Rechazan colegios
cobros
arbitrarios del Ayuntamiento
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C. Arquitectos e ingenieros de Ensenada ex presaron su rechazo a las nuevas disposicio nes de la Ley de Ingresos 2025 del XXV Ayun tamiento para recibir la acreditación como peritos y exigen derogar esos requisitos que afectan su ejercicio profesional. En un comunicado de prensa los Colegios de Arquitectos e Ingenieros Profesionales de Ensenada (CAE, CAPE, Copice y Avice), mani festaron su desacuerdo con las disposiciones incluidas en actual Ley de Ingresos, específica mente en lo que respecta a los requisitos im puestos para la revalidación anual de los Peri tos Directores Responsables de Obra (DRO) y Directores Responsables de Proyecto (DRP). Dichas disposiciones, explicaron, incluyen la obligación de acreditar el pago del impuesto predial de los inmuebles donde se ubican sus oficinas profesionales, así como la tramitación de una constancia de no adeudo municipal. Tales requerimientos, señalaron, son arbi trarios, injustificadas y carecen de sustento legal.
MEDIDAS QUE ENCARECEN
Además, puntualizaron, esas medidas no solamente encarecen y complican el proceso de revalidación, sino que además no guardan relación alguna con el ejercicio profesional de arquitectos e ingenieros y tales exigencias no están respaldadas por ningún reglamento municipal, lo que las convierte en requisitos sin fundamento legal.
Resulta -añadieron en dicho escrito- incongruente y absurdo que, en lugar de reconocer el estado puntual de los no deudores, se les obligue a realizar un pago adicional para acreditar que no tienen adeudos.
Esta medida no solamente carece de lógica, sino que representa una carga económica innecesaria para los profesionales que ya cumplen con sus obligaciones fiscales y municipales.
Concluyen señalando que los arquitectos e ingenieros no son recaudadores auxiliares del municipio. Suscriben el documento Fredy Osuna, Raúl Ceseña, Francisco García y Germán Martínez.
Atienden los bomberos más de mil incidentes
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
Un total de mil 111 incidentes fueron atendidos por elementos de la Dirección de Bomberos durante el último trimestre de 2024.
Así lo informó la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, quien reconoció la labor que diariamente realizan las y los bomberos ensenadenses, en la atención de todo tipo de reportes, desde incendios hasta rescate en playas y atención prehospitalaria.
Detalló que, del total de reportes, el 29 por ciento correspondieron a incendios de basura, forestales, casa habitación, maleza y fugas de gas, tanto en zona urbana, conurbada y delegaciones.
“Fueron 323 incidentes relevantes los que se atendieron del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2024, de los que 78 fueron incendios de basura; 67 incendios en casa habitación; 66 incendios forestales; 59 incendios de maleza y 53 por fugas de gas”, apuntó.
PREVENGA INCIDENTES
Claudia Agatón resaltó que la mayoría de los incidentes registrados pudieron prevenirse, por lo que, reiteró el exhorto a la población a sumarse a las acciones para la prevención de incendios, principalmente en las zonas de interfaz ubicadas en donde colinda lo urbano con lo agreste.
También, señaló, se debe evitar realizar quemas, encender fogatas y tirar colillas de cigarrillo. En el hogar, mencionó, se debe evitar dejar estufas, calentadores ambientales y veladoras encendidas; además, de que hay que revisar las condiciones de instalaciones eléctricas, tuberías y tanques de gas.
“La prevención de incidentes que ponen en riesgo la integridad y el patrimonio familiar es una responsabilidad compartida. Especialmente, ante la condiciones meteorológicas que han prevalecido en la región y que incrementan el riesgo de incendios, por la baja humedad relativa y los vientos”, concluyó la primera edil.
Playa Hermosa cerrada hasta conocer monitoreos
Luego del derrame de aguas negras de un emisor de Punta Banda y que contaminó el agua de mar, esperarán los resultados de las muestras tomadas por la Coepris para saber los niveles de enterococos
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA
gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Tras el derrame de aguas negras ocurrido en las zonas de Playa Hermosa y Conalep I, ambas áreas permanecerán cerradas a las actividades recreativas hasta que los exámenes de la Comisión Estatal para la Protección de los Riesgos Sanitarios (Coepris) infor-
me que los niveles de enterococos están en los límites de la normatividad. Gilberto Fierro Velázquez, subdirector de Ecología del XXV Ayuntamiento de Ensenada, informó que los monitoreos de la Coepris se deberán dar a conocer este día viernes.
Señaló que la fuga de aguas negras ocurrió el pasado lunes y el martes se informó de que ya se habían realizado totalmente la reparación del cárcamo emisor, por lo que a partir de esa fecha se darán tres días para evaluar la calidad de las aguas marinas en ese punto. Si los niveles de enterococos están por debajo de la norma sanitaria establecida se reabrirán dichas playas a los bañistas, pero de no ser así, se dejarán pasar tres días más y se volverá a hacer un monitoreo de la condición de las aguas marinas en esa zona, agregó el funcionario municipal.
Aclaró que la Norma Oficial Mexicana al respecto establece que el máximo permisible para uso de bañistas es de 200
Presentan amparo colectivo para mantener la ciclovía
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA
| Ensenada, B. C.
bpacheco@elvigia.net
P ara evitar que las y los ciclistas sean despojados del derecho a la movilidad segura, integrantes de Ensenada Se Mueve presentaron un amparo colectivo contra la cancelación de la ciclovía en el bulevar Ramírez Méndez.
Roberto Romero, coordinador del grupo, informó a El Vigía que el recurso legal fue presentado durante la tarde del lunes 20 de enero en el Juzgado Séptimo, ubicado en el puerto.
“Fueron 10 los firmantes y estamos en espera de su resolución y de la suspensión de las actividades de retiro de la ciclovía. Pedimos a la autoridad juzgadora que agilice este proceso antes de que sea despojado el derecho a la movilidad segura a los ciclistas”, explicó. El coordinador refirió que lo anterior fue luego del anuncio hecho por la presidenta Claudia Agatón Muñiz, durante el fin de semana pasado, de que sería cancelada la ciclovía que pasa por el fraccionamiento Bahía.
enterococos para cada cien mililitros de agua oceánica.
NO CONTEMPLAN SANCIONES
De no estar por debajo de esa cifra esas playas permanecerían cerradas y luego de tres días más se volvería a hacer otro análisis, explicó el funcionario. Aseguró que por parte de Ecología Municipal no se contempla sanciones a la Cespe por dicho derrame de aguas negras y solamente se ha supervisado que se realicen los trabajos de limpieza de las calles que se vieron afectadas por el flujo de las aguas negras en la avenida Pedro Loyola y calle Floresta. Según el funcionario municipal en la inspección hecha por Ecología la Cespe estaba realizando los trabajos pertinentes. Sin embargo, de acuerdo a lo expresado por los vecinos afectados por dicha megafuga de agua, la limpieza de los lodos fecales hasta ayer no se efectuado en forma completa y adecuada y tampoco se efectuó ningún trabajo de desinfección.
Revisarán el proyecto de autobuses eléctricos
GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.
Transportistas urbanos de Ensenada informaron que iniciarán mesas de trabajo con la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz para revisar la propuesta de utilizar autobuses eléctricos en el puerto ensenadense para el traslado masivo de pasajeros.
el pasado martes empezaron a quitar la señalética y separadores de la ciclovía.
“Convocamos a la población a imaginar una Ensenada segura para todas las personas: con calles que sean amigables a sus usuarios y no sólo privilegien a quien va en auto. De esta manera podremos ‘vacunarnos’ contra el tráfico y los accidentes viales”, expresó Roberto Romero.
ACOMPAÑAMIENTO LEGAL
Recordó que, para la elaboración del amparo, cuentan con el acompañamiento legal del abogado Julio César García Ortiz, defensor de los derechos humanos. Como parte de las acciones de Ensenada Se Mueve, desde el lunes pasado comenzaron a documentar el retiro de
Sesiona el Consejo del Sistema DIF Ensenada
REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.
Con el compromiso de reforzar las acciones que propician el bienestar de la población, se realizó la primera sesión ordinaria del Consejo del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (Smdif) de Ensenada. La directora de DIF Municipal, Carmen Rosa Dávila Jiménez destacó que, a través del Programa Maestro Sombra se avanza en los trabajos encaminados a promover la capaci-
los delimitadores por parte del XXV Ayuntamiento. También elaboraron una postura para indicar el motivo del rechazo a la medida tomada por Agatón Muñiz, en la que recordaron las ventajas de contar con una ciclovía. Y durante la tarde del martes colocaron una bicicleta blanca en un poste ubicado en el crucero de Ramírez Méndez y la calle Narciso Mendoza, en honor a una persona fallecida a consecuencia de un percance vial, con la finalidad de generar conciencia de los riesgos a los que están sometidos al no contar con infraestructura adecuada para movilizase en bicicleta.
tación y, por consiguiente, se suma a las acciones por la inclusión de las personas con algún tipo de discapacidad o trastorno que dificulte el proceso de enseñanza-aprendizaje. Por lo que, este año, mencionó, se reforzará este programa mediante la firma de convenios con universidades privadas, para que estudiantes de las licenciaturas de Psicología, Ciencias de la Educación, Psicopedagogía y carreras afines, realicen servicio social o prácticas profesionales como maestros sombra. También, se generará una carta compromiso, que deberán firmar madre, padre o tutor de un menor con necesidades especiales, que solicite el apoyo de un maestro sombra ante la paramunicipal.
Ana Hara Dallet Castro Sánchez, presidenta de Transportes Rojo y Blanco, así como vocera de las empresas Amarillo y Blanco, Brisas, Nativos y El Vigía, indicó que se iniciarán conversaciones en torno a la modernización del transporte público. Sabemos que se habla de un subsidio, pero en otras ciudades del país donde se aplica ese tipo de apoyos es porque se tiene un Plan Maestro de Vialidad y Transporte, el cual no existe todavía en Ensenada, puntualizó la transportista. En entrevista puntualizó que para resolver este tema se requiere contar con dicho documento, no solo reordenar rutas, sino también revisar el estado de las vialidades, el instalar semáforos inteligentes y otras acciones que faciliten la movilidad, no solo de los transportistas, sino de todos los usuarios de un vehículo automotriz.
DESDE 2017 NO SE AUMENTABA En torno al reciente incremento al precio del transporte, señaló que las tarifas no se ajustaban desde el 2017 y en ese lapso, dijo, se tuvo -por ejemplo- un aumento del 300 por ciento al salario mínimo. A ello, dijo, se le suma el pésimo estado de las calles y avenidas de Ensenada, lo que ha incrementado el gasto en reparaciones, llantas y otras refacciones. Efectivamente, reconoció Castro Sánchez, se tiene un transporte público de mala calidad, pero no es solamente responsabilidad de los transportistas, sino de la autoridad que no ha atendido este problema de la manera adecuada.
SE BRINCA ENSENADA
AUNQUE el ex alcalde de Ensenada y actual senador de la república, Armando Ayala Robles, es quien coordina la gira de trabajo por Baja California del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, cuyo recorrido comienza mañana viernes 24 de enero en la ciudad de Tijuana, continúa el sábado en Mexicali y Tecate, para concluir el domingo en San Quintín y Tijuana, por alguna extraña razón “se brincó” Ensenada, donde hasta hace muy pocos meses Noroña tenía como sus más fieles operadores a los activistas Ramiro y Miguel Orea, padre e hijo; sin embargo, como ambos personajes se fueron al Partido del Trabajo (PT) en la pasada campaña al lado del ex gobernador Jaime Bonilla Valdez, con quien terminaron enfrentados, ese fue el motivo que los alejó de Morena, con todo y que en su periodo como regidor Miguel Orea llegó a calificar a Armando Ayala como “el mejor alcalde de la historia de Ensenada”.
Lo cierto es que Noroña no oculta su deseo de ser el candidato morenista a la presidencia del país en el 2030, tras ser utilizado como una simple corcholata en el proceso electoral de 2024.
Y de hecho es una gira con doble propósito, porque aparte de buscar el posicionamiento de Noroña, también Ayala quiere ser contendiente a la gubernatura en 2027, así que los dos decidieron unir sus precampañas.
FRÍO SIN LLUVIAS
Un crudo invierno sin lluvias se registra en Baja California, donde la ausencia de precipitaciones pluviales y la recurrencia de los vientos de Santa Ana incrementaron los padecimientos habituales de la temporada de frío, así como los incendios en la zona rural y áreas conurbadas. En ciclos anteriores al menos llovía de forma moderada de noviembre a marzo, pero es tiempo que no ha caído una
de enero de 2025
gota de agua, lo que debe tener preocupados no sólo a los agricultores con siembras de temporal, sino a los funcionarios de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (Seproa), cuyo titular es Víctor Amador Barragán, porque las fuentes tradicionales de abastecimiento de agua -como los mantos acuíferos- no se van a recuperar. Urge entonces que se analice en serio la necesidad de reutilizar las aguas residuales una vez que las plantas de tratamiento sean completamente rehabilitadas.
SÓLO UNA CAJA
Habría que preguntarse de quién fue la brillante y sesuda idea de utilizar la caja donde se pagan las multas de tránsito, para también cobrar el Impuesto Predial. Y no es que sea malo que en las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública se puedan pagar también las contribuciones municipales; el problema es que sólo hay una caja para pagar multas y el impuesto predial, lo que ocasiona una larga fila y por ende pérdida de tiempo de los contribuyentes, todo porque el autor de esta “idea” esa no sufre en carne propia las consecuencias de su ineptitud. Tiene la palabra la recaudadora municipal, Martha Reyes Rodríguez, quien seguramente desconoce esta situación.
MAREA ROSA
Somos México será el nombre del partido político que quieren crear los seguidores de la llamada “marea rosa”, agrupados en el Frente Cívico Nacional. El encargado de presentar la solicitud para su creación fue Carlos Ferrer Silva, ex director de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral cuando Lorenzo Córdova era presidente del INE. El registro ya se realizó y también lo firmó Julio César Cisneros Domínguez, asesor en la representación del PRD ante el Instituto hasta hace unos meses. De acuerdo con fuentes del Frente, quien estará a cargo de todo el proceso es el ex secretario ejecutivo del INE, Edmundo Jaco-
bo Molina, y parte del equipo de Córdova. El nombre de la asociación civil que lo registró aparece como Personas Sumando en 2025, y en su documentación afirma que los 256 mil 30 afiliados que le pide el INE como requisito se recopilarán en 300 asambleas distritales. En redes sociales ya circula un logo, que es un círculo rosa mexicano, con la leyenda “SOMOS MX”, y el eslogan “La Fuerza que nos une”. “Somos mexicanas y mexicanos que decidimos unirnos para crear una nueva fuerza que promueva el crecimiento y desarrollo social, político, cultural y económico de México, con ampliación de libertades, derechos y oportunidades para todas y todos”, se afirma como misión en su página de internet, de reciente creación.
Hasta hace dos días suman 28 organizaciones las que han presentado solicitud ante el INE para conformarse como partido político. El plazo se cierra el 31 de enero.
RESPALDAN A SHEINBAUM
Directorio
CONMUTADOR 120.55.55
Recepción 1001
Suscripciones 1060
Redacción 1093
Publicidad 1021
Clasificado 1036
Circulación 1051
Arturo López Juan Director General
Enhoc Santoyo Cid
Director de Información
Gerardo Sánchez García Director Editorial
Hugo Toscano García Coordinador Editorial
Alfredo Tapia Burgoin
Gerente Administrativo
Ma. del Socorro Encarnación Osuna Coordinadora de Publicidad
Sandra Ibarra Anaya Coordinadora de El Vigía Digital
Ricardo León Guzman
Jesús Armenta Villegas Jefe de Producción Contáctenos
Jefe de Circulación y Suscripciones
Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, JUEVES 23 de enero de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2022-080510273200-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: (en trámite).
Domicilio de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo, C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México. Impreso y distribuido por DIGITA MEDIA BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo, C.P. 22818Ensenada, Baja California, México
Un gran respaldo mostró la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (Conago) encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda al programa “México te Abraza”, implementado por el gobierno federal. En un desplegado las y los gobernadores manifestaron el compromiso por aplicar y fortalecer las acciones de apoyo, protección y defensa de los derechos de aquellos connacionales que sean deportados para que tengan un retorno digno.
El documento firmado por los 32 gobernadores del país rechaza cualquier intento de injerencia externa que vulnere la soberanía nacional y reiteraron el compromiso para colaborar para el beneficio de los mexicanos. En el desplegado expresan que “este momento enmarca un antes y un después en la política mexicana, en el que Claudia Sheinbaum Pardo, como presidenta, está logrando la unidad ante los retos que pueden llegar con la entrada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos”.
El Plan Trump
LA GOBERNADORA de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, reiteró que su política migratoria será ayudar a los migrantes mexicanos deportados a regresar a sus lugares de origen. “Va a ser ordenado (las deportaciones), vamos a recibir a nuestros paisanos con mucho cariño, con mucho amor, con orientación, yo instruí que haya psicólogos porque estamos en total coordinación con la Federación, con el Instituto Nacional de Migración (INM), para recibirlos y que ellos puedan llegar a sus lugares de origen con sus familias”, apuntó. La mandataria refirió que el estado “(…) está listo para atender cualquier situación”. Por su parte, el gobierno federal anunció que los mexicanos deportados por las nuevas reglas de Estados Unidos recibirán 2 mil pesos para sus gastos inmediatos, una vez que lleguen al país. Con el programa “México te abraza” también se contemplan traslados y la incorporación de los connacionales a los programas de Bienestar y al IMSS. Además, a lo largo de la frontera se instalarán módulos para entregar actas de nacimiento y CURP. Además, resaltan que los mexicanos deportados tendrán acceso a los programas de Bienestar del Gobierno de México, acceso a los servicios de salud para ellos y sus familias, transporte a sus lugares de origen, acceso a comunicaciones telefónicas.
La tarjeta con 2 mil pesos llevará el nombre de “Bienestar paisano”, pero no se aclaró si será individual o por familia si regresan en grupo.
Y el IMSS afiliará a los connacionales y a sus familias, para que tengan acceso a seguros por enfermedades y maternidad, por riesgos de trabajo, invalidez y vida, por retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, además de prestaciones en guarderías.
En tanto, elementos de las secretarías de la Defensa y Marina, así como de la Guardia Nacional, estarán a cargo de la seguridad de los Centros de Atención a repatriados, donde serán recibidos los migrantes deportados por Estados Unidos. Las fuerzas federales apoyarán con la vigilancia en esas instalaciones fronterizas, pero también con los traslados y el transporte. La Guardia Nacional designará efectivos para dar seguridad a los Centros, en donde se ofrecerán servicios, documentación, alimentación y alojamiento a los connacionales repatriados. Los elementos federales también participarán en el plan de alimentación e instalación de cocinas móviles y células de intendencia. De entrada, el Gobierno federal ya inició con la instalación de nueve Centros de Atención, de los cuales dos están en Baja California.
Para determinar la apertura de los centros, en coordinación con los gobernadores de cada entidad, la Secretaría de Gobernación tomó en cuenta los 11 puntos de repatriación, establecidos en los acuerdos locales y que se localizan en Tijuana, Mexicali, San Luis Río Colorado, Nogales, Ciudad Juárez, Ojinaga, Ciudad Acuña, Piedras Negras, Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros.
Se ubican en los municipios colindantes a los puntos de repatriación, con todos los servicios necesarios, como luz, agua, Internet, drenaje y vías de comunicación, detalla el documento presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
En esos lugares, los connacionales podrán registrarse para recibir los beneficios de los programas de Bienestar, recibirán orientación sobre reglas y servicios, les será asignado un dormitorio y se les entregarán artículos de higiene y uso personal, como cobijas, toallas y ropa. Para su estancia y alojamiento, los centros estarán divididos en tres áreas: para hombres; mujeres, niñas y niños, e integrantes de la comunidad LGBT.
JARED Kushner sonreía brevemente ante el discurso de Enrique Peña Nieto. Frente a ellos, en primera fila de una sala pequeña, estaban Donald Trump y Luis Videgaray. Era noviembre de 2018. Kushner recibía el águila Azteca, como reconocimiento por su papel “determinante” en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio. Allí, Peña y Trump reconocían también el acceso privilegiado que logró Videgaray a la Casa Blanca. Hoy, México no tiene ese acceso. Faltan unas horas para que inicie la segunda administración Trump, quien llega con más poder, después de ganar ampliamente las elecciones. A diferencia de 2016, ahora oligarcas y algunos políticos demócratas no han tratado a Trump como un peligro, sino que se han reunido con él, le han donado dinero y buscan caerle en gracia. En México, Claudia Sheinbaum, quien también llegó al poder con un enorme respaldo popular, ha respondido duramente a las declaraciones amenazantes de Trump. En las últimas semanas, Sheinbaum reunió a su equipo, les instruyó a crear un plan y a no revelarlo a la prensa. Pero en su equipo, no confían demasiado en la efectividad ni en la precisión de ese plan. “Estamos a la espera de lo que pase la semana que viene”, me dijo una fuente de seguridad. “Esto va a ser: como veo, doy”, me dijo un funcionario de Economía. “Nos preocupa que no vemos un interlocutor claro”, me dijeron en la Cancillería.
La parte más sólida de este plan parece ser la instalación de albergues en la frontera. “Los repartieron por secretarías. Cada quien nos estamos haciendo cargo de un albergue”, me dijo otra fuente de alto rango en el gobierno. Sobre cómo responder a la designación de los cárteles como grupos terroristas o a nuevas medidas por el trasiego de fentanilo, ningún funcionario con quien hablé tiene la menor idea de cómo responder. Y sobre los posibles nuevos aranceles, en la Secretaría de Economía me dijeron que México prevé responder imponiendo también aranceles a productos estadounidenses, “pero aún no sabemos a cuáles”. Mis fuentes coinciden en que la parte más preocupante es la falta de interlocutores con el trumpismo. “A Juan Ramón de la Fuente nadie lo conoce en Washington”, me dijo una fuente diplomática. “Washington es un animal distinto a NY. La experiencia que (de la Fuente) tuvo allí (como embajador ante Naciones Unidas) de poco le va a servir”, me dijo otra. En la Cancillería, ven con preocupación que el canciller está trabajando con los consulados “pero no con las (nuevas) autoridades estadounidenses”. Durante la primera administración Trump, Ildefonso Guajardo negociaba con Robert Lighthizer el TLCAN. “Cuando la negociación se tensaba, siempre teníamos la mediación de Videgaray y Kushner”, me dijo Guajardo. Ahora, todos estos hombres están fuera
de los nuevos gobiernos. Con Andrés Manuel López Obrador en el poder, Bernardo Gómez, de Televisa, construyó un acceso privilegiado al trumpismo, y Alfonso Romo tenía buenos contactos en la Casa Blanca. Pero ellos no son tan cercanos a Sheinbaum como lo fueron a AMLO. Hoy, la representante de Sheinbaum con la clase empresarial, Altagracia Gómez, no tiene buenos contactos ni influencia en Washington, me dijeron fuentes en ambos países. Además, AMLO construyó con Trump una relación de respeto y conveniencia que Sheinbaum tampoco tiene. “La carta fuerte acá es nuestro secretario”, me dijo alguien del equipo cercano a Marcelo Ebrard. El problema es que en el trumpismo conocen a Ebrard, pero no lo respetan. El año pasado, Trump describió a Ebrard como “el caballero que representaba al Presidente (AMLO)”. Dijo que en 2019, cuando Trump amenazó a México con aranceles si no enviaba soldados a la frontera, Ebrard le dijo: “Señor presidente, nos encantaría darle soldados”. Después, México envió a 6 mil miembros de la Guardia Nacional a las fronteras norte y sur. “A Ebrard le tienen tomada la medida”, me dijo otra fuente. México llega a la toma de posesión de Trump sin un plan claro, público, y con muchas dudas dentro del aparato federal. “La expectativa está en quién nombre Sheinbaum para la embajada en Washington”, me dijo otra persona. En las próximas semanas, será clave ver cómo México buscará penetrar en el trumpismo, y quién del equipo de Sheinbaum se aventurará a intentarlo.
Ayala se quiere adelantar a todos; ya genera descontento
SI BIEN es cierto que la gobernadora del Estado Marina del Pilar Ávila Olmeda les abrió la puerta para hacer proselitismo y buscar acuerdos para posicionarse en la ruta para sucederla en 2027, también es obvio, y así parece que se los dijo, que espera que no la rebasen; que atiendan los tiempos y que no se desboquen, para evitar un descontrol en la entidad. Sin embargo, inquieto como es, el ex alcalde de Ensenada Armando Ayala Robles, tal parece que no está dispuesto a esperar, así que está dedicando gran tiempo de su función como senador de la república para promoverse y sumar voluntades para su causa, sobre todo, destacando que tiene el apoyo del “todopoderoso” ex secretario de Gobernación y actual coordinador de la bancada de Morena en la Cámara Alta, Adán Augusto López Hernández. Recientemente, se los comentamos a ustedes con algunos detalles, su suplente, Juan Meléndrez Espinoza, actual Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del gobierno del Estado se pronunció a favor del ex alcalde ensenadense, durante una reunión que tuvo lugar a principios de este mes, en el
rancho que la familia de Meléndrez tiene en la vecina ciudad de Tecate. Pero ahora, según dicen, ya hizo un “amarre” con el diputado local de Fuerza México, Diego Arregui, sobrino del secretario del Trabajo del gobierno del Estado, Alejandro Arregui Ibarra. Según el reportero del barrio, ambos pactaron para que el legislador le apoyara en su proyecto por la gubernatura de la entidad, y para eso, ha sido un eslabón importante, alguien que los une. Ya ven cómo son de chismosos aquellos que le enteran al del barrio sobre cosas que no se sabe callar, y según dicen, Elvia Martínez -excoordinadora de Armando Ayala y actualmente subsecretaria de gobierno del Estado- tiene cercana relación con Arregui. Hay quienes les acusan de estar filtrando información para “golpear” a otros aspirantes al mismo cargo, y entre estos “objetivos” señalan al secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas,
afntijuana@hotmail.es www.afntijuana.info
no obstante que, podría decirse que no es de los más fuertes en esta carrera, pero como también busca la posición (eeeeso diceeeen), se le han estado yendo a la yugular. Advierten que los mencionados tuvieron una reunión en la que habrían dicho que Elvia Martínez sería electa magistrada y, si esto llega a ocurrir, podremos saber si las fuentes que le hablaron al oído del barrio, tuvieron razón en sus comentarios. Hay quienes dicen que es muy temprano para que los “tiradores” para la gubernatura, ya estén buscando acuerdos y otros que afirman que el tiempo pasa volando y que ya se les abrió formalmente la puerta para buscar la nominación, así es que en los siguientes días, estaremos teniendo mayores datos sobre otros interesados.
DESTITUYEN A LA PRESIDENTA DEL COLEGIO DE ABOGADOS “MARÍA SANDOVAL ZARCO” Hablando de imposiciones y to-
6.- Trump 2.0: México leyó mal candidatura de Trump
LA ESTRATEGIA mexicana para encarar el arranque espectacular del Gobierno de Trump con decisiones ejecutivas que afectaron los tres temas básicos de la relación bilateral -narcotráfico, migración, tratado comercial- se basó en el viejo modelo de una no-estrategia, porque definir una estrategia hubiera implicado una política de Estado del Gobierno actual sin preocuparse por atropellar todos los errores en las relaciones bilaterales que han ocurrido de 2016 al 2025. El argumento de la cabeza fría no es más que el reconocimiento de que no hay una estrategia, porque el Gobierno de Trump ha ido atropellando prácticas, tradiciones, entendimientos, acuerdos y negociaciones. El cálculo que prevaleció en Palacio Nacional fue que Trump no se iba a dar un balazo en el pie, porque el costo en los tres temas vitales podría ser más alto para EU que para México. El error de origen estuvo en la falta de razonamiento sobre la personalidad política, burocrática, personal y de poder de Donald Trump, presidente que llegó a la Casa Blanca para hacer lo que se puede re sumir en el criterio de su santa volun tad, a sabiendas de que el aparato po lítico y burocrático tendría que bailar al son de la Oficina Oval. Y desde que irrumpió en políti ca en 2015, Trump ha demostrado tres cosas: detesta al Es tado y a los estados, no es un político tradicional de ne gociaciones y su vi sión unidireccional es muy parecida a la de López Obrador. El otro problema que atañe a México es más grave: la capacidad económica, política, social, laboral y diplomática de México es menor a lo que se ha señalado en las conferencias mañaneras. El primer cálculo de deportaciones en México que han hecho los funcionarios que tienen capacidad de razonamiento es grave: alrededor de 600,000 personas van a ser deportadas a México en los primeros meses, y a ello hay que agregar a los migrantes que siguen llegando a territorio mexicano para acercarse a la frontera estadounidense a sabiendas de que ya no van a cruzar y se tendrán que quedar en México. Trump siempre dijo que iba a combatir la política de puertas abiertas del presidente Biden porque había aceptado en irrupciones ilegales y no controladas a personas sobre las cuales no se sabía origen, representaciones y compromisos y buena parte de ellas efectivamente venían marcadas por problemas de delincuencia, con la circunstancia agravante de que el tráfico de personas que metió a EU
@carlosramirezh
a entre cinco y siete millones en los últimos años estuvo operado de principio a fin por los cárteles del narcotráfico, sobre todo porque el contrabando humano demostró ser más fácil, menos costoso y con mayor rendimiento que es la producción e introducción ilegal de droga. La primera apuesta equivocada de México fue suponer que Trump no iba a ser el candidato republicano para la reelección en 2024, la segunda desdeñó las evidencias de que Trump ya había construido una base política-empresarial y se había apoderado de las estructuras de poder republicanas, la tercera ignoró las evidencias de que las frustradas candidaturas de Joseph Biden y Kamala Harris eran desde el de comienzo perdedoras y en todo ese tiempo de 2021-2024 Palacio Nacional no diseñó una estrategia para prever el arribo de Trump, no se preparó para las deportaciones y agresiones y no creó grupos de enfoque interno que sacaran a la presidenta y a su gabinete de sus posiciones equivocadas. Si el problema de seguridad nacional número uno de México es Estados Unidos y si Estados Unidos tiene a México como su problema de seguridad nacional número uno, entonces sabrá qué revisar la falta de sensibilidad política y de Estado en la presidencia mexicana para crear instancias oficiales de gestión de las relaciones bilaterales. Estados Unidos tiene al consejero de seguridad nacional y al director nacional de inteligencia abocados al tema México, en tanto que México carece de un cuerpo institucional de Estado para la seguridad nacional con Estados Unidos y las oficinas de inteligencia locales se dedican a temas muy precisos ajenos a la globalidad. Y el punto más importante que avanza en contra del Gobierno mexicano es la negativa lopezobradorista -antes y ahora- a construir diálogos, negociaciones y acuerdos con la oposición, por muy precaria que sea, porque ya se ha visto que la ultraderecha panista ya se alineó con Trump y causará desequilibrios internos. Ante EU, todos los presidentes mexicanos anteriores han pactado acuerdos con concesiones a la oposición.
El discurso nacionalista vende imagen, pero no enfrenta el problema real de EU: decisiones de Estado y que al final van a obtener sus objetivos, por la buena o por la mala.
POLÍTICA PARA DUMMIES: La política es instrumento de poder, no una maldición ni una desidia.
das esas cosas extrañas que se están dando hoy día, nos comentan que, finalmente ocurrió lo que les anticipamos, en el sentido de que sería destituida de la presidencia de la Barra Abogadas “María Sandoval Zarco”, la licenciada María Isabel Herrera Covarrubias. Recordarán que el fin de semana les comentamos que convocó para este lunes a una conferencia de prensa, de la que no se citó el motivo, pero que finalmente se suspendió sin tener la atención por parte de esa barra de abogadas de informar a los medios sobre dicha cancelación. Comentábamos al dar a conocer la cita, que se estaba haciendo probablemente para anunciar su renuncia por la molestia que causó que se le incluyera en el comité de evaluación del Congreso estatal para analizar los perfiles de aquellos que pretenden ser jueces y magistrados en Baja California, o que en dado caso (lo cual dudamos), desmentiría esa situación sin embargo no se dio el encuentro con los medios. Pero ayer en sus redes sociales, esta Barra de abogadas emitió un comunicado, mediante el que se estaba enviando “una sincera felicitación a Herrera Covarrubias” por
esa integración al comité de evaluación del Congreso del Estado de Baja California señalando que será un órgano fundamental en el proceso de selección ya señalado. Obviamente no hablan de que le pidieron la renuncia, pero la señalan como “presidenta con licencia” de ese órgano de profesionistas, además de que reconocieron su trayectoria y liderazgo que fue lo que -afirman- la colocan como parte de este importante comité que “le permitirá contribuir con su experiencia y profesionalismo al fortalecimiento de la impartición de justicia en el Estado. No comentan que hubo militantes dentro de la sesión, que le reclamaron a la también maestra que se hubiera dado esa integración sin aviso previo al colegio, encontrando como respuesta que ni ella sabía y que la habían convocado por parte del legislativo para esta encomienda, lo cual encendió mal los ánimos, porque señalaron que no entendían el por qué la tenían que convocar si no trabajaba para ellos ni estaba bajo las órdenes de algún político... O por lo menos eso suponen. Pero al final, como hay que cuidar las formas, se decidió su separación y que se le diera esa despedida.
Mr. Trump: ¡su bronca es con China!
DEAR MR. President: sorry, pero se equivoca rotundamente con el plan de deportaciones masivas y sus amenazas de imponer aranceles a México.
En primer lugar, tal como le han advertido empresarios y especialistas de Estados Unidos (EU), las deportaciones masivas y los aranceles a nuestras exportaciones no sólo afectarán a México.
Para nada.
Le pegarían seco y duro a EU en al menos dos rubros.
En primer lugar, provocando inflación y estancamiento.
¿No me cree? Se lo compruebo con datos de un estudio del prestigiado Petersen Institute (PI), que simuló los efectos de diversos escenarios arancelarios y de deportaciones de Trump para el periodo 2025 a 2028:
* El PIB de EU perdería entre 1.5 y 6.4 billones (de los nuestros, millones de millones) de dólares. Ah, y para México el impacto sería mucho me nor: entre 4,000 y 36,000 millones de dólares.
* El golpazo inflacionario a los bolsillos de los estadounidenses sería enorme, en un rango para este periodo del 13.9% a, váyase de espaldas, ¡22.8%! ¿Y en México? Apenas del 0.8 al 3.2%
Pero esto no sería el único golpe, señor Presidente.
Falta el impacto en el empleo de EU.
Agárrese, el PI estima que el 14.6% de los puestos en el sector agrícola de su país son ocupados por migrantes indocumenta dos. Ah, y la cifra para la construcción es de 13.7%. Para manufactura es del 5.7% y de una vez apúntele, 7.1% en el sector de hospi talidad (restaurantes, hoteles, etc.).
Deportar a millones de mexicanos e imponer arance les a México is shooting yourself on the foot, Mr. Trump.
* En el año 2000 las manufacturas chinas fueron 6% del total mundial. Bueno, pues para el 2030 serían. ¡45%! Ni la suma de EU y sus aliados (a los que usted ataca) igualaría a China.
* En 2019, al final de su primer mandato, los préstamos netos de bancos chinos a industrias nacionales fueron de 83,000 millones de dólares. El año pasado aumentaron a. ¡670,000 millones!
* La red eléctrica nacional ha permitido instalar estaciones de carga en todo el país, y hoy más de la mitad de las ventas de vehículos nuevos en China son eléctricos (en EU es menos del 10%).
Pero, sobre todo, su rival a vencer no es México. Al contrario, nosotros somos uno de sus principales aliados para enfrentar su mayor conflicto.
Porque EU y China ya están en guerra.
Por lo pronto en una guerra comercial.
¿Y sabe qué? Hoy China bien podría ser la favorita para ganarla.
En diciembre, Tom Friedman escribió un fabuloso editorial en el New York Times tras pasar una semana en China, en el que mencionó unos datos que más vale apunte y reflexione, Don Donaldo.
Aquí le van algunos:
* Apurada por las presiones de la reducción de su población, China avanza a pasos agigantados en la robotización. Cada vez hay más “fábricas oscuras” sin iluminación porque ¡son puros robots! Mr. President, sus amenazas y su poder potencian los esfuerzos chinos. Friedman comenta que allá lo apodan “Chuan Jianguo”, que significa “Trump, constructor de naciones” (de China). Esto puede ser muy peligroso. Porque la transición de la economía estadounidense de la manufactura a los servicios no es problema. salvo en un conflicto armado. Y es que en una guerra la capacidad manufacturera de un país se reconvierte para apoyar al esfuerzo bélico. y ahí China los aventaja. “¿Qué hará EU si ni nosotros ni nuestros aliados podemos fabricar municiones en grandes cantidades en una guerra? Habría que elegir entre escalarla a una guerra nuclear o perder una guerra convencional. Con ambas opciones, EU y sus aliados perderán”, apunta el periodista Noah Smith en un gran análisis que pinta un escenario sombrío (léelo en nuestros sitios, en inglés). Por supuesto una guerra es algo todavía muy poco probable.
Pero el punto es que su rival no es México. es China. Le propongo pues que en esa batalla crucial lo que EU necesita es reforzar a sus aliados. Y sobre todo al aliado de al ladito, con el que comparte 3,200 kilómetros de frontera y raíces conjuntas. Ah, y con el aliado que más le puede ayudar a la competitividad de la reconstrucción industrial que requiere su país. Todo esto representa a la razón, Don Donaldo. Pero bueno, usted seguramente tiene otros datos.
¿Ya estamos cómodos con la mentira cotidiana?
VARIAS veces he señalado la enorme nube negra de la desinformación que se ha instalado sobre nuestras cabezas.
La agnotolofilia (afiliación a la disciplina consagrada a la construcción del engaño) es un hecho que ha disfrazado a la mentira y al engaño, como una herramienta válida para lograr los objetivos, sean cuales sean éstos.
Esta nube negra se ha instalado.
No es pasajera.
Ya es parte de nuestro escenario.
La mentira, el engaño, la tergiversación es el modus operandi que organizaciones multinacionales, gobiernos, entidades desarrollan para imponer sus lógicas del dominio y del éxito político y económico.
Los medios juegan este pérfido juego, gritando falsedades, exageraciones, verdades a medias.
Hace unos pocos días atrás, llegó a mis manos una noticia que navegaba en la plataforma TikTok y que aseguraba que había sucedido la muerte del José Mujica, ex Presidente de la República Oriental del Uruguay.
La pieza- una especie de cartel necrológico- ofrecía un saludo a la figura de este enorme personaje de la vida latinoamericana y estaba firmada por un señor de nombre Mauricio Rosales (no sé si existe o es un seudónimo).
La mentira descarada, irrespetuosa, flagrante.
El enorme señor José Mujica está vivo, trabajando en su chacra, preparando con sabiduría su próxima muerte. Buscando serenidad. Buscando el abrigo de la calma. En la última entrevista de banqueta, Pepe Mujica pidió respeto, pidió que lo dejaran en paz para poder enfrentar el tramo final con total equilibrio, en total alegría, disfrutando de la compañía de su querida Lucía, de sus gallinas, perros, su tractor, el pequeño “bocho”.
Aunque el anuncio de su muerte ha sido desmentido, ello no disminuye la enorme irresponsabilidad de este cretino, llamado Mauricio Rosales. Ojalá exista y no sea un engendro fantasmal creado por la maraña de las redes anti sociales. Ojalá exista para que enfrente su actitud indecente, carente de la más mínima responsabilidad social. Me pregunto: Si existen las IA que han desarrollado una enorme capacidad de hurgar en todo tipo de información, si estamos constantemente asediados por “lupas” que nos vigilan, que nos violan en nuestra intimidad, que nos usan para controlarnos, para vendernos, para usarnos… ¿no sería posible que haya un sistema que ubique a los agnotolofílicos?, ¿un mecanismo que denuncie
la mentira?, ¿que presente pruebas para exponer el descaro de la mentira, del engaño, de la tergiversación? ¿No habrá algún mecanismo que permita reducir la impunidad de quienes, escudados por la libertad de información, apelan a cualquier tipo de engaño para vender noticias, para vender ideas, para vender paradigmas falsos? Se han construido enormes mentiras para demostrar que el tabaco no incide en el cáncer pulmonar de los seres humanos. Se han construido mentiras para demostrar que el cambio climático no obedece al manoseo descarado de las riquezas del planeta. Se han construido mentiras para demostrar que el uso del agua por las grandes refresqueras no ha incidido en la crisis de esta riqueza. Se han construido mentiras para defender la industria de la guerra, la industria farmacéutica, la industria de los alimentos y la industria de las finanzas. En fin, las mentiras son ya de tal magnitud, que han creado esa nube que se ha instalado sobre nuestras cabezas y no nos permite distinguir lo bueno de lo malo, lo falso de la mentira. Pero esta comedia dramática no termina aquí. La nube seguirá existiendo si lo permitimos. La nube se consolidará si no somos capaces de denunciar, de ignorar las noticias, las notas, las columnas, las ediciones que defienden la mentira, que promueven falsedades. Seamos militantes de la búsqueda de la verdad.
Trámites gratuitos de Registro Civil a usuarias del Cejum
REDACCIÓN/EL VIGÍA Tijuana, B.C.
Como parte de una política pública integral y comprometida con el bienestar de las mujeres, el Gobierno de Baja California emitirá documentos del Registro Civil de forma ágil y sin costo a mujeres víctimas de violencia de género usuarias del Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum), lo que les permitirá iniciar más rápido procesos legales para su protección y empoderamiento.
El secretario general de Gobierno de Baja California, Alfredo Álvarez Cárdenas, indicó que, a través del convenio institucional, se proporcionarán a las usuarias del Cejum copias certificadas, además de la rectificación y cancelación sin costo de actas de Estado Civil, entre otros trámites.
En ese sentido, el funcionario estatal resaltó la disposición del Cejum a cargo de Magdalena Bautista Ramírez, de la Subsecretaría de Asuntos Legales Jurídicos encabezada por Xóchitl Morales Díaz, y del Registro Civil del Estado, dirigido por Elizabeth Márquez Saavedra, para signar un acuerdo que marcará un precedente en la defensa jurídica y social de las bajacalifornianas.
ACCESO A LA JUSTICIA
Magdalena Bautista, directora del Cejum, destacó: “Este convenio es una gran oportunidad para agilizar los trámites esenciales para nuestras usuarias, facilitando su acceso a la justicia y fortaleciendo su autonomía. Este tipo de colaboraciones son clave para garantizar que las mujeres de Baja California puedan ejercer sus derechos de manera plena, y con el apoyo de la gobernadora Marina del Pilar, seguimos avanzando en esta dirección”.
A través del documento, todas las partes involucradas se comprometen a participar en la elaboración de propuestas y observaciones para lograr que se cumplan de manera eficiente en beneficio para todas las usuarias del Cejum, una institución dedicada a la protección y el empoderamiento de las mujeres.
Sensibiliza Turismo a policías para el Tianguis Turístico 2025
REDACCIÓN/EL VIGÍA Playas de Rosarito, B.C.
La Secretaría de Turismo de Baja California, en coordinación con el Comité de Turismo y Convenciones de Playas de Rosarito, llevarán a cabo una serie de pláticas destinadas a sensibilizar a 100 elementos de la Policía Municipal sobre la importancia del Tianguis Turístico 2025.
La capacitación, impartida a través de la Dirección de Asistencia al Turismo y la Delegación Metropolitana de la Secture, tiene como propósito preparar a las y los agentes que estarán en contacto directo con las y los asistentes, destacando la importancia de su labor para garantizar una experiencia positiva y memorable durante el evento. Para garantizar la operación continua en las calles, las sesiones de capacitación se realizarán en grupos de 20 elementos diarios, asegurando que todos los participantes reciban la formación sin interrumpir las labores de seguridad en el municipio. DE ABRIL 28 A MAYO 1
El Tianguis Turístico, que se llevará a cabo del 28 de abril al 1 de mayo en el Baja California Center, reunirá a cerca de 10 mil visitantes, consolidándose como uno de los eventos más importantes para la promoción de Baja California en el ámbito nacional e internacional.
Acreditarán al estado para turismo Lgbtq+
Firmó la Secretaría de Turismo carta intención para convertirse en un destino inclusivo luego de satisfacer el programa de capacitación de empresarios y empleados del ramo
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B.C.
Autoridades estatales anunciaron que Baja California se acreditará para atender al turismo Lgbtq+ y fortalecerse como destino inclusivo, donde las y los prestadores de servicios recibirán capacitación en diversidad e inclusión.
En el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025, la Secretaría de Turismo de Baja California firmó una carta de intención con
Queer Destinations para la implementación del programa de acreditación “Hospitality Meets Diversity”, dirigido a prestadores de servicios turísticos y servidores públicos del Estado.
Además del impacto en la atracción de turistas, esta certificación beneficiará directamente a la comunidad Lgbtq+ local, promoviendo un entorno más seguro, respetuoso e inclusivo dentro del sector turístico, anunció mediante un comunicado el secretario Miguel Aguíñiga Rodríguez.
El funcionario estatal enfa-
tizó que esta iniciativa tiene como propósito capacitar al personal de hoteles, restaurantes y otros sectores turísticos en inclusión, diversidad y atención especializada en el segmento indicado.
“Con el objetivo de consolidar a Baja California como un destino queer-friendly de clase mundial”, estimó.
El secretario de Turismo de Baja California subrayó que este programa representa un avance clave en la estrategia del Estado para fortalecer la industria turística y garantizar una experiencia segura y acogedora para todas las personas.
Buen resultado de cultivo de la tilapia en Mexicali
REDACCIÓN/EL VIGÍA
L a producción de mojarra tilapia (Oreochromis sp), en el valle de Mexicali, mantiene una tendencia positiva, después de haberse impul sado su cultivo durante la adminis tración de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda. El año pasado, seis productores de la región lograron una producción de 33 toneladas de ejemplares con un peso unitario de 400 gramos, sobre una superficie total de cinco hectáreas.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Pesca y Acuacultura de Baja California (Sepesca), a cargo de Alma Rosa García Juárez, el cultivo de tilapia en el valle de Mexicali data del 2009, cuando se logró una primera cosecha de 11.5 toneladas, pero su producción se sustituyó por la de camarón. Sin embargo, estos cultivos del crustáceo no prosperaron, y en el 2021 gracias a gestiones de la dependencia, se impulsó una nueva etapa de la acuacultura rural, y se ofrecieron talleres de capacitación por parte de la especialista Soledad Delgadillo, con amplia experiencia en la acuacultura de la especie, lo mismo en México que en Estados Unidos. Adicionalmente, el año pasado, dentro del programa de apoyos distribuidos por la SEPESCA BC, se otorgaron recursos por 375 mil 784 pesos a tres empresas dedicadas a esta actividad en el valle, para mejorar sus procesos de producción. Aunque en el 2023 se sembraron
Luego de un inicio errático, se consolida el cultivo de mojarra tilapia.
107 mil alevines, con 91 mil ejemplares sembrados en el 2024 se lograron mejores resultados, ya que la producción creció de 18 a 33 toneladas, lo que habla del potencial biológico y económico de la especie, además de su importante contribución a la soberanía alimentaria del país.
AUMENTA EFICACIA
Gracias a las acciones de la administración estatal, y a la experiencia adquirida por los productores, se ha logrado una mayor eficacia en el cultivo de la especie, con menor mortalidad de ejemplares y mejoras en el manejo sanitario de los mismos.
García Juárez destacó que además de sus propiedades alimenticias por sus ácidos grasos, omega 3 y vitaminas E, D y B, la piel de la mojarra ayuda al tratamiento de quemaduras graves, debido a su elevada concentración de colágeno tipo 1, y una humedad similar a la de la piel humana.
Avala Comisión del Ieebc proyecto de egresos 2025
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B.C.
La Comisión Especial de Administración y Enajenaciones del Instituto Estatal Electoral de Baja California (Ieebc), aprobó el dictamen número 1 en el que se propone someter al Consejo General la reasignación de partidas presupuestales del ejercicio fiscal 2025, por un monto de 288 millones 904 mil 416 pesos. Se recordó que el presupuesto original, aprobado por el Consejo General y presentado al Congreso del Esta-
do, fue autorizado por el Congreso el pasado 20 de diciembre. Para cumplir con las disposiciones legales y optimizar el uso de recursos, se propuso una reasignación presupuestal que permita atender las necesidades operativas del Ieebc y garantizar el cumplimiento de sus funciones, incluyendo la organización del Proceso Electoral Local Extraordinario 2025. La consejera electoral y presidenta de la Comisión, Vera Juárez Figueroa, destacó que esta reasignación asegura la viabilidad financiera pa-
“Baja California es un destino vibrante y diverso que recibe a viajerxs de todo el mundo. A través de esta alianza, reafirmamos nuestro compromiso con un turismo inclusivo, garantizando experiencias seguras para la comunidad Lgbtq”, de acuerdo al texto divulgado a la prensa.
Señaló que además del impacto en la atracción de turistas, esta certificación beneficiará directamente a la comunidad local, promoviendo un entorno más seguro, respetuoso e inclusivo dentro del sector turístico.
PASOS PREVIOS
También que la capacitación permitirá sensibilizar al sector empresarial, de prestación de servicios y funcionariado público, para generar espacios libres de discriminación.
Oriol Pàmies, fundador de Queer Destinations, expresó orgullo de sumar a Baja California a este importante movimiento a nivel internacional.
Conforme a los datos oficiales, el programa se implementará en diversas fases, iniciando con sesiones de formación dirigidas a la industria turística y la certificación de establecimientos comprometidos con la diversidad.
Pide titular de Salud detectar la tuberculosis para tratarla a tiempo
REDACCIÓN/EL VIGÍA Mexicali, B.C.
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa y contagiosa que puede ser curable si se detecta a tiempo, por ello, la Secretaría de Salud en el estado lleva a cabo acciones de sensibilización a la ciudadanía. J. Adrián Medina Amarillas, secretario de Salud, comentó que la tuberculosis es ocasionada por el Mycobacteryum Tuberculosis, que afecta principalmente los pulmones, el diagnóstico se realiza con una baciloscopia (estudio de flema), el cual es gratuito en todas las unidades de salud y es importante siempre contar con la valoración por un profesional de la salud. “Hemos implementado estrategias de alto impacto para atender los casos de tuberculosis, dentro de los cuales se encuentran operativos simultáneos de detección y tratamiento oportuno”, mencionó. Agregó que se cuenta con tecnologías innovadoras a través del fortalecimiento de la Red de Laboratorios de apoyo para el diagnóstico de tuberculosis, con dos nuevos equipos GeneXpert y con 11 módulos funcionales distribuidos en todo el Estado. Este padecimiento presenta síntomas como tos con flema, puede presentar pérdida de peso, fiebre, fatiga y sudoraciones nocturnas y se contagia cuando un enfermo de tuberculosis tose o estornuda, escupiendo bacterias, afectando principalmente a las personas que conviven en su entorno tanto familiar o laboral.
ES CURABLE
ra las actividades esenciales del Instituto, enfocándose en la eficiencia operativa y sustentados en los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad, objetividad, austeridad y paridad.
DISTRIBUCIÓN
Del total del presupuesto reasignado, 142 millones 311 mil 195 pesos con 84 cenravos serán destinados al gasto operativo y 146 millones 593 mil 220.16 pesos al financiamiento de partidos políticos. Además, aprobaron el Programa Operativo Anual, la plantilla de personal, el manual de remuneraciones y la estructura orgánica del Instituto.
Es curable siempre y cuando se complete el tratamiento por 6 meses; por lo que la institución trabaja en la estrategia denominada TAES (Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado), la cual se brinda de manera gratuita.
En Baja California el 93.86% de los casos de tuberculosis pulmonar ya iniciaron tratamiento a través del TAES y consiste en que el personal de salud supervise que el paciente tome el medicamento y con ello, concluya el mismo con éxito. Finalmente, Medina Amarillas destacó la importancia de que las personas acudan a recibir atención si presentan tos de más de dos semanas de evolución, y que aquellos ya diagnosticados finalicen el tratamiento, que se ofrece de manera gratuita.
Detectan
policías “pirata”: no fueron a la academia
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA
bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En el municipio de Tecate operaba un grupo al que le habían dado funciones de policía municipal y andaban armados, pero ni siquiera pasaron por la academia, reveló la fiscal general Ma. Elena Andrade Ramírez.
La funcionaria lo declaró este miércoles en la conferencia de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, en torno a la reciente toma de dicho municipio por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SscBC), con la intención de aplicar exámenes de confianza a los uniformados de dicha demarcación.
De entrada, había un grupo que se le había asignado funciones de policía municipal, incluso armados, cuando ni siquiera habían pasado por la academia, y otras irregularidades que se fueron detectando”, dijo Andrade Ramírez.
Recordó que para estas acciones están en coordinación con los alcaldes de los diferentes municipios donde registraron incidencias, además de que es seguimiento a los ajustes y toma de decisiones en materia de seguridad.
“Y quiero ser muy clara: algunos empañaban la actividad de los demás. Eso repercutía en la seguridad y las investigaciones”, dijo.
“LES CAEN” DE SORPRESA
Recordó que el pasado 7 de enero intervinieron con la SsscBC y la policía municipal de Mexicali, en coordinación con el alcalde Román Cota Muñoz.
“Y sí, encontramos una policía con varias incidencias. El fin de semana tendremos ya los resultados. Consideramos que va haber varios agentes que no van a pasar el examen”, afirmó.
La fiscal general Ma. Elena Andrade Ramírez indicó que, a la fecha, sigue intervenido el municipio de Tecate por parte de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (Fesc).
Conforme fue documentado, el pasado 7 de enero arribaron dichas fuerzas al Pueblo Mágico y un grupo inicial de 70 agentes fueron trasladados en autobuses para someterlos a la Evaluación de Control de Confianza (C3) por parte de la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE).
Fomenta Gobierno de BC arte y cultura en menores
Marina del Pilar Ávila
Olmeda afirmó que se adquirieron unidades para traslado gratuito y seguro a madres autónomas, mujeres, niñas y jóvenes que acuden a los Centros Pilares del DIF
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Como parte de los ejes prioritarios para su administración, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda presentó avances en programas dirigidos a niñas, niños y adolescentes de Baja California, destacando “Pilares”, del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia y “Crecer con Arte y Cultura Viva” de la Secretaría de Cultura. Durante la conferencia “Miércoles de Mañanera”, la titular del ejecutivo estatal resaltó que Baja California fue el primer Estado en replicar el programa Pilares, originalmente impulsado por la hoy presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, cuando era jefa de Gobierno de Ciudad de México. Este programa está transformando la vida de las familias en situación de vulnerabilidad en la región.
“Vamos a hablar de un gran programa que está impulsando en la Secretaría de Cultura que es Crecer con Arte y Cultura Viva. Compartimos que hoy la cultura está llegando a las colonias más populares, donde hay más rezago social, más desigualdades y buscamos que la niñez tenga acceso al arte, a la cultura, a la música”, detalló.
La presidenta del Sistema DIF Baja California, Mavis Olmeda García, detalló que el programa Pilares está estructurado en cinco ejes: educación, economía, cul-
replicar el programa Pilares.
tura, deporte y la salud, fomentando además la participación ciudadana y llevando servicios esenciales a comunidades más alejadas de la mancha urbana.
“Uno de nuestros principales logros es que hemos podido atender a 13 mil 470 personas, hemos brindado más de tres mil servicios en todos los diferentes cursos, son 134 diferentes cursos que están precisamente enfocados en todos estos diferentes componentes y a los diferentes grupos etarios”, precisó. Asimismo, precisó que gracias al Bono de Género, destinado a financiar proyectos con perspectiva de género, se adquirieron cinco unidades Nissan Urvan con capacidad de 14 pasajeros cada una. Estas unidades serán destinadas a los Centros Pilares, proporcionando transporte gratuito y seguro a madres autónomas, mujeres, niñas, niños, y jóvenes que asistan a estos lugares.
INCREMENTAN ACTIVIDADES CULTURALES
La titular de la Secretaría de Cultura, Alma Delia Ábrego Ceballos, informó que durante 2024 se incrementó en un 61 por ciento las actividades culturales dirigidas a niñas, niños y adolescentes de Baja California.
“El programa Crecer con Arte y Cultura Viva ha llegando a adolescentes que tienen nuestros grupos de atención prioritaria, ofreciendo talleres de introducción a las artes, teatros en pequeños formatos, funciones de teatro, concierto, entre otros. Este programa en 2024 generó un 61 por ciento de incremento, y en estas actividades llegamos a 8 mil 728 niñas, niños y adolescentes”, comentó. Además refirió que en los últimos tres años 6 mil 417 niñas y niños de entre 7 y 17 años han recibido formación musical en los cinco municipios del estado y las delegaciones de San Felipe y San Quintín. Ábrego Ceballos destacó que la estrategia estatal de fomento a la lectura cuenta con tres programas principales como es el pasaporte lector, con cerca de 200 mil pasaportes distribuidos en el sistema educativo. Entrega gratuita de cerca de 19 mil libros repartidos en estaciones de transporte público y jornadas Con el Corazón por Delante, y las salas de lectura en comunidades. Finalmente se invitó a los interesados a conocer estos programas acercarse a las instituciones del Sistema DIF Baja California y Secretaría de Cultura para obtener más información.
“Son cambios regulares”, sobre salida de General
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
L a gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda declaró que la salida del general Leopoldo Tizoc Aguilar Durán se debe a que “estos cambios son regulares” en la Defensa y las fuerzas armadas, además de que se determinó ante la nueva administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La mandataria estatal lo explicó a la prensa este miércoles en su conferencia matinal realizada
en Tijuana, en torno al anuncio realizado el pasado lunes 20 de enero para la titularidad de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SscBC).
Conforme al aviso, en su lugar llegará el general Brigadier del Estado Mayor, Laureano Carrillo Rodríguez; sería el tercer cambio en la dependencia en los tres años de la administración de Ávila Olmeda.
AGRADECIÓ LA LABOR DE TIZOC
“La verdad es que todo mi agradecimiento y apo-
yo por impulsar una disminución de la violencia, la inseguridad y la criminalidad. Ha sido lo que más trabajo nos está costando… en la Defensa, las fuerzas armadas, estos cambios son regulares y son constantes. Se determinó hacer el movimiento con la nueva administración de la presidenta Claudia Sheinbaum”, expresó sobre el caso de Aguilar Durán.
Agregó que ni el titular saliente ni el entrante estaban disponibles, pues acuden a la Ciudad de México a reuniones de seguridad.
Inaugura Burgueño reconstrucción de pavimento
BENJAMÍN PACHECO/EL VIGÍA bpacheco@elvigia.net | Ensenada, B. C.
En beneficio de más de 9 mil habitantes, el presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz inauguró la obra de reconstrucción de pavimento con concreto hidráulico en la calle Oaxtepec, en el fraccionamiento Colinas de Agua Caliente, en la delegación Zona Centro de Tijuana. El alcalde destacó que, mediante estas
nerar bienestar en la población, mediante el impulso de mejoras a la infraestructura de la ciudad y agilizar el tráfico vehicular. “La población que se está beneficiando es de 9 mil 252 habitantes; seguimos trabajando con la secretaria de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental, Virginia Vargas González, y todo su equipo. Vamos a seguir mejorando la infraestructura en Tijuana, este será el mejor año históricamente”, afirmó.
Ismael Burgueño refirió que para estos trabajos invertirán 6 millones 285 mil pesos, además de que la intención es mejorar la calidad de vida de las personas que transitan diariamente por la zona reduciendo los tiempos de traslado y mejorando la circulación.
Cae Jesús “N” por intentar robar vocho
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Un desconocido fue sorprendido dentro de un “vocho” ajeno con la puerta del conductor y el cofre abiertos, sobre calles de la delegación Zona Centro y quedó detenido por intento de robo.
Este individuo dijo llamarse Jesús “N”, de 28 años, quien estaba dentro de la cabina del automotor y agentes de la Policía Municipal arrestaron por su presunta participación en el delito de tentativa de robo.
ABIERTO CON VARILLA
El aseguramiento ocurrió a las 22:20 horas aproximadamente del lunes, entre la calle 13 y Gastélum de dicha demarcación, como producto de un reporte de la central de emergencias que alertó sobre un individuo tratando de abrir un carro utilizando una varilla.
Agentes preventivos respondieron al llamado, en el sitio encontraron abierta la unidad marca Volkswagen verde, en su interior un sujeto que coincidía con las características proporcionadas en el informe, quien fue abordado.
LLEGÓ EL DUEÑO
En la entrevista con Jesús “N”, arribó otro hombre, mismo que se identificó como propietario del auto, y solicitó que el desconocido fuera presentado ante la autoridad correspondiente, porque no otorgó permiso alguno para subir a la unidad.
Como consecuencia, los uniformados colocaron los candados de mano al sospechoso, también dieron a conocer el motivo de su arresto, así como los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad.
El detenido quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado por el delito de tentativa de robo.
Muere motociclista en accidente
Un motociclista perdió la vida al sufrir un accidente sobre el puente El Chapa rral, a un costado de la vía rápida Poniente, en Tijuana. Según información ex traoficial, el incidente se desencadenó cuando el motociclista perdió el control al tomar la curva y se volcó, chocando contra otro que iba cerca; este último fue detenido en el lugar de los hechos para determinar responsabilidades.
Decomisan millonario cargamento de “mota”
El hallazgo y aseguramiento de los 700 kilos de droga valuados en 2.6 mdp se realizó en la ciudad de Tijuana
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
En hechos delictivos ocurridos por separado, autoridades decomisan en Tijuana un cargamento cercano a los 700 kilogramos de mariguana, con valor superior a dos millones de pesos; también aseguraron en Mexicali a un joven armado con un fusil de asalto.
Dentro de la propiedad, de la cual no se proporcionó su ubicación, se localizaron 40 paquetes de tamaño medio aproximadamente, confeccionados con cinta canela y envueltos en plástico transparente, todos contenían la hierba.
En el domicilio inspeccionado, las autoridades también localizaron una vagoneta café cargada con distintos bultos con mariguana, los cuales sumados a los anteriores, arrojaron un peso cercano a los 700 kilogramos de dicha planta.
El reporte del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, con fecha del martes 21 de enero de 2025, refiere que dicha droga incautada está valuada en 2.6 millones de pesos.
Este decomiso se realizó de manera coordinada entre personal de la Fiscalía General de la República y efectivos del Ejército Mexicano.
JOVEN CON FUSIL
En otra acción ejecutada en la capital del estado, un joven de 21 años quedó detenido porque estaba en poder de un fusil automático calibre 5.56 milímetros, abastecido con seis cartuchos.
Este individuo se identificó como Luis Kevin “N”, de 21 años, originario de San Luis Río Colorado, Sonora; quien trasladaba el artefacto de fuego en una camioneta Jeep Cherokee de color rojo que conducía.
El aseguramiento estuvo a cargo de elementos de la corporación Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana y elementos del Ejército Mexicano, como producto de labores de vigilancia implementadas en Valle de Mexicali.
En calles del ex ejido Guadalajara, los uniformados marcaron el alto al conductor de la camioneta porque la unidad no tenía a la vista placas de circulación.
Por el nerviosismo del joven automovilista, las autoridades revisaron el interior de la camioneta y encontraron el fusil de asalto abastecido, después ambos fueron asegurados.
El detenido y lo decomisado en ambos casos, se remitieron a la Fiscalía General de la República.
AVISO: Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.
Detienen a prófugo por narcomenudeo tras falta de tránsito
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA ccordova@elvigia.net l Ensenada, B. C.
Por una falta al reglamento de tránsito, fue descubierto un prófugo de la justicia buscado por el delito narcomenudeo, luego quedó detenido.
Cristian “N”, de 36 años, tenía orden de arresto activa en su contra por delitos relacionados a las drogas y agentes de la Policía Municipal aseguraron, luego remitieron con las autoridades investigadoras para recluirlo en las celdas.
SIN DOCUMENTOS
La captura ocurrió a las 21:45 horas aproximadamente del 20 de enero, en las calles Pedro Loyola y Huerta, donde el sospechoso transitaba en un pickup sin luces rojas posteriores.
El ciudadano con su omisión infringió el Artículo 18, fracción IV, del Reglamento de Tránsito vigente para Ensenada, que señala la obligación de dos luces rojas en la parte posterior de los vehículos y transporte público.
Los agentes marcaron el alto con luces y sirenas al conductor de la unidad, quien hizo caso y metros paró su marcha, luego respondió no contar con licencia para conducir ni documentos del carro, papeles requeridos para elaborar la boleta de infracción.
ORDEN DE ARRESTO
Por esto, los uniformados introdujeron a las bases de datos, los generales del hombre y las características del pickup, minutos después el operador de la línea 9-1-1 informó que Cristian “N” tenía orden de arresto, mientras que el automotor no contaba con reporte de robo.
Como consecuencia, al individuo informaron el motivo de su arresto a la vez que colocaron los candados de mano y dieron lectura a los derechos que asisten a las personas detenidas por una autoridad.
El fugitivo se turnó a la Fiscalía General del Estado, institución que pondría el hombre a disposición del juez.
Capturan a hombre por robo a abarrotes
Jassiel Emilio
“N” y su cómplice se llevaron la caja registradora tras amenazar al empleado con arma de fuego y cuchillo, en un hecho violento ocurrido en Ex Ejido
Chapultepec
CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA
ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.
Capturaron a Jassiel
Emilio “N” para que respondiera por su presunta participación en el robo con violencia a unos abarrotes de la colonia Ex Ejido Chapultepec ocurrido en 2024.
Elementos de la Agencia Estatal de Investigación
capturaron al individuo para ser presentado con el juez de control, por su pre sunta participación en he chos delictivos que afecta ron a la tienda Sildan, el 20 de agosto a las 15:05 horas aproximadamente.
TUVO CÓMPLICE
del Ministerio Público acu
Dejan restos humanos y “narcomanta” contra inspectores del IMOS
AFN
Tijuana, B. C.
Una cabeza cercenada, dos manos y un supuesto mensaje del crimen organizado -de los conocidos como “narcomantas”- fueron dejados la madrugada
del miércoles frente al Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS); lo que se presume es una amenaza contra inspectores patrulleros de esta dependencia estatal.
En la manta, con letras negras, los responsables dejaron advertencias contra
personal de la patrulla 042 del IMOS, a quienes acusan de supuesta extorsión contra taxistas.
Junto al letrero, los oficiales de la Policía Municipal encontraron una bolsa de plástico que contenía una cabeza y dos manos cercenadas a un hombre; también había una hielera vacía.
Hasta el momento no se ha establecido la identidad de la víctima, y las autoridades no reportaron personas detenidas por el hallazgo.
Entregan apoyos a familias de zona de Santa Rosaliíta
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Continúa la gira por parte de la Dirección de Bienestar Social en las diferentes comunidades y delegaciones ubicadas en el sur profundo del municipio, con una reciente visita a la zona de Santa Rosaliíta.
La titular de esta dependencia, Irma López Merino, destacó que durante esta gira se entregaron cobijas, dulces y juguetes a las familias de la localidad, llevando alegría y calor humano a quienes más lo necesitan.
López Merino señaló que este tipo de acciones reafirma el compromiso del gobierno municipal de atender a las comunidades más vulnerables, no solo con apoyo material, sino también con la cercanía y el respaldo necesarios.
ATIENDEN INQUIETUDES
La funcionaria explicó que, a lo largo de la jornada, se escucharon las inquietudes y necesidades de los residentes, en un ejercicio de diálogo directo que fortalece la relación entre la administración y la población.
"Estamos aquí porque sabemos que las comunidades alejadas también son una prioridad. La Cuarta Transformación está presente en cada rincón de nuestro municipio, demostrando que no hay distancia que nos detenga en nuestro trabajo por el bienestar de todos", expresó la directora.
El apoyo del delegado Leobardo Murillo Gaxiola fue clave para hacer posible esta visita, lo que refleja la cooperación entre autoridades locales y su disposición para avanzar en proyectos que impulsen el desarrollo social y económico
Analizan estrategias para impulsar turismo
Autoridades encargadas de dicho sector se reunieron para abordar temas como promoción de eventos, uso de suelo, publicidad y colaboraciones interinstitucionales
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Con el objetivo de consolidar estrategias que fortalezcan el desarrollo turístico de San Quintín, Baja California, se llevó a cabo una reunión entre el Comité Proturismo, el director de Turismo, Francisco Alfredo Ortega Gamboa, y la directora de Administración Urbana, Mariela Méndez Zumaya.
Durante el encuentro, se abordaron temas fundamentales relacionados con la promoción de eventos, el uso de suelo, estrategias de publicidad y la creación de colaboraciones interinstitucionales para fomentar el desarrollo turístico de la región.
CONSTRUCCIÓN DE ALIANZAS
El director de Turismo destacó la importancia de
construir alianzas estratégicas entre los sectores público y privado para garantizar el éxito de los eventos turísticos que posicionen a San Quintín como un destino atractivo y competitivo.
"San Quintín tiene un enorme potencial turístico gracias a su riqueza natural y cultural. Nuestra meta es trabajar juntos para crear proyectos que reflejen esa riqueza y generen un impacto positivo para sus habitantes y visitantes", señaló.
Por su parte, Mariela Méndez Zumaya, directora de Administración Urbana, resaltó la relevancia de una gestión eficiente en el uso de suelo para garantizar que los eventos y proyectos turísticos se desarrollen de manera sustentable y respetuosa con el entorno natural y urbano.
Además, la funcionaria municipal explicó su compromi-
Participan en torneo de ajedrez estudiantes de seis primarias
JORGE PERZABAL/EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
Alumnos de seis escuelas primarias participaron en un concurso de ajedrez que se llevó a cabo en la escuela primaria Gustavo Baz, ubicada en la delegación de
so de colaborar en el diseño de estrategias que faciliten los trámites necesarios para el desarrollo de las actividades propuestas por los interesados.
Los integrantes del Comité Proturismo expresaron su disposición para trabajar de manera coordinada con las autoridades locales y propusieron ideas innovadoras para promover una agenda turística sólida, con beneficios di-
San Quintín.
Jorge Alberto Guevara Ávila, inspector de la zona 105 en primarias de educación física, informó que en este concurso participaron cerca de 25 alumnos provenientes de distintas escuelas de estas zonas escolares. Señaló que las escuelas participantes incluyeron tres de la zona 105: Gustavo Baz, Jardines del Valle y Luis Donaldo Colosio, así como la escuela Lázaro Cárdenas, turno matutino, de la zona 040.
AVANZAN A OTRA RONDA
El inspector de la zona 105 agregó que los
rectos para la comunidad y el crecimiento económico de la región.
Esta reunión representa un paso significativo hacia la consolidación de un entorno turístico inclusivo y colaborativo, reafirmando el compromiso de las autoridades municipales de posicionar a San Quintín como un referente en turismo sustentable y competitivo en Baja California.
alumnos ganadores avanzarán a la siguiente ronda, programada para febrero, donde buscarán continuar con sus victorias y clasificar a los torneos estatales.
"Estamos muy contentos, primero por la participación de los alumnos, de donde surgirán los mejores que continuarán compitiendo. Estamos seguros de que tendremos a los mejores representantes en la siguiente etapa", comentó.
Guevara Ávila también mencionó que las competencias estatales podrían llevarse a cabo en Tijuana o Mexicali antes del periodo vacacional en abril.
Reciben bomberos del municipio curso de primeros auxilios
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net| San Quintín, B. C.
Personal de la Dirección de Bomberos recibió un curso de primeros auxilios impartido por el Técnico en Urgencias Médicas (TUM), Alexis Becerra, con el objetivo de mejorar sus habilidades y ofrecer una respuesta efectiva a las emergencias.
Ronaldo Rojo, director de Bomberos y Protección Civil, informó que este tipo de capacitaciones busca preparar mejor a los bomberos para enfrentar situaciones críticas, brindar atención médica inicial y salvar vidas en emergencias generales.
CAPACITACIÓN CONTINUA
El funcionario municipal subrayó la importancia de la capacitación continua, asegurando que estos cursos seguirán impartiéndose para contar con personal capacitado en todos los turnos.
“La preparación de nuestro cuerpo de bomberos es una prioridad para garantizar la seguridad de las familias de San Quintín. Seguiremos impulsando estas iniciativas para fortalecer su capacidad de respuesta y servicio”, afirmó.
Ronaldo Rojo también destacó el compromiso con la profesionalización de todo el personal, reiterando que este tipo de capacitaciones se llevarán a cabo de manera constante para mantener un equipo altamente preparado.
Bajo proceso por golpear y amenazar a una mujer
Mario agredió física y verbalmente a su pareja en un hecho ocurrido
el 17 de enero en el ejido Nuevo Baja California, por lo que fue vinculado por violencia familiar
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B. C.
La Fiscalía Regional de San Quintín logró la vinculación a proceso de Mario Alberto "N" por el delito de violencia familiar, tras su detención el pasado 17 de enero, luego de presuntamente agredir a una mujer. Los hechos ocurrieron a las 19:13 horas, cuando oficiales de la policía respondieron a un reporte de violencia tras descender del vehículo, su expareja la golpeó con el presentados por el Ministerio Público, dictó como me-
ventiva para el imputado y estableció un plazo de tres meses para la investigación La Fiscalía reafirma su roso de los procedimientos judiciales para garantizar que los responsables enfrenten la justicia.
Imparte la DSPM en preescolar taller "observar, descubrir y actuar"
JORGE PERZABAL/EL VALLE
jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.
Alumnos del preescolar Grillito Cantor, ubicado en la colonia Valle Dorado, en el ejido Nuevo Mexicali, se beneficiaron de un taller impartido por Prevención del Delito y Participación Ciudadana. Alberto Sarabia, titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, informó que este taller se enfocó en tres palabras esenciales para los menores: "observar, descubrir y actuar". Además, se abordó el significado de una emergencia, los riesgos que esta implica y a quién deben lla-
mar en caso de presentarse. Sarabia destacó que el taller incluyó orientación sobre cómo protegerse en diferentes entornos, ya sea en el hogar, en la calle o en otros espacios, reforzando el conocimiento sobre el uso responsable del número de emergencias 911.
MEDIDAS DE VIALIDAD
En la primaria Lic. María Lavalle Urbina, también ubicada en el ejido Nuevo Mexicali, se implementaron medidas de vialidad para garantizar la seguridad de los estudiantes durante la hora de salida escolar, previniendo posibles incidentes.
"Nuestro compromiso es fomentar una cultura de prevención desde las primeras etapas de la vida. A través de estos talleres, buscamos dotar a los niños y sus familias de herramientas para enfrentar situaciones de riesgo y promover la seguridad en nuestra comunidad", afirmó Sarabia.
Estas acciones reflejan el compromiso de la alcaldesa del Primer Ayuntamiento con la seguridad y la educación de la comunidad, contribuyendo al fortalecimiento del tejido social y fomentando una cultura de prevención desde edades tempranas.
23
Elimina científica mexicana el VPH en 26 mujeres
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
La eliminación al 100 por ciento del Virus del Papiloma Humano (VPH), así como de lesiones premalignas de cáncer en cérvix originadas por este virus, se logró en 26 mexicanas por medio de la Terapia Fotodinámica, la cual fue aplicada por la científica mexicana Eva Ramón Gallegos.
“En el 100 por ciento (de las 26 mujeres) ya no encontramos el genoma del virus. Tenemos que aumentar el tamaño de la muestra y hacer un ensayo multicéntrico, ahora irnos a otras partes del país, de tal manera que podamos involucrar a personas del sector salud de diferentes lugares”, declaró a la ONU Ramón Gallegos, investigadora del Laboratorio de la Citopatología Ambiental de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
En 1999, Ramón Gallegos y sus colaboradores del Laboratorio de la Citopatología Ambiental de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN publicaron el primer trabajo relacionado con la Terapia Fotodinámica, pero fue hasta 2019 que encontraron las condiciones precisas para aplicar la terapia en el cérvix de las mujeres.
Las ventajas que ofrece esta terapia es que requiere mínima invasividad; el fármaco empleado es colocado a nivel tópico y sus efectos secundarios son mínimos.
La Terapia Fotodinámica usa láseres para activar fármacos sensibles a la luz para tratar el cáncer por un medio no quirúrgico y a través de ésta se administra ácido aminolevulínico.
en el
8,492 casos de dengue, hasta diciembre, en Jalisco
6,411 en Nuevo León
5,306 en Michoacán
2,837 en Veracruz
Matan en Culiacán a padre y sus 2 hijos
El hombre y los pequeños de 9 y 12 años viajaban en vehículo cuando sujetos armados los detuvieron, les quisieron quitar el auto, pero no pudieron y les dispararon
AGENCIA REFORMA
Culiacán, Sinaloa
Poco después de la 1:00 de la madrugada del pasado domingo, Antonio circulaba en su automóvil con sus dos hijos sobre el Bulevar California, a la altura del Fraccionamiento Los Ángeles, cuando unos hombres lo detuvieron, le quisieron quitar el carro y no pudieron, pero le dispararon a él y sus hijos, Alexander, de 9
Los niños violencia en Sinaloa.
años, y Gael, de 12. Todos murieron en esta zona norte de Culiacán, Sinaloa. Antonio se bajó del carro con la sangre que le corría en el pecho, llegó hasta donde estaba un policía para contarle que los balazos se escucharon cuando trató de huir para proteger a sus niños, quienes aguardaban en la cabina, le suplicó ayuda y después murió.
Las ambulancias abrieron paso durante media hora por la ciudad hasta llegar a un hospital; posteriormente, mientras decenas de corredores y autoridades amanecían en un maratón internacional,
Temen por tequila, berries, aguacate...
AGENCIA REFORMA
Guadalajara, Jalisco
De concretarse las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos, verían un impacto en sus ingresos los productores de tequila, de “berries” (arándano, frambuesa, zarzamora y fresa) y de aguacate.
ya por la mañana, los médicos anunciaron la muerte de Gael.
“Puedo decir que la muerte de Gael me partió el corazón, porque físicamente sentí el dolor en el pecho, mi corazón se quebró. No podía creer que me hubieran matado a mi alumno, es el tipo de noticia que ni en un millón de años me pudiera haber imaginado. Cuando vuelvo a ver a mis alumnos, quiero saber que se graduaron, que les va bien en la vida, que se casaron, que tienen hijos, pero nunca que murieron y menos en las condiciones en las que murió Gael”, escribió horas después Ivanna
“La dependencia del mercado estadounidense ha dejado a la economía mexicana vulnerable ante políticas proteccionistas. De concretarse restricciones comerciales, las exportaciones de manufactura, aguacates, frutos rojos y tequila enfrentarán barreras que podrían reducir significativamente los ingresos nacionales”, advirtió Rafael Salvador Espinosa Ramírez, profesor del Departamento de Economía, del Cucea, de la Universidad de Guadalajara (UdeG), en rueda de prensa en la que él y otros académicos abordaron posibles impactos para México con las medidas de Trump. Espinosa explicó que el incremento de la
Martínez, maestra de Gael en la secundaria Jesucita Neda, quien permitió reproducir una carta al público.
La muerte de Gael partió el corazón de la maestra, de sus compañeros y de la ciudad entera, que ha visto desde el 9 de septiembre cómo dos grupos criminales del Cártel de Sinaloa (CDS) se ensañan en una guerra por el territorio.
Apenas se asimilaba la rabia por la muerte de Gael y por la noche del martes pasado ya se conocía también que Alexander falleció.
“Tenemos muchos meses con un estado de Sinaloa secuestrado, con un Culiacán secuestrado, viviendo una violencia intermitente, yendo a trabajar con miedo y hoy llegó a un punto que es muy difícil de superar”, dijo Víctor Manuel Aispuro, director de la escuela Sócrates en donde estaba inscrito Gael.
Gael y Alexander fueron niños que ya no llegaron a los brazos de mamá, pero sí fueron testigos de cómo la violencia criminal se ha apoderado de toda la ciudad.
volatilidad cambiaria es uno de los primeros efectos observados por las medidas de Trump.
URGE DIVERSIFICARSE
Antonio Ruiz Porras, coordinador del Doctorado en Estudios Económicos del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (Cucea), de la UdeG, señaló que es urgente que México refuerce la diversificación de las exportaciones y tome medidas estratégicas.
“Necesitamos aprovechar las oportunidades en otros mercados, como Sudamérica, Europa y Asia, para mitigar el problema”, llamó el académico.
“Cazará” Colombia a mandos del ELN por ola de violencia
AP
La fiscalía colombiana reactivó el miércoles las órdenes de captura contra 31 altos mandos y voceros de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional ante la “gravedad de los actos criminales” perpetrados en el Catatumbo, en el noreste del país, donde al menos 80 personas han muerto en la última semana.
Los 31 miembros del ELN habían sido cobijados con el beneficio de suspensión de las órdenes de captura desde 2022 cuando iniciaron los diálogos de paz con el actual gobierno del izquierdista Gustavo Petro, dentro del marco de su política de paz total con la que pretendía disminuir la violencia en el país.
Sin embargo, el presidente suspendió la mesa de negociación la semana pasada en rechazo a la violencia desatada en el Catatumbo por enfrentamientos entre el ELN y una disidencia de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que no se acogieron al acuerdo de paz de 2016.
El mandatario también anunció que declarará el estado de conmoción interior y el estado de emergencia económica para atender la situación en Catatumbo, lo cual le dará facultades extraordinarias para modificar leyes, así como limitar algunos derechos temporalmente.
MUERTOS Y DESPLAZAMIENTOS
Además de las decenas de muertos, la estatal Defensoría del Pueblo calculó que en la última semana se han desplazado forzosamente del Catatumbo, fronterizo con Venezuela, más de 36 mil personas. Más de mil personas de origen colombiano se desplazaron hacia Venezuela en búsqueda de protección internacional, según la ONU. De las 80 muertes documentadas por la Gobernación de Norte de Santander, donde se ubica Catatumbo, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses reportó el miércoles en un comunicado haber recibido 41 cuerpos. De ellos, 32 han sido entregados a sus familias. El levantamiento de cuerpos se ha dificultado por los enfrentamientos armados.
80 muertos ha dejado en el noreste de Colombia por la violencia desatada por miembros del ELN
41 cuerpos están en poder de las autoridades
32 han sido entregados a sus familias
31 mandos tienen órdenes de captura
36 mil personas han sido desplazadas por la violencia
Amenaza Trump a Putin con imponer aranceles
El presidente de EU amagó a su homólogo ruso con imponer altos niveles de impuestos y sanciones a todo el país si no termina la guerra en Ucrania
AP Washington, EU
El presidente estadounidense Donald Trump amenazó el miércoles con imponer severos impuestos, aran celes y sanciones a Rusia si no se llega a un acuerdo para poner fin a la guerra en Ucra nia, una advertencia que probablemente caerá en oídos sordos en el Kremlin.
Lo anterior debido a que Estados Uni dos ya prohíbe la importación de prác ticamente todos los productos rusos, y Rusia ha enfrentado una avalancha de sanciones estadounidenses y europeas desde que comenzó la invasión hace casi tres años.
En una publicación en su sitio Truth Social el miércoles, Trump instó a su homólogo ruso Vladímir Putin a “llegar a un acuerdo ahora y poner fin a esta ridícula guerra”.
Señaló que no tenía deseos de perjudicar a Rusia, que, según dijo, jugó un papel importante en asegurar la victoria para los Aliados contra la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, y destacó tiene una buena relación con Putin, pero advirtió que impondrá los gravámenes si la guerra no acaba pronto.
“Si no llegamos a un ‘acuerdo’, y pronto, no tendré otra opción más que imponer altos niveles de impuestos, aranceles y sanciones sobre cualquier cosa que sea vendida por Rusia a Estados Unidos, y varios otros países participantes”.
POCAS EXPORTACIONES
Trump ha sido escéptico sobre los miles
de millones de dólares que el gobierno del entonces presidente Joe Biden proporcionó a Ucrania en armas y otros materiales para defenderse. Ha hablado a menudo sobre su deseo de poner fin a la guerra y durante la campaña electoral dijo que podría terminar el conflicto en las 24 horas posteriores a su toma de posesión del cargo. Eso no ha sucedido.
El problema con la amenaza de gravámenes es que, aparte de una pequeña cantidad de fertilizantes, alimento para animales, material inorgánico como el estaño y la maquinaria, Rusia actualmente exporta muy pocos productos a Estados Unidos que podrían ser objeto de aranceles. El petróleo había sido la mayor exportación de Rusia a Estados Unidos, pero dicho comercio se redujo a cero en 2023.
Estados Unidos importó un total de 2 mil 800 millones de dólares de estos productos de Rusia en 2024, una fracción minúscula de las importaciones estadou-
nidenses y una caída precipitada desde 2023, cuando fue de 4 mil 500 millones de dólares, y 2022, cuando fue de 14 mil 400 millones de dólares, según estadísticas del gobierno de Estados Unidos.
ABUNDAN SANCIONES A RUSIA
Cabe destacar que Rusia ya es uno de los países más sancionados del mundo. Muchas de esas sanciones están relacionadas con su invasión de Ucrania en febrero de 2022 y fueron impuestas bajo el mando del expresidente Biden, pero otras preceden al demócrata. Algunas fueron impuestas durante el primer mandato de Trump, y otras se remontan a la toma de la península de Crimea en Ucrania por parte de Rusia en 2014.
Además, “otros países participantes” como Irán y Corea del Norte, los dos principales países que a menudo son acusados de ayudar a Rusia en la guerra de Ucrania, están sujetos a una cantidad aún mayor de sanciones estadounidenses.
Desalojan a 20 mil personas en California por incendio forestal
AP California, EU
Cerca de 20 mil personas recibieron la orden de evacuar el miércoles mientras un enorme incendio forestal avanzaba rápidamente y arrasaba las montañas accidentadas al norte de Los Ángeles, mientras el árido sur de California soportaba otra ronda de peligrosos vientos y otros dos grandes incendios seguían ardiendo.
El incendio Hughes estalló por la mañana y en cuestión de horas quemó cerca de 21 kilómetros cuadrados (8 millas cuadradas) de árboles y matorrales, generando una enorme columna de humo oscuro cerca del área del Lago Castaic, una popular zona de recreación ubicada a unos 64 kilómetros (40 millas) al norte de los devastadores incendios Eaton y Palisades que siguen activos después de tres semanas.
ADVIERTEN A HABITANTES
Una franja de 48 kilómetros (30 millas) de la autopista interestatal 5, una de las principales vías que va de norte a sur, fue cerrada debido a que las llamas arrasaban con las colinas y se adentraban en los escarpados cañones. Los equipos en tierra y en los aviones cisterna intentaron evitar que el incendio impulsado por el viento cruzara la autopista y se dirigiera hacia Castaic, donde se ordenó la evacuación de la mayoría de los 19 mil residentes. Otros 15 mil habitantes de la zona fueron advertidos para que estuvieran preparados para abandonar el lugar en cualquier momento, según el Departamento de Policía del condado de Los Ángeles.
AP
Moviliza EU a mil 500 soldados a frontera sur
Los militares arribarán a la línea divisoria con México para reforzar su presencia en la zona, luego de que Trump estableciera órdenes contra el flujo migratorio
AP Washington, EU
El Pentágono anunció el miércoles que ha comenzado a desplegar mil 500 soldados en servicio para ayudar a asegurar la frontera sur de Estados Unidos, poniendo en marcha los planes que el presidente Donald Trump estableció en órdenes ejecutivas poco después de asumir el cargo para hacer frente a la inmigración.
El secretario de Defensa interino, Robert Salesses, dijo que los soldados utilizarán helicópteros para asistir a los agentes de la Patrulla Fronteriza y ayudar en la construcción de barreras. El Pentágono también proporcionará aviones militares para los vuelos de deportación del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) para más de 5 mil migrantes detenidos.
El número de soldados y su misión podrían cambiar
pronto, señaló Salesses en un comunicado. “Esto es sólo el comienzo”, afirmó.
“En breve, el departamento desarrollará y ejecutará misiones adicionales en cooperación con el DHS, agencias federales y socios estatales para abordar la gama completa de amenazas delineadas por el presidente en nuestras fronteras nacionales”, explicó Salesses.
Funcionarios de defensa agregaron que el departamento está preparado para proporcionar muchos más soldados si se les solicita, incluyendo hasta 2 mil marines adicionales.
Los funcionarios dijeron que actualmente no hay planes para que los soldados realicen funciones relacionadas con el orden público, lo que los pondría en un papel sumamente diferente por primera vez en décadas. Cualquier decisión al respecto sería tomada por la Casa Blanca, añadieron.
500 MARINES
Las fuerzas en activo se unirán a los aproximadamente 2 mil 500 elementos de la Guardia Nacional y la Reserva de Estados Unidos que ya están allí. Hasta este despliegue, no había soldados en activo trabajando a lo largo de la frontera de aproximadamente 3 mil 218 kilómetros (2.000 millas).
Un par de cientos de soldados comenzaron a moverse hacia la frontera el miércoles temprano, según un oficial militar de alto rango. El oficial militar y un funcionario de defensa informaron a los periodistas bajo condición de anonimato para proporcionar detalles adicionales sobre el despliegue. Los elementos enviados a la frontera incluirán 500 marines de Camp Pendleton en California, y el resto serán del Ejército.
Las fuerzas estadounidenses que se utilizan para los vuelos de deportación son distintas de las mil 500
desplegadas para la misión fronteriza. Esos vuelos involucrarán cuatro aviones de la Fuerza Aérea con base en San Diego y El Paso, junto con tripulaciones y personal de mantenimiento. Los soldados han realizado funciones similares en apoyo a los agentes de la Patrulla Fronteriza en el pasado, cuando tanto Trump como el expresidente Joe Biden enviaron elementos en servicio a la frontera.
PASO TEMPRANO
Los soldados tienen prohibido realizar funciones relacionadas con el orden público en virtud de la Ley Posse Comitatus, pero eso podría cambiar. Trump ha instruido mediante una orden ejecutiva que el próximo secretario de Defensa y el secretario de Seguridad Nacional entrante informen dentro de 90 días si creen que una ley de 1807 llamada Ley de Insurrección debería ser invocada. Eso permitiría que esos soldados participen en labores relacionadas al orden público en suelo estadounidense.
La última vez que se invocó la ley fue en 1992 durante los disturbios en Los Ángeles en protesta por la absolución de cuatro policías acusados de golpear a Rodney King. El despliegue de los soldados ampliamente esperado, que ocurrió en la primera semana de Trump en el cargo, fue un paso temprano en su plan anunciado desde hace tiempo para expandir el uso del ejército a lo largo de la frontera. En una de sus primeras órdenes el lunes, Trump instruyó al secretario de Defensa elaborar un plan para “sellar las fronteras” y repeler la “migración masiva ilegal”.
Entre anécdotas, los integrantes del Baja Surf Club celebraron el aniversario del organismo dedicado a este deporte y primero en fundarse a nivel nacional
60 años de surf
Visitar el Parque Revolución es una de las actividades favoritas de los ensenadenses, quienes aprovechan las áreas verdes y pasar un rato agradable al aire libre
Disfrutan en familia PÁGINAS
Mensaje de paz
El Príncipe de Camerún y nominado al Premio Nobel de la Paz, Jean Louis Bingna, platicó sobre su experiencia como refugiado y su lucha por los derechos humanos
JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA
jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.
La bella estructura del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada fue la sede del Foro Internacional de la Transformación y Justicia Social en Materia de Derechos Humanos y la Paz Mundial. Dicho encuentro, celebrado el pasado 6 de diciembre, contó con la distinguida visita
del Jean Louis Bingna, Príncipe de Camerún y nominado al Premio Nobel de la Paz, quien platicó su experiencia en las labores de defensa por los derechos humanos y la recuperación de la paz social ante un público atento.
PROMOVER LA DEMOCRACIA
Joan Louis Bingna, Príncipe de la región de Bantú de Camerún, radica como refugiado en México desde 2011, pues huyó
JEAN LOUIS BINGNA, PRÍNCIPE DE CAMERÚN, IMPARTIÓ UNA CHARLA DURANTE EL FORO INTERNACIONAL.
de su país para salvar su vida después de ser perseguido por promover la democracia en un sitio dividido por la guerra y los conflictos tribales.
Actualmente es maestro, escritor, poeta, luchador social, defensor de los derechos humanos e imparte conferencias en todo el mundo para dar a conocer la situación que se vive en África.
Previo al inicio de la conferencia, la cantante Hilda Navarro interpretó algunos éxitos de música regional mexicana y la alcaldesa Claudia, seguido de las palabras de bienvenida de la alcaldesa Claudia Agatón.
Vigía
Jessica Villalvazo/El
GUADALUPE MURRIETA Y PABLO NARVÁEZ.
EL CONFERENCISTA JEAN LUIS BINGNA ESTUVO ACOMPAÑADO POR LA ALCALDESA CLAUDIA AGATON.
Está aquí
Shakira arribó al AIFA, donde decenas de fans la recibieron al grito de “Shakira, hermana, ya eres mexicana”, pues eligió la Ciudad de México como base de sus ensayos para la gira que comienza el 11 de febrero
AGENCIA REFORMA
“¡Shakira, hermana, ya eres mexicana!”. A tres semanas de arrancar oficialmente su Las mujeres ya no lloran world Tour, el 11 de febrero en Río de Janeiro, la estrella colombiana fue recibida este martes en México por un grupo de emocionados y ruidosos fans, así como numerosos medios de comunicación, y la cantante, sorprendida, causó alboroto con ellos.
Tras aterrizar en el AIFA (Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles) en un vuelo privado y dirigirse a una sala, Shakira abrazó con mucha efusividad a varios seguidores, separada por un despliegue de seguridad de la Guardia Nacional. A uno de ellos lo apartó, con cuidado, para que le permitiera saludar a una joven fan.
Al grito de “¡ya eres mexicana!”, la cantante no paraba de brincar, corres-
Acusados
pondiendo el saludo de los presentes, que también le acercaron obsequios como flores, peluches y chocolates, además de discos y dibujos donde estampó algunas firmas. Mientras tanto, se oían gritos de “sin empujarse, por favor”.
COMO EN CASA
En algún instante otra joven pasó por debajo del cordón humano de segu-
en caso de Liam apelarán cargos
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Dos de los cinco imputados en el caso de la trágica muerte de Liam Payne, ex integrante de One Direction, están a punto de enfrentar una audiencia crucial que podría definir su destino legal.
Braian Nahuel Paiz y Ezequiel David Pereyra, acusados de vender cocaína al cantante británico, apelarán el próximo 10 de febre-
ridad y se mantuvo al lado de Shakira, quien pasó a responder algunas preguntas de la prensa.
“Estoy muy contenta, por fin estoy aquí”, fue lo primero que dijo, además de desmentir que vaya a vivir con sus hijos en el País.
Más tarde, la intérprete de Ojos así subió a Instagram un video de esos momentos y posteó: “¡Ya estoy aquí! ¡Comiendo jícama con chile y limón y sintiéndome en casa! Los quiero, México”, lo cual obtuvo más de 243 mil likes.
Durante unos días, Shakira hará de la CDMX su base de ensayos para la gira, y supuestamente uno de los recintos será el Palacio de los Deportes.
Hasta ahora se desconoce si en efecto Shakira residirá en México por una larga temporada o estará viajando a Miami regularmente; tampoco se sabe si sus hijos la acompañarán en esta nueva odisea.
En marzo, la artista actuará dos noches en Monterrey (12 y 13, Estadio BBVA), otras dos en Guadalajara (16 y 17, Estadio Akron) y un récord de siete en CDMX (19, 21, 23, 25, 27, 28 y 30, Estadio GNP).
La última vez que Shakira estuvo en México fue en 2018, como parte de El Dorado World Tour, cuando se presentó en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
ro la decisión de la Jueza Laura Bruniard, quien los acusó formalmente tras el incidente ocurrido en Buenos Aires, Argentina. Según información de The Mirror, ambos enfrentan posibles condenas de hasta 15 años de prisión; sin embargo, sus abogados buscarán no solo revertir la acusación, sino también anular su prisión preventiva, que inició tras sus arrestos a comienzos de este mes.
El caso no solo incluye a Paiz y Pereyra, sino también a Rogelio “Roger” Nores, amigo cercano y representante informal de Payne en su viaje a Argentina.
Busca bienestar para su nieto
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Maribel Guardia tendrá de manera temporal a su nieto José Julián en su casa durante diez días, dio a conocer la actriz que así lo determi nó la Fiscalía capitalina mientras se lleva a cabo la investigación sobre la demanda que interpuso en contra de su nuera Imelda Tuñón.
“Los especialistas en este tipo de investigaciones, al terminar de analizar a todas las partes, nos informaron que se determinó que el niño debe quedarse de manera temporal (por diez días conmigo), sólo mientras se lleva a cabo la investigación.
“No se me ha concedido la guarda y custodia. Yo estoy convencida de que los niños deben estar con su mamá. Siempre voy a defender ese principio. Pero eso sí: él necesita una madre sana y plena de sus facultades. De más está decir que no pretendo suplir a mi hijo, su pérdida es irremediable y su ausencia permanente. Pero sí es mi obligación cuidar el interés de mi nieto”, dio a conocer Maribel Guardia a través de un comunica-
Nores, señalado como respon sable de supervisar al cantante, enfrenta cargos de homicidio cul poso. En respuesta, contrató al re conocido abogado Rafael Cuneo Libarona y presentó una demanda de 10 millones de dólares contra Geoff Payne, padre del cantante, acusándolo de difamación.
RELACIÓN AMISTOSA
En los próximos diez días, José Julián permanecerá con su abuela Maribel
do que posteó en redes.
La resolución se dio luego de que ayer el menor, hijo de Tuñón y el fallecido Julián Figueroa, permaneció en las instalaciones de la Fiscalía desde la tarde y fue entregado a su familia paterna al filo de las cinco de la mañana.
“Ayer fue un día de muchas emociones. Después de presentarme en la tarde ante las autoridades (la Fiscalía de defensa de los niños y el DIF), terminamos a las cinco de la mañana de hoy.
“Por razones obvias, permanecimos en un recinto distinto a la familia materna de mi nieto. Por el momento, la autoridad ha determinado que
el ambiente más idóneo para el menor es con su abuelita, en la casa que habita felizmente desde que nació, en un entorno familiar. En este camino dejaremos la solución en manos de Dios y de las autoridades correspondientes, respetando su criterio, siempre en pro del bienestar mayor de mi nieto”, continuó.
INVESTIGACIÓN EN PROCESO
Aunque no ha trascendido el motivo por el que Guardia interpuso una demanda en contra de su nuera, ha trascendido que es por el presunto debido a descuidos del niño y problemas con el consumo de alcohol y drogas por parte de Tuñón.
“Si me ven evitando dar entrevistas, es porque no es sano para el menor, además de estar impedida legalmente para no entorpecer el desarrollo de la investigación”, aclaró Guardia.
Cerró su mensaje con un mensaje para Imelda, a quien pide que encuentre pronta recuperación para que el niño pueda regresar con ella en condiciones óptimas.
“Gracias a todo el público con tantas palabras hermosas para mi nieto. Gracias a los medios por permitirme siempre hablar con todos ustedes”, expresó.
En declaraciones recientes, Nores negó haber tenido un rol formal como responsable del cuidado de Liam y afirmó que su relación era meramente amistosa.
Los acusados enfrentan posibles condenas de hasta 15 años de prisión.
Asimismo, criticó a Geoff por no haber compartido correos electrónicos clave entre ellos, incluyendo uno en el que le pedía que tomara medidas urgentes respecto a las luchas del intérprete de Story of my life con las adicciones.
Nores también refutó las acusaciones surgidas de los documentos policiales, que señalaban que él había administrado drogas al cantante.
“Nunca le proporcioné drogas recreativas a Liam ni controlé ningún medicamento recetado”, subrayó.
La lista de procesados incluye a Gilda Martín, gerente del Hotel CasaSur, y Esteban Reynaldo Grassi, jefe de recepción del lugar, quienes están acusados de homicidio culposo por su presunta implicación en la cadena de eventos que culminaron en la muerte del cantante británico.
“Volver al futuro” recibirá homenaje
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
La Academia de Películas de Ciencia Ficción, Fantasía y Terror anunció este martes que la película clásica ochentera Volver al futuro será homenajeada en la próxima edición de los Premios Saturn.
De acuerdo con The Hollywood Reporter, la organización de la gala de reconocimientos señaló que celebrarán el 40 aniversario del filme, dirigido por Robert Zemeckis, al entregarle el premio George Pal Memorial.
Este galardón generalmente se otorga a quienes hayan demostrado un trabajo ejemplar en los respectivos géneros que representan a la Academia. Recibe su nombre en honor a George Pal, animador y productor de cine estadouniden-
se nacido en Hungría, asociado principalmente al género de ciencia ficción, como los clásicos La guerra de los mundos y La máquina del tiempo.
Dos de los protagonistas de Volver al Futuro, Christopher Lloyd y Lea Thompson, así como el escritor y productor Bob Gale y el compositor Alan Silvestri, serán los encargados de recibir el
Ryan Gosling podría unirse a Star Wars
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Si los rumores y reportes re cientes son correctos, Ryan Gos ling estaría negociando su bole to de entrada al universo de Star Wars, en específico a la película que se encuentra desarrollando el director Shawn Levy.
De acuerdo con The Ho llywood Reporter, Gosling está en conversaciones tempranas para unirse al proyecto galáctico, el cual aún no tiene título, pero que sí tiene un guion, autoría de Jonathan Tropper (The Adam project).
Marcus, en un comunicado de prensa.
PREMIOS ESPECIALES
La ceremonia de este año, que se llevará a cabo el próximo 2 de febrero en el Hilton Universal City Hotel, también honrará la trayectoria del actor William Shatner con un premio especial dedicado a aquellos que han llevado los géneros fantásticos a todo el mundo.
Joker 2 lidera menciones para “lo peor del cine”
premio, aunque se espera que más equipo de la cinta se presente a la gala.
“Esperamos que los Premios Saturn de este año celebren nuestra vibrante comunidad y familia de género, tal como lo hicieron después de la crisis de Covid”, dijeron el presidente de la Academia, Robert Holguin, y los productores Bradley y Kevin
Shatner es considerado un ícono de la ciencia ficción a nivel internacional por protagonizar la serie original de Star Trek, donde dio vida al Capitán James Tiberius Kirk, además que es un asiduo asistente a los Premios Saturn.
Finalmente, la serie de Amazon Prime Video, Fallout, así como su elenco y creadores recibirán el premio Spotlight, presentado por Ron Perlman. El premio se otorga a una película o serie que la Academia considera digna de reconocimiento.
Los rumores aseguran que el actor está en pláticas para entrar al universo de Star Wars.
Wolverine, lleva vinculado a este proyecto individual de Star Wars desde 2022.
Levy, famoso por filmes como Free Guy: Tomando el control, Blue steel, la trilogía de Una noche en el museo y Deadpool &
Tropper y el cineasta colaboraron previamente en el drama familiar de 2014, This is where I leave you, así como en el guion
de la película de Netflix dirigida por Mark Raso, Kodachrome, que Levy produjo, y en The
IDEA EN DESARROLLO
Y aunque no se sabe ningún otro detalle del filme, se sabe que en el pasado varios cineastas han pasado por la franquicia de Star Wars sin que sus respectivos proyectos e ideas tomen vuelo, fracasando y cancelando anuncios en el camino.
“He estado hablando con Kathy Kennedy durante un tiempo y ella conoce mi pasión por esta franquicia desde hace mucho tiempo”, señaló Levy en diciembre de 2022. “Las estrellas finalmente se alinearon y ella vino a mí y me dijo: ‘Hagamos algo aquí’. Y eso es todo lo que puedo decir. Definitivamente está en desarrollo y aún no está cerca de la preparación, por lo que hay mucho trabajo por hacer”.
La secuela de DC fue nominada en siete categorías de los Premios Razzies, que destacan las películas más lamentables del año
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Joker: Folie à Deux está cada vez más cerca de convertirse realmente en “lo peor del cine” de 2024, luego de que este martes se dieran a conocer las nominaciones de los Premios Razzie, que reconocen a las películas y actuaciones más lamentables del año.
La secuela de DC, protagonizada por Joaquin Phoenix y Lady Gaga, consiguió siete nominaciones para la gala de este año, seguida de cerca, con seis menciones cada una, por Borderlands, Madame Web, Megalópolis y Reagan.
“Joker: Joker: Folie à Deux es una secuela basada en un cómic muy esperada en la que sus protagonistas expresaron su enfermedad mental y su vi-
llanía ¡cantando y bailando!”, señaló la organización en un comunicado de prensa. Entre los actores ganadores del Oscar que recibieron nominaciones estuvieron Joaquin Phoenix, Cate Blanchett, Lady Gaga y Jon Voight, siguiendo así la línea de incluir en las categorías a histriones reconocidos que flaquean ante un proyecto destinado al fracaso.
ANTES DEL OSCAR
Las nominaciones a los Razzie, como ya es costumbre, llegan un par de días antes que las del Oscar, que hasta ahora siguen fijas para darse a conocer este jueves 23 de enero.
Las películas que consiguieron menciones en los Premios Razzie 2025 fueron elegidas mediante votaciones enviadas por correo electrónico a los poco más de mil 200 miembros de la organización, entre cinéfilos, críticos de cine y periodistas. Los ganadores (o en este caso, perdedores) se revelarán en un comunicado de prensa el próximo 1 de marzo, exactamente un día antes de que se celebre la gala de los Oscar en Hollywood.
Las películas nominadas fueron elegidas mediante votaciones enviadas por correo electrónico a los poco más de mil 200 miembros de la organización.
www. elvigia.net clasificados.elvigia@gmail.com
EDICTO
Dirigido a: María Luisa González Esquivel Domicilio ignorado
Por acuerdo recaído el día catorce de enero de dos mil veinticinco, ante este Juzgado de Primera Instancia Civil de San Quintín Baja California en autos del Expediente número 316/2024-I relativo al Juicio Ordinario Civil (Prescripción Positiva) promovido por Raúl Iván Sandoval Sandoval en contra de USTED; se ordenó con fundamento en el artículo 122 fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado, emplazar a Usted por medio de EDICTOS que deberán publicarse tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en el Periódico Local de Mayor circulación en esta zona, haciéndole saber de la demanda Interpuesta en su contra y que tiene un término de quince días contados a partir del día siguiente en el que aparezca la última publicación del Edicto, para que comparezca a este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho termino se le tendrá por presuntamente confesados los hechos propios contenidos en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.
De igual manera por medio del presente edicto, se previene al demandado para que en el mismo plazo señale domicilio en esta Jurisdicción de San Quintín, Baja California, para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que de no hacerlo en el término concedido las posteriores notificaciones, aun las que conforme a las reglas generales deban hacerse de manera personal le surtirán efectos por medio del Boletín Judicial, lo anterior con fundamento en el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles Vigente en el Estado.
Haciéndole saber que las copias simples del escrito Inicial de demanda y sus anexos para el traslado quedan a su disposición en la Primera Secretaria de este Juzgado.
San Quintín Baja California, a 14 de Enero del año 2025
Licenciado Balther Josué Silva Gallegos Secretario de Acuerdos
Del Juzgado Mixto de Primera Instancia En San Quintín Baja California.
Firmado Electrónicamente por el secretario de Acuerdos, con fundamento en los artículos 1 fracción I, ll, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXY, XXX, 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Arma Electrónica Certificada Poder Judicial del Estado de Baja California.
C. MARGARITA DE LOS ANGELES FUENTES ALCOCER.- - - En los autos del JUICIO ORDINARIO CIVIL DE DIVORCIO INCAUSADO, promovido por JOSE RIGOBERTO VELAZQUEZ DIAZ en contra de USTED, según expediente número 1116/2 024, en fecha ocho de enero del año dos mil veinticinco, recayó un acuerdo, el cual a la letra dice:-
Ensenada, Baja California, a ocho de enero del año dos mil veinticinco.
De conformidad con el artículo 66 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, la Secretaría da cuenta a la Juez de los autos, de un escrito presentado vía electrónica por la LICENCIADA REBECA NAVARRO SANCHEZ a las dieciséis horas con doce minutos del día diecisiete de diciembre del año dos mil veinticuatro, registrado bajo número 00033.-
- Visto lo solicitado por la ocursante, se le tiene realizando las manifestaciones vertidas en el de cuenta, así como se advierte que de los informes de búsqueda visibles a fojas veintiséis, treinta, treinta y dos, treinta y cinco, treinta y siete, treinta y nueve, cuarenta y uno, cuarenta y tres y cuarenta y cuatro de los presentes autos, de los cuales se advierte que no fue posible localizar a MARGARITA DE LOS ANGELES FUENTES ALCOCER, por consiguiente, esta Autoridad- con apoyo en lo dispuesto por los artículos 122 fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, determina que se emplace a MARGARITA DE LOS ANGELES FUENTES ALCOCER, por medio de Edictos que deberán fijarse en los estrados de este H. Juzgado y publicarse por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico entre los de mayor circulación en esta Ciudad, para que dentro del término de Quince Días, contados a partir del día siguiente a aquel en que se haga la última publicación del mencionado Edicto, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, apercibiéndole que de no hacerlo así dentro de dicho término, se le tendrá por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda y seguirá el juicio en su rebeldía¡ asimismo, se le deberá hacer saber a la parte demandada que deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, apercibiéndola que de no hacerlo así dentro del dicho término, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le harán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga; asimismo, hágasele saber que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de este Juzgado.-
- - Publíquese el presente proveído, por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y, en un periódico de los de mayor circulación en esta Ciudad, en los términos del Artículo 122 del Código Procesal Civil¡ en el entendido que entre cada una de las publicaciones de edictos, deben mediar dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice al tercer día hábil subsecuente.-
- NOTIFIQUESE.- Así lo acordó y firma electrónicamente la C. JUEZ SEGUNDO DE LO FAMILIAR, DOCTORA EN DERECHO GLORIA ELENA PTACNIK PRECIADO, ante su Secretario de Acuerdos LICENCIADO DAVID JOHNATTAN ARCE MONTAÑO que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.-
Ensenada, B. C., a 16 de enero del 2025 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR.
LIC. ANA KATYNA AMEZCUA CASTRO.
EDICTO
AL DEMANDADO: JULIO E. VALENCIA IBARRA.
Que por auto de fecha cuatro de diciembre del año dos mil veinticuatro, dictado en el Expediente Número 0635/2024, relativo al Juicio ORDINARIO CIVIL, promovido ante éste Juzgado por KARLA PATRICIA MEZA VALENCIA en contra de USTED, se ordenó notificar y emplazar a USTED por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico que bajo su elección elija la parte actora, a fin de que dentro del término de QUINCE DIAS HABILES comparezca a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, mismos que empezará a contar al día siguiente a aquél en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo en dicho término se le tendrá por presuntivamente confeso de los hechos que se le atribuye en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía.- En la inteligencia de que quedan en ésta Secretaría y a su disposición las copias simples para el traslado correspondiente.
“SUFRAGIO EFECTIVO: NO REELECCION”
Ensenada, B.C., a 5 de diciembre de 2024 EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL (firma electrónica)
LICENCIADO ARIEL OCTAVIO CABERO DE LA CRUZ. Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, y II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
- - - PARA SU PUBLICACION EN EL BOLETIN JUDICIAL DEL ESTADO Y EN EL PERIODICO QUE ELIJA LA PARTE ACTORA POR TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS.- brh*
EDICTO
MARGARITA CASTAÑEDA COSSIO DEMANDADA
Por auto de fecha nueve de diciembre del año dos mil veinticuatro, dictado dentro del EXPEDIENTE NÚMERO 0940/2024-B, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA), promovido ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar, por JESUS MIGUEL GERARDO DUARTE en contra de MARGARITA CASTAÑEDA COSSIO, y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó emplazar a Usted demandada MARGARITA CASTAÑEDA COSSIO, por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación de los presentes edictos, comparezca ante éste Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar del Partido Judicial de Ensenada, Baja California, con domicilio ubicado en Avenida Doctor Pedro Loyola, Número 491, Primer Piso Edificio del Poder Judicial del Estado, Colonia Carlos Pacheco, C.P. 22840, de esta ciudad de Ensenada, Baja California, a contestar la demanda que en la vía ORDINARIA CIVIL formuló en su contra el ciudadano JESUS MIGUEL GERARDO DUARTE, por la disolución del vínculo matrimonial que los une, sin invocar causal alguna de las contenidas en el artículo 264 del Código Civil vigente en el Estado, fundándose únicamente en su derecho al libre desarrollo de la personalidad y al principio liberal de “Autonomía de la Persona” (DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA); con el apercibimiento que de no hacerlo así dentro de dicho término, se le tendrán por contestados en sentido negativo los hechos de la demandada y se seguirá el juicio en su REBELDIA, por lo que las subsecuentes notificaciones, aún aquellas de carácter personal, le surtirán efecto por medio del Boletín Judicial en el Estado, de conformidad con lo previsto por los artículos 623 y 624 del Código de Procedimientos Civiles en vigor en el Estado.-
- - Asimismo PREVÉNGASE a la parte demandada MARGARITA CASTAÑEDA COSSIO para que dentro del término antes indicado, señale DOMICILIO PROCESAL para oír y recibir notificaciones en esta ciudad de Ensenada, Baja California, de conformidad con lo dispuesto por el Artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, en vigor para esta Entidad Federativa, con el apercibimiento que de no hacerlo así, las posteriores notificaciones, aún las de carácter personal, se le harán por medio del Boletín Judicial del Estado.-
- - - Asimismo, HÁGASE DEL CONOCIMIENTO DE LAS PARTES que tomando en cuenta que se le tuvo al ciudadano JESUS MIGUEL GERARDO DUARTE, demandado en la vía ORDINARIA CIVIL a la señora MARGARITA CASTAÑEDA COSSIO, por la disolución del vínculo matrimonia que los une y demás prestación inmersa en su escrito, basado en la solicitud de DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA, en virtud de lo decidido por nuestro más alto Tribunal Suprema Corte de Justicia de la Nación, aplicable a todas las entidades federativas sin que el Código Civil de las mismas lo prevean, al advertirse que se encuentra legitimado para ejercitar esa acción, pues se advierte que el fin que persigue con el mismo,es ejercer su derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad, contenido en el artículo 1ºde la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y para el caso de que la parte demandada MARGARITA CASTAÑEDA COSSIO,. de contestación a la presente demanda instaurada en su contra dentro del término concedido para ello, y/o en su caso le precluya dicho término, el suscrito Juez se pronunciará respecto a la disolución del vínculo matrimonial. solicitada por la parte actora JESUS MIGUEL GERARDO DUARTE. sin perjuicio que se continúe con el trámite del juicio respecto a las demás prestaciones planteadas, aperturando el periodo de ofrecimiento de pruebas en los términos previstos por la ley, únicamente respecto al resto de las prestaciones que sean reclamadas en autos.-
- - Por otra parte y con fundamento en lo dispuesto por el artículo 279 fracción II, del Código Civil vigente en el Estado, se decreta la SEPARACIÓN PROVISIONAL de los cónyuges entre tanto dure la tramitación del presente juicio.-
- Asimismo, hágasele saber a la parte demandada MARGARITA CASTAÑEDA COSSIO, que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Juzgado.-
Expídase el EDICTO correspondinte.-
ATENTAMENTE:
Ensenada, Baja California, a 09 de diciembre del año 2024. LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR
LICENCIADA ANA KATYNA AMEZCUA CASTRO.
AKAC/slmr.
E DICTO
AL C. JOSE JESUS RANGEL VALENCIA, también conocido como J. JESUS RANGEL VALENCIA .
Que por auto de fecha veinticinco de octubre del año , dictado dentro del Cuadernillo Incidental número 0558/2022-A, relativo al INCIDENTE DE LIQUIDACION DE SOCIEDAD CONYUGAL promovido por GABRIELA NAVARRO GARCIA en contra de USTED, se ordenó DAR VISTA a Usted por medio de Edictos que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, haciéndole saber de la demanda interpuesta en su contra y que tiene un término de QUINCE DIAS contados a partir de la fecha de la última publicación, para que comparezca ante este Juzgado a manifestar lo que a sus intereses convenga en relación al Incidente de Liquidación de Sociedad Conyugal, apercibiéndole de que en caso de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por precluido el derecho para hacerlo con posterioridad y se seguirá el juicio en su rebeldía. Asimismo, Requiérase a la parte demandada incidentista para que señale domicilio en esta ciudad, para oír y recibir notificaciones, apercibiéndole de que de no hacerlo así las subsecuentes notificaciones aun las de carácter personal, se le harán en los términos del artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles en vigor.- Por otra parte se señalan de nueva cuenta las DIEZ HORAS DEL DIA DIECIOCHO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL VEINTICINCO, para que tenga verificativo la AUDIENCIA INCIDENTAL a que se refieren los artículos 433 y 941 del Código de Procedimientos Civiles en vigor; en el entendido de que la fecha y hora antes señaladas es en atención a la excesiva carga de trabajo que existe en este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar y al número de audiencias programadas en la agenda de esta Primera Secretaría.- - - - - - - - - -
En preparación de la PRUEBA CONFESIONAL ofrecida por la parte actora incidentista en el párrafo número I.- del capítulo de ofrecimiento de pruebas, de su escrito de demanda incidental, a cargo de la parte demandada incidentista JOSE JESUS RANGEL VALENCIA, también conocido como J. JESUS RANGEL VALENCIA, cítesele en los términos, a fin de que proceda a citarlo, para que el día y hora señalado, para que tenga verificativo la audiencia incidental, comparezca ante este Juzgado a absolver posiciones, personalmente y no por conducto de Apoderado Legal, apercibiendole que de no comparecer sin justa causa, será declarado CONFESO de todas y cada una de las posiciones que sean previamente calificadas de legales, de conformidad con lo dispuesto por los artículos 307 fracción II y 310 del Codigo Adjetivo Civil en vigor.- Por lo que hace a la prueba PRUEBA PERICIAL ofrecida por la parte actora incidentista en el capítulo correspondiente de su escrito inicial de demanda incidental, hágasele saber al demandado incidentista que se tuvo a la parte actora incidentista, designando como perito de su intención al Ingeniero FRANCISCO JAVIER FLORIANI TOBIAS, y en consecuencia, DESELE VISTA para que dentro del término de TRES DIAS nombre perito de su parte, apercibiéndole que de no hacerlo dentro de dicho término, la Juez nombrará Perito en su rebeldía, de conformidad con lo establecido en la fracción I del Artículo 343 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, en relación con el artículo 283 del citado ordenamiento legal.- Publíquese el presente proveído por DOS VECES DE TRES EN TRES DIAS, en el Periódico local de mayor circulación ó en el Boletín Judicial del Estado, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el artículo 625 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, en relación con el artículo 122 fracción II del citado ordenamiento legal.-
Ensenada, Baja California, 30 de Octubre del año 2024. LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS PROVISIONAL DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR
LICENCIADA MARIA IRLANDA MEDINA TORRES.
Firma electrónica en los artículos 1 fracciones I, y II, 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXV y XXX, 4 fracciones I, y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del poder judicial del estado de baja california.
Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado
1.- Aprieto, dificultad
6.- Amancebamiento
13.- Atado de papeles de un asunto.
14.- Relación amorosa pasajera y superficial.
15.- Ágata veteada
16.- Fogón portátil.
17.- Extremo inferior y grueso de a entena
18.- Del verbo ser.
20.- Apariencia de las cosas.
21.- Canoa azteca.
23.- Buey
24.- Antiguo nombre de Tailandia.
25.- Monja que sirve a la comunidad con trabajos caseros
27.- Vid.
29.- Indeterminado, impreciso
30.- Rizo
31.- Tela de la muleta del espada
33.- Repite la ejecución de un número musical a petición del público.
35.- Piedra
36.- Rostro.
37.- Paloma silvestre
40.- De esta manera.
41.- Se quemen.
43.- Cloruro sódico
44.- Enrejado de listoncillos que se pone en las ventanas para ver sin ser vistos.
46.- Equino
48.- Liarás.
49.- Magnetizas.
50.- Acciones de la persona extravagante
51.- Postura de yoga.
1.- Punta aguda cónica que tenían en el centro algunos escudos.
2.- Vuelve a nacer.
3.- Punto de partida de la era musulmana.
4.- Onomatopeya de un golpe seco
5.- Barras que unen las ruedas opuestas de un carruaje.
7.- Pandilleros centroamericanos.
8.- Atracción
9.- Señal de auxilio
10.- Pueblo galo que se estableció en el valle interior del Mosela
11.- Orear, ventilar.
12.- Portero, en inglés.
16.- Alquitrán.
19.- Por tanto.
22.- Añadidura, adehala
24.- Lujurioso.
26.- Exceso de autoestima.
27.- Humor espeso y amarillento que mana de las llagas.
28.- Arrimar una embarcación a tierra
29.- Dudar, titubear
30.- Residuo que -por estar duro- dejan en los pesebres las caballerías.
32.- Mancha rosada en las mejillas.
33.- Rinoceronte.
34.- Diseñan el plano de una obra.
36.- Se acerca a determinada edad.
38.- Instalación industrial para la producción de energía eléctrica.
39.- Sábalo
41.- Mucho, bastante.
42.- Cierre o sello de una carta.
45.- Eleve preces.
47.- Igualdad de nivel.
EDICTO
A LA DEMANDADA: MARTHA ESTELA JUAREZ ARMENDARIZ
RENTO DEPTO
Rento departamento amueblado Bronce $8000.00 y local comercial abarrotes Tel:(646)143-16-44 (30 ene f. 9017
SERVICIOS
Limpiamos terrenos, tiramos basura, ramas y arboles cel. (646) 138-35-63
BUSCO EMPLEO
Busco empleo en casa, mantenimiento, trabajos generales y chofer (646) 184-04-13
Busco empleo de chofer, cuento con licencia y visa (646) 184-04-13 con Salvador Rivera
Que por auto de fecha veintisiete de noviembre de dos mil veinticuatro, dictado en el Juicio Ordinario Civil / prescripción positiva radicado con número de expediente 582/2024 promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, por Martha Luisa López Michel, en contra de Usted, se ordenó notificarle a Usted de que de autos se desprende que ya se han agotado los medios de localización para el emplazamiento de la demandada Martha Estela Juarez Armendariz y que a consideración de la suscrita se llevó a cabo la investigación adecuada, y que la eficacia probatoria de la inexistencia de un domicilio dónde pueda ser localizado ésta, se advierte fehacientemente de los informes rendidos por el Director de Seguridad Pública Municipal, Instituto Nacional Electoral, Comisión Federal de Electricidad, Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V., Recaudación de Rentas del Estado, Recaudación de Rentas Municipal y Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California, en dónde se detallan el método y las personas que se utilizaron para la búsqueda correspondiente, en consecuencia ha lugar a ordenar, como se ordena, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles, emplazar a la demandada por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en tres días, debiendo mediar entre cada publicación dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice el tercer día, es decir que la publicación sea de tres en tres días. Sirve de apoyo al criterio del suscrito las jurisprudencias que a continuación se transcriben. NOTIFICACIÓN POR EDICTOS. ENTRE CADA PUBLICACIÓN DEBEN MEDIAR DOS DIAS HÁBILES, CONFORME AL ARTICULO 122, FRACCIÓN II, DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL. EMPLAZAMIENTO POR EDICTOS. PREVIAMENTE A SU PRÁCTICA EL JUZGADOR DEBE DETERMINAR LA EFICACIA DE LOS INFORMES RENDIDOS POR LAS CORPORACIONES OFICIALES SOBRE LA INVESTIGACIÓN DEL DOMICILIO DEL DEMANDADO (LEGISLACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO). Haciéndole saber que, Martha Luisa López Michel ha interpuesto en su contra una demanda en la vía ordinaria civil/prescripción positiva; y por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de quince días, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, de contestación a la demanda instaurada en su contra y opongan las excepciones y defensas que tuviere, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confesa de los hechos propios de la demanda que deje de contestar y se seguirá el juicio en su rebeldía. Se previene a la demandada para que señale domicilio procesal en esta ciudad, a que se refiere el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, apercibida para el caso de no hacerlo así las posteriores notificaciones aún las de carácter personal se le harán por Boletín Judicial o edictos en su caso, acorde a lo que establece los artículos 623 y 625 de la Ley Procesal Civil.
SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN
ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, A 26 DE NOVIEMBRE DE 2024. LA CIUDADANA SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.
LIC. CESARINA ALICIA OLIVIA GONZÁLEZ RUIZ. (firma electrónica)
Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por tres veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en el boletín judicial del estado.-
EDICTO
DEMANDADO: LUIS OMAR CALDERON DE LA BARCA RAMIREZ Que en el EXPEDIENTE NÚMERO 0058/2022-B, relativo a la JUICIO ORDINARIO CIVIL DIVORCIO SIN EXPRESION DE CAUSA promovido por KARLA DENISSE GUERRERO FARIAS en contra de LUIS OMAR CALDERON DE LA BARCA RAMIREZ, se ordenó por medio de auto de fecha siete de noviembre dictado en autos, se le notificara la siguiente SENTENCIA DEFINITIVA, cuyos puntos resolutivos a la letra dicen:
- Ensenada, Baja California, a veinticinco de abril del año dos mil veinticuatro (2024).- -
- PRIMERO.- Ha sido procedente la vía ordinaria civil planteada por la señora KARLA DENISSE GUERRERO FARIAS, con relación al señor LUIS OMAR CALDERON DE LA BARCA, respecto a la disolución del vínculo matrimonial que los une, en consecuencia: - -
- - SEGUNDO.- Se decreta la custodia definitiva de las personas menores de edad de iniciales A.G.C.G. L.C.C.G. y E.D.C.G., a cargo de su madre KARLA DENISSE GUERRERO FARIAS, por estimarlo conveniente para el mejor desarrollo de los referidos menores, conservando ambos progenitores el ejercicio de la patria potestad de sus menores hijos de iniciales A.G.C.G. L.C.C.G. y E.D.C.G.-
- - - TERCERO.- Por las consideraciones vertidas en los considerandos IIL- y IV.- de la presente resolución, se determina que el régimen de convivencia y la pensión alimenticia en favor de sus hijos menores de edad de iniciales A.G.C.G. L.C.C.G. y E.D.C.G., deberán establecerse en ejecución de sentencia. -
-CUARTO.- NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE.
- - - A S Í, definitivamente lo resuelve y firma electrónicamente el ciudadano Juez Primero de lo Familiar, LICENCIADO SERGIO HIRAM IBARRA MACEDO, ante su Secretaria de Acuerdos LICENCIADA ANA KATYNA AMEZCUA CASTRO, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.-
Ensenada, Baja California, a siete de noviembre el año dos mil veinticuatro.-
“... publíquense los puntos resolutivos de la sentencia definitiva dictada en autos de fecha veinticinco de abril del año dos mil veinticuatro, por dos veces, de tres en tres días, en el periódico local de mayor circulación o en el Boletín Judicial del Esta do“
ATENTAMENTE:
Ensenada, Baja California, 08 de noviembre del año 2024. LA CIUDADANA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR LICENCIADA ANA KATYNA AMEZCUA CASTRO firma electrónica
EDICTO
A LA CIUDADANA: GRACIELA FELIX ROMERO
Que por auto de fecha diez de septiembre del año dos mil veinticuatro, dictado dentro del expediente número 0859/2023-D, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL (DIVORCIO SIN EXPRESION DE CAUSA), promovido ante este Juzgado Primero de Primera Instancia de lo Familiar-, por JOSE ALBERTO MELESIO LLANOS en contra de USTED, por la disolución del vínculo matrimonial que los une, sin invocar causal alguna de las contenidas en el artículo 264 del Código Civil vigente en el Estado, fundándose únicamente en su derecho al libre desarrollo de la personalidad y al principio liberal de “Autonomía de la Persona”, y habiéndose agotado los medios de localización, se ordenó emplazar a Usted, por medio de EDICTOS, a publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en el periódico local de mayor circulación, para que dentro del término de QUINCE DIAS contados a partir de la fecha de la última publicación, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por contesta do en sentido negativo los hechos que se le atribuyen en la demanda y se seguirá el Juicio en su rebeldía; asimismo, hágasele sabe r a la demandada que deberá señalar dentro del término concedido para dar contestación, un domicilio en esta Ciudad para oír y recibir notificaciones, apercibiéndole que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le realizarán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por los artículos 112 en concordancia con el 623 ambos del Código de Procedimientos Civiles en Vigor.- Con fundamento en lo dispuesto por el Artículo 279 Fracción II del Código Sustantivo Civil, se decreta la SEPARACIÓN PROVISIONAL de los cónyuges, entre tanto dure la tramitación de este Juicio, lo que implica que se suspende la obligación de los cónyuges de vivir en el domicilio conyugal, sin incurrir en responsabilidad alguna por ese motivo.En el entendido de que, que tomando en cuenta que se le tuvo al ciudadano JOSE ALBERTO MELESIO LLANOS demandado en la vía ORDINARIA CIVIL a la señora GRACIELA FELIX ROMERO, por la disolución del vínculo matrimonial que los une y demás prestación inmersa en su escrito, basado en la solicitud de DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA, en virtud de lo decidido por nuestro más alto Tribunal Suprema Corte de Justicia de la Nación, aplicable a todas las entidades federativas sin que el Código Civil de las mismas lo prevean, al advertirse que se encuentra legitimado para ejercitar esa acción, pues se advi erte que el fin que persigue con el mismo, es ejercer su derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad, contenido en el artículo 1ºde la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y para el caso de que la parte demandada GRACIELA FELIX ROMERO, dé contestación a la presente demanda instaurada en su contra dentro del término concedido para ello, y/o en su caso le precluya dicho término, el suscrito Juez se pronunciará respecto a la disolución del vínculo matrimonial, solici tada por la parte actora JOSE ALBERTO MELESIO LLANOS, sin perjuicio que se continúe con el trámite del juicio respecto a las demás prestaciones planteadas, aperturando el periodo de ofrecimiento de pruebas en los términos previstos por la le y, únicamente respecto al resto de las prestaciones que sean reclamadas en autos.
- - - Asimismo, hágasele saber a la parte demandada GRACIELA FELIX ROMERO, que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Juzgado.
ATENTAMENTE:
Ensenada, Baja California, a de septiembre del año 2024.
LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR
LICENCIADA ILEANA MAGAÑA GUZMAN.
Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracción l, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.
IMG/pmrj.&
Aviso
AL PUBLICO EN GENERAL:
En el expediente número 00799/2024, relativo al juicio SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES DE ABRAHAM GONZÁLEZ HUIZAR promovido por Gabriela Godoy Huizar, se dictó un auto de fecha dieciocho de octubre de dos mil veinticuatro en el cual se ordenó dar amplia publicidad al mismo mediante EDICTOS que se publicarán por DOS VECES DE DIEZ EN DIEZ DÍAS en un periódico de mayor circulación de ésta localidad, así como en los lugares públicos de costumbre, haciéndose del conocimiento del público en general del fallecimiento de Abraham González Huizar quien era originario de Guadalajara Jalisco, mismo que murió sin testar en fecha 9 de febrero de 2004, sucesión que es denunciada por Gabriela Godoy Huizar, quien denuncia el fallecimiento de mérito en su carácter de tercero interesado. Se llama a los que se crean con igual o mejor derecho a heredar para que comparezcan a éste Juzgado a reclamarlo dentro del término de cuarenta días, que empezarán a contar a partir del día siguiente al que aparezca publicado el presente edicto.
Ensenada B.C., a 19 de Noviembre de 2024. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL.
(firma electrónica)
LIC. MIRIAM VILLA SANTANA
- - - PARA SU PUBLICACIÓN EN UN PERIODICO DE MAYOR CIRCULACION DE ESTA CIUDAD DOS VECES DE DIEZ EN DIEZ DÍAS Y LUGARES PUBLICOS. - eri*
*Se aplican restricciones
Golea EU a Costa Rica en debut del ‘Piojo’ Herrera
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Miguel Herrera perdió en su debut como técnico de la Selección de Costa Rica, goleado 3-0 por Estados Unidos.
Es cierto que el 90 por ciento de la convocatoria la armó el auxiliar Paulo Wanchope ante el escaso tiempo de trabajo del “Piojo”, pero el timonel poco pudo hacer en lo táctico para evitar la debacle.
En el primer gol, al 20’, los mediocampistas dejaron una autopista prácticamente debido a la libertad que le dieron para conducir el balón a Diego Luna, quien filtró la pelota para que Brian White anotara con un tiro cruzado, pegado al poste izquierdo.
Esa jugada pudo evitarse completamente con un poco de trabajo táctico.
Costa Rica prácticamente no inquietó al rival y aun así tuvo el empate en los pies de Alan Cruz, cuyo disparo con efecto fue bien desviado por el guardameta Zack Steffen.
Al 77’, los ticos perdieron el balón en la salida y un ágil Emeka Eneli mandó un centro retrasado, justo a los linderos del área y a la altura de la media luna, en donde Caden Clark apareció para guardar el esférico justo al ángulo superior derecho. El tercero tanto cayó al 90’ cuando Patrick Agyemang entró al área por izquierda, tras otro pase filtrado, y con un potente zurdazo venció al guardameta de los ticos.
Cuando fue técnico de la Selección Mexicana, el “Piojo” empató 2-2 y perdió 2-0 en sus amistosos contra Estados Unidos.
Ahora, el técnico Mauricio Pochettino mostró que tiene un equipo más hecho, y de mayor calidad, que el de Costa Rica, Selección a la que Herrera busca clasificar al Mundial del 2026.
Se despide del Cruz Azul
Martín Anselmi vivirá sus últimas horas como técnico de La Máquina, debido a que la oferta del Porto lo sedujo y está en espera de que el cuadro europeo pague la cláusula de rescisión
AGENCIA REFORMA
Ciudad de México
Martín Anselmi ten dría las horas conta das como técnico de Cruz Azul y su próximo desti no sería el Porto de Portugal. De acuerdo a fuentes cerca nas a Cancha, el entrenador argentino ya tendría un arre glo con el club portugués y le habría comunicado a la direc tiva de La Máquina su deseo de salir para emprender su reto personal de dirigir en el futbol europeo.
Aunque su salida de La Noria está muy encaminada, todavía no existe arreglo entre las dirigencias de Porto y Cruz Azul, pues el técnico cuenta con una cláusula de rescisión
de 5 millones de dólares para una eventual salida a un equipo del Viejo Continente, y por el momento el club de Portugal no ha ofrecido dicha cantidad.
Quiere Groenlandia sumarse a Concacaf
AGENCIA REFORMA Monterrey, NL
El futbol muy pronto podría descongelarse en Groenlandia.
La isla más grande del mundo ubicada en el norte de América iniciará pláticas para ser el miembro 42 de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf).
El próximo 27 de febrero, la Asociación de Futbol de Groenlandia enviará una delegación a la ciudad de Miami, en Estados Unidos, sede de la Concacaf, para concretar su sueño de competir a nivel internacional, nunca algún representativo de ese territorio perteneciente a Dinamarca ha participado en algún evento
Anselmi dejaría a la escuadra cementera luego de apenas dos torneos dirigidos, en los que llegó a una final (Apertura 2024) y a una se-
oficial internacional.
Este territorio semiautónomo dependiente de los daneses se encuentra en Norteamérica, por varios años intentó adherirse a la Unión de Federaciones Europeas de Futbol (UEFA), pero este organismo exige que sus afiliados sean reconocidos como territorios independientes por las Naciones Unidas.
En cambio, la Concacaf permite el ingre-
mifinal (Clausura 2024), ambas perdidas contra América, además de romper el récord de puntos en torneos cortos de 17 jornadas (42).
so de territorios autónomos, considerados extensiones territoriales de ultramar, como los casos de Guadalupe, Martinica y otras, cuyos representativos han participado en Copas Oro o en la Nations League, pero que políticamente dependen de Francia. Groenlandia habría sido invitada por el secretario general de la Concacaf, Philippe Moggio, según reveló el jefe de la Asociación de Futbol de Groenlandia, Kenneth Kleist. Esta gran isla cuenta con alrededor de 57 mil habitantes, se ubica entre los océanos Atlántico Norte y Ártico; gran parte de su territorio está cubierto por hielo, aunque la mayor parte de su población vive en las costas.
Según informes, esta isla cuenta con sólo 18 campos de futbol.
Si bien, al ser un territorio dependiente de Dinamarca, Groenlandia no podría participar en algún torneo de la FIFA, como eliminatorias mundialistas, pero sí podría hacerlo en eventos como la Copa Oro o Nations League.
Es Richard Bautista refuerzo de Zonkeys
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
La directiva de Tijuana Zonkeys, que preside el ingeniero Rafael Carrillo, a través de su Director Deportivo, Joel Reynoso, dio a conocer la llegada de Richard Bautista, nacido en República Mexicana, como refuerzo para la Temporada 2025 del Circuito de Baloncesto de la Costa del Pacifico (Cibacopa) México.
“Campeón en 3 de las 4 ligas más importantes de su país, con experiencia internacional en Venezuela y Colombia, ahora pisa suelo mexicano, listo para dejar su huella”, compartió Tijuana Zonkeys, a través de sus redes sociales.
“Richard Bautista llega a Tijuana con una misión: encender la pasión del baloncesto en nuestra ciudad”, agregó.
Richard Bautista llega como campeón de la Liga Nacional de Baloncesto de República Dominicana donde jugó con Titanes y, tras la campaña, fue nombrado Jugador Más Valioso y Defensa del Año 2024.
Antes jugó en Héroes de Falcons y Brillantes de Maracaibo en Venezuela y en Club Deportivo Motilones en Colombia.
Tijuana Zonkeys arrancará temporada el 7 de marzo en calidad de visitante ante Pioneros de Los Mochis, mientras que en la Arena Zonkeys tendrá su juego inaugural el 14 del mismo mes ante Venados de Mazatlán.
Es importante agregar que Tijuana Zonkeys sigue invitando a los aficionados de ambos lados de la frontera a no perderse de la campaña 2025 y para eso, tiene actualmente la adquisición del pase de temporada, popularmente conocido como Zonkeypass.
ACADEMIA DE RUGBY
Una histórica alianza se presentó en conferencia de prensa en la Arena Zonkeys entre Tijuana Zonkeys y San Diego Legion, gracias a la cual esta ciudad tendrá su primera Academia de Rugby Flag.
La Academia Rugby Flag tendrá como sede la cancha de futbol ubicada a un costado de la Arena Zonkeys, esto con el fin promover el deporte en la ciudad.
La Academia de Rugby, que inicia el 25 de febrero, va dirigida a edades de 8 a 17 años de edad y será los días martes y jueves, con horarios de 18:00 a las 19:30 horas.
La gente que esté interesada en inscribirse en esta nueva disciplina en club deportivo, lo puede hacer directamente en las instalaciones de la Arena Zonkeys o mediante las redes sociales.
Sostiene Indebc mesa de trabajo con gobernadora
En la reunión, se definieron estrategias para fortalecer la infraestructura deportiva y fomentar el desarrollo de talentos deportivos
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Con el firme compromiso de hacer del deporte una actividad accesible para todas y todos, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, sostuvo una reunión de trabajo con la directora del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (Indebc), Laura
Elena Marmolejo Toscano y el Secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas en la que se definieron estrategias para fortalecer la infraestructura deportiva y fomentar el desarrollo de talentos deportivos en el estado. Uno de los puntos importantes que se abordaron fue la modernización del Centro de Alto Rendimiento de Tijuana para transformarlo en un centro de entrenamiento internacional de cara a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. En este contexto, selecciones nacionales e internacionales recurrirán a estas instalaciones aprovechando las condiciones óptimas de clima, altitud y su ubicación estratégica, para realizar
su preparación previa al máximo evento deportivo del mundo. Este proyecto fortalecerá el desarrollo deportivo de Baja California, impulsando el intercambio internacional y el crecimiento técnico-metodológico mediante la capacitación de entrenadores y especialistas en ciencias del deporte.
Además, los atletas tendrán la oportunidad de competir y entrenar junto a deportistas de nivel olímpico, lo que sin duda potenciará su desarrollo deportivo. La modernización de la infraestructura y el equipamiento del CAR permitirá ofrecer servicios de calidad tanto a los atletas locales como a las selecciones nacionales e internacionales que nos visiten.
Le “clava” Santi Giménez
En una muestra de efectividad, el cuadro de Países Bajos se impuso con gran actuación del mexicano para llegar a 13 puntos y ubicarse en la décimo tercera posición
AGENCIA REFORMA
Rotterdam, Países Bajos
El mexicano Santiago Giménez marcó dos anotaciones en el triunfo del Feyenoord 3-0 sobre el poderoso Bayern Múnich, en la penúltima fecha de la fase regular de la “Champions”.
En una muestra de efectividad, el cuadro de Países Bajos se impuso con gran actuación de Giménez para llegar a 13 puntos y ubicarse en la décimo tercera posición, que da pase a la Reclasificación del certamen.
Giménez abrió el marcador al minuto 20 luego de recibir un trazo largo de Gijs Smal, aprovechar una floja marca y definir con un gran zurdazo ante la inútil estirada de Manuel Neuer.
En tiempo de compensación de la primera parte, Santi anotó el 2-0 vía penal tras cobrar de gran forma al lado derecho del arquero alemán.
Ya al minuto 89, tras una recuperación del propio Giménez, Ayase Ueda puso el 3-0 definitivo. Con esto, el ex atacante de Cruz Azul se convirtió en apenas el tercer jugador mexicano que le anota al Bayern en la Champions, luego de que lo hicieran Hugo Sánchez y Raúl Giménez.
CITY EN LA CUERDA FLOJA
que puso el 1-0 al 50’, vía Jack Grealish.
Cinco minutos antes, Guardiola ingresó al británico para darle más apoyo a la ofensiva.
El cuadro francés no tuvo tiempo para reponerse y el “Androide” Erling Haaland anotó el 2-0 al 53’.
Cuando todo parecía perdido para el equipo dirigido por Luis Enrique, el conjunto aprovechó un desdoble a velocidad y el recién ingresado Ousmane Dembelé acortó distancias y anotó el 2-1 al 56’.
En medio de una fuerte lluvia, el PSG recuperó el aliento con un tanto de Bradley Barcola, empató el marcador al 60’.
Tras varios intentos, el cuadro parisino le dio la vuelta al marcador al 78’, y Joao Neves venció a sus marcadores con tremendo cabezazo y colocó el 3-2 en medio del aplauso de los asistentes al Parque de los Príncipes.
El Manchester desapareció del terreno de juego, anímicamente se vio rebasado, sin poder creer que en 5 minutos ganaban 2-0 y fueron superados.
Dembelé quiso incrementar la cuenta, pero su gol fue anulado por un fuera de lugar.
En el último minuto. Gonzalo Ramos hizo el 4-2, que fue la cereza en el pastel para el PSG.
El Manchester City tiene que salir a ganar en su último duelo para sumar 11 puntos, pero también tendrían que combinarse varios resultados para que pudiera seguir en la Champions League.
GOLEADA DEL REAL MADRID
El Real Madrid cumplió en la cancha del Santiago Bernabéu y de paso le dio un paseo al RB Salzburgo, equipo al que derrotó 5-1 en la penúltima jornada de la Champions League.
Lo mejor de este duelo se vivió en el segundo tiempo con 6 goles de excelente calidad y una dura lección para el cuadro inglés que se vio rebasado por la intensi-
El París Saint-Germain sacó el carácter y le dio la vuelta al marcador para imponerse 4-2 al Manchester City y con ello le bastó para meterse al Playoff de la Champions League dejando al cuadro de Pep Guardiola con la presión de ganar su último duelo en espera de que se dé el milagro.
dad del conjunto local que nunca bajó los brazos ni se dio por muerto en ningún momento. El conjunto francés consumó la remontada dominando de manera clara en cuanto logró el empate. Luego de un primer tiempo parejo, el PSG se fue al descanso con mayor presión.
Ahora sí el cuadro merengue salió concentrado y evitó sorpresas desde los primeros minutos.
El que sí aprovechó los ajustes tácticos fue el Manchester
Carlo Ancelotti realizó algunos ajustes en su equipo, como la incorporación de Luka Modric en
Giménez doblete al Bayern
el once titular y poner a Federico Valverde como lateral derecho. Los resultados se comenzaron a ver y al minuto 23 Rodrygo abrió el marcador luego de que Jude Bellingham no lograra controlar un centro, pero le dejó el balón a modo al brasileño para que cruzara.
Al 34’, Bellingham dio una pincelada de su clase al habilitar a Rodrygo, quien no perdonó y remató cruzado para el 2-0. Hasta ese momento, contadas fueron las llegadas del conjunto austriaco al arco de Thibaut Courtois.
Antes de terminar la primera parte, Vinícius Jr. quiso engañar el central tras dejarse caer dentro del área, pero lo único que consiguió fue ser amonestado y se perderá el próximo partido.
Al que se le vio desesperado porque las cosas no le salen fue a Kylian Mbappé, pero al 48’ su esfuerzo se vio recompensado al mandar el balón al fon-
do del arco tras una garrafal falla del meta Janis Blaswich, quien intentó salir jugando en su propia área.
El 4-0 fue responsabilidad de Vinícius Jr. tras recortar a un par de rivales dentro del área y de inmediato cruzar con poten-
cia al 55’. La asistencia fue para Luka Modric.
Ya con el partido completamente dominado, Carlo Ancelotti comenzó a mover sus piezas y mandó a la cancha a Arda Guler y David Alaba.
El 5-0 fue una verdadera
muestra del buen manejo de balón, y Vinícius Jr. concretó, al 76’, una excelente salida desde territorio merengue con una definición por abajo.
El descuento se dio al 85’, luego de un centro por derecha que remató Mads Bidstrup de volea
y dejó sin oportunidad al belga Courtois.
El último compromiso del Real Madrid de la Fase de Liga será el 29 de enero y visitará al Brest. Los merengues llegarán a este partido con un total de 12 puntos.
Listo Diego Peraza para el selectivo nacional
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Tijuana, B. C.
Con una preparación intensiva que incluyó sesiones dobles de entrenamiento en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana, el luchador bajacaliforniano Diego Peraza Aguilar está listo para enfrentar el Abierto Mexicano en Oaxaca. Este evento marca su primera competencia nacional del año y un paso clave para clasificar a torneos internacionales en Paraguay y Perú.
“Me encuentro muy bien preparado física y mentalmente, cuidando cada detalle, incluido mi peso para no tener problemas con la báscula. Las sesiones de entrenamiento en el CAR y la concentración del pasado fin de semana con mis compañeros me han permitido alcanzar el máximo nivel”, comentó Diego, considerado el rival a vencer en su categoría tras haberse coronado campeón nacional en 2024. El viernes, Peraza enfrentará su primer desafío en la categoría Sub-23, compitiendo contra oponentes de mayor edad. Este reto será determinante para asegurar su lugar en la selección mexicana de estilo libre y participar en los Juegos Panamericanos Junior, que se celebrarán del 9 al 23 de agosto en Asunción, Paraguay. Este evento, en su segunda edición, será una plataforma clave para impulsar su carrera internacional.
El sábado 25 de enero, Diego regresará al tatami para competir en la categoría Sub-20, buscando su clasificación al torneo internacional que se celebrará en Perú. Con nueve años de trayectoria en la lucha, el atleta tijuanense se ha consolidado como una de las principales promesas del deporte mexicano.
En 2024, Diego vivió un año de éxitos, destacándose como campeón nacional y cerrando la temporada con una medalla de oro en el evento estatal de California, realizado en diciembre en Lemoore. Actualmente, combina su carrera deportiva con sus estudios en Psicología en una universidad estadounidense.
Con un sólido historial y una mentalidad enfocada en nuevos logros, Diego Peraza busca iniciar 2025 con pasos firmes hacia metas internacionales y el sueño de consagrarse como uno de los mejores luchadores de su generación.
Destacan gimnastas en el Muscle Beach Invitational
Los bajacalifornianos continúan con su preparación rumbo al Campeonato Nacional de Gimnasia y Nacionales Conade 2025
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Los Ángeles, California
Los gimnastas bajacalifornianos Carlos Quiñonez, Nicolás Robles, Noah Mereles y Esteban Quiñonez brillaron en el evento Muscle Beach Invitational, organizado por la Broadway Gymnastic School y celebrado el pasado fin de semana en Los Ángeles, California.
“Después de conseguir buenos resultados en Las Vegas, esta competencia en Los Ángeles forma parte de su proceso de preparación rumbo al Campeonato Nacional de Gimnasia y los Nacionales Conade 2025. Hemos iniciado nuestro calendario internacional con tres copas en Estados Unidos: comenzamos con el Joker’s Wild Invitational en Las Vegas, seguido del recien-
Challenge en Texas”, detalló el entrenador Diego Mercado. En el nivel 9 de la competencia, Carlos Quiñonez obtuvo el primer lugar en anillos, además del tercer lugar en manos libres y en la clasificación general (all around). Por su parte, en el nivel 6, Esteban Quiñonez logró una destacada actuación al obtener el primer lugar en arzones, salto, barra fija y la clasificación general, además de conquistar el ter-
Realizará
“El fogueo competitivo que los atletas adquieren en este tipo de eventos es fundamental. Por ello, tras el torneo en Texas, iniciaremos el circuito clasificatorio en Estados Unidos, el cual incluye competencias de alto nivel que fortalecerán su rendimiento”, añadió Mercado.
Los gimnastas, quienes entrenan en Champion Gymnastics en Santee, California, y están afiliados a través de AGimnasia en Baja California,
Indebc pruebas en el softbol y beisbol 5
REDACCIÓN/EL VIGÍA
Mexicali, B. C.
En camino a los Nacionales Conade 2025, Baja California llevará a cabo este sábado los “try out” en softbol y en el beisbol 5 en la capital bajacaliforniana. De acuerdo a la Dirección de Desarrollo de Talentos Deportivo, del Indebc que dirige Laura Marmolejo Toscano, la búsqueda de talentos en estas disciplinas será en la Ciudad Deportiva y en la Unio Club Social Deportivo, con el objetivo de conformar las selecciones estatales.
ye: el Campeonato de Conferencia del Sur, el Campeonato Estatal del Sur de California, el Campeonato Regional, el Campeonato Nacional del Oeste y el Campeonato Nacional en Salt Lake City. El equipo está dirigido por Diego Mercado, con el apoyo de los entrenadores Daniel Díaz y Daniel Bernal, quienes trabajan arduamente para garantizar que los gimnastas sigan dejando en alto el nombre de Baja California.
En cuanto al softbol, donde se espera jugadores de todos el Estado, la Ciudad Deportiva albergará los “try out” en varonil y femenil, en las categorías 2006-2008 y 2009-2011, de las 09:00 a las 12:00 horas, con la coordinación de Mario Pérez, de la Asociación Estatal de Softbol y Mixto.
Y en el beisbol 5 mixto, también para todo el Estado y bajo la supervisión de esta misma Asociación Estatal, se realizarán los “try out” en las categorías Juvenil Menor (2009-2011) y Juvenil Mayor (2006-2006), de las 13:00 a las 16:00 horas, en la Unio Club Social Deportivo. Baja California busca integrar los representativos estatales, varonil y femenil, que estarán en la etapa macro regional, la antesala de los Nacionales Conade 2025.