Prevé la Federación ruta alterna en 4 años

Page 1


GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Directivos del equipo de beisbol Marineros de Ensenada, así como promotores de ese deporte en la delegación de Maneadero, trabajan para que en mayo próximo pueda reanudarse en esta región las actividades de la Liga Norte de México.

Juan Manuel Arellano Lara, vocero de los Marineros y Jarid Palafox, representante del equipo de beisbol profesional que se pretende integrar en Maneadero, señalaron que actualmente están en gestiones para lograr que por lo menos dicha liga pueda tener seis equipos participantes, tanto de Baja California, como de Baja California Sur. Las pláticas están muy avanzadas y de confirmarse la participación de ese número mínimo de equipos se podría contar con una próxima temporada del rey de los deportes, informaron ambos.

TAMBIÉN FRESEROS

Señalaron que en lo que respecto a esta región también el equipo de Los Freseros de San Quintín están trabajando para incorporarse a la liga. La propuesta está por pasar a la siguiente etapa, que será el negociar con los respectivos gobiernos, estatal y municipal, responsables de los campos que serían las sedes de los equipos tanto de Ensenada como de Maneadero, explicaron.

Jarid Palafox afirmó que en Maneadero se cuenta con una gran afición y talento beisbolístico, por lo que ya se hizo el estudio de mercado correspondiente y se consideró factible el contar con un equipo profesional en ese deporte. En el caso de Ensenada, agregó Arellano Lara, la afición está demostrada y hay un gran interés porque el beisbol profesional regrese a la ciudad, ofreciendo así una alternativa de diversión y esparcimiento a la comunidad.

Gerardo Sánchez / El Vigía

Manuel

Conmemoran aniversario de la Creación del Estado

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Con una ceremonia cívica encabezada por autoridades civiles y militares, el Gobierno de Ensenada conmemoró el LXXIII Aniversario de la Creación del Estado de Baja California.

Como orador de este acto cívico, el cronista oficial de Ensenada, Horacio González Moncada, narró parte de la historia que llevó a la creación de Baja California como el Estado No. 29 de la República Mexicana.

Mencionó que Baja California ha experimentado a lo largo de su historia cambios en sus categorías como entidad administrativa y política.

Con la promulgación de la Constitución de 1824, dijo, se establecieron las provincias de Alta California y Baja California.

Comentó que en 1835, el territorio peninsular se dividió en tres regiones o partidos: centro, norte y sur, mientras que en 1849, se centró en norte y sur, situación que duró hasta 1887, cuando el territorio se reorganizó en dos distritos, separados por el paralelo 28, denominados Baja California Norte y Sur. Manifestó que para 1931, pasó de ser distrito a territorio, y los gobernadores eran nombrados a casi 3 mil kilómetros de distancia; en esa década, Baja California presentó un crecimiento acelerado. EN BÚSQUEDA DE SER ESTADO

Relató que para 1936, en el seno de la Cámara de Comercio Local en Ensenada, se formó la Asociación Civil Pro Baja California, que buscaba la conversión de Territorio a Estado, y que en 1940 surgió otro comité Pro-Estado. González Moncada informó que hasta 1951, durante el mandato del presidente Miguel Alemán Valdés, envió al Congreso de la Unión la iniciativa de ley para la conversión del Territorio a Estado. Un 16 de enero de 1952, enfatizó, fue publicado el decreto en el cual se reconoce la Creación del Estado de Baja California, siendo el Estado 29 de la Federación en ser erigido.

Reúne primer mandataria a más de 2 mil alcaldes

Claudia Sheinbaum presentó el Plan

Maestro Nacional y Municipal en la Ciudad de México, donde anunció que el Fondo para la Infraestructura

Social se entregará por primera vez en forma directa a los pueblos y comunidades del país

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA

bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anun ció que el Fondo para la Infraestructura Social se entre gará por primera vez en forma directa a los pueblos y comuni dades del país, además de que para asegurar el acceso al agua potable ahora juntarán los re cursos municipales, estatales y federales mediante un Plan

Maestro Nacional y Municipal. Lo anterior formó parte del Encuentro Nacional Municipal realizado en la Ciudad de Méxi co y que reunió a más de 2 mil presidentes y presidentas muni cipales, donde acudieron por lo menos cinco de Baja California y la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Participa Claudia Agatón en Encuentro Nacional Municipal

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ciudad de México

Con el objetivo de fortalecer los vínculos intergubernamentales y promover un espacio de diálogo y colaboración eficaz, la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz participó en el Encuentro Nacional Municipal que encabezó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

La presidenta municipal manifestó que en este encuentro se convocó a los 32 gobernadores, integrantes del gabinete del Gobierno de México y a los 2 mil 475 presidentes municipales que hay en el país.

“Este gran foro nacional nos permite compartir ideas, estrategias y políticas que impac-

ten positivamente en el desarrollo municipal y estatal. En Ensenada estamos generando nuestro Plan Municipal de Desarrollo y en ese sentido, este tipo de experiencias nos permitirán enriquecerlo”, afirmó.

ABORDARON TEMAS IMPORTANTES

Claudia Agatón también indicó que en este evento abordan temas tan importantes como el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, en el que se contemplarán acciones, programas y proyectos que fortalecerán la consolidación del Segundo Piso de la Cuarta Transformación en Ensenada.

“Agradecemos al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum por esta iniciativa, ya que con base en diálogo, se fortalece la colaboración entre los tres órdenes de gobierno para el bienestar de nuestra población”, concluyó.

Sheinbaum Pardo también resaltó los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad, donde puntualizaron la implementación de “Caminos de Paz”, que implica mejor iluminación de áreas concurridas, donde también habrá murales y se involucrará a las juventudes.

En forma general, el objetivo es unir esfuerzos para la construcción de la paz, garantizar el acceso al agua potable y hacer

presidenta. “México es un país grandioso y mientras permanezcamos unidos no hay ningún problema que no podamos enfrentar juntas y juntos”, expresó en su mensaje. Durante el encuentro se firmó el convenio para la creación del Componente Indígena del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS). Este documento busca re

vés de la asignación directa de estos recursos para que ellos, conforme a sus usos y costumbres, elijan las obras en las que quieren invertir.

Claudia Sheinbaum indicó que el objetivo es realizar más de 13 mil asambleas junto a los miembros de las comunidades originarias. Asimismo, invitó a las y los alcaldes, así como a las y los gobernadores para garantizar el acceso al agua potable, a través del seguimiento de un Plan tro, que sume los recursos

de los tres niveles de gobierno para realizar acciones específicas de mayor alcance durante los próximos tres años.

“Que juntas y juntos podamos resolver los problemas relacionados con la infraestructura de agua en nuestros municipios y de saneamiento", comentó.

ATENCIÓN A LAS CAUSAS

La presidenta recordó que el eje de la atención de las causas es parte fundamental de la Estrategia Nacional de Seguridad, por lo que invitó a los mandatarios a realizar en coordinación la construcción de los Caminos de Paz, un programa basado en los “Senderos Seguros” que implementó cuando fue jefa de Gobierno en la Ciudad de México y cuyo objetivo es garantizar caminos seguros a mujeres y niñas. “Todo esto es parte del presupuesto que llega a los municipios para beneficio de las y los mexicanos. Esto lo queríamos compartir con ustedes, es algo importante, es un esfuerzo grande que estamos haciendo: presupuesto para los pueblos y comunidades indígenas, el apoyo para resolver los problemas de agua y que juntos y juntas construyamos Caminos de Paz en todo nuestro territorio”, destacó Claudia Sheinbaum Pardo.

Atienden ruptura en acueducto Maneadero

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Ante el reporte de una ruptura en una ruptura, personal de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe) realiza trabajos de reparación en el tramo del acueducto Maneadero, localizado dentro de la mancha urbana porteña. Alonso Centeno Hernández, director de la paraestatal, informó mediante un comunicado que el tramo atendido se ubica en la avenida Reforma, con dirección de sur a norte, a la altura de Macroplaza del Mar y BanBajío. Agregó que, en forma cercana a la infraestructura hídrica, se ubican registros de electricidad y fibra óptica, por lo que laboran en forma coordinada con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Teléfonos del Noroeste (Telnor).

de Legislación y Seguridad Pública

Lretrasando la atención de importantes te mas que afectan a la ciudadanía y comunidad ensenadense, denunció la regidora Ana Daniela García Salgado.

En un comunicado de prensa la edil exigió que dichas comisiones inicien sus trabajos, pues hasta el momento a varios meses de iniciada las actividades del Cabildo no han tenido una sola reunión.

Ambas comisiones, Seguridad Pública y Legislación y Gobernación, son presididas por Gandolfo García Galicia, quien con retrasos injustificados no ha atendido los trabajos que le corresponden, afirmó García Salgado.

Indicó que algunos de los temas que tiene conocimiento que no se han llevado al análisis de las mencionadas comisiones están el establecimiento de una campaña para retirar de las calles los vehículos abandonados

y establecer una comisión para el cuidado y

Sin embargo, aseguró la edil, a pesar demiento establece que los dictámenes deben emitirse en un plazo máximo de 30 días, estas iniciativas no han sido agendadas para su estudio, análisis y discusión. Esta inactividad no solamente violenta los derechos ciudadanos de recibir respuestas oportunas, sino que también afecta el funcionamiento general del ayuntamiento, ya que los temas abordados —como la seguridad pública y la actualización de reglamentos— son de gran relevancia para la comunidad. Aseguró que ha enviado ya cuatro oficios al presidente de las mencionadas comisiones en forma respetuosa e institucional para que se agilicen esos trabajos, sin haber recibido respuesta alguna. "Las y los ciudadanos de Ensenada merecen respuestas y soluciones oportunas. No podemos permitir que temas tan importantes queden en la inactividad", concluyó.

“Se presentó una fuga de agua potable derivada de una ruptura en la tubería ocasionada por maniobras que fueron llevadas a cabo por un particular y que afectaron la infraestructura hídrica”, explicó Centeno Hernández. SUSPENDEN ENERGÍA ELÉCTRICA

Detalló que debido a las maniobras se optó por la suspensión de la energía eléctrica y la operación del acueducto.

Por último, el director de la paraestatal indicó que trabajan en la infraestructura de 20 pulgadas de diámetro, además de que estimaban concluir el jueves por la tarde y, posteriormente, reiniciar el sistema para evitar una mayor afectación a las y los residentes de la zona sur de la ciudad.

Horacio González Moncada, cronista oficial de Ensenada. Cortesía
Juan
propietario de Marineros.
Los trabajos de reparación fue a la altura de la Macroplaza del Mar.
Cortesía
La presidenta de México reunión a más de 2 mil alcaldes y alcaldesas del país.
Cortesía
Ana Daniela García Salgado.
Gerardo Sánchez / El Vigía

LEALTAD MATA OPACIDAD

NO ES suficiente que los funcionarios y representantes populares emanados de Morena y aliados repitan como loros las máximas lopezobradoristas de “no mentir, no robar y no traicionar”, porque muy pocos de ellos y ellas transparentan sus ingresos y mucho menos rinden cuentas, a pesar de que también se la pasan presumiendo su “vocación democrática y de servicio”. Y uno de estos sacrificados servidores públicos es el actual regidor morenista de Ensenada, Eduardo Vega Zamora, quien unas veces está en la cresta de la ola y otras en el ojo del huracán, porque cuando no filtran audios incómodos en su contra le ventilan que el origen de su patrimonio genera muchas dudas, y sus réplicas, aclaraciones o respuestas no son lo suficientemente convincentes. Además, tampoco le ayuda a su imagen que en días y horas hábiles acompañe en sus giras por todo el estado al senador y ex alcalde de Ensenada Armando Ayala López, quien en varias ocasiones ha declarado que Vega Zamora debe ser el candidato de Morena a la presidencia municipal en el 2027.

Vega es todavía joven, y la mayor parte de su trayectoria profesional y política ha sido en la administración pública, pero ha cometido errores que sus detractores logran viralizar en las redes sociales, lo que no abona a sus expectativas de ser postulado a la alcaldía y poder ganarla en las urnas. Sin embargo, su futuro depende de la

Contáctenos

VIERNES 17 de enero de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7669

Digita Media BC, SC de RL de CV Av. López Mateos, 1875, Colonia Obrera

CONMUTADOR 120.55.55

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López Juan Director General

Enhoc Santoyo Cid

suerte de su principal padrino político y no tanto de sus errores u omisiones como funcionario electo o de designación, porque así se estilan las cosas al interior del partido en el poder, donde lo que más se valora es la lealtad.

DISCRETO FESTEJO

La celebración por el 73 aniversario de Baja California como entidad federativa pasó un tanto desapercibida debido a la reunión nacional de alcaldes y gobernadores que convocó ayer la presidenta Claudia Sheinbaum. Ciertamente este festejo ya venía a menos desde que se dio la alternancia en 2019, pues al evento dejaron de asistir los ex gobernadores panistas, pero el último mandatario estatal que acudió al final del sexenio de Francisco Vega de Lamadrid, fue el priista Xicoténcatl Leyva Mortera (+).

DESCARTAN CONDICIONES

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) confirmó que no existen condiciones para que los mexicanos en el extranjero participen en la elección del Poder Judicial, pues el Instituto Nacional Electoral (INE) carece de recursos y tiempo.

La presidenta de la Sala Superior del Tepjf, Mónica Soto, propuso desechar la petición de connacionales y organizaciones para obligar al INE a realizar el pro-

ceso, lo que fue aprobado por tres votos a favor y uno en contra.

“No es posible que el Instituto Nacional Electoral implemente acciones afirmativas para el ejercicio del derecho al voto de las personas mexicanas residentes en el extranjero en las elecciones de personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación, porque no existen condiciones técnicas, operativas, temporales y financieras para lograr la consecución del fin que pretenden las partes accionantes”, establece la sentencia.

El 13 de diciembre, el consejo general del INE respondió a una senadora, a ciudadanos y organizaciones que no habría elección en el extranjero, al carecer de recursos y tiempo.

El magistrado Reyes Rodríguez afirmó que el voto en el exterior es un derecho, por lo que no pueden considerar a los connacionales como “ciudadanos de segunda”.

Incluso, afirmó que el INE ya tiene la promesa de una ampliación presupuestal de 800 millones de pesos por parte del gobierno federal, por lo que puede aplicar medidas “ad hoc” para que los connacionales voten por ministros, integrantes de la Sala Superior y del Tribunal de Disciplina Judicial.

En respuesta, Soto afirmó que sí es un derecho de los mexicanos en el extranjero votar, pero en esta ocasión el INE no tienen tiempo ni recursos, y hay riesgos operativos.

Sin embargo, señaló que el INE sí deberá garantizar que en 2027 puedan participar los mexicanos en el exterior en la renovación de cargos.

EL COMBATE a las adicciones y tráfico de drogas ilegales es una lucha que no puede ser ganada por un país, sino que se requiere de la colaboración internacional, y en el caso de México y Estados Unidos es fundamental. Los cárteles del narcotráfico en México no sólo aterrorizan a Estados Unidos, sino que socavan al gobierno mexicano por lo que ambos países deben colaborar en eliminarlos, urgió el senador Marco Rubio, nominado por Donald Trump para secretario de Estado.

“(Estos grupos) tienen un control sobre grandes franjas fronterizas entre México y Estados Unidos. Es un hecho desafortunado y es algo que tendremos que enfrentar con nuestros socios en México”, dijo Rubio, en comparecencia ante la Cámara Alta de Estados Unidos, que analiza su nominación. El senador por Florida dejó abierta la posibilidad del uso de fuerza militar estadounidense contra los cárteles y auguró fricciones con México por diferendos comerciales, migración irregular y política antinarcóticos.

Por su parte, la nominada para fungir como próxima fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró estar a favor de que la próxima administración de Donald Trump designe a algunos cárteles mexicanos del narcotráfico como organizaciones terroristas extranjeras.

Durante una audiencia ante el Comité Judicial del Senado norteamericano para evaluar su designación, el senador republicano Lindsey Graham, preguntó directamente a Bondi sobre si de llegar a ser ratificada en el cargo apoyaría la designación de los cárteles mexicanos como terroristas.

“¿Está usted de acuerdo en que ciertos cárteles de la droga en México sean considerados organizaciones terroristas extranjeras?”, preguntó Lindsey a Bondi, quien entre 2011 y 2019 fungió como fiscal general del estado de Florida tras una larga carrera como fiscal estatal en el área de la ciudad de Tampa Bay.

“Senador, yo misma visité México. Yo misma lidié con estos cárteles cuando era fiscal estatal. Son una amenaza grave y violenta para nuestro país. Así es que sí”, respondió Bondi sobre la propuesta impulsada por Trump en su campaña para limitar el acceso a recursos para producir drogas legales como el fentanilo.

La designación de un grupo extranjero como una organización terrorista extranjera está a cargo del Departamento de Estado.

Marco Rubio, fue un poco más cauteloso asegurando que una designación provee a Estados Unidos distintos poderes legales para luchar contra los cárteles, pero consideró que esta sería una herramienta imperfecta dado su sofisticada operación.

“Probablemente sea una herramienta imperfecta cuando se trata de esos grupos... porque son organizaciones criminales sofisticadas. Están aterrorizando a Estados Unidos, pero son organizaciones criminales sofisticadas y operan en el tráfico de personas, drogas y migrantes con efectos espantosos”, dijo.

De acuerdo con la ley estadounidense, el Departamento de Estado debe considerar tres requisitos para designar a un grupo como organización terrorista extranjera: ser una organización basada en el extranjero, tener la capacidad de involucrarse en terrorismo y amenazar la seguridad de nacionales o intereses de Estados Unidos. En años pasados, la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) ha asegurado que el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en México son responsables de la fabricación ilegal de fentanilo, la droga sintética que tan sólo en 2023 provocó la muerte de más de 74 mil estadounidenses. Además, todos los grandes cárteles mexicanos están involucrados en el tráfico de migrantes, porque son una fuente de ingresos fácil de explotar al extorsionarlos en varios puntos de su trayecto.

Las cuentas de Ayala

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción 646 277

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, VIERNES 17 de enero de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en

de la

Av.

Obrera, C.P. 22830, Ensenada, Baja California, México

CON 25 votos a favor, el Congreso del Estado rechazó la cuenta pública 2022 del entonces alcalde Armando Ayala Robles. Los legisladores morenistas y hasta sus cómplices, perdón, sus aliados legislativos, se sumaron, junto con la oposición al repudio a unas cuentas públicas en la que la Auditoria Superior encontró observaciones que calificó de graves y gravísimas. Angélica Peñalosa, diputada de Morena, calificó como “vergonzoso” el resultado de dicha revisión y aseguró que en su partido no se encubre a nadie. El único que presentó una muy tibia defensa del ahora senador, fue Diego Lara Arregui, quien -palabras más palabras menos-, aseguró que Ayala no fue el único responsable y que tuvo cómplices, perdón nuevamente, funcionarios a los que también se les debe señalar y fincar responsabilidades, como son el actual Tesorero, Vicente Maldonado, y el Oficial Mayor, Juan Guillén Sánchez.

CERO EN HISTORIA, DIEZ LAMBISCONERÍA

Ojalá que la diputada Peñalosa esté en lo cierto y que Morena no encubra, solape o se vuelva compinche de irregularidades graves y gravísimas y que se sancione tanto al ex alcalde como a los funcionarios y colaboradores que resulten responsables. De otra manera no servirán de nada los escupitajos legislativos, las rigurosas indagatorias contables y administrativas, ni el tiempo invertido por la Auditoría Superior. Acusar con hechos y sin embargo no sancionar, es impunidad prianista, la misma de la que tanto se admiran y quejan los actuales morenistas.

A los boletineros del Gobierno del Estado se les podría calificar con un Cero en Historia, pero con un Diez en Lambisconería. Por supuesto que no en todos sus comunicados, pero si en el emitido el pasado 9 de enero en el que califican como “histórica” la decisión de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda de exentar del pago del pasaje urbano a las personas con discapacidad. Lo histórico realmente es que haya sido la propia gobernadora quien le dio marcha atrás a una decisión injusta, inhumana y retrograda en los derechos de las personas con discapacidad. Puntualizó que la exención de dicho pago no tiene nada de histórico pues estaba vigente en esta ciudad desde hace muchos años, hasta el pasado 31 de diciembre de 2024, cuando el Gobierno del Estado fue quien eliminó la gratuidad de ese servicio. Alabar lo ocurrido en las tarifas es semejante a pedir a la persona que lanzaste al agua y que se estaba ahogando que te agradezca por haberlo rescatarlo.

¿Y LOS 90 DÍAS?

Sin ruidos, ni matracas, videos festivos, aplausos y/o pujidos se cumplieron los famosos 90 Días de Gobierno de la actual administración municipal, periodo que en el arranque de este gobierno se hizo mucho escándalo y mitote. Las hipótesis pueden ser muchas, una de ellas que tal vez se les olvidó la fecha que ellos mismos habían establecido o bien la otra posibilidad, es que tenían

poco que anunciar y festinar. Una solicitud de información a Transparencia Municipal -la cual NO hizo este columnista- y a la cual dio respuesta la Coordinación General de Gabinete en torno a los resultados de los objetivos de los Cien Días, ofrece cifras muy tristes. De los pomposos seis “Ejes” de acciones municipales a realizar, en cuatro se habían alcanzado el 50 por ciento de los objetivos, en los otros dos un 75 por ciento. Es decir, en ninguno de ellos -Transformación de Gobierno, Servicios Públicos, Seguridad y Proximidad Ciudadana, Bienestar Social, Desarrollo Territorial y Medio Ambiente y Desarrollo Económico- se alcanzaron las metas. Promediando lo logrado en los seis llamados ejes, tendríamos un 5.8 de calificación, es decir, ni siquiera de panzazo pasarían la evaluación.

Lo divertido de ese tema es que es el propio gobierno municipal sea quien se pone metas difíciles de alcanzar por puro afán demagógico, retórico y cuatrotero y luego cuando se fracasa, guarda silencio. ¿PINOCHO?

Según declaró al semanario Zeta el regidor Eduardo Vega Zamora, el terreno de Chapultepec -que lo ha puesto nuevamente en la controversia pública- fue un regalo de sus padres.

Sin embargo, en redes sociales circuló un contrato de compra venta, inscrito en el Registro Público de la Propiedad, en el cual el edil aparece como el comprador. ¿Fue un regalo o una compra?

FRASES

El que dice una mentira no sabe la labor que ha iniciado, tendrá que inventar veinte más para sostener la primera.(Alexander Pope)

trámite).
Domicilio
publicación:
López Mateos No. 1875, Colonia Obrera, C.P. 22830, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Av. López Mateos No. 1875, Colonia
Eduardo Vega
Xicoténcatl Leyva
Mónica Soto
Gerardo Sánchez García*
EL SOPOR DEL BUITRE

ME RECIBIÓ el 2025 con la oportunidad de visitar algunas islas y conocer algunas nuevas en el Caribe, que me dejaron gratamente sorprendido, desde prácticas de reciclaje, economía circular y literalmente ser recibido en un puerto en República Dominicana dándome la bienvenida con energía renovable de aerogeneradores y solar. Con esto en mente te comparto algunos avances que noté y algunas zonas que fue la primera vez que visito y para capitalizar con la gran cantidad de puertos y litorales que tenemos en México y América Latina poder compartir mejores prácticas. Voy enumerando algunas por país o isla, con proyectos que promueven la sostenibilidad y la protección del medio ambiente:

REPÚBLICA DOMINICANA

- Proyecto GEF7: Manejo Integrado del Paisaje en las Cuencas: busca crear coherencia estratégica en las intervenciones forestales y paisajísticas mediante un modelo de manejo integrado.

- Programa República 30 x 30: iniciativa para la conservación del 30% de las áreas marinas y terrestres del país para 2030.

- Proyecto Seibo Resiliente: enfocado en aumentar la resiliencia de las comunidades frente al cambio climático en la provincia de El Seibo.

- Conservación de la Biodiversidad en Áreas Costeras: protege la biodiversidad en zonas amenazadas por el desarrollo turístico.

- Proyecto de Establecimiento de una Red de Observación en el Caribe para la Acidificación de los Océanos: monitorea los efectos de la acidificación en los ecosistemas marinos.

- Fondo MARENA: lidera esfuerzos en la movilización de finanzas climáticas para un desarrollo bajo en carbono.

- Conservación del Gavilán de la Hispaniola: proyecto para proteger y repoblar esta especie en peligro de extinción.

- Proyecto de Gestión Costera Sostenible: busca contribuir a la sostenibilidad de las zonas costeras turísticas considerando el riesgo climático.

PUERTO RICO:

- Corredor Ecológico de San Juan (CESJ): Proyecto dedicado a la preservación de un corredor ecológico en San Juan, que abarca aproximadamente 971 hectáreas de bosques secundarios y espacios verdes.

- Corales Artificiales Impresos en 3D: Iniciativa para restaurar arrecifes devastados utilizando corales artificiales impresos en 3D con almidón de maíz, especialmente en la isla de Culebra.

ACCIONES SOSTENIBLES francisco.suarezh@ gmail.com

- Parque Solar Girasol: la planta fotovoltaica más grande del país, con una capacidad instalada de 120 MW, que contribuye a la reducción de emisiones de CO₂

- Proyecto de Aprovechamiento del Sargazo: iniciativas para convertir el sargazo en insumos industriales, como bioplásticos y productos para la construcción, mitigando su impacto ambiental.

Los “destapes” de Marina y Castro Trenti ¿Son los grandes electores?

EN LAS últimas horas se han dado dos “destapes” por parte de dos figuras públicas de Baja California, aunque uno de esos fue en materia política y el otro se dio en el sector empresarial, que no está muy alejado de las grillas.

Y los destapes voluntaria e involuntariamente, fueron hechos por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y por el diputado federal Fernando Castro Trenti.

¿Podría decirse que en estos momentos están considerados como los grandes electores?

Pues no sabemos si quieren ese rol, sin embargo, ahí se ubicaron.

Empecemos por el dos veces embajador mexicano y ex senador de la República, Fernando Castro Trenti.

Si no fue su intención “destapar” a alguien, así lo dijo claramente el vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, Olivaldo Paz quien busca presidir ese organismo de la iniciativa privada.

Esta mañana publicó una fotografía en la que Castro aparece junto a él, apuntándole con el dedo índice.

Y las imágenes de quien encabeza la Planilla Centenario, las acompaña con la siguiente frase: “Y que me destapa mi buen amigo Fernando Castro Trenti, en el Foro Binacional en Canaco Tijuana”.

tidos de oposición aprovechen ese “destape” y lo promuevan para alguna candidatura en Mexicali, aunque dicen que quiere la alcaldía. Y también falta que Macalpin (porque se ve claro), arrecie las críticas que hasta ahora ha venido haciendo a la mandataria estatal.

Pero al final fue profética aquella grabación que ambos hicieron, cuando el ex presentador de televisión en Mexicali le dijo a Marina que “ya no lo llamara más... porque ya no eran amigos”.

ANA Y CONDA.El que sí está convertido en el “gran elector”, pero del reformado Poder Judicial, es el diputado Juan Manuel Molina. Les dijimos que ahí tendría, su nuevo “nicho” de poder.

PD.- De la terna que ayer se definió en la Jucopo del Congreso local, los seleccionados fueron “palomeados” por este diputado, sin ni siquiera lanzar convocatoria, ni informar al resto de los legisladores.

Dora Elena Cortés

AFN POLÍTICO

afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info

Se dice que Paz es el “tapado” y favorito de la directiva que encabeza -todavía- Julián Palombo, y él deberá medirse en elecciones (que se calcula tendrán lugar en marzo próximo), con el expresidente Karim Chalita Rodríguez IV. Ahora Castro tendrá que esperar, para ver quién lo “destapa” a él para el 2027.

Y en el caso de la gobernadora Marina del Pilar, ella, en su intento por descalificar los señalamientos de su antes amigo Gustavo Macalpin (“el conductor al que despidieron en vivo”, para estar a tono con su estribillo) terminó “destapándolo” para las próximas elecciones. Y es que después de confundir a Pedro con Judas en su traición hacia Jesús, la gobernante dijo textual: “Ustedes saben bien cuáles son los intereses de él (de Macalpin, no de Judas); saben que quiere ser candidato y está en este proceso”.

Ahora sólo falta que los par-

- Programa Ambiental de la Reserva Nacional de Investigación Estuarina Bahía de Jobos: fomenta la protección, restauración y mejoramiento de hábitats estuarinos en Puerto Rico.

- Turismo Ecológico y Sostenible: “Puerto Rico, Destino Verde”: iniciativa para diversificar y ampliar la oferta de turismo ecológico en la isla, aprovechando su belleza natural y diversidad ecológica.

- Proyecto de Energía Solar en Guayama y Salinas: construcción de dos plantas solares fotovoltaicas con una capacidad de hasta 200 megavatios, suficientes para abastecer aproximadamente 43,000 hogares.

- Programa de Conservación y Manejo de Corales del DRNA:

iniciativas para la protección y restauración de los arrecifes de coral en Puerto Rico.

- Reserva Natural de Humacao: área protegida que promueve la conservación de humedales y la educación ambiental.

- Programa de Reciclaje en San Juan: esfuerzo municipal para promover la reducción, reutilización y reciclaje de residuos sólidos.

- Programa de Monitoreo de Tortugas Marinas: iniciativa para la protección y seguimiento de las poblaciones de tortugas marinas en las costas de Puerto Rico. ST. THOMAS, ISLAS VÍRGENES DE EUA:

- Microrred en St. Croix: la Autoridad de Agua y Energía de las Islas Vírgenes (WAPA) recibió fondos para el diseño de una microrred que incluirá una planta solar y un sistema de almacenamiento de energía en baterías, aumentando la confiabilidad de la red eléctrica.

- Análisis de Estabilización de Taludes: el Departamento de Obras Públicas (DPW) recibió fondos para identificar ubicaciones que requieren sistemas de estabilización de taludes, mejorando la seguridad vial y reduciendo riesgos de deslizamientos.

- Apoyo a la Agricultura Sostenible: organizaciones locales y agricultores en las Islas Vírgenes

están trabajando para superar obstáculos y promover prácticas agrícolas sostenibles, fortaleciendo la seguridad alimentaria y la economía local.

- Desarrollo de Energías Renovables: se están implementando proyectos para aumentar la capacidad de energía solar y eólica en St. Thomas, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y disminuyendo la huella de carbono.

- Restauración de Manglares: proyectos enfocados en la restauración de manglares buscan proteger las costas de la erosión y proporcionar hábitats para la vida silvestre.

- Protección de Arrecifes de Coral: programas dedicados a la protección y restauración de los arrecifes de coral buscan mantener la biodiversidad marina y apoyar el turismo sostenible.

- Protección de Especies en Peligro: iniciativas para la protección y recuperación de especies locales en peligro de extinción, preservando la biodiversidad de la isla.

- Jardines Comunitarios: espacios donde los residentes pueden cultivar sus propios alimentos, fomentando la autosuficiencia y la cohesión comunitaria. Espero haberte dejado con algunas ideas para implementar en comunidades, ciudades, islas y ciudades costeras: ¡¡¡Miles de proyectos sostenibles!!!

Del cobro de piso

HAY UN tema del que ninguno de los órdenes de gobierno ni las corporaciones de seguridad quieren hablar francamente, sin embargo, es importante llamar a las cosas por su nombre y cada vez es más claro que en Ensenada existe el “cobro de piso”.

Esta semana se incendiaron dos cooperativas pesqueras y un restaurante, dentro de nuestro municipio, y todo indica que se trata de eventos provocados como parte de las represalias por negarse a dicha modalidad de extorsión que ejercen los grupos delictivos.

Es un tema que no se puede ni se debe tomar a la ligera, no obstante, es de vital importancia que no se tra te de tapar el sol con un dedo, que las autoridades no metan la cabeza debajo de un hoyo, como avestruces, sino que, por el contrario, tomen el toro por los cuernos y hagan frente a esta situación.

Ya se deberían de tener datos precisos de este ilícito en la región, ya que tendrían que realizar mesas de trabajo con el sector empresarial, ya debería haber una estrategia para combatir este mal, pero lo que hay hasta el momento son excusas banales por parte de las autoridades, quienes en principio dicen que ese delito no existe, que en todo caso se tratan de extorsiones.

PD1.- Por ejemplo, María Isabel Herrera Covarrubias, es una abogada militante o simpatizante de Morena, y, por cierto, allegada también a la diputada Evelyn Sánchez.

PD2.- El gobierno estatal, de igual manera ya inició su proceso de definición de su Comisión de Evaluación, y ya hasta nombró como presidenta de la misma, a Ana Edith Canales Murillo.

PD3.- Ella es directora, de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Baja California, en Mexicali.

PD4.- El problema con todos ellos, es que tendrán que resolver entre los perfiles que se les presenten, pero eso no implica que de la “tómbola” que después viene, salgan los mejores.

PD5.- Así que su prestigio quedará en entredicho, si Morena decide poner tan solo aliados y abogados sometidos a sus ideas y decisiones.

PD6.- Ya se terminaron las actualizaciones dentro del servidor que aloja la página de AFN y, afortunadamente, no se dio la salida de línea que se nos anunció, suponemos que como medida de protección.

Joatam de Basabe*

DESDE CHAPULTEPEC

*Periodista y profesor universitario.

Precisamente si no existe en el código penal de Baja California, ya se deberían estar haciendo las adecuaciones por parte de las y los diputados del Congreso local, porque ciertamente, por lo menos legalmente, lo que no se nombra no existe, aunque exista en la realidad y sus consecuencias sean devastadoras.

Cabe señalar que no es algo que se haya descu-

bierto esta semana, sino que el rumor y la denuncia pública datan de hace años, tanto así que el 8 de julio de 2024, la entonces presidenta de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola en Baja California (Canainpesca BC) declaró ante los medios de comunicación que hay cobro de piso en el sector pesquero de esta entidad, y horas más tarde fue asesinada afuera de su empresa en la delegación El Sauzal, en Ensenada. Pero este lamentable caso desgraciadamente no fue el único, ya que en 2024 se registraron tres asesinatos de personas del sector pesquero de Ensenada, el primero de ellos corresponde al de Emilio Ohiiashi Manjarrez Masuda, ocurrido el 12 de junio y el más reciente es el de Servando Valenzuela Nakato, que sucedió el 3 de diciembre. Lo peor de todo es que tanto estos dos casos como el de Minerva permanecen en la impunidad. Previamente, el 10 de julio de 2023, ya habían asesinado al dueño de una carreta de mariscos, que se ubicaba en la calzada Cortez, y desde entonces ya se rumoreaba del cobro de piso, aunque cabe aclarar que este caso no ha sido esclarecido o por lo menos no se ha informado por parte de las autoridades. Otro incidente que se podría relacionar es el caso del restaurante La Pescadería, ubicado en la zona centro de Ensenada, mismo que fue incendiado el 7 de febrero de 2024, pero de este caso tampoco se ha hablado abiertamente por parte de las autoridades.

Esperemos que se tomen las cosas con seriedad, por parte de las autoridades, y se ponga un alto a esta problemática antes de que sea demasiado tarde.

Lluvia y estrellas

GENEROSO es el monótono canto de la lluvia, que hace crecer con su música de mil cuerdas en la tierra a los rubicundos tomates nerudianos, los cilantros de elegía mercantil, la agridulce languidez de las cebollitas de cintura espigada y todas esas verduras y legumbres que emerge el lodo creativo del campo, sin olvidarse de la silenciosa flora altiva que, en su soberbia femenil, absorbe el arcoíris a gotas y ofrece el terciopelo iridiscente y matinal de sus seductores pétalos.

Modesta es la presencia de este océano pulverizado en lentitud y aro ma que, cargando sus volúmenes de brisa salada y densa, espesa en agua las camisas y blusas, transparentando los duros pezones de sangre caliente en un marco de cabellos ralos que ignoran la indecencia.

ve mucho, mucho, / y pareciera que están lavando el mundo / mi vecino de al lado mira la lluvia / y piensa escribir una carta de amor/ una carta a la mujer que vive con él / y le cocina y le lava la ropa y hace el amor con él / y se parece a su sombra… (Fragmento del poema “Lluvia”.)

Y el día húmedo se vuelve una noche que gotea.

Los paraguas, con sus flemáticas varillas circunspectas, se quedan en el vacío periódico de una habitación que hace de su soledad un ábaco de lágrimas en las ventanas.

Rael Salvador

CRÍTICA DE LA

@hotmail.com

La Rapsodia Húngara de Liszt -la No. 2, en la conducción de Hermann Scherchen, con la Orquesta de Viena- pasea su lúdico columpio pendular en un estallido de constantes astros teológicos que no dejan de caer del techo al suelo, en un sonido de cornetas que se transforman en el metal de humo mentolado de flautas interminables… En palabras del poeta Juan Gelman: “Hoy llue-

La lluvia es fuente simbólica del pensamiento espiritual, posee su propio lenguaje de mar, así como su salino tratado de ingravidez. Venidos del vuelo místico del vientre, es innegable que el hombre sea, a pesar de su meteórico anclaje en la tierra, una divina criatura acuática, un mono buceador que canjeó su estanque por su estancia, su paraje de olas por la búsqueda cuántica de sus alas. La lluvia, en el silencio de sus espumas, es como la vitalidad de un amor perdido (o asentado, como versa Gelman). Su humectación es anónima en la tarde gris. El aroma estelar del sodio impregna la delectación de la mirada marina. Los oleajes del cielo ascienden y descienden como los ánimos compasivos de una melodía a la deriva. La calle, como una roca fantasma, me acerca al reflejo del firmamento y hay un impulso indomable -como cuando se voltea un calcetín- de habitar el reverso de la vida, yo que nunca supe dónde habita el espejo de la muerte. Lluvia, charcos y estrellas, ¿para qué más? De sobra está decir que comulgo con el comentario del cineasta Béla Tarr: “Tarkovsky es más inocente que yo. En sus películas, la lluvia purifica a las personas. En las mías sólo hace barro”.

RAZÓN CÍNICA raelart

Falla el alumbrado en fraccionamiento Mar de Ensenada

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Los aparatos de iluminación instalados en postes de la totalidad de calles del fraccionamiento Mar de Ensenada, han comenzado a fallar, según reportan habitantes del lugar, quienes se dicen preocupados por los problemas que podrían incrementarse durante las noches.

Y es que, no se trata de su nula operación, sino que las luminarias permanecen encendidas durante todo el horario diurno, lo cual podría ocasionar su descompostura prematura y dejarlos en penumbras en las madrugadas, lo cual permitirá a maleantes merodear con mayor libertad.

Y es que en la zona se han presentado, desde su desarrollo, actos delincuenciales y vandálicos, al encontrarse en la periferia nororiente de la mancha urbana, rodeada de otros asentamientos con alta vulnerabilidad social, donde individuos suelen efectuar pintas en propiedades, robos de objetos en autos estacionados, o de los propios coches.

DÍA Y NOCHE

Las lámparas encendidas durante el día pueden observarse con sólo transitar por la calle Pelícanos, vía principal del polígono, desde donde también se visualizan en funcionamiento a las instaladas en las aceras de las calles transversales.

Esto podría indicar que el servicio de todas las luminarias depende de sólo una fotocelda, la cual sería la responsable de la sobreoperación del sistema, al haber dejado de funcionar o desconectarse por los vientos registrados recientemente, durante la condición Santa Ana.

Son cráteres los baches de la avenida Kiliwas

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Los baches de la avenida Kiliwas, entre el puente del bulevar Circuito Oriente, y la calle misión de San Juan Malibat, han dejado de ser agujeros molestos al tránsito vehicular, para transformarse en depresiones con grandes profundidades y diámetros imposibles de sortear.

Ello, pues durante el turno de la pasada administración municipal y el tiempo que lleva la actual, ninguna acción se ha efectuado para rehabilitar la superficie de rodamiento de ambos sentidos de circulación, afectados por las inclemencias del tiempo y la falta de mantenimiento desde hace dos décadas.

En el sitio es imposible observar y notar al manejar, las extensiones irregulares de hasta tres o cuatro metros de diámetro, entre 20 y 30 centímetros de hondo, que abundan en serie, las cuales no pueden ser esquivadas por los automovilistas, pues colman la totalidad del terreno. Esta situación, pese a que ha sido un reclamo incansable de los habitantes de los fraccionamientos aledaños, como Mar de Cortés, y Misiones de la Presa, no ha sido atendida ni siquiera con acciones de bacheo. Sólo en la intersección de la principal vía, con la calle Cucapah, es donde se mantiene el reasfaltado que efectuó el anterior gobierno municipal, sin embargo es desde ahí hasta el cruce de la avenida Cochimí, donde un similar problema se visualiza en la totalidad de la ruta.

TAMBIÉN EN MISIONES

Aunque en ese tramo los daños son ligeramente menores, también causan molestia entre las familias que buscan rutas alternas para poder salir de sus áreas habitacionales y dirigirse a la zona urbana, mayormente dañadas por ser vías en las que convergen corrientes de agua en época de precipitaciones.

Cabe indicar que, también la calle Misión de San Juan Malibat, del fraccionamiento Misiones de la Presa, presenta severos desgastes y agujeros, muy semejantes a los de la avenida Kiliwas, sólo que estos son aún más peligrosos pues la vialidad es una pendiente.

En la avenida Kiliwas los baches adquieren grandes tamaños y afectan la circulación.

Piden a la Cespe reparar una fuga

Residentes de la calle Venustiano Carranza de la colonia Piedras Negras piden al organismo paraestatal de gestión del agua, reparar ese derrame

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Una fuga de agua blan ca se ha presentado desde finales del año pasado en la calle Venustiano Carranza, a escasa distancia de la vía Nueva Rosita, en un área donde en 2023 se pre sentaron copiosos desperdi cios del vital recurso por si milares afectaciones.

En aquel entonces, recuerdan los residentes del lugar, las fugas llegaron a hacerse más grandes durante las madrugadas, por la alta presión que regresaba al vecindario por las líneas principales lo cual también produjo el rompimiento de estas últimas a mitad de calle.

También compararon que al igual como se observa la actual emanación, fue como se visualizó otra a escasos metros hacia el oriente, en la cual, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe), debió reparar un tubo de aproximadamente 8 pulgadas de diámetro.

LOSAS AFECTADAS Por estos antecedentes y el panorama actual, los colonos piden que la paraestatal actúe, antes de que se generen afectaciones en las losas de concreto aledañas, cómo se observa a

en colonia Ampliación Hidalgo

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

D iversas intersecciones de la calle

Real del Castillo, límite oriente de la colonia Ampliación Hidalgo, carecen de altos de disco, sustraídos por desconocidos, según aseguran residentes del lugar, quienes apuntan que el panorama es de confusión entre automovilistas.

Explican que la falta de señales se da en sentidos de circulación contrarios, por lo que los automovilistas que llegan al mismo tiempo al cruce, suelen toparse a punto de chocar, derrapan al frenar intempestivamente, o se dan el paso entre ambos, demorando en su avance. Es en la intersección de dicha vía con la calle Chopo, donde sólo se observan los altos de disco de las esquinas nororiente y surponiente, mientras que los sentidos de circulación poniente-oriente, y norte-sur, no cuentan con los letreros, los cuales

fueron quitados por desconocidos.

Así lo aseguran los reportantes, quienes expresan que han sido repuestos en por lo menos una ocasión, aunque hace cinco años, por lo menos.

DAÑADAS O TAPADAS

También, en el cruce con la avenida Diamante, la barra de metal de ángulo que sostiene al alto de la esquina surponiente está totalmente deformada por impactos de vehículos, mientras que en las esquinas suroriente y norponiente, también carecen de las señales.

Por otra parte, los reportantes señalaron que los altos de la calle Décima y Cedros, a una cuadra de la primera zona, fueron repuestos por la pasada administración municipal, alrededor del tercer trimestre del año pasado, sin embargo, vecinos estacionan sus automotores muy cerca de las esquinas, lo que resta visibilidad a los automovilistas.

Están hartos vecinos de Altamar por fugas y desperdicio de agua

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Habitantes de los fraccionamientos Altamar I y II, denuncian que los daños de la mayor parte de las vías principales de sus polígonos se deben a los tiraderos de agua blanca que generan vecinos manipuladores de medidores del suministro o a fugas desatendidas. La calle con mayores daños es Guaycura, en sus cerca de 440 metros lineales, entre las vías Cucapah y Santa Isabel, ruta en la que convergen las emanaciones y desperdicios originados en las transversales.

Durante la mañana de ayer, El Vigía pudo documentar un encharcamiento producido por un tiradero deliberado del recurso, efectuado por habitantes de un domicilio sin número visible, asentado en la intersección de las calles Profesor Guillermo Molina, y Profesor José Luis Domínguez. La totalidad de las vías está pavimentada con mezcla asfáltica, por lo que las corrientes han dañado sus orillas que rozan con las guarniciones de concreto, además de generar zanjas diagonales en las pendientes por el constante escurrimien-

to hídrico.

NUMEROSOS DAÑOS Además, sostienen que algunos frentes de domicilios se han visto dañados por la misma razón, pues los flujos se filtran debajo de las coberturas y causan oquedad en sus bases, produciendo ligeros hundimientos. Cabe recordar que, en cuanto a los desperdicios realizados a propósito por residentes, el Departamento de la Policía Ecológica de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), es el área competente para sanciones y llamados de atención.

lo largo de la vialidad en cuestión hacia el norte. Y es que en este último espacio, en ambos sentidos de circulación, se observan hundimientos del pavimento así como losas resquebrajadas por la falta de base terrosa, atribuidas a antiguas fugas del elemento.

Denuncian otros incidentes en contra de escuelas

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Dos robos, un caso de vandalismo, así como daños materiales por un choque ylos vientos de Santa Ana, se registraron en planteles de Educación Básica de este municipio, durante el Receso Escolar de Invierno 2024-2025.

La Secretaría de Educación, Delegación Ensenada, informó que, con base al reporte actualizado de incidencias, en el Jardín de Niños “Rosaura Zapata”, que se ubica en la colonia Indeco Lomitas, fueron sustraídos insumos de limpieza.

Por su parte, continuó la dependencia, en la escuela primaria “Miguel Hidalgo”, y/o “Lic. Adolfo López Mateos”, misma que se localiza en la colonia Hidalgo, fue reportado como robado un equipo de cómputo y un proyector.

También se reportó un caso de vandalismo cometido en la escuela Secundaria número 35, que se localiza en la colonia 17 de Abril, donde una o más personas quebraron un total de 6 ventanas de un salón de clases.

Además, se reportaron incidencias como un choque contra la barda perimetral del Jardín de Niños “Profesor Manuel Montes Carrillo”, del ejido Eréndira y dos planteles afectados por las condiciones climatológicas de vientos de Santa Ana.

Lo anterior, con la caída de árboles en la Primaria “Anexa a la normal”, en la colonia Valle Verde, así como caída de techumbre de lámina en la Primaria Rural “Lic. Benito Juárez”, en el ejido Leyes de Reforma, rumbo a la delegación Valle de la Trinidad. En apego al protocolo, una vez realizados los trámites correspondientes y conforme a la disponibilidad presupuestaria, se programarán las reparaciones pertinentes, a través del Departamento de Infraestructura Educativa.

La Secretaría agradeció a Seguridad Pública Municipal, así como a madres y padres de familia integrantes de los Consejos Escolares de Participación Social, por colaborar en la acción “Vigilando nuestra escuela”, con lo cual se disminuyeron las incidencias.

PIDEN REPORTAR INCIDENTES

“Se solicita a la sociedad en general apoyar con la denuncia de cualquier anomalía al interior de los planteles al número de emergencia 9-1-1, así como al 089 para denuncias anónimas” exhortó la dependencia estatal.

También está disponible la Línea Educativa (686) 5-20-05-00 y en Ensenada el número (646) 152-28-29, de Seguridad Escolar de la Secretaría de Educación. “Las escuelas son patrimonio de las y los ensenadenses, ¡cuidémoslas!”, concluyó. Cabe recordar que el periodo vacacional de invierno, estuvo comprendido -según el calendario escolar- del lunes 23 de diciembre de 2024 al viernes 10 de enero de 2025. El inicio de clases fue el pasado lunes 13 de enero.

Orlando Cobián/El Vigía
En todas las calles del fraccionamiento Mar se registraron fallas en el alumbrado público.
Orlando Cobián/El Vigía
Residentes de las calles Venustiano Carranza y Nueva Rosita en la colonia Piedras Negras, piden encarecidamente a la Cespe reparar una fuga en la primera de ellas.
Orlando Cobián/El Vigía

Destaca IMSS labor de su Voluntariado en unidades médicas

REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B.C.

El trabajo del Voluntariado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California y en San Luis Rio Colorado, Sonora, trasciende y se ha convertido en un aliado de la institución al aportar apoyo moral y material a sus derechohabientes y familiares.

La directora honoraria del Voluntariado IMSS en la región, licenciada Diana Rosella Padilla Piña, explicó que, mediante la gestión y acercamiento con grupos de la sociedad civil, empresarios e instituciones educativas, ha sido posible llevar a cabo acciones relevantes que en muchos de los casos la dependencia está imposibilitada a realizar por carecer de facultades normativas.

Destacó que durante 2024 se obtuvieron donativos en especie equivalentes a 2 millones de pesos, principalmente artículos para bebé, cobijas y juguetes, los cuales se hicieron llegar a pacientes menores de edad internados en los diferentes hospitales del Instituto, sobre todo en fechas festivas como Navidad, Día de Reyes, Día del Niño y de la Niña etc. Asimismo, en apoyo a pacientes que cursan por padecimientos como cáncer de mama, se formó un taller para elaboración de prótesis mamarias artesanales, en el que se han capacitado personas del Voluntariado facilitando la entrega oportuna a mujeres que lo requieren.

ALGO DISTINGUIDO

Destaca la participación en campañas de donación sanguínea y programas permanentes como el denominado “Un cafecito con Voluntariado IMSS”, que consiste en la entrega de refrigerios a familiares de pacientes que permanecen en el exterior de las unidades médicas; “Escondite de Ringo”, “Soy Rosa IMSS”, acompañamiento hospitalario, donaciones en especie, capacitaciones continuas, entre otras actividades.

Mayor coordinación en el tema migrantes

Se trata de que las autoridades de ambos países proporcionen una atención digna a los desplazados para salvaguardar su bienestar y la integridad de los derechos humanos en su contexto de movilidad

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B.C.

Siguiendo la instrucción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, encabezó una reunión con autoridades migratorias de Estados Unidos para reforzar la atención a personas migrantes retornadas, garantizando un trato digno y respetuoso de sus derechos humanos. Durante el encuentro, el funcionario destacó la importancia de una coordinación efectiva entre autoridades locales y federales de ambos países para enfrentar este fenómeno humanitario desde una perspectiva humanista, en línea con los principios de la Cuarta Transformación de la vida pública en México.

Ante representantes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), personal diplomático y miembros del Departamento de Seguridad Nacional (Homeland Security), Álvarez Cárdenas subrayó la necesidad de compartir información de manera constante entre las autoridades fronteri-

Impulsa UABC formación docente en tecnología de Google Educator

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Mexicali, B. C.

L a Universidad Autónoma de Baja California (UABC) celebró el logro de 41 docentes de los tres campus universitarios que obtuvieron la certificación Google Educator Nivel 1, el cual, valida los conocimientos y habilidades adquiridos por el profesorado en el uso de herramientas digitales aplicadas a la educación, enfatizando en su compromiso con la mejora continua y la innovación pedagógica. Es preciso indicar que son 16 docentes del Campus Mexicali, 12 del Campus Tijuana y 13 del Campus Ensenada, quienes recibieron la certificación. En su intervención, el rector de la UABC, doctor Luis Enrique Palafox Maestre, destacó el esfuerzo que las y los docentes realizaron para obtener esta certificación, ya que esto demuestra el interés y compromiso que tienen para tener un desarrollo profesional

continuo, así como en la actualización de sus habilidades digitales. Mencionó que estas capacitaciones docentes son en beneficio del alumnado e implican “un trabajo académico fuerte, diseñando un currículum pertinente y actualizado, desarrollando proyectos de investigación que resuelvan las problemáticas sociales, accediendo a recursos tecnológicos para un mejor aprendizaje y fomentando una fuerte vinculación con diversos sectores, entre otras actividades que nos ayudan a garantizar una educación integral y de calidad para nuestras y

Digitalizarán los servicios de DIF Municipal Ensenada

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B.C.

Con el propósito de ofrecer servicios públicos eficientes y modernos, el DIF Municipal trabaja en la digitalización que permitirá a las y los usuarios realizar sus trámites en línea, ahorrando tiempo y gastos económicos.

En las mesas de trabajo previo, participaron el director de Informática municipal, Álvaro Ortiz Gutiérrez; la directora del DIF municipal, Carmen Rosa Dávila Jiménez, así como los subdirectores de la paramunicipal. Durante el encuentro, se dieron a co-

nuestros estudiantes”.

ERA DE INNOVACIÓN

El rector de la UABC también subrayó que la universidad vive en una era definida por la innovación tecnológica y la digitalización, lo que exige una constante adaptación a las necesidades del mundo laboral. Este esfuerzo se alinea con el Plan de Desarrollo Institucional, específicamente en la prioridad institucional de “Aprendizaje integral, flexible y a lo largo de la vida”, que fomenta una agenda de innovación educativa basada en tecnologías digitales.

nocer los avances del programa de digitalización de los servicios de esta entidad municipal. Estos nuevos servicios automatizados, evitarán los traslados a oficinas y agilizarán la realización de trámites a través de una computadora o dispositivo móvil. El director de informática, Álvaro Ortiz Gutiérrez, explicó que se busca dar a conocer la parte regulatoria implementada por Desarrollo Económico.

DIGITALIZACIÓN TOTAL

En el caso de caso de Informática, dijo, es dar a conocer el manejo técnico y que todos los trámites puedan ser digitalizados y evitar el mayor uso de las ventanillas en oficinas del gobierno.

La directora del DIF Municipal, maestra Carmen Rosa Dávila Jiménez agradeció la información y se mostró dispuesta, junto con las y los subdirectores, a trabajar juntos.

zas, con el propósito de asegurar procesos migratorios y de repatriación ordenados, seguros y adecuados para las personas migrantes y sus familias. Asimismo, el titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG) presentó detalles del plan de atención a migrantes retornados, desarrollado en conjunto con la Secretaría de Gobernación (Segob). Este plan contempla servicios como alojamiento temporal, alimentación, higiene y atención médica, entre otros. Álvarez Cárdenas anunció que se fortalecerá el diálogo con las autoridades migratorias estadounidenses en el contexto de la próxima renovación presidencial que tendrá lugar el próximo lunes 20 de enero. Este esfuerzo busca dar seguimiento a posibles cambios en las políticas migratorias y abordar el fenómeno migratorio de forma integral. En el encuentro, estuvo presente el secretario de Economía e Innovación de Baja California, Kurt Ignacio Honold Mo-

rales, quien señaló que el fenómeno migratorio organizado y seguro puede representar beneficios para la economía regional, al convertirse en oportunidades de empleo y bienestar para todas las persnas que arriban al estado buscando una vida mejor.

LOS PRESENTES

En la reunión estuvieron presentes Alejandro Palau Hernández, encargado de Despacho del Instituto Nacional de Migración (INM) en Baja California; el teniente coronel Alejandro Robles; titular de la Aduana de Tijuna y Rebeca Boutrous, directora de Economía Binacional. Mientras que, por parte de las autoridades estadounidenses acudieron Bobby García, agregado del Departamento de Seguridad Nacional en la Embajada de Estados Unidos en México; el comisionado ejecutivo del CBP, Manuel Padilla; Moisés Castillo, titular del CBP en San Diego y William Sweeney, cónsul adjunto de Estados Unidos en Tijuana.

La UABC impulsa la formación de docentes en tecnología certificada por Google Educator.
Autoridades federales, estatales y municipales de Estados Unidos y México buscan una coordinación que permita dar a los migrantes un trato digno en su contexto de movilidad.
Cortesía
Cortesía

Invita Inmudere a la comunidad al Gimnasio Municipal

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B.C.

El gobierno de Ensenada, a través del Instituto Municipal del Deporte y Recreación (Inmudere), invita a la ciudadanía a aprovechar el gimnasio de acondicionamiento físico ubicado en la Unidad Deportiva Juan A. Rodríguez Sullivan.

El director del Inmudere, Víctor González Velásquez, precisó que este espacio cuenta con una amplia variedad de equipos, incluyendo área de pesas, aparatos cardiovasculares y un espacio para entrenamiento funcional, proporcionando excelentes opciones para mejorar la condición física y fomentar un estilo de vida saludable. Comentó que el gimnasio municipal abre sus puertas de lunes a viernes de las 6:00 a las 22:00 horas y los días sábados delas 6:00 a las 12:00 horas, además de que de lunes a viernes, de 8:00 AM a 9:00 AM, se ofrece un entrenamiento funcional gratuito para adultos mayores, con el objetivo de mejorar su movilidad, fuerza y bienestar general.

“El gimnasio cuenta con instructores profesionales en activación física, quienes también están disponibles para guiar a los usuarios en sus rutinas. Además, dispone de regaderas con agua caliente para la comodidad de los asistentes”, afirmó. Mencionó que la inscripción al gimnasio es gratuita y el costo mensual es de 395 pesos, agregando que recientemente, el gimnasio ha sido sometido a una rehabilitación que incluye mejoras en los aparatos de pesas y equipos de entrenamiento funcional, asegurando instalaciones dignas y de calidad.

ACTIVIDAD FÍSICA

El funcionario municipal enfatizó la importancia de la actividad física para la salud, porque el realizar ejercicio regularmente es esencial para prevenir enfermedades relacionadas con el sedentarismo y para mejorar el bienestar general.

“El entrenamiento funcional para adultos mayores es una excelente opción para mantener su salud y autonomía. El ejercicio no solo mejora la condición física, sino que también contribuye a una vida más saludable y activa, lo cual es fundamental para el desarrollo de nuestra comunidad”, recalcó.

Asiste gobernadora a evento en CDMX

Participó en el primer encuentro municipal a invitación de la presidenta Claudia Sheinbaum y firmó el el convenio del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social 2025 del Gobierno Federal

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ciudad de México

Con el fin de que Baja California incida activamente en la coordi nación intergubernamental lide rada por la presidenta de México Clau dia Sheinbaum Pardo, la gobernadora

Marina del Pilar Ávila Olmeda asistió al histórico primer “Encuentro Nacional Municipal” convocado por la mandataria del país.

“Estas acciones marcan el inicio de una nueva era de colaboración estrecha y efectiva entre municipios y estados, que permitirán avanzar en temas de desarrollo urbano, seguridad y apoyo a las personas en contexto de movilidad”, comentó la gobernadora de la entidad.

Durante el encuentro, participó en la firma del convenio entre alcaldesas, alcaldes y gobernantes estatales de todo México, con el propósito de fortalecer la aplicación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), establecido por el Gobierno de la República para el año 2025.

Consideró trascendental que por primera vez el Presupuesto del FAIS destinará recursos a desarrollar obras de infraes-

tructura social, que beneficiarán a más de 13 mil pueblos y comunidades originarias y afrodescendientes.

Asimismo, enfatizó que se establecieron medidas para fortalecer lo estipulado en la Ley del Presupuesto de Egresos de la Federación, a fin de reunir recursos provenientes de municipios, estados y la federación, para impulsar obras en materia de abastecimiento de agua potable y saneamiento.

Remarcó que también fueron anunciados los programas “Sí al desarme, sí a la paz” al igual que “Senderos de Paz”, mediante los que se atenderán las causas sociales en las comunidades, fomentando la seguridad y el bienestar social a través de acciones como la dignificación de es-

pacios públicos.

RECONOCE LIDERAZGO

Por lo anterior, Ávila Olmeda reconoció el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para poner en marcha mecanismos que busquen garantizar la paz y la seguridad en beneficio de la ciudadanía, lo que en el caso de Baja California, fortalecerá las estrategias y mesas de trabajo impulsadas recientemente en sus siete municipios. Por último, resaltó que todos los estados serán beneficiados con programas federales como la ampliación de la pensión universal para mujeres de 63 y 64 años, el programa de becas Rita Cetina y el fortalecimiento de Sembrando Vida para el campo mexicano.

Da respaldo Ismael Burgueño a políticas de Claudia Sheinbaum

BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

E l alcalde Ismael Burgueño Ruiz reafirmó el compromiso del gobierno municipal de Tijuana, de trabajar con Federación y Estado en programas y acciones que fomenten el desarrollo del país, tras asistir al Encuentro Nacional Municipal 2025, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El presidente municipal formó parte del grupo de ediles quienes, junto con la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, acudieron a la reunión llevada a cabo este jueves en la Ciudad de México.

Ismael Burgueño explicó que el objetivo el encuentro fue de fortalecer los vínculos intergubernamentales y promover un espacio de diálogo y colaboración eficaz.

“Sólo trabajando en equipo, como una Responsabilidad de Todos, es posible generar las condiciones de desarrollo equitativo, justo e integral para la ciudadanía”, expresó sobre el encuentro, calificado de “histórico” al reunir a más de 2 mil alcaldes con la mandataria federal.

Agregó que también fue para compartir ideas, estrategias y políticas encaminadas al desarrollo municipal y estatal, además de abordarse temas enmarcados en el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.

En su mensaje inaugural, Claudia Sheinbaum Pardo enfatizó en su mensaje inaugural que el objetivo del es “trabajar juntas y juntos por el bien de sus municipios y el bienestar del pueblo de México”.

“Si estamos bien, es gracias a los presidentes municipales, los gobernadores y a un gobierno que encabezamos y que tiene la convicción de servir a su pueblo”, afirmó la presidenta.

Usarán sólo el e-mail en gobierno

de Tecate

BENJAMÍN PACHECO LÓPEZ/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.

Por cuestión ambiental y para evitar el gasto de más de 140 mil pesos semanales en copias e impresiones, el Cabildo del XXV Ayuntamiento de Tecate aprobó el uso obligatorio de correos electrónicos oficiales para su comunicación interna.

El alcalde Román Cota Muñoz presentó la iniciativa en la sesión extraordinaria No.17, con la intención de hacer un manejo responsable de los recursos públicos y fortalecer la transparencia. “El correo electrónico oficial no solo es una herramienta ágil y confiable, sino

INFRAESTRUCTURA SOCIAL En el acto protocolario, se signó el convenio para la creación del Componente Indígena del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), a través del cual se destinarán recursos federales directamente a los municipios y sus comunidades indígenas. Otro de los objetivos clave del Encuentro fue explorar la posibilidad de integrar los presupuestos federal, estatal y municipal para mejorar la infraestructura hídrica y garantizar el pleno acceso al agua. Además, la presidenta Sheinbaum Pardo llamó a las y los gobernadores y presidentes municipales a sumarse a la estrategia nacional de seguridad.

también una clave para garantizar una administración efectiva de los datos generados, asegurando el resguardo adecuado de información de valor institucional”, explicó. Recordó que esta medida responde a lo estipulado en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California, que establece que toda información generada o adquirida por los sujetos obligados debe estar debidamente documentada y accesible, incluyendo aquella contenida en medios electrónicos. Román Cota Muñoz puntualizó que esta medida también refleja un firme compromiso con la reducción del impacto ambiental, al tiempo que se optimizan los recursos públicos al reducir costos asociados a la impresión, distribución y almacenamiento físico de documentos.

La ejecutiva estatal Marina del Pilar firmó en la Ciudad de México a reunión con la presidenta CSP.
Cortesía
El alcalde de Tijuana reiteró su apoyo a las políticas de la presidente Claudia Sheinbaum en CDMX.

VIERNES

17 de enero de 2025

Desde 1985

40 págs. 9 secciones

Editora: Jazmín Félix

Periodismo con la gente

ENDRICK RESCATA

AL REAL MADRID EN COPA DEL REY

EL BRASILEÑO INGRESÓ A LOS 79, ADELANTÓ EN LA PRÓRROGA CON UN DISPARO FUERA DEL ÁREA A LOS 108’ Y LUEGO SELLÓ LA VICTORIA POR 5-2 ANTE CELTA DE VIGO A LOS 119’

MUERE EL MAESTRO DEL SURREALISMO

LA FAMILIA DE DAVID LYNCH

ANUNCIÓ LA MUERTE DEL CINEASTA SIN DAR DETALLES SOBRE LAS CAUSAS DEL DECESO

Asesinan a hombre en ejido Padre Kino

El cuerpo de la víctima ejecutada a balazos fue localizado en un camino vecinal de la delegación San Quintín

PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Un hombre fue asesinado la tarde de ayer en el ejido Padre Kino, ubicado en la delegación de San Quintín.

Los hechos ocurrieron poco después de las 12:00 horas, cuando se reportaron de tonaciones de arma de fuego en un cami no vecinal de la colonia que conduce a la playa.

SIN SIGNOS VITALES

Costo $10.00 pesos www.elvigia.net

Ensenada, B. C.

Al llegar al lugar, los agentes observaron a un hombre tendido sobre la vía pública. De inmediato solicitaron el apoyo de técnicos en urgencias médicas, quienes confirmaron que la persona ya no presentaba signos vitales.

Los agentes municipales aseguraron la escena y notificaron a los investigadores

Este es el primer homicidio del 2025 en San Quintín.

de la Fiscalía General del Estado. Posteriormente, peritos de la misma dependencia realizaron las diligencias correspondientes.

Minutos después, personal del Servicio Médico Forense se encargó de levantar el cuerpo y trasladarlo a sus instalaciones

para practicar la necropsia de ley y determinar las causas exactas del fallecimiento. Este es el primer homicidio registrado en el municipio en lo que va del año. Cabe recordar que, durante 2024, se contabilizaron 39 asesinatos en las diferentes delegaciones de San Quintín.

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

El exceso de velocidad y la falta de pericia al volante habrían provocado un accidente la tarde del pasado miércoles en la carretera Transpeninsular, a la altura del fraccionamiento San Fernando.

El incidente ocurrió poco después de las 16:16 horas, según un reporte al número de emergencias que alertaba sobre un accidente automovilístico con volcadura.

Al llegar al lugar, los agentes observaron una vagoneta color guinda sobre sus cuatro ruedas y una pick-up con daños en la parte frontal. Ambos conductores se encontraban en el lugar.

TRABAJOS DE BACHEO

De inmediato, los agentes solicitaron el apoyo de bomberos y técnicos en urgencias médicas para evaluar a los involucrados. Afortunadamente, ninguno presentó lesiones graves, solo contusiones menores.

Minutos más tarde, personal de la Dirección General de Seguridad en Carreteras arribó al sitio para hacerse cargo del accidente e iniciar el peritaje correspondiente.

Es importante mencionar que, al momento del accidente, se realizaban trabajos de bacheo en ese tramo de la carretera Transpeninsular, lo que también será considerado en la investigación.

Archivo

Chocan en villas microbús y taxi

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Ayer, un taxi se estrelló contra un microbús de transporte público sobre calles de la zona de villas, sin que personas resultaran lesionadas, únicamente quedaron daños materiales.

El sedán de la compañía Rayo Taxi impactó la parte posterior de un micro de la línea Amarillo y Blanco que cubría la ruta Escorpión-Centro, para quedar con graves daños en el costado derecho delantero.

Oficiales de Tránsito atribuyeron la responsabilidad al conductor del transporte público tipo sedán, porque no respetó la distancia entre su unidad y el segundo automotor, para producir la colisión.

El choque ocurrió a las 06:00 horas aproximadamente, sobre la avenida Lázaro Cárdenas, entre Horticultores y Enlace 2000, frente a la privada Valle de Chapultepec.

Las unidades implicadas son un carro marca Ford Fusión modelo 2016, color blanco y amarillo con la leyenda Rayo Taxi, y un microbús Ford, modelo 2000, la línea Amarillo y Blanco.

CIRCULABA “RECIO”

El afectado refirió que el conductor responsable circulaba muy “recio”, para estrellarse contra la parte posterior de su transporte y provocar daños materiales.

La información proporcionada refiriere que el taxi circulaba por Lázaro Cárdenas con dirección al oriente, sin guardar una distancia prudente entre las unidades, como consecuencia el conductor colisionó.

El auto quedó con fuertes daños en el guardafangos y defensa del costado derecho, mien

Es la segunda

Piden mejores sueldos elementos de la FGE

Los agentes se inconformaron frente a las oficinas del fiscal regional para demandar aumento salarial y jubilaciones

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B. C.

de retiro.

La manifestación pacífica inició a las 10:00 horas aproximadamente, los inconformes se ubicaron por varios minutos sobre la explanada principal, frente a las oficinas del fiscal regional.

SOLICITAN EQUIPO

investigadores, también el destino del documento recibido.

“Entregaron un pliego petitorio, lo que solicitan prácticamente es mejorar su situación laboral, ya habido algunos aumentos en otras corporaciones como la Fesc, policías municipales, sistema penitenciario, ellos tienen la inquietud”

“Sabemos que está trabajando en ello la fiscal general, para atender esa situación en el tema de presupuesto, (el documento) me lo entregaron y se enviará a las oficinas centrales”, respondió.

ECésar Córdova / El Vigía

lementos de la Agencia Estatal de Investigación de Ensenada, asignados a la Fiscalía General del Estado, se manifestaron ayer en el exterior de su centro laboral para exigir mejores condiciones de trabajo. El año pasado también se inconformaron por el mismo motivo.

Los servidores públicos enviaron a María Elena Andrade Ramírez, fiscal general, también a medios de comunicación, un documento con distintas peticiones, entre ellas incremento salarial y jubilaciones para los agentes en edad

Los agentes exigen de manera principal aumento salarial, se aclaren sus aportaciones hacia el Issstecali, tramitar jubilaciones, dotar de unidades, también equipos y uniformes para desarrollar sus labores, pago de su sueldo en una emisión catorcenal, no abonos. Momentos después, los manifestantes se dirigieron al salón de capacitaciones donde fueron atendidos por Gracielo Cebrero Millán, fiscal Regional de Ensenada, quien escuchó las inconformidades y recibió el documento elaborado por los elementos.

TEMA DE PRESUPUESTO

Luego de la reunión que se extendió por una hora aproximadamente, se cuestionó al fiscal sobre las inconformidades expresadas por los agentes

SEGUNDA MANIFESTACIÓN

La manifestación realizada la mañana de ayer, sumó la segunda efectuada por elementos de la Agencia Estatal de Investigación, la anterior ocurrió la mañana del 17 enero de 2024 también en la explanada de la Fiscalía Regional de Ensenada.

En esa ocasión, los servidores públicos se quejaron por descuentos al salario que disminuían su ingreso catorcenal y por la falta del plan para jubilarse.

Cortesía

La vía más rápida de mantenerte informado

Sometieron a sujeto por amagar con navaja a su casera y policías

Un agresivo sujeto armado con cuchillo afilado fue sometido dentro de un departamento de la colonia Ex Ejido Ruiz Cortines, luego de amenazar a la casera y las autoridades.

Este hombre dijo llamarse Francisco “N”, de 31 años, quien empuñaba una hoja metálica afilada y agentes de la Policía Municipal arrestaron por su presunta participación en el delito de arma prohibida.

El aseguramiento ocurrió a las 13:28 horas del lunes, en unos departamentos de las calles K y Geranios de dicha colonia, como resultado de un reporte a la línea 9-1-1 que alertó sobre un individuo agresivo y armado con cuchillo.

INQUILINO AGRESIVO

Agentes preventivos respondieron al llamado ciudadano, en el sitio una mujer que se identificó como propietaria de los apartamentos, refirió que uno de los inquilinos se encontraba bastante agresivo al grado que la amenazó con el objeto afilado.

Ella permitió a los uniformados ingresar a la habitación, en el interior se encontraba Francisco “N”, a quien informaron el motivo de su presencia y ordenaron que arrojara el cuchillo hacia el piso.

QUEDÓ DETENIDO

El hombre no atendió las indicaciones, como consecuencia, los elementos implementaron técnicas policiales de control e inmovilizaron al individuo con los candados de mano, a la vez aseguraron el arma.

Al ciudadano dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad, también explicaron el motivo de su arresto.

El detenido y el cuchillo se turnaron a la Fiscalía General del Estado por el delito de portación de arma prohibida.

Extraen de pozo cadáver de hombre

El varón cayó dentro de una excavación en una vivienda en “El Zorrillo” y su cuerpo fue sacado por rescatistas de bomberos

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Rescatistas de bombe ros extrajeron ayer el cadáver de un hom bre localizado dentro de un profundo pozo construido en una vivienda de la colo nia Cañón Buenavista de Maneadero, mejor conocida como “El Zorrillo” Elementos de la unidad de Rescate Urbano de la Di rección de Bomberos Ense nada recuperaron el cuerpo de sexo masculino que se

La extracción del cuerpo se realizó en una vivienda ubicada en las calles Isla Raza y Guadalupe, en Cañón Buenavista.

Dan a feminicida 23 años de cárcel

Carlos Josué Gómez Martínez fue sentenciado a más de 23 años de pri sión por el delito de feminicidio, come tido en el 2023, en contra de quien era su pareja sentimental. De acuerdo con la fiscalía estatal, tras

cuando el sujeto estaba en un domicilio del fraccionamiento Valle de las Palmas, en compañía de su concubina y de un me-

micilio para esconderse, mientras que la víctima perdió la vida en el lugar a causa de las múltiples lesiones.

AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Cortesía

Lleva a cabo FGE jornada de atención en ejido Zarahemla

La Fiscalía General del Estado llevó a cabo una jornada de atención en la colonia Las Granjas, ubicada en el ejido Zarahemla, en la delegación Vicente Guerrero de San Quintín, como parte del programa "Fiscal Enlace Contigo".

Esta iniciativa se enfoca especialmente en atender a comunidades vulnerables y alejadas de la mancha urbana, con énfasis en las comunidades indígenas asentadas en las diferentes delegaciones de San Quintín.

Durante la jornada, se ofreció una explicación sobre las funciones de la Fiscalía y se promovió el uso del Centro de Atención Tecnológica, que dispone de unidades móviles equipadas con tecnología avanzada para brindar servicios directamente en las comunidades.

Estas unidades permiten a los ciudadanos realizar trámites como la obtención de constancias de extravío de documentos, el seguimiento de casos y otros servicios disponibles en el sitio web de la institución.

INTÉRPRETES INDÍGENAS

Asimismo, se contó con intérpretes de lenguas indígenas, garantizando una atención inclusiva y adaptada a las necesidades lingüísticas de los asistentes.

El evento fue encabezado por Sonia López Urrea, directora general de Atención Ciudadana y Justicia Alternativa Penal; Fernando Maldonado Lamadrid, fiscal regional de San Quintín; Benito Velázquez Hernández, director estatal del programa "Fiscal Enlace Contigo"; Enrique García Cruz, presidente de la colonia Las Granjas; y Jesús Villalpando Cuevas, coordinador estatal del Centro de Atención Tecnológica.

Exigen pago intendentes de escuelas indígenas

Los trabajadores se manifestaron frente a las oficinas de la Secretaría de Educación para demandar el monto que se les debe desde el mes de octubre

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.

Más de 30 trabajadores que des empeñaban funciones como intendentes en diversas es cuelas primarias de las zonas indígenas del municipio no han recibido su pago desde octubre del año pasado. Adolfo Hernández Velasco, supervisor de la zona escolar 716 de educación indígena, encabezó una manifestación pacífica frente a las oficinas de la Secretaría de Educación en San Quintín, exigiendo el pago para el personal afectado.

INCERTIDUMBRE

La manifiestación fue encabezada por Adolfo Hernández Velasco, supervisor de la zona escolar 716 de educación indígena.

El supervisor explicó que los contra tos de estos trabajadores iniciaron el 2 de octubre y finalizaron el 20 de diciem bre. Sin embargo, hasta la fecha no han recibido sus salarios, acumulando más de dos meses sin pago.

Además, Hernández Velasco señaló que, aparte de la falta de sueldo, desco nocen si los trabajadores serán contra tados nuevamente para desempeñar las mismas funciones, lo que ha dejado la responsabilidad de estas labores en ma nos de los maestros.

PERSONAL ESPECIALIZADO

El supervisor también destacó que, de las 83 escuelas pertenecientes a la zona indígena, solo una cuenta con un maestro de educación física, por lo que la mayoría de los niños no tienen acceso a esta materia.

El personal de intendencia también desconoce si serán contratados nuevamente.

En esta ocasión, los manifestantes se limitaron a entregar un oficio solicitando el pago para los trabajadores afecta-

dos. Sin embargo, advirtieron que, si no obtienen una respuesta favorable de las autoridades, considerarán tomar medidas más drásticas.

“No suspenderemos clases porque no queremos afectar a los niños, pero iremos aumentando la presión hasta que el Gobierno del Estado responda a nuestras demandas”, afirmó Hernández Velasco.

La jornada se realizó en la colonia Las Granjas.
Jorge Perzabal / El Valle

Limpian zona de Playitas

Con el objetivo de mejorar las condiciones de las colonias y delegaciones, el Ayuntamiento de San Quintín está llevando a cabo jornadas de limpieza, siendo la más reciente en la zona de Playitas, ubicada en la delegación Vicente Guerrero.

Yuniva Figueroa, coordinadora de Gestiones del Ayuntamiento, informó que estas acciones se realizan semanalmente en distintas zonas y delegaciones, ofreciendo diversos servicios a las comunidades.

La funcionaria municipal destacó la importancia de estas iniciativas para fomentar la participación comunitaria y fortalecer el sentido de pertenencia. Subrayó que la colaboración entre los residentes y las autoridades ha permitido obtener resultados positivos, consolidando el compromiso por el bienestar colectivo.

DAN MANTENIMIENTO

Durante esta jornada, se llevaron a cabo trabajos de mantenimiento en la Escuela Primaria Tepochcalli, incluyendo la reparación del sistema de alumbrado y el raspado de la cancha. Estas acciones tienen como objetivo garantizar espacios seguros y funcionales para los estudiantes y el personal docente, mejorando la calidad de la infraestructura educativa en la región.

"Invitamos a la ciudadanía a unirse y participar en estas jornadas. Estaremos visitando todas las colonias y delegaciones para brindarles el apoyo que necesiten en sus comunidades", expresó Figueroa.

El Ayuntamiento continuará con estas actividades para atender las necesidades de las diferentes localidades y promover un entorno más limpio y ordenado para los

Realizan operativos en Villa Jesús María

Las labores de prevención de la DSPM fueron implementadas en inmediaciones de dos escuelas primarias y un kínder

Con el objetivo de garantizar la seguridad en la delegación de Villa Jesús María, la Dirección de Seguridad Pública Municipal está llevando a cabo operativos de prevención del delito en esta zona.

Alberto Sarabia, titular de la Policía Municipal, informó que los patrullajes se realizaron en las inmediaciones de la Primaria Ignacio Zaragoza, la Primaria Joaquín Fernández Lizardi, el jardín de niños Antón Makárenko, así como en áreas de alto tránsito, la tienda Diconsa y el IMSS Bienestar.

Durante estos operativos, se buscó fortalecer la presencia policial y disuadir cualquier actividad delictiva, asegurando la tranquilidad de los escolares y los residentes de las comunidades aledañas.

Sarabia Márquez explicó que estas acciones están dirigidas a prevenir faltas administrativas y delitos mediante la colocación estratégica de elementos policiales en puntos clave, como escuelas, centros de salud y zonas comerciales. Estas medidas buscan crear un entorno seguro, especialmente para familias y

Se realizaron patrullajes en los alrededores de algunos planteles, también se resguardaron accesos y salidas.

menores de edad.

ACCESOS Y SALIDAS

Los elementos asignados al operativo, en coordinación con unidades de patrullaje, realizaron rondines de vigi lancia en los accesos y salidas de los centros educativos, así como en el resto de la locali dad. Como resultado, no se reportaron incidentes ni al teraciones al orden público durante la jornada.

ESTRATEGIA INTEGRAL

El director de Seguridad Pública destacó que estos operativos forman parte de una estrategia integral para mantener la paz social y proteger a los ciudadanos en todas las delegaciones del municipio.

También se realizaron labores de vigilancia en cruces y áreas de alto tránsito.

“Nuestro compromiso es que cada rincón de San Quintín, especialmente las áreas con mayor afluencia como las escuelas, estén protegidas. La seguridad es un

esfuerzo constante, y seguimos colaborando con la comunidad para mantener un entorno seguro para todos”, afirmó Sarabia Márquez. La Dirección de Seguridad Pública Municipal continuará implementando estos operativos preventivos en diferentes zonas del municipio para garantizar el bienestar de la población y reforzar la presencia institucional en espacios públicos y educativos.

También se realizaron labores de mantenimiento en la Escuela Primaria Tepochcalli.
Cortesía
Cortesía

Imparten a bomberos capacitación para actuar en casos de emergencia

Con el objetivo de garantizar que todo el personal de la Dirección de Bomberos reciba la misma formación, se impartió una capacitación sobre el "Protocolo de activación y preservación de la escena".

Ronaldo Rojo, titular de la Dirección de Bomberos, informó que el curso tuvo lugar en la estación uno y estuvo enfocado en preparar al personal para que sepan cómo actuar eficazmente durante emergencias.

Rojo explicó que estas acciones formativas se realizarán de manera continua. Cuando un integrante del equipo asiste a capacitaciones externas, su nuevo conocimiento se comparte con el resto del personal, convirtiéndose en un multiplicador de habilidades y fortaleciendo el equipo.

"Esto se conoce como capacitación continua interna. Queremos que todo el personal esté debidamente preparado para desempeñar un mejor trabajo cuando se enfrentan a diferentes tipos de emergencias", señaló.

UN TÉCNICO POR TURNO

El titular de la Dirección de Bomberos destacó que en cada turno de la estación se cuenta con un Técnico en Urgencias Médicas (TUM) certificado y preparado.

Rojo subrayó que estas iniciativas tienen como objetivo garantizar que el equipo esté capacitado para atender cualquier tipo de emergencia y estabilizar a las personas heridas hasta la llegada del personal de la Cruz

Extienden horario para pagar predial

Residentes

pueden acudir hasta la medianoche a las oficinas recaudadoras del Ayuntamiento para cumplir con sus obligaciones fiscales

JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Desde las 08:00 horas hasta la medianoche, de lunes a viernes, los residentes de las diferentes delegaciones podrán acudir a las oficinas del Ayuntamiento de San Quintín para realizar el pago de

A partir de las 8:00 am los residentes pueden acudir a pagar el impuesto predial.

su impuesto predial.

Geovany Valdez Valenzuela, titular de la Dirección de Administración y Finanzas, informó que esta ampliación de horarios se implementó por instrucciones de la presidenta municipal, Miriam Cano Núñez, con el objetivo de mejorar el servicio a la ciudadanía.

CUBREN NECESIDADES

Valdez Valenzuela explicó que la oficina recaudadora de San Quintín es la única en el estado que

Programados para

hoy 5 juegos de futbol de 40s

Este viernes se llevarán a cabo cinco encuentros correspondientes a la Liga Municipal de Futbol en la categoría de los 40s. Los partidos se disputarán en dos sedes: el campo de

ofrece atención personalizada durante la madrugada, respondiendo a las necesidades de los contribuyentes.

Para agilizar y facilitar el proceso, se recibieron terminales adicionales de pago y se habilitó software especializado, lo que permite realizar los cobros de manera más eficiente.

El funcionario añadió que esta ampliación es solo el primer paso en una serie de acciones orientadas a mejorar los servicios municipales. Además,

La Cali y la Unidad Deportiva Lázaro Cárdenas.

Miguel Hoffer Milgarejo, presidente de la Liga de Futbol, informó que los tres primeros partidos tendrán lugar en el campo de La Cali. El primer encuentro será entre Chatarreros y Deportivo El Sol.

El segundo partido en esta sede enfrentará a Vicma contra Chivas San Quintín, programado para las 19:20 horas. Por último, Bisontes jugará contra La Cali en el tercer encuentro.

CIERRAN PUMAS VS SAN JUANITO Hoffer Milgarejo indicó que en la

anunció que esta misma semana se habilitará una pasarela de pago adicional para quienes no puedan acudir durante el horario extendido.

CALIDAD DE SERVICIOS

"Queremos que los ciudadanos cuenten con las herramientas necesarias para cumplir con sus responsabilidades fiscales sin inconvenientes ni pérdida de tiempo. Nuestro compromiso es mejorar la calidad de los servicios que ofrecemos", afirmó Miriam Cano Núñez.

El director de Administración y Finanzas destacó que estos cambios reflejan el compromiso del gobierno municipal de estar a la vanguardia en servicios de recaudación.

"Con la incorporación de nuevas tecnologías y la ampliación de horarios, buscamos brindar un servicio más rápido, seguro y conveniente para la comunidad", concluyó Valdez Valenzuela.

UDLC se jugarán dos encuentros. El primero será entre Condors y Santa María, programado para las 17:45 horas.

El último partido de la jornada enfrentará a Pumas contra San Juanito, con el silbatazo inicial a las 19:30 horas, cerrando así la actividad de este día

“Invitamos a los residentes y amantes del fútbol a asistir y disfrutar de los partidos en un ambiente familiar, donde los jugadores darán su máximo esfuerzo en el campo con el objetivo de ganar”, expresó Hoffer Milgarejo.

El curso se denominó "Protocolo de activación y preservación de la escena".
Orlando Cobián/El Vigía
Cortesía

25,567

inspecciones de trabajo realizó en 2024 la Secretaría del Trabajo

Pide PJ al gobierno ampliar presupuesto

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reiteró al Gobierno la necesidad de una ampliación presupuestal para el Poder Judicial Federal (PJF), que sufrió un recorte de 13 por ciento respecto a lo autorizado para 2024 y enfrenta serios problemas para cubrir el pago de obligaciones laborales.

El Comité de Gobierno y Administración de la Corte, integrado por la presidenta Norma Piña y los Ministros Javier Laynez y Jorge Pardo, se reunió con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y la consejera Jurídica del Ejecutivo, Ernestina Godoy.

MENOS DINERO

La reunión, informó la Corte en un comunicado, fue para abordar el tema de la ampliación presupuestal para el ejercicio fiscal 2025 del PJF, en términos de lo acordado en diciembre y a fin de salvaguardar los derechos de los trabajadores, conforme al artículo décimo transitorio de la reforma Constitucional en materia judicial.

Ese transitorio establece que los presupuestos de egresos anuales deberán incluir recursos para pagar obligaciones laborales de los poderes judiciales, previstas en ley o en condiciones generales de trabajo.

Sin embargo, para 2025 la Corte tiene 7.4 por ciento menos dinero que en 2024 para pago de servicios personales, mientras que en el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), que debe pagar a más de 45 mil empleados de juzgados y tribunales, la reducción nominal fue de 9 por ciento.

Esto ha obligado a ambos órganos a eliminar o reducir algunas prestaciones y otros gastos, aunque todavía no se conoce a detalle el acuerdo presupuestal que aprobó el Pleno del CJF el viernes pasado.

La Corte no mencionó en el comunicado

21,611

centros de trabajo se visitaron el año pasado

4.5 millones de trabajadores se beneficiaron por las verificaciones

Dispararía Trump dólar hasta 23 pesos

La imposición de aranceles, las deportaciones masivas y la renegociación del T-MEC golpearían la actividad económica de México, impulsando la moneda de EU

AGENCIA REFORMA Monterrey, NL

En el escenario más adverso, con una mezcla de medidas de Donald Trump contra México, el dólar podría dispararse hasta a unos 23 pesos, coincidieron grupos financieros. Algunas de las políticas que afectarían son la imposición de aranceles, las

Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), una vez que asuma la Presidencia de Estados Unidos.

Gabriela Siller, de Grupo Financiero Base, indicó que un escenario peligroso combinaría un programa de deportaciones, afectando las remesas que llegan a México; aplicación de aranceles, y la retórica de renegociar el T-MEC en lugar de hacer una revisión programada.

Señaló que de concretarse

Dejan cuerpo de ex ministerial frente

a Congreso de Sinaloa

AGENCIA REFORMA Culiacán, Sinaloa

El cuerpo sin vida de un ex agente ministerial de la Fiscalía General del Estado (FGE) fue dejado frente al Congreso de

mica en el país, por lo que el Banxico podría hacer recortes adicionales de la tasa de interés, reduciendo el diferencial de tasas con Estados Unidos, lo que impulsaría al dólar.

CLASIFICACIÓN DE “TERRORISTAS”

Puntualizó que para llegar a un nivel de 23 pesos tendrían que sumarse otros factores, como el que se clasifique de “terroristas” a las organizaciones criminales.

Sinaloa, en Culiacán, lo que causó una intensa movilización policiaca.

El cadáver de quien fue identificado como Luis Alberto “P” fue hallado sobre el Boulevard Pedro Infante, vía donde se ubica la entrada principal al recinto legislativo. De acuerdo con información extraoficial, sujetos a bordo de una camioneta aventaron al expolicía ministerial a la banqueta y le dispararon en múltiples ocasiones. En el sitio fueron hallados varios casquillos de arma percutidos.

Recordó que en 2024 el peso se depreció 22.72 por ciento, o 3 pesos con 86 centavos, cotizando el dólar al cierre en 20.82, con lo que fue la cuarta divisa más depreciada.

“El peso registró (en el 2024) la mayor depreciación anual desde el 2008... como consecuencia de la caída sostenida de las posturas especulativas netas a la espera de una apreciación del peso en el mercado de futuros de Chicago.

“Esto se debe a que cerca del 80 por ciento de las operaciones del peso tienen fines especulativos y no están relacionadas a la economía real”, explicó.

Para analistas de CIBanco hay un 30 por ciento de posibilidad de que Trump anuncie aranceles para todos los productos mexicanos y que inicie un periodo de deportación masiva de migrantes. De concretarse, el tipo de cambio se ubicaría en un rango de entre 21.30 y 22.80 pesos, muy cerca de los 23.00 pesos.

TORTURADO

El occiso que vestía pantalones a la altura de la rodilla, camisa blanca y un sombrero, fue hallado descalzo, esposado, con huellas de tortura y con un mensaje escrito en una cartulina que hace alusión a la colusión del exfuncionario con un grupo del crimen organizado.

Según medios locales, Luis Alberto “P” fue privado de su libertad el pasado miércoles, y fue detenido con una camioneta Jeep robada el año pasado.

Si Trump cumple con las amenazas realizadas, el tipo de cambio se ubicaría cerca de los 23.00 pesos.
Agencia Reforma
El PJ tuvo un recorte del 13% respecto a lo autorizado en 2024.
Agencia Reforma

10.5

millones

Explora Trump opciones para salvar TikTok

Estados Unidos

El gobierno del presidente electo Donald Trump “implementará medidas para evitar que TikTok deje de funcionar”, de acuerdo con el representante de Florida Mike Waltz, quien es la elección de Trump para fungir como asesor de seguridad nacional.

Waltz hizo el comentario el jueves por la mañana durante una entrevista en el programa “Fox & Friends” de la cadena Fox News, y añadió que la ley federal que podría prohibir TikTok a partir del domingo “permite una extensión siempre y cuando haya un acuerdo viable sobre la mesa”.

El miércoles, durante una entrevista diferente en Fox News, Waltz había dicho que el presidente electo estaba explorando opciones para “preservar TikTok” después de que el conductor de Fox News, Bret Baier, le preguntara sobre un informe de The Washington Post que decía que Trump estaba considerando una orden ejecutiva para suspender la implementación de la ley.

DEBERÁN VENDER

La semana pasada, la Corte Suprema escuchó argumentos orales en una impugnación jurídica al estatuto presentado por TikTok, su empresa matriz con sede en China, ByteDance, y usuarios de la aplicación. Los jueces parecían estar inclinados a mantener la ley, que requiere que ByteDance se deshaga de TikTok por motivos de seguridad nacional o enfrente una prohibición en uno de sus mayores mercados.

“Si la Corte Suprema emite un fallo a favor de la ley, el presidente Trump ha sido muy claro: Número uno, TikTok es una gran plataforma que muchos estadounidenses usan y ha sido excelente para su campaña y para transmitir su mensaje. Pero número dos, él va a proteger sus datos”, señaló Waltz el miércoles.

“Él es un negociador. No quiero adelantarme a nuestras órdenes ejecutivas, pero vamos a crear este espacio para poner ese acuerdo en marcha”, añadió.

Alcanza Israel acuerdo para liberación de rehenes

La declaración de Netanyahu abrió el camino para que el gobierno israelí apruebe el acuerdo, que establecería una pausa en los combates en la Franja de Gaza

ETel Aviv, Israel

l primer ministro israe lí Benjamin Netanyahu indicó el viernes que se ha alcanzado un acuerdo para devolver a los rehenes retenidos en la Franja de Gaza, luego de que su oficina indicara previamente que había obstáculos de último momento para finalizar un alto el fuego que establecería una pausa en 15 meses de guerra.

gamente esperado acuerdo.

Netanyahu dijo que convocaría a su gabinete de seguridad más tarde y luego al gobierno para aprobar el lar-

A palos mata hombre

a par de indigentes

AP Miami, EU

La declaración de Netanyahu pareció allanar el camino para que el gobierno israelí apruebe el acuerdo, que establecería una pausa en los combates en la Franja de Gaza y permitiría que decenas de rehenes retenidos por milicianos en Gaza sean liberados a cambio de prisioneros palestinos retenidos por Israel. También

Un hombre armado con un palo mató a dos personas en Miami en un ataque “no provocado” a cuatro indigentes, informó la

permitiríaque cientos de miles de palestinos desplazados regresen a lo que queda de sus hogares en Gaza.

Mientras tanto, ataques aéreos israelíes mataron al menos a 72 personas el jueves en el territorio devastado por la guerra.

DISPUTA ATRASA ACUERDO

En un principio Israel apla-

policía. El sospechoso fue detenido después de las agresiones, las cuales se llevaron a cabo a primeras horas del jueves. Una llamada al número de emergencias 911 poco después de las 6 de la mañana alertó a las autoridades sobre lo que dijeron se trataba de un hombre de 30 años armado con un palo, golpeando a personas que vivían en las calles de Miami.

SIN ANTECEDENTES

El jefe de la Policía de Miami, Manny Morales, informó a los periodistas el jueves que

zó una votación el jueves sobre el alto el fuego, diciendo que una disputa de último momento con Hamás retrasó la votación, mientras que las crecientes tensiones en la coalición gubernamental de Netanyahu suscitaron preocupaciones sobre la implementación del acuerdo, apenas un día después de que el presidente estadounidense Joe Biden y Qatar —un mediador clave en el proceso— anunciaran que ya había sido finalizado.

La oficina de Netanyahu acusó a Hamás de retractarse de partes del acuerdo en un intento por obtener más concesiones, sin especificar cuáles partes.

En una sesión informativa el jueves, David Mencer, un portavoz del gobierno israelí, dijo que las nuevas exigencias de Hamás versaban sobre el despliegue de fuerzas israelíes en el corredor Filadelfia, la estrecha franja fronteriza con Egipto que fue tomada en mayo por soldados israelíes.

Hamás negó las afirmaciones. Izzat al-Rishq, un alto funcionario del grupo islamista, declaró que éste “está comprometido con el acuerdo de alto al fuego, que fue anunciado por los mediadores”.

el sospechoso primero golpeó a un hombre cerca de una estación de tren en el centro de la ciudad, antes de dirigirse calle abajo y agredir a otro indigente. Posteriormente atacó a otra pareja de indigentes del otro lado de la calle, indicó Morales.

Las autoridades aún no dieron a conocer el nombre del sospechoso mientras continúan con su investigación, y aseguraron que el agresor no tiene antecedentes penales locales pero ha tenido algunos “encuentros menores con la policía” en Nueva York.

Familiares y amigos de personas asesinadas en Gaza reaccionan al anuncio de alto el fuego.

Christian Ramírez Tom celebró sus 37 primaveras con un pequeño convivio al que asistieron sus amigos y familiares para llenarlo de apapachos y regalos

CONTINÚA EN PÁGINA 2 MarcoAguilar/ElVigía

Amor y buenos deseos para su cumpleaños

Comparten sus saberes

Investigadores de distintos países participaron en el congreso organizado por la Fcays, enfocado en algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

PÁGINAS 6 A 8

MIÉRCOLES
VIERNES 17 de enero de 2025
Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
CHRISTIAN RAMÍREZ TOM CELEBRÓ SUS 37 PRIMAVERAS.

Amor y buenos deseos para su cumpleaños

MARCO AGUILAR/EL VIGÍA

maguilar@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Rodeado de amor y buenos deseos, Christian Ramírez Tom festejó sus 37 años, en una emotiva celebración junto a sus familiares y

amigos, donde no faltaron las anécdotas, los chistes y la cantada en el karaoke. Los invitados llevaron al festejado regalos y buenos deseos para el año que inicia, y fueron recibidos con una taquiza, botanas y bebidas para brindar por la salud, éxito y amor del cumpleañero.

LAURA WAX Y HARAY TRIAY.
IVÁN ARIAS Y RITCHIE BAUTISTA.
JOSÉ GAMBOA Y GUADALUPE CENICEROS.
EL CUMPLEAÑERO Y CARLOS CASTAÑEDA.
BRIAN RAMÍREZ, ROBERTO RAMÍREZ, CHRISTIAN RAMÍREZ Y NIHARY RAMÍREZ.
Marco Aguilar/El Vigía
SHARVELL ÁLVAREZ Y MARCO MARES.
ROSA GUTIÉRREZ, NIHARY RAMÍREZ Y CHRISVANNYA HERNÁNDEZ.
VIERNES 17 de enero de 2025 3
JOCKSAN Y HEILANNY SOLÍS.
CELESTE GARCÍA Y KARLO CARRILLO.
Marco Aguilar/El Vigía

Aprenden sobre las habilidades blandas

Jóvenes estudiantes se capacitaron sobre aquellas cualidades que les permitirán ser buenos elementos en el campo laboral

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Jóvenes profesionistas en la última etapa de sus estudios concluyeron el programa “Habilidades Blandas del presente y del futuro de Baja California”, organizado por el Comité de Vinculación Escuela Empresa de Ensenada, con el apoyo del Fideicomiso empresarial de Baja California y el Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada.

Mediante una convocatoria gratuita, 13 jóvenes concluyeron el programa que estuvo bajo la instrucción de Laura Molina, con duración de 18 sesiones distribuidas en cuatro meses, con sede en Caracol Museo de Ciencias.

JÓVENES CAPACITADOS

Durante el programa se abordaron temas diversos como trabajar con inteligencia emocional, administración del tiempo, trabajar en equipo y mejorar la proactividad. Lo anterior, permitirá a los jóvenes a ser un buen elemento donde se integren o se desempeñen laboralmente.

ÍÑIGUEZ, GUILLERMO AMAYA Y DAVID FLORES.
DORA ELENA GONZÁLEZ Y OTILIA TOMATZIN.
DIANA FISCAL Y MARCOS DUARTE.
H’LINH HMOK Y LAURA MOLINA.
MARÍA BENÍTEZ Y JOAQUÍN MOYA.
Jessica Villalvazo/El Vigía

UN GRUPO DE 13 JÓVENES PARTICIPARON EN EL PROGRAMA DE HABILIDADES BLANDAS, ORGANIZADO POR EL COMITÉ DE VINCULACIÓN ESCUELA EMPRESA.

EVANGELINA REYES Y OTILIA TOMATZIN.
LAURA MOLINA POSÓ JUNTO A LOS ASISTENTES AL PROGRAMA.
MARLENE RUVALCABA, BRENDA GRIJALVA, LAURA MOLINA, PAOLA VÁZQUEZ Y HORACIO REAL.
ALBA TOMATZIN Y OTILIA TOMATZIN.
VIERNES 17 de enero de 2025 5
ALONSO ARCE, PAMELA ÁVILA Y RICARDO MURILLO.
GEORGES SEINGER, SERGIO CRUZ, TONAHLLI CRUZ Y ARACELI BERNAL.
LORETTA ISABEL ROMERO, MELINA ORTEGA, KARINA CARO, ELIZABETH GÓMEZ E ILKA RIVERA GARCÍA.
CARLOS JAVIER DEL CID GARCÍA, JESÚS ENRIQUE ALVARADO LÓPEZ Y DANNIA LIZBETH CELAYA QUIJADA.
EDITH DOMÍNGUEZ, OSCAR FERNANDO GUTIÉRREZ, HORTENSIA SILVA Y MARIANA VILLADA.
VIERNES 17 de enero de
ALEJANDRA CASTILLO RAMÍREZ Y NINA MARTÍNEZ.
Jessica Villalvazo/El Vigía

Bad Bunny prepara su residencia en Puerto Rico

En un video publicado en sus redes sociales, el boricua dio a conocer su No me quiero ir de aquí, que contempla 21 conciertos en la isla

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Fiel a sus raíces y a su compromiso con rescatar los sonidos de su tierra natal, Bad Bunny anunció el lunes que hará una residencia musical en el icónico Coliseo de Puerto Rico, la cual comenzará el 11 de

julio y se extenderá con 21 shows.

De acuerdo con Variety, el boricua dio el anunció a través de un video en sus redes sociales, donde camina por un pasillo lleno de pósters de todas sus giras anteriores, entre estas El último tour del mundo.

“Estoy en Puerto Rico, estoy en casa,

divirtiéndome y, la verdad, no quiero irme”, señala el cantante en el video promocional. “Gracias a la música y al cariño que me dan a través de mi música, he tenido el privilegio de viajar a cantar en diferentes lugares del mundo. Aprecio y me encanta hacerlo”. En el clip, Benito Antonio Martínez Ocasio (su nombre real) revela un cartel de su residencia No me quiero ir de aquí, que hará en exclusiva para Puerto Rico. Los primeros nueve shows estarán reservados exclusivamente para residentes de la isla.

VISITAR MÁS PAÍSES

La preventa para la residencia arrancó el miércoles 15 de enero, con miras a terminar su ciclo de conciertos el 24 de agosto de este año. Su idea después de esto, de acuerdo con el video, es visitar más países al-

Demanda a disquera por difamación

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

El rapero Drake presentó una demanda por difamación y acoso contra Universal Music Group (UMG), informó el medio internacional Variety.

En su demanda, presentada el miércoles en el Tribunal de los Estados Unidos, en Nueva York,

rededor del mundo.

“Hay lugares a los que definitivamen te regresaré como México, Argentina, Chile, Costa Rica, Colombia. Y algu nos otros en los que nunca he estado pero me gustaría vi sitar, como Brasil y Japón”, asegura Bad Bunny.

“Y hay lugares a los que hace tiempo que no voy, como Italia, Londres, España... lo sé. Y prometo que antes de que acabe el año les diré las fechas y horas en que los visitaré”. El anuncio de la residencia forma parte del reciente lanzamiento del último disco de Bad Bunny, Debí tirar más fotos, estrenado a inicios de enero. Es el sexto álbum de estudio del cantautor y es definido como una celebración de Puerto Rico y la herencia sonora que ha marcado la isla durante generaciones, incluida la plena y la jíbara.

Drake acusó a UMG de difundir una narrativa falsa y maliciosa al vincularlo con acusaciones de pedofilia a través de la canción Not like us, de Kendrick Lamar, lanzada en mayo de 2024.

“La canción tenía como objetivo transmitir la acusación fáctica específica, inequívoca y falsa de que Drake es un pedófilo criminal y sugerir que el público debería recurrir a la justicia por mano propia como respuesta”, señala la denuncia.

El tema incluye letras que insinuaban que Drake tiene inclinaciones hacia las menores de edad, con versos como “¿Mujeriegos certificados? Pedófilos certificados” y una línea en la que se

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Abel Makkonen Tesfaye, mejor conocido como The Weeknd ha dado indicios de que esta identidad musical que lo llevó al estrellato se encamina a su fin, debido a que ya no le representa un reto y considera que todo lo dicho con este personaje ya se ha dicho.

El cantante canadiense espera dar el gran paso en cuanto cierre el proyecto doble: Hurry up tomorrow, que consta de un disco y una cinta a estrenarse a finales de mes y el 16 de mayo, respectivamente.

“Es un estado mental

afirma que la gente debería “esconderle su hermana pequeña”.

ACUSACIONES FALSAS

Estas letras provocaron una reacción de Drake, quien presentó una demanda que, según él, no está dirigida a Lamar, sino exclusivamente a UMG, la compañía que “decidió publicar, promocionar, explotar y monetizar” la canción, sabiendo que las acusaciones eran “falsas y peligrosas”.

“Drake nunca ha tenido relaciones sexuales con una menor. Drake nunca ha sido acusado ni condenado por ningún acto delictivo”, agrega la denuncia. El cantante, de 38 años, sostuvo

en el que tengo que entrar y que ya no deseo. Siento que conlleva tanto. Tienes una personalidad, pero luego tienes la competencia. Se convierte en una carrera de retos: más elogios, más éxito, más espectáculos, más álbumes, más premios y más números uno. Nunca termina hasta que lo terminas.

“No creo que pueda dejar de hacer eso (la música), pero todo tiene que sentirse como un desafío. Y para mí, en este momento, The Weeknd, sea lo que sea, ya está dominado. Nadie va a hacer The Weeknd mejor que yo, y yo no voy a hacerlo mejor de lo que es ahora. Creo que he superado todos los desafíos como este personaje, y es por eso que estoy realmente emocionado por esta película, porque me encanta este desafío”, dijo en entrevista a Variety.

GRANDES DESAFÍOS

El momento que influyó en gran parte a que tome esta decisión fue lo ocurrido el 3 de septiembre de 2022, en lo que se suponía que sería la última fecha de su agotadora gira norteamerica-

que, tanto UMG como Lamar, vie ron en la canción una “mina de oro financiera”, a pesar de las implica ciones perjudiciales para su imagen.

Además, acusó a UMG de ha ber pagado a bots de terceros pa ra inflar las cifras de streaming de Not like us, lo que ayudó a que la canción alcanzara el número uno en el Billboard Hot 100 y rompiera varios récords de transmisión. La demanda también menciona que la compañía participó en es quemas de “pago por reproduc ción” con presentadores de ra dio para asegurar que la canción tuviera una exposición máxima, y que UMG jugó un papel clave en la promoción de Lamar para el

na After hours til dawn, en el SoFi Stadium en Inglewood, California, donde se quedó sin voz ante 80 mil fanáticos.

“Una parte de mí estaba pensando: ‘Has perdido la voz porque ya pasó; dijiste lo que tenías que decir. No te quedes más tiempo en la fiesta; puedes terminarla ahora y vivir una vida feliz’. ¿Sabes? Ponle el moño: ‘Date prisa mañana’. Después del incidente el intérprete narró que visitó al doctor en busca del origen de su malestar, pero no había explicación definitiva.

“El cansancio y el estrés, dice, fueron factores. Había estado lidiando con grandes desafíos a lo largo de la gira, que se retrasó muchas veces y que originalmente estaba programada para el verano de 2020 y se pospuso varias veces debido a la pandemia.

“¿Pero qué fue lo que me llevó a eso? Quizás fue ese año, pero quizás fue toda mi vida: supervivencia, escuela, familia, amistades, relaciones, triunfar en la industria musical. Siempre lo había reprimido. Ya sabes, la ilusión ayuda”, dijo.

Drake aseguró que la demanda es contra la compañía, que decidió publicar y monetizar la canción.

El cantante expuso que su identidad como The Weeknd ya no es un reto.
El ciclo de conciertos de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico iniciará el 11 de julio y se espera que concluya el 24 de agosto.

El director y el elenco de Emilia Pérez ofrecieron una rueda de prensa en México, en la que enfrentaron las críticas que han tenido sobre el filme.

Enfrentan a las críticas

n el extranjero, el filme Emilia Pérez ha gustado tanto a la crítica que obtuvo 11 nominaciones a los premios Bafta, pero al presentarla en México, a una semana de su estreno en cines, las preguntas fueron frontales.

¿Es respetuosa con México y las víctimas de la violencia? ¿Por qué un director francés hace una película que toca el narcotráfico y los desaparecidos?

¿Por qué personajes mexicanos son interpretados con extranjeros? ¿Hubo apropiación cultural?

Esas fueron algunas de las preguntas a las que el director francés Jacques Audiard y sus protagonistas Karla Sofía Gascón y Adriana Paz hicieron

frente en conferencia de prensa.

Con lágrimas, Paz, la mexicana del elenco, afirmó no entender por qué el filme se ha entendido como una falta de respeto al país, ya que para ella es un trabajo que visibiliza la crisis de seguridad y ha llamado la atención de espectadores en el ámbito internacional.

“Me cuesta mucho trabajo ver que sea irrespetuoso, que sea una burla. Yo nací aquí, crecí aquí, fui secuestrada hace 18 años y estoy aquí porque algo me cuidó. Me duele un poco que la gente esté tomando el tema desde ese lugar y estén violentando tanto”, lamentó la actriz.

CRISIS DE SEGURIDAD

Emilia Pérez, hablada en inglés y español, cuenta la historia

de un narcotraficante que, tras años de ser un violento capo, decide cambiar de género, en una trama musical con Selena Gomez y Zoe Saldaña que aborda el machismo, las desapariciones y la corrupción política.

El cineasta tres veces premiado en Cannes agregó que su acercamiento con México se dio cuando tenía 24 años, por lo que le escandaliza que en Francia no se hable más de la desaparición forzada.

Convertirlo en un filme musical, aclaró, fue para evadir la racionalización y apelar a la emoción, sin perder delicadeza, empatía y prudencia.

“Si les parece que lo hago con demasiada ligereza, ofrezco una disculpa, pero debo decirles que fuera de México me sorprende muchísimo y me escandaliza el silencio en torno a este problema”, dijo el francés.

En redes se viralizaron clips que insinuaban que no hubo más mexicanas como estelares por falta de talento, pero el director de Los hermanos Sisters dijo que se impuso un tema económico; tenía que pensar en conseguir financiación y no le pareció mal jugar con la multiculturalidad presente en la realidad.

Cónclave y Emilia Pérez, entre las favoritas a premios Bafta

Ambas películas fueron nominadas a más de diez categorías en la edición 2025 de los galardones otorgados por la Academia Británica de Artes Cinematográficas y Televisivas

ta en 2023 por Sin novedad en el frente.

Las películas Cónclave y Emilia Pérez lideran las nominaciones a los Premios Bafta, con 12 y 11 menciones, respectivamente, consolidándose como los grandes favoritos de la edición 2025 de los prestigiosos galardones del cine británico. Dirigida por Edward Berger, Cónclave se posiciona como una de las grandes apuestas del año con nominaciones en las categorías de Mejor película, Mejor dirección y Mejor actor para Ralph Fiennes. Este thriller papal desentraña los complejos juegos de poder en el Vaticano durante la elección de un nuevo Papa, reafirmando el talento de Berger, quien ya ganó un Baf-

“La Sustancia” daña la piel de Margaret Qualley

Por su parte, Emilia Pérez, el aclamado musical de Jacques Audiard sobre la transición de género de un narcotraficante mexicano, ha sido nominado en Mejor película, Mejor película de habla no inglesa y Mejor dirección, mientras que Karla Sofía Gascón compite por el premio a Mejor actriz.

Además, Selena Gomez y Zoe Saldaña suman fuerza al proyecto con sus nominaciones a Mejor actriz de reparto.

CINTAS DESTACADAS

Entre otras cintas destacadas está The brutalist, de Brady Corbet, con nueve nominaciones, incluyendo Mejor película y Mejor actor para Adrien Brody, quien interpreta a un arquitecto judío húngaro

que reconstruye su vida tras la Shoah.

Anora, de Sean Baker, obtuvo siete menciones, entre ellas Mejor dirección y Mejor actriz para Mikey Madison, por su interpretación de una stripper que huye con un joven ruso de familia adinerada.

Wicked, adaptación del musical de Broadway, también ha sido reconocida con siete nominaciones en categorías como Diseño de vestuario, Maquillaje y peinado, Sonido, Efectos especiales, Mejor actriz para Cynthia Erivo y Mejor actriz de reparto para Ariana Grande. La categoría de Mejor dirección sorprende este año con

lucir más joven, engendrando una versión adolescente de sí misma llamada Sue (Qualley).

Hacer una película con mucha carga de maquillaje y prostéticos puede resultar insufrible para varios actores, en especial cuando este laborioso proceso puede afectarlos a largo plazo, como ocurrió con Margaret Qualley en La sustancia.

En el más reciente episodio del

podcast Happy sad confused, la actriz reveló que las prótesis que usó en el filme eran tan dañinas para su piel que afectaron su labor en la cinta Tipos de gentileza, de Yorgos Lanthimos, donde interpretó a varios personajes.

“Ves al personaje (en Tipos...) que tiene todo ese acné... Pues ese era mi acné por las prótesis”, recordó Qualley. “Y pensé: ‘Oh, esto en realidad

es bastante perfecto’. Es decir, interpreto todos estos personajes diferentes. Para uno de ellos, realmente usaremos todo mi loco acné resultado de las prótesis”.

LARGA RECUPERACIÓN

En La sustancia, Elisabeth (Demi Moore) es una estrella de cine en decadencia desesperada por mantener su belleza, por lo que se inyecta una misteriosa toxina para

“Probablemente, me llevó co mo un año recuperarme física mente de todo esto (su maqui llaje en La sustancia). Cuando están filmando (en Tipos...) mi falda al final, o en los créditos ini ciales, cuando hay palmeras por todos lados, y tienen todos esos lentes largos... eso es solo por que mi cara estaba tan jodida en ese momento, que ya no podían fotografiarla más”.

la presencia de Coralie Fargeat, única mujer nominada, gracias a La sustancia, una fábula feminista protagonizada por Demi Moore, quien también compite por el premio a Mejor actriz. Una vez más, los Bafta exluyeron a Denzel Washington, esta vez por su actuación como actor de reparto en Gladiator II. A pesar de ser dos veces ganador del Oscar, el actor nunca ha logrado una nominación a estos premios británicos, según The Wrap. La ceremonia, presentada por David Tenant, se llevará a cabo el domingo 16 de febrero y se transmitirá por BritBox en Estados Unidos y Canadá.

AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
AGENCIA REFORMA
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
La actriz reveló que las prótesis que utilizó fueron dañinas para su piel.
Cónclave fue nominada en 12 categorías, entre ellas Mejor película, Mejor dirección y Mejor actor.

Habrá evento de salto con garrocha y altura

La justa se llevará a cabo este sábado en la pista del Centro de Alto Rendimiento a las 10 de la mañana

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Este sábado, la pista atlética del Centro de Alto Rendimiento de Tijuana albergará el primer evento del año 2025 en la disciplina de atletismo, con la concentración de especialistas en salto con garrocha y salto de altura. La competencia programada a las 10 de la mañana tiene como objetivo preparar a los seleccionados estatales rumbo a los Nacionales Conade, mediante un modelo competitivo. En esta ocasión, se reunirán los mejores atletas de Baja California en estas pruebas, incluyendo a 14 medallistas estatales y a varios prospectos con potencial para destacarse en competencias futuras. La concentra-

ción será un espacio clave para evaluar y potenciar el talento deportivo del estado, con miras a la etapa Macro Regional, programada para marzo.

El entrenador Marco Antonio Domínguez Ortega destacó que la calidad del evento será alta, con la participación confirmada de atletas de casi todos los municipios de Baja California. Aunque las condiciones

Se prepara tiro con arco para selectivo nacional

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Metidos de lleno en su preparación con miras al segundo selectivo nacional de tiro con arco, programado para finales de enero y principios de febrero en el CNAR, los arqueros bajacalifornianos Octavio Padilla y Diego Martínez trabajan arduamente en el campo de tiro del Centro de Alto Rendimiento de Tijuana. Ambos especialistas en arco recurvo destacaron que clasificar entre los mejores del país durante el primer Selectivo Nacional, celebrado en Monclova, Coahuila,

Buscan veleristas boleto a Panamericanos Junior

REDACCIÓN/EL VIGÍA

La competencia preparará a los seleccionados estatales rumbo a los Nacionales Conade.

Los veleristas bajacalifornianos Andrea Harley Ruiz, Laura Inés Flores Aviña y Rigel Fernando Gutiérrez Rodríguez tienen como objetivo asegurarse un lugar en la selección nacional mexicana que competirá en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Para ello, participarán en el Mayan Wind Fest 2025, que se llevará a cabo del 16 al 19 de enero en Puerto Cancún, Quintana Roo.

“Los jóvenes ya son preseleccionados nacionales y van a Puerto Cancún con la meta de representar a México en los Juegos Panamericanos Junior”, comentó Manuel Vélez, presidente de la Asociación Estatal de Vela de Baja California.

Andrea Harley Ruiz y Laura Inés Flores competirán en la modalidad ILCA 6, mientras que Rigel Fernando Gutiérrez participará en ILCA 7.

puesto en asegurar el mayor nú mero de plazas posibles para los Nacionales.

“Los muchachos no han dejado de entrenar, aunque la carga de trabajo disminuyó durante las festividades decembrinas. Han mostrado un fuerte compromiso, entrenando mañana y tarde con dedica-

fue un paso importante en su aspiración por formar parte del equipo mexicano.

“Hay cosas por mejorar, pero lo más importante fue superar la primera fase del selectivo nacional. La siguiente etapa será más reñida porque ya estaremos compitiendo contra los seleccionados nacionales con experiencia mundialista, pero los retos son para superarlos”, comentó Padilla. Diego Martínez, quien tiene mayor experiencia en este tipo de eventos, aseguró que su tercera participación en un selectivo le ha ayudado a manejar mejor los nervios y la presión. “Para mí, empezar el año con este nuevo reto fue un parámetro para demostrarme que puedo estar al nivel de cualquiera.

Aunque llevo poco tiempo en esta disciplina, la dedicación me ha puesto

Baja California, reconocida como una de las potencias na cionales en atletismo, se mantiene competitiva tanto en pruebas de pista como de campo. Las categorías sub-23 y sub-21, en ambas ramas, han sido especialmente destacadas en salto con garrocha y salto de altura, contribuyendo significativamente al medallero estatal.

en un buen momento. La competencia es fuerte, pero nunca hay que darse por vencido”, expresó.

Por su parte, Octavio Padilla, un joven que surgió de los programas del INDE en Baja California y que ha destacado con medallas en los Nacionales Conade, resaltó el talento del equipo bajacaliforniano.

“Me siento orgulloso del trabajo de mis compañeros Carlos Flores, Adriana Castillo y Diego Martínez. Eso demuestra el nivel que tenemos en nuestro estado”, finalizó.

Ambos arqueros continuarán afinando detalles técnicos y mentales en sus sesiones de entrenamiento, con la meta de enfrentar la exigente competencia en el CNAR y seguir avanzando en su proceso hacia el equipo nacional.

“Tenemos buenas expectativas; confiamos en que las condiciones climáticas sean favorables y podamos hacer historia para la vela de Baja California con nuestra primera clasificación a un evento panamericano junior”, añadió Vélez.

El Mayan Wind Fest es el evento de vela ligera y deportes acuáticos más importante de México. Este año, será clasificatorio para los Juegos Panamericanos Junior 2025 y, además, incluirá la primera competencia puntuable del circuito AMK de Kite Surf y Wing Foil, así como la regata clasificatoria del Circuito Mexicano de Optimist 2025.

Tijuana, B. C.
Andrea Harley Ruiz, Laura Inés Flores Aviña y Rigel Fernando Gutiérrez competirán en el Mayan Wind Fest.
Cortesía
Cortesía

La Selección derrota al Inter de Porto Alegre

Con puros jugadores locales, México venció 2-0 al equipo brasileño

Erik Lira y Jorge Ruvalcaba anotaron en el primer tiempo para que un equipo alternativo de México se impusiera 2-0 sobre el Internacional de Porto Alegre en el primero de dos partidos que conforman una gira de preparación por Sudamérica.

Lira remeció las redes con el primer gol de su carrera a los 34 minutos y Ruvalcaba sentenció el triunfo con una anotación a los 45.

Por no tratarse de una fecha FIFA, el Tri no dispuso de los jugadores que militan en el extranjero. Y la renuencia de los propios clubes mexicanos a ceder a más de dos futbolistas derivó en que el entrenador Javier Aguirre echara mano a regañadientes de un cuadro juvenil.

El lateral Jesús Gallardo fue el único jugador con experiencia en Copas del Mundo que estuvo en la cancha.

Gallardo disputó los Mundiales de Rusia 2018 y Qatar 2022. Los otros jugadores con experiencia internacional fueron el portero Raúl

Rangel y el delantero Guillermo Martínez, quienes fueron parte del equipo que disputó la Copa América, aunque eran suplentes.

El martes, México enfrentará a River Plate en Buenos Aires para cerrar la gira.

El “Vasco” Aguirre solicitó los partidos por Sudamérica para preparar al equipo de cara a las semifinales de la Liga de Naciones de la Concacaf ante Canadá, que se realizará el próximo 20 de marzo en Estados Unidos.

DEBUTA MORA A LOS 16 AÑOS

A sus 16 años, 3 meses y dos días, Gilberto Mora se convirtió en el futbolista más joven en debutar con la Selección Mexicana.

El joven de los Xolos de Tijuana ahora vistió por primera vez la casaca del Tricolor mayor, cuando al 87’ ingresó por Guillermo Martínez.

Al 90’+3’, el juvenil recibió la pelota por la banda izquierda, hizo distintos amagues y disparó con la diestra, aunque justo a la ubicación del portero.

Mora fue la gran sensación en el torneo anterior, cuando Juan Carlos Osorio recurrió a él dada su facilidad para conducir el balón y el criterio al distribuirlo.

Jugó 669 minutos a lo largo de 15 partidos.

México se impuso 2-0 sobre el Internacional de Porto Alegre.

América

rescata un punto ante Xolos

Jesús Hernández Moreno adelantó a los Xolos al minuto 37, mientras que Esteban Lozano rescató el empate para los azulcremas, al 61’.

El otro América, el del primer equipo, enfrentará al Inter Miami de Lionel Messi, este sábado en Las Vegas. El América empató 1-1 ante Xolos.

En su segunda prueba del torneo, el América, con mayoría de jugadores Sub 23, empató 1-1 con los Xolos en el Estadio Ciudad de los Deportes.

AP
Porto Alegre, Brasil
AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Cortesía
Cortesía

Endrick rescata al Real Madrid en Copa del Rey

El brasileño ingresó a los 79, adelantó en la prórroga con un disparo fuera del área a los 108’ y luego selló la victoria por 5-2 ante Celta de Vigo a los 119’

El Real Madrid necesitó dos goles de Endrick en la prórroga para some ter el jueves al Celta de Vigo en los octavos de final de la Copa del Rey y evitar otra debacle a pocos días de perder 5-2 ante el Barcelona en la final de la Su percopa de España.

Federico Valverde también marcó en la prórroga para que el Madrid alcanzara los cuartos de final tras dilapidar una ventaja 2-0 y empatar 2-2 en el tiempo reglamentario en el estadio Santiago Bernabéu.

Kylian Mbappé y Vinicius Júnior anotaron en cada mitad, pero el Celta se recuperó con goles de Jonathan Bamba a los 83 minutos y Marcos Alonso en el tiempo de descuento.

Endrick, quien ingresó a los 79, adelantó al Madrid en la prórroga con un disparo desde fuera del área a los 108 y luego selló la victoria a los 119 después de que Valverde aumentara la ventaja a los 112.

Esta es la primera temporada de Endrick como jugador merengue y el atacante de 18 años

que llegó procedente de Palmeiras no ha tenido mucho protagonismo con el técnico Carlo Ancelotti.

El Madrid buscaba una victoria plácida para dejar atrás la derrota ante el Barcelona en la final de la Supercopa. También cayó 4-0 ante su clásico rival catalán la última vez que se enfrentaron, en la Liga española en octubre. El cuadro merengue también mantiene un pulso con el Atlético de Madrid en la cima de la Liga española y busca repuntar posiciones en la fase de liga de la Liga de Campeones.

Fue el primero de una serie de tres partidos en casa para el Madrid, que el domingo recibe a Las Palmas en la Liga y el miércoles

se enfrenta al Salzburgo de Austria en la Liga de Campeones. Mbappé puso en ventaja al Madrid a los 37 minutos al tomar un balón en el centro del campo y embalarse hacia el área del Celta, definiendo con un zurdazo. Fue el segundo gol de Mbappé en sus últimos cinco partidos con el Madrid. Vinícius marcó su primer gol en cinco partidos al culminar con clase un contragolpe a los 48.

El Celta se quejó después del primer gol del Madrid al argumentar que el arquero Andry Lunin le cometió un penal a uno sus jugadores antes de la carrera de Mbappé. Se solicitó la revisión en video, pero se determinó que no hubo falta.

Salva Diallo

al United del

Los visitantes se acercaron cuando el volante merengue Eduardo Camavinga perdió la posesión cerca del área y Bamba no perdonó. El empató cayó al inicio del tiempo de descuento con un penalti transformado por Alonso después de que Bamba fuera derribado dentro del área.

CAMPEÓN DEFENSOR DESTRONADO

El Athletic Bilbao remontó un déficit de dos goles en la primera mitad pero terminó perdiendo como local 3-2 ante Osasuna. Los visitantes tomaron la delantera con goles de Aimar Oroz a los 40 y Ante Budimir a los 44. El Athletic igualó con los tantos de Nico Williams en el tiempo de descuento de la primera mitad y

ridículo ante Southampton

Óscar de Marcos a los 55. Budimir anotó el gol de la victoria a los 70 para llevar a Osasuna a la siguiente ronda dos años después de haber eliminado al Athletic en las semifinales. También el jueves, la Real Sociedad avanzó al derrotar 3-1 al visitante Rayo Vallecano.

El miércoles, el Barcelona siguió su victoria por 5-2 sobre el Madrid en la Supercopa de España el fin de semana pasado con una cómoda victoria por 5-1 sobre el Real Betis. El Atlético de Madrid derrotó al club de segunda división Elche 4-0, mientras que el Getafe ganó 1-0 al equipo de cuarta división Pontevedra y el Leganés ganó 3-2 al equipo de segunda división Almería.

nales, el Manchester United pudo vencer 3-1 al Southampton, último de la Premier, en Old Trafford. Diallo rescató los tres puntos para los Red Devils al anotar al 82’, 90’ y 90+4’ del juego de la Jornada 21; Manuel Ugarte con un autogol al 43’ había adelantado a los visitantes. Con esto, el United acaba con la racha de cuatro juegos sin triunfo y alcanza los 26 puntos, ubicándose en la décimo segunda posición.

El Southampton sólo tiene seis unidades en la temporada.

España
AGENCIA REFORMA
Manchester, Inglaterra
Gracias triplete de Amad Diallo en los minutos fi-
El United acaba con la racha de 4 juegos sin triunfo y alcanza los 26 puntos.
Endrick celebra tras anotar el tercer gol del Real Madrid en la victoria 5-2 ante Celta de Vigo.
Federico Valverde anotó el tanto 112’.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.