competencia selectiva: 16:00 a 20:00 horas.

Lunes 10 de febrero

- Entrenamientos libres: 9:30 a 12:30 horas y 16:00 a 19:00 horas.

Martes 11 de febrero

- Segunda competencia selectiva: 11:00 a 15:00 horas.

niana como los internaciona les Isaac Núñez, Rodrigo Gó mez, Juan David Hernández, Darío Solorza, Lorenzo Zara goza, entre otros, estarán pre sentes buscando un lugar en las selecciones nacionales.

Con este evento, Baja Cali fornia continúa consolidán dose como un referente na cional en la promoción y el desarrollo del deporte de alto rendimiento.

Arqueros de BC participan en su primer nacional

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Los arqueros bajacalifornianos Adriana Castillo y Carlos Flores, tras superar ito el primer filtro del proceso selectivo rumbo a competencias nacionales e internacionales, reanudaron el pasado miércoles sus entrenamientos en el campo de tiro con arco del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana. Ambos deportistas expresaron su satisfacción con los resultados obtenidos en el

Campeonato Abierto “Dafne Quintero”, pero también destacaron la importancia de mantener la concentración y seguir mejorando.

“Estamos muy contentos con los resultados, pero este es solo el primero de tres filtros que debemos superar. Aunque mejoramos nuestras puntuaciones, no podemos confiarnos”, señalaron.

Carlos Flores, quien obtuvo el segundo lugar en la modalidad de arco compuesto en la rama varonil, reconoció que, aunque su desempeño fue sólido, hubo aspectos que ajustar.

“Tuve buena puntuación en general, pero el primer día las cosas no salieron como esperaba, y eso me restó oportunidades de aspirar al primer lugar. Vamos a prepararnos estos días para corregir esos errores y llegar

más fuertes a la siguiente etapa”, comentó. Los nueve mejores arqueros de cada categoría (recurvo y compuesto en ambas ramas) avanzaron al siguiente filtro, que se llevará a cabo en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos (CNAR) a finales de enero y principios de febrero. Adriana Castillo y Carlos Flores ya tienen asegurado su lugar en esta etapa crucial, donde continuarán luchando por un lugar en la selección nacional. El Campeonato Abierto “Dafne Quintero” se celebró en Monclova, Coahuila, y fue un evento histórico en el país, con una bolsa económica de 21 mil dólares en premios. Este torneo marcó la primera fase del proceso selectivo organizado por la Federación Mexicana de Tiro con Arco.

Superaron con éxito el primer filtro, rumbo a competencias nacionales e internacionales.
Cortesía
Baja California será sede del Selectivo Nacional de Gimnasia Artística Varonil.
Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.